Los valores en la evaluación

Page 1

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA

EVALUACIÓN PROCESOS

Los valores y la evaluación educativa Tomado de: House, E.R., et al; Valores en evaluación e investigación social (2001), Madrid, Ediciones Morata. (Pág. 17-19) Los evaluadores se encuentran con muchos consejos de carácter profesional que, a menudo, se oponen entre sí. Veamos algunos ejemplos: 

Los evaluadores deben ser neutrales ante los valores

Los evaluadores deben defender a determinados grupos

Los evaluadores deben considerar igualmente dignos de atención los puntos de vista de todos los interesados.

Los evaluadores deben sopesar y equilibrar los puntos de vista de los patrocinadores del estudio

Los evaluadores deben admitir como legítimos los puntos de vista de todos los interesados

Los evaluadores deben adoptar los puntos de vista de los patrocinadores del estudio

Los evaluadores deben entablar diálogo con los interesados

Los evaluadores deben guardar las distancias con los interesados

Los evaluadores deben actuar únicamente como facilitadores

Los evaluadores deben extraer conclusiones de sus estudios

Los evaluadores no deben sacar conclusiones

Los evaluadores deben extraer conclusiones parciales

Los valores determinan la metodología

Los valores no tienen nada que ver con la metodología

Los valores son subjetivos

Los valores son objetivos Estas opiniones se derivan de distintas concepciones de la evaluación, basadas en premisas diferentes. En realidad, algunas de las disputas más enconadas que se producen en el campo de la evaluación giran en torno a las llamadas cuestiones de valor. Son cuestiones que provocan a los evaluadores, aunque sean bastante

Material para uso académico

DRA JUDITH AGUILA MENDOZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.