BIBLIOTECA CEIP ISBILYA GUÍA DE LA BIBLIOTECA
Mª José Iglesias Campos
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA INDICE: 1. ¿Qué es una Biblioteca Escolar (BE)? Diferencia con la Biblioteca de Aula (BA)……………….. Pág. 3 2. Usuarios……………………………………………………………………………………………………………………….. Pág. 3 3. Colección y orden de nuestra BE……………………………………………………………………………………. Págs. 4-15 4. Uso de ordenadores, internet y cañón…………………………………………………………………………… Pág. 16 5. Horario de préstamos y disfrute……………………………………………………………………………………. Págs. 17 6. Normas………………………………………………………………………………………………………………………… Pág. 18
2
1 2
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
1. ¿QUÉ ES UNA BE? DIFERENCIA ENTRE BE Y BA. En nuestro centro, estamos habituados al use y disfrute de las Bibliotecas de Aula (BA) y a la Biblioteca Escolar(BE). Las dos son “un conjunto de bienes comunes” aunque la BA es de uso exclusivo del aula en la que se encuentra ubicada y la BE es de uso colectivo de la comunidad escolar. Al ser mayor el número de usuarios y libros se hace necesario un horario de visitas y de préstamos así como un reglamento que asegure el buen estado y uso del material que llevas a casa. Cada curso, tiene asignado un módulo semanal par el use y disfrute de la BE. También puede hacer uso de los huecos que quedan libre en el horario colectivo. Ten en cuenta que la BE no es de uso exclusivo de tu grupo, es un espacio compartido por toda la comunidad escolar y otros seres fantásticos embrujados por la lectura y escritura. Por eso debes cuidarla al máximo cuando te encuentres en ella. ¿Te gustaría encontrarla ordenada y limpia cuando llegues? Pues de ti depende que esto sea así. 2. USUARIOS Los usuarios de la BE pueden ser: • ALUMNADO: Todo el alumnado del centro recibirá su carnet acreditativo. • PROFESORADO: Todo el profesorado que ejerza su función en este centro recibirá su carnet acreditativo.
DEJA TU BIBLIOTECA COMO A TI TE GUSTARÍA ENCONTRARLA
3
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA 3. COLECCIÓN Y ÓRDEN DE NUESTRA BIBLIOTECA Nuestra BE, está ordenada bajo los criterios de la margarita CDU de color. Esto facilitará que el alumnado se familiarice con la catalogación realizada en cualquier biblioteca pública.
4
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
5
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA 8.2. LITERATURA Colección 8.2. LITERATURA Novelas adultos
8.2. LITERATURA Novelas adultos
8.2. LITERATURA Don Quijote de la Mancha
3.7. EDUCACIÓN Cuadernillos Mujeres celebres
3.7. EDUCACIÓN Cuadernillos Mujeres celebres
3.7. EDUCACIÓN Profesorado
3.7. EDUCACIÓN PT 2. RELIGIONES, MITOLO. 2.2. La Biblia 2.9. Otras religiones
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Don Quijote de la Mancha 8.2. LITERATURA Clásicos literatura
0.DICCIONARIOS Escolar 9. HISTORÍA GEOGRAFÍA
5. CC EXACTAS NATUR.
9.3. Historia. Biografías
8.2. LITERATURA Álbum Ilustrado Cuento Ilustrado 8.2. LITERATURA Lectores iniciados
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Autores específicos
9. HISTORÍA GEOGRAFÍA
8.2. LITERATURA Poesía
5. CC NATUR.
8.2. LITERATURA Educación Infantil
8.2 LITERATURA Primeros lectores 8.2. LITERATURA Disney
8.2. LITERATURA BIBLIOTECA DE LAS EMOCIONES
8.2. LITERATURA BIBLIOTECA DE LAS EMOCIONES
5. CC NATUR.
5.9. Zoología (Animales)
EXACTAS 5. CC NATUR.
5.1. Matemáticas 5.2. Astronomía
8.2. LITERATURA Primeros lectores
5.9. Zoología (Animales)
5. CC EXACTAS NATUR.
9.1. Geografía. Atlas
8.2. LITERATURA Lectores iniciados
CONVIVENCIA
EXACTAS
5.6.Paleontología (Dinosaurios) 5.9. Zoología (Animales)
EXACTAS 7. ARTE
5.0. Ecología 5.7. EL cuerpo humano
6.CIENCIAS APLICADAS6.0. Inventos 6.2.Experimentos, máquinas6.4. Cocina
7.0. General 7.4. Manualidades
7. ARTE 7.7. Fotografía. Cine 7.8. Música 7.9. juegos. Deportes
6
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
Cada libro tiene dos tejuelos: Uno en el lomo.
PARTES DE UN LIBRO
Los números de arriba indica su clasificación según la CDU. Las letras mayúsculas corresponden a las tres primeras letras del apellido del autor. Las tres letras minúsculas corresponden al las tres primeras letras del título del libro (no se consideran los determinantes o números). Y otro tejuelo en la contraportada con códigos de barras para el uso de un lector de códigos similar al que usan en los comercios cuando te cobran.
Para conservar el buen orden de la colección, en la contraportada encontraras un tejuelo específico de ésta BE. En ella encontrarás una margarita de color en función de la CDU, la columna y fila a la que pertenece el libro así como la categoría a la que pertenece: 8.2. Literatura Lectores avanzados. Las etiquetas que encontrarás y debes conocer son:
7
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
8. 2. Literatura C1F2
8.2. Literatura C1F3
8.2.Literatura C1F4 LECTORES AVANZADOS
8.2. Literatura C1F7
PRIMEROS LECTORES
ÁLBUM ILUSTRADO CUENTO ILUSTRADO
8.2. Literatura C1F6 LECTORES INICIADOS
8.2. Literatura C1F8
LECTORES AVANZADOS
ADULTOS
8.2. Literatura C1F5
INFANTIL
8
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
8. 2. Literatura C1F2
8.2. Literatura C2F3
8.2. Literatura C2F4
LECTORES AVANZADOS
LECTORES AVANZADOS
8.2. Literatura C2F7 PRIMEROS LECTORES
8.2. Literatura C2F6
LECTORES INICIADOS
INFANTIL DISNEY
8.2. Literatura C2F8
LECTORES AVANZADOS
ADULTOS
8.2. Literatura C2F5
9
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
8.2. Literatura C3F1 CLÁSICOS
8.2. Literatura C3F2 Don Quijote de
8.2. Literatura C3F3 Don Quijote de
la Mancha
la Mancha
8.2. Literatura C3F4 Clásicos Literatura Universal
8.2. Literatura C3F5 AUTORES ESPECÍFICOS
8.2. Literatura C3F6
POESÍA
8.2. Literatura C3F7
8.2. Literatura C3F8
Biblioteca de las emociones
Biblioteca de las emociones
10
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA 1. FILOSOFÍAPSICOLOGÍA C4F1
1. FILOSOFÍAPSICOLOGÍA C4F2
Coeducación
9. HISTORÍA GEOGRAFÍA C4F4 9.3. Historia-biografías
5.0 Ecología 5.1. EL cuerpo humano
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C4F6
6. CIENCIAS APLICADAS C4F8
6.0 Inventos 6.2. Experimentos, máquinas 6.4. cocina
C4F7
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES
PROFESORADO
ESCOLAR
9.1. Geografía-Atlas
9. HISTORÍA GEOGRAFÍA C4F5
0. DICCIONARIO C4F3
5.1. Matemáticas 5.2. Astronomía
11
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
1. FILOSOFÍAPSICOLOGÍA C5F1
7. ARTE, DEPORTE, MÚSICA C5F7 7.0. GENERAL 7.4. MANUALIDADES
7. ARTE, DEPORTE, MÚSICA C5F8
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C5F6 5.9.Animales 5.6. Dinosaurios (Paleontología)
5.9.Animales
CONVIVENCIA
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C5F5
5.9.Animales
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C5F4
1. FILOSOFÍAPSICOLOGÍA C5F3
2.2. La Biblia 2.9. Otras religiones
Coeducación
2.RELIGIONES MITOLOGÍA C5F2
7.7. Fotografía 7.8. Música 7.9. Juegos, deportes
Éstos tejuelos también los encontrarás en los cantos de cada estantería para facilitar su posterior colocación.
12
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
8.2. LITERATURA C3F1 COLECCIÓN JUNTA AND.
8.2. Literatura C1F2 NOVELAS ADULTOS
8.2. Literatura C1F3 LECTORES AVANZADOS
8.2. Literatura C1F4 LECTORES AVANZADOS
8.2. Literatura C2F2 NOVELAS ADULTOS
8.2. Literatura C2F4 LECTORES AVANZADOS
3. Educación C2F4 Profesorado
8.2. Literatura C2F3 Don Quijote de la Mancha
8.2. Literatura C3F4 CLÁSICOS LITERATURA UNIVERSAL
0. Diccionarios C4F3 ESCOLAR
8.2. Literatura C3F3 Don Quijote de la Mancha
1. FILOSOFÍAPSICOLOGÍA C5F1 COEDUCACIÓN
8.2. Literatura C2F3 LECTORES AVANZADOS
1.FILOSOFÍA- PSICOLOGÍA C4F1 COEDUCACIÓN
9. Historia – Geografía C4F3 9.3 HISTORIABIOGRAFÍAS
2. Religiones Mitología C2F5 2.2. La Biblia 2.9. Otras
1. Filosofíapsicología C5F3 CONVIVENCIA
5. Ciencias Exactas – Naturales C5F4 5.9. ZOOLOGÍA ANIMALES
13
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
8.2. Literatura C1F5 CUENTO ILUSTRADO ÁLBUM ILUSTARDO
8.2. Literatura C1F6 LECTORES INICIADOS
8.2. Literatura C2F7 PRIMEROS LECTORES
8.2. Literatura C2F8 EDUCACIÓN INFANTIL DISNEY
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C4F6 5.1. Matemáticas 5.2. Astronomía
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C5F6 5.9.Animales 5.6. Dinosaurios (Paleontología)
BIBLIOTECA DE LAS EMOCIONES
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C4F7 5.0. Ecología 5.7. El cuerpo humano
BIBLIOTECA DE LAS EMOCIONES
5. CIENCIAS EXACTASNATURALES C5F6 5.9.Animales
9. Historia – Geografía C4F5 9.1. GEOGRAFÍA- ATLAS
8.2. Literatura C3F6 POESÍA
8.2. Literatura C3F5 CLÁSICOS LITERATURA
8.2. Literatura C2F2 LECTORES INICIADOS
8.2. Literatura C1F7 PRIMEROS LECTORES
8.2. Literatura C1F8 EDUCACIÓN INFANTIL
8.2. Literatura C2F5 LECTORES AVANZADOS
6. CIENCIAS APLICADAS C4F8 6.0 Inventos 6.2. Experimentos, máquinas 6.4. cocina
7. ARTE, DEPORTE, MÚSICA C5F7 7.0. GENERAL 7.4. MANUALIDADES
7. ARTE, DEPORTE, MÚSICA C5F8 7.7. Fotografía 7.8. Música 7.9. Juegos, deportes
14
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA Otros rincones:
ANDALUCÍA
INGLÉS
PRODUCCIONES PROPIAS
POP-UP No prestable SILLÓN CUENTACUENTOS
15
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA 4. USO DE ORDENADORES E INTERNET: Nuestra BE dispone una torre con conexión a un cañón para el profesorado. EL ordenador del bibliotecario es de su USO EXCLUSIVO. Dado que toda la catalogación está realizada en dicho ordenador y para preservar los contenidos almacenados. Cuando te conectes a internet desde la biblioteca RECUERDA éste decálogo para el adecuado uso de Google: 1. Usa las palabras con mayor probabilidad de aparición en la página que buscas. Google busca coincidencias entre las palabras que se le proporcionan y las páginas web. 2. Comienza con el menor posible de palabras clave; y si no encuentras lo que necesitas, añade más términos para afinar la búsqueda. Cada palabra que se use en la consulta restringe la búsqueda. 3. Usa palabras que sean muy descriptivas y evita las que tengan un significado demasiado general. 4. Si el resultado es poco satisfactorio, prueba a usar sinónimos de las palabras que has utilizado. 5. Observa las sugerencias de búsqueda que te ofrece Google a medida que vas escribiendo la palabra clave. Puede que te facilite la tarea. Se puede configurar Google Instant. 6. Entrecomilla un conjunto de palabras si quieres que Google busque páginas que tengan esas palabras exactas y en el mismo orden. Este procedimiento será útil para buscar, por ejemplo, textos literarios, letras de canciones, etc. 7. Uso del símbolo* (asterisco) como marcador de posición de un término desconocido: Por ejemplo, quieres buscar tutoriales de aplicaciones de Google, pero sin especificar el tipo de aplicación: Google*tutoriales. 8. Ten en cuenta que la búsqueda no diferencia entre mayúsculas y minúsculas, y que ignora los signos de puntuación. 9. Usa Google para obtener resultados cuya fuente sea un sitio web determinado. El procedimiento es el siguiente, por ejemplo: haiku site:cervantes.cvc.es 10. Usa los filtros y herramientas que aparecen a la izquierda de la página de resultados.
16
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA FUENTE: Zayas F: (2012) 10 ideas clave. La competencia lectora según Pisa. Ed Graó. 5. HORARIO DE PRÉSTAMOS Y DISFRUTE DE LA BE
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
1ºA
COORDINADORA
4ºC
COORDINADORA
2ºB
3ºA
COORDINADORA INF3A
INF4A
M55 INF5A
4ºB
INF3B
6ºB
6ºC
2ºA
3ºB
2ºC
5ºC
3ºC
6ºA
1ºC
5ºA
4ºA
1º
2ª 1ºB 3ª 4ª
INF5B
5ª INF4B
5ºB
6ª
17
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA 6º NORMAS Como en todos los recintos donde hay un conjunto de personas reunidas, debemos compartir una serie de normas que garanticen el buen servicio y funcionamiento de dicho lugar. Nuestra BE también establece unas NORMAS que se han de seguir si quieres que se mantenga su buen uso y funcionamiento. Esto depende de ti y de todos. Si nuestro comportamiento no es el adecuado, todo el esfuerzo realizado no serviría para nada y tendríamos que cerrar este servicio. Recuerda que la BE te beneficia y que la debes cuidar para poder disfrutar de ella. 1º. Acudiremos en silencio y orden desde la clase. 2º. El maestro o maestra encargados de cada grupo son los responsables del mismo siendo su deber el uso correcto de la Biblioteca por parte del alumnado. 3º. En todas las Bibliotecas, se ha de guardar silencio para crear el ambiente adecuado para la actividad a desarrollar. 4º: La maestra o maestro responsable de los préstamos, ha de anotarlos en el ABIES o en el libro correspondiente a este fin. 5º Los libros se prestaran por espacio de una semana. Desde éste momento, las familias se hacen responsables del buen uso y cuidado del mismo ya que entendemos que la lectura ha de ser una tarea compartida con la familia y que es deber de ésta educar a sus hijos en el buen uso y cuidado de un bien común a la comunidad que pertenece. Si no entregas el libro en el plazo establecido se sancionará de la siguiente manera: 1ra vez: Si no entregas el libro el día que corresponde, serás penalizado con una semana sin poder coger libros. 2º vez: Si reincides, perderás el carnet de usuario de la BE el tiempo que la comisión bibliotecaria estime oportuno. 6º. Debes cuidar los libros y evitar desperfectos. Si no fuera así y lo entregaras con desperfectos o deterioro deberás pagarlo para que con éste dinero se compre un libro igual o de las mismas características. 7º Uso de ordenadores: Su finalidad será exclusivamente educativa. Y recuerda:
18
GUÍA PARA EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP ISBILYA
LA BE ES EL LUGAR FÍSICO, PERO LA VERDADERA BIBLIOTECA LA CREAS TÚ CON TU BUEN USO Y COMPORTAMIENTO.
19