BECREA CEIP ISBILYA. PASOS PARA MEJORAR NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR
JUSTIFICACIÓN Después de dos años de experiencias en nuestra Biblioteca Escolar (BE), vemos la necesidad de recordar aspectos principales de la misma. Lo haremos en el primer apartado de este documento. En un segundo apartado, veremos “las posibilidades pedagógicas de la BE”, un interesante listado que Mariano Coronas nos expone en la colección “Ratón de biblioteca” del Gobierno de Navarra y nos servirá para reflexionar sobre nosotros, usuarios de la biblioteca. Pasa, lee y después dame tu opinión:
1. NUESTRA BIBLIOTECA. ASPECTOS A RECORDAR PARA HACERLA REALIDAD. En este apartado del presente documento, vamos a revisar algunas de las características principales de nuestra BE y las normas básicas. Si quieres leer la guía de usuario completa, puedes hacerlo aquí: Guía biblioteca Escolar CEIP Isbilya ❖ La BE no es de uso exclusivo de un grupo, es un espacio compartido por toda la comunidad escolar y otros seres fantásticos embrujados por la lectura y escritura. Por eso debemos cuidarla al máximo. ¿Te gustaría encontrarla ordenada y limpia cuando llegues? Pues de ti depende que esto sea así. DEJA TU BIBLIOTECA COMO A TI TE GUSTARÍA ENCONTRARLA María José Iglesias Campos. Coordinadora biblioteca 1
BECREA CEIP ISBILYA. PASOS PARA MEJORAR NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR
❖ USUARIOS Los usuarios de la BE pueden ser: ALUMNADO: Todo el alumnado del centro recibirá su carnet acreditativo. PROFESORADO: Todo el profesorado que ejerza su función en este centro recibirá su carnet acreditativo. ❖ LIBROS: Nuestra BE, está ordenada bajo los criterios de la margarita CDU de color. Esto facilitará que el alumnado se familiarice con la catalogación realizada en cualquier biblioteca pública. ❖ Plano de ubicaciones: 0. ENCICLOPEDIA historia
0. ENCICLOPEDIA historia
0. ENCICLOPEDIA general
0. ENCICLOPEDIA
3.7. EDUCACIÓN Coeducación
8.2. LITERATURA Novelas adultos
8.2. LITERATURA Novelas adultos
8.2. LITERATURA colección Junta Andalucía
0. ENCICLOPEDIA escolar
3.7. EDUCACIÓN Profesorado
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Don Quijote de la Mancha
0. DICCIONARIOS Escolar
3.7. EDUCACIÓN Pedagogía Terapéutica 2. RELIGIONES, MITOLO. 2.2. La Biblia 2.9. Otras religiones
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Clásicos literatura
9. HISTORÍA GEOGRAFÍA 9.3. Histo. Biografías
CONVIVENCIA
María José Iglesias Campos. Coordinadora biblioteca 2
BECREA CEIP ISBILYA. PASOS PARA MEJORAR NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR
8.2. LITERATURA Álbum Ilustrado Cuento Ilustrado
8.2. LITERATURA Lectores Avanzados
8.2. LITERATURA Autores específicos
9. HISTORÍA GEOGRAFÍA 9.1. Geografía. Atlas
5. CC EXACTAS NATUR. 5.9. Zoología (Animales)
8.2. LITERATURA Lectores iniciados
8.2. LITERATURA Lectores iniciados
8.2. LITERATURA Poesía
5. CC EXACTAS NATUR. 5.1. Matem. 5.2. Astronomía
5. CC EXACTAS NATUR. 5.6.Paleontología (Dinosaurios) 5.9. Zoología (Animales)
8.2. LITERATURA Primeros lectores
8.2 LITERATURA Primeros lectores
8.2. LITERATURA Poesía
5. CC EXACTAS NATUR. 5.0. Ecología 5.7. EL cuerpo humano
7. ARTE 7.0. General 7.4. Manualidades
8.2. LITERATURA Educación Infantil
8.2. LITERATURA Educación Infantil Disney
8.2. LITERATURA Adivinanzas… Teatro
6. CIENCIAS APLICADAS 6.0. Inventos 6.2.Experimentos, máquinas 6.4. Cocina
7. ARTE 7.7. Fotografía. Cine 7.8. Música 7.9. juegos. Deportes
❖ NORMAS: Como en todos los recintos donde hay un conjunto de personas reunidas, debemos compartir una serie de normas que garanticen el buen servicio y funcionamiento de dicho lugar. Nuestra BE también establece unas NORMAS que se han de seguir si quieres que se mantenga su buen uso y funcionamiento. Esto depende de ti y de todos. Si nuestro comportamiento no es el adecuado, todo el esfuerzo realizado no serviría para nada y tendríamos que cerrar este servicio. Recuerda que la BE te beneficia y que la debes cuidar para poder disfrutar de ella. María José Iglesias Campos. Coordinadora biblioteca 3
BECREA CEIP ISBILYA. PASOS PARA MEJORAR NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR
1º. Acudiremos en silencio y orden desde la clase. 2º. El maestro o maestra encargados de cada grupo son los responsables del mismo siendo su deber el uso correcto de la Biblioteca por parte del alumnado. 3º. En todas las Bibliotecas, se ha de guardar silencio para crear el ambiente adecuado para la actividad a desarrollar. 4º: La maestra o maestro responsable de los préstamos, ha de anotarlos en el ABIES o en el libro correspondiente a este fin. 5º Los libros se prestarán por espacio de una semana. Desde este momento, las familias se hacen responsables del buen uso y cuidado del mismo ya que entendemos que la lectura ha de ser una tarea compartida con la familia y que es deber de ésta educar a sus hijos en el buen uso y cuidado de un bien común a la comunidad que pertenece. Si no entregas el libro en el plazo establecido se sancionará de la siguiente manera: 1ra vez: Si no entregas el libro el día que corresponde, serás penalizado con una semana sin poder coger libros. 2º vez: Si reincides, perderás el carnet de usuario de la BE el tiempo que la comisión bibliotecaria estime oportuno. 6º. Debes cuidar los libros y evitar desperfectos. Si no fuera así y lo entregarás con desperfectos o deterioro deberás pagarlo para que con este dinero se compre un libro igual o de las mismas características. 7º Uso de ordenadores: Su finalidad será exclusivamente educativa. Y recuerda: LA BE ES EL LUGAR FÍSICO, PERO LA VERDADERA BIBLIOTECA LA CREAS TÚ CON TU BUEN USO Y COMPORTAMIENTO. María José Iglesias Campos. Coordinadora biblioteca 4
BECREA CEIP ISBILYA. PASOS PARA MEJORAR NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR
2. LAS POSIBILIDADES PEDAGÓGICAS DE LA BIBLIOTECA Dentro de la colección colección blitz editada por el Gobierno de Navarra, en el documento La BE, un espacio para leer, escribir y aprender, nos encontramos en el primer capítulo un listado muy interesante: LAS POSIBILIDADES PEDAGÓGICAS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1. La biblioteca escolar permite la democratización de los medios y materiales de aprendizaje, ya que los pone a disposición de todas las personas que acuden a ella. 2. Es compensadora de desigualdades, en cuanto que proporciona a niños y niñas de familias desfavorecidas recursos de los que carecen en su casa. 3. Es un espacio civilizador porque ofrece un ambiente relajado, de reflexión y aprendizaje. 4. Es también un lugar para practicar la cooperación, es decir, un lugar donde niños y niñas comparten tiempos, trabajos y lecturas con otros colegas. 5. Es potenciadora del hábito lector para todos aquellos niños y niñas que, debidamente motivados, acuden a sus instalaciones a leer, consultar, hojear, etc. 6. Posibilita el acceso a fuentes diversificadas de información: libros, revistas, prensa, publicaciones alternativas, vídeos, CDrom, internet, etc. 7. Es depositaria de la memoria impresa del centro escolar si en ella se guardan todas las publicaciones que se hacen en el colegio: revistas, dossiers, monografías, libritos y cualquier material elaborado en las clases. 8. Es un espacio inagotable de aprendizaje si el usuario aprovecha todo el potencial disponible en las estanterías. Lee detenidamente cada uno de los puntos expuestos y párate para reflexionar lo que nos dice cada uno de ellos. Me interesa tu opinión sobre cada uno. En un documento adjunto a éste, podrás ver una encuesta basada en estos puntos. si quieres colaborar en mejorar la BE, contesta el cuestionario. ¡ERES PARTE DE LA BIBLIOTECA, LO MEJOR QUE HAY EN ELLA, AYÚDANOS Y ENTRE TODOS CONSEGUIREMOS EL ESPACIO QUE TODOS SOÑAMOS!
María José Iglesias Campos. Coordinadora biblioteca 5