HUELLASPATERNAL
Fuente. Periódico El Caribe | Fotos. Fuente externa
La importancia de la figura de papá Para los hijos es importante saber quién es su padre, indistintamente a la opinión que tenga la madre. Culturalmente, la sociedad latinoamericana ha sufrido numerosas transformaciones y los hogares, por lo general, tienden a ser matriarcales, lo que explica que en su mayoría los jefes del hogar y quienes toman las decisiones sean las madres. En muchas ocasiones es común escuchar frases como: “padre cualquiera, madre una sola”, “yo soy su madre y su padre, “el no necesita a nadie más”, entre muchas otras. Sin embargo, la realidad es que todo hijo necesita a su padre, al igual que a su madre. A pesar de que en ambos roles se cumplan funciones protectoras, educativas, modeladoras y afectivas; el rol varía en cuanto a la configuración de cada persona ya que al ser dos, cada uno servirá como una referencia adulta, con sus particularidades, talentos y recursos, por tal motivo nadie puede sustituir a nadie, expone
Leyshy Cabrera, encargada de la Sede Infanto Juvenil del Centro Vida y Familia. “Por cada hijo o hija
Es importante tener presente que ser padre no es una obligación, ser padre es un acto profundo de amor.
20
REVISTA HUELLAS • SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2020
hay solo un padre y una madre, eso nunca será diferente, a pesar de que muchas familias tiendan a utilizar a otros miembros como sustitutos referenciales del rol, es claro que deja un “vacío” en los hijos, ese espacio corresponde a una única persona, por lo que, a corto, mediano o largo plazo, de manera consciente o no, el hijo manifestará cierta carencia por esa figura”, señala la psicóloga. Además, sostiene que una manera sencilla para explicarlo es entendiendo que siempre existirá un precedente biológico y se formará otro existencial, un ejemplo sería recordar otra frase común que se suele decir: “la sangre llama”, y es que las conexiones genéticas no son modificables, todos los