Coop. Luis Reyes Acosta_Memoria Informe 2018

Page 1

MEMORIA ANUAL 2018 41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS HOTEL BARCELÓ SANTO DOMINGO (ANTIGUO LINA) 7 DE DICIEMBRE DEL 2019



MEMORIA ANUAL 2018

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS


4

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

05 Principios del Cooperativismo 07 Dedicatoria a Tomás Paredes 08 ¿Qué es la Cooperativa Luis Reyes Acosta? 09 Visión, Misión y Valores

Contenido

10 Agenda del Día 11 Procedimiento Parlamentario 13 Mensaje de la Presidenta 15 Informe del Consejo de Administración 21 Informe del Tesorero 25 Tabla de Distribución de Excedentes 2017 27 Informe de la Gerencia 30 Informe Comité de Crédito 33 Informe Consejo de Vigilancia 38 Actividades 2019 / Galería de imagénes 40 Estados Financieros Auditados 2016 62 Galería de Directivos y el estatus en sus organismos

Colaboradores Supervisión General Consejo de Administración • Fotografías Silverio Vidal, Glauco Moquete y FreePik.com • Diseño Editorial MK Estudio by Kevin Paulino Corrección de Estilo Luis Alejandro Padilla • Impresión Amigo del Hogar Prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la previa autorización por escrito de sus autores. Todos los derechos reservados.

NUESTRA PORTADA EL CRECIMIENTO SOSTENIDO CON TUS APORTES


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

5

PRINCIPIOS DEL COOPERATIVISMO 1er. Principio / Asociación voluntaria y abierta. Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de asociarse, sin discriminaciones de género, sociales, raciales, políticas o religiosas. 2do. Principio / Control democrático por los asociados. Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus asociados, quienes participan activamente en la fijación de sus políticas y en la toma de decisiones. Hombres y mujeres, sirviendo como representantes elegidos, son responsables ante los asociados. En las cooperativas primarias los asociados tienen iguales derechos de voto (un asociado un voto), y las cooperativas de otros niveles se organizan asimismo en forma democrática. 3er. Principio / Participación económica de los asociados. Los asociados contribuyen equitativamente al capital de su cooperativa y democráticamente controlan. Ellos suelen recibir una compensación limitada, si acaso alguna, sobre el capital suscripto como condición para ser asociado. Los asociados destinan lo excedentes a cualquiera de los fines siguientes: desarrollo de su empresa cooperativa, si posible mediante la constitución de reservas, de las cuales una parte al menos debe ser indivisible; benefician a los asociados en proporción a sus operaciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades aprobadas por los asociados. 4to. Principio / Autonomía e independencia. Las cooperativas son organizaciones autónomas, de auto-ayuda controladas por sus asociados. Si intervienen en acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o captan capital de fuentes externas, lo hacen en términos que aseguran el control democrático por parte de sus asociados y mantienen su autonomía cooperativa. 5to. Principio / Educación, capacitación e información. Las cooperativas brindan educación y capacitación a sus asociados, representantes elegidos, gerentes y empleados, de manera que puedan contribuir efectivamente al desarrollo de sus cooperativas. Ellas informan al público en general, particularmente a los jóvenes y a los líderes de opinión, acerca de la naturaleza y los beneficios de la cooperación. 6to. Principio / Cooperación entre cooperativas. Las cooperativas sirven más efectivamente a sus asociados y fortalecen al movimiento cooperativo trabajando conjuntamente a través de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. 7mo. Principio / Preocupación por la comunidad. Las cooperativas trabajan en pro del desarrollo sostenible de sus comunidades mediante políticas aprobadas por sus asociados.



COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

7

SEMBLANZA A TOMÁS PAREDES MÉNDEZ IN MEMORIAM

Con mucha tristeza, pero con determinación y valor, nos place dedicar esta Magna Asamblea General Ordinaria de Delegadas y Delegados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc., de los empleados del Grupo de Comunicación Listín, in memoriam del socio meritísimo Don Tomás Paredes Méndez, nuestro amigo de siempre fue un ser humano extraordinario, humilde, sencillo, educado, amable, cortés, respetuoso, bondadoso, jovial y sobre todo, muy colaborador. Todavía no nos reponemos del asombro al recibir la triste noticia al final de la tarde de ese viernes 18 de octubre de 2019, después de completar su jornada del día en las funciones de fotógrafo de la Revista Ritmo Social del Listín Diario, para la cual trabajaba desde el jueves 14 de octubre del año 1993. Parece que el mes de la canción escolar estaba predestinado para él, por lo menos en los asuntos laborables. Partió al más allá, pero a un lugar seguro, justo cumplido 26 años y 4 días de labores ininterrumpidos en el decano de la prensa dominicana. Oriundo de la Provincia de Azua de Compostela, específicamente del Distrito Municipal de Pueblo Viejo, donde su deceso causo tanta tristeza y llanto que el honorable Alcalde Victor Figuereo solicito al Consejo de Regidores aprobar una Resolución que declare 3 días de duelo por la muerte de Tomas Paredes Méndez, siendo acogida la propuesta y votada a unanimidad por los honorables Concejales, por considerarlo un hijo distinguido del municipio, acontecimientos que sólo se dan con personas distinguidas que por su compartimento, aportes y responsabilidad siempre estarán en la mente y corazón de los hombres y mujeres de bien. Ese gran hombre procreo dos flores, son ellas Cindy Eugenia Paredes y Jissel Josefina Paredes, a quienes emulamos seguir los pasos firmes de su padre, que tanta falta hacen a la sociedad, a la vez le decimos, que lo que hoy parece un huracán en sus vidas… mañana comprenderán que sólo era el viento, abriéndole un nuevos caminos. Un hasta luego a Tomás: “Es sólo cuando realmente sabemos y entendemos que tenemos un tiempo limitado en la tierra - y que no tenemos manera de saber cuándo nuestro tiempo se ha acabado, es que entonces comenzará a vivir cada día al máximo, como si fuera el único que teníamos”. Según dijera Elisabeth Kubler-Ross, una de las mayores expertas mundiales en estudios de la muerte.


8

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

COOPERATIVA LUIS REYES ACOSTA, INC Es una cooperativa de ahorros y créditos de los empleados del Grupo de Comunicación listín, organizada con el propósito de satisfacer necesidades, aspiraciones económicas y sociales mediante la acción conjunta del trabajo, la solidaridad, la formación y la educación. Esta entidad cooperativa funciona amparada en la Ley No.127 sobre Asociaciones Cooperativas, la cual obtuvo su personería jurídica mediante el Decreto No. 2377, emitido por el Poder Ejecutivo en fecha 15 de junio del año 1972. OBJETIVOS Fomentar entre los asociados el sistema cooperativo en todas sus formas: aportes de capital, ahorros, préstamos, consumo, producción, seguros, salud, vivienda, educación y otras actividades afines. Recibir aportaciones al capital mediante ahorros, depósitos y otros. Ofrecer a los asociados facilidades y servicios a precios más bajos posibles legalmente permisibles. Capacitar económica y socialmente a los socios mediante una educación cooperativa, para promover el progreso y bienestar de sus familias y de la sociedad en general, con base a la práctica efectiva de la sociedad y la fraternidad. Capacitar a los socios mediante una adecuada y constante educación cooperativista que tienda principalmente a fomentar el fortalecimiento e integración del movimiento cooperativo nacional. Conceder préstamos a socios con intereses razonables, el menor del mercado, con garantía personal y solidaria, para lo cual se expandirá a concederlos con garantías prendarias e hipotecarias, con fines productivos y de legítima necesidad. Promover y fortalecer el ejercicio de la solidaridad y fraternidad ente sus asociados mediante programas educativos permanentes. Promover todo tipo de relaciones con personas físicas o morales encaminadas a desarrollar económica y socialmente la cooperativa. Realizar cualquier otra actividad lícita dentro de los productos del movimiento cooperativo, acorde con los estatutos, la Ley sobre Asociaciones Cooperativas, leyes afines y sus reglamentos.


9

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES COOP. LUIS REYES ACOSTA

MISIÓN Esta empresa Cooperativista fue concebida con la misión de facilitar a los asociados, todos los bienes y servicios para la cual fue creada, brindando de esta manera, seguridad financiera a todos los socios, así como mayores facilidades crediticias.

VISIÓN La Cooperativa de Ahorros y Créditos Luis Reyes Acosta, Inc., cuyo nombre simboliza humildad, valentía y justicia, desde su fundación el 1ro. de Noviembre de 1964 ha tenido como visión trabajar para el bienestar de todos los socios, con objetivos y propósitos claramente definidos, soportando de manera clara todos sus procesos en aras de ofrecer estabilidad y un mejor nivel de vida a todos.

VALORES Los valores son cualidades que las personas cultivan para ser dignos y responsables en la sociedad, los mismos que se adquieren y desarrollan con tesón y esfuerzo. La Cooperativa Luis Reyes Acosta adopta los siguientes valores: Responsabilidad, Democracia, Igualdad, Equidad, Solidaridad, Honestidad, Cooperación, Justicia, Respecto Integridad y Unidad.


10

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

AGENDA Y ORDEN DEL DÍA Invocación a Dios. Himnos Nacional Dominicano y del Cooperativismo. Discurso del Presidente de IDECOOP. Inicio de los trabajos por el Presidente del Consejo de Administración. Entrega de Reconocimientos. Demostración de que la convocatoria para la Asamblea llena los requisitos establecidos en sus Estatutos. Comprobación del quorum y constitución de la Asamblea por el Secretario del Consejo de Administración. Someter a aprobación de la Asamblea la Agenda y Orden del Día. Lectura del Orden Parlamentario. Lectura y Aprobación del Acta de la Asamblea anterior. Informe General del Consejo de Administración. Informe de Tesorería sobre la situación económica de la Cooperativa. Estados Financieros auditados al 2017. Informe de la Gerencia. Informe del Comité de Crédito. Informe del Consejo de Vigilancia. Elección de la Comisión Electoral. Elección de los nuevos miembros de los Consejos de Administración, Vigilancia y del Comité de Crédito. Juramentación. Clausura. Almuerzo.


11

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO Debe su nombre a las normas y costumbres utilizadas para dirigir el desarrollo de las actividades del Parlamento inglés. Es esencialmente un manual de consulta cuyo propósito primordial es el de suministrar a la sociedad y sus dirigentes un conjunto de disposiciones reglamentarias que permitan que sus reuniones se conduzcan de manera ordenada y oportuna. El PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO permite una adecuación de prioridad y respeto, buena convivencia y tolerancia durante los debates que se presenten en las diversas clases de reuniones, que toda institución ya tiene establecida en sus estatutos y reglamentos. El o la delegado (a) que desee hacer uso de la palabra, deberá dirigirse al presidente de la Asamblea, lo que hará levantando su mano. Luego, sí se le concede, el/la interesado/a se identificará, diciendo su nombre y el distrito cooperativo que representa, quien dirá: “Pido la palabra, señor presidente”. Ningún delegado (a) hará uso de la palabra más de dos veces sobre el mismo tema; salvo razones trascendentales tomadas a consideración por el presidente de la Asamblea. El derecho a la palabra de obtiene cuando se lo concede el presidente de la Asamblea, quien expresa: “Tiene la palabra, señor (a) Delegado (a)”. Cuando dos o más delegados(as) solicitan la palabra al mismo tiempo, el presidente de la Asamblea decidirá el orden en que se le otorgará. El presidente de la Asamblea actuará conforme a su juicio razonable para rechazar cualquier motivación que no esté acorde al tema tratado. El derecho a la palabra se cede en caso de mociones de privilegio, como por ejemplo la “Moción Previa”. Todo delegado (a), al dirigirse a otro (a) o a algún (a) directivo, deberá decir “señor delegado (a)”, “señor directivo (a)”. Toda moción, antes de ser presentada a la consideración de la Asamblea, deberá ser secundada adecuadamente por un delegado (a) titular. Cada participante en la Asamblea General tendrá derecho a dos turnos en cada tema, limitados a dos (2) minutos en la primera ocasión y de un (1) minuto la segunda vez. Ningún (a) delegado (a) podrá agotar un segundo turno sobre el mismo tema mientras hayan delegados (a) que deseen agotar un turno.


ADELAIDA CRUZ CASTILLO PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

13

MENSAJE DE LA PRESIDENTA Mis saludos cordiales para las compañeras y compañeros que forman parte de los órganos de administración y control de esta Cooperativa, al equipo administrativo, a los miembros de las comisiones, y muy especial a la representación del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), a la representación de la Federación Dominicana de Cooperativas (FEDOCOOP), representante de la empresa Listín Diario, así como a los representantes de las cooperativas hermanas. En mi propio nombre y los demás miembros, les comunico que con su entusiasta presencia a esta cuadragésima primera Asamblea General Ordinaria de Delegados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, nos sentimos altamente complacidos con su presencia. Al cumplir un año más de nuestra gestión como Presidente del Consejo de Administración y en virtud de las disposiciones contenidas en la Ley No. 127-64 sobre Asociaciones Cooperativas y los Estatutos Sociales, tenemos el deber de presentar los informes de gestión correspondientes al ejercicio fiscal terminado a diciembre 2018. Es conocido por todas y todos que no obstante el visible y probado esfuerzo realizado por nuestra gestión y producto de la modernización, nuestra empresa madre no cuenta con la misma cantidad de empleados que en años anteriores, lo que sin lugar a dudas reduce la matricula social y por derivación el nivel operativo de la Cooperativa, trayendo como consecuencia una disminución en los niveles de ingresos y los excedentes operativos, no obstante esta situación, no desmayamos en buscar alternativas que ayuden a incrementar los socios a través de acuerdos comerciales con empresas próximas a la nuestra para que sus empleados reciban los productos y servicios ofertados por la Institución, para lograrlo contamos con las herramientas tecnológicas y con la disposición legal para operar. Esperamos que el consejo que integraran los nuevos directivos electos y los actuales y con el desarrollo del plan estratégico, comiencen a ejecutar las actividades necesarias para lograr el desarrollo de nuestra organización, y que en la próxima asamblea desde ese escenario presenten los resultados de las gestiones que se ha realizado para alcanzar las metas propuestas. Esta cooperativa jamás perecerá. Dios mediante habrá cooperativa para rato porque así lo hemos decidido el equipo de mujeres y hombres que formamos parte del Grupo Listín. Gracias al apoyo incondicional de esa base fundamental que es el ser humano que labora en nuestra empresa madre, por su apoyo y colaboración de siempre que nos ha permitido fortalecer los servicios; esa ha sido siempre nuestra prioridad, la atención a los verdaderos dueños de la cooperativa que son LOS SOCIOS, aquí dignamente representados por ustedes señoras y señores, en ustedes han puesto su confianza en virtud de las representaciones distritales. Son ustedes delegados y delegadas los responsables de informar a sus representados, los excedentes netos distribuir. También de cómo han quedado estructurados los distintos órganos de administración y control. No puedo concluir mis palabras en esta magna asamblea sin antes manifestarle mis más sinceros agradecimientos por recibir de ustedes tanta muestra de apoyo en todos estos años en que la historia me ha colocado al lado de los trabajos cooperativos. La verdad no importa las vicisitudes vividas en este rol, el sacrificio personal y familiar, lo que importa es que hemos hecho todo lo humanamente posible por hacer las cosas en procura de llevar soluciones a los socios. Antes de volver a ocupar el asiento que me han reservado, permítanme llamar a los demás consejeros para junto a ellos rendir honor a quienes honor merece. Es por lo que primero pido un minuto de silencio para quien en vida se llamó TOMÁS PAREDES, un socio destacado, organizado, prudente, inteligente y cooperador, lamentablemente se nos fue a destiempo, pero nuestro señor Jesús lo debe tener en un lugar exquisito como lo fue en esta tierra. A la hora de su deceso era Delegado del Distrito No. 7, Paz eterna a su alma. "No es grande el que siempre triunfa, sino el que jamás se desalienta. José Luis Martín Descalzo" Mil gracias, Adelaida Cruz Castillo


INFORMES DE DIRECTIVOS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN INFORME DE TESORERÍA INFORME DE LA GERENCIA COMITÉ DE CRÉDITO CONSEJO DE VIGILANCIA


INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN NELSON MARTÍNEZ TESORERO, CASILDA HEREDIA SECRETARIA , ADELAIDA CRUZ PRESIDENTA, RAÚL BÁEZ MIEMBRO Y NARCISO NÚÑEZ VICEPRESIDENTE


16

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Distinguidos (as) y apreciados (as) delegados (as), Integrantes de la mesa directiva Honorables miembros del Consejo de Vigilancia, del Comité de Crédito, representantes de IDECOOP. Director del Listín Diario e invitados especiales de cooperativas hermanas, funcionarios y colaboradores. El Consejo de Administración en cumplimiento a lo establecido en el artículo 23 de la Ley 127-64 que regula las operaciones de la Cooperativa, así como lo definido en los Estatutos Sociales y como órgano ejecutivo de las decisiones de la honorable asamblea de delegados, expresamos nuestra gran satisfacción como cooperativista, y agradecemos su participación en nuestra XLI Asamblea General Ordinaria de Delegados. Los resultados operativos positivos presentados al cierre de las operaciones al 31 de diciembre 2018 y en lo relativo al rol social de la Cooperativa, es una muestra de satisfacción y del esfuerzo integral de los directivos, los colaboradores, asesores y de todos los asociados que tienen fe en la dirección efectiva, eficiente y transparente de la Sociedad, apoyados en los principios y valores cooperativos. El crecimiento operativo, económico y financiero de la Cooperativa infiere sobre el compromiso de la dirección de llevar soluciones oportunas a las necesidades de los socios, así como de promover una cultura de ahorro que sirva de reserva para el futuro y que pueda proveer la autosuficiencia económica de los asociados. En la reunión celebrada después de concluida la XL Asamblea General de Delegados, se procedió analizar y discutir sobre la distribución de los cargos de los directivos, quedando constituido el Consejo de la siguiente manera: Adelaida Cruz, Presidenta Narciso Núñez, Vicepresidente Freddy Reynoso, Tesorero Casilda Heredia, Secretaria Nelson Martínez, Miembro Luego de distribuido los cargos, se produjo la salida del tesorero, el señor Freddy Reynoso, el Consejo de Administración quedó integrado de la siguiente manera: Adelaida Cruz, Presidenta Narciso Núñez, Vicepresidente Nelson Martínez, Tesorero Casilda Heredia, Secretaria Raúl Báez, Miembro Reuniones Celebradas Para la realización de las reuniones del Consejo de Administración se preparó un programa estableciendo los días para la celebración de las reuniones ordinarias, las extraordinarias se realizarían cada vez que el Consejo y la situación lo amerite. Para el desarrollo y ejecución de todas sus actividades, celebraron doce (12) reuniones, de estas, Nueve (9) fueron ordinarias y tres (3) del consejo ampliado.


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

17

Unidad de Cumplimiento Nuestra cooperativa como sujeto obligado financiero, según lo establecido en el artículo 32 de la 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y el IDECOOP como supervisor sectorial, es el responsable de supervisar y establecer las normativas internas en el sector cooperativo sobre la prevención del Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Para cumplir con los requerimientos del IDECOOP, en el mes de diciembre del 2018, se formó el Comité de Cumplimiento integrado por seis (6) miembros, dos miembros del Consejo de Administración, el cual será designado por el propio consejo, el Oficial de Cumplimiento con voz pero sin voto, la Gerencia General, la presidencia del Consejo de Vigilancia y del Comité de Crédito. El mismo es presidido por uno miembro del Consejo de Administración. Así mismo, en febrero del 2019, se nombró al señor Claudio Ant. Almonte Castillo como Oficial de Cumplimiento. Para la preparación de las normativas exigidas por el IDECOOP se contrató la institución Centro de Investigación y Formación Cooperativa (CIFCOOP), se preparó el reglamento que rige la actuación del Comité de Cumplimiento y se prepararon las siguientes políticas: (i) conozca al socio, (ii) conozca al empleado y al directivo, (iii) conozca al proveedor, (iv) seguridad y respaldo del sistema de información, (v) conservación y confidencialidad de la información y, (vi) el Código de Ética y Conducta. El Consejo de Administración conjuntamente con la Gerencia General participaron en alrededor de ocho (8) reuniones con el personal de CIFCOOP para la revisión de las referidas políticas. También, está en proceso de revisión el manual de Procedimientos para la Prevención del Lavado de Activo y el Financiamiento del Terrorismo, que tiene con objetivo general: Establecer e implantar en la Cooperativa conforme a lo establecido en la Ley 155-17 sobre el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/ FT) y en la Norma No. 001-2017, revisada en julio 2019, sobre el Régimen de Prevención del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva para el Sector Cooperativo emitida por el IDECOOP, los procedimientos para la prevención de Lavado de Activos y del Financiamiento al Terrorismo (LA/FT), que permita la comprensión y aplicación de procesos continuos y sistemáticos para prevenir y detectar operaciones que los recursos puedan ser de actividades ilícitas. Para aplicar las disposiciones establecidas en las políticas se han preparado los siguientes formularios: Vinculación y Actualización de Socios, directivos, colaboradores y Proveedores. Gestión Operativa La gestión operativa durante al año 2018, registró una disminución importante por la reducción de la matricula social, producto de la salida significativa de socios lo que afectó ligeramente el desarrollo operativo de la Cooperativa para el referido año, a pesar de la situación presentada, se logró obtener resultados positivos que permitirá hacer reservas para fortalecer el patrimonio institucional y distribuir excedentes a los socios. Con la salida de 224 socios en los últimos 15 meses, las operaciones se han reducido de manera importante, y las que más se han afectado son, la cartera de crédito que a nivel absoluto neto se redujo en RD$7.1 millones y el capital social que pasó de RD$128.3 millones en el 2017 a RD$123.3 millones en el año 2018 para una disminución de RD$5.0 millones para un 3.9%.


18

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

El crecimiento que registraron los ingresos de 3.9% para cerrar en RD$16.7 millones y los gastos que lo hicieron en un 6.9% para un saldo de RD$5.9 millones, contribuyeron para que los resultados presentaran un ligero crecimiento de un 2.9%, para balance de RD$9.6 millones al cierre del 2018. La Cooperativa para el manejo de sus recursos utiliza un presupuesto como control financiero, pero por la salida de socios lo ejecutado estuvo por debajo de manera importante de acuerdo a lo estimado. En cuanto a los ingresos solo fue posible ejecutar el 92.2%, mientras que en lo relativo a los gastos esta fue de un 88.4%, afectando los resultados presupuestados ligeramente en un 5.5% no ejecutado. Con el propósito de agilizar los procesos y llevar los recursos a los socios en tiempo hábil para la solución de sus necesidades, se autorizó a la Gerencia General a firmar órdenes de compra por un valor máximo de RD$20,000, así como para agilizar las compras de bienes y servicios para la Cooperativa se le autorizó adquirir bienes por un valor máximo de RD$50,000. Plan Estratégico El Consejo de Administración inicio los trabajos para la preparación del plan estratégico 2020-2023, con el objetivo establecer las principales líneas de actuación a seguir en el corto y medio plazo para incorporar las demandas de los socios y los objetivos estratégicos que coadyuven con el desarrollo y crecimiento de la Cooperativa, este nos permitirá realizar acciones para cumplir con nuestra misión, inspirados en la visión, para lograr la mayor eficiencia, eficacia y calidad en los productos y servicios que oferta a los asociados. El inicio de los trabajos se está desarrollando con la asesoría y asistencia del asesor de CIFCOOP. Para la elaboración del Plan Estratégico se realizaron dos reuniones para: A. Identificar la situación actual de la cooperativa, así como de sus oportunidades de crecimiento y mejora. B. Análisis de las líneas fundamentales de la cooperativa: visión, misión y valores. C. Análisis de los resultados financieros en base a los estados financieros auditados. D. Preparación de la matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) E. Análisis del entorno Político, Económico, Social, Tecnológico y Legal (PESTL) F. Análisis de perspectivas en base a la metodología Balanced scorecard • Perspectiva financiera • Perspectiva de socio (cliente) • Perspectiva de procesos internos • Perspectiva de aprendizaje (gestión humana) • Perspectiva de responsabilidad social G. Preparación del Plan Operativo Anual (POA) Capacitación y Entrenamiento El Consejo de Administración en consonancia con el quinto principio cooperativo sobre la Educación, Formación e Información y con la norma 001/2017 emitida por el IDECCOP que estable que la Cooperativa como sujeto obligado debe de capacitar a su directivos, colaboradores y socios sobre el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo, desarrollo las siguientes actividades de capacitación:


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

19

1. Finanzas personales y familiares para los delegados. 2. Roles de los órganos de administración y control para los directivos. 3. Introducción a la Ley 155/17 contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y la norma 001/2017 emitida por el IDECOOP. 4. Factores de riesgos, matriz de riesgo y riesgos inherentes a las operaciones de la Cooperativa Remodelación de la Propiedad Luego de una serie de reuniones extraordinaria, fue presentada las propuestas ya terminada de la futura remodelación de la casa adquirida por la cooperativa, la cual funcionará como oficina principal. A esta presentación fueron invitados los presidentes del consejo de Vigilancia y el del comité de crédito, para que junto al Consejo de Administración conozcan sobre la modificación estructural y la seguridad que esta tendrá. Para esta remodelación la cooperativa autorizo a la Gerente General a evaluar facilidades crediticias con cooperativas y bancos para solicitar un préstamo con las mejores condiciones en términos de tasa de interés y plazo de amortización. También, se está en proceso de evaluación de las propuestas sometidas por dos empresas constructoras para la referida remodelación. Balance Social La Cooperativa como empresa con valores solidarios y cumpliendo con su rol social, está siempre presente para apoyar en la solución de situaciones y necesidades presentadas a los socios, contribuyó con personas que estuvieron situaciones delicadas de salud y que necesitaban asistencia para el pago de los procedimientos médicos. Al finalizar darles gracias a Dios por permitirnos cumplir con nuestros deberes, a los directivos y colaboradores que nos permitieron cumplir con el compromiso moral de servirles con calidad, oportunidad y transparencia a todos los socios. Muy Atentamente, Directiva del Consejo de Administración Adelaida Cruz Presidenta Narciso Núñez Vicepresidente Nelson Martínez Tesorero Casilda Heredia Secretaria Raúl Báez Miembro


NELSON MARTÍNEZ CANDELARIO TESORERO


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

21

INFORME DEL TESORERO Señores (as) Miembros de los diferentes consejos y comités Delegados y delegadas de los diferentes distritos cooperativos Invitados de cooperativas e instituciones amigas Director del Listín Diario Es significativa esta oportunidad para saludarlos en tan importante fecha para nuestra cooperativa, en la que celebramos de manera conjunta con nuestros delegados, delegadas, directivos, colaboradores e invitados, esta magna actividad democrática como lo es, la Asamblea General Ordinaria de Delegados. Cumpliendo con las atribuciones establecidas en nuestros estatutos sociales y trabajando de forma integral con la Gerencia General, el Consejo de Administración y con el apoyo de los colaboradores, presento a ustedes, el informe correspondiente a las operaciones relacionadas con la administración, control y manejo de los recursos financieros de la cooperativa. Las informaciones y datos presentados en este informe, están tomadas de los estados financieros auditados por la firma de auditores externos, De León, Vidal & Asociados, quienes expresan tener la responsabilidad de realizar un trabajo de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s), adoptadas por el Instituto de Contables Publico Autorizados de la Republica Dominicana (ICPARD), con el propósito de lograr un razonable grado de seguridad de que los Estados Financieros están exentos de exposiciones erróneas de carácter significativo. Los mayores niveles de flujo de efectivo generados y utilizados por las operaciones están relacionados con las operaciones de financiamientos a los socios en los diferentes tipos de préstamos y órdenes de servicios, la captación y retiros de recursos en ahorros, los ingresos percibidos, el pago a las obligaciones contraídas con proveedores, así como para el pago de todos los gastos incurridos para el desarrollo de todas las actividades.


22

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

DISPONIBILIDAD A nivel de las disponibilidades (efectivo en caja, banco e inversiones en valores), al cierre del año fiscal, presenta un balance de RD$3,401,678.00, reflejando un incremento de un 154.2%, con relación al 2017 que cerró con un saldo de RD$1,338,410.00 CARTERA DE CRÉDITO Las operaciones netas registradas en la cartera de crédito son las que más flujos de efectivo involucra, al cierre de diciembre 2018, presenta un balance neto de RD$ 118,502,880.00, mientras en el año 2017, su saldo neto fue de RD$126,478,688.00, para una reducción de 6.3%, que en términos absolutos ascendió a RD$7,975,808.00. A pesar de las limitaciones financieras presentadas, siempre se tomaron las mejores decisiones para que los socios pudieran solucionar las necesidades presentadas, y así cumplir de esta manera con la misión institucional.


23

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

La cartera bruta (No incluye la reserva de cuentas incobrables), según se observa en la gráfica, está integrada por las diferentes modalidades de préstamos que la Cooperativa otorga a sus socios. CAPTACION DE AHORROS Y APORTACIONES DE SOCIOS Las operaciones de captación de ahorro y aportaciones son la principal fuente de financiamiento de la cartera de crédito. En las cuentas de ahorros, los socios tienen la oportunidad de hacer sus depósitos y retiros de acuerdo a las políticas establecidas institucionalmente y a los requerimientos de recursos de estos para la solución de sus necesidades, las aportaciones como capital social de la Cooperativa, solo pueden ser retiradas cuando se deja de pertenecer a la Cooperativa y no tener compromisos pendientes. A dic/2018, las operaciones netas de captación y retiros de las cuentas de ahorros presentan un saldo de RD$4,158,765.00, registrando un crecimiento de 8.1% en con relación al año 2017, que cerró con un balance de RD%3,846,934.00. A diciembre/2018, las aportaciones de socios se redujeron en 3.9% con relación al año 2017, para cerrar con un saldo RD$123,302,828.00. Esta situación fue producto de la salida de socios por dejar de pertenecer a la empresa. INGRESOS TOTALES La entrada de efectivo a través de las operaciones de créditos y otras operaciones que generan ingresos, en el año 2018, ascendieron a RD$16,727,701.00 para un ligero crecimiento de 3.9% al compararlo con el año 2017. Los ingresos percibidos por los intereses de la cartera de créditos no registraron variación importante, apenas crecieron en 0.8%, como consecuencia de la reducción de la cartera de crédito para el año 2018. Los ingresos presupuestados fueron RD$18,135,504.00, realizándose una ejecución de un 87.2%, al percibir el importe de RD$15,808,696.00. Esta ejecución se originó por la disminución de la colocación de recursos en la cartera de crédito.


24

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

GASTOS TOTALES Al cierre de las operaciones a dic/2018, la erogación de efectivos a través de los diferentes gastos, sumaron el importe de RD$5,886,821.00, mientras el 2017 fue de RD$ 5, 505,920.00, para un incremento de un 6.9%. De estos gastos, los correspondientes a los sueldos y compensaciones del personal ascendieron a RD$2,834,021.00 y los generales y administraciones por la suma de RD$3, 037,715.00. Es importante destacar, que para el año 2018, continuamos con la ejecución para un mejor control de los gastos, trabajar con un presupuesto como control financiero de los gastos. los gastos presupuestados fueron RD$6,661,818.00, con una ejecución de un 88.4%, incurriendo en los gastos necesarios para desarrollar todas las operaciones de la Cooperativa. Esto es una muestra efectiva de la administración eficiente de los recursos de los socios. La dirección de la cooperativa conociendo que es imprescindible el control y la administración de los gastos para la toma de decisión oportuna, los identificas de forma precisa e incurre en ellos de acuerdo al contenido en el presupuesto preparado para el año 2018. Los gastos expresan en términos monetarios, los recursos que se invierten en las operaciones y recursos humanos, con el propósito de lograr los objetivos establecidos para el año operativo. EXCEDENTES Es importante destacar, que a los ingresos generados, se le restan los gastos totales y las reservas de ley y las estatutarias (Que no generan salida de efectivo), dando como resultado un excedente neto disponible para la distribución a los socios en función a las operaciones de créditos realizadas por estos en la cooperativa. El excedente neto para distribuir a los socios asciende a RD$9,563,592.00 registro un ligero incremento de un 2.9% en comparación al año 2017. Es importante subrayar, la participación activa de los socios en el uso de los productos y servicios de la cooperativa, así como su fidelidad y confianza en la dirección de la cooperativa y en los colaboradores, por lo que es un deber primordial el de seguir trabajando con transparencia y honestidad en la administración de sus recursos y llevarles servicios oportunos y de calidad para mejorar su calidad de vida. A mis compañeros directivos, a la Gerencia General y a todos los colaboradores, muchas gracias por su apoyo y confianza para ejecutar una gestión que cumpla con los objetivos institucionales. A todos, mi reconocimiento a sus esfuerzos y dedicación.

Nelson Martínez Candelario Tesorero


25

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES 2018 PRESENTACIÓN DE TABLA

RD$ 10,840,880.00

EXCEDENTES DEL AÑO Reserva General

0.20 %

RD$46,679.00

Reserva Educativa

5.00 %

RD$505,804.00

Provisión para cuentas malas

5.00 %

RD$724,806.00

Provisión de Asistencia Social

2.00%

RD$191,272.00

Menos

RD$9,372,319.00

RD$1,468,561.00

TOTAL RESERVAS

RD$123,302,828.00

5.00%

INTERÉS APORTACIONES SOCIOS ACTIVOS

Aport. Socios Inactivos 2018

RD$18,121,976.00

5.00%

INTERÉS APORTACIONES SOCIOS INACTIVOS

Ahorros Socios Activos 2018

RD$2,655,924.00

6.00%

INTERÉS AHORROS SOCIOS ACTIVOS

RD$13,626,648.00

18.00%

INTERESES PRÉSTAMOS SOCIOS ACTIVOS

RD$865,208.00

18.00%

INTERESES PRÉSTAMOS SOCIOS INACTIVOS

Aport. Socios Activos 2018

Intereses Prést. Socios Activos

Intereses Prést. Socios Inactivos

RD$6,165,142.00 RD$489,922.00 RD$ 159,356.00 RD$2,405,184.00 RD$ 152,714.00

Base de cálculos de Reservas General

TOTAL OPERACIONES DEL AÑO

RD$ 22,614,522.00


JENNY ALMONTE MERCADO GERENCIA GENERAL


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

27

INFORME DE LA GERENCIA Señores (as) Miembros de los diferentes consejos y comités Delegados y delegadas de los diferentes distritos cooperativos Representantes del IDECOOP Invitados e invitadas La Gerencia General en coordinación con los órganos de administración y control, mantiene las relaciones empresas comerciales e instituciones financieras en materia de negocios, y con organismos de integración y con el IDECOOP. Por esta razón, se desarrollan las actividades de manera integral y conjunta de acuerdo a las decisiones tomadas por los organismos de dirección. Es necesario subrayar que la Cooperativa a pesar de las limitaciones financiera presentada en este periodo operativo, planificó y desembolsó recursos de acuerdo a las disponibilidades y priorizó los casos que requerían atención urgente para que los socios solucionaran las situaciones presentadas. La Gerencia General en gestión conjunta con el Consejo de Administración sigue manteniendo la rentabilidad de la Cooperativa, al presentar resultados operativos positivos. Los datos presentados correspondiente al año operativo 2018, fueron obtenidos de los estados financieros auditados por la firma de auditores externos, De León Vidal y Asociados, SRL, que opinaron que estos presentan razonablemente la situación financiera de la Cooperativa al año finalizado en diciembre 2018, en todos los aspectos importantes y su desempeño financiero y flujos de efectivo por el período terminado en esa fecha.


28

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Al cierre de las operaciones del año 2018, los activos totales netos registraron una disminución de RD$1.6 millones para un 1.1%, mientras que la cartera de crédito por la limitación de recursos para atender la demanda de préstamos de los socios, así como la salida de una cantidad importante de socios, se redujo en términos absoluto en RD$7.3 millones para un 5.5%, al pasar de RD$132.5 millones en el año 2017 a RD$125.2 millones en el año 2018. La situación de liquidez se refleja en el importante crecimiento que registraron las cuentas por cobrar de RD$3.8 millones para incremento de un 24.1%, al pasar de RD$15.8 millones (2017) a RD$19.6 millones en el 2018.

En el año 2018, la demanda de recursos a través de préstamo de parte de los socios para la solución de sus necesidades, estaban dirigidos principalmente para gastos personales que ascienden a un monto de RD$103,990,820 para un 83.0% del saldo total de la cartera de crédito, seguido por los destinados para reparación y mantenimiento de vivienda con un balance de RD$ 8,765,837 para un 7.0%, los otorgados para mantenimiento de vehículo suman RD$ 7,155,953 para un 5.7%, los de servicios múltiples representan un 3.4% para un importe de RD$ 4,234,943 y otros préstamos por un monto de RD$1,076,832 para un 0.9%.

Las captaciones en ahorros y aportaciones de socios, que representan la fuente principal de financiamiento de la cartera de préstamos, también se vieron afectadas por la salida de importantes grupos de socios, estas en su conjunto de redujeron en un 3.5% por un monto de RD$4.7 millones para cerrar con un balance de RD$127.5 millones. A nivel particular, las aportaciones de socios se vieron afectada negativamente con un 3.9% por un monto absoluto de RD$5.0 millones para un saldo final de RD$123.3 millones. Los ahorros registraron un comportamiento positivo de un 8.1% al pasar de un saldo de RD$3.8 millones en el 2017 a RD$4.2 millones en el 2018.


29

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

Como cuentas de apalancamiento de los préstamos solicitados por los socios, la cartera de crédito representó al cierre del 2017, un 100% del saldo de los valores captados, mientras que para el año 2018, este fue de un 98.0%. La cooperativa con el propósito de administrar con un efectivo control financiero los recursos, los ejecuta en función a las estimaciones establecidas en el presupuesto elaborado para el año 2018. Pero la situación antes descrita, afectó el logro de los objetivos establecidos en este. Para el año señalado se estimó obtener ingresos por un monto de RD$18.1 millones, solo se logró obtener la suma de RD$16.7 millones para una ejecución de un 92.2%. Los gastos presupuestados ascendían a RD$6.7 millones y se realizó el importe de RD$5.9 millones para un 88.4% de ejecución. Como consecuencia de la ejecución presupuestaria, los excedentes estimados antes de reservas se lograron ejecutar el un 94.5%, al presupuestar el importe de RD$11.5 millones y lograr ejecutar de RD$10.8 millones, la ejecución efectiva de la gestión financiera contribuyó para obtener resultados positivos que se distribuirán a los socios. Los ingresos totales al cierre del 2018 se incrementaron en términos absolutos en apenas RD$625.0 mil para un 3.9% al pasar de RD$16.1 millones en el 2017, a RD$16.7 millones en el 2018. En tanto que los gastos registraron un incremento de RD$381.0 mil para un 6.9% al relacionar el balance de RD$5.5 millones en el 2017 con el saldo de RD$5.9 millones en el 2018. De las cuentas que integran los gastos, los sueldos y compensaciones al personal se incrementaron en un 6.3% para cerrar con un saldo de RD$2.8 millones y los gastos generales y administrativos crecieron en 7.5% para un saldo de RD$3.1 millones. A pesar de la reducción de los ingresos y como consecuencia los resultados operativos, la cooperativa continua siendo una empresa de economía solidaria autogestionaria y rentable, producto de la eficiencia en el manejo de los recursos de los socios. La rentabilidad que presenta a Cooperativa muestra la capacidad que tiene esta de generar excedentes para su desarrollo y beneficios para distribuir a los socios por el uso de los servicios. Productos de la poca variación que registraron en el año 2018 con relación al 2017, en las cuentas de ingresos y gastos, y por derivación los excedentes netos, los indicadores de rentabilidad no presentaron variación para el año 2018 al compáralo con el 2017. Al concluir, quiero darle las gracias a Dios por permitirme desarrollar esta labor en beneficio de todos los asociados y con el apoyo de todos los directivos, a los colaboradores por sus aportes y apoyo, así como a los asesores externos por su asesoría, para que la Cooperativa continúe contribuyendo de manera positiva y oportuna en la solución de las necesidades de todos sus asociados. Atte. Lic. Jenny Almonte Administradora


INFORME DEL COMITÉ DE CRÉDITO LUIS A. PADILLA PRESIDENTE, BARTOLINA ENCARNACIÓN VOCAL Y SILVERIO VIDAL SECRETARIO


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

31

Saludos: A nuestros directivos del Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia Representantes de Cooperativas Hermanas Delegados y Delegadas Colaboradores de la Cooperativa Saludos a todos/as El Comité de Crédito de la Cooperativa Luis Reyes Acosta, Inc., les da las gracias a todos aquellos que, de una forma u otra, construyeron y colaboraron con nuestra gestión: Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Gerencia General y colaboradores de esta, para poder cumplir con las atribuciones como árbitro de todas las solicitudes de crédito, establecidas en la legislación cooperativa, en los estatutos sociales y a las políticas de crédito aprobadas por el Consejo de Administración. El período correspondiente al año 2018, el Comité de Crédito realizó reuniones para el conocimiento de las solicitudes de crédito, tomando en consideración las disponibilidades de recursos y las necesidades de los socios. En este sentido, se analizaron cada una de estas para tomar las decisiones relacionadas con la aprobación, reestructuración, aplazamiento o rechazo de acuerdo al análisis realizado a las informaciones de los socios y al cumplimiento de las normativas crediticias. En la primera reunión celebrada por los miembros integrantes del Comité, después de finalizar nuestra Asamblea General Ordinaria de Delegados en el año 2018, el Comité de Crédito quedó conformado de la siguiente forma: Cecilia Emilia Acosta Ferreras – Presidenta Silverio Vidal - Secretario Luis A. Rivas Padilla – Vocal Luego, en agosto del mismo año, se produjo la salida de la señora Cecilia Emilia Acosta Ferreras, realizándose después una nueva reunión para reorganizar el Comité de Crédito, el cual quedó constituido de la forma siguiente: Luis A. Rivas Padilla – Presidente Silverio Vidal – Secretario Bartolina Encarnación - Vocal Es para nosotros un gran honor rendirles cuenta a los delegados y delegadas de la Cooperativa ante esta magna Asamblea General Ordinaria de Delegados(as) y, a través de esta, informarles nuestro trabajo correspondiente al período operativo del año 2018. Producto de las condiciones financieras presentadas en la Cooperativa, la demanda de préstamos en cuanto a cantidad y monto aprobados, se registró una reducción en ambos componentes. En cuanto a las solicitudes aprobadas en al año 2017, estas ascendieron a 3,197 y, en el año 2018, 2,990, unas 207 menos para un 6.5%. En relación a los montos desembolsados en el año 2017, se entregó la suma de RD$126.7 millones, registrando una reducción de un 10.0% con relación al año 2018, en el que se otorgó el importe de RD$114. 3 millones, para una cantidad menor de RD$12.4 millones.


32

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Durante este año aprobamos la cantidad de 2,990 solicitudes de préstamos y órdenes de servicios por un monto ascendente a RD$114.3 millones. De esta cantidad 2,359, para un 78.9%, correspondieron a órdenes de servicios por un monto de RD$13.4 millones, para un 11.8% del total desembolsado. Mientras que las solicitudes aprobadas por préstamos fueron 631, para un 21.1%, por un monto de RD$100.8 millones, para un 88.2% de los recursos desembolsados. La Cooperativa, cumpliendo con su misión de llevar soluciones a los socios, sigue colocando sus recursos, atendiendo a las necesidades de los socios. Los recursos desembolsados a los socios y socias estaban dirigidos a la soluciones de diversas necesidades presentadas. En este sentido, se aprecia que en cuanto a las solicitudes aprobadas, por servicios se aprobaron 2,359, para un 78.9%. En cuanto al monto recibido, estos ascendieron a RD$13.4 millones para un 11.8%. En tanto que en relación al monto recibido, para saldar deudas, se desembolsaron RD$33.4 millones para un 29.2%, en 174 solicitudes aprobadas. Para la solución de gastos personales se entregaron 174 préstamos por un monto de RD$27.7 millones, para un 24.3%. Mientras que para las soluciones dentro del hogar, se otorgaron la suma de RD$16.0 millones para un 14.0%, en 94 solicitudes. En el reglón de otros (15 destinos diferentes), se desembolsó la suma de RD$23.7 millones, para un 20.7%, en la cantidad de 191 solicitudes. Para finalizar, primero queremos darle las gracias a Dios y encomendarle esta Cuadragésima Primera Asamblea General de Delegados y Delegadas para recibir su bendición y por permitirnos continuar con esta labor en apoyo a los asociados de la Cooperativa. Muy Atentamente, Directiva del Comité de Crédito Luis A. Rivas Padilla Presidente Silverio Vidal Secretario Bartolina Encarnación Vocal


INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA EVA TIRADO SECRETARIA, JOSEFINA FRANCO VOCAL, DEIVI CUDUCO PRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ VOCAL Y FIOR DALIZA ROSA VOCAL


34

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Distinguidos señores; Miembros del Consejo de Administración Miembros del Comité de Crédito

Apreciados asambleístas presentes e invitados especiales, Representantes de las empresas del Grupo de Comunicación Listín, así como representantes del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP). Luego de una cordial y afectuosa bienvenida, nos dirigimos ante esta solemne Asamblea para presentarles el Informe Anual del Consejo de Vigilancia correspondiente al ejercicio fiscal del período 2018-2019, de nuestra Cooperativa de Ahorros y Créditos Luis Reyes Acosta, INC. El Consejo de Vigilancia como órgano interno que ejerce la supervisión de todas las actividades de la sociedad cooperativa, así como examinar trimestralmente los libros, documentos, balances y verificar estado de caja de la sociedad. Nuestra misión es dar seguimiento permanente a todas las operaciones antes mencionadas, con el objetivo de que los procedimientos y normas se apliquen conforme a lo establecido en la Ley 127-64, así como nuestros estatutos y reglamentos, de tal forma que permita agregar valor a la gestión del Consejo de Administración a cerca de las situaciones que pueden originar riesgos a la institución y que posteriormente con las sugerencias se puedan tomar medidas y hacer los ajustes y recomendaciones de forma oportuna. COMPOSICIÓN DEL CONSEJO DE VIGILANCIA El Consejo de Vigilancia para la gestión 2018-2019, en su primera reunión para la distribución de cargos celebrada en fecha sábado 14 de julio del año 2018 en uno de los salones del Hotel Bahía Príncipe La Romana, quedó conformado de la siguiente manera: Deivi Cuduco Presidente Eva Tirado Secretario Kevin Paulino Vocal Fior Daliza Rosa Vocal Josefina Franco Vocal Nota: El titular Kevin Paulino fue desvinculado de la empresa en enero del corriente año, por tal motivo, fue sustituido por su 1er. Suplente, el señor José Luís Rodríguez, quien asume la posición de titular desde el pasado martes 25 de enero de 2019. TRABAJOS REALIZADOS Dentro de las tareas que hemos ejecutado durante el año fiscal 2018-2019, están las visitas a las oficinas administrativas, supervisando allí los movimientos contables; préstamos y tesorería donde pudimos verificar los siguientes puntos: A. Préstamos y Órdenes de Servicios Examinamos la documentación relacionada con las solicitudes de préstamos, así como las órdenes de servicios, las decisiones del Comité de Crédito comprobando que las mismas cumplen con las condiciones establecidas en nuestro reglamento de crédito. También, verificamos que los cheques emitidos y los pagarés preparados por los desembolsos estaban en concordancia con los montos aprobados.


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

35

B. Nómina de empleados de la Cooperativa En la evaluación practicada a la nómina de los empleados, se comprobó que se registra contablemente correcta y que cumple con los requisitos establecidos por la Ley 87-01 de la Seguridad Social. C. Retenciones y pagos sobre impuestos La Cooperativa como agente de retención según lo establecido en la Ley 11-92 del Código Tributario, cumple con este rol, así como con el tiempo de pago de los impuestos retenidos. D. Operaciones de Caja, Banco, Préstamos y Depósitos Los pagos de los préstamos de parte de los socios vía nómina, los depósitos realizados por estos se examinaron a través del estado de cuenta del banco mediante conciliaciones bancarias. E. Pagos de proveedores, AFP, Seguros y Servicios Profesionales Todos los pagos realizados a los diferentes suplidores de bienes y servicios, se ejecutaron de acuerdo las facturas de cobros y a los contratos establecidos con estos. F. Gastos de Pre-Asamblea y Asamblea General Ordinaria Para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Delegados, se hizo una provisión presupuestaria tomando como referencia los montos invertidos en asambleas anteriores, es decir, que los gastos incurridos en la celebración de nuestra Asamblea están contemplados en el estado de resultado auditado según se estableció en el presupuesto preparado para el año 2018. G. Reserva Educativa La reserva educativa es obligatoria según la Ley 127-64, nuestra cooperativa separa un 5% de los excedentes para la capacitación, educación y formación de los socios, dirigentes y colaboradores, estos han participado en las diferentes actividades de capacitación que se han celebrados en cursos y talleres. También, como un proceso de capacitación, se revisaron y se implementaron los MANUALES OPERATIVOS con los cuales cuenta nuestra cooperativa. Los valores invertidos en estas actividades, se ejecutaron de acuerdo al plan de trabajo preparado por la Comisión de Educación en coordinación con la Gerencia General y el Consejo de Administración. H. Presupuesto Administrativo Se hizo una revisión a la ejecución presupuestaria, comprobando que los gastos incurridos en este periodo estaban contemplados en dicho presupuesto. I. Conciliaciones Bancarias y Arqueos a Caja Chica Se practicaron arqueos a los fondos de caja chica, y los mismos se manejan de acuerdo a las políticas establecidas para su administración y control. Igualmente, las conciliaciones bancarias del año fiscal y las mismas no presentan ninguna diferencia entre el balance del banco y el de la cooperativa después de conciliados, así como todos sus soportes de pagos y cheques emitidos para cada caso. J. Transferencias a Terceros Para Los Retiros de Ahorros Examinamos la documentación relacionadas con las transferencias a los socios por retiros de valores de sus ahorros y las mismas están de acuerdo con sus solicitudes, así como con el proceso requerido para este tipo de transacciones.


36

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

K. Ahorros Se hizo una revisión a las cuentas de los socios y directivos, los mismos se encuentran dentro de los rangos que estipulan nuestras políticas y reglamentaciones. ÁREA ADMINISTRATIVA Para los trabajos administrativos de la institución y las diferentes actividades que realiza la cooperativa, verificamos que para el año 2018, esta contó con un presupuesto de gastos e ingresos para el año fiscal, aprobado por el Consejo de Administración y que el mismo se ejecutó tal como lo presupuestado. Importante: Cabe destacar y queremos reconocer el trabajo pulcro y honesto por la Administradora, donde pudimos constatar su ética profesional y honestidad ya que en nuestras exhaustivas revisiones todas las operaciones disponen de sus soportes correspondientes sobre todo en aquellas que por naturaleza alguna conllevan el manejo de dinero efectivo. Estados de Cuentas de Directivos y Empleados Revisamos y verificamos las cuentas de los directivos y empleados de la cooperativa, todos y cada uno de los miembros, todas sus operaciones están acordes con las normativas internas para la ejecución de las operaciones, así como las evaluaciones a todas solicitudes emitidas por los directivos solicitantes, todas contaron con la aprobación reglamentaria de las comisiones de 7 directivos en cada solicitud constatamos la no participación del directivo-socio solicitante como estipula nuestro reglamento. Participación en Casos Especiales y Asistencia Social Participamos junto con la comisión conformada para estos fines, en las evaluaciones para casos especiales, catastróficos y de emergencias, convocados por el Consejo de Administración, en razón de que los mismos ameritan de un trato especial. Estos casos se analizaron y aprobaron de manera conjunta quedando aprobadas por los miembros del consejo de administración, vigilancia y crédito previo cumplimiento con los requisitos que exige el Reglamento de Asistencia Social. Formación Educativa La composición en plena de este Consejo de Vigilancia ha tenido el privilegio de formarse con trabajos TEÓRICOPRÁCTICO, TALLERES en lo relativo al conocimiento requerido para que este órgano pueda fiscalizar, así como formación en lo relativo a la nueva Ley 155-17 contra el Lavado de Activo y Financiamiento del Terrorismo y la norma 0O1-2017 del mes de mayo 2017, revisada en el mes de julio 2019, emitida por el IDECOOP. Desempeño El Consejo de Vigilancia para la gestión 2018-2019, tuvo un desempeño basado en un plan de trabajo programático del cual reposan en nuestros archivos un dosier de actas, las cuales han sido socializadas con los demás Consejos, Comité y la Administración, en las mismas se informan de las sugerencias y recomendaciones hechas por la membresía del Consejo. Damos gracias infinitas a nuestro Dios Todopoderoso por darnos luz para cumplir de manera efectiva con nuestras asignaciones las cuales desempeñamos cordialmente. Reconocer a cada uno de los miembros de nuestro consejo por trabajar de manera armónica, honesta y entusiasta, así como de su valioso tiempo otorgado para las tareas asignadas de manera desinteresada y sin privilegio alguno durante la gestión. A los


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

37

asambleístas presentes por la confianza que depositaron en nosotros, cuyos logros fueron alcanzados con mucho trabajo y dedicación para el desarrollo de nuestra institución, consagrando así las mejores prácticas de gestión administrativas, contables, de auditoría y responsabilidad social, sin desvirtuar la ética, la honradez, los valores y los principios del cooperativismo universal, ni la visión y misión de nuestra institución. De igual manera, nuestra infinita gratitud al Consejo de Administración, al Comité de Crédito, a la Gerencia, así como a los empleados por todo el apoyo brindado. Muy Atentamente, Directiva del Consejo de Vigilancia Deivi Cuduco Presidente Eva Tirado Secretaria Josefina Franco Vocal Fior Daliza Rosa Vocal José Luís Rodríguez Vocal


38

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

ACTIVIDADES

MISA 55 ANIVERSARIO

PARROQUIA SAN JUDAS TADEO, GAZCUE


39

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

DEGUSTACIÓN BIZCOCHO

CURSOS TALLERES

ÁREA CAFETERÍA LISTÍN DIARIO

SALÓN ENTRENAMIENTO LD - SALÓN MULTIUSOS UNEV


ESTADOS FINANCIEROS INFORME FINANCIERO AUDITADOS DEL 2018 POR DE LEÓN, VIDAL & ASOCIADOS AUDITORES Y CONSULTORES EMPRESARIALES


41

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

Informe de los Auditores Independientes Al Consejo de Administración y la Gerencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc. OPINIÓN: Hemos auditado los estados financieros de Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc., que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2018 y 2017, y los estados de resultados, de flujos de efectivo y de cambios en el patrimonio neto, correspondientes al año terminado en esa fecha, así como las notas a los estados financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc., al 31 de diciembre de 2018 y 2017, su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con las prácticas de contabilidad establecidas por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s), adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), según se describe en la nota 3 a los estados financieros que se acompañan. FUNDAMENTO DE LA OPINIÓN: Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA's). Nuestras responsabilidades bajo estas normas se describen más adelante en la sección "Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros" de nuestro informe. Somos independientes de la entidad, de acuerdo con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ético del lESBA), junto con los requerimientos de ética emitidos por el instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, que son aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros, y hemos cumplido con las demás responsabilidades éticas en conformidad con estos requisitos. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base razonable para nuestra opinión.

_________________________________________________________________________________ Calle Socorro Sánchez # 203, Gazcue, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Teléfonos: Oficina (809) 682 - 8160; Flota (829) 643 - 4770 Página Web: deleonvidal.com; Correo Electrónico: fdeleon@deleonvidal.com Registros: IDECOOP: No. A0037; ICPARD No. 99334; RNC: 130-371832

3


42

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

BASE PARA UNA OPINIÓN CALIFICADA: Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para ofrecer una base razonable para nuestra opinión de auditoría. 1. La Cooperativa utiliza el método de lo percibido para reconocer sus ingresos, es decir que los ingresos se registran cuando se reciben los pagos y no cuando se devengan, lo cual difiere de lo establecido en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s), que requieren el uso del método de lo devengado. RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN POR LOS ESTADOS FINANCIEROS: La administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de conformidad con las prácticas de contabilidad establecidas por la Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s), adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), la cual es una base integral de contabilidad diferente a las normas Internacionales de Información Financiera, promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o error; así como seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas y efectuar estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. RESPONSABILIDAD DE LOS AUDITORES EXTERNOS: Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o por error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Una seguridad razonable, es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría siempre detecte un error material cuando exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, podría esperarse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman, basándose en los estados financieros.

________________________________________________________________________________ Calle Socorro Sánchez # 203, Gazcue, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Teléfonos: Oficina (809) 682 - 8160; Flota (829) 643 - 4770 Página Web: deleonvidal.com; Correo Electrónico: fdeleon@deleonvidal.com Registros: IDECOOP: No. A0037; ICPARD No. 99334; RNC: 130-371832

4


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

43

Como parte de una auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También, Identificamos y evaluamos los riesgos de errores materiales en los estados financieros, debido a fraude o error, diseñamos y realizamos procedimientos de auditoría para responder a esos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material resultante de un fraude es más elevado que aquel que resulte de un error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erróneas, o la anulación del control interno. Obtenemos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Evaluamos lo adecuado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y revelaciones relacionadas, efectuadas por la administración. Concluimos sobre el uso adecuado por la administración, del principio contable de negocio en marcha y. en base a la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no, una incertidumbre material relacionada con eventos o condiciones que puedan generar una duda significativa sobre la capacidad de la entidad para continuar como negocio en marcha. Si llegamos a la conclusión de que existe una Incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría, sobre las correspondientes revelaciones en los estados financieros o, si tales revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la entidad no pueda continuar como un negocio en marcha. Evaluamos la presentación general, la estructura y el contenido de los estados financieros, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros representan las transacciones y los hechos subyacentes de una forma que logren una presentación razonable.

________________________________________________________________________________ Calle Socorro Sánchez # 203, Gazcue, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Teléfonos: Oficina (809) 682 - 8160; Flota (829) 643 - 4770 Página Web: deleonvidal.com; Correo Electrónico: fdeleon@deleonvidal.com Registros: IDECOOP: No. A0037; ICPARD No. 99334; RNC: 130-371832

5


44

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Obtuvimos evidencia suficiente y apropiada de auditoría respecto de la información financiera de la entidad para expresar una opinión sobre los estados financieros. Somos responsables de la dirección, supervisión y ejecución de la auditoría de la entidad. Somos los únicos responsables de nuestra opinión de auditoría. Nos comunicamos con los directivos responsables de la Entidad en relación con, entre otros asuntos, el alcance y la oportunidad de la auditoría planificada y los hallazgos de auditorías significativas, así como cualquier deficiencia significativa en el control interno que identificamos durante nuestra auditoría. También proporcionamos a los responsables del gobierno de la entidad, una declaración de que hemos cumplido con los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia, y hemos comunicado todas las relaciones y demás asuntos de los que se puede esperar razonablemente que pueden afectar a nuestra independencia y, cuando sea aplicable, las salvaguardas correspondientes. ASUNTOS DE ÉNFASIS: Los estados financieros que se acompañan no están destinados a presentar la posición financiera y los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo de acuerdo con los principios contables de jurisdicciones distintas a la República Dominicana. Por lo tanto, el estado de situación financiera y los estados de resultados, de flujos de efectivo y de cambios en el patrimonio y su utilización no están diseñados para aquellos que no estén informados acerca de las prácticas de contabilidad y por el Instituto de Desarrollo Crédito Cooperativo, (IDECOOP), según ley 127-64 y sus reglamentos.

Lic. Ferdinand De León

Socio Encargado de la Auditoría

De León, Vidal & Asociados, S.R.L. Auditores y Contadores Públicos Autorizados

Santo Domingo, R.D. 24 de abril de 2019. ________________________________________________________________________________ Calle Socorro Sánchez # 203, Gazcue, Santo Domingo, D. N., República Dominicana Teléfonos: Oficina (809) 682 - 8160; Flota (829) 643 - 4770 Página Web: deleonvidal.com; Correo Electrónico: fdeleon@deleonvidal.com Registros: IDECOOP: No. A0037; ICPARD No. 99334; RNC: 130-371832

6


45

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

Cooperativa de Ahorro y Créditos Luis Reyes Acosta, Inc.

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

ACTIVOS Activos Corrientes Efectivo en caja y bancos (nota 4) Cartera de crédito (nota 5) Cuenta por cobrar (nota 5) Total activos Corrientes Inversiones en valores (nota 6) Activos fijos (nota 7) Propiedad, planta y equipos Depreciación acumulada Total activos fijos Otros activos (nota 8) Total activos PASIVOS Y PATRIMONIO Pasivos corrientes Ahorros de socios (nota 9) Cuentas por pagar (nota 9) Retenciones y acumulaciones (nota 10) Total pasivos corrientes PATRIMONIO DE LOS SOCIOS Reservas estatutarias (nota 11) Aportaciones de los socios Superávit en revaluación activos Excedentes acumulados Excedentes netos del ejercicio Total patrimonio Total pasivos y patrimonio

2018

2017

3,401,678 118,502,880 19,564,095 141,468,653

1,338,410 126,478,688 15,759,711 143,576,809

4,009,282

3,614,023

10,980,661 (586,892) 10,393,769

10,950,726 (571,807) 10,378,918

87,500 155,959,205

87,500 157,657,250

4,158,765 2,083,814 2,427,986 8,670,565

3,846,934 1,801,821 1,930,914 7,579,669

14,328,992 123,302,828 93,229 9,563,592 147,288,641 155,959,205

12,102,705 128,269,616 93,229 321,758 9,290,273 150,077,581 157,657,250

Para ser leídos conjuntamente con las notas a los estados financieros.

7


46

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Créditos Luis Reyes Acosta, Inc.

Estado de Excedentes y Excedentes Acumulados Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

Ingresos financieros (nota 12) Intereses por préstamos Intereses por servicios Intereses de inversiones y otros Total ingresos financieros Otros ingresos (nota 13) Total ingreso bruto Gastos de operaciones Sueldos y compensaciones al personal (nota 14) Generales y administrativos (nota 15) Depreciación y amortizaciones Total gastos operacionales Excedentes antes de las reservas Reserva educación Reserva General Cuentas Incobrables Total reservas Excedente neto del ejercicio

2018

2017

14,496,112 1,102,478 210,105 15,808,696

14,672,916 801,791 241,856 15,716,563

919,005

386,344

16,727,701

16,102,907

2,834,021 3,037,715 15,085 5,886,821

2,665,317 2,820,247 20,357 5,505,920

10,840,880

10,596,986

505,804 46,679 724,806 1,277,288 9,563,592

529,849 43,218 733,646 1,306,713 9,290,273

Para ser leídos conjuntamente con las notas a los estados financieros. 8


47

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

Cooperativa de Ahorro y Creditos Luis Reyes Acosta, Inc.

Estado de Cambio en el Patrimonio Social al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Valores expresados en RD$)

Aportaciones

Reservas

Excedentes

Excedentes

de los socios

estatutarias

del periodo

acumulados

Saldos al 1 de enero de 2017 Transferencia resultados acumulados Aportaciones de socios Ajustes a los excedentes acumulados Excedentes del periodo Reservas estatutaria Saldos al 31 de diciembre de 2017

122,028,617 6,240,999 128,269,616

9,731,133 2,371,572 12,102,705

10,145,581 (10,145,581) 9,290,273

318,109 -

9,290,273

414,987

Transferencia resultados acumulados Aportaciones de socios Distribucion excedentes Excedentes del ejercicio Reservas estatutaria Saldos al 31 de diciembre de 2018

(4,966,789) 123,302,828

2,226,287 14,328,992

(9,290,273) 9,563,592 9,563,592

96,878

Total 142,223,440 (10,145,581) 6,240,999 96,878 9,290,273 2,371,572 150,077,581

9,290,273 (4,966,789) (9,612,031) (9,612,031) 9,563,592 2,226,287 93,229 147,288,641

Para ser leĂ­dos conjuntamente con las notas a los estados financieros. 9


48

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Créditos Luis Reyes Acosta, Inc.

Estado de Flujos y Efectivo Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

Excedente neto del ejercicio Depreciación y amortizaciones Cambio en los activos y pasivos circulantes Cartera de crédito Cuentas por cobrar Inventario Otros activos Depósitos de ahorros Cuenta por pagar Retenciones y acumulaciones Reserva legal Total ajustes Efectivo provisto por actividades de operación: Efectivo provisto por actividades de inversión: Adquisición activos fijo Inversiones en valores Efectivo provisto por actividades de inversión Efectivo provisto (usado) actividades financieras Captación ahorros socios Excedentes distribuidos 2017 Efectivo neto obtenido por las actividades de Financ. Aumento (disminución) neto en efectivo Efectivo al comienzo del período Efectivo al final del período

2018 9,563,592

2017 9,290,273

15,085

20,357

7,975,808 (3,804,384) 311,830 281,994 497,072 2,226,287 7,488,606 17,067,284

(5,646,793) (6,335,570) 45,000 1,844 751,456 752,617 496,738 2,371,573 (7,563,135) 1,747,496

(29,935) (395,259) (425,195)

1,539,780 1,539,780

(4,966,789) (9,612,031) (14,578,820)

6,240,999 (10,048,703) (3,807,704)

2,063,268 1,338,410 3,401,678

(520,428) 1,858,838 1,338,410

Para ser leídos conjuntamente con las notas a los estados financieros. 10


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

49

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

1. Entidad. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc., fundada sobre la base de solidaridad para integrar y mejorar la calidad de vida de sus asociados(as), es una empresa de propiedad conjunta, democráticamente dirigida, la cual está destinada a fomentar el ahorro, otorgar préstamos a un interés razonable, y capitalizarlos en el orden económico y social. Según sus estatutos constitutivos la Cooperativa es una entidad cerrada, a la cual solo pueden pertenecer en calidad de asociados los empleados de las empresas del Grupo Listín Diario, y el personal que labora en la Cooperativa, además de algunos exempleados que en la actualidad se desempeñan como personal subcontratado. La Cooperativa Luis Reyes Acosta, Inc., cuyo nombre simboliza humildad, valentía y justicia, es una entidad organizada y constituida de conformidad con la Ley 127-64, sobre asociaciones cooperativas, fundada 1 de noviembre 1964, incorporada el día 15 de junio de 1972, mediante decreto No.2377, con domicilio social en esta ciudad de Santo Domingo D. N., de capital viable y duración ilimitada, que ofrece sus servicios a los socios. Las Cooperativas están reguladas por el Instituto de Crédito Cooperativo (IDECOOP). La Cooperativa es una entidad sin fines de lucro, por lo cual está exento del pago de impuesto sobre la renta para los excedentes que generen las operaciones de la misma. De manera general la estructura organizativa de las cooperativas tiene dos dimensiones, la asociativa y la operacional. En el artículo No. 15, de la Ley No. 127, encontramos la raíz de la estructura jerárquica de las cooperativas, que presenta un formato uniforme de los órganos de administración y control de la siguiente manera: a) b) c) d)

Asamblea General de Delegados Consejo de Administración Consejo de Vigilancia Comité de Crédito

11


50

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

El detalle de los miembros de los diferentes consejos es el siguiente: Consejo de Administración: Nombre Adelaida Cruz Nelson Martínez Freddy Reynoso Casilda Heredia Narciso Núñez

Posición Presidente Vicepresidente Tesorero Secretaria Miembro

Consejo de Vigilancia: Nombre Deivi Cuduco Kevin Paulino Josefina Franco Eva Tirado Fior Daliza Rosa

Posición Presidente Secretario Miembro Miembro Miembro

Comité de Crédito: Nombre Cecilia Acosta Silverio Vidal Luis Alejandro Rivas

Posición Presidente Secretario Miembro

Principales encargados departamentales y funcionarios de la institución: Nombre Jenny Almonte Mercado Francisca M. Ferrera Mota

Posición Administradora Contadora

12


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

51

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

2. Base de presentación. 2.1 Declaración de cumplimiento. La cooperativa prepara sus estados financieros de acuerdo con las practicas de contabilidad requeridas para las instituciones cooperativas por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), las Normas Internacionales de Información Financiera, adoptadas por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana son usadas como normas supletorias. Las prácticas de contabilidad para instituciones cooperativas difieren en algunos aspectos de las Normas Internaciones de Información Financiera. Por consiguiente, los estados financieros no pretenden presentar la situación financiera, resultados de operaciones y flujos de efectivo de conformidad con dichas Normas Internacionales de Información Financiera. 2.2 Bases de medición. Los Estados Financieros han sido preparados en base al costo histórico. 2.3 Moneda funcional y de presentación. Los Estados Financieros están presentados en pesos dominicanos (RD$), que es la moneda funcional de la Institución. Toda la información financiera presentada en pesos dominicanos (RD$) ha sido redondeada al millar más cercano. 2.4 Uso de estimados y juicios. La preparación de los Estados Financieros de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s), requiere que la administración haga juicios, estimados y suposiciones que afectan la aplicación de las políticas de contabilidad y las cantidades reportadas de activos, pasivos, ingresos y gastos. Los resultados de estas estimaciones y suposiciones podrían ser diferentes a los montos estimados. Las estimaciones y suposiciones son revisadas continuamente y los efectos de los cambios, si algunos, son reconocidos en el período del cambio y períodos futuros, si estos son afectados. 2.5 Reconocimiento de ingresos y gastos. La Cooperativa reconoce sus ingresos bajo el método de lo percibido, el cual no es aceptado por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) y la Dirección General de Impuestos Internos. 13


52

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

3. Principales políticas de contabilidad. Las políticas establecidas más adelante han sido aplicadas consistentemente a todos los períodos presentados en estos Estados Financieros. 3.1 Efectivo y su equivalente. El efectivo se define como efectivo en caja, depósitos a la visita e inversiones a corto plazo con vencimiento original a la fecha de adquisición de tres meses o menos. 3.2 Cartera de crédito y provisión para cuentas de dudoso cobro. Los créditos otorgados a los asociados son registrados a la fecha de otorgamiento. Los mismos pasan a formar parte de la cartera de créditos de la Cooperativa. La provisión para cuentas de dudoso cobro es establecida según lo indicado en la Ley 127-64 y su reglamento, calculándose sobre la base del 5% de los ingresos por intereses de préstamos generados en el período. 3.3 Propiedad, planta y equipos. La propiedad, planta y equipos está registrada al costo de adquisición menos la depreciación acumulada. 3.4 Depreciación. La depreciación se determina sobre la base del método de línea recta, o sea, la distribución uniforme del costo de los activos sobre el estimado de años de la vida útil de éstos, de la siguiente forma: Años Tipos de Activo vida útil Mobiliario y equipos de oficina Equipos de computo

4 4

3.5 Provisiones y Reservas. Las provisiones y reservas se crean según lo indicado en la Ley 127-64, y su reglamento, calculándose sobre los porcentajes establecidos en la misma.

14


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

53

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

3.6 Prestaciones laborales. El Código de Trabajo de la República Dominicana requiere que los patronos paguen un auxilio de preaviso y cesantía a aquellos empleados cuyos contratos de trabajo sean terminados sin causa justificada. La Cooperativa registra el pago de prestaciones como gasto en la medida en que los contratos de trabajo son terminados por ésta. 3.7 Sistema de seguridad social. Con la entrada en vigencia de la Ley No. 87-01, se creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social, el cual dentro de sus características incluye un régimen contributivo que abarca a los trabajadores públicos y privados, incluyendo al Estado Dominicano como empleador. Esta Ley establece la afiliación obligatoria del trabajador asalariado a través de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Esta Ley establece que el empleador contribuirá al financiamiento del régimen contributivo, aportando para el fondo de pensiones 7.1%, para el seguro familiar de salud 7.09% y para riesgos laborales un 1.2% del salario base, el cual es cubierto por el empleador, así como el 2.87 y 3.04% en salud y pensiones respectivamente, es cubierto por el empleado. 3.8 Impuesto sobre la renta. La Cooperativa por ser una entidad sin fines de lucro está exenta del pago de impuesto sobre la renta para los excedentes registrados en cada ejercicio contable. 3.9 Instrumentos financieros. Los instrumentos financieros, tanto activos como pasivos se registran, tomando como base su valor en libros.

15


54

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

4. Efectivo en caja y banco. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Caja chica BANRESERVAS Banco popular Cuenta de ahorro empresarial Cuenta san ahorro empresarial Totales

2018 10,000 2,013,587 796,362 581,729 3,401,678

2017 10,000 294,317 522,188 501,905 10,000 1,338,410

5. Cartera de crédito. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Compra mantenimiento de vivienda Compra mantenimiento de vehículos Préstamos gastos personales Préstamos por cobrar exsocios Préstamos consolidados y otros Servicios múltiples Totales Menos:

2018 8,765,837 7,155,953 103,990,820 55,440 1,021,393 4,234,943 125,224,385

2017 10,096,872 9,217,125 108,406,290 55,440 934,861 3,764,798 132,475,387

Provisión cuentas incobrables Total Total cartera de créditos neta

(6,721,505) (6,721,505) 118,502,880

(5,996,699) (5,996,699) 126,478,688

15,553,463 2,272,999 321,215 1,114,037 142,623 17,870 15,714 2,175

12,109,598 1,637,962 755,767 829,919 192,724 58,618 1,619 -

Nóminas Listín Diario Promotora Servilin Editora de Revistas Comisiones Listín Diario Radio Listín Comisiones Editoras de Revistas Radio Higo Digo Continúa…

16


55

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

Continuación, Cuentas por cobra. Detalle: Igualados Listín Diario Igualados Editora de Revista Cuenta por cobrar colaboradores Total

2018 123,998 19,564,095

2017 146,539 24,044 2,921 15,759,711

6. Inversiones y depósitos a plazo fijo. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Certificaciones del Banco de Reservas Acciones de FEDOCOOP Cooperativa Empresarial Totales

2018 3,493,141 5,004 511,137 4,009,282

2017 3,297,034 5,004 311,985 3,614,023

7. Propiedad planta y equipos. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Propiedad planta y equipos Equipos de oficinas (categoría 2) Totales

2018 10,351,520 629,141 10,980,661

2017 10,351,520 599,206 10,950,726

Menos: Depreciación acumulada mobiliarios y equipos Totales Total activo neto

(586,892) (586,892) 10,393,769

(571,807) (571,807) 10,378,918

17


56

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

8. Otros activos. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Organización y constitución farmacia Totales

2018 87,500 87,500

2017 87,500 87,500

9. Documentos y cuentas por pagar. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Ahorros y por pagar a socios y exsocios: Depósitos de socios Deposito no identificados Cuenta por pagar socios Cuentas por pagar exsocios Sub total Por pagar: Depósitos retenidos Cuenta por pagar Proveedores de servicios múltiples Sub total Totales

2018

2017

2,655,925 132,342 55,544 1,314,954 4,158,765

2,848,803 47,342 248,726 702,064 3,846,934

5,400 282,868 1,795,546 2,083,814 6,242,579

1,801,821 1,801,821 5,648,755

18


57

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

10. Retenciones y acumulaciones por pagar. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Gastos legales por pagar Retenciones a socios últimos gastos Retención Liga de Baloncesto Sub total Otras por pagar Bonificación por pagar empleados Fondo de asamblea general anual de socios Fondo para asistencia social Auditoría externa Sub total Total

2018 91,300 30,346 13,535 135,181

2017 81,200 31,935 6,820 119,955

379,505

348,464

1,300,000 457,300 156,000 2,292,805 2,427,986

1,000,000 306,495 156,000 1,810,959 1,930,914

11. Reservas estatutarias. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Reserva general Reserva educativa Contingencias Garantía para la estabilización Planes de vivienda Futuras ampliaciones Totales

2018 3,216,139 505,804 98,623 10,448,597 31,530 28,300 14,328,992

2017 3,169,460 529,849 98,623 8,244,943 31,530 28,300 12,102,705

Reserva general: Esta reserva es obligatoria, según la Ley 127-64, sobre cooperativas, y está constituida por el 2/10 del 1% de la suma total de sus operaciones brutas. Dicha reserva se establece con el fin de cubrir las pérdidas que puedan producirse en un ejercicio. Reserva educativa: Esta es obligatoria, según la Ley 127-64, sobre cooperativas, y se determina según la ley sobre la base del 5% de los excedentes del período. Reserva para cuentas incobrables: Esta reserva se crea segregando el 5% de los ingresos provenientes de intereses sobre préstamos. 19


58

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

12. Ingresos financieros. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Intereses por préstamos para gastos personales Intereses por servicios múltiples Intereses de inversiones certificado financiero Intereses para la vivienda intereses de préstamos para Vehículos Intereses sobre préstamos Consolidado Intereses bancarios Intereses por dividendo Totales

2018

2017

12,439,277 1,003,326

12,236,356 801,791

210,105 983,233

155,441 1,417,482

980,682

932,959

92,921 99,152 15,808,696

86,119 29,914 56,500 15,716,562

13. Otros ingresos. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Comisiones por ventas de seguros Cuota de admisión Ingresos PREBEA, S.A. Emisión pagaré notarial Ingresos (cuota de gestión de cobros) Por conciliaciones de cuentas Otros Totales

2018 32,745 5,700 75,365 306,500 141,999 352,758 3,939 919,005

2017 36,141 8,500 68,892 202,800 46,474 23,537 386,344

20


59

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

14. Gastos de personal. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Sueldos y salarios Bonificación empleados Salario de navidad Vacaciones Seguro de riesgo laboral Contribución AFP Contribución SFS Atención del personal Totales

2018 1,855,066 379,505 154,589 133,972 19,943 131,710 131,524 27,713 2,834,021

2017 1,730,295 348,464 144,388 148,882 18,144 122,851 122,678 27,566 2,665,317

15. Gastos generales y administrativos. Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, esta cuenta presenta los siguientes balances: Detalle: Combustible y transporte Mensajería Materiales de oficinas Donaciones y contribuciones Reuniones y charlas Contabilidad y auditoria Honorarios profesionales Seguro de vida Servicios bancarios Cuota FEDOCOOP Comunicaciones Obsequio navideño Representación Uniformes Actividades sociales Consumos y atenciones Mantenimiento y limpieza Reparación equipos de oficina Bonos de directivos

2018 82,580 200 86,197 51,236 156,000 203,224 2,870 122,336 2,214 52,012 109,650 52,623 127,814 3,721 2,264 18,072 200,008

2017 32,025 18,000 90,704 20,000 29,055 289,100 182,000 1,934 199,518 49,941 108,976 12,079 45,200 198,032 5,561 1,784 21,849 200,008

Continúa… 21


60

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

Continuación, gastos generales y administrativos… Detalle: Asambleas Gastos legales Suscripciones Consultas de clientes Seguro medico Servicios de agua potable Capacitaciones y entrenamientos Actividades deportivas Recargos, impuestos y multas Totales

2018 1,491,942 1,298.00 138,938 30,099 5,330 72,207 22,000 2,881 3,037,715

2017 1,093,319 2,214 122,340 20,284 5,148 46,775 24,000 400 2,820,247

16. Contingencia fiscal. Durante el período fiscal correspondiente al 01 de enero al 31 de diciembre de 2018, en la Cooperativa no hubo ninguna contingencia fiscal. 17. Bonos y participación de los beneficios establecidos por ley. Las leyes locales establecen un sueldo de navidad y una participación en las ganancias a favor de los empleados y trabajadores. Sueldo de navidad Para todos los empleados y trabajadores, la ley establece que se le pagará en diciembre de cada año, una doceava parte de los sueldos y salarios ganados por los empleados y trabajadores durante el año. Participación de los beneficios En la Cooperativa se distribuye el diez por ciento del beneficio neto antes de las reservas, limitado al equivalente a 45 días, a favor de los empleados y trabajadores con menos de tres años de antigüedad y 60 días a empleados y trabajadores con más de tres años y la proporción para aquellos con menos de un año, pagadero en un período entre 90 y 120 días después de la fecha de cierre.

22


COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LUIS REYES ACOSTA, INC.

61

Cooperativa de Ahorro y Crédito Luis Reyes Acosta, Inc.

Notas sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2018 y 2017

(Valores expresados en RD$)

18. Presentación de los estados financieros. Hemos reclasificado algunas cifras de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018, para estar acorde con la presentación de los mismos a la fecha citada. 19. Eventos posteriores a la fecha de cierre del período. No se registró ningún evento después de este corte de operaciones que influyera en alguna variación de importancia relativa en la información financiera expresada en los Estados Financieros auditados y sus anexos

23


62

41.a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS / AS | MEMORIA ANUAL 2018

MIEMBROS DE LA DIRECTIVA SITUACIÓN DE DIRECTIVOS 2019-2020

LEYENDA | CDR: CON DERECHO A REELECCIÓN • SDR: SIN DERECHO A REELECCIÓN

Consejo de Administración

ADELAIDA CRUZ PRESIDENTA Tiempo: 2 años Observación: ---

NARCISO NÚÑEZ VICEPRESIDENTE Tiempo: 1 año Observación: ---

NELSON MARTÍNEZ TESORERO Tiempo: 0 años Observación: CDR

CASILDA HEREDIA SECRETARIA Tiempo: 0 años Observación: SDR

RAÚL BÁEZ MIEMBRO Tiempo: 0 años Observación: ---

FIOR DALIZA ROSA VOCAL Tiempo: 0 años Observación: CDR

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ VOCAL Tiempo: 0 años Observación: ---

Consejo de Vigilancia

DEIVI CUDUCO PRESIDENTE Tiempo: 0 años Observación: CDR

EVA TIRADO SECRETARIA Tiempo: 1 año Observación: ---

JOSEFINA FRANCO VOCAL Tiempo: 2 años Observación: ---

Comité de Crédito

LUIS PADILLA RIVAS PRESIDENTE Tiempo: 1 año Observación: ---

SILVERIO VIDAL SECRETARIO Tiempo: 2 años Observación: ---

BARTOLINA ENCARNACIÓN VOCAL Tiempo: 0 años Observación: ---


PERSONAL ADMINISTRATIVO

DAMARIS PICHARDO SERVICIO AL CLIENTE, ÁNGELA CORDERO MEJÍA CONTADORA, JENNY ALMONTE MERCADO ADMINISTRADORA REYNALDO GÓMEZ CABA SERVICIOS Y JANET DE LEON ASISTENTE ADMINISTRATIVA


CALLE PASEO DE LOS PERIODISTAS NO. 52, ENS. MIRAFLORES, SANTO DOMINGO, R.D. TEL.: 809-686-6688 EXTS. 3354 / 2129 FAX: 809-682-4283


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.