Memoria Bianual / PEDEPE 12 años de gestión 2017-2018

Page 1

Memoria Bianual

2017-2018 12 años de Gestión Conclusión del Primer Plan Estratégico 2010-2018

Abril 2019 / Moca, Prov. Espaillat / República Dominicana



Jamao al Norte Gaspar Hernández

San Víctor Moca

Cayetano Germosén

Memoria Bianual

2017-2018 12 años de Gestión Conclusión del Primer Plan Estratégico 2010-2018



José Mármol

Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones Grupo Popular

Cuando se logran transformaciones en la organización de las comunidades, en las conquistas de sus necesidades, ya convertidas en realidades y en la organización de los seres humanos, de las personas y de las familias, podemos estar hablando de un auténtico progreso, y eso es la que ha hecho PEDEPE.

Con miras a la ejecución del Plan de PEDEPE hacia el 2030, lo primero es que coincide con la Estrategia Nacional de Desarrollo y se puede establecer sinergias relevantes para beneficio de la Provincia y algo muy importante es que hemos estado trabajando con el PEDEPE como Banco Popular con el intento de contagiar positivamente con la energía creativa, esa innovación social que implica el PEDEPE a otras comunidades del país, porque cuando se logran transformaciones en la organización de las comunidades, en las conquistas de sus necesidades, ya convertidas en realidades y en la organización de los seres humanos, de las personas y de las familias, podemos estar hablando de un auténtico progreso, de modo que de aquí al 2030 entonces el PEDEPE yo espero que nosotros como organización financiera estaremos acompañándolos esperando que sus hombres y mujeres que lo constituyen hoy escriban una historia de mayores logros y éxitos.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

5



Índice

Identidad del PEDEPE ¿Quienes somos? / Misión, Visión y Valores del PEDEPE. Presentación Mensaje del Presidente Mensaje de la Dirección Ejecutiva Galería de Directivos / Comité Ejecutivo y Equipo Técnico.

7 8 9 11 13 14

ACCIONES DEL PEDEPE: Sexta Asamblea Eleccionaria Bianual del PEDEPE 2017. Plan de Ordenamiento Territorial de Moca. Primer Congreso Deportivo Provincial Espaillat 2017. Décimo Seminario PEDEPE “Construyendo una Cultura de Paz”. Alianza Estratégica Provincias Espaillat y Hermanas Mirabal. Onceavo Aniversario PEDEPE. Diplomado en Tributación Corporativa. Encuentro RENACER – PEDEPE. PEDEPE y el Ministerio de Hacienda entregan computadoras. Undécimo seminario PEDEPE 2018: “Diseñando el Futuro, Espaillat 2030”. Resumen de las reuniones mensuales PEDEPE. PEDEPE y el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Curso ArcGIS: PEDEPE y el Instituto Geográfico Nacional.

19 20 21 22 24 25 26 27 28 30 32 34 35

SEGUIMIENTO A ACCIONES Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL: Encuentro INTEC y PEDEPE. Encuentro PEDEPE y MEPyD. Misión del “Proyecto de soluciones sostenibles, resilientes e inclusivas para mitigar los efectos del cambio climático. Curso Elaboración de Proyectos. Acuerdos PEDEPE y APRATELMEPE. Firma acuerdo interinstitucional: La elaboración del Plan Espaillat 2030. PEDEPE en La Información

37 38 39 40 41 42 44

ACTIVIDADES EN LAS PEDEPE HA SIDO CO-PARTÍCIPE: Clúster Ecoturístico PROESPAILLAT Campaña Cambiemos las Prioridades. Validación de los lineamientos de la Política de Vivienda y Hábitat. Proceso de Consulta Participativa. Manejo de los Desechos Sólidos del Municipio de Moca. PEDEPE y el Patronato de la Calle 26 de Julio.

46 47 48 49 50 51

PROPUESTAS Y PROYECTOS: Red Cultural de los Municipios Moca-San Víctor. Fomentar y defender los derechos humanos y el estado de derecho. Vivienda Social, Municipio de Jamao al Norte, Prov. Espaillat. Mejora de Viviendas en el Barrio "Sal Si Puedes", Moca. Fortalecimiento de la Respuesta ante Desastres Naturales con enfoque especial a Inundaciones, en la Provincia Espaillat. Ordenamiento y Desarrollo de las Sub-Cuencas de los Ríos Jamao y Veragua. Instalación de un Sistema de Riego en Monte de La Jagua, Provincia Espaillat, República Domicana. Estados Financieros Recuento de los 12 años del PEDEPE / Informe de la Dirección Ejecutiva Acciones logradas durante los 12 años: Informe del PEDEPE sobre metas alcanzadas, es decir, sueños y proyectos realizados, a diciembre 2018 Palabras de Directivos. Agradecimientos. Publicaciones de los 12 años / Anexos

53 55 56 57 58 59 60 63 73 82 85 91 94



Identidad del PEDEPE El Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. (PEDEPE) es una sociedad sin fines de lucro, organizada y existente de conformidad con la Ley 122-05 sobre Regulación y Fomento de Asociaciones son Fines de Lucro, creada con el objetivo de definir, junto a la gente, las metas de desarrollo provincial, identificar los medios para alcanzarlas y motivar a los comprovincianos para que dediquen el tiempo y los recursos necesarios para hacer realidad los sueños de realización humana y de desarrollo económico y social. Fue fundado el 26 de octubre del año 2006 e incorporado mediante Resolución No. 021-2007 del 01 de octubre del año 2007, constituyéndose en el primer Plan Estratégico de alcance provincial. La máxima autoridad del PEDEPE, es la Asamblea General de Socios. Esta Asamblea elige cada dos (2) años una Junta Directiva, compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y 31 vocalías. Las labores gerenciales están asignadas a la Dirección Ejecutiva, de la cual dependen las Gerencias de: Proyectos, Trabajo Social y una Asistencia Administrativa.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

9


¿Quiénes

somos? Misión

Visión

Definir y desarrollar las estrategias y trabajos necesarios para hacer realidad los sueños, anhelos y metas de los habitantes de la Provincia Espaillat para el logro de un desarrollo integral, utilizando un método científico de trabajo con la participación activa de todos los sectores: sociales, económicos, políticos, religiosos, comunitarios, empresariales y gubernamentales.

Contribuir a transformar la Provincia Espaillat en una comunidad dinámica economicamente, comprometida con el desarrollo integral de sus habitantes, el medioambiente, sus bellezas naturales y su infraestructura social. Una provincia bien comunicada, creativa, con plena seguridad ciudadana, que desarrolla su capital social, con fe en el diálogo y socialmente solidaria.

10

Ejes Estratégicos del Plan Producción, Hábitat y Medio Ambiente, Cultura y Educación, Solidaridad y Equidad.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Presentación El Consejo del Plan Estratégico del Desarrollo de la Provincia Espaillat Inc. PEDEPE, se complace en presentar a la comunidad local, provincial, nacional e internacional, nuestras memorias correspondiente al espacio comprendido entre los años 2017 y 2018. Las mismas contienen una serie de actividades realizadas en el período antes señalado tales como: seminarios, talleres, aniversarios, encuentros, acuerdos, entre otras acciones desarrolladas por nuestros directivos, empleados, amigos y colaboradores, para continuar engrandeciendo nuestra provincia. Este documento procura además dejar constancia pública de los esfuerzos desplegados por una colectividad de hombres y mujeres que creen en el bienestar de la

tierra que los vio nacer, crecer, desarrollarse y que están dispuestos a seguir trabajando hombro con hombro unidos a sus autoridades, empresarios, agricultores, profesionales, industriales, deportistas, amas de casas, periodistas, artistas, intelectuales, en fin, con todos aquellos que creen que es posible soñar una provincia próspera, desarrollada, amante de la paz, con una visión clara y definida del desarrollo y del progreso. Esperamos que sea de su agrado; hemos puesto nuestro mayor empeño para poder entregar a todos ustedes este valioso aporte para que presentes y futuras generaciones puedan conocer el accionar de aquellos que, día a día, construyen una mejor provincia Espaillat.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

11


Lic. Andrés Diloné Ovalles Presidente del PEDEPE


Palabras del

E

Presidente

n la víspera de celebración de la 8va. Asamblea Ordinaria del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), nos proponemos presentar los logros obtenidos en el Primer Plan de Trabajo desarrollado por esta Institución. Este Plan contenía 75 propuestas, de las cuales se alcanzaron felizmente 71, lo que indica la transcendencia de la conformación de nuestra Institución, la cual reúne en su seno, las fuerzas vivas de nuestra provincia. Resulta relevante destacar que el Consejo del Plan Estratégico, es la primera Institución de esta especie, que tiene una connotación provincial, sirviendo de ejemplo a las demás provincias del país. De ahí la importancia de la existencia de esta entidad, donde convergen todas las autoridades y organizaciones, con el único fin de visualizar, planificar y ejecutar todas las acciones tendentes a alcanzar el desarrollo pleno de la Provincia Espaillat. En esta etapa nos abocamos a elaborar el Segundo Plan de Trabajo Espaillat 2020-2030, con una visión clara, en la dirección de que juntos podamos continuar desarrollando obras de gran relevancia, tendentes a garantizar y satisfacer las necesidades del presente y del futuro. Por ende, el PEDEPE ha sido una de las vías más expedita, al igual que otras instituciones, para canalizar las grandes inversiones que ha realizado el Gobierno Central, con las cuales nos ha colocado, como provincia, en el sendero correcto del desarrollo. Esperamos seguir contando con el apoyo de todos los sectores más representativos, aunando esfuerzo, como entes activos y dinámicos de nuestra amada y productiva provincia; los cuales han definido el perfil de nuestra heroica y gloriosa provincia Espaillat y así continuar con el legado de nuestros ancestros. Muchas Gracias

Lic. Andrés Diloné Ovalles

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

13


Lic. Gabriel Guzmรกn Marcelino Director Ejecutivo del PEDEPE


Mensaje de la

D

Dirección Ejecutiva

urante los dos años que cubre la presente memoria, 2017 y 2018, el PEDEPE continuó su sereno, constante, incansable proceso de trabajo en pro de los objetivos que le dieron origen: EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PROVINCIA ESPAILLAT. Es decir el desarrollo material, económico, agropecuario, industrial, turístico, urbanístico, vial; así como el desarrollo humano, social, espiritual, cultural y comunitario de todos los campos, barrios, distritos municipales y municipios de la provincia. Como puede verse en el contenido que presentamos en esta memoria, las más de 30 acciones, encuentros, cursos, seminarios, talleres, visitas y unas 100 reuniones más que no reseñamos en la memoria, tienen como finalidad seguir empujando la provincia hacia esa provincia soñada, que definimos en nuestro Plan Estratégico Original, para el período 2009 al 2018. En esa definición de la provincia soñada, incluimos la aspiración de una provincia en pleno desarrollo económico, con campiñas, bosques, montañas y playas bien conservados y en total esplendor; que tuviésemos una infraestructura vial moderna, bien conservada, que facilite el transporte y la vida de los habitantes. Que contáramos con planes de ordenamiento territorial para todos los municipios y que se garantizara un desarrollo urbano organizado, armónico, agradable, propio de una provincia civilizada. Así mismo planteábamos el sueño de contar con energía eléctrica 24 horas, servicios modernos y accesibles a todos de salud, educación, agua potable, telecomunicaciones, instalaciones deportivas.

Asi mismo, soñamos con tener una sociedad con un alto nivel cultural, con un pleno desarrollo artístico, con escuelas y centros culturales que dieran acceso y facilitaran el desarrollo pleno de la creatividad de nuestros niños y jóvenes. Creo hemos avanzado bastante en el logro de esas metas, pero todavía faltan muchos peldaños para llegar a la cima. Como somos parte integral de la República Dominicana y del mundo, también debemos incorporar a nuestras metas los objetivos que plantea la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ahora estamos inmersos en la formulación del Plan Espaillat 2030 para darnos una hoja de ruta, un objetivo común de aquí a esa fecha, donde también apuntan los ODS y la END. Hago una invitación a todos, a que trabajemos juntos por hacer realidad los sueños de nuestros comprovincianos y de todos los dominicanos, para que en el 2030 tengamos una República Dominicana próspera, donde todos viven dignamente, apegados a valores éticos, en plena democracia, con un estado de derecho que garantice la equidad, la igualdad ante la ley, la justicia, la igualdad de oportunidades, y con una economía que garantiza el desarrollo innovador, territorialmente equilibrado e integrado competitivamente a la economía mundial, como lo plantea la Estrategia Nacional de Desarrollo. Unámonos a trabajar y que Dios nos bendiga!!

Lic. Gabriel Guzmán Marcelino

Que tuviésemos familias unidas, en armonía, sin violencia, con pleno respeto del derecho de todos. Que dejáramos en el pasado los barrios miserables, denigrantes de la condición humana y libres de basura, delincuencia, drogas e inseguridad.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

15


Galería de Directivos Comité Ejecutivo y Equipo Técnico

Junta Directiva y

MIEMBROS DEL PEDEPE

Comité

Ejecutivo 16

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Equipo de

Trabajo MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan EstratĂŠgico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

17


Plan Espaillat 2030 Equipo base

Miembros de Mesa de Trabajo y Equipo Técnico

PLAN ESPAILLAT 2030

18

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Consultores, Asistentes e Instituciones Colaboradoras

PLAN ESPAILLAT 2030

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan EstratĂŠgico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

19


Memoria Bianual 2017 - 2018

Acciones del PEDEPE Resumen de Actividades


Sexta Asamblea Eleccionaria Bianual 2017

E

l Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincial Espaillat (PEDEPE), realizó la sexta Asamblea Eleccionaria Bianual, con el fin de concretar la Junta Directiva 2017-2019 del PEDEPE, este evento tuvo lugar en el Teatro Don Bosco el 26 de abril del 2017. Los encargados de llevar acabo esta actividad fueron la Licenciada y Notaria Agueda Teresa Hernández, quien, junto al Director Ejecutivo actual del Consejo, Lic. Gabriel Guzmán Marcelino, confirmaron un quorum de 120 miembros activos de la institución. De igual forma, el Director estuvo a cargo de las palabras de bienvenida y motivación de la Asamblea. Por otro lado, el Lic. Andrés Diloné Ovalles, presidente del consejo de PEDEPE, promulgó el discurso central, el cual resumió las actividades realizadas por el en el periodo 2015-2017.

Los encargados de llevar acabo esta actividad fueron la Licda. y Notaria Agueda Teresa Hernández, quien, junto al Director Ejecutivo actual del Consejo, Lic. Gabriel Guzmán Marcelino, confirmaron un quorum de 120 miembros activos de la institución.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

21


Plan de Ordenamiento Territorial de Moca

E

Jamao al Norte Gaspar Hernández

Moca

l Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), sostuvo una reunión el 16 Junio del 2017, en el Salón

Catalina Jáquez del edificio Julio Jaime Julia, en la que participaron los miembros del Comité Ejecutivo del PEDEPE, Dr. Ángel López Alcalde del Municipio de Moca y los Regidores del mismo Municipio. Dicha reunión fue convocada para analizar y reestructurar el Plan de Ordenamiento Territorial de Moca, con el fin de obtener una ciudad compacta en cuanto a Ordenamiento Territorial se refiere, aplicando la Ley 6400, Art. 67, así se expresó el consejo frente a los representantes políticos del Municipio.

22

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Primer Congreso Deportivo Provincial Espaillat 2017

E

l 5 de agosto del 2017 El Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), junto a La Unión Deportiva de Espaillat (UDEPE), La Gobernación Provincial y la Oficina Senatorial de Espaillat, realizaron el “1er Congreso Deportivo Provincial Espaillat 2017”, en los salones del Club Recreativo de la ciudad de Moca. El discurso de bienvenida y apertura al evento deportivo estuvo a cargo del Lic. Diloné Ovalles, Presidente del PEDEPE. El Lic. Julio Taveras, Presidente de la Unión Deportiva de la provincia Espaillat, motivó a los presentes sobre la importancia que tiene esta actividad para el desarrollo del deporte en la provincia Espaillat. Este importante evento deportivo contó con la participación del Lic. Danilo Díaz Vizcaíno, Ministro de Deportes, quien disertó sobre la “Política Deportiva del Estado”. Mientras que el Lic. Jorge Minaya, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), expuso sobre lo “Importante que es el Perfil de los dirigentes,

entrenadores y atletas”, para poder contar con buenos deportistas. La representación de la provincia Espaillat estuvo en manos de el Lic. Santiago Cabrera, Director Provincial de Deportes, en donde presentó el “Diagnóstico Deportivo de Espaillat”. El Senador de la provincia Espaillat, Dr. José Rafael Vargas centró su discurso en torno a la “Importancia del Ciclo Deportivo”. Como invitado especial al evento deportivo contó con la presencia del Presidente del Comité Olímpico Nacional Lic. Luisín Mejía, el cual trató el tema “Plan de Preparación de Atletas de Alta Competencia”. El Director Ejecutivo del PEDEPE, el Lic. Gabriel Guzmán Marcelino y el Ministro de Deportes, Lic. Danilo Díaz Vizcaíno, hicieron entrega de una donación conjunta de un sistema de 16 cámaras de seguridad, para las instalaciones del Polideportivo José

Sánchez Pérez de esta ciudad de Moca. El Ministro de Deportes Díaz Vizcaíno, se comprometió con la terminación de las estructuras deportivas de la provincia Espaillat, que se utilizarán en los XIV Juegos Deportivos Nacionales que serán celebrados en la Provincia Hermanas Mirabal, así también con la creación de la Academia de Talentos para Espaillat. Al evento asistieron unas 120 personas representando los Presidentes de Asociaciones, Atletas, Cronistas Deportivos, Invitados, Profesores de Educación Física, Empresarios, y Entrenadores, quienes también trabajaron en las mesas de discusiones sobre cada uno de los temas.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

23


Décimo Seminario PEDEPE “Construyendo una Cultura de Paz”

Firma del Convenio de colaboración interinstitucional entre el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) y la Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo, Inc.

E

l Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), con la participación de 150 personas, realizó el décimo seminario anual: “Construyendo una Cultura de Paz”, del 29 de septiembre al 01 de octubre del 2017, en el Hotel Be Live Marien, en Puerto Plata. Luego de la invocación al Señor, el discurso de apertura del seminario por el Presidente del PEDEPE, Lic. Diloné Ovalles y la Introducción al seminario realizado por el Director Ejecutivo del PEDEPE, Lic. Gabriel Guzmán, se procedió al desarrollo del seminario con la presentación de un panel, en donde cada uno analizó el “Futuro del Plan Estratégico: Espaillat 2030”. Las presentaciones estuvieron a cargo de: El Ministro de Economía Planificación y Desarrollo, el Lic. Isidoro Santana, el Lic. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones, Grupo Popular, Dr. José Rafael Vargas, Senador Provincial, Dr. Reinaldo Peguero,

24

Director Ejecutivo CDES, Olga Espaillat M.A., Vicepresidente PEDEPE. Al segundo día del Seminario se realizaron las siguientes presentaciones: El Director de la Oficina Técnica Regional, el Dr. Miguel Guarocuya Cabral trató el tema ¿Cómo funcionará la 1ra Oficina descentralizada Regional del MEPyD? Por otro lado, el Director del Centro Bellarmino de la Cuidad de Santiago, el Padre Prudencio Miguel Piña, enriqueció la actividad con el tema: Pedagogía de la Alteridad. Mientras que el Director General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), el Ing. Antonio Vargas, expuso el importante tema: Rol de la Familia en la Creación de una Cultura de Paz. La Presidente del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas, la Lic. Soraya Lara, nos acompañó con una gran presentación sobre: El Altruismo en la Pareja como Modelo de Relación.

El Presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, el Lic. Juan Pablo Acosta, con el tema: Construcción de una Cultura para la Paz. El Presidente del PEDEPE, el Lic. Andrés Diloné Ovalles, con un Resumen de la Situación de la Provincia después de los fenómenos Naturales y propuestas de soluciones. Durante el desarrollo del seminario se realizaron varias presentaciones artísticas a cargo del grupo Cosecha teatro, de las manos de su Director artístico Alex Jerez, todos alusivos al tema central del Seminario. En el trascurso del desarrollo del Seminario “Construyendo una Cultura de Paz” se firmó el Convenio de Colaboración Interinstitucional entre el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) y la Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo, Inc.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


La Introducción al seminario realizado por el Director Ejecutivo del PEDEPE, Lic. Gabriel Guzmán, se procedió al desarrollo del seminario con la presentación de un panel, en donde cada uno analizó el “Futuro del Plan Estratégico: Espaillat 2030”.

Gabriel Guzmán M. Director Ejecutivo del PEDEPE, exponiendo.

Representantes de Asoc. de Mocanos Residentes en Santo Domingo y Comité Ejecutivo del PEDEPE, firmando el acuerdo Interinstitucional.

Expositores P. Prudencio Piña del Centro Bellarmino; Soraya Lara Presidente de PACAM y Antonio Espaillat Ordenador de los Fondos Europeos (DIGECOM).

Miembros del PEDEPE.

Asistentes al Seminario "Construyendo una Cultura de Paz".

Reynaldo Peguero, Director Ejecutivo CDES.

Isidoro Santana, Ministro de Economía. (MEPyD).

Grupo Cosecha Teatro.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

25


Alianza Estratégica Provincias Espaillat y Hermanas Mirabal

E

l 7 de octubre del 2017 se realizó un acto sin precedentes en la historia de la República Dominicana, se firmó en el Municipio Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, el acuerdo de alianza estratégica para la planificación conjunta de la sostenibilidad de las cuencas hidrográficas, los sistemas agroecológicos, y el impulso a los valores de la cultura, la educación y la salud, para ser planificado y ejecutado el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) y la Oficina Técnica de Hermanas Mirabal. Esta importante alianza estuvo coordinada por la Provincia Hermanas Mirabal por el Dr. Jaime David Fernández Mirabal y por la Provincia Espaillat por el Lic. Gabriel Guzmán Marcelino.

Espaillat, (PEDEPE), Lic. Gabriel Guzmán, mostró su complacencia por la voluntad de las autoridades y las organizaciones de la sociedad civil, para la firma de esta alianza. El Gobernador de Espaillat, Lic. Andrés Diloné Ovalles, reafirmó el compromiso de apoyar esta iniciativa histórica. La presencia de los Diputados Ramón Noé Camacho y Lic. Carlos García, y los Alcaldes de Gaspar Hernández, Nery Burgos, de Jamao al Norte, Sergio Peña (Aramis), la Alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortiz, fue una muestra del apoyo y compromiso de las autoridades locales y concreciónales en la firma de esta alianza estratégica.

Los Gobernadores de ambas Provincias, los Senadores, Diputados, Alcaldes de los gobiernos locales, firmaron el gran compromiso de impulsar el desarrollo de ambos territorios para mejorar las condiciones de vida de la población.

Los Gobernadores de ambas Provincias,

El Alcalde de Villa Tapia, José Ernesto Abud, dio la bienvenida a dicho evento, el Senador Luis Rene Canaán, resaltó los lazos históricos de ambos territorios, el Senador José Rafael Vargas, valoró el histórico momento que congrega a ambas Provincias, el reto que tienen por delante y el compromiso de impulsar planes concretos para obtener buenos resultados.

de ambos territorios para mejorar las

los Senadores, Diputados, Alcaldes de los gobiernos locales, firmaron el gran compromiso de impulsar el desarrollo condiciones de vida de la población.

El Director Ejecutivo del Plan Estratégico de Desarrollo de

26

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Onceavo Aniversario PEDEPE

E

l 27 de octubre del 2017, el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), celebró el Onceavo aniversario de haber sido constituido, la celebración del fue realizada en el salón Catalina Jaqués, en el edificio Julio Jaime Julia. Durante la reunión estuvo presente el Comité Ejecutivo, miembros del PEDEPE, comunicadores de la provincia Espaillat y representantes de diversas instituciones. A los cuales se le expresó mucha gratitud por compartir el logro de la institución y también se hizo un recuento de las actividades de mayor relevancia realizadas durante estos 11 años.

Miembros Directivos del PEDEPE en misa aniversario.

Al finalizar el encuentro, los presentes se trasladaron a la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de la cuidad de Moca, en donde se realizó la Eucaristía en Acción de Gracias por los años que cumplió la Institución, la cual estuvo dirigida por el Padre José Geovanni Solís, quien resaltó los logros del PEDEPE. Al finalizar la Eucaristía, Gabriel Guzmán, Director Ejecutivo del PEDEPE, agradeció el que tantas personas de Espaillat y del país hayan acompañado al Consejo en el transcurso de los 11 años, resaltado que los habitantes de Espaillat deben luchar por conquistar los sueños plantados.

José Rafael Vargas, Senador por Espaillat y vocal del PEDEPE, junto al Director Ejecutivo Gabriel Guzmán M.

Olga Espaillat, Vicepresidente del PEDEPE.

Remberto Cruz Miembro Ejecutivo del PEDEPE y Patricio Hernández Presidente de la Comisión de Agricultura.

Gabriel Guzmán M. Director, Ejecutivo del PEDEPE.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

27


Participantes del Diplomado Tributación Corporativa.

Diplomado en Tributación Corporativa

E

l Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), en coordinación con el INFOTEP, con la Fundación para el Mejoramiento Rural (FUMDAMER) y con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), se llevó a cabo el Diplomado de Tributación Corporativa, en donde participaron 18 jóvenes profesionales de la Provincia Espaillat.

28

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Encuentro Renacer – PEDEPE

E

l desarrollo del sector agropecuario ha sido uno de los principales pilares que el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) tiene dentro de sus áreas de trabajo, por lo que en el mes de junio del 2018 se llevó a cabo una reunión con el Ing. Pedro Bretón, Presidente de la Fundación Red Nacional para el Apoyo al Crecimiento Económico Responsable (RENACER), y el equipo técnico del PEDEPE, con la finalidad de llegar a acuerdos para la elaboración del proyecto Instalación de un Sistema de Riego en el Distrito Municipal de Monte de la Jagua, Provincia Espaillat.

descontaminación de los suelos, por acumulación de cloro y sal, se creará una experiencia enriquecedora que servirá como piloto para ser implementado en otras comunidades del país con igualdad de condiciones.

El proyecto tiene como meta dotar de la infraestructura de riego, capacitación técnica y organizativa a 149 productores de hortalizas y cultivos de ciclo corto, en el área de influencia del proyecto, además de 421 familias que habitan en el área de captación de la micro cuenca, las cuales de manera directa e indirecta inciden en la dinámica de la micro cuenca.

En el mes de junio del 2018 el PEDEPE entregó el proyecto de riego para el Distrito Municipal de Monte de la Jagua, provincia Espaillat, al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y al Ministerio de Agricultura para que sea objeto de análisis y posible aprobación.

El proyecto tiene como meta dotar de la infraestructura de riego, capacitación técnica y organizativa a 149 productores de hortalizas y cultivos de ciclo corto, en el área de influencia del proyecto, además de 421 familias que habitan en el área de captación de la micro cuenca, las cuales de manera directa e indirecta inciden en la dinámica de la micro cuenca. Este Proyecto ayudará a resolver un serio conflicto de intereses por el agua en la comunidad, eliminando la necesidad de usar el agua potable con fines de riego y agua de pozo para la producción agrícola, además de incrementar la producción agrícola al usar agua de calidad para este fin, se iniciará el proceso de

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

29


Mesa principal.

El Lic. Guzmán Marcelino precisó que las computadoras donadas son para el uso institucional en procura de contribuir al fortalecimiento de las instituciones beneficiarias.

PEDEPE y Ministerio de Hacienda entregan computadoras

C

on la presencia del Comité Ejecutivo del Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat Inc., (PEDEPE), su Presidente y Gobernador Provincial el Lic. Andrés Diloné Ovalles, el Director Ejecutivo el Lic. Gabriel Guzmán Marcelino y el personal técnico de dicha institución, se realizó la entrega de 300 computadoras a 29 ONGs de la provincia Espaillat. Los equipos fueron donados por el Ministerio de Hacienda.

En nombre de todas las instituciones, la presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de Moca la Profesora Milagros Rosario Candelier dio las gracias por las donaciones recibidas.

En busca de mejorar las capacidades de acción de las Organizaciones Sin Fines de Lucro, el PEDEPE luego de recibir el día 4 de julio del 2018 las 300 computadoras bajo la resolución del Ministerio de Hacienda, el viernes 6 de julio se realizó entrega formal a las ONGs de la provincia Espaillat que solicitaron dichas computadoras. El Lic. Guzmán Marcelino precisó que las computadoras donadas son para el uso institucional en procura de contribuir al fortalecimiento de las instituciones beneficiarias.

30

Representante de ONG beneficiaria.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Comité Ejecutivo entrega a COOPORSIVA.

ONG's beneficiarias.

Comité Ejecutivo entrega a ONG beneficiaria.

Comité Ejecutivo entrega a Fundación Bienestar y Progreso de Villa Trina.

Mesa principal y computadoras entregadas.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

31


Undécimo Seminario PEDEPE 2018: “Diseñando el futuro, Espaillat 2030” comerciales, de productores agropecuarios, profesionales, religiosas, juntas de vecinos y otros sectores, con la finalidad de trabajar en la elaboración de una agenda común para el desarrollo integral provincial en los próximos años.

El Director Ejecutivo del PEDEPE, Gabriel Guzmán Marcelino M.S., resaltó que luego de 12 años de conformada la institución y habiendo logrado realizar 71 de los 75 sueños planteados en el primer proyecto en el 2006, han

E

l 24 de noviembre del 2018, en los Jardines Victoria, en Guací, Moca, el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), realizó el Undécimo Seminario anual titulado “Diseñando el Futuro, Espaillat 2030”. Esta actividad que contó con la participación de funcionarios del Gobierno, Legisladores, Alcaldes, Encargados de Juntas Distritales, delegados de más de 250 instituciones sociales, empresariales, industriales,

El encuentro inició con la Celebración Eucarística oficiada por Monseñor Freddy Bretón, Arzobispo de Santiago de Los Caballeros y concelebrada por los Sacerdotes Edwin Alonso, Párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, de la ciudad de Moca y el Padre Fernández, de la Parroquia de San Víctor, en donde resaltaron el esfuerzo encaminado por los diversos sectores de Moca y la Provincia en sentido general para lograr objetivos en beneficios de los residentes en esta zona. El Presidente del PEDEPE Lic. Andrés Diloné Ovalles al pronunciar las palabras de bienvenidas, resaltó las bondades que adornan la Provincia por poseer las mejores tierras del mundo, rica en producción agrícola y pecuaria. Explicó que en Espaillat se produce excelente cacao orgánico, tabaco, café, pollos, huevos, cerdos, yuca, plátanos, batata, vegetales. Dispone de hermosas playas, acontecimientos históricos de relevancia y de una gran tradición cultural.

decidido realizar encuentros consultivos con la finalidad de elaborar el nuevo Plan de trabajo Espaillat 2030...,

De izquierda a derecha primer fila: Nelson Rodríguez, Miguel Guarocuya Cabral, Andrés Diloné Ovalles, José Guillermo López, Juan Francisco Caraballo y Milagros Rosario Candelier.

32

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Además, indicó que PEDEPE ha dejado la enseñanza de que se pueden lograr grandes cosas en beneficio de la Provincia Espaillat, cuando se conjugan esfuerzos y voluntades de los distintos sectores que la integran. Expuso, “Son muchas las obras realizadas en nuestra provincia Espaillat en los últimos años, las cuales han impactado en los distintos ámbitos del desarrollo social, económico y cultural provincial., citó las principales obras realizadas. El Director Ejecutivo del PEDEPE, Gabriel Guzmán Marcelino M.S., resaltó que luego de 12 años de conformada la institución y habiendo logrado realizar 71 de los 75 sueños planteados en el primer proyecto en el 2006, han decidido realizar encuentros consultivos con la finalidad de elaborar el nuevo Plan de trabajo Espaillat 2030, con lo que se buscan que los distintos sectores se pongan de acuerdo y plasmen los sueños, deseos y aspiraciones que buscan alcanzar en cada uno de los cinco municipios de la Provincia, los Distritos Municipales, Secciones y las Comunidades. Durante el seminario el Ing. Darwin Durán presentó los sueños de la provincia Espaillat propuestos y alcanzados; así como también el Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Dir. Regional Norte del MEPyD disertó sobre las normativas del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) para planes Municipales y Provinciales de Desarrollo. Los alcaldes de los Municipios de Gaspar Hernández, Lic. Nery Burgos; Jamao al Norte, Lic. Lic. Sergio Peña; Cayetano Germosén, Lic. Ramona Osmeldi Tapia y de Moca Dr. Ángel López, presentaron sus planes de Desarrollo Municipal. Como parte central del seminario fue la presentación de la marcha del proceso de Diagnóstico del Plan Espaillat 2030, por lo que la Arq. Emilia Lantigua presentó el proceso metodológico para la formulación del nuevo Plan Espaillat 2030 y a la vez dando la introducción de la presentación que los consultores de Economía y Competitividad, por el Lic. José Guillermo López; Gobernanza,

la Lic. Yanibel Cepֵín; Inclusión Social, Dra. Cecilia Buchaman; Ordenamiento Territorial y Ambiente Sustentable, Arq. Juan Alberto Tejada (Yki); los cuales por separado presentaron el diagnóstico que han ido trabajando con sus respectivas mesas de análisis. Al finalizar las presentaciones se realizó un turno de comentarios y la Secretaria de PEDEPE, Ing. Verónica Hiciano ofreció las palabras de cierre del Undécimo Seminario “Diseñando el Futuro, Espaillat 2030”. Andrés Diloné Ovalles, Presidente del PEDEPE.

Párroco de Nstra. Sra. del Rosario, Edwin Alonso, Mons. Freddy Bretón Obispo de la Arquid. de Stgo. y Sacerdote colaborador.

Asistentes al Seminario.

Asistentes al Seminario.

Emilia Lantigua Taveras, Sub Directora Ejecutiva del PEDEPE.

Gabriel Guzmán Marcelino Director Ejecutivo del PEDEPE.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

33


Resumen de las reuniones mensuales de PEDEPE La principal situación, que se desarrolló durante la reunión, fue el estado en que están viviendo los habitantes del Municipio de Jamao, ya que por las descargas residuales del Río de Jamao, su salud y vivienda se ven afectados.

E

l Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), realiza mensualmente reuniones donde se busca mantener un control de las actividades realizadas y por realizar. Estas reuniones toman lugar dentro del equipo de trabajo interno, y en ocasiones se cuenta con la participación de integrantes de la Junta Directiva o algún representante de la Provincia. A forma de recuento de las reuniones desde inicios del 2017 hasta principios del 2018, serán resaltados los principales acontecimientos. En el mes de mayo del 2017, el PEDEPE realizó la primera reunión mensual con una nueva Junta Directiva, que había sido electa durante el mes de abril del mismo año. Bajo los parámetros de la nueva dirección, se desarrollaron temas relacionados al crecimiento de la provincia, y seguir el funcionamiento establecido por el PEDEPE hace unos años. Por otro lado, se informó la importancia que tiene para la Provincia el correcto funcionamiento de la oficina Regional del Ministerio de Economía

34

Planificación y Desarrollo (MEPyD), que no solo continuará trabajando de la mano con PEDEPE, como siempre ha sido, sino que también estará funcionando en Santiago y abarcará 7 provincias. De igual modo, se planificó el desarrollo del Congreso Deportivo que había sido esquematizado para el transcurso del 2017. Durante el 5 de mayo del 2017, la reunión de la entidad se vio acompañada por la Junta Directiva, así como también representantes de diversas instituciones de la Provincia. La principal situación, que se desarrolló durante la reunión, fue el estado en que están viviendo los habitantes del Municipio de Jamao, ya que por las descargas residuales del Río de Jamao, su salud y vivienda se ven afectados. Para la solución de esta problemática, el PEDEPE, junto a ADEPE, Ministerio de Medio Ambiente y otras instituciones dispuestas a dar su mano amiga, prometieron buscar una solución para los munícipes de Jamao. La primera reunión ordinaría de la institución se

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


desarrolló el 18 de enero del 2018. En este día durante la reunión, PEDEPE fue visitado por un representante de la Provincia Hermanas Mirabal, el Dr. Jaime David Fernández Mirabal, quien puntualizó un plan de desarrollo para la Provincia, que está en planes desde 1990, de igual modo, expresó su aspiración de unir la provincia Hermanas Mirabal a la Provincia Espaillat, ya que es pequeña en espacio y ambas disfrutan de las cuencas de Jamao y Veragua. Por esta razón, extender los proyectos de desarrollo provincial del PEDEPE, hasta la provincia representada por el Dr. Fernández Mirabal sería muy oportuno. El Senador por la Provincia Espaillat, José Rafael Vargas, destacó que los problemas de ordenamiento territorial, la problemática del agua y la deforestación de la cordillera son temas que competen a ambas provincias, por lo tanto, una unión sería estratégicamente correcto para la búsqueda de la solución. Ese día se eligió una comisión para trabajar junto a representantes de la provincia Hermanas Mirabal. Por otra parte, durante la reunión también se destacó los esfuerzos que debe realizar PEDEPE para el correcto desarrollo del

plan 2017-2030. En ese ámbito, se invitó Reynaldo Peguero, Director Ejecutivo del Plan Estratégico de Santiago, quien expresó que la firma de un acuerdo con el MEPyD es de suma importancia para el correcto funcionamiento del plan en cuestión del PEDEPE. Del mismo modo, precisó 4 ejes importante, los cuales deben brindar apoyo para la realización del plan 2017-2030, estos fueron: Medio Ambiente, Economía y Desarrollo, Población y Cultura y Gobernabilidad. “Hay que determinar las acciones de impacto que se necesitan para dar continuidad” expresó el Director del Plan Estratégico de Santiago.

del PEDEPE al Centro Iberoamericano de Desarrollo Urbano (CIDEU), para el congreso que esta institución celebra cada año. En representación del PEDEPE, se acordó que asistiría Emilia Lantigua, SubDirectora Ejecutiva de la Institución.

Para la reunión ordinaria del 20 de abril del 2018, fueron tratados varios temas de interés para la institución, estos fueron:

También, se informó a los presenten en la reunión sobre la apertura de una oficina de Turismo para la Provincia Espaillat, dentro de las instalaciones del edificio donde está ubicado el PEDEPE. Con esto se pretende propulsar el turismo dentro del Municipio y de la Provincia.

• Situación de los puestos de medicina. • Los cambios del tendido eléctrico y postes de luz de madera en el caso urbano de Moca. • Asfaltado casco urbano de Moca. • Reconstrucción de los caminos vecinales de las calles de San Víctor y Canca la Reyna, por parte del Ministerio de Agricultura. En otro aspecto, se informó de la unión

De igual forma, se planteó el problema de las aguas residuales de Moca, las cuales ya están afectando el estado de las calles, por tanto, la vida del munícipe. Estos problemas se deben a unas tuberías rotas que hacen filtrar el agua. Dicho esto, el PEDEPE tomará acción junto a el Ministerio de Medio Ambiente para la solución inmediata de la situación.

A partir de esta fecha las reuniones de PEDEPE siguieron siendo continuas para planificar el desarrollo de la Provincia, de igual forma la planificación de nuevos proyectos por parte de la institución, y nuestra mano amigo a instituciones y causas que lo necesitaran.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

35


PEDEPE y el Instituto Geográfico Nacional (IGN)

E

l viernes 20 de Julio del 2018 con la asistencia de 2 técnicos del Instituto Cartográfico de la Rep. Dom., así como del Alcalde del Municipio de Moca, Dr. Ángel López y 3 técnicos del departamento de Ordenamiento Territorial, el alcalde del Distrito municipal de José Contreras (Villa Trina), Emilio Santana, el alcalde de la Junta Distrital de Monte de La Jagua, Lonary Pichardo, en el

36

salón de actos del Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), se presentaron los mapas del Municipio de Moca, los cuales deben ser completados con la participación del personal de los ayuntamientos que laboran en el departamento de ordenamiento territorial, así como también con el acompañamiento del personal del PEDEPE. Se acordó que en tres semanas se iniciarán los trabajos.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Curso ArcGIS: PEDEPE e Instituto Geográfico Nacional Las docencias estuvieron a cargo del Lic. Dominique Feliz, Enc. Producción Cartográfica del IGN JJHN y el Ing. Leandro Santos, Cartógrafo y Analista Geográfico. Este es un paso significativo para el ordenamiento territorial provincial.

El PEDEPE solicitó en noviembre del 2018, al Instituto Geográfico Nacional, impartir el taller de ArcGIS para lo cual se invitó a 23 técnicos de las diferentes Profesionales del Instituto Geográfico Dominicano Leandro Santos, Dominic Féliz junto a participantes del curso de ArcGIS.

C

on la finalidad de que los técnicos que laboran en el área de planeamiento urbano en los ayuntamientos de los Municipios y Juntas Distritales de la provincia Espaillat, reciban la capacitación en lo concerniente al manejo de los mapas de la Provincia, el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo

de la Provincia Espaillat Inc. (PEDEPE), solicitó en noviembre del 2018, al Instituto Geográfico Nacional, impartir el taller de ArcGIS para lo cual se invitó a 23 técnicos de las diferentes demarcaciones, lo que ha hecho posible que estos inicien los primeros pasos para la actualización cartográfica de la Provincia.

demarcaciones, lo que ha hecho posible que estos inicien los primeros pasos para la actualización cartográfica de la Provincia.

Participantes del curso de ArcGIS junto al equipo de profesionales del PEDEPE y el Instituto Geográfico.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

37


Memoria Bianual 2017 - 2018

Seguimiento a acciones y coordinaciรณn interinstitucional Resumen de Actividades


E

Encuentro INTEC – PEDEPE

l Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) junto al Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia Espaillat (PEDEPE) sostuvieron una reunión durante el mes de agosto del 2017, con el objetivo de realizar acuerdos de trabajo en conjunto, ya que el Instituto posee varios proyectos de carácter investigativo que podrían ser de beneficio para la Provincia Espaillat, opinó la Junta Directiva de PEDEPE.

La reunión contó con la asistencia de Rolando Guzmán, Rector del Instituto, Arturo del Villar, Decano de Ingenierías y Armando Barrios Director de Programas Especiales de Desarrollo. En representación del PEDEPE estuvo Gabriel Guzmán Marcelino, Director Ejecutivo, Emilia Lantigua, SubDirectora Ejecutiva y el Expresidente del PEDEPE, Miguel Guarocuya Cabra, Darwin Durán, del equipo técnico.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

39


Equipo de profesionales del Ministerio de Planificación (MEPyD).

PEDEPE – MEPyD

E

l Director Ejecutivo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), Lic. Gabriel Guzmán acompañado del equipo técnico, realizaron una importante presentación al Viceministro de Planificación Lic. Yván Rodríguez del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), así como también al equipo de trabajo de la institución, sobre los trabajos que desde el 2006 ha venido realizando el PEDEPE en beneficio de los habitantes de la provincia Espaillat, y de esa manera se están dando los primeros pasos para iniciar un diálogo en donde se combinaran los trabajos en conjunto, opinó el consejo de PEDEPE.

Viceministro de Planificación del MEPyD, Yván Rodríguez.

40

Darwin Durán, Técnico del PEDEPE.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Misión Internacional para el “Proyecto de soluciones sostenibles, resilientes e inclusivas para mitigar los efectos del cambio climático”

E

n el mes de abril 2018, el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), recibió la

misión del Banco Europeo de Inversiones (BEI),

a los representantes de los

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT) y el Sistema Geológico Nacional (SGN), quienes

junto al equipo técnico del

PEDEPE, se estarán dando continuidad a las gestiones realizadas hasta el momento, en mira de poder dar los pasos de lugar para que se puedan realizar los trabajos planificados para la provincia Espaillat, en lo referente a la construcción de obras de infraestructura, viviendas y crear capacidades con las instituciones involucradas para mitigar los efectos del cambio climático.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

41


Profesionales intitucionales de la prov. Espaillat y Hnas. Mirabal participantes del curso.

F

ruto del acuerdo realizado entre las provincias Espaillat y Hermanas Mirabal, el Consejo del Plan Estratégico

de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) y la Oficina Técnica de Hermanas Mirabal, llevaron a cabo el curso de Elaboración de Proyectos,

Curso Elaboración de Proyectos agroforestales y manejo de cuencas

para el cual 25 profesionales de ambas provincias, durante un período de 3 meses en el Liceo Científico de la provincia Hermanas Mirabal, recibieron el entrenamiento para elaborar el proyecto de Ordenamiento y Desarrollo de las Sub-Cuencas de Jamao y Veragua por parte de profesionales que laboran en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y del Instituto Geográfico Nacional. Entre los profesores estuvieron Félix Ogando, Carlos Burgos y José Cepeda, de Inversión Pública; el Ing. Robert

El PEDEPE y la Oficina Técnica de Hermanas Mirabal, llevaron a cabo el

Crowley de la Mesa del Agua, así como

curso de Elaboración de Proyectos, para el cual 25 profesionales de ambas

varios funcionarios de los Ministerio

provincias, durante un período de 3 meses en el Liceo Científico de la

Agricultura y Medio Ambiente.

provincia Hermanas Mirabal.

42

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Firma acuerdos PEDEPE y APRATELMEPE

E

n virtud de que el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) y la Asociación de Productores de Programas de Radio, Televisión y Medios Escritos de la Provincia

Espaillat (APRATELMEPE), tienen marcado interés en el desarrollo de la provincia Espaillat decidieron unir sus fuerzas, para llevar a cabo una alianza estratégica y así conseguir mejores resultados antes los objetivos planteados, por tal razón se hizo el acuerdo en celebrar el convenio interinstitucional: programa de capacitación para sus miembros, promover acciones y actividades en pro del desarrollo provincial, crear espacios de discusión para tener una visión de sus ideales ante la estrategias de desarrollo provincial, entre otros. Este acuerdo fue firmado por el PEDEPE su Presidente Lic. Andrés Diloné Ovalles y

el Director Ejecutivo Lic. Gabriel Guzmán, mientras que por APRATELMEPE, su Presidente Lic. Claudio González y el Secretario de Actas Lic. Bienvenido Comprés.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

43


Mesa principal de la firma del acuerdo.

Firma acuerdo interinstitucional: la elaboración del Plan Espaillat 2030 Como parte de los trabajos para la elaboración del diagnóstico del Plan Espaillat 2030, el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) inició una diagnostico en 4 diferentes municipios, desde el día 6 de octubre hasta el 13 del mismo mes año 2018.

44

C

on la participación de los miembros del Consejo Directivo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), representantes de organizaciones no gubernamentales, autoridades locales y distinguidos munícipes de la provincia Espaillat, se dio formal apertura a los trabajos de formulación del Plan Espaillat 2030. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del el Presidente del PEDEPE Lic. Andrés Diloné Ovalles. El Director Ejecutivo del PEDEPE, Lic. Gabriel Guzmán, dio formal apertura a los trabajos de formulación del Plan Espaillat 2030. Para la realización de este proyecto se ha procurado la asesoría del Dr. Reynaldo Peguero, Director del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), el cual en su ponencia puntualizó que para

lograr las propuestas que se estructuran en el Plan Espaillat 2030 es preciso que todos los habitantes de la provincia Espaillat se alineen en objetivos comunes y alcanzables para con ello lograr mejorar la calidad de vida de la colectividad. Se precisa trabajar temas fundamentales y revisar el Plan con atención, lo cual permitirá la conformación de cuatro comisiones de trabajo, estas son: 1-Gobernabilidad, 2-Economía y Competitividad, 3-Inclusión Social y 4-Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad Ambiental. Cada comisión estará dirigida por un experto contratado por concurso y acompañados de una institución local que los apadrine. Los consultores contratados para realizar el diagnóstico de la provincia Espaillat fueron: Gobernabilidad: la Lic. Yanibel Cepín, apadrinada por la Asociación de Abogados de la Provincia Espaillat.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Inclusión Social: Dr. Cecilia Buchanan, acompañada por la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE). Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad Ambiental: Arq. Juan Alberto Tejada (Yky), acompañado del CODIA. Economía y Competitividad: la seccional del Colegio de Economistas de la Provincia Espaillat. Durante el proceso de formulación del Plan Espaillat 2030 se evidenciarán dos ciclos: Diagnóstico y Formulación.

presentó a los consultores, a sus asistentes, y las instituciones que los apadrinan. Se procedió a dividir los asistentes para trabajar en cada uno de los ejes. Se conformaron 4 mesas de trabajos dirigidas por los consultores y sus asistentes, donde a los participantes en dicha mesa se les explicó en qué consistiría los trabajos que realizarían ese día, entre ellos el análisis FODA. Este proceso se repitió en cada uno de los Municipios acordados por el PEDEPE.

Terminada la invocación al Señor el Director Ejecutivo del Consejo del PEDEPE, Lic. Gabriel Guzmán, dio la bienvenida y motivó a los presentes sobre la importancia que tiene para estos Municipios que sus habitantes participen activamente en el proceso de diagnóstico del Plan Espaillat 2030.

Reynaldo Peguero, Director del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), el cual en su ponencia puntualizó que para lograr las propuestas que se estructuran en el Plan Espaillat habitantes de la provincia Espaillat se alineen en objetivos comunes y alcanzables para con ello lograr mejorar la calidad de vida de la

Diagnóstico: Elaboración del Plan Espaillat 2030

Como parte de los trabajos para la elaboración del diagnóstico del Plan Espaillat 2030, el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) inició una diagnostico en 4 diferentes municipios, desde el día 6 de octubre hasta el 13 del mismo mes año 2018. Este importante encuentro se llevó acabo con la asistencia de representantes de diversas organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil, así como de representantes de los sectores religiosos y personalidades de los diferentes Municipios.

se ha procurado la asesoría del Dr.

2030 es preciso que todos los

El proceso desarrollado por el PEDEPE para la etapa de Diagnostico para los 4 Municipios fue el siguiente:

Municipios San Víctor, Cayetano Germosén, Gaspar Hernández y Jamao al Norte.

Para la realización de este proyecto

colectividad. Entrega de presente del Presidente del CDES Juan Carlos Ortiz al Presidente del PEDEPE Andrés Diloné Ovalles.

Firma de contratos, consultores e instituciones colaboradoras.

Los alcaldes de los diferentes Municipios agradecieron en nombre de los munícipes que PEDEPE les tomara en cuenta para tan importante diagnóstico. La Arq. Emilia Lantigua explicó la metodología que se está llevando a cabo,

Representantes principales de Espaillat 2030.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

45


PEDEPE en La Información

E

l martes 31 de julio 2018, se llevó a cabo en el periódico La Información de Santiago, una importante reunión con la asistencia de Gabriel Guzmán, Reynaldo Peguero, Guarocuya Cabral y Emilia Lantigua, en representación del Consejo del Plan Estratégico de

Desarrollo de la Provincia Espaillat, y el Director del Diario La Información, Enmanuel Castillo, con el objetivo de presentar los trabajos que se llevarán a cabo en mira al nuevo Plan Espaillat 2030. El PEDEPE explicó al director del diario la Información que se firmaron acuerdos interinstitucionales de coordinación para llevar acabo dicho trabajo, el cual se realizarán diagnósticos en los Ejes de Economía y Competitividad, Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad Ambiental, Inclusión Social y Gobernanza. El periódico La Información desplegó una página completa con dicha visita.

46

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Memoria Bianual 2017 - 2018

Actividades en las que PEDEPE ha sido co-partĂ­cipe Resumen de Actividades


Clúster Ecoturístico PROESPAILLAT

E

n agosto 2017, el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), participó en la reunión del clúster Ecoturístico de la Provincia Espaillat (PROESPAILLAT). En dicho reunión se hicieron presentes el Viceministro

48

de Turismo de la República Dominicana, junto a otras 10 instituciones que representan el proyecto PROESPAILLAT. PEDEPE junto con el proyecto, trazó un plan de trabajo con el fin de impulsar el turismo, pero con un enfoque principal en el ecoturismo, como se indicó en la reunión.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Campaña "Cambiemos las Prioridades"

PIB

1% PIB

E

n septiembre del 2017, el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), participó en un conversatorio sobre la Campaña Cambiemos las Prioridades "1 para todos y todas por el 1", en el salón de actividades del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Santiago. El objetivo de este encuentro es el lanzamiento de una campaña que aborda la importancia de la aplicación del 1% del PIB para la vivienda basados en las grandes deficiencias según las estadísticas nacionales e internacionales en la estructura de la vivienda.

PIB

1%

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

49


Validación de los Lineamientos de la Política de Vivienda y Hábitat

E

n el mes de octubre del 2017 se realizó el Encuentro Nacional de Validación de los Lineamientos de la Política de Vivienda y Hábitat, el cual contó con la participación de PEDEPE (Plan Estratégico

de Desarrollo de la Provincia Espaillat. Dicho encuentro fue realizado por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la Vicepresidencia de la República Dominicana. Durante el proyecto, PEDEPE estuvo acompañando a Arquitectura sin Fronteras, una organización sin fines de lucro que busca reorganizar viviendas rurales de diversos pueblos, en el caso de la provincia Espaillat se lleva a cabo el proyecto “Sal Si Puedes” exponiendo la experiencia de Moca, como ejemplo nacional de accionar en las viviendas, opinó PEDEPE.

50

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Proceso de Consulta Participativa

E

n octubre 2017, el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), estuvo participando en el taller Regional de Análisis, Reflexión y Discusión del ante proyecto de Ley de Reforma a la Ley 176-07 del Distrito Nacional y de los Municipios, la cual pasará a denominarse Ley Orgánica de la Administración Local, para de esa manera fortalecer la municipalidad y fomentar el buen manejo de los recursos naturales con fines de mantener, por mayor tiempo, un municipio y una provincia prospera en su naturaleza.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

51


Manejo de los Desechos Sólidos del Municipio de Moca En esta actividad Domingo Contreras, Director de Dominicana Limpia explicó el contenido y finalidad de su institución, que contempla, entre otras acciones...,

52

E

l Municipio de Moca fue integrado al programa Dominicana Limpia, una iniciativa del Gobierno Dominicano para el manejo efectivo, industrialización y disposición final de los desechos sólidos mediante alianza públicoprivada con participación de las comunidades en todo el país. En esta actividad Domingo Contreras, Director de Dominicana Limpia explicó el contenido y finalidad de su institución, que contempla, entre otras acciones, el manejo integral de los desechos sólidos, clasificación e industrialización, con sus ejes transversales que incluyen el cambio cultural y educativo de la sociedad, fortalecimiento institucional en el manejo de los desechos, monitoreo, difusión pública y sostenibilidad, alianza entre los sectores público y privado y desarrollo de la industria de los manejos de los desechos sólidos. Además, explicó que

Dominicana Limpia es una sombrilla donde convergen los ayuntamientos, el gobierno y las comunidades. El lanzamiento del programa en la Provincia se realizó en los salones del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), con la participación del Ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, el Director Ejecutivo de los Programas especiales de la Presidencia, Domingo Contreras, quien tiene a su cargo Dominicana Limpia, el Senador José Rafael Vargas, el Gobernador y Presidente del PEDEPE, Andrés Diloné Ovalles, el Alcalde del Municipio de Moca, Ángel López, los Diputados Carlos Alberto Amarante y Olfalida Almonte, el Director Ejecutivo del PEDEPE, Gabriel Guzmán, miembros del Consejo Directivo del PEDEPE, dirigentes empresariales, representantes de juntas de vecinos y otras organizaciones de la vida civil y comunitaria.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


PEDEPE y el Patronato de la Calle 26 de Julio Dentro de los trabajos a realizar está la incorporación de los pintores de la provincia, el empoderamiento de los residentes y empresarios en la calle, selección de los espacios pintables, identificar los temas a pintar.

Director Ejecutivo y Presidente del Patronato Juan Santiago Cabrera.

Presidente del Patronato

Director y Subdirectora Ejecutiva junto a Directivos del Patronato 26 de julio.

E

n el mes de abril del 2018, en las instalaciones del Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), con la participación de Olga Espaillat, Verónica Hiciano, Remberto Cruz, en representación de los miembros del Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), Lic. Gabriel Guzmán, Director Ejecutivo del PEDEPE, y el equipo técnico de la institución, se llevó a cabo una importante reunión con los representantes del Patronato de la Calle 26 de Julio, Santiago Cabreja (Chago), Víctor Álvarez, Emmanuel Cepeda, Kenia Vargas, Judith Valdez, Vice alcaldesa Municipio de Moca, Claudio González de APRATELMEPE, así como también Patria Veras, por Ayuntamiento del Municipio de Moca, Rita Marte, empresaria de la Calle 26 de Julio, el Sr. Pedro González, de la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos; con el objetivo principal de presentar el proyecto ya elaborado sobre los trabajos de embellecimiento y empoderamiento patrio de dicha calle. Dentro de los trabajos a realizar está la incorporación de los pintores de la provincia, el empoderamiento de los residentes y empresarios en la calle, selección de los espacios pintables, identificar los temas a pintar. El objetivo es transformar la Calle 26 de Julio en el Boulevard de la cultura.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

53


Memoria Bianual 2017 - 2018

Proyectos Elaborados y Presentados


Red Cultural de los Municipios Moca-San Víctor Objetivo del proyecto: Contribuir al desarrollo sostenible para el impuso del arte y la cultura en la Provincia Espaillat.

H

asta el momento no se han desarrollo ningún proyecto que promueva la cooperación interinstitucional y redes de colaboración en la Provincia Espaillat (PE) lo que representa un problema de dispersión de las diferentes artes, donde cada una busca su propio beneficio individual, sin perseguir un mismo fin común en beneficio del desarrollo de arte en nuestra Provincia. Por otro lado, las capacitaciones en las diferentes áreas del arte son muy limitadas y en muchos casos los artistas terminan aprendiendo por sí mismos. Resulta sorprendente como algunos músicos sin saber leer partitura pueden interpretar canciones solo por el don de sentir la música y poder expresarla en sus instrumentos. Además, los grupos de arte reciben muy poco apoyo de las instituciones porque desconocen la importancia de involucrar a los jóvenes en este tipo de actividades, porque las mismas representan una oportunidad de desarrollo social. Permitiendo reducir el tiempo de ocio y alejándolos de la delincuencia y los vicios.

Entre los grupos artísticos involucrados en el proyecto a nivel Municipal, incluyendo los municipios de Moca y San Víctor, tenemos: Grupo de Danza: Huellas de Jesua (Moca) Formado en el 2008 y trabaja en conjunto con los jóvenes del Centro Juvenil Don Bosco, dirigido por Chanel Lantigua. Entre las necesidades de fortalecimiento del grupo están la danza folclórica y la danza negra. Teatro y pintura (San Víctor) Existen tres grupos de teatro de manera informal dirigido por el ingeniero Ferneliz Paulino, Noe Ovalles y Wili Ovalles, entre sus necesidades se destacan la iniciación teatral, materiales y cursos de maquillajes. En el área de las artes plásticas existen dos grupos: Grupo 1: Garabato el cual está registrado legalmente y está compuesto por seis profesionales en las artes plásticas. • Raúl Gerardino • Federico Velásquez • Danilo Peña • Rudi Brito • Ramón Rodríguez • Alberto Caraballo Grupo 2: Este grupo está representado por RAMON ROSARIO se reúne de manera informal, representando la gran mayoría y entre sus necesidades se destacan: * Talleres sobre dibujo técnico. * Talleres sobre la teoría de los colores. * Construcciones de la casa de la cultura (para esta ya tiene el terreno). * Formación profesionales en artes plástica. * Talleres de planificación y organización. Cosecha teatro (Moca) Fundado el 29 de Marzo del año 2007, con el propósito de

fortalecer el movimiento teatral de Moca, toda la región del Cibao y República Dominicana. Nuestro grupo ha venido a rescatar el valor tradicional que ha caracterizado nuestra nación en el desarrollo del teatro, el arte y la cultura. Está constituida por un grupo de jóvenes formados en el teatro, con objetivos y metas claras sobre la estética teatral y artística. En un afán constante por mostrar nuestro trabajo y con esa sed de proyectar y expandir el arte, Cosecha Teatro, ha realizado varias presentaciones y actividades en diferentes lugares de la República Dominicana y la Provincia Espaillat. En el año 2007 obtuvo el 3er lugar en el VII Festival Emilio Aparicio en la ciudad de Santo Domingo, con la obra “El Rey Clinejas” del dramaturgo Manuel Rueda, bajo la dirección de Víctor Checo. En ese mismo año realizó su “1ra Jornada Teatral Estudiantil”, evento que se ha seguido desarrollando todos los años, en donde durante una semana se reúnen unos tres mil estudiantes, los cuales disfrutan y analizan las obras presentadas. Cosecha Teatro se presentó por segunda vez en dicho festival en Marzo del 2008, con la obra “Hay Locos” de Lenín Comprés, dirigida por Rossy Torres, galardonada con el 1er premio.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

55


Nuestro grupo ha realizado, además, otros montajes: “Laura” de José Adolfo Pichardo, dirigida por Victoria Rodríguez, “El Juego del Poder” dirigida por Andrés Caldas, “La Vida te da golpes” escrita y dirigida por Rossy Torres, “El Helado de Chocolate”, “Entre Frutas y Verduras”, “La sombra de mi ser” escrita y dirigida por Michael Taveras, “Los Habladores” de Miguel de Cervantes, “Paula” escrita y dirigida por Rossy Torres, “Dulce Venganza” escrita y dirigida por Alexander Jerez, “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, dirigida por Alexander Jerez, entre otros. En el 2008 fue invitado al XXVIII Festival del Caribe, en Santiago de Cuba, que se celebra del 4 al 11 de julio de cada año, presentando allí “El Rey Clinejas”. En Marzo de 2009 celebran el mes del teatro, realizando un curso taller de teatro con el reconocido profesor cubano Lic. Andrés Caldas, durante tres fines de semana y culminó con el montaje de la obra “El Juego del Poder”, escrita y dirigida por Caldas, el viernes 27 de ese mes, en conmemoración del Día Internacional del Teatro. En Julio y Agosto del 2009, realizan en La Escuela de Bellas Artes un festival artístico denominado “Arte en el Patio”. En donde todos los fines de semana de los referidos meses se presentaron en el patio de la escuela, destacados artistas de Moca y otras zonas del país, un evento que la población, denominó como histórico,

56

ya que no se había producido un festival artístico de esta magnitud en la provincia Espaillat; asumiendo Cosecha Teatro el compromiso de su realización cada año. En octubre 2009, el Ayuntamiento de Moca solicita a Cosecha Teatro, la realización de un programa cultural, para las Fiestas Patronales Nuestra Señora del Rosario de Moca. Durante 5 días llevó al reconstruido Teatro Don Bosco, además de sus montajes, varios grupos de teatro y de baile que enriquecieron significativamente estas fiestas. Por su labor constante a favor del arte, el Departamento de Estado de EE.UU. y el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, escogió a Alexander Jerez director de nuestro grupo, para participar en un intercambio cultural en el área Director Teatral, visitando en Estados unidos tres de las más importantes ciudades, Washington, Nueva York y Chicago. Durante diecinueve días y junto a seis participantes representantes de India, Filipinas, Siria, Serbia, Zimbabue, participó en un intensivo recorrido por diversos puntos artísticos y culturales de las referidas ciudades. Actualmente Cosecha Teatro pertenece al movimiento teatral más significativo del país, la Acción Teatral del Cibao -ATC-, participando activamente en todas las muestras de teatro que se realizan a nivel nacional. Cosecha Teatro continuará su labor, desarrollando programas amplios

de actividades, las cuales recorrerán todos los espacios artísticos y culturales del país. * Arteco (Moca) Inicio en el 1970 por su fundador Rafael Brito, enfocándose en el área artesanal y comercializando sus trabajos sus inicios en el Mercado Modelo de Santos Domingo y en La Muestra de la Cultura Campesina de Salcedo; hoy en día está a nivel nacional. En el área artesanal se requieren de cursos de diseño en temas taínos y técnicas de pintura. * Banda de música de Monte de la Jagua * Banda de Música de San Víctor Cabe destacar que el proyecto estará enfocado en cubrir una necesidad de cada grupo, a través del fortalecimiento de una de sus debilidades. Por esto, se contratarán varios maestros del arte, en sus diversas expresiones, para dar talleres y capacitar a los diferentes grupos involucrados. Destacando que solo se le dará un taller por grupo y luego se realizaran varias presentaciones en los barrios de escasos recursos de la Ciudad de Moca, y así motivar a los niños, jóvenes y adolescentes a incursionar en arte. Donde los mismos podrán formar grupos replicadores de los conocimientos aprendidos, ya que los grupos artísticos involucrados en el proyecto se comprometieron a enseñar instrucciones básicas a las presentaciones realizadas.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Fomentar y defender los derechos humanos y el estado de derecho Objetivo del proyecto: Una micro cooperativa de ahorro y crédito de vecinos del Barrio "Sal Si Puedes" formada y comprometida con la mejora de todas viviendas del sector.

U

n representante de cada familia sensibilizado sobre el valor de la mujer y los valores familiares, y la necesidad de un cambio económico y de emprendimiento. Atendiendo a los altos niveles de delincuencia, bajos niveles de educación, la alta tasa de desempleo, la pobreza extrema y la alta tasa de violencia intrafamiliar del Barrio Sal Si Puedes, del Municipio de

Moca, Provincia Espaillat de la República Dominicana; se escogió este sector para desarrollar una cooperativa de ahorro y crédito, con un capital semilla inicial, que permita financiar la restructuración de las viviendas del sector. Para garantizar su sostenibilidad en el tiempo, con el aporte del ahorro de todos sus residentes. Además, para asegurarnos de crear las condiciones económicas y de mentalidad adecuadas, se impartirán charlas, ponencias

de emprendedores exitosos, talleres y actividades que permitan a los residentes del barrio contar las herramientas necesarias para desarrollar sus propios negocios. Por otro lado, se trabajará en conjunto con las ONG involucradas en preservar los derechos de la Mujer en la provincia Espaillat y el Centro de Corrección y Rehabilitación de la Isleta, fomentar en los habitantes del sector los valores familiares, crear conciencia del respeto a la mujer y la igualdad de género.

Lic. Claudio González El PEDEPE se ha convertido en el orden regulador para el crecimiento sostenible de nuestra provincia Espaillat.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

57


Vivienda Social, Municipio de Jamao al Norte, Prov. Espaillat Objetivos del proyecto: Construcción y entrega de viviendas dignas dirigidas a 50 familias cuyas viviendas estén en condiciones deplorables o que tengan un espacio para construirlas y no cuenten con los recursos económicos para hacerlas para mejorar la calidad de vida de una comunidad de Jamao al Norte.

L

os objetivos específicos del proyecto son 1) Construir 50 viviendas para garantizar un techo digno a 50 familias del municipio de Jamao del Norte, 2) Equipar 50 viviendas con equipos básicos para manejo y conservación de alimentos, agua y saneamiento y 3) Dotar 50 viviendas con sistemas para permitir la iluminación del hogar y abastecimiento de agua potable. El derecho a la vivienda, aunado con el derecho a la alimentación, constituyen la base sobre la cual se construye la integridad física y mental de las personas, su vida privada y familiar, hasta su propia libertad individual. Es decir, no hay posibilidad de que los seres humanos puedan dedicar sus energías al desarrollo de sus capacidades. Por eso se habla de vivienda digna, no solamente refiriéndose al derecho de toda persona de disponer de cuatro paredes y un techo donde encontrar refugio, sino al derecho a la vivienda también implica acceder a un hogar y a una comunidad segura en la que pueda vivir en paz, con dignidad y con salud física y mental. Garantizar el derecho a una vivienda

58

adecuada es esencial para el ejercicio del derecho a la familia, a la no injerencia en la vida privada, a la seguridad personal, a la salud y, en definitiva, para asegurar el derecho a la vida.

tal magnitud, que los ciudadanos se ven prácticamente resignados a vivir en un inmueble sin importar las características de la misma, ya que necesitan un lugar donde vivir junto con sus familias.

La Vivienda de interés social debería satisfacer las necesidades de los ciudadanos con bajos recursos económicos. Sin embargo, el aumento de la densidad de población en centros urbanos, la escasez económica y la necesidad de vivienda son factores que han ido degradando ese concepto hasta convertirlo en sinónimo de vivienda mínima y barata, lo cual ha ocasionado una reducción de la calidad del espacio, los materiales, y con ello la calidad de las condiciones de habitabilidad. Por otro lado, la consecuencia de la optimización de recursos financieros y materiales ha llevado a la simplificación, haciendo uso indiscriminado y repetitivo de soluciones arquitectónicas que se extienden por el territorio provocando faltas de identidad y pertenencia. Existe un déficit de viviendas digna de

El proyecto se implementará en el municipio de Jamao al Norte. El municipio resulta ser el más pobre de la provincia Espaillat, registrando un 51.3% de población viviendo en pobreza y un 10.5% viviendo en extrema pobreza. En la actualidad, este municipio presenta una alta ausencia de viviendas dignas en la zona rural dispersa lo cual afecta de manera directa a la comunidad en general, la productividad, competitividad e incrementa los gastos de generados por la alta vulnerabilidad. Para garantizar una vida de calidad a 50 familias de la comunidad, el proyecto cuenta con desarrollar 50 viviendas sostenibles y equipadas con tecnologías básicas para asegurar un lugar libre de contaminaciones.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Mejora de Viviendas en el Barrio "Sal si Puedes", Moca Objetivo del proyecto: Construcción y entrega de viviendas dignas dirigidas a 1,313 familias cuyas viviendas estén en condiciones deplorables o que tengan un espacio para construirlas y no cuenten con los recursos económicos para hacerlas para mejorar la calidad de vida de la comunidad del barrio “Sal si Puedes” .

E

Breve descripción de la propuesta: l derecho a la vivienda, aunado con el derecho a la alimentación, constituyen la base sobre la cual se construye la integridad física y mental de las personas, su vida privada y familiar, hasta su propia libertad individual. Es decir, no hay posibilidad de que los seres humanos puedan dedicar sus energías al desarrollo de sus capacidades. Por eso se habla de vivienda digna, no solamente refiriéndose al derecho de toda persona de disponer de cuatro paredes y un techo donde encontrar refugio, sino al derecho a la vivienda también implica acceder a un hogar y a una comunidad segura en la que pueda vivir en paz, con dignidad y con salud física y mental. Garantizar el derecho a una vivienda adecuada es esencial para el ejercicio del derecho a la familia, a la no injerencia en la vida privada, a la seguridad personal, a la salud y, en definitiva, para asegurar el derecho a la vida. La Vivienda de interés social debería satisfacer las necesidades de los ciudadanos con bajos recursos económicos. Sin embargo, el aumento de la densidad de población en centros urbanos, la escasez económica y la necesidad de vivienda son factores que han ido degradando ese concepto hasta convertirlo en sinónimo de vivienda mínima y barata, lo cual ha

ocasionado una reducción de la calidad del espacio, los materiales, y con ello la calidad de las condiciones de habitabilidad. Por otro lado, la consecuencia de la optimización de recursos financieros y materiales ha llevado a la simplificación, haciendo uso indiscriminado y repetitivo de soluciones arquitectónicas que se extienden por el territorio provocando faltas de identidad y pertenencia. Existe un déficit de viviendas digna de tal magnitud, que los ciudadanos se ven prácticamente resignados a vivir en un inmueble sin importar las características de la misma, ya que necesitan un lugar donde vivir junto con sus familias. El proyecto se implementará en el municipio de Moca, en

el barrio “Sal si Puedes”. El municipio resulta ser el más pobre de la provincia Espaillat, registrando un 51.3% de población viviendo en pobreza y un 10.5% viviendo en extrema pobreza. En la actualidad, este municipio presenta una alta ausencia de viviendas dignas en la zona rural dispersa lo cual afecta de manera directa a la comunidad en general, la productividad, competitividad e incrementa los gastos de generados por la alta vulnerabilidad. Para garantizar una vida de calidad a 13 familias de la comunidad, el proyecto cuenta con remodelar 13 viviendas sostenibles y equipadas con tecnologías básicas para asegurar un lugar libre de contaminaciones.

Licda. Sarah Comprés El PEDEPE es un instrumento que aporta herramientas a otras instituciones y sectores para seguir alcanzando nuevas metas y nuevos retos.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

59


Fortalecimiento de la respuesta ante desastres naturales, con enfoque especial a inundaciones, en el Municipio de Moca, Provincia Espaillat Objetivo del proyecto: Disminuido el impacto de los desastres naturales en la Provincia Espaillat a través del fortalecimiento de las capacidades de prevención y respuesta de las comunidades y puesta en seguridad de la zona a través de intervenciones estructurales.

E

mujeres, se organizarán jornadas de sensibilización dirigidas a las mujeres de la comunidad sobre prevención de desastres naturales mitigación de los daños empezando con la puesta en seguridad del hogar, y respuesta en caso de inundación.

l proyecto busca reducir el riesgo de desastres naturales en la provincia Espaillat mediante la reducción de vulnerabilidades de los grupos expuestos y los elementos de eventos naturales, mediante el fortalecimiento de la capacidad comunitaria para la respuesta a los desastres enfocándose en el Municipio de Moca. Para lograr este objetivo, el proyecto capacitará las juntas de vecinos sobre prevención y respuestas antes desastres naturales causados por huracanes y ondas tropicales, para asegurar que estas actúen como efecto multiplicador para sus comunidades. El fortalecimiento de las capacidades de las juntas, busca aumentar la capacidad de las comunidades en la preparación y respuesta frente a la ocurrencia de emergencias y desastres, a través de actividades teóricas y prácticas y la organización de simulacros en barrios. Finalmente, se dotarán 100 (cien) hogares de tecnologías básicas para respuesta a desastres naturales, cuales lámparas de energía solar flotantes impermeables, para asegurar visibilidad nocturna de las vías de escape en caso falte la luz durante una inundación, y lámparas solares manuales para asegurar la visibilidad en el hogar para 10-12 horas. Entre las actividades destacadas, se organizarán talleres de capacitación para

60

1 junta de vecinos sobre prevención de desastres naturales y respuesta antes desastres. Se crearán, con la ayuda de la protección civil, planes de evacuación, se señalarizarán los espacios de reuniones y las vías de escapes antes emergencias hídricas en el barrio, y se socializará el plan con la comunidad. Las señalizaciones de la ruta de escape serán iluminadas a través de bombillos led dotados de pequeños paneles solares para que puedan funcionar sin problemas durante el evento catastrófico. Este tipo de paneles contendrá información solo en una de sus caras. La información contenida en ellos aportará certeza de que se está transitando sobre la vía de evacuación. Estos paneles se ubicarán en el sentido de circulación de las personas que se involucren en una evacuación, tiene la función de dirigir a los evacuados en un sentido unívoco. Estarán diseñado de manera de que no quepa la menor duda de hacia dónde hay que dirigirse en el momento de la evacuación. Para asegurar un rol activo y crucial de las

Debido al hecho que durante huracanes, ondas tropicales y en general fuertes aguaceros, el Rio Moca y sus arroyos Juan López y Moquita desbordan causando numerosos daños a los hogares construido en su cercanía, se realizará un estudio del nivel de seguridad del rio, trazando las pautas para poner el rio y sus bordes en seguridad, buenas prácticas de mantenimiento de los arroyos del rio Moca por parte de la comunidad (jornadas de limpieza y buenas prácticas diarias cuales no tirar la basura en el rio) y por parte del municipio y otras instancias. A través del estudio del nivel de seguridad, se elaborará una propuesta a presentar a las instituciones gubernamentales para poner en seguridad el rio con la construcción de terrazas aluviales, encauzamientos, muros de contención y otras intervenciones estructurales para la puesta en seguridad del rio y sus arroyos. Finalmente, se entregarán a las amas de casa lámparas flotantes a energía solar, para iluminar en horas nocturna el camino durante un desastre naturales, en caso falte la luz, y asegurar visibilidad durante la evacuación, y se capacitarán sobre su utilización, funcionamiento y mantenimiento.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Ordenamiento y Desarrollo de las SubCuencas de los Ríos Jamao y Veragua Objetivo del proyecto: Recuperar los recursos naturales a través de la aplicación de prácticas de producción agroforestal y manejo sostenible de las subcuencas de los Ríos Jamao y Veragua.

A

primera vista resulta evidente el progresivo deterioro ambiental de este importante territorio, lo cual constituye el problema central que se quiere enfrentar con la ejecución de esta propuesta para superar la situación de progresivo empobrecimiento de su población. La sustitución del cultivo del café por pastos, cultivos de ciclo corto y la tala de árboles madereros de manera clandestina, todo esto motivado por la búsqueda de alternativas económicas de la población a raíz de la caída de los precios internacionales de los precios del café, trajo como consecuencia la actual situación ecológica y económica que hoy se percibe en la sub cuenca, (se estima que solamente en la parte alta de la SubCuencas del Río Jamao se pasó de más de 160,000 tareas de café en 1984 a menos de 20,000 tareas en el 2017). Se puede observar un aumento importante de los niveles de sedimentación de los ríos, un aumento en las variaciones del caudal, el peligro de desaparición de ecosistemas (ej: bosque nublado) y especies tanto vegetales como animales y finalmente el progresivo empobrecimiento de la población. La más afectada es la sub-cuenca del Río Jamao ya que en el pasado el cultivo predominante había sido el café además de poseer un territorio, especialmente en la parte alta, mucho más escarpado y caracterizado por formaciones cársicas muy

erosionables. Sin embargo, la parte plana de la sub-cuenca del Río Veragua está expuesta a los riesgos de inundaciones y de pérdida de suelo tanto por el descontrol del régimen de los ríos como por las crecidas del Río Yásica que no favorecen el oportuno desagüe de los afluentes. En el pasado la actividad del cultivo del café estaba asociada a una agricultura principalmente de autoconsumo y orientada a generar ingresos adicionales a los generados por el café. Sin embargo, al perder rentabilidad el café la actividad agrícola se transformó en muchos casos como la única fuente de ingresos de las familias impulsando la ampliación de las áreas de cultivo y utilizando terrenos no aptos para tales fines, en especial por sus fuertes pendientes. A lo anterior hay que agregar que el cultivo de especies de ciclo corto se realiza sin alguna aplicación de técnicas de conservación de suelo y en muchos casos según el esquema de agricultura migratoria con tala y quema, exponiendo así aún más los suelos a procesos de rápido deterioro. Como consecuencia de la falta de alternativa económica y el deterioro de los servicios básicos, parte la población se ha visto obligada a abandonar sus predios lo que ha favorecido al ensanchamiento de fincas ganaderas y el ingreso de nuevos adquirientes con escasa preocupación por el tema ambiental y el bienestar de la comunidad. La ganadería que se practica está orientada básicamente a la producción de carne, con prácticas extensiva de manejo por lo que se realiza muy pocas inversiones en las fincas, y de este modo oferta poco empleo a los pobladores. En la parte plana, especialmente de la subcuenca del Río Veragua, la extracción de materiales de los cauces de los ríos agudiza la situación de degradación hidrogeológico, a la par con la desaparición boscosa de ambos lados de las fuentes de agua, agudizado por el ausente control de las autoridades, en ambos

casos está provocando la desaparición de los causes, la contaminación de las aguas y la creación de desborde en el cauce de los ríos. A lo anterior hay que agregar la creciente problemática vinculada con la disposición de los residuos sólidos urbanos que afecta en particular las partes medias y bajas de las Sub- Cuencas y contribuye al deterioro medio ambiental. La sedimentación de los lechos de los ríos y arroyos acentuada al disminuir el caudal en la época de sequía, provoca baja calidad de las aguas y escases para los usos agrícolas, domésticos y turísticos, en especial en el Municipio de Jamao donde el turismo se está evidenciando como un elemento económico dinamizador. En el caso de Veragua, esta situación está afectando significativamente el servicio del acueducto con graves consecuencias en la salud y bienestar de la población. La tala indiscriminada de árboles, la invasión de áreas protegidas, la destrucción de la vegetación de la ribera de los ríos, los incendios forestales vinculados a la agricultura de tala y quema y a la expansión de los pastizales, la extracción de agregados al margen de las normas legales así como la disposición de residuos sólidos urbanos sin las medidas necesarias de protección son problemas agudizados por la faltas de controles y de un régimen de consecuencias, evidenciándose una grave debilidad institucional por parte de los organismos correspondientes, desde los Ayuntamientos Municipales hasta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

61


Instalación de un Sistema de Riego en Monte de La Jagua, Provincia Espaillat, República Dominicana Objetivo del proyecto: Mejorar los niveles de ingreso para de esta manera contribuir a incrementar la situación socio económico de la población de Monte de La Jagua.

E

l problema a resolver con la intervención propuesta, consiste en el bajo aprovechamiento de los recursos hídricos en el distrito municipal de Monte de la Jagua en Moca, de la provincia Espaillat, que se refleja en el uso ilícito de agua tratada para consumo humano, inapropiada para el uso agrícola, además del uso de agua del sub suelo de muy baja calidad por contener una alta salinidad. Ambas situaciones por efecto acumulativo provocan daños a los suelos, a los cultivos, mermando la productividad de los mismos y por ende a la rentabilidad de la agricultura. La experiencia que se generó con el uso de agua de la antigua micro presa, lo cual produjo el cambio de la cultura de producción, se vio frustrado al no concluirse los trabajos complementarios y la falta de un programa de protección de la cuenca de captación de la micro cuenca, en la cual se desarrollan

62

cultivos de ciclo corto en suelos de laderas, en comunidades donde se carece de servicios de recogidas de desechos sólidos y programas de agricultura que protejan el suelo. Como forma de revertir la actual situación, planteamos el proyecto de construcción de una micro presa con capacidad de irrigar 8,000 tareas de tierras, con sus respectivas obras complementarias y las acciones que garanticen la vida útil al sistema. Fortalecimiento del Rol de Incidencia y Monitoreo de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Provincia Espaillat en la Implementación de Políticas Públicas Incluyentes en el territorio. 06/04/2017 El Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) surge en el año 2006 como resultado de un ejercicio participativo incluyente de diversos sectores

de la sociedad espaillatense que buscaban coordinar sus esfuerzos en pro del desarrollo integral sostenible de los ciudadanos de la provincia. La visión institucional se lograría a largo plazo articulando esfuerzos de todos los actores alrededor de los 4 ejes estratégicos del Plan: Producción, Hábitat y Medio Ambiente, Cultura y Educación y Solidaridad y Equidad. Tras haber transcurrido 11 años, muchos objetivos han sido alcanzados para beneficio de los habitantes de los 5 municipios que conforman la Provincia Espaillat (PE). Cabe destacar que el PEDEPE fue fundado por 81 miembros institucionales y 54 miembros individuales y en este sentido, uno de los desafíos más grandes que ha tenido que asumir la institución ha sido mantener involucrados e interesados a todos los sectores en los temas relacionados con el desarrollo provincial. Poder mantener un nivel de coordinación adecuado entre

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


todas las OSC no ha sido una tarea fácil y ha limitado el impacto de los resultados que se pudiesen lograr. Tampoco lo ha sido, hacer entender a las OSC de la PE que su rol, además de proveedores de servicios sociales, debe conllevar un alto componente de seguimiento de las ejecutorias de las autoridades. Con la finalidad de fortalecer los trabajos del PEDEPE relacionados con mejorar la colaboración, la coordinación y el manejo de información entre las OSC de la PE y empoderarlas de su rol de monitoreo e incidencia en la toma de decisiones de las autoridades, la institución presenta este proyecto que apoyaría grandemente los objetivos previstos en este sentido. El proyecto tiene como propósito que las OSC de la PE mejoren de forma significativa los niveles de desempeño en su rol de incidir en y monitorear la implementación de las Políticas Pública Incluyentes (PPI) por parte de las autoridades nacionales y locales. Se busca que las autoridades observen el renovado empoderamiento de las OSC, asuman sus planteamientos como realmente representativos de las necesidades de la ciudadanía y los incorporen a los planes, programas y proyectos a implementar. De esta forma se garantiza una mayor eficacia en la ejecución de las PPI a nivel provincial. Además, garantizar la coordinación y colaboración para que todas las OSC involucradas trabajen como equipo en las necesidades primordiales de la PE, dejando a un lado el protagonismo individual. Se han ubicado como partes interesadas en este proyecto: a) las 24 OSC que representan el Grupo Destinatario Directo y sus 300 organizaciones vinculadas, lo que garantiza que el proyecto alcanzará de forma directa con alguno de sus componentes a aprox. 9,000 personas; y b) las autoridades: nacionales del área de Planificación (Inversión Pública), las alcaldías de los municipios, la gobernación

y la senaduría. Ambos grupos de actores han sido consultados y entienden como bueno y válido el objetivo específico que busca el proyecto. Entre los tipos de actividades que se llevarán a cabo durante la ejecución del proyecto se pueden citar: Seminarios, Conferencias con Expertos, Cursos, Talleres, Reuniones, Sesiones de Trabajo, Censo, Mapa, Sistema de Información basado en Web, Manejo de Convocatoria Interna, Asistencia Técnica. También actividades para cubrir las exigencias de visibilidad de la Unión Europea. Las actividades se agrupan en los siguientes componentes (pudiéndose realizar un tipo de actividad en más de un componente): Sensibilización, Capacitación (implica Producción de Material Educativo Impreso y Audiovisual), Relaciones InterInstitucionales (mejora de la coordinación), Sistematización de Informaciones (descriptivas y cartográfica, mapeo de todas las OSC de la PE), Subvención en Cascada para Organizaciones Seleccionadas, Asistencia Técnica para fortalecer las capacidades de financiación de una organización (acompañamiento en proyectos, finanzas y financiamiento). Se puede establecer un vínculo entre los componentes Sensibilización y Relaciones InterInstitucionales, dado que algunas actividades jugarán un doble rol. Igualmente entre los componentes Capacitación y Asistencia Técnica por las mismas razones. Además, se pretende desarrollo de un programa de becas entre las OSC de la PE, que permita financiar las mismas o

gestionarlas en beneficios de los estudiantes más necesitados. Al finalizar el proyecto se espera contar con los siguientes resultados: a) contar con aproximadamente 300 OSC de PE que estén altamente conscientes y motivadas a ejercer su rol de incidencia y monitoreo de las PPI implementadas por las autoridades; b)que las 24 OSC de PE incluidas directamente en el proyecto posean las capacidades técnicas requeridas para ejercer su rol de incidencia y monitoreo con alto desempeño; c) un alto nivel de coordinación entre las 300 OSC de PE alcanzadas por el proyecto; y d) que las 24 OSC de la PE estén habilitadas con capacidades de autogestión financiera que les permitan disminuir sus limitaciones económicas; d) que el sistema de información generado entre todas las OSC de la PE permita detectar los principales problemas que afectan la Provincia, y así trabajar en equipo para resolverlos; e) que el sistema de becas desarrollado en la PE sea totalmente transparente y beneficie únicamente a los estudiantes más necesitados f) que las universidades de la PE permitan y sean parte de talleres de capacitación sobre emprendimiento para todos sus estudiantes.

Licda. Carmen Valdez PEDEPE ha logrado integrar todas las instituciones, personalidades y profesionales de la Provincia para que juntos trabajemos en el bienestar y desarrollo de la provincia Espaillat.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

63


Memoria Bianual 2017 - 2018

Estados Financieros


MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan EstratĂŠgico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

65


66

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan EstratĂŠgico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

67


68

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan EstratĂŠgico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

69


70

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan EstratĂŠgico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

71


72

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Resumen de Memorias


Arq. Emilia F. Lantigua Taveras Sub-Directora Ejecutiva del PEDEPE

Lic. Gabriel Guzmรกn Marcelino Director Ejecutivo del PEDEPE


Informe de la

Dirección Ejecutiva

E

l Consejo del Plan Estratégico Desarrollo de la Provincia Espaillat Inc. (PEDEPE) fundado el 27 de octubre del 2006, ha sido un órgano sombrilla de colaboración interinstitucional y multisectorial, para lograr una provincia Espaillat cada día mejor. Desde sus inicios los trabajos fueron fundamentados en el consenso de los principales actores del desarrollo provincial, con la finalidad de definir sueños y objetivos comunes, a ser logrados con el esfuerzo de todos los provincianos y tener todos, un horizonte claro hacia donde recorrer.

Hemos efectuado un importante proyecto de dotación de Energía Renovable a 500 familias de muy escasos recursos y 27 centros comunitarios, así también como la dotación de refrigeradores que funcionan con paneles para los centros, cámaras de vigilancia y sistema de seguridad. Se capacitaron a los beneficiarios en 10 cursos entre ellos: administración, electricidad, bisutería, lencería, producción en ambientes controlados, nutrición, entre otros. Se instalaron 3 invernaderos comunitarios en diferentes sectores y se fundó la asociación de beneficiarios de los paneles solares para impulsar su desarrollo cohesionado y conjunto.

Desde el inicio hemos tenido el apoyo de nuestro principal padrino, el Banco Popular Dominicano, y junto a él, el apoyo de la Presidencia de la República, y empresarios locales, que nos han dado una mano amiga para fortalecer las bases económicas que nos han permitido tener un equipo de profesionales responsables de buscar el logro de los objetivos.

Como parte de la actualización de las prioridades el 30 de agosto del 2012 realizamos un acuerdo de agenda común de metas provinciales, con la previa discusión y la firma consensuada de 52 instituciones, empresarios y actores del desarrollo, que en mancomunidad seleccionaron los 52 proyectos mas necesarios para la provincia. Luego de este encuentro y priorización, se creó Consenso Espaillat una agrupación de 5 instituciones (PEDEPE, Oficina Senatorial, Gobernación Provincial, ADEPE y el Ayuntamiento de Moca), que han encabezado el seguimiento a las primeras prioridades y las cuales lograron el asfaltado de la Autopista Ramón Cáceres.

En estos 12 años de fundado, hemos realizado la elaboración del primer plan de desarrollo estratégico con la priorización de 4 ejes estratégicos: Producción, Hábitat y Medio Ambiente, Cultura y Educación, y Solidaridad y Equidad, estos que definieron la selección de los 75 proyectos más necesarios a ser logrados. Al final del 2018 con el trabajo mancomunado y las gestiones de los diferentes actores se logró la realización de 71 proyectos terminados. Durante cada año después de creado el primer plan, realizamos seminarios, cada uno de ellos ha sido el encuentro más amplio de provincianos actores del desarrollo, contando con la congregación de más de 250 representantes, discutiendo los trabajos realizados y la actualización de ideas. Cada Seminario ha sido estructurado con paneles compuestos por Empresarios, Actores Sociales, Ministros, Dirigentes de Sectoriales y representantes del sector público, creando el espacio propicio de discusión, acercamiento y a su vez retroalimentación para los funcionarios públicos, y generando así un clima de interacción entre provincianos y ejecutores.

El PEDEPE, en estos 12 años ha realizado, gestionado y participado en muchas actividades, ha apoyado iniciativas, instituciones de servicio, ha trabajado arduamente con el fortalecimiento de capacidades técnicas, institucionales y económicas de ONG's locales, Ayuntamientos y Juntas Distritales, pero más que eso, es un ente vinculador y gestionador, ha sido el responsable de sembrar la semilla de los sueños y metas conjuntos, más que una institución es la unidad y el esfuerzo en incorporado de las distintas instituciones y actores de Espaillat. PEDEPE es creador de pequeñas acciones que producen sinergia y estimulan el desarrollo de nuevas ideas, la ejecución de proyectos: alineados a la Estrategia Nacional de Desarrollo, a las necesidades provinciales y a los potenciales de Espaillat. Arq. Emilia F. Lantigua Taveras

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

75


PEDEPE 2007-2008

E

l Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat inicia su conformación en el 2006, y crea su primera Junta Directiva en el 2007 con los siguientes integrantes: Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Presidente; Dr. Luciano Henríquez, Vicepresidente; Ing. Miguel Ángel Olivo, Secretario; Dr. Gregorio Guzmán, Tesorero; Lic. Pedro Pablo Grullón, Primer vocal; Lic. Gabriel Guzmán Marcelino, Director Ejecutivo; y los vocales: Ing. Jean Creaynest, Lic. Fabio Luis Ramírez, Dr. Ramón Gómez Lizardo, Lic. Sonia Bejarán, Ing. Julio Abreu, Don Juan Morris Durán, Monseñor Tobías Cruz, e Ing. Santiago Mota. Ejes Estratégicos Cuatro Ejes Estratégicos transversales fueron la base que definió los trabajos a realizarse: Producción, Hábitat y Medio Ambiente, Cultura y Educación y Solidaridad y Equidad.

Producción: “Espaillat, Provincia agropecuaria que potencia sus recursos propios, su agricultura, su pecuaria, su artesanía, sus recursos energéticos, sus industrias y agroindustrias, sus playas y bellezas ecoturísticas y apuesta a la modernización de su comercio así como al desarrollo tecnológico y a las fuentes alternativas de energía”. Hábitat y Medio Ambiente: “Espaillat, Provincia dotada por Dios de tierra fértil, bellas montañas, preciosas playas, pueblos y campos pintorescos, que promueve el mejoramiento de su infraestructura vial, sus parques, sus viviendas, su infraestructura comercial, sus barrios y campos y una cultura de rescate, fomento, conservación y sostenibilidad medioambiental”. Cultura y Educación: “Espaillat, Provincia orgullosa de su historia, su cultura y sus tradiciones, sus templos y su artesanía, las Comisiones de Trabajo presentaron el producto de su labor en cada una de las 25 mesas, es decir, el diagnóstico, los sueños y las propuestas. Todo ello fue discutido por los participantes y del total de las 281 propuestas surgidas en las Mesas de Trabajo, se priorizaron, por votación escrita, tres por cada variable, es decir un total de 75, para ser impulsadas durante los primeros 10 años del Plan.

Primer Seminario El Primer Seminario de PEDEPE se realizó en Playa Dorada, Puerto Plata, los días 15, 16 y 17 de febrero de 2008. En el mismo participaron 202 personas. Durante el seminario, los Presidentes de

76

así mismo orgullosa de sus agricultores y trabajadores, sus comerciantes y chucheros, sus héroes, sus artistas, sus estudiantes, sus educadores, sus abogados, sus médicos, sus políticos, sus científicos, sus religiosos, sus administradores, trabajadores sociales, economistas y contadores, sus agrónomos, de todos sus profesionales y de sus hijos que residen fuera de ella. Provincia que apuesta por la educación, la salud, el deporte y también por el diálogo social y político, el entendimiento mutuo y la gobernabilidad”. Solidaridad y Equidad: “Espaillat, Provincia que promueve la solidaridad social, la creación de empleos, el desarrollo pleno de sus recursos humanos, la igualdad y el respeto entre hembras y varones, el desarrollo de su capital social, la buena administración de la justicia, la creación de oportunidades para la juventud y la mujer, así como un estado de equidad y bienestar para todos sus habitantes”. Espaillat, el Lic. Aníbal Camacho, el Tesorero del PEDEPE, el Dr. Gregorio Guzmán, la Lic. Mayra Bencosme Balcácer, del Gobierno Autonómico de Andalucía, España y el Lic. Gabriel Guzmán Marcelino, Director Ejecutivo del PEDEPE.

Durante el seminario, presentaron sus trabajos los expertos que hicieron sus aportes a los temas. Entre ellos, el Dr. Blas Santos, con el Marco Teórico de un Plan Estratégico; el Ing. Octavio López trató el tema de Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible; el Lic. José Rafael Lantigua, el tema de Cultura y Desarrollo; el Lic. Isidoro Santana, el tema Macroeconomía de la Provincia Espaillat; la Lic. Dorca Balcácer hizo un Diagnóstico Social de la Provincia; el Dr. José Rafael Vargas abordó el tema de Telecomunicaciones y Desarrollo; la Lic. Vilma Arbaje presentó una exposición sobre las Oportunidades de la Provincia Espaillat en el Comercio Exterior. El Lic. Remberto Cruz trató el tema de la Ley de Competitividad y el Dr. Artagnán Pérez Méndez, el tema de Gobernabilidad. También hicieron presentaciones durante el seminario, el Presidente del PEDEPE, el Dr. Miguel Guarocuya Cabral, el Gobernador Provincial de

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


PEDEPE 2009 – 2010

P

ara esta fecha PEDEPE ya tenía varios años laborando para mejorar la Provincia, de modo que su mira de progreso fue continuar el proceso de los 75 proyectos pautados y elegidos por el equipo durante el primer seminario. De este modo, como se había pautado el proceso de realización en una duración de 10 años. Los proyectos que fueron prioridad para PEDEPE durante el período 2009 – 2010 fueron:

• Renovación del Barrio Sal Si Puedes. • Terminación del Distribuidor de tráfico de la autopista Duarte con Ramón Cáceres Museo del Presidente Ramón Cáceres. • Moderna Plaza Comercial en Moca. • Proyecto Eco Turístico y Hotel de ADEPE en La Cumbre y Los Bueyes.

• Dotación de sistemas de energía solar a 500 viviendas y 27 escuelas en 9 comunidades. personas, residentes en la provincia Espaillat y mocanos residentes en Santo Domingo se inscribieron y participaron en este seminario. El programa del segundo seminario se desarrolló a través de 5 paneles. • Primer Panel: Durante este primer panel participaron los presidentes de las Comisiones de Trabajo del Plan, quienes informaron que los proyectos priorizados o anteriormente pautados por PEDEPE se realizaron o están en proceso.

Seminario de PEDEPE 2009 El Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. (PEDEPE), realizó su Segundo Seminario en el Hotel Coral Costa Caribe, de Juan Dolio, San Pedro de Macorís, los días 2, 3 y 4 de mayo de 2009, con la finalidad de analizar la marcha del mismo, evaluar los proyectos aprobados en el Plan, conocer propuestas de varias instituciones y profesionales que deseaban someter nuevos proyectos, incorporar formalmente al Plan los Programas de trabajo de los 4 Municipios y los 11 Distritos Municipales con que cuenta la provincia y conocer, de parte de las instituciones estatales con incidencia en la Provincia, de sus Planes de Trabajo para el período 2009-2012. Doscientos noventa

• Segundo Panel: Participaron Alcaldes de los Municipios y Distritos Municipales. Cada uno de estos Ejecutivos Municipales presentó un resumen de la situación de su demarcación, las principales necesidades y el Plan de Trabajo para los años 2009 y 2010. • Tercer Panel: Durante este panel, se propusieron nuevos proyectos o se presentaron las estadísticas y diseños de proyectos que fueron presentados o aceptados durante el primer seminario. • Cuarto Panel: Este panel consistió en la preparación de ideas y alternativas para financiar los proyectos del PEDEPE. Gregorio Guzmán, tesorero, comentó que PEDEPE necesita un manejo de recursos de manera mensual para poder mantener el flujo de las actividades y un Fondo Patrimonial de unos RD$100 millones para poder financiar la elaboración de los proyectos. • Quinto panel: Para este quinto panel, se realizó

una presentación de los representantes de organismo del Poder Ejecutivo, tanto de la Dirección General como Secretarios del Estado, quienes estuvieron a cargo de mostrar el programa de trabajo para los años 2009 – 2012.

Seminario PEDEPE 2010 Los días 10 y 11 de abril 2010 el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, celebró su tercer seminario titulado: “Retos y Oportunidades para el Desarrollo Provincial y Planes de Trabajo para Lograrlo”. La celebración tuvo lugar en el Club Recreativo de la ciudad de Moca y participaron unos 200 líderes de Gaspar Hernández, Jamao al Norte, Moca y Cayetano Germosén. El seminario se desarrolló a través de tres paneles que tuvieron lugar durante la actividad. Primer Panel La ponencia central la realizó el Dr. Jesús De Los Santos, Gerente del Proyecto USAID/RED quien destacó los siguientes puntos: • La agricultura es la mejor forma de combatir la pobreza. • El mayor desafío de las zonas rurales es la degradación de los suelos. • Hay una escasez mundial de agua, que cada día se agudiza más. • Se está acercando una gran escasez de cereales en el mundo. • La mayor parte de las tierras del planeta y también de la República Dominicana están ocupadas por una producción poco rentable.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

77


• La República Dominicana ha ido perdiendo competitividad productiva. • El país más competitivo del mundo es la China. • El sector agropecuario ha ido decreciendo en el país. • Los productos más dinámicos son los frutales y las hortalizas, así como los productos orgánicos como el Café y el Cacao. • Hay que lograr una producción de calidad, certificada, inocua al consumo humano y con estabilidad en la oferta. Segundo Panel El Lic. Luis Simó, Viceministro de Turismo destacó los siguientes puntos: • Al país llegan cada año unos 4,250,000 turistas. • La provincia Espaillat tiene un gran potencial por sus 42 kilómetros de playa, sus extraordinarias bellezas eco turísticas, sus saltos de agua, senderos preciosos, ríos, montañas y vegetación exuberante. • La provincia Espaillat debe participar en las ferias turísticas internacionales. • La Provincia tiene potencial para atraer unos 50,000 turistas semanales. • Hay que conocer el cliente turístico y ofrecerle lo que tenemos, nuestra cultura, nuestras comidas, nuestro folklore, nuestra calidez humana y nuestros atractivos naturales. • Los ayuntamientos deben involucrarse, junto a los empresarios y el Ministerio de Turismo en promover el turismo en la Provincia. • Preparar los recursos humanos para el turismo.

• Hay que mejorar substancialmente la infraestructura turística. • Tener en cuenta, en primer lugar, el mercado nacional. • Organizar rutas turísticas para comenzar dando a conocer nuestras bellezas y lugares de valor histórico y cultural al tour operador nacional, al sector hotelero y a la prensa nacional. Tercer Panel Hicieron uso de la palabra los candidatos Alcalde de Cayetano Germosén, Dr. Juan Miguel Brache, por el PRD; el Agricultor Ramón Cabreja, de la Alianza PRSC y PLD; El Lic. Aramis Peña, candidato del PLD y actual Alcalde de Jamao al Norte; El Ing. Pedro Bretón, dirigente del Partido Reformista y quien explicó el problema existente en Gaspar Hernández y la indefinición del candidato a Alcalde. El candidato Lic. Remberto Cruz, del PRD por el municipio de Moca; y el Dr. Miguel Guarocuya Cabral, actual Alcalde y candidato a la misma posición por el PLD. Finalmente presentaron sus planes de trabajo, de alcanzar la senaduría por la provincia Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas, del PLD y el Ing. Rafael Santos Pérez del PRD. En su intervención el Dr. José Rafael Vargas anunció que INDOTEL, después de las elecciones, haría un aporte de UN MILLON DE PESOS para fortalecer

el Fondo Patrimonial del PEDEPE El Alcalde de Moca, Dr. Guarocuya Cabral, anunció que la Sala Capitular del Ayuntamiento había aprobado realizar un aporte de QUINIENTOS MIL PESOS para dicho fondo del PEDEPE. Finalmente, el Lic. Guzmán Marcelino dio las gracias a todos por su presencia, su apoyo y participación y a todos los que contribuyó con la celebración y el éxito del seminario. De este modo finaliza otro año próspero para PEDEPE y se concluyó con la alegría de que cada vez más personas apoyan el desarrollo de la Provincia Espaillat, y de esa forma llegar a materializar los sueños de PEDEPE.

Lic. Domingo Bautista La finalidad del PEDEPE es motivar, incentivar y desarrollar proyectos en diversas áreas para el desarrollo de la mocanidad.

78

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


PEDEPE 2011 – 2012

L

a memoria bianual de PEDEPE del 2011 al 2012, como de costumbre, empieza con las palabras de su presidente, quien en ese momento era Lic. Remberto Cruz, quien además de agradecer por formar parte de la institución, resaltó el trabajo que ha estado haciendo durante los años desde su conformación.

Por otro lado, el presidente de PEDEPE definió que significa la institución y su labor: “Transformar la provincia Espaillat en una comunidad dinámica económicamente, comprometida con el desarrollo humano de sus habitantes, el medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, que mejora constantemente el hábitat de sus ciudadanos, sus bellezas naturales y su

Seminario 2011 El Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo la Provincia Espaillat (PEDEPE) realizó el 5to. Seminario, en el cual convocó a todas las autoridades de los 4 municipios y a más de 100 instituciones públicas y privadas. De igual forma, con la presencia de todo el público, se discutió el posible desarrollo de 31 proyectos elaborados por PEDEPE para el crecimiento de la Provincia. Los planes que presentó PEDEPE se enmarcan dentro de los cuatro ejes transversales en que está conformado el plan, los cuatro ejes son: • Productividad. • Hábitat y Medio Ambiente. • Educación y Cultura. • Solidaridad y Equidad.

infraestructura social; bien comunicada, creativa, educada y culturalmente, con un ambiente de seguridad ciudadana que desarrolla su capital social, con fe en el diálogo y socialmente solidaria”. Esta fue la forma en la que Remberto Cruz dio la apertura a la memoria 2011-2012.

a cabo en la comunidad Los 21 en San Víctor; municipio de Moca, durante la cual se sembraron más de 6,000 plantas de caoba criolla y caoba hondureña. En un total, participaron unas 150 personas, que lograron cubrir un área de 200 tareas. • Proyecto de energía Este proyecto consistió en una iniciativa de PEDEPE a raíz de las conclusiones de la Mesa de Energía, la cual planteaba la necesidad de utilizar otro tipo de energía no convencional. De este modo el Consejo elaboró un proyecto para dotar de energía solar a catorce comunidades rurales y a 27 centros comunitarios. Dicho proyecto beneficiaria a más de 500 familias e impacta directamente en el incremente de la calidad de vida de más de 5,000 personas de las comunidades: Los Plátanos, Loma Pícara, Arroyo Dichoso, Los Tratases, Los Cacao, La Yautía, Los Rincones, Cola de Pato, Corte Nuevo, Los Rincones, La Cumbre, La Puente, Arroyo Blanco, El Sitio y El Catey.

Actividades de PEDEPE Durante los años 2011 – 2012 el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) realizó varias actividades para el bien estar y desarrollo de la Provincia, entre las cuales se destacan las siguientes: • Jornada de reforestación PEDEPE, junto a empleados de la Administración de Fondo de Pensiones (AFP) participaron en una jornada de reforestación llevada

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

79


PEDEPE 2013 – 2014

P

ara el año 2013, el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, (PEDEPE) había juramentado como Presidente de PEDEPE al Lic. Diloné Ovalles, Gobernador de la provincia Espaillat. El nuevo Presidente de la institución impregnó de valor la memoria 2013 – 2014 con sus palabras, en las cuales exaltó la labor de PEDEPE para el desarrollo de la Provincia, y como se llena de orgullo por haber sido parte del proceso, y ahora forma parte interna y activa de la institución. Dentro de los aspectos que el nuevo Presidente quiso tocar, están los sueños planteados por el PEDEPE en los años. Como en este año se logró concretizar la realización de unos 15 sueños, más 46 realizados durante los años pasados, conforman un total de 61 sueños del Consejo, y con una conciencia de buen trabajo, asegura poder cumplir los sueños restantes en los siguientes 4 años. Los sueños cumplidos durante el año de esta memoria fueron los siguientes:

• Construcción y equipamiento del Nuevo Liceo Secundario en El Corozo, Moca.

• Construcción del Acueducto de José Contreras, Moca.

• Instalación de una Extensión de la Universidad Tecnológica de Santiago en Gaspar Hernández.

• Reconstrucción Carretera Moca-San LuisJababa-El Aguacate.

• Construcción y equipamiento del Liceo de la Ermita, Moca. • Construcción y equipamiento del Liceo de la Guásuma, Moca. • Construcción y equipamiento del Liceo de Juan López, Moca. • Ampliación del canal 3 de Moca a nivel de todo el Cibao. • Construcción del Museo del 26 de julio en Moca. • Instalación de 308 cámaras de seguridad en Moca, dentro del Plan de Seguridad Ciudadana. • Ampliación de las habitaciones turísticas disponibles en Moca con la instalación del Hotel Boulevard en Moca.

• Reconstrucción del Camino Vecinal José Contreras – Rancho de los Plátanos – Palma Herrada – Los Bueyes – Palo Roto. • Inicio de aplicación del proyecto 3 Rs. (Reduce, Reúsa, Recicla) en la ciudad de Moca. • Terminación de Merca Santo Domingo, para el mercado de los Productores Agropecuarios. • Construcción de varias plazas comerciales en Moca. Diloné Ovalles terminó su discurso dando un profundo agradecimiento a los integrantes de PEDEPE, tanto del grupo directivo como del equipo técnico, quienes ofrecen una incansable labor en miras de obtener una mejer Provincia para todos.

Sr. Juan Manuel Polanco PEDEPE es una herramienta que ha permitido un acercamiento entre todos los sectores, entre las instituciones de la Provincia Espaillat.

80

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Seminario 2013 El Consejo del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) organizó el sexto Seminario los días 17, 18 y 19 de mayo del 2013, titulado: “Renovado los sueños del Desarrollo Provincial”. Al cual se dieron cita más de 200 personas en representación de cada sector de la Provincia Espaillat. El acto dio apertura con las palabras de bienvenida de Olga Espaillat M.S., Secretaria de PEDEPE, quien motivó a los provincianos a renovar el entusiasmo para visualizar la Provincia soñada con las nuevas actualizaciones y así determinar las prioridades provinciales. Acto seguido, el Lic. Andrés Diloné Ovalles, Gobernador Provincial y Presidente de PEDEPE, hizo un llamado a los provincianos a no derrochar los grandes y diversos recursos y buscar los mecanismos para aprovechar y explotar al máximo los potenciales existentes en educación, institucional, técnico, profesional, producción, y turismo. “Tenemos la Cordillera Septentrional con todas las condiciones climáticas para

desarrollar un turismo de montaña al más alto nivel y si lo tenemos ¿por qué no la aprovechamos?” Dijo el Gobernador. Por otra parte, el Gobernador dijo que veía necesario la formación de profesionales en el país, con tecnología de punta y docencias a alto nivel, ya que era frecuente que nuestro mercado recurra a la educación internacional, sin embargo, nuestra Provincia tiene los recursos para suplir esas necesidades. Asimismo, estuvo participando en la ponencia, el Senador por la Provincia Espaillat, el Doctor José Rafael Vargas, quien realizó reflexiones sobre el desarrollo basado en la preocupación interna de los provincianos por resolver los problemas actuales desde su seno. Monseñor Nicanor Peña, Obispo de la Diócesis de la Altagracia, dio fin a la sesión de trabajo con una Celebración Eucarística. En la noche se celebró una gran fiesta de Confraternidad Provincial, en la que participaron, a modo de presentación, las voces de los cantantes mocanos: Adalgisa Sánchez, Carlos Brito, Juan Carlos Tejada y Wendy Martínez.

Acciones PEDEPE 2013 – 2014

PEDEPE firma acuerdo con el Banco Popular

E

ste acuerdo tiene lugar en el 2008, donde el Banco Popular Dominicano persigue que el modelo de trabajo de Espaillat, en su Plan Estratégico, sirva como inspiración a otras Provincias del país para integrar los sectores público y privado al trabajo conjunto. De igual forma, con este acuerdo, el Banco Popular realiza un aporte anual a la institución con fines de mantener el trabajo y elaboración de proyectos para la provincia de PEDEPE, de igual forma que la institución pueda cubrir sus gastos corrientes. En el año 2015, PEDEPE propuso al Banco Popular ampliar el acuerdo para incluir apoyo en el mejoramiento de viviendas, hábitat, entorno y embelleciendo de las vías interiores de la Provincia, especialmente las entradas a las principales poblaciones, como: Moca, Cayetano Germosén, José Contreras, San Víctor, Jamao al Norte y Gaspar Hernández.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

81


PEDEPE 2015 – 2016

E

l Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) realizó su quinta memoria 2015 – 2016. El Presidente del PEDEPE Lic. Andrés Diloné Ovalles, resaltó lo importante que es la participación que tiene la ciudadanía en el crecimiento de la Provincia, de igual forma, la importancia que tiene el desempeño de la sociedad en conjunto con el Estado y su cometido social. Del mismo modo, el Lic. Ovalles dijo que en ocasiones la participación activa de la sociedad puede lograr interferir de forma positiva con la concepción de “expertos” y los objetivos del gobierno. Por otro lado, para finalizar su ponencia, resaltó la participación activa que ha tenido el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), de cómo su labor, iniciado en el 2006, va construyendo las bases, junto a 25 Mesas de Trabajo, para lograr la visión provincial planteada para el 2018. Concluyó su participación exaltando que la balanza se inclina de forma favorable

para PEDEPE y su labor durante estos años. Actividades 2015 – 2016 Durante estos dos años el Consejo junto a sus colaboradores realizaron una gran cantidad de actividades para favorecer el desarrollo de la Provincia. Entre ellas: renovación del Convenio Banco Popular, esta renovación del convenio consistió en afianzar el apoyo que ha sido brindado por el Banco al PEDEPE desde el 10 de julio del 2009 hasta la fecha. Asamblea Extraordinaria para modificar estatutos y cuarta asamblea ordinaria eleccionaria de PEDEPE. El 26 de marzo del 2015, PEDEPE celebró su 4ta Asamblea Ordinaria Eleccionaria. Del mismo modo, previo al pleno de la organización, se convocó a una asamblea extraordinaria en la que se modificó los estatutos. Seguido acto se procedió a la Asamblea ordinaria eleccionaria del PEDEPE donde quedó electa una nueva Junta Directiva. El PEDEPE celebró los días 22, 23 y 23 de

mayo del año 2015, el 8vo Seminario en el cual se desarrollaron unas 18 exposiciones. La actividad tuvo lugar en el salón de eventos del Hotel Gran Ventana en Playa Dorada, Puerto Plata. A la actividad asistieron unos 250 participantes, entre ellos, representante de las diferentes Provincias del País y de los distintos sectores. El seminario 2016 “Persiguiendo los sueños provinciales” fue otra actividad de PEDEPE durante el 2015 – 2016. Los días 28, 29 y 30 de octubre del 2016, en el hotel Gran Ventana en Playa Dorada, Puerto Plata. Durante este seminario, PEDEPE realizó una evaluación de los procesos y proyectos logrados durante estos años. El seminario coincidió con el Aniversario número 10 de la institución, de modo que el seminario tuvo tonos de celebración. El PEDEPE realizó el 2 de agosto del 2015, un Diplomado de Responsabilidad Social, en las instalaciones de la institución, esto dio inicio al primer curso de Seguridad Social. Con este Diplomado se persiguió fortalecer

Dr. Ángel López En sus 12 años el PEDEPE ha cumplido su rol, porque ha hecho los proyectos que la provincia Espaillat necesita de una manera planificada, orientada a las necesidades de los munícipes.

82

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


T r a b a j o s Interinstitucionales

en los participantes sus conocimientos respecto a los derechos y deberes del empleado, empleador y el Estado en lo concerniente a la seguridad social. Por otro lado, PEDEPE realizó un encuentro con directivos del Plan Estratégico de Santiago (PES). Este encuentro tuvo en las del PES en Santiago, durante el 10 de junio del 2016. Este evento se realizó con el motivo de presentar una alianza entre las dos instituciones con fines de trabajar en conjunto la realización de planes para los problemas relativos a: Recursos Naturales, manejo de aguas, desechos sólidos y líquidos, y la formulación del segundo Plan Estratégico Provincial, Espaillat 2018 – 2030, que competen a ambas instituciones. Proyectos e iniciativas de PEDEPE Para los años 2015 y 2016, el Consejo de del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), desarrolló varios proyectos e iniciativas que buscan llevar progreso a toda la provincia Espaillat, en especial a aquellos que más puedan necesitar de la ayuda que PEDEPE ofrece constantemente para sus provincianos. Los proyectos e iniciativas desarrollados por PEDEPE fueron los siguientes:

Financiera. • Iniciativa Video Vigilancia en las Entradas del Municipio de Moca. • Reuniones con el Ex – Procurador General de la República, Lic. Francisco Domínguez Brito. • Proyecto: Fortalecimiento Ron del Incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil. • PEDEPE, Miembro de la Mesa de Coordinación del Recurso el Agua. • Cultivando Agua Buena. • Plan Ordenamiento Territorial (POT). • Plan para el Desarrollo Económico Local de Espaillat. • Proyecto: Plaza de Chicarrón en San Víctor.

• Rehabilitación Proyecto de Energía.

• Ampliación del Cementerio de Moca.

• Construcción Centro Comunal Domingo Rosario.

• Zoológico – Botánico. • Viviendas Dignas por Espaillat.

• Proyecto: Desarrollo de la Inteligencia

PEDEPE durante estos dos años realizó 4 trabajos interinstitucionales de alta importancia para el desarrollo de la Provincia. Entre ellos: PEDEPE – MINERD. Esta reunión tuvo lugar el 19 de enero del 2016, cuando se efectuó el simbólico “primer picazo” para la construcción y reconstrucción de las obras deportivas necesarias para el montaje de los Séptimos Juegos Deportivos Escolares, Espaillat 2016. PEDEPE junto a MINERD se comprometió con el acompañamiento organizacional y creativo al proceso de planificación y desarrollo e la actividad deportiva. Por otro lado, el Clúster Ecoturístico convocó a PEDEPE Y otras instituciones, con el fin de fomentar y favorecer el desarrollo del ecoturismo en Espaillat. Consenso de Espaillat, fue otro proyecto en el que PEDEPE participó, junto a otras instituciones, el cual dio como resultado a la iniciativa llamada: “Consenso de Espaillat, 2013 – 2016” el cual exhibe como su mayor logro, la reconstrucción y ampliación de la autopista Ramón Cáceres, también la celebración de importantes actividades como las del Día del Agricultor en el 2015. De esta forma PEDEPE resume otro año lleno de desarrollo para la provincia Espaillat y de regocijo para la institución por las metas cumplidas, de igual forma una visión clara de las metas por cumplir.

Lic. Esteban Ferreiras PEDEPE ha logrado vinculandar al sector privado y al sector público, identificando proyectos, realizando ejecutorias de proyectos, todo para que haya un desarrollo más integral de las comunidades que componen la provincia Espaillat.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

83


Acciones logradas durante los 12 años

Informe del PEDEPE sobre metas alcanzadas, es decir, sueños y proyectos realizados, a diciembre 2018

L

a función del PEDEPE en estos proyectos ha sido proponer, gestionar, impulsar, dar seguimiento y en algunos casos participar directamente.

Gaspar Hernández. • Construcción y equipamiento del Liceo de La Ermita, Moca

I. SALUD PÚBLICA

• Construcción y equipamiento del Liceo de La Guásuma, Moca

• Reconstrucción del Hospital Provincial de Moca

• Construcción y equipamiento del Liceo de Juan López, Moca

• Construcción de un Nuevo Hospital en José Contreras, Moca

• Construcción, reconstrucción y equipamiento de unas 50 escuelas primarias en la provincia

• Reconstrucción del Hospital de Gaspar Hernández • Construcción y Equipamiento de 15 Unidades de Atención Primaria en Salud • Remodelación del Centro de personas con impedimentos Físicos en Moca

• Construcción del Politécnico de Moca, Lic. Arquides Calderón • Implementación del Proyecto Desarrollo de Inteligencia Financiera con 1300 jóvenes pobres de los liceos de la ciudad de Moca

II. EDUCACION

• Construcción de 4 Escuelas de Educación Inicial

• Reconstrucción del Liceo Domingo Faustino Sarmiento de Moca

III. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

• Reconstrucción y Ampliación de la Escuela de la Diversidad en Moca (antes Escuela de Sordo-Mudos)

• Instalación de 126 Centros Tecnológicos en toda la provincia

• Construcción y equipamiento de nuevo liceo secundario en El Corozo, Moca • Instalación de una Extensión de la Universidad Tecnológica de Santiago en

• Ampliación del canal 3 de Moca a nivel de todo el Cibao.

• Renovación de unas 10 Iglesias católicas y evangélicas en la provincia V. RECREACIÓN Y ÁREAS PÚBLICAS • Remodelación de la Plaza Duarte de Moca • Remodelación Plaza de los Héroes del 30 de Mayo en Moca • Remodelación de la Plaza de los Presidentes en Moca • Construcción y remodelación de unos 20 Parques en la Provincia • Remodelación de la Plaza 26 de Julio VI. CULTURA • Renovación del Cine Teatro Don Bosco en Moca • Construcción del Museo Presidente Ramón Cáceres en Moca •Construcción del Museo del 26 de julio en Moca. VII. JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

IV. ÁREA RELIGIOSA

• Construcción de un Nuevo Centro Penitenciario en La Isleta, Moca

• Renovación de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Moca.

• Reconstrucción de 7 Cuarteles Policiales y aumento al doble del número de Agentes.

Lic. Gabriel Guzmán Guzmán El PEDEPE va a seguir siendo el instrumento para la consecución y logro de obras para la provincia Espaillat.

84

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


• Instalación de 308 Cámaras de Seguridad en Moca, dentro del Plan de Seguridad Ciudadana • Instalación de la Casa Comunitaria de Justicia en Moca

XI. INFRAESTRUCTURA VIAL • Reconstrucción Moca-La Vega

de

la

Carretera

• Reconstrucción Carretera Moca-Licey

VIII. TURISMO Y ECOTURISMO

• Reconstrucción Carretera Moca-Salcedo

• Terminación del Hotel Rim Mountain, en La Cumbre, Moca.

• Reconstrucción Carretera Moca-San LuisJábaba-El Aguacate

• Terminación del Proyecto Ecoturístico Sereno de La Montaña, de la Asociación para el Desarrollo-ADEPE en Los Bueyes, José Contreras.

• Reconstrucción Carretera Moca-La Isleta

• Instalación del Hotel Boulevard en Moca. IX. DEPORTES Y RECREACIÓN • Construcción de unos 12 Centros Deportivos en toda la provincia • Reconstrucción del Polideportivo de Moca • Remozamiento y ampliación de 5 Clubes Recreativos en la provincia • Construcción del Gran Salón de la Logia Perseverancia No. 13 en Moca • Reconstrucción del local del Club Libertad de Gaspar Hernández X. SISTEMAS DE ALCANTARILLADOS

AGUAS

Y

• Construcción del alcantarillado Sanitario de Cayetano Germosén. • Construcción del Acueducto de Veragua, Gaspar Hernández. • Construcción del Acueducto de Magante, Gaspar Hernández. • Construcción del Acueducto de José Contreras, Moca.

• Reconstrucción Carretera Hincha-La Isleta • Reconstrucción Carretera Cruce de HinchaCayetano Germosén • Reconstrucción Carretera Cayetano Germosén-Rincón de los Jiménez • Reconstrucción Autopista Ramón Cáceres • Asfaltado de unos 200 Km. de Calles y Carreteras en la provincia • Reconstrucción carretera Higüerito-La Guázuma

Ortega-

• Reconstrucción del Camino Vecinal José Contreras-Rancho de los Plátanos-Palma Herrada-Los Bueyes-Palo Roto. • Reconstrucción caminos vecinales de La Yautía, Los Rincones y Corte Nuevo

• Construcción del Palacio Municipal de Magante, Gaspar Hernández • Construcción del Palacio Municipal de Monte de la Jagua, Moca • Construcción del Palacio Municipal de Jamao al Norte • Inicio de aplicación del proyecto 3 Rs.(reduce, reúsa, recicla) en la ciudad de Moca XIII. ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Y

ENERGÍAS

• Instalación de 500 soluciones energéticas con energía solar a 500 familias pobres de 14 comunidades rurales • Instalación de Sistemas Solares a 35 Centros Comunitarios de las montañas de Moca • Ofrecer servicio de energía eléctrica 24 horas al día, 7 días a la semana, a varios circuitos de la ciudad de Moca y varios distritos de Gaspar Hernández. • Construcción de la Hidroeléctrica de Los Bueyes XIV. MERCADEO Y FINANCIAMIENTO AGRÍCOLA

• Asfaltado de las calles de Moca y de varias carreteras aledañas a la ciudad.

• Terminación del Merca Santo Domingo, para el mercadeo de los Productos Agropecuarios

XII. SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

• Construcción de un edificio propio para el Banco Agrícola en Moca

• Terminación del edificio adyacente al Palacio Municipal de Moca

XV. INFRAESTRUCTURA COMERCIAL

• Construcción del Palacio Municipal de Veragua, Gaspar Hernández

• Construcción de Varias Plazas Comerciales en Moca (Sun Rise, Megatone, Dely, La Sirena, Jumbo, Green Gallery).

Javier Quezada “Para mi el PEDEPE ha venido realizando un trabajo arduo que merece reconocimiento por parte de cada uno de nosotros tanto por los logros que hemos conseguido en estos 12 años, así como también el gran trabajo en equipo que se ha logrado entre los diferentes sectores de nuestra sociedad”

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

85


Memoria Bianual 2017 - 2018

Palabras de Directivos


Licda. Olga Espaillat Doce años marcan el camino recorrido día a día por el PEDEPE, sembrando sueños y cosechando esperanzas realizadas. La constancia y perseverancia ante los obstáculos, le han ayudado a tomar impulso para lanzar sus metas hacia logros más relevantes. Esta tenacidad es la que permite que todos los sectores sociales crean en la propuesta de transformación provincial planteada por el PEDEPE desde sus inicios.

Desde el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, PEDEPE, se ha repensado y replanteado de manera estratégica el desarrollo de la provincia, para así poder contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente. El PEDEPE ha venido a ser una sombrilla que nos cobija a todos. Es un organismo con una estructura dinámica, ágil, moderna, con espacio para todos, preocupado por la búsqueda de soluciones a nuestras dificultades y el desarrollo de la provincia. En él confluyen con sinergia todos los sectores: El gubernamental, el empresarial, las juntas de vecinos, las asociaciones agrícolas, pecuarias, de comerciantes, profesionales, culturales, religiosas. Es un espacio en el que podemos pensar, proponer y gestionar, de manera colectiva, con la participación de todos.

Es un trabajo que se ha realizado a través de una red de colaboradores, con las autoridades, organizaciones, instituciones y comunidades, que aportan creativamente, aunando esfuerzos y consensuando opiniones; así se va forjando un proceso de realizaciones tangibles, que con el tiempo van fortaleciendo el desarrollo sostenido, integral y solidario de nuestra provincia, haciéndonos sentir orgullosos de ser espaillatenses. No hay cara del desarrollo que no esté contemplada en esta visión holística del desarrollo provincial: salud, educación, medio ambiente, servicios, deportes, crecimiento y ordenamiento territorial, por citar algunos. Por eso, nos unimos a todos los sectores organizados en nuestra provincia que a 12 años de caminar fecundo, siguen apoyando y confían en el accionar que realiza el PEDEPE en bienestar de toda nuestra ciudadanía. Manifestamos nuestra gratitud a todos los que, en estos años, se han integrado a trabajar en pro del desarrollo de nuestra provincia Espaillat.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

87


Remberto Cruz El Plan Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE) representa un verdadero instrumento de desarrollo y bienestar para los habitantes de nuestra provincia, a través de los diversos proyectos de impacto socioeconómico, cultural y político que ha impulsado mediante las alianzas con el sector público y el privado. En nuestra experiencia como Diputado, alcalde y como ente socialmente comprometido con las mejores causas de nuestro lar nativo, valoro de manera positiva la integración por parte del PEDEPE de las instituciones más representativas de la provincia con un componente de participación muy efectivo, manteniendo un criterio y un enfoque común de hacia donde debemos seguir progresando, atendiendo de manera planificada las necesidades insatisfechas de la población. PEDEPE ha desarrollado numerosos proyectos, todos importantes para nuestra provincia; me identifico especialmente con el Proyecto de Dotación de Energía Solar, desarrollado con el aporte de La Unión Europea y una contrapartida del gobierno dominicano que benefició más de 14 comunidades e impactó de manera directa más de 5,000 personas. Estoy plenamente satisfecho de que nuestra provincia cuente con esta institución. Debemos seguir apostando al fortalecimiento de nuestro plan, concentrando nuestro esfuerzo en el diseño de la provincia que anhelamos de cara al año 2030, mediante una agenda común de desarrollo concertado para que sigan surgiendo proyectos promisorios que impacten de manera positiva en la vida de nuestros habitantes.

Milagros Rosario Candelier Apreciación Unión Juntas de Vecinos acerca del PEDEPE en estos 12 años. La Prov. Espaillat cuenta con una Institución que desde el inicio puso todo su empeño en aglutinar a todas las entidades existentes, en aras de conformar un verdadero Plan con Visión de futuro donde cada una de estas, se sienta parte del todo, y con derecho de participar, sugerir, cuestionar y proponer Proyectos de Bien Común. El PEDEPE ha tratado siempre de lograr aquellos sueños que cada habitante de esta tierra quisiera para la misma en sentido de desarrollo y bienestar. Es por eso que convoca, impulsa, y reclama ante las Altas Instancias lo que en conjunto se visualiza como necesario y más prioritario solicitado por los representantes de Instituciones. Que a partir de este nuevo año el PEDEPE siga avanzando cada vez más a aportar las soluciones que nuestro pueblo anhela para una existencia más digna y más humana. Enhorabuena!!!

88

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Gregorio Guzmán VALORACION DEL PEDEPE EN LOS 12 AÑOS DE FUNDADO

Desde que nació la primera idea para la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), hace unos 12 años, hemos estado conscientes, y así lo percibe la población en general, de que fue y sigue siendo, la primera vez que un numeroso grupo de empresarios, personas jurídicas y personal independiente, ponían a un lado sus preferencias políticas, religiosas, doctrinales y de cualquier índole, para unir esfuerzos y, en conjunto, trabajar por el diagnostico de las problemáticas que aquejaban sus comunidades y hacer un plan estratégico, concebido a largo plazo, para dar al traste con la solución de los problemas surgidos en ese diagnóstico. Compartimos el criterio que prevalece en gran parte de la población, de que, los logros alcanzados por ese gran trabajo en equipo, encabezados por el inagotable y emprendedor Lic. Gabriel Guzmán Marcelino, son de gran magnitud y que hemos alcanzado las metas trazadas para el primer decenio, en un alto porcentaje. Es innegable que, aunque se ha logrado mucho, es muy arduo el trabajo que falta por hacer y tortuoso el camino por recorrer, sin embargo, con la ayuda de DIOS, la entereza del consejo directivo, la disposición de la asamblea general, la planificación y en fin, la pro-positividad de todas nuestras mentes maquinando juntos, por el bien común, los logros que alcanzaremos en los años venideros, serán aún mucho más imponentes que los frutos alcanzados en el pasado. QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS.

Verónica Hiciano Participar en las acciones desarrolladas durante estos doce años, del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, representa para mí, la mejor oportunidad de contribuir con la estructuración de las bases de la Provincia, inclusiva, progresista, segura y próspera, que todo ciudadano de esta tierra, anhela y merece. Esta es la razón fundamental, por la que cada día, me entusiasma más, la idea de compartir con todos los que aunamos esfuerzos, en esta noble tarea.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

89


Dr. José Rafael Vargas VALORANDO UN ESPACIO DINAMICO, CONSTRUCTOR DE ESPERANZAS

Trillar un camino de 12 años, basado en construir la unidad de metas en una provincia a partir de una gran pluralidad de actores sociales, supone un esfuerzo gigantesco y una fe inconmovible en la construcción de nuestro futuro provincial. El PEDEPE ha dado muestras de saber unir a los sectores más diversos, para poner sobre la mesa común los sueños provinciales y presentar sus frutos como pioneros en el concierto de todas las provincias del país. La magia del PEDEPE consiste en que siempre ha sumado y multiplicado, nunca ha restado ni dividido. Construir desde una diversidad no solamente pluralista, sino a veces antagónica y hacer posible la unidad de propósitos, no es tarea fácil. Supone una fe muy acrisolada en principios, valores y virtudes ciudadanas, que no son hoy muy frecuentes. Toda la provincia puede exhibir una diversidad de logros alcanzados en estos últimos 12 años, donde la mano amiga del PEDEPE nos ha embarcado en una empresa que nos convierte a todos en protagonistas y hacedores de nuestro destino. La provincia Espaillat siempre se sentirá deudora del aporte permanente que ha recibido del PEDEPE en estos 12 años, que la convierten en una sombrilla, donde somos capaces de disfrutar nuestras más cálidas esperanzas.

Miguel Guarocuya Cabral El Plan estratégico para el Desarrollo de la provincia Espaillat, PEDEPE, constituido en 2006, ha logrado en este tiempo, impactar considerablemente en la creación de una cultura planificadora y de participación social, a la vez que ha conseguido legitimarse como la entidad articuladora entre las diferentes organizaciones sociales y civiles de la comunidad provincial, y los gobiernos locales y las sectoriales del gobierno central. El PEDEPE, en sus doce años de existencia, ha asumido la metodología de la participación ciudadana permanente, mediante la realización sistemática de talleres, conversatorios, y las reuniones de las comisiones y del consejo, compuesto este último, por los diferentes niveles de reprehensión de los estamentos del Estado, las distintas sectoriales, las municipalidades, las organizaciones empresariales, comunitarias y sociales, públicamente reconocidas por la comunidad. Adicionalmente al logro de una cantidad significativa de éxitos tangibles obtenidos sobre los objetivos y metas planteadas para la vigencia del primer plan estratégico diseñado, formulado y ejecutado por PEDEPE, en los dos lustros de su vigencia; además de que se ha convertido en paradigma y ejemplo de otras iniciativas similares en provincias y municipios del país, en lo relativo a su sostenibilidad en el tiempo y en su singular modelo de financiamiento. En suma, durante su existencia, PEDEPE ha ido apuntalando el crecimiento, desarrollo y el mejoramiento de los estándares de vida de la provincia.

90

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Licda. Dorca Balcácer El PEDEPE ha logrado transformaciones importantes en la Provincia en las áreas de gestión del desempeño social, medio ambiente, de la participación de la gente, enfatizando en el consenso, unificando criterios, gestando el desarrollo para que la provincia Espaillat siga avanzando.

Arq. Oliver Suriel PEDEPE ha vinculado la parte económica y social de los habitantes de la Provincia y ha fomentado que se conozca la parte costera de Gaspar Hernández.

Sr. Robín Lantigua El mayor aporte del PEDEPE ha sido poder mantener todos los sectores unidos a un solo plan.

Licda. Olfalida Almonte Hombres y mujeres, que son líderes comprometidos, que saben qué hacer para transformar la provincia Espaillat más próspera.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

91


Agradecimientos


D

esde el inicio del PEDEPE, el 26 de octubre del 2006 y en el período de 6 meses de preparación de la constitución del mismo, muchas personas, instituciones, empresas y organizaciones nos han dado su apoyo.

Entre el equipo promotor e iniciador debemos manifestar nuestra gratitud a: Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Lic. Olga Espaillat, Dr. Gregorio Guzmán, Dr. Nelson Rodríguez, Don Mario Cáceres, Don Aníbal Camacho, Dr. José Rafael Vargas, Don Juan Morris Durán (EPD), Lic. Milagros Rosario Candelier, Lic. Heriberto Gil, Dra. Bernarda Castillo, Dr. Ramón Gómez Lizardo, Don Nelson Peña, Ing. Miguel Ángel Olivo, Lic. Dorca Balcácer, Don Pedro Pablo Grullón, Ing. Jan Craeynest, Lic. Dalma Henríquez, Dr. Silverio López, Don Francisco Quezada, Lic. Fabio Luis Ramírez, Lic. José Guillermo López, Ing. Fernando Jiménez, Ing. Ramón Méndez, Lic. Rita Pantaleón, Lic. Mayra Bencosme Balcácer y Dr. Luciano Henríquez. Así mismo a Ing. Julio Abreu, Lic. Sergio Aramis Peña, Ing. Víctor Abreu, Ing. Rafael Santos Pérez, Dr. Hugo Pérez Caputo, Don Danilo Rancier, Lic. Remberto Cruz, Lic. Mariano García, Ing. Maribel Guzmán, Don Rolando Alba, Lic. Carmen Valdez, Ing. Patricio Hernández, Dr. Johnny Pérez, Lic. Teresa Hernández, Dr. Artagnán Pérez Méndez (EPD), Dr. Fernando Rojas, Lic. Sonia Bejarán, Dr. Benjamín Reyes, Agrón. Eusebio Guzmán, Lic. Santiago Cabrera, Lic. José Miguel Cáceres, Ing. Jacobo Espejo, Arq. Marién Peña, Doña Minerva Valdez, Ing. Tony Tejada, Lic. Radhamés Carela, Ing. Rolando Iván Alba, Ing. Luis Santos Lic. Elba Taveras y También a Lic. Andrés Diloné Ovalles, Lic. Juan Ovalles, Dra. Nieves Hidalgo Papaterra, Don José Ramón Jiménez (EPD), Lic. Rafael García, Lic. Elba Russo, Lic. Eduardo García Michel, Lic. Isidoro Santana, Lic. Manuel Cabrera, Lic. Natividad Cuevas, Lic. Livia Caba, Lic. Awilda Ruiz, Lic. Emilio Santana, Lic. Olfalida Almonte, Ing. Verónica Hiciano, Lic. Manuel Camacho, Ing. Octavio López, Lic. José Rafael Lantigua y Dr. Blas Santos. Además a Lic. Luis Quezada, Don César Lara (EPD), Doña María Elena Lara de Antuña, Don Bartolo Antuña, Don Carlos de la Cruz e Ing. Dángiro Polanco, Lic. Abel Martínez, Lic. Ariel Liranzo, Lic. Cecilia Buchanan, Arq. Juan Alberto Tejada (Yky), Carlos Durán (EPD), Lic. Amado Martínez, Arq. Alma Pérez, Ing. Javier Quezada, Lic. Juan Pablo Acosta, Lic. Juan Francisco Rosario, Ing. Juan Carlos Ferreira, Lic. Nátalie Grullón, Lic. Cecilia Esther Jiménez H., Lic. Santiago Germosén, Lic. Julio

Taveras, Arq. Larisa Rodríguez, Lic. Juan Santos, Ing. Rafael Martínez, Ing. Luis Lasosé, Lic. Manuel Rosario, Lic. Olfalida Almonte, Lic. Richard Ulloa, Lic. Rolando Espaillat, Lic. Rossy Torres, Lic. Rubén Bretón, Lic. Santiago Álvarez, Lic. Yanibel Cepín, Lic. Tito Pérez, Ing. Dorian Villalba, Ing. Samuel Cruceta, Lic. Yonari Pichardo, Don Juan Cepín, Lic. J. M. Hidalgo, Lic. Fernando Guzmán, Arq. Rodolfo Guzmán, Don Pilo Salcedo (EPD), Don Marino Reynoso (EPD), Arq. Omar Rancier, Lic. Rafael Soto, Dr. Rubén Lulo Gitte (EPD), Lic. Inocencio Martínez, Lic. Amable Guzmán, Lic. Pedro Paulino, Lic. Flérido Martínez, Lic. Benito Castillo, Lic. Sarah Comprés, Dr. Omar Hernández, Agrón. Víctor Brito, Dr. Manuel Díaz, Lic. Víctor Brens, Arq. Frank Lora, Ing. Norberto Fajardo, Lic. Félix Tejada, Lic. Normandia Salcedo, Lic. Rafael Ulloa, Don Jhonny Uceta, Lic. Carlos Brito y Lic. Martín Then (EPD). Del sector municipal debemos expresar nuestra sincera gratitud a Dr. Miguel Guarocuya Cabral, Alcalde de Moca cuando iniciamos el PEDEPE. También a Lic. Fátima Ovalles de Gaspar Hernández, Lic. Sergio Aramis Peña de Jamao al Norte, Lic. Blanco Almánzar de San Víctor e Ing. Julio Abreu de Cayetano Germosén. Así mismo a Lic. Remberto Cruz y Dr. Ángel López. A Lic. Mateo Arias y Lic. Nery Burgos. También a Lic. Leobaldo González, Prof. Leonardo Estrella, Agrón. Erasmo Vásquez, Lic. Emilio Bencosme, Lic. Éride Jiménez, Don Ramón de Jesús Cabreja (Pempén), Lic. Roberto Ant. Rojas, Lic. Juan Hernández, Lic. Nery Burgos (Nerón), Blasina Santos (Chío) y a Doña Osmeldi Tapia. El PEDEPE manifiesta una especial gratitud al Senador Dr. José Rafael Vargas, quien desde el inicio de los trabajos nos ha acompañado y apoyado. Al principio desde INDOTEL y en los últimos 8 años desde el Senado. Muchas de las obras provinciales y municipales se han conseguido gracias a su lucha, seguimiento y especial acompañamiento al PEDEPE y a otras instituciones de la provincia. Nuestra especial gratitud también al Lic. Andrés Diloné Ovalles, nuestro Presidente durante los últimos 6 años, por la gran cantidad de servicios, infraestructuras y obras públicas que ha ayudado a gestionar para la provincia Espaillat. Del mundo religioso debemos dar las gracias a Pbro. Mons. Tobías Cruz, a Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, P. Gregorio García, P. Geovanny Solís, Pbro. Elvis Bautista, Monseñor Freddy Bretón, Monseñor Nicanor Peña, Monseñor José Grullón, Monseñor Diomedes Espinal, Pbro. Pedro Alejandro Batista, Mons. Vinicio Disla, P. Timoteo González, Pbro. Benito Castillo y Pbro. Saulo Santiago.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

93


Del sector empresarial provincial debemos agradecer su apoyo a: Dr. Gregorio Guzmán, Don Francisco Quezada, Lic. Jesús Rojas, Ing. Wilfredo Bautista, Lic. Gabriel Guzmán Guzmán, Lic. Manuel Ruiz, Ing. Luis Hernández, Ing. Jacobo Espejo, Ing. Luis Guzmán, Ing. Serafín Taveras, Lic. Pedro Pablo Grullón, Lic. Esteban Ferreiras, Don Pablo Grullón, Lic. Leonis Fernández, Ing. Santiago Mota, Don José López. A Lic. Manuel Camacho, Juan, Luciano y Bienvenido Gutiérrez, Don Hipólito Gutiérrez, Don Manuel Comprés, Don Juan Manuel Polanco, Don Robín Lantigua y a Don Alexis Jiménez.

Dr. Bautista Rojas Gómez, Ing. Luis Ramón Rodríguez, Lic. Juan Temístocles Montás, Lic. Miguel Hernández, Lic. Celeste Silié, Lic. Domingo Jiménez, Lic. Gonzalo Castillo, Lic. Juan Tomás Monegro, Lic. Ángel Paula, Lic. Emerson Vegazo, Lic. Nelson Chávez, Lic. Gladys Rojas, Lic. Roberto Liz, Lic. Marisol Marión-Landais, Lic. Bienvenido Flores, Lic. Antonio Utate y Lic. Teresita Bencosme. También a Ing. Osmar C. Benítez, recién designado Ministro de Agricultura y al Viceministro Juan José Espinal.

Del empresariado nacional debemos manifestar nuestra gratitud a Don Manuel A. Grullón y Lic. José Mármol del Banco Popular; nuestros principales padrinos patrocinadores, así mismo a Don Antonio Espaillat, Ing. Augusto Ogando, Ing. Rafael White, a la empresa FERSAN, a E. León Jiménez, a la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, a Leche Rica e Ing. Manuel Estrella.

Nuestra gratitud a las Instituciones y empresas que nos han acompañado y apoyado, como Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), Unión de Juntas de Vecinos de Moca, Televiaducto, Cámara de Comercio y Producción de Espaillat, Clubes de Leones, Rotario, 20-30 y Amigos de la Duarte, Coop Adepe, Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos, Espaillat Motors, Banco Popular, Industrias Macier, INGCOVISA, Wilse Agroindustrial, PETS, Supermercado Moca, Super Comprés, Coop Credi, Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Centro Juvenil Don Bosco, Asociación de Abogados de Espaillat, Centro de Especialidades Dr. José Gregorio Hernández, Instituciones Pecuarias, Centro de Gomas Polo, Ferretería Central, Refrescos Imperio, Acero Jiménez, Banco ADEMI, Agrotel, Constructora Alba, el Consejo del Plan Estratégico de Santiago en las personas del Dr. Reynaldo Pequero y el Lic. Juan Carlos Ortiz. A la Lic. Sarah Soriano representante de la Delegación de la Unión Europea, por su gran apoyo en la ejecución del Proyecto Dotación de Energía Renovable a 500 familias y 35 centros comunitarios de Moca.

A los Regidores del Ayuntamiento de Moca Lic. Juan Carlos Ortiz, Carlos Castillo, Ramón Muñoz, María Tellerías, Norberto García, Ramona Santos, Pedro Fernández, Sixto Batista (EPD), Alfonso Hernández, Luis Rodríguez y Francisco Díaz. A Eddy Fernández, Ariel Liranzo y todo el personal del Ayuntamiento de Moca durante las gestiones de los Alcaldes Guarocuya Cabral, Remberto Cruz y Ángel López. Expresamos también nuestra gratitud al grupo del Sol de la Mañana, con Don Antonio Espaillat, Lic. Julio Martínez Pozo, Lic. Euri Cabral, Lic. José La Luz, Lic. Melton Pineda, Lic. María Elena Núñez, Lic. Olí Matos y Lic. Anibelca Rosario. Del sector de la Comunicación de Moca, debemos manifestar nuestra gratitud a Lic. Fernando Moronta, Lic. Dania Cárdenas, Lic. Bienvenido Comprés, Don Rafael Molina, Lic. Yanilda Comprés, Lic. Claudio González, Lic. Danilo Almánzar, Lic. Bardily Lantigua, Ing. Judith Valdez, Lic. Nicolás Arroyo, Lic. Mariano García, Lic. Federico García, Lic. Nicolás Grullón, Lic. Rafael Martínez, Lic. Alex Jerez, Lic. Erwin Peña, Lic. Félix Lantigua, Lic. José Luis Paulino, Lic. Rossy Jerez, Don Rafael Lantigua, Don Tony Genao, Lic. Manuel Grullón, Don Shono Santos, Don Papi Mireles, Lic. Adalberto Grullón, Lic. Marino García, Don Ricardo López, Lic. Sandy Jiménez y Lic. Robinson Durán, entre otros. En las instituciones del Estado que nos han dado su apoyo, agradecemos al Presidente, Lic. Danilo Medina; al ex presidente, Dr. Leonel Fernández; a Lic. Gustavo Montalvo, Lic. Francisco Domínguez Brito, Lic. Radhamés Jiménez, Lic. Carlos Amarante Baret, Lic. José Rafael Lantigua, Lic. Isidoro Santana, Lic. José Antonio Rodríguez, Lic. Yván Rodríguez, Lic. Inocencio García, Ing. Antonio Vargas, Dr. Guarocuya Félix, Lic. Manuel García Arévalo, Lic. José del Castillo, Lic. Ligia Amada Melo,

94

Una gratitud especial al gran equipo de trabajo del PEDEPE: Arq. Emilia Lantigua Taveras, Subdirectora Ejecutiva; Lic. Yania Quezada, Encargada Administrativa; Lic. Cecilia Hiciano, Gerente de Trabajo Social e Ing. Darwin Durán, de Informática. También a José Francisco Silva (Neno), Mensajero y a Doña Lucía Rojas, Conserje, a Yosmairi De Jesús, Asistente Ejecutiva, Lic. Erick García de Comunicaciones e Irene Muñoz, Auditora. También a los que estuvieron antes, como la Lic. Dayanara Pérez, Ing. Juan Alfredo López, Sr. Rosa Peña, Lic. Martín Romero, Lic. Rafael Reinoso (Tinín) (EPD), Lic. Miguel López e Ing. Ricardo López. A todos, Gracias del Alma. Gabriel Guzmán Marcelino, Director Ejecutivo.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Publicaciones de los 12 aĂąos

Anexos


96

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan EstratĂŠgico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

97


Gobierno y PEDEPE firman convenio de colaboración

Ney Santana Santiago. Representantes del gobierno, de los ayuntamientos de la provincia Espaillat, la sociedad civil, el empresariado y los consultores de cada comisión firmaron acuerdos interinstitucionales de coordinación para el tratamiento de los cuatro pilares ejes del Plan Estratégico de la provincia Espaillat (PEDEPE-2030), economía y competitividad, ordenamiento territorial y sustentabilidad ambiental, inclusión social y gobernanza. La firma del convenio fue lubricada en el Salón de Eventos del Consejo para el Desarrollo de la Provincia Espaillat. Así lo comunicaron Miguel Guarocuya Cabral y la arquitecta Emilia Lantigua, director ejecutivo y sub directora del PEDEPE; respectivamente; Gabriel Guzmán, el director Ejecutivo del CDES; Reynaldo Peguero, director del Plan Estratégico de Santiago, quienes visitaron al director de La Información, licenciado Enmanuel Castillo. Cabral, Guzmán y joven señora Lantigua dijeron que la provincia Espaillat inició de forma exitosa la elaboración del “Plan Espaillat 2030” con la firma de convenios y de creación de los cuatro pilares del desarrollo local. Explicaron que cada eje de trabajo será gestado por una comisión técnica al frente de las cuales están instituciones claves de ese territorio, acompañada cada una de ellas por más de 180 organizaciones sociales, empresariales y de gobierno. “El Consejo del Plan Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE) fue fundado en octubre 2006, culminó con éxito el primer plan 2008-2018, en donde priorizaron junto a 25 mesas de trabajos y todos los sectores validaron 75 proyectos, de los cuales se han logrado la realización de 71”, agregaron. La Asociación para el Desarrollo de Espaillat (ADEPE)

98

asumió el análisis de la inclusión social, mientras que la Asociación de Abogados de Moca tiene a su cargo la temática de la gobernabilidad y la gobernanza, según afirmó la arquitecta Emilia Lantigua. En tanto que la Asociación de Economistas analizará y hará propuesta sobre el eje de la economía y la competitividad, mientras que la Dirección Regional Norte del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) valorará el uso de suelo, la sostenibilidad ambiental y cambio climático y el CDES dará seguimiento general al proceso. En el Salón de Eventos del Consejo para el Desarrollo de la Provincia Espaillat fue el espacio donde representantes de gobierno, de los ayuntamientos de la provincia Espaillat, la sociedad civil, el empresariado y los consultores de cada comisión firmaron el acuerdo interinstitucional de coordinación para el tratamiento de los cuatro pilares ejes del PEDEPE- 2030. Previo a la asignación de estas consultorías, el PEDEPE realizó un concurso para profesionales presentaran propuestas de facilitar las comisiones. Expertos de diversas áreas fueron evaluados detalladamente por miembros del Comité Ejecutivo del PEDEPE. Cabral, Guzmán y Lantigua dijeron que en el eje o pilar de inclusión social en coordinación con la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat trabajará como consultora la Magister Cecilia Buchanan, en gobernanza, la Magister Yanibel Cepín con acompañamiento de la Asociación de Abogados, para Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad Ambiental el Arquitecto Juan Alberto Tejada con el acompañamiento de la Oficina Regional del MEPyD. En el eje de Economía y Competitividad fue designado al Colegio de Economistas de la Provincia Espaillat y su consultor será el licenciado Carlos Durán. La provincia Espaillat tiene una extensión de 828.74 km2, imita al Norte con el Océano Atlántico; al Este con la provincia María Trinidad Sánchez; al Sureste con las provincias Duarte y Hermanas Mirabal; al Sur con La Vega; y al Oeste con Santiago y Puerto Plata. De acuerdo al IX Censo Nacional de Población y Vivienda, a diciembre 2010 había en Espaillat 231,938 habitantes; de esta población, el 51% eran hombres y el 49% mujeres. Crece a un ritmo de 0.38 %. La provincia es la décimosegunda demarcación de su tipo más poblada a nivel nacional y ocupa la sexta posición en cuanto a densidad poblacional (280 hab/km2), muy distante en este aspecto de las cinco más densamente pobladas del país (Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana y Santiago.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Director ejecutivo CDES resalta marcha Plan Santiago 2030 Nelson Peralta

representado por una Gobernación que sabe mantenernos priorizados ante la Presidencia de la República. Santiago. El director ejecutivo del Consejo para el Desarrollo de Santiago (CDES), doctor Reynaldo Peguero, Dijo que el Senador y los 18 diputados de la resaltó ayer que “el viento sopla a su favor “para el inicio provincia de todas las bancadas, se aproximan del nuevo Plan Estratégico Santiago 2030, donde dijo a la agenda estratégica como nunca antes. “tenemos la mejor y más efectiva Alcaldía de la Nación”. Sin embargo, manifestó el doctor Peguero, que aunque En su artículo que publica sobre temas navegamos con el viento a su favor, aún falta muchísimo más. municipales dijo que la Alcaldía local produce cambios positivos observados por todos. Sostuvo que la productiva articulación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el “La entidad que es una auténtica sumatoria y Ayuntamiento y CDES asegura una parte de los fondos multiplicación de las instituciones santiagueras, necesarios para la formulación del PES 2030. Pero está movilizada por enésima vez”, Sostuvo. también contribuye con la base de datos del Estado. De acuerdo al doctor Peguero, Santiago atraviesa por un momento memorable, tas destacar que superan desafíos y ejecutan varios proyectos planificados. “Para sorpresa de muchos, los astros siguen en alineados a nuestro favor, “vamos arriba”, afirma el director ejecutivo de CDES. Igualmente, sostuvo que Santiago tiene también un sector empresarial más socialmente responsable que en cientos de ciudades de América que conoce. “Una sociedad civil participativa y movilizada. La Corporación (CORAASAN) con proyectos claves de agua potable y saneamiento y el Gobierno Nacional Reynaldo Peguero

PEDEPE asegura paneles solares mejorarán condiciones de vida Redacción Moca. Las principales autoridades del Plan Estratégico de la provincia Espaillat (PEDEPE), destacaron la significación de la instalación de 500 paneles solares, en beneficio de igual número de familias ubicadas en comunidades montañosas del municipio de Jamao al Norte y el distrito municipal de Villa Trina con apoyo económico europeo. Afirmaron que los paneles solares garantizaran energía eléctrica permanente a estas familias que residen en las comunidades más apartadas de la provincia, donde el acceso es difícil. También las autoridades del PEDEPE destacaron la importancia de unas 10 obras solicitadas al presidente de la República para ser ejecutadas en la provincia en los próximos cuatro años de gestión del licenciado Danilo medina.

Entre las obras priorizadas solicitadas al presidente Medina por el PEDEPE están, 500 invernaderos cooperativos, construcción circunvalación cruce de Chero Estancia Nueva, 3 mil soluciones habitaciones distribuidas en Moca, Jamao al Norte y Gaspar Hernández, entre otras vitales para la provincia Espaillat siga caminando por el sendero del desarrollo. En el conversatorio con los medios de comunicación estuvieron presentes el presidente del PEDEPE y alcalde de Moca, Remberto Cruz, el Gobernador, Diloné Ovalles, vicepresidente y el licenciado Gabriel Guzmán, director ejecutivo. También el doctor Gregorio Guzmán, tesorero, la licenciada Olga Espaillat, secretaria, Miguel Paulino, gerente de Relaciones Publicas y otros miembros del Comité Ejecutivo.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

99


Articulan Alianza Estratégica “Santiago 2030” y provincia Espaillat Nelson Peralta Santiago. Con el auspicio del Gobierno, al través del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, el Consejo o Estratégico de Santiago, la Provincia Espaillat y el Ayuntamiento de Santiago articularon un programa de trabajo y colaboración con el nuevo Plan Estratégico de Santiago al año 2030. El objetivo es unir esfuerzos como una apuesta al desarrollo de la sociedad dominicana, la gestión del territorio y el crecimiento de la economía local. La iniciativa es auspiciada por el Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Eficiente Planificación y Gestión del Territorio en la Región Norte Cibao (PRODECARE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Dice una nota remitida a este diario que el acuerdo compromete el apoyo al Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y al Consejo del Plan Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE) en la formulación e impulso de las próximas agendas estratégicas. “Se gesta identificar áreas de mejora y proponer soluciones sostenibles en materias de derechos, gobernabilidad, ordenamiento, adaptación al cambio climático, infraestructuras y gestión de recursos de los territorios, para alcanzar la visión estratégica que tendrán ambas sociedades, en coherencia con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (Ley 1-12) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible pactados en las Naciones Unidas”, dijeron. Manifestaron que la articulación del convenio precedió a la Conferencia Magistral “Desafíos: crecimiento económico, reducción de pobreza y regionalización”, a cargo del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), economista Isidoro Santana, donde se explicó la relevancia de esta articulación mediante un análisis de la economía, la inclusión social y el crecimiento regional.

100

Y agregaron que “es imprescindible que las distintas iniciativas de planificación estratégica a nivel sectorial y territorial promovidas por instituciones públicas y la sociedad civil, guarden la necesaria coherencia con los instrumentos del Sistema de Planificación Nacional, a los fines de elevar su eficacia. En este orden, enteinden es deber del Estado apoyar institucional, financiera y técnicamente cuantas iniciativas propendan a impulsar espacios de articulación, fortalecimiento de un liderazgo local que erige visión de desarrollo, y procesos que propendan a la autogestión y el desarrollo de las capacidades locales. En este orden, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) con carácter de Consejo Económico Social (CES) de acuerdo a sus estatutos y en correspondencia con la Ley 122-05 de organizaciones sin fines de lucro y la Ordenanza Municipal 2945, tiene la misión de promover la planificación, investigación, diseño, implementación y monitoreo de proyectos coherentes con el Plan Estratégico “Santiago 2020”, plan que igualmente es vinculante con el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública establecido por la Ley 498-06.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


PEDEPE y Patronato contra el cáncer asumen proyectos en Moca José L. Martínez

De su lado el Presidente del Patronato de Lucha Contra el Cáncer Doctor Silverio López detalló que el proyecto “Prevención y Manejo de Cáncer de Mama en Mujeres en Edad Reproductiva” tiene como finalidad instruir sobre la prevención y llegar asi a un 60% de la población capacitando mediante programas, asimismo López añadió que el proyecto asegura el desarrollo óptimo de los Lic. Gabriel Guzmán Marcelino. estudiantes en educación de salud a través de las acciones intersectoriales. Tras presentar los alcances del “Proyecto de Inteligencia Financiera” el Licenciado Gabriel Guzmán Marcelino0, Al hacer uso de la palabra el Lic. Bienvenido Flores presidente ejecutivo del PEDEPE, explicó que el objetivo Director de la Dirección de Participación Comunitaria es contribuir al desarrollo de una conciencia financiera indicó que es tema de preocupación para esa institución en los jóvenes a fin de incentivarlos al ahorro para lo que que preside el de los jóvenes emprendedores así como acudiran a clubes, juntas de vecinos y otras entidades las mujeres en edad reproductiva por lo que decidieron organizadas para dirigirse a jóvenes entre 18 y 25 años apoyar esas dos propuestas de las entidades citadas. y orientarlos sobre como ser austeros. Moca. Con fondos de la Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación fueron presentados dos proyectos que buscan favorecer a diferentes sectores de la sociedad en la Provincia Espaillat, los que son fiscalizados por el Plan Estrategico de Desarrollo de la Provincia Espaillat – PEDEPE y el Patronato de Lucha Contra el Cáncer.

Inicia seminario del PEDEPE “Por una cultura de paz” Nicolás Arroyo Ramos Moca. El Décimo Seminario del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), con el debate del tema “Por una cultura de paz en la provincia Espaillat”, se inició la tarde del pasado viernes, con la participación de funcionarios del Gobierno, legisladores, alcaldes, líderes sociales, empresariales, políticos y deportivos.

“Existe un gran entusiasmo en todos los sectores de nuestra provincia Espaillat para este seminario del PEDEPE 2017, en razón de que hemos seleccionado un tema de mucha trascendencia y abarcador como es la necesidad de crear una cultura de paz que nos permita vivir en concordia y armonía a todos”, explicaron.

Expresaron que participant representantes de los medios de comunicación, clubes Lic. Gabriel Guzmán Marcelino. sociales y culturales, asociaciones profesionales, empresariales y deportivas, productores El licenciado Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo agropecuarios, comerciantes, industriales, cooperativas del PEDEPE y la licenciada Livia Caba, coordinadora de y personas independientes interesadas en el tema. la actividad, expresaron que en este encuentro donde se estará debatiendo el tema de la paz en sus diversas Significaron que el seminario, concluirá mañana el manifestaciones, estuvieron articipación además, de domingo 1 de octubre en las instalaciones del en Hotel regidores, representantes de iglesias, juntas de vecinos, Be Live Marién, en Puerto Plata y busca crear consciencia clubes sociales, culturales y recreativos. acerca de la importancia de vivir en paz y armonía.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

101


Autoridades de Moca se reúnen con empresarios e instituciones representativas Por Katherine Torres y Raquel Cruz Moca. El Plan Estratégico para el Desarrollo de Espaillat, reunió a personalidades de Moca, autoridades y empresarios, donde se identificaron las urgencias que en materia de seguridad, y desarrollo deben ejecutarse para lograr cambios significativos en la sociedad mocana. En el encuentro al que acudieron el Ministro de Educación Carlos Amarante Baret, el gobernador de la provincia Diloné Ovalles, El Síndico del Municipio, Remberto Cruz, el Director del Intabaco Juan Caraballo, El director del Distrito Educativo, Flérido Martínez, además de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat, El Centro de Ayuda a la Mujer, Una representación del Banco Popular entre otras Senador José Rafael Vargas. entidades El Magistrado procurador Fiscal de Espaillat se refirió al tema de cómo enfrentar la delincuencia en la provincia, sugiriendo la integración a realizar sus investigaciones y actuar en consecuencia. de todos los sectores, además de la incorporación de El fiscal hizo además un llamado a la población a nuevos miembros de la policía y una mejor logística para integrarse y empoderarse de la problemática para enfrentar el crimen que sacude a Moca. combatir la delincuencia, expresando esta esta juega un El magistrado Carela ofreció datos estadísticos de la papel determinante también. situación actual de la dotación policial de la provincia señalando que hacen falta más policías. En ese orden apuntó que en la provincia hay más de 300 mil habitantes con apenas unos 153 policías, reclamando además que hace más de 5 años que un jefe de policía no trae recursos a esta provincia para una mejor operatividad de esta institución. En el acto señaló los esfuerzos que hace la procuraduría para prevenir el delito a través de un programa de charlas y conferencias que ejecuta en la provincia, en los diferentes centros docentes públicos y privados, con el tema los efectos de las drogas en el organismo humano, que se imparte a los estudiantes de Media. Dijo que para contrarrestar la delincuencia ahora se ejecuta un programa denominado denuncia sin riesgo, a través del cual el ciudadano va directamente al despacho del titular del ministerio público de la provincia del magistrado José Aníbal Carela, para presentar su denuncia a en diferentes modalidades y con garantías de discrecionalidad, donde se protege la denuncia para no afectar a los ciudadanos que la hacen y se procede

102

El Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat lo preside el gobernador de la provincia, quien en su ponencia dijo que en ese encuentro participaron los municipios de Gaspar Hernández, Jamao Al Norte, Cayetano Germosén y Moca su principal, señalando que el objetivo del plan es transformar la provincia Espaillat, en una comunidad dinámica económicamente comprometida con el desarrollo humano de sus habitantes, con un ambiente de seguridad ciudadana. El licenciado Gabriel Guzmán Marcelino director ejecutivo del PEDEPE ofreció las palabras de Bienvenida al público, mientras que la Arquitecta Emilia Lantigua se refirió a los proyectos de vivienda digna y habitad saludable. Otros temas abordados fueron, aportes económicos y sociales del banco Popular Dominicano al gran cambio del país en las últimas 5 décadas también la marcha de los sueños y proyectos de la provincia Espaillat con el Ingeniero Ricardo López Taveras.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


PEDEPE entrega 300 computadoras a instituciones sin fines de lucro Luis Ramón López Moca. El Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), entregó un total de 300 computadoras a organizaciones e instituciones sin fines de lucros de este municipio, como parte de su compromiso de desarrollo y crecimiento. Los equipos de computadoras entregados a las instituciones sociales y comunitarias locales, las donó el ministerio de Hacienda de la República Dominicana, para que sean donadas a través del PEDEPE. En un acto organizado y presidido por el comité ejecutivo del PEDEPE, con la presencia de las entidades beneficiadas, un total de 29 representativas de esta provincia, que las utilizarán con la finalidad de mejorar sus capacidades institucionales y facilitar las herramientas para impartir cursos en beneficio de la población. Las palabras centrales del acto, estuvieron a cargo del gobernador civil, Diloné Ovalles, quien resaltó el compromiso del PEDEPE, en favor del desarrollo de la colectividad provincial. Manifestó en su intervención, que un grupo de hombres y mujeres han asumido ese compromiso desde el PEDEPE, de contribuir a desarrollar la estrategia y trabajos necesarios para hacer realidad los sueños, anhelos y metas de los habitantes de la provincia Espaillat.

Crea Dominicano, Inc, FUNDAMER y otras. Las personalidades presentes en tan especial ocasión, los sacerdotes, Edwin Alonzo, quien invocó al señor al inicio del acto, de la iglesia Nuestra Señora del Rosario; Jovanny Solis, de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús; Gregorio Guzmán, tesorero, Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo, Olga Espaillat, de PEDEPE; Javier Quezada Peña, de Industrias Macier, Milagros Rosario Candelier, Antonio Baldera. También el catedrático universitario Juan Pablo Acosta, Miriam Lantigua, Claudio González, de APRATELMEPE. El acto de entrega se realizó en las instalaciones de los salones de la Logia Perseverancia, de este municipio.

Destacó Ovalles, que ellos tienen claramente definido ese nivel de compromiso con la provincia y sus habitantes, resaltando las cualidades y compromisos de cada uno de los miembros directivos de la entidad de desarrollo. Entre las ONGS beneficiadas con la entrega de un computador están la Unión de Juntas de Vecinos de la Provincia Espaillat, Patronato Pro San Víctor, Hogar

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

103


Concluye con éxito Seminario del PEDEPE El licenciado Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo del PEDEPE manifestó que el montaje de este seminario busca promover la cultura de la paz en todos los ámbitos en la provincia, comenzando por la paz individual, en la familia, las calles, centros de trabajo, escuelas, colegios, universidades, centros comerciales y la sociedad en sentido general.

Por Nicolás Arroyo Ramos Moca. Con la participación masiva de representantes del Gobierno, legisladores, alcaldes, empresarios, juntas de vecinos, iglesias, empresas, clubes sociales, deportivos y culturales y los medios de comunicación y bajo el lema “Por una cultura de paz en la provincia Espaillat”, concluyó con éxito el Décimo Seminario del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE).

Significó que lo más importante del seminario “Por una cultura de paz en la provincia Espaillat 2017” es que el PEDEPE, presidido por el honorable gobernador de la provincia Espaillat, licenciado Andrés Diloné Ovalles y, organizada por la licenciada Livia Caba, ha logrado integrar bajo una sola línea de trabajo a los diversos sectores de la provincia, con la finalidad de construir una sociedad más alegre, armoniosa y tranquila. El Décimo Seminario del PEDEPE, actividad realizada durante tres días, inició el pasado viernes 29 con la presentación artística del grupo teatral Cosecha Teatro “Machanta de los valores”, dirigido por Alexander Jerez; la invocación del sacerdotal del reverendo Yoavanni Solís, párroco de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y el discurso de apertura estuvo a cargo del presidente del Consejo y Gobernador provincial, licenciado Andrés Diloné Ovalles.

Seminario PEDEPE promoverá cultura de paz en la provincia Espaillat Por Nicolás Arroyo Ramos Moca. El Consejo Directivo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), realizará el seminario, titulado: “Construyendo una cultura de paz”, con el cual busca contribuir a la formación de una sociedad más humana, solidaria y tranquila. El licenciado Gabriel Guzmán, director ejecutivo del PEDEPE y la licenciada Livia Caba, encargada de organización, al participar como invitados en el programa de televisión Coctel Político, a través de Moca Visión, expresaron esta actividad se realizará los días viernes 29 de septiembre y hasta el domingo 01 de octubre. Anunciaron que esperan la participación de los diversos sectores de la sociedad, entre los que destacó legisladores, alcaldes, funcionarios del Gobierno, directores de escuelas, profesores, estudiantes, representantes de juntas de vecinos, clubes, iglesias, periodistas, comunicadores, dirigentes de partidos

104

políticos, empresarios, productores dirigentes deportivos, entre otros.

agropecuarios,

Significaron que el seminario, se llevará a cabo en el Hotel Be Live Marién, en Puerto Plata y busca crear consciencia acerca de la importancia de vivir en paz y armonía. “Con este seminario buscamos promover la paz en todos los espacios en nuestra provincia, comenzando con la paz interior en cada uno de nosotros, paz en el hogar, paz en la sociedad, paz en la escuela, paz en paz el trabajo, las calles”, expuso el licenciado Gabriel Guzmán. Manifestaron que el PEDEPE realizará una campaña educativa en la que involucrará a todas las instituciones y grupos con la finalidad de promover los valores del amor, la solidaridad, cooperación, integridad, con la finalidad de lograr la construcción de una sociedad sensible y luchadora. Dijo que la integración de los diversos grupos a este trabajo ayudara mucho para conseguir los objetivos que se han trazado.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


PEDEPE y UDEPE realizan 1er. congreso Deportivo Provincial de Espaillat Redacción Moca. El Consejo del Plan Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE), La Unión Deportiva de Espaillat (UDEPE), La Gobernación Provincial y la Oficina Senatorial del Senador José Rafael Vargas, se unificaron para realizar el 1er congreso deportivo provincial Espaillat 2017, en los salones del club Recreativo.

LA ACTIVIDAD El acto inició con las palabras de bienvenidas del Reverendo José Geovanny Solís, luego el gobernador de Espaillat, Lic. Diloné Ovalles, presidente del PEDEPE, ofreció las palabras de apertura del acto.

El presidente de UDEPE, Julio Taveras, habló de la Importancia del Congreso Panorámica de los asistentes al acto. Deportivo y Santiago Cabrera Director Provincial En el marco de este, se realizó la importante entrega de Deportes, realizó un Diagnóstico provincial del de un sistema de cámaras de seguridad y el Ministro deporte. de Deportes, Danilo Díaz, resaltó el plan de trabajo con las obras que se remozarán por los Juegos Deportivos El Senador de Espaillat, Doctor José Rafael Vargas, centro su tema en los Ciclos del Deportes, ofreciendo Nacionales 2018. una serie de detalles sobre un programa, para que la En un acuerdo institucional del PEDEPE y el Ministerio provincia vuelva a ocupar uno de los primeros lugares en de Deportes, el Director Ejecutivo Lic. Gabriel Guzmán el deporte Nacional. Marcelino y el Ministro de Deportes, Lic. Danilo Díaz Vizcaíno, hicieron entrega de una donación conjunta Se contó con la presencia especial del Licenciado Luis de un sistema de 16 cámaras de seguridad, para las Mejía Oviedo, Presidente del Comité Olímpico Nacional, instalaciones del Polideportivo José Sánchez Pérez de con el tema del Plan de Preparación de Atletas de Alta Competencia, compartido con Bernardo -Tony- Mesa, esta ciudad. Director Técnico, del Ministerio de Deportes. Díaz, hizo el compromiso de la terminación de las estructuras deportivas que se utilizarán en los XIV El momento cumbre de ponencias fue realizado por el Juegos Deportivos Nacionales que serán celebrados en la Ministro de Deportes, Licenciado Danilo Díaz Vizcaíno, Provincia Hermanas Mirabal, así también con la creación con el tema Política Deportiva de Estado, quien recordó que Moca será sub-sede de los XIV Juegos Deportivos de la Academia de Talentos para Espaillat. Nacionales que serán celebrados en la Provincia Al evento asistieron unas 120 personas representando Hermanas Mirabal el próximo año. los Presidentes de Asociaciones, Atletas, Cronistas Deportivos, Invitados, Profesores de Educación Física, Empresarios, y Entrenadores, quienes también trabajaron en las mesas de discusiones sobre cada uno de los temas.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

105


Banco Popular y PEDEPE firman acuerdo de colaboración Incentivarán planes desarrollo provincias Agregó el ejecutivo bancario que “el rol de nuestra institución financiera, como agente catalizador del progreso, es el de aprovechar la experiencia y los logros del Plan Estratégico de la Provincia Espaillat para motivar a los sectores público y privado de las demás provincias del país a que, tomando al PEDEPE como modelo, unifiquen propósitos y esfuerzos para afrontar, con rigor estratégico, con planificación y visión hacia el futuro, los principales problemas que aquejan a las comunidades del país”.

Manuel A. Grullón y Guarocuya Cabral durante la firma del acuerdo.

Por Nicolás Arroyo Ramos Moca. El Banco Popular Dominicano y el Plan Estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional, en un acto encabezado por el presidente de la entidad financiera, señor Manuel A. Grullón, y el presidente del Consejo del PEDEPE, señor Miguel Guarocuya Cabral, síndico del municipio de Moca. Mediante el acuerdo, que se enmarca dentro de la filosofía de responsabilidad social corporativa de la entidad financiera, se formaliza el respaldo del Banco Popular al PEDEPE para que la experiencia y los logros del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat sean utilizados como modelo para la creación de planes de desarrollo en las demás provincias de toda la geografía nacional. El presidente del Popular, señor Manuel A. Grullón, afirmó que propiciar “las condiciones, tanto organizativas como metodológicas, para que las distintas provincias del país estructuren los comités gestores y lleven a cabo sus respectivos planes estratégicos de desarrollo es un compromiso con la aspiración de alcanzar un crecimiento sostenido en los órdenes económico, social, cultural e institucional, que beneficie a la población dominicana”.

106

Con este respaldo, que se suma a los programas del banco en materia de educación, salud, medio ambiente y cultura, el Popular se inscribe en la tendencia de responsabilidad social de las empresas líderes en todo el mundo, que procuran apoyar a las comunidades en la autogestión de sus propias iniciativas desarrollistas hasta lograr la sustentabilidad como solución de largo plazo de sus principales retos sociales. Por su parte, el presidente del Consejo del PEDEPE, señor Miguel Guarocuya Cabral, saludó la iniciativa del Popular de respaldar la creación de planes estratégicos de desarrollo provincial como una forma de aportar a la superación de los problemas que confrontan las distintas comunidades del país. Asimismo, resaltó la “clara visión del banco en asumir el liderazgo, como empresa privada, en el compromiso participativo con acciones y proyectos de responsabilidad social, cuyos resultados irán en beneficio de los dominicanos”. Producto del acuerdo que se formalizó el Banco Popular y el PEDEPE han organizado comités gestores para planes estratégicos de desarrollo en las provincias de La Vega y San Juan de la Maguana, para seguir en lo adelante con otras provincias de la geografía nacional. pueden transitar vehículos de cuatro ruedas.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Reparan 40 viviendas en el barrio "Sal si Puedes" de Moca José Martínez Moca. Con el soporte de varias instituciones de Moca entre las que se destacan, la Asociación para el Desarrollo (Adepe) y el Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia Espaillat (Pedepe), así como la unión de Juntas de Vecinos de la provincia y el Ayuntamiento Municipal, el Gobierno de Andalucía España a través de “Arquitectos sin Fronteras” repara al menos 40 viviendas de familias de escasos recursos económicas en el populoso sector de Salsipuedes. La iniciativa que ha sido exitosa en Guatemala, Perú, El Salvador y África, fue detallada por el arquitecto German López quien explicó que se trata de un plan para mejorar las condiciones de vida en las personas que viven en lugares cuyo hacinamiento no hace posible su desarrollo o lo estanca.

De su lado, el licenciado Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo del Pedepe, llamó al empresariado mocano a integrarse a una labor humana tan altruista y clamó por la unidad de todos en esa tarea de crear condiciones óptimas en las personas que menos pueden dejando atrás los cordones de miseria y pobreza. Señaló que esa hermosa iniciativa constituye un gesto de amor incomparable por lo que los comerciantes y personas de buena voluntad deben aportar su grano de arena para buscar un equilibrio social en esas personas a las que les son negadas las oportunidades de un cambio en sus vidas. Asimismo dijo que el Pedepe apoya todas las acciones sociales que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los menos pendientes.

Presidente PEDEPE pide a presidente Medina acuda en auxilio de Espaillat Por Nicolás Arroyo Ramos Moca. El licenciado Gabriel Guzmán Marcelino, presidente del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, solicitó al presidente de la República, Danilo Medina acudir en auxilio de la zona. Asimismo, indicó que muchas obras de infraestructuras fueron destruidas por las lluvias caídas en los últimos meses. Guzmán Marcelino significó que como consecuencia de las constantes lluvias caídas a todo lo largo y ancho de esta demarcación, alrededor de 90 de las carreteras sufrieron daños. También, los puentes, caminos vecinales, plantaciones agropecuarias sufrieron daños cuantiosos que ameritan una atención especial del Gobierno y sus autoridades. “En toda esta zona tenemos una situación muy calamitosa que merece una atención especial de las autoridades y especialmente de nuestro presidente”, expuso el licenciado Guzmán.

El reconocido promotor del desarrollo manifestó que con las constantes lluvias caídas en esta zona muchas familias perdieron sus viviendas en los distintos municipios, distritos y comunidades de esta provincia, por lo que dijo, el PEDEPE tiene la esperanza de que el Gobierno venga en auxilio de estas personas por lo menos levantando con urgencia alrededor de 500 viviendas económicas. Anunció que como consecuencia de las lluvias caídas en Espaillat, todavía cuatro puentes están intransitables, entre los que citó uno en el municipio de Jamao, por el cual solo circulan vehículos livianos, pues una parte de su estructura se derrumbó. Además, dijo, que otros que han quedado intransitables son los de Cacique, de San Francisco, en la zona de Estancia Nueva, el de la zona de Nibaje, en Cayetano Germosén y el de Palo Roto, que va desde la comunidad con el mismo nombre hasta Los Bueyes de Villa Trina, por los cuales no pueden transitar vehículos de cuatro ruedas.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

107


Banco Popular y PEDEPE acuerdan extender su modelo de desarrollo en el país SANTO DOMINGO, R e p ú b l i c a Dominicana.El Banco Popular Dominicano y el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. (PEDEPE) firmaron la renovación y ampliación de un acuerdo originado en el año 2009, según el cual la organización financiera brindará su apoyo a esta entidad sin fines de lucro en su iniciativa de promover su modelo de desarrollo provincial al resto de la República Dominicana. Según este convenio, el Popular servirá de catalizador junto al PEDEPE de futuros planes de desarrollo en otras provincias del país, colaborando en la realización de encuentros y motivando a los líderes provinciales para que los lleven a cabo. A su vez, el PEDEPE compartirá su experiencia y asesoría con grupos organizados de la sociedad civil en estas provincias, a los cuales dará puntual seguimiento, con el objetivo de que puedan formular e implementar su propio calendario de iniciativas de desarrollo. El acuerdo tiene una duración de tres años y durante este tiempo el Popular se compromete a realizar una aportación anual de RD$1.5 millones. Estos fondos servirán, entre otros proyectos, para lanzar en las provincias seleccionadas una campaña educativa con mensajes en pro de una cultura de desarrollo económico, social, cultural y humano. El Banco Popular comenzó a trabajar junto al PEDEPE hace ahora tres años, durante los cuales este plan estratégico ha llevado a cabo, con resultados positivos, múltiples actividades de fortalecimiento institucional, de formación y capacitación, y programas de estímulo económico en la provincia Espaillat y en otras ciudades de la geografía nacional.

108

Este nuevo acuerdo fue rubricado por el presidente del PEDEPE y alcalde de Moca, Remberto Cruz, y el presidente del Banco Popular, Manuel A. Grullón. Al término de la firma, el señor Grullón dijo que para la entidad bancaria la conjugación de esfuerzos públicoprivados es la mejor vía para que las comunidades establezcan sus necesidades prioritarias en materia de desarrollo económico, social y de crecimiento humano. “El PEDEPE es un claro ejemplo de esta eficaz modalidad de progreso de nuestros conciudadanos y sus comunidades. Tenemos la convicción de que, fortaleciendo institucionalmente al PEDEPE, podremos continuar replicando esa loable experiencia de desarrollo provincial, como lo evidencia hoy la provincia Espaillat, en otras regiones del país, y contribuir con ello al auténtico desarrollo de la nación dominicana”, manifestó el presidente delainstitución financiera. Por parte del PEDEPE, el señor Cruzagradeció al Banco Popular el respaldo y la motivación ofrecidos a su institución, que ha podido concluir 43 proyectos de un total de 75 planteados. De igual modo, el presidente del PEDEPE valoró la visión del banco para que otras provincias puedan compartir esta misma experiencia de éxito. El apoyo del Popular se enmarca dentro de sus programas para impulsar el empoderamiento y el desarrollo sostenible de las comunidades, como parte integral de su política de responsabilidad social empresarial. En el acto de firma también estuvieron presentes el gobernador de la provincia Espaillat y vicepresidente del PEDEPE, señor Diloné Ovalles; el director ejecutivo del PEDEPE, señor Gabriel Guzmán; Olga Espaillat, secretaria general del PEDEPE; y, por parte del Banco Popular, su vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones, señor José Mármol.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Plan Estratégico provincia Espaillat garantía de integralidad regional MOCA. Gabriel Guzmán Marcelino tiene el mérito de ser el mayor y más sistemático auspiciador del Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE). Su rol ha sido clave en esta fase de implantación de esta significativa estrategia territorial que colinda regionalmente con la provincia y el municipio de Santiago, siendo conjuntamente con Puerto Plata y Santiago parte de la Región de Planificación Cibao Septentrional o Cibao Norte. En sus orígenes (2003-2004) los mocanos Dorka Balcácer, José Guillermo López, Rubén Lulo, Pengsien Sang Ben, Domingo Matías, Alejandro Abreu, Andrés Navarro, José Raúl Fernández y quien suscribe, constituyeron el conjunto técnicos y funcionarios que involucraron a Moca en la propuesta de formular un Plan Estratégico, plan que para bien de todos fue consensuado con ámbito provincial. Destaca que en mayo del año 2006 Gabriel Guzmán Marcelino propuso a los directivos de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), que se retomara la propuesta de formular un Plan Estratégico en la provincia Espaillat. Previamente había consensuado con el doctor Miguel Guarocuya Cabral, Alcalde electo de Moca, y actual Director Regional Norte del MEPYD y en ese momento Gobernador Provincial, quien ofertó todo su apoyo, desde la Alcaldía de Moca para impulsar este plan. Asimismo, se involucró al doctor Nelson Rodríguez, en ese momento acucioso y activo Diputado, hoy Director Nacional del Sistema Nacional de Servicios de Salud. También se logró la integración de Don Mario Emilio Cáceres Rodríguez, uno de los líderes más significativos de esta provincia, del Cibao y de toda la República Dominicana. Cientos de empresas y decenas de entidades se integraron a este proceso, entre estas la Asociación para el Desarrollo (ADEPE), la Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (APAPE), la Cámara de Comercio y Producción, la Unión de Juntas de Vecinos, la Asociación de Empresas de la Zona Franca de Moca, las Instituciones Pecuarias Dominicanas, la Asociación de Comerciantes Mayoristas, el Banco Popular, el Centro Juvenil Don Bosco, el Centro de Educación IntegralEDUCARE, Espaillat Motors, la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Recinto Moca, el Colegio Dominicano de Cardiólogos y el Supermercado-Panificadora Moca. El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y la APEDI brindaron sus aportes y experiencias en planificación territorial. En los hechos el Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE) es la mayor evidencia que El Cibao es una gran región con identidad y sentido de pertenencia, donde reside un valioso capital social de elevada cohesión institucional que nos permite avanzar

con nuestro propio esfuerzo. Lo mismo se ha logrado en las provincias Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y La Vega. Sin embargo, la provincia Espaillat mantiene una dinámica activa en su desarrollo, lo mismo también sucede con otros territorios cibaeños. Pero con el PEDEPE debemos actuar como nación y Estado de forma más estratégica, pues se trata de un centro cultural y productivo esencial para nuestra vida Republicana actual y la defensa de nuestra dominicanidad. Es un magno territorio, Cuna de Grandes Presidentes; Tumba de dictadores y tiranos. La provincia Espaillat, incluyendo su municipio cabecera tiene una superficie de 839 kilómetros cuadrados y 231,938 habitantes, se ubica a una distancia de 20 kilómetros de Santiago y está formada por 4 municipios, además de Moca, están Cayetano Germosén, Gaspar Hernández y Jamao al Norte. Contiene 11 distritos municipales que son José Contreras, San Víctor, Juan López, Las Lagunas, Canca la Reyna, El Higüerito, Monte de la Jagua, La Ortega, Joba Arriba, Veragua y Villa Magante. La provincia Espaillat emplea al 2.6% de la población ocupada del país. El 60% de su población universitaria es de género femenino y concentra sus estudios en ciencias sociales y educación. Su situación geográfica posibilita el crecimiento del sector agropecuario siendo un escenario que presenta una oportunidad clave para áreas como la biotecnología agrícola. Sin embargo, la población que mantiene estudios afines al sector agrícola es aproximadamente del 3%; mientras que la población que cuenta con estudios afines al área de servicios es del 0.2%. Se impone promover una nueva educación que permitan mayor valor y comercialización a los productos primarios. Es la provincia más próxima a Santiago y es el territorio que a nivel productivo comparte una zonificación territorial y económica con Santiago en ganado porcino, vacuno y producción de huevos y aves; y asimismo en materia de diversos productos del agro. Esta delimitación productiva es vital para impulsar de forma convergente entre Santiago y Espaillat diversos proyectos. Muy en especial, el Gran Merca Cibao-Santiago, un Relleno Sanitario Regional y el Puerto y Zona de libre Comercio de Manzanillo. Muy en especial ahora que el Presidente Medina ha declarado el 2018 como año de Fomento de las Exportaciones. La provincia Espaillat requiere la formulación de un Plan de Cuencas; asimismo se impone un Plan de Ordenamiento Territorial coherente con el Ordenamiento de Santiago e iniciar las labores conjunto con Santiago, del Plan de Desarrollo Estratégico 2020-2030, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. En eso debemos estar todas y todos.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

109


Banco Popular aporta RD$ 10 millones a afectados por lluvias en zona norte

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El Banco Popular Dominicano realizó aportes monetarios por valor de RD$10 millones, destinados a paliar las difíciles condiciones de los afectados por las inundaciones que han asolado zonas del Cibao y la región norte del país. El dinero se ha canalizado a través de varias de las instituciones que están trabajando en la zona del desastre, ocasionado por las intensas lluvias de estos días.

productos de higiene personal, de acuerdo a las recomendaciones del COE. Además, como integrante de las empresas de la alianza Sanar una Nación, el Grupo Popular participó en dos importantes entregas de medicamentos y alimentos fortificados para la población civil, que serán distribuidos por las Fuerzas Armadas y Cuerpos Castrenses de la República Dominicana y varios centros de salud e instituciones sin fines de lucros de Puerto Plata.

Las instituciones que han recibido y distribuirán los fondos donados por el Banco Popular son el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Diócesis de Puerto Plata, el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), la Asociación de Hoteleros y Clúster Turístico Destino de Puerto Plata, el fondo Santiago Solidario, a través de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), y la Asociación para el Desarrollo Sostenible de Sosúa.

Situación de emergencia

En adición a esta medida, los empleados de la entidad financiera y del resto de filiales que conforman el Grupo Popular han iniciado un operativo de acopio de insumos de primera necesidad para dirigirlos a las familias más golpeadas por esta situación de emergencia. Los materiales aportados por la fuerza laboral del Popular consisten en agua, alimentos enlatados, medicamentos, colchones, ropa, calzado y

110

Según cálculos oficiales, las lluvias han afectado hasta el momento actual a más de 22,000 personas, que han tenido que ser desplazadas a casas de familiares o se han refugiado en albergues públicos. Hay 132 comunidades de la zona norte incomunicadas. Según la Oficina Nacional de Meteorología, las precipitaciones continuarán en tanto el fenómeno de La Niña siga incidiendo sobre el país, lo cual podría durar hasta tres meses. Con esta iniciativa solidaria, el Popular aúna esfuerzos a otras instituciones para intentar mitigar los penosos momentos que miles de conciudadanos están sufriendo como consecuencia de este desastre natural. Al mismo tiempo, la entidad financiera reafirma su compromiso de contribuir a la solución de problemas de envergadura como este y trabajar para el desarrollo humano de la nación.

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Domínguez Brito se reúne con autoridades de Espaillat para erradicar violencia esta provincia, y para ello, pedimos que los diferentes sectores de la población también se integren y cooperen con la labor de las autoridades”, manifestó. Dijo que pese a que en los primeros tres meses de este año ocurrieron solo 5 homicidios en esta provincia, dicha cantidad se ha elevado a 22 con 17 que ocurrieron desde el pasado mes de abril a lo que va del mes de junio. En ese sentido, expresó que de dicha cantidad hay 9 casos en los que el Ministerio Público ha realizado sometimientos, ha pedido y obtenido órdenes de arrestos, y que los demás están en avanzado proceso de investigación.

MOCA. El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, sostuvo un encuentro con las autoridades, empresarios y miembros de la sociedad civil, así como con representantes de las iglesias, teniendo como propósito, coordinar acciones tendentes a enfrentar los últimos hechos de violencia registrados en esta provincia, siendo el más reciente con un saldo negativo de tres mujeres muertas. Domínguez Brito lamentó el incidente en el que presuntamente Thomás Rafael Sosa Rodríguez le quitó la vida a Andreina Espinal Guzmán, a una tía de ésta y a una prima, asegurando que en éste como en los demás casos, trabajarán para que prevalezca la justicia y no haya impunidad.

En el caso de algunas órdenes de apresamientos que están sin resolver ordenó que sean revisadas dichas solicitudes y que se ejecuten cada una de las que se vayan obteniendo. La reunión se llevó a cabo en el Museo Ramón Cáceres, en Estancia Nueva, y participaron el fiscal titular de Espaillat José Aníbal Carela; el director regional Cibao Central de la Policía Nacional, general Héctor García Cuevas; el senador José Rafael Vargas, y el gobernador Diloné Ovalles, así como los presidentes de la Asociación de Mayoristas y del Club Rotario, Juan Cepín y Luis Cruz, respectivamente; el director ejecutivo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), Gabriel Guzmán Marcelino, comunicadores y representantes de las diferentes iglesias.

Durante el encuentro planteó dentro de las medidas preventivas aumentar la vigilancia policial, con la integración de más agentes policiales y equipos al servicio de las labores de seguridad. Además instruyó al Ministerio Público realizar un levantamiento para detectar y erradicar los principales puntos de drogas que operen en la zona. El jefe del Ministerio Público pidió la población sumarse al combate de la violencia. “Haremos todos los esfuerzos que sean necesarios para enfrentar la violencia y la delincuencia que afecta a

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

111


Empleados de AFP Popular siembran 6,000 árboles en Moca En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial, los empleados del Grupo Popular participan cada año en jornadas de reforestación con el propósito de educar y sensibilizar a la población frente al cuidado del medio ambiente, contribuyendo a la recuperación de las áreas deforestadas y la preservación de las cuencas de ríos en la geografía nacional.

MOCA, República Dominicana.- Empleados de la Administradora de Fondos de Pensiones AFP Popular, filial del Grupo Popular, participaron en una jornada de reforestación llevada a cabo en la comunidad Los 21, en San Víctor, municipio de Moca, durante la cual se sembraron más de 6,000 plantas de caoba criolla y caoba hondureña. En esta actividad de reforestación, el personal de AFP Popular colaboró con integrantes del Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia Espaillat (PEDEPE), así como con miembros de las comunidades beneficiadas. En total, participaron unas 150 personas que cubrieron un área de 200 tareas.

En total, la organización financiera ha ayudado a sembrar más de 244,000 árboles autóctonos, así como también ha contribuido en la educación de los habitantes de las sierras y en la creación de conciencia en la población acerca de la necesidad de conservar los recursos naturales de la República Dominicana. Por su parte, el presidente del PEDEPE, señor Gabriel Guzmán, agradeció la disposición de los empleados de AFP Popular y del Grupo Popular en su conjunto por su participación en esta jornada, así como por el apoyo que su organización recibe desde sus inicios para llevar a cabolos distintos planes de desarrollo de la provincia Espaillat. Al término de esta jornada de siembra, los empleados de AFP Popular compartieron un almuerzo, junto a los miembros del PEDEPE, de la comunidad y líderes comunitarios de la zona.

Antes de iniciar la jornada, Eduardo Grullón, presidente de la AFP Popular, tuvo palabras de agradecimiento y motivación a los presentes en las que celebró la entrega y dedicación del equipo, cualidades que dijo les hacen sensibles a actividades de responsabilidad social de esta envergadura y les distinguen en la oferta de un buen servicio a sus clientes. “Esto que hacemos hoy, esto por lo que nos levantamos temprano y decidimos venir hasta aquí, hasta Moca, no es una acción de un día, es una forma de ver la vida y es una cultura que nos define como empresa”, dijo el ejecutivo a los presentes.

112

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


Instituciones de Espaillat promueven destinos Ecoturisticos MOCA, República Dominicana.- Con la presencia de todas las instituciones de esta provincia Espaillat la ASOPRODEGAH, realiza un encuentro reflexivo sobre todos los problemas que agobian este municipio logrando que las autoridades competentes se comprometieran a resolver cada una de las problemáticas planteadas. La Dra. Nieves Hidalgo, presidenta de la ASOPRODEGAH solicitó a las autoridades varios problemas para que sean resueltos en un plan de seis meses a un año. En esta actividad donde la finalidad era clara, promover y difundir como destino eco turístico el balneario Arroyo Grande y sus zonas aledañas, además de resolver problemas claves para el desarrollo de la comunidad, se lograron promesas de las autoridades, como por ejemplo que el Ministerio de Turismo emitiría unos fondos para fomentar el ecoturismo y la continuación de la carretera. En tanto, el ministerio público prometió el nombramiento de un nuevo ayudante fiscal para resolver los casos en los cuales el fiscalizador actual no tenga competencia legal. Los alcaldes de la provincia representado por Mateo Arias, continuaran los trabajos de finalización y acondicionamientos del puente del rio del Jobo y de la carretera el Jobo Ojo de Agua y contribuirán con los gastos de combustibles y equipos para continuar la carretera que llega a Arrollo Grande, donde se encuentra el destino eco turísticos más importantes de la provincia, “EL SALTADERO DE ARROLLO GRANDE”. El Senador José Rafael Vargas, explicó que el puente del Jobo ya es una realidad y que está en su etapa final, además aclaró que la hidroeléctrica que se está construyendo en Arroyo Grande esta en un 50% de finalización, esta abastecerá de energía eléctrica a mas de 80 casas de Arroyo grande y a más de 150 viviendas de otras zonas cercanas, con energía barata y renovable. El gobernador Dilone Ovalles, canalizará el arreglo de los escalones de Arroyo Grande conjuntamente con el empresario Aniano Rivas y ayudará a canalizar las contribuciones del gobierno central. La diputada Olfalida Almonte, prometió conseguir un

proyecto de pequeños préstamos para campesinos as, productores as, atreves del Feda y la puesta en funcionamiento de una guardería infantil para que las madres puedan dejar sus hijos pequeños y usar el tiempo para trabajar. EL Diputado de Ultramar Levis Suriel Gomes, dijo estar a la disposición de fomentar y canalizar conjuntamente con las instituciones y las demás autoridades las obras que necesite la comunidad. Tony Rojas, encargado de Medio Ambiente prometió el nombramiento de un guarda forestal en la zona de ojo de agua, y el restablecimiento de la oficina de Medio Ambiente en Gaspar Hernández que hace dos año dejó de funcionar, cuando los funcionarios de turno no pudieron dar respuesta a una tala de árboles en el nacimiento del Rio Joba. Empresarios de la industria láctea del lugar se sienten satisfechos con los trabajos que el Senador ha realizado en las comunidades del Jobo, Ojo de Agua y Arrollo Grande. Además de las Instituciones mencionadas en párrafos anteriores estaban presentes , ADEPE, PEDEPE, FEDA, Fundación INCAMPO, www.gasparensealdia. com, www.cabaretegroup.com Oficina Senatorial, Ministerio de Medio Ambiente, Iglesia Católica, GH Televisión, www.laperladelacostanorte.com , www.sonidoalegrefm.com , HUELLAS, Ministerio de Educación, participación ciudadana, Ministerio de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente, Fabrica de Lácteos Tejada, Ayuntamientos Municipales de toda la provincia, entre otras.

MEMORIA BIANUAL 2017-2018 - Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE

113


Sectores aúnan esfuerzos en favor del desarrollo social y económico de Espaillat Ricardo Santana Moca. El Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), realizó en esta localidad el seminario titulado “Diseñando el Futuro Espaillat 2030”, actividad en la que participaron representantes de los diversos sectores, con la finalidad de trabajar en la elaboración de una agenda común para el desarrollo integral provincial en los próximos once años. El encuentro inició con la celebración eucarística, oficiada por Monseñor Freddy Bretón, Arzobispo de Santiago de los Caballeros y concelebrada por el sacerdote Edwin Alonzo, párroco de la Iglesia Nuestra Señora Rosario de la ciudad de Moca. Los dos religiosos resaltaron el esfuerzo encaminado por los diversos sectores de Moca y la provincia para lograr objetivos en beneficios de los residentes en esta zona. Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo del PEDEPE, resaltó que luego de 12 años de conformada la institución y habiendo logrado realizar 71 de los 75 sueños planteados en el primer proyecto en el 2006, han decidido realizar encuentros consultivos con la finalidad de elaborar el nuevo Plan de trabajo 20192030. Subrayó que con ello buscan que los distintos sectores se pongan de acuerdo y plasmen los sueños, deseos y aspiraciones que buscan alcanzar en cada uno de los cinco municipios de la provincia, los distritos municipales, secciones y las comunidades. El seminario del PEDEPE 2018 se llevó a cabo con la participación de funcionarios del gobierno, legisladores, alcaldes, encargados de juntas distritales, delegados de más de 250 instituciones sociales, empresariales, industriales, comerciales, de productores agropecuarios, profesionales, religiosas, juntas de vecinos y otras. Estos sectores buscan ponerse de acuerdo para consensuar una agenda que garantice el desarrollo integral en cada uno de los cinco municipios, distritos,

114

comunidades y parajes en esta demarcación. Andrés Diloné Ovalles, gobernador provincial y presidente del Plan Estratégico de Desarrollo de la Espaillat, al pronunciar las palabras de bienvenidas, resaltó las obras realizadas en la provincia Espaillat y las bondades que la adornan esta zona por poseer las mejores tierras del mundo, rica en producción agrícola y pecuaria. El representante del Poder Ejecutivo explicó que en Espaillat se produce excelente cacao orgánico, tabaco, café, pollos, huevos, cerdos, yuca, plátanos, batata, vegetales y dispone de hermosas playas, acontecimientos históricos de relevancia y de una gran tradición cultural. Destacó las obras que motorizan el desarrollo de esta zona en las áreas de salud, educación, deporte, arte, cultura, carreteras, energía eléctrica, agropecuaria, caminos vecinales, entre otros. Indicó que Pedepe ha dejado la enseñanza de que se pueden lograr grandes cosas en beneficio de una provincia cuando se conjugan esfuerzos y voluntades de los distintos sectores que la integran “Son muchas las obras realizadas en nuestra provincia Espaillat en los últimos años, las cuales han impactado en los distintos ámbitos del desarrollo social, económico y cultural provincial”, exp

Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat, Inc. - PEDEPE - 12 AÑOS DE GESTIÓN


12 aĂąos de GestiĂłn Memoria Bianual 2017-2018


Agradecemos el apoyo permanente

de nuestros Auspiciadores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.