Revista Veritas, julio y agosto 2022

Page 18

DIVERSIDAD

¡Al rico helado!

MARTINA FERRER Nutrición integrativa y psiconeuroinmunología | @martina_ferrer_

En verano es imposible no caer en la tentación de comer un helado, pero no hay que fijarse solo en la apariencia… Te explicamos qué debes tener en cuenta para escoger bien y rechazar aquellos que contienen demasiados azúcares y aditivos. Coco: cremoso y delicioso

¿Sabías que los helados que vemos en la mayoría de heladerías con esas formas y texturas tan apetitosas están llenos de sustancias peligrosas para la salud? Una razón muy importante para elegir una alternativa ecológica y/o artesana. Igualmente, es habitual la oferta de helados veganos hechos con soja, coco o almendra, perfectos para quienes no quieren consumir productos de origen animal, pero también para personas con intolerancia o alergia a la leche.

El coco es una fruta cardiosaludable, gracias a su contenido en determinadas grasas saturadas que resultan muy beneficiosas para el organismo.

Chocolate: mejor que sea negro Cuando elijas uno de chocolate, procura que sea de chocolate negro con un alto porcentaje de cacao, lo que garantiza que tendrá menos azúcar y más antioxidantes.

Frutos secos: un extra de energía

Vainilla: el sabor más clásico

Algunos helados son alimentos muy completos a nivel nutricional, como los de frutos secos, siendo el de avellana y el de pistacho dos de los más conocidos.

La vainilla es una especia con muchas propiedades, entre las que destaca su poder relajante, ya que alivia el estrés y mejora el estado de ánimo.

Turrón: el encanto de la almendra

Cono o sándwich: un toque crujiente

La almendra es el ingrediente principal del turrón, un alimento extraordinariamente rico en calcio y otros muchos nutrientes que además posee un exquisito dulzor natural.

Los conos y las galletas no solo hacen que comer helado sea más placentero debido al punto crujiente que aportan, sino que al tener que masticarlos estás favoreciendo la digestión.

¡CUIDADO CON LOS SORBETES! Aunque a primera vista los sorbetes de fruta parecen ligeros y refrescantes, en la mayoría de ocasiones les añaden azúcares, lo que lejos de saciar la sed hace que aumente. Por tanto, es aconsejable elegir sorbetes endulzados con estevia, vainilla o eritritol (edulcorantes sin azúcares) o que únicamente contengan fruta ecológica.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.