![](https://assets.isu.pub/document-structure/200604233309-fb33e538cc739936ea4578c878787f8a/v1/c1fb8964bcb72015d85709da0a29b46c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Un entorno natural para curarse Hilton Molino Sucky: su historia en cada habitación
from Revista Moblaje. Mueble, Hábitat, Interiorismo, Arquitectura. Año 21, Núm 246. Junio 2020.
by Moblaje
HILTON MOLINO SUCKY: SU HISTORIA EN CADA HABITACIÓN
La firma Concreta ha creado uno de los mejores y más prestigiosos hoteles en Venecia, el Hilton Molino Sucky, edificio reconocido por su valor histórico y estético, así mismo, es uno de los sitios arqueológicos más influyentes de Italia y en su historia tiene el precedente de haber sido un molino de grano, enteramente funcional.
Advertisement
La paleta de color del interior de las habitaciones se conforma por los colores gris, blanco y el beige, que representan la historia del edificio de una manera subjetiva.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200604233309-fb33e538cc739936ea4578c878787f8a/v1/6198567957d08ad0432444d88a142565.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Este proyecto, es un trabajo heterogéneo y completo, pues, su objetivo principal es fusionar el diseño de interiores tomando en consideración las complicaciones de entrelazar la historia, el valor del mismo edificio, la luz, los estándares de la marca y la clientela. En este contexto, el rol de la firma Concreta fue fundamental, pues llenó las nece
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200604233309-fb33e538cc739936ea4578c878787f8a/v1/59b06af109f41063e4db92f8cbf9aaa6.jpg?width=720&quality=85%2C50)
sidades de la representación del edifico y logró una narrativa correcta del proyecto, combinando y sin descuidar el máximo confort de las habitaciones. El edificio demuestra fuertemente estos valores, añadiéndoles un extra con una historia a través del diseño, la cual comienza con los elevadores que llevan a las habitaciones, a lo largo de los corredores, los acompañan pasillos con colores suaves y lámparas elegantes; mientras que las alfombras acompañan al huésped con encantadoras formas geométricas, las cuales encajan perfectamente con los pilares característicos de la estructura. Así mismo, se ha prestado especial atención a los elementos figurativos, las obras de arte y el papel tapiz, los cuales presentan el tema de los engranajes y el trigo; elementos característicos de la sala. De esta misma manera, la habitación tiene dos almas: la “interior” la cual habla de la historia industrial del edificio y la “exterior” la cual conecta con la ciudad y sus maravillas. Una vez dentro de la habitación, cualquiera que esta fuera, el visitante puede percibir la importancia de la paleta de color, pues combina el gris, blanco y el beige. Tonos que recuerdan a la blancura de la harina, el latón, evoca al elemento industrial, mientras que el piso de parquet oscuro, los vasos y las
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200604233309-fb33e538cc739936ea4578c878787f8a/v1/e4e6933b3ea614a7b840f5358fec3ef0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Los muebles de uso común, fueron diseñados específicamente para continuar con la misma línea del diseño interior.
telas con texturas doradas e iridiscentes recuerdan el sabor veneciano. La gran cama de madera es un punto focal, pues la silueta estiliza el casco de un barco, así mismo las largas cuchillas del molino se convierten en un elemento decorativo de la pared de la cama, y se acompañan por engranajes pintados a mano. En cuanto a los muebles de la zona de relajación, se han diseñado especialmente para mantener una línea de diseño limpia y elegante, cubiertos de telas seleccionadas de la compañía Rubelli, en cuanto a los muebles de uso, como el gabinete y el mini-bar, se han retraído y embellecido para continuar con la línea de diseño. De esta misma manera, se
ha modificado el armario, dejando una sorpresa a todo aquel huésped que abra sus puertas.
Uno de los principales retos a vencer en esta remodelación, fue enfatizar el brillo de los interiores, no solamente median-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200604233309-fb33e538cc739936ea4578c878787f8a/v1/4a085abacc9f94f36a52c267cb00232e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200604233309-fb33e538cc739936ea4578c878787f8a/v1/172d0a1e05135a0af050286570e926f8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
te los elementos de la iluminación, sino también tomando en cuenta los colores, y contrastes de los materiales, estos detalles cuentan la historia del edificio, y dan como resultado un producto funcional y coherente que va ad hoc con todo el ambiente del proyecto.