![](https://assets.isu.pub/document-structure/200506223512-eaf8fddae20ffbe25c6290db0986a79e/v1/6a7142b616d3dca8acbef242c075120f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Sordo Madaleno Casa Rosario: hogares reconstruidos
from Revista Moblaje. Mueble, Hábitat, Interiorismo, Arquitectura. Año 20, Núm 244. Marzo 2020.
by Moblaje
Casa Rosario: hogares reconstruidos
Cada material utilizado en la construcción tiene sus propiedades e incluso su propia belleza. Lo importante es obtener el máximo provecho de ellos, como lo demuestra un proyecto llevado a cabo por Rojkind Arquitectos y Dosa Estudio, quienes utilizaron ecobloks en crudo para reconstruir casas dañas por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Después del terremoto mencionado, PienZa Sostenible, organización liderada por Carlos Zedillo, encabezó un proceso personalizado en el que se identificaron las casas dañadas que no tenían derecho a apoyo gubernamental. El organismo invitó a varios arquitectos para la reconstrucción de casas afectadas en los estados de Morelos y México. Se tuvo el apoyo de Love Army México, quien recaudó fondos para el proyecto. Se creó una planta móvil capaz de fabricar más de 2 mil 500 ecobloks de alta resistencia por día y se estableció un proceso en el que los arquitectos conocieron a las familias afectadas y así, con su aprobación, se procedió a la reconstrucción de los hogares a través de empresas locales.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200506223512-eaf8fddae20ffbe25c6290db0986a79e/v1/7390133a28af92db1b633746acca2376.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Se creó una planta móvil capaz de fabricar más de 2 mil 500 ecobloks de alta resistencia por día, para construir estas casas.
Gracias a esta valiosa iniciativa, “Casa Rosario”, diseñada por DOSA Studio y Rojkind Arquitectos, fue uno de los hogares reconstruidos. La habita la familia Hernández, dedicada al cultivo de plantas, y que se compone de tres miembros: la señora Rosario, su esposo Mayolo y su hijo Íker, de 4 años. La casa comprende una serie de cuatro cubos individuales conectados mediante circulación al aire libre. Cada cubo está
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200506223512-eaf8fddae20ffbe25c6290db0986a79e/v1/d87bcc0c0e800681b1cc6fafdcf8ecce.jpg?width=720&quality=85%2C50)
“Casa Rosario” abraza el interior y el espacio exterior con la misma importancia, dando un lugar acogedor a sus moradores.
construido con una altura diferente y con su propia identidad, pero todos están conectados entre sí a través de grandes aberturas de madera que fluyen en un patio central. Los arquitectos señalan que “hemos enfatizado la naturaleza circundante a través de aberturas visuales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200506223512-eaf8fddae20ffbe25c6290db0986a79e/v1/6da1bcfbe266abc599ff07bdf322ff26.jpg?width=720&quality=85%2C50)
hacia los árboles y flores de bugambilia. La circulación exterior comprende varios pasajes, que buscan tener una relación constante con cada uno de los cuatro cubos, en una superficie total de 50 metros cuadrados”. La topografía juega un papel muy interesante en cuanto a la configuración de los espacios; nos enfocamos en la creación de múltiples atmósferas y diferentes experiencias de espacio a través de contener al espectador en diferentes niveles. “Casa Rosario” abraza el interior y el espacio exterior con la misma importancia, tanto en el uso de la naturaleza como en los elementos construidos para definir fronteras espaciales.
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
Rojkind Arquitectos: Michel Rojkind, Ruth Díaz, Victor Crúz, Eli Ambris.
+DOSA Studio: Raúl Medina, Sergio Sousa, Mariana Rodríguez, Paola Monreal, Gustavo Guadarrama, Lorey Patlán, Carlos Espinoza.
Constructora Échale A Tu Casa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200506223512-eaf8fddae20ffbe25c6290db0986a79e/v1/35e8f4baf0ea4a1e3d026f86fbbebe01.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Mobiliario Nomah
Área de Construcción 50 m²
Ubicación Ocuilan de Arteaga, Estado de México.
FOTOS Oscar Hernández
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200506223512-eaf8fddae20ffbe25c6290db0986a79e/v1/02dcc20118d8858f9930fa272ea61fc8.jpg?width=720&quality=85%2C50)