MÓDULO III
GLOSARIO Adenina Compuesto químico que las células usan para elaborar los elementos fundamentales del ADN y el ARN.
Citosina La citosina es una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos.
ADN ADN es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos.
Cromosoma X Está presente tanto en individuos hembras como machos.
Alelos Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen. Bacterias Las bacterias son organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi todas las partes de la Tierra. Ciclinas Proteína que ayuda a controlar la multiplicación celular. Ciclo Celular El ciclo celular es el nombre con el que se conoce el proceso mediante el cual las células se duplican y dan lugar a dos nuevas células. Cinasas Tipo de enzima que añade sustancias químicas llamadas fosfatos a otras moléculas, como azúcares o proteínas. Citocinesis La citocinesis es el proceso de división celular en el cual el citoplasma de una célula animal se divide entre dos células hijas.
28
Cromosoma Y Está presente solo en los individuos machos en el caso de que el animal sea mamífero. Cromosomas Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. Fitomejoramiento Es un medio para mejorar continuamente las semillas que usamos para sembrar cultivos. Gametos Célula reproductora masculina o femenina de un ser vivo. Generación Se refiere a la procreación y reproducción de las especies para su perpetuación. Gen Un gen es la unidad física y funcional básica de la herencia. Genética La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a