El corpus iuris civilis

Page 1

EL CORPUS IURIS CIVILIS

M贸nica Leal de Echeverr铆a C.I: V.15,869,408 Secci贸n AM-611


EL CORPUS IURIS CIVILIS ( CUERPO DEL DERECHO CIVIL), es la más importante recopilación del Derecho Romano de la historia . Fue realizada entre 529-534 por orden del emperador bizantino Justiniano I (527-565)

Contenido Tradicionalmente consta de las siguientes obras: el Digesto o Pandectas, las Instituciones, el nuevo Código, y las Novelas.

La Finalidad de estas obras significaba el esfuerzo de un gobernante para dotar a su pueblo de un sistema jurídico tan cercano al modelo clásico. La obra de Justiniano, es posible a la conservación clasicista del derecho romano en las escuelas orientales especialmente las de Beirut y Constantinopla


Digesto: Es una compilación de la jurisprudencia contenidas en las obras en los principales jurisconsultos romano, con predominio de texto procedentes de Paulo y ulpiano , consta de 50 libros divididos en títulos que se inicia con una rúbrica . Cada uno viene identificado por el nombre del autor y la obra de donde se tomo .

Cabe señalar que el digesto esta dividido por justiniano para servir a fines didácticos en 7 partes.


Estas partes son:

Del libro del 1 al 4: Principios generales sobre el derecho y la jurisdicci贸n Del libro del 5 al 11: Doctrina general sobre las acciones de protecci贸n judicial de la propiedad y de los dem谩s derechos reales.

Del libro 12 al 19: De rebus , obligaciones y contractos.

Del libro 20 al 27:Umbilicus, obligaciones y familia.

Del libro 28 al 36: De testamentis el codicilis , herencias, legados ,y fideicomisos .

Del libro del 37 al 44: Herencia pretoriana y materias referentes a derechos reales, posesi贸n y obligaciones.

Del libro del 45 al 50: Stipulatio, derecho penal apellation.


Las Instituciones: Manual de estudio del Derecho dividido en cuatro libros. Para su confección se basaron sobre todo en las Institutionesy Res quotidianae de Gayo y otras obras similares de Ulpiano y Marciano. Es una obra destinada a la enseñanza, labor que encomendó Justiniano a Triboniano, Teófilo y Doroteo en 533 y que se publicó en diciembre de ese mismo año, dándole fuerza de ley.

El Nuevo Código: Recopilación de constituciones imperiales desde la época de Adriano a la del propio Justiniano. A partir del Codex vetus, Justiniano había publicado un buen número de constituciones que habían quedado fuera de su compilación, movido por esto, ordenó que se hiciera una segunda edición del Código, misma que fue publicada en diciembre del año 534


Las Novelas: Después de publicado el Nuevo Código, Justiniano hizo saber que ya no habría más ediciones y que las constituciones que publicara formarían una obra llamada Novellae constituciones. Durante su largo reinado, hasta el año 565, publicó algunas constituciones importantes, sobre todo hasta 545. Sin embargo, esas constituciones jamás fueron coleccionadas por Justiniano; en 535 Juliano publicó un resumen en latín de ciento veinticuatro novelas, obra que se conoce con el nombre de Epitome Juliano


El Derecho Romano Es La Base De Inspiración Del Derecho Civil y Comercial En Muchos Países.

En contraste, los llamados sistemas de derecho continental se encuentran basados más directamente en el Derecho romano; el sistema legal de la mayoría de los países en la Europa continental y Sudamérica caen en esta categoría.

El Derecho privado de nuestro tiempo tiene su antecedente remoto en este derecho, donde se originaron casi todas las instituciones existentes en la actualidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.