Zoologico

Page 1

Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Colegio Católico San Pablo Prof.: Fernando Morales Bilogía

Albún de la Clasificación Taxonómica de los Animales del Parque Zoológico “La Aurora”

Monica Dessire González Méndez 5to bachillerato en Computación con Orientación Científica Guatemala, julio 2015

http://momobiologia.blogspot.com/


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Introducción

Se sabe que en la tierra existen más de 5 millones de especies, la cual nosotros los seres humanos sólo conoce la ínfima parte de estos. La taxonomía ordena, describe y clasifica a todos los seres vivos, teniendo como la unidad de una clasificación a la especie. Tiempo atrás personas como Aristóteles clasificaban a los organismos en 3 reinos, luego Carlos Linneo los clasifico en 3 categorías rigiéndose por la creación divina, dándole prioridad al hombre. Gracias a los múltiples avances los biólogos han podido profundizar la taxonomía a través de diferentes metodologías y por el estudio de moléculas como proteínas, enzimas, etc.

http://momobiologia.blogspot.com/


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Información General del zoológico “La Aurora” En diciembre de 1924 fue inaugurado el Zoológico Nacional La Aurora, durante el gobierno del presidente José María Orellana. El área del Zoológico La Aurora ha sido motivo de interés para otras instituciones. En algún momento su espacio fue reducido a ocho manzanas mientras otras instituciones como el Jockey Club, La Asociación Ganadera se beneficiaban del área. En 1963 el Zoológico La Aurora se encontraba en una situación de abandono, por lo cual el gobierno de turno entregó la administración a la Asociación Guatemalteca de Historia Natural por Decreto Ley No. 393 En 1995 se construyó el parqueo asfaltado y se jardines. En 1997 se hicieron varias construcciones entre ellas la administración, la bodega, un cuarto frío para la comida de los animales, una casa nocturna, el programa educativo que cuenta con dos aulas, un salón de reuniones y biblioteca, oficinas de mercadeo y se mejoró la veterinaria. Durante 1924 se construyó la Casa del Té en el centro del Parque Inglés. El lugar actualmente es utilizado para recepciones, exposiciones entre otro tipo de actividades. El zoológico de hoy En septiembre de 1998 se inauguró el área de Sabana Africana. Y hoy por hoy el sitio ha buscado eliminar las jaulas por fosos que separan a los animales del público de manera que puedan ser observados sin limitaciones visuales en una reproducción de su hábitat natural. Bajo esa idea se elaboraron 15 recintos y se planea eliminar todo tipo de jaulas. Actualmente el zoológico cuenta con 110 especies distintas y alrededor de 900 animales. Semanalmente se sabe que los animales consumen casi 7 mil quetzales en verduras y frutas que básicamente son alrededor de 45 cajas de banano, 544 unidades de piña y alrededor de 3 mil 250 libras de verduras. En su dieta también hay 210 huevos y casi 3 mil libras de concentrado. Las fieras consumen en promedio cinco caballos cada semana. Hay tres tigres de Bengala, un león, dos panteras, un puma, 14 jaguares, dos leopardos y 24 felinos menores. Los leones y los tigres consumen cerca de 50 libras a la semana. Mientras que los jaguares de 8 a 9 libras de carne por semana. Entre las últimas atracciones están dos camellos, los ocho pingüinos de Humboldt y una tigresa albina.

http://momobiologia.blogspot.com/


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Taxonomía de los Mamíferos Jirafa Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Giraffidae Genero:Giraffa Especie: camelopardis

Tienen pelaje de color amarillo, con muchas manchas grandes de forma irregular de color pardo, siendo las manchas del cuello y piernas más pequeñas. La parte inferior del vientre y le las patas es blanca y no presenta manchas. Se caracteriza por la extraordinaria longitud de su cuello, por las altas pata y por presentar el lomo muy inclinado.

Hipopótamo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Hipopotamidae Genero:Hipopotamus

Tiene el cuerpo pesado, patas y cola corta. Su cabeza es grande con ojos y orejas pequeñas. Sus orificios nasales y las orejas están dispuestos en lo alto de su cabeza, de forma que pueden ver, respirar y oír aunque el resto del cuerpo esté sumergido. La boca es enorme y posee dientes incisivos y caninos largos y puntiagudos.

Especie: amphibius

Cebra Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Perissodactyla Familia: Equidae Genero:Equus Especie: Dolichohippus Hippotigris

http://momobiologia.blogspot.com/

Es más pequeña que su pariente el caballo y muy parecido en aspecto y en hábitat al asno salvaje. Tiene una crin de pelos erectos a lo largo del cuello, orejas grandes y una cola terminada en un mechón de pelos oscuros. A lo largo del lomo ostenta una franja negra bordeada de blanco y por todo el cuerpo presenta gran cantidad de rayas intercaladas con otras castañas.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Suricato Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Camivora

El pelaje es marrón claro, con franjas transversales y paralelas de color más oscuro en el lomo; su vientre es de color blanco grisáceo. Tiene garras fuertes y curvadas que utilizan para cavar y un hocico puntiagudo.

Familia: Herpesinae Genero:Suricata Especie: suricatta

Cabra de Camerún Reino: Animalia Filo:Chordata

Son muy sociables y cariñosas, fáciles de mantener ya que no requieren de cuidados especiales, son aptas para los niños debido a su carácter inofensivo.

Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Bovidae Genero:Capra Especie: hircus

Camello Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Camelidae Genero:Camelus

http://momobiologia.blogspot.com/

Animales resistentes a condiciones ambientales externas, resisten temperaturas que van desde los -29°C hasta los 60°C gracias a su pelaje, pueden tolerar largos periodos de ayuno gracias a sus dos jorobas o gibas en las que almacenan grasa.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 León Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia

Tiene cuerpo esbelto, compacto, musculoso y pecho amplio, es de color café amarillento claro. En los machos, el color de la melena varía del rubio al marrón oscuro o negro.

Orden: Carnivora Familia: Felidae Genero:Panthera Especie: panthera leo

Leopardo Melanico Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae

Estos ágiles animales se encuentran en llanuras montañosas, sabanas y bosques tropicales en África y Asia. Generalmente son solitarios por lo que suelen marcar su territorio arañando los arboles con sus garras y orinándolos. Son buenos nadadores.

Genero:Panthera Especie: pardus/ onca

Leopardo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Genero:Panthera Especie: pardus

http://momobiologia.blogspot.com/

Complexión fuerte, patas relativamente cortas y cola larga. Su pelaje es amarillento con manchas negras por todo el cuerpo. La parte interna de las patas y la región ventral son más pálido.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Elefante Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Proboscidea Familia: Elephantidae

Cabeza grande, trompa larga y musculosa, cuello corto, cuerpo voluminoso y patas en forma de columna. Orejas redondeadas que no cubren los hombros, piel gruesa y correosa. Sólo los machos presentan colmillos. El extremo de la trompa presenta en lóbulo (con forma parecida a un dedo).

Puercoespín Africano Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia

Las crías nacen con espinas suaves en la espalda y pelo corto. A pesar que solo pesan el 3% del peso de la madre, las crías comienzan a abandonar la madriguera a la semana de vida y sus espinas también empiezan a endurecerse.

Familia: Hystricidae Genero:Hystrix Especie: cristata

Caballo Miniatura Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Perissodactyla Familia: Equidae Genero:Equus Especie: caballus

http://momobiologia.blogspot.com/

Pequeño tamaño, patas cortas y robustas, cuerpo redondeado, cabeza y cuello cortos, frente grande y corta.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Vaca Miniatura Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia

Mamífero herbívoro, de la familia de los bóvidos. Cuernos y de pequeña estatura joroba y manchas variadas en todo el cuerpo.

Orden: Artiodactyla Familia: Bovidae Genero:Bos Especie: primigenius

Burrito Salesiano Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Bovidae Genero:Bos

Los burros varían considerablemente de tamaño. La mayoría de los burros domésticos tienen una talla que oscila entre 0,9 y 1,4 m hasta la cruz, aunque hay variedades mayores como las razas andaluzacordobesa y zamorano-leonesa que puede superar los 1,6 m o el burro catalán que llega a los 1,65 m.

Especie: primigenius

Llama Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Camelidae Genero:lama Especie: glama

http://momobiologia.blogspot.com/

Su cuerpo es esbelto con cabeza, orejas largas y encorvadas, cuello y patas largas. Su color varía desde el blanco hasta el negro. Su pelaje es largo y denso.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Conejo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Lagomorpha

Tienen el cuerpo cubierto por un pelaje espeso, los colores varían de blancos, grises, negros y colores variados. Sus orejas son alargadas de hasta 7 cm, se encuentran emparentando con las liebres.

Familia: Laporidae Genero:Oryctolagus Especie: cuniculus

Coyote Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora

Tienen el aspecto de un perro de tamaño mediano, orejas prominentes y trompa angosta. Su cuerpo es delgado, de color café o gris amarillento.

Familia: Canidae Genero:Canis Especie: canis latrans

Oso Pardo o Café Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Ursidae Genero:Ursus Especie: Ursus arctos

http://momobiologia.blogspot.com/

Tiene cuerpo robusto y pesado, cubierto de espeso pelaje, cabeza y orejas redondeadas y color muy corta. Su color varía de un individuo a otro, desde café oscuro o dorado claro, pasando por diversas tonalidades de gris.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Papión o Babuino Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates

Es un animal de gran tamaño, tiene un hocico muy grande parecido al del perro con grandes colmillos. La cola tiene forma de “U” invertida, su pelaje va del gris oscuro al marrón dorado.

Familia: Ceropithecidae Genero:Papio Especie: hamadryas

Macaco Japonés Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates

Tiene un espeso y lanoso manto de pelo pardo grisáceo en todo el cuerpo, con la excepción de la cara, nalgas, palma de las manos y pies que están desnudos y son de coloración rojiza.

Familia: Cercopithecidae Genero:Macaca Especie: fuscata

Tigre de Bengala Blanco Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Genero:Panthera Especie: tigris

http://momobiologia.blogspot.com/

Esta bella tigresa es originaria de la India, debe su color blanco a un gen recesivo (leucistico) y se diferencia de un albino ya que este último no tiene rayas y presentan ojos rojos.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Tigre Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Feliformia Genero:Panthera

Es naranja rojizo, con rayas oscuras y su vientre es blanco, se puede notar la diferencia entre dos tigres observando cuidadosamente sus caras, cada tigre tiene un patrón de rayas diferente. Acostumbre impregnar su olor especial en los árboles para avisar a otros tigres que deben quedarse fuera de su territorio.

Especie: Panthera tigris

Antílope Sasín o Negro Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Bovidae Genero:Antilope

La parte inferior del cuerpo y un anillo alrededor del ojo son de color blanco en ambas sexos, sin embarga el cuello y el lomo son de color café oscuro casi negro en los machos y beige en la hembras, que además carecen de cuernos. El macho adulto tiene cuernos bastantes largos, anillados, dirigidos hacia atrás.

Especie: cervicapra

Jaguar Melanico Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Genero:Panthera Especie: Panthera Pardus

http://momobiologia.blogspot.com/

Tiene un pelaje negro debido a un exceso de pigmentación, dado por un gen dominante.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Jaguar Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Genero:Panthera

Generalmente son de color amarillo con manchas negras, llamadas rosetas; vientre y pecho de color blanco grisáceo. Ocasionalmente algunos individuos pueden presentar coloración negra y se llaman melánicos, dándoseles el nombre común de pantera negra.

Especie: Panthera onca

Mono Araña Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates Familia: Atelidae

Es un animal de cabeza pequeña y de extremidades largas y delgadas. Su coloración es generalmente negra con el vientre y los costados blancos. Su cola es pensil y en sus manos no existe el dedo pulgar.

Genero:Ateles Especie: Panthera Pardus

Zorro Gris Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Canidae Genero:Lycalopex Especie: Lycalopex griseus

http://momobiologia.blogspot.com/

Tiene el aspecto de un perro pequeño, con hocico agudo, orejas erectas y patas cortas. La cola es larga y áspera. El pelaje es gris oscuro o plateado en el dorso, rojizo en los costados y blanco en el vientre, mejillas y garganta. Una banda de pelo negro recorre todo el lomo desde la nuca hasta la punta de la cola.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Mapache Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia

Su cuerpo es regordete, de color gris. Sus piernas con cortas y su cola tienen bandas alternas que forman anillos negros y blancos grisáceos. Tiene un antifaz de pelaje negro.

Orden: Carnivora Familia: Procyonidae Genero:Procyoninae

Pizote o Cuatí Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora

Cuerpo robusto, con extremidades cortas terminadas en fuertes garras, hocico alargado y puntiagudo, ojos relativamente pequeños y orejas cortas, cola larga y anillada. Su pelaje varía de café rojizo o café oscuro.

Familia: Procyoninae Genero:Nasua Especie: narica

Tamandúa Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Pilosa Familia: Myrmecophagidae Genero:Tamandua Especie: tetradactyla

http://momobiologia.blogspot.com/

Son conocidos como “Osos hormigueros”, no poseen dientes en su mandíbula. Tienen una “V” negra distintiva en la espalda que parece un chaleco. Su cola está desnuda y es prensil, cada pata posee 4 dígitos con garras de hasta 10 cm de largo.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Perico Ligero Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Pilosa Familia: Bradypodidae Genero: Bradupus

Mamífero de la familia de los mustélidos. Tiene el cuerpo alargado, cabeza blanca y cola larga. Es un hábil cazador, se alimenta de roedores pequeños, aves, huevos y también de frutas y brotes. Es muy ágil en el suelo y tiene gran habilidad para moverse entre las ramas de los árboles.

Especie: tridactylus

Micoleón Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: procyoninae Genero:potos

La parte dorsal usualmente es de color café dorado, la parte ventral de color amarillo claro. El pelaje es denso y lanudo. La cabeza es ancha, las orejas son pequeñas y redondeadas, ubicadas a los lados de la cabeza. La cola es prensil, larga y delgada. Los muslos y las patas son corta y robustas con garras curvas.

Especie: flavus

Margay o Tigrillo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Genero:Leopardus Especie: wiedii

http://momobiologia.blogspot.com/

El color general de su cuerpo es amarillo o café grisáceo con el vientre blanco. Está cubierto de manchas negras más claras en el centro que orilla, de forma y tamaño variable. Tiene ojos grandes de color café oscuro.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Ocelote Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae

Su pelo es corto y suave, de color amarillo con manchas negras y líneas a lo largo del cuello y costados; muchas de las manchas son abiertas en forma de rosetas. La parte ventral es blanca con manchas. Los son grandes.

Genero:Leopardus Especie: pardalis

Tepezcuintle Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia Familia: Cuniculidae

Su cuerpo es rechoncho, la cabeza es ovalada y ancha con orejas pequeñas y ojos grandes. Las patas delanteras son más cortas que las traseras y la cola es corta. Su pelaje varía del color castaño al marrón, con 4 o 5 líneas blancas a lo largo de ambos costados.

Genero:Cuniculus Especie: paca

Cotuza Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentina Familia: Dasyproctidae Genero:Dasyprocta Especie: punctata

http://momobiologia.blogspot.com/

Tiene hocico corto adornado con gruesas vibrisas; ojos grandes, así como las orejas cortas y redondeadas. Su cuerpo está marcadamente arqueado hacia la parte posterior, sus patas delanteras son más cortas que las traseras. La cola es muy reducida y lampiña. El pelaje es áspero de color pardo rojizo a pardo oliváceo, con las patas más oscuras.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Puma Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felinae

Por lo general, su pelaje es de color pardo que cambia a un tono café rojizo, el vientre es blancuzco. Sus patas traseras son más largas que las delanteras, su cabeza es pequeña y su cola muy larga. Al nacer los cachorros tienen machas.

Genero:Puma Especie: concolor

Pecarí de Labio Blanco Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Tayassuidae Genero:Tayassus

El pelaje es ralo, áspero y largo, especialmente en el lomo. En los adultos el color negro con los labios y trompas blanco-grisáceos, las crías y juveniles son café-rojizo con una angosta franja oscura sobre el lomo. Las orejas y ojos son pequeños. La trompa es semejante a la de un cerdo. Su cuerpo es robusto.

Especie: pecari

Pecarí de Collar Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Tayassuidae Genero:Pecari Especie: tajacu

http://momobiologia.blogspot.com/

Su cuerpo es robusto y macizo, sus patas son delgadas. Tienen pelaje grueso y largo en el lomo, generalmente de color negro grisáceo. Como su nombre lo indica posee una banda o collar de pelo blanco alrededor del cuello. Cuando nacen las crías son de color pardo y conforme envejecen cambian de color.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Lémur de Cola Anillada Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates Familia: Lemuridae Genero:lemur

El lémur es nativo de Madagascar. También se encuentran en las islas Comoras. La palabra lémur viene del latín y significa espíritus de la noche. Existen varias leyendas en todas las culturas que hablan de los lémures durante la noche. Son animales de hábitos nocturnos.

Especie: cattta

Cuyo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodentia

Es un animal bajo y compacto, muy peludo, carece de cola y sus dientes crecen continuamente durante toda la vida.

Familia: Caviinae Genero:cavia Especie: porcellus

Comadreja Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Mustelinae Genero:Mustela Especie: nivalis

http://momobiologia.blogspot.com/

Tiene un cuerpo pequeño, muy alargado y extremadamente flexible dorso de color pardo y el vientre blanco.


Colegio Cat贸lico San Pablo, II promoci贸n Se帽oritas 2015 Marmoseta Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates Familia: Cillitrichidae Genero:cebuella Especie: pygmaea

http://momobiologia.blogspot.com/

Su pelaje es casta帽o verdoso en la cabeza y el cuerpo, con tonos amarillentos en la parte superior de las patas y la cola, la cola tiene anillos negruzcos.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Taxonomía de las Aves Pelicano Blanco Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Pelecaniformes Familia: Pelecanidae

Es una especie de ave de la familia de los pelícanos (Pelecanidae). Es muy grande (12–18 dm), con manchas negras en las alas y un pico anaranjado muy grande y ancho. Su envergadura es de aproximadamente 3 m. Son muy gráciles en vuelo, moviendo sus alas en lentos y poderosos golpes.

Genero:Pelicanus Especie:

Avestruz Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Struthioniformes Familia: Struthionidae Genero:Struthio Especie: camelus

Posee una pequeña cabeza en relación al cuerpo, grandes ojos que miden cinco centímetros de diámetro y le proporcionan una vista excelente, pico plano y de punta roma, largo cuello desprovisto de plumas al igual que sus largas patas, que son potentes y musculadas, perfectamente adaptadas para correr, llegando a alcanzar más de 90 km/h sostenidos por unos 30 minutos.

Cara Cara Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Falconiformes Familia: Falconidae Genero:Caracara Especie: plancus

http://momobiologia.blogspot.com/

Parte superior de la cabeza y penacho de color negro, el resto del cuello de color blanco con un barreteado negro, la mayor parte del cuerpo es negra. Los lados de la cara son de color naranja o rosado, el pico es gris y las patas son amarillas.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Aurorita Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Scyphozoa

Son pequeños y agiles, su plumaje, tienen tonalidades de marrón, son muy activos.

Orden: Semaeostomeae Familia: Ulmaridae Genero:Aurelia Especie: aurita

Cernícalo Americano Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves

Su plumaje es de color marrón en el dorso y moteados en el pecho, las alas son grises. Posee un par de manchas oscuras bajo los ojos. Su pico es pequeño y negro.

Orden: Falconiformes Familia: Falconidae Genero:Falco Especie: sparverius

Loro de Cabeza Amarilla Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes Familia: Psittacidae Genero:Armazona Especie: oratrix

http://momobiologia.blogspot.com/

El plumaje es de color amarillo en toda la cabeza y la garganta, las partes superiores son de color verde, las partes inferiores son de color verde-amarillento, también los muslos son amarillos


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Codorniz Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Galliformes

Sus plumas son pardas con franjas ocráceas. Los machos tienen color negro sobre fondo claro. Son migratorias y crían en Europa, Asia y pasan el invierno en África.

Familia: Phasianidae Genero:Coturnix Especie: coturnic

Faisán de Collar Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Galliformes

Los faisanes tienen la cola larga, la hembra es marrón con estrías oscuras y el macho tiene cuerpo cobrizo de diversos colores. También suelen presentar un collar blanco de donde deriva su nombre.

Familia: Phasianidae Genero:Phasianus Especie: colchicus

Loro de Nuca Amarilla Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes Familia: Psittacidae Genero:Armazona Especie: auropallita

http://momobiologia.blogspot.com/

Son principalmente verdes con la región inferior más clara y un tinte azul en la coronilla y una mancha amarilla grande en la parte de atrás de la nuca. Las alas son de color azul y las más externas son de color rojo, con la punta azul. La cola presenta una coloración verde amarillenta.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Mot Mot

Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Coraciiformes

En general verde brillante, más palido abajo. Corona azul turquesa con la porción central y delgados márgenes negros, máscara negra. Ojos rojo intenso. Vocalizaciones roncas y profundas distintivas, las plumas de la cola en forma de raqueta.

Familia: Momotidae Genero: Especie:

Lechuza Común Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Struthioniformes Familia: Tytonidae

Tiene la cabeza redonda, con un disco facial en forma de corazón, cabeza y vientre son de color blanca. La zona dorsal puede ser de color café naranja a gris acanelado, con pequeñas manchas negras y blancas. Tiene barras negras en las plumas remeras y timoneras.

Genero:Tyto Especie: alba

Loro Gris Africano Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes Familia: Psittacidae Genero:Psittacini Especie: erithacus

http://momobiologia.blogspot.com/

Apariencia inconfundible por su pico negro, plumaje gris uniforme y cola roja. Es una de las especies de loros más difundida como mascota por todo el mundo.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Halcón Reidor Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Falconiformes Familia: Falconidae Genero:Herpetotheres

Posee un dorsal color marrón oscuro, una máscara negra y ancha que le cubre las mejillas y le rodea la cabeza hasta detrás de la nuca. Sus ojos son oscuros, la cera y las patas amarillas. Su cuerpo es grueso y su cabeza grande, tiene alas cortas y redondeadas. La cola es larga y redondeada, de color negro y blanco

Especie: cachinnans

Pajuil Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Galliformes Familia: Cracidae

Se caracteriza por el dimorfismo sexual. El plumaje de los machos es negro y brillante en el dorso y las alas y pardo obscuro en el vientre; en tanto, el de las hembras es castaño barreteado de negro, con la cola más obscura y con barras negras. El pico y garganta son de color rojo.

Genero: Especie:

Pato Cola de Aguja Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Suliformes Familia: Anhingidae Genero:Anhinga Especie:

http://momobiologia.blogspot.com/

Existen cuatro especies (todas ellas del género Anhinga), una de las cuales está muy próxima a su extinción. El nombre de “pájaro serpiente” se debe a su fino y largo cuello, el cual les da el aspecto de una serpiente cuando nadan con sus cuerpos sumergidos.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Pato Mallard Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Anseriformes Familia: Anatidae Genero:Anas

Es un pato de superficie muy común y extendida por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda.

Especie: platyrhynchos

Pelicano Pardo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Pelecaniformes

Es una especie de ave de la familia de los pelícanos (Pelecanidae) que se da en América desde el sur de los Estados Unidos(es el ave símbolo de Luisiana) hasta la Amazonía.

Familia: Pelicanidae Genero:Pelecanus Especie: accidentalis

Tucán de Collar Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Piciformes Familia: Ramphastidae Genero:Pteroglossus Especie: torquatus

http://momobiologia.blogspot.com/

Es un pequeño tucán con aspectos físicos semejantes a los de un paseriforme. Habita desde el sur de México hasta Panamá.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Tucaneta Esmeralda Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Piciformes Familia: Ramphastide

Como otros tucanes, el tucán esmeralda es brillante, marcado y tiene un pico largo. El adulto mide de 30-35 cm de largo y pesa 180 g. Los sexos son iguales en apariencia, aunque la hembra generalmente es más pequeña y su pico es más delgado y corto.

Genero:Aulocorhychus Especie: prasinus

Cocotilo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes

La cacatúa ninfa es la única especie del género Nymphicus. Anteriormente se había emparentado con los loros encrestados o considerado como una cacatúa de pequeño tamaño.

Familia: Cacatuoidea Genero:Nymphicus Especie: hollandicus

Guacamaya Roja Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes Familia: Psittacidae Genero:Ara Especie: macao

http://momobiologia.blogspot.com/

La cabeza y la mayor parte del cuerpo son de color rojo; la mayor parte de si cara es desnuda alrededor del ojo de color blanco. El pico es blanquecino por encima y negruzco por la parte de abajo.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Gallo o Gallina Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Galliformes

Son aves domésticas, naturalmente gregarias, que han perdido gran parte de la facultad de vuelo debido a la selección artificial del ser humano. Presentan dimorfismo sexual, pudiéndose distinguir a simple vista.

Familia: Phasianidae Genero:Gallus Especie: domesticus

Emú Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Casuariiformes Familia: Dromaiidar Genero:Dromaius Especie:

Gavilán Gris Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Accipitrae Genero:Accipiter Especie: nisus

http://momobiologia.blogspot.com/

Su plumaje es de color gris parduzco, con una distintiva garganta de color azul pálido. Son aves omnívoras que se alimentan de insectos y de semillas. Fueron muy comunes, pero durante el siglo pasado se diezmaron sus poblaciones, ya que el hombre europeo, al colonizar este continente, descubrió que esta ave era incompatible con la agricultura que pretendía desarrollar.

Es pequeño y compacto, de color gris con manto finamente rayado, rabadilla blanca, ojos marrones oscuros, y cera (membrana que rodea la base del pico) y patas amarillas.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Tecolote de Feria Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Strigiformes

Tecolote es el nombre común en México, El Salvador, Guatemala y Honduras de varias aves de la familia Strigidae, del orden de las estrigiformes o aves rapaces nocturnas.

Familia: Strigidae Genero: Especie:

Tucán Real Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Piciformes

Ave colorida, con un pico de 1/3 de su tamaño corporal. Sus patas son azules, la cola larga con punta cuadrada, sus alas son anchas y cortas lo cual les permite el cuele entre los árboles.

Familia: Ramphastidae Genero:Ramphastos Especie: sulfuratus

Gavilán del Camino Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Accipitridae Genero:Buteo Especie: magnirostris

http://momobiologia.blogspot.com/

Podemos apreciar en el cuerpo del gavilán una longitud aproximada de unos 25 a 35 cm y un peso que oscila entre los 100 a 170 gr; aunque cabe destacar que las hembras de este género suelen ser más robustas que los machos.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Perica del Amor Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes Familia: Psittaculidae Genero:Agapornis

Su plumaje general es de color verde, la frente, la coronilla y las mejillas son de color negro con tonos marrones; la parte posterior de la cabeza es de color oliva oscura; el pecho es amarillo; muchas aves presentan en la parte superior del pecho tonos anaranjados; la cola es de color verde, el pico es rojo y las patas grises.

Especie: personata

Tucán de Swainson Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Piciformes Familia: Ramphastidae Genero:Ramphastos Especie: swainsoni

Tecolote de Montaña Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Strigiformes Familia: Strigidae Genero: Especie:

http://momobiologia.blogspot.com/

Es muy grande, negro con un fuerte tinte marrón en la coronilla, la parte posterior de la nuca, la parte superior de la espalda y el pecho, con el babero amarillo y de pico bicolor. El adulto es primordialmente negro. La piel facial es verdoso pálido, y se desvanece a amarillo detrás y debajo del ajo. El pico es amarillo brillante por encima y marrón oscuro por debajo. Las patas son azul brillante.

Cabeza, dorso, alas y cola de color café oscuro con pequeñas manchas blancas. Cabeza redonda. Pecho y vientre de color blanco con líneas verticales, de color beige.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Chacha de Vientre Blanco Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Galliformes Familia: Cracidae

Es un género de aves galliformes de la familia Cracidae llamadas vulgarmente chachalacas o guacharacas, e incluye a una docena de especies que habitan desde el suroeste de Estados Unidos hasta la América del Sur .

Genero:Ortalis Especie:

Ganso Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes Familia: Anatidae

Se llama comúnmente gansos a algunas aves de la subfamilia Anserinae, de la familia Anatidae, aunque también se denomina así a algunas aves de la subfamilia Tadorninae, así como a la especie Anseranas semipalmata, de la familia Anseranatidae.

Genero:Branta Especie:

Cisne Negro Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Anseriformes Familia: Anaridae Genero:Cygnus Especie: atrus

http://momobiologia.blogspot.com/

No hay dimorfismo sexual en el plumaje de los individuos. Los machos son más grandes que las hembras; tienen una longitud total de 1,2 a 1,4 m una envergadura alar de 1,6 a 2 m, y un peso de 6,3 kg a 8,7 kg. Las hembras tienen un peso medio de 5,1 kg. Los juveniles tienen el plumaje blanco. El pico es rojo.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Cojolita Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Galliformes Familia: Cracidae Genero:Penelopinae Especie: purpurscens

Perica Australiana Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes

Tiene papada color rojo-anaranjado y cresta eréctil densa y conspicua. Sexo similares, pero existe variación clinal en tamaño y coloración (Vaurie 1966). Adulto con casi todo el cuerpo marrón olivo oscuro que frecuentemente parece negro, con iridiscencias de color púrpura o verde pálido, siendo más cobriza en la rabadilla y cobertoras superiores de la cola; plumas del cuello.

Presentan dimorfismos sexual, es decir, que se puede distinguir a los machos de las hembras por el color de la cara (piel que cubre la base del pico) que en los machos es de color azul, mientras que en las hembras es de color beige o café claro.

Familia: Psittacidae Genero:Melopsittacus Especie: undulatu

Perica del Amor Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Psittaciformes Familia: Psittacidae Genero:Agapornis Especie: fischeri

http://momobiologia.blogspot.com/

No hay dimorfismo sexual. El macho y hembra adultos son básicamente verdes y cambian de intensidad en la parte posterior y alas. La frente, mejillas, cara, garganta son de tonalidades rojo-amarillentas extendiéndose por parte del pecho.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Gavilán Aludo Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriforme

El adulto tiene color pardo oscuro y eventualmente bandas blancas y negras en cola. Hay formas más livianas que se confunden con Buteo lineatus, pero esa especie tiene más líneas en barras, y en alas. Tiene alas relativamente cortas, anchas.

Familia: Accipitridae Genero:Buteo Especie: platypterus

Pingüino Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Aves Orden: Sphenisciformes Familia: Spheniscidae Genero: Especie:

http://momobiologia.blogspot.com/

Se trata de un ave de tamaño mediano, logra alcanzar entre 56 y 72 cm de longitud y un peso de 3.3 a 4.9 kg, posee una mancha rosa carnoso que recubre la circunferencia del ojo y la parte posterior del pico en ambas secciones, la carnosidad está rodeada por un manchón de color negro por la mitad de la cabeza, por encima de este se extiende una línea de color blanco.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Taxonomía de los Reptiles Anaconda Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden:Squamata

Son un género de serpientes no venenosas, todas ellas constrictoras, pertenecientes a la familia de las boas. Está integrado por una especie extinta y cuatro especies vivientes, la mayoría con un tamaño de dos a diez metros de longitud total

Familia: Boidae Genero: Eunectes Especie: murinus

Mazacuata Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia: Boidae Genero:Boa Especie: constrictor

http://momobiologia.blogspot.com/

Serpientes grandes que pueden llegar a medir hasta 3 metros de longitud. La cabeza semeja la de un perro sabueso, con dos protuberancias detrás de los ojos. Color café amarillento, café gris pálido o café, con manchas dorsales de color naranja óxido y una serie de manchas laterales de color café grisáceo a café oscuro.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Cascabel Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia: Viperidae Genero:Crotalus

Son un género de la subfamilia de las víboras de foseta dentro de la familia de los vipéridos. Son serpientes venenosas y endémicas del continente americano, desde el sudeste de Canadá al norte de Argentina. Son fácilmente reconocibles por el característico cascabel en la punta de la cola.

Especie: durissus

Rana flecha azul Reino: Animalia Filo:Chordata Clase:Amphibia Orden: Anura Familia: Dendrobatidae Genero: Dendrobates

Pueden presentar una tonalidad de colores que varía de azul ligero a azulado-púrpura oscuro con manchas negras de distintos tamaños, que dan a cada individuo un dibujo diferente. Se ha especulado que estas ranas se hibridan en la naturaleza con Dendrobates tinctorius que se puede también encontrar en el mismo rango geográfico, e incluso que pueden ser una subespecie de las anteriores.

Especie: azureus

Lagarto escorpión Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia: Helodermatidae Genero: Heloderma Especie: horridum bcdkbcdkcds

http://momobiologia.blogspot.com/

Este lagarto pertenece al clado de reptiles con glándulas venenosas. Es de gran tamaño alcanzando, hasta 90 centímetros de longitud y pudiendo pesar hasta cuatro kilogramos. Su piel es negra con pequeñas manchas en color amarillo o naranja y recubierto de escamas.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Víbora de pestañas Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Viperidae Genero:Bothriechis

Sus características generales incluyen un canto rostralis bien definido, un hocico sin elevación, una escama rostral que no es tan alta como lo es ancho, y una cola prensil que representa al menos el 15% de la longitud del cuerpo. El patrón de coloración por lo general consiste en un color de fondo verde oscuro que puede incluir marcas oscuras o pálidas.

Víbora castellana Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Viperidae Genero: Agkistrodon

Es una serpiente de tamaño mediolargo con una cola relativamente larga. El tamaño total de los adultos, es por lo general mayor a 80 cm. a cabeza es relativamente ancha, de forma triangular, con ojos pequeños que tienen pupilas verticales. Posee un orificio a cada lado de la cabeza, entre el ojo y el orificio nasal.

Especie: bilineatus

Zumbadora café Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Colubridae Genero:Drymarchon Especie: melanurus

http://momobiologia.blogspot.com/

Puede tener una longitud de 180 a 240 cm. Tiene escamas suaves predominantemente de color marrón claro, volviéndose negro hacia la cola. La subespecie D. m. erebennus tiene un color negro. La parte inferior es a menudo de color más claro.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Zumbadora Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Colubridae Genero: Drymarchon

Víbora brincadora Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Orden: Rodentia Familia: Squamata

Pitón tigrina Reino: Metazoa Filo: Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Pythonidae Genero: Python Especie: molurus

http://momobiologia.blogspot.com/

Es una culebra de complexión robusta. En general, los adultos miden entre 95280 cm. La cabeza se distingue del cuello, con ojos grandes y pupilas redondas. Esta culebra no es venenosa, pero al morder puede causar hemorragia intensa. Tiene la capacidad de resistir al veneno de otros reptiles viperinos.

Son muy venenosas y se caracterizan por poseer un par de colmillos largos y huecos en la parte delantera de la mandíbula superior. Estos colmillos se retraen contra el paladar cuando la boca está cerrada y cuando ésta se abre, se ponen rápidamente en posición de atacar a la presa, para inyectar un veneno mortal que ataca la sangre y los tejidos.

Este reptil puede alcanzar una longitud, de cabeza a cola, de 6 metros y unos 95 kg de peso, aunque, normalmente, no llega a medir más de 5 metros de largo y los ejemplares más pequeños tienen una longitud de 3 metros. Para cazar, las pitones disponen de un sistema de captación del calor de sus presas situado en las mandíbulas.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Barba amarilla Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia:Viperidae

Los adultos por lo general tienen un tamaño de 75-125 cm y un cuerpo moderadamente pesado. Las informaciones sobre su tamaño máximo no están claras, ya que esta especie se confunde a menudo con B. asper.

Genero:Bothrops Especie: Bothrops atrox

Cobra Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia: Elapidae

Cocodrilo de pantano Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Crocodilia Familia: Crocodylinae Genero: Crocodylus Especie: moreletii

http://momobiologia.blogspot.com/

Despliegan una especie de "capucha" en la zona de la cabeza cuando están irritadas o en peligro. Logran hacer esto aplanando las vértebras de la cabeza. En general, se alimentan de roedores y aves, a los que matan inyectándoles una neurotoxina a través de los colmillos.

Es de tamaño pequeño en comparación con algunos otros cocodrilos. Los machos pueden llegar a ser más grandes que las hembras, lo que se conoce como dimorfismo sexual. Los promedios de cocodrilos adultos son de alrededor de 3 metros de longitud, con un máximo de 4,3 metros hasta el momento confirmado y es similar a los cocodrilos americanos y cubanos en apariencia.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Chichicua Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Reptilia Orden: Squamata Familia: Colubridae

Es una serpiente de hábitos arbóreos que gusta de habitar en zonas boscosas. Su mordedura no es venenosa y se alimenta de una amplia variedad de presas, incluyendo pequeños mamíferos, aves y lagartos.

Genero:Spilotes Especie: pullatus

Caimán de anteojos Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Crocodilia Familia: Alligatoridae Genero:Caiman

Es una especie de reptil carnívoro que habita los diferentes tipos de cursos de agua dulce, ciénagas y pantanos en el sur de México, Centroamérica y el noroeste de América del Sur. Los machos llegan a medir entre 1,8 y 2,5 m de largo, y las hembras 1,4 m. Se alimentan de diferentes especies de animales: crustáceos, peces.

Especie: crocodilus

Tortuga blanca Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Sauropsida Orden: Testudines Familia: Dermatemydidae Genero:Dermatemys Especie: mawii

http://momobiologia.blogspot.com/

Es un animal nocturno y acuático que habita en grandes ríos y lagos desde el sur de México hasta el norte de Honduras en América Central. La tortuga blanca es la tortuga más grande de Mesoamérica, llegando a medir hasta 65 cm., y alcanza un peso de 22 Kg.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Tortuga mordedora Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Reptilia Orden: Testudines Familia: Chelydridae Genero:Chelydra Especie: serpentina

http://momobiologia.blogspot.com/

Su caparazón es de color aceitunado, tiene entre 50 y 60 cm de longitud, aplanado con escudos dorsales rugosos. Los escudos marginales poseen un borde dentado. El plastrón es pequeño en forma de cruz con puente muy estrecho, color amarillo o castaño. La cabeza es voluminosa cubiertas por diversas protuberancias como espinas, tres de ellas alargadas en la barbilla.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Taxonomía de los Peces Pez perico rojo

Características Morfología: Cuerpo redondo con una deformidad entre la cabeza y la aleta dorsal. Estómago desplazado y contraído por la vejiga natatoria, columna vertebral desviada. Tipo: pez Boca: boca deformada con imposibilidad para cerrarla por completo

Pez disco Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Actinopterygii Orden: Perciformes Familia: Cichlidae Genero:Symphysodon

http://momobiologia.blogspot.com/

Su cuerpo es alto, de forma redonda, con los laterales comprimidos. La aleta dorsal cubre toda la parte superior del pez hasta la aleta caudal. La aleta caudal tiene forma de pala, y la utiliza para impulsarse junto con las aletas pectorales.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Ramirezi Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Actinopterygii Orden: Perciformes Familia: Cichlidae

Los machos pueden llegar alcanzar los 7 cm de longitud total. De cuerpo comprimido lateralmente, tiene el vientre redondeado. Destaca por su colorido y por adoptar diferentes tonos de color en función de su estado de ánimo, cualidad que lo hace único, por la rapidez con que lo ejerce.

Genero: Microgeophagus Especie: M. ramirezi

Tiburón de aleta y cola roja Reino: Animalia Filo:Chordata Clase:Actinopterygii Orden:Cypriniformes Familia: Cyprinidae

Cuerpo hidrodinámico, alargado y comprimido en los laterales. Esta característica se presenta ya que proviene de ríos con rápidas corrientes, lo cual lo hace un gran nadador. Su tamaño alcanza los 12 cm. en ejemplares adultos.

Genero: Epalzeorhynchos Especie: E. bicolor

Barbo tigre Reino: Animalia Filo:Chordata Clase: Actinopterygii Orden: Cypriniformes Familia: Cyprinidae Genero: Puntius Especie: P. tetrazona

http://momobiologia.blogspot.com/

En la naturaleza pueden llegar a medir hasta un máximo de 7,5 centímetros de longitud, pero en el acuario suelen crecer hasta los 5 centímetros. Las hembras son algo más grandes que los machos, aunque sus aletas rojizas son mucho menos vistosas que las de éstos.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015 Peces del arrecife Características  

Especímenes capturados en ambientes naturales. Individuos de determinadas especies nacidos en cautividad. Esta categoría incluye los desarrollados mediante selección artificial, por sus características físicas especiales, tales como aletas largas o coloraciones especiales (como los albinos, por ejemplo). Híbridos de más de una especie.

Cíclidos mbunas Reino: Animalia Filo:Chordata Clase:Actinopterygii Orden:Perciformes Familia: Cichlidae

http://momobiologia.blogspot.com/

Los cíclidos poseen gran diversidad de formas y características únicas, tienen una amplia variedad de tamaños que van desde 25 mm en el caso de Neolamprologus multifasciatus hasta especies de 1 metro de largo. Igualmente los cíclidos presentan una amplia diversidad de formas del cuerpo que van desde muy comprimidos lateralmente como lo son las especies de ángeles, discos, Altolamprologus.


Colegio Católico San Pablo, II promoción Señoritas 2015

Comentario En el parque zoológico “La Aurora”, hay muchos animales de diferentes especies, cada animal tiene diferente clasificación taxonómica. El parque está muy bien estructurado, cada animal tiene su hábitat como la necesita, tienen un buen mantenimiento en cada área que ellos habitan. Es un buen lugar para poder compartir en familia y pasar un excelente día conociendo animales muy impresionantes. Recomendaciones: Llevar agua personal. No gritarle a los animales. No tirar comida dentro de las jaulas. Si llevan menores, evitar que se alejen de cada área en donde se encuentren. No tomar fotos con flash.

http://momobiologia.blogspot.com/


Colegio Cat贸lico San Pablo, II promoci贸n Se帽oritas 2015

E-Graf铆as www.aurorazoo.org.gt http://www.damisela.com/zoo/mam/artiodactyla/giraffidae/camelopardalis/taxa.htm http://suricatos.com/ficha-suricato/ http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=000026&titulo=Camello_Bactri ano_(Camelus_ferus) http://www.damisela.com/zoo/mam/proboscidea/elephas/taxa.htm http://deanimalia.com/selvapanteranegra.html http://www.infoanimales.com/informacion-sobre-la-cabra http://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/felidae/pardus/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/mam/proboscidea/elephas/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/mam/artiodactyla/giraffidae/camelopardalis/taxa.htm http://suricatos.com/ficha-suricato/ http://www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=000026&titulo=Camello_Bactri ano_(Camelus_ferus) http://www.damisela.com/zoo/mam/proboscidea/elephas/taxa.htm http://deanimalia.com/selvapanteranegra.html http://www.infoanimales.com/informacion-sobre-la-cabra http://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/felidae/pardus/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/mam/proboscidea/elephas/taxa.htm https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080608132954AAVnVZI https://es.wikipedia.org/wiki/Boa_constrictor https://es.wikipedia.org/wiki/Crotalus_simus https://es.wikipedia.org/wiki/Dendrobates_azureus https://es.wikipedia.org/wiki/Heloderma_horridum_charlesbogerti https://es.wikipedia.org/wiki/Bothriechis_schlegelii https://es.wikipedia.org/wiki/Porthidium_ophryomegas https://en.wikipedia.org/wiki/Masticophis https://es.wikipedia.org/wiki/Python_molurus https://es.wikipedia.org/wiki/Bothrops_asper https://es.wikipedia.org/wiki/Naja_kaouthia https://es.wikipedia.org/wiki/Atropoides_mexicanus https://es.wikipedia.org/wiki/Spilotes_pullatus http://www.damisela.com/zoo/rep/cocodrilos/morelet/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/rep/cocodrilos/americano/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/rep/cocodrilos/caiman/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/rep/tortugas/cripto/derma/taxa.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Chelydra_serpentina http://aurorazoo.org.gt/pages/animales/granjita.php https://es.wikipedia.org/wiki/Strigiformes https://es.wikipedia.org/wiki/Glaucidium_brasilianum http://damisela.com/zoo/ave/otros/falcon/falconidae/falco/sparverius/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/anser/anatidos/cisne/black/taxa.htm http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/2081-Ortalis-leucogastra https://es.wikipedia.org/wiki/Coturnix_coturnix

http://momobiologia.blogspot.com/


Colegio Cat贸lico San Pablo, II promoci贸n Se帽oritas 2015 https://es.wikipedia.org/wiki/Penelope_purpurascens http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/falcon/falconidae/herpetotheres/cachinnans/taxa.ht m http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha-taxonomica.php?id=456 https://es.wikipedia.org/wiki/Amazona_oratrix https://es.wikipedia.org/wiki/Amazona_auropalliata http://herramientas.educa.madrid.org/~fernando/animalandia/fichataxonomica.php?id=1805 https://es.wikipedia.org/wiki/Momotus_momota http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/anser/anatidos/pato/anat/acuta/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/anser/anatidos/pato/anat/platyrhynchos/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/pelecan/pelican/occidentalis/taxa.htm http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/pic/ramphastidae/pteroglossus/torquatus/taxa.htm

http://momobiologia.blogspot.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.