ESPECIAL
CONSTRUYE & DECORA
ENTREVISTA TONI MOLINA GERENTE DE BLUE BCN
“Los trabajos de difícil acceso requieren personal especializado como el nuestro” Blue BCN es una empresa especializada en la realización de mantenimientos en fachadas y lugares de difícil acceso. Para conocerla con más detalle, hablamos con Toni Molina, unos de sus socios fundadores. ¿Cuáles son los orígenes de Blue BCN?
En el año 2010, mi socio Toni Sanz y yo, fundamos Blue BCN, despues de 15 años trabajando en Vertisub, empresa de referencia en el sector. Como ve, somos una empresa aún joven pero con una larga experiencia a nuestras espaldas.
¿Qué servicios ofrecen actualmente?
Realizamos trabajos y mantenimientos en fachadas de edificios de la ciudad de Barcelona, nuestro mercado nacional. En la práctica, nos ocupamos de aquellas tareas que requieren un personal especializado porque hay que realizarlas en lugares de difícil acceso.
¿Trabajos verticales?
Sí, pero no sólo eso. Uno de nuestros fuertes es la realización de trabajos que utilizan como método para acceder a los distintos emplazamientos las técnicas de posicionamiento por cuerdas, pero también nos ocupamos, por poner un ejemplo, de espacios confinados, (silos, pozos, colectores…)
¿Cómo definiría la filosofía de la empresa?
Creo que lo que mejor nos define es la calidad y la experiencia de nuestro equipo. Hemos logrado configurar una plantilla de profesionales que conocen bien su labor y que trabajan con un gran nivel de responsabilidad y con la máxima seguridad. La nuestra es una tarea que no puede realizar cualquiera, sino que precisa de una cierta destreza y de experiencia. Piense que no sólo se trata de trabajar en altura o suspendidos de cuerdas, sino que también hay que conocer los distintos oficios que den respuesta a las necesidades de sus clientes: limpieza, pintura, soldadura, reparaciones, albañilería...
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Nuestra clientela es muy variada. Trabajamos tanto directamente para la propiedad de los edificios como para las empresas que se ocupan de su mantenimiento y que no tienen personal capaz de ocuparse de las labores en este tipo de circunstancias de difícil acceso. ¿Algunos ejemplos? Hemos participado en proyectos como la Sagrada Familia, el mantenimiento de los vídeo-marcado-
res del Camp Nou, diversos museos o la limpieza y mantenimiento de edificios como el Hotel Vela de Barcelona.
¿Existe mucha competencia en un sector como este?
Hay dos tipos de competencia. Una es la formada por las empresas que, como nosotros, tienen todo en regla, cuentan con personal cualificado y están al día en materia de seguridad, permisos e impuestos. La otra tipología de competidores es la que podemos llamar desleal, formada por personas que no cumplen con esos requisitos y que suponen un riesgo, tanto para el sector como para quienes les contratan.
Blue BCN abrió sus puertas en 2010 tras más de 15 años de experiencia en el sector ¿Qué diferencia a Blue BCN de otras empresas similares?
Además de la calidad y la profesionalidad de nuestro personal, nuestro principal rasgo diferencial es que somos capaces de asumir el problema de nuestro cliente como propio, lo que nos ayuda a dar la mejor respuesta posible. Y lo hacemos, además, con una política de precios competitiva que ayude fidelizar al cliente.
¿El precio es un factor determinante?
Es importante, de ahí que hayamos apostado por una estructura ligera y flexible que nos permita ofrece una relación calidad-precio atractiva. Además, hemos desarrollado un sistema informático propio que nos facilita tener una ágil gestión total del cliente, desde que nos solicita presupuesto hasta que emitimos la factura.
¿Resulta fácil encontrar personal adecuado para un trabajo tan específico?
No, no lo es. En nuestro caso, los 14 profesionales que colaboran con nosotros tienen una larga experiencia, conocen su oficio y, además, reciben una formación continuada por parte de Blue BCN. Creemos que ese es el único método válido para poder ofrecer a los clientes un ser-
vicio de calidad y con la máximas garantías, aunque suponga un coste que la empresa deba asumir.
¿Un coste antes de empezar a trabajar?
Así es. Antes de empezar a trabajar con nosotros invertimos en cada empleado alrededor de mil euros entre cascos, botas, ropa, equipos de protección individual y revisiones médicas. Por eso la política de contratación no se basa en elegir gente sin experiencia, sino profesionales contrastados que sean capaces de responder desde el primer día.
¿En qué ámbito geográfico se mueve Blue BCN?
El 90% de nuestros trabajos se dan en la ciudad de
Barcelona, que posee edificios y mercado suficiente para cubrir nuestras necesidades. Aun así, también hemos realizado proyectos en Tarragona y Girona.
¿Cuáles son los retos de futuro de la compañía?
Llevamos cuatro años trabajando, de modo que aún tenemos que consolidar nuestra presencia en el mercado y, para ello, vamos a apostar fuerte por Barcelona antes de plantearnos una posible expansión.
www.rehabilitacionesbluebcn.es