ESPECIAL
TIC INNOVA Mobile World Congress 2014 Barcelona exhibe el futuro de la tecnología móvil
Bajo el lema Creating what’s next (Creando lo próximo), la presente edición del Mobile World Congress MWC, que se celebra del 24 al 27 de febrero en Fira Gran Vía de Barcelona, reúne las innovaciones y adelantos más importantes en tecnología móvil, ofreciendo una aproximación en torno a lo que nos deparará el futuro. xperimentar de primera mano cómo la tecnología móvil está revolucionando los negocios en muchas industrias y cómo está transformando la vida cotidiana para miles de millones de personas en todo el mundo. Todo ello es posible en el Mobile World Congress, la cita más importante del mundo móvil a nivel mundial, organizada por GSMA, que representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo, reuniendo a los actores más importantes del ecosistema móvil, incluyendo fabricantes de teléfonos y dispositivos, empresas de software, proveedores de equipos y empresas de internet, al igual que organizaciones en sectores como los servicios financieros, la salud, los medios, el transporte y los servicios públicos. Según GSMA, más de 72.000 personas asistirán a la presente edición. "El Mobile World Congress 2014 está llamado a ser nuestro evento más grande, más ambicioso y más diverso, ofreciendo nuevas experiencias a los asistentes en todo el creciente ecosistema móvil", ha declarado Michael O'Hara, director de marketing, GSMA. "Durante cuatro días, los asistentes tendrán la oportunidad de ver el gran impacto del móvil en nuestro día a día, en cómo trabajamos, vivimos y jugamos. Estamos deseando ver cómo se reúne el mundo móvil en Barcelona" Como siempre, la exposición del Congreso Mundial Móvil exhibirá las tecnologías, productos y servicios que están moldeando el futuro de la industria móvil, desde infraestructura de red hasta teléfonos,
E
dispositivos móviles, software, aplicaciones y mucho más. Se espera que más de 1.700 empresas participen en la exposición.
Facebook, cabeza de cartel de las keynote sessions
El programa de conferencias del Congreso Mundial Móvil 2014, repartido en cuatro días, contará con 10 sesiones principales, entre ellas los emblemáticos discursos Mobile World Live, que concluirán la programación en días determinados y se transmitirán en vivo por video streaming a cientos de miles de espectadores en todo el mundo a través del portal Mobile World Live. Mark Zuckerberg, fundador, presidente y consejero delegado de Facebook, encabezará el cartel en la primera de las sesiones de conferencias de la semana del Mobile World Live. En esa sesión, Zuckerberg junto con reconocidos periodistas tecnológicos y el escritor David Kirkpatrick, explorarán la importancia de ampliar los beneficios del acceso ubicuo a internet al mundo no conectado. GSMA también ha anunciado la participación de una serie de consejeros delegados adicionales en el programa de conferencias del Mobile World Congress, incluyendo: Laetitia Gazel Anthoine, consejera delegada y fundadora de Connecthings; Ahmad Abdulkarim Julfar, consejero delegado de Etisalat Group; Stephen T. Odell, presidente para Europa, Oriente Medio y África de Ford Motor Company; Susan Siegel, consejera delegada de GE Ventures and healthymagination; y Chua Sock Ko-
ong, consejero delegado del grupo SingTel. "La amplia gama de compañías representadas en el programa de ponencias destacadas del Mobile World Congress refleja cuán profundo es el impacto de la tecnología móvil en nuestra vida cotidiana", afirma el Director de Marketing de GSMA. "Tenemos un conjunto estelar de CEO’s listos para subir al escenario en Barcelona y ofrecer a los asistentes nuevas opiniones y perspectivas sobre los desarrollos que dan forma a nuestra industria". Por su parte, el Mobile Media Summit y el Mobile Media Upfront son los foros esenciales para conocer las últimas tendencias en comunicación y publicidad móvil, ya que reunirán a los principales expertos mundiales en marketing, medios de comunicación, desarrolladores de aplicaciones y contenidos y empresas de tecnología móvil.
mPowered Industries
Novedad de la presente edición del MWC, el programa mPowered Industries analizará el creciente interés en la tecnología móvil en sectores clave de la economía, como la salud, el marketing y la publicidad, los medios y los viajes. Se iniciará con sesiones de conferen-
Integrado en el MWC, el programa mPowered Industries analizará el creciente interés en la tecnología móvil en sectores clave de la economía cias la tarde del lunes 24de febrero. Estas sesiones mostrarán los logros en móviles de las primeras marcas en todo el mundo y explorarán como las industrias adyacentes pueden aprovechar la potencia del móvil para mejorar la experiencia del consumidor y hacer que crezcan sus negocios. Las conferencias de mPowered Industries presentarán a importantes ejecutivos, como Ralph Rivera, director de Future Media,BBC. Además de mPowered Industries, el Congreso Mundial Móvil ofrecerá el Programa Ministerial de la GSMA, que reúne a gobiernos, reguladores y líderes de la in-
dustria para explorar los temas de regulaciones que moldean el desarrollo de la tecnología móvil en todo el mundo. Este año, el programa examinará nuevos paradigmas en políticas para administrar redes y facilitar la inversión. El Programa Ministerial de 2014 tendrá lugar del 24 al 26 de febrero y se espera que atraiga delegaciones de 145 países y organizaciones intergubernamentales.
Experiencias tecnológicas
La exposición del Congreso Mundial Móvil contará de nuevo con la popularísima “Ciudad Conectada de la GSMA” En la Ciudad Conectada, los asistentes experimentan un ambiente urbano del mundo real con productos y servicios conectados a la tecnología móvil que pueden mejorar la vida cotidiana de las personas mediante aplicaciones para automóviles, educación, salud, hogares, ventas al detalle y otras. Además, siguiendo el éxito de la Experiencia NFC en el Congreso Mundial Móvil de 2013, la GSMA integrará de nuevo en el Mobile World Congress una gran variedad de servicios NFC móviles para los asistentes con teléfonos habilitados para esta tecnología.