Volver... ativa de la crisis. Esa No voy a hablar de la parte neg gustaría, sin embarya la conocemos de memoria. Me illa’ y sacar a relucir go, tratar de ‘darle la vuelta a la tort uro que venimos osc las ‘cosas buenas’ de este periodo os en los que se vuls atravesando. En estos tiempos con han aparecido rdas ha puesto a la cultura contra las cue po que hetiem al , multitud de ‘amigos’ en su defensa ar adelante sac a par mos tenido que agudizar el ingenio s. Compliesto upu magnos proyectos con ridículos pres la adante nos unir a caciones que nos han servido par versidad y sumar fuerzas. n frente a los probleY si utilizamos esa masa de unió a la que añadir fuerza, mas cotidianos como una base de azar; seremos caempeño y, por qué no, una pizca s. Como una de las paces de conseguir grandes proeza de libros de cocina s mejores recetas, como una de esa les para el resto de que suelen ser tachadas de imposib los mortales. , ante todo, el cine Y es que no debemos olvidar, que que una ventana al a es rebeldía; porque no es otra cos imaginación donde la mundo de los sueños, la magia y nes hacemos cine tetodo es posible. Y por eso, quie mitir(nos) la osadía de nemos la obligación moral de per seguir soñando. ita de la gente que No me quiero imaginar la cara atón ndo señaló que cua rodeaba a Segundo de Chomón entonces conta has , quería dotar de color una escena y negro; o la co blan cebida única y exclusivamente en fesó la tracon les ndo de los compañeros de Buñuel cua embargo, Sin 9. 192 ma de ‘Un perro andaluz’ allá por o buenos com , que eso no frenó a ninguno de los dos ar. rebl era hici les aragoneses, no dejaron que nadie
ción del Festival de Imagino el sueño que supuso la crea pasado 20 años han Cine de Fuentes allá en 1996. Y ya o cantaba Garcom a’’ -¡20!- que en definitiva ‘’no es nad año, el tras del... y que han conseguido que año
cado por la cita fuenmes de noviembre haya venido mar r realizadores, productera a la que no han querido falta ses llegados desde tores, técnicos e intérpretes aragone do entero. Y es mun del y distintos rincones de España crisis, muchos ora oled dem que, desde el inicio de esta ados al exilio forz o vist han compañeros de profesión se ño a pesar sue este de ndo para seguir soñando y vivie cobran tal tros uen enc s de ser insomnes. Por eso, esto s y neotro los a s uno los s importancia. Nos necesitamo saciar a par ción bra cele de cesitamos de estos lugares a. cas nuestras ansias de volver a celebrarlo juntos es el Celebrar un año más de cine y es cierto que 20 años que mayor motivo de alegría. Por mucho… mucho trano es nada pero también que es ganas. Porque son has bajo, muchas ilusiones y muc ernos y son más rend sorp a muchos quienes vuelven par rnos boquiadeja a par vez quienes vienen por primera de Ebro se ntes Fue de roja biertos. Porque la alfombra por lo meo, iend hac uirá sigue desplegando. Y lo seg nos, durante 20 años más. ¡Que viva Aragón! ¡Qué viva el cine! Ebro! ¡Qué viva el Festival de Fuentes de Camino Ivars Periodista y productora audiovisual
RAMÓN PERDIGUER
ANTÓN GARCÍA ABRIL
ISIDRO FERRER
MARISA PAREDES
ÁLVARO DE LUNA
PEDRO AVELLANED
PACO RABAL
JOSÉ ANTONIO DUCE
JOSÉ LUIS BORAU
HNOS. SÁNCHEZ MILLÁN
LLUÍS HOMAR
JOSÉ LUIS GIL
FESTIVAL CINE HUESCA
JUAN ANTONIO BARDEM
TERELE PAVEZ
MERCEDES SAMPIETRO
GERVASIO SÁNCHEZ
ITZIAR MIRANDA
ALFREDO MAÑAS
CHARO LÓPEZ
ESPERANZA ROY
LUISA GAVASA
ANA LABORDETA
Es una fuerza de la naturaleza.
en este mismo fesCuando hace cinco años la conocí grabando su serie a ajab trab , tival de Fuentes de Ebro de la tarde, y seis las a hast , ana sem cuatro días a la ro; el quinto teat de después se iba a ensayar una obra ar su libro firm para s ade día viajaba a diferentes ciud salía de ana sem de s fine los y superventas de cocina; daban que rente. Le gira con otra obra de teatro dife ionarrelac y sar can apenas seis horas diarias para des a. inos lum risa se. Todo lo hacía con esa son quedarse corto, pero Decir que es una gran actriz es bras, salvo que eche es difícil definirla con pocas pala Hace poco la seleca. ortiv mano de una metáfora dep a hacerlo: una nueía volv sto nce balo ción española de un arranque un poco va copa de Europa. Después de echó el equipo a la se ol, regulero, un jugador, Pau Gas su sitio. Allí estaen o carl colo a espalda y tiro de él hast compañeros enconba Pau como un faro para que sus defensa organizada. traran el camino a la canasta, a la
Homenaje 2015
Itziar Miranda
pilar fundacional de Pero no sólo de la serie, Itzi es el one por encima de imp se n esió su entorno. En esta prof de márquetin de ti ser buen actor, ser un gran director se vende a sí misma mismo. Ella es la mejor, pero no ), vende los proyeceso de (su trayectoria se encarga su círculo cercano. a e vend nos y tos en los que cree nos ha abierto es La lista de trabajos cuyas puertas nizar un “vinito y orga enorme. Y siempre sabe cuando celebrar las aleo ezas trist las un picoteo” para animar a, otras seguro Goy un con una s”, grías. Sus “sobrina ro ser como quie or que pronto, le proclaman: “de may una pruearar prep a ado tú” después de haberlas ayud y el amor. vida la re sob s unta preg ba y responder a sus vala! cha Itzi es una Por cierto, ¿“de mayor”? ¡Pero si
la quiere de nueQuien la ha tenido bajo sus órdenes, su divertida sey n esió prof la por vo, por su respeto cia y su sensibilidad riedad en el trabajo, por su efica es pegamento para en escena. Pero también porque peolas de rom un es la cohesión de un elenco, sy uno de es dad guri inse los problemas e jes rana eng los en te ican lubr otros, es de un grupo de trabajo tan heterogé voes de lidad al temporada neo y lleno de persona Paralelamente arrancaba la actu bian y un cam s nista ago lubles, poderosas y excéntricas, prot los año a “Amar”. Cad diaserie una a n como es una compañía de teatro montón de “nuevos” veteranos llega a grab que o, zad roni sinc y o un equipo de rodaje, pero no un ria con un equipo curtido por nes s de guio lubricante cualquiera: es aceite de más de un capítulo al día. Montaña y que al je ona pers un oliva virgen extra, del Bajo Aragón aprender, madrugones imposibles, er prim del tú ríete no. e… onta Som dar forma, un entorno diferent de una de esas pridía de cole, vamos. A última hora des invos protagonistas no Su capacidad es infinita, sus virtu meras jornadas, uno de los nue a. Mejora regn imp lo que o todo text risa de son su inas pág contables, conseguía sacar adelante las 30 cuidado si te Ten . Se iba acumulando la vida de todos a quienes toca a duras penas había memorizado. cena o haciendo la en , gala tele la la po es oro y en sientas cerca de ella en peligrosamente el retraso (el tiem ro de que te contas, Manolita salta a la cola para el baño, corres serio pelig más), cuando, como tantas vece ganas de construir, ndo balones, anigie su alegría, su entusiasmo y sus cancha cogiendo rebotes, recupera de hacer más para , brar y calma. de ponerte en marcha, de sem mando al equipo, dando confianza es a los que te rofelic er hac y realizarte, para ser feliz en el compañero esa dean. Itzi escucha como nadie, detecta asiado largo, esa dem cio silen ese po, tiem des a sa pau nte Itzi duerme más el desparpajo caracSerá la maternidad, pero últimame mirada perdida y entonces, con hace menos teaite), perm lo nas se algu a s e en suya (cuando su cachorr terístico de su personaje, conviert descansar… Para un café, que te veo tro y hasta pide algún día libre para líneas del otro: “Ay, te voy a poner hermano, a una te ligen ido”. Un chispazo descansar o para liar a su inte tan desanimao que ni me lo has ped y escribir una io soc otro n “Sí, algú que la miran: ilustradora brillante y a de agradecimiento brota en los ojos , aunque no que osa avill mar tivatan efec , ntos y contarte colección de cue Manolita, quería pedirte un café s y descuaño ve nue ue…” Gracias a la los tengas, vuelves a sentirte con mente estoy muy desanimado porq rodaje continúa, se briendo el mundo. asistencia el texto vuelve a fluir. El también que siempartiel a gan se po, tiem a Está claro que no sabe parar, pero ba aca se recupera el ritmo, gos. A su hija no le da se habrá ganapre está ahí para su familia y ami do. Y seguro que a final de tempora mismo puede afirlo falta un mimo ni una atención. Y do una nueva copa. La décima. mar su marido. do… el Pau eres ar, “Itzi : todo me Ay, ese sí que es un tipo afortuna resu lo ctor La voz del dire Gasol de esta serie”. Nacho Rubio
Foto: Jerónimo Álvarez
Itziar Miranda • Trayectoria
FORMACIÓN
• Diplomada en Arte Dramático en la escuela Ensayo 100, dirigida por Jorge Eines. (1996-2000) • Curso de Comedia del Arte impartido por José Luis Massó. (1999) • Seminario sobre Shakespeare impartido por Maria Elena Espinosa. (1999) • Curso de voz con Concha Doñaque. (2000) • Entrenamiento corporal y vocal impartido por Hernán Gené. (2000-2002) • Curso de interpretación ante la cámara impartido por Jesús Noguero. (2002) • Seminario de Fernando Piernas. (2005) • 2008 Curso de voz María Beltran
EXPERIENCIA TEATRAL •
Lúcido. Dir. Amelia Ochandiano. (2012-14)
• Dani y Roberta. Dir. J.M. Gual Teatro Español. (2012) • El Tartufo. Dir. Hernán Gené 2011 • La Lección. Dir. J.M. Gual Teatro Español. (2009-2010) • El Principito. Dir. Pablo R. Escola. Rosa, zorra y serpiente. (2007-09) • Doña Rosita la Soltera. Dir. Antonio D. Florián. Cía: Espada de Madera. Personaje: Rosita. (2004) • Estaba en casa y esperé que llegara la lluvia. Dir. Darío Facal. Cía: Metatarso. Protagonista. (2002) • Zatureki. Montaje para el 4º curso de la RESAD. (2000)
EXPERIENCIA EN CINE LARGOMETRAJES:
• “Perro Flaco” Dir. Ernesto Martín. (2011) • “Esta noche, no”. Dir. Álvaro Sáenz de Heredia. Personaje: Carmen. (2002) • “Bestiario”. Dir. Vicente Pérez Herrero. Personaje: Maru. (2002) • “La soledad era esto”. Dir. Sergio Renán. (2002) • “School Killer”. Dir. Carlos Gil. Personaje: Rosa. (2001) • “Corazón de bombón”. Dir. Álvaro Sáenz de Heredia. Personaje: Susana. (2001) • “El arte de morir”. Dir. Álvaro Fernández Armero. (2000) • “Celos”. Dir. Vicente Aranda. Personaje: Trini. (1999) • “Nada en la nevera”. Dir. Álvaro Fernández Armero. Personaje: Natalia. (1998 CORTOMETRAJES:
• Intro. Dir. Carlos del Puerto. Personaje protagonista. (2004) • Termitas. Dir. Raúl Acín. Personaje protagonista. (2003) • Los aficionados. Dir. Felipe G. Luna. Personaje de reparto. (2000) • Franco no puede morir en la cama. Dir. Alberto Macías. Personaje: Marta. (1998)
EXPERIENCIA TELEVISIÓN SERIES:
• Amar en tiempos revueltos. TVE Personaje: Manolita. (2005-2015) • Impares. NEOX. Loli. (2008) • La sopa boba. Antena 3. Personaje episódico. (2004) • Ana y los 7. TVE. Personaje: Trini. (2003) • El grupo. Telecinco. Personaje: María. (2002) • Demium. Tv-movie. Antena 3. Personaje: Eva. (2001) • Periodistas. Telecinco. Personaje episódico. (1998) • Programas: Madrid + Joven. Telemadrid. Programa de música. Presentadora. (2004-2005)
Fotografías: Jerónimo Álvarez y Manuel Fiestas
Premio
Valores Humanos
José Couso – Julio A. Parrado
Estimado espectador: ha supuesto para mi Antes de empezar a contarle que ijada de Ángel Sanz dirigir el documental “La encruc de formularle una Briz”, me voy a permitir la libertad pregunta para que la madure:
. Rescató los valores y que no quiso mirar hacia otro lado . el verdadero sentido del ser humano , ofreció la mano. Ángel Sanz Briz no dio la espalda
0 personas. Gracias Logró la salvación de más de 5.50 historiadores o polía él, médicos, artistas, científicos, de ellos, hijos y nietos de ar ticos (Porqué no)… muchos salv por vida su ar rific sac a to apest”, trabajan actualmen¿Estaría usted dispues de los judíos del “Ángel de Bud s ante r, favo Por ... rra? gue una para las generaciones la de otra persona en te para hacer un mundo mejor mos una obligación: contestar, escuche. venideras, con las que todos tene por la vida humana. educar en la tolerancia y el respeto Vamio Pre el be reci que ntal endamos de ella. No Mi viaje con este docume Todo está escrito en la historia. Apr esta en o rad Par A. o Juli – so Cou lores Humanos José os. No la tergiversemos. Fuentes de Ebro, se la olvidem 20ª edición del Festival de Cine de ca de donde resido, Sanz Briz, he conocido a inició hace dos largos años. Cer el Gracias a los hijos de Ángel Áng l año esp or ajad emb al o gras que han podido exisexiste un busto dedicad te- una de las personas más inte una de des lo ndo mirá as líne s modesto y humilde. Un Sanz Briz. Escribo esta s tir. Quise hacer un documental ione acc sus y gel” “Án stro nue Naciones, a un padre, a un rraza… Nuestro hombre, pá- homenaje a un Justo de las una ribió .Esc país este de oria esitaba contarle a usted, forman parte de la hist s diplomático. Pero también nec one fesi pro las de una de ente qué la locura de unos pogina emblemática y vali tico. distinguido espectador, por omá dipl rpo cue el tir: exis den rra de odio. más discretas que pue cos, arrasó el mundo en una gue l de uno de los aconSe cumplen ahora 70 años del fina documental me ha cambiado. nos debe de dar, la II ¡Sí! Este tecimientos que más vergüenza no olvido! Y uno de les, la II Guerra Mundial se Guerra Mundial. ¡Vergüenza sí, pero el Es posible que a los españo fue rra, gue dita mal esa de les imos nuestro propio los hechos más execrab nos quede algo lejos. Nosotros sufr de!. olvi lo ¡No or! lect ble ama r, favo rda ahora… al igual que la holocausto judío ¡Por esa calvario. Una imagen me abo A s. ado rmin exte on fuer os, judí st fue una fosa común con Más de 6 millones de más: Gran Sinagoga de Budape s ima víct de s mile ar sum que s también tenemos descomunal cifra hay miles de judíos asesinados, nosotro perles… año esp s ano blic repu guerras tienen sus cugitanos, homosexuales, nuestras propias fosas. Todas las gos emi “En s ello os tod o… cred sonas de otra raza u otro ser humano perdió su netas. del régimen nazi”. La esencia del s ideas políticas que ía salvar a esas peridentidad. Fue aniquilada por una Ángel Sanz Briz tenía claro que deb a. form dor: ¿Estaría usted jamás debieron tomar sonas. Así pues, querido especta salvar la de otra perdispuesto a sacrificar su vida por fueos judí .000 465 , gría Hun En Reflexione, por favor. una guerra? lución final”. 52 días sona en ron víctimas de la diabólica “So es en la estación de bastaron para que llenaran los tren destino un lugar cuyo Josefvaros, que tuvieron como José Alejandro González Baztán or: Auschwitz… y en nombre, de sólo oírlo, produce terr ontraba un zaragozano medio de aquella barbarie se enc
Sinopsis
” z ri B z an S el ng Á e d a ad ij c ru c en “La os 1945 y en medio Entre mediados de 1944 y principi st y en especial su pode la II Guerra Mundial, Budape tinuos bombardeos blación, fue castigada por los con amente, la raza judía por parte del ejército aliado. Paralel sistemática extermivive su momento más cruel con su nación. Sanz Briz, máximo El diplomático zaragozano Ángel la en Budapest, fue responsable de la legación españo cidades. Gran conocetestigo excepcional de estas atro garas, trazó con gran dor de las leyes españolas y hún diplomáticos han pohabilidad un plan que muy pocos dido igualar. en sus carnes la repreCon 93 años, Jaime Vandor vivió s quedó atrapado en sión hacia los judíos. A los 6 año de la guerra. Testigo Budapest y conoció la cruel cara
puede cometer el ser de las mayores crueldades que , él y su familia salhumano, gracias a Ángel Sanz Briz varon la vida. evitar la deportación Nunca 200 visados habían logrado centración de Ausde miles de judíos al campo de con arriesgadas accios chwitz. De no haber realizado esta ado una muerte ontr nes, casi 6.000 judíos hubieran enc segura.
a llevar a cabo esta ¿Qué motivó a Ángel Sanz Briz ser nombrado Justo acción, que le llevo incluso a Parlamento de Isentre las Naciones por parte del rael en el año 1991? expertos y su famiTestigos de excepción, los mejores untas. preg lia, dan respuesta a esta y otras
DATOS TÉCNICOS FICHA TÉCNICA Género – Documental histórico González Dirección/Guión - José Alejandro Formato - FULL HD Digital Producción - Ana María Pavía ara - Canon 5D Mark III z, Jaime Fontán (Aragón tv) Cám Producción ejecutiva - J. A. Gonzále - Apple Final Cut pro X ión Edic os, Diego Carcedo Dob t ébe Erzs rico histó to mien Asesora Gráficos 3D - Cinema 4D arro audiovisual de Zaragoza) Dirección de fotografía - Carlos Nav Mezclas de sonido (Laboratorio arro Nav os Carl 1ª unidad de cámara José Manuel Huerta nzuela ord (Barcelona) 2ª unidad de cámara - Manuel Vale Locuciones: Estudio de doblaje Polf r Villa s ya titulo Sora sub taje Mon Idioma – Español sin ya Villar Realización 3D e infografía - Sora uga Música original (BSO) - Emilio Larr S DE RODAJE zález, Erzsébet Dobos , LUGARE Gon ndro Aleja José ión Documentac - Zaragoza, Barcelona, Madrid aña Esp nzuela Yessica San Roman, Manuel Vale Hungría - Budapest adeiras Boix i Dirección de doblaje - Jord Israel – Jerusalén, Zicron Yaacov País - España 2014 HA ARTÍSTICA: I´m FILM (Service company) FIC Unidad de Budapest (Hungría) ENTREVISTAS REALIZADAS rgy Kerekes, Katalin SomProductora - Judith Csernai Jaime Vándor , Iván Harsányi, Gyo zegi Várs fia Zsó , Paloma Sanz Briz, Pilar Briz Línea de producción mer, Moshe Heisler, Adela Sanz ge Bille a Lind os Sanz Briz, Diego Carión Carl ucc Juan , prod Gerente de Sanz Briz, Ángela Sanz Briz Viz r Pete ras And Dobos, José García Bañón, Gerente de unidad de producción cedo, Julián Casanova, Erzsébet m Böh ron Ercell Mar a Gabor Gordon, András Heisler, Aha Interprete traductor de idiom company) Dr. Szita Szabolcs, vice (Ser Rosa as, films ps Luc de Ooo uel el) Mig (Isra n Bar, Unidad de Jerusalé lich, Enrique Pastor de Gana, Alón r Vize rav CEO - Mei Sánchez. av Director de Producción - Doron Lah Producción de clientes - Ira Ikerman ger Asistencia de producción - Roy Ettin
Festivales de cine en Aragón, una mirada a la cultura oportunidad Apostar por generar arte es una personas que de oro para unir a todas aquellas y emociones, pueden y saben fabricar belleza to de encuenlos festivales de cine son ese pun s de seguir tro donde los creadores son capace soñando. lugar de enAragón ha sido y sigue siendo un de imágenes, cuentro de cineastas y creadores importantes a habiendo tenido referencias muy cine. No es lo largo de poco más de un siglo de han sido y necesario nombrar a todos los que corta histohan estado en un momento de esta relevo generia, lo que está muy claro es que el ulas que esracional ha dado con lógicas fórm en Aragón. tán defendiendo y apoyando el cine yectan hacia Los festivales como muestras, pro de vez en la sociedad un halo de cultura que capaces de cuando y a lo largo del año, son emocionante hacer fluir en diferentes puntos, la has con alma. química que tienen las cosas hec e en diferenAlma que sin saber cómo, converg salpicando tes puntos de nuestra comunidad, gón, pasande miradas desde el alto al bajo Ara vesando las do por los áridos Monegros, atra valle del Ebro Cinco Villas y apostando por el y del Jalón.
que sin quemenzar a escribir la historia, esta letras marerlo está siendo capaz de poner con los cineastas yúsculas, todos los nombres de el libro de oro que año tras año se escriben en a uno de los de los diferentes palmarés de cad mapa nada festivales, al igual que sitúan en un que apuestan imaginario los municipios, esos muestra repor defender la cultura como una acercándose volucionaria de todo y de todos, los más peaún más si cabe, a la realidad de tro de unos queños y jóvenes, aquellos que den a uno de los años serán los que organicen cad festivales.
onesas que Son muchas las poblaciones arag s veinte años, se han sumado a lo largo de esto serias, con todas ellas llenas de propuestas ican de culprogramaciones estables, que salp unidad autura varios rincones de nuestra com sus pueblos tónoma, interesados en creer que creíble very ciudades son de cine, de verdad, dad entre el tópico y el sueño.
realidad, Hagamos fácil el camino a esta llamada voluntad cultural ana, unas Un festival, una muestra, una sem lla y cohue r jornadas, todo es válido para deja
pero si el conNo es importante el presupuesto, que denotan tinente y el contenido. La seriedad Aragón, son las muestras que se organizan en parte de otras ejemplo de talante y respeto por o símbolo de comunidades autónomas y un clar sueños son que juntos podemos, de que los , al igual que posibles y de que el cine está vivo nuestros pueblos y ciudades. idad llamaHagamos fácil el camino a esta real a todas esas da voluntad cultural y apoyemos hacen de personas que desinteresadamente a la cultura, su pueblo o ciudad un ejemplo par e, a veces siendo capaces de unirse, apoyars Desde aquí consolarse y siempre respetarse. ño, a los festiun abrazo especial y desde el cari Zaragoza que vales hermanos de La Almunia y , que 20 años siempre están ahí, a nuestro lado sido todo. no es nada y para nosotros lo ha les de Cine Sigamos apostando por los Festiva en Aragón, una mirada a la cultura. José Antonio Aguilar de Ebro Director Festival de Cine de Fuentes
20 años, 90 km y mucho cine , las cigüeñas son el símEn países como Alemania y Holanda tenga una de las cigüeque bolo de la buena suerte. Todo el , puede considerarse aforñas del Festival de Cine de Fuentes trajistas y no tenemos la tunado. Nosotros no somos cortome na suerte nos acompaña ansiada cigüeña sin embargo la bue momento comenzamos una desde hace veinte años. En ese de nuestros festivales herlarga y preciosa amistad con uno or de las suertes. manos, el de Fuentes. Esa es la mej
de ambos. Desde entonEl año 1996 fue el punto de partida nos separan, tan poco reces, los cerca de 90 kilómetros que s, se han ido llenando de corridos y sin sentido hasta entonce idos, de muchos recuerdos experiencias y momentos compart camino de ida y vuelta. De y, sobre todo, de mucho cine. Un en común: hacer de Arasinergias y apoyo. Y de un proyecto nuestro trabajo desde do rtan apo gón una comunidad de cine ad, como es el caso de el medio rural, o desde la gran ciud de Cine de Zaragoza. nuestro otro hermano, el Festival
su esencia, su personaliCada uno de los festivales guarda Y al igual que las personas, dad. Aquello que les hace únicos. ido creciendo y maduhan s, a lo largo de estas dos década en una de las citas clave del rando, y Fuentes se ha convertido testigo de la evolución de cine aragonés. El Festival ha sido este crecimiento de manera nuestro cine y ha colaborado en imiento del trabajo cinemaactiva. Significa apoyo y reconoc bién todo un ejemplo de tográfico de nuestra tierra. Y es tam la sociedad con el preen el compromiso con el cine y su pap A. Parrado”. Julio & so Cou mio “Valores Humanos José
dado para mucho. Para una Veinte años serán nada, pero han ivales, los escenarios y las amistad que va más allá de los fest de que Fuentes se vista de proyecciones. Ahora es el turno su 20 aniversario. Todo un largo y saque la alfombra roja por s el resultado de muchas otro placer poder celebrar con vos que la máquina siga ropara ión horas de esfuerzo y dedicac cine! dando… ¡Por otros veinte años de Fescila Cine de La Almunia Equipo de Dirección de Festival de
Carta al Festival de Cine de Fuentes ezaba la aventura de sacar Parece que fue ayer cuando emp ciudad, Zaragoza. Podríaadelante un Festival de Cine en mi de ilusión, de trabajo… pero mos hablar de locura, de sueños, . sobre todo de empeño y tozuded
pasado, veo que a pesar de Cuando hecho la mirada hacia el a veces uno tiraría la toaque todo “20 años no es nada” y aun s muchas por aprender. otra y er lla, hay muchas cosas por hac en otras poblaciones cercaHaciendo esta reflexión veo que que están en la misma sinnas a la mía, hay dos personas, a mí y que quieren que en tonía, que les pasa lo mismo que cine. Pemán y Aguilar y por su pueblo también se hable de acompañan. supuesto todos los equipos que les
empezarais a formar parCuantas gracias doy de que un día, nal, sin vosotros el camino te de mi vida, personal y profesio vosotros he tenido un gran hubiese sido mas duro, pues en plicidad, ya que a los tres apoyo y por supuesto una gran com que motivan, las mismas nos inquietan y preocupan, a la vez cosas.
idad es buena para estar Como ya sabéis, cualquier oportun juntamente en esos proyecjuntos y por supuesto trabajar con brar un aniversario como tos que nos ilusionan, sean para cele ue si, o porque podamos el de este año, o simplemente porq da disfrutar en La Almunia, hacer alguna historia que se pue condicionante de nuestra el en Fuentes o en Zaragoza, con pasión por el Cine.
s tres localidades sigan viDeseo de corazón, que en nuestra de cine que les proponemos viendo tan intensamente los días ipos y apoyos, sería impoy que sin nuestros respectivos equ sible que salieran adelante.
sé que siempre seréis mis No sé que pasara en el futuro, solo pre cerca de mí, a nuestro hermanos y que quiero teneros siem lado. os creciendo. A partir de este año, todos seguim José Luis Anchelergues Director Festival de Cine de Zaragoza
Un día de cine nto personal Alfabetización audiovisual y crecimie ticipación eral de Innovación, Equidad y Par Dpto. de Educación. Dirección Gen
e). a reír (más) y para pensar (siempr Cortos para llorar (un poquito), par Fuentes de res en los Festivales de cine de Una selección de cortos ganado den relacuentan diversas historias que pue Ebro, Zaragoza y La Almunia que cionarse entre sí. “CUERDAS”. Pedro Solís (2013). 11 minutos. que se hacen amigos en el colegio. La historia de una niña y un niño
. E”. Germán Roda (2012). 4 minutos “MI PAPÁ ES DIRECTOR DE CIN á con una curiosa profesión. Alba es una niña que tiene un pap “EL PEZ”. utos. José Manuel Herráiz (2013). 10 min no pica y… hay elecciones. Un pescador testarudo, un pez que “FOTOS DE FAMILIA”. Paula Ortiz (2005). 15 minutos. ta la fotografía. Un abuelo sin nietos al que le gus
ometraemos cine. Características del cort Alfabetización audiovisual: Aprend cemos una mirada crítica. je. Los personajes. La música. Ejer ginación. os nuestra empatía y nuestra ima Crecimiento personal: Desarrollam Ángel Gonzalvo Coordinador “Un día de cine” VIERNES DE NOVIEMBRE S 9,30 HORAS - CINE DE FUENTE
a d a n s e o n s o ñ a 0 2 e u QPROGRAMAa oz ag ar Z y ro Eb de s te en Fu , na di Go ña La Almunia de Do
CION
“Que 20 años no es nada”
nuestros festivales, tal y conmemorar los aniversarios de de oria ect tray la con uir seg de todos vosotros Con el fin mos años, queremos compartir con últi los en res erio ant nes cio edi en o y Zaragoza, cómo hicimos de Dª. Godina, Fuentes de Ebr a uni Alm La de s one laci pob y en especial con las apoyo al cine y a las gentes uir trabajando por la cultura y el seg a da ayu nos que io sar ver ani sical en torno al cine, este ado este espectáculo visual y mu cre os hem eso a Par . ible pos en las sinergias que lo hacen l que nos haga compartir creyendo tura cul nto eve un lico púb al r con el fin de mostra tivales. s vamos compartiendo los tres fes año s nto cua s uno e hac de des que rtometraje Aragonés años del Cine Español y del Co 20 os est por rta spo tran nos e. Todo esto en Un viaje que años de nuestros festivales de cin os est de do uer rec el en no, o tado en (1996 – 2015) y cóm 1935 para Carlos Gardel, interpre en a Per Le edo Alfr por sto pue torno a “Volver”, tema com la película “El día que me quieras”. convertido en viaje a la ternura y a la nostalgia e est de tida par de y ún com en “Volver” es el punto y cantantes aragoneses, los disciplinas por actrices, músicos ias var en o tad rpre inte lo, ácu espect , marcando el ritmo de y profesionalidad en este evento dad cali su e ent pat ar dej rido cuales han que esta efemérides. sus frases encontramos e tener vigencia hoy en día, entre mit per le y o res reg el ca evo nos a” y que da título “Volver” música: “Que 20 años no es nad la de oria hist la en da rca ma o rimonio de una que ha quedad de Carlos Gardel es declarada Pat voz la 3 200 en que ar ord rec e a este espectáculo. Cab la Humanidad por la Unesco. e espectáciplinas, podremos disfrutar de est dis tes ren dife en sica mú y a letr Con esta canción, su n, que nace para inaugurar los una hora aproximada de duració de fico grá ato em cin y l sica mu culo año 2015. 20 de cada festival durante este ero núm n ció edi la en e cin de tres festivales …que veinte años no es nada.
MARIA CECILIO INÉS LORENTE
SARA LACASTA DAVID MARTÍN / NATALIA MAGA
NACHO DEL RÍO
LLÓN
SILVIA SOLÁNS
LEO HEREDIA
ALICIA ESTEBAN
JESÚS NADADOR
FICHA ARTÍSTICA PRESENTA: JESÚS NADADOR MÚSICOS ACORDEÓN ALICIA ESTEBAN GUITARRA CLÁSICA MARÍA CECILIO GUITARRA FLAMENCA LEO HEREDIA VIOLÍN SARA LACASTA VOZ DRAMATIZACIÓN Y VOZ SILVIA SOLÁNS CANTE INÉS LORENTE CANTADOR DE JOTAS NACHO DEL RÍO BAILARINES PAREJA DE TANGO LÓN DAVID MARTÍN Y NATALIA MAGAL STAFF IMÁGENES JAVIER ROMEO VIDEO CREACIÓN ISMAEL RUBIO ARREGLOS MUSICALES JAIME ZUASTI DISEÑO GRÁFICO ALBERTO LADRÓN ESCENOGRAFÍA ATILIO GOICOECHEA ATREZZO CA COLECCIÓN CINEMATOGRÁFI DAROCA PRODUCCIÓN UFESTIVALES DE CINE DE LA ALM DE S NTE NIA DE DOÑA GODINA, FUE EBRO y ZARAGOZA GUIÓN Y DIRECCIÓN JOSÉ ANTONIO AGUILAR
Cine Español/ Infantil
PROGRAMACION
SÁBADO 31 OCTUBRE 22:30H PERDIENDO EL NORTE
DOMINGO 01 NOVIEMBRE 17:00H DEL REVES
DOMINGO 01 NOVIEMBRE 20:30H BENDITA CALAMIDAD
LUNES 02 NOVIEMBRE 17:00H ATRAPA LA BANDERA
Dirección: Nacho G. Velilla. País: España. Año: 2015. Duración: 102 min. Género: Comedia. Interpretación: Yon González (Hugo), Blanca Suárez (Carla), Julián López (Braulio), José Sacristán (Andrés), Miki Esparbé (Rafa), Úrsula Corberó (Nadia), Malena Alterio (Marisol), Javier Cámara (Próspero), Carmen Machi (Beni), Younes Bachir (Hakan). Guion: Oriol Capel, David S. Olivas, Antonio Sánchez y Nacho G. Velilla. Producción: Mercedes Gamero, Mikel Lejarza, Ignacio Fernández Vega y Nacho G. Velilla. Música: Juanjo Javierre. Fotografía: Isaac Vila.
Dirección: Pete Docter. País: USA. Año: 2015. Duración: 94 min. Género: Animación, comedia. Producción: Jonas Rivera. Música: Michael Giacchino.
Dirección: Gaizka Urresti. País: España. Año: 2015. Duración: 94 min. Género: Comedia. Producción: Iván Miñambres (UNIKO), Raúl García (REC FILMS). Guión: Gaizka Urresti. Interpretación: Luis Varela, Nacho Rubio, Jorge Asín. Música: Miguel Ángel Remiro.
Dirección: Enrique Gato. País: España. Año: 2015. Duración: 91 min. Género: Animación, aventuras, comedia. Guion: Jordi Gasull.
Sinopsis: “Perdiendo el norte” narra en clave de humor las desventuras de una pareja de jóvenes con una gran preparación que se ve obligada a emigrar a Alemania ante la falta de trabajo en España. Al ver por televisión un programa tipo “Españoles por el mundo”, creen que en Alemania está la solución a todos sus problemas y la tierra prometida, pero pronto se dan cuenta de que la realidad es bastante más dura.
Sinopsis: Crecer puede ser un camino lleno de baches y Riley no es una excepción. Se ve obligada a dejar atrás su vida en el Medio Oeste americano porque su padre encuentra un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley se deja guiar por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Enfado y Tristeza. Las emociones viven en el Cuartel General, el centro de control de la mente de Riley, desde donde la ayudan a superar los problemas de la vida cotidiana. Mientras Riley y sus emociones se esfuerzan para adaptarse a una nueva vida en San Francisco, la confusión se apodera del Cuartel General. Aunque Alegría, la emoción más importante de Riley, intenta mantener una actitud positiva, el conflicto de emociones surge al tener que hacer frente a una nueva ciudad, una nueva casa y una nueva escuela.
Sinopsis: Bendita calamidad transcurre en Tarazona y su comarca, durante la celebración del Cipotegato de 1994. Dos hermanos hosteleros, en graves apuros económicos, secuestran por error al obispo de Tarazona y emprenden una huída por la comarca moncaína en la que tendrán que convivir con su torpeza como delincuentes y las quejas de su rehén. Para colmo, una periodista investigará este secuestro convencida de que un arquitecto sinvergüenza y chanchullero está detrás del mismo. La búsqueda de un tesoro unirá ambas historias.
Sinopsis: Cuenta la historia de Mike Goldwing, un valiente y decidido chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, que siempre ha soñado con ganar al juego de atrapa la bandera. Para poder reconciliar a su familia, que es lo que más desea, deberá atrapar la bandera más significativa de la historia: la que plantaron en la Luna los astronautas en la misión del Apolo XI. Con la ayuda de sus amigos Amy y Marty e Igor (un lagarto alocado y divertido), emprenderá una trepidante aventura junto con su testarudo abuelo Frank para detener el malévolo plan de Richard Carson, un millonario extravagante que, con el objetivo de colonizar la Luna, pretende borrar de la historia la gesta de las misiones espaciales. Dirige Enrique Gato (“Las aventuras de Tadeo Jones”)
LUNES 02 NOVIEMBRE 20:30H JUSTI&CIA
MARTES 03 NOVIEMBRE 22:00H UN DÍA PERFECTO
MIÉRCOLES 04 NOVIEMBRE 22:00H MA MA
JUEVES 05 NOVIEMBRE 22:00H EL DESCONOCIDO
Dirección: Ignacio Estaregui. País: España. Año: 2014. Duración: 87 min. Género: Comedia negra, drama. Interpretación: Álex Angulo (Ramón), Hovik Keuchkerian (Justino Vidal), Antonio Dechent (Arturo), Marta Larralde (Iris). Guion: Enrique León y Borja Monclús; basado en un argumento de Ignacio Estaregui. Música: Luis Giménez. Fotografía: Beltrán García Valiente. Montaje: Iván Castell. Dirección artística: Luis Sorando.
Dirección: Fernando León de Aranoa. País: España. Año: 2015. Duración: 105 min. Género: Drama. Interpretación: Benicio del Toro (Mambrú), Tim Robbins (B.), Olga Kurylenko (Katya), Mélanie Thierry (Sophie), Fedja Stukan (Damir), Eldar Residovic (Nikola). Guion: Fernando León de Aranoa; basado en la novela “Dejarse llover”, de Paula Farias.
Dirección y guion: Julio Medem. País: España. Año: 2015. Duración: 111 min. Género: Drama. Reparto: Penélope Cruz, Luis Tosar, Asier Etxeandía. Producción: Penélope Cruz y Julio Medem. Música: Alberto Iglesias.
Dirección: Dani de la Torre. País: España. Año: 2015. Duración: 98 min. Género: Thriller. Reparto: Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Goya Toledo, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, Antonio Mourelos, María Mera, Ricardo de Barreiro. Guion: Alberto Marini. Música: Manuel Riveiro.
Sinopsis: Justino es un ex minero que, harto de la situación social y económica que vive el país, decide impulsivamente convertirse en un justiciero social. En el camino conocerá a Ramón, un jubilado que no tiene nada que perder y que se suma a su causa, con él compartirá aventuras, penas y alegrías.
Sinopsis: En “Un día perfecto (A perfect day)”, película de director Fernando León de Aranoa, un grupo de cooperantes trata de sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto.
Sinopsis: Una maestra en paro, tras ser diagnosticada de cáncer de mama, reacciona sacando toda la vida que lleva dentro, desde lo imaginable a lo inimaginable. Su lucha valiente y optimista hará posible que ella y su entorno más íntimo vivan insospechadas escenas de humor y delicada felicidad.
Sinopsis: Carlos, ejecutivo de banca, comienza su mañana rutinaria llevando a sus hijos al colegio, algo excepcional de lo que suele encargarse habitualmente su mujer. Cuando arranca su coche, recibe una llamada de alguien que, si bien es un completo desconocido para Carlos, en realidad es alguien que lo sabe todo sobre él. Esta persona le anuncia que tiene una bomba debajo de su asiento y le comunica que tiene apenas unas horas para reunir una elevada cantidad de dinero. Si no lo consigue, su coche volará por los aires.
Programación 18.30: SECCIÓN OFICIAL DOCUMENTALES l ST” Proyección de la Sección Oficia FESTIVAL INFANTIL “CHIQUIFE egio “Luis Documentales 1 Actividades para niños en el col reno, N. nes, ma- “Ara Malikian al habla” de Natalia Mo García Sáinz” Talleres, proyeccio Moreno y R. Piedra, 21´ nualidades y alfombra roja. a Roda, 70´ “El viaje de las Reinas” de Patrici Cine de Fuentes.
26-30 DE OCTUBRE
PROGRAMAERNES 30 OCTUBRE VICION URACIÓN 22.00: CEREMONIA DE INAUG Espectáculo musical “20 AÑOS NO ES NADA” de Cine de 20 Aniversario de los Festivales agoza. La Almunia, Fuentes de Ebro y Zar Presenta: Jesús Nadador. Alicia EsIntervienen por orden de aparición: e, María Ceteban, Silvia Solans, Inés Lorent lón, David cilio, Leo Heredia, Natalia Magal Río. Martín, Sara Lacasta y Nacho Del Entrada libre.
SÁBADO 31 OCTUBRE
NO 20.30: CINE ESPAÑOL - ESTRE “Bendita calamidad” el director de Gaizka Urresti, Presentada por y equipo de la película. Cine de Fuentes.
LUNES 2 NOVIEMBRE
E
17.00: TODOS LOS NIÑOS AL CIN “Atrapa la bandera” de Enrique Gato Cine de Fuentes.
18.30: SECCIÓN OFICIAL DOCUMENTALES 20.00: CINE ESPAÑOL l nos ma Hu s lore “Va mio pre Proyección de la Sección Oficia Proyección del o” Película: Documentales 2 José Couso – Julio A. Parrad z Britz” de “En un lugar llamado Foces” de José MaSán “La encrucijada de Ángel ión y colo- nuel Herraiz, 52´ Alejandro González. Presentac Sanz, 60´ ícula. “Lejos de la orilla” de por Javier quio a cargo del director de la pel Cine de Fuentes. 22.30: CINE ESPAÑOL 20.30: CINE ESPAÑOL “Perdiendo el norte”, “Justi&Cia” de Nacho García Velilla a por el dide Ignacio Estaregui. Presentad Cine de Fuentes. rector y equipo de la película. Cine de Fuentes.
DOMINGO 1 NOVIEMBRE
E 17.00: TODOS LOS NIÑOS AL CIN “Del revés” de Pixar Cine de Fuentes.
MARTES 3 NOVIEMBRE 22.00: CINE ESPAÑOL “Un día perfecto” de Fernando León de Aranoa. Cine de Fuentes.
Casanova - 20´ • “Milkshake express” de Miguel 01´ • “Mu Arae C” de Jorju Latorre Darío Pérez - 4´ de er” mak • “Portrait of a wind-up • “Selfie” de Natalia Moreno - 15´ • “Un millón” de Alex Rodrigo – 20´
Cine de Fuentes.
MIÉRCOLES 4 NOVIEMBRE SÁBADO 7 NOVIEMBRE 22.00: CINE ESPAÑOL “ma ma” de Julio Medem. Cine de Fuentes.
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE 22.00: CINE ESPAÑOL “El desconocido” de Dani de la Torre. Cine de Fuentes.
VIERNES 6 NOVIEMBRE
RA 20.00: CEREMONIA DE CLAUSU Presenta: David Marqueta. tamen de -Entrega de los premios del cer cortometrajes y documental. Humanos -Entrega del premio “Valores al docuo” José Couso - Julio A. Parrad el Sanz mental “La encrucijada de Áng lez. Briz” de José Alejandro Gonzá -HOMENAJE: ITZIAR MIRANDA Cine de Fuentes.
09.45: UN DÍA DE CINE NOTA: cación DGA La organización se reserva el derecho a modificar o cambiar UN DÍA DE CINE - Dpto. de Edu parte del programa. Coordina: Ángel Gonzalvo de e cin de les tiva fes los de io 20º aniversar agoza. La Almunia, Fuentes de Ebro y Zar “Cuerdas” de Pedro Solís “El pez” de José Manuel Herraiz “Fotos de familia” de Paula Ortíz mán Roda “Mi papá es director de cine” de Ger Cine de Fuentes. 21.00: SECCION OFICIAL N CORTOMETRAJES DE FICCIÓ ÉS LA NOCHE DEL CINE ARAGON
quez - 2´ • “Amazing little things” de Kim Gáz pa - 15´ • “Biodiverdidad” de Guillermo Cha sti - 10´ • “El día más feliz” de Gaizka Urre Salvo - 25´ • “Emprendedores ´014” de Jesús uela - 12´ • “Happy birthday” de Jorge Briz - 18´ • “Limbo” de José Manuel Herraiz rrero - 4´ • “Los pies fríos” de Guillermo Gue 12´ • “Manías” de Santiago Capuz -
Palmarés 2014 HOMENAJE: JOSÉ LUIS GIL
USO & JULIO A. “VALORES HUMANOS JOSÉ CO PARRADO” erte” “Halabja, vida después de la mu eda Úb o ard de Julián Flordelís y Edu DOS” PRIMER PREMIO “LOS OLVIDA AGONÉS: AR AJE ETR OM RT AL MEJOR CO cipe “Os meninos do río” de Javier Ma L: PREMIO AL MEJOR DOCUMENTA án Sip ra Lau “El hombre y la música” de PREMIO DEL PÚBLICO: cipe “Os meninos do río” de Javier Ma ÓPERA PRIMA: “Blink” de Diego Latorre DIRECTOR: rio” Javier Macipe por “Os meninos do GUIÓN: rio” Javier Macipe por “Os meninos do ACTOR PROTAGONISTA: Ramón Esquinas por “Alba”
Carmen Pérez
ACTRIZ PROTAGONISTA: Nausicaa Bonnin por Laisa FOTOGRAFÍA: río” Javier Cerdá por “Os meninos do EDICIÓN Y/O MONTAJE: rio” Javier Macipe por “Os meninos do MÚSICA ORIGINAL: Carles Santos por “Blink ACTRIZ DE REPARTO: Maica Barroso por “Laisa” ACTOR DE REPARTO: Alberto Lozano por “Bono”
ÍA: MAQUILLAJE Y/O PELUQUER por “Blink” ona Carmina Camps y Pablo Per UALES: EFECTOS ESPECIALES Y/O VIS ink” Luis Tinoco por “Bl
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: ninos do río” Temple Audiovisuales por “Os me
Jurado 201 5 Javier Macipe
Julián Flordelis
Luaura Gómez-Lacueva
Pedro Solis
Secci贸n Oficial
Cortometrajes de
Ficci贸n
Documental y
Sección oficial
Cortos ficción de
AMAZING LITTLE THINGS de Kim Gázquez
DURACIÓN: 2´ • FORMATO: HD 16/9 Color – Stereo SINOPSIS: Un corto muy pequeñito sobre cosas también pequeñas que nos pasan a diario y que nos alegran el día. Y ¿quién sabe? quizás la anécdota más sencilla puede cambiarnos la vida. Son esas pequeñas cosas asombrosas. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Kim Gázquez PRODUCCIÓN: Kim Gázquez FOTOGRAFÍA: Néstor Cortez GUIÓN: Kim Gázquez MÚSICA ORIGINAL: AndreZimmerman MONTAJE: Scarlett Jericho FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Daniel Bray Chari Pau Bacardit (Voz en off) NOMINACIONES: Mejor cortometraje.
Sección oficial
Cortos ficción de
BIODIVERSIDAD de Guillermo Chapa
DURACIÓN: 15´ • FORMATO: DCP 1:2,35 Color - Dolby SR SINOPSIS: Dani y Bea son dos jóvenes que están de acampada en un parque natural. Lo que empieza como la típica cita, en la que la guapa rechaza al nerd, se convierte en el momento más importante de la historia. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR:Guillermo Chapa PRODUCCIÓN: ECAM FOTOGRAFÍA: César Belandía GUIÓN: Jordi Farga MONTAJE: Miguel González FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Michelle Jenner, Juan José Ballesta, Patricia Arbues, Álvaro Villaespesa NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Edición o montaje, Fotografía, Actriz protagonista, Actor protagonista, Director.
Sección oficial
Cortos ficción de
EL DÍA MÁS FELIZ de Gaizka Urresti
DURACIÓN: 10´ • FORMATO: HD 16/9 B/N - Stereo SINOPSIS: Jose Mari y Eva contraen matrimonio en un juzgado con la única presencia de unos testigos de compromiso. A la salida no hay ninguna celebración nupcial. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Gaizka Urresti PRODUCCIÓN: Urresti PC FOTOGRAFÍA: Pepe Añón GUIÓN: Gaizka Urresti MÚSICA ORIGINAL: Miguel Ángel Remiro MONTAJE: Gaizka Urresti FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Rafa Campos, Isamar Casals, MarÍa José Moreno, Luis Rabanaque, Jaime García Machín, Irma Ramos NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Actriz de reparto.
Sección oficial
Cortos ficción de
EMPRENDEDORES ’014 de Jesús Salvo
DURACIÓN: 25´ • FORMATO: 2K 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: El líder, el negociador, el duro, el nervioso y el sabio. Un plan perfecto, un gran equipo y una gran dosis de desesperación... FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Jesús Salvo PRODUCCIÓN: Salvo Producciones FOTOGRAFÍA: Néstor Ruiz Medina GUIÓN: Jesús Salvo MÚSICA ORIGINAL: Juanjo Javierre MONTAJE: Jesús Salvo FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Adrián Lastra, Alberto Amarilla, Gorka Lasaosa, Marc Clotet y Juan Antonio Quintana NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Maquillaje y/o Peluquería, Edición o montaje, Fotografía, Música original, Dirección de producción, Actores protagonistas, Director.
Sección oficial
Cortos ficción de
HAPPY BRITHDAY! de Jorge Brizuela
DURACIÓN: 12´ • FORMATO: h264 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: El día que Randy cumple 15 años su tío Henry le despierta temprano para irse con él a pasar el día al desierto de Arizona. Un lugar tranquilo ideal para hablar de la familia y la madurez. Para cuando acabe el día Randy habrá aprendido una lección que jamás olvidará. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Jorge Brizuela PRODUCCIÓN: Silvia Sobrino, Gooseflesh FOTOGRAFÍA: Jorge Brizuela GUIÓN: Jorge Brizuela MÚSICA ORIGINAL: Armadillo Kid MONTAJE: Nicolás Zabalo FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Pablo Tejero y Anchel Pablo NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Actor de reparto, Ópera prima.
Sección oficial
Cortos ficción de
LIMBO
de José Manuel Herraiz DURACIÓN: 18´ • FORMATO: HD 1920-1080 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: Carlos es asesinado en una habitación de hotel y su espíritu queda atrapado en una dimensión paralela, invisible para el mundo de los vivos. Allí conoce a Julio, un joven que murió meses atrás en la misma habitación. En ese extraño limbo, Carlos y Julio se enfrentan a su pasado, a los errores cometidos en vida, de los que intentan liberarse. Mientras tanto, solo les queda esperar. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: José Manuel Herraiz PRODUCCIÓN: Albella Audiovisual SL FOTOGRAFÍA: Juan de Padura GUIÓN: José Manuel Herraiz MÚSICA ORIGINAL: Audio Nerwork MONTAJE: José Manuel Herraiz FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Jorge Sanz, Aure Sánchez, Yolanda Blanco, Luis Rabanaque, Encarni Corrales NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Efectos especiales y/o visuales, Actriz de reparto, Actor de reparto, Guión.
Sección oficial
Cortos ficción de
LOS PIES FRÍOS de Guillermo Guerrero
DURACIÓN: 14´ • FORMATO: Digital HD16:9 Color - Stereo SINOPSIS: Nadie avisó a Jacobo de que los juegos de pareja al borde de una piscina en pleno mes de enero no eran una buena idea. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Guillermo Guerrero PRODUCCIÓN: Trueba &Trueba FOTOGRAFÍA: Caque Trueba GUIÓN: Guillermo Guerrero MÚSICA ORIGINAL: Alejandro Ventura MONTAJE: Guillermo Guerrero FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Beatriz Arjona, Nico Romero NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Mejor guión, Actriz protagonista, Actor protagonista.
Sección oficial
Cortos ficción de
MANÍAS
de Santiago Capuz DURACIÓN: 12´ • FORMATO: HD 16/9 Color - Dolby Digital SINOPSIS: Manías es un corto sobre esas pequeñas cosas que no podemos dejar de hacer, como le ocurre a Félix. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Santiago Capuz PRODUCCIÓN: Santiago Capuz FOTOGRAFÍA: Jorge Roig GUIÓN: Santiago Capuz MONTAJE: Pablo Barce FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Juanan Moreno, Pablo Castellano, Daniel Reuerta. NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Actor protagonista, Ópera prima.
Sección oficial
Cortos ficción de
MILKSHAKE EXPRESS de Miguel Casanova
DURACIÓN: 20´ • FORMATO: 5K DCP Color - Stereo SINOPSIS: Sigue el último día de la campaña electoral del PNC, Partido del Nuevo Cambio, el preferido para ganar las próximas elecciones generales en nuestro país, y su carismática líder, Valentina Garrido. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Miguel Casanova PRODUCCIÓN: Malena Carreras y Alex Villar FOTOGRAFÍA: Fernando Gil G. GUIÓN: Miguel Casanova MÚSICA ORIGINAL: Sergio Jiménez MONTAJE: Eva Martos FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: María José Moreno, Sandra Martín, Alfonso Desentre, Alfonso Pablo. NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Maquillaje y/o Peluquería, Edición o montaje, Actriz de reparto, Actor de reparto, Fotografía, Música original, Dirección de producción, Actriz protagonista, Director.
Sección oficial
Cortos ficción de
MU ARAE C de Jorju Latorre
DURACIÓN: 1´ • FORMATO: HD 720p 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: Todos los días la mira desde la distancia, pero todavía le cuesta entender lo que ve. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Jorju Latorre PRODUCCIÓN: Jorju Latorre FOTOGRAFÍA: Luis M. Pla GUIÓN: Jorju Latorre MÚSICA ORIGINAL: Benicio MONTAJE: Jorju Latorre FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Alba Gallego NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Efectos especiales y/o visuales, Guión, Ópera prima.
Sección oficial
Cortos ficción de
PORTRAIT OF A WIND-UP MAKER de Darío Pérez DURACIÓN: 4´ • FORMATO: Digital 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: Chema es un arquitecto español expatriado que vive en Amsterdam. Allí ha reconstruido su vida creando juguetes de cuerda a partir de objetos reciclados. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Darío Pérez PRODUCCIÓN: Almaziga films FOTOGRAFÍA: Darío Pérez GUIÓN: Darío Pérez MÚSICA ORIGINAL: Pablo Carrascosa y Sergio Ramis MONTAJE: Darío Pérez FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Efectos especiales y/o visuales, Música original, Dirección de producción.
Sección oficial
Cortos ficción de
SELFIE
de Natalia Moreno DURACIÓN: 15´ • FORMATO: Mov 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: Dos amigas, unas vacaciones, uñas rotas y un SELFIE sin palo. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Natalia Moreno PRODUCCIÓN: Natalia Moreno FOTOGRAFÍA: Fernando Ramírez GUIÓN: Natalia Moreno MÚSICA ORIGINAL: Doctor Sonora (Carlos Sonora, Marcos Salazar, Esteban Ruiz) MONTAJE: Lucilda Cande FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Estibaliz Gabillondo y Wanda Obreke NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Maquillaje y/o Peluquería, Guión, Actrices protagonistas, Ópera prima.
Sección oficial
Cortos ficción de
UN MILLÓN de Alex Rodrigo
DURACIÓN: 20´ • FORMATO: Red One MX 4k 16/9 Color - Dolby Digital SINOPSIS: Basilio es un polémico productor y presentador de televisión, máximo exponente de la llamada “telebasura”. Una noche, es víctima de un secuestro y los secuestradores le proponen un macabro reto: emitir su secuestro por streaming mientras lo maltratan psicológicamente al más puro estilo reality. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Alex Rodrigo PRODUCCIÓN: Inusual Films FOTOGRAFÍA: Migue Amoedo GUIÓN: Ález Rodrigo y Rubén Buren MÚSICA ORIGINAL: Sergio Jiménez Lacima MONTAJE: Miguel Doblado FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Juanjo Artero, Manolo Solo, Marta Belenguer, Dani Machancoses, Olga Alamán, Cristina Perales, Sergio Caballero, María Almudéver, Emilio Mencheta, Maribel Casany, Marcos Jiménez, Joan Verdú, Paco Alegre, Amparo Oltra, Belén Baixauli NOMINACIONES: Mejor cortometraje, Maquillaje y/o Peluquería, Efectos especiales y/o visuales, Edición o montaje, Actriz de reparto, Actor de reparto, Fotografía, Guión, Música original, Dirección de producción, Actor protagonista, Director.
Sección oficial
Documental
ARA MALIKIAN AL HABLA de Natalia Moreno y Nacho R. Piedra DURACIÓN: 21´ • FORMATO: AVCHD 16/9 color + B&N - Stereo SINOPSIS: El violinista Ara Malikian realiza un recorrido por su vida, subrayando la importancia de la música como forma de expresión, de evasión y de aprendizaje. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Natalia Moreno y Nacho R. Piedra PRODUCCIÓN: Natalia Moreno & Nacho R. Piedra FOTOGRAFÍA: Nacho R. Piedra GUIÓN: Natalia Moreno MÚSICA ORIGINAL: Ara Malikian MONTAJE: Nacho R. Piedra FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Varios
Sección oficial
Documental
EL VIAJE DE LAS REINAS de Patricia Roda DURACIÓN: 70´ • FORMATO: Red Epic 4k Blu-ray 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: Un grupo de más de 20 mujeres de diferentes edades se unen para llevar a cabo el montaje teatral REINAS una dramaturgia sobre doce reinas de la historia de Europa. El proceso de creación hasta el estreno a mediados del 2014 durará más de un año. A lo largo de ese tiempo estas actrices pasarán por muchas etapas estados de ánimo alegrías fracasos… A través de este viaje reivindicativo hablamos de la lucha de la mujer por conseguir mayor visibilidad social y profesional respecto al hombre así como y denunciar la necesidad de una igualdad real entre ambos sexos en todos los aspectos de la vida... FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Patricia Roda PRODUCCIÓN: Estación Cinema FOTOGRAFÍA: Álvaro Amador GUIÓN: Germán Roda y Patricia Roda MONTAJE: Germán Roda FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Blanca Resano, Minerva Arbués, Susana Martínez, Laura Plano, Eva Hinojosa, Ana Marín, Mariles Gil, Carmen Marín, Marissa Nolla, Inma Chopo, Inma Oliver, Amparao Luberto.
Sección oficial
Documental
EN UN LUGAR LLAMADO FOCES de José Manuel Herraiz DURACIÓN: 52´ • FORMATO: DSLR 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: 750 años después de su construcción, la iglesia de SAN MIGUEL DE FOCES sigue asombrando al viajero que se adentra en los caminos de la Hoya de Huesca. Su imponente arquitectura, la belleza de las pinturas murales que atesora y su insólito aislamiento en medio de carrascas y trigales, hacen de ella uno de los edificios medievales más singulares de España. El documental “EN UN LUGAR LLAMADO FOCES” repasa la historia de este hermoso templo y asiste a la recreación medieval que allí se celebra cada año, durante el último fin de semana de agosto. Un evento cultural y festivo al que acuden recreadores medievales de toda España y que continúa escribiendo la historia de este lugar fascinante. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: José Manuel Herraiz PRODUCCIÓN: Albella Audiovisual FOTOGRAFÍA: José Manuel Herraiz GUIÓN: José Manuel Herraiz MÚSICA ORIGINAL: Audio Network MONTAJE: José Manuel Herraiz FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Varios
Sección oficial
Documental
LEJOS DE LA ORILLA de Javier Sanz DURACIÓN: 60´ • FORMATO: HD 16/9 Color - Stereo SINOPSIS: Mariama, Amadou, Abdoulaye y Rahisy tienen un objetivo en la vida y buscan el camino para conseguirlo. Lejos de la orilla es un documental que muestra el viaje heroico y anónimo de personas que luchan por conseguir sus sueños y son capaces de levantarse cada vez que la vida les golpea. Una historia de superación, amor y dignidad. FICHA TÉCNICA DIRIGIDO POR: Javier Sanz PRODUCCIÓN: Javier Sanz FOTOGRAFÍA: Gama Briones GUIÓN: Javier Sanz MÚSICA ORIGINAL: Aina Bisquerra MONTAJE: Pau Luzón FICHA ARTÍSTICA INTÉRPRETES: Abdoulaye Barri, Amadou, Djiby Dia, Mariama y Rahisy Nuñez
Ceremonia Clausura 201 5
David Marqueta
tada trayecPeriodista aragonés con una dila “La vida side toria profesional. Presentador y “Dándolo ” gue igual”, “Avispas y Tomates TV. Actualtodo jota”, todos ellos en Aragón con la direcmente compagina la televisión ción de ‘Hoy por Hoy Zaragoza’. erso en el Desde los 17 años ya estaba inm a Radio Mimundo de la radio, en la emisor ó en Radio nuto Aragón. En el 93 comenz de fin de Zaragoza, presentando ll magacín semana. gramas deTras su experiencia en otros pro aún más a rcó ace se portivos y musicales, través del a za, ago Zar sus oyentes en Radio “Hoy por Hoy Zaragoza”.
Antonio Zalama
años Empecé a estudiar magia con 23 que me en Huesca, a raíz de una magia convirse ahí hizo un amigo. A partir de día que tió en una obsesión... no hay un o unas aja bar no toque al menos una monedas!
s e r o d a r o b la o c s a t is t r A
20 Festival Cine Fuentes 2015 COMITÉ DE DIRECCIÓN Vero Abadia, Ana Badía, Ruth Lores, Jezabel Molinos, Cristina Palacin, Yolanda Porroche, , Sheila González, José Manuel Monforte, Guillermo Latorre, Alberto Ladrón, Atilio Goicoechea, José Antonio Aguilar.
JURADO Julián Flordelis, Laura Gómez Lacueva, Javier Macipe. Carmen Pérez, Pedro Solís DISEÑO DE WEB Guillermo Latorre DISEÑO GRÁFICO Y CATÁLOGO Alberto Ladrón PREMIOS José Mª. Lagunas OPERADORES Y TÉCNICOS
ESCENOGRAFÍA Y EXPOSICIONES Amado Guerrero, Atilio Goicoechea PRESENTACIONES Jesús Nadador y David Marqueta
ORGANIZA: Asociación Cultural para la Promoción y Difusión del Cine en Aragón PATROCINADORES Diputación de Zaragoza Ayuntamiento de Fuentes de Ebro Departamento de Educación, Cultura, Deporte del Gobierno de Aragón. Asociación Cultural para la Promoción y Difusión del Cine en Aragón.
DEPENDENCIAS
OFICINA DEL FESTIVAL Plaza Constitución, 4. 3ª Planta Apdo. 101. C. P. 50.740 Fuentes de Ebro (Zaragoza) Teléfono: 976 169 125 • Fax: 976 169 106 www.scife.es • scife@scife.es PROYECCIONES: CINE DE FUENTES C/ Dr. Zamenhof, 5. Fuentes de Ebro
COLABORAN Aragón Televisión Parroquia de Fuentes de Ebro Sociedad General de Autores Cofradrías de Fuentes de Ebro
SERVOELECTRICO Oscar Hernández MAREMAGNUM José Antonio Barrera Pino Aínsa Ángel Gaudioso
Agradecimientos: ACADEMIA DEL CINE ARAGONÉS AÍNSA, PINO ANCHELERGUES, JOSÉ LUIS ARAGÓN TELEVISIÓN AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE EBRO BAQUEIRO, MANU BARRERA, JOSÉ ANTONIO BRUNA, JOSÉ MIGUEL CALEJERO, JOSÉ LUIS CAMPÓ, SOLEDAD CASANOVA, EDUARDO CASTILLO, MARCOS CASTRO, ANTÓN CECILIO, MARÍA CÉSPEDES, ANTONIO COFRADÍA CRISTO CRUCIFICADO COFRADÍA DE SAN ANTÓN COFRADÍA DEL NAZARENO COFRADÍA DEL SANTO ENTIERRO COFRADÍA LA DOLOROSA CORELLA, JULIO COUSO, DAVID DEL RÍO, NACHO DELGADO, JOSÉ ÁNGEL DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA ESCUÍN IGNACIO (DGA)
ESTAREGUI, IGNACIO ESTEBAN, ALICIA FAMILIA ANGUITA PARRADO FAMILIA COUSO PERMUY FESCILA FESTIVAL DE CINE DE ZARAGOZA FLORDELIS, JULIÁN GARCÍA MACHÍN, JAIME GARZA, JUAN CARLOS GAUDIOSO, ÁNGEL GAVASA, LUISA GIL, RUBÉN GOBIERNO DE ARAGÓN GÓMEZ-LACUEVA, LAURA GONZALVO, ÁNGEL GUERRERO, AMADO GUERRERO, PILAR HEREDIA, LEO HERNANDEZ, GENEROSO HERNANDEZ, OSCAR IVARS, CAMINO LACASTA, RAQUEL LACASTA. SARA LAGUNAS, JOSE MARÍA LANUZA, INMA LORENTE, INÉS
MACIPE, JAVIER MAGALLÓN, NATALIA MARTÍN, DAVID MIRANDA, ITZIAR MONFORTE, JOSÉ MANUEL NADADOR, JESÚS PALACÍN, MARÍA PILAR PALACÍN, CRISTINA (DPZ) PARROQUIA DE FUENTES DE EBRO PEMÁN, CARMEN PÉREZ, CARMEN PISA, EDUARDO ROMEO, JAVIER RUBIO, ISMAEL RUBIO, NACHO SAYAGUES, JOSÉ ANTONIO SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES SGAE SOLANS, SILVIA SOLÍS, PEDRO URRESTI, GAIZKA VIEJO, RAQUEL VILLAGRASA, DARIO ZALAMA, ANTONIO ZULOETA, MARÍA JOSÉ