Revista Iguana Padres - Edición Nº 13 2021

Page 1

Colegio Montessori Edición Nº 13 - 2021

Educando para la paz


www.montessoricartagena.ed

Contenido

2

Editorial

3

Para ti mamá de un adolescente

4

Six fun facts about vaccines

6

Fast News

8

Noticias Verdes

11

¿Cuál es tu cuento?

12

Fun facts about India

14

Kaleidoscopio

15

A los Docentes

16

Eventos Montessori

18

Conoce a nuestros personeros

21


du.co

Comunidad Montessori ¡Bienvenidos! A la primera edición de la revista Iguana Padres del 2021. Aprovecharemos estas líneas para contarles a todos ustedes que hoy nos leen, de dónde nace la intención de nuestra revista “Iguanas Padres”, y su particular nombre. Ilusión… Es lo que define y sintetiza cada edición de nuestra revista, “Sentimiento de alegría y satisfacción que produce la realización o la esperanza de conseguir algo que se desea intensamente”, y eso es lo que buscamos transmitir en nuestro contenido. Es motivo de alegría para nosotros comunicar los logros y noticias positivas de nuestros estudiantes; es satisfactorio generar contenido que invite a leer lo que nuestros docentes, colaboradores o estudiantes expresan, es la esperanza de no romper la confianza al comunicar noticias de interés. Este es el sentimiento que experimen-

tamos todos los que aportamos directa o indirectamente en la realización de cada publicación. Iguana… La Iguana, es nuestro animal representativo, nuestra fundadora Ana Elvira Román de García se comprometió con la ciudad de Cartagena a preservar su existencia, y ellas habitan en las instalaciones del colegio y en nuestro corazón, siendo parte de la familia, ellas suben a los árboles sin afanes, mirando al firmamento, se pasean por las gradas o canchas, se confunden entre las risas de nuestros niños, quienes las admiran al ver su majestuosa anatomía, hoy en día pareciera que en ocasiones la tristeza las invade al sentir la soledad de los salones o el silencio de los pasillos, de vez en cuando se asoman para recordarnos que pronto estaremos juntos nuevamente. En honor a nuestra fundadora seguimos no solo preservando su

lugar en nuestro espacio y corazón, las seguimos nombrando e incluyendo en proyectos de formación, para que su legado, así como el de nuestro colegio y el de nuestra fundadora sigan transformando el mundo haciendo historia. Padres, amigos, docentes, estudiantes, colaboradores y administrativos, los invitamos a leerla, compartirla, y guardarla dentro de sus páginas favoritas, cada edición es única y en ella está la esencia de nuestro Proyecto Formativo. Por: Engels Padilla Bolívar Gestión de Mercadeo y Proyección.

3


Para ti mamá, d Entonces un día notaste que aquel niño de baja estatura, voz tierna y quizá con uno que otro kilo de más, ya no está. Antes disfrutaba más de algunos juegos, hasta obstinado podía ser con algunos temas donde fuiste cómplice para festejos, regalos, películas y cuanta idea se cruzará, ahí estuviste para ser cómplice de esa magia de los primeros años. En la crianza los días son largos pero los años cortos…todo pasa y de repente frente a tus ojos hay una persona de mayor estatura, puedes fijarte en su mirada casi a tu misma altura o quizá hasta inclinándose un poco, su voz cambió: ahora más fuerte, probablemente menos tierna, empiezan a preocupar aquellos kilos y aparecen los afanes por la apariencia física, frente al espejo alguien se está reconociendo. Un adolescente que para ti mamá trae nuevos desafíos, nuevos

4

retos, nuevas lecturas. Posiblemente ese comportamiento impredecible sea una demanda de nuevas necesidades, nuevas formas de comunicación, nuevas maneras en su máxima expresión. Mamá, en la búsqueda del punto de equilibrio entre sujetar y soltar hay un constante dilema, ves un adoles-

cente inmaduro, imperfecto y voluble en una apariencia poco infantil. No es niño ni adulto y empezar a soltar algunas prácticas ya no tan funcionales en ese momento, cuesta. Pero quiero decirte que lo estás haciendo bien, que tu amor todo lo vence, que se vale equivocarse una y mil veces, porque tras cada caída hay una mujer valiente que sale adelante con


de un adolescente una tribu alrededor, con la familia de sangre y con los que se unen en un vínculo por la vida. Hay muchas misiones en nuestra bitácora como mamá, primero cuida de ti: tu salud física y mental no merece ser postergada, te aseguro que si tu vida está en equilibrio así será más fácil acompañar a ese “recién nacido social”, del cual hablaba María Montessori

cuando se refería a los adolescentes. Cuídate y así será menos complejo cuidar de los tuyos, no para quitar piedras sino preparando a ese hijo para que aprenda a sortear el camino. Admiro cómo te robusteces ante una situación compleja informada y bombardeada en titulares y

redes sociales, ahí estás tú como ese espacio seguro en medio del caos, como la respuesta sabia sin mayores pretensiones…todo fluye intuitivamente porque tienes el don de la maternidad. Mamá, lo estás haciendo bien, libérate de culpas, arrepentimientos y sentimientos que nublan tu maravillosa labor, así imperfecta y real eres necesaria, eres luz y eres puerto seguro de ese “recién nacido”, de ese adolescente cuyo lenguaje del amor hoy se traduce en nuevos códigos sigue escuchando con la mirada y manteniendo límites firmes a través de ese amor genuino que sólo tú sabes dar.

Por: Andreina Muñoz Galván Coordinación de Nivel Bachillerato

5


Six Fun Facts

About Vaccines In the past 60 years, vaccines helped eradicate one disease (smallpox) and are close to eradicating another (polio). Vaccines prevent more than 2.5 million deaths each year. New and underutilized vaccines could avert nearly 4 million deaths by 2015. Vaccines cause “herd immunity,” which means if the majority of people in a community have been vaccinated against a disease, an unvaccinated person is less likely to get sick because others are less likely to get sick and spread the disease. Vaccines helped reduce measles deaths globally by 78% between 2000 and 2008. In sub-Saharan Africa, deaths dropped by 92% in the same period. There are existing vaccines that could stop rotavirus and pneumonia two conditions that kill nearly 3 million children under the age of five every year.

6


We Care Los docentes, colaboradores y administrativos del Colegio Montessori se encuentran vacunados contra el COVID-19. Este es un paso fundamental para el regreso a las aulas de los estudiantes ya que permite que cada día avancemos en ofrecer espacios seguros de desarrollo. Seguimos tomando todas las medidas de autocuidado y aplicando los protocolos de bioseguridad dentro y fuera de las instalaciones del colegio, siempre comprometidos con la salud y el bienestar de todos.

7


Fast News Excelencias Académicas 2020 Primaria:

• 1er Lugar: Juliana Castañeda Colpas • 2do Lugar: Paula Hernández Castillo

Bachillerato:

• 1er Lugar: Jimena Sánchez Ojeda • 2do Lugar: Diego Andrés Luna Vélez

La promoción 2020 obtuvo la calificación A + en las Pruebas Saber 11° Felicitaciones a nuestros egresados, a sus familias, al equipo docente y administrativo por este importante reconocimiento.

Katherine Nieves Blanco (Enfermera Jefe) y Daniela Ramirez Mejia (Auxiliar de Enfermería) hacen parte de nuestro equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, ellas cuentan con una amplia experiencia en su campo, y se encuentran permanentemente en las instalaciones del colegio velando por la seguridad y salud de nuestros estudiantes, y colaboradores.

Katherine Nieves

8

Daniela Ramirez

Felicitaciones a la Fundación Serena del Mar, gran aliado del Colegio Montessori, el EkoParque Luna Forest y la Fundación Ana Elvira Román Niños de la Tierra, por recibir el premio CAMACOL Seccional Bolívar en la categoría de mejor Programa de Gestión con la Comunidad. este reconocimiento identifica, comparte y exalta experiencias exitosas, de alto impacto y generadoras de valor, que promueven buenas prácticas ambientales, sociolaborales con las comunidades.

Consejo Estudiantil 2021 Acqua Flórez -Preescolar Julieta Villarraga - 4° Isabella Locarno - 5° Hanna Chaparro - 6° María José Baracaldo - 7° Juan Pablo Osorio - 8° María Camila Giraldo - 9° María Paula Berrio Diaz - 10° Gabriela Mahecha - 11° Isabella Pretelt - Personera Juan Felipe Ortiz - Personero


El pasado 5 de junio se realizó con satisfación la miniconference donde participarón estudiantes, docentes y padres de familia.

CMC We Care es nuestra identidad de autocuidado la cual hace parte del proyecto formativo Amor Es.. Autocuidarme el cual se realiza con el objetivo de concientizar y sensibilizar al estudiante, en el cuidado de sí mismo, en cada uno de sus entornos, a través de las acciones de Higiene, Seguridad, Salud Física y Mental, logrando así el valor de sí mismo y el respeto conllevando también al cuidado por el otro.

Próximamente se realizará el Modelo de Naciones Unidad virtual CMCMUN VI “Create a new path beyond the limits” un evento de dos dias liderado por nuestros personeros y un grupo de estudiantes de bachillerato, sin duda alguna este tan anhelado proyecto será todo un éxito, los invitamos a seguirlos en su cuenta oficial en Instagram @cmcmun.vi donde diariamente comparten contenido sobre el CMCMUN 2021.

Con total éxito se llevó a cabo el primer Festival Internacional de Educación para la Paz Con-sciencia este evento virtual tuvo como propósito sensibilizar y construir capacidades con herramientas en educación socioemocional que contribuyan a contrarrestar la ansiedad social y la carga emocional que ha desatado el COVID-19. Durante 2 días contó con ponentes internacionales y nacionales entre ellos destacamos la participación de nuestra Directora General María Teresa García. Esta fue una iniciativa desarrollada por la Escuela de formación Inspire y la Fundación Ana Elvira Román Niños de la Tierra.

9


El Colegio Montessori dando cumplimiedo a la resoluccion 666 y a los lineamientos del Ministerio de Educación cuenta con el Comité de Bioseguridad, el cual se reúne periódicamente para analizar todas las medidas implementadas y realizar ajustes segun nuevas resoluciones y directivas, con el fin de brindar seguridad a todos los empleados, estudiantes y padres de familia. Contacto: bioseguridad@montessoricartagena.edu.co

La Gestión de Habeas Data cuenta con nueva jefe Adriana Diaz será la líder del proceso por medio del cual seguiremos protegiendo la integridad de los datos sensibles del Colegio Montessori. Contacto: protecciondedatos@montessoricartagena.edu.co

10

Comité de Bioseguridad

El pasado 2 de junio el Colegio Montessori celebró su cumpleaños número 72, gracias a toda la comunidad Montessoriana por celebrar con nosotros el orgullo que nos da seguir haciendo historia transformando el futuro.


NOTICIAS VERDES

1.

2. 3.

El grupo de investigación BIONTESSORI fue seleccionado por la NASA con su proyecto "Las Islas de calor y las aves urbanas: Parques Lácides y Román, Barrio Manga. ¡Felicitaciones! En el marco de la conmemoración del día de la Tierra,participamos en el "Earth Day 2021". En este encuentro tuvimos las presentaciones de los estudiantes de Ecoschools (San Juan. Puerto Rico) y Biontessori quienes presentaron su su anteproyecto “Tipos y cantidades de microplásticos, en el caño Juan Angola, temporadas seca y lluviosa”. El Colegio Montessori participó en el conversatorio “Los humedales a vuelo de pájaro: Un diálogo entre niños y jóvenes sobre el cuidado de las aves y los ecosistemas”. Evento de clausura del VII Festival de las Aves Migratorias del Caribe Colombiano.

4. 5.

El pasado 8 de mayo vivimos desde casa el Global Big Day 2021 en homenaje a Gonzalo Cardona, guardián del loro orejiamarillo, previo al evento se realizó un taller sobre el manejo de la plataforma E-Bird orientado por nuestro Jefe de Gestión del Conocimiento y Coordinador Ambiental, Juan Felipe Restrepo. Sin duda este evento fue todo un ¡éxito! Con total éxito el equipo de Gestión del Conocimiento, realizó una capacitación sobre el adecuado manejo del residuo biosanitario, a los compañeros de servicios generales, todo esto con el fin de tener un adecuado manejo y eliminar la potencial probabilidad de transmitir o provocar enfermedades.

11




Fun Facts About India 1.

About 12% of India speaks English (125 million people), making it the second largest English speaking country in the world after The United States.

2.

There are 22 recognized languages in India, with Hindi and English being the official languages.

3.

India has a population of around 1.37 billion people, making it the second most populous country in the world. It is estimated by the year 2050 it will pass China to become the country with the biggest population on earth.

4.

5. 6. 7. 8. 9.

Indian food has become one of the most widespread cuisines in the world, although many argue that the authentic flavor and spice is lost in the restaurants outside of India.

India has the most vegetarians in the world. It is estimated that 15% - 30% of Indians follow a strict vegetarian diet of not consuming fish or land animals. Cows are considered sacred and are protected by the constitution of India. It is a crime to kill a cow.

India has over 2 million Hindu temples, and over 300 thousand mosques (about 15% of India is Muslim). India is the land of temples. There is even a temple dedicated to rats. Hinduism is the considered oldest religion in the world, dating back over 7 thousand years.

North Sentinel Island, off the coast of India, is one of the last “untouched” places on earth. The Indian government prohibits anyone from going within 3 miles of the island, home of the Sentinelese people. These people have made it very clear (sometime violently) that they do not want to be disturbed by outsiders.

10.

The Indian city of Varanasi is the most ancient surviving cities in the world. It is said that Varanasi is older than history. By: Todd Dohlin


s YOGA

INSCRIPCIONES ABIERTAS

CLASES PRESENCIALES CLASES 21 DE JULIO 21


A los docentes El 15 de mayo como todos los años, celebramos una de las labores que decididamente pueden generar cambios en la sociedad y en las que cada uno de ustedes maestros desde el fondo de su corazón ofrece un buen terreno para la felicidad de otros. Eligieron ser docentes no de manera fortuita, el camino fue rápido o largo para algunos, pero hoy están no solo entregando sus saberes, conocimientos, habilidades de pensamiento, comunicación sino regalando lo mejor de ustedes, de su vida personal, de la humanidad y de la sensibilidad que los llevo a decidir participar activamente en la formación integral de otros incluyendo en este proceso su experiencia de vida. Se requiere decisión, coraje, tenacidad, impecabilidad, entre otras virtudes para entender y aceptar no solo los cambios que se dan en nuestros estudiantes através del paso por las diferentes etapas y a los que en cada transición María Montessori denominó “renaceres” sino también para aceptar las diferencias de cada ser con el respeto que amerita, porque en esencia son únicos. De allí que podamos hablar de la segunda oportunidad que les ofrece la vida de construirse interiormente a través de la experiencia de ser docentes. María Montessori, dicho en mis palabras, procuro que los docentes tuvieran formación sobre el ser humano desde temprana edad, de sus características, intereses y necesidades, considerando que el rol del guía debía estar matizado o permeado por un profundo respeto y ello es de cualquier manera posible al poseer estos conocimientos y además un corazón cargado de amor y humildad propio de personas generosas. 16


Desde que inicié en el colegio percibí que había una gran responsabilidad por la buena educación, que el centro eran los estudiantes y de ahí aprendí que era necesario estar cada día procurando las mejores condiciones para que nuestros estudiantes aprendieran y a la vez fueran felices. Así como la rigurosidad estaba presente en muchos de los docentes también se encontraba el sentido del humor y el amor por la vida en todas sus manifestaciones.

Con estas palabras resalto que veo en cada uno de ustedes verdaderas singularidades que los hacen valiosos y que nos constituyen y generan un sello particular y especial denominado Colegio Montessori de Cartagena. Por: Isis González Directora Académica

Hoy ha crecido en volumen de personas son casi 100 docentes los que constituyen al proyecto, y aún sigo viendo el gran amor y la entrega en ustedes mis queridos profesores, la sonrisa y el goce de volver a crecer con sus estudiantes y de hacer realidad sus ilusiones. Que nunca se apague la luz que cada uno de ustedes le entrega a sus estudiantes, que su proyecto de vida sea intachable porque están preparando al hombre del mañana, a nuestros Ciudadanos del mundo. 17


Even Even

ER

A MUJ ÍA DE L

D

Monte DÍA DEL TRABAJO

A DÍA DE L

DÍA DEL MAESTRO

18

N

TRACIÓ ADMINIS


ntos ntos

essori ES S MADR A L E D DÍA

DÍA DEL PADRE

DÍA DE SAN PA TRICIO

19


¡Conoce a a nuestros nuestros ¡Conoce personeros 2021! 2021! personeros Isa y Juanfe como cariñosamente le dicen sus amigos y familiares, son la representación de los estudiantes en el Gobierno Escolar, ellos fueron elegidos democráticamente por su carisma, pero sobre todo por la firmeza de sus propuestas, las cuales se identifican con la mayoría de los estudiantes. En este artículo queremos que conozcas un poco mas de ellos tanto a nivel personal como escolar. Isabella Pretelt Romero, tiene

17 años ingreso al colegio Montessori en 8°, sus pasatiempos favoritos son escuchar música, dibujar o ver capítulos de la serie How to get away with murdern, es descomplicada musicalmente; sus oídos pueden disfrutar diferentes ritmos pero sin duda se cautivan al escuchar RnB, su color favorito es el verde , le encanta pasar tiempo de calidad con su familia y su perro Coco. De la personalidad de Isabella se destaca su creatividad, le encanta liderar y ayudar a los demás, no le tiene pena a nada, al mismo tiempo trabaja en mejorar el manejo del tiempo y la concentración, en unos años se ve como abogada.

Del Colegio Montessori destaca la gran empatía y responsabilidad de los estudiantes, la metodología, y la calidez de los docentes, en su año de personera le gustaría dejar una huella firme que perdure por varios años, entre sus recuerdos favoritos del colegio destaca “El día del niño en 2019, donde todos nos disfrazamos de una película por salón, recuerdo que fue muy chévere y mi promoción se divirtió demasiado. También los cabildos me los gozaba demasiado.” Ser personera junto a Juan Felipe, aunque se consideran polos opuestos encuentra puntos positivos en los cuales se destaca que -se la llevan muy bien-, pueden combinar ideas, mantener una visión y misión buscando lo mejor para el colegio y los estudiantes.

char todo tipo de música y sus ojos se deslumbran por el color naranja, trabaja en sí mismo para no ser tan acelerado, en un futuro se ve como un profesional en finanzas, gobierno y relaciones internacionales. En los estudiantes Montessori Juanfe destaca el respeto y amor, le encanta jugar con sus amigos en el recreo, tiene vocación para ayudar a los demás, a pesar de las circunstancias, quiere representar al colegio dejando una huella antes de irse, del CMC destaca sus métodos y personal de trabajo. De su fórmula de personería destaca de Isabella: Que ambos son muy decididos en sus metas y harán lo imposible para cumplirlas. De ella admira su creatividad, su forma tan especial de ser, sus ganas de ayudar y de compaginar con la gente, la considero un ser de luz – afirma Juan Felipe. SUS PROPUESTAS…

Juan Felipe Ortiz Lemow, tiene

17 años ingreso al colegio Montessori en 1°, le encanta cocinar, escuchar música y montar bicicleta, tiene 5 perros y 4 gatos, es un chico respetuoso con todo el mundo, se relaciona muy fácil con las personas, es perseverante y nada obstaculiza sus objetivos, no pierde de vista su serie favorita Peaky Blinders, puede escu-

A nuestra formula de personería 2021 le encantaría que muchas de sus propuestas se mantuvieran por años en el Colegio como el Modelo de Naciones Unidas, clases de educación sexual, open minds, los buzos, el fame wall y CMC credit. Cuando definieron su campaña de personería se identificaron por tener


una identidad clara, reflejar su personalidad con mensajes sencillos y directos para que los estudiantes pudieran comprender la naturaleza de sus propuestas, ellos están dispuestos a escucharlos a representarlos y hacer por la comunidad estudiantil proyectos que impacten y transciendan. Los invitamos a seguirlos en su cuenta de Instagram @formula0121 para que juntos vivamos su año de personería, además por este medio pueden contactarlos de manera directa.

21


Realiza tus pagos de pensión escolar en nuestra Plataforma Virtual $$

$$

PAGAR

www.montessoricartagena.edu.co Contacto: María José Daza - 3166469567 cartera@montessoricartagena.edu.co


Conoce nuestro modelo pedagógico basado en la metodología Montessori

• Clases presenciales Preescolar • Clases con alternancia Primaria y Bachillerato • Clases virtuales (Nido de 0 a 3 años) • Protocolos de bioseguridad


Forma parte de nuestra familia virtual

¡Síguenos! en nuestras redes sociales colegiomontessoricartagena

montessori_cartagena

Colegio Montessori Cartagena www.montessoricartagena.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.