PIONERAS EMPRESARIAS
COEM PUERTO MORELOS: FUERZA Y UNIÓN EJEMPLAR GRATUITO Año 4 / Edición 21 / Marzo - Abril 2019
MUJERES CON LIDERAZGO
14
◦Preescolar, Primaria y Secundaria bilingüe. ◦Inglés y Francés ◦Seguro de vida y gastos médicos mayores ◦Aulas con Aire acondicionado ¡Forma parte de la mejor opción educativa en Puerto Morelos!
¡Felices fiestas!
En trámite
9982422090
MosaicoPuertoMorelos mosaicorevista@hotmail.com (998) 251 45 97
DIRECTORIO Josué Medina Director General y Editor en Jefe
Mauricio Peña Diseño Editorial
Juan Castillo Ventas y Relaciones Públicas (Tel: 998 348 83 31) Agradecimientos especiales en ésta edición a: • Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos, por su apoyo como imagen para la realización de la portada. • Restaurante Punta Corcho, por su apoyo en la producción de la portada. • Restaurante Doña Triny ’s, por su apoyo en la producción fotográfica de contenido. • LCC. Leslie Gordillo por su colaboración en la sección “La Especialidad”. • Lic. George More, por su colaboración en la sección “Recomendarte”. • Ann’s Mobile Accesories, por su colaboración en la sección “Tecnología”.
Mosaico Revista Puerto Morelos es una publicación bimestral de 2,000 ejemplares tamaño carta, gratuita, con domicilio en Calle Chechén, Mz.4, Lote 3, Colonia Joaquín Zetina Gasca, Puerto Morelos, Quintana Roo. Mosaico no se responsabiliza por la calidad, veracidad, confiabilidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados en la misma. Queda prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma y por ningún medio conocido o por conocerse, sin tener licencia y/o autorización del Director General de Mosaico. Todos los derechos reservados 2019.
4
Carta del Editor La igualdad es un tema que nos involucra a todos, lamentablemente, en muchos lugares no existe. Ya sea por raza, género, estatus social, profesión, edad, religión o color de piel, siempre hay un denominador que debe indicar equidad en todo momento. Hablar de igualdad es aceptar que, por sobre todas las cosas, la justicia y la solidaridad son principios inherentes a nosotros desde el momento en que nacemos. Es por ello que, en un acto de empatía y en el marco del día internacional de la mujer, que se celebra el 08 de marzo en todo el mundo, debemos reflexionar sobre la importancia de aceptar, que es responsabilidad de cada uno defender y hacer defender este derecho, comenzando desde nuestros hogares. En Mosaico izamos diariamente la bandera de la igualdad, lo que representa nuestro compromiso de fomentar un equilibrio con el hombre y la mujer de nuestra sociedad. Feliz día de la mujer a todas nuestras lectoras de Puerto Morelos y el mundo.
LCC y MFP Josué Medina Vega Editor en Jefe jmvegafoto@hotmail.com
Portada Modelos: Adriana Nava, Rocío Álvarez, Sandra Fuentes, Debbie Espin y Jessica Valladares Fotografía: Josué Medina Iluminación: Juan Castillo Locación: Restaurante Punta Corcho
La Especialidad ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, sin fecha fija para la celebración. Fue hasta 1975 y coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, cuando las Naciones Unidas celebraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, enfocándose en promover la participación de todas en condiciones de igualdad con los hombres, buscando paz, seguridad y respeto de los derechos humanos.
CELEBRAR O NO
EL DÍA DE LA MUJER Por LCC. Leslie Gordillo González Cédula: 5934419
E
l 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se pide igualdad, justicia, paz y desarrollo para todas las mujeres, pero que ha generado una polémica en los últimos años sobre si se debe o no celebrar. Y es que se dice que, en 1908, un suceso marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo, especialmente
6
para el sexo femenino: 129 mujeres murieron presuntamente en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. En mayo del mismo año, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, cuando se conmemoró por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”. Un año después, en 1910 se proclamó el Día de la Mujer de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para
La realidad, es que el empoderamiento de la mujer todavía es algo por lo que se lucha día a día y desde todos los rubros, un objetivo central de muchos organismos, incluyendo a la ONU para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y políticos en todo el mundo. De allí que muchas mujeres, sobre todo feministas, señalan que no hay nada que celebrar el 8 de marzo, que son muchas las acciones que faltan para mejorar las condiciones de igualdad y defensa de los derechos; mientras que otras afirman que los logros, desde inicios del siglo pasado a la fecha han sido muchos, y aunque aún falta un camino largo por recorrer, deben celebrarse los logros que alcanzaron las mujeres del pasado. Independientemente de si lo celebramos o solamente lo conmemoramos, lo importante es no perder de vista que la lucha debe seguir y no sólo por parte de todas las mujeres, sino también de los hombres, porque como sociedad en armonía, entre todos debemos sumar para lograr que este mundo ofrezca mejores condiciones para todos, sin importar sexo, religión, raza, condición social, ni cualquier otra diferencia social, porque esas sólo deben ser para enriquecer, para sumar y no para menospreciar.
COEM PUERTO MORELOS, UN EJEMPLO DE FUERZA Y UNIÓN
E
ORIGEN n 2016 Adriana Nava Gómez, como presidenta saliente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Cancún y Vicepresidenta de la región sureste del país, tras ser invitada a la transición de Puerto Morelos de alcaldía a Municipio, congregó a un pequeño grupo de mujeres de todos los sectores económicos del reciente Municipio. Para febrero de 2017, unidas por la necesidad de crecimiento y la amistad, pensaron en organizarse para
8
seguir creciendo como fuerza económica del joven municipio, y es así como comienzan a proyectar las características de su asociación. Tras varias reuniones, en octubre de 2017 se reúnen por primera vez como Consejo de Mujeres Empresarias de Puerto Morelos, y se lleva a cabo la primera sesión oficial; siendo en abril de 2018 cuando toman protesta las 15 mujeres socias fundadoras. En la actualidad COEM está conformada por 35 empresarias, teniendo entre ellas a la presidenta municipal, Laura Fernández Piña como socia honoraria.
OBJETIVOS • Impulsar y empoderar a la Mujer en el ámbito económico y social, la capacitación y el networking. • Generar oportunidades y espacios para el desarrollo de retos y el crecimiento de las empresas. • La unidad de la mujer empresaria apoyando su participación hacia mejores oportunidades que le permitan generar empleos y riquezas, logrando la equidad y justicia en el plano democrático. VALORES: respeto, honestidad, empatía, solidaridad y responsabilidad.
Adriana Nava Gómez
MESA D I R E C T I VA
Edad: 37 años | Profesión: Maestra en Alta Dirección, Licenciada en Mercadotecnia y Diplomado en Finanzas. Empresa: Constructora CONAGO Cargo en COEM: Presidenta. Frase: “Como sí se puede”.
Sandra Fuentes Lunfan
Rocío Álvarez Pérez Edad: 46 años Profesión: Administradora
Edad: 42 años
Empresa: Live Medical Center.
Profesión: Abogada
Cargo en COEM: Tesorera
Cargo en COEM: Honor y Justicia.
Frase: “El éxito es la suma de pequeños esfuerzos
Frase: “No te rindas, por favor no cedas,
repetidos día tras día”.
aunque el frío queme, aunque el miedo muerda”.
Debbie Espin Velasco
Jessica Valladares Ibarra Edad: 44 años Empresa: Hoteles Boutique Arrecifes Suites y
Edad: 42 Años Negocio: Purificadora de Agua La Ceiba
Corales Suites.
Cargo en COEM: Secretaria de Actas
Cargo en COEM: Directora de Enlaces de Negocios
Frase: “Antes de rendirte recuerda la
Frase: “Creo firmemente que casi todo es cuestión
razón por la cual empezaste”.
de actitud. No se trata de lo que ocurre, sino de cómo lo afrontas”.
LOGROS: • 11 de 33 carreras nacionales (5 kilómetros), Unidos por la Prevención del delito por un México en Paz, organizada por la División de Gendarmería de la Policía Federal. • Recolección de libros para la Biblioteca Itinerante de la Gendarmería de la Policía Federal. • Limpieza de playas. • Coordinación de eventos académicos como el programa Semana I, que realizan cada año los alumnos del Instituto Tecnológico de Cancún. • Patrocinadoras de la Pre-Posada Glam donde se benefició al grupo de bailarinas de danzas polinesias en
noviembre de 2018. • Organizaron la campaña de recaudación de libros “Leer es un Placer”, donde se han beneficiado a tres escuelas y la biblioteca pública de Puerto Morelos. • Actualmente forman parte del Comité Ciudadano de Seguimiento a la Aplicación de los Recursos Públicos del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Puerto Morelos del Estado de Quintana Roo para el periodo 2018-2021. • Organizaron la expo feria juvenil, en beneficio del equipo femenil “Halcones de Puerto Morelos”, donde se recaudó para la inscripción del equipo al torneo, así como para uniformes y balones.
A partir de las capacitaciones y la conformación de COEM, las mujeres empresarias de Puerto Morelos han crecido en diferentes ámbitos; muchas realizaron el registro de sus marcas, algunas han abierto nuevos negocios y otras han crecido en su línea de producción y distribución, entre otros grandes logros, demostrando así su fuerza y unión.
Muchas felicidades.
9
S A L U D Y BIENESTAR ¿Qué es la Telemedicina?
Mujeres Empresarias Y PIONERAS DE PUERTO MORELOS. LCC. y MFP. Josué Medina Cédula Profesional: 5732258
M
osaico tuvo el honor de charlar con tres mujeres que, además de ser de las primeras habitantes de Puerto Morelos, también son ejemplo del empoderamiento femenino, al ser pioneras en el ámbito empresarial.
Doña Nidia Mendoza en 1979 abrió las puertas de su farmacia “San José Obrero”, la primera de Puerto Morelos, con el afán de brindar las medicinas y suplementos necesarios para el cuidado de la salud de los pocos habitantes que había en ese entonces. Como madre y empresaria, tuvo que trabajar mucho para brindarle a su familia una vida digna y dedicó toda su vida a auxiliar y orientar a los demás cuando le era posible. “No es nada fácil estar a la cabeza de toda una
10
familia, pero tampoco difícil, he sido madre y trabajadora. Mientras Dios me preste vida y salud, seguiré atendiendo esta farmacia, patrimonio de mis hijos y que ya lleva 40 años sirviendo a la comunidad”.
Doña Zenaida Zetina Villanueva hija de don Joaquín Zetina Gasca y de doña Petrona Villanueva, nació en Puerto Morelos y a los 28 años, en 1963, se hizo cargo del restaurante de sus padres, iniciando su labor como empresaria. Ella nos platica que se siente orgullosa de haber vivido la mejor época del aquél entonces llamado Punta Corcho y recuerda con mucho cariño y nostalgia la gelatina de zargazo y el pan de huevo de caguamo que guisaba su madre. “Fuimos privilegiadas por haber vivido en lo que en su momento era un paraíso, épocas que no se repetirán y que recordamos con mucha alegría”.
Doña Mercedes Payán
llegó a Puerto Morelos a los 8 años y a sus 27, en 1982, decidió abrir la primera tienda de abarrotes y carnes frías llamada “Casa Martín”, y que este año cerró sus puertas, luego de 37 años de funcionamiento y de proveer a la población de una basta oferta de productos, convirtiéndose así en una de las primeras mujeres emprendedoras de ese entonces. “Como madres de familia y mujeres trabajadoras, tuvimos varios retos que enfrentar, no fue fácil, pero logramos sacar adelante nuestros proyectos y cumplir nuestros sueños”. Sin duda alguna grandes mujeres que no sólo fueron las precursoras de la fuerza laboral y empresarial femenina en nuestro municipio, sino que también son ejemplo para las nuevas generaciones que también están escribiendo su propia historia para trascender y dejar huella.
11
Naturaleza Humana
L
Por: George More Consultor y Diseñador de Imagen f/t: @moreimage | www. moreimage.com.mx5
a naturaleza es un tema que nos involucra a todos y es por eso que la industria de la moda está preocupada en apoyar todo lo que tenga relación con ella. Sin embargo en esta ocasión, no solo hablaremos de fibras sino también de culturas, este año 2019 inició con mucho color gracias a la tendencia Human Nature, que es precisamente eso, hacer un homenaje a la naturaleza humana y a toda nuestra vasta cultura, y no me refiero a aquellas llenas de color solamente, sino a todas las del mundo, las cuales tienen mucho que ofrecer. Este año la tendencia gira entorno a colores brillantes como el rojo, naranja,
12
violeta, azul, verde, amarillo, entre otros, sobretodo en Latinoamérica, ya que nuestra cultura forma parte de esta maravillosa paleta de color; todos nuestros colores están relacionados con la calidez y esta vez enfatizamos en ella. Para complementar podremos hacer uso de algunos tonos sobrios como el negro, diversas gamas de gris y los beiges, que ayudarán a aterrizar y a equilibrar un poco esta gama tan colorida. En cuanto a los estampados, seguirá el mismo principio, muchas combinaciones de colores y seguro podremos encontrar flores, aves y plantas entre los patrones favoritos de las tiendas, pero también encontraremos estampados de otras culturas los cuales van a enriquecer nuestro guarda ropa. Algunos de ellos muy sobrios pero con color, quizá otros más inspirados en culturas que no conocemos. Estará lleno de misticismo y con algunas notas de
rituales y símbolos interesantes que alguna vez vimos en los 80´s y 90´s. También encontraremos diseños oversize, lo cual ayudará a la comodidad y bolsillos funcionales. Habrá una fusión de lo nuevo con lo antiguo, haciendo más rico el diseño, las formas y los materiales. Los flecos, las texturas y las aplicaciones serán un distintivo más que ayudará a dar un estilo singular a aquellas que decidan arriesgarse y lucir 100% diferentes a las demás. Hoy en día la mezcla de colores, estampados y texturas está en su mayor nivel, tienes que arriesgarte a ser diferente, pero sobretodo a aprender a usar nuevas telas, colores y diseños. La moda evoluciona a pasos agigantados y tu no te puedes quedar atrás, este es el momento de iniciar una nueva imagen que te ayude a descubrir quien eres y de donde vienes, y qué mejor que con HUMAN NATURE para iniciar el primer paso.
Mujeres
PORTOMORELENSES CON LIDERAZGO Por: LCC. y MFP. Josué Medina Vega
E
n esta edición hacemos un homenaje a la mujer y reconocemos las múltiples facetas en las que se desenvuelven día con día, enfrentando retos que las han llevado a conseguir el éxito. Tal es el caso de cuatro empresarias Portomorelenses con liderazgo y que son muestra de una gran lista de mujeres talentosas de nuestro municipio.
Triny Juárez Vázquez
Maricel González Aguilar
Dueña del restaurante “Doña Triny’s”, inició su labor como empresaria en 1998, con el objetivo de ofrecer un acogedor lugar de auténtica comida mexicana. Procedente de Coatzacoalcos, Veracruz, llegó a Puerto Morelos decidida a salir adelante. Es una mujer comprometida con la comunidad y ha participado en muchos proyectos para la conservación del medio ambiente.
Es una mujer empresaria que desde pequeña desarrolló su gusto por el ejercicio, estudió ballet clásico y jazz profesional en la ciudad de México. Llegó a Puerto Morelos en 2006 y en 2011 decidió instalar su propio gimnasio. Ella es muy activa y le gusta trabajar arduamente para lograr lo que se propone. Su empresa es parte importante de su vida y una de sus mayores alegrías, pues la inspira compartir su estilo de vida con otras personas que están comprometidos con sus proyectos.
Rosalba López Martínez
Amancia Arrezola Arano
Es una mujer que siente gran empatía, orgullo y admiración por las tradiciones y cultura de México, por lo que decidió crear un espacio para apoyar la economía local de familias productoras de artes populares, por lo que inició su galería de arte, “Cuatro Colibrí”, en 1995. Ella es procedente de San Juan Teotihuacán y lleva radicando 28 años en Puerto Morelos.
Dueña del restaurante bohemio “Le Café D’Amancia”, abrió sus puertas en 2001 con el firme objetivo de ofrecer el mejor café de Puerto Morelos. Ha enfrentado grandes retos, pero el más importante ha sido superarse a sí misma, día con día. Su entusiasmo y alegría la han llevado a ser muy conocida y respetada tanto por sus clientes y amigos, locales, nacionales y extranjeros.
14
5 años transmitiendo desde Puerto Morelos para el mundo Por: Adrián Pozos y Guillermo Álvarez.
C
orría el año 2014 cuando Frecuencia Mágica comenzó a sonar en los equipos receptores de radio de los portomorelenses. Era la cristalización de un sueño: Don Jesús Hernández Torres, su fundador, siempre se había declarado un apasionado de la radio, y un día en entrevista, en uno de los programas de la estación comentó: “la radio es como la lectura. El escucha tiene que hacer uso de su imaginación, mientras que el locutor debe llevar a la audiencia al punto que desea y las posibilidades son infinitas al no estar limitadas al uso de recursos visuales”. Con la firme convicción de promover y difundir la cultura local y la música en español,
16
creó la Fundación Cultural Maya Puerto Morelos, y desde sus inicios ha buscado crear contenido apegado a los intereses locales, pero también con la suficiente diversidad como para tener programación atractiva para escuchas de otras partes del país, e incluso del mundo. La fecha de la primera emisión fue especial: 21 de marzo, día del natalicio de don Benito Juárez. Y fue más especial aún por contar con Janett Arceo como madrina, toda una institución en el ámbito radiofónico. Desde aquel entonces, Frecuencia Mágica se ha renovado y reinventado, siempre en beneficio de sus radioescuchas, sirviendo como compañía para las personas en sus actividades diarias, sea en el hogar, la oficina o el trayecto.
El alcance de su señal es amplio: además de Puerto Morelos, llegamos a Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Aventuras y el norte de Tulum. Además, se transmite a todo el orbe a través del sitio web, www.891magica. mx. Hoy en día, en el 89.1 de FM cuenta con programación de Grupo Fórmula, gracias a una alianza estratégica que le permite llevar a la comunidad temas de interés nacional, además de interesantes programas hechos en casa. Frecuencia Mágica está de fiesta. Gracias a su audiencia, cumple 5 años, con la firme convicción de seguir creando contenidos originales, con cultura y entretenimiento, para todos los gustos y todas las edades, que contribuyan a la mejora de la comunidad.
17
A para P Pla mujer S Por: Ann’s Mobile Accesories
M
uchos podrían pensar que ser mujer simplemente consiste en lograr un maquillaje perfecto, ropa bien combinada y uñas impecables; sin embargo actualmente se ha demostrado que ser mujer requiere de llevar a cabo tareas complejas, dignas de admiración. Se ocupan de trabajar, pagar cuentas, el cuidado y la alimentación de sus hijos y de muchas otras responsabilidades. Sin embargo, en medio de todo se olvidan de lo más importante, SER MUJER, es por ello que Ann’s Mobile Accesories se ha dado a la tarea de investigar y plasmar en este artículo las seis mejores aplicaciones para aquella mujer empoderada y que está dispuesta a dedicar tiempo de calidad a sus actividades personales.
En Ann´s Mobile Accesories esperamos que sean de utilidad estas aplicaciones para ti, que estás dispuesta a enfrentar todos los retos con la mejor actitud, admiramos tu gran labor. ¡No olvides visitarnos Estamos a un costado del Nuevo Chedraui Select y en redes sociales.
APLICACIÓN
DESCRIPCIÓN
Clue
Te permitirá realizarle un seguimiento a tu periodo menstrual y agregar datos tales como estado de ánimo, dolores, planificación, entre otras.
Yoga Studio
Una aplicación que cuerpo y mente agradecerán. Clases de yoga y meditación para principiantes hasta avanzados.
Circle of 6
La seguridad es lo más importante ante todo. Por ello, Circle of 6, te permite nombrar a un total de 6 personas para que, en caso de no responder en un período de tiempo, den la alarma de que te ha pasado algo.
Womenalia
Un Linkedin por y para mujeres. Conoce los currículos y actividades profesionales de diferentes mujeres. Podrás ponerte en contacto con ellas y así abrir tu abanico de posibilidades laborales.
Baby Bump
Para embarazadas que busquen tener cierto control sobre las diferentes etapas de su embarazo.
Coppertone my UV alert
Hermosa mujer del caribe, ¿Vas a ir a la playa a tomar el sol e intentar tomar un poco de color? Coppertone my UV alert, te muestra la temperatura que hace, además del índice de radiación UV y la crema que debes usar entre otras cosas para así evitar males mayores.
SISTEMA OPERATIVO
Facebook: AMAcaribe | Instagram: Annsmobile | Youtube: Ann’s Mobile Accessories
18
19
20