Toledo, 17 de marzo de 2016.
Estimado Federico García Lorca: Hola, me llamo Alfredo, tengo 14 años, estoy estudiando 2º ESO en el Instituto María Pacheco de Toledo. Le escribo para saber un poco más de usted, y hacerle algunas preguntas, por ejemplo: ¿En qué se inspira a la hora de hacer sus poemas? ¿Cuándo y cómo empezó a escribir? ¿Cuándo se empezó a interesar por el mundo de la lírica? Sus poemas son muy bonitos, muy bien expresados, con mucho sentimientos, grandes rimas. Para mí sus poemas me transmiten tranquilidad y seguridad; me gustaría conocerle en persona y si me pudiese enseñarme algún truco para poder escribir mis propios poemas le estaría eternamente agradecido. La poesía no es un género que me apasione, pero al hacer un trabajo sobre usted me di cuenta que la poesía es un género cargado de sentimientos y muy interesante.
Atentamente, Alfredo.
Toledo, 15 de marzo de 2016. Querido Antonio: Buenos días, soy Elena y quería decirle que parecías muy majo e imaginativo. A mí también me gusta imaginarme cosas, reales o irreales. Me gusta mucho su poesía, los poemas que he leído escritos por usted, el mensaje que tienen, de los que me acuerdo, tienen que ver sobre la vida y están muy bien expresados y escritos. En especial me gusta el de Caminante no hay camino, que tuve que recitarlo para una actividad de la asignatura de Lengua. Y también, le digo que aunque ya haya fallecido, aquí todavía se escucha mucho su nombre, así que debe de haberse esforzado mucho. Espero seguir leyendo su poesía. Un abrazo. Elena.
Toledo, 4 de marzo de 2016
Querido Miguel Hernández: Primero y antes de nada darte las gracias por existir, es de una gran admiración el haber tenido una infancia con tan poco futuro, de ser un simple cabrero y llegar hasta donde te permitieron. Tu vida me hace pensar lo poco que tenías y lo grande que se puede llegar a ser, cómo poco a poco y me imagino que con gran esfuerzo, únicamente leyendo libro y, eso sí, con gran pasión por intentar llegar a lo que fuiste, un gran poeta. Lo que más me ha impresionado de tu vida es lo poco que te dejaron disfrutar de ella, no poder haber estado más con tu mujer, eso hijo que se fue tan rápido, la carta que te envió tu esposa a la cárcel diciendo que no tenía para comer, eso tuvo que ser durísimo para un padre y marido, estar encarcelado y no poder ayudarlos y la forma tan dulce que tuviste de ayudar a tu mujer en esa tristeza, escribiendo un poema a tu hijo Nana de la cebolla , me imagino que fue para que el niño se durmiese y así no se esterase del hambre que tenía. También el poema de tu primer hijo, Hijo de la luna y de la sombra, la luz cuando nació y la oscuridad que queda cuando murió, creo que para tu mujer sería una suerte haberte conocido.
Fuiste una persona que dejaste tu huella para la eternidad y que muy pocos podrán superar. No escondiste tus ideas y opiniones, que muchos no pueden presumir de eso, de ser una persona valiente y llegar con esas ideas hasta el final de tu vida. Eso me hace pensar que gracias a personas como tú se consiguen las cosas, luchando por lo que crees aunque, tengas gente alrededor que no opinen como tú. ¡Hasta pronto ¡
Celia
P.D. Gracias