Boletin CEDINCO
Abril II
Francisco de Miranda: Protolíder de la independencia Alfonso Rumazo González .--Caracas : EDICIONES CONATEL, 2006.-- 398 p. : ISBN 9806339924
Contenido: .- Universitario .- Militar en España .- Los integrantes .- En el país de la libertad racional vivisección del viejo mundo .- En la fragua Británica .- Mariscal de Francia .- Esperanza y desesperanza .- La hazaña incomprendida .- Una vastísima conspiración .- La tea olímpica .- El sol oculta hirviente
Solicite el material por este código: F2323 R936
Este libro, más que una biografía sobre
lucha por ella en varias batallas; peinsa
un personaje histórico, coloca a Francisco
y obra. Es un patriota completo. Desde el
de Miranda en el justo lugar que le corres-
desembarco en La Vela de Coro en 1806,
ponde en la historia de la independencia
pasando por la declaración de la indepen-
de América. El autor ofrece una nueva
dencia el 19 de abril de 1810, y culminan-
visión integral de la emancipación ame-
do con la firma del Acta de la Independen-
ricana, en la que Francisco de Miranda es
cia y la creación de la I República el 5 de
arquitecto e ingeniero. La América toda es
julio de 1811, Miranda fue idea y acción.
un gran proyecto de libertad, y Miranda
Todo esto fue su obra. Nació para libertar
es el primero que la sueña libre y unida.
a su patria, y nos dejó orgulloso de haber
Monta a caballo con espada en mano y
cumplido en ese su derrotero titánico.
Coordenadas para nuestra historia : temas de historia de Venezuela Augusto Mijares .--Caracas : Editorial Monte Avila, 2000.-- 700 p. ISBN 9800110984
Contenido: • Los días coloniales • La emancipación • El siglo XX • ¿Somos o estamos?
Resumen Este libro reúne un conjunto de ensayos de historia intelectual de Venezuela, en los cuales se pone de manifiesto que el nuestro ha sido un proceso histórico continuo, dentro del cual las rupturas han sido menos reales que aparentes. Este estudio sistemático nos daría el verdadero sentido de la vida colonial y de la empresa emancipadora; y si le agregáramos como interpretación de la República, una investigación sincera sobre lo
que sobrevivió de aquello ideales, en doctrina democrática, en apego a las formas institucionales, en educación, etc., y lo que de ellos se transformó provechosamente, se desnaturalizó o se perdió, habríamos dado un paso decisivo para alejar nuestra historia de lo anecdótico y fijar las coordenadas dentro de las cuales deben valorizarse debidamente sus personajes y acontecimientos.
Solicite el material por este código: F2231 M651c
La Guerra Federal : consecuencias Jacinto Perez Arcay .--Caracas : CONATEL, 1997.- 337 p. : ilus., grafs. ISBN 9801214643 Contenido:
• La Guerra Federal • Antecedentes de la Guerra Federal. • Inicio de la Guerra Federal • Derrocamiento de Julián Castro. • Batallas de Santa Inés y del Coplé: muerte de Zamora. • Presidencia de Manuel Felipe de Tovar. • Dictadura del General José Antonio Páez. • Triunfo de la Federación y fin de la guerra • Consecuencias de la Guerra Federal
Solicite el material por este código: F2325 P438
Las sabanas de Barinas: Por un oficial ingl茅s
Ministerio de Comunicaci贸n e Informaci贸n .--Caracas , 2006.-- 310 p.
Solicite el material por este c贸digo: PR5703 S218
Contenido: • Los llaneros • El río • Narración del criollo realista • Alarma • El espectro de los Andes • El campamento patriota • Guerra a muerte • Narración del pescador del orinoco • El roinoco • Los maroneros • Un jefe patriota • La cita • La caza de tigres y jabalíes • La fiesta • Narración del mayordomo • Narración del jefe de guerrilla • El refuerzo • Los emigrados • El puente del brujo • El consejo de guerra • La marcha
Mujeres en la vida de Simón Bolívar y en la revolución Mireya Márquez .--Caracas : Instituto Municipal de Publicaciones, 2004.-- 50 p. : 22 cm. Contenido: • Doña Concepción Palacios y Blanco de Bolivar • Doña Inés Manceba de Mijares e Hipólita • La señora Aristigueta • Maria Teresa del Toro Rodríguez y Alaiza • Fanny de Villars • Anne Lenoit • Josefina Machado • Julia Cobier • Manuela Madroño • Francisca Subiaga Bernardes • Manuelita Sáenz Aizpúrú • Poema: a la mujer
Solicite el material por este código:
F2235.3 M357
Se sabe que Bolívar tuvo muchas mujeres a lo largo de su vida,
desde su madre, hasta su ultimo amor Manuela Saenz. entre sus amores figuraban Güera Rodriguez a quien Bolívar conoció a los 16 años, luego de ella vino Maria Teresa Del Toro, el amor de su vida, la mujer con la que se casó y que lamentablemente murió a menos de 12 meses de su matrimonio. y Luego se conoció la historia de Manuela Saenz, quien mantuvo un romance hasta su muerte.
Historia constitucional de Venezuela Tomo I: •El poblamiento de las porovincias de Venezuela y su conformación duración durante los siglos coloniales •Antecedentes políticos y constitucionales de Estado venezolano •El período de la constitucion del Estado independiente (1811- 1830) y autónomo (1830-1863) •El periodo del Estado nacionakl centralizado y autocrático (1901- 1935) y su liberación (1936-1945) Tomo II: •El período de la democratización del Estado y de la sociedad ( a partir de 1945) El Estado democrático centralizado de partidos (1945-1998) •La crisis política y los inicios del autoritarismo costitucional con la configuración del Estado autoritario contralizado a partir de 1999 •La persistencia de la crisis y las vicisitudes politico-constitucionales durante la vigencia de la constitucion de 1999: la crisis de la democracia y el autoritarismo establecido en fraude a la constitución y a la propia democracia Allan R. Brewer-Carías .--Caracas : Editorial Alfa, 2008.-- 2 Vol. ISBN 9789803542610
Solicite el material por este código: JL3811 B758
Ezequiel Zamora: General del pueblo soberano
2da ed. .--Caracas : Ediciones de la Presidencia de la RepĂşblica, 2004.-- 202 p. ; 23 cm. ISBN 9800303413
Contenido: •Discurso pronunciado por el señor Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez, frente al sarcófago del general Ezequiel Zamora Panteón Nacional, 01 de febrero de 2001 (fragmentos) •Meditaciones en torno a los documentos para una biografía de Ezequiel Zamora. Por Federico Brito Figueroa . •Piezas del proceso en el juicio criminal contra Ezequiel Zamora en 1847 •Ezequeil Zamora héroe nacional venezolano •La incorporación de Ezequiel Zamora a las Fuerzas Armadas nacionales •Proclamas, alocuciones y órdenes de Ezequiel Zamora durante la Guerra Federal •Ezequiel Zamora de la ofensiva militar revolucionaria a la traición política
Solicite este documento por el siguiente codigo: F2325 Z148
Manuela Saenz: Embajada de la República de Ecuador; Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia .--Caracas : FUNDARTE, 2011.-- 273 p. ISBN 9789802534920
•DISCURSOS : Rafael Correa Delgado / Hugo Rafael Chávez Frías MEMORIA DE PASADO : Alfonso Rumazo / Carmen Bohórquez / Pedro Saad Herreria / Luis Britto García / Jenny Londoño Eugeni Viteri •MEMORIA DE PRESENTE : Nela Martínez Espinosa / Sigue en su guerra la Libertadora/ Conversatorio sobre Manuela Sáenz / José Gregorio Linares / Luz Argentina Chiriboga / Luis Alberto Crespo / Elena Poniatowska •MEMORIA DE FUTURO: Pablo Neruda / Jorgenrique Adoum Humberto Vinueza / Julio Pazos Barrera/ Edmundo Aray
Pasado, presente y futuro En la primera parte reúne dis-
cursos de los Presidentes de Ecuador y Venezuela, Rafael Correa Delgado y Hugo Chávez Frías; la segunda parte «Memoria de pasado», abarca artículos históricos de Alfonso Rumazo, Carmen Bohórquez, Pedro Saad Herreria, Luis Britto García, Jenny Londoño y Eugenia Viteri; en la tercera parte «Memoria de presente», se incluyen artículos de análisis de Nela Martínez Espinosa, José Gregorio Linares, Luz Argentina Chiriboga, Luis Alberto Crespo y Elena Poniatowska; en la cuarta parte «Memoria de futuro», se presentan artículos literarios y poéticos de Pablo Neruda, Jorgenrique
Adoum, Humberto Vinueza, Julio Pazos Barrera, Edmundo Aray, William Osuna, Gustavo Pereira y Tomas Enrique Mezones; y en la última parte se resumen todas las actividades realizadas durante la Campaña Manuela Vuelve del año 2010. Finalmente en esta obra se expresa el reconocimiento más profundo del pueblo ecuatoriano, del gobierno de la Revolución Ciudadana, al pueblo y al gobierno Bolivariano de Venezuela, en el Bicentenario de su Independencia, para seguir juntos fecundando nuevas causas de amor y libertad, entre los hijos de Manuela y los hijos de Simón. Eso soy, somos y seremos.
Solicite este documento por el siguiente codigo: F2235 F962
De Cipriano Castro a Carlos Andr茅s Perez hechos, vivencias y apreciaciones
Solicite el material por este c贸digo: F2325 S56
(1899 - 1979) :
Contenido: • Síntesis de la evolución del país hasta Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez • Muerte de Gómez y ascenso de López Contreras a la Presidencia de la República (1935-1941) • Mandato de Isaias Medina Angarita (1941-1946) El 18 de octubre de 1945 • Presidencia de Rómulo Gallegos (febrero-noviembre de 1948) • Junta Militar de Gobierno (1948-1952) El 2 de Diciembre de 1952 • Presidencia constitucional de Marcos Pérez Jiménez (1953-1958) • La dificil y costosa transición del 23 de enero de 1598 al 13 de febrero de 1959 • Presidencia constitucional de Rómulo Betancourt (1959-1964) • Presidencia de Raúl Leoni (1964-1969) • Presidencia de Rafael Caldera (1969-1974) • Presidente Carlos Andrés Perez (1969-1974)
Cualquier informacion adicional comunicate con nosotros: Ext: 305 / 418 Escribenos a : cedinco@conatel.gob.ve Visita nuestro portal: http://biblioteca.ceditel.gob.ve
En la portada “El cuadro La muerte de Girardot en Bárbula”, obra pictórica del venezolano Cristóbal Rojas. Es un óleo sobre tabla de lienzo de 287 x 217 cm, pintado en 1883 para concursar en la Exposición Nacional del «Salón del Centenario» con motivo del centenario del nacimiento de Simón Bolívar.