Arquitectura y Arqueología

Page 1


Un proyecto del Museo de Filatelia de Oaxaca, en coordinación con el Taller de Impresión de Estampillas y Valores.

Coordinación del catálogo Eduardo Barajas Mendoza Diseño editorial Andrés Manuel Gómez Ricárdez Investigación Filatélica Luis Eduardo Sánchez Investigación Marcus Winter y María Fernández Harp

© D.R. 2016 Los autores, por sus textos y obras © D.R. 2016 Museo de Filatelia de Oaxaca A.C. Reforma 504, Centro C.P. 68000 Oaxaca, Oax. México ISBN 978 607 9255 17 6 www.mufi.org.mx © D.R. 2016 Dirección General de Promoción Cultural Obra Pública y Acervo Patrimonial de la SHCP Guatemala No. 8, Centro Histórico, 06020, México, D.F.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento sin el consentimiento por escrito de los titulares de los derechos.


Boceto de Artista. FotografĂ­a, Ciudad Universitaria, MĂŠxico, D.F. /Arquitectura Moderna


Boceto de Artista, Edificio del Seguro Social, MĂŠxico, D.F. / Arquitectura Moderna


Índice Presentación Eduardo Barajas Mendoza

8

Introducción Luis Eduardo Sánchez Morales

10

Arqueología Marcus Winter

26

Introducción de María Fernández Harp Cabeza Olmeca, La Venta, Tabasco Fresco de los Músicos, Bonampak, Chiapas Estela 1, Bonampak, Chiapas Máscara Tallada, Tres Zapotes, Veracruz Escultura de Tamuín, San Luis Potosí Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo

27

Etnografía Marcus Winter y María Fernández Harp

72

Danzas de Conquista Danza Tarasca de los Moros, Michoacán Danza de la Pluma, Oaxaca Danza de la Media Luna, Puebla Máscaras

73

27 36 42 50 56 64

74 82 88 94


Arquitectura Colonial María Fernández Harp

102

Convento de Actopan, Hidalgo Convento Dominico La Natividad, Tepoztlán, Morelos

103

El Barroco Iglesia de Santa Rosa, Querétaro Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla Galeón Pirata del siglo XVI, Campeche

114

Arquitectura Moderna y Contemporánea María Fernández Harp

144

Bahía de Acapulco, Guerrero Escuela Nacional de Maestros, México, D.F Conservatorio Nacional de Música, México, D.F Edificio del Seguro Social, México, D.F

148

110

116 122 132 138

152 158 164


Iglesia de la Purísima, Monterrey, Nuevo León Ciudad Universitaria, México, D.F

170

Personajes de la Historia de México María Fernández Harp

182

Cuauhtémoc Miguel Hidalgo y Costilla Valentín Gómez Farías Benito Juárez García Melchor Ocampo León Guzmán Francisco Zarco Guillermo Prieto Ponciano Arriaga Ignacio Ramírez Francisco I. Madero

183

Bibliografía

246

174

190 196 202 208 214 218 224 230 236 240

Fragmento de Boceto de Artista, Manos y paloma con silueta de avión / Entrega Inmediata


PRESENTACIร N Eduardo Barajas Mendoza DIRECTOR GENERAL DEL MUSEO DE LA FILATELIA DE OAXACA

Fragmento de Boceto de Artista, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Histรณricos

8


M

éxico es conocido mundialmente por su sinfín de sitios históricos, partiendo de escenarios arqueológicos prehispánicos, la representación de cosmovisiones y sincretismos, los edificios que emergieron en el periodo colonial con una mezcla de estilos arquitectónicos, hasta los del México contemporáneo, sin olvidar a los protagonistas -personajes históricos- que fueron testigos de importantes sucesos documentados que comprenden los periodos de la historia nacional. El Museo de la Filatelia de Oaxaca, hace alarde a la Serie Permanente de estampillas postales Arquitectura y Arqueología, enfatiza en un breve análisis de la serie, desde el punto de vista del coleccionismo, así como el contexto histórico de la estampilla y la importancia de sus motivos. Los recintos históricos, personajes y monumentos representados en las estampillas postales nacionales, que reunidos se convierten en ecos del pasado, son un recurso cultural que nos ayuda a comprender el complejo patrimonio que hoy forma a México como uno de los países con mayor número de recintos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En dicha lista también destacan recursos intangibles considerados por su valor cultural, por ello, son reconocidos a través de la filatelia mexicana.

Esta exposición es un proyecto realizado con el apoyo de la Oficialía Mayor a través de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, que contempla piezas de indiscutible interés y valor filatélico, procedentes de los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores de México, T.I.E.V., y de la colección que resguarda el Acervo del MUFI. Asimismo, se exhiben piezas especiales como pruebas y errores de impresión que integran la colección del filatelista Enrique Trigueros Legarreta. Las pequeñas piezas del coleccionismo filatélico nos dan la oportunidad de reunir, en un mismo espacio, los símbolos, edificaciones y representaciones culturales del extenso territorio mexicano. Cada motivo grabado en las estampillas postales tiene una historia que contarnos…

9


INTRODUCCIร N Luis Eduardo Sรกnchez Morales ENCARGADO DEL ACERVO DEL MUSEO DE LA FILATELIA DE OAXACA

Fragmento de Boceto de Artista, Guillermo Prieto, Constituyente de 1857 / Personajes Histรณricos

10


S

olo 16 años después de la aparición de la primera estampilla postal en el mundo, México emite en 1856 su primera serie postal con cinco valores distintos, todos con el mismo diseño, reproduciendo la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, en denominaciones de medio real en color azul, un real en amarillo, dos reales en verde, cuatro reales en rojo y ocho reales en lila. Por lo anterior México, fue el segundo país en Latinoamérica, después de Brasil, en incorporar la estampilla en el sistema de correos. Nuestra historia postal es un reflejo del caos político y social que vivió México en el siglo XIX, conflictos que repercutieron en asuntos de seguridad. Para evitar el robo y uso ilegal, se adopta el uso de sobrecargar los timbres. Una vez recibidas las remesas en la oficina de distrito de correos, era aplicado a mano, a cada timbre, un resello o sobremarca en letra pequeña que mostraba el nombre del distrito de uso, sólo de esta forma se otorgaba valor postal a los timbres. Es importante mencionar que cada ciudad y cada pueblo, aunque fueran pequeños, diseñaban los matasellos para cancelar los timbres, por ello, existe una gran cantidad de cancelaciones diferentes, dichas variedades hacen que la filatelia mexicana se considere, a nivel mundial, como una de las más cotizadas y estudiadas por los especialistas.

Boceto de Artista, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Históricos

11


Series permanentes, definitivas u ordinarias Los timbres permanentes, definitivos u ordinarios, como regularmente se les conoce, son aquellos que se emiten durante varios años ininterrumpidamente, su función es específicamente para necesidades postales ordinarias, con un formato y tema definidos, paralelamente a ellos se emiten los timbres conmemorativos que, por lo general, son únicos y marcan un solo evento o personaje histórico. La primera serie permanente que se emitió en México se le conoce con el nombre de Monumentos que abarcó de 1923-1934, conformada por ocho valores para servicio ordinario, uno para impuesto postal que se añadió al final de la serie, y nueve valores para servicio aéreo. La segunda serie permanente se emitió de 1934 a1950, estando en uso antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Los diseños son similares a la anterior, ya que una buena parte de los timbres ordinarios representan monumentos y en las emisiones para el correo aéreo el tema dominante fue el arte prehispánico. En los 16 años que estuvo vigente la serie se incluyeron trece diseños para el servicio ordinario, nueve para el aéreo, también se hicieron timbres de entrega inmediata, seguro postal, impuesto postal y paquetería. En este sentido, la serie se presta a la especialización, sin embargo, hasta hoy no se han realizado estudios minuciosos como es el caso de las series permanentes posteriores. Para 1950, los diseños de la serie iniciada en 1934 resultaban anticuados y poco apropiados para el concepto de modernidad de nuestro país, debido a esto, fue necesaria la emisión de una nueva serie ordinaria con diseños apropiados y acordes con el desarrollo económico y social de la época. Es por ello que, a través de los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores (TIEV), del Gobierno Federal, México emite la primera serie permanente moderna conocida con el nombre de Arquitectura y Arqueología, motivo del presente libro, que ha estado en vigor por más tiempo en la historia postal de nuestro país, desde la emisión de los primeros valores en 1950, hasta la impresión de los últimos, ya muy avanzado 1976. Logrando una producción continua durante 26 años, un plazo nunca igualado por otra serie, ya sea clásica o contemporánea.

12


Fragmento de Boceto de Artista, Bรณveda Bancaria / Seguro Postal

13


Una de las cariátides colosales de Tula, Hidalgo (fotografía de Hugo Brehme). Imagen tomada del libro Arte Indígena de México y Centroamérica.

14


Estructura del catálogo El nombre de esta serie, conocida popularmente como Arquitectura y Arqueología, fue asignado de manera incorrecta, pues se identifican emisiones en las que la imagen no es afín al tema, como lo veremos a continuación. Con respecto al tema de Arqueología existen seis diseños relacionados directamente: Cabeza Olmeca, La Venta, Tabasco Fresco de los Músicos, Bonampak, Chiapas Estela 1, Bonampak, Chiapas Máscara Tallada, Tres Zapotes, Veracruz Escultura de Tamuín, San Luis Potosí Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo En lo concerniente al tema de Arquitectura los timbres relacionados con la Arquitectura, se distinguen dos grupos, cada uno con seis diseños: Arquitectura Colonial Convento de Actopan, Hidalgo Convento Dominico La Natividad, Tepoztlán, Morelos Iglesia de Santa Rosa, Querétaro Iglesia de Santa Prisca y vista de la Ciudad de Taxco, Guerrero Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla Galeón Pirata del siglo XVI, Campeche Arquitectura Moderna Bahía de Acapulco, Guerrero Escuela Nacional de Maestros, México, D.F. Conservatorio Nacional de Música, México, D.F. Edificio del Seguro Social, México, D.F. Iglesia de la Purísima, Monterrey, N.L. Ciudad Universitaria, México, D.F.

15


Una vez que se terminaron los timbres relacionados con la Arqueología y la Arquitectura, encontramos temas que si bien no mantienen relación directa con el nombre de la serie permanente se ubican en el contexto espacial o temporal. Estos temas son: Personajes Históricos Cuauhtémoc Miguel Hidalgo y Costilla Valentín Gómez Farías Benito Juárez García Melchor Ocampo León Guzmán Francisco Zarco Guillermo Prieto Ponciano Arriaga Ignacio Ramírez Francisco I. Madero Danzas Populares Danza Tarasca de los Moros, Michoacán Danza de la Pluma, Oaxaca Danza de la Media Luna, Puebla Ya para terminar se incluye un timbre con piezas de Artesanías Típicas Máscaras de Madera, Michoacán Ya que algunos timbres no se relacionan de forma directa con la Arquitectura o la Arqueología, fue necesario ampliar los temas en el siguiente orden: Arqueología y Etnografía incluye los timbres rela-

16


cionados con la arqueología, las danzas populares y el diseño de las máscaras de Michoacán; Arquitectura y Personajes de la Historia de México, contempla los monumentos coloniales y modernos, así como los personajes históricos. El arqueólogo Marcus Winter, amigo y asesor del MUFI, realizó un breve estudio que describe cada uno de los motivos de los timbres referentes a la Arqueología y Etnografía. Por su parte, María Fernández Harp, historiadora e investigadora del MUFI, describe los timbres que comprende el tema de Arquitectura y Personajes de la Historia de México. Además de los timbres que conforman los temas de la serie, se incluyeron estampillas para el Servicio de Entrega Inmediata, Seguro Postal y Sobrecuota para Bultos Postales, cada uno de estos tipos de servicio postal se describirá más adelante. Para poder exponer y comprender la presente colección fue necesario un trabajo colaborativo con los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, quienes tuvieron la amabilidad de prestarnos de su acervo Planillas Muestra, Placas de Impresión y Bocetos de Artista, piezas únicas y jamás expuestas. Desde el punto de vista filatélico, consideramos que se ha escrito lo suficiente de la serie permanente Arquitectura y Arqueología. En este sentido, los estudios realizados analizan la variedad de papel utilizado en su elaboración, los tipos de goma, el número de perforación, las marcas de agua que contienen o las fallas de impresión que pueda presentar cada timbre, entre otras variaciones. Por lo anterior, el presente catálogo tiene el propósito de contar una historia diferente que describa todos y cada uno de los diseños que aparecen grabados o fotograbados en la serie, la idea fue muy simple y nos proporciona todos los elementos para llevarlo a efecto, logrando un lenguaje accesible no solo para filatelistas o especialistas de la Arqueología, la Arquitectura o la Historia, si no para el público en general. Es importante destacar que la filatelia se adapta a cualquier tema, lo que permite realizar un estudio desde distintos enfoques.

17


Diferentes Servicios Postales Timbres utilizados para el Servicio Ordinario, se incluyen los diferentes tipos de valor facial en que fueron emitidos. Durante los primeros años de la serie se emitieron doce motivos para el servicio ordinario, sin embargo, en 1957, se emitió una serie de timbres con imágenes de algunos de los Constituyentes de 1857, la cual no tuvo fines conmemorativos pues debían integrarse a la serie regular, de tal modo que, los timbres respectivos y sus reimpresiones fueron parte de la serie Arquitectura y Arqueología, se añadieron tres motivos más para el servicio ordinario y dos para el servicio aéreo. 1. Iglesia de la Purísima, Monterrey, N.L. / Arquitectura Moderna 2. Escuela Nacional de Maestros, México, D.F. / Arquitectura Moderna 3. Convento Dominico La Natividad, Morelos / Arquitectura Colonial 4. Benito Juárez / Personajes Históricos 5. Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial 6. Danza Tarasca de los Moros, Michoacán / Etnografía 7. Cabeza Olmeca, La Venta, Tabasco / Arqueología 8. Máscara Tallada, Tres Zapotes, Veracruz / Arqueología 9. Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Hidalgo / Arqueología y Arquitectura Colonial 10. Galeón Pirata del siglo XVI, Campeche / Arquitectura Colonial 11. Francisco Ignacio Madero / Personajes Históricos 12. Edificio del Seguro Social, México, D.F. / Arquitectura Moderna 13. Guillermo Prieto / Constituyentes de 1857 14. Ponciano Arriaga / Constituyentes de 1857 15. Francisco Zarco / Constituyentes de 1857 Si prestamos atención identificaremos que todos los timbres que se imprimieron para el servicio ordinario fueron en tamaño pequeño y en formato vertical, caso contrario ocurrió con los timbres utilizados para el servicio aéreo, pues presentan un tamaño más grande y su formato es horizontal, como a continuación lo veremos.

18


1

2

3

Valor facial: 5 ctvs.

Valor facial: 10 ctvs. Valor facial: 2 pesos

4

5

6

Valor facial: 15 ctvs. Valor facial: 50 pesos

Valor facial: 20 ctvs.

Valor facial: 30 ctvs. Valor facial: 80 ctvs.

Valor facial: 3 ctvs.

Valor facial: 3 pesos

7

8

9

10

Valor facial: 40 ctvs.

Valor facial: 50 ctvs.

Valor facial: 1 peso

Valor facial: 5 pesos

11

12

Valor facial: 10 pesos

Valor facial: 20 pesos

13

14

Valor facial: 25 ctvs. Valor facial: 45 ctvs. Valor facial: 2.30 p. Valor facial: 60 ctvs.

15

Valor facial: 70 ctvs.

19


1

Valor facial: 5 ctvs.

Valor facial: 1.90 pesos

2

Valor facial: 10 ctvs.

3

Valor facial: 4.30 pesos

Valor facial: 20 ctvs.

4

Valor facial: 25 ctvs.

Valor facial: 2.25 pesos

Valor facial: 5.60 pesos

5

Valor facial: 35 ctvs.

Valor facial: 2.00 pesos

6

7

Valor facial: 30 ctvs.

Valor facial: 40 ctvs.

20

Valor facial: 5.20 pesos


Timbres que conforman la Serie Arquitectura y Arqueología utilizados para el Servicio Aéreo 1. Bahía de Acapulco, Guerrero / Arquitectura Moderna 2. Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía 3. Fresco de los Músicos, Chiapas / Arqueología 4. Máscaras de Madera, Michoacán / Etnografía 5. Iglesia de Santa Prisca y Vista de la Ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial 6. Cuauhtémoc / Personajes Históricos 7. Escultura de Tamuín, San Luis Potosí / Arqueología 8. Estela 1, Chiapas / Arqueología 9. Ciudad Universitaria, México, D.F. / Arquitectura Moderna 10. Danza de la Media Luna, Puebla / Etnografía 11. Iglesia de Santa Rosa, Querétaro / Arquitectura Colonial 12. Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Históricos 13. Conservatorio Nacional de Música, México, D.F. / Arquitectura Moderna 14. Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo / Constituyentes de 1857 15. León Guzmán e Ignacio Ramírez / Constituyentes de 1857 Durante los 26 años de vigencia de la serie, la mayoría de los diseños conservaron su valor inicial, siendo pocos los nuevos valores que se imprimieron, ya que los aumentos a las tarifas postales fueron mínimos, esto demuestra la estabilidad económica que se vivió en México durante casi 3 décadas. Tampoco hubo necesidad de cambiar los diseños pues el concepto estético y la unidad gráfica de varias estampillas fueron obra del artista mexicano Francisco Eppens Helguera, estampillas que se identifican por su estilo único y sencillo pero de fuerte impacto, de tal manera que podían soportar el paso de los años. Aparte de las estampillas ordinarias y aéreas también se emitieron timbres para Servicio de Entrega Inmediata, Entrega Inmediata Exprés, Seguro Postal y Bultos Postales.

21


Timbres utilizados para el Servicio de Entrega Inmediata y Entrega Inmediata Exprés Estos servicios consistían en la rapidez y preferencia que, para su despacho y entrega, se concede a las correspondencias que se depositen con tal carácter. El remitente debía cubrir la cuota establecida para este servicio mediante una estampilla especial, independientemente del porte común. 16. Mensajero en Motocicleta 17. Manos y Paloma con Silueta de Avión 18. Manos Entregando Correspondencia Urgente 19. Avión Expreso Circundando la Tierra Timbres utilizados para el Servicio de Seguro Postal Los timbres de seguro postal consistían en la obligación que tenía el Correo de responder, aún en los casos de fuerza mayor, por deterioro o pérdida parcial, con el pago de la indemnización correspondiente al remitente, siempre y cuando la Dirección General de Correos comprobara el deterioro o pérdida total del contenido. Los envíos que se realizaban mediante este servicio eran: monedas, joyas, billetes, piedras y metales preciosos, estampillas postales sin cancelar y toda clase de documentos o valores al portador. 20. Bóveda Bancaria Timbres utilizados para el Servicio de Bultos Postales Este servicio estaba destinado al transporte de mercancías, básicamente por lo que se refiere al peso y tamaño. Para el envío de los bultos postales era necesario, además de poner la dirección correcta y el nombre del remitente, detallar su contenido (caja, rollo, paquete, etc.). 21. Locomotora Diesel

22


8

9

Valor facial: 50 ctvs.

Valor facial: 1.60 pesos

10

11

Valor facial: 1 peso

Valor facial: 5 pesos

12

13

Valor facial: 10 pesos

Valor facial: 80 ctvs.

Valor facial: 20 pesos

14

Valor facial: 15 ctvs.

Valor facial: 2.75 pesos

Valor facial: 50 pesos

15

Valor facial: 60 ctvs.

Valor facial: 1.20 pesos

23


16

Valor facial: 25 ctvs. 17

Valor facial: 35 ctvs.

Valor facial: 50 ctvs.

Valor facial: 2 pesos

18

Valor facial: 60 ctvs. 19

Valor facial: 80 ctvs.

Valor facial: 1.20 pesos

Valor facial: 5 pesos

20

Valor facial: 20 ctvs.

24

Valor facial: 40 ctvs.

Valor facial: 1 peso


20

Valor facial: 2 pesos

Valor facial: 5 pesos

Valor facial: 10 pesos

21

Valor facial: 20 pesos

Valor facial: 10 ctvs.

Valor facial: 20 ctvs.

Tarjeta postal, timbre con la imagen del Presidente Benito Juรกrez y 1 timbre del servicio postal Entrega Inmediata.

25


ARQUEOLOGÍA Marcus Winter ASESOR DEL MUSEO DE LA FILATELIA DE OAXACA

Fragmento de Boceto de Artista, Máscara tallada, Tres Zapotes, Veracruz / Arqueología

26


L

a palabra arqueología proviene del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio y es una ciencia social que estudia los cambios físicos que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y conservados a través del tiempo. Nació en el Renacimiento como consecuencia de la revalorización de la época clásica y, experimenta un gran desarrollo en el s. XIX, a raíz de las expediciones a Egipto y Grecia, siendo un gran auxiliar de la historia, ya que abarca otras disciplinas importantes como cerámica, paleografía, diplomática, heráldica, numismática. En México, esta disciplina ha sido practicada desde el siglo XIX; cuando algunos viajeros europeos visitaron sitios como Monte Albán, Bonampak y Teotihuacán, pero sería hasta mediados del siglo XX cuando la arqueología mexicana tomó su propio cauce y se vinculó con la Antropología. En los años cuarenta, con la corriente nacionalista y la idea de recuperar el glorioso pasado indígena, la tendencia fue la reconstrucción de los sitios arqueológicos que actualmente conocemos (Teotihuacán, Monte Albán, Tula, Chichén Itzá, etcétera). Posteriormente, el desarrollo de nuevas corrientes antropológicas y arqueológicas como la ecología cultural, la arqueología británica y en especial la nueva arqueología y la arqueología social permitieron el desarrollo de nuevos enfoques y metodología de investigación y la extensión del objeto de estudio hasta los restos materiales de las sociedades contemporáneas. Con este tema, comienza la descripción de las estampillas que conforman la colección y exposición de la serie permanente de Arquitectura y Arqueología 1950-1976.

Cabeza Olmeca, La Venta, Tabasco El timbre ordinario de 40 centavos muestra una escultura olmeca tipo “cabeza colosal”, como emblema del estado de Tabasco. El hombre al lado de la pieza arqueológica, porta traje blanco y sombrero, funciona como escala humana, pues nos da una idea del tamaño de la escultura quemide casi 2.50 metros de altura. La cabeza esculpida muestra facciones fuertes, ojos grandes, nariz ancha y labios gruesos con la boca curveada hacia abajo en las esquinas. La perspectiva ligeramente en ángulo nos permite ver la oreja con un gran adorno, como pluma colgado del lóbulo. La persona trae una gorra o un yelmo con un motivo en forma de U en el centro superior y una banda sobre la frente con lo que parece un colmillo ancho a un lado. En la esquina superior izquierda del timbre se distingue la firma,el primer apellido del artista muralista mexicano Francisco Eppens, quien hizo el bosquejo para el timbre.

27


Cabeza colosal de La Venta, Tabasco/ Fotografía de Miguel Covarrubias Imagen tomada del libro Arte Indígena de México y Centroamérica

El diseño es estilizado ya que ninguna de las cabezas colosales muestra la fisionomía de los rasgos de la cara tan severos y la actitud de enojo. Es posible que Eppens realizara el bosquejo con base a una fotografía de la cabeza con un hombre al lado, pues existen imágenes que evidencian las cabezas olmecas con seres humanos a un lado. No obstante, la estilización en el dibujo de Eppens está basado, indudablemente, en la Cabeza 1 de La Venta porque es la única cabeza colosal que lleva un yelmo con un motivo tipo U en el centro y los colmillos de jaguar en la banda frontal. Un total de 17 cabezas colosales olmecas han sido documentados en sitios arqueológicos olmecas: 10 de San Lorenzo, 4 de La Venta y 3 de Tres Zapotes, si se incluye el ejemplo único del sitio cercano de Cobata. Todas representan hombres y son esculturas completas, sin cuerpos. Cada una es distintiva y los arqueólogos consideran que son retratos de los jefes o gobernantes de los centros olmecas.

28


Planilla Muestra 1953, 100 unidades, Cabeza Olmeca, Tabasco / ArqueologĂ­a

29


Planilla Muestra 1957, 100 unidades, Cabeza Olmeca, Tabasco / ArqueologĂ­a

30


Boceto de Artista, Cabeza Olmeca, La Venta, Tabasco / ArqueologĂ­a

31


Sobre postal 1974, timbre con la imagen de la Cabeza Olmeca / Arqueología

Están talladas en basalto (piedra volcánica) color gris-negro procedente de Los Tuxtlas, un conjunto de montañas en la costa de Veracruz. Los olmecas rodaban el basalto, probablemente como esculturas parcialmente formadas, con troncos sobre las tierras y con balsas en los ríos para llegar a los sitios. Las gorras de cada personaje representado en las cabezas son diferentes y, a veces, llevan símbolos que pueden representar sus nombres e indicar, además, que eran poderosos jugadores de pelota. Los olmecas florecieron de 1200-400 años antes de Cristo y se les conoce como portadores de la primera civilización de Mesoamérica. Su territorio, llamado Olman por los aztecas y por los arqueólogos (Olman o Ulman significa Lugar del Hule en náhuatl), cubrió unos 20 000 km2 y se extiende a lo largo de la costa del Golfo, aproximadamente, desde la Laguna de Alvarado hasta la Laguna del Carmen, en un semicírculo unos 100 km al sur. Es un área de selva cortada por grandes ríos con inundaciones anuales que favorecieron la agricultura. Los animales feroces y poderosos del ambiente -jaguar, águila, víbora, cocodrilo y, menos común, el tiburón- se consideraron en el arte animales simbólicos y míticos que aparecen como dioses y, en combinaciones de dioses y hombres. En San Lorenzo al lado del Río Chiquito, un tributario del Río Coatzacoalcos a 75 km de la costa del Golfo de México, fue la primera capital Olmeca de 1200-900 a. C., aunque la ocupación inició varios siglos más temprano. Fue la primera ciudad de Mesoamérica, cubriendo un área de aproximadamente 500 hectáreas y tuvo una población de 5 000 habitantes. San Lorenzo es conocida por sus numerosas esculturas,

32


Tarjeta postal 1972, timbre con la imagen de la Cabeza Olmeca / Arqueología

los centros secundarios de posición de vigilancia y protección para la ciudad y, por el sitio ritual El Manatí, al sureste donde se encontraron en el manantial estatuas de madera de señores olmecas, pelotas de hule del juego de pelota y esqueletos de niños sacrificados. La Venta, a 85 km al noreste de San Lorenzo y construida sobre una isla en los pantanos del río Tonalá, floreció de aproximadamente 900/800-400 a. C., cubrió unas 200 hectáreas y tuvo cerca de 3000 habitantes. En contraste con San Lorenzo, La Venta se destaca por su arquitectura monumental. El centro de la ciudad muestra un eje norte-sur con una gran pirámide, el monumento casi en el centro, piedras grabadas tipo estela (piedras grandes grabadas en posición vertical), tumbas, los famosos mosaicos de serpentina verde enterrados a propósito y la famosa ofrenda de 16 estatuillas de piedra de hombres y 6 hachas alargadas, todos arreglados en una escena. Tres Zapotes a 100 km al nor-noreste de San Lorenzo, en un área de cerros bajos, fue contemporánea de San Lorenzo y La Venta aunque su auge fue de 300 a. C. - 250 d. C., cubre unas 450 hectáreas y no ha sido tan estudiado como las otras dos capitales Olmecas, se destaca por numerosos estructuras monumentales y grandes piedras grabadas. La mayoría de las cabezas colosales fueron encontradas ya removidas de sus posiciones originales y, en algunos casos, mutiladas, probablemente por los sucesores de los jefes que representan. En La Venta, al norte del conjunto ceremonial, tres cabezas aparecieron en una fila este-oeste, posiblemente, conmemorando una secuencia de líderes.

33


Planilla Muestra 1972, 100 unidades, Cabeza Olmeca, Tabasco / ArqueologĂ­a

34


Placa de Impresión, Cabeza Olmeca, La Venta, Tabasco / Arqueología

Planilla Muestra 1975, 70 unidades, Cabeza Olmeca, Tabasco / Arqueología

35


Fresco de los Músicos, Bonampak, Chiapas El timbre aéreo de 20 centavos muestra dos músicos percusionistas en una procesión tomado de un mural prehispánico pintado en el sitio arqueológico de Bonampak en Chiapas. Aparecen de perfil caminando hacia la derecha y tocando grandes caparazones de tortuga con astas de venado. Sus caras se aprecian sencillas, sin decoración. Sus grandes tocados parecen sombreros hechos de tiras anchas de tela blanca tiesa con los puntas hacia arriba y doblados. En el mural original, son tres percusionistas juntos y, aunque no visible en la porción en el timbre, llevan falda o tiras amplias de tela de colores variados y atados en manera suelta con un cinturón de tela. El músico del lado izquierdo lleva orejeras blancas, dos adornos blancos de tela o papel tieso y un collar. El de adelante también porta pequeñas orejeras blancas. Con el brazo y la mano izquierda apoyan en posición vertical el caparazón, y con la mano derecha el asta para pegar el esternón o placa inferior del caparazón. Bonampak está en la Selva Lacandona sobre un tributario del río Usumacinta. Fue un centro de segundo rango durante el Clásico Tardío (550-800 d. C.) y una dependencia de la gran ciudad de Yaxchilán, aproximadamente 30 km al norte. La acrópolis de Bonampak es una gran plataforma escalonada que sirve como base para un conjunto de palacios y templos élites, entre estos está el Templo de los Murales, único hasta ahora en el área maya por sus pinturas.

Fragmento del mural prehispánico Fresco de los Músicos, Bonampak, Chiapas Imagen tomada del libro Bonampak

36


El templo cuenta con tres cuartos de planta rectangular y techo de bóveda alta. Las paredes y las bóvedas interiores están cubiertas por pinturas policromas fechadas en 790 d. C. Los murales de Bonampak son una de las obras de arte más espectaculares del mundo mesoamericano prehispánico en que aparecen numerosas figuras humanas en diferentes actividades y con una gran variedad de ropa elegante y colorida. Cada cuarto tiene un tema distinto que alude a la grandeza del gobernante. El cuarto 1 muestra la presentación a la sociedad del joven gobernante (ahau) de Bonampak, ChaanMuan (Cielo-ave Muan); cuarto 2 ilustra una batalla feroz en la cual Chaan Muan derrota a sus enemigos y el cuarto 3 muestra una gran ceremonia o festejo en celebración de la batalla. El fragmento ilustrado en el timbre es del panel inferior del mural del cuarto 3, que señala, al lado izquierdo, la procesión de músicos y, al lado derecho, una procesión de personas caminando hacia el centro donde aparece Chaan Muan y dos acompañantes. Los músicos incluyen desde la izquierda, uno con un tambor, dos con trompetas largas, uno con un “palo de lluvia”, los tres percusionistas y seis hombres con una maraca en cada mano. Hay, además, otros personajes entremezclados en el grupo, incluyendo dos con grandes abanicos en palos largos. Ambas procesiones parecen sumamente realistas con la gente relajada, platicando y gozando el evento, como una fotografía. Los paneles superiores muestran otras escenas, destacando el panel principal con Chaan Muan realizando un autosacrificio.

37


Placa de Impresión Fresco de los Músicos, Bonampak, Chiapas Arqueología

Boceto de Artista, Fresco de los Músicos, Bonampak, Chiapas / Arqueología

38


Planilla Muestra 1950, 30 unidades, Fresco de los Músicos, Chiapas / Arqueología

Planilla Muestra 1957, 30 unidades, Fresco de los Músicos, Chiapas / Arqueología

39


Tarjeta postal 1955, timbre con la imagen del Fresco de los Músicos / Arqueología

Tarjeta postal s/f, timbre con la imagen del Fresco de los Músicos / Arqueología

40


Planilla Muestra 1969, 30 unidades, Fresco de los Músicos, Chiapas / Arqueología

Planilla Muestra 1973, 35 unidades, Fresco de los Músicos, Chiapas / Arqueología

41


Estela 1, Bonampak, Chiapas El timbre aéreo de 50 centavos muestra otro motivo del sitio arqueológico de Bonampak en Chiapas. Se trata de la cara de perfil de Chaan Muan (Cielo-ave Muan), gobernante al final del siglo VIII de la cuidad de Bonampak. El muan es un tipo de búho asociado con la lluvia y el maíz, además, es el nombre de uno de los meses en el calendario de los mayas yucatecos. El motivo en el timbre está tomado de la estela 1 de Bonampak. Chaan Muan es el mismo gobernante que comisionó la gran obra de la Estructura 1 o Templo de las Pinturas y los murales pintados de donde proviene el motivo en el timbre aéreo de 20 centavos. Bonampak floreció desde el siglo III del Clásico Temprano hasta 800 d. C.Chaan Muan fue el más poderoso gobernante de Bonampak y, también, el último antes del abandono de la cuidad, por lo cual sus obras no fueron removidas o reemplazados por sus sucesores. Al parecer la caída de Bonampak fue repentina, ya que los murales quedaron incompletos; la estela 1 fue rota en tiempos antiguos, así que es posible que el abandono se debiera a invasiones de enemigos, aunque también pudo haber sido décadas más tarde. Además de las magníficas pinturas murales, Bonampak, como todos los sitios arqueológicos mayas mayores, cuenta con ejemplos de monumentos conmemorativos esculpidos o grabados en piedra. Entre ellas, están nueve estelas (grandes lápidas colocadas en posición vertical), cuatro dinteles grabados y cinco piedras misceláneas grabadas. Tres estelas muestran relieves; las otras son lisas pero la presencia de restos de pintura sugiere que tenían motivos policromos, probablemente en el estilo de los murales. Las tres estelas conmemoran eventos protagonizados por Chaan Muan.

Timbre aéreo de 50 ctvs. Estela 1, Bonampak Chiapas

42


Boceto de Artista, Estela 1, Bonampak, Chiapas / ArqueologĂ­a

43


Placa de Impresión Estela 1, Bonampak, Chiapas Arqueología

Tarjeta postal 1965, timbre con la imagen de la Estela 1 / Arqueología

44


La estela 2 es la más antigua de las tres y conmemora una ceremonia de autosacrificio cuando Chaan Muan accede al poder en Bonampak el 9 de junio de 776 d. C. Él, aparece en el centro acompañado por su madre y por su consorte o esposa que se llama Yax-Conejo y era hermana del gobernante de Yaxchilán, Escudo-Jaguar II. Precisamente, esta alianza hubiera fortalecido su poder. La estela 1, encontrada en la Gran Plaza, es la más grande y mide 6 m de altura, incluyendo la espiga enterrada de apoyo. Conmemora la terminación del primer período de cinco años (hotun) del reino de Chaan Muan. Él, aparece en el centro, de frente (con la cara volteada al lado), con su bastón de mando y en un brazo una máscara del dios solar. Está parado sobre un panel de glifos con los nombres de sus padres; más abajo, otro gran panel con representaciones del monstruo de la tierra y de las montañas, además de símbolos del maíz, todo en referencia al bienestar. El motivo en el timbre muestra la cara de Chaan Muan y parte de su indumentaria: un gran tocado de plumas de quetzal, una orejera tubular, su collar, un pectoral de jades y una capa de plumas. No visible en el timbre son su cinturón decorado y su faldellín con franja de caracoles. La estela 3 conmemora el segundo hotun de Chaan Muan el 31 de octubre de 785 d. C., otra vez con un autosacrificio. El rey aparece de perfil y en tamaño grande, mientras que, a sus pies está hincado un cautivo. Las otras piedras muestran escenas similares. Es interesante notar que los dinteles forman parte del Templo de las Pinturas, mandado a hacer por Chaan Muan. El dintel 3, el más antiguo, muestra un probable ancestro en 749 d. C. y, el dintel 2, conmemora una victoria de su (probable) cuñado, Escudo-Jaguar II, el gobernante de Yaxchilán.

45


Planilla Muestra 1950, 30 unidades, Estela 1, Chiapas / ArqueologĂ­a

Planilla Muestra 1963, 30 unidades, Estela 1, Chiapas / ArqueologĂ­a

46


Error de entero postal (doble impresiĂłn de timbre), Estela 1, Bonampak, Chiapas

Sobre postal 1960, timbre con la imagen de la Estela 1 / ArqueologĂ­a

47


Sobre de Primer Día de Emisión 1975, timbre con la imagen de la Estela 1 / Arqueología

Sobre postal 1958, timbre con la imagen de la Estela 1 / Arqueología

48


Planilla Muestra 1970, 50 unidades, Estela 1, Chiapas / ArqueologĂ­a

Planilla Muestra 1975, 35 unidades, Estela 1, Chiapas / ArqueologĂ­a

49


Máscara Tallada, Tres Zapotes, Veracruz1 El timbre ordinario de 50 centavos muestra una máscara tallada en piedra verde de estilo olmeca atribuido al sitio arqueológico olmeca de Tres Zapotes, en el estado de Veracruz. La máscara representa una cara humana con facciones de jaguar, especialmente la boca “atigrada” similar a muchas otras esculturas olmecas de los seres míticos o fabulosos hombres-jaguares (were-jaguars). Especialmente distintiva es lo que describió Miguel Covarrubias como la boca abierta de un jaguar gruñiente con el labio superior encrespado y alargado. La máscara es más voluminosa que muchas otras, tallada con gran destreza artística con una combinación de trabajo escultórico (los elementos en tres dimensiones como son la gorra y las cejas prominentes, la nariz chata, especialmente el labio superior) y líneas incisas para detallar otros rasgos (el elemento central sobre el frente y los elementos de las cejas y de las mejillas). No aparece en la literatura arqueológica información precisa en cuanto a la procedencia de la máscara. Está ilustrada en un dibujo de Miguel Covarrubias publicada en 1957, y mencionada por Peter David Joralemon como procedente de un cuaderno de Miguel Covarrubias en una publicación de Román Piña Chan y Luis Covarrubias de 1964. Se encuentra actualmente en la colección del Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Cambridge, Massachusetts, EUA. ¿Cuándo y cómo llegó a la atención de Eppens? El dibujo en el timbre parece del estilo de Miguel Covarrubias, entonces es posible que Covarrubias proporcionara el dibujo (o una pintura) a Eppens para incluir en la serie de timbres. Entonces ¿cómo llegó al museo en los Estados Unidos? cabe mencionar que Covarrubias ilustra otra pieza olmeca -una escultura de un jaguar en piedra verde- con un estilo similar a la máscara y la procedencia, según Joralemon, es Necaxa, Puebla. Suena un poco extraño ya este pueblo está en la Sierra Norte de Puebla al suroeste de Poza Rica, Veracruz, en un área sin sitios olmecas bien conocidos. Existe una larga tradición mesoamericana de producción y uso de máscaras de piedra. Inicia con los olmecas manifestada, especialmente, en numerosos ejemplos encontrados en la décadade 1960, en el sitio de Río Pesquero ubicado a unos kilómetros al suroeste de La Venta. Se trata de un hallazgo fortuito no documentado por arqueólogos y, así, las máscaras se encuentran ahora en museos y

1. M.W. agradece la información proporcionada por los arqueólogos Dra. Susan D. Gillespie y Dr. David C. Grove para la preparación de esta nota.

50


Boceto de Artista, Máscara Tallada, Tres Zapotes, Veracruz / Arqueología

51


Planilla Muestra 1951, 100 unidades, Máscara Tallada, Veracruz / Arqueología

52


colecciones particulares. Muchas son de piedra dura o de color verde. Muestran la boca tipo jaguar y tiene perforaciones laterales para atar la máscara a una cara humana. Se puede suponer que fueron utilizadas en fiestas o danzas, pero el hecho de que son raras o ausentes en los contextos domésticos y concentrados en lugares como Río Pesquero sugiere que, más bien, tuvieron una función mortuoria, tal vez colocadas sobre la cara de los difuntos. En los altos, aproximadamente al mismo tiempo, aparecen máscaras de barro cocido en el sitio de Tlatilco en la Cuenca de México. La tradición continúa en Teotihuacan donde también, curiosamente, se han reportado numerosas máscaras pero no en contextos documentados por los arqueólogos. Otra instancia son las máscaras de la cultura Mezcala del Río Balsas en Guerrero; estos ejemplos son posclásicas y aparecen también en ofrendas en el Templo Mayor en la Ciudad de México, D.F., adquiridas por los mexicas por medio de tributo o intercambio.

Máscara Tallada, Tres Zapotes, Veracruz Imagen tomada del libro Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology

53


Planilla Muestra 1957, 100 unidades, Máscara Tallada, Veracruz / Arqueología

Planilla Muestra 1972, 100 unidades, Máscara Tallada, Veracruz / Arqueología

54


Planilla Muestra 1975, 100 unidades, Máscara Tallada, Veracruz / Arqueología

55


Escultura de Tamuín, San Luis Potosí2* En el timbre de 40 centavos aéreo aparecen la cabeza y los hombros de una escultura prehispánica conocida como el Adolescente o el Adolescente Huasteco. Proviene del sitio arqueológico de Tamohi (antes conocido como Tamuín) a 6 km al sur de la ciudad de Tamuín en el estado de San Luis Potosí. El Adolescente es la escultura más elegante y destacada de las más de 400 esculturas registradas de la antigua cultura huasteca. La cultura huasteca floreció durante el Clásico (250-900 d. C.) y el Posclásico (900-1521 d. C.); tuvo relaciones estrechas con los toltecas de Tula, más tarde con los mexica de Tenochtitlan. Aparece en lo que ahora es el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, el oriente de San Luis Potosí, el noreste de Querétaro y parte de Hidalgo. Los huastecos, hoy en día, hablan (y sus ancestros prehispánicos hablaban) una lengua de la familia maya aunque están separados geográficamente de los otros grupos de la familia por los totonacos del centro y sur de Veracruz. El sitio arqueológico de Tamohi cubre unas 210 hectáreas y pudo haber tenido 10 000 habitantes. Floreció en el Posclásico como centro de agricultores quienes, aparte de sembrar maíz, cultivaban algodón y producían mantas como tributo para los mexica de Tenochtitlan. En el centro del sitio está la llamada Plataforma Principal, una gran plataforma rectangular encima de la cual se construyeron palacios y templos. En 1917, el Adolescente fue encontrado en el extremo norte del edificio conocido como el Edificio Oeste. El Adolescente es una estatua en tres dimensiones tallada en piedra de color gris claro de un personaje masculino (por los órganos sexuales), joven parado sobre una pequeña plataforma como base. La cabeza parece llevar una gorra (si no es la piel de otra persona) y en el timbre, debido a la vista frontal, no se aprecia que la cabeza muestra deformación craneal marcada tipo tabular oblicua, es decir, que la frente está aplastada y aplanada en ángulo hacia atrás. Líneas incisas en la frente del personaje indican diseños pintados, probablemente tatuajes,no tapadas por la gorra y unos cabellos. Los ojos están abiertos aunque las pupilas no están indicadas. La boca está abierta y se nota que los dientes están limados para formar piquitos. La nariz está rota y se distingue que existía una gran perforación en el septo para colocar un adorno en posición horizontal. El mismo tipo de perforación se conserva en algunas otras esculturas huastecas.

2. *M.W. agradece las sugerencias del Dr. Javier Urcid, mediante comunicación personal realizada en septiembre 2015, para la preparación del texto.

56


Escultura del Tamuín, San Luis Potosí Imagen tomada del libro México a History in Art

57


Boceto de Artista Escultura del Tamuín, San Luis Potosí /Arqueología

La forma general de la cara es triangular y parecida a la de algunas figurillas y máscaras procedentes de Teotihuacan. Especialmente llamativo son las grandes orejeras circulares, como anillos, hechas también para colocar algún otro material y líneas incisasarriba de las orejeras indican las orejas. Hay líneas grabadas en ambos hombros que parecen ser diseños pintados o tatuajes. La estatua completa muestra el cuerpo con el torso, los brazos y las piernas delgadas y estilizadas con pocos indicios de los músculos o de los contornos de un cuerpo realista, por lo tanto, se supone que se trata no de un retrato conmemorativo de una persona histórica sino de la representación de una deidad venerada en ceremonias religiosas. El brazo derecho está doblado sobre el torso con el puño casi cerrado y, el brazo izquierdo está extendido al lado y la mano también con el puño casi cerrado, la posición de las manos permite distinguir un hoyo cilíndrico en el puño que pudo usarse para sostener algún objeto orgánico, en el caso de la mano derecha tal vez un palo de madera con una bandera o un arma. Diseños grabados como tatuajes aparecen en ambos brazos, la nuca, el lado derecho del cuerpo y en la pierna derecha, pero no en la parte análoga del lado izquierdo. Hay varios motivos: quincunces (cuadros y, posiblemente, círculos divididos en cuatro con un punto central) que representan el cosmos; pares de círculos que pueden simbolizar el planeta Venus; elementos

58


Escultura del Tamuín, San Luis Potosí, Imagen tomada del libro México a History in Art

verticales con tres puntos en el centro, como posibles representaciones de mazorcas de maíz; cabezas en perfil con gorra cónica y máscara bucal que representan a Quetzalcoatl - Ehecatl y caras de frente con gorra cónica que representan a Quetzalcoatl. En su espalda el Adolescente lleva una pequeña figura humana, como bebé, en posición de una rana echada y pegada; la cabeza, la cara y las orejeras asemejan mucho a los mismos elementos del Adolescente y puede representar la vida. El Adolescente es un tipo de escultura característica de la cultura Huasteca. Un ejemplo similar es la llamada Apoteosis, una escultura de un señor adulto que lleva la gorra cónica asociada a Quetzalcoatl y muestra en su cuerpo tatuajes con algunos de los mismos motivos del Adolescente, carga en su espalda la representación de la muerte en forma de un esqueleto humano con el pecho abierto y el corazón visible. Estas dos esculturas y otras del mismo estilo de la Huasteca, conjuntan elementos religiosos a la vida y a la muerte, pudieron haber funcionado como deidades colocadas en los templos y venerados por la población. La arqueología de la Huasteca, tanto los sitios arqueológicos como la iconografía o simbolismo en las esculturas, son todavía poco conocidas. En años recientes se ha abierto al público el sitio de Tamtok al suroeste de Tamuín, un paso significativo que puede contribuir a aumentar su conocimiento.

59


Planilla Muestra 1950, 30 unidades, Escultura de Tamuín, San Luis Potosí / Arqueología

Planilla Muestra 1957, 30 unidades, Escultura de Tamuín, San Luis Potosí / Arqueología

60


Planilla Muestra 1962, 30 unidades, Escultura de Tamuín, San Luis Potosí / Arqueología

Planilla Muestra 1963, 30 unidades, Escultura de Tamuín, San Luis Potosí / Arqueología

61


Planilla Muestra 1975, 100 unidades, Máscara Tallada, Veracruz / Arqueología

62


63


Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo3* El timbre de 1 peso ordinario muestra dos motivos icónicos del estado de Hidalgo. Al fondo, al lado izquierdo, aparece un edificio colonial, el ex convento de San Nicolás Tolentino en la comunidad de Actopan. Al frente al lado derecho está la cabeza de un atlante del sitio arqueológico de Tula. En la arquitectura, los atlantes (también conocidos como telamones) son estatuas de hombres que sustituyen a columnas como soportes de los travesaños de los techos. La palabra atlante es el plural de atlas y viene del nombre de Atlas, el personaje mítico griego que sostuvo la esfera celestial en sus hombros. En la arquitectura griega y europea son más conocidas las contrapartes femeninas, las cariátides o columnas en forma de mujeres, vistas por ejemplo en el Templo de Erecteion en la Acrópolis de Atenas. En la cima de la Pirámide B, en la antigua ciudad de Tula, están cuatro atlantes de basalto negro que miden 4.6m de altura y representan guerreros parados. Cada atlante está compuesto por cuatro secciones esculpidas independientemente. La cabeza con el tocado que parece una corona es el segmento superior. La cara es estilizada con ojos y boca ovalados, tallados en relieve y las orejas y orejeras están indicados, simplemente, como paneles rectangulares. En la frente, una franja angosta con líneas verticales parece indicar un fleco de cabello. La banda ancha, más arriba, está decorada con lo que parecen representaciones de escamas, tal vez piel de serpiente y, finalmente, están las líneas verticales que, por la posición, pueden representar plumas, posiblemente de águila. La antigua ciudad de Tula, a unos 80 km al norte de la ciudad de México, era la capital de los toltecas, una de las ciudades más grandes y poderosas de Mesoamérica durante el periodo Posclásico Temprano. En su auge, entre 900-1100 años d. C., llegó a cubrir unos 16 km2 de área y tuvo una población estimada de aproximadamente 30 000 habitantes. Una gran plaza flanqueada por edificios forma el centro de la antigua ciudad con su gran cancha de juego de pelota, el tzompantli para exhibir los cráneos de los enemigos derrotados y un altar central. Arquitectónicamente tiene como distintivo el uso de decenas de

3. *M.W. agradece la información proporcionada por los arqueólogos Dra. Susan D. Gillespie y Dr. David C. Grove para la preparación de esta nota.

64


Boceto de Artista, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura Colonial

65


Correograma 1964, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / Arqueología y Arquitectura Colonial.

El correograma era una carta en papel muy liviano, con frecuencia se le aplicaba una impresión para hacerlo opaco, es decir ilegible al trasluz. Una vez escrito, debe plegarse y cerrarse, para ello, las aletas laterales y la solapa están engomadas. Está prohibido incluir dentro de los correogramas otra hoja adicional con más texto escrito, pues la tarifa pre-franqueada está calculada exactamente sólo para el peso del correograma.

66


columnas en los edificios del lado norte de la plaza, donde aparecen sobre una banqueta ancha (el gran vestíbulo o sala) y, los cuartos y patios del Palacio Quemado. La gran Pirámide B, atrás de la banqueta, cuenta con tres etapas constructivas principales y fue la base de un templo de dos cuartos, actualmente representado por 10 columnas. Bajo relieves de serpientes emplumadas con sus cabezas hacia abajo decoran las dos columnas de la entrada al templo. Los cuatro atlantes-guerreros apoyaron el techo del primer cuarto, y cuatro pilastras cuadradas decoradas con paneles de guerreros toltecas apoyaron el aposento interior. Cada uno muestra cuatro personajes masculinos, dos arriba y dos abajo, posibles guerreros nobles de alto rango con sus nombres indicados por glifos. Paneles en los cuerpos del exterior de la pirámide también muestran motivos militares: coyotes, jaguares y águilas comiendo corazones humanos. En vista de que se encontraron los esqueletos de estos animales en el centro del interior de la Pirámide de la Luna en Teotihuacan, se ha sugerido que un culto de guerra de tal ciudad pudiera ser el antecedente del militarismo en Tula. Los atlantes de Tula representan guerreros toltecas de alto rango parados. Los brazos están a sus lados y llevan en sus manos sus armas el atlatl, los dardos, un tipo de palo para defensa y un cuchillo. Sobre el pecho aparece una mariposa estilizada como pectoral, más abajo un cinturón con un gran nudo y los extremos colgantes. Llevan un faldellín con borde decorado, en las piernas pantorrilleras y en los pies sandalias con un adorno en forma de abanico sobre el pie. En la espalda llevan un disco llamado tezcacuitlapilli decorado con serpientes de fuego. Militarismo e intercambio a larga distancia caracterizan la extensiva influencia de los toltecas en Mesoamérica, manifestada por el uso de metal, la presencia de objetos mosaicos de turquesa adquirida de lo que ahora es el suroeste de los Estados Unidos y la cerámica plomiza (plumbate) producida en la costa del Pacífico en Guatemala cerca de la frontera con México. Asociado a Tula encontramos la historia y mito de Topiltzin - Quezalcoatl, pacifista quien peleó con Tezcatlipoca y salió de la ciudad para reaparecer en tierra maya. Las similitudes entre Tula y Chichen Itza, separados por más de 1000 kilómetros de distancia, siendo un tema de controversia entre los expertos arqueólogos y los historiadores del arte con varias interpretaciones ofrecidas -invasión de un grupo por el otro, comercio, relaciones de intercambio, estilo compartido- y ninguna aceptada por todos.4*

4. *M.W. agradece a María Fernández Harp sus comentarios y correcciones, en general, de una versión previa de este texto.

67


Planilla Muestra 1958, 50 unidades, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura Colonial

68


69


Placa de Impresión Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / Arqueología y Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1962, 60 unidades, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / Arqueología y Arquitectura Colonial

70


Planilla Muestra 1972, 100 unidades, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura Colonial

71


ETNOGRAFÍA María Fernández Harp INVESTIGADORA DEL MUSEO DE LA FILATELIA Arqueólogo Marcus Winter ASESOR DEL MUSEO DE LA FILATELIA

Fragmento de Boceto de Artista, Máscaras de madera, Michoacán / Etnografía

72


L

a palabra etnografía proviene del griego ethnos (έθνος) pueblo, tribu, y grapho (γράφωsς) descripción, el término, usado con más frecuencia por los antropólogos, concierne al estudio de las tradiciones y costumbres de los pueblos a través de la convivencia con los mismos, al observarlos en su vida diaria. Danzas de Conquista Las Danzas y Bailes de la Conquista son otra expresión de sincretismo cultural y religioso en la América colonizada, un complejo festivo-ritual que prevalece, no sólo en México, sino también en Guatemala y el Altiplano andino con características similares como las siguientes: Están arraigadas en comunidades indígenas, se llevan a cabo anualmente en honor al Santo Patrono del lugar, por ello su carácter sagrado. Su organización se basa en un sistema de cargos denominado mayordomía que la antropología define como jerarquía de comisiones con participación en la administración pública, civil y religiosa de la comunidad, considerándose como el centro de la vida comunitaria. La persona elegida para el cargo de mayordomo asume el compromiso y realiza un fuerte desembolso económico para sufragar los gastos de la festividad. Cabe mencionar que la asignación del cargo puede obedecer a un sistema de usos y costumbres, o bien, a promesas o “mandas” en agradecimiento con el Santo Patrón.

En un principio, las danzas representaban los presagios, visiones y sueños de Moctezuma, así como algunos elementos de los cultos prehispánicos, razón por la cual los religiosos prohibieron su escenificación. Intervenían también las princesas o malinches, un negrito bufón y la invocación de Moctezuma a la Virgen de Guadalupe. Estas representaciones han variado poco a lo largo del tiempo y tienen como base las obras de teatro de Moros y Cristianos, con la intención de catequizar y convertir a los “paganos” americanos. A continuación se mencionan las estampillas postales referentes a las Danzas de conquista que integra la colección.

73


Danza Tarasca de los Moros, Michoacán “Se acerca el solsticio de verano y es hora de rendirle culto y de darle las gracias al San Antonio [sic]… Hay que cumplir esa obligación retribuyéndole los favores que les ha concedido a los habitantes purépechas. Un día antes, oímos a lo lejos la entrada de la música al poblado. Todo anuncia la aparición de unas vistosas y galanas figuras en las calles, los atrios, las capillas y el templo, ordenadas cual ejército, que parecen venir a recomponer el orden y a recordar a todos, dentro y fuera, que los habitantes tienen un propósito y un destino. Salen por fin, a caballo, llevando un alto y adornado tocado en forma de cono truncado dirigido al cielo, con capa a manera de señores, de varios colores y con destellos de la luz que reflejan los espejos que llevan adheridos, con no menos vistosas encimas y con sonoras espuelas, envueltos en la música que los anuncia, les proporciona el ambiente apropiado y los dirige: son los moros”.5

Las personas que llevan a cabo la representación, visten un pantalón corto y amplio de paño negro, una especie de pantalonera a los lados de vivos colores; al frente y atrás portan algo parecido a un mandil adornado con peces; llevan cubierta la cara, hasta la altura de la boca con un pañuelo rojo y el resto envuelta en un paño, una gorra en la cabeza, polainas y zapatos de cuero, portan una lanza rematada en media luna y su danza es acompañada por la chirimía, el violín y el arpa. Esta tradición se inició al llegar los españoles y, por consiguiente, el comienzo de la evangelización. Los frailes utilizaron variados recursos para “convertir a los infieles” como la danza de los moros proveniente de España, sólo que aquí, los funcionarios de la república purépecha asumían el papel de moros, agrupados en cada barrio con su respectivo capitán, para defender la fe cristiana. Aún en esta época, la danza de los moros implica un compromiso social y moral, además del religioso, en este sentido, es una obligación personal con el santo. A principios del siglo XX, quienes danzan, lo hacen en memoria de la “guerra indígena”, de la conquista española a los tarascos. Al principio, predominaban los rasgos antiguos en el baile y la indumentaria como la perforación de los oídos, el uso de janhánhukwa (mascada como bezote que tapaba la boca) con un estandarte de plumas en la espalda que representaban a los dioses de los cuatro puntos cardinales. Con el tiempo, se manifiesta la influencia española con el derecho de los moros a usar caballo, capa y pasar al presbiterio por ser los mayordomos de la cofradía del santo.

5. V. García Mora, Carlos.

74


Boceto de Artista, Danza Tarasca de los Moros, MichoacĂĄn / EtnografĂ­a

75


A partir de 1870, empezaron a realizarse ciertos cambios en los rasgos antiguos, a fines del porfirismo, desde el Domingo de Pascua se asignaban al capitán y los “maisos” o maestros de campo, la custodia del santo para que lo tuvieran en sus casas. Ya en el siglo XX, los moros dejaron poco a poco de ser cofrades de San Antonio, sin embargo, mantuvieron la costumbre de la danza y los personajes participantes ya no eran representados por los jefes de los sectores porque muchos de ellos desaparecieron; sólo hasta el presente siglo se volvió a disponer de moros de barrio. Los moros, entonces, cumplen su obligación de bailar para el santo como recuerdo de la conversión al cristianismo, así como para renovar su fe y compromiso con ella. Desde luego, podemos encontrar también el sincretismo con la cosmovisión purépecha, como por ejemplo los espejos que podrían representar a la deidad solar, al igual que el tocado y los zapatos, ya que ningún pueblo dejó por completo sus antiguas creencias y tradiciones; purépechas-moros-cristianos que se hicieron soldados de San Antonio convirtiéndose en un baluarte ideológico de la presencia española en nuestro país. Entre los lugares de Michoacán donde se interpreta esta danza podemos citar a los poblados de la ribera del Lago de Pátzcuaro: Quiroga, Janitzio, San Pedro Pareo, Santa Fe, Uruapan, Naranja y Pátzcuaro.

Tarjeta postal 1959, timbre con la imagen de la Danza de los Moros / Etnografía

76


Planilla Muestra 1950, 100 Unidades, Danza de los Moros, MichoacĂĄn / EtnografĂ­a

77


Planilla Muestra 1951 100 Unidades, Danza de los Moros, Michoacán Etnografía

Planilla Muestra 1954, 100 Unidades Danza de los Moros, Michoacán Etnografía

Planilla Muestra 1959, 100 Unidades Danza de los Moros, Michoacán Etnografía

Planilla Muestra 1961 100 Unidades, Danza de los Moros, Michoacán Etnografía

78


Placa de Impresión Danza Tarasca de los Moros, Michoacán / Etnografía

Sobre postal 1958, timbre con la imagen de la Danza de los Moros / Etnografía

79


Planilla Muestra 1974, 70 Unidades, Danza de los Moros, MichoacĂĄn / EtnografĂ­a

80


81


Boceto de Artista Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

Danza de la Pluma, Oaxaca Esta danza tiene su origen en la época prehispánica, al parecer, cuando Moctezuma Xocoyotzin invadió las tierras oaxaqueñas para cobrar tributos a sus habitantes que implicó cambiar nombres de poblaciones, imponer lengua, costumbres e incluso deidades, dando por resultado un sincretismo en varios aspectos, por ejemplo, el culto del dios Cosijo junto el de Quetzalcóatl o la introducción de la Danza de la Pluma. Originalmente era una danza en tributo a los dioses y a los astros, por ello el penacho de plumas de quetzal y otras aves, pues en su cosmovisión las aves alcanzan el cielo y, así, se comunican con los dioses. Del vestuario original se conserva la Tilma o Tilmatli, Capa de Reyes y el Delantal o Maxtli. Los mexicas buscaron diversas formas para explicar los acontecimientos de la conquista como los códices y las danzas representativas, que hoy conocemos como Danzas de Conquista, para conservar la memoria en caso de que los documentos fueran destruidos, principalmente en Oaxaca, pues los zapotecos fueron muy difíciles de vencer y, por lo tanto, someterse al dominio mexica. Desde entonces, es una danza teatro que recurre al parlamento para relatar las vivencias de Moctezuma, sus capitanes y Reyes aliados. En sus inicios, las escenas relataban la fundación de Tenochtitlan, la llegada de Cortés, su encuentro con Moctezuma y los sucesos hasta la Noche Triste, sin embargo, el argumento ha cambiado, debido

82


Fragmento de Boceto de Artista Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

a su extensión muchas partes se omitieron. El grupo mexica está encabezado por Moctezuma, Cihuapili, Capitanes Teotiles, el Consejo de Reyes aliados y Capitanes de Puerta; mientras que Cortés y sus segundos, Pedro de Alvarado, Capitán Teniente, Alférez, Paje de jineta, aliados tlaxcaltecas y soldados, conforman el grupo español. Curiosamente, ambos bandos tiene una Malitzin, una ataviada con vistoso sombrero y vestido de terciopelo, y la otra con su original huipil, diadema de plumas y carcaj de flechas en la espalda. En 1529, con la llegada de los dominicos, se prohibió la representación de la Danza por no convenir a sus intereses la exaltación de los guerreros mexicanos frente a los conquistadores, por ello, muchos de los argumentos originales se perdieron. Sin embargo, en San Martín Tilcajete, la tierra de los alebrijes, se conserva la versión intacta porque los pobladores defendieron fuertemente sus tradiciones y orígenes. A pesar de la prohibición dominica en el Códice Gracida, continuaron con las representaciones en las casas de los Maestros de la Danza, quienes la enseñaban a sus hijos. La danza representa el enfrentamiento entre los españoles y mexicas, en donde los españoles, con actitud intimidante e invasora, causan alarma y desconcierto entre los naturales. Por su parte, los mexicas, intentan proteger a su emperador pero acaban rindiéndose ante la fuerza del conquistador español y, en un acto de sumisión, bajan la cabeza y tienden sus manos para ser encadenados, entre música y movimientos dramáticos.

83


Al iniciar el baile pueden aparecer dos animadores o bufones para amenizar la representación, entre redobles de tambor y las sonajas de hojalata, los danzantes ejecutan impresionantes giros, palancas, hincadas, piquetes, escobeteadas y saltos. El salto de los danzantes es complicado, ya que se ejecuta un giro de medio cuerpo en el aire, para finalmente caer en una sola rodilla y, al mismo tiempo en preparación para el siguiente paso, con movimientos cósmicos del solsticio y equinoccio, y grupos de cuatro danzantes representan las estaciones del año y los cuatro puntos cardinales. Todo el vestuario de los danzantes tiene significado religioso y ritual. Portan venablos, lanzas cortas, con puntas de obsidiana o macana de mezquite pintado de colores, los penachos están tejidos a mano, de gran colorido y belleza, forma semicircular con plumas de colores, medallones de listones y espejos enmarcados de hojalata. En la periferia sobresalen siete “gallitos” o mazos de plumas representando los astros y planetas, todo ello montado sobre una corona de hojalata con grecas, jeroglíficos y cintas de telar que es sostenido por el barbiquejo. La indumentaria es principalmente de manta blanca, la camisa y el calzón llevan franjas de brocados de colores verde, blanco, morado y rojo, símbolos de esperanza, pureza, penitencia y sacrificio, con flecos dorados, blusa corta de terciopelo con bordados y adornos y, en el pecho un corazón, “manjar de los dioses”. También llevan tilma y mandil, símbolos de nobleza y fertilidad con aplicaciones de galón o encajes, calzan huaraches o cactles, mientras los soldados visten uniforme de la época porfirista con chaqueta y pantalón negro o azul obscuro, los militares de alto rango llevan puesto el sombrero de dos picos con distintivos, insignias y plumas de avestruz.

Prueba de Impresión Imagen de la Danza de la Pluma en formato vertical

84


Planilla Muestra 1951, 30 Unidades, Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

Planilla Muestra 1953, 30 Unidades, Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

85


Planilla Muestra 1957, 30 Unidades, Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

Planilla Muestra 1963, 30 Unidades, Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

86


Placa de Impresión, Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, Danza de la Pluma, Oaxaca / Etnografía

87


Danza de la Media Luna, Puebla La danza de la Media Luna, es una variante de las danzas de la conquista, “ésta en particular, es del estado de México, cerca de Atlacomulco, hay variantes en Puebla y Tlaxcala.”6 En la estampilla aparece como representativa de Puebla, sin embargo, no se encontró información sobre ella en las costumbres de los Estado de México, Puebla y Tlaxcala, como tampoco en los libros y sitios acostumbrados como el INAH. En último intento, nos dirigimos a la Angelópolis, y en ninguna biblioteca se obtuvo información al respecto. Basándonos en el dibujo del muralista Francisco Eppens Helguera, los danzantes portan una túnica amplia que les cubre todo el cuerpo, parece que sobre los hombros llevan una especie de capa, la clásica máscara, un hacha que indica el combate clásico entre moros y cristianos, que resalta por el tocado en forma de media luna que llevan en la cabeza y representa a los moros.

Boceto de Artista, Danza de la Media Luna, Puebla / Etnografía

6. Datos proporcionados al Arqueólogo Marcus Winter por René Bustamante.

88


Danza de la Media Luna, 1984. Ă“leo sobre masonite, 95x81 cm. Imagen tomada del libro Francisco Eppens, el hombre, su arte y su tiempo

89


Placa de Impresión Danza de la Media Luna, Puebla / Etnografía

Algunos de los diseños más representativos fueron obra del artista Francisco Eppens Helguera, imágenes sencillas con trazos limpios, imágenes equilibradas y vanguardistas, acordes con el desarrollo económico y social de esos tiempos.

90


Boceto de Artista con valor facial de 50 ctvs., Danza de la Media Luna, Puebla / EtnografĂ­a

Boceto de Artista con valor facial de 1 peso, Danza de la Media Luna, Puebla / EtnografĂ­a

91


Planilla Muestra 1950, 30 Unidades, Danza de la Media Luna, Puebla / EtnografĂ­a

Planilla Muestra 1958, 50 Unidades, Danza de la Media Luna, Puebla / EtnografĂ­a

92


Planilla Muestra 1965, 50 Unidades, Danza de la Media Luna, Puebla / EtnografĂ­a

Planilla Muestra 1975, 45 Unidades, Danza de la Media Luna, Puebla / EtnografĂ­a

93


Máscaras Dentro del arte popular en México, destaca la manufactura de máscaras, práctica común desde la época prehispánica. En las culturas mesoamericanas el uso de máscaras y disfraces fue relevante, incluso antes de la llegada de los españoles. Se han encontrado un gran número de máscaras que datan de miles de años de antigüedad, lo que permite tener un registro de los materiales con los que fueron elaboradas, principalmente, piedra, barro cocido o hueso, como las de Tequixquiac, en el Estado de México. A través de los códices, algunas representaciones en esculturas y manuscritos de los conquistadores españoles, se identifican otros materiales como madera, papel amate, Ficus insípida, tela y plumas. Las máscaras tienen diversos usos en ceremonias y rituales, especialmente, en representaciones de bailes y procesiones, ya que los sacerdotes las usaban para reencarnar a sus dioses. Un ejemplo clásico es la vestimenta de los caballeros jaguar y águila entre los mexicas, con el fin de obtener su fuerza y poder. Encontramos también las máscaras funerarias que cubrían el rostro del difunto, aunque su uso, era un privilegio solo para los gobernantes y sacerdotes nobles, como la conocida máscara de jade de K’inich Janaab Pakal I, Pakal el Grande, que también se elaboraba en concha, obsidiana, hematita y otros materiales. La gran variedad de diseños de máscaras de animales o personas, se utilizaban en las representaciones teatrales y bailes, incluso, de manera burlesca para con los grupos étnicos vecinos. El sentido de permanencia de las máscaras, así como su trascendencia, se debe a algunas danzas de la época prehispánica como los Moros, Tecuanes, Tigres y Tlacololeros. Tras la conquista, los españoles descubrieron los rituales y ceremonias religiosas de los indígenas, incluyendo las que usaban máscaras y, a pesar de que prohibieron la religión prehispánica, los misioneros aprovecharon aspectos de la cultura para promover la fe. Por lo anterior, es posible observar máscaras en las representaciones de Semana Santa y Día de Muertos, cuyas figuras aluden a Hernán Cortés, Malinche, pastores, diablos y reyes con gran diversidad. De la época colonial se sabe poco con respecto a la elaboración de máscaras, pues fue más importante la producción de las imágenes de santos, con representaciones sofisticadas y muy realistas de los rostros. Se piensa que fueron realizadas por las personas que vendían y alquilaban disfraces para los artistas, y otras, posiblemente, hechas por los mismos bailarines.

94


Boceto de Artista, Máscaras de madera, Michoacán / Etnografía

95


Error de entero postal (doble impresiรณn de timbre), Mรกscaras de madera, Michoacรกn

Entero Postal, Mรกscaras de madera, Michoacรกn

96


Entre los siglos XVI y XVIII, las máscaras fueron utilizadas para burlarse de las autoridades, motivo por el cual se prohibieron temporalmente junto con algunos bailes; sin embargo, las celebraciones con máscaras sobrevivieron hasta la Independencia, cuando las leyes de la Santa Inquisición fueron derogadas, quedando prácticas indígenas mezcladas con católicas, y otras tradiciones europeas. En el siglo XIX, las máscaras no eran tan apreciadas aún por sus técnicas de elaboración, tradicionalmente hechas a mano, por lo que su adquisición se hacía con mayor demanda en temporada de Carnaval y la gente compraba en las tiendas. Es importante mencionar que algunos aspectos de las tradiciones mexicanas, incluyendo las artesanías, fueron revalorizados después del periodo revolucionario. Actualmente, las fiestas de máscaras y bailes se conservan en áreas del país con gran población indígena. En los estados de Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas, es posible encontrar, aún, máscaras sofisticadas hechas por santeros, sin embargo, en la mayoría de los casos, las máscaras son hechas a mano por artesanos. En esta colección se exhibe una estampilla que ilustra dos máscaras de madera del estado de Michoacán, “la máscara de enfrente es de la danza de las pastorelas de Uruapan; mientras que la máscara situada atrás se le llama corcovi, de la danza de los Huehues, Purépechas.”7 La primera representa el famoso diablo de las pastorelas que encabeza a un grupo de demonios para evitar que nazca el niño Jesús y la segunda, conocida como korkowí, K’érhi, o K’eni, es el personaje cuya máscara lo identifica como una ave humanizada, corcovi, ave nocturna mágica, que representa al día y al sol.

7. Datos proporcionados al Arqueólogo Marcus Winter por René Bustamante.

97


Planilla Muestra, 40 Unidades, Máscaras de Madera, Michoacán / Etnografía

Planilla Muestra 1950, 30 Unidades, Máscaras de Madera, Michoacán / Etnografía

98


Placa de Impresión, Máscaras de madera, Michoacán / Etnografía

Boceto de Artista, Máscaras de madera, Michoacán / Etnografía

99


Placa de Impresión Máscaras de madera, Michoacán / Etnografía

Tarjeta postal 1955, timbre con la imagen de las Máscaras de madera / Etnografía

100


Planilla Muestra 1963, 30 Unidades, Máscaras de Madera, Michoacán / Etnografía

Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, Máscaras de Madera, Michoacán / Etnografía

101


ARQUITECTURA COLONIAL María Fernández Harp INVESTIGADORA DEL MUSEO DE LA FILATELIA

Fragmento de Boceto de Artista, Convento Dominico, La Natividad, Morelos - Arquitectura Colonial

102


T

ras la caída de Tenochtitlan frente al Imperio Español, comenzó a darse un sincretismo que abarcó todos los campos y que es notorio en las artes, comenzando con la arquitectura, que abre paso a la influencia española. Al iniciarse el virreinato en la Nueva España, los frailes franciscanos, dominicos y agustinos tuvieron un papel fundamental al guiar a los indígenas en la construcción de recintos religiosos, muchos de los cuales ocuparán estas páginas, para después dar un salto a la arquitectura del México moderno. El territorio fue dividido entre las órdenes religiosas y, al parecer, tanto el conquistador Hernán Cortés como el primer virrey Don Antonio de Mendoza, fueron quienes trazaron los planos que debían regir las construcciones conventuales, cubriendo ciertas necesidades como defensa, catequesis y alojamiento; al paso del tiempo, cada una de estas construcciones pertenecerá a una corriente artística. En las construcciones coloniales, veremos los estilos monástico-militar -que en realidad es medieval tardío-, plateresco, barroco, churrigueresco y neo-clásico y, en el México moderno, estilos mezclados sin una corriente definida pues, hay que recordar que, los misioneros no eran ingenieros ni arquitectos y, sin embargo, con sus escasos conocimientos, dirigieron grandes construcciones para llevar a cabo la evangelización. Influenciados por los castillos medievales románicos, góticos, mudéjares y renacentistas de España, estos religiosos produjeron una arquitectura que, mezclada con el ingenio indígena, dieron por resultado un arte completamente novohispano, y cada orden aportará sus propias características: las obras franciscanas se identifican por sus techados de viguería, proporciones y decorado modesto; las dominicas por construcciones recias y, las agustinas, que son las más suntuosas, incorporaron las pinturas al fresco.

Convento de Actopan, Hidalgo La orden de los frailes agustinos llegó a Hidalgo en 1546 y en 1550 al pueblo de Actopan, año en el que iniciaron la construcción del convento y templo dedicado al santo italiano Nicolás de Tolentino, patrono de las Ánimas del Purgatorio. El convento, de tipo fortaleza, fue construido en el centro de la población, en un terreno rectangular que mide 285 m al oriente, 288.50 m al poniente, 190 m al norte y 183 m al sur, cimentada con cantera que, posiblemente, fue obtenida por los indígenas en el Cerro del Corazón, convirtiéndola en una construcción imponente.

103


Su arquitectura es una mezcla armónica de diferentes estilos, ya que presenta tendencias platerescas, elementos de influencia mudéjar en su torre-campanario, de marcado sabor morisco, al igual que la decoración geométrica en la bóveda de la capilla; de estilo renacentista y gótico en los arcos de medio punto o bóveda de cañón del románico y nervaduras góticas de claustro alto e interior del templo, mientras que, en sus muros y bóvedas, se observan frescos de estilo renacentista con escenas bíblicas del Génesis y el Juicio Final, en un interesante sincretismo religioso. Para realizar las pinturas murales se emplearon las paredes de la escalera y una serie de salas adjuntas al Portal de Peregrinos. La pintura mural novohispana está dada en las sustancias vegetales y mucilaginosas de la flora regional, así en Actopan, los colores usualmente son negro pardo extraído de la raíz de huizache; negro olote que se obtiene al quemar la mazorca; amarillo claro obtenida de la enredadera parásita del guamúchil; amarillo naranja del azarcón, óxido de plomo importado del norte de España; rojo obtenido de la cochinilla o grana molida hervida en agua con alumbre; el azul lo obtenían de la piedra azul texotlalli y, después del añil; finalmente, verde, naranja y violeta se obtenían con la mezcla de los anteriores. La fachada del templo es de cantera rosa bien labrada y muestra el escudo de la orden de los agustinos; el pórtico está enmarcado por archivoltas góticas, las paredes laterales exteriores con los clásicos contrafuertes y, sin faltar en el patio, la acostumbrada cruz de atrio. El interior, es de una sola nave donde encontramos altares de estilo neoclásico con bóveda de cañón, en tanto que, la sacristía está cubierta con bóveda de nervaduras al estilo gótico. A un costado del templo está la Capilla abierta, similar al presbiterio, con dimensiones mayores a las bóvedas de Notre Dame de París, así como de las catedrales de Sevilla y Toledo. Este tipo de Capillas funcionaban como una iglesia abierta donde oficiaban misa y otros ritos religiosos en los cuales el templo resultaba insuficiente para el gran el número de indígenas, aunque también se cree que, mientras se bautizaba a los naturales, no se les permitía el acceso al interior del templo consagrado y, por ello, se oficiaba en el exterior. Sin embargo, hay que hacer notar que los antiguos mexicanos tenían la costumbre de llevar a cabo sus cultos en espacios abiertos y no en interiores. A la derecha se edificó una elevada torre de planta cuadrangular para las campanas, con ventanas y remates que lo asemejan al arte mudéjar y mide unos 38 m de altura. Las almenas y garitones, es decir, torrecillas donde se cobija la vigilancia de guardia, rematan los muros. A finales de 1800, se instaló en la torre un reloj manufacturado en Londres, Inglaterra. En la historia del arte colonial mexicano del siglo XVI, el templo de Actopan es una verdadera obra de arte realizada por mano indígena.

104


Boceto de Artista, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura

105


Planilla Muestra 1950, 60 unidades, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1951, 60 unidades, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura Colonial

106


Correograma 1964, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Tula, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura Colonial.

107


Planilla Muestra 1964, 70 unidades, Convento de Actopan y Cabeza de Atlante, Hidalgo / ArqueologĂ­a y Arquitectura Colonial

108


109


Convento Dominico La Natividad, Tepoztlán, Morelos Los indígenas tepoztecos del antiguo Señorío de Tepoztlán, edificaron, entre 1555 y 1580, la Parroquia, la Iglesia de Tepoztlán y su Ex Convento dedicado a la Virgen de la Natividad, bajo las órdenes de los frailes dominicos. La obra del arquitecto Francisco Becerra es relevante por la sencillez de su portada y la grandiosidad de sus dependencias conventuales. En la portada, de estilo plateresco, vemos a la Virgen del Rosario, a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden, Santa Catalina de Siena, ángeles, querubines, escudos emblemáticos y un perro con una antorcha, que representa a la Orden de Predicadores. Al derredor, contrafuertes cuya función es sostener las paredes y remate de almenas en el llamado estilo monástico-militar, en el atrio vemos una cruz al centro cuyos extremos rematan en flor de lis, cuatro capillas posas en cada esquina, donde se colocaba al Santísimo en las procesiones de Corpus Christi. En lo que respecta al espacio, ha servido de camposanto y de parque. En el interior del convento encontramos una sola nave de medio cañón con una bóveda de crucería y nervaduras sobre el altar mayor, todas ellas, con bellos ornamentos en las que se distinguen figuras geométricas y flores dedicadas a la Virgen, hojas de acanto y representaciones

Tarjeta postal 1960, timbre con la imagen del Convento Dominico, La Natividad / Arquitectura Colonial

110


Boceto de Artista, Convento Dominico, La Natividad, Morelos / Arquitectura Colonial

111


Planilla Muestra 1950, 100 Unidades, Convento Dominico, La Natividad, Morelos / Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1974, 100 Unidades, Convento Dominico, La Natividad, Morelos / Arquitectura Colonial

112


de Reyes con colas de peces que los indígenas copiaban de los libros que los frailes les mostraban, en el imaginario de ocultar a sus deidades y así, entrar al templo. La obra arquitectónica fue construida con piedras talladas y unidas con mortero de cal, arena y aglutinantes vegetales, aunque parece simple, se aprecia bellamente decorada por distintas pinturas sobre los muros interiores. El claustro está rodeado de corredores con arcadas en los dos pisos, una fuente en el centro y un jardín con árboles frutales, especialmente naranjos, para llenar el lugar con el aroma del azahar, símbolo de pureza. En la planta baja del Convento, alrededor del claustro delineado con bardas almenadas, se encontraba la Sala Capitular, que es una pieza amplia donde se reunían todos los monjes, el Refectorio o comedor, la cocina y la Sala Profundis, donde se llevaban a cabo los rezos. En la planta alta se ubicaban las celdas o dormitorios de los frailes, los baños, la biblioteca y el Antecoro que es la entrada al coro de la iglesia. El 8 de septiembre se lleva a cabo la festividad de la Natividad de María junto con las fiestas del Reto al Tepozteco, manifestación del sincretismo, prehispánico y cristiano, ya que el bautizar al Tepozteco simboliza la conversión al cristianismo de los naturales. Por ello, se realizan danzas que personifican a los señores de Yautepec, Oaxtepec, Tlayacapan y Tepoztlán, donde los aliados del señor Cuauhnahuac retan al Tepozteco. En 1939, por designio del Presidente Lázaro Cárdenas, el ex convento quedó a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en 1965, se estableció el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer, en 1994 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Actualmente se encuentra el Museo Histórico y Centro de Documentación de Tepoztlán.

113


EL BARROCO

A

partir de este momento, entraremos en la arquitectura barroca con la influencia hispana; sin embargo, y al igual que la arquitectura de las obras mencionadas anteriormente, aquí toma formas y establece reglas peculiares. El arte barroco encontró en la Nueva España tierra fértil para florecer, en muchos casos, con mayor riqueza que en España misma, ya que la religiosidad novohispana era tan fuerte como la española lo que dio por resultado un grandioso arte religioso, orgullo de nuestro patrimonio cultural. El arte barroco no debe verse sólo como un fenómeno piadoso, sino también como una actividad genuinamente social, relacionada sobre todo con la actividad evangelizadora de los primeros años y con la rivalidad que se gestó entre el clero regular y el clero secular. A partir del siglo XVII el barroco novohispano se clasifica en tres grupos: barroco sobrio, barroco rico y barroco exuberante; un último barroco apareció, tanto en el viejo continente como en América, el ultra barroco que en Europa se conocerá como rococó y aquí como churrigueresco. Este último debe su nombre al arquitecto José de Churriguera, aunque se cree que fue traído a América por Jerónimo de Balbás, que trabajó en el Altar de los Reyes de la Catedral de México. Es un horror al vacío, que se dio en el pensamiento de las personas de la época, posiblemente influenciadas por la mezcla de cánones europeos y españoles, con la necesidad de simbolismo y significado de la antigua vida prehispánica. El estilo evolucionó para convertirse en plenamente ornamental y, como es común desde la más remota antigüedad, la pintura y la escultura se supeditan al objetivo principal: convertir todo en exquisita decoración; la planta de las Iglesias se mantienen, en la gran mayoría de las veces, cruciforme. Aparece el elemento estípite, que puede encontrarse aislado o adherido al paño del retablo «pilastra-estípite». Los elementos como pirámides y prismas truncados, paralelepípedos, medallones, guirnaldas y ramos, son motivos frecuentes; además de los ornamentos recurrentes esculpidos a base de vegetales sobre fondos geométricos. Así, los materiales constructivos se convierten, pues la piedra se labra como si fuera madera y se esculpe la cantera imitando cortinajes, bambalinas y cordones.

114


Boceto de Artista. FotografĂ­a, Iglesia de Santa Rosa, QuerĂŠtaro / Arquitectura Colonial

115


Iglesia de Santa Rosa, Querétaro El templo de Santa Rosa de Viterbo, de la ciudad de Querétaro, es uno de los ejemplos más bellos del barroco mexicano y, en su mayor parte, la obra fue realizada por el arquitecto queretano Francisco Martínez. No se sabe con certeza por qué se escogió como titular y patrona de esta comunidad a Santa Rosa originaria de Viterbo, Italia, terciaria franciscana, no monja, canonizada en el siglo XIII y, como en este convento vivieron terciarias franciscanas, puede ser esta la razón para que se le diera el nombre. Gracias a su arquitectura y al elaborado trabajo de sus retablos que son obras de arte inigualables, este templo es uno de los más representativos de Querétaro, fue construido de 1728 a 1752 y es la expresión máxima del barroco del siglo XVIII, en esta ciudad. El templo es de una sola nave, reforzada en el exterior por botareles de gran tamaño, cuyos muros pudieron pertenecer a un brazo norte, por la existencia de un arco situado entre los dos contrafuertes. En la fachada se aprecian portales gemelos característicos de los conventos de monjas, y los arbotantes con volutas con función decorativa. Está construido de manera paralela a la calle, como todo templo de convento de monjas se caracteriza por tener dos accesos a la nave, pues a diferencia de las fachadas de las parroquias, en un extremo está la cúpula y en el otro la torre con el reloj. En la parte oriente del templo se encuentra la torre con campanario de dos cuerpos, levantándose desde el coro alto. El primer cuerpo ostenta el primer reloj de tres carátulas que se construyó en América, junto con el órgano del coro bajo, se atribuyen a Don Ignacio Mariano de las Casas. En la cúpula, destaca la linternilla sobre un tambor octagonal polícromo al igual que las columnillas y otros relieves de cantera al derredor de los ventanales; la fachada y la torre muestran influencia árabe un tanto manierista. En su interior encontramos cinco retablos labrados en madera y totalmente cubiertos con una capa de oro genuino, técnica que se conoce como estofado. En el primer retablo a mano izquierda, se alternan escultura y pintura, donde las ventanas se integran a la estructura para llenar de luz esta parte y, así, poder apreciar el juego de luz y sombra característico del barroco. En el coro bajo se encuentran el retablo, el órgano del siglo XVIII y la capilla del Santísimo, dividido de la nave central por un panel con quince medallones y una escultura de Jesucristo en la cruz mientras que al coro alto, lo divide un abanico dorado con la imagen de Jesús adolescente; en esta parte también se guarda un órgano de la casa

116


Boceto de Artista, Iglesia de Santa Rosa, QuerĂŠtaro / Arquitectura colonial

117


Planilla Muestra 1951, 24 Unidades, Iglesia de Santa Rosa, QuerĂŠtaro / Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1958, 30 Unidades, Iglesia de Santa Rosa, QuerĂŠtaro / Arquitectura Colonial

118


alemana Walcker, que se instaló a principios del siglo XX, mientras que el púlpito es una delicada obra de marquetería, es decir, incrustaciones de maderas preciosas, marfil, plata y carey. También encontramos pinturas de gran valor y belleza, como el retrato del capitán Velázquez de Lorea de Miguel Cabrera y el retrato de Sor Ana María de San Francisco y Neve, atribuida al maestro José Páez y considerado uno de los cuadros más bellos realizados a una monja. En la época colonial era posible comunicarse con lo que fue el convento a través de la sacristía, imponente construcción con detalles interesantes como los arcos volados en la escalinata y un par de relojes solares sobre la cornisa del segundo nivel del atrio. Actualmente alberga el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes. Sin embargo, la característica arquitectónica más original de Santa Rosa son los arcos botareles que solo aquí encontramos y gracias a los trabajos de restauración, su aspecto mejoró enormemente enmarcándolos con mascarones. El límite entre el templo y el coro, muestra las rejas que, separadas por más de un metro, evitaban el contacto de las terciarias con el mundo exterior. La primera reja de metal está en perfecto estado de conservación y la segunda es de madera torneada; originalmente hubo una cortina para que las monjas no pudieran ser vistas desde el templo y ellas pudieran continuar la ceremonia litúrgica. El coro alto está formado por una reja metálica y, en la parte superior, un hermoso abanico trabajado en madera, estofada y dorada, formado por palmetas, es decir, palmas pequeñas y en ambos costados se encuentran las cratículas, espacios rectangulares que forman parte del retablo y que eran utilizadas para que los sacerdotes pudieran dar la hostia a las monjas. Desde la reja se observa el coro bajo, el espacio casi se prolonga en proporción con la nave del templo y estaba reservado para las monjas. Se conservan retablos dorados y objetos religiosos así como el osario, en el que se enterraban a las religiosas, pues, conforme a los cánones establecidos, sus restos permanecían en el convento.

119


Planilla Muestra 1962, 30 Unidades, Iglesia de Santa Rosa, QuerĂŠtaro / Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1971, 50 Unidades, Iglesia de Santa Rosa, QuerĂŠtaro / Arquitectura Colonial

120


Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, Iglesia de Santa Rosa, QuerĂŠtaro / Arquitectura Colonial

121


Iglesia de Santa Prisca y Vista de la Cuidad de Taxco, Guerrero Tras la conquista española, en 1528 se estableció un campo minero en la población de Tetelcingo que siglos después se constituyó como la población actual de Taxco. Para 1570, esta población junto con Cantarranas y Tenango formó el Real de Minas de Taxco. En la actualidad, es un punto turístico importante por la venta de la plata y por la Iglesia de Santa Prisca. En 1751, José de la Borda, Joseph de Laborde, llegó a Nueva España y acumuló fortuna gracias a las minas de Taxco y Zacatecas con la que inició la construcción del templo de Santa Prisca, tras conseguir autorización del virrey don Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, conde de Revillagigedo, y el arzobispo de México don Manuel Rubio y Salinas. La iglesia se terminó en 1758 dedicada a la Inmaculada Concepción con la protección de Santa Prisca y San Sebastián; la consagración la hizo el arzobispo de Manila Manuel Antonio Rojo del Río Lubián y Vieyra. De la Borda solicitó y obtuvo el derecho en todo lo relacionado con la construcción de la iglesia. El principal arquitecto de la obra fue Cayetano de Sigüenza, además de Diego Durán Berruecos, don Juan Joseph de Alba (constructor de la Casa Borda), y otro arquitecto Caballero y debido a lo estrecho del terreno, el trazo de la planta de la iglesia fue en cruz latina, muy angosta. Isidoro Vicente de Balbás fue el autor de los retablos. Las columnas son de estilo barroco novohispano salomónico, desarrollado a partir de mediados del siglo XVII y el estípite que comenzó a difundirse a partir de los primeros años del XVIII. Cada retablo aparenta ser una capilla, exageradamente cargados de detalles, querubines, santos y otros ornamentos y altares maravillosos. Miguel Cabrera, nuestro ilustre pintor oaxaqueño, realizó los frescos de los retablos El martirio de San Sebastián, El martirio de Santa Prisca y la serie Mariana con influencia de Rubens. Existen algunos óleos anónimos, como el de La Inmaculada Concepción de María, Cristo con la cruz a cuestas y otros más, de menor perfección técnica. En la sala capitular hay una galería de personajes ilustres de Taxco, con firmas de Cabrera, José de Miranda, Ramón Torres y otros más sin rúbricas. En la estructura de Santa Prisca destaca, la cúpula mayor ochavada, con linternillas muy ornamentales, con cupulín y ventanas en el tambor, azulejos poblanos amarillos, verdes, azules y blancos que representan los colores de San José y la Virgen María. En el centro una gran estrella blanca, sobre fondo azul, simboliza la Purísima Concepción y en el entablamento hay anagramas de Cristo. La cúpula menor de la capilla de Jesús Nazareno, también está revestida de azulejos y linternillas rectangulares.

122


Boceto de Artista, Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial

123


Placa de Impresiรณn, Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial

Boceto de Artista, Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial

124


La ornamentación exterior es muy elaborada y en perfecta armonía, con elementos clasicistas, como las pilastras y el marco de esquinas recuadradas del relieve. La portada principal se orienta hacia el poniente combinando pilastras clásicas con columnas salomónicas y las originales pilastras– nicho que unen la estructura. A los lados se encuentran Santa Prisca y San Sebastián, y flanqueando el pórtico San Pedro y San Pablo, remata el conjunto la imagen de la Inmaculada Concepción, en medio de San Juan y San Mateo. En la portada lateral derecha está la Asunción–Coronación de la Virgen, de San José, patrono de la Nueva España, y San Cristóbal, protector de los viajeros. Hay dos portaditas más, que corresponden al bautisterio y al cuadrante; en la primera, se aprecian las tres virtudes: Fe, Esperanza y Caridad, coronadas por una custodia; en la siguiente, aparecen la Asunción, la Crucifixión, la Resurrección y la Virgen del Rosario; sobre ambas entradas emergen querubines, follajes y ángeles balbasianos (deben su nombre al arquitecto y escultor Jerónimo de Balbás, padre de Isidoro Vicente). En el costado norte, encima de la puerta que conduce a las bóvedas y al osario común, se encuentra la figura de un esqueleto humano. Las torres barrocas resaltan desde cualquier ángulo de la ciudad con relieves que semejan encajes, con cuatro apóstoles en cada una y profusamente adornadas con escudos con símbolos de la letanía a María, medallones de santas, algunas, con palmas del martirio. En el interior hay nueve altares dorados sobre cantera rosa y madera policroma, que representan diversos personajes y en el crucero está la Virgen de Guadalupe frente a la Virgen del Rosario, acompañadas de imágenes de santos y obispos. El retablo mayor, representa toda la riqueza y magnificencia estética; en el centro, la Inmaculada Concepción y a los lados, Santa Prisca y San Sebastián, otros santos, apóstoles, papas, el sagrado Corazón y en la cúspide, el Padre Eterno. El conjunto de los retablos presenta una unidad teológica que trata de ilustrar los temas religiosos y bíblicos, sin desdeñar las iconografías simbólicas con una gran ornamentación que hace que se considere ultrabarroco. En 1988 el gobernador José Francisco Ruiz Massieu, acordó llevar a cabo la restauración del templo y gracias a ella podemos admirar una de las manifestaciones más relevantes del barroco mexicano del Siglo XVIII, incluyendo la pinacoteca, retablos, muebles ornamentales e invaluables objetos de arte.

125


Entero Postal, Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero

Error de entero postal (doble impresiรณn de timbre), Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero

126


Error de entero postal (timbre sobreimpreso), Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero

Error de entero postal (timbre incompleto), Iglesia de Santa Prisca y vista de la ciudad de Taxco, Guerrero

127


Planilla Muestra 1962, 25 Unidades, Iglesia de Santa Prisca y Vista de la Ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1969, 35 Unidades, Iglesia de Santa Prisca y Vista de la Ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial

128


Planilla Muestra 1974, 45 Unidades, Iglesia de Santa Prisca y Vista de la Ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, Iglesia de Santa Prisca y Vista de la Ciudad de Taxco, Guerrero / Arquitectura Colonial

129


Sobre postal en gran formato, contiene 10 timbres de la Iglesia de Santa Prisca, 1 timbre de la Iglesia de Sta. Rosa, 1 timbre del Convento Dominico, 3 timbres del Centenario de la Estampilla y 1 timbre del servicio postal Entrega Inmediata.

130


131


Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla En 1535, el obispo Fray Julián Garcés trasladó la diócesis de Tlaxcala a la ciudad de Puebla, decidiendo la construcción de la Catedral y Basílica, los trabajos iniciaron un año después. A partir de 1575, se proyectó y fue construida por los arquitectos Francisco Becerra y Juan de Cigorondo; por cambios administrativos y falta de recursos su construcción se detuvo en 1626. En 1634, Juan Gómez de Trasmonte, maestro mayor de la catedral de la Ciudad de México, realizó modificaciones en el proyecto para darle forma de planta basilical, otorgando un aspecto más clásico y, en 1640, por cédula real, se pidió al arzobispo Juan de Palafox y Mendoza que concluyera la obra que fue consagrada en 1649 dedicándola a la Inmaculada Concepción. Portadas y fachadas como la del Perdón, se terminaron en 1664 y la lateral de San Cristóbal hasta 1690. Cuando vemos de frente la catedral, nos topamos con un enorme atrio que hace destacar las torres más altas de nuestro de país. La fachada principal es de cantera gris con detalles en su decoración, de mármol blanco opaco, mientras que en las portadas se aprecian esculturas de San Pedro y San Pablo, San José, Santiago el Mayor, Santa Rosa de Lima, San Miguel Arcángel, Santa Teresa de Ávila y San Gabriel Arcángel. El templo se ha enriquecido a través del tiempo, con pinturas, esculturas, orfebrería, carpintería de gran calidad artística, decorados, las grandes puertas entableradas (tableros y tablones de distintas maderas unidas con ensambles), cancelería, los tesoros de la sacristía con ornamentos sacerdotales bordados con hilo de oro y plata, vasos sagrados, cálices, copones, relicarios y cruces bañados en oro con incrustaciones de joyas y diamantes, además de que su archivo histórico posee documentos que datan desde la fundación de la ciudad. Su edificación es de planta rectangular en estilo herreriano, con cinco naves: una central, dos laterales y dos de capillas hornacinas, la fachada es de estilo renacentista y cada nave corresponde a cinco portadas con accesos al interior, una en ambos costados y tres en el frente, en sobrio estilo renacentista. Dos torres cuadradas e iguales al frente del templo, con cubos montados a la altura de la fachada principal rematados en cornisa y sobre este, el primer cuerpo de orden dórico; el segundo cuerpo, más angosto, es de orden jónico con tres pilastras sin pedestal, con zócalo en cada frente y, como las del primer piso, acanaladas con las cornisas dóricas y jónicas. La cornisa está rematada con una balaustrada con pedestales y almenas redondas piramidales. Cada torre concluye por una cúpula de ladrillos y azulejos, rematadas con linternillas con escocías que soportan un globo de 1 metro de diámetro y culmina con una cruz de tres metros de altura.

132


Boceto de Artista, Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial

133


Tarjeta postal 1967, timbre con la imagen de la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial

Entero Postal, timbre con la imagen de la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla

134


En el interior se encuentran el Altar de los Reyes Católicos, Altar Mayor de baldaquino (especie de templete formado por cuatro columnas que sostienen una cúpula o dosel plano y destinado a cobijar el altar) al estilo de la Basílica de San Pedro en Roma, coro y órganos, 14 capillas, siete a cada lado del templo, cada una de ellas guarda objetos artísticos de distintas épocas. Notables pinturas las decoran, como las de Cristóbal de Villalpando o la pintura italiana de la Tabla de la Sábana Santa que corresponde al Renacimiento tardío, dedicadas a diferentes advocaciones de Jesús y María, santos, entre otras esculturas y pinturas con temas religiosos realizadas por Pedro García Ferrer. El arzobispo Palafox encargó la dirección de la obra al aragonés Mosén Pedro García Ferrer, arquitecto y escultor, pero sobre todo, pintor y autor de la cúpula de tambor octagonal con pilastras jónicas, la primera que se realizó de este tipo en la Nueva España y la única construida con piedra pómez, para que no resultara demasiado pesada. El antiguo altar barroco fue remplazado por el actual que diseñó Manuel Tolsá, terminado en 1819 por José Manzo y Jaramillo, artista neoclásico poblano. Las pinturas de García Ferrer aún se conservan y, un detalle interesante es que, en la obra que representa la Adoración de los Pastores, el artista pintó a Palafox como uno de los personajes que visita al niño Jesús; se puede identificar por estar de pie y tener el rostro más iluminado, en la técnica de claroscuro. El altar es de planta octagonal y debajo se encuentran los restos de obispos poblanos, curiosamente, el Arzobispo Palafox no está enterrado aquí. También son de interés las 14 pinturas en forma de medallón con escenas del Vía Crucis, atribuidas a Miguel Cabrera, repartidas al derredor de la nave, el coro y los órganos. La cúpula pintada por Cristóbal de Villalpando que se encuentra sobre el retablo, es una de las joyas del barroco mexicano, se considera la única obra en su estilo en Latinoamérica, pues durante el virreinato no se elaboró obra similar en otro espacio religioso. Conserva 10 campanas, la más grande y admirada es la llamada “campana María”, que pesa 8 toneladas 572 kilos y 572 gramos. Es considerado el peso máximo registrado, por ello las dificultades que implicó subirla a través de un angosto vano, originó la famosa leyenda de que los ángeles intercedieron y la sujetaron en su sitio. La verdad es que un día de San Marcos de 1732, fue el maestro mayor el indio Juan Bautista Santiago, quien dirigió las obras para su colocación. La reja del atrio, al igual que la mayoría de aquella época, es de hierro forjado en Filipinas, rodeada y rematada con numerosas esculturas de ángeles.

135


Planilla Muestra 1950, 100 Unidades, Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1954, 100 Unidades, Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial

136

Planilla Muestra 1951, 100 Unidades, Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial

Planilla Muestra 1974, 100 Unidades, Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial


Planilla Muestra 1975, 100 Unidades, Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Puebla / Arquitectura Colonial

137


Galeón Pirata del Siglo XVI, Campeche Las raíces históricas del estado de Campeche refieren el asentamiento, desarrollo, florecimiento y decadencia de la cultura y civilización maya. De acuerdo con algunos investigadores, en el sitio conocido como La Concepción, se hallaron restos de lascas, de puntas de proyectil y burdos incipientes, artefactos en cerámica que datan del año 7000 a. C. Los mayas se establecieron en esta región, desde el 900 d. C., bajo el dominio de Edzná, ubicada aproximadamente a 60 kilómetros. El nombre de Campeche tiene origen maya: Kaan Peech (Kaan: culebra y Peech: garrapata; lugar de serpientes y garrapatas). Tras la conquista, los españoles lo castellanizaron, hasta convertirlo, en 1540, en Villa de San Francisco de Campeche, cuyo desarrollo urbano siguió el modelo renacentista del trazo en cuadrícula y, en uno de sus cuadros próximo al mar, se construyó la plaza. Campeche conquistó la Península Yucateca, entre 1527 y 1547, por iniciativa de Francisco de Montejo, así continuó el proceso de evangelización a cargo de los franciscanos. Desde aquí se inició la expansión hacia Yucatán al ser habilitado como puerto con acceso a tierra firme, a la riqueza existente, al tráfico comercial entre las tierras descubiertas y Europa, así como a los conflictos entre las potencias del Viejo Mundo, principalmente, Inglaterra, Francia y Holanda que buscaban las riquezas del Nuevo Mundo encontradas por los españoles, dando inicio a la piratería. La villa era un punto obligado en la navegación, entre La Habana y Veracruz, por la seguridad que representaba ante fenómenos naturales y la necesidad de aprovisionar, principalmente, por la riqueza resguardada en sus depósitos y comercios. Antes del ataque del corsario inglés William Parker, acontecido entre 1559 y 1560, un par de navíos de corsarios franceses luteranos desembarcaron en la villa sin dar paso a sus moradores de organizar defensa alguna, además de saquear y secuestrar a algunas mujeres y vecinos importantes, por quienes pidieron rescate. Se llevaron todo el ganado y el palo de tinte que se encontraba en la playa. En 1607 la población, al percatarse de una posible invasión, ayudó para que los militares de la villa se levantaran en armas contra Francia, Inglaterra y Holanda; el rival fuerte fue una flotilla holandesa al mando de Diego “El Mulato” y Cornelius Jol, apodado el “Pie de Palo” quien incendió parte de la villa y robó la caja de recaudos de la Corona. Los ataques de corsarios, piratas y filibusteros, fueron constantes. Los primeros actuaban en nombre del rey, quien les reconocía como fuerza militar exterior, recibían botín y se salvaban de la horca; mientras

138


Boceto de Artista, Galeรณn pirata del siglo XVI, Campeche / Arquitectura Colonial

139


Planilla Muestra 1950, 60 Unidades, Galeรณn Pirata del Siglo XVI, Campeche / Arquitectura Colonial

140


que los piratas se distinguían por ser aventureros sin escrúpulos que saqueaban, mataban y exterminaban por botín, actuando por su cuenta. Por último, los filibusteros eran corsarios astutos y crueles, respetaban a sus capitanes y castigaban el robo o la traición severamente; combatían a los españoles desde su base en las Antillas. Los bucaneros eran filibusteros que ahumaban las carnes de animales para su propio consumo, aunque también la disponían para intercambiar pólvora, armas y ron. Debido a los continuos ataques, la población de Campeche presionó a la Corona para levantar un sistema de defensa cercando la villa, la traza es un polígono irregular de 8 lados con una fortaleza en cada vértice y cuatro puertas que comunicaban al exterior. Entre 1558 y 1708, los ataques perpetrados a la ciudad de Campeche, por lo que se conoce, fueron más de quince, ocasionaron graves consecuencias como el secuestro de pobladores, robo de ganado, semillas y navíos, así como la destrucción parcial de algunas de sus construcciones. William Parker atacó Campeche durante la noche, sin resistencia por la desorganización de la milicia y la desbandada de los vecinos; pero fue repelido y se considera el peor asalto que sufrió el puerto. Jean-David Nau “l’Olonnais”, realizó un ataque importante, fue derrotado y huyó; es considerado el pirata más sanguinario, por torturar a sus prisioneros y extraerles el corazón para morderlo. El artillero de la Armada Española que se unió a la filibustería, Laurens Cornelis Boudewijn de Graaf o Laurent de Graff o Lorencillo, atacó San Juan de Ulúa, acabó con gran parte de la población, llevándose a negros y niños para venderlos. Asaltó e incendió Tampico dos veces y, tras la toma de Campeche, propició el amurallamiento del puerto. Eduard Mansvelt se apoderó de Campeche demolió parte del fuerte. Fue capturado y degollado en Portobelo, Panamá. El puerto de Campeche fue un sitio deseable para los filibusteros, pues logró prestigio, incrementó el comercio y sostuvo un intercambio activo con puertos del golfo y del Caribe, a pesar de los constantes robos y temor que vivían los habitantes.

141


Planilla Muestra 1968 100 Unidades, Galeรณn Pirata del Siglo XVI, Campeche Arquitectura Colonial

142


143


ARQ. MODERNA Y CONTEMPORÁNEA María Fernández Harp INVESTIGADORA DEL MUSEO DE LA FILATELIA

Boceto de Artista, Conservatorio Nacional de Música, México, D.F. / Arquitectura Moderna

144


L

a arquitectura se debe considerar una de las artes más representativas de nuestra nación y, al hablar de arquitectura mexicana, es indispensable tomar en cuenta que ha pasado por muchas etapas contextuales. Se inicia con la arquitectura prehispánica que, de las antiguas, es una de las más destacadas en el mundo. Después viene la arquitectura colonial de la cual aún permanecen construcciones en los centros históricos de las grandes ciudades y que ya mencionamos en las páginas anteriores. Posteriormente, vinieron estilos como el art-decó, el funcionalismo y el internacionalismo para aparecer después la corriente del regionalismo, a partir de la cual se entra en la arquitectura contemporánea. Estas tendencias de diseño, comparten algunas características generales de la arquitectura mexicana (exceptuando a los estilos del modernismo) tales como texturas rugosas, ornamentación en sus fachadas, el incorporar arte plástico, sistema constructivo por medio de albañilería, es decir, a base de tabiques, blocks, y castillos; darle la importancia debida a los espacios interiores, además de agregar colores vivos que denoten la personalidad del mexicano a la construcción. Muchos son los arquitectos que representan a la arquitectura del siglo XX en México, destacados y galardonados a nivel internacional. En una franja intermedia quedan las mejores obras de arquitectura mexicana del siglo XX, que pasaron la modernidad y la de su adaptación a la tradición local. El primero fue Carlos Obregón Santacilia, autor de obras historicistas como la Escuela Benito Juárez y el interior del Banco de México, obra cosmopolita y primer ejemplo del art déco en el país, además de lograr, en el edificio de la Secretaría de Salud, una síntesis original en este camino. Sobresalen tres arquitectos egresados de la oficina de Obregón Santacilia como José Villagrán, autor de un discurso teórico, quien dará cuerpo a la enseñanza de la arquitectura en las décadas cruciales de la consolidación del lenguaje moderno en México; Juan O’Gorman, el más radical de los vanguardistas, creador de las casas de Diego Rivera y Frida Kahlo de 1931, abre el camino a un nacionalismo no historicista y, por último, Enrique del Moral, autor de casas de las décadas de 1930 y 1940 que incorporan los volúmenes del neoplasticismo holandés y la arquitectura popular mexicana. En la ruta abierta por Del Moral, Luis Barragán obtiene gran prestigio al construir su propia casa en 1947, considerada una de las obras más admiradas de la arquitectura mexicana de este siglo. Pero al margen de la vanguardia, las ciudades mexicanas incorporan a la arquitectura doméstica un art déco menos espectacular que el de los grandes edificios públicos como el interior del Palacio de Bellas Artes, de Federico Mariscal.

145


A partir de 1925, surgen colonias como la Hipódromo, o edificios como el Ermita, de Juan Segura, en 1930 y el Basurto de Francisco Serrano en 1942. Es asombroso el trabajo del ingeniero José Antonio Cuevas en la Lotería Nacional, obra que inició en 1934 y concluyó en 1946, cuyo auditorio ostenta una cubierta, reconocida obra maestra, que anticipa el trabajo de Félix Candela. La Ciudad Universitaria, obra realizada de 1950 a 1952, es el conjunto arquitectónico más ambicioso de la modernidad mexicana. Su edificación se debe al citado Del Moral y a Mario Pani, mexicano que concluyó sus estudios en París y desarrolló el proyecto del actual Centro Médico Nacional Siglo XXI, junto con José Villagrán, en 1944. Dos años después realizó el proyecto del Conservatorio Nacional de Música, el multifamiliar Miguel Alemán y el conjunto urbano Nonoalco Tlatelolco entre muchas obras más. Frank Lloyd Wright consideraba el estadio de Augusto Pérez Palacios, Raúl Salinas Moro y Jorge Bravo, la biblioteca de Juan O’Gorman, de Gustavo Saavedra y Juan Martínez de Velasco, y los frontones, obra de Alberto Arai como los mejores edificios de la Universidad, en 1952. Lo que más destacaba en estas obras es la fusión del lenguaje moderno y la tradición arquitectónica mexicana, principalmente, la prehispánica. Wright puntualiza “El estadio de la Universidad de México es precisamente de México... Aquí se pueden ver las grandes tradiciones antiguas de México honrando a los tiempos modernos”. Félix Candela, quien por algunos años se mantuvo ausente, reaparece en la obra de Ciudad Universitaria con Jorge González Reyna del Pabellón de Rayos Cósmicos, estructura de concreto de gran ligereza. Candela producirá a la par una importante obra como el restaurante Manantiales de Xochimilco, con Joaquín Álvarez Ordóñez, en 1957. La arquitectura ha trabajado, desde la antigüedad y de manera integral, con otras manifestaciones del arte como la pintura y la escultura, formando parte de un movimiento llamado Integración Plástica; México no fue la excepción desde la época prehispánica hasta la era moderna y desde principios del siglo XX participaron grandes exponentes como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Juan O´Gorman, José Chávez Morado, Francisco Eppens, Carlos Mérida y Luis Ortiz Monasterio, entre otros. Según las enseñanzas de Villagrán, se combinan en toda construcción de aquella época en México, los cuatro principios valorativos de la arquitectura: lo útil, lo social, lo estético y lo lógico.

146


Planilla Muestra 1954, 30 Unidades, BahĂ­a de Acapulco, Guerrero / Arquitectura Moderna

Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, BahĂ­a de Acapulco, Guerrero / Arquitectura Moderna

147


Bahía de Acapulco, Guerrero En el estado de Guerrero, encontramos uno de los puertos más conocidos e interesantes de México a nivel internacional, la bahía de Acapulco, rodeada por la Sierra Madre del Sur. En un principio, Acapulco fue habitado por grupos primitivos, sin embargo, descubrimientos recientes de petroglifos indican asentamientos que datan, aproximadamente, del año 3000 a. C. Después, un grupo indígena de linaje náhuatl y los nahua, antecesores de los mexicas, se establecieron en el área. Acapulco se convirtió en parte del Imperio Mexica luego de ser sometido por los toltecas en 1502 y, posteriormente, fue tomado por los tarascos, lo mismo que sucedió en Zacatula, en la Costa Grande. El nombre de Acapulco está inspirado en la leyenda de los Indios Yope, en la cual Acatl (caña), el hijo más grande de uno de los jefes de la tribu estaba enamorado de la Princesa Quiahuitl (lluvia), hija del jefe de la tribu contraria, pero desanimado a casarse con ella, Acatl cayó en una tristeza tan profunda que sus lágrimas derritieron su cuerpo, formando un gran pantano de lodo en donde la caña empezó a crecer. Mientras tanto, la Princesa Quiahuitl con su gran desánimo, se perdió en la bahía en forma de una nube y al descubrir la muerte de su amado, se convirtió en una tormenta gigantesca que destruyó las cañas y así murió junto a su amado Acatl quedando unidos para siempre en Acapulco. El significado es entonces “en donde las cañas fueron destruidas”. La leyenda de Acatl y Quiahuitl, es solo una parte de la historia prehispánica de Acapulco. Otra leyenda hace referencia al primer extranjero que llegó a Acapulco, un monje chino llamado Fa Hsien quien visitó el pequeño poblado en tiempos prehispánicos, alrededor del 417 d. C, y a su regreso a China, el monje narró el hermoso pueblo que nombró “Ye Pa Ti” o “Lugar de las aguas hermosas”. Así inicia el comercio de productos entre ambos continentes y, si bien existe testimonio de esto en algunos registros chinos, es escasa la evidencia física con la que se cuenta. Tras de la caída de los mexicas en 1521, Francisco Chico arribó con su embarcación a la bahía de Acapulco enviado por Hernán Cortés el 13 de diciembre y se pronunció como su descubridor. Entonces, comenzaron a llamarla “La Ciudad de los Reyes”, por tener unas de las playas más bellas; posteriormente, Acapulco fue conquistado por Juan Rodríguez de Villafuerte. Los expedicionarios españoles realizaron un recorrido por el puerto, especialmente, por los “Grandes Mares del Sur” como se conocía el

148


Boceto de Artista, BahĂ­a de Acapulco, Guerrero / Arquitectura Moderna

149


Placa de Impresión, Bahía de Acapulco, Guerrero / Arquitectura Moderna

sitio, pues resultó ideal y, pronto, lo convertirían en un astillero donde se construían barcos para continuar con las exploraciones y conquistas. Acapulco fue elevado al rango de ciudad por el Rey Carlos II de España, en 1599. Al poco tiempo se consideró un importante centro comercial en la ruta de intercambio entre el Lejano Oriente y España. Varias expediciones zarparon de este puerto en el siglo XVI, como la que realizó Francisco Mendoza al Sur Pacífico, en 1532, o la que efectuó Fray Andrés Urdaneta en 1565, quien navegó desde las Filipinas hacia la Bahía, convirtiéndose en el primer hombre en navegar la ruta que recorrería por más de 200 años la famosa Nao de China o Galeón de Manila. En 1570 el rey Felipe II decretó a la ciudad de Acapulco, como el sitio comercial para realizar los negocios entre América y Asia, principalmente, Filipinas. Al llegar la embarcación con sedas, especies, perlas, objetos laqueados, arroz, porcelana, hierro forjado, etc., se llevaba a cabo una gran feria en la que se intercambiaba por productos originarios de España, México (jitomates, chiles, maíz, plata) y Perú; cabe mencionar que la plata se negociaba en tales cantidades que la moneda de plata mexicana, llegó a ser, por más de un siglo, la moneda común. En 1590 el fraile franciscano Felipe de Jesús zarpó del puerto rumbo a Asia para evangelizar oriente, pero al desembarcar en Japón encontró la oposición del emperador, situación por la que él y sus compañeros fueron torturados y crucificados el 5 de febrero de 1591 en Nagasaki. Años más tarde se le canonizó.

150


En 1616 se construyó el primer Fuerte de San Diego para proteger a la población, y a partir de 1646 de ataques piratas, pero el terremoto de 1776 lo derribó, reconstruyéndose en 1783. En la Independencia, fue el punto clave de las campañas del cura Morelos quien logró rendir el Fuerte y la retirada española, incluyendo que la Nao de China cesara sus viajes. El comercio entre Nueva España y Asia llegó así a su fin. En 1831 Vicente Guerrero, fue traicionado por sus enemigos políticos con ayuda del italiano Francisco Picaluga en una hospedería que se encontraba frente al viejo Ayuntamiento; Picaluga lo llevó con engaños a su fragata Colombo, lo apresó y trasladó a las bahías de Huatulco en Oaxaca por lo que la playa donde fue desembarcado se llama La Entrega. De ahí fue trasladado a la ciudad de Oaxaca y, tras un juicio por traición, fue fusilado el 14 de febrero de 1832 en el convento de Cuilapan. Acapulco se sumergió en una oscuridad de la cual no pudo empezar a recuperarse por más de un siglo, hasta finales de la década de 1920, cuando abrió el primer camino que lo comunicaba con la ciudad de México, con suficientes viajeros para iniciar la construcción del primer hotel en 1934. De allí en adelante, la popularidad de Acapulco incrementó y se considera que la transformación como importante destino turístico comenzó cuando el Príncipe de Gales, el futuro Rey Eduardo VIII viajó al puerto, iniciándose la visita de personajes famosos del cine y la política internacionales.

151


Escuela Nacional de Maestros, México, D.F. El presidente Porfirio Díaz decretó, el 17 de diciembre de 1885, la creación de la Escuela Normal de Profesores de Instrucción Primaria. El edificio fue inaugurado el 24 de febrero de 1887 por el Secretario de Justicia e Instrucción Pública el licenciado Joaquín Baranda. Después de casi cuatro décadas, el Profr. Lauro Aguirre propuso una radical transformación, al asumir la dirección del plantel para dejarlo convertido, a partir de 1925, en la Escuela Nacional de Maestros, ubicada en la Calzada México - Tacuba. La construcción del edificio se consideró una de las obras principales de las celebraciones del centenario de la Independencia, el arquitecto Vicente Suárez Ruano, encargado del proyecto, inició los trabajos antes de 1907. Con la finalidad de que la edificación fuera una verdadera escuela, el arquitecto recibió la sugerencia de algunos pedagogos; por ello es uno de los pocos edificios en los que se previó lo necesario y lo justo en dimensiones adecuadas. La edificación que ahora habita la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, inaugurada el 27 de septiembre de 1910, surgió en el más puro estilo del art nouveau. Reúne elementos modernistas (apoyos aislados cilíndricos estriados) con otros que muestran clara influencia nacionalista (vanos cubiertos con persianas que controlan el paso de la luz, materiales aparentes usados en muros para diferenciar la estructura, organización lineal de sus espacios, etc.). José Clemente Orozco intervino el mural que remata el foro al aire libre; el proyecto de aulas y áreas administrativas se contempló en amplios espacios y estacionamientos integrados, pues el diseño se desarrolló en la era del automóvil. Luis Ortiz Monasterio es el autor de los relieves y grupos escultóricos modernos. El antiguo casco de la Hacienda de Santo Tomás, de estilo neocolonial, albergó la Escuela Normal en los años 20. Con el paso del tiempo, el espacio resultó insuficiente. En 1946 el gobierno alemanista encargó a Mario Pani que diseñara la nueva escuela en la calzada México-Tacuba. La obra de Pani es extraordinaria por muchas razones, por mencionar, las instalaciones seguían los sistemas educativos más modernos, incluían seis escuelas de todos los niveles dentro del campus, con el propósito de que los estudiantes realizaran ahí sus prácticas profesionales. Una biblioteca, tres auditorios, gimnasios, albercas, canchas deportivas y un estadio con 15 mil asientos. Una torre de 10 pisos y, a los lados, unas construcciones bajas decoradas con altorrelieves del escultor Luis Ortiz Monasterio, integran la fachada principal. El artista representa escenas que abarcan desde

152


Boceto de Artista, Escuela Nacional de Maestros, MĂŠxico, D.F. / Arquitectura Moderna

153


la prehistoria hasta los años 40 del siglo XX, en un estilo acorde a la época que muestra personajes, paisajes e instituciones representativas de la historia del país, de esta forma refleja el espíritu nacionalista que surgió de la Revolución. Un gran espejo de agua, frente a la fachada, y el resto de las instalaciones con jardines, forman el conjunto arquitectónico. Con la intención de darle otro uso a los espacios, varias de estas edificaciones se modificaron, como las instalaciones deportivas; otras desaparecieron como la cabeza olmeca y la fuente, obras del arquitecto Mario Pani creadas en 1945; la torre, que sufrió severos daños por los temblores, fue demolida junto con el vestíbulo, y el espejo de agua ahora es la Plaza Cívica. De esta construcción destaca el auditorio abierto en forma triangular, con gradas de cemento y ladrillos rojos y el mural “Alegoría Nacional” de José Clemente Orozco, en el cual integró la portada barroca labrada en piedra de la antigua Normal de Santo Tomás. Es pertinente mencionar que Lance Wyman, diseñador gráfico estadounidense, se basó en la torre de la fachada principal para crear el pictograma de la estación Normal del Sistema de Transporte Colectivo –Metro-.

Tarjeta postal 1958, 1 timbre con la imagen de la Escuela Nacional de Maestros y 1 del Convento Dominico, La Natividad / Arquitectura Moderna y Colonial

154


Planilla Muestra 1950, 100 Unidades, Escuela Nacional de Maestros, D.F. / Arquitectura Moderna

155


Planilla Muestra 1952, 100 Unidades, Escuela Nacional de Maestros, D.F. / Arquitectura Moderna

156


Planilla Muestra 1965, 100 Unidades, Escuela Nacional de Maestros, D.F. / Arquitectura Moderna

Planilla Muestra 1974, 100 Unidades, Escuela Nacional de Maestros, D.F. / Arquitectura Moderna

157


Conservatorio Nacional de Música, México, D.F. En Italia aparecieron los primeros “conservatorios”, como extensiones de algunos orfanatorios a cargo de las órdenes religiosas, para impartir formación musical. El más antiguo que se conoce es el de Santa María di Loretto, de Nápoles, fundado en 1537. Para los mexicas la formación musical de los jóvenes se impartía de manera específica en los cuicacalli, casa de música, equivalentes a los conservatorios e incluía educación religiosa, ya que aquí se preparaban los cantos y bailes para las fiestas de los dioses. La misma relación entre el culto religioso y la formación musical continuaría en el período colonial. El Conservatorio Nacional de Música se creó en 1866, sin embargo, considerando la importancia de la educación musical en nuestro país, se propuso la construcción del edificio en 1944. Después de la Segunda Guerra Mundial, inicia una etapa de desarrollo económico para México, situación que le permitió la construcción de ambiciosos edificios públicos. El arquitecto Mario Pani, miembro fundador y vocal ejecutivo del comité, formado en la Ecole des BeauxArts de París, realizaría dos obras relevantes: Escuela Nacional de Maestros y el Conservatorio Nacional de Música. Sólo en Francia puede verse con tanta claridad, en las décadas que van de 1920 a 1940, la coexistencia de los esquemas simétricos de los edificios con disposición monumental heredada de la era barroca, así como las superficies desnudas de las paredes, los simples fustes cilíndricos de las columnas, los escasos detalles escultóricos como discreta ornamentación y la ausencia de toda referencia historicista en el terreno decorativo, definido como “una mediación tranquila entre vanguardia y tradición”. Por lo anterior, destaca la arquitectura de Mario Pani, ya que en su obra las características son asignadas mediante los esquemas de plantas dispuestas con relación a rigurosos ejes perspectivos. En ese tiempo, esto se conocía como “composición” de la arquitectura, en el sentido de emplear el término como en la música, refiriéndose a una cierta forma de organización de los sonidos, de acuerdo con la tradición clásica. Desde esta perspectiva, Pani definió un eje rector que, generalmente, consiste en la línea que divide un ángulo por la mitad, o bisectriz como era su costumbre para ubicar el acceso en una esquina, casi en un vértice que se convierte en un ochavo donde estará la puerta principal, y en ambos lados del eje rector que pasa por la mitad de esta puerta, arreglados como en un espejo, dos brazos simétricos.

158


Boceto de Artista, Conservatorio Nacional de MĂşsica, MĂŠxico, D.F. / Arquitectura Moderna

159


Planilla Muestra 1951, 24 Unidades, Conservatorio Nacional de Música, D.F. / Arquitectura Moderna

Es posible contemplar el proyecto del Conservatorio a través de un recorrido por el edificio, o por la observación de su plano de conjunto que permite advertir la rigurosa composición de la enorme construcción. La propiedad tiene forma triangular y su extremo agudo queda prácticamente libre, una plaza de acceso que lleva a la fachada principal convexa, monumental y simétrica y, en la curva central, el conjunto escultórico de Armando Quezada. En la parte posterior del terreno, se forman dos brazos rectos que rematan en volúmenes de planta circular, en uno encontramos la sala de ensayos de percusiones y en el otro la biblioteca. La disposición general del edificio tiene aspecto de “U” de brazos abiertos que semeja un diapasón, o tal vez una lira, ya que el espacio interior está vacío, para alojar un auditorio al aire libre, ligeramente hundido y rematado por una original concha acústica. A lo largo de estos brazos, alternadamente, se abren en la planta baja salones de ensayo cuyos muros exteriores, de piedra rosa con aparejo rústico, hacen una “S” alargada que recuerda de inmediato la curva de un plano, mientras otra de las paredes de cada sala y del corredor mismo están ocupadas por grandes ventanales que comunican directamente estos espacios con el jardín. Se considera que la vista de la sucesión de estos muros curvilíneos, en especial desde el espacio del auditorio al aire libre, es uno de los mayores logros del proyecto de Pani. En la planta alta rematan la perspectiva de las salas de ensayo los dos brazos rectos, con fachadas planas revestidas de piedra clara y con pequeñas ventanas cuadradas. Estos brazos de caras lisas se prolongan por el exterior del conjunto hacia el centro de la fachada curva,

160


Planilla Muestra 1960, 18 Unidades, Conservatorio Nacional de Música, D.F. / Arquitectura Moderna

interrumpiéndose sólo para remarcar el vestíbulo de acceso de gran altura, sobresaliendo la perspectiva cambiante de la columnata, que es otro de los grandes aciertos del conjunto. El vestíbulo conduce al auditorio principal y a dos de menores dimensiones pegadas al primero. Si bien, en ciertos aspectos, la distribución espacial del Conservatorio y de la Escuela Nacional de Maestros tiene una gran semejanza, sin duda, es mejor el primer edificio. Se puede afirmar que el Conservatorio podría ser la obra maestra de Pani, e incluso, una de las grandes obras de la arquitectura mexicana moderna. Contribuyen a ello la rara combinación que consiguió Pani entre la composición académica del conjunto y la originalidad con la que innovó en las formas de las salas de ensayo, así como la manera en que interpretó el lenguaje de la arquitectura que también se encuentran en la música, su mayor manifestación, tales como los ritmos que se ven en la regularidad de los acentos de las ventanas, de las salas, de las columnas y las cadenclas (Estudio de la medición del trabajo/ esfuerzo) y por el deslizamiento de las curvas que avanzan como ondas al verse en perspectiva así como por los enfáticos remates similares a los cuerpos redondos ubicados en los extremos de los brazos. El resultado de Pani fue el completo funcionamiento y utilidad por excelencia de la arquitectura contemporánea, siendo el inicio para el ejercicio más libre del juego de las formas arquitectónicas. Este equilibrio lo consiguió sólo en el Conservatorio, difícil de encontrar en la arquitectura mexicana, al establecer una relación tan profunda como la que obtuvo entre la música y la arquitectura.

161


Planilla Muestra 1962, 30 Unidades, Conservatorio Nacional de MĂşsica, D.F. / Arquitectura Moderna

Planilla Muestra 1969, 50 Unidades, Conservatorio Nacional de MĂşsica, D.F. / Arquitectura Moderna

162


Planilla Muestra 1970, 50 Unidades, Conservatorio Nacional de MĂşsica, D.F. / Arquitectura Moderna

Planilla Muestra 1974, 35 Unidades, Conservatorio Nacional de MĂşsica, D.F. / Arquitectura Moderna

163


Edificio del Seguro Social, México, D.F. El término de la etapa armada de la Revolución Mexicana, hacia 1917, y el término de la Primera Guerra Mundial, reforzaron la fuerza innovadora que, tanto la cultura mundial como la mexicana, exigían. En pocos años, al mediar la década de 1920, se desecha la estética heredada del pasado y se impone el lenguaje original de la arquitectura contemporánea. Carlos Obregón Santacilia, precursor de la arquitectura moderna mexicana, introduce en México el estilo conocido como art déco en los interiores del Banco de México y en la Secretaría de Salud, entre 1926 y 1929. En la casa de Manuel Gómez Morín, desarrolla uno de los primeros proyectos contemporáneos de la Arquitectura Mexicana. En la década de 1930, Obregón realizó importantes proyectos como el Monumento a la Revolución, sobre la estructura del Palacio Legislativo de Porfirio Díaz, y dos notables edificios: el Guardiola, realizado de 1938 a 1941, y el Hotel del Prado construido de 1933 a 1946. Obregón avanzaba hacia el que sería su lenguaje de madurez, advirtiéndose su formación académica en la tradición de Beaux-Arts y su apropiación de las ideas de la vanguardia internacional. Gran viajero y conocedor de lo que ocurría en su tiempo en la arquitectura de todo el mundo, consiguió, con su primer gran proyecto realizado después de la Segunda Guerra Mundial, una de la obras maestras de la arquitectura mexicana: el edificio del Instituto Mexicano del Seguro Social entre 1947 y 1950. Considerada una de sus mejores obras de arquitectura moderna, será eslabón con sus obras al Funcionalismo de la década de 1930 de estilo sobrio, plano, poco decorado, que se colocaba por encima del edificio como una simple ornamentación. Inició el diseño en 1947 junto con el pintor, muralista y escultor Jorge González Camarena cuyas obras “El Trabajo” y “La Maternidad” se encuentran en el edificio central. La segunda mitad de la década de 1940 fue de gran desarrollo inmobiliario, como la Ciudad Universitaria y las unidades habitacionales Miguel Alemán y Benito Juárez, así como un gran número de edificios de oficinas en la capital mexicana abarcando, principalmente, las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma, en ésta última se levantó, en un importante terreno y comprendiendo una manzana casi completa, el proyecto de Obregón Santacilia destinado a alojar las oficinas centrales del IMSS. Cabe mencionar que, de todos los edificios que le fueron contemporáneos, es el mejor. El cuerpo principal de la edificación ocupa casi todo el frente del terreno hacia el Paseo de la Reforma, articulándose hacia atrás con dos volúmenes retranqueados, simétricamente ubicados, con lo que su masa, gracias a las esquinas vacías resultantes, se aligera.

164


Boceto de Artista, Edificio del Seguro Social, MĂŠxico, D.F. / Arquitectura Moderna

165


Planilla Muestra 1973, 100 Unidades, Edificio del Seguro Social, D.F. / Arquitectura Moderna

166


El volumen frontal descansa sobre un gran pórtico de gran altura, con esquinas redondeadas y sostenido por pilares de sección rectangular variable, donde destaca el marco monumental que se eleva por encima del pórtico para señalar el acceso principal. Otra característica, son las ventanas corridas se encuentran libres del plano de la estructura siempre bajo el concepto de funcionalismo. La simetría de la fachada al Paseo de la Reforma se justifica, indiscutiblemente, por tratarse de un volumen que ocupa todo el largo de una cuadra hacia una calle de gran importancia. Un pequeño énfasis asimétrico se produce sólo en uno de los ángulos posteriores del conjunto, con el volumen del Auditorio. Las grandes fachadas encristaladas en toda clase de edificios aparecieron desde los primeros años del siglo XX en Europa y Estados Unidos, generalizándose tras la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces los prismas de cristal se volvieron parte del paisaje urbano de casi cualquier ciudad del mundo. Obregón también lo hizo en este edificio con gran refinamiento, que ya preveía los problemas que suelen presentarse en estas fachadas. Puso así en práctica una serie de medidas para compensarlos y el propio Obregón dijo al respecto: “Siendo el Paseo de la Reforma la avenida principal de México, era obligado colocar hacia ella la fachada y la entrada principal del edificio; además, por su carácter de edificio de oficinas requería grandes ventanales, por lo que el arquitecto ideó, dada la orientación noroeste de la fachada principal, remeter la estructura y colocar hacia las fachadas de mala orientación un sistema de dobles ventanas, dejando entre ellas ochenta centímetros de espacio para logar una cámara de aire aislante, que tiene acceso para el aseo. Se colocaron unas persianas de cristal a todo lo alto del edificio, siempre abiertas para evitar la condensación del agua.”

Las grandes áreas encristaladas de este edificio no recubren por completo sus superficies verticales exteriores. En la fachada sobre el Paseo de la Reforma las ventanas quedan enmarcadas por dos franjas verticales de muro y un remate superior horizontal también sólido. A partir de la primera esquina se alternan los ángulos en cristal y los sólidos, que producen un efecto de zigzag de gran dinamismo, y aporta al edificio un refinado equilibrio entre la masividad y la ligereza. Las dos esquinas vacías lo anclan poderosamente al espacio urbano, que penetra así en el conjunto arquitectónico, como ocurre también en el gran pórtico del acceso principal. Además del concienzudo estudio de las fachadas, estuvo presente el tema recurrente entre los arquitectos mexicanos: el de la integración de las artes plásticas a la arquitectura. Obregón describió así el resultado: “Logrando una perfecta integración de las tres artes, arquitectura, escultura y pintura, se colocaron a ambos lados de la entrada principal dos motivos escultóricos con fondos en alto relieve, y en el muro principal del hall central un mural, todo de grandes dimensiones, la obra del escultor Jorge González Camarena” El edificio del Seguro Social se inauguró el 13 de septiembre de 1950.

167


Planilla Muestra 1952, 60 Unidades, Edificio del Seguro Social, D.F. / Arquitectura Moderna

168


Planilla Muestra 1969, 100 Unidades, Edificio del Seguro Social, D.F. / Arquitectura Moderna

169


Iglesia de la Purísima, Monterrey, Nuevo León En 1939, inició la construcción del primer templo de estilo moderno en México, gracias al apoyo del arzobispo de Monterrey Guillermo Tritschler y Córdova. La edificación se considera un antecedente importante de las estructuras de cascarones de hormigón armado realizadas por arquitectos como Félix Candela en décadas posteriores. El arquitecto Enrique de la Mora y Palomar, quien ya había construido la iglesia del Altillo en la ciudad de México, fue el encargado de la obra. En lo que respecta a la decoración, participaron destacados escultores y pintores de la época como Adolfo Laubner Mayer, autor de la imagen de la Purísima Concepción de María, obra en barro cocido que mide seis metros y medio; Jorge González Camarena el gran muralista que trazó el magnífico e imponente Cristo monumental, considerada una de las obras de mayor relevancia en su tipo en toda la pintura mexicana. Participaron también Federico Cantú con sus óleos de la versión contemporánea de la Virgen de Guadalupe y del Santo Cura D’Ars, el escultor alemán Herbert Hofmann-Isenbourg que realizó el conjunto escultórico en bronce de la fachada, en la parte central se apoya la escultura de bulto de Jesús crucificado, y en la parte inferior se encuentran doce esculturas de aproximadamente dos metros de altura, que representan a los 12 apóstoles, Jesús Leal y Benjamín Molina. En 1941 se reunieron con el arzobispo Guillermo Tritschler nueve prelados mexicanos, el empresario Antonio Rodríguez, el arquitecto de la Mora, el ingeniero Armando Ravizé Rodríguez y el párroco Job de la Soledad García Cantú para acordar la demolición de la antigua iglesia neoclásica y aprobar la nueva construcción cuyos arcos desafiaron la tradición y las normas de la arquitectura en aquella época. Guillermo Tritschler y Córdova habló de la historia del Arte, de las tradiciones del Arte Sacro y de la influencia de la Iglesia Católica en la arquitectura de todos los tiempos, defendió el proyecto del nuevo templo, comentó que todos los estilos habían sido modernos en su época y muchos, incluso, rompieron las características anteriores, algunas veces adaptando y, otras, transformando, creando así las transiciones que se ven en la historia del Arte Litúrgico, con la necesidad de denominarlas con nombres nuevos. Expuso que Monterrey se abría a los horizontes de la industria y que nada sería más significativo que utilizar los elementos constructivos por los que esta ciudad entraba a la era del progreso: el hierro, el cemento y el cristal. Finalmente, comenzó la construcción de la iglesia, tras demoler la pequeña iglesia de sillar, del siglo XIX.

170


Planilla Muestra 1950, 100 Unidades, Iglesia de la PurĂ­sima, Monterrey, N.L. / Arquitectura Moderna

171


Prueba de Impresión, tira de 3 timbres, Iglesia de la Purísima, Monterrey, N.L. / Arquitectura Moderna

La devoción a la virgen de la Purísima Concepción ya existía, incluso, Fray Servando Teresa de Mier refiere su leyenda durante la época colonial. Se dice que una mujer sacó su imagen durante una tormenta que amenazaba con destruir la ciudad y ésta cesó inmediatamente. El 22 de junio de 1946 el templo fue consagrado a la Purísima junto con la cripta subterránea para dar comienzo al culto y el 12 de septiembre se otorgó el Premio Nacional de Arquitectura a Enrique de la Mora y Palomar, diseñador del templo. A partir de este reconocimiento, se pretendieron imitar las líneas parabólicas de concreto armado pero no lo han logrado, por lo que esta obra continúa siendo la que abrió una nueva era en la arquitectura religiosa. El templo tiene planta de cruz latina con una nave y crucero, la estructura es de concreto con un paraboloide, donde se encuentra la nave principal, intersecado por otro, más pequeño. En planta estos paraboloides forman una cruz, como es tradición en la arquitectura eclesiástica. En los planos tiene 47 metros y 69 centímetros desde la

172


puerta de entrada hasta las puertas junto al altar mayor, más 4 metros 33 centímetros de la comba en el ábside, de puerta a puerta de las naves del crucero dan 34 metros con 15 centímetros. La nave central tiene 15 metros hasta la base de las nervaduras parabólicas, más 2 metros 60 de fondo cada una de las ocho capillas parabólicas laterales. La capilla subterránea, los muros parabólicos laterales y la esbelta torre de 43 metros de altura se construyeron con la piedra de la excavación. En una pared de lo alto se colocó una imagen de la Purísima en barro cocido, creación de Adolfo Laubner Mayer, con 6.5 metros de altura al igual que uno de los seis ángeles que decoran el exterior del templo. Para generar la continuidad y conjunción de elementos y su generosa altura, Enrique de la Mora se centró en este sistema de construcción utilizando elementos derivados de la optimización de los esfuerzos estructurales, que resultan en hipérboles y parábolas, bóvedas y arcos.

173


Ciudad Universitaria, México, D.F. El primer antecedente de su edificación fue un proyecto en coautoría presentado como tesis profesional, en 1928, por Mauricio de María y Campos y Marcial Gutiérrez Camarena. En 1943 se eligió el Pedregal de San Ángel, zona de terrenos volcánicos, como el lugar conveniente para su construcción. El presidente Manuel Ávila Camacho y el rector de la UNAM, Genaro Fernández Mc Gregor, presentaron al gobierno federal una propuesta para la Ley sobre Fundación y Construcción de la Ciudad Universitaria aprobada por el Congreso de la Unión el 31 de diciembre de 1945. El rector Salvador Zubirán gestionó la adquisición de los terrenos elegidos, aproximadamente siete millones de metros cuadrados, y el 11 de septiembre de 1946 Ávila Camacho expidió el decreto de expropiación de los terrenos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria. Conforme a la Ley se convocó a concursos de planeación, proyectos y plan financiero, y por su directa relación con la creación del nuevo Campus, la Escuela Nacional de Arquitectura decidió realizar un “concurso de ideas” entre los catedráticos para desarrollar el plano de conjunto participando arquitectos como Augusto H. Álvarez, Mauricio M. Campos, Enrique del Moral, Xavier García Lascuráin, Marcial Gutiérrez Camarena, Vladimir Kaspé, Alonso Mariscal, Mario Pani y Augusto Pérez Palacios, entre otros. Los seleccionados por el jurado fueron los arquitectos Mario Pani y Enrique del Moral, Carlos Lazo y Juan O’Gorman, Mauricio M. Campos y artistas como David Alfaro Siqueiros, Francisco Eppens y Diego Rivera. El proyecto buscó la creación de una unidad física y pedagógica que permitiera comunicación de las escuelas entre sí, la convivencia entre estudiantes, profesores e investigadores, fue dividido en zonas fundamentales: escolar, habitaciones para estudiantes, práctica de deportes, estadio de exhibición y servicios comunes y un museo de arte. Se propuso un sistema vial de circuitos continuos con el concepto de las “supermanzanas” donde se distingue la influencia urbanística de Le Corbusier, mientras que Del Moral sugirió adaptar el entorno a las necesidades de los estudiantes que al mismo tiempo contara con la expresión del muralismo mexicano en sus fachadas. Mario Pani, conservó su estilo y personalidad, influenciado en el funcionalismo y en los adelantos tecnológicos y de materiales, al cubrir los esqueletos de las estructuras con elementos sustentados en los factores climáticos, socioeconómicos y culturales del país. La Rectoría, de estilo lecobursiano, es el ejemplo más representativo de todo el conjunto, con una estructura de columnas y losas de concreto armado. Consta de estacionamiento subterráneo, planta baja

174


Boceto de Artista, Ciudad Universitaria, MĂŠxico, D.F. / Arquitectura Moderna

175


Tarjeta postal s/f, timbre con la imagen de la Ciudad Universitaria / Arquitectura Moderna

con la sala de trámites escolares anexa, mezzanine y doce niveles; está limitada por un espejo de agua y unida por escalinatas de piedra y su configuración general es un prisma cuadrangular con fachadas de vidrio, mientras que la fachada principal, muestra la intervención del muralista Siqueiros. Las primeras obras de infraestructura como drenajes, túneles y puentes iniciaron en 1948 y la primera piedra se colocó, formalmente, en 1950 en lo que sería el primer edificio de la Ciudad Universitaria: la Torre de Ciencias. Entre 1949 y 1951 Juan O’Gorman proyectó y dirigió la construcción de la Biblioteca Central en un concepto de la Grecia Clásica, desafiando el espacio recubrió con un mosaico de piedras naturales una superficie de 4 mil metros cuadrados. El muro de acceso de piedra volcánica, muestra un diseño inspirado en la iconografía prehispánica, con glifos de la escritura maya así como los colores patrios. La biblioteca universitaria fue inaugurada en 1956. Con el paso de los años nuevas instalaciones fueron construidas para la UNAM en su Ciudad Universitaria, entre ellas el Estadio Olímpico Universitario que empezó a edificarse en 1950. Pedro Ramírez Vázquez construyó la Escuela Nacional de Medicina en 1952. Para llevar a cabo la construcción del Estadio Universitario se requirió a más de 10 mil obreros, quienes trabajaron una jornada superior a las 8 horas, para concluir el proyecto en solo ocho meses con un costo de 28 millones de pesos.

176


Placa de Impresión, Ciudad Universitaria, México, D.F. / Arquitectura Moderna

El proyecto fue creado con una visión futurista del deporte, se construyó con los más modernos adelantos tecnológicos de la época, disponiendo de espacio suficiente para que en su entorno se edificaran canchas de calentamiento, una alberca, un gimnasio cerrado y un jardín botánico. La dirección estuvo a cargo de los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Raúl Salinas Moro y Jorge Bravo Jiménez, con la colaboración del entrenador de futbol americano Roberto Tapatío Méndez y el profesor Jorge Molina Celis, decano del atletismo universitario. Su aspecto, dicen, se asemeja a un sombrero de charro, aunque para otros simula el cráter de un volcán y se logró gracias a la disposición de los accidentes topográficos del terreno. Está construido casi en su totalidad con base en mampostería de roca volcánica, aprovechándose al máximo el material propio del lugar. Pérez Palacios consideró el diseño de estadios de diversos países para la distribución de graderías cómodas en dos niveles así como su amplitud visual. El arquitecto y el rector de la UNAM Luis Garrido Díaz inauguraron el estadio, durante el evento se efectuó la “Dedicación de la Ciudad Universitaria”, así quedó oficialmente inaugurada la Ciudad Universitaria, dando paso a los II Juegos Juveniles Nacionales. Días después fue testigo del clásico universitario de futbol americano entre los Pumas de la UNAM y los Burros Blancos del IPN, del cual resultó victoriosa la UNAM. En 2007, su campus central fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

177


Entero Postal, Ciudad Universitaria, MĂŠxico, D.F.

178


Planilla Muestra 1954, 30 Unidades, Estadio de la Ciudad Universitaria, D.F. / Arquitectura Moderna

Planilla Muestra 1965, 30 Unidades, Estadio de la Ciudad Universitaria, D.F. / Arquitectura Moderna

179


Planilla Muestra 1969, 30 Unidades, Estadio de la Ciudad Universitaria, D.F. / Arquitectura Moderna

Planilla Muestra 1971, 35 Unidades, Estadio de la Ciudad Universitaria, D.F. / Arquitectura Moderna

180


Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, Estadio de la Ciudad Universitaria, D.F. / Arquitectura Moderna

181


PERSONAJES DE LA HISTORIA DE MÉXICO María Fernández Harp INVESTIGADORA DEL MUSEO DE LA FILATELIA

Boceto de Artista, Francisco I. Madero / Personajes Históricos

182


D

esde los albores de la Historia de los antiguos mexicanos hasta nuestros días, muchos hombres y mujeres ilustres destacaron por su labor en beneficio de nuestra nación.

Algunos lo hicieron a través de grandes gobiernos y conquistas, mientras aprovechaban nuevas ideologías y valientes acciones buscaron tratar de mejorar y hacer grande a su patria. En esta obra sólo conoceremos a once de ellos, a quienes se les hizo un importante homenaje al plasmarlos en las estampillas postales que abarca esta colección. De la época antigua hablaremos del emperador Cuauhtémoc y cómo enfrentó al conquistador Hernán Cortés hasta el día de su muerte, y de ahí daremos un salto hasta el siglo XIX con el llamado Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla. Los siguientes personajes pertenecieron también al siglo XIX y, en una forma u otra, estuvieron relacionados como contemporáneos en los mismos hechos históricos. Fueron los grandes pensadores y políticos que representaron las ideas liberales del México independiente que dieron por resultado la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma. Finalmente hablaremos de un personaje muy importante del siglo XX, Francisco I Madero, iniciador de la Revolución Mexicana.   Cuauhtémoc Hijo de Ahuizotl y de Tlillalcapatl, hermana de Cuitláhuac y Moctezuma Xocoyotzin. De sus primeros años no tenemos datos exactos, empezando por su fecha de nacimiento, que pudo haber sido entre 1495 y 1502. Nació en Tenochtitlan, pero parece que creció en Ichcateopan y fue educado en el Calmecac como correspondía a los nobles mexicas y casándose con Tecuichpoch, una niña de poco más de 10 años. Antes de que Cortés y sus hombres llegaran, regresó a Tenochtitlan como caballero águila y jefe muy popular de Tlatelolco y sumo sacerdote Teotecuhtli y Tecuhtli, del culto de Huitzilopochtli. Participó en el enfrentamiento contra Pedro de Alvarado en la matanza del Templo Mayor y en la batalla de la Noche Triste y al morir Cuitláhuac en marzo de 1521, fue nombrado emperador tras estar en contra de Moctezuma y sus hijos que querían llevar a cabo una alianza con los españoles.

183


Trató de defender Tenochtitlan de los españoles y sus aliados tlaxcaltecas, totonacas y texcocanos, hartos del dominio y explotación de los mexicas, por lo que a su vez, Cuauhtémoc buscó alianza con algunos señoríos a cambio de ya no cobrar más tributo sin obtener resultados, así los mexicas se tuvieron que enfrentar solos a sus enemigos. Cortés y sus aliados sitiaron Tenochtitlan el 22 de mayo de 1521 contando con hombres, armas, caballos, trece bergantines y los ejércitos aliados con una gran planeación. En Chapultepec, Pedro de Alvarado y Cristóbal de Olid, tras fuerte batalla, cortaron el suministro de agua, Gonzalo de Sandoval fue a Ixtapalapa auxiliado por los bergantines de Cortés pero fueron atacados por los mexicas en el peñón de Tepopolco, donde Cortés desembarcó tomando el sitio; mientras tanto, unas quinientas canoas mexicas atacaron a los bergantines, la acción del viento las hizo chocar con las naves enemigas. Aislado, Cuauhtémoc recibió a tres cautivos aztecas enviados por Cortés para negociar la paz y ofrecerle trato privilegiado para él y sus allegados, después de escucharlos, acudió al Tlalocan para saber la voluntad de su gente decidiendo pelear hasta morir antes que ser esclavos de los españoles y, a partir de entonces, ya no se pensó más en hacer tratos. Ordenaron aprovisionarse de gran cantidad de víveres y armas, que todo aquél que pudiera lanzar una piedra o una lanza y blandir una macana, fuera hombre, mujer o niño, defendiera la Gran Tenochtitlan y mandaron sacar a los que no podían ayudar. Para evitar que los bergantines se acercaran a la ciudad, los mexicas colocaron grandes estacas debajo del agua que bloquearon el avance de las naves y también hicieron zanjas en las calzadas para impedir el avance por tierra. Contra la costumbre indígena, Cuauhtémoc emprendió combates nocturnos con bajas para ambos ejércitos. Poco a poco Cortés cerró el cerco y ordenó un ataque general, nuevamente fue rechazado y derrotado y cuando pareció que no podía continuar con el ataque por falta de pólvora y municiones, llegó un barco a Veracruz que lo aprovisionó. Al principio los mexicas incineraban a sus muertos; después, la intensidad de la lucha les impidió hacerlo. Según las crónicas, una de ellas muy impactante, La Visión de los Vencidos, los muertos tapizaban el suelo y el olor era insoportable, y sin dejar de combatir los mexica se refugiaron en Tlatelolco. Tenochtitlan cayó el 13 de agosto de 1521 después de setenta y cinco días de asedio. Cuauhtémoc ya no pudo resistir más, se preparó para huir pero fue apresado. Vencido, el último emperador mexica fue llevado a la presencia de Cortés y pidió ser ofrendado a los dioses, la muerte digna de un guerrero prisionero para acompañar al sol, según la

184


Fragmento de Boceto de Artista, CuauhtĂŠmoc / Personajes HistĂłricos

185


Planilla Muestra 1957, 30 Unidades, Cuauhtémoc / Personajes Históricos

Planilla Muestra 1961, 50 Unidades, Cuauhtémoc / Personajes Históricos

186


religión mexica. Cortés no lo aceptó y Cuauhtémoc continuó apresado, tratado con consideración y obligado a bautizarse con el nombre de Hernán de Alvarado por haber sido sus padrinos Cortés y Alvarado. Algunos españoles encabezados por el tesorero de la expedición Juan de Alderete, insatisfechos con el botín que les había tocado y con aprobación de Cortés, torturaron a Cuauhtémoc y a Tetlepanquetzal, señor de Tlacopan, quemándoles pies y manos para que revelaran el lugar donde estaban sus tesoros. Al quejarse Tetlepanquetzal, Cuauhtémoc le dijo: “¿Estoy acaso en un deleite o un baño?” Después se le dio otra poética forma: “¿Estoy yo acaso en un lecho de rosas?”. Inválido por el suplicio, Cuauhtémoc fue dejado como señor de Tlaltelolco para auxiliar a los españoles en funciones judiciales y administrativas, particularmente en la recaudación de tributos. Durante la expedición que Cortés emprendió a las Hibueras para combatir a Cristóbal de Olid, llevó consigo a Cuauhtémoc y otros señores, pero cuando sospechó que éstos planeaban una conspiración, decidió darles muerte, ahorcándolos en un lugar cerca de Izancanac, provincia de Xicalanco en el actual Tabasco, poco después del primer domingo de cuaresma de 1525.

Tarjeta postal s/f, timbre con la imagen de Cuauhtémoc / Personajes Históricos

187


Planilla Muestra 1965, 30 Unidades, Cuauhtémoc / Personajes Históricos

188


189


Miguel Hidalgo y Costilla José Miguel Gregorio Ignacio Hidalgo y Costilla fue un criollo nacido el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de Corralejo, jurisdicción de Pénjamo, Guanajuato. Hijo de Don Cristóbal Hidalgo y Costilla y de Doña Ana María de Gallaga. Estudió en el Colegio Jesuita de San Francisco Xavier en Valladolid donde fue maestro de filosofía, teología y ocupó el cargo de rector; en el Colegio de San Nicolás Obispo se graduó como bachiller de Letras, donde aprendió varias lenguas, español, francés, italiano, tarasco, otomí y náhuatl. Obtuvo el título de bachiller en Artes y Teología en la Real y Pontificia Universidad de México, al conocer al obispo de Michoacán fray Antonio de San Miguel, adoptó ideas reformistas por sus tendencias liberales ilustradas que aprendió cuando estudiaba con los jesuitas de San Nicolás. Desde joven manifestó su inconformidad con el régimen colonial, su oposición a los monopolios y a que los altos cargos militares, eclesiásticos y políticos se reservaran para los peninsulares, criticó los estudios teológicos españoles por considerarlos inferiores a los franceses, e incluso, tuvo que presentarse ante la Inquisición por leer a Montesquieu, Voltaire y Rousseau, entre otros. Al fracasar la conspiración de Valladolid, se refugió en Querétaro y allí cobró fuerza con la protección del corregidor Miguel Domínguez y su esposa Josefa, Miguel Allende, los hermanos Aldama, el presbítero Sánchez, Juan Arias y los licenciados Laso, Parra y Altamirano, entre otros conspiradores, aunque en un principio él no se unió pero tenía comunicación con Allende y Aldama. A principios de septiembre de 1810, por instancias de Allende, Hidalgo decidió unirse y planearon el inicio del movimiento para diciembre pero al ser delatados y los conjurados apresados, Allende llegó a la Parroquia de Dolores en la madrugada del día 16 y, con la llamada a misa de seis de la mañana, lanzó el famoso grito que aún es motivo de polémica sobre lo que verdaderamente dijo. En lo que todos están de acuerdo es que dichas palabras iniciaron la independencia con un gran problema: falta de planeación de objetivos y organización. El mismo día 16 salieron Hidalgo y los suyos rumbo a San Miguel el Grande, donde se les unió el Regimiento de la Reina, y en el camino se les unió una multitud de gente del campo, principalmente indios, armados con flechas, palos, hondas e instrumentos de labranza. Al pasar por Atotonilco, Hidalgo encontró una imagen de la Virgen de Guadalupe que fue el estandarte del ejército. El 22 de septiembre, con asistencia del Ayuntamiento de Celaya, fue nombrado Hidalgo general de una tropa de más de 50 mil hombres. El 28 de septiembre tomaron Guanajuato tras un cruel comportamiento en la Alhóndiga de Granaditas que tuvo que ser frenada por Allende con pena de muerte. El obispo de Michoacán, Abad y Queipo, declaró

190


Boceto de Artista, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Histรณricos

191


Planilla Muestra 1957, 35 Unidades, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Histรณricos

Planilla Muestra 1970, 50 Unidades, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Histรณricos

192


excomulgados a Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo. Hidalgo para defenderse, escribió un manifiesto, donde proponía la reunión de los representantes de las ciudades, villas y lugares, formando unas Cortes que dieran leyes sabias y apropiadas a las necesidades de los pueblos. A principios de octubre fue declarado generalísimo y al llegar a Valladolid, se llevó a cabo una terrible matanza de españoles. El ejército siguió para Acámbaro, Maravatío, Tepetongo, Hacienda de la Jornada, Ixtlahuaca y Toluca, el 30 de octubre se enfrentó en el monte de las Cruces las fuerzas de Torcuato Trujillo, mandadas por el virrey Venegas. Por su experiencia militar, Allende aconsejó avanzar a la ciudad de México que se encontraba sin defensa, pero Hidalgo se opuso alegando la falta de municiones, la pérdida sufrida en la batalla, la aproximación de las tropas realistas al mando de Calleja y de Flon, y el éxito dudoso de un combate contra la guarnición de la ciudad. Al retroceder a Toluca provocaron que la mitad de la gente desertara desilusionada y el 7 de noviembre fueron atacados en Aculco, dispersándose sin combatir y dejando en el campo sus equipajes y útiles de guerra. Allende se retiró para Guanajuato e Hidalgo a Valladolid, mientras se reorganizaban, pero finalmente Hidalgo resolvió marchar a Guadalajara con más de siete mil hombres. El 25 de noviembre perdieron la plaza de Guanajuato y Allende marchó a Zacatecas y Guadalajara para pedir apoyo de José Antonio “El Amo” Torres e intentaron crear un gobierno al mando de Hidalgo, siendo lo más importante la publicación de uno de los primeros periódicos de aquella época, El Despertador Americano y expidió un decreto para abolir la esclavitud y los tributos. En Puente de Calderón en las cercanías de Guadalajara, fueron derrotados por Calleja provocando la desbandada. Hidalgo salió para Aguascalientes, de ahí a Zacatecas alcanzado por Allende, Arias y otros jefes que lo depusieron del mando para dárselo a Allende. En su desesperación y moralmente derrotados, decidieron ir a Texas a pedir ayuda pero en el camino, fueron hechos prisioneros por los realistas el 21 de marzo de 1811, en las Norias de Baján, tras la traición de Elizondo. Hidalgo fue llevado a Monclova, el Álamo, Mapimí, y el 23 de abril a Chihuahua donde le hicieron un doble juicio, militar y religioso, la sentencia fue degradación sacerdotal y traidor pronunciada el 27 de julio. Dos días después fue fusilado en el Hospital Real, donde estaba preso. Su cabeza, con las de Allende, Aldama y Jiménez, se pusieron en jaulas de hierro en los ángulos de la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato como escarmiento a la población y su cuerpo fue sepultado en la tercera Orden de San Francisco de Chihuahua. En la actualidad sus restos se encuentran en la Columna de la Independencia de la ciudad de México.

193


Planilla Muestra 1972, 50 Unidades, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Histรณricos

194


Prueba de Impresiรณn, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Histรณricos

Planilla Muestra 1974, 50 Unidades, Miguel Hidalgo y Costilla / Personajes Histรณricos

195


Valentín Gómez Farías Nació el 14 de febrero de 1781 en Guadalajara, Jalisco, hijo de José Lugardo Gómez y doña Josefa Martínez y Farías. Estudió y terminó la carrera de medicina en 1807, ejerciéndola en Aguascalientes, donde inició su actividad política al ser elegido regidor del ayuntamiento; en 1820 fue electo diputado a las Cortes españolas pero prefirió unirse al movimiento insurgente aportando su dinero y organizando un batallón. Al declararse la independencia, fue elegido diputado al congreso mexicano de 1822 y presentó la propuesta de nombrar a Agustín de Iturbide emperador de México, con una monarquía católica, constitucional y hereditaria, pero al disolver Iturbide el Congreso, se convirtió en su opositor y luchó por el establecimiento de una república con el Plan de Casamata. Formó parte del primer Congreso Constituyente en 1824, con ideas liberales y apoyo al federalismo. Desde entonces trabó amistad con el general Antonio López de Santa Anna. Posteriormente fue senador por Jalisco y secretario de Hacienda en la presidencia de Manuel Gómez Pedraza en 1833, año en que fueron electos Santa Anna y Gómez Farías como presidente y vicepresidente de la República, pero Santa Anna se negó a tomar posesión por mala salud y Gómez Farías ocupó la presidencia varias veces durante algunos meses. Tuvo como colaborador al Dr. José María Luís Mora y basándose en su programa liberal, así como en sus obras, Gómez Farías intentó llevar a cabo las reformas políticas y sociales que el primero proponía como la separación estado iglesia. El programa político que impulsaron, se estableció en Las Reformas de 1833, considerándose ésta la primera reforma de liberalismo radical en México y tuvo los siguientes propósitos: libertad de culto, separación de la Iglesia y el Estado, abolición de los privilegios del clero y el ejército; terminar con el monopolio del clero en la educación, supresión de las instituciones monásticas, no a los votos eclesiásticos; control y distribución de sus tierras para aumentar el número de propietarios territoriales y, con ello, promover la actividad económica, enajenación de los bienes del clero para pagar y consolidar la deuda pública; liberación de los agricultores de la obligación civil de pagar el diezmo y desaparición de la obligatoriedad civil de los votos eclesiásticos. Secularización de las misiones de California y Filipinas, confiscación de las posesiones de los misioneros filipinos y subasta de los bienes de los misioneros de San Camilo; nacionalización de las propiedades de los descendientes de Hernán Cortés a favor de la educación; disolvió el ejército y creó una milicia nacional con ciudadanos, orga-

196


Fragmento de Boceto de Artista, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo. Constituyentes de 1857 / Personajes Históricos

197


Planilla Muestra 1956, 30 Unidades, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo / Personajes Históricos

Planilla Muestra 1962, 30 Unidades, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo / Personajes Históricos

198


nizada por los Estados de la Federación; mejoramiento de los grupos indígenas, educación de las clases populares, absoluta libertad de opinión, supresión de las leyes represivas de la prensa que habían sido establecidas por Anastasio Bustamante y abolición de la pena capital en los delitos políticos. Quizás la más importante, resolvió que el Patronato de la Iglesia residía en la nación y que las Reformas Borbónicas de Carlos III establecieron como derecho de los reyes españoles para intervenir en los asuntos religiosos en España y las colonias (nombramientos de obispos, párrocos y superiores, territorios de diócesis y parroquias, así como la distribución de diezmos). Otro decreto suprimió la Universidad Pontificia de México y estableció la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios de la Federación y en su lugar estableció Institutos de estudios ideológicos, base del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca; fundó el Establecimiento de Ciencias Médicas, que después sería la Facultad de Medicina y promulgó una ley para organizar la Biblioteca Nacional. Esta primera reforma, provocó graves enfrentamientos con los sectores afectados y rebeliones como la de Ignacio Escalada en Morelia, Michoacán, con la bandera de “Religión y Fueros”. Al regresar al poder, Santa Anna desconoció la obra de los yorkinos; el 16 de mayo de 1834 derogó este primer intento de reforma con excepción de la parte relativa a los diezmos y echó del gobierno a Gómez Farías. En 1835 Gómez salió desterrado a Nueva Orleans y ayudó a la independencia de Texas, mientras en México se instauraba el centralismo mediante la constitución de las Siete Leyes y las Bases Orgánicas; regresó al país en 1838 y acusado de participar en una conspiración federalista promovida por el general Urrea, fue nuevamente desterrado hasta 1845 cuando volvió como vicepresidente de Santa Anna y mientras éste combatía contra Estados Unidos quedó como presidente. Restableció la Constitución 1824 y quiso obligar a la Iglesia a que le entregara dinero para financiar la guerra, provocando la rebelión de los “polkos”, por lo que Santa Anna tuvo que regresar a la capital destituyéndolo. En 1854 se unió al Plan de Ayutla para derrocar a Santa Anna y presidió la Junta de representantes, convirtiéndose en diputado por Jalisco al Congreso Constituyente de 1856. El 5 de julio de 1858, durante la Guerra de Reforma, muere en la ciudad de México y debido a su radical anticlericalismo, la iglesia le negó el derecho a ser sepultado en campo santo y por eso su cadáver fue inhumado en una huerta de su propiedad. Diez años después el Congreso de la Unión lo declaró benemérito de la patria y sus restos fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres.

199


Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo / Personajes Históricos

200


201


Benito Juárez García Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao en la Sierra de Ixtlán, intendencia de Oaxaca. Sus padres fueron Marcelino Juárez y Brígida García. Huérfano a los tres años, quedó al cuidado de su abuela Justa López y ayudó a su tío como pastor, quien le enseñó el castellano. En 1818, al perder una oveja, por temor al castigo, se trasladó a la ciudad de Oaxaca a vivir con su hermana Josefa, sirvienta en la casa de la familia Maza, casándose con Margarita, una de las hijas de la familia en 1843. Su tutor y protector fue el franciscano Antonio de Salanueva, por ello, Benito ingresó al Seminario Conciliar y después al Instituto de Ciencias y Artes donde estudió derecho. Así, inicia su carrera política como regidor del ayuntamiento de Oaxaca. Tras titularse de abogado fue maestro, rector, diputado local y magistrado del Tribunal Superior de Justicia. También ocupó cargo de juez civil y de hacienda, diputado federal y secretario de gobierno en Oaxaca. En esta época se unió a un grupo de liberales y tendiente al anticlericalismo, estuvo en contra del pago de limosnas excesivas al clero y apoyó que la guerra contra Estados Unidos se financiara hipotecando sus bienes. Fue gobernador de Oaxaca de 1847 a 1852, entre sus obras suprimió alcabalas, estableció una casa de moneda e introdujo un sistema de rotación de cultivos, reorganizó al poder Judicial, mandó construir escuelas, caminos y fundó sucursales del Instituto de Ciencias y Artes donde sería director más adelante. Durante la dictadura de Santa Anna los conservadores apoyaban la monarquía y una sociedad corporativa, fundamentados en una iglesia y un ejército fuertes, mientras que los liberales buscaban la república democrática, representativa y federal pero con una nueva Constitución, ya que consideraban que la de 1824 mantenía los privilegios del clero y del ejército. Por sus ideas, en 1853 Santa Anna lo envió prisionero a San Juan de Ulúa, luego a La Habana y se le deportó a Nueva Orleans donde trabajó en una imprenta y como torcedor de tabaco. Ahí estuvo en contacto con los grandes liberales de la época como Melchor Ocampo, José María Mata y José Guadalupe Montenegro, también exiliados, quienes influyeron en la consolidación de sus ideas. Juárez regresó a México cuando el Gral. Juan Álvarez proclamó el Plan de Ayutla contra Santa Anna y, durante su gobierno como secretario de Justicia e Instrucción Pública, expidió la Ley de Administración de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Nación, del

202


Tarjeta postal 1961, timbre con la imagen de Benito Juรกrez / Personajes Histรณricos

Entero Postal, Benito Juรกrez / Personajes Histรณricos

203


Planilla Muestra 1951, 100 Unidades, Benito Juรกrez / Personajes Histรณricos

Planilla Muestra 1954, 70 Unidades, Benito Juรกrez / Personajes Histรณricos

204


Distrito y Territorios, el 22 de noviembre de 1855, que suprime los fueros eclesiásticos y militares y establece la igualdad jurídica de todos los ciudadanos, conocida como Ley Juárez. En 1856 regresó a Oaxaca como gobernador interino y al proclamarse la Constitución de 1857, durante el gobierno de Comonfort, fue secretario de Gobernación y después electo presidente de la Suprema Corte de Justicia que le permitió convertirse en presidente interino de la República en ausencia de Comonfort, mientras Félix Zuloaga instaló un gobierno conservador, una de las causas de la Guerra de Reforma. A partir de ese momento, Juárez fue presidente por ocho veces y sólo la última fue por elección tras la derrota de los franceses, cargo que no llegó a ocupar debido a su muerte. La Guerra de Reforma entre liberales y conservadores, tuvo terribles consecuencias para México y la firma de dos tratados por parte de ambos bandos, buscando ganar la guerra por el poder. Los conservadores firmaron con España, el Tratado Mon-Almonte, mientras que los liberales firmaron con Estados Unidos el Tratado McLane-Ocampo, rechazado por el Congreso norteamericano a pesar de que podían obtener buena parte del territorio mexicano pero mal visto ante la comunidad internacional. Al terminar la Guerra de Reforma, Juárez suspendió el pago de la deuda externa lo que ocasionó que Inglaterra, Francia y España formaran la Alianza Tripartita exigiendo el pago de su dinero y que Francia, dirigida por Napoleón III, iniciara la segunda intervención en México y el comienzo del Segundo Imperio Mexicano al mando de Maximiliano. Juárez salió de la ciudad de México huyendo de los franceses hacia Tepeji del Río, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Saltillo, Monterrey y, finalmente, Chihuahua hasta el triunfo de la República. Al terminar la Guerra de Secesión en Estados Unidos, Juárez recibió apoyo para derrotar a los franceses, siendo vital la intervención del Gral. Porfirio Díaz para este triunfo, pero cuando Juárez quiso buscar la reelección, Díaz se levantó contra él con el Plan de La Noria. Durante su gobierno, restableció la Constitución de 1857 y elevó a categoría de Leyes a las que conocemos como Leyes de Reforma: Ley Juárez, que estableció que los tribunales religiosos dejaban de juzgar en lo civil y lo penal; Ley Lerdo, que estableció la secularización de los bienes del clero y comunidades religiosas; Ley Iglesias, que prohibió las subvenciones parroquiales y el diezmo; Ley Lafragua, que estableció la libertad de prensa y Ley Ocampo, que estableció el Registro Civil. Antes de asumir el cargo de su última presidencia, falleció de angina de pecho el 18 de julio de 1872. Con respecto a su muerte, existen muchos rumores que durante la celebración de su triunfo electoral,

205


fue envenenado con el extracto de una planta llamada Veintiunilla, que a los 21 días de ser ingerida produce todos los síntomas de angina de pecho. Se comenta que Sebastián Lerdo de Tejada vio que el presidente tosía estrepitosamente después de ingerir su bebida durante el brindis, ya que las características de esta planta son que irrita la garganta al ingerirse, pero no tiene olor, ni color, ni sabor. Todo apunta a que alguno de sus colaboradores resentido lo hizo por venganza, ya que Juárez consiguió hacerse de muchos enemigos entre su propio gabinete.

Planilla Muestra 1962, 60 Unidades, Benito Juárez / Personajes Históricos

206


Planilla Muestra 1975, 70 Unidades, Benito Juรกrez / Personajes Histรณricos

207


Melchor Ocampo José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad nació en la hacienda de Pateo en Michoacán, el 5 ó 6 de enero de 1814. Sus primeros estudios los hizo en Maravatío y, posteriormente, en el Seminario Tridentino de Valladolid, donde terminó su bachillerato en derecho civil y derecho canónico en 1830 como un alumno muy destacado. En 1831 en la Universidad de México, estudió la carrera de Derecho y se integró al bufete de José Ignacio Espinosa Vidarte, pero abandonó el ejercicio de la abogacía, porque consideró que no existía ética en la administración de justicia, dedicándose a la agricultura en una hacienda que heredó, buscando aplicar innovaciones científicas. Llevó a cabo análisis sobre el diezmo y las obvenciones parroquiales y empezó a escribir artículos de temas sociales que fueron publicados en el periódico liberal El Filógrafo, para defender la democracia, la libertad de imprenta, abolición de la pena de muerte y denunció los abusos e injusticia de religiosos y militares protegidos por fueros. Le gustaba la biología, especialmente las cactáceas, por lo que viajó por México y Europa para realizar estudios, pero al regresar a México en 1841, se interesó por la cuestión política y fue electo diputado por Michoacán para el Congreso Constituyente de 1842 convocado por Santa Anna, sin embargo, se opuso a éste al defender el federalismo. Tras la disolución del congreso regresó a su hacienda de Pateo para continuar con su labor científica, ingresó a la Sociedad Filoiátrica de México en 1843, es decir, interés por la curación, creó un remedio contra la rabia, estudió un cometa que apareció en ese año y publicó varios artículos científicos en diversas revistas, un proyecto para un centro penitenciario y estudió el origen de los temblores, es decir, todo un filósofo al estilo griego. Fue gobernador interino de Michoacán en 1846 y después gobernador constitucional. Durante su gobierno reabrió y secularizó el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, trató de resistir la invasión estadounidense y se opuso a la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, pero su propuesta fue rechazada al igual que su idea de continuar la resistencia a través de guerrillas, por lo que se negó a continuar colaborando con el gobierno y renunció a su cargo en marzo de 1848. En mayo fue electo senador de la República y nombrado miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; en 1850 el presidente Herrera lo nombró Secretario de Hacienda pero renunció debido a desacuerdos y regresó a presidir al Senado.

208


Fragmento de Boceto de Artista, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo. Constituyentes de 1857 / Personajes Históricos

209


Planilla Muestra 1956, 30 Unidades, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo / Personajes Históricos

Planilla Muestra 1962, 30 Unidades, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo / Personajes Históricos

210


Mariano Arista lo derrotó en su candidatura para la presidencia de la República a fines de 1850 y, en 1851, envío al Congreso de Michoacán una “Representación para la reforma del Arancel de Obvenciones Parroquiales”, propuso un proyecto de ley en la materia. Dichos documentos fueron seriamente impugnados por la Iglesia, iniciándose así las tensiones entre los liberales y la Iglesia. Volvió como gobernador de Michoacán pero los conservadores lo derrocaron y encarcelaron y Santa Anna lo expulsó de México. Viajó a La Habana y a Nueva Orleans donde se reunió con Benito Juárez, Ponciano Arriaga, José María Mata y otros liberales uniéndose al Plan de Ayutla. Al triunfar la rebelión, el presidente Álvarez, lo invitó como secretario de Relaciones Exteriores renunciando por desacuerdos con Ignacio Comonfort por sus ideas moderadas, sin embargo, fue electo diputado al Congreso Constituyente de 1856, miembro y secretario de la Comisión de Constitución, y después presidente del Congreso. Tras el golpe de Estado de Comonfort, fue secretario de Relaciones Exteriores, Gobernación, Fomento, Guerra y Hacienda, sucesivamente entre 1858 y enero de 1861 cuando Juárez restableció el gobierno en Guanajuato. Después se trasladaron a Veracruz y ahí Ocampo fue el encargado de redactar las Leyes de Reforma, especialmente la Ley de Desamortización de Bienes Eclesiásticos. Juárez lo nombró enviado extraordinario ante el gobierno inglés y ministro plenipotenciario ante el gobierno de Estados Unidos. También fue el encargado durante la Guerra de Reforma con el propósito de lograr el reconocimiento del gobierno de Juárez por los Estados Unidos, de negociar al controvertido Tratado McLane-Ocampo el 1º de diciembre de 1859, por el que, a cambio del reconocimiento y apoyo norteamericano, el gobierno de Juárez le concedía, entre otras cosas, los derechos de tránsito por el Istmo de Tehuantepec y la eventual construcción de un canal. Afortunadamente, el tratado no se formalizó debido a que el Senado norteamericano decidió no aprobarlo, sin embargo, Estados Unidos envió armas a los liberales. Al triunfo liberal regresó a la ciudad de México en 1861 pero por desacuerdos con Miguel Lerdo de Tejada, Ocampo renunció a su cargo de secretario de Hacienda y se retiró a su hacienda, enterándose de que sería aprehendido por los conservadores acusado de traición por la firma del Tratado McLane-Ocampo, pero no huyó, confiado en que podía demostrar su inocencia, pues dicho tratado ratificaba el de Gadsden o de La Mesilla, firmado con Estados Unidos por Santa Anna. Lindoro Cajiga lo apresó y entregó a la tropa de Félix Zuloaga, fue fusilado por órdenes de Leonardo Márquez, sin formación de causa, en la hacienda de Jaltengo, cerca de Tepeji del Río, el 3 de junio de 1861. Sus restos se encuentran en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

211


Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, Valentín Gómez Farías y Melchor Ocampo / Personajes Históricos

212


213


León Guzmán Leonardo Francisco Antonio Guzmán Montes de Oca nació en Tenango del Valle, Estado de México, el 5 de noviembre de 1821, hijo del segundo matrimonio de José Guzmán con Francisca Montes de Oca. Hombre de gran inteligencia, realizó sus estudios en Tenango y en Puebla obteniendo las más altas calificaciones que le abrieron las puertas en el Colegio de San Idelfonso de México, se incorporó al Partido Liberal y por sus ataques contra la dictadura Santanista, fue desterrado a los Estados Unidos junto a otros ilustres liberales. Fue abogado y político, miembro y diputado de la Comisión Redactora de la Constitución de 1857 como el miembro más joven y uno de los más destacados, y como único miembro de la Comisión de Estilo, a él se debe la redacción de la Constitución de 1857, al terminar la redacción, leyó cada uno de los artículos frente al Congreso. Al presentar los resultados del Congreso Constituyente, se evidenciaron incongruencias y omisiones en ciertos artículos y Guzmán fue señalado como responsable de ello e incluso fue acusado por la prensa y él se defendió diciendo que todos en el Congreso aprobaron la minuta y, por lo tanto, era culpa de todos. Al llegar el momento de jurar la constitución en ausencia del presidente del Congreso, Valentín Gómez Farías, León Guzmán hizo lo preciso para que los diputados aprobaran el documento antes de que el Congreso se disolviera y fue nombrado Secretario de Fomento por Ignacio Comonfort. Además ocupó los cargos de Procurador General de la Nación y presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla y al mismo tiempo ejerció como abogado y redactor de actas de la Honorable Legislatura de Toluca, cargo que también desempeñó en Tenango, juez del crimen en el Distrito Federal, diputado en el Congreso de la Unión, ministro de Fomento y de Relaciones Exteriores y Gobernación, gobernador interino y comandante militar del estado de Guanajuato, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, procurador de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y general de brigada de las milicias auxiliares del ejército. Al terminar la Guerra de Reforma en 1858, Juárez le pidió presidir su gabinete como secretario de relaciones pero lo rechazó por la presencia de Melchor Ocampo y Santos Degollado dentro del mismo, sin embargo, sí aceptó el cargo en Fomento, acompañando a Juárez en su peregrinar durante la invasión francesa y como Degollado buscó desacreditarlo, decidió retirarse de la política. En 1861 se reintegró al gobierno juarista como secretario de Relaciones Exteriores y Gobernación sustituyendo a Francisco Zarco y tramitó el nombramiento del gabinete. Su primera obra fue perseguir la leva por violar la libertad humana, aunque ningún gobernador, jefe político y oficial, respondió a su llamado.

214


Fragmento de Boceto de Artista, León Guzmán e Ignacio Ramírez. Constituyente de 1857 / Personajes Históricos

215


Planilla Muestra 1974, 50 Unidades, León Guzmán e Ignacio Ramírez / Personajes Históricos

216


Preparó un programa de administración para controlar los ingresos y egresos, de esta forma existiera control y honradez sobre la desamortización y redención de capitales, pero tuvo que enfrentarse a un Congreso con pretensiones exageradas como poner precio a la cabeza de los enemigos políticos, especialmente después del asesinato de Melchor Ocampo y los fusilamientos de Degollado y Leandro Valle. Además, las presiones internacionales por el pago de la deuda externa porque el Congreso pidió a Juárez la suspensión indefinida, a lo que Guzmán se opuso por las posibles consecuencias y aconsejó que se pidiera una moratoria de dos años, Juárez lo ignoró y Guzmán presentó su renuncia. Ante la invasión francesa, bajo el mando de Mariano Escobedo quien lo nombró gobernador y comandante militar de Guanajuato para que lo apoyara con refuerzos y provisiones, pudo ver el desorden y la inmoral administración de Escobedo que lo remueve del cargo cuando Guzmán lo evidenció ante Juárez. Esto y las exigencias del gobierno con cuotas exageradas que se negó a pagar, lo hacen renunciar a la gubernatura de Guanajuato. Al triunfo de la República Juárez, coludido con Lerdo de Tejada hizo una convocatoria para realizar cambios a la Constitución, la Ley de Convocatoria, que contradecía los propios principios de la Constitución y Guzmán se opuso; fue cesado de su puesto se volvió contra el régimen juarista y oponiéndose a su reelección, desconoció al Congreso ilegítimo de Puebla propiciado por el gobernador Bonilla, pidiendo al Senado que actuara en consecuencia por no existir poderes legítimos en Puebla. El Senado se excusó y, por el contrario, le formaron causa sin que le concedieran amparo. Dejó muchos escritos, la mayoría desconocidos, hasta que el Instituto de Investigaciones Jurídicas las investigó. León Guzmán murió decepcionado y desengañado de los políticos, anciano, pobre y probablemente envenenado, el 2 de mayo de 1884. La Cámara de diputados a moción de Juan A. Mateos, suspendió su sesión para rendirle homenaje y la Suprema Corte de Justicia de la Nación colocó un medallón de luto en su edificio. Acordó que sus restos fueran trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres de la ciudad de México y que su nombre fuese escrito con letras de oro en el recinto legislativo. El Congreso del Estado de México autorizó una suma para que se le erigiera una estatua de bronce en el Paseo de la Reforma de la capital.

217


Francisco Zarco Joaquín Francisco Zarco Mateos, nació en Durango el 4 de diciembre de 1829 hijo del coronel Joaquín Zarco y de la señora María Mateos. Realizó estudios básicos en la ciudad de México y autodidacta ya que tuvo que trabajar desde joven por la pobreza familiar. Desde los 11 años demostró sus dotes de orador, aprendió idiomas y recibió nociones de derecho, teología y otras ciencias; destacó por sus composiciones literarias, inteligencia y dedicación al trabajo. A continuación, sabremos por qué se le considera el padre del periodismo mexicano. Por sus conocimientos de idiomas, trabajó en la sección de traducciones de la secretaría de Relaciones Exteriores e inventó un sistema de taquigrafía que impresionó al presidente Gómez Pedraza por su precisión y rapidez para transcribir sus discursos. Durante la guerra contra Estados Unidos el ministro universal Luis de la Rosa lo designó Oficial Mayor de las cuatro secretarías bajo su cargo. Después ocupó el mismo puesto en la Secretaría de Relaciones Exteriores, encargándose de asuntos importantes como redactar las Actas del Consejo. Tras la derrota frente a los Estados Unidos, llegó a radicar la ciudad de México y empezó a colaborar en diversas publicaciones, dando inicio a una de las más importantes carreras periodísticas de su tiempo; escribió para el Álbum Mexicano y fundó el periódico satírico Las Cosquillas, que le valió la cárcel en varias ocasiones ya que siempre atacó al presidente Mariano arista en todos sus artículos. Colaboró en uno de los periódicos más importantes de aquella época, El Siglo XIX para después hacerse cargo del periódico La Ilustración Mexicana; fundó junto con Antonio Pérez Gallardo otro periódico, El Demócrata, donde según Magdalena Galindo en su obra Zarco, el periodista de la Reforma, comenzó a utilizar el seudónimo de Fortún, oponiéndose fuertemente al gobierno de Mariano Arista, por lo que fue perseguido y encarcelado por escribir un artículo titulado ¿Qué sucede?, en el que denunciaba las negociaciones turbias del presidente Arista con el gobierno de Estados Unidos, sin embargo, el Congreso desechó la acusación por mayoría de votos. Fue jefe de redacción de El Siglo XIX y publicó textos de todo tipo, costumbres, literatura, historia, crítica y crónica. Sufrió multas, vejaciones, amordazamiento y por su oposición a Santa Anna tuvo que abandonar el país y al regresar, se hizo cargo nuevamente de El Siglo XIX, publicación que llevó a los más altos niveles del periodismo de aquellos años y que dirigiría casi hasta su muerte.

218


Fragmento de Boceto de Artista, Francisco Zarco. Constituyente de 1857 / Personajes Histรณricos

219


Planilla Muestra 1961, 100 Unidades, Francisco Zarco / Personajes Histรณricos

220


Al final de la dictadura santanista, fue obligado a no publicar editoriales para salvar la vida de su diario, ya que la ley de imprenta vigente prácticamente prohibía toda crítica política. Entonces escribió artículos literarios bajo el seudónimo de Fortún y al caer Santa Anna, publicó el Plan de Ayutla, primer editorial a su favor. Durante el gobierno del general Álvarez defendió la libertad de expresión de la prensa conservadora y se opuso a que fuera reprimida. En 1856 fue electo diputado por Durango al Congreso constituyente. En este acto clave para la vida de la República, Zarco desempeñó brillantemente dos papeles: por un lado, como participante en varias de las grandes discusiones para definir la nueva carta fundamental, en las que con más de ciento cincuenta magníficos discursos, destacó por sus opiniones eminentemente liberales a favor de una nueva Constitución y sobre todo, porque se garantizara la existencia de una prensa libre e independiente. Luchó también contra la leva, la pena de muerte, la supresión del senado, las loterías y los requisitos de residencia para los puestos de elección popular. Asimismo propuso que los candidatos presidenciales dieran a conocer su programa de gobierno con toda anticipación a las elecciones, que el ejército se subordinara a la autoridad civil, así como la supresión de las alcabalas y la construcción de carreteras y del ferrocarril. Apoyó la educación en todos los niveles, la educación de adultos y de los funcionarios para tener mejores gobernantes. También señaló la necesidad de crear una comisión para atender los problemas de los grupos indígenas y darles solución. Desde la primera sesión, hizo la crónica inmediata de los debates del Congreso, publicados en El Siglo XIX y reunidos en documento político de extraordinaria relevancia: Historia del Congreso Constituyente Extraordinario de 1856 y 1857. Desde El Siglo XIX, Zarco descubrió las maniobras de los diputados que podían ser blanco del reproche, del ridículo o de la ironía y publicó los nombres de diputados los faltistas; por unanimidad de votos de los diputados constituyentes, Zarco escribió el Manifiesto a la Nación que precedió a la nueva Constitución de 1857. Perseguido por los conservadores, logró esconderse dos años, publicó El Boletín Clandestino y el folleto Las matanzas de Tacubaya denunciando los asesinatos de Leonardo Márquez; clandestinamente cumplió varias misiones para el gobierno juarista, apresado y encarcelado, pero su salud decayó por la tortura, los maltratos, la tuberculosis y otras enfermedades adquiridas en la cárcel. Ya libre fundó el Boletín de Noticias y volvió a asumir la redacción de El Siglo XIX, oponiéndose a Juárez que quería expedir una ley de amnistía para los conservadores y a la expulsión de los obispos que promovieron el golpe de Estado, exigiendo un juicio basado en la igualdad ante la ley.

221


En 1861, Juárez lo nombró ministro de Relaciones Exteriores y después de Gobernación, impulsando leyes como la de matrícula de extranjeros, la de secularización de hospitales y beneficencia y la ley de imprenta, adoptada como ley orgánica en 1861, elaborada por Zarco, Guillermo Prieto y Rafael González Páez. Estableció como día festivo el 5 de febrero para conmemorar la Constitución de 1857. En San Luis Potosí creó el periódico La Independencia Mexicana, fundó La Acción en Saltillo y escribió Comentarios del Tratado de Miramar y dificultades prácticas para la transformación monárquica de México (texto que se encuentra perdido). Debido a problemas de salud y la persecución de conservadores y franceses, se fue a Nueva York y fundó el Club Mexicano escribiendo artículos contra el imperio publicados de México, Estados Unidos y Sudamérica. Tras la derrota de Maximiliano volvió a México, a su periódico y como diputado. Falleció el 22 de diciembre de 1869 a los cuarenta años, probablemente de tuberculosis y enterrado en el Panteón de San Fernando.

222


Planilla Muestra 1975, 70 Unidades, Francisco Zarco / Personajes Histรณricos

223


Guillermo Prieto Guillermo Prieto Pradillo nació el 10 de febrero de 1818 en la ciudad de México, hijo de José María Prieto Gamboa y Josefa Pradillo y Estañol. Pasó su niñez en el Molino del Rey, a un lado del Bosque de Chapultepec, donde su padre administraba el molino y la panadería. Cuando tenía 13 años, su padre murió y su madre perdió la razón, por lo que Andrés Quintana Roo se convirtió en su benefactor al conseguirle trabajo en la Aduana para que continuara sus estudios y, así, ayudarlo a ingresar al Colegio de San Juan Letrán, cuna de la generación de los escritores más importantes de la segunda mitad del siglo XIX. En 1836, bajo la dirección de su benefactor, fundó la Academia de Letrán junto con Manuel Toussaint, y los hermanos José María y Juan Lacunza con el objetivo de propiciar una literatura mexicana. Su carrera periodística la inició como redactor del Diario Oficial; en El siglo XIX, participó como crítico teatral con la columna “Los San Lunes de Fidel”. En 1842 trabajó como inspector de tabacos en Zacatecas. Entre 1843 y 1844 fue redactor de El Museo Mexicano; luego, en el Monitor Republicano. En 1845 con Ignacio Ramírez fundó el periódico satírico Don Simplicio y en el Ministerio de relaciones colaboró con una sección en inglés, para dar a conocer a los irlandeses, principalmente, los derechos de la República. Luchó durante la guerra con Estados Unidos, fue secretario particular de Valentín Gómez Farías y de Anastasio Bustamante, diputado en los Congresos de 1848, 1850 y 1852, Ministro de Hacienda del presidente Arista y tras su destierro a Cadereyta, regresó para volver a ser aprehendido por escribir un libro sobre la guerra contra los Estados Unidos; Santa Anna mandó quemar todos sus apuntes y lo envió a Tehuacán; ahí colaboró con Manuel Orozco y Berra en su Diccionario Universal de Historia y Geografía. Como periodista, continuamente expuso la amenaza de la guerra norteamericana, la lucha entre los grupos políticos del país, las controversias entre federación y centralismo, siempre en tono festivo e irónico, con pasión política y empeño por las causas populares. Apoyó el Plan de Ayutla para combatir a Santa Anna. En 1855, Juan Álvarez lo nombró administrador general de Correos y tras el autogolpe de estado de Comonfort, acompañó a Juárez a Guadalajara en donde lo defendió del cuartelazo de Antonio Landa y le salvó la vida el 14 de marzo de 1858, cuando con valentía y una gran oratoria, enfrentó a los rebeldes cubriendo con su cuerpo al Presidente, arengando a los soldados con sus famosas palabras “¡Alto, los valientes no asesinan!... sois unos valientes, los valientes no asesinan, sois mexicanos, éste es el representante de la ley y de la patria”.

224


Boceto de Artista, Guillermo Prieto. Constituyente de 1857 / Personajes Histรณricos

225


Planilla Muestra 1975, 70 Unidades, Guillermo Prieto / Personajes Histรณricos

Planilla Muestra 1956, 60 Unidades, Guillermo Prieto / Personajes Histรณricos

226


En 1858 fue ministro de Hacienda y de Fomento en el gabinete de Juárez. Un año después, durante el sitio de Miramón a Veracruz se refugió con Juárez en San Juan de Ulúa. En Veracruz, redactó el periódico satírico El Río Cualandas, en el que se burlaba de los conservadores. En 1861, como ministro de Hacienda, publicó un decreto en el que señalaba que los bienes eclesiásticos eran y habían sido siempre del dominio de la Nación. En 1862, fundó el periódico La Chinaca, en el que se mofaba de los franceses; luego, fue electo diputado por Guanajuato. En 1863, escribió el periódico satírico El Monarca, contra Maximiliano. También escribió en El Tiempo y en El Diario del Hogar. En 1865 fue director del periódico oficial del gobierno de la República. Acompañó a Juárez hasta El Paso del Norte como administrador de Correos. Al mantenerse Juárez en la presidencia, sin elección de por medio, rompió con él, apoyó a González Ortega y, en 1866, se fue del país; regresó al año siguiente, fue electo diputado y publicó una serie de folletos en contra del gobierno. En 1868 fue nombrado miembro honorario de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Diputado en 1869, 1871, 1873, 1875, 1880 y 1882. En el Colegio Militar fue maestro de Historia Patria. En 1886 publicó Lecciones de Historia Patria y en 1876 Lecciones Elementales de Economía Política, dadas en la Escuela de Jurisprudencia de México en el curso de 1871. En 1890 el periódico La República convocó a un concurso para saber quién era el poeta más popular y ganó. En 1896 pronunció su último discurso en el Congreso al que pertenecía desde 1884. Vivió en Cuernavaca durante sus últimos años debido a sus problemas cardiacos pero regresó a la capital por la muerte y ahí murió el 2 de marzo de 1897. Sus restos reposan en la Rotonda de los Hombres Ilustres. Con Ignacio Manuel Altamirano ocupa el sitio más distinguido de las letras mexicanas del siglo XIX y lo consideró el poeta de la patria. Algunas de sus obras son: La musa callejera, Romancero Nacional, Memorias de mis tiempos, Viajes de orden supremo, Viajes a los Estados Unidos, y Compendio de Historia Universal escrita en vista de Duruy y otros autores. Además de las obras dramáticas: El Alférez, Alonso de Ávila (1843) y Monólogo, A mi padre.

227


Boceto de Artista, Guillermo Prieto. Constituyente de 1857 / Personajes Histรณricos

228


Planilla Muestra 1962, 60 Unidades, Guillermo Prieto / Personajes Histรณricos

Fragmento de Boceto de Artista, Guillermo Prieto. Constituyente de 1857 / Personajes Histรณricos

229


Ponciano Arriaga José Ponciano Arriaga Leija nació en San Luis Potosí el 19 de noviembre de 1811, hijo de Bonifacio Arriaga y Dolores Tranquilina Leija de Arriaga. A los 19 años obtuvo el título de abogado en el Colegio Guadalupano Josefino, que posteriormente sería la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Un año después de recibirse como abogado, participó en la campaña presidencial del general Esteban Moctezuma contra Anastasio Bustamante y, en 1833, se alistó en la Guardia Nacional para combatir a López de Santa Anna. En su ciudad natal desempeñó los cargos de regidor del Ayuntamiento, diputado al Congreso local y secretario general de Gobierno, donde realizó una importante obra social, especialmente dar impulso a la educación popular y la construcción de obras de riego; jefe del partido liberal en su provincia y elegido diputado al Congreso de la Unión en 1843 y 1846. Promovió La Ley de Procuraduría de Pobres como diputado local en el estado de San Luis Potosí en 1847, para defender a las clases sociales más vulnerables ante los abusos, excesos, agravios, vejación y maltratos de los poderes, sentando un antecedente de la Defensoría de Oficio, elevada a rango constitucional en 1857, y de la Defensoría Social, y también un antecedente lejano de la actual Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Fue gobernador interino de Zacatecas tiempo en que impulsó dos de sus preocupaciones, la educación y la tenencia de la tierra, a través de escuelas públicas y obras de riego en el campo. Intervino en la guerra contra Estados Unidos dedicándose a reunir víveres y pertrechos para las fuerzas mexicanas que luchaban en Nuevo León y Coahuila. Para 1848, al discutirse en el Congreso Nacional el Tratado de Paz de Guadalupe Hidalgo, Arriaga figuró entre los que se pronunciaron a favor de la continuación de la lucha sin dar cuartel al invasor, lo mismo que Melchor Ocampo y Mariano Otero. Durante esta guerra dirigió el periódico El Estandarte de los Chinacates, que proporcionó apoyo a las fuerzas mexicanas y criticó a los pacifistas que aceptaron la pérdida del territorio. Tras haber sido Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública en el gabinete del presidente Arista, Arriaga fue desterrado por sus ideas liberales y su oposición a la dictadura por el nuevo presidente, Antonio López de Santa Anna y al igual que todos los liberales que ya se mencionaron, fue expulsado del país, gracias

230


Fragmento de Boceto de Artista, Ponciano Arriaga. Constituyente de 1857 / Personajes Histรณricos

231


Planilla Muestra 1956, 60 Unidades, Ponciano Arriaga / Personajes Histรณricos

232


a lo cual establecieron contacto todos ellos, Benito Juárez, Melchor Ocampo y José María Mata, entre otros. Triunfante la revolución de Ayutla, regresó a México entre septiembre y octubre de 1855. Ese mismo año, fue el primer presidente del Congreso y presidente de la comisión que elaboró el proyecto de nueva Constitución para la República, por lo que fue reconocido como el Padre de la Constitución de 1857. Su actuación fue de gran relevancia, en especial por un memorable voto particular sobre la propiedad, por considerar que: “La Constitución debería ser la ley de la tierra; pero no se constituye ni se examina el estado de la tierra” objetando la injusta distribución de la tierra y el mal uso que los latifundistas hacían de ella, manteniendo sin cultivar grandes extensiones y en lamentable retraso el desarrollo del país; la solución que postulaba consistía en crear una sociedad de pequeños propietarios prósperos y de hacendados productivos: “Mientras que pocos individuos están en posesión de inmensos e incultos terrenos, que podrían dar subsistencia para muchos millones de hombres, un pueblo numeroso, crecida mayoría de ciudadanos, gime en la más horrenda pobreza, sin propiedad, sin hogar, sin industria, ni trabajo.” “Ese pueblo no puede ser libre ni republicano, y mucho menos venturoso, por más que cien Constituciones y millones de leyes proclamen derechos abstractos, teorías bellísimas, pero impracticables, en consecuencia del absurdo sistema económico de la sociedad.” “Se proclaman derechos y se olvidan las cosas...”

Obviamente, sus ideas no fructificaron en la Asamblea. Por lo anterior es que Jesús Silva Herzog afirmó que Arriaga: “es seguramente uno de los más radicales del Congreso Constituyente. Al revisar las discusiones en las que tomó parte, y sus opiniones en materia social, se piensa que tal vez pudo haber conocido la literatura socialista de su tiempo, por lo menos a los críticos sociales catalogados como utopistas. Por supuesto que esto no quiere decir que se piense que sus ideas no hayan sido también producto de sus observaciones directas y de su propia inspiración. La desigualdad social era entonces en México, y lo es todavía, positivamente irritante, lo mismo que en muchos otros países, sobre todo para un hombre de mente clara y corazón generoso como Arriaga.”

En el mismo congreso se pronunció también contra el militarismo; sostuvo la igualdad jurídica de la mujer; y evitó que el movimiento de Reforma se frustrara restaurando la Constitución de 1824. Al dar Comonfort el golpe de Estado contra la Constitución de 1857, Arriaga se adhirió a la legalidad que representaba Benito Juárez. En 1862 fue gobernador interino de Aguascalientes por un breve periodo y en 1863 del Distrito Federal.

233


Escribió interesantes textos sobre temas políticos, algunos de los cuales son: Por ignorancia o por malicia se ha fallado una injusticia (1842), Sobre una pretendida traición a México (1854) y Voto particular del C. Ponciano Arriaga sobre el derecho de propiedad (1859). Murió en San Luis Potosí el 12 de julio de 1865 y el General Porfirio Díaz ordenó, en 1900, que sus restos se trasladaran a la Rotonda de los Hombres Ilustres y que su nombre fuera inscrito en letras de oro en el Salón de Sesiones del Congreso.

Planilla Muestra 1975, 70 Unidades, Ponciano Arriaga / Personajes Históricos

234


Placa de Impresiรณn, Ponciano Arriaga. Constituyente de 1857 / Personajes Histรณricos

235


Ignacio Ramírez Su padre fue miembro del partido federalista y vicegobernador de Querétaro donde Ignacio realizó sus primeros estudios y en la Ciudad de México ingresó al Colegio de San Gregorio y la Escuela de Jurisprudencia, en la que obtuvo su título de abogado; desde entonces se caracterizó por sus ideas radicales y su actitud anticlerical e incluso antirreligiosa, y como un decidido promotor y defensor de la educación laica. Posteriormente, ingresó en la Academia de San Juan de Letrán, en la cual presentó una tesis titulada “Dios no existe: los seres de la naturaleza se sostienen por sí mismos”, la que produjo, a la vez que admiración entre académicos, el rechazo de los sectores más conservadores de la sociedad. Junto con Guillermo Prieto y Vicente Segura fundó el periódico Don Simplicio, famoso por las ideas avanzadas, su estilo irónico y hasta sarcástico, siendo encarcelados en varias ocasiones. Ahí fue donde Ramírez comenzó a utilizar el seudónimo de Nigromante, por el que después sería identificado. Fundó el Club Popular con divulgación de ideas progresistas, colaboró con el gobernador del Estado de México, Francisco Modesto Olaguíbel, profesor de derecho y literatura en el Instituto Científico de Toluca, en donde fue maestro de Ignacio Manuel Altamirano, que llegó al instituto gracias al sistema de becas que Ramírez había diseñado. Tuvo cargos públicos como secretario de Guerra y Hacienda del estado de México, en 1847 creó leyes modelo en compañía del Consejo de Gobierno, que buscó llevar a la práctica. Cuando fue Secretario de gobierno en Sinaloa, fundó el periódico Themis y Deucalión, que propuso una reforma de la organización política y social de la República, en base a remover al clero, la aristocracia feudal y al antiguo ejército. Durante el gobierno de Santa Anna en 1853, regresó a la ciudad de México como profesor de literatura en un colegio políglota, sin dejar su trabajo periodístico en franca oposición al gobierno y a favor de reformas políticas, como consecuencia fue encarcelado en Tlatelolco. Al quedar libre viajó a Sinaloa y se unió a Ignacio Comonfort, como su secretario por poco tiempo por sostener sus ideas liberales y reformistas uniéndose al grupo de Juárez, Ocampo, Prieto y Cano, como gran promotor de las Leyes de Reforma, parte básica del programa del partido liberal. En el Congreso Constituyente de 1856-1857 participó como diputado por Sinaloa y uno de los pilares para la creación de la nueva Constitución, por sus ideas, oratoria y polémicas. Después del Congreso fue

236


Fragmento de Boceto de Artista, León Guzmán e Ignacio Ramírez. Constituyente de 1857 / Personajes Históricos

237


Planilla Muestra 1975, 35 Unidades, León Guzmán e Ignacio Ramírez / Personajes Históricos

a Puebla, donde se desempeñó como juez de lo civil y catedrático de literatura y derecho romano en el Colegio del Estado y logró que Puebla fuera el primero que desconociera a Comonfort. Concluida la Guerra de Reforma Juárez lo nombró Ministro de Justicia, Instrucción Pública y Fomento con acciones como: asumir la responsabilidad de la exclaustración de las monjas; reformó la ley de hipotecas y juzgados; hizo prácticas las disposiciones dadas por José María Iglesias sobre la independencia del Estado y de la Iglesia; reformó el plan general de estudios; alojó la Biblioteca Nacional en el antiguo Templo de San Agustín; utilizó las torres de la Iglesia de la Compañía, de Puebla, para crear los observatorios astronómico y meteorológico; apoyó al Colegio de Minería; y mejoró la planta de profesores de la Academia de San Carlos, para la que también logró formar una muy rica galería. En 1862 atacó la amenaza de la intervención extranjera francesa en el periódico La Chinaca, en el que también colaboraron Guillermo Prieto, Iglesias, Schiafino, Santacilia, Chavero e Ignacio Manuel Altamirano; fundó El clamor progresista, que apoyaba la candidatura de Miguel Lerdo de Tejada. Continuó su obra educativa en el Instituto Literario de Toluca, y colaboró diariamente en El Correo de México, fundado por Altamirano en 1867. Al huir el gobierno republicano de la ciudad de México, combatió contra el imperio desde Sinaloa y Sonora, lo que le hizo sufrir destierro a San Francisco, California y egresó poco antes de la caída de Maximiliano, pero fue conducido a la cárcel de San Juan de Ulúa y después a Mérida, enfermándose de fiebre amarilla.

238


Timbre aéreo de 60 ctvs., León Guzmán e Ignacio Ramírez. Constituyente de 1857

No estuvo de acuerdo con la condena a muerte de Maximiliano, porque la consideró contraria a los principios de la propia Constitución de 1857: “Pero ¡matar a un hombre con las formalidades de un juicio! No culpamos al Consejo de Guerra; sus miembros tenían obligación de obedecer; pero el superior y el gobierno, a quienes se permite y toca deliberar, ¿buscaron la venganza? Eso es indigno. ¿Quisieron imponer un castigo? La primera de las leyes, la Constitución, protegía la cabeza del reo. ¿Procuraron impedir un nuevo crimen de parte de Maximiliano? ¿Sabían, por ventura, que volvería al trono de México? La Europa y el criminal no les merecían ninguna consideración, pero debieron respetar la Constitución que les ha concedido las armas para salvarla y no para corromperla.”

Restaurada la República, volvió a la ciudad de México y fue nombrado magistrado de la Suprema Corte de Justicia, en 1875 apoyó a Porfirio Díaz en contra de Sebastián Lerdo de Tejada y al llegar Díaz a la presidencia, lo nombró Secretario de Justicia e Instrucción Pública por poco tiempo, y regresó a su antiguo puesto de magistrado, en cuyo ejercicio falleció el 15 de junio de 1879 en una gran pobreza. En octubre de 1934 sus restos fueron exhumados y trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres. Entre sus obras literarias se encuentran: Cartas a Fidel y Lecciones de literatura.

239


Francisco I. Madero Francisco I. Madero es un personaje muy especial en nuestra historia y con muchas polémicas acerca de él, empezando por el significado de la I de su nombre, pues una parte asegura que es Indalecio pero la realidad es que es Ignacio, sobre todo, por su obra La Sucesión Presidencial en 1910 como una gran influencia para el inicio de la Revolución Mexicana. Francisco Ignacio Madero González, hijo de Francisco Madero Hernández y de Mercedes Treviño González nació en la hacienda de “El Rosario”, Parras de la Fuente, Coahuila, el 30 de octubre de 1873. Fue nieto de don Evaristo Madero uno de los más importantes empresarios de la época porfirista y fundador de Casa Madero, la vitivinícola más importante en México por mucho tiempo. En el patriarcado dirigido por don Evaristo, tuvo gran importancia la educación de sus hijos y nietos, no solo en México sino en el extranjero, así, Francisco estudió agricultura en Maryland, Pensilvania para implementar técnicas modernas en las tierras familiares y administración comercial en Francia con el mismo propósito. En 1903 se casó con Sara Pérez Romero a quien conoció cuando estudiaba en California con sus futuras cuñadas. Al estar en el extranjero también estudió espiritismo y en una de esas reuniones en Estados Unidos, conoció a Wodrow Wilson. También estudió filosofía y se adentró en las ideas liberales y democráticas considerándolas como la mejor opción para México. Al conocer la ideología de los hermanos Flores Magón, fundadores del Partido Liberal Mexicano, los apoyó económicamente para que continuaran publicando el periódico Regeneración, aunque dejó de hacerlo porque nunca estuvo de acuerdo en que el cambio que México necesitaba fuera a través de la lucha armada. En 1908 publicó su famoso libro La Sucesión Presidencial de 1910 alabando a don Porfirio por haber acabado con el militarismo y las divisiones entre los mexicanos gracias a la política de conciliación pero que su mayor logro fue lograr la modernización de México. Después de elogiar su labor lo acusa de haber permitido que los integrantes de su gobierno dejaran la política a un lado para dedicarse al enriquecimiento que provocó el abuso sobre los indígenas y los obreros. En 1909 fundó junto con los hermanos Francisco y Emilio Vázquez Gómez, el Partido Nacional Antirreeleccionista tras las declaraciones que Don Porfirio Díaz hizo al periodista estadounidense James Creelman de la Revista Pearson, en el sentido de que ya estaba viejo, no se pensaba reelegir y vería como una bendición la formación de partidos de oposición, pues consideraba que México estaba preparado para la democracia.

240


Boceto de Artista, Francisco I. Madero / Personajes Histรณricos

241


Planilla Muestra 1952, 50 Unidades, Francisco Ignacio Madero / Personajes Histรณricos

Planilla Muestra 1957, 50 Unidades, Francisco Ignacio Madero / Personajes Histรณricos

242


En las elecciones de 1910 el PNA nombró como candidatos para la presidencia y vicepresidencia a Francisco I. Madero y Francisco Vázquez Gómez, respectivamente. Cuando Díaz se lanzó nuevamente como candidato, Madero empezó a atacarlo por no cumplir su palabra, entonces Díaz lo envió a San Luis Potosí junto con Roque Estrada acusados de promover el desorden y la sedición, hasta que las elecciones concluyeran; en realidad no estuvieron encarcelados pero sí con vigilancia permanente. En San Luis Potosí comenzó a redactar el Plan de San Luis y tuvo la oportunidad de que se pagara su fianza y así se dirigió a San Antonio Texas donde terminó de redactarlo con fecha de su prisión en San Luis Potosí para que pareciera que se había elaborado en México, ya que de otra forma, se consideraría ilegal. En el Plan de San Luis Madero declaró ilegales las elecciones de junio y julio. Asume la presidencia provisional y convoca a la población a levantarse en armas el 20 de noviembre cuando el regresaría de Estados Unidos para dirigir el movimiento. Cuando llegó a la cita acordada en la frontera de Coahuila, sólo lo esperaban unas cuantas personas, por lo que pensó que todo había fracasado, sin embargo, al continuar su viaje se enteró de que en varias partes de la república hubo alzamientos importantes, especialmente el de los hermanos Serdán en Puebla. La Revolución Mexicana había empezado. Porfirio Díaz renunció a la presidencia en mayo de 1911 y se exilió voluntariamente a Francia donde murió en 1915. El 6 de noviembre Madero llegó a la presidencia con José María Pino Suárez como vicepresidente, pero su falta de experiencia política y la gran cantidad de opositores que luchaban por el poder y volvieron a dividir a México, no le permitieron llevar a cabo las reformas que se proponía. Zapata lo acusó de estar coludido con la clase acaudalada e inició un movimiento en su contra, mientras que Victoriano Huerta apoyado por Henry Lane Wilson, embajador de los Estados Unidos en México, firmó el Plan de la Embajada traicionando a Madero. Este episodio comenzó con la llamada Decena Trágica del 9 al 19 de febrero de 1913. Palacio Nacional fue tomado por los traidores, Madero y Pino Suárez aprehendidos y obligados a firmar sus renuncias para después conducirlos a la penitenciaria del Distrito Federal el 22 de febrero donde fueron asesinados al llegar. Al entierro en el Panteón Francés, acudieron pocas personas y fue presidido por Jesús González, magistrado de la Suprema Corte de Nuevo León, el periodista Leopoldo Zea y el fotógrafo Agustín Casasola, mientras que el cadáver de Pino Suárez fue recogido por el diputado Albino Cereto para llevarlo al Panteón Español.

243


El silencio de la prensa fue casi sepulcral. Los diputados, temerosos de ser detenidos, después de aceptar la propuesta de Querido Moheno de enlutar por tres días el frontis de la Cámara con la inscripción “Por las Víctimas”, envían una comisión a felicitar al usurpador Huerta.

Pruebas de Impresión, Francisco I. Madero / Personajes Históricos

244


Prueba de Impresión Viñeta perteneciente al timbre de Francisco I. Madero / Personajes Históricos

Planilla Muestra 1958, 60 Unidades, Francisco Ignacio Madero / Personajes Históricos

245


BIBLIOGRAFÍA ALCOCER BERNÉS, José Manuel. “Piratas en Campeche”, en: Relatos e Historias en México. Año V, núm. 52, diciembre. México, 2012. AGUILAR HERNÁNDEZ, Yuri Alberto. Una escultura huasteca llamada “El Adolescente”: Iconología e Iconografía. Tesis de licenciatura en Artes Visuales. Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Artes Plásticas. México, 2001. ALAMÁN, Lucas. Historia de México. 3a ed., Jus, col. México heroico, núm. 78. México, 1972. pp. 243, 292. Asociación Mexicana de Filatelia. Tres siglos de filatelia en Méjico. Romo. AMEXFIL. México, 2006. ARRIAGA, Ponciano. “Voto particular sobre el derecho de propiedad”, en: Martínez, Enrique y María Isabel Abella. Obras completas, vol. IV, La experiencia nacional, 2. DDF-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas. México, 1992. pp. 271 - 272. BLANQUEL F., Eduardo. “El mundo familiar de Francisco I. Madero”, en: Así fue la Revolución Mexicana. Vol. 2. Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Fomento Educativo. México, 1985. pp. 179 - 183. COVARRUBIAS, Miguel. Arte Indígena de México y Centroamérica. UNAM. México, 1961. COE, Michael D. y Rex Koontz. Mexico: from the Olmecs to the Aztecs. 6a ed., Thames and Hudson. New York, 2008. CÓRDOVA, Arnaldo. La ideología de la Revolución Mexicana. Era. México, 1990. pp. 90 – 107. DE ANDA ALANÍS, Enrique Xavier. Hazaña y Memoria: La Ciudad Universitaria del Pedregal. 2a ed., UNAM, Coordinación de Humanidades. México, 2013. ------------Historia de la Arquitectura Mexicana. 3a ed., Gustavo Gili. Barcelona, 2013. DE LA FUENTE, Beatriz. “La escultura huaxteca”, en: Arqueología Mexicana. Vol. XIV, núm. 79. México, 2006. pp. 46-53. DE LA LLATA, Manuel M. ¡Querétaro!... templos, conventos, edificios y plazas de la ciudad. Así es,… ¡Querétaro! Cronología. Librarius, col. Historiadores Queretanos II. México, 2009. DE LA TORRE VILLAR, Ernesto. El triunfo de la República Liberal, 1857-1860. Selección de testimonios de la Guerra de Tres Años. Estudio preliminar y notas de Ernesto de la Torre Villar. (Vida y Pensamiento de México), Fondo de Cultura Económica. México, 1960. ------------Moisés González Navarro y Stanley Ross. Historia documental de México. 2a ed., vol. 2, (Serie Documental, 4), UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas. México, 1974. ------------Historia de México 1854-1910. T. 8, Salvat. México, 1975. ------------y Ramiro Navarro de Anda. Historia de México. Vol. 2, McGrawHill. México, 1987. 246


DELGADO DE CANTÚ, Gloria M. Historia de México. Legado histórico y pasado reciente. 2a ed., Pearson Educación. México, 2008. pp. 142. ------------El Mundo moderno y contemporáneo. Vol. 1, Addison Wesley Longman. México, 1999. pp. 90-93. Diccionario Porrúa de Historia, Biografía y Geografía de México. 5a ed., Porrúa. México, 1986. DIEHL, Richard A. The Olmecs; America’s First Civilization. Thames and Hudson. New York, 2004. FERNÁNDEZ HARP, María. Apuntes personales. Universidad Iberoamericana. México, 1969-1973. GARCÍA MORA, Carlos. El baluarte purépecha. Configuración del pueblo purépecha. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Etnohistoria. México, 2012. TOUSSAINT, Manuel. Historia del Arte. T. X, Salvat. México, 1975. Instituto de Investigaciones Jurídicas. Anuario Mexicano de Historia del Derecho. Revista Jurídica. Vol. XX. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. México, 2008. Instituto Nacional de Bellas Artes. Antología. INBA, Departamento de Arquitectura. México, 1963. JIMÉNEZ MORENO, Wigberto, María Teresa Fernández y José Miranda. Historia de México. ECLALSA-Porrúa. México, 1975. JIMÉNEZ, Víctor. Juan O’Gorman: Vida y obra. Colección Talleres, UNAM, Facultad de Arquitectura. México, 2004. JORALEMON, Peter David. A Study of Olmec Iconography. Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology, Number 7, Dumbarton Oaks, Trustees for Harvard University. Washington, D.C., 1971. LÓPEZ PADILLA, Gustavo. Arquitectura Mexicana Contemporánea: crítica y reflexiones. (Teoría y práctica), Designio. México, 2009. LOZANO FUENTES, José Manuel. Historia del Arte. CECSA. México, 1976. ------------y Amalia López Reyes. Historia General de México. 2a ed., 3ª reimpr., Publicaciones Cultural. México, 2005. Págs. 123, 125, 202, 223,271, 277. MANRIQUE, Jorge Alberto. “Del barroco a la Ilustración”, en: Escritos en homenaje a Edmundo O’Gorman. UNAM. México, 1968. MASTACHE, Alba Guadalupe, Robert H. Cobean y Dan M. Healan. Ancient Tollan: Tula and the Toltec Heartland. Boulder. University Press of Colorado. 2002. MATUTE, Álvaro. México en el siglo XIX. Antología de fuentes e interpretaciones históricas. (Lecturas Universitarias 12), UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas. México, 1973. pp. 489. MILLER, Mary Ellen y Karl A. Taube. The Gods and Symbols of Ancient Mexico and the Maya. Thames and Hudson. New York, 1993. 247


MADRAZO, Jorge. “Apuntes para un estudio de la vida y obra de León Guzmán”, en: Anuario Jurídico, núm. II, UNAM. México, 1975. NÁJERA CORONADO. Martha Ilia. Bonampak. Espejo de Obsidiana. Gobierno del Estado de Chiapas. México, 1991. ORTIZ OROZCO, Jorge. Patrimonio arquitectónico del Instituto Mexicano del Seguro Social. Instituto Mexicano del Seguro Social: arte y arquitectura. IMSS/Artes de México, 2006. CONACULTA. México, 2012. OROZCO Y BERRA, Manuel. Historia antigua y de la conquista de México. T. II. Tipografía de Gonzalo A. Esteva. México, 1880. POOL, Christopher A. Olmec Archaeology and Early Mesoamerica. Cambridge University Press. New York, 2007. RIVA PALACIO, Vicente. México a través de los siglos. T. V, Cumbre. México, 1969. ROEDER, Ralph. Juárez y su México. Comisión Nacional para la Conmemoración del Centenario del Fallecimiento de Don Benito Juárez. Fondo de Cultura Económica. México, 1972.pp 274 y sig. ------------Hacia el México moderno: Porfirio Díaz. T. I y II, FCE. México, 1973. p 372. SABORIT, Antonio. Febrero de Caín y de metralla. La Decena Trágica. Una antología. Vol. 1, Cal y Arena, col. Popular, núm. 17. México, 2013. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Historia del Correo en México. Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dirección General de Correos. México, 1970. SILVA HERZOG, Jesús. Breve Historia de la Revolución Mexicana. Los antecedentes y la etapa maderista. FCE, col. Popular. México, 1960. pp. 186-187. Sociedad de Arquitectos Mexicanos, Colegio Nacional de Arquitectos de México. 4000 años de arquitectura mexicana. Libreros Mexicanos Unidos. México, 1956. SOLÍS OLGUÍN, Felipe. “La región Huasteca”, en: Arqueología Mexicana. Vol. XIV, núm. 79. México, 2006. pp. 76-83. SOTO, Mary Tere. “Ex Convento Dominico y Templo de la Natividad, en Tepoztlán”, en: El Sol de Cuautla. Organización Editorial Mexicana. 25 de enero. México, 2015. STAINES CICERO, Leticia. La pintura mural prehispánica en México: área maya. Bonampak II. T. II, Estudios. Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM. México, 1998. VÁZQUEZ, Josefina Zoraida, Romana Falcón, Lorenzo Meyer y Pablo Escalante Gonzalbo. Historia de México. 6a ed., Santillana. México, 2010. pp. 105, 192. ZARAGOZA OCAÑA, Diana y Patricio Dávila Cabrera. “Tamohi, San Luis Potosí”, en: Arqueología Mexicana. Vol. XIV, núm. 79. México, 2006. pp. 40-45.

248


DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS CARMONA, Doralicia. “Biografías personajes relevantes”, Memoria Política de México, www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/ (consulta: 7 de septiembre de 2015). “Ciudad trazada por ángeles”, Rosa de María rosademaria.wordpress. com/2014/08/07/ciudad-trazada-por-angeles/Catedral de Puebla (consulta: 25 de agosto de 2015). CRUZ, Daniela. “Clásicos de Arquitectura: Ciudad Universitaria / Mario Pani + Enrique del Moral”, Arch Daily México, www.archdaily.mx/ mx/626400/clasicos-de-arquitectura-ciudad-universitaria-mario-panienrique-del-moral (consulta: 4 de septiembre de 2015). DUQUE, Karina. “Clásicos de Arquitectura: Iglesia de la Purísima en Monterrey / Enrique de la Mora y Palomar”, Arch Daily México, www.archdaily.mx/ mx/02-241197/clasicos-de-arquitectura-iglesia-de-la-purisima-en-monterrey-enrique-de-la-mora-y-palomar (consulta: 2 de septiembre de 2015). FRANCO FLORES, Edgar. “Historia del Arte y Arquitectura mexicana”, Apuntes digitales, www.architectiak.com (consulta: 8 de septiembre de 2015). GUERRERO CULTURAL SIGLO XXI, A.C. “Iglesia de Santa Prisca”, Portal Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, administracion2014-2015. guerrero.gob.mx/articulos/iglesia-de-santa-prisca/ (consulta: 26 de agosto de 2015). GUTIÉRREZ RAMÍREZ, Alan. ”Historia de la Danza de la Pluma o de Conquista”, Tilcaxitl Delegación Oficial Danza de la Pluma, San Martín Tilcajete, tilcaxitl.wix.com/guelaguetza#!guelaguetza/c17b1 (consulta: 25 de agosto de 2015). LÓPEZ SERVÍN, Ernesto. “Danza de los moros, una mezcla de culturas”, Cambio de Michoacán, www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-230646 (consulta: 24 de agosto de 2015). “Templo de Santa Rosa”, Rosa de María, rosademaria.wordpress. com/2015/09/03/templo-de-santa-rosa/ (consulta: 25 de agosto de 2015).

249


MUSEO DE LA FILATELIA DE OAXACA Presidente Vitalicio

Alfredo Harp Helú

Presidente

Enrique Trigueros Legarreta

Vicepresidenta

María Isabel Grañén Porrúa

Dirección General Administración Difusión Acervo

Eduardo Barajas Mendoza Juana Vásquez Calleja / Jovanna Nizariyi Pacheco Arellanes Waldini Miguel Ángel Pérez Ortega Luis Eduardo Sánchez Morales / María Fernández Harp / Clara Estela Vásquez Cruz

Diseño

Andrés Manuel Gómez Ricárdez

Museografía

Alejandro Cruz Ramírez / Iván David Cuevas Perzabal

Exposiciones

Froy Iván Padilla Aragón

Educación

María de la Luz Santiago Pérez

Enlace Educativo

Farid Alberto García Rodríguez

Biblioteca Atención al Público Tienda

Mónica De Ocampo Cabrera Ruth Guzmán Diana Carolina López Reyes


SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Secretario de Hacienda

Luis Videgaray Caso

y Crédito Público

Oficial Mayor

María Fernanda Casanueva de Diego

Director General de Promoción

José Ramón San Cristóbal Larrea

Director de Acervo Patrimonial

José Félix Ayala de la Torre

Cultural y Acervo Patrimonial

Directora de Colecciones y

Martha López Castillo

Promoción Cultural

Subdirector de

Edgar Eduardo Espejel Pérez

Promoción Cultural

Subdirector del Museo

Rafael Alfonso Pérez y Pérez

de Arte de la SHCP

Subdirectora de Control de Colecciones

María de los Ángeles Sobrino Figueroa



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.