1 minute read

HABLEMOS DE …. CARIES DENTAL

Dra. Diana Leticia

Menchaca Montante

Advertisement

Cirugía Oral y Maxilofacial Ced. Esp. 12915955

Para hablar sobre este tema es necesario describir de manera general la estructura normal del diente sano. Empezamos con la capa más externa del diente conocida como esmalte dental, esta es la que nosotros podemos ver cuando se observan los dientes en la boca, tiene una coloración clara, no necesariamente blanca (recordemos que los dientes blancos en la naturaleza como tal no existen), este es considerado como el tejido más duro del cuerpo humano y funciona como una barrera de protección para los tejidos que están por debajo de él. La siguiente capa se denomina dentina esta es de una coloración amarillenta, mucho menos re- sistente que el esmalte y contiene fibras del nervio propio de cada diente estas son las que pueden generar dolor al ser expuestas a cambios bruscos de temperatura (sensibilidad dental) o cuando se encuentran sin la protección del esmalte. En la porción más interna del diente encontramos la pulpa dental que en términos prácticos es el nervio de cada diente y es la porción que es retirada durante el tratamiento de endodoncia, esta necesita la protección tanto de dentina como del esmalte ya que una vez expuesta en un caso de caries profunda no puede recuperarse.

This article is from: