3 minute read
DESDE CULIACÁN
from Enero 2023
by Mujeres
DON que se nos obsequió, para poder llevar a cabo en su transcurso, acciones que nos hagan trascender como seres humanos, al vivirla con total plenitud.
Eso en lo que has destacado en tu existencia, se lo debes a alguno o algunos de las cualidades de que fuiste dotado. Desgraciadamente, sucede en muchas ocasiones, que no tomamos conciencia adecuadamente de ellas, y por lo mismo, no usamos a cabalidad, todo el potencial que tenemos. Sí te es difícil percibir alguna característica tuya que destaque, bien puedes preguntar a amigos cercanos o familiares, que te mencionen para ellos, que es lo que sobresale de ti.
Advertisement
Una manera que es dolorosa, pero sumamente efectiva, por las circunstancias que nos rodean, es descubrir qué clase de persona somos, en momentos de adversidad y desventura, porque suele suceder que es precisamente entonces, que descubrimos en nuestro interior auténticas fortalezas que desconocíamos tener, aquí es donde se dan las experiencias de aprendizaje más importantes.
Algunos dones nos pueden parecer muy poca cosa, y no los notamos. Por ejemplo: sí eres una persona tranquila y ecuánime, tienes el don de mantener la calma y la serenidad, aún en situaciones conflictivas, y eso en los tiempos actuales de stress continuo, tiene un valor inconmensurable. Sí por el contrario, se te ha dado el ser extrovertido y de fácil comunicación, con tu sola presencia, cambias por completo el ambiente que te rodea, transformándolo en alegría y festividad.
Hay muchos otros ejemplos vivientes. Quizá tienes la habilidad natural de confortar y tranquilizar a otros, en momentos de intenso dolor o desdicha; o bien el ser amante del conocimiento, y tu sabiduría sabes cómo transmitirla a los demás, recordando que no siempre el sabio es capaz de darse a entender o tiene la facilidad de la enseñanza. Es indudable, que todos y cada uno de los seres humanos, tienen en su ser, capacidades que desgraciadamente, en muchas ocasiones, no llegan a conocer.
Una razón para su desconocimiento, es que conforme avanzamos en la vida, dejamos de intentar cosas nuevas, por lo que nunca llegamos a saber sí somos capaces de; bailar, declamar, cantar, practicar deportes, actuar, escribir o hablar en público. Y no lo hacemos, porque nos limita el enemigo más poderoso que cualquiera podemos tener; nuestra apropia mente. De niños, fuimos osados y ahí descubrimos muchas cosas de nuestro ser, que nos acompañan hasta la fecha, pero…hemos perdido ya la osadía de siquiera INTENTAR hacer cosas.
Muy probablemente, una de las preguntas principales que se nos haga al final de nuestra existencia sea: ¿Qué hiciste con los dones con los que te envié al mundo? ¿Los utilizaste a cabalidad para el bien de tus semejantes? Haciendo una completa introspección, ¿Qué responderíamos sí nos hicieran ésa u otras cuestiones similares, en éste momento de nuestra existencia? ¿Estoy satisfecho con la respuesta?
En contra de la creencia popular, nunca es tarde para aprender y descubrir todos los presentes que se nos obsequiaron desde el nacimiento. La clave se encuentra en la perseverancia, la disciplina y la búsqueda incesante del conocimiento. El ser poseedores de dones especiales, no nos hace superior a los demás, tenemos la enorme responsabilidad, de dar el mejor uso a ésa o ésas cualidades distintas, y además, de seguirlas cultivando y mejorando, para que sean de la mayor utilidad para nuestros semejantes.
Para terminar, quiero recalcar, que el hecho de tener determinadas cualidades o habilidades, de ninguna manera nos hace más grandes o superiores al resto, únicamente nos hace diferentes; la verdadera y auténtica grandeza, nos llegará cuando usemos todo nuestro ser y atributos, para hacer de éste un mundo mejor.
Estamos en una época que invita a la reflexión sincera y real, con nuestros sentimientos y esencia humana, a flor de piel. Mantengamos la FE y pulamos el ser humano que somos, con la gracia que nos fue dada y sigamos explorando en nuestro interior la presencia de todas las virtudes que podemos tener.
“Todos hemos recibido DONES, pero hay quien nunca ha abierto su regalo”. Empar Díez.
“Dar algo menos que lo mejor de ti es sacrificar el DON”. Steve Prefontaine
Me despido enviándoles un enorme y afectuoso abrazo, pidiendo al Señor por la bienaventuranza de todos nosotros. Que nuestra existencia llegue a ser fructífera, y que cada día que pase, la felicidad y la alegría, estén en nuestro entorno.
Casa grande de la Negociación Salinera.
Foto: Jesús Villar.
ARQUITECTURA + HISTORIA
Archivo De La Negociaci N Salinera De Salinas En Slp
Declarado Patrimonio Cultural Del Estado
Jesús Victoriano Villar Rubio
El pasado 17 de agosto, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, emitió el decreto administrativo mediante el que se declaró al Archivo Histórico de Salinas del Peñón Blanco en el municipio de Salinas, San Luis Potosí, Patrimonio Documental Histórico y Cultural del Estado, con el objetivo de preservar y difundir la riqueza de la entidad, como elemento de identidad e inspiración del pueblo potosino, publicado en el Periódico Oficial del Estado.
La casa de la Negociación Salinera, hoy Centro Cultural de Salinas, alberga este histórico archivo que data de la época virreinal; esta casa es de gran valor arquitectónico,