REVISTA ENFOQUE ECONOMICO 58

Page 1

2

Año V - Edición 2009 Nº58 Director: Alejandro Chang F.

Miércoles, 21 de Enero de 2009

EDICIÓN DIGITAL MULTIMEDIA www.enfoqueeconomico.tv

“Maestro Yoda” GARCÍA

El Retorno del Jedi “Luke Skywalker” CARRANZA

DESGASTE Y TEMOR DE VALDIVIESO PROVOCA EL REGRESO DE LUIS CARRANZA AL MEF


2 Tras su alejamiento, por espacio de sólo seis meses del despacho de Economía y Finanzas, Luis Carranza regreso a dirigir las riendas del ministerio más sensible y difícil de la actual coyuntura. Se dice que nunca se fue y que siempre estuvo allí, tras la sombra de Luis Valdivieso que se desgasto en menos de 120 días. Luis Carranza ha hecho el Retorno del Jedi, amparado por el presidente Alan García que hace de Maestro Yoda en una saga que más parece una película de ciencia ficción..


El Retorno del Jedi al MEF Desgaste de Luis Valdivieso provoca regreso de Carranza

L

Luego de varios días de especulaciones y trascendidos, y menos de 120 días de gestión, Luis Valdivieso renunció –ó lo renunciaron - al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y fue reemplazado por su antecesor en el cargo, Luis Carranza. Los trascendidos que rodean la renuncia sugieren que se habría tratado de una ruptura entre un temeroso y desgastado ministro y Alan García que nunca dejo de pedir sugerencias y asesoría económica a Carranza.

asesoraba al presidente con varias alternativas para afrontar un tema, Luis Valdivieso solo presentaba una salida obligada al mandatario y peleaba con el resto del gabinete. Se sabe ahora que tras su renuncia al ministerio hace 6 meses, el presidente Alan García mantuvo a Carranza como su principal asesor económico en temas de la crisis financiera y en elaborar el Plan Anticrisis de S/. 10 mil millones.

Según fuentes vinculadas al go- Para Élmer Cuba, director ejebierno, mientras Luis Carranza cutivo de la consultora Macro-

POR: ALEJANDRO CHANG F. director@enfoqueeconomico.tv

www.enfoqueeconomico.tv


consult, Luis Valdivieso se tardó mucho en anunciar su plan anticrisis (lo hizo en diciembre), y eso habría jugado en contra de su permanencia en el Gabinete. “Las papas empezaron a quemar en setiembre y se debió haber anunciado rápidamente un plan para tranquilizar a los inversionistas y empresarios. Se tardaron mucho y las expectativas de estos fueron golpeadas negativamente”, explica Cuba.

to con la prensa nacional en Palacio de Gobierno. El reincidente ministro de Economía y Finanzas señaló que regresó debido a que el Valdivieso ha sido promovido para otro cargo. “El presidente requería una persona de su confianza que conozca las finanzas internacionales y la administración pública. Mi respuesta fue positiva”. Argumento Luis Carranza.

En su primer día de regreso al ministerio, Carranza ¿Por qué ha regresado al despachó con Valdivieso MEF? Le preguntaron a Ca- al lado, en un proceso de rranza, en su primer contac- transferencia del cargo.

Además, durante parte del día estuvo acompañado por Marisol Guiulfo, quien fue su viceministra de Economía y a quien le habría ofrecido regresar. Aunque Carranza está pensando hacer algunos cambios en la estructura del plan de contingencia y en acelerar los procesos, primero tiene que ordenar la casa y determinar cuál será su equipo de trabajo. Esto incluye las posiciones de los viceministerios, la jefatura de la Sunat (Laura Calderón sigue siendo de su agrado),

Se dice que Yehude Simón habría tenido un desencuentro con Valdivieso, que fue la gota que derramó la paciencia del Jefe de Estado... Esta foto corresponde a un día antes que Alan García decida el cambio de ministro...

Foto Secretaria de Prensa: 17/01/2009



su equipo de asesores y la divieso no será modificado secretaría general del mi- y se implementará lo antes nisterio. posible. “El plan diseñado por ValdiHasta ahora se especula vieso no va a ser modificaque Arista se queda en el do. Dada las condiciones Viceministerio de Hacienda actuales que tenemos, el y regresan Guiulfo a Econo- plan es adecuado. El plan mía (Eduardo Morón habría es perfectamente financiamostrado su interés por re- ble y no va a desestabilizar gresar a la docencia univer- las finanzas públicas. De lo sitaria, pero quedándose que se trata es de aseguraren algunos directorios), Ro- nos una rápida implemensalía Álvarez a la secretaría tación… En lo que me voy general y Casas al gabinete a abocar es que este plan de asesores. funcione lo mejor posible”, aseguró. Luis Carranza, señaló que el plan anticrisis diseñado Sin embargo, señalo que durante la gestión Luis Val- si en el panorama mundial

2

la crisis se agudiza, el plan tendría algunos cambios. “Si las condiciones cambian, el plan anticrisis tendría que cambiar. Si hay que aumentar el gasto en infraestructura, se aumentará. Si no es necesario gastar tanto, no se hará”, dijo Carranza. Carranza dijo que la economía peruana está preparada para enfrentar la crisis financiera mundial. “La economía peruana destaca claramente en la región por su dinamismo, competitividad, así como fortaleza fiscal y financiera”, enfatizó.

Director: Alejandro Chang Farfán achang@enfoqueeconomico.tv Tel. 628-0297

Productor Ejecutivo: Luis Torero produccióntv@newsreport.com.pe 628-0296

Periodistas: Valeria Scottini Isela Sifuentes - Carlos Chuquín Veronica Julca María Isabel Gonzáles redaccion1@enfoqueeconomico.tv redaccion2@enfoqueeconomico.tv

Asistencia y Logística: Flor Córdova Gloria Espinoza

Fotografía: Aldo Huamán Kelly Granda / Jacinto Espinoza Pilar Valdivia - Arequipa Diseño: Agencia News Report EIRL. prensa2@newsreport.com.pe Diagramación digital Arte- Animaciones: Héctor Cubillas Por: News Report EIRL. Gerente General: Rita Espinoza M. marketing@enfoqueeconómico.tv 628-0269

51

Edición Nº

Dirección Comercial: Telefax: 628-0267 / 2254594 Nextel:812*5254 publicidad1@enfoqueeconomico.tv Publicidad: Manuel Villalva- 97112402 mvillalva@enfoqueeconomico.tv Armando Rojas - 92184720 arojas@newsreport.com.pe Distribución: Venta pública: Distribuidora Zeta Suscripciones: Teléfonos 628-0296 /628-0299 Email: newsreport@newsreport.com.pe

Redacción: Ataulfo Argenta 195 San Borja - Lima - Perú Telfs.: 2254594 / 628-0199 / 612-0267 Nextel: 812*5254 PROHIBIDA TODA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL DE LOS ARTICULOS DE ESTA REVISTA. ENFOQUE ECONOMICO es una revista editada por Corporación Televisiva del Perú SRL en coproducción periodística y consorcio comercial con la Agencia News Report. Todos los derechos reservados están inscritos para Televisiva del Perú. Los artículos firmados son de entera responsabilidad de sus autores y creadores.



FALABELLA REDUCE INVERSIONES

E

El grupo Falabella recortará en dos tercios sus inversiones previstas para este año en la región a US$305 millones, debido a la desaceleración de la demanda. La empresa, que cuenta con operaciones en Argentina, Colombia, Chile y Perú, había planeado invertir unos US$900 millones.

destinadas al Perú, no tendrían variación en este año.

La empresa informó, además, a los inversionistas que para el período 20092012 espera invertir US$2.023 millones en la apertura de nuevas tiendas y construcción de centros comerciales en los países en los que opera. El anuncio se dio en una presentación Para el 2012 Falabella espera tener ante inversionistas en Cancún. La firma 22 nuevas tiendas por departamentos, precisó que del total de sus inversio55 centros de mejoramiento del hogar nes para este año, US$257 millones se Sodimac más y 49 nuevos supermercadestinarán a tiendas y US$48 millones dos Tottus. Falabella cerró el 2008 con a centros comerciales. Sin embargo, 71 tiendas Falabella, 100 Sodimac y 40 trascendio, que el plan de inversiones Tottus.


Maitre Horloger - Les Genevez depuis 1884er

Una antigua marca Suiza, gracias a sus revolucionarias creaciones técnicas y estéticas obtiene la preferencia de los exigentes y conocedores de relojes en Europa, América, Asia y Africa.

CLASS 1

CLASSE ROYAL

Campeón de la Fórmula 1 de los Mares. De acero. Automáticos y de cuarzo.

Belleza original moderna. Automáticos, cronógrafos y de cuarzo. Para hombres y mujeres.

• Hasta 500 metros de resistencia al agua. • Nisel giratorio de cerámica irrayable. • Corona de rosca con doble seguridad. • Válvula de Helio.

• En acero �no y encahapado en oro PVD. • Cristal de za�ro antire�ejo. • Doble calendario y fase lunar. • Hasta 30 metros de resistencia el 90 agua.

En Lima aprecie los exclusivos relojes EDOX en:

C.C. Jockey Plaza Segundo Nivel Tda. 298 - T: 435-2841 La Plazuela Tda 17 E - T: 436-3150 C.C. San Isidro Paseo de la República 3440 Tda. B42-A T: 440-9399 SERVICIO TECNICO EN LAS 3 TIENDAS


Peter Anders:

“De todas formas, tendremos un incremento de la economía para este año” El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, afirmó que es posible que el elevado crecimiento del PBI se mantenga en los primeros tres meses de 2009, aunque –a su entender– los resultados que darán una real imagen de lo que sucederá este año se presentarán recién a partir del segundo semestre del año. ¿Cuáles son las proyecciones de desarrollo económico para este año? Tendremos un 2009 algo complicado. Ya a fines del año pasado se presentó una sensible reducción de los precios de algunos commoditties que afectaron tanto nuestras exportaciones como nuestras

importaciones. Sin embargo, el panorama no es desalentador. De todas formas, tendremos un incremento de la economía para este año. En una situación muy adversa, el crecimiento estaría alrededor del tres por ciento; mientras que

si los efectos de la crisis resultan moderados, podríamos crecer aproximadamente seis por ciento. Recordemos que venimos de una época de desarrollo que no se puede parar de un momento a otro. ¿Qué sector liderará este crecimiento? La industria de la construcción será nuevamente la que liderará esta tendencia. El Gobierno cuenta con 10 mil millones de nuevos soles asignados para este sector en lo que se refiere a construcción de segmentos populares y carreteras. Esto significa suficiente trabajo para continuar


creciendo este año. Otro sector que esperamos tenga un comportamiento importante este año es el turismo. El Perú continúa siendo atractivo para el desarrollo de actividades turísticas y convenciones internacionales. Si bien la crisis puede disminuir el tráfico mundial de turistas, confiamos en que el Perú mantendrá su nivel. ¿Pero habrá otros que podrían ser afectados? Así es. La industria textil, por ejemplo, ya padece la falta de pedidos de sus mercados tradicionales, lo que la obliga a buscar nuevos mercados y nichos para subsistir. Del mismo modo, existe un desplome en los precios de productos agroindustriales, especialmente del espárrago; mientras que la alcachofa registraría un decrecimiento de demanda en los siguientes meses. En esa perspectiva, ¿cómo se presentará el primer trimestre del año? Considero que será bueno, pues se producirá el efecto arrastre del crecimiento económico registrado el año pasado. Además, las campañas de verano y la escolar, que está próxima a iniciarse, aseguran que los resultados sean tan interesantes como los registrados en diciembre, de alrededor de 9.5 por ciento. No obstante, considero que los resultados de mayor solvencia los apreciaremos a partir del segundo semestre, cuando tengamos una idea más completa sobre los efectos de la crisis. El empleo ya se ha visto afectado por la crisis, ¿cuál será el desempeño de éste a lo largo de 2009? En efecto, tenemos reportes que muestran una reducción en los niveles de empleo; portanto, es importante que el Gobierno agilice el otorgamiento de 100 millones de nuevos soles para la reconversión laboral.

PROPUESTAS DE LA CCL 1 Aprovechar el grado de inversión para obtener financiamiento internacional mediante la colocación de bonos soberanos y créditos de corto plazo con los diferentes organismos internacionales. 2 Repriorizar los gastos hacia la inversión en infraestructura, para lo cual se debe agilizar el SNIP y aumentar el gasto social. 3 Mayor coordinación institucional entre el sector privado y el Gobierno. 4 Fondo de estabilización macroeconómica (política contracíclica del gasto público). 5 La autonomía del BCR podría ser mejorada con una designación de los directores elegidos por períodos más largos que el presidencial. 6 El presupuesto debería estar equilibrado no anualmente, sino a lo largo del ciclo económico, toda vez que la evolución del gasto fiscal debe estar acorde con los ingresos permanentes, no con los temporales. 7 Tercerización de servicios para las instituciones públicas, la creación de oficinas de atención centralizadas (ventanillas únicas), la gestión pública por resultados, los presupuestos multianuales, y eliminación y/o fusión de instituciones públicas. 8 Es primordial contar con un sistema promotor del empleo formal, reducir la rigidez laboral y fomentar la capacitación. 9 Es imprescindible suprimir los impuestos antitécnicos, reducir los costos excesivos generados en las empresas como producto de la aplicación de la retención, la detracción y la percepción y eliminar las exoneraciones tributarias innecesarias, entre otros. 10 La reforma tributaria debe dirigirse a contar con un sistema constituido por tres impuestos: IGV, IR e ISC.


Juan Carlos Zevallos Presidente de Ositran

Inversión en infraestructura llegaría a US$ 4,500 millones en el 2,009 Los compromisos de inversión en proyectos de infraestructura llegarían a 4, 500 millones de dólares a diciembre de este año, estimó hoy el presidente del Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Juan Carlos Zevallos. “Con información recibida de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), proyectamos que los compromisos de inversión sumarán este año alrededor de

900 millones de dólares adicionales, lo que daría un total de más o menos 4,500 millones de dólares.” Precisó que a diciembre del año pasado, estos compromisos de inversión sumaron un total de 3,600 millones de dólares. Destacó que en los últimos años hubo un aumento significativo de los contratos de concesión en el sector de infraestructura, por lo que en la actualidad el Ositran regula y supervisa 15 contratos de

concesión. Además, indicó que este año las concesiones llegarían a sumar 30, pues se prevé más concesiones en carreteras como la Autopista del Sol: Tramos Trujillo-Sullana, cuya licitación se efectuará en el segundo trimestre de este año, y tiene una inversión estimada de 150 millones de dólares. En el tercer trimestre de este año también se licitará la carretera IIRSA Amazonas Centro con una inversión de 88 millones de dólares, y también se ha programado la concesión de los puertos marítimos y fluviales en el primer trimestre con una inversión de 448 millones de dólares. Además, la licitación del se-


gundo paquete de aeropuertos del sur del país (Nasca, Ayacucho, Arequipa, Puerto Maldonado, Juliaca y Tacna), y que tiene una inversión de 157 millones de dólares, se daría en licitación durante el tercer trimestre del año. Sostuvo que a la fecha existen nueve concesiones de carreteras, y casi el 20 por ciento de la red vial nacional está concesionada. Además, hay 4,384 kilómetros de carretera y 1,833 millones de dólares de inversión comprometida. En aeropuertos hay dos concesiones a nivel nacional, del Aeropuerto Internacional

Jorge Chávez y del primer paquete de aeropuertos regionales (Tumbes, Talara, Piura, Chiclayo, Cajamarca, Trujillo, Anta, Pisco, Iquitos, Tarapoto , Chachapoyas y Pucallpa), que se concretó durante 2006. “Ambas concesiones tienen una inversión comprometida de 1,100 millones de dólares”, señaló el presidente del organismo regulador. En cuanto a los puertos, indicó que la terminal de Matarani (Arequipa) y la terminal de contenedores del Callao tienen una inversión comprometida de más de 740 millo-

nes de dólares Puntualizó que las obras en el Muelle Sur han tenido avances importantes como la demolición del antiguo muelle, así como en la limpieza del fondo marino, el dragado y la eliminación de cerca de 1.8 millones de metros cúbicos de material. Finalmente, indicó que la inversión ejecutada acumulada en las dos concesiones de vías férreas, es decir, Ferrovías Central Andina y Ferrocarril de Sur Oriente y Ferrocarril del Sur (Fetransa) asciende a 69.5 millones de dólares hasta la fecha.


NUEVO J.W. MARRIOT

Con una inversión de US$ 40 milones el nuevo hotel 5 estrellas ofrecerá 144 habitaciones, 6 suites de lujo y contará además del bar y restaurante, con Salas de Reuniones, Business Center y Spa así como oxígeno adicional en todas sus habitaciones. La empresa peruana Inversiones La Rioja anunció esta mañana el inicio de la construcción del nuevo J.W. Marriott en el Cusco, proyecto hotelero en el que se invertirán alrededor de US $40 millones y que iniciará operaciones a finales del 2010. “Este proyecto representa sin duda un hito en la industria del turismo en el Perú, pues generará un importante flujo de turistas del mayor nivel que buscan una oferta hotelera de lujo y que ven al Cusco como uno de los destinos más importantes del

mundo”, señaló Alfonso Bra- Marriott alrededor del munzzini, presidente del directorio do. “Creemos que el sello que de Inversiones La Rioja. le brinda al proyecto, una de las más importantes cadenas Durante el acto de colocación hoteleras a nivel global, gade la primera piedra del inicio rantiza el más alto estándar de las obras de construcción, de calidad tanto en el servicio que contó con la asistencia como en sus comodidades”, de la Ministra de Comercio afirmó el alto directivo. Exterior y Turismo, Mercedes Araoz, A. Brazzini señaló que El proyecto busca revalorar la el nuevo hotel cinco estrellas cultura e historia cusqueña. ofrecerá 144 habitaciones El nuevo hotel J.W. Marriott y 6 suites de lujo, además – Cusco se construirá en la de ofrecer todas las comodi- esquina de la calle Ruinas y dades con las que cuenta la San Agustín, terreno donde se prestigiosa cadena de hoteles ubicaba el antiguo monaste-


TT-CUSCO

rio del mismo nombre y que se encuentra en un grave estado de deterioro, requiriendo de una gran inversión para su conservación, restauración y puesta en valor. “El proyecto nos permitirá restaurar los pocos vestigios en pie que hemos encontrado en el terreno donde se edificará el hotel, integrándolos a su infraestructura y permitiendo de esta forma conservarlos y ponerlos en valor en beneficio de toda la comunidad cusqueña”, mencionó Alfonso Brazzini. “Inclusive, de no ser intervenidos cuanto antes, estos pocos vestigios podían haberse perdido por completo”, agregó. Brazzini señaló además que, conforme a los documentos aprobatorios del proyecto, el inicio de las obras, así como el desarrollo de las mismas, modificaciones y trabajos de restauración a la arquitectura del terreno, contarán con la permanente supervisión de arqueólogos y arquitectos del INC-Cusco y la Municipalidad Provincial del Cusco. “Además contamos con la asesoría de los más importantes expertos cusqueños, entre arquitectos, ingenieros civiles, arqueólogos e historiadores, quienes forman parte del equipo de trabajo especialmente convocado para este proyecto”, remarcó el directivo. Por parte la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz destacó la inversión y participación de empresas de capitales peruanos en la ciudad del Cusco.

El proyecto estima generar un flujo de más de 45 mil turistas del mayor nivel tan sólo en su primer año de operación, muchos de ellos provenientes de los más de 30 millones de miembros del programa Marriott Rewards beneficiando indirectamente a todos las actividades turísticas complementarias. “Para nosotros lo más importante es fortalecer la relación con los diferentes sectores de la población cusqueña con el fin de integrarlos en la cadena productiva que genere el hotel”, mencionó Tom Calame, Gerente General de los Hoteles Marriott en el Perú. Asimismo, el proyecto contempla emplear colaboradores locales en su gran mayoría, tanto en su etapa de construcción como de operación. Según el ejecutivo, solo durante la etapa de construcción, el proyecto empleará a más de 300 personas de manera directa y beneficiará a más de 800 de manera indirecta. Además los colaboradores locales que logren optar por ingresar al J.W. Marriott – Cusco contarán con una constante capacitación y la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en cualquier sede de la cadena a nivel mundial, según la política de Recursos Humanos de esta importante red hotelera internacional, según lo manifestó Ursula Gutiérrez, Directora de R.R.H.H. en el Perú de la cadena hotelera.


Piden levantar secreto bancario al Estudio Ugaz por “Petroaudios”

De denunciantes a denunciados

La comisión legislativa que investiga la interceptación telefónica, solicitó a la SBS, lebvantar el secreto bancario del estudio Benites Forno & Ugaz Agogados por creer que exiten indicios de que estaría involucrado en la escuchas ilegales y la negociación de los petroaudios. Así, el estudio pasa de acusador a acusado, de denunciante a denunciado. Como se recordará, El socio del estudio José Ugaz Sánchez Moreno acompaño al ex ministro Rospiglisi en la denuncia y emisión de los petroaudios que hundieron a Rómulo León y Alberto Quimper en el tema de la adjudicación de lotes petroleros a la empresa Discover Petroleum y terminó por costear politicamente al gabinete Del Casstillo.

Ugaz ha salido al frente de las acusaciones y dijo que es una patraña y que estan tratando de matar al mensajero , en lugar de la propia gente del partido de gobierno que esta involucrada en altos niveles de actos Dr. José Ugaz Socio del estudio Benites, Forno & Ugaz casos de corrupción.

Abogados


SERVICIOS DE IPERÚ

Las oficinas descentralizadas de IPerú, destinadas a la información y asistencia al turista nacional y extranjero, realizaron 311.421 atenciones durante el 2008, lo que representa un 7% más que en el 2007, año en que atendieron a 287.492. Del total de turistas atendidos, el 56% (173.252) correspondió a visitantes extranjeros y, el 43%(129.632) a turistas nacionales. Los visitantes chilenos fueron los que recibieron más atenciones (38.235), seguidos de los estadounidenses con un total de 17.609 atenciones. El servicio de IPerú cuenta con 29 puntos de atención en todo el país.

AMADEUS

MAS HOTELES SAN AGUSTÍN

La cadena hotelera española San Agustín prevé la apertura de dos nuevos hoteles, de categoría cuatro estrellas, en las ciudades de Trujillo y Puno para el 2010. El anuncio fue realizado por la subgerenta general de la cadena, Mara Pérez. Un tercer proyecto se ubicará en Paracas, que operará a mediados de julio del próximo año con una inversión de US$2,5 millones. Latinoamérica con la creación de tres divisiones: Área Norte (Estados Unidos, México, Centroamérica y el Caribe), región Andina (países andinos) y el área sur (Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay). El cambio se ha hecho efectivo desde este mes, anunció Christian Von Thuemen, director ejecutivo de Amadeus.

COPA

Amadeus, líder mundial en soluciones tecnológicas y de distribución para el sector de viajes y turismo, anunció que ha establecido una nueva estructura organizacional para

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, registró en el Perú 95% de vuelos sin retrasos, a octubre, según información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La aerolínea mide la puntualidad según estándares internacionales esta-

blecidos para la industria de aviación. En primer lugar está la compañía TAM.

SKY AIRLINE

La aerolínea chilena Sky Airline expresó su interés en tomar cinco de las frecuencias directas entre Santiago y Lima que serán licitadas por la Junta de Aeronáutica Civil de Chile, tras una fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de ese país que obliga a que ninguna aerolínea disponga de más del 75% de las frecuencias de una ruta. Esto permitirá que los precios y la calidad del servicio mejoren por la competencia, afirman en Sky Airlines. Actualmente LAN y su filial LAN Perú dispo-


nen del 84,4% de las frecuen- en asuntos inmobiliarios de cias de esa ruta. Pro Inversión, John Schuler, puntualizó que el 90% de los FETRANSA postores está compuesto por La administración de Ferroca- capitales peruanos, mientras rril Transandino precisó que la que el resto pertenece a inveracción de su accionista local, sionistas de Chile, Colombia y Peruval Corp. (que anunció el España. lunes que había conseguido una acción de amparo para VENTA DE CEMENTO dejar sin efecto los permisos Los despachos totales de de operación concedidos a cemento (que incluyen el Inka Rail, Andean Railways y mercado interno y la exporWyoming Railways para la vía tación) durante el 2008 suCusco-Machu Picchu), difiere maron 6’773.306 toneladas, de la que ha elegido su accio- lo que reflejó un crecimiento nista internacional, Orient-Ex- de 9,9% respecto del año anpress Hotels, Trains & Cruises. terior, cuando se alcanzaron Esta empresa escogió la vía de 6’161.557 TM. Para el mercala acción popular para discu- do interno, los despachos lletir el tema con el MTC, con lo garon a 6’710.990 TM, 15,1% que busca modificar algunos más que en el 2007, informó puntos del nuevo Reglamento la Asociación de Productores Nacional de Ferrocarriles, que de Cemento. --considera-- ponen en riesgo la seguridad de la vía férrea. CEMENTOS LIMA Cementos Lima informó que la PROINVERSION gerencia propondrá al directoPro Inversión informó que exis- rio que acuerde la distribución ten más de 28 empresas inte- de un dividendo por un monto resadas en adquirir el terreno total de S/.15’386.095,55 del cuartel San Martín, en Mi- con cargo a las utilidades coraflores. El jefe de proyectos rrespondientes al ejercicio

DUKE ENERGY EGENOR

Duke Energy Egenor fue autorizada por tiempo indefinido por el Ministerio de Energía y Minas para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la central térmica Las Flores, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, al sur de Lima. Esa central tendrá una potencia instalada de 183,6 megavatios. Según el cronograma de ejecución de obras, Duke Energy Egenor tiene un plazo de 19 meses a partir de hoy para culminar con la instalación del proyecto.

del 2008 sobre un total de 75’699.590 acciones representativas del capital social y 97’787.186 acciones representativas del accionariado de inversión.

CEMENTO ANDINO

El directorio de Cemento Andino, empresa del grupo Hochschild, aprobó la suscripción de un contrato con el BCP para estructurar el financiamiento del proyecto de ampliación de su fábrica. El costo de dicho proyecto alcanzaría US$162 millones.


ESTUDIO MUÑIZ

El Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Luna-Victoria incorporó a Luis Diez Canseco Núñez (como consejero senior), a Juan Carlos Salinas Ampuero (abogado asociado senior del área de Concesiones) y a Olga Combe Rivero (consultora del área de Propiedad Intelectual).

ALTURAS MINERALS

SANOFI AVENTIS

Sanofi-Aventis, uno de los líderes mundiales de la industria farmacéutica, anunció que Stephen Cobham es su nuevo vicepresidente para Latinoamérica a partir del 1 de enero del 2009. Abarca todos los países de América Latina y Caribe, con excepción de Brasil y México que, por su tamaño e importancia estratégica, reportan directamente a la casa matriz en París, Francia.

Alturas Minerals anunció que un estudio geofísico reciente ha encontrado anomalías de cobre-oro en su proyecto Sombrero, en el sur del Perú. “El proyecto está ahora listo para ser perforado y nosotros estaremos buscando activamente el financiamiento para llevar adelante ese programa de perforación”, dijo Miguel según la empresa. Cardozo, presidente ejecutivo CORIHUARMI de Alturas. La minera IRL alcanzó una producción de 51.691 onzas VENTURA de oro durante el 2008 en la mina Corihuarmi, en Junín, lo que excedió sus estimados de producción en un 40%. Además los costos de operación del 2008 fueron 43% inferiores a lo presupuestado La minera Ventura Gold Cor- en US$161 por onza. La emporation anunció un nuevo presa está realizando labores hallazgo de oro y plata en el de perforación en zonas adyaproyecto Angela Vein, que vie- centes con el fin de encontrar ne desarrollando en la región nuevos minerales y extender Ayacucho. Los recursos inicia- la vida útil de la mina. les son de 483.000 onzas de MULTAN A MINERA oro y 16,6 millones de onzas de plata que se incrementa- El Ministerio de Energía y Mirán con el reciente hallazgo, nas sancionó con 350 uni-

dades impositivas tributarias (S/.1’242.500) a la Compañía Minera Yahuarcocha, ubicada en Áncash, por no declarar la Relavera Ticapampa y por no presentar el plan de cierre de los pasivos ambientales. El plan de cierre deberá ser entregado en 60 días calendario, según disposición del ministerio. La multa debe cancelarse en un plazo de 30 días.

RIO TINTO

La minera Río Tinto, que explota el proyecto La Granja, suscribió una alianza estratégica para apoyar la implementación de la estrategia Crecer en Querocoto, Cajamarca. El convenio permitirá que los pobladores de Querocoto ac-


cedan a información sobre los programas sociales de salud, vivienda, educación, desarrollo rural y empleo que el Estado desarrolla.

nal y a la caída del precio del petróleo. De otro lado, el ejecutivo confirmó que la petrolera continuará este año con sus planes de desarrollo para incrementar la producción y PERENCO reservas de crudo en el Lote La empresa francesa Perenco, Z-1, en Tumbes, obras que deoperadora del Lote 67 (Lore- mandarán una inversión de to), invertirá US$1.037 millo- US$86 millones. nes en la explotación de este bloque hasta el 2010. Esta in- MERCADO BEBIDAS versión deberá ser ejecutada El consumo de gaseosas a en un plazo de dos años, tres escala nacional tendrá un meses y 21 días, contados crecimiento marginal en el desde el 10 de setiembre del presente año, es decir, me2008. Perenco debe iniciar a nos de 3%, mientras que el principio de este año la per- consumo de agua, jugos y foración de dos pozos de de- néctares e infusiones crecesarrollo en los campos Paiche rá más de 10%, proyectó el y Dorado, con miras a empe- grupo peruano de bebidas zar a producir entre 30.000 y Ajegroup. “El crecimiento del 40.000 barriles diarios de pe- mercado de las gaseosas se tróleo en junio del 2011. ha mantenido estable en los últimos años, es decir, ha sido SHELL Y BPZ mínimo, mientras que otras categorías, como agua, jugos y néctares, rehidratantes e incluso las infusiones han crecido en cifras exponenciales”, señaló el director de Asuntos Corporativos de Ajegroup, Alfredo Paredes. El gerente general de la petrolera estadounidense BPZ Exploración y Producción, Rafael Zoeger, informó que las negociaciones con la angloholandesa Shell para incorporarla en los contratos de licencia de los lotes XXIII, XIX y Z-1 (zócalo de Tumbes) han sido suspendidas, debido a la crisis financiera internacio-

VENTAS DE CERVEZA

Alfredo Paredes, director de Asuntos Corporativos de Ajegroup, empresa de la familia Añaños, proyectó que para este verano el consumo crecerá entre 15% y 20%, con ventas que superarán los 460 millones de litros. En los últimos tres años, el consumo de cerveza en el Perú se ha

duplicado, pues pasó de 781 millones de litros a 1.300 millones en el 2008. El crecimiento se debió al ingreso de nuevas marcas al mercado, lo que permitió que el precio se redujera entre 10% y 11%. El ejecutivo reiteró que entre los planes de su empresa está la consolidación de la cerveza Franca en el mercado nacional y la exportación a EE.UU., para lo cual invertirán US$6 millones.

TELEFONÍA RURAL

Álvaro Ortiz de Zevallos, gerente de Telefonía de Uso Público y Rural de Telefónica del Perú, informó que hacia fines del 2008, más de tres millones de pobladores de las zonas rurales del país han sido beneficiados con acceso a telefonía. El año pasado, Telefónica conectó a 700 localidades en el ámbito nacional a través de la instalación de telefonía pública y residencial, con tecnología satelital. Asimismo, Ortiz de Zevallos señaló que ya se han iniciado los trabajos para ofrecer televisión por cable e Internet en el 2009 a estas localidades.


RIPLEY Y FALABELLA

El grupo minorista chileno Ripley Corp se asoció a la cadena de centros comerciales Mall Plaza, controlada por su competidor Falabella, para participar en el desarrollo de nuevos proyectos ante la fuerte arremetida de otros actores en Chile. Ripley dijo que celebró un acuerdo de asociación con el grupo empresarial Plaza y con Falabella para desarrollar en conjunto el negocio de construcción, adquisición y administración de nuevos centros comerciales en Chile.

cosud, propietaria del grupo de supermercados Wong, se ha propuesto mejorar su rentabilidad y para ello planea remodelar su negocio financiero en Argentina, el Perú y Brasil. Se ha propuesto integrar las operaciones de las cadenas de supermercados Wong y Gbarbosa (Brasil).

entidad, mencionó que uno de los planes principales del banco para este año es hacer crecer su red de oficinas. Adelantó que tienen previsto inaugurar más agencias en el sur del país, en ciudades como Cusco y Arequipa, en el primer trimestre.

BANCO FINANCIERO

Al cierre del 2008 las colocaciones vigentes de Mibanco alcanzaron los S/.2.450 millones, lo que representó un crecimiento de 64% con relación al año anterior. En diciembre, Mibanco abrió 14 agencias, con lo que acabó el año con 103 distribuidas en todo el país.

El Banco Financiero inauguró su agencia número 44, ubicada en Tacna, la cual cuenta con más de 40 colaboradores. Así, la institución bancaria marca el inicio de su etapa de expansión en el sur del CENCOSUD Según el diario chileno “El país. Carlos Blanco Cáceres, Mercurio”, la minorista Cen- gerente general adjunto de la

MIBANCO

¿Necesitas un auto? ¿o camioneta? Seguridad y puntualidad, equipamiento para minas. Tarifas con kilómetraje libre, traslados y recojos al Apto.

Av. Costanera Nº 1380 LIMA 32

Ventas: 578-7878 24 Horas: 517-2555 Fax: 578-7722 national.ventas@nationalcar.com.pe

www.nationalcar.com.pe

La flota mas moderna del mercado, ofrecemos la mejor relación costo/beneficio en nuestras tarifas. Servicio amigable y el mejor trato para sus clientes y pasajeros con nuestro Remisse Ejecutivo.


AGROBANCO

En los próximos dos a tres años Agrobanco buscaría levantar recursos en el mercado de capitales para apalancar su patrimonio y asegurar su continuidad, señaló su presidente, Rodolfo Weiss. Durante el 2008 Agrobanco logró colocar S/.248 millones en créditos, frente a los S/.200 millones colocados el 2007, lo que representó un crecimiento de 23,7% .

FINANCIERA UNO

El grupo Interbank y su empresa IFH Retail Corp., que tiene participación en sus empresas de ventas minoristas, ha presentado ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP una solicitud de organización para la constitución de Financiera Uno. Dicha empresa sería su brazo financiero para sus empresas de ventas minoristas. El gerente general de Financiera Uno es Alberto D´Angelo.

EXPORTACIONES

Entre enero y noviembre del 2008 las exportaciones a Colombia mostraron un incremento de 19,9% al alcanzar US$654,3 millones. De ellos, US$556,5 millones correspondieron al sector no tradicional, que mostró un aumento del 21%. Prom-Perú informó que las conservas de pescado, langostinos, artesanías y prendas de algodón pima y fibra de alpaca son los productos locales que tienen mayor potencial en el mercado colombiano.

una extensión total de 21,8 hectáreas. Por estas compras realizó una inversión de US$220.392.

BANANOS

La consultora Maximixe informó que durante 2008 la exportación de bananos alcanzó US$45 millones, 66% más que el año anterior, y que para el 2009 se espera un crecimiento --aunque menor- de 22%. El 2008 la producción de plátanos alcanzó 1,8 millones de toneladas, 2% menos que el 2007, debido a las adversas condiciones cliTRUCHAS máticas, aunque se prevé una La firma Peruvian Aquacul- recuperación de 1,5% para el ture Company (Pacsac), del 2009. grupo minero Rodríguez-Mariátegui, empezará la producEXALMAR ción de trucha a gran escala El Ministerio de la Producción a partir del segundo semestre otorgó a la empresa pesquedel 2009 con miras a la ex- ra Exalmar la autorización por portación. La capacidad de un año para instalar una planproducción de su planta será ta de congelado de productos de 30.000 toneladas al año. hidrobiológicos en el Callao, Actualmente, se exportan como parte de su contrato 15.000 toneladas por unos con la Corporación del Mar. US$7 millones. La planta de El local contará con una caChoclococha (Huancavelica) pacidad de almacenamiento permitirá mejorar la calidad y de 6.000 toneladas métricas cantidad de producción de la y congelará 264 toneladas trucha que será destinada a por día. El ministerio también mercados externos. autorizó a la empresa Alimentos Los Ferroles a instalar en LAREDO el plazo máximo de un año La Empresa Agroindustrial una planta de procesamienLaredo informó a la Conasev to de congelado de productos que ha adquirido tierras en el hidrobiológicos en el Callao, predio agrícola Santa Elena y con una capacidad máxima anexos, ubicados en el distri- de 56,4 toneladas por día. to de Virú, en La Libertad, por


CAMIONES

nes. La empresa anunció el ingreso al mercado peruano de YTO International y Faw, dedicadas a la fabricación de maquinaria pesada y camiones, respectivamente.

DIVEMOTOR

Divemotor, representante de Mercedes-Benz y Freightliner, marcas del grupo Daimler Trucks, colocó durante el 2008, 1.539 camiones, según el último informe emitido por la Asociación de Representantes Automotrices del Perú, lo que representó un crecimiento de 92,4% respecto al año anterior. Al año pasado, se colocaron 713 unidades de buses Mercedes- Benz, 21,1% más que en el 2007.

Jorge Martínez, presidente del directorio de Tracto Camiones USA Perú, informó que las ventas de camiones International en el mercado peruano crecieron durante el 2008 en 260% respecto del 2007. De acuerdo con Martínez, la empresa consiguió una participación de 15% en el mercado de camiones y de 32% en el de tractocamiones (camiones JAPAN AUTOS pesados de más de 10 tonela- Japan Autos, representante das de peso bruto vehicular). de la marca Honda en el Perú, remodeló sus tres locales de MAQUINAS PESADAS Lima, ubicados en los distritos de San Borja, La Victoria (Santa Catalina) y Surquillo. El director y gerente general de la concesionaria, Jorge Miranda, informó que el año pasado la inversión en locales, capital de trabajo y nuevos equipos ascendió a US$1,2 millones. Además, destacó que para el 2009 se planea invertir US$1,5 millones en infraestructura. El concesioLa empresa china Sinomaq nario, que en el 2008 facturó señaló que las ventas de ma- US$33 millones, tomó la deciquinaria pesada en el Perú sión tras analizar el mercado crecerían 10% el primer tri- y considerar que las ventas mestre del 2009, con tran- pueden expandirse en US$5 sacciones por US$660 millo- millones.

HEAD & SHOULDERS

Head & Shoulders, la marca de cuidado y belleza capilar de Procter & Gamble conocida también como H&S, presentó una nueva versión de Protección Caída, en champú y acondicionador. Según la multinacional, elimina la caspa del cuero cabelludo y reduce la caída del cabello debido a quiebres.

BILLABONG

La cadena de tiendas de ropa deportiva Billabong abrió dos nuevos locales, ubicados en el Boulevard de Asia y en Plaza San Miguel, de 300 m2 y 170 m2, respectivamente. La compañía informó que continúa su propuesta de desarrollar un canal de comercialización minorista propio, con una identidad definida para cada marca del grupo en los locales. “A pesar de la crisis global el país seguirá creciendo a un ritmo del 5% y nosotros queremos ser partícipes de ello”, declaró el gerente de Retail de la empresa, Martín Romero.

TABLAS DE SURF

Entre enero y noviembre del 2008 se exportaron 4.230 tablas de surf por US$329.000, 124% más que el similar período del 2007 cuando se enviaron 1.886 unidades por US$172.432, informó la gerencia de manufacturas de ÁDEX. El principal mercado de destino fue Estados Unidos, que demandó 1.635 tablas por US$169.628.


BANCO DE LA NACIÓN

El Banco de la Nación (BN) firmó un convenio marco interinstitucional con el Ministerio de Agricultura (Minag), para conceder una línea de crédito por 150 millones de nuevos soles al programa Munitractor. A través de este convenio, los gobiernos locales, tanto provinciales como distritales podrán adquirir tractores y equipamiento agrícola para las labores de desarrollo agropecuario con plazos de hasta 48 meses.

EMERSON NETWORK

Emerson Network Power, presentó a sus resellers e integradores en Perú, su política regional de canales diseñada para impulsar el fortalecimiento de la relación con dichos socios de negocio en toda la región. Daniel Vilardebó, Gerente Regional de Canales para América del Sur de Emerson Network Power, durante su visita en Lima, explicó que esta estrategia tiene por objetivo un mayor orden en los procedimientos con el canal; y reconocer las operaciones de los distribuidores e integradores.

GRIFOS DE GNV

Este año se invertirá alrededor de US$40 millones en la construcción de nuevas estaciones de gas natural vehicular (GNV) en Lima Metropolitana y el Callao, afirmó el gerente general de la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular (CPGNV), Jorge Juárez. Estimó que la inversión para instalar un gasocentro oscila entre US$700.000 y US$1 millón. Actualmente operan 59 estaciones de GNV y la meta para este año es llegar a 100.

económico Enfoqu económico Enfoqu económico Enfoqu conómico.tv e Enfoqu SPECIAL REPORT

HOT NEWS

Revista de Negocios en el Perú

El CanalWeb de negocios en el Perú www.enfoqueconomico.tv


FABER-CASTELL EN HUACHIPA

Con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente, el Parque Zoológico de Huachipa, con el auspicio de Faber-Castell inauguró el nuevo ambiente “Amazonas”, que permitirá contar con una emocionante experiencia interactiva de los niños y la familia con la naturaleza. Este ambiente ha sido creado para educar en la tarea de protección a la flora, fauna y demás recursos naturales de nuestro país.

ADEXUS -CAMINANDO JUNTOS

Hyundai acaba de inaugurar la Plaza Hyundai en el Sur Plaza Boulevard de Asia. La apertura de esta nueva sucursal acogerá a todos los visitantes del boulevard durante la temporada de verano y permitirá que puedan adquirir e inclusive probar cada uno de los modelos de la marca. Entre los vehículos exhibidos destacan el nuevo “Genesis Sedan” e “i30”, el deportivo “Hyundai Coupé”, el elegante “Elantra” y las SUV “Tucson”, “Santa Fe” y “Veracruz”.

AUTOZENTRUM

Un innovador equipo computarizado de origen alemán, similar al utilizado en las revisiones técnicas vehiculares, fue presentado oficialmente por el centro integral de diagnostico automotriz, AutoZentrum. El equipo, denominado Línea de Inspección Técnica, permite al usuario del centro de servicio conocer al detalle la condición del alineamiento, dirección, frenado y suspensión que pueda presentar su vehículo a fin de prevenir futuras fallas y minimizar riesgos en la conducción.


BMW: Líder en el segmento de automóviles de lujo

BMW e Inchcape Motors Perú, representante exclusivo de la marca en el Perú, lograron por octavo año consecutivo liderar el segmento de autos de lujo incrementando sus ventas en un 42% con relación al año anterior, gracias a las 448 unidades vendidas.


E

un motor de 1.995 cc y alcanza en 9,8 segundos los 100 kilómetros por hora. Estas y otras cualidades lograron que incrementara sus ventas en un 114% respecto al 2007.

Se espera que en el 2009, el volumen de ventas como míEste incremento en sus ven- nimo se mantenga pero siemtas le ha significado obtener pre con el liderazgo. un 35% de participación de mercado en el 2008, 10 pun- Por otro lado, las camionetas tos porcentuales por encima X5 obtuvieron un segundo de su competidor más cerca- lugar de ventas con un crecino en el segmento de autos miento del 54% frente al año de lujo. Esto gracias a sus anterior. Dentro de este sub continuos lanzamientos y la segmento, la más vendida fue confianza obtenida por el pú- la X5 3.0d que se destaca por blico que valora los atributos ser la única camioneta, en el ofrecidos por BMW. segmento de lujo, con una motorización diesel. “El éxito conseguido se debe particularmente a nuestro Los vehículos BMW se difegran esfuerzo por brindar la rencian por tener un diseño y mejor experiencia a nuestros estilo deportivo, siendo conclientes durante la compra y siderados como automóviles el servicio. El comprador pe- deportivos de lujo, lo que los ruano es cada vez más exi- distinguen de otros competigente, busca la experiencia y dores del segmento. mayor información para tomar la decisión adecuada. De otro Lo nuevo del Serie 3 lado, la estabilidad econó- La nueva Serie 3 inicia su semica en la que se encuentra gundo ciclo de vida mantenuestro país nos ha permitido niendo las características inun crecimiento fuerte y soste- natas de BMW y refuerza las nido tras una mayor deman- formas deportivas y dinámida en el mercado automotriz” cas, además de los innovadoaseguró Luis Miguel Pollarolo, res sistemas de tecnologías Gerente de Ventas. que garantizan los máximos niveles de seguridad y confort Los más vendidos generando impacto y reforzanDurante el 2008, la Serie 3 do el placer de conducir. fue la más vendida. Dentro de ésta, el modelo más popular Luis Miguel Pollarolo señaló fue el 318i, que cuenta con también, “Desde su creación,

la marca BMW ha sido sinónimo de placer al conducir. Para ello, los amantes de los automóviles deportivos de lujo pueden estar seguros que la exclusividad e individualidad están aseguradas porque elegimos los materiales más selectos para nuestros autos e incorporamos el toque personal que cada uno de nuestros clientes aspira. La sensación de libertad al momento de manejar es el tercer componente diferencial de BMW”. El BMW Serie 3 se convierte entonces en una de las joyas de la empresa, dirigido principalmente para personas deseen un vehículo más económico y con las mismas cualidades que vuelven único al BMW. Además, esta nueva serie ofrece un total de seis motores disponibles en nuestro país: 318i, 320i, 325i, 330i, 335i, 320d, también presenta tecnología estándar EfficientDynamics de BMW gracias al cual cada modelo ofrece una combinación de rendimiento, reducción de emisiones y economía de combustible, a diferencia de otros vehículos. Por otro lado, el diseño frontal es más ancho (adelante 3mm y atrás 12mm en cada costado) con una afinación que le da un carácter más deportivo. Otra modificación se dio en la incorporación de los faros antiniebla en todos los modelos de la serie.


SIEMON CORPORATION,

líder mundial de soluciones integrales de infraestructura de redes y cableado estructurado, anunció resultados del 2008 en el mercado peruano reportando un crecimiento del 20% con respecto al año anterior y a nivel regional la compañía incremento sus ventas en un 35%. Jorge Barrionuevo, Regional Sales Manager para Perú & Bolivia, destacó que-

económico Enfoqu económico Enfoqu SAMSUNG: San Bartolo será escenario del Campeonato Mundial de Surf Profesional económico de Hombres WQS y elEnfoqu Campeonato Mundial Profesional de Mujeres WQS Movistar Pro 2009, que se realizará del 23 e deconómico.tv enero al 1 de febrero y que tendrá a los mejores exponenEnfoqu SPECIAL REPORT

HOT NEWS

Revista de Negocios en el Perú

El CanalWeb de negocios en el Perú

tes del surf peruano, latinoamericano y mundial. Samsung Electronics, comprometido con el deporte nacional, decidió apoyar esta iniciativa patrocinando el evento. www.enfoqueconomico.tv

HP presentó una nueva generación de

PC todo-en-uno, la HP TouchSmart que dará un giro a la forma en que las personas interactúan con sus computadoras. “Nuestros ingenieros han creado una PC capaz de reconocer los movimientos del dedo que permiten vivir a cada usuario una experiencia divertida, atractiva y simple que nadie más ofrece actualmente en el mercado”, comentó Giovanna Cortez, Gerente de Marketing de PSG Consumo de HP Perú

económico Enfoqu económico Enfoqu Lucky Strike coeconómico menzó la temporada Enfoqu conómico.tv e 2009 en el verano Enfoqu SPECIAL REPORT

HOT NEWS

Revista de Negocios en el Perú

El CanalWeb de negocios en el Perú

Boulevard de Asia presentando una original versión del lounge URBAN, reconocido punto de encuentro del sur, ahora convertido en una estación de metro, haciendo alusión al tema urbano de la marca. www.enfoqueconomico.tv

económico Enfoqu económico Enfoqu económico Enfoqu SPECIAL REPORT

HOT NEWS

Revista de Negocios en el Perú


MUY PRONTO:

REGRESA LA REVISTA DE LAS MUJERES EMPRESARIAS, EJECUTIVAS Y EMPRENDEDORAS... !

ti de empr esaria

Marissa Minet

! ÂżCĂłm o on ta r un n m egocio? ÂĄEn los Es tado s U nido s! T uelo Bar

ba

IPS de S

Evit e uneguridad secues MarĂ­a G tro ra rĂ­ Una Ch cia Je e f v ia je ra La his to

fonĂ­a

yme TelefĂłn P ica enfo negocio s para Pca ymes

La revista

de las em

#

5.00

#

! % RAS

Precio: S/

%MPRENDEDORAS -UJERES %MPRENDEDO

-UJERES

Modelo

La evolu c

ria d e Ju li “Somos ane 6 m eres ! # ' co 450 hom uj bres en A # nt ra nt Tele am in a� #

peruana s

AĂąo II NÂş 03 / Editora ME: Marie Paj

iĂłn de

"

presarias

" &

as

Emprendedoras Mujeres Emprendedor

Mujeres

Emprendedoras Emprendedoras MujeresMujeres

MUJERES EMPRENDEDORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.