6 minute read

Investigaciones sobre gemelaridad

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

Investigaciones sobre gemelaridad9

Nancy L. Segal10

Advertisement

Gemelos en edad universitaria: reglas de admisión11

Cada otoño, miles de pares de gemelos en la escuela secundaria alrededor del mundo enfrentan decisiones difíciles, más allá de las usuales elecciones de otros que no son gemelos. Sus preocupaciones incluyen no solo (1) identificar universidades que se ajusten a sus intereses y talentos, sino también (2) decidir si les conviene asistir a la misma universidad que su gemelo, y además (3) determinar si el hecho de aplicar a la misma universidad que su gemelo puede afectar sus posibilidades de ser aceptados. Los concejeros de escuelas secundarias y otros administradores escolares poseen experiencia en hacer coincidir a los postulantes con las universidades. Desafortunadamente, no hay estudios sistemáticos disponibles sobre las ventajas y desventajas de gemelos que aplican a la misma universidad o a universidades diferentes. Además, poco se sabe sobre los factores que determinan sus procesos de decisiones y las consecuencias a corto y largo plazo de sus decisiones sobre universidades. Sin embargo, hay evidencia anecdótica relacionada con este tema por parte de algunos agentes de admisiones y por parte de gemelos y familias en los Estados Unidos. Una página web llamada “Twinversity” contiene un ensayo detallado por parte de una madre de gemelos y documenta las experiencias en el proceso de admisión de sus hijas (Lyons, 2014). Esperemos que este

9 Traducido por Gisela D’All Orto. 10 Departamento de Psicología, Universidad del Estado de California, Fullerton, California, USA. 11Publicado en Twin Research and Human Genetics, Volume 17, Nº 6, pp. 594–598  The Author(s) 2014 doi:10.1017/thg.2014.66.

43

material pueda promover el estudio de un área de preocupación que ha sido desatendida hasta ahora.

Una entrevista con el decano de una universidad resalta áreas clave relacionadas con el proceso de aplicación a las universidades por parte de gemelos (Rubenstone, 2014). Su comentario refiere cómo respondió a una pregunta hecha por una gemela que era diploma de honor, junto con su hermana gemela. La pregunta de las gemelas era si convenía que ambas presentaran una aplicación a Harvard. Más específicamente, si su “notoriedad” de gemelas las favorecería por el hecho de atraer atención, o si las perjudicaría en el caso de que el comité de admisiones no pudiera decidir entre ambas, y terminara rechazando a las dos. Otra estrategia que consideraban era que una gemela aplique a Harvard y la otra gemela aplique a Yale, en ambos casos durante el período de admisión temprana. Su razonamiento era que si una o ambas eran aceptadas en estas universidades, entonces, la otra podría presentar una aplicación durante el período de aplicación regular en la universidad donde su hermana gemela fue aceptada. Esto proveería la opción de asistir juntas o separadas a una universidad.

El decano al cual le hicieron estas preguntas recomendó la segunda estrategia, dado que aplicar a diferentes universidades incrementaría la posibilidad de ser aceptadas: si una de ellas era aceptada a una universidad durante el período de admisión temprana, el comité de admisiones encontraría dificultoso rechazar a la otra. Si bien la mayoría de las universidades no tienen regulaciones oficiales en relación con gemelos, y aseguran que cada aplicación es evaluada individualmente, esto no es necesariamente la realidad. Por ejemplo, representantes de la Universidad de Maryland, la Universidad de Texas, Rice University y el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) concuerdan en que las admisiones son evaluadas individualmente. Los mismos representantes dicen también que dichas universidades tratan de aceptar o rechazar a ambos gemelos. De hecho, un experto en admisiones que trabaja sin afiliaciones a ninguna universidad recalca que las universidades muchas veces consideran a los gemelos como una unidad (Kaplan, 2008). Esto pareciera beneficiar a los gemelos en una admisión universitaria. Sin embargo, es importante recalcar que estos comentarios están basados en

44

percepciones, y no en datos precisos que se hayan obtenido. También está el caso de que las universidades no siempre pueden distinguir que un aplicante es parte de un par.

Curiosamente, Duke University es una de las pocas universidades que pregunta a sus aplicantes si él o ella son gemelos (Mosle, 2008). Esta práctica fue implementada por dos motivos. El primero es que si el nombre o la dirección de email de los gemelos son parecidos, entonces, los materiales universitarios (ej.: Cartas de recomendación) que pertenecen a un gemelo, pueden ser archivados en los registros del otro. El segundo motivo presenta un problema. Algunas instituciones selectivas tienden a magnificar pequeñas diferencias entre candidatos, de manera que una pequeña diferencia entre los gemelos puede parecer más importante de lo que realmente es, causando el rechazo de uno de los gemelos. El padre de gemelos quedó perplejo cuando uno de sus gemelos idénticos fue rechazado de una universidad elite que había aceptado a su otro gemelo. Él insistía que sus gemelos eran idénticos en muchos sentidos. El decano que respondió al reclamo de este padre se vio forzado a considerar en qué medida las diferencias percibidas por el comité de admisiones eran realmente significativas. Es una realidad que ciertas personas tienden a magnificar las diferencias entre gemelos, especialmente, gemelos idénticos.

Este mismo decano reconoció que gemelos o trillizos pueden ser muy parecidos. También notó: “es interesante cuando no se parecen, y nos preguntamos por qué” (Mosle, 2008). La respuesta es que no todos los gemelos son monocigóticos. Gemelos dicigóticos (mellizos) pueden ser similares en su rendimiento académico, pero tener diferentes habilidades. Los gemelos dicigóticos pueden diferir en sus talentos académicos e intereses, debido a sus diferencias genéticas. Obviamente, los gemelos dicigóticos que tienen marcadas diferencias académicas, probablemente no apliquen a la misma universidad. Con suerte, las mayoría de los administradores de las universidades están al tanto de las diferencias o similitudes de los gemelos o trillizos.

Ayuda a la investigación el caso del proceso de admisión universitaria de trillizos dicigóticos compuestos por dos mujeres y un hombre (Mosle, 2008).

45

Una de las mujeres estaba ansiosa por ingresar a Harvard como miembro del equipo de debate. Sin embargo, ella presentó su aplicación en le Universidad de Yale, a pesar de que esto significaba dejar de lado el debate. Ella temía que su hermano fuera rechazado en la admisión de Harvard si ella aplicaba a esa universidad, dado que varios estudiantes de su escuela estaban aplicando a Harvard, y que era poco probable que más de dos fueran aceptados. Resultó que su hermano fue aceptado y se sintió mal al saber que su hermana no presentó su aplicación sin haberlo consultado. Esto resalta el hecho de que los mellizos pueden limitar su opción cuando tal vez no sea necesario.

La experiencia de trillizas monocigóticas/dicigóticas también es esclarecedora. En el último año de la escuela secundaria, ellas eligieron distintas universidades. La trilliza dicigótica quería ser considerada como individuo, y no como un tercio de un conjunto. Sin embargo, ella no estaba contenta con la universidad y, en el semestre siguiente, se transfirió a la misma universidad que una de sus hermanas. La hermana que estaba allí inicialmente ganó una mención prestigiosa (Danforth Fellowship) y la hermana transferida también la ganó, lo cual causó cierto resentimiento.

Dado lo anterior, las claves para futuras investigaciones parecerían ser: (1) determinar las políticas de admisión universitaria para gemelos en un rango representativo de instituciones; (2) obtener estadísticas precisas de la tasa de admisión/rechazo de gemelos, con respecto a la cigocidad y género; (3) obtener estadísticas sobre el número de gemelos que asisten a la misma o diferente universidad, y saber si estas elecciones cambian durante su carrera universitaria, así también como de qué manera y (4) entender el proceso que guía las decisiones de los gemelos con respecto a dónde aplicar y dónde ir.

Algunos gemelos prefieren permanecer juntos, otros no. Un posible compromiso puede ser asistir a la misma universidad, pero vivir en diferentes departamentos o alojamientos estudiantiles. Lo más importante, es que no hay una solución única que sirva a todos los gemelos.

46

This article is from: