09 eg september 2013

Page 1

AÑO V EDICIÓN IX

www.elguatemalteco.com

JORGE ELORZA BUSCA LA ALCALDIA DE PROVIDENCE

Después de más de medio siglo que los primeros guatemaltecos llegaran a Rhode Island, Jorge Elorza es el primer descendiente que llegaría a un puesto de gobierno como este. "Los Guatemaltecos y los inmigrantes hemos contribuido tanto a este país pero es sólo la menor parte de lo que esta por venir"

Septiembre 2013

EDITORIAL 3

DPI Transición complicada pero necesaria

INMIGRACION 5

6

Cuando se usa un número de social falso las implicaciones legales son serias

COMUNIDAD Reconocen a líder guatemalteco en Lynn MA. SALUD

Casa del Guatemalteco organiza acto cívico en el city hall de 6 Providence

Felíz día de Independencia El Consulado general de Guatemala junto al consulado de México celebró la semana de información laboral la cual se llevó a cabo del 26 al 29 de agosto Página 4

La mesa comunitaria de Nueva Inglaterra estuvo reunida con diversos líderes comunitarios guatemaltecos representantes de los medios artístico, deportivo, religioso, político. Página 6


2

Septiembre 2013

www.elguatemalteco.com

Líderes guatemaltecos regresaran a Washington exposiciones Pro-Reforma Migratoria Durante el foro también se pudo tener un intercambio con el Agregado Presidencial al Departamento de Agricultura, Max Finberg quien presentó la perspectiva del Presidente Barack Obama a través de las políticas pro-inmigración en el citado Departamento. En el proyecto “Tomando el distrito con fe” La estrategia a tomar es presionar a todo nivel desde los Roger Súchite continua trabajando en pro de la reforma y este próximo 24 de septiembre viajara a Washington con otros líderes para desarrollar una agenda con congresistas. Según indico la agenda se sumará al trabajo que se realizo el pasado Julio, cuando participaron en un foro comunitarios dentro de las instalaciones del capitolio con miembros del Congreso. Luego, en colaboración con los integrantes de las diferentes Mesas de Trabajo Comunitarias, la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (CONGUATE) y Hispanic Access Foundation, participaron en el “Foro Pro-Reforma Migratoria” que duró cuatro horas. Durante esta actividad hubo intercambio de opiniones y

sectores, social, comunitario, político, y del sector Fe a los Republicanos, incluyendo a los grupos organizados como el Tea Party, Representantes Congresistas y al Presidente del Congreso para que apoye una Reforma Migratoria Integral con Camino a la ciudadanía. La respuesta de la comunidad a lo largo del país ha sido impresionante… y Rhode Island no ha quedado atrás en este movimiento. Súchite pide a la comunidad que se una a este movimiento PRO-Reforma, que accione llamando al Presidente del Congreso de los EEUU, John Boehner y que le pida una Reforma Migratoria Integral con Camino a la Ciudadanía. El número a marcar es: 1-202-225-0600

Saludo de independencia de la Cónsul de Guatemala Los Estados Unidos de América. A sentirse libres para alcanzar la prosperidad que el esfuerzo compra y el bienestar que se gana con el sudor de la frente y que se forja con la tarea realizada por cada guatemalteco con las largas horas de trabajo.

Un saludo muy afectuoso a mis hermanos guatemaltecos en este 192º. Aniversario de Independencia de la República de Guatemala. Quiero que sepan que me siento muy orgullosa de mi querida comunidad residente en Nueva Inglaterra, a la cual pertenezco. Cada año que escribo este saludo de independencia no paro de sentirme orgullosa de lo trabajador y esforzado que es el guatemalteco, quien nunca se olvida de donde viene y tiene la certeza a donde va. Los mueve la visión de ser libres, visión que tuvieron los Próceres de nuestra Independencia en 1821. El mismo deseo que mueve a la comunidad guatemalteca en Nueva Inglaterra a perseguir la felicidad a la que aludieron los Padres de esta Patria,

Somos guatemaltecos libres e independientes desde 1821, mis conciudadanos. Nacimos en la tierra de los múltiples y bellos colores, una tierra fértil que son besadas por playas de altas olas y arena negra, de inmensos volcanes que tocan el cielo color celeste y blanco como nuestra bandera. Sintámonos orgullosos ya que la diversidad de etnias es nuestro estandarte, somos Quichés, cackchiqueles, tzutuhiles, mams, garifonas, Ketchis, poqomchies, ladinos; pero TODOS alzamos nuestra vista a la misma Bandera, cantamos el mismo Himno Nacional, compartimos la misma historia, tenemos los mismos sueños de paz para nuestro país y nuestra gente. Somos un solo pueblo guatemalteco con orgullo y de corazón, perteneciente al país de la eterna primavera y del mundo Maya. ¡Que viva Guatemala y que viva cada guatemalteco y cada guatemalteca de sangre y de corazón. GUATEMALTECOS HERMANOS TODOS!


www.elguatemalteco.com

EDITORIAL

Después de esta transición los guatemaltecos tendremos con el DPI un documento mas seguro capaz de dejar fuera la mano criminal que saqueado cuentas, que a esclavizado a tantas personas por medio de la trata, e incluso terroristas a quienes les era tan fácil falsificar cedulas, o que decir de votos falsos en las elecciones generales facilitados por el sistema obsoleto de documentación de personas.

Desde la corrupción imperante asta los desacuerdos internos de los organismos del Estado involucrados como MINEX, Gobernación y Migración, tienen a cientos de miles de guatemaltecos indocumentados en el territorio nacional además de más 600,000 en Estados Unidos que es donde Radica más de un 80% del 10% porciento de la población de Guatemala que vive en el extranjero y que no pueden tener su documento el cual es impositivo por el mismo gobierno que es incapaz de facilitar los medios para que se cumpla la misma ley que estableció. Es por eso que ante una posible reforma migratoria la premura de tiempo y la impotencia de documentarse, es para que los nervios estén de punta, los ánimos caldeados y las maldiciones a flor de piel. Por el momento el único recurso

3

ASESORIA LEGAL

DPI transición complicada pero necesaria

La modernización del sistema de registro de las personas se ha modernizado en todo el mundo de esta cuenta cada país en su momento a tenido que afrontar tal desafío. En el caso de Guatemala un poco atrasados pero esta tomando el reto de la sistematización de datos con lo cual se pretende el robo de identidad lo cual facilitaba el crimen. Sin embargo como toda transición el cambio cédula de vecindad al moderno DPI (Documento de Identificación personal) ha traído mas problemas de los previstos porque además de las complicaciones naturales también el proceso ha tenido que cargar con la ineptitud de las autoridades pertinentes.

Septiembre 2013

para echar mano es la paciencia y también pudiéramos agregar el positivismo tanto pensar que los funcionarios esta vez faciliten la solución en vez complicar. También debemos ser positivos al pensar que después de esta engorrosa transición los guatemaltecos tendremos un documento mas seguro capaz de dejar fuera la mano criminal que saqueado cuentas, que a esclavizado a tantas personas por medio de la trata, e incluso terroristas a quienes les era tan fácil falsificar cedulas, o que decir de votos falsos en las elecciones generales facilitados por el sistema obsoleto de documentación de personas. Aunque parezcan casacas es bueno ser también consientes y encontrar la virtud en todo este asunto mientras adelantamos con los tramites del DPI, informándonos en la pagina oficial del RENAP, http://www.renap.gob.gt, sobre la documentación de guatemaltecos en el extranjero. O en el propio consulado de Guatemala llamando al 270 6345, también visitando http://www.consulguateprovri. org Debemos entender que en todo esto también nosotros tenemos un tarea personal que cumplir y les aseguro que no es protestar, tampoco enojarse la tarea mas digna y elogiable es hacerse responsable de uno mismo informándose de todo aquello que es necesario y conveniente. Las transiciones duelen pero son necesarias y el DPI es una de estas. Aceptémosla y superémosla con madurez.

Licencia vencida en Guatemala Por Loida Minchez Abogada Guatemalteca

Tengo mi licencia de conducir guatemalteca, pero hace un año venció y por mi estatus migratorio aquí en Los Estados Unidos no puedo viajar a Guatemala para renovarla. Un amigo me contó que en algunas ocasiones la empresa encargada de la emisión y renovación de licencias en Guatemala lleva a cabo módulos móviles por Los Estados Unidos para que los guatemaltecos podamos renovar nuestras licencias. ¿Es esto cierto? ¿Puedo renovar mi licencia guatemalteca de conducir en algún lugar aquí? En caso que no se pueda ¿Puedo pedirle a alguien en Guatemala que haga ese trámite por mí? ¿Puedo enviar un documento legal desde aquí para realizar ese trámite? Maycom (Mayoreo de Computación) es la empresa privada encargada de la emisión y renovación de las licencias de conducir vehículos en la República de Guatemala y su contratación es por medio del Ministerio de Gobernación. Según información obtenida por personal de Maycom, en algunas ocasiones realizan módulos móviles por algunas regiones de Estados Unidos para la renovación de licencias guatemaltecas, pero por el momento no los están realizando por la cantidad de trabajo que tienen en Guatemala. Hasta el momento Maycom no ha recibido instrucciones o autorización del Departamento de Tránsito de Guatemala para realizar módulos móviles en Estados Unidos, en cuanto tengan esta autorización ellos estarán informando a los guatemaltecos en el extranjero por los medios oportunos. Lamentablemente usted no puede encomendar a alguien que le realice el trámite de renovación de licencia de conducir allá en Guatemala, ya que éste trámite es personal, lo que significa que usted debe de estar físicamente presente en las oficinas de Maycom para la renovación. Por lo tanto, tampoco se podría hacer con un documento legalizado.

Periódico El Guatemalteco es producido por MCLLC, Información : 401.454.9082 - 401.808.4043 info.mcllc@gmail.com www.elguatemalteco.com


4

Septiembre 2013

TÍO TOÑO

Vaya pué Muchá

Costal de tripas “¡No te vayas a acostar con hambre!… ¡hay regresas antes del almuerzo!… ¡no te vayas sin comer!… ¡apurate a comer Toñó!”... éstas eran las frases que mi mamá siempre me repetía. Parece que todo era comer, comer y comer. Todo el tiempo las recomendaciones que nos daba la viejita tenían que ver con masticar. Yo no se, muchá, si es que era la única forma de mostrarnos el cariño o porque tenía miedo a que nos enfermáramos, la verdad es que por lo que fuera yo nunca entendí esa situación. Lo que sí me doy cuenta es que ésta tendencia es parte de la cultura de la mayoría de nosotros los chapines a quienes nos solucionaban los problemas dándonos de tragar. Ya sea que el niño lloraba, rápido le daban su pachita; apenas se arrimaba la comadre y lo primero que le ofrecían era de comer. Tanto era esto, muchá, que habían veces que a muchos de nosotros nos cuerearon por no comer. El comer ha sido un símbolo de cariño, de buena salud, de gratitud. Con invitar a alguien a comer, algunas veces, queremos solucionar los problemas. Miren a los tatas que trabajan mucho que quieren compensar su ausencia con sacar a los patojos a comer. Ya sea por aprecio, por culpa, por miedo, por gula o por deshacerse de las responsabilidades, el tema tiene que ver con comida. Comida en la casa, comida en el viaje, comida en la mesa, en la sala, en la cocina, comida y más comida. Por eso es que los patojos de hoy no paran de mover el bigote

mañana, tarde y noche. Todo es pizza, helado, golosinas, galgurías, sándwiches, hamburguesas y cuántas más babosadas. Muchá, lo que a mí me preocupa es que ésta comedera desmedida nos está fregando la vida, no solamente porque nos tiene timbones y grasosos, sino también porque cuesta mucho pisto. Hay paisanos que prefieren comer antes que pagar los billes o los impuestos. Muchos no saben lo que es tener ni un triste dólar ahorrado, y mucho menos lo que es comprar un terreno o una casita porque todo se lo han socoleado. En muchos restaurantes se han quedado los estudios y herencias de los patojos, todo porque lo único en lo que hemos pensado es en comer. Muchá, vamos a tener que ponerle coco a este rollo porque hay que pensar que no somos solo tripas. Miren que mucho nos hemos equivocado respecto a esto porque lo aprendimos. Si bien me recuerdo, los viejitos pensaban que con solo tener frijol y maíz ya habían cumplido con sus obligaciones. Pero no, un hijo necesita motivación, inspiración, estudio, cariño, disciplina, instrucción y mucho más. Muchá yo me arriesgo a que ustedes me traten de shute, pero no puedo ver cómo muchos se tragan la vida minuto a minuto sin decir ni un pío. No muchá, a ponerse pilas y recuerden que tanto ustedes y los patojos no son solamente un costal de tripas; la vida es más que tragar y tragar. Hay que comer solo por sobrevivir, pero lo demás está demás.

www.elguatemalteco.com

Consulado de Gatemala celebra semana de información laboral

La Señora O'Leary y la Cónsul de Guatemala firman memorando El Consulado general de Guatemala junto al consulado de México celebro la semana de información laboral la cual se llevo a cabo del 26 al 29 de agosto pasado involucrando para esto tres sedes como el propio consulado, Progreso Latino, y Fuerza laboral, desde donde se orientó a la comunidad y a la vez se desarrollaron importantes actos como la firma de un memorando de entendimiento entre la división de Horas y Salarios del departamento de trabajo de los Estados Unidos. En su discurso la diplomática Guatemalteca dijo: Esta es una ceremonia de firma que reitera los objetivos expresados en la Carta de Acuerdo firmada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala y la División de Horas del Departamento Federal del Trabajo en Washington y Salarios EE.UU. , DC firmado el junio de 2011 . Con base en dicho acuerdo, estamos tomando esta macro compromiso y que estamos aplicando, obedecerla y, además, el fortalecimiento a nivel local con la División de Horas y Salarios de Rhode Island y EE.UU. Reconocemos la visión que compartimos con el Salario EE.UU. y la división de horas del directorio de Rhode Island, bajo el liderazgo de la señora Donna O'Leary. Además la cónsul dijo que para la firma del presente acuerdo hay un objetivo claro y que es con la firme misión de promover los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores guatemaltecos en el Estado de Rhode Island. Los miembros de la comunidad guatemalteca tienen derecho a saber que tienen derechos, y sin importar su condición migratoria, tienen que ser respetados porque es la ley. Por otra parte, nuestra comunidad tiene que saber que hay agencias gubernamentales de ambos países que custodian sus derechos laborales. Durante dos años, la División de Horas de Rhode Island y el Consulado de Salarios y EE.UU. están cooperando en un proyecto piloto en nuestras oficinas, en los que un miembro de su división llegó al Consulado y el enfoque de los guatemaltecos presentan en la oficina, procederá a dar una charla sobre sus derechos y recibir de ellos de una

manera confidencial algunas preguntas, preocupaciones y se queja en su lugar de trabajo. Consideramos que este proyecto piloto fue un éxito, ya que tenemos casos que se han resuelto de manera muy legítima y pacífica. Debido a que ambos reconocen que los miembros de la comunidad guatemalteca son muy trabajadores que contribuyen a la economía de este Estado, es necesario darles el poder con la información sobre sus derechos y obligaciones. Esto facilitará sus esfuerzos por ganarse la vida de una manera honesta. Nuestros ciudadanos vinieron a este país en la búsqueda de la felicidad y prosperidad que los padres fundadores de los Estados Unidos de América se refirieron en la declaración de la Independencia. No sólo un sueño de trabajar para otros, pero también para llevar a cabo su sueño americano de tener éxito en la medida de sus posibilidades, con el objetivo final de dignificar su vida, la de sus familias aquí en este país, así como de vuelta a casa . La comunidad guatemalteca debe saber que estos derechos son inalienables y que el conocerlos es su obligación. Que no importa su situación migratoria, pues trabajando ellos contribuyen a la económica de este bello Estado y del País. Ya si alguien por razones de prioridad y sobrevivencia no los desea ejercer, es su opción y no será porque no los conoce. Invitamos a la comunidad guatemalteca a que se acerque al Consulado para contar con asesoría oficial , confiable y gratuita , Así como confidencial , la cual será atendida por nosotros y por la oficina de Horas y Salarios , ya que con este memorando de entendimiento se institucionaliza la cooperación entre ambas oficinas para el bienestar de nuestra querida comunidad . La cónsul concluyo agradeciendo la asistencia de los presentes aduciendo que la misma le inspira junto a su delegación diplomática a seguir laborando a favor de su comunidad guatemalteca. Además agradeció ala señora O'Leary recibió la solicitud para trabajar juntos por el bien de la comunidad guatemalteca en Rhode Island.


www.elguatemalteco.com

INMIGRACION Joan Mathieu Abogada de inmigración.

Cuando se usa un número de social falso las implicaciones legales son serias Querida Joan: Cuando llegué a los EE.UU., yo fui aconsejada por personas de la comunidad trabajar con un social falso. Yo no sabía nada acerca de las leyes federales de los EE.UU. para ese entonces. El Número de Seguro Social pertenecía a un americano por el cual yo he recibido avisos del Gobierno. Pensé que alguien había inventado el número, yo no sabía que el social de otra persona. Recientemente, me casé con un ciudadano de los EE.UU. y él me pidió. Tengo miedo de exponerme a inmigración y ser deportada a través de la petición por el problema del social. ¿Qué posibilidades ve usted en mi caso? Realmente aprecio su respuesta. Gracias por tu pregunta. En términos generales, el uso de algún otro número de seguro social puede afectar el estatus de su caso migratorio porque cuando una persona utiliza el social de otra persona, éste viola la ley. Por lo tanto,

usted necesita saber las consecuencias adversas de inmigración y también las posibles consecuencias adversas penales. En cuanto a sus preocupaciones, tengo las siguientes preguntas y comentarios: ¿Ha usted usado el número de seguro social y a la vez afirmando que usted es un Ciudadano Americano? Por ejemplo, ¿usó usted el seguro social para obtener empleo llenando el Formulario I-9 de Elegibilidad de Empleo entre 1986 hasta el presente año? Las personas que dicen ser ciudadanos de Estados Unidos en este formulario pueden encontrar dificultades para obtener la residencia debido a que hicieron una declaración falsa a la Ciudadanía Americana. Las renuncias habituales no están disponibles para perdonar reclamos falsos de la Ciudadanía Americana, aun que así exista una petición aprobada de un conyugue Americano.

Septiembre 2013 Usted afirma que el Gobierno le envió una carta en la que le informan que el número social es de otra persona. Esto es potencialmente una situación peor a que si el número hubiese simplemente sido inventado. Un número inventado no es un número de seguro social. ¿Por cuánto tiempo y con qué propósito usó el número de seguro social? ¿Sabe su empleador que el número no era suyo? ¿Declaró usted impuestos en los Estados Unidos con este número social o bien, usó usted su Numero Personal Tributario (ITIN) para pagar los impuestos? Las respuestas a estas preguntas permitirán a un abogado de inmigración diagnosticar correctamente los problemas que tiene con inmigración a través del patrocinio de su esposo. En su caso, es muy importante buscar el asesoramiento de un abogado de inmigración antes de acercarse la inmigración. Usted escribe que su esposo le ha pedido. ¿Ya presentó usted la aplicación para la residencia permanente legal o solamente presentaron la petición a través del formulario I-130? Con una petición I-130, inmigración no se fija en cuestiones Número de Seguro Social falsos. Bajo este formulario, inmigración solamente revisa la veracidad del matrimonio. Es decir, inmigración investiga si el matrimonio se dio por una razón que no fuese la obtención de la residencia legal. Inmigración revisa las cuestiones del seguro social hasta cuando alguien aplica para la residencia legal. Si

5

inmigración encuentra falsa utilización de un número de seguro social es un "delito de vileza moral", entonces se puede exigir al solicitante que complete una solicitud de exención (perdón) por medio del Formulario I- 601. Este es un proceso largo y complejo. Con todo esto dicho, cada caso es único y diferente y en muchos casos en los que la verdad se presenta cuidadosamente, las personas reciben su residencia legal sin ningún problema. Veo que usted ya sabe de la importancia de obtener un diagnóstico de su caso ya que me ha escrito con sus preocupaciones. Mi consejo es que llame a un abogado de inmigración con los hechos específicos de su caso para obtener un diagnóstico completo. Cualquier abogado que esta diagnosticándole debe educarle y discutir las leyes específicas y de cómo éstas afectan su caso. No es ético y también indebido que un abogado le de garantía de éxito para su caso de inmigración. Sólo las autoridades de inmigración pueden garantizar un resultado en el momento de la toma de decisión en su caso. Todo el trabajo de un abogado debe estar bajo un acuerdo legal por escrito el cual también el abogado firma. Como cliente, usted tiene el derecho de hacer preguntas y ver una copia de su expediente y lo que se envía a inmigración en su caso. Empodérese de su caso y así usted aumentara las probabilidades de un final feliz.


6

Septiembre 2013

Mesa comunitaria activa a la comunidad con miras a la reforma

La mesa comunitaria de Nueva Inglaterra estuvo reunida con diversos líderes comunitarios guatemaltecos representantes de los medios artísticos, deportivo, religioso, político. El objetivo de dicha reunión era informar sobre el trabajo de dicho grupo consultivo, y a la vez coordinar la logística de trabajo de distribución de material audiovisual con el cual se busca informa y educar a la comunidad

sobre el tema de reforma migratoria. Como ya mencionamos en nuestra edición pasada los rubros de dicho grupo consultivo guatemalteco, se ha orientado en Cabildeo e información masiva. Leonel Pazos coordinador de la mesa dijo: Ya todo sabemos del trabajo estupendo de Roger y David nuestros delegados en Washington, pero también estamos trabajando en información masiva

Líder Guatemalteco es reconocido por Autoridades en Lynn

Juan Gonzales es un líder de la nueva generación en la ciudad de Lynn, y quien se ha destacado en su labor comunitaria desarrollando actividades en pro de la población de dicha ciudad. Es por eso que las autoridades municipales decidieron reconocerle y declararle como “orgullo latino” Juan dijo sentirse honrado por tal inesperado reconocimiento:’ Recibí una llamada de la oficina de la Alcaldía

de la Ciudad de Lynn, y dijeron que a petición de varios vecinos de la Comunidad Americana, el City Hall acordó entregarme un reconocimiento por el trabajo social y comunitario” Y tal y como estaba programado la ceremonia se desarrollo con la presencia de personalidades importantes tales como la alcaldesa Judith F Kennedy quien entrego un reconocimiento que literalmente se lee: el Por su dedicación y servicio a la Ciudad de Lynn y sus residentes. Por su parte el presidente de concejales Tim Phelan también entrego a Gonzales el reconocimiento del consejo municipal. Juan Gonzales un chef profesional, empresario y Pastor Evangélico se ha destacado en la comunidad por su trabajo incansable organizando foros, jornadas de limpieza, promoviendo la educación y promoviendo a Guatemala por medio de su revista “Out borders” que se publica trimestralmente en el área metropolitana de Boston.

www.elguatemalteco.com para lo cual hemos trabajado en material audio visual, videos, audio y miles de post Card y broshures los cuales deben llegar a nuestros conciudadanos. Por eso solicito la ayuda de la comunidad, voluntarios que quieran ayudarnos a repartir este material importante. Cabe mencionar que en la reunión se hicieron presentes Pastores guatemaltecos del medio quienes estuvieron anuentes a involucrarse en el proyecto de distribución y proyección de material. La reunión de la mesa consular o comunitaria tubo matices extraordinarios tal como la visita del Abogado de ascendencia guatemalteca Jorge Elorza ex Juez de vivienda de la ciudad de Providence, quien anuncio oficialmente su carrera politica para la alcaldía de Providence.

Leonel Pazos coordinador de la mesa felicito al Abogado Elorza por su decisión, indicando que esta noticia debe ser y recibida por nuestra comunidad ya que después de medio siglo de que los guatemaltecos estamos en Estados Unidos, es urgente tener representantes en los diferentes niveles políticos. Esa noche el cónsul de Guatemala presento su equipo de maestras voluntarias que trabajan en el proyecto de alfabetización, el cual se pretende desarrollar para ayudar a conciudadanos que carecen del conocimiento de las letras. Para los guatemaltecos, lideres artistas, deportistas, que deseen ayudar en la distribución de material informativo pueden llamar al 401 454 9082

"La casa del Guatemalteco" Organiza acto cívico en City Hall de Providence para celebrar independencia

Por segundo año consecutivo la Casa del Guatemalteco estará realizando el acto cívico de independencia en el City Hall de la ciudad de Providence, el cual se llevara a cabo el próximo viernes 13 de Septiembre con la participación de líderes comunitarios, autoridades y púbico en general. Según indicaron los organizadores de dicho evento, esta actividad es muy importante para la comunidad guatemalteca quien ah aportado mucho a esta ciudad que le acogió en su ceno. Y el hecho que la bandera guatemalteca hondee por lo alto de la municipalidad tiene una connotación generacional muy grande. Entre los invitados esta la delegación diplomática de Guatemala encabezada por la cónsul general, también personajes del medio artístico, deportivo, político, empresarial y religioso que son parte o han aportado a la comunidad guatemalteca. Se estará reconociendo a líderes de la comunidad como se hizo en la edición 2012 cuando el Alcalde Taveras reconoció el trabajo de personas destacadas como el empresario José Marques, El Dr. Mynor Vargas y Leonel Pazos. La comunidad esta invitada a asistir el día viernes 13 de Septiembre desde las 5:00 PM en City Hall de Providence para información 401 454 9066

Directivos de la Casa del Guatemalteco coincidieron en expresar su alegría por el reconocimiento a este conciudadano destacado. “Esto es transformar comunidades,

cuando trabajas, cuando sirves lo obvio es que las autoridades vean tus resultados y los reconozcan dijo Leonel Pazos. Fundador y presidente de la Casa del Guatemalteco.


Consulado de Guatemala Providence RI www.elguatemalteco.com

Embajada de Guatemala Julio 2013 7 Washington DC

Sobre la Reforma Migratoria La reforma migratoria en Estados Unidos enfrenta en este momento un diverso y complicado escenario, en el cual se debaten los que están a favor y los que están en contra del cambio de una ley que para la mayoría debe ser modificada. Al mismo tiempo el ambiente político está polarizado y hay otros temas que dividen a los demócratas y republicanos.

hacen visibles sus campañas para que muchos congresistas sientan que hay un fuerte apoyo o bien, una gran oposición al tema de la Reforma Migratoria, como ocurrió en 2007, cuando la campaña de grupos conservadores fue lo suficientemente llamativa como para amedrentar a muchos republicanos y evitar que votaran en favor de la propuesta de reforma, auspiciada por el entonces presidente George W. Bush.

En este contexto destaca la batalla que libran en los medios televisivos, radio e internet, los que están en contra y a favor del proceso, pagando De acuerdo con analistas, entre 170 y 200 representantes republicanos millones de dólares en anuncios para que los electores influyan en representan distritos con más de 80 por ciento de votantes blancos, sus representantes en el Congreso. en regiones del centro y el sur de EEUU, consideradas como muy conservadoras y por tanto favorables a los republicanos. Esto significa En los últimos meses, sindicatos, asociaciones religiosas, cámaras que estarían menos expuestos a un rechazo de su electorado en caso de comercio, asociaciones empresariales, partidos políticos y llegaran a votar en contra de la reforma migratoria. otros grupos de interés pujan por influir en un cambio en las leyes migratorias que apoya la mayoría de los estadounidenses. Es un hecho que hasta el mes de septiembre es cuando se debatirá de nuevo la propuesta de Ley de Reforma Migratoria, con las A pesar de las declaraciones ofreciera el Presidente Obama en las modificaciones y características que la Cámara Baja decida. Y esto que hizo alusión a los beneficios económicos que traería consigo significa que una vez salga la propuesta de la Cámara Baja, todavía una reforma migratoria, dentro de otros puntos importantes, esta hay una etapa más que agotar como es el proceso de conciliación semana continúa escuchándose que la versión que conocerá la (conferencias) que se da de las dos versiones de la Ley propuesta para Cámara Baja no es la misma que aprobó el Senado. Definitivamente que finalmente se traslade al Presidente para su ratificación. los republicanos han decidido que se analicen las distintas iniciativas por separado, y que son de interés para la mayoría de representantes La Casa Blanca continúa presionando a los republicanos en la Cámara en la Cámara Baja, que conforman los republicanos. de Representantes de Estados Unidos para lograr la aprobación de la reforma de inmigración. Su argumento es que una modernización del El receso oficial en el Congreso inicia el 5 de agosto y finaliza el 6 actual sistema impulsaría la economía y reduciría el déficit. de septiembre. Durante este período los legisladores, especialmente La Primera Dama, Michelle Obama en medio de una actividad pública, en la Cámara de Representantes, tomarán contacto más cercano auspiciada por un grupo hispano muy importante, el Consejo Nacional con su electorado y medirán la situación política, particularmente el de la Raza, invitó al público a que presionen a sus representantes en ambiente en relación a la reforma migratoria. la Cámara Baja para que voten a favor de una Reforma Migratoria. Su participación tuvo amplia cobertura en los medios de comunicación. Este período es en el que los grupos suficientemente organizados


8

Septiembre 2013

Viernes 13 de Septiembre 7:00 PM en adelante

www.elguatemalteco.www.elguatemalteco. www.elguatemalteco.com

38 Chafee St, Providence RI 02909


www.elguatemalteco.com

Septiembre 2013

9

JORGE ELORZA BUSCA LA ALCALDIA DE PROVIDENCE Después de más de medio siglo que los primeros guatemaltecos llegara a Rhode Island, Jorge Elorza es el primer descendiente que llegaría a un puesto de gobierno como este. "Los Guatemaltecos y los inmigrantes hemos contribuido tanto a este país pero es sólo la menor parte de lo que esta por venir" El abogado Jorge Elorza ha renunciado recientemente de su cargo como juez de vivienda de la ciudad de Providence para encaminar sus acciones en búsqueda de la municipalidad de la ca[ital del Estado del Océano. Elorza dice sentirse orgulloso de su origen humilde e inspirador al lado de sus progenitores que llegaron desde Guatemala para establecerse en esta ciudad en medio de vicisitudes. En dialogo con el Periódico el guatemalteco este exitoso abogado dijo: “La historia de mi familia es en muchos sentidos una historia clásica del sueño americano. Mis padres son inmigrantes y desde que llegaron a este país, se han dedicado a salir adelante. Siempre me apoyaron y me impulsaron a seguir estudiando. Me gradúe de la Classical High School pero nunca fui buen estudiante. Después no haber sido aceptado para estudiar en la universidad, vi que me tenía que dedicar a mis estudios. Me inscribí en la CCRI y después de un año, me transferí a la universidad de RI. Me aplique totalmente a mis estudios y me gradúe número uno en mi clase como contador público. Me mude a Nueva York después de la universidad pero me regrese a Providence porque quería servir a la comunidad. Decidí estudiar derechos y me recibí de abogado de la Universidad de Harvard en Massachusetts. Como abogado, trabajé por una agencia que ofrece servicios legales totalmente gratis. He sido profesor de leyes por los últimos ocho años y también he sido juez en Providence. A lo largo de mi vida he aprendido que con dedicación y perseverancia, todo es posible. Esa es la historia del inmigrante, de mi familia, y la de ciudad de Providence.

El ex Juez de la corte de vivienda dijo que una de sus más grandes satisfacciones es estar rodeado de personas humildes, honradas, y trabajadoras. “He tratado a otros con respeto y me he ganado la amistad de personas de alta calidad. De eso me siento más dichoso”. En su visita mas reciente al consulado de Guatemala, con motivo de la sesión de la mesa comunitaria, El ex Juez de vivienda de la ciudad de Providence dijo que durante su gestión hizo que los bancos se hicieran responsables de muchas viviendas abandonadas. “Come juez de la corte de vivienda, he traído a los bancos más grandes del mundo frente de mi y los he ordenado que tomen responsabilidad por las casas abandonadas. Fue un proceso que diseñé y que puede ser un modelo a nivel nacional. Después de multarlos e incluso de amenzarlos con llevarlos a la cárcel ejecutivos de los bancos obedecieron la ley. Cuando le preguntamos que le gustaría que supiera la comunidad sobre su persona dijo: “He dedicado mi vida entera a servir a la comunidad. He tenido oportunidades en empresas y en ciudades mayores. Pero, he rechazado todas esas ofertas para quedarme en Providence y contribuir a nuestra comunidad. También he tenido el gran privilegio de viajar a varios países del mundo, desde Asia a África y de Europa a la Américas. Estas experiencias me han dado una perspectiva muy rica sobre asuntos globales y locales.” Después de más de medio siglo que los guatemaltecos llegara a Rhode Island, Jorge Elorza es el primer descendiente de inmigrantes Guatemaltecos que llegaría a un puesto de gobierno como este, algo

que según el seria un orgullo enorme al ser pionero de luna generación. Sería un gran orgullo y sería un señal del creciente poder de esta comunidad. A la misma vez, tengo tanta fe en los jóvenes que estoy seguro que ellos superarán todos nuestros logros. Los Guatemaltecos y los inmigrantes hemos contribuido tanto a este país pero es sólo la menor parte de lo que esta por venir. De ser electo Alcalde Elorza dijo que concentraia su energía es aprovechar lo que ya tenemos. “Providence tiene tanto potencial. Si mejoramos las escuelas, si

atraemos industria, y si apoyamos a nuestras comunidades, no hay límite a lo que podemos llegar. Quiero qué Providence sea una ciudad donde sobresalga la clase media y que hayan oportunidades para todos. Para finalizar Elorza indico que la comunidad puede confiar plenamente en su persona ya que no solamente tiene experiencia como profesional, sino que conoce a la comunidad porque es parte de ella. “Vengo de inicios muy humildes y no me olvido de quien soy. He dedicado me vida a esta comunidad y esto continuará cuando llegue a la alcaldía”


10

Agosto 2013

www.elguatemalteco.com


www.elguatemalteco.com

EL CONSEJERO Trabajo para una institución del gobierno... y por mi esfuerzo he podido surgir hasta poder llegar a ser jefe de un departamento. Mi esposa... me ha dicho que debo renunciar a este puesto y continuar con mi puesto de oficinista, ya que he tenido que trabajar en algunas ocasiones hasta tarde.... Ella me dijo que si no renunciaba a ese puesto, no se destinaría dinero para yo poder continuar con mi tesis, ya que ella maneja en la totalidad el dinero de la casa, por conveniencia mutua. Eso me puso entre la espada y la pared, y tuve que hacer lo que ella me dijo.

CONSEJO Estimado amigo: La única razón que usted da por la que su esposa se opone a ese ascenso laboral es el aumento en las horas de trabajo. Usted no lo dice, pero ella sin duda piensa que usted necesita pasar más tiempo en casa con ella y con sus hijos, si ya los tienen. Tal vez ella también piense que las horas y las responsabilidades adicionales traerán consigo más estrés de lo que puede soportar, sobre todo porque al mismo tiempo está tratando de terminar su tesis. Sin embargo, a pesar de esas dos buenas razones, su esposa está confundida en cuanto a la diferencia entre el poder y la autoridad. Cuando los dos decidieron que sería ella quien administraría el dinero y pagaría las cuentas, usted le dio el poder de representarlo en transacciones económicas y, por consiguiente, es probable que ella sea

Centro América se prepara para celebrar

Centro América se prepara para celebrar en grande su independencia. Según nota de prensa la Alianza Cívica Cultural Centroamericana, celebrará con júbilo, el 192 aniversario de la Independencia de Centroamérica, El día sábado 14 de septiembre en la Plaza de la Alcaldía de Boston. Según indico a este medio Alfonso Hernández, presidente de esta prestigiosa organización se estará izando la bandera y entonando el himno de Centroamérica, también entonaremos los respectivos himnos de las naciones centroamericanas “En el 2012 marcamos un hito en la historia nuestra, izando la bandera de Centroamérica en el corazón administrativo del Estado de Massachusetts, y hoy, y para el futuro, ya hemos establecido una tradición” Nuestra celebración será todo un festival patrio, ya que tendremos la oportunidad de disfrutar y conocer, la extraordinaria gama y riqueza cultural de nuestro istmo centroamericano a través de las diversas presentaciones en cada uno de los segmentos culturales de cada país. Habrá música, poesía, danzas folclóricas, dramas y un extraordinario concierto que hemos titulado: el “Gran concierto de la hermandad centroamericana”, dicho concierto incluye artistas locales, así como artistas invitados que vienen desde Centroamérica, además de la participación de Yurumei Band. Nuestro concierto ha sido concebido de tal

manera que su contenido eduque e incentive el orgullo de nuestra herencia y nacionalidad centroamericana. También pretendemos dar a conocer nuestros talentos y valores musicales centroamericanos en Estados Unidos. Durante nuestra celebración se hará entrega de reconocimientos de parte del Sr. Tomas Menino, Alcalde de Boston, a miembros prominentes de nuestra comunidad centroamericana, que se han destacada en nuestra comunidad en diversas áreas. Alianza Cívica Cultural Centroamericana (ACCCA), estará reconociendo la labor de nuestros líderes deportivos, mediante la entrega de trofeos y certificados a las ligas y escuelas de futbol de nuestras comunidades. Para Alianza centroamericana es una prioridad mostrar y reconocer la extraordinaria labor de nuestros líderes deportivos. También se estará juramentando lealtad y compromiso a la unidad centroamericana, a 50 estudiantes (10 por cada país centroamericano) de las diferentes universidades y college. Se desfilara en la Plaza del Boston City Hall, acompañados de la Banda de Paz de la república de El Salvador. El festival será el sábado 14 de septiembre de 11:00 am a 6:00 pm, en la plaza de la alcaldía de Boston Massachusetts. Para mayor información, favor contactar a Alfonso Hernández al teléfono: 781-266-8759

Septiembre 2013 la que gira los cheques y maneja las cuentas bancarias. Eso no quiere decir que usted haya renunciado a la autoridad para tomar decisiones en cuanto al dinero de la familia. Así que aunque su esposa esté usando el poder que usted le dio para amenazarlo con retener los fondos para continuar con la tesis si usted no accede a lo que le pide, ella no tiene la autoridad para tomar esa decisión por sí sola. Su esposa se está portando como una dictadora que se ha apoderado de la autoridad a fin de controlarlo a usted sin su permiso. Debido a que la ama, ha claudicado ante sus demandas, pero ahora usted siente una desagradable amargura que cada vez será peor. Los dos deben decidir en conjunto cómo han de gastar su dinero. También deben decidir entre los dos si debe o no conservar su puesto de jefe, pero ya que se trata de la carrera y del futuro de usted, su esposa debe

11

respetar los deseos suyos luego de darle a conocer el punto de vista de ella. (Si se tratara del empleo de ella, la decisión le correspondería a ella luego de considerar el punto de vista de usted.) Si su esposa no está dispuesta a que tomen las decisiones en conjunto, entonces necesitan consultar con un consejero profesional de inmediato a fin de conservar intacto su matrimonio. El apóstol Pablo enseñó que, cuando Jesucristo resucitó de entre los muertos, Dios el Padre le dio poder y autoridad muy por encima de toda otra potestad y autoridad en este mundo, en aquel entonces, ahora y por la eternidad.1 Ya que Cristo tiene ese poder y esa autoridad, podemos confiar en que Él será más grande y más poderoso que nuestros problemas más difíciles. Ore junto con su esposa y pídanle a Dios que les dé a ambos sabiduría en todas las decisiones que tengan que tomar. Le deseamos lo mejor, Linda


12

www.elguatemalteco.com

Septiembre 2013

ENFOQUE JOVEN

Con Cindy Carias

Alguien te mira Empieza con una sensación extraña. Hablo de una sensación que ocurre cuando piensas que alguien te observa, lo que realmente puede ser bastante molesto. Lo curioso es que más del 50% del tiempo que crea esa sensación en realidad estoy en lo correcto. Puede que sea que mis hermanas se escondan detrás de un sofá, o un compañero de trabajo me esté jugando una broma. Pero dime acaso no es curioso que muchas veces, después de pensar que alguien te está viendo, es difícil convencerte a ti mismo que alguien no tiene un ojo (o dos) en ti o ¿te has dado cuenta de que si por alguna razón alguien te esta mirando tu comportamiento inmediatamente cambia y de repente empiezas a ser muy consciente de ti mismo y tu autoconciencia sube a un 100%? Pero luego también hay otros momentos en los que a veces estamos siendo observados y ni siquiera tenemos la menor idea. Esto puede ser una cosa buena o mala, dependiendo de quién te tiene bajo vigilancia. Cuando cursaba el grado 7, tuve un encuentro sorpresa con una persona

¿La comida que consumo afecta mi estado de Animo? Yenory Gómez Psicóloga / Nutricionista depresión. S a b i a Usted que comiendo f r u t a s , vegetales y grasas saludables es la receta perfecta para "joy" (alegría) y "happiness" (felicidad) contra la depresión? Se ha comprobado que el 50%-70% de los que siguen este tipo de alimentación sufren menos de depresión. ¿Por que? Porque los paquetes de carnes procesados contienen un ácido llamado "araquidónico". Este acido es un tipo de omega 6, que su cuerpo lo convierte en inflamación. También las comidas grasosas, meriendas sobresaturadas de azúcar suben más del 60% el riesgo de padecer

Para combatir la inflamación usted debe de consumir más frutas y vegetales, ya que estos contienen antioxidantes ricos en omega 3. Cuidado con el consumo excesivo del omega 6 ya que este baja el omega 3, aumentando así el proceso inflamatorio. Analicemos algunos errores que casi todos cometemos y veamos la corrección. Análisis: Cuando algunas personas se sienten tristes y depresivas recurren a los dulces. Esto es algo NO saludable ya que el azúcar en exceso es dañino. Corrección: C o m e r chocolate oscuro con f r u t i l l a s (fresas, cerezas, moras, etc.) Todo tipo de "berries" (bayas) contienen un ingrediente natural antidepresivo

casi el doble de mi tamaño. Poco era lo que yo sabía que me había estado observando por vario tiempo, y aunque yo estaba siendo sociable, ella no apreciaba mi amistad. Así que una mañana antes de la escuela, estando yo sentada en el pasillo, de repente me encontré en medio de una situación grande con esta persona. Esta situación definitivamente no fue una buena forma de estar vigilada. Tú puedes o no saber esto, pero tú estás siendo vigilado todo el tiempo. Así que al pensar en esto creo que habrá un impacto increíble en tu comportamiento de ahora en adelante. Hay alguien quien te observa en cada movimiento. Alguien quien está más que dispuesto en librarte de toda situación mala, pero debemos hacer nuestra parte y debemos vigilar cada uno de nuestros pensamientos, palabras y acciones. Es por eso que tienes que tratar de estar en una actitud positiva y evitar todo tipo de situaciones equivocadas. Así que la próxima vez que tengas la sensación de que estás siendo observado recuerda que aunque seas tomado por sorpresa nunca te olvides que hay alguien quien cuida de ti en todo momento y esta dispuesto a protegerte y ayudarte si se lo pides. "Dios está siempre alerta, siempre en busca de personas que están totalmente comprometidos con él.” (II Crónicas 16:9") llamado " acido valproico" Análisis: Recurrir a la comida chatarra ("junk food") como: hamburguesas, hot dogs, papas fritas, grasas saturadas, sodas, etc. cuando te sientes "down" (depre). Corrección: Consuma ensalada y condiméntela con ajo, orégano, limón y aceite de oliva, añada nueces, arándanos y por último añádale proteína con una pechuga de pollo o pescado NO frito, pero al vapor o al horno. Análisis: Comer de mas. Utilizar el exceso de comida como un escape, para ahogar sus penas. Corrección: Comer alimentos ricos en triptófano. El triptófano es un aminoácido esencial que regula los niveles adecuados de serotonina en

el cerebro. La serotonina es la que se relaciona con la sensación de bienestar, relajación, autoestima y concentración. Los alimentos ricos en triptófano son: pavo, pollo, leche, queso, pescado, huevos, tofu, soya, y semillas de ajonjolí, calabaza, nueces y maní. Es muy importante saber que para que tu cuerpo produzca mas serotonina usted necesita triptófano, mas ácidos grasos omega 3, magnesio y zinc. Recuerde que los bananos y las nueces son ricos en magnesio. Las legumbres (granos), verduras y germen de trigo son considerados antidepresivos naturales ya que actúan favorablemente para el aumento de la serotonina en el cerebro. Así que aliméntese naturalmente y nada en exceso para que mantener un buen estado anímico


www.elguatemalteco.com

TURISMO

Hermoso municipio de

Alta Verapaz. Su cabecera fue llamada La Pupila del Cielo por su belleza. Uno de sus mayores atractivos es su Laguna Chichoj, espejo del cielo azul y de sus verdes montañas.

TÍO

La cabecera posee una urbanización moderna y agradable, pero el constante y rápido crecimiento local ha superado su velocidad de adaptación, varias de sus calles resultan angostas para las necesidades actuales. El centro social sigue siendo el parque, con su iglesia y edificio municipal de costumbre. La infraestructura es modesta y ofrece hoteles, restaurantes y negocios de comercio variado. Su cultura sigue viva y celebran sus fiestas patronales con entusiasmo. El parque se decora constantemente según la fiesta en curso mientras las calles se abarrotan. Es un espectáculo valioso, especialmente durante Semana Santa que se celebra con gran intensidad. El edificio municipal se destaca por su arquitectura y detalles. Ha sido pintado de diferentes colores, el actual es naranja zapote. En sus arcos se presentan conciertos de marimba los fines de semana y comida regional. San Cristóbal Verapaz posee tres templos de importancia: la iglesia parroquial que es la principal, frente al parque, la Capilla de la Cofradía y la Capilla del Calvario que como es tradición, se encuentra en lo alto.

13

EL PADRE FACUNDO

San Cristóbal Verapaz y Laguna Chichoj

San Cristóbal es territorio Poqomchí/Pokomchí. Los Pokom se establecieron en el postclásico y experimentó disputas de territorio con sus vecinos de Rabinal así como también grupos Kichés. Los Pokomchíes pertenecen a la rama Kiché y la mayoría habla pokom mientras en el área urbana se habla comúnmente el español, actualmente la población indígena es mayoría en San Cristóbal, quien en el pasado se distinguió por su rol comercial con pueblos de occidente. El cacao fue utilizado como moneda.

Septiembre 2013

Laguna Chichoj Su nombre en Pokomchí significa Orilla del Lago, su profundidad es de aproximados 12 metros en promedio. Se alimenta por los ríos Chijulja y Pana, la laguna comunica con afluente del río Cahabón. Chichoj fue declarada como refugio de vida silvestre en 1989. Es hogar de aves y peces, mismos que forman parte de la riqueza culinaria de San Cristóbal. Se han tomado medidas para controlar la pesca y se cuenta con equipo especial para controlar el crecimiento de algas y plantas que no benefician al ecosistema. A un costado se encuentra el Parque Petencito, mismo que ofrece bancas, churrasqueras y lugares para el descanso entre la naturaleza. El muelle a pocos metros del parque central se puede abordar lanchas que pasean por la laguna. El paseo dura aproximadamente 40 minutos y permite ver de cerca a los patos regionales zambullirse, así como los pescadores del otro lado de Chichoj. Existen conglomerados de plantas en la laguna, unas asemejan hierba de gran altura y carecen de ramas o de hojas. Lo curioso de estos conglomerados es que varios de ellos flotan libremente, es decir sus raíces no llegan ni se fijan en el suelo de la laguna. Estos conglomerados son compactos, estables y soportan el peso de personas sobre ellos. De hecho durante el paseo suelen ofrece la oportunidad de acercarse para tomarse fotografías y flotar libremente sin mojarse.

Felices los de corazón limpio En estos meses cuando se celebran múltiples festivales es hermoso ver la expresión cultural de cada pueblo. Ese mosaico bello y colorido, conformado por tradiciones de diversas razas, colores, costumbres y nacionalidades de las cuales formamos parte. Pero mientras algunos disfrutamos tanta y variada belleza no quiero que ignoréis que un enemigo sigiloso se cierne sobre las sombras del mal para privarnos de preciosas especies que adornan el hermoso jardín de nuestra comunidad. Preguntareis “¿Quién o quienes son esos enemigos que atentan?” Y yo os respondo: “Uno de ellos pues de estar tan cerca de vosotros de lo que imagináis, quizá habite vuestra ciudad, vuestro vecindario, quizá este dentro de vuestra propia casa y me atrevo a decir que incluso podría estar en vuestras costumbres cotidianas. Este enemigo tenaz es el irrespeto, quien embriagado con el néctar espiritoso de la falta de conciencia es quien ocasiona la fatalidad en la personalidad de miles de bellas esposas, bellos hijos e hijas y hasta esposos que son seducidos a menospreciar a quienes consideran diferentes.” El irrespeto es como un asfixiante químico que opaca personalidades, que hunde conciencias, que arrasa con grandes sueños, que sepulta voluntades que desconoce las virtudes y le niega a la humanidad el derecho de ser beneficiada con el talento y el potencial de personas que son anuladas en sus aspiraciones de encontrar su razón de existir.

Quien irrespeta está contribuyendo a vedarle al prójimo el derecho de dar y recibir, pues es eso lo que todos los seres humanos hacemos. Así como en nuestras limitaciones naturales solicitamos de nuestros congéneres su aporte, nosotros a su vez, individualmente, aportamos para ellos lo que por gracia de Dios ya poseemos. Esta es una dinámica que nos hace sentirnos útiles y a la vez necesitados, trayéndonos a conciencia de que todos nos pertenecemos a todos y si alguno de nuestro circulo social, familiar no esta en pleno funcionamiento sabremos que la funcionalidad del grupo no será plena. Yo os quiero hacer un llamado a la conciencia para que aportéis lo mejor de vosotros mismos en bien del prójimo, pero a la vez quiero que con humildad podáis reconocer vuestras limitaciones las cuales ya estarán resueltas si sabéis humildemente recibir de vuestros hermanos su ayuda. Pero además de lo antes dicho, os quiero advertir del peligro de convertiros en portadores del virus del irrespeto egoísta quien a los largo de la historia a traído consecuencias nefastas dejando a millones de mujeres esclavas del temor, a millones de hijos esclavos de la falta de identidad la cual mas tarde trae consigo una generación igualmente afectada. Os exhorto a vivir y a vivir bien, y eso solamente se logra con un corazón limpio. “Felices los de corazón limpio porque ellos verán a Dios.”


14

www.elguatemalteco.com

Septiembre 2013

EL BURRO DEL PRESIDENTE

Héroes reales Como si nada ya llegó otra vez la independencia, un acontecimiento del cual pocos tienen conciencia, empezando por mi y todos mis secuaces del palacio pues en este estado hasta los extranjeros tienen su espacio. La verdad paisanos es que la historia no es como la cuentan. En la versión oficial al verdadero héroe ni siquiera lo mientan, lo que dice es basado en la conveniencia de los copetudos, de lo contrario todas sus porquerías quedarían al desnudo Es tradición de cada año estar con esa sonadera de tambores algaravilla, y por dondequiera se presumen nuestros colores. Se cuentan historias de valientes próceres que nadie conoce, pues sus apellidos extranjeros nuestra lengua maya desconoce Queridos paisanos míos que son la riqueza de la nación, no es por echarle leña al fuego y mucho menos por cabezón, pero díganme ustedes ¿qué orgullo sienten los patojos de hoy al hablarles de cosas y gentes que ya no pueden decir “aquí estoy”? No quiero irrespetar a muchos que trabajaron en nuestra libertad, mucho menos de llevármela de sabiondo contradiciendo la verdad, lo único es que pido que revisemos la historia que nos han contado, que si celebramos que sea por algo real y no como un burro baboseado. Con insistencia y mucho respeto, investigar les dejo de recomendación. Es necesario que los patojos sepan la verdad de nuestra celebración, y entre mas grande hacemos las fiestas es mucho mejor para la comunidad; eso sí, con héroes reales guates que son nuestro orgullo ante la humanidad.

HUMOR CHAPIN La nía Juana se quedó curcucha cuando llegó a viejita. Todos los días pasaba don Luis pelón molestándola: - ¡Hey Juana! ¿que traes en la mochila? – al fin se cansó lo nía Juana y le respondió - tu peine y tu shampoo. Este es un guate que perdió el acento chapín y agarró un acento caribeño. Cuando llegó de regreso a Guate todos se lo cacharon. Así que un día entró corriendo a la casa parroquial en pleno almuerzo y grita: - ¡Padre e pecado! - No mijo, es pollito asado El hijo de la nía Casimira que esta en España le dice por teléfono: -mama he dejado las drogasLa viejita grita: -¡Ay que

Sopa de Letras Busca las palabras en mayuscula

Este proximo 15 de SEPTIEMBRE, es una nueva OPORTUNIDAD de INSPIRAR y MOTIVAR los JOVENES GUATEMALTECOS a SUPERARSE INTEGRALMENTE por medio de EJEMPLOS VIVOS que lideres guatemaltecos nos muestran G I N T E G R O V A C I O N U U M O T E R A R I P S N I A J A V E S E S S N I P I J T A V T J R V I V T D A E O E I E M E A O S A A I R R V M C N E S R N V D E N E B E A A R T P E T I A G T S M N L R A I L P N V L R E I E E T E V V O U E O M A G V I S E P I A T S L S E M R O T U C U T R E M P L O E S V P P O S O E J S O L P M E J E E S P M O P O R T U N T E S R O E T N E M L A R G E T N I

bueno, mijo!-no amá, es que las he dejado no sé dondeEste es uno de la mara que estaba robando en una casa pero con tal mala suerte que llegaron los dueños de casa y lo vieron, entonces, el marero les dice: -¡Como ya me vieron, los voy a tener que matar! Pero antes quiero saber sus nombresY le pregunta a la muchacha su nombre y ella dice: -Isabel-A ti no te puedo matar porque así se llama mi mamáLuego le pregunta al muchacho, y él le dice: -Me llamo Juan, pero mis amigos me dicen “Isabel”Estaba un coche paseando por una vega cuando se encuentra con una gallina y le dice -feliz navidad comadritaLa gallina como la gran puerca le dice: -ajaaa, seguí jodiendo, si juntos la vamos a pasar en la hoya de tamalesEl Ejercito guerrillero de los pobres llega a una aldea con una bolsa de pisto que le volaron a unos ganaderos, allá lo reparten entre la gente, y a un borrachito le dan sus 200 quetzales. El pobre como nunca había tenido nada grita: - ¡Soy rico! – Entonces dice el comandante dice: - maten a ese rico avaro porque nuestro lema es quitar a los ricos para dar a los pobres -. Un pandillero asalta a un Viejo socarrón. –¡Deme la lana o le vuelo los sesos! – grita el mañoso… - ¡No sabes con quien te estas metiendo desgraciado, yo soy un político influyente! responde el viejo… - ¡Ah bueno! si esto es así entonces no le voy a robar. Solamente devuélvame las oportunidades, la educación y la chamba que me ha robado


www.elguatemalteco.com

Septiembre 2013

15

ASI SE VE DESDE GUATE No hay autoridad En esta oportunidad, el Licenciado Chapin entrevistó a Don Matilde, un anciano trabajador y honesto, quien nos da su opinión de como están las cosas en Guatemala. “Como veo las cosas es que aquí en el país no hay formalidad, dicen una cosa y hacen otra, nunca se cumple lo que se dice. Mire don licenciado para aquellos tiempos yo me recuerdo, la autoridad era respetada porque cuando decía algo era porque lo iba hacer. Hoy, se dice de todo y no se cumple nada. Parece que todo mundo quiere mandar, no hay solamente una cabeza. Si el presidente quiere poner orden ya vienen otros y le contradicen; hasta gente de poray de otros lugares lejanos quieren meter la nariz aquí donde uno. ¡Ha! mi papa me contaba a mi de los tiempos del general Ubico donde sí había ley. Decía mi papa que la gente se quedaba a dormir en los caminos y no les pasaba nada. ¡Dios nos libre que alguien se atreviera a hacer alguna picardía porque la policía montada era cosa seria! Cuentan que a los picaros los arrastraban hasta matarlos. Hoy, no. Mire licenciado,

allí esta ese montón de hombres en el congreso haciendo nada, y cuando sacan una ley, nadie la entiende y tampoco nadie lo respeta ni la cumple. Fíjese que allá por el 94 0 95, un día salió una ley que todos los carros tenían que andar llevando sus triángulos, extinguidor de fuego y todos sus fierros; dijeron que quien no cumpliera lo iban a multar. Allá fuimos todos de brutos a comprar ese montón de babosadas, algunos hasta vendieron sus cositas para ver de cumplir la ley y ¿qué va a creer licenciado? Al poco tiempo salió otro viejo del gobierno diciendo que eso no estaba bien, que los otros se habían equivocado. Yo no sé qué están pensando todos esos políticos, como que la consigna es llevarse la contraria entre ellos. Si capturan o condenan a un ichoco pandillero mal viviente ya que se levanta esa gente de los derechos humanos a defenderlo. Mire cuánto pisto se han hueviado de los bancos y no se sabe de ninguna captura, matados todos los días, asaltos, secuestros y en todo eso lo que uno ve es que el malo tiene defensa pero la gente buena no. La gente honrada lo que tiene por todos

lados es enemigos que le hacen la vida difícil. Por un lado están los mareros extorsionadores, por otro lado los narcos que se creen dueños del país, y los políticos solamente son fantasmas. Para mi que lo que Guatemala necesita es ley, pero que se cumpla como antes que gobernaban los militares. Diga lo que digan la gente, aquí solamente se entiende por la fuerza, sino dígamelo a mí que desde que entró eso de la democracia en

el 86 la cosa se jodió. Gane quien gane es lo mismo, puras babosadas, aunque lleve buenas intenciones no lo dejan hacer nada porque eso del gobierno es un gran negocio de donde viven todos esos diputados huevones. Por eso le digo, licenciado, que aquí lo único que funciona es la mano dura así como en los tiempo de Ubico o Ríos Montt. Otra cosa aquí no sirve, solamente son puras casacas.”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.