GRATIS
Septiembre 2013
www.periodiconuevomundo.com
DE REGRESO A LA ESCUELA
Se regresa a la escuela porque es una de las formas como podemos aportar al futuro de esta gran nación. Y es por medio los estudios que nuestra gente logrará influenciar social y políticamente en una sociedad donde la aportación de la fuerza bruta no es suficiente . Página 4
Creo fielmente que la gente le puede sacar mucho provecho a este nuevo álbum “Dios Primero”, Página 6.
El Presidente de Guatemala, declaró a Jesucristo como el Señor de la nación durante el primer Desayuno Nacional de Oración.Pág 9
El FC Barcelona ganó la Supercopa de España. El gol de oro fue anotado por Neymar en su debut oficial Pág 12
Año VII Edición IX
401 572 9082
3
Septiembre 2013
EDITORIAL
¿Que será del Partido Republicano? del Presidente de los Estados Unidos de América. Logros impresionantes que hace 20 años no creíamos sería posible.
Escuela: Tarea de Familia Nuevamente llega el momento de volver a clases y con el inicio de una nueva temporada también llegan las oportunidades para la familia las cuales que en su mayoría no son aprovechadas por la comunidad latina debido al enfoque heredado sobre la educación. Para muchos padres, el que los hijos vuelvan a la escuela, significa un descanso en diversos aspectos tales como físico, emocional y económico. Ya que gran parte de la responsabilidad la tomara la escuela, la cual por seis horas diarias, acogerá a los muchachos. Cuando este enfoque es el que impera en un hogar es un indicador de que las cosas no están marchando bien en materia educativa. Esto hace ver que el futuro de los muchachos esta en grave peligro. El padre que ve la escuela solamente como un programa que le libra de sus tareas paternales muestra un alto grado de egoísmo e irresponsabilidad donde lo que menos tiene valor es la vida académica y el futuro profesional de sus hijos. Los latinoamericanos debemos aprender que la temporada de escuela es también para los padres. Antes que hacer malas caras, deberíamos de aprovechar las oportunidades que se presentan, empezando por la oportunidad de hacer las tareas juntamente con sus hijos mientras podemos aprender o refrescar los conocimientos, además de la implicación poderosa que tiene el acompañamiento en sus labores estudiantiles. Es tiempo de asumir el papel de tutores permanentes utilizando nuestra influencia en su parte psicológica, emocional ya que vivimos en
tiempos donde las dificultades están a la orden del diario vivir. Un hijo bien acompañado será capaz de enfrentar los retos que se le presentan en el entorno tales como el bullying, rechazo, aprovechar metas académicas, aprovechar oportunidades, experimentar nuevos campos, cosa que será totalmente difícil y hasta imposible para un estudiante que camina solo por la vida ante la apatía de sus padres. Los países sub desarrollados, que es donde la mayoría de los inmigrantes latinos procedemos se han caracterizado por ser apáticos a la educación y de esa cuentamuchos de nosotros fuimos victimas de la indiferencia de nuestros padres hacia los sueños académicos. La gran mayoría que bien les fue, solamente fueron inscritos en la escuela pero sin el acompañamiento de sus progenitores. De ahí pues, que se desprende la actitud de muchos padres latinos que creen que con mandar a sus hijos a la escuela ya cumplieron con su responsabilidad, pero inscribirlos es solamente el inicio. Después de este primer paso hay una tarea cotidiana que va desde la motivación hasta la enseñanza de habilidades para el aprovechamiento de oportunidades. Es oportuno hacer un llamado a todos los padres de escolares para que en esta nueva temporada de clases se involucren en un cien por ciento en el arte del aprendizaje. Pues los hijos mas que comida, techo y escuela, precisan de ejemplos que los inspire, pero ejemplos vivos de personas que luchan y alcanzan y nada mejor para esto que sus propios padres.
Escritores: Dr Israel Mercédes Profesora María Elsa Ortíz Psicóloga Yenory Gomez Socióloga Azade Sarah Perin Eliane Grullón Periodista Leonel Pazos Lic. Víctor Súchite Pr. David Pimentel Antonio Zafra
Diseño & diagramación JJ Media Periódico Nuevo Mundo es una producción de MCLLC www.periodicomc.com info.mcllc@gmail.com 401 454 9082
Róger Aníbal Súchite
E
l Partido Republicano de los Estados Unidos (GOP) (en ingle, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party El Gran Viejo Partido) es uno de los partidos políticos más importantes de los Estados Unidos, junto al partido demócrata (los dos únicos partidos que han ejercido el poder en dicho país desde mediados del siglo XIX). El partido se asocia comúnmente con el conservadurismo. En la política, se denomina conservadurismo al conjunto de doctrinas, corrientes, opiniones y posicionamientos, generalmente de centro-derecha y derecha, que favorecen tradiciones y que son adversos a los cambios políticos, sociales o económicos radicales oponiéndose al progresismo. En lo social, los conservadores defienden valores familiares y religiosos. También se asocia al nacionalismo y patriotismo. Al pasar de los años, el partido demócrata ha venido tomando posesión de un segmento relativamente grande y creciente en su participación cívica, creando bloques con mucha influencia para afectar el resultado en los procesos electorales. Este es conocido como VOTO LATINO. La comunidad Latino Americana se ha caracterizado por su preservación a los valores familiares y religiosos. Su Fe en DIOS, siempre fue el fundamento de su existir y por ende sus opiniones sociales fueron influenciadas por lo mismo. En la última década, hemos visto un movimiento Pro-Latino por parte del partido demócrata, abriendo camino para gozar de representación en puestos políticos. Si bien es cierto, esto nos ha llenado de orgullo, y hoy en día tememos hispanos que son parte del Senado de los Estados Unidos, en el Congreso, Alcaldes, Senadores y Representantes estatales y hasta asesores
Generalmente hablando, vemos que el común denominador aquí es el Partido demócrata que ha sido el más anuente a una Reforma Migratoria Integral protegiendo su historial de ser una Nación de Inmigrantes. Barack Obama en su primera gestión como Presidente, prometió una reforma pero no lo cumplió, a pesar que su partido gozaba del control por mayoría en el Congreso. Algo que es evidente, es que nuestra desesperación por una reforma migratoria integral y por promesas de licencias de conducir por Gobernadores que tiene dificultad hablando con la verdad, nos vendimos. Así es! Vendimos nuestros Valores Familiares por una promesa del presidente, de Gobernadores y de más políticos que prometieron legalizarnos, así dejando al olvido el Partido que representa los valores de la Familia y Religión, los cuales profesamos llevar en nuestros corazones. Hoy en día, el sector público ha hecho a un lado todo lo relacionado con la religión protegiéndose detrás de la frase (Separation of Chrch and State) , separación de Estado e Iglesia. Como dejar fuera el movimiento para redefinir el matrimonio entre un Hombre y una Mujer según establecido por DIOS. Todo es producto de un movimiento demócrata-liberal que azota la Nación Americana, la misma que fue fundada en principios Cristo céntricos, por hombres de Fe y honorabilidad. Entonces ☺¿que será del Partido Republicano? Bueno, el tema es que por haber sido el partido que fue y sigue siendo visto como el único que NO quiere ver una Reforma Migratoria Integral, y que en ocasiones extremas sean comportados como un partido racista, me temo que está en su inicio de ser extintos. Todo por estar desacuerdo en un solo tema, “REFORMA MIGRATORIA”. En conclusión, no importo que compartiéramos los VALORES FAMILIARES Y RELIGIOSOS, ni el ser fiscalmente conservadores mucho menos preservar el primer pacto establecido por DIOS un Hombre una Mujer, en su colectivo echamos a perder una oportunidad de proteger, preservar los valores que nos han unido por cientos de años.
4
Septiembre 2013
FUNDAMENTOS DE VIDA Elaine Grullon
La Preocupación y dejando las cosas a un lado son dos ideas que son a veces difíciles de comprender, pero ¿qué significan estas palabras para un cristiano? La preocupación y dejando las cosas significa olvidar y dejar sus preocupaciones a alguien más. Como seres humanos, nos preocupamos por todo. Nos preocupamos por el trabajo, la economía, nuestros hijos, nuestra familia, y la lista puede seguir. A veces la preocupación nos pone tan mal que ya no podemos funcionar diariamente. Esto es cuando tenemos que dejar las cosas a un lado. Cuando dejamos ir nuestras preocupaciones, nuestras frustraciones y nuestros fracasos, entramos en un ambiente diferente. La palabra dice que "depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes (1Peter 5:7 NVI)". Es una idea genial. Aquí hay alguien que genuinamente se preocupa por ti y sólo quiere lo mejor para ti. Cuando las preocupaciones son demasiado, lo único que se necesita hacer es levantar las manos y alabar a Dios. El tomará todas sus preocupaciones y la tomará para El. Ya no tenemos que luchar solo porque El luchará por nosotros
DE REGRESO A LA ESCUELA Un desafío que tiene final
tan pronto se lo entregamos en sus manos. Este concepto necesita trabajar así para que pase totalmente. Debemos liberar nuestros cuidados y dejarlos ahí para Dios, porque El tomará el control de cada una de nuestras situaciones y preocupaciones. De hecho, ya el Señor tiene una solución si lo dejamos trabajar en nuestras vidas. Cuando le damos nuestras vidas a Jesús, él comenzará a poner las cosas en orden en nuestras vidas. "No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús." Filipenses 4:6-7
Así que mi pregunta hoy es ¿cuál es tu problema?, ¿cuál es tu preocupación?, ¿lo dejaras ir?, ¿te parece tan grande el problema ante los ojos de Dios? Salmo 34: 19 dice "Muchas son las angustias del justo, pero el Señor lo librará de todas ellas.” Deje de preocuparse, deja su carga a Dios, y encontraras descanso en sus brazos. “Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra victo
Rev. Israel Mercedes
Regresar a las escuelas deber significar una experiencia esperanzadora para todas las familias que conforman la enorme cantidad de estudiantes que llenaran las aulas de todas las escuelas y a todos los niveles de estudio que conforma la gran población latina, además de la población estudiantil general. Los padres y las madres hacen un esfuerzo extraordinario para poner el peso de todos los ahorros posibles, preparándose para comprar los útiles escolares que sus hijos que ya regresan a las escuelas. Regresar a las escuelas deber significar una experiencia esperanzadora para todas las familias que conforman la enorme cantidad de estudiantes que llenaran las aulas de todas las escuelas y a todos los niveles de estudio que conforma la gran población latina, además de la población estudiantil general. Me pongo a pensar en Jocabed, la madre de Moisés, preparándolo para entrar en la escuela de su tiempo, con la meta de influenciar su vida y hacer de este niño un libertador; quizá ella nunca pensó que su hijo llegaría tan lejos, pero aun ahí, su trabajo fue solido y bien equilibrado, de tal suerte que comenzó a pensar con conciencia de su presente y su futuro. Se regresa a la escuela para comer del pan del conocimiento, podríamos decir que los maestros son los
panaderos que ponen el pan el horno, y le dan a nuestros hijos la oportunidad de nutrirse mentalmente, al mismo tiempo que disfrutan de una socialización saludable también, con toda esa masa de niñez y juventud de nuestros tiempos. Es necesario que los padres se involucren en la formación académica de sus hijos, porque esto servirá de apoyo en los momentos de dificultad que casi siempre enfrentan todos los estudiantes. Hemos escuchado de muchas historias, donde los hijos pasan por momentos de “vagancia o dejadez” y las palabras de apoyo incondicional de sus padres les ayuda a reenfocarse con el propósito de lograr un futuro mejor. Se regresa a la escuela porque es una de las formas como podemos aportar al futuro de esta gran nación. Y es por medio los estudios que nuestra gente logrará influenciar social y políticamente en una sociedad donde la aportación de la fuerza bruta no es suficiente.
Venga a Iglesia Shalom sĂĄbados a las 7:00 de la noche
Domingos 10:00 de la maĂąana 38 Chaffee St., Providence, RI
6
Septiembre 2013 tipo de música que exalte a Dios no importando el ritmo se puede alabar a Dios. ¡Eso es muy bueno, excelente...! NM: ¿Cómo se proyecta Tito Morales ministerialmente para la próxima década? Tito: Llegando a todo el mundo hispano con mi música, todavía hay mucha gente que no la conoce, mientras más trabajamos, claro, bajo la guianza de Dios siempre, alcanzamos más personas con el buen mensaje de la palabra de Dios en las canciones.
Se hace a veces difícil ser una persona totalmente dependiente de la voluntad de Dios en un ambiente tan frío hacia Dios, hay que estar apercibidos, procurar vivir llenos de su Espíritu Santo, entender, creer, vivir que solo hay una verdad absoluta y esa es la palabra de Dios. Tito morales ha desarrollado un ministerio muy exitoso en nuestra región. Tito, bienvenido al periódico Nuevo Mundo. NM: ¿Cómo inicia su carrera musical? Tito: Inicié cantando en la iglesia que pastoreó mi abuelo en la ciudad de Higuey, República Dominicana.
Viene de Página 4
Y lo que los adultos no pudieron hacer en calidad de inmigrantes sin recursos y sin el idioma, son los hijos nuestros quienes deben tomar el desafío en sus manos; pero esto será posible sin el esfuerzo de toda la familia. Ir temprano a la cama, hacer las tareas, leer los libros asignados, no faltar a las clases, son aquellas cosas fundamentales para un buen rendimiento escolar, cosas que se pueden convertir en un grave problema para el progreso en el aprendizaje si no existe un trabajo en equipo. La mejor forma de estimular a los mas pequeños es mostrando el ejemplo de los mayores. Con las oportunidades que se están presentando para que los adultos también comiencen a estudiar, también se va facilitando el proyecto de superación en conjunto; nadie se
NM: ¿Cómo ve usted el comportamiento de la iglesia en cuanto a la alabanza? Tito: Bueno, como pastor y cantante pues me toca ver el comportamiento de la gente en mi iglesia local cada semana, y también cuando viajo a algún país. Puedo decirte que hemos avanzado mucho. La gente poco a poco ha ido entendiendo que con cualquier
quiere quedar a tras, toda la familia puede y debe invertir algún día de la semana, algunas horas del día, en el “delicioso afán” de aprender algo nuevo. Ha llegado el tiempo de escribir nuevos capítulos en la historia de la presencia hispana en el estado de Rhode Island; este es el mejor tiempo para empujar el celebro a nuevas velocidades. He visto en estos últimos años, personas con más de siete décadas sobre sus espaldas, tomar un libro y comenzar de nuevo; porqué no hacemos de esto una nueva modalidad? y sorprendemos a quienes predican un futuro de ignorancia para nuestra gente. Los líderes religiosos: pastores, maestros y directores, además de los líderes comunitarios, pueden hacer uso de sus púlpitos y posiciones de influencia, para llevar este mensaje a las masas de congregantes, con el mismo propósito; influenciar a todas la familia hispana, para que todos
NM: ¿Que debe saber nuestros lectores sobre Tito Morales? Tito: Tito Morales es un pastor que ejerce su ministerio en Lynn, MA. Un apasionado e innovador cantautor de la música cristiana. Hay muchos jóvenes aspirantes al ministerio musical, que deberían saber sobre esto. Traerle gloria a Dios debe ser el motivo principal por el cuál hacemos música. Hay que dar lo mejor de uno, cuando pensemos que hemos dado todo, hay que seguir dando aún más, perfeccionando lo que Dios nos ha confiado. Háblenos de su nuevo proyecto musical “Dios Primero” es un álbum maravilloso, consta de 11 canciones, 9 de ellas la escribí yo, y las otras dos son de otros autores, pero bastante conocidas ya. Una de ellas la grabé por primera vez en el año 2009 “En el nombre de Jesús” mucha gente se identifica
caminemos hacia la misma dirección; preparando nuestros hijos para que se preparen mejor y no acaricien ninguna excusa que se torne en impedimento para la realización de sus sueños. Porque nada impide que las per-
con esa canción. En esta ocasión la hice a dúo con la talentosa cantante dominicana Any Puello, y la otra también es bastante conocida, escrita por Kent Leroy en los años 80 “El amor de mi vida eres tu”. En sentido general busco con este nuevo álbum “Dios Primero” que la gente se acerque a Dios, y lo haga una prioridad en su vida reconociéndolo como el Dios trino: Dios Padre, Dios Hijo, y Dios Espíritu Santo. Creo fielmente que la gente le puede sacar mucho provecho a este nuevo álbum “Dios Primero”, de nuestra parte no hemos escatimado ningún esfuerzo con tal de que sea un buen recurso para Dios bendecir al oyente. NM: Diles a nuestros lectores algo que salga de lo profundo de tu corazón Tito: Lo que le he estado compartiendo a mi iglesia en los últimos meses. Estamos viviendo en un tiempo muy importante, y crucial, creo fielmente que Cristo puede venir en cualquier momento, tenemos que estar preparados, Dios tiene que ser lo primero en nuestras vidas, pero se hace a veces difícil ser una persona totalmente dependiente de la voluntad de Dios en un ambiente tan frío hacia Dios, hay que estar apercibidos, procurar vivir llenos de su Espíritu Santo, entender, creer, vivir que solo hay una verdad absoluta y esa es la palabra de Dios.
sones que estudian en los sistemas de escuelas públicas o privadas alcancen su mayor potencial. Primero en las manos de Dios y luego en nuestras manos descansa la oportunidad que toda familia anhela.
7
Septiembre 2013
Centroamérica aboga por repatriaciones dignas y seguras de niños migrantes
UN MENSAJE A LA CONCIENCIA
El Primer golpe de su Vida
Hno. Pablo
Según cifras de la Organización Mundial de las Migraciones cada día más de 250 inmigrantes centroamericanos salen de sus países rumbo a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Más de ochenta de estos son menores y viajan sin acompañamiento de un adulto, los que le hace más vulnerables para los grupos del crimen. Según la OIM, cada año miles de niños y adolescentes que emprenden, solos o acompañados, procedentes de Centroamérica y México, hacia los Estados Unidos, son víctimas de actos de violencia que van desde el robo de sus pertenencias, hasta el secuestro, prostitución, violación sexual y asesinato. Por esta razón autoridades y primeras damas de Centroamérica, México y República Dominicana abogaron por alcanzar un acuerdo regional con Estados Unidos, para garantizar que las repatriaciones de los niños migrantes no acompañados sean "dignos y seguros". Todo esto esto se discutió en el marco del foro regional sobre niñez y adolescencia migrante, inaugurado el martes 27 de agosto en Antigua Guatemala, desde donde se busco establecer "estrategias comunes" en favor de los menores de edad. La anfitriona fue la primera dama de Rosa Leal de Pérez, Participaron las primeras damas de Honduras, Rosa Elena Bonilla de Lobo y de Panamá, Marta Linares de Martinelli, las tres indicaron que trabajan en el diseño de estrategias para abordar la problemática social de los menores migrantes no acompañados debe dar como resultado la protección de estos. La primera dama de Honduras dijo que es necesario llegar a acuerdos con los países en donde se encuentren los menores migrantes, "para garantizar que tengan una repatriación digna y segura", y que las autoridades locales "respeten sus derechos fundamentales". La anfitriona, Leal de Pérez, destacó el apoyo de los Gobiernos de la región en "trabajar de forma unida" para "lograr mejores resultados en beneficio de la niñez migrante no acompañada". También reconoció el trabajo que las organizaciones no gubernamentales y religiosas de México y Estados Unidos realizan en favor de la población inmigrante, principalmente en la habilitación de albergues en donde les facilitan comida y espacio para descansar. En el foto también participaron representantes del gobierno de los Estados Unidos y Canadá, la Organización Internacional del Trabajo, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia además de 12 ONG’s dela región que trabajan en asuntos relacionados con los derechos de la niñez y adolescencia, derechos humanos, atención a los inmigrantes indocumentados, entre otros.
La sala de maternidad en el hospital de Edmonton, Canadá, lucía impecable. Paredes blancas, sábanas limpias, enfermeras solícitas y médicos expertos. Sara Sylvester, de veinticuatro años, lista para dar a luz, esperaba confiada.
«Todavía falta media hora —dijo el doctor—. Vuelvo dentro de un momento.» Pero el bebé nació a los dos minutos. Y nació tan rápido y con tanta fuerza, expelido del vientre como un tapón de champán, que se salió de la camilla y cayó al suelo. «Bueno —comentó filosóficamente el doctor—, que el chiquillo aprenda que esta vida está llena de golpes.» A los cinco días, madre y niño salieron del hospital sin mayores percances.
El doctor tenía razón. Esta vida está llena de golpes. El ser humano recién nacido es como un automóvil nuevo. Luce hermoso, con su pintura reluciente, sus cromos brillantes, su tapizado impecable, su motor funcionando a la perfección, silenciosa y suavemente. Pero van pasando los años, y el hermoso auto último modelo comienza a recibir golpes y rayaduras. El cárter pierde aceite, el radiador
se tapona, el tapizado se deshace, la pintura se estropea, la transmisión falla y el embrague patina. El hermoso coche, que era nuevo pocos años atrás, es ahora una ruina.
Eso mismo pasa con el ser humano. Nace hermoso, con todos sus órganos perfectos. Pero pasan los años, y los golpes físicos y emocionales que da la vida van estropeando todo: alma, cuerpo, corazón, sentimientos, conciencia. Y aquel bebé que salió perfecto del vientre de la madre es ahora una farmacia andante, un hospital en miniatura, un consultorio psiquiátrico.
Estos son los golpes que nos proporciona la vida: aquí una enfermedad por una infección fulminante; allá un dolor emocional por algún fracaso, alguna desilusión. El cuerpo y el alma se van resintiendo, van perdiendo salud, fuerza y elasticidad. Y así como pasa con el auto viejo, también pasa con cada uno de nosotros: hay que llevarnos al cementerio.
Dios no quiere que el cementerio sea nuestro destino. Por eso nos ofrece en Cristo una vida nueva, realmente nueva, para vivirla aquí y ahora, libre de miserias y derrotas. Y para después nos ofrece una vida eterna, de la mayor calidad posible, para disfrutarla con Cristo para siempre.
9
Septiembre 2013
El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, declaró a Jesucristo como el Señor de la nación
El presidente de Guatemala declaró a Jesucristo como Señor de la Nación en el desayuno anual de Oración. Por Mundo Cristiano TV El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, declaró a Jesucristo como el Señor de la nación durante el primer Desayuno Nacional de Oración. “Hoy nombramos a Jesucristo como Señor de Guatemala y declaramos en su nombre que cada una de nuestras generaciones vivirá en una Guatemala Próspera”, declaró el Mandatario. Pérez Molina también reflexionó sobre la dependencia que tiene de Dios. “En la mañana cuando miro el primer reporte de cuantos guatemaltecos murieron el día anterior a causa de la violencia es duro. En esos momentos lo que da la fortaleza es precisamente que todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, añadió Pérez Molina. Además del Mandatario estuvieron presentes el Presidente del Congreso Nacional de la República, Pedro Muadi, y el Presidente de la Corte de Constitucionalidad, Héctor Pérez Aguilera. “Estar en la Presidencia es una ben-
dición que Dios me ha dado y yo no puedo desaprovechar esa bendición porque Dios quiere que esté allí”, dijo el Presidente. El evento realizado en el Hotel Vista Real contó con la presencia de los congresistas estadounidenses Robert Aderholt, y Randy Hultgren, ambos del partido republicano. Aderholt, congresista por el estado de Alabama, recordó la forma en que se inicio el Desayuno Nacional de Oración en Estados Unidos en 1953. En esa ocasión participó el entonces presidente Dwight Eisenhower. “Guatemala será luz para las naciones. Debemos identificar puentes entre etnias y culturas. Desde que iniciamos con Guatemala Próspera, hace 10 años, hemos querido unir líderes. Estamos soñando con una transformación social, vemos una generación de cambio”, manifestó Carlos Sandoval, Vicepresidente Guatemala Próspera, entidad que organizó el Desayuno Nacional de Oración. CBN Latino por medio de su oficina en Guatemala es parte del equipo de trabajo de Guatemala Próspera.
Me lo contó Chavelo “Que pase algo” Ni bien abrimos la puerta y entró aquella mujer despavorida directamente al altar de la iglesia, y allí mismo venía detrás la mujer de Cornelio Gutiérrez, el hijo de la hermana Casimira. La fulana venía enfurecida como una tormenta en alta mar contra la susodicha que según se supo después de los trancazos que le estaba robando el marido. Nosotros, todos los martes nos reuníamos para orar en el pequeño templo de adobe con lodo, y en mi corta vida de 11 años y aun antes de que yo existiera, según decían nada mas sonado había pasado en la iglesia. Así que el caso ese del pleito en pleno altar fue algo sonado que se extendió por toda la región, hasta llegó a convertirse en la leyenda de la mujer que se volvió una estatua de lodo por haber golpeado a su rival de amor en el altar. En mis tiempos de niño en esos lugares recónditos del planeta donde crecí no había mucho de que hablar porque tampoco habían acontecimientos extraordinarios. Lo mas sonado era que paría una vaca o una yegua, que la creciente del río se había llevado unos sembradíos, o que la nía Licha, la riquilla del pueblo, había comprado una vajilla de peltre. A los pobres entre los que estábamos los cristianos no nos pasaba nada fuera del común, y nosotros tampoco hacíamos que pasara nada, así que todo era cuestión de esperar la navidad y el año nuevo para alargar el culto hasta la media noche. Ahora ustedes sabrán por qué es que el pleito ese fue noticia de muchos años. Hoy en el tiempo y el país que vivimos ya las cosas de noticias son a cada segundo, tanto
que lo que ayer fue un notición hoy no se recuerda porque hay otro más grande.
Pero fíjense ustedes que aún hay congregaciones como las de mi aldea donde nada nuevo pasa, lo único vivo son las cucarachas, porque de allí para allá el asunto es mas aburrido que chupar un clavo; y es en ese deseo que algo pase que las gentes se inventan cualquier cosa, que traen gente de lejos que venga a cantar, otros que traen predicadores cada poco para que le diga lo que el pastor tiene años de estarles repitiendo. Yo digo que el aburrimiento es cosa seria, pone a la gente inquieta, atarantada que hasta ven cosas raras. Mi mama siempre me decía, ”Usa la cabeza Chavelo” ella creía que cuando uno no pensaba en cosas nuevas en como mejorar la casa, las cercas o las cosechas uno se ponía viejo mas rápido. La viejita siempre decía que lo que uno agarra lo tiene que mejorar, así que mantenía la casa llena de flores, sembrados, bien aseada, le ponía nombres a las bestias, a los perros y las vacas. Mi tata le decía, “¡qué ocurrencias las tuyas vos mujer!” Mi nana fue la que nos dio inspiración siempre creando, motivándonos haciendo que la vida no fuera nada aburrida. Un día me dijo: “Mira mijo la vida es como una hoja de papel en blanco en donde hacemos dibujos bonitos o feos, es donde ponemos lo que pensamos. Los que no piensan no ponen nada.” Espero que esto te sirva a vos mi hermano que lees mi articulo, para que mires si escribís algo en esta corta vida, para no pasar aburrido.
10
Septiembre 2013
La Familia es Prioridad Soy adoptado
Lic. Víctor Súchite Apreciado Consejero Familiar Víctor Súchite. Soy un hijo adoptado y he recibido el amor de mis padres adoptivos, pero a veces siento la necesidad de tener a mis padres biológicos, a quienes nunca conocí. ¿Qué hago para no hacer sentir mal a mis padres adoptivos? Respuesta Primero, debes darle gracias a Dios porque tus padres adoptivos te han brindado una y otra vez su amor y aceptación, de modo que te se sientas cómodo en tu círculo familiar. Cuando Jesús se encontraba padeciendo
en la cruz ocupando nuestro lugar, pronunció lo que conocemos como las siete palabras o sus últimas siete expresiones antes de morir. La tercera de ellas está relatada en Juan 19:26 que relata: “Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo”. Jesús siempre se preocupó por los demás. Por lo tanto, en medio de su aflicción refleja una preocupación. Pide a su mejor amigo que cuide de su madre, pues él iba a faltar y pide a su madre que cuide de Juan como si fuera él mismo o su propio hijo. Es decir, que a partir de ese momento Juan adoptara a María como su madre y ésta a su vez, debía adoptar a Juan como su legítimo hijo. Obviamente Juan ya era un adulto joven, pero aun así necesitaba el calor del hogar. Probablemente Juan era huérfano y no tenía quien velara por él. De la misma manera, María era viuda y Jesús esperaba que Juan la cuidara
como si fuese su propia madre. Los padres que adoptan un hijo son dignos de admirar. Primero, estos padres demuestran el amor y el interés por el hijo adoptado, porque hicieron un esfuerzo económico y superaron todos los trámites legales hasta asegurarse que ese hijo o hija es suyo legalmente aunque no lo sea biológicamente. Segundo, porque saben que padres son aquellos que crían responsablemente a sus hijos, no necesariamente quienes engendran. Por lo tanto, siéntete dichoso de tener padres que te aman y aceptan. A pesar de que sufriste por X o Y razón la pérdida de tus padres biológicos y eso te hace preguntarte a veces qué sería de tu vida si ellos tu hubiesen criado, Dios te bendijo con estos padres quienes en su voluntad te criaron de la mejor manera que ellos han podido. Respétalos y ámalos, pues tú siempre fuiste muy deseado y amado por ellos.
SOPA DE LETRAS Busca las palabras en mayuscula. NUNCA CONSIDERES el ESTUDIO como una OBLIGACION, sino como una OPORTUNIDAD para PENETRAR en el BELLO y MARAVILLOSO MUNDO del SABER. Albert Einstein. (1879-1955)
C E D M A R A V I L S L O S M S U A O I D U T S E S A C O P T R D U N I D A R D B O A B D A N I B E L L E R A N S E L V U C N M O S D S C S E L I I N A I U E D I D N I L L O L G R N N T S S N U D L O D L A A S D P R N U N E I B N O C I C O U E O M B R V L A S I D P I A T C P E A A I D O N E I S O E R E O D R S A B E R A N D N S O L S A G C I R A R T E N E P P L
Pensamientos
con voz
Todos los días el dueño de la vida nos regala la oportunidad de vivir. Agradezcámosle ha-ciendo de nuestra vida algo que le agrade. Y esa que sea nuestra dinámica cotidiana.
Por amor es que una madre cuida a un hijo, Por amor es que un padre espera al descarriado, por amor es que alguien perdona una ofensa que le duele en lo mas profundo del alma, por amor es que Jesús muere por la humanidad ante la indiferencia de esta. Amor es dar todo lo que uno más ama por quien ama. Lo demás... algo se trae escondido, aunque mencionen a Dios Un líder que se niega a aprender se torna un peligro para quienes le confían
Podemos vivir bien siempre y cuando no nos metamos en lo que nos incumbe y a la vez no permitiendo intrusos en nuestra vida. Cuando alguien rebasa el límite pasa de invitado a intruso… Stop o resígnate al abuso
Todos podemos presumir de nuestros logros pero pocos seres humanos alcanzan el logro de compartir con quienes no están de acuerdo. Para ellos mi más sincero respeto y admiración Yo creo que: Dios puso todo bajo los pies del hombre, (reino animal, vegetal, mineral) excepto a los humanos. El hombre no fue creado para ser sometido sino para acordar, cuando se rompe este principio se viola la paz aun en el hogar, la iglesia, la sociedad en general. La autoridad no es impuesta debe ser reconocida.
11
Septiembre 2013
Ordenan Pastores Misioneros en consorcio Shalom
mido como Familia, ya que mi hermano que vive en California Howard mi hijo y yo somos los responsables de responder por la parte financiera de este ministerio. Pero es mi hermano Amílcar Méndez, Pastor de la iglesia Pan de vida también fundado por la familia hace cuatro años quien desarrolla el trabajo de campo, en el área rural fincas y lugares de extrema pobreza a donde se lleva la palabra de Dios y la ayuda compasiva. Este ministerio ya en función fue ratificado y ordenado por el Dr. Vargas fundador del consorcio Shalom y pastor general de la Iglesia Shalom a donde los
Patricia Lara y Howard Lara fueron ordenados al ministerio como Pastores misioneros por el Dr, Mynor Vargas, en el auditorio Shalom. Madre e hijo se han caracterizado por su fidelidad, perseverancia y pasión razón mostrada a los largo de cuatro años donde han desarrollado un trabajo arduo en el ministerio “Jesús rey delas naciones”
Nuestro medio quiso conocer sobre el trabajo de los hermanos Lara quienes indicaron que su trabajo misionero tiene su campo de acción en el departamento de Quetzaltenango Guatemala. “Este es un ministerio que hemos asu-
de calor es aconsejable tomar de seis a ocho vasos de agua al día. Y de postre, una fruta fresca nos
grasas, pescados firmes como el rodaballo, mero, rape o cazón (los de carne más frágil, mejor a la parrilla) y dé prioridad a las verduras (calabacín, berenjena, pimiento,
Para beber, nada mejor que el agua, teniendo en cuenta que en épocas
ales (galletas, tostada) y una fruta nos ayudará a llegar a la hora de la cena con energías, sobre todo teniendo en cuenta que normalmente se cena más tarde que durante el resto del año. Para los niños los batidos de frutas o chocolate y los yogures líquidos son una merienda siempre bien recibida por su color y sabor, por lo que pueden alternarse con la leche. Los batidos y yogures ayudan a la hidratación y
Incluso podemos hacer los protagonistas de la ensalada a cereales como el arroz o el maíz y a legumbres como los garbanzos o habichuelas frías. El relleno de un bocadillo de pan integral (un filete de pollo, de cerdo a la plancha, tortilla de patatas, atún, queso o jamón) constituye el aporte extra de las proteínas que necesitamos.
Los ahora Pastores Misioneros continúan su labor de amor tano aquí como en su campo misionero, mientras tanto inspiran a nuestra comunidad modelando como madre e hijo su compromiso con Dios
fundado y administrado por Patricia y Howard.
La alimentación en el verano Una opción muy nutritiva es una buena ensalada de verduras variadas: tomate, lechuga, pepino, pimiento, zanahoria, cebolla, aceitunas, alcapárras, espárragos, etc., que puede enriquecerse con queso fresco, huevo duro, pollo, jamón york o atún, con trocitos de fruta fresca como manzana, kiwi, piña, mango o incluso de frutos secos como nueces, o frutas desecadas como uvas pasas o ciruelas pasas.
hermanos ordenados han sido fieles por los últimos 8 años. Cabe también mencionar que el orador de la noche fue el Dr. Israel Mercedes, director del centro de multi servicios para todos en donde Patricia Lara desarrolla una actividad comunitaria de gran valía por medio del programa de alfabetización.
son de gran valor nutritivo ya que aportan el calcio y proteínas de la leche y un valor calórico añadido que depende principalmente de la cantidad de grasa y de los ingredientes que se añaden como chocolate, azúcar, edulcorantes, frutas, cereales, etc. aportará vitaminas, agua y fibra.
minerales,
En las barbacoas, elija carnes poco
tomatitos, etc.). Una merienda consistente en un lácteo (leche, yogur, cuajada), cere-
Las cenas con los amigos o la pareja suelen ser las protagonistas de las comidas veraniegas. Los pescados a la plancha son una buena elección para una cena ligera y sabrosa.
12
Septiembre 2013
Enfoque Integral De Expectador a Protagonista Socióloga Azade S. Perin
En los últimos meses se ha es-
cuchado mas el avivamiento de multitudes que piden a una sola voz una reforma migratoria que permita a todos aquellos que carecen de un estatus legal en este país a poder estabilizar su situación, permitiendo así que muchos puedan alcanzar ese sueño de superación y salir del anonimato. Son muchas las historias de inmigrantes que cruzaron fronteras y caminaron por desiertos… aquellos a los que en muchas ocasiones sus derechos humanos fueron violados por la codicia y avaricia de algunos y maldad de otros… en muchas ocasiones estas personas que buscaban encontrar un mejor futuro en el otro lado del Rio Bravo, y que encontraron una esclavitud tanto social como emocional siendo victimas
no solo de injusticias por medio de sus empleadores que abusando de su poder y conociendo la situación legal de estas personas, continuaron con la explotación de los trabajadores…muchas mujeres fueron victimizadas, violadas, y se convirtieron en victimas de trafico humano siendo explotadas como prostitutas y amenazadas e intimidadas con lastimar a un ser querido si trataban de escapar. Las injusticias han sido y son muchas, las escuchamos día con día. Nos paramos perplejos a la vida pretendiendo que aquellas historias de horror que a veces llegan a las noticias no tienen nada que ver con nosotros...algunas veces toca alguna fibra interna que nos transporta a tiempos en los que nosotros mis-
Barcelona gana la super copa
El FC Barcelona jugó la Supercopa de España contra el Atlético de Madrid el 21 y 28 de agosto, en el estadio Vicente Calderón y el de vuelta en el Camp Nou. El trofeo fue ganado por el Barcelona sin el sabor de supremacía ya que fue el gol de visitante en el partido de ida el que le dio el ansiado trofeo. Lo interesante fue que en su debut oficial con la camiseta azulgrana Neymar estampo su firma ya dándole un titulo más al Barsa. Desde la creación de la Supercopa de
España, en 1982, el Atlético de Madrid y el Barça se han visto las caras en cuatro ocasiones. El balance es favorable a los catalanes, que han conseguido cuatro Supercopas contra los madrileños. Sólo una vez, la primera de todas en 1985, los colchoneros se deshicieron del Barça. El primer título del Barça contra el Atlético de Madrid en la Supercopa fue en 1991, en dos partidos que terminaron 0-1 y 1-1. Un año más tarde, en 1992, los catalanes volvieron a superar los
mos enfrentamos algún tipo de reto, pero como fue superado, se queda simplemente como una memoria mas guardada en aquel baúl de los recuerdos. Si esa es la actitud del espectador, aquel que observa inmute las vivicitudes de otros y continua su caminar sin que esto le afecte de una manera profunda.
conllevaría un cambio radical en la manera en que los derechos y obligaciones de cada un de nosotros es respetado, y como nuestros hijos y los hijos de ellos podrán crecer en una sociedad que empieza a remover los estigmas relacionados a la raza, cultura, aspecto físico entre otras.
En cambio el “protagonista” canaliza aquellos recuerdos y encuentra fuerza en la desgracia ajena para continuar luchando por aquellos ideales forjados por muchos desde hace décadas. La inmigración a este país no es un problema que empezó ayer, o cuando tu mi querido lector llegaste a estos rumbos, es un problema de cientos de años que se ha perpetuado no solo por la indiferencia de las autoridades pero por nuestra propia indiferencia a un problema social que afecta a todos. Cuando pensamos en las cadenas que se romperían si una reforma migratoria fuera aprobada no pensamos realmente mas allá de nuestra realidad y de como afecta a los nuestros, sin embargo, esta reforma
Cuando somos espectadores nos convertimos en ese cómplice silencioso al permitir que se perpetúe la injusticia. Dejemos pues de estar en el anonimato, no hay mejor defensor de nuestros derechos y sueños que nosotros mismos. Dejemos de lado ese rol pasivo y convirtámonos en agentes activos de cambio. La re compensa va mas allá de un reconocimiento publico. Todo sacrificio se ve coronado con la satisfacción de saber que haz hecho lo adecuado en el momento preciso. No es trabajo solo de otros el buscar un cambio, todos somos llamados a ser facilitadores de ese cambio. Si tiene alguna sugerencia para los próximos temas a ser discutidos, por favor escríbame azade@compactfreedom.com
madrileños y se adjudicaron la que fue la tercera Supercopa de España de la historia del Club. El último precedente entre ambos equipos es de 1996. Además de la última vez en que ambos equipos se enfrentaron en la Supercopa, es la última vez que el Atlético ha disputado la competición. En aquella ocasión el Barça venció por 5-2 en un partido disputado en el Estadio Olímpico de Montjuïc. En la vuelta, sin Ronaldo y Giovanni, el Barça perdió por 3-1 en La Peineta pero se aseguró la Supercopa. El Barça buscará este verano ganar el cuarto título en los últimos cinco años. La ganó en 2009, contra el Athletic Club, en 2010 ante el Sevilla, y en 2011 superó al Real Madrid. Un conjunto blanco
que se llevó la última edición. Esta hegemonía en los últimos años en esta competición le ha permitido situarse al frente del ranking de equipos con más Supercopas, con un total de 11. Por detrás se encuentra el Real Madrid, con nueve. Esta es la segunda vez que el Barça juega cinco veces seguidos la Supercopa de España. La primera vez fue a principios de los años 90. El Barça dirigido por Johan Cruyff ganó las ediciones de 1991 y 1992, ambas contra el Atlético de Madrid, y la de 1994, contra el Zaragoza, mientras que perdió las finales contra el Real Madrid del 1990 y 1993. Leo Messi también ha roto récords en la Supercopa de España. De hecho, con 10 goles en nueve partidos
Agosto 2013
13
Sobre la Reforma Migratoria La reforma migratoria en Estados Uni- Este período es en el que los grupos sufi- las modificaciones y características que la Lados reforma migratoria en Estados en esteorganizados momento unhacen diversovisibles y complicado escenario, en elYcual debatenque los enfrenta en este momento unUnidos diversoenfrenta cientemente Cámara Baja decida. estosesignifica que están a favor y los que están en contra del cambio de una ley que para la mayoría debe ser modificada. Al mismo tiempo y complicado escenario, en el cual se de- sus campañas para que muchos congresis- una vez salga la propuesta de la Cámarael ambiente estáa polarizado hayestán otros temas que dividen losfuerte demócratas republicanos. baten lospolítico que están favor y los yque tas sientan que hay aun apoyo oybien, Baja, todavía hay una etapa más que agotar Eneneste contexto destaca la batalla que libran en los medios televisivos, radio e internet, losesque están endecontra y a favor del contra del cambio de una ley que para una gran oposición al tema de la Reforma como el proceso conciliación (conproceso, pagando millones de dólares en anuncios para que los ocurrió electores en sus representantes la mayoría debe ser modificada. Al mismo Migratoria, como eninfluyan 2007, cuando ferencias) que en se el daCongreso. de las dos versiones
tiempo el ambiente político está polari- la campaña de grupos conservadores fue de la Ley propuesta para que finalmente se Enzado los últimos meses, sindicatos, asociaciones cámaras llamativa de comercio, asociaciones empresariales, partidos políticos y otros y hay otros temas que dividen a los loreligiosas, suficientemente como para traslade al Presidente para su ratificación. grupos de interés pujan por influir en un cambio en las leyes migratorias que apoyay la mayoría de los estadounidenses. demócratas y republicanos. amedrentar a muchos republicanos evi-
tar que votaran en favor de la propuesta de La Casa Blanca continúa presionando a A En pesar de las declaraciones que ofreciera el Presidente Obamapor en el lasentonces que hizopresialusiónlosa republicanos los beneficioseneconómicos traería este contexto destaca la batalla que li- reforma, auspiciada la Cámara que de Repreconsigo dentroe de puntos importantes, que lade versión que conocerá Cámara bran enuna losreforma medios migratoria, televisivos, radio in-otros dente George W. Bush. continúa escuchándose sentantes Estados Unidos paralalograr la Baja no es la misma que aprobó el Senado. Definitivamente los republicanos han decidido que se analicen las distintas iniciativas por ternet, los que están en contra y a favor del aprobación de la reforma de inmigración. separado, y que son de interés para la mayoría de representantes en la Cámara Baja, que conforman los republicanos. proceso, pagando millones de dólares en De acuerdo con analistas, entre 170 y 200 Su argumento es que una modernización anuncios para que los electores influyan en representantes republicanos representan del actual sistema impulsaría la economía Elsus receso oficial enenelel Congreso de agosto y finaliza de septiembre. Durante eleste período los legisladores, representantes Congreso. inicia el 5distritos con más de 80 el por6 ciento de vo- y reduciría déficit. especialmente en la Cámara de Representantes, tomarán contacto más cercano con ysu electorado y medirán la situación política, tantes blancos, en regiones del centro particularmente en relaciónasoa la reforma En los últimosel ambiente meses, sindicatos, el sur demigratoria. EEUU, consideradas como muy La Primera Dama, Michelle Obama en ciaciones religiosas, cámaras de comer- conservadoras y por tanto favorables a los medio de una actividad pública, auspiciacio,período asociaciones republicanos. Esto significa que estarían da por un que grupo hispano muy importante, Este es en elempresariales, que los grupospartidos suficientemente organizados hacen visibles sus campañas para muchos congresistas sientan políticos otros apoyo gruposo de interés pujan menos alexpuestos rechazoMigratoria, de su elect-como el Consejo Nacional de la Raza, invitó al que hay unyfuerte bien, una gran oposición tema de alaun Reforma ocurrió en 2007, cuando la campaña de por influir en un cambio las leyes mi- orado en caso llegaran a votar en contra de público a quey presionen sus representgrupos conservadores fue loensuficientemente llamativa como para amedrentar a muchos republicanos evitar que avotaran en favor que apoya la mayoría de los estareformapresidente migratoria.George W. Bush. antes en la Cámara Baja para que voten a degratorias la propuesta de reforma, auspiciada por el la entonces dounidenses. favor de una Reforma Migratoria. Es un hecho que hasta el mes de septiemDe acuerdo con analistas, entre 170 y 200 representantes republicanos representan distritos con más de 80 por ciento de votantes A pesarenderegiones las declaraciones bre esconsideradas cuando se debatirá de nuevo la pro- Su participación tuvo amplia en blancos, del centro ofreciera y el sur deel EEUU, como muy conservadoras y por tanto favorables a los cobertura republicanos. Presidente Obama en las que hizo alusión puesta de Ley de Reforma Migratoria, con los medios de comunicación. Esto significa que estarían menos expuestos a un rechazo de su electorado en caso llegaran a votar en contra de la reforma a los beneficios económicos que traería migratoria. consigo una reforma migratoria, dentro puntos importantes, semana es cuando se debatirá de nuevo la propuesta de Ley de Reforma Migratoria, con las Esdeunotros hecho que hasta el mes esta de septiembre continúa escuchándose que la versión que Baja decida. Y esto significa que una vez salga la propuesta de la Cámara Baja, todavía modificaciones y características que la Cámara conocerá la Cámara no es la misma hay una etapa más queBaja agotar como es el proceso de conciliación (conferencias) que se da de las dos versiones de la Ley propuesta queque aprobó el Senado. Definitivamente los para su ratificación. para finalmente se traslade al Presidente republicanos han decidido que se analicen distintas iniciativas porpresionando separado, y que LalasCasa Blanca continúa a los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para lograr la son de interés la mayoría de repre- Su argumento es que una modernización del actual sistema impulsaría la economía y aprobación de lapara reforma de inmigración. sentanteselen la Cámara Baja, que conformreduciría déficit. an los republicanos. Esta semana la misma Primera Dama, Michelle Obama en medio de una actividad pública, auspiciada por un grupo hispano muy El receso oficial en el Congreso inicia el 5 invitó al público a que presionen a sus representantes en la Cámara Baja para que voten importante, el Consejo Nacional de la Raza, agosto y finaliza el 6Migratoria. de septiembre. Dua de favor de una Reforma Su participación tuvo amplia cobertura en los medios de comunicación. rante este período los legisladores, especialmente en la Cámara de Representantes, tomarán contacto más cercano con su electorado y medirán la situación política, particularmente el ambiente en relación a la reforma migratoria.
14
Septiembre 2013
CON OJOS DE MUJER María Elsa Ortiz Consejera y Educadora
Viviendo una vida abundante (Continuación) Como mencionamos en nuestro artículo anterior, era muy importante y necesario el conocer nuestra identidad en Cristo y conocer el poder de la palabra en nuestra vida espiritual para poder así resistir al diablo y al día malo. TODOS pasamos por estos ataques y por los días malos; no hay acepción de personas. Son necesarias estas situaciones para nuestro propio crecimiento personal y para reconocer cuanto poder se nos fue entregado como iglesia y así declarar el ser más que vencedores. Añado que debemos de utilizar esa autoridad y poder con gran responsabilidad y no para saciar nuestros propios deseos y/o egoísmos. Seamos personas consistentes en nuestra cercanía a Dios. Busquémosle en
Espíritu y verdad. Tengamos hambre de Él y de su palabra. Entonces podremos decirle al mundo que nos rodea que somos verdaderamente libres y que ellos también pueden serlo.
Hoy enfocaremos nuestra enseñanza a reforzar nuestra identidad en Cristo para así poder ayudar a las personas que se han de acercar a nosotros por ayuda. Hay tanta gente con gran necesidad afuera de la iglesia, pero yo podría decir aún más, que muchas personas dentro de la misma iglesia, necesitan de mucha ayuda. Muchas de ellas no saben cómo empezar ni a quién recurrir y ahí es donde usted y yo tendremos parte. Vamos a reafirmar a nuestro prójimo su
identidad en Cristo.
La identidad que recibimos de nuestros padres Adán y Eva fue de separación, miedo, castigo. La paga del pecado fue la muerte espiritual. Antes la relación de hombre y Dios era estrecha y muy íntima. Luego hubo separación. Ahora el contacto del hombre estaría ligado a su mundo exterior, un cuerpo físico con cinco sentidos y limitado. Veamos lo adquirido por nuestros padres, Adán y Eva, que hemos visto en nosotros heredado. Primero, tenemos una vida física (bios). Esta vida física describe la unión del cuerpo físico y el yo interno en donde se conectan la mente, las emociones y la voluntad.
Por consiguiente, nuestra identidad en Cristo debe de ir aún más allá de la vida física, porque al morir nuestro cuerpo queda atrás, pero en Cristo somos del Señor y la muerte no es el final. ¡Aleluya! Segundo, tenemos vidaespiritual (zoe)
la cual está unida con Dios. Ahora el vivir espiritualmente es vivir unido con Dios al estar en Cristo Jesús. Jesús dijo en un sinnúmero de ocasiones que Él y el Padre eran uno (Juan 10:30; 17:21) Tercero, ahora tenemos significado y el dominio que le fue dado a Adán en el principio antes de la caída, ha sido restaurado a través de Cristo. Cuarto, el hombre es provisto de seguridad y certidumbre. Ahora en Cristo, Él ha prometido suplir todas nuestras necesidades (Filipenses 4:19). Por último en nuestra secuencia, vamos a mencionar la pertenencia. En el principio, Adán y Eva disfrutaban de esa pertenencia, ahora en nosotros está el mantener una íntima comunión con nuestro Dios y Salvador Jesucristo y con los creyentes de la familia de la fe. La pared de la separación fue quitada y ahora tenemos entrada directa al Padre a través de nuestro Señor y Salvador Jesús. (Rom. 5:2; Efe. 2:18)
“USTED HOY”
Todos los Martes 3:30 PM
Con Leonel Pazos Temas de interes para la comunidad expertos en el tema migratorio y más
Aprender a querernos más Claves para mejorar la relación
1. La belleza es subjetiva. En primer lugar, no debemos olvidar que no hay valor menos objetivo que la belleza, ya que por ejemplo, a principios de siglo el ideal de mujer media 1,60 cm y pesaba unos 63 kg y actualmente esto parece que ha cambiado, ya que se asocia el éxito y la belleza con la delgadez extrema.
2. Conocernos y confiar en nosotros.
La mejor manera de amar nuestro cuerpo es conocerlo y aceptarlo; asumir cuál sería nuestro peso saludable, saber lo que mejor nos
sienta, lo que no nos favorece... Se trata de intentar ser la mejor versión de uno mismo, transformando lo que nos desagrada (corte de pelo, peso, aspereza de la piel...) y contemplando los rasgos que no podemos cambiar (piernas muy largas, ojos estrechos, pies grandes...) como diferencias que nos hacen únicos y especiales, y a las que podemos sacar partido. Al confiar en uno mismo (valores, aspecto...) conseguimos armonizar nuestra imagen y personalidad y comunicarlo a los demás.
3. Que la necesidad de
15
Septiembre 2013
JUST SAYING Pr. David Pimentel
El remodimiento El remordimiento es el arte de reconocer que hice algo mal, sufrir el dolor de haber cometido un error y no hacer absolutamente nada por cambiar mi conducta para no repetir el error. Todos sufrimos remordimiento. A algunos hasta les gusta andar por la vida con un látigo sintiendo una auto-pena irresponsable con tal de llamar la atención y mendigar que se les mire con lástima o pena.
El remordimiento no es arrepentimiento. Remordimiento no es: "Lamento el error cometido", es "Laméntate de que me duele haber cometido un error." Es como decirle a otro: "La víctima soy yo, por el dolor que me causa el haber cometido un error." Remordimiento es: "Me duele haber cometido un error, pero no esperes que haga nada para remediarlo o evitar que vuelva a suceder." Podemos pasar la vida completa sintiendo remordimiento. Podemos pasar toda la
vida tomando acciones basadas en nuestro remordimiento. Nada de esto cambia la situación. Es como auto-castigarnos por el error cometido, siendo el castigo mayor el vivir con el dolor de haber fallado sin un plan para remediarlo o evitar que suceda nuevamente. Es fácil para un hombre decir que le duele haberle sido infiel a su pareja y continuar teniendo un estilo de vida que puede provocar que se repita la infidelidad. Es como sentir arrepentimiento de ver mujeres desnudas en internet, pero seguir quedándonos hasta tarde en la noche frente a una computadora.
Arrepentimiento es sufrir el dolor del error cometido, a la vez que se construye un plan que permitirá la reparación del error y la abolición de cometer el mismo error. Remordimiento es una excusa. Arrepentimiento es un plan, una
aprobación no se convi- virtudes. 5. Busca las ventajas de lo erta en una obsesión. A todos nos gusta que nos elogien que te disgusta. y hagan cumplidos. Desear la aprobación de los demás no está mal, siempre y cuando no lo convirtamos en una necesidad. Contar con el apoyo de otros nos hace sentir fuerte y seguros. Sin embargo, es al necesitar esa aceptación y no conseguirla, cuando nuestros complejos e inseguridades toman mayor fuerza y nos vuelven débiles y dependientes. Se trata de actuar de acuerdo a nuestros valores y sentimientos, sin tratar de contentar a todo el mundo y sin entirnos acomplejados por ser diferentes o tener ideas distintas.
4. No airees tus limitaciones.
Intenta no lamentarte en público de tus limitaciones o defectos; los demás pueden ver sólo esa parte negativa tuya. Saca a relucir lo mejor de ti, tus amigos y familiares te ayudarán a descubrir todas tus
Haz una lista con diez aspectos de tu apariencia o personalidad que te disgustan y trata de ver qué ventajas puedes extraer de cada uno. Si trabajas en ellos los acabarás viendo como diferencias y no como defectos.
6. No te obsesiones.
Por último, conviene no olvidar que existe una gran diferencia entre buscar la belleza y aspirar a ella de manera obsesiva. Para gustarnos más, no siempre es necesario ser más atractivo, ya que el problema no es la imagen que aparece en el espejo, sino la manera en que esa imagen se refleja en nuestra mente. Todo va a depender de nuestra interpretación y sobre todo del amor con que lo hagamos. Dª. Trinidad Aparicio Pérez Psicóloga. Especialista en infancia y adolescencia. Granada.
acción. Remordimiento es irresponsabilidad. Arrepentimiento es adueñarse de la falta. Remordimiento es convertirse en juez. Arrepentimiento es que el ofendido se convierta en juez. Remordimiento es amarme a mi más que al otro. Arrepentimiento es amar al otro, tal y como quisiera que me amaran a mi.
Al pecar y cometer un error, no caigas en el laberinto del remordimiento porque no lograrás más que mayor dolor y rompimiento. Al arrepentirte y confesar un pecado, se causa un rompimiento momentáneo que se restaura basado en el plan que el arrepentimiento presenta. La Biblia dice en Hechos 3:19a: "arrepiéntanse y conviértanse, para que sean borrados sus pecados." La manera de Dios para resolver problemas es: Arrepentimiento + Conversión, o sea sentir dolor por la culpa, pero convertirse en un ente reconciliador con el ofendido, proveyendo un plan para evitar que suceda el rompimiento nuevamente. Judas sintió remordimiento. Pedro
sintió arrepentimiento. A Judas, el remordimiento lo llevó a un árbol... y Judas perdió la vida al ahorcarse. A Pedro, el arrepentimiento lo llevó a un árbol en forma de cruz... y Pedro recibió vida a través de pedir y recibir perdón.
Con esas faltas que tienes frente a Dios y frente a los demás, ¿Sientes remordimiento o arrepentimiento? ¿A cuál árbol te llevan tus sentimientos? Los 2 árboles dan eternidad... uno para muerte y uno para vida. Arrepiéntete, confiesa, perdona, perdónate y déjate perdonar.
JUST SAYING!!! Pastores David y Yokasta Pimentel -YOUTH COORDINATORS New England Conference of the Free Methodist Church -ASSOCIATE PASTORS Faro Divino Ministries- Free Methodist Church 617-318-7422 http://www.linkedin.com/in/davidpimentel