Nuevo mundo julio 2013

Page 1

GRATIS

Julio 2013

www.periodiconuevomundo.com

EL RETORNO DE UN INMIGRANTE El equilibrio emocional del inmigrante es uno de los retos más grandes, después de salir de casa su mente y corazón se parte en dos, muchos mueren y no logran definirse. El inmigrante es incomprendido y el mismo muchas veces no comprende como las buenas intenciones se convierten en tradiciones enfermizas tal como el hecho de volver a un familia dependiente de sus remesa. A continuación una historia que puede ser la suya….

Una realidad que muchos viven

Pág. 3

Con la presencia de vecinos del sur de New Bedford MA. Se llevo a cabo el foro de información migratoria organizado por el Pastor Arnulfo Velásquez Página 13

Después de tomar el último sorbo de café, Alfonso se levanto de lo que llamaba mesa. Era muy de madrugada y sus 7 pequeños aun dormían ignorando que su padre partiría a un viaje que cambiaria las cosas para siempre. Entre sollozos y una mezcla de emociones encontradas, abrazó fuertemente a su fiel María y se perdió en medio de... Página 13

El Multiservice Center for All, atravesó por una transición que ha favorecido la visión de esta institución. Todos los programas que se ofrecen a la comunidad, están activos. Pág 7

La asociación de Pastores y ministerios de Rhode Island celebro sus elecciones bianuales el pasado lunes 24 de Junio, con la presencia de 29 ministros aptos Pág 4

Año VII Edición VII


401 572 9082


3

Julio 2013

EDITORIAL

En la celebración del cumpleaños de esta bella y gran nación es bueno tomar en cuenta que toda la alegría que desborda la ciudadanía no ha sido gratis, no vino envuelta en papel de regalo y mucho menos es obra de la casualidad. Cada sonrisa, cada juego artificial, y cada momento en familia ha sido comprado por grandes soñadores que en su mayoría murieron imaginando lo que nosotros disfrutamos. Desde los peregrinos de Plymouth, todo logro a tenido un reto que ha demandado sufrimiento, lagrimas, sudor y sangre. Esta historia que data de siglos ha tenido como protagonistas tanto a villanos inclementes, enemigos de la felicidad de otros, como también ha tenido héroes que ofrendaron sus vidas para que la generación que les sucediera disfrutara de lo que ellos carecían. Viene muy bien hacer remembranza de esta riqueza histórica ya que indiferentemente de la raza, color, o lengua, los inmigrantes que hemos llegado a esta nación, TODOS hemos tenido que comprar la libertad. Esto es una vida digna en un estado de derecho universal en donde el hombre convive con sus congéneres bajo reglas justas. Exactamente lo que se está pidiendo y aun procurando con la aprobación de una reforma migratoria integral la cual sacaría de las injustas sombras a millones

de seres humanos que al igual que los peregrinos del May Flower, o los esclavos del sur, o los combatientes de las trece colonias que lucharon con el ejército británico, solamente procuran el derecho universal de la búsqueda de la felicidad. Sirva nuestra opinión como una motivación a continuar trabajando individual y colectivamente por la tan anhelada legalización, la cual demanda más que palabras bonitas, demanda acciones tanto de los políticos como cada uno de los interesados que con fuerza de voluntad, con responsabilidad, con esperanza y con gallardía debe poner todo lo que de su parte este para ser incluido en lo que esperamos sea una pronta reforma migratoria. Si se ha dicho que nada es gratis, en el tema de la libertad y la felicidad se puede comprobar esta gran verdad, pues alguien siempre ha tenido que pagar un precio, precio que solamente los egoístas se niegan a pagar, algo que no deseamos y esperamos que no existan en nuestra comunidad. Pues una comunidad unida siempre tiene logros para sus futuras generaciones. Feliz día de independencia, celebre la suya y construya su futuro, rija su destino poniéndose en las manos del que nunca cambia, del que permanece por siempre, nuestro amado Señor.

Realizan foro sobre migracion en New Bedford

Con la presencia de vecinos del sur de New Bedford MA. Se llevo a cabo el foro de información migratoria organizado por el Pastor Arnulfo Velásquez de la iglesia Alfa y Omega

en coordinación con fundación 360. En el Panel de expertos en el tema migratorio estuvo la abogada Joan Matieu y Mayra Pérez como consejera en materia migratoria del con-

sulado de Guatemala. Entre los diversos temas se trato sobre el proceso de reforma y el contenido de la propuesta que se discute en el poder legislativo, además temas complementarios como la visa “U”, el fraude, también acción diferida y otros de importancia, en los cuales la comunidad participo tanto haciendo preguntas como compartiendo experiencias. Arnulfo Velásquez manifestó su satisfacción por el éxito del evento a la vez que agradeció a Leonel Pazos por su aporte al ser el enlace con los expertos, también hizo un llamado al pastorado para que se involucre en este tipo de eventos de ayuda comunitaria, ya que la necesidad de información es real. Por su Parte entrevistados algunos presentes coincidieron en afirmar que el foro les trajo mucha información, además llamaron a los líderes de la comunidad a organizar eventos como este a fin de que la comunidad se sienta segura de los pasos que debe dar en esta etapa tan crucial para el futuro de las familias.

Escritores: Dr Israel Mercédes Profesora María Elsa Ortíz Psicóloga Yenory Gomez Dr. Franco Maximiliano Socióloga Azade Sarah Perin Eliane Grullón Dr Mynor Vargas Periodista Leonel Pazos Eliane Grullón Lic. Víctor Súchite Pr. David Pimentel Rev. Francisco Litardo Antonio Zafra Diseño & diagramación JJ Media Periódico Nuevo Mundo es una producción de MCLLC www.periodicomc.com info.mcllc@gmail.com 401 454 9082


4

Julio 2013

Iglesia y Comunidad

Enfoque Integral

Dr. Israel Mercédes

Construyendo puentes, derribando barreras La separación ha sido siempre enemigo del progreso de la humanidad. Una de las cosas que ha hecho de los Estados Unidos una gran nación, es su unidad por medio de los idiomas oficiales que utilizan sus ciudadanos; como también el sistema de gobierno local, estatal y federal. Cuando hablamos de la iglesia, esta es una institución divina-humana, llamada a sanar los males espirituales y sociales de la sociedad. Con muchos tropiezos y dificultades, esta ha cumpliendo su responsabilidad. Pero sabemos que como todo, puede hacer un trabajo cada vez mejor. En estos tiempos, llamados atinadamente, el tiempo de la iglesia, la iglesia debe comenzar a construir muchos puentes y rechazar la práctica poco beneficiosa de edificar paredes. Las paredes impiden

que exista un acercamiento claro y concreto con otros grupos que aunque no participen de los mismos valores de fe; pueden aportar al bien común; me refiero a los departamentos que educan y cuidan de la salud de nuestros hijos e hijas. La comunidad como un gran bloque de individuos y familias, necesita construir puentes por los cuales llegue la información que necesita aplicar para la solución de sus problemas fundamentales. La comunidad tiene que superar los prejuicios que nacen de esas barreras que se construyen ignorantemente y se arrastra como un antiguo lastre que a nadie beneficia. Los puentes que aquí identificamos son éstos: educación para una mejor salud, participación en la educación de los hijos, diálogos con líderes que representan agen-

cias que ayudan la comunidad, compartir las experiencias de un inmigrante que supera obstáculos, participar de las oportunidades de entrenamientos y seminarios. Los puentes, hablando en sentido propio, permiten que los recursos pasen de una ciudad a otra, de igual manera, los puentes entre comunidad e iglesia; no tiene que eliminar la identidad de ninguno de los dos grupos. El puente no le quita el nombre a ninguno de los grupos que une; simplemente facilita intercambio de recursos. Para que la iglesia se fortalezca y crezca debe comunicarse con las personas que viven fuera de sus filas y para que las personas de la comunidad que no pertenecen a la iglesia aprecien lo que la iglesia hace; es necesario que esa construcción sea honesta y sincera.

Socióloga Azade S. Perin

La vocecita que nos llama Cuántas veces hemos escuchado “La niñez es el futuro del mañana”, cuántas veces hemos visto el brillo de alegría, miedo, o desencanto en los ojos de un niño. ¿Piensa que ha provocado en ti esa mirada?. Conversando con una persona muy allegada, compartíamos información sobre momentos de nuestra niñez que de una forma u otra marcaron nuestra percepción del mundo que nos rodeaba; en medio de la conversación surgió el comentario sobre el conflicto que muchos padres y madres experimentan cuando no han tenido ese amor paternal o maternal desde su crianza. Me pareció interesante seguir explorando el tema porque dentro de muchos hogares a veces encontramos que ya sea el papá o la mamá no son cariñosos ni demuestran su amor de una manera total. Esto no significa que no demuestren su amor y entrega por su familia al ser proveedores, y al estar presente como parte de sus vidas. El problema radica en que muchas veces no reconocemos nuestra apatía al no expresar con emociones físicas nuestros sentimientos y el impacto que esto puede tener en nuestros niños, y adolecentes sientan una desconexión con sus padres y un rechazo que muchas veces no es provocado de forma intencional y que después puede llevar a que estos menores tomen decisiones que los afecten de por vida. El haber carecido de padre o madre durante nuestro crecimiento no significa que no podamos aprender a desarrollar un sistema expresivo de amor. ¿Cuantas veces no hemos escuchado comentarios sobre padres que hablan de una manera tosca y ruda a sus hijos? Quizá es la única forma que estos padres conocen para expresarse pero esto produce el riesgo de que se confunda el miedo e intimidación con el respeto, que son cosas muy diferentes.

El respeto se gana con ejemplo y acciones, es algo que se sobre entiende por qué no se necesitan muchas palabras para explicarlo. Obviamente esto significa que estamos llamados a ser participantes activos en la vida de nuestros hijos e implantar semillas de amor desde que ellos son pequeñitos. Cuando su hijo(a) le hable, deje todo, no hay nada más importante que esos pequeños momentos que puede escuchar esa vocecita que está buscando un acercamiento. Cuando nos convertimos en adultos pensamos que los niños muchas veces no saben de qué hablan, y nos olvidamos que su sabiduría esta a otro nivel, y si escuchamos atentamente descubriremos que tenemos mucho que aprender de ellos. Participa de las actividades de tus hijos, hazte presente en sus vidas. Empieza hoy, invita a tu hijo a conversar de lo que él quiera y escucha atentamente. Hoy puedes empezar a transformar el futuro de tus hijos, e impactar tu vida en familia. Muchas veces invertimos nuestro tiempo en quejarnos por ese pasado doloroso, en vez de pensar que si pudimos sobrevivir y vivir tantas cosas es por un propósito aun más grande del que podemos imaginarnos. Tenemos la obligación y somos llamados a ser forjadores de esperanza, a ser forjadores de amor. Predicamos el amor, pero en realidad cómo lo ponemos en práctica en nuestro diario vivir, es un reto. Para aquellas parejas que no saben ser cariñosas empiecen con pequeños ejercicios como una palabra bonita cada día, no cuesta tanto, ni toma mucho tiempo, no es una ciencia oculta ni algo de otro planeta... el amor es algo que debemos dejar fluir en nuestras vidas para permitir que esos caudales de bendiciones puedan llenarse y romper todas las barreras que le impiden alcanzar su propio propósito.

www.conexionradio.org


Venga a Iglesia Shalom sĂĄbados a las 7:00 de la noche

Domingos 10:00 de la maĂąana 38 Chaffee St., Providence, RI


6

Julio 2013

Editorial deportivo

FUNDAMENTOS DE VIDA

Goles y Protestas La copa confederaciones celebrada en Brasil y que reúne a los campeones de las diferentes confederaciones de los continentes del mundo ha tenido un atractivo mas allá que el propio futbol y son precisamente la protestas multitudinarias de cientos de miles de Brasileiros que han mostrado su inconformidad por el derroche de miles de millones de dólares que demanda la organización del mundial 2014.

amiento de forma puntual sus propuestas para algunas de las reivindicaciones. Sobre la salud aseguró que su Gobierno "traerá de inmediato a millares de médicos del exterior para ampliar la atención", y en cuanto a la educación dijo que insistirá ante el Congreso en la aprobación de un proyecto que destina el 100 % de las regalías petroleras exclusivamente a este sector.

Ni el pronunciamiento en el que la jefa de Estado propuso un pacto nacional para mejorar los servicios públicos ni la reducción de las tarifas de transporte público en las mayores ciudades, que era la reivindicación inicial de los manifestantes, han convencido a los brasileños a cesar sus movilizaciones, incluso el buen papel de su seleccionado que ha vencido a seleccionados de Italia, o la propia Uruguay, nada es suficiente para calmar los ánimos de los enfurecidos cuya sed solamente la sacia la justicia social.

Lo interesante de todo esto es que este rio revuelto avizora ganancias para la comunidad brasileira que ya esta cansada solamente de fama y que demanda una vida digna. Pero por otra parte debemos comparar esta situación con un espejo para ver en el reflejada la queja silenciosa de la comunidad mundial que ve como el tiempo moderno las prioridades de los grandes empresarios, políticos y famosos está en la vanidad dejando por un lado lo mas importante como es el derecho a las alud, la educación de los mas desprovistos.

Es interesante ver como cada día los manifestantes agregan más argumentos para atizar el fuego entre ellos reducir el poder de investigación del Ministerio Público, reivindicar derechos de la mujer, reducciones en los pasajes de autobús. Esto a hecho que la presidenta Dilma Rouseeff al proponga un gran pacto nacional por los servicios públicos. La mandataria citó en su pronunci-

Es impresionante como se discute un arreglo de pago de más de 100 millones de Euros para que Cristiano Ronaldo continúe en el Real Madrid mientras millones mueres de desnutrición. Pero ya ven para los poderosos del siglo XXI, la gente solamente es una cosa el verdadero dios es el mismo que Jesucristo nombro como el dios dinero, cuyo amor desata todos los males.

Acróbata ora sobre una cuerda en el Gran Cañón Este acróbata caminó a una altura de 1.500 metros sobre el río Colorado, durante una actuación que

By Associated Press

Nik Wallenda, un acróbata estadounidense logra toda una hazaña al cruzar caminado por medio de una cuerda el Gran Cañón. El equilibrista lo hizo orando y declarando constantemente el nombre de Jesús.

fue transmitida en vivo para todo el mundo a través del canal Discovery Channel. Este acróbata dijo antes del evento que al cantar y dar alabanzas a Dios, pues le da lo que la Biblia llama “la paz que sobrepasa todo entendimiento”. En el evento estuvo presente el pastor de Joel Osteen, de la Iglesia Lakewood, quien realizó una oración por la protección de Wallenda.

Elaine Grullon

Nuestra relación con Nuestro Padre Celestial El mes pasado, celebramos el día del los padres en los Estados Unidos. Yo escuche muchos comentarios maravillosos sobre grandes padres que participan diariamente en la vida de sus hijos, pero al mismo tiempo escuché comentarios sobre padres ausentes o padres que no están dedicados cien por ciento. Esto me puso a pensar en nuestra relación con nuestro Padre celestial en los cielos. Nuestros padres naturales tienen muchas demandas en la vida ahora. Hay padres que tienen tantas obligaciones externas que algunos se olvidan de sus obligaciones internas con sus hijos. No me mal interpreten, no estoy tratando de culpa o juzgar, pero tenemos que decir la verdad. La sociedad nos dice que no tenemos tiempo para relajarse y tomar tiempo de calidad con

nuestros hijos. Hay demasiadas distracciones hoy día. Yo entiendo estas obligaciones porque yo tengo tres pequeños pero al mismo tiempo, entiendo la importancia de estar ahí para ellos y pasar tiempo con ellos. Mi esposo y yo tratamos de aprovechar al máximo nuestro tiempo con nuestros hijos. Desafortunadamente, muchos niños no tienen eso. Algunos niños que tienen un solo padre o quizá no tienen ninguno. Pero el Señor Todopoderoso nos dice en Deuteronomio 31: 8 que "El Señor mismo marchará al frente de ti y estará contigo; nunca te dejará ni te abandonará. No temas ni te desanimes." Hay veces que nuestros parientes están demasiado ocupados, pero nuestro Padre celestial nunca está demasiado ocupado para nosotros. Por lo contrario, la Bib-

lia dice "clama a mí y te responderé, y te daré a conocer cosas grandes y ocultas que tú no sabes” (Jeremías 33:3). Las cosas mundanas y naturales van y vienen, pero Él es para siempre. Usted puede llamarle a Él en cualquier momento, de día o noche, y Él estará allí. Cuando crees que ha sido abandonado o se siente solo, recuerde que Cristo dejó el Espíritu Santo aquí en la tierra para ser su compañero, su amigo y su consolador. Al final del día, como niños, amamos a nuestros padres y madres. Como hijos tenemos amor incondicional para ellos tal como Dios nos ama incondicionalmente. Mantenga en su corazón un mandamiento muy importante. "Honra a tu padre y a tu madre —que es el primer mandamiento con promesa—para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra” (Efesios 6:2-3).


7

Julio 2013

Centro Multiservicios Para Todos “La gratificadora tarea de educar una comunidad”

UN MENSAJE A LA CONCIENCIA NUNCA LEVANTÓ LA VOZ SINO PARA CANTAR usó la voz sino para elevar el ánimo de los demás, para infundir aliento, para consolar al triste. Entre las causas grandes de esta vida, entre los móviles que mueven al bien, está el de levantar el espíritu del que se siente abandonado.

Hno. Pablo

En el mes de Mayo, de este año, la comunidad de Providence y eventualmente de todo el estado de Rhode Island, recibió un instrumento que hacía falta a gritos, para lograr cumplir el sueño de tantas personas que aman el progreso y el desarrollo. El Multiservice Center for All, como es conocido por su nombre en Inglés, atravesó por una transición que ha favorecido la visión de esta institución. Todos los programas que se ofrecen a la comunidad, han sido rediseñados para ayudar a toda la familia, no solo como una escuela para adultos, pero también a los jóvenes y a los niños. Estamos trabajando una campaña a nivel de todo el estado, con el propósito de suplir la gran necesidad de aprender a leer y escribir; herramientas básicas para iniciar cualquier proyecto educativo y ciudadano. El equipo de profesores involucrados en esta misión, está compuesto de personas que han experimentado los frutos de ese esfuerzo en sus países de origen y en sus experiencias como inmigrantes que necesitan aprender el idioma de la cultura dominante en un país tan grande como los Estados Unidos. El programa de “organización comunitaria”, se propone lograr instruir a todos los residentes del distrito 5, con toda la información necesaria para ser un residente que participa de los beneficios y responsabilidades de una cultura avanzada, todo desde el derecho a votar, como también dar cuidado a los alrededores de sus viviendas; existen cosas que la ciudad tiene que hacer sus habitantes, pero “la conciencia ciudadana”, jamás delega a otros lo que es propio de los individuos. Una vez la oportunidad llega, esta se debe aprovechar, y me refiero a las oportunidades que el pueblo hispano

tendrá en un futuro inmediato, si la reforma migratoria nos favorece, como es el convencimiento de la mayoría de la población de esta nación. El liderazgo es clave para el progreso de cualquier grupo, en cualquier país, y en cualquier época; MCA, esta capacitando personas que desean crecer en liderazgo practico, ministerial, educacional y social. Es por eso que comenzando en el mes de Septiembre estaremos formando trabajo en colaboración con algunas universidades locales, como lo estamos haciendo con el prestigioso seminario teológico Gordon-Conwell al presente. Vienen grandes oportunidades para personas que terminan su escuela superior o el programa de equivalencia GED. Nuestro programa goza de gran prestigio, con el excelente record de personas que pasan sus exámenes con gran eficacia. MCA está entrenando personas en horas de la noche, aunque comenzará estos mismos entrenamientos en horas de la mañana y en horas de la tarde. El poder del voto latino está haciendo una gran diferencia, tanto en la conciencia del votante como el aquellos candidatos/as que quieren escalar posiciones acaparando ese nuevo grupo. Esta organización no escatimará esfuerzos, casa por casa y calle por calle, hasta que cada individuo hispano, vea la sagrada obligación del sufragio, como símbolo de madurez y participación patriótica. Para lograr el pleno desarrollo de todas las áreas de interés donde MCA incursiona, hace falta la participación de un ejército de voluntarios, amantes de la unidad en medio de la diversidad. Si usted lector, quiere unirse a tantos grupos, agencias, departamentos e iglesias que como una gran familia comunitaria colaboran con este proyecto, llame a este número telefónico y será bien recibido 401-639-2914

Vestida de blanco, la niñita de seis años de edad cantó en el culto religioso de la Iglesia Bautista en Filadelfia, Pensilvania. Era el año 1903. Con ese sencillo principio nació una cantante de voz extraordinaria, que conmovió al mundo. Cantó en los mejores teatros de Europa en la década de 1920. Cantó para varios presidentes en la Casa Blanca de Washington, Estados Unidos. Fue la primera de su raza en cantar en la Casa de la Ópera Metropolitana de Nueva York. Y llenó estadios en todo el mundo, armonizando el espíritu de millones de personas con su hermosa voz. En abril de 1993, a los noventa y siete años de edad, dio su último canto. Fue un suspiro, el suspiro que la trasladó a la eternidad. ¿Quién era esa extraordinaria mujer con una voz tan excepcional? Era Marian Anderson, la muy notable cantante negra de fama mundial. Entre los muchos comentarios que se hicieron de ella, tal vez el más recordado sea el de Arturo Toscanini, que dijo: «La suya es una voz que se escucha una vez cada cien años.» Pero el comentario más significativo fue el siguiente: «Nunca levantó la voz sino para cantar.» No puede haber elogio más grande que el decir de alguien que nunca

Al otro extremo está el que sólo habla para maldecir; el que nunca tiene una palabra de consuelo; el que sólo arroja amargura, desagrado, tormento y dolor; el que nunca sonríe, nunca alaba, nunca conforta, nunca alienta. Jesucristo dijo en cierta ocasión: «De la abundancia del corazón habla la boca» (Mateo 12:34). Marian Anderson cantaba porque todo su corazón era un canto. De su interior salía el canto que animó a medio mundo a lo largo de casi un siglo entero. Su canto era su alma, y su alma era su canto. Adaptando las palabras de Cristo, podríamos decir: «Del contenido del alma se expresa la voz.» Es decir, lo que tenemos en el corazón determina tanto las palabras que decimos como el tono de voz con que las emitimos. ¿Qué podemos hacer para cambiar nuestras palabras negativas en palabras positivas? Cambiar el contenido de nuestro corazón. A eso se debe que digamos con tanta insistencia que cuando Cristo mora en nuestro corazón, tenemos paz y gozo. Y las palabras que decimos y la actitud que tenemos reflejan ese gozo. Él quiere cambiar nuestra tristeza en paz. Démosle entrada hoy mismo. De hacerlo así, nuestra vida será, en su totalidad, una vida nueva. Dejémoslo entrar.


8

Julio 2013

Asociación de Pastores elige nueva junta directiva

La asociación de Pastores y ministerios de Rhode Island celebro sus elecciones bianuales el pasado lunes 24 de Junio, con la presencia de 29 ministros aptos para emitir el sufragio. La membresía de este cuerpo eclesiástico es de 60 en la actualidad y de ellos más de un 50% se hizo presente para nombrar a sus nuevas autoridades administrativas.

Entre los electos esta el presidente David Rodríguez quien fue confirmado en el puesto por un periodo más, no a si el cargo de Vicepresidente que esta vez será ocupado por el Dr, Mynor Vargas quien por varios periodos había servido como relacionista público de la organización, en el cargo de tesorero fue electo el Pastor Miguel Berroa y un nuevo rostro se integra este es Orlando Irizarri Pastor de la Iglesia Bautista el Calvario y locutor de Radio Renacer quien asume como secretario. El misionero Mynor Aldana continúa como vocal mientras tanto el anterior secretario Rev. Santos Escobar hoy servirá como relacionista público.

Consultado el Dr. Mynor Vargas sobre su elección como vice presidente dijo: Creo que aparte de mi agenda personal, lo cual era abstenerme de cualquier nominación; Dios tenía una muy propia de Él y salió a última hora. Ni yo lo creía, pero 100 horas antes de las elecciones, surgió mi nombre como candidato a Vise Presidente en las boletas. Sentí la confirmación al ver el apoyo del 100% de la Junta Directiva y más que nada al recibir el 70% de los votos a favor. Siento que he sido electo para servir, el titulo viene quedando chico a la cantidad de trabajo que nos espera en la agenda Estatal. Anticipo que nuevos vientos de avivamiento están empezando a soplar y que veremos una gloria sin par.

Los compañeros de la Directiva, cada uno tienen el mismo espíritu de servicio y somos como hermanos. En Dios veremos proezas. La directiva tomara posesión en los siguientes semanas, y se espera un acto publico junto a un bendecido servicio como es ya tradicional.

Nuestro Mundo Por Antonio Zafra

Defensa del acto del matrimonio Para estos días La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos habrá tomado la decisión acerca de la demanda en contra de la Defensa del Acto del Matrimonio, DOMA Defense of Marriage Act. Esta ley es una ley federal que restringe los beneficios del matrimonio y que solo reconoce entre estados el matrimonio entre parejas heterosexuales, es decir los matrimonios entre un hombre y una mujer. En virtud a esta ley establecida en 1996 y sancionada por el presidente Clinton. La sección 2 de la ley establece que aunque los estados pueden dar licencia de matrimonio a parejas homosexuales, el gobierno federal no reconoce beneficios a parejas homosexuales. Beneficios tales como beneficios de Seguro Social, inmigración o llenar los taxes juntos u otros como licencia por enfermedad de uno de los miembros de la pareja. La sección 3 de DOMA establece y define el matrimonio como entre un hombre y una mujer. Para determinar el significado de cualquier ley del Congreso, o de cualquier fallo, regulación o interpretación de las diferentes oficinas y agencias de los Estados Unidos administrativos, la palabra "matrimonio" significa solamente una unión legal entre un hombre y una mujer como marido y mujer, y la palabra "cónyuge" se refiere sólo a una persona del sexo opuesto. Estas dos secciones de la ley son las que se están demandando, y los efectos del la decisión que tome la Corte Suprema varían de acuerdo a su alcance. Existen 3 posibilidades de decisión, que sea cual se tome no es de fácil predicción por la composición liberal y conservadora de los jueces de la corte, lo mismo que por las consecuencias políticas de esta decisión.

Una posibilidad es que la Corte Suprema decida que es constitucional lo establecido en DOMA, lo que no afectaría a las leyes estatales sobre el matrimonio, pero mantendría en marcha las leyes federales y las normas que impiden legalmente casados homosexuales estadounidenses de recibir una serie de beneficios que de otra manera a disposición de las personas casadas. Un fallo en contra de DOMA permitiría a las parejas homosexuales casadas legalmente o, en algunos casos, el cónyuge sobreviviente en un matrimonio entre personas del mismo sexo, para recibir los beneficios y exenciones fiscales que resultan de más de 1.000 leyes federales en los que el estado civil es relevante. Si la Corte Suprema considera que no tiene la autoridad de escuchar el caso, no habría ninguna decisión definitiva sobre la ley del más alto tribunal de la nación. Es posible que la corte podría dejar en lugar apelación las sentencias judiciales que cubren siete estados con el matrimonio entre personas del mismo sexo: Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Nueva York, Rhode Island y Vermont. Personalmente creo en la definición tradicional de "matrimonio" como la unión legal de un hombre y una mujer, y creo igualmente que la Suprema Corte no está facultada para cambiar esta definición. Cuando se firmo DOMA no existía ninguna unión homosexual legalmente reconocida, lo cual es una nueva tendencia en algunos estados. ¿Como cambiar 5000 años de historia y tradición del matrimonio como institución para dar paso 5 años de historia en uniones homosexuales?


9

Julio 2013

Consejo Dominicano de Unidad Evangélica rechaza aumento de pena contra menores de edad El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) rechazó este viernes (21) el aumento de las penas contra los adolescentes que violan la ley, como fijó recientemente el Senado cuando modificó varios artículos de la Ley 136-03, para aumentar de cinco a ocho años de cárcel contra los que incumplan.

El pastor Fidel Lorenzo Merán, expresó que la medida no va a cambiar el carácter ni la conducta de niños, niñas y adolescentes que violan la ley, ya que son “víctimas de un sistema excluyente”. El presidente de CODUE, dijo que la educación cristiana es la mejor defensa de niños, niñas y adolescentes, para atacar la base del problema y no irse por las ramas. Lorenzo Merán recomendó además la creación y desarrollo de programas ocupacionales para los jóvenes en conflicto con la ley, la promoción de más espacios de recreación, música y deportes. También convocó a las familias dominicanas, organizaciones civiles, las iglesias, y otros, a tomar acciones pertinentes para atacar las causas y no las consecuencias del problema. El reverendo dijo que las autoridades que administran justicia deben cumplir con las condiciones que establece 136-03. Fuente: Hoy Digital y Al Momento

Cónsul general de Guatemala hace un llamado al pastorado para trabajar juntos por la comunidad La cónsul general de Guatemala, Licenciada Patricia Lavagnino en entrevista al programa Usted hoy transmitido por Radio Renacer de Providence hizo un llamado a los pastores tanto guatemaltecos como de otras nacionalidades para unirse a trabajar a favor de la comunidad. Como es bien sabida la comunidad guatemalteca es muy numerosa en el Estado y gran parte de la misma pertenece a una iglesia cristiana de las cuales varias decenas tienen como Pastor un guatemalteco. La jefa de la diplomacia Guatemalteca en Nueva Inglaterra desde su llagada a nuestra región ha desarrollado una buena relación con los diferentes grupos sociales, incluso

no ha ocultado su fe en Jesucristo participando en actos cristianos incluso como oradora principal. Pero al parecer el Pastorado Guatemalteco aun no muestra mayor interés en participar en el trabajo comunitario, y esto se ha reflejado en los diferentes actos cívicos donde su presencia a sido raquítica. Es muy interesante que esta vez con un motivo tan grande como la misma reforma migratoria logre llamar al interés de los líderes cristianos para unirse tanto al consulado general como a las diferentes organizaciones comunitarias a fin de informar, orientar y acompañar a la comunidad migrante al logro de su gran sueño de legalización

Me lo contó Chavelo Alguien Siempre tiene que pagar “Nada es regalado mijo, me dijo mi tata cuando me puse a reclamar que el café estaba amargo; y es que un día antes mi primo Serapio había llegado a la casa y me dijo que le diera unas libras de azúcar para hacer un refresco en su fiesta de cumpleaños. Yo sin pensar le regalé todo lo que encontré en la cocina de mi casa, sin saber que era la única que teníamos. Les cuento que para ese tiempo viajar al pueblo era todo un proyecto que hacíamos cada semana, pues había que atravesar una montaña, dos ríos y el camino no era corto. Yo por hacerle la vida fácil a mi amigo le di lo que me pidió, cuando era lo normal que si este pensaba celebrar cumpleaños se debió preparar con tiempo. El asunto termina en las palabras de mi tata. “Nada es regalado mijo” “Pero, papa ¿a qué vienen esas palabras si yo no quiero el azúcar regalada?” Le respondí. Entonces me aclaró su reflexión que cada una de las decisiones que uno tome alguien las tiene que pagar, en el caso en mención, nosotros tuvimos que pagar con el gusto amargo mi decisión. Así sucede en todas la cosas de la vida, alguien siempre paga lo que otro regala. Como decía mi tata “Todo SI tiene un NO” o sea que cuando uno dice si a algo alguien por la fuerza tiene que decir no a la otra parte. Miren que un día lo comprobé bien claro cuando se acercó un hermano y le dijo a mi hermano Pastor que si le hacia el favor de prestarle 30 dólares para pagar una multa de transito; el Pastor sin pensarlo le

dijo, “Claro que sí, para eso estamos, tenga y páguemelos cuando bien pueda.” Miren que no habían pasado ni cinco minutos cuando llego el hijo y le dijo al Pastor: “¿Papi dice mi mami que si le puedes dar 20 dólares para pagar el traje de la danza de mi hermanita?” El Pastor con la cara de impotencia le dijo al hijo, “dile a Mami que no tengo en este momento, pero que el próximo domingo lo traemos.” Ahí me acordé del viejo mi tata como tenía razón, el Pastor por decir si a un hermano le dijo que no a su familia, o sea que alguien pagó la bondad del hombre. No me lo tomen a mal, pero la bondad también tiene reglas. La bondad sin responsabilidad es puro egoísmo. Sino, miren a tanta gente que no mide las consecuencias que anda dando por aquí y por allá sin medida, pero lo suyo esta descuidado. Es puro egoísmo, es querer llenar vacíos por medio de apariencias, apariencias que alguien las tiene que pagar. En el caso que le cuento, yo quedé de maravilla con mi primo Serapio con eso de la azúcar, pero mi familia y yo pagamos por una semana tomando café amargo además del viaje y del costo de la azúcar que me tocó ir a traer al pueblo bajo un sol que me tostó la piel. Hermano piénselo bien nunca diga que lo que usted hace es gratis porque alguien siempre lo está pagando. La salvación misma es gratis pero porque alguien ya la pagó. Su amigo Chavelo.


10

Julio 2013

La Familia es Prioridad Combatiendo los antivalores en la familia

Lic. Víctor Súchite ¿Cuál es el verdadero significado del vocablo deshonesto? En términos simples, la palabra deshonesto significa “falto de honestidad”. Por lo tanto, una persona deshonesta es aquella que carece de decencia, honestidad o moralidad. Si la honestidad es un valor que debemos cultivar en nuestras familias, la deshonestidad es un antivalor que debemos combatir en nuestros hogares. La Biblia habla por ejemplo de palabras deshonestas y de ganancias deshonestas. Por ejemplo, en Colosenses 3:8 dice: “Pero ahora dejad también vosotros todas estas

cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca”. Pablo indica aquí, que las palabras obscenas o vulgares no son compatibles con el creyente. Se deben dejar atrás o a un lado, se deben desechar de nuestras vidas. Por otro lado, en 1 Timoteo 3:8 dice: “Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas”. En este caso, se espera que los líderes de las iglesias no sean tramposos. Las ganancias injustas o las riquezas injustas se consiguen en base a estafas. Por lo tanto, son ganancias deshonestas que no duran ni convienen. Obviamente, así como hay palabras deshonestas y ganancias deshonestas, hay canciones deshonestas y ropa deshonesta por ejemplo.

Es decir, conductas deshonestas, de las cuales debemos apartarnos. ¿Cómo atacar al antivalor de la deshonestidad en nuestras familias? Le doy un consejo práctico: La manera más eficaz de combatir la deshonestidad, es que los padres modelen una vida decente y honorable. Padres honestos forman hijos honestos, padres deshonestos crían hijos deshonestos. La fórmula pocas veces falla. Los padres somos la mejor escuela de nuestros hijos, para bien o para mal. Por lo tanto, enséñeles a sus hijos con su ejemplo y sus palabras, que no se debe mentir, no se debe robar, no se debe copiar en los exámenes, que no se debe hablar malas palabras, no se debe hacer trampas, etc.

Individualismo Autosuficiencia Emancipación Libertad Liberación Autogobierno Autonomía Alejamiento Aislamiento Neutralidad O T N E I M A L S I A B I L O M S I L A U D I V I D N I N O E M A N C I P A C I O N R I A U T O G O B I N N R O E C A M D I A E N L E A L D I A I A A L L T R U I S I I B P M N T O E O T I C L B V O I O C R M J R I B I A E I G C N I E S A N B E F M R D O N O P B L M I O R U I A U T A T A I I I E G A S E C A U M U D L L E B O C O N I L A E A C S A N O T I T T O I I D V I D U T G U O U O N S S O T N E I O M A J A E L A

Un pastor esta dando una charla de parejas cuando su esposa le interrumpe y le dice ¡cuidado te equivocas en las fechas! El prosigue luego ella vuelve a intervenir ¡y recuerda contar la experiencia de nuestro primer viaje! Huuuuy lo de mi tía Camila no se te ocurra mencionarlo! Dile como fue el nacimiento de Rosmery! y no vallas a contar como se comportó mi hermano contigo! El Pastor se cansa y un poco molesto le dice a su esposa: ¿Oye Fátima que te pasa? ¿Que actitud es esta? Me estas haciendo quedar en ridículo.. Ella sonríe calmadamente y responde: No mi amor solamente quería mostrarte lo que se siente cuando me toca que con-ducir contigo a la par. Una maestra de escuela dominical esta terriblemente frustrada por que no sabe que hacer con dos niños exageradamente traviesos, así que determina llamar al Pastor para que tome medidas. El pastor sienta al mas travieso y le pregunta: ¿Dónde esta Dios? El niño lo ve en silencio. El Pastor sube el tono y vuelve a preguntar: ¿Donde esta Dios? El niño al ver al Pastor muy enojado sale corriendo y le dice al otro travieso: Huyamos de aquí parece que secuestraron a Dios y a nosotros nos quieren echar la culpa. La hermana Panchita llama a su nietecito desde México. El niño contesta en Houston: Aló ¿Con quien desea hablar? La hermanita responde: Esta Chon, esta chon esta chon, I‘am sorry no se quien es. Espera mijito es que quiero cantarte “Estachon las mañanitas Una persona muy angustiada por la violencia que vive en su casa llama a un teléfono: Alguien responde: “Ministerios Dulce Paz” Señora: Ay que alivio necesito ayuda. ¿Con quien hablo? Habla el Reverendo Juan Bra¬vo. Oh no, así mejor busco ayuda en otra iglesia, porque de bravos quiero escapar Un joven llora el desamor de su padre, El consejero trata de persuadirlo: No puedes juzgar a tu padre que ya esta muerto, Además he escuchado que él quiso sentarte en sus piernas en sus últimos momentos. Si Pastor pero fue cuando lo sentaron en la silla eléctrica. Llama Adán por teléfono a Eva, Eva contesta y le dice: Aló , ¿quién habla? Adán un poco enojado le contesta: ¿Quién más te va a hablar?


11

Julio 2013

Salud Sueño y dieta

En este artículo repasamos algunas de las alteraciones relacionadas con el sueño y la dieta. Por ejemplo, ¿sabías que cuando dormimos mal, comemos peor? Cuando duermes mal, comes peor Picoteos. Cuando no se descansa bien, es fácil comer cosas que no nos convienen. Si piensas que tu tiempo es oro y que dormir significa perder el tiempo, estás en un error y acabarás viendo como tu castillo dorado se derrumba. Dormir poco o mal puede ser el origen de tus problemas con la báscula. Cuando no descansamos adecuadamente es más difícil evitar los alimentos que no nos convienen, y cuanto más peso ganamos, más difícil es conciliar el sueño. Una mala noche puede ser la responsable de que te apetezca comer chocolate durante el día. Es difícil evitar los picoteos cuando nos

sentimos abatidos y agotados, pues en esos casos la comida se convierte en una forma de calmarnos y sentirnos más descansados. Pero es una falsa sensación, pues las galletas de mantequilla no pueden sustituir al sueño que has perdido, lo único que consiguen es calmar tu ansiedad a costa de ganar más kilos. En la base del cerebro se encuentra la llave para controlar el apetito: el hipotálamo, una glándula que recibe información sobre el estado de tus reservas energéticas y activa la sensación de hambre cuando éstas disminuyen. Una vez que el estómago se llena, se envían las señales de saciedad al hipotálamo para que no sigamos ingiriendo más alimentos. El hipotálamo también recibe todo tipo de informaciones relacionadas con las emociones, la afectividad, la memoria, la voluntad, que son interpretadas y codificadas en nuevos mensajes como ocurre con el caso del hambre y la saciedad.

Cuando el sistema funciona correctamente, las emociones no tienen por qué afectar al apetito y comemos cuando lo necesitamos realmente. Cuando aparecen problemas de origen nervioso o psicológico, el hipotálamo se desajusta y se empiezan a mezclar las señales emocionales con las de la conducta alimentaria. Hay personas que ante una situación de estrés reciben señales de saciedad del hipotálamo y dejan de sentir hambre, adelgazando ante las situaciones de tensión. Otras personas (generalmente las obesas) reaccionan ante los problemas comiendo más cantidad y todo tipo de alimentos calóricos, por lo que terminan engordando. En el equilibrio emocional está la clave para entender cómo puedes controlar tu apetito, por lo que sólo conseguirás adelgazar de forma permanente cuando tu vida esté organizada y hayas resuelto los problemas que te preocupan. Cuando aumenta el estrés, aumenta el peso. Nuestro organismo está muy bien adaptado a las condiciones de vida más duras, de ahí que cuando las cosas se ponen difíciles, se pongan en marcha mecanismos para guardar más grasas de reserva, en previsión de épocas de escasez y falta de alimentos.

En la vida que llevamos, afortunadamente se pasa hambre por "vocación" pues no nos faltan alimentos, pero eso no quiere decir que vivamos bien, pues pocas personas se libran de las tensiones, el estrés, la ansiedad y los nervios que caracterizan nuestra forma de vida "occidental". Esta "mala vida" desencadena señales en forma de sustancias, hormonas, neurotransmisores, etc. que activan en el cerebro y algunos órganos mecanismos de defensa frente al estrés, que en la mayoría de las personas provocan un aumento de la actividad, más nerviosismo y más tensión, y por supuesto, terminan provocando insomnio o sueño de mala calidad. Estas reacciones más básicas provocan medidas de urgencia, como la de aumentar las reservas de grasa corporal en previsión de malas épocas. Y es que hasta hace pocas décadas, el problema más habitual de los seres humanos era el hambre o la escasez de alimentos, no los exámenes, las fechas de entrega, las prisas o las broncas con los jefes. Nuestro metabolismo no tiene forma de diferenciar si la subida de adrenalina está provocada por las horas extra en el trabajo, o por una avalancha de nieve en invierno o una estampida de bisontes.



13

Julio 2013

EL RETORNO DE UN INMIGRANTE Por Leonel Pazos

Pasados los meses, por fin la ansiada carta llega cargada de historias, recuerdos y lo mas esperado: Un papel con números, el cual la campesina no sabe como se llama; pero con asesoría de los cambistas María se vuelve una experta en cambiar Money Orders, y también en como gastarlos. Mientras tanto desde algún punto de USA llegan cartas escritas con esfuerzo, con la marca de la dis-criminación y la explotación; y son medio leídas por María que no está interesada en tanto bla bla si no en el “Money”, en dólares que vienen dentro del sobre. Y aunque jamás a pisado suelo estadounidense, ya su mente se dolarizo y su conduc¬ta es consumista al grado que mucho no es suficiente para solventar las demandas de una comunidad que por causa del dinero le dio un status su-pervalorado, el cual debe mantener. Por eso compra todo lo que le ponen en frente y le presta dinero a quien le pida, por que esto le hace sen¬tir importante, mujer de éxito y de buena fama. Mientras Alfonso aun se pregunta cual es el sueño americano, María disfruta sin medida ni gobierno. Cree ser dueña del mundo aun cuando no haya construido la casa que según el pobre ilegal de su marido ya solamente le falta el piso. Los que antes eran despreciados ahora lucen buena ropa, tienen zapatos para jugar al Football y hasta bicicleta, no comen cualquier cosa y en el patio en vez de una huerta de verduras hay pedazos de juguetes que se desperdician, porque de todas maneras el papá está en los Estados Unidos y manda dinero.

EL RETORNO

Por Fin después de años de trabajo, de vivir en las sombras de la ilegali¬dad, el desprecio y la incertidumbre Alfonso, decide volver a lo que pien¬sa que es su hogar, a sentirse de nue¬vo gente, amado en su propio suelo, con su propio idioma y costumbres; pero el ignora que al igual que el sueño Americano fue una farsa, aho¬ra el sueño de que tiene una familia esperándole también es una terrible mentira. Nadie le espera, su esposa e hijos lo prefieren lejos para que siga produciendo dólares. Alfonso no es de allá y ahora tampoco de es aquí, es más; ni siquiera se siente alguien;

parece ser una maquina que produce dinero. Todos hemos escuchado historias de aventuras extremas en pleno desier¬to, caminatas por interminables mon¬tañas, persecuciones policiales, esta¬fas, secuestros, violaciones y mucho más; pero esto no es todo lo que un inmigrante vive. Una cosa es la ida y otra aventura el regreso. Porqué también el retorno es una aventura cuyo resultado esta por verse.

PORQUE TANTA INGRATITUD

¿Como la esposa y los hijos de un sufrido inmigrante pueden llegar a tal grado que menosprecien a quien entregó todo su esfuerzo a favor de ellos? Muchas respuestas que con¬denen se pueden esperar. Pero si somos mas consientes nos daremos cuenta que la vida muchas veces nos pasa facturas, no solamente de lo malo que hacemos, sino de lo bueno que dejamos de hacer. Y en materia de inmigración muchas personas con el pretexto de darle un mejor futuro a su familia y con las mejores de las intenciones se han lanzado a la aven¬tura de irse de en medio de los suyos, sin imaginar que este es un suicidio familiar que a la larga a traído a nues¬tra sociedad mas mal que bien. Sin planes, sin presupuestos, sin metas y más aun: Sin dirección de Dios, dejar el matrimonio sin timón es dejarlos a la deriva de las olas malignas que influencian negativamente.

HAGAMOS CUENTAS.

La mayoría de personas emigran a Estados Unidos buscando una mejoría financiera dicen: “Quiero construir mi casita” Quiero hacer dinero para establecer mi negocio” otros más ambiciosos pretenden volverse ricos a fuerza de trabajo y tesón. Lo que muy pocas veces el inmigrante no se responde es: ¿Cual es el valor real de los dólares que gano? Lo inmediato es hacer la conversión a la moneda nacional y decir una cantidad, pero esto son solamente números. Las preguntas que le dan el verdadero valor a los dólares podrían ser: ¿En cuantos cumpleaños de tus hijos has estado ausente? ¿A cuántas citas al medico con tu esposa e hijos has fal-

tado? ¿Cuántas preguntas quedaron sin respuesta a los tuyos por que no estabas? ¿Acompañaste a tus hijos en el proceso de noviazgo y casamiento? ¿Cuántos certifica¬dos dejaste de ver cuando tus hijos aprobaron o desaprobaron el grado? ¿Cuantas noches hace que la cama de tu cónyuge esta vacía? ¿Cuánto le costara a tu familia comprar el amor sincero, la seguridad, la confianza que solo tú les puedes dar? ¿Cuánto cuesta el fracaso de la hija que bus¬cando los brazos de su padre se en¬tregó al sinvergüenza que la engañó? Estas y muchas otras preguntas nos pueden hacer arribar a la conclusión de que las cosas más valiosas de la vida no se compran con dólares. De¬finitivamente es un fracaso antici¬pado para quien cambia toda la satis¬facción y la gracia de un hogar por el limitado dinero, inerte y muerto.

PERODE AMOR NADIE VIVE

Esta es una frase que se aplica a jóvenes que ilusionados se lanzan a la aventura matrimonial sin prepararse financieramente, mas tarde se dan cuenta que de amor nadie vive hay que tener los recursos para fun¬cionar. De hecho por no prepararse después de intentar muchos vieron el emigrar como la única opción para enderezar las malas dediciones, pero es evidente que la “medicina” termino siendo peor que el mal. Y aunque es cierto que de conceptos amorosos nadie vive, también es mentira que para salir adelante se necesita emi¬grar y dejar lo más valioso que Dios nos ha dado como lo es la Familia. Si leemos en la Palabra de Dios dice: Herencia de Jehová son los hijos. ¿Acaso no son de Dios nuestras familias? ¿Acaso no es mayor la misión para ellos que para nosotros? Si usted se da cuenta Dios llamo a Abraham, pero porque tenia un propósito con Isaac, de Isaac salen doce tribus que conforman toda una nación y de esta nación nace un Salvador para la hu¬manidad. Si Dios tiene un propósito con tu familia ¿Acaso el no facilitara los recursos para que esta se manten¬ga, viva y cumpla con este propósi¬to? Jesús dijo que aun las aves tienen sustento, por que Dios es fiel con su creación. Yo le puedo asegurar que mientras muchos pierden la vida tratando se ganársela, los pajaritos aun son alimentados por Dios,

lógicamente ellos están contentos con la provisión de Dios y no envidian ni desean las tonterías vanas que el con sumismo dice que son necesarias. La pregunta es: ¿Dios no ha cumplido? ¿O somos nosotros los que nunca saciamos nuestra envidia, codicia y desorden por cosas innecesarias? SEAMOS SINCEROS En mi caminar por diferentes congregaciones que son mis amigas nunca a faltado la pregunta ¿Que dice usted: Debo irme o debo de quedar¬me? La respuesta esta en tu Biblia y en tu corazón. ¿Acaso Dios te dio una familia para que estén separa¬dos? Y si Dios te quiere aquí ¿Acaso no es poderoso para reunirte con los tuyos, poniendo él los recursos? Si Dios te quiere en tu país ¿acaso tu Dios no esta allá y te puede sostener? Pero si me permites profundizar yo te preguntaría: ¿Qué buscas aquí? ¿Tus sueños o los sueños de Dios? ¿Si es verdad que amas a Dios y te interesa su voluntad estarías dispuesto a re¬nunciar a tus sueños? Muchas veces tenemos muchas buenas intenciones, y buenos argumentos pero muy poca sinceridad con nosotros mismos, y eso hace que muchos mueran divagando entre sus pensamientos sin tomar dediciones concretas, y una muestra de este egoísmo ha llevado a muchos a renunciar a la herencia de Jehová bajo el disfraz de buscar un mejor futuro para los suyos. Dios es fiel, es cumplido y no falla, no debemos olvidarlo por que al hacerlo estaríamos dejando lugar a la mentira y esa mentira puede ser emigrar. Yo he visto a cientos y aun miles de personas, iniciando por mi abuela materna que viuda crio a 10 hijos, los educó y aun los heredó, solamente explotando el potencial que Dios le dio. Sembró la tierra y el buen Dios la hizo producir, como lo ha hecho desde la creación, por que Dios es fiel y sostiene a los que ponen su mirada en El, y no en los dólares. Concluyo con aquel verso: El que confía en las riquezas perecerá. “Maldito el varón que confía en el hombre” y aun dejo un tercero “El brazo de los impíos será quebrado, pero el que sostiene al justo es Jehová”. Leonel Pazos

Escuche nuestro programa “Conexión Positiva todos los martes a las 3:30 por Radio Renacer 96.5


14

Julio 2013

Alcaldesa de Monterrey declaró a Jesucristo como maViviendo una vida xima autoridad de la ciudad

CON OJOS DE MUJER María Elsa Ortiz Consejera y Educadora

abundante

La alcaldesa, Margarita Arellanes Cervantes, levantando las manos al cielo pidió “humildemente a Dios que entre a esta ciudad y la haga su habitación, Rodeada de aplausos, ovaciones, y “gritos de jubilo” por los congregantes de evento

(Parte III)

En nuestro segmento pasado, hablábamos sobre nuestros enfoques en la vida. El afán de diario vivir podría ser uno de los síntomas del por qué no vivíamos aun vidas en abundancia siendo nuestro enfoque primordial lo financiero. Deseo reiterar que cada familia debe trabajar el área financiera con mucha responsabilidad, balancear los gastos necesarios y evitar los gastos que no son necesarios o no son de prioridad en este momento. También el ahorrar es parte de nuestra responsabilidad para cuando llegase el día bueno o el día malo; esto nos llega a todos incluyéndome a mí. Aun deseo añadir antes de proseguir con nuestro tema, que sería de buen bienestar el enseñar a nuestros hijos el valor del dinero y también mostrarles cómo valorizar lo que tienen y ser muy agradecidos con lo que tienen también. Enseñarles que trabajen fuertemente y se eduquen y que ustedes, como padres, serán responsables para suplirles sus necesidades primordiales y necesarias. Enseñémosles a no desear lo ajeno, lo material, que vivan contentos con lo que tienen y trabajen en las prioridades de la vida: servir, amar, educarse, respetar, ayudar, etc. Desde temprana edad se les puede enseñar a nuestros hijos a ser buenos mayordomos de lo que tienen. Debemos aplicar el principio bíblico que si en lo poco somos fieles, Él nos pone en lo mucho (Lucas 16:10). También podemos aplicar la verdad bíblica de Proverbios 30: 8 que dice: “No me des pobreza ni riquezas; Mantéenme del pan necesario; no sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es

Jehová? O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios”. Entonces volvamos a nuestra última pregunta de nuestro pasado segmento: ¿Cómo vivir una vida abundante espiritualmente? Pienso que muchos hemos comenzado en nuestro primer amor con Dios muy entusiasmados, pero hay algo que sucede en el camino que nos aleja, nos distancia, nos apaga esa llama de amor con Dios y por Dios. ¿No le ha pasado a usted también? No hablemos de situaciones que quizás hayan provocado alguna situación de alejamiento en nuestras vidas, sino busquemos las soluciones a esos problemas. No piense que usted es la única persona que está pasando por esa situación en particular, porque hay miles y miles de personas que han pasado por su misma situación o por otras situaciones peores. Entonces, ¿qué haremos al respecto? Sé que usted tanto como yo amamos a Dios, deseamos servirle, deseamos serle fiel, pero ¿por dónde comenzamos? Pues comenzaremos… tomando una cosa a la vez y recomenzando desde el principio. Hay un refrán que he escuchado que dice: “Nunca es tarde, cuando la dicha es buena”. Entonces comencemos nuevamente porque la vida abundante en Cristo en para todos y para todos los días. Nuestro primer paso en nuestra serie de estudios será: Hazte fuerte y sé libre (Continuaremos en nuestro próximo segmento.)

La alcadesa de Monterrey, México, entregó simbólicamente las llaves de la ciudad norteña a Jesucristo, pidiendo “su reino de paz y bendición sea establecido”. Tras el evento realizado por la Alianza de Pastores de la Ciudad de Monterrey, México. La alcadesa dijo: “Abro las puertas de este municipio a Dios como la máxima autoridad, reconozco que sin su presencia y su ayuda no podemos tener éxito real”. “Hemos sido en los últimos meses, y lo digo con humildad, testigos de un cambio positivo cada vez más evidente en nuestra ciudad y podemos decir que esto ha sucedido porque le hemos abierto las puertas a Dios”, afirmó la alcadesa. “Es curioso como algunos se escandalizan si hablamos de Dios públicamente, hasta se muestran intolerantes, pero toleran y callan ante el odio y el mal, se vuelen pasivos sin proponer y construir un mejor país, se callan y enmudecen”. “Vivimos en una nación que canta día a día que el destino de los mexicanos por el dedo de Dios se escribió, pero al mismo tiempo lo confinamos a actuar en secreto, ignorándolo casi en todas las esferas de la sociedad. Está de más explicar lo que una sociedad sin Dios puede tener: dolor, pobreza y violencia”. Cervantes hizo la entrega de las llaves de esa ciudad a Jesucristo y levantando las manos al cielo pidió “humildemente a Dios que entre a esta ciudad y la haga su habitación, señor Jesucristo, bienvenido a Mon-

terrey, la casa que nos has edificado, está es tu casa, gracias”, señaló. Luego de haber recibido críticas por lo sucedido, Margarita Arellanes Cervantes, alcaldesa de dicha ciudad, se defendió de los cuestionamientos realizados en su contra. En acto político en la Ciudad Victoria, Tamaulipas (Norte de México), indico “hay otros que entregan las ciudades al crimen organizado y no le dicen nada, entonces yo creo que vamos viendo lo positivo”. “Hemos visto los índices delictivos, hemos visto como hay ciudades donde parece que no hay autoridades, para nadie es un secreto”, dijo la Alcaldesa. Enfatizó su inconformidad tras la reciente visita del mandatario Chino Xi Jinping, quien fue llevado por el Presidente Mexicano, Enrique Peña Nieto con un chamán, “Y bueno también si el Presidente Enrique Peña en una visita de Estado, porque esa fue una visita de Estado, llevó al Presidente chino con un chamán, que pues es un sacerdote de las energías, el dios Sol, y ahí tampoco, pues no vi que muchos dijeran nada”. Arellanes, comentó que la ciudad de Monterrey es más segura después de su toma de gobierno: “Hemos visto una reducción de delitos sobre todo del fuero común, como robo a vehículos, y una reducción promedio de poco más del 35 por ciento, hay otros delitos que se han reducido como el robo a a vehículos más del 60 por ciento”, dijo. Fuente: NoticiaCristiana.com Con información: Periódico AM-León


15

Julio 2013

JUST SAYING Pr. David Pimentel

No lo Vuelvo a Agar

En la Biblia aparecen unas historias que te hacen cerrar el libro y reconfirmar que es la Biblia que estás leyendo y no una revista de farándula. Estas sorpresas las encontramos constantemente y de hecho, las personas que no creen en la Biblia, las usan para acusar a Dios de loco, de abusivo, de confuso, etc.m pero debemos recordar que la Biblia nos educa en ocasiones diciéndonos lo que "debemos hacer" y en otras nos muestra lo que "NO debemos hacer"... En ambos escenarios, vemos la mano de Dios moverse en gracia y restaurando al desvalido. Hoy quiero basar mi reflexión en una historia acerca del Carácter. Hace un tiempo escribí en "Los Atajos te Atajan", que Carácter "decidir hacer lo bueno antes de que se presente la posibilidad de hacer lo malo", y en esta historia, vemos a un gran hombre de fe mostrando una gran debilidad en su carácter. Génesis 16:1-6 Traducción en lenguaje actual (TLA) "1-3 Abram tenía ya diez años de vivir en Canaán, y su esposa Sarai aún no había podido tener hijos. Pero como ella tenía una esclava egipcia que se llamaba Agar, le propuso a su esposo: «Abram, como Dios no me deja tener hijos, acuéstate con mi esclava y ten relaciones sexuales con ella. Según nuestras costumbres, cuando ella tenga un hijo ese niño será mío, porque ella es mi esclava». Abram estuvo de acuerdo. Entonces Sarai tomó a su esclava y se la entregó a su esposo. 4Abram se acostó con Agar, y ella quedó embarazada. Cuando Agar se dio cuenta de que iba

a tener un hijo, comenzó a despreciar a Sarai. 5Entonces Sarai le reclamó a Abram: —Tú tienes la culpa de que Agar me trate con desprecio. Recuerda que fui yo quien te la entregó. Ahora resulta que como está embarazada, se siente superior a mí. Por eso Dios habrá de castigarte. 6Abram le respondió: —Haz con ella lo que quieras, pues Agar es tu esclava. Fue así como Sarai comenzó a maltratarla, y Agar se vio obligada a huir. Me identifico mucho con esta historia. No porque tenga unos amoríos con ninguna esclava, pero si porque mi esposa y yo buscamos bebé por más de 6 años. Duramos 2 años en República Dominicana en tratamiento y alrededor de 3 aquí, con el "mejor" doctor en fertilidad. Hace aproximadamente 3 años y medio, el "mejor" doctor en fertilidad, quien debo decir que es una gran persona y un ángel a pesar de no creer en Dios, nos dijo fríamente: "No pueden tener hijos, no hay manera natural de hacerlo." Cuando te dicen, "no aprobamos tu tarjeta de crédito"... uno piensa: "luego vuelvo y aplico", pero cuando te dicen: "No hay manera"... y sobre todo hablando de tu posibilidad de dejar tu herencia a este mundo en la vida de un bebé... el trago es amargo. Luego les hago la historia completa. Yo entiendo a Abram y Sarai, sobre todo entiendo lo grande de su lucha porque en esa cultura tener hijos era lo que daba estatus social y era la bendición máxima para una mujer. Las mujeres estériles eran despreciadas y por 10 años,

Todos los Lunes a la 1:00 PM

Con Leonel Pazos Temas de interes para la comunidad expertos en el tema migratorio y más

Abram y Sarai no habían tenido hijos, pero tenían la promesa de Dios. Sarai, quien iba a ser la más afectada, tuvo una idea... PAM, PAM, PAM... "Acuéstate con mi esclava"... Aquí hago un paréntesis: ¿Cómo así? Es como haberle dicho a Abram: "Te doy permiso para que me seas infiel, con tal de que me des hijos". Al parecer Agar estaba como de revista, porque la Biblia dice que Abram y Sarai no podían tener hijos, no que no estaban teniendo relaciones sexuales. Lo que digo es Abram no aceptó el trato por necesidad, sino por tigueraje... y precisamente eso lo hace caer más bajo. Olvidando completamente la promesa de Dios, Abram se acuesta con la esclava de su esposa. Abram demostró que en su corazón no había tomado la "decisión de hacer lo bueno antes de que se presentara la oportunidad de hacer lo malo". Había debilidad de carácter y poca integridad. or otra parte, mujeres, ustedes que tienen un cerebro que se mueve 3 ó 4 veces más rápido que el hombre y que además pueden hacer 7 cosas a la vez... cuiden su mente, porque el enemigo les tratará de meter esas estrategias de "cómo ayudar a Dios". Abram embaraza a Agar la esclava y entonces Sarai se pone celosa. Cuando Sarai le demanda a Abram, éste le dice: "Fue tu idea, haz con ella como quieras"... Que bárbaro!!! ¿Qué culpa tiene

Agar? Agar sólo hizo lo que socialmente estaba bien, ¿Porqué ahora ella tiene que pagar? Entonces, Agar tiene que huir al desierto... pero para encontrarse con Dios. Mi reflexión: - Cuídate de las estrategias de esta sociedad. Vivamos de acuerdo a los valores del Reino de Dios. - Si Dios te prometió, no permitas que una Sarai frustrada te desanime ni te descarrile, aún cuando sea tu pareja. - Si eres pareja de un Abram con promesa, sé ayuda idónea y da apoyo. Aférrate a la promesa para tu pareja, porque su bendición será tu bendición. - No ames la bendición más que al Dios de las bendiciones. No desprecies a Agar si fue tuya la idea. - Si metiste la pata hazle frente al pecado de la misma manera en que le hiciste frente a la tentación. - Si eres un o una "Agar" y estás embaraz@ de un problema que no era tuyo... Te digo que Dios es fiel y te encontrará en tu desierto para decirte que tu "Ismael" será bendición. No lo vuelvas a Agar... pero si ya lo "Agaste", recuerda que Dios es fiel para completar la obra en ti... Dios te bendiga, Pastor D / David Pimentel Free Methodist Church 617-318-7422



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.