1 minute read
TEJAS DE AREQUIPEÑA CONTRA LOS RAYOS UV
Como sabemos el calentamiento global es un problema que afecta a todo el mundo, el paso del humano sin medir las consecuencias ha hecho que haya lugares en donde las afectaciones son mayores, como por ejemplo en la ciudad de Arequipa en Perú.
Aquí, la disminución de la capa de ozono y otros factores geográficos hacen que esta ciudad sea donde los niveles de radiación son los más altos de todo el mundo, lo que afecta a los ciudadanos.
Por ello, es que la Cerveza Arequipeña junto con la ONG Por un Perú sin Cáncer, están realizando acciones para concientizar a la población de lo importante y necesario que es cuidarse de los rayos del sol y de las problemáticas de salud que puede atraer exponerse a los rayos UV de manera constante.
Además de lo anterior, analizaron el hecho de que las botellas de Arequipela cuentan con una alta protección de UV-400 que protege a las cervezas de los rayos del sol, por lo que comenzaron a idear la manera de reutilizar las botellas para beneficio de la comunidad, ¿cómo lo hicieron? Pues a partir de la forma cilíndrica crearon Tejas, luego de cortarlas y unirlas consecutivamente.
Diego Devoto, director de Cerveza Arequipeña refirió que desde 1898, año en que nace esta bebida en la ciudad blanca, “lo más importante para nosotros siempre ha sido y será nuestra gente”.
Dijo sentirse orgulloso de que sea gracias a la marca que representa que la ciudadanía pueda cuidar de su salud pero sobre todo, que de una u otra manera la empresa está poniendo su granito de arena en términos de sostenibilidad.
La Tejas fueron ubicadas en diferentes puntos de Arequipa, generando conversación sobre el problema así como la prevención sobre los efectos de la radiación en el cuerpo. Además, con un código QR, las personas pueden recibir información y tips de protección, así como agendar un check up preventivo de cáncer de piel, estas consultas se realizan en consultorios cercanos a su ubicación. //@revistacosasmx