BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA. EDICIÓN NÚMERO 38 JULIO 2015
MUNDO
VILLA
www.mundovilla.com
La realidad de los barrios online
Más preguntas que respuestas
El Padre Pepe en La Cárcova, la revolución permanente El trabajo de los curas villeros visibiliza una deuda pendiente en las zonas más vulnerables del país, donde la exclusión sigue siendo la moneda corriente. Entrevista al padre José María Di Paola. Pág. 5
ANIVERSARIO
Homenaje a Mugica en la Villa 31 A cuarenta y un años de su asesinato se lo recordó en el barrio por el que dió la vida. Pág. 2
SOCIEDAD
“6 de Agosto” un lugar lleno de actividades De la mano de Norma Andia y Pancho Benavides Villa Soldati tiene un espacio para todos los vecinos.
El Padre Pepe junto al equipo de Mundo Villa.
EDITORIAL
¡Nunca vamos a entregar nuestros sueños!
El predio 6 de Agosto en sus inicios.
Son más de 35 años desde que hicimos de este predio, que era un basural abandonado y olvidado por el Estado, el Club 6 de Agosto “Sin Fronteras”. Ladrillo a ladrillo logramos convertirlo en uno de los pulmones sociales de Villa Soldati. La apertura del predio es total y hacia quien quiera participar o necesite ayuda. Realizamos talleres de formación profesional, de cerámica, radio, danza, deportes y soñamos con tener aquí la primera Universidad de Oficios. Por eso les decimos: ¡No vamos a entregar nuestros sueños! Son muchísimos los focos de conflicto en la zona sur, es una ofensa que a uno de los Centros Comunitarios más participativos y sociales se le haya pedido el desalojo a través de una cédula judicial. Qué sería hoy de este espacio si no lo defendiéramos contra las tomas de terrenos que se pro-
ducen en forma constante ante la crisis habitacional que el Gobierno de la Ciudad quiere ignorar. No hay nadie que esté en regla por estos pagos, ni siquiera la Iglesia, ni la Escuela. ¿Por qué 6 de Agosto? Un predio con actividades culturales, integrador, con un comedor comunitario, que fue sede donde se gestaron los primeros encuentros interministeriales de los organismos de la Nación que estuvieron al servicio de los vecinos más necesitados. No vamos a permitir que nos quiten un espacio por el que luchamos desde la Dictadura Militar. ¿Para qué nos quieren sacar? ¿Para abandonar el predio como hacen con todos los espacio en la zona sur? No vamos a permitir que un papel firmado por un burócrata termine con nuestros sueños. Defenderemos nuestro espacio aunque nos cueste el alma y la vida.
CULTURA
De Fátima a Estocolmo Nuestro compañero, Gustavo Lara poeta y periodista de Mundo Villa, fue seleccionado para una antología de poesías. Pág. 7
TRABAJO
Vientos limpios en el sur Luego de las obras para la ampliación de su espacio la ONG retomó las actividades. Pág. 8
“La hostigación solo trae mas revolución, la historia lo ha demostrado a lo largo de todos estos años”. Raúl Castro.
Venta al público en todos los puestos de diarios de la Ciudad de Buenos Aires $10-
Repudio al pedido de desalojo del Club 6 de Agosto, uno de los centros culturales y de asistencia social más importantes de la zona sur, gestionado por la colectividad boliviana para todos los vecinos. Por Teodoro “Pancho” Benavides“.
Pág. 3