Actualización Catastral

Page 1

AC T U A L I Z AC I Ó N C ATA S T R A L U R B A N A M MU UN NIICCIIPPIIO O DE MARINILL A

4. El censo predial actualizado es un instrumento de gran utilidad en la planeación del Municipio, en la realización del Plan de Desarrollo, en el Estudio de Estratificación Socioeconómica, en los programas de legalización y titulación, entre otras. 5. Se facilitan y agilizan los trámites inmobiliarios entre las distintas entidades públicas y privadas.

BOLETÍN INFORMATIVO AC T U A L I Z AC I Ó N C ATA S T R A L U R B A N A M MU UN NIICCIIPPIIO O DE MARINILL A

6. Sirve de fuente esencial en la prevención y atención de desastres, al disponer y ubicar geográficamente las propiedades localizadas en el territorio Municipal. 7. El registro de los bienes inmuebles públicos y privados genera beneficios importantes para la seguridad jurídica de la propiedad, ya que provee información de primera mano para créditos, subsidios, decisiones judiciales, y demás mecanismos que conduzcan a reducir los conflictos por la tenencia de la tierra. ¿QuÉ CONSECUENCIAS CONLLEVA EL NO PERMITIR EL INGRESO DEL FUNCIONARIO AUTORIZADO PARA REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL? 1. Como norma de catastro departamental, se le asigna al predio la calificación más alta. 2. Como consecuencia de lo anterior puede incrementarle sustancialmente el avalúo y de la misma forma el Impuesto Predial. 3. Al no dejar ingresar al funcionario, ocasionará gastos en tiempo y dinero, cuando tenga que atender reclamos en la Administración Departamental y/o Municipal.

Calle: 30 No. 32 B - 83 / Marinilla-Antioquia Frente a la Escuela Azul Teléfono: 5480926 CONTRATISTA

NIT. 811.008.488-9

4. Disminuye la oportunidad de ingresar a los programas gubernamentales de legalización y titulación de tierras y de Mejoramiento de Viviendas de Interés Social.

A TODA LA COMUNIDAD La Alcaldía Municipal informa a todos los Propietarios o Poseedores de los predios Urbanos ubicados en la Jurisdicción del Municipio, que en cumplimiento y por obligación del mandato de las leyes 14/1983, 44/1990, y sus decretos reglamentarios, lo mismo que las resoluciones 70/2011 del IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi) y 1700/2011 de la Dirección de Catastro Departamental, que a partir del 05 de Noviembre de 2012 se adelantarán los trabajos de Actualización Catastral Urbana; por tal motivo, se solicita la colaboración de todos los dueños y habitantes, permitir el ingreso a sus casas, suministrando la información correspondiente a sus predios, para verificar los nombres y los títulos actuales, la revisión de las medidas del terreno, así como, la calificación y toma de fotografías de las construcciones.

¿QUÉ ES CATASTRO? El catastro es el censo o inventario de todos los lotes, construcciones o predios en general del territorio Municipal, para obtener los planos y la información debidamente clasificada y valorada de cada uno de ellos, que a través de sistemas de cómputo estructurado por Catastro Departamental nos permite obtener los planos y bancos de datos, como producto final.


Dirigirse a la Oficina de la Actualización Catastral Urbana Ubicada en la Calle 30 No. 32 B 83 frente a la Escuela Azul, Teléfono: 548 09 26

2. Se establece mayor compromiso entre la Alcaldía y la Comunidad para devolverles sus tributos en programas de inversión y desarrollo. 3. Permite un mejor ingreso en el sistema general de participación, puesto que este es proporcional al esfuerzo fiscal del Municipio (decreto 244/87).

NOTA: Si usted es inquilino favor conseguir esta información con el propietario o en la agencia de arrendamientos. En caso de ser necesario utilice el respaldo de la hoja.

AÑOS DE POSESIÓN:

DE:

CÉDULA O NIT

NOTARIA:

FECHA DE REGISTRO:

FIRMA PROPIETARIO O POSEEDOR (O DELEGADO)

1. Se planifican adecuadamente las obras.

OBSERVACIONES:

INFORMACIÓN

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL?

TELÉFONO:

La ley 1450/2010 en su artículo 24°, obliga a los Municipios de Colombia realizar la actualización catastral en un período máximo de 5 años.

BARRIO / VEREDA

¿CADA CUÁNTO SE REALIZA LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL?

NOMBRE DEL PREDIO (OPCIONAL)

5. Si el Municipio no implementa la Actualización, poco a poco se vuelve NO VIABLE. La ley 617 de 2000 castiga a los Municipios no viables a partir del 2008, convirtiéndolos en corregimientos del Municipio viable más cercano.

DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD:

4. Se corre el riesgo de que la Administración Municipal no pueda cumplir con su plan de desarrollo.

MATRÍCULA INMOBILIARIA O REGISTRO:

3. Se pierde coherencia entre los ingresos tributarios y las demandas sociales, económicas y culturales.

(SI NO TIENE ESCRITURA A FAVOR ANEXAR FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE COMPRAVENTA)

Es un trabajo destinado a actualizar los datos existentes en catastro, revisando directamente en el predio, las medidas, el área, la calificación, el uso y el valor del terreno y las construcciones o poseedores, basados en los documentos e información investigada y la aportada por los contribuyentes.

2. El Gobierno Nacional castiga al Municipio enviándole menos recursos por concepto de transferenciasz.

FECHA:

¿EN QUÉ CONSISTE LA ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO?

1. Se disminuyen los ingresos propios y por ende la inversión en su municipio.

ESCRITURA:

No, a manera de ejemplo, si se va a construir una vía, la información actualizada del Catastro le suministra los datos de cuántos y cuáles predios quedan afectados, los que se van a comprar cuánto valen, quiénes son sus propietarios o poseedores, el área de los lotes, el tamaño y calidad de los materiales de las construcciones, los usos del suelo, etc.

¿QUÉ CONSECUENCIA TIENE PARA EL MUNICIPIO LA NO IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL?

PROPIETARIO ANTERIOR O VENDEDOR:

ENTONCES, ¿NO ES SÓLO PARA EL IMPUESTO PREDIAL?

El Alcalde que no realice la actualización catastral dentro del tiempo estipulado por la ley, se sancionará penal, disciplinaria y fiscalmente. PENAL. Delito prevaricato por omisión. Se castiga con pena de 6 a 12 años. DISCIPLINARIA. Falta gravísima. Se castiga entre 10 y 20 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos. FISCAL. Detrimento patrimonial. Se obliga a pagar lo que el Municipio deje de recaudar.

NOMBRE DEL (DE LOS) PROPIETARIOS (S) O POSEEDOR (ES)

La información catastral es una herramienta fundamental para el desarrollo del Municipio, para la planeación social, de obras, de servicios públicos y el diseño de su territorio. Con los nuevos avalúos catastrales se incrementarán los ingresos propios del Municipio y por ende la inversión social en proyectos de beneficios comunitario. De igual manera con la base de datos actualizada y real, el Municipio podrá aplicarla en los programas de la legalización de tierras y mejoramiento de viviendas de interés social.

¿QUÉ PASA SI UN ALCALDE NO APLICA LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL?

FAVOR DILIGENCIAR Y ENTREGAR AL FUNCIONARIO DEBIDAMENTE CARNETIZADO QUE LO VISITE

¿PARA QUÉ SIRVE EL CATASTRO?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.