Edición N°18

Page 1


$7.600 millones para mejoras de espacios públicos Delitos en la comuna han disminuido 41%

Alumnas ganan beca en el extranjero

/ FONDEVE 11 comunidades fueron beneficiadas

/ Salud Grandes avances en CESFAM Dr. Alessandri

/ Revive Providencia Mejoramiento Santa Isabel 08 / Educación

a la baja 18 / Áreas Verdes Plaza Patricio Aylwin

estudiantil

/ Sociales Gala de Ballet

Septiembre de 2024, edición 18

Elaborada por la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Providencia

Edición: Bárbara Santander y Andrés Varas.

Contenido: José Rocha, Margaret Gáez, Camila Valenzuela, Andrés Varas, Fernando Carbonell, Margaret Valenzuela, Rodrigo Navia, Carolina Núñez, Fernanda Tejeda y Luca Lavín.

Fotografía: Patricio Casassus, Lilian Peromarta.

Diseño y diagramación: Romina Figueroa, Daniel Flores, Denisse Sandoval y Cristian Merino.

Impreso en: A-Impresores.

Esta revista es distribuida trimestralmente y de manera gratuita a los vecinos de Providencia. Prohibida su venta.

EL FUTURO DE PROVIDENCIA

Ha sido un honor y un privilegio servir como su alcaldesa, trabajando codo a codo con cada uno de ustedes para construir la Providencia que todos queremos. Mi corazón se llena de gratitud al recordar los momentos compartidos, las metas alcanzadas y los desafíos superados. Confío en que nuestros esfuerzos conjuntos seguirán impulsando a nuestra querida comuna hacia un futuro lleno de oportunidades.

Cada decisión que tomamos y cada proyecto que emprendimos juntos fue guiado por un profundo amor por nuestra comuna y sus vecinos. Hoy, al cerrar este ciclo, quiero agradecerles por su apoyo incondicional y su compromiso con Providencia.

Algunas obras quedan pendientes como el Mercado de Providencia, pero también la satisfacción de que ese proyecto y la recuperación del destruido Café Literario Balmaceda ya están en marcha, sumándose a la recuperación del Café Literario Bustamante que hoy nos vuelve a llenar de alegría.

Otras iniciativas, sobre todo aquellas pioneras, logradas junto al apoyo del Concejo Municipal me llenan de orgullo, porque son fruto de nuestra unión y dedicación. Los invito a seguir cuidando y construyendo sobre estos cimientos. Que nunca más la destrucción y la división se apoderen de nuestra comuna.

El futuro de Providencia es brillante, gracias al esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes, mis queridos vecinos. Al despedirme, no puedo evitar sentir un inmenso orgullo por todo lo que hemos logrado junto al equipo municipal. Nuestro trabajo ha dejado una huella imborrable en esta comuna, y sé que, con el compromiso de todos, lo mejor está aún por venir.

Servir como su alcaldesa ha sido una de las mayores bendiciones de mi vida. Estoy profundamente agradecida por la confianza que me han brindado y por la oportunidad de trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Aunque a partir de diciembre mi rol cambiará, mi amor por Providencia y mi deseo de verla florecer permanecerán inmutables. Gracias por acompañarme en este viaje y por todo lo que hemos logrado juntos.

INGAMING PROVI: LLEGA EL PRIMER LABORATORIO DE ESPORTS

Los Esports o deportes electrónicos se han convertido en una tendencia mundial en la industria del entretenimiento, atrayendo a miles de competidores y espectadores a nivel global. Por esta razón, el Departamento de Innovación -en alianza con Esports Chile- implementó el primer laboratorio de videojuegos InGaming Provi, un espacio público, gratuito y colaborativo orientado a las industrias creativas.

Ubicado en el segundo piso de Hub Providencia, Los Jesuitas 881, este lugar está orientado a desarrolladores, jugadores profesionales y creadores de contenido del mundo de los videojuegos que convergen en torno a la tecnología y la creatividad. Su propósito es facilitar la conexión entre usuarios, fomentar el networking y proporcionar un espacio para el entrenamiento de torneos nacionales e internacionales.

Ronnie Muñoz, presidente de Esports Chile expresó que “este paso es super importante para Chile y Latinoamérica, porque muestra con un hecho concreto el compromiso de la Municipalidad de Providencia con los Esports y la comunidad gamer, como herramienta de integración y desarrollo multi ámbito; personal, cultural, educacional, etc”.

En tanto, Mauricio Brito, Director de Desarrollo Local, dijo que “Providencia cree en el poder transformador de la industria de los videojuegos y en el apoyo a estos talentos emergentes, como una forma de contribuir al desarrollo económico de la comuna. Los videojuegos se han transformado en una forma de arte, creatividad, tecnología e innovación, por lo que es esencial que el municipio brinde un entorno adecuado para que esta industria prospere”.

InGaming Provi funciona de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 18:30 hrs, y los viernes cierra a las 17:30 hrs. Consultas a innova@providencia.cl.

MÁS DE 30 MIL PERSONAS DISFRUTARON LA PISTA DE HIELO DEL PARQUE BUSTAMANTE

El 1 de septiembre se puso término a la última temporada de la Pista de Hielo del Parque Bustamante, un espacio que se ha transformado en un panorama imperdible durante el invierno, en pleno corazón de la ciudad.

Al igual que en años anteriores, esta atracción se emplazó en el espejo de agua colindante al Café Literario del Parque Bustamante, hasta donde llegaron más de 30.000 personas en los tres meses de funcionamiento.

Los residentes de Providencia contaban con 30% de descuento con su Tarjeta Vecino, lo que permitió que más de 1.500 personas adquirieran tickets rebajados, mientras que los alumnos de colegios municipales pudieron patinar de manera gratuita todas las mañanas de los lunes.

“Vivo en La Florida y vengo acá a patinar por la experiencia, porque no es algo que esté disponible en todas las estaciones. Tiene su gracia que esté al aire libre, que haga frío, el ver las nubes. Le da un paisaje como si realmente hubiese caído nieve”.

“Me gusta mucho esta pista, porque conecta con la naturaleza, como que uno se siente más libre. Yo he probado otras pistas que están en los malls, pero acá la experiencia es distinta porque estás al aire libre y es más entretenido”.

“Es súper bonito el ambiente. Más que nada, es como un nicho dentro de la parte urbana. Tener este espacio es súper bonito”.

Alexandra Orellana

ALUMNAS CONTINUARÁN ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

Inglaterra, Alemania y Singapur, son los destinos de tres alumnas del Liceo Carmela Carvajal de Providencia, quienes –por dos años- continuarán sus estudios académicos en el extranjero, tras ser becadas por la organización United World College (UWC).

Se trata de Valentina Leiva Colipe, que en agosto pasado viajó a estudiar al “Atlantic College” de Londres; María Ignacia Lund Aránguiz, quien se trasladó al “Robert Bosch College” de Frankfurt, Alemania; y Sofía Flores Cautre, que continuará su enseñanza en el “South East Asia”, en Singapur.

Ellas accedieron a esta beca gracias a la asesoría de la Unidad de Orientación del Liceo, que las guió e invitó a participar. Las jóvenes obtuvieron tres de los siete cupos a nivel nacional que entregaba la UWC.

Para la estudiante María Ignacia Lund, viajar a Alemania con una beca de estudios es un sueño hecho realidad. “Me siento increíblemente afortunada y emocionada por esta oportunidad. Estoy ansiosa por cada nueva experiencia que me espera, desde caminar por las calles históricas hasta enfrentar nuevos desafíos académicos”, dijo.

MÁS DE $1.000 MILLONES DESTINADOS

A MEJORAR COMUNIDADES

La Municipalidad de Providencia realizará una cuantiosa inversión de más de mil millones de pesos, para financiar el mejoramiento de 11 comunidades en el marco del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve).

Estos recursos tienen por objetivo apoyar proyectos que solucionen problemas de deterioro en espacios comunes de condominios en altura, que generan riesgo a los residentes y que afectan la calidad de vida de los vecinos.

“El Fondeve busca solucionar problemas de infraestructura que, muchas veces, son muy costosos. La gracia es que son las comunidades las que se organizan, se ponen de acuerdo en qué proyecto requieren y ponen una parte del total de las obras. El resto, el acompañamiento técnico, social y financiero, lo hacemos nosotros con el equipo municipal”, explicó la alcaldesa Evelyn Matthei.

FONDEVE EN CIFRAS

COMUNIDAD

Carlos Antúnez N°2103

Carmen Sylva N°2863

Pedro Lautaro Ferrer N°3357

Montecarmelo N°30

Los Leones N°2735

Ricardo Lyon N°1194

Vicuña Mackenna N°592

Lota N°2730

Carlos Antúnez N°1867

Carlos Antúnez N°1831

Quillay N°2531

DESCRIPCIÓN PROYECTO

Reparación de balcones y otros elementos de su fachada

Reparación de reja perimetral

Suministro, instalación y certificación de ascensor

Impermeabilización losa de estacionamiento

Reposición de techumbre y sistema de evacuación de aguas lluvia

Suministro e instalación de reja perimetral

Suministro e instalación de red húmeda

Reparación de balcones y otros elementos fachada

Suministro, instalación y certificación de ascensor

Reparación de balcones

Suministro, instalación y certificación de ascensor

AVANZAN LAS OBRAS DEL CESFAM DR. HERNÁN ALESSANDRI

A pasos agigantados avanza la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar Doctor Hernán Alessandri, que estará ubicado en José Manuel Infante con Santa Isabel, beneficiará a más de 30 mil pacientes de la comuna.

A pocos metros de las actuales dependencias del CESFAM se está levantando este edificio de 3.066 M2, el que será cuatro veces más grande que el actual recinto.

Las instalaciones estarán completamente operativas en el segundo semestre de 2025. Entre sus principales características destaca la construcción de 45 boxes de atención, salas de rehabilitación y de cirugía menor, así como la primera Unidad de Atención Primaria Oftalmológica para Providencia, entre otros servicios.

En julio pasado, la alcaldesa Evelyn Matthei junto a un grupo de vecinos, visitaron las obras y pudieron ver el avance de éstas.

La construcción del nuevo CESFAM, que se realiza en terrenos municipales, tiene un valor de 9.000 millones de pesos, cuyo financiamiento es del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

“Estoy muy contenta porque está avanzando rápidamente. Es amplio, luminoso y me alegra mucho, porque será de gran ayuda, no sólo para nuestros usuarios, sino también para los funcionarios de Salud que trabajan en el actual CESFAM, quienes tendrán un espacio mucho más cómodo para atender a los vecinos”, afirmó la alcaldesa Matthei.

NUEVA FARMACIA PROVISALUD

Antes que finalice este año, Providencia abrirá una nueva Farmacia Provisalud, la cual se ubicará en Avda.

Los Leones N°1770, a pocos metros de la Plaza a La Alcaldesa.

La nueva farmacia de Los Leones tendrá 145 M2 construidos y, en ella, los residentes de Providencia, que cuenten con su Tarjeta Vecino, podrán encontrar más de 450 productos, entre medicamentos, insumos dentales, de enfermería y suplementos alimenticios.

La inversión total de la nueva Provisalud, es de 667 millones de pesos.

Lo mejor de BAFOCHI

El Ballet Folclórico de Chile se presentará a través de la danza, música y trajes típicos rituales, inspirados en nuestra cultura chilena. La entrada es liberada, retírala en www.ticketmaster.cl

Día, lugar y hora:

12 de septiembre, Teatro Oriente (Av. Pedro de Valdivia 099), 19:30 hrs.

Pañuelos al viento

Ven con tu familia vistiendo cualquier traje típico para ser parte de esta verdadera fiesta nacional, donde los niños serán protagonistas.

Día, lugar y hora:

14 de septiembre, en el sector sur Café Literario Parque Bustamante (General Bustamante altura 50, interior parque), de 11:30 a 12:30 hrs.

Fiesta Criolla, Vive Chile en Providencia 2024

Gran fonda en todas las instalaciones del parque y plazas de la comuna. Con escenario, cuecas, intervenciones folclóricas diarias, concursos para niños y adultos.

Día, lugar y hora:

18, 19 y 20 de septiembre en Parque

Inés de Suárez de 13:00 a 21:00 hrs.

21 septiembre Plaza Loreto Cousiño de 13:00 a 20:00 hrs.

22 septiembre Plaza a la Alcaldesa de 13:00 a 20:00 hrs.

DISFRUTA

con entretenidos totalmente

DISFRUTA

entretenidos panoramas

totalmente gratuitos

Sabores del mundo a la chilena

60 emprendedores ofrecerán lo mejor de sus productos y servicios. Además, 28 locatarios abrirán sus terrazas para entregar una experiencia gastronómica única, con deliciosas opciones para comer y degustar.

Día, lugar y hora: Av. Manuel Montt entre Nueva Providencia y Eliodoro Yáñez. 18 de septiembre de 15:00 a 22:00 hrs. 19, 20, 21 de septiembre de 12:00 a 22:00 hrs. 22 de septiembre de 12:00 a 20:30 hrs.

Taller de “Cacho chichero”

Actividad en que conoceremos el oficio del artesano Juan Betancourt, destacado por sus creaciones en cuerno de buey. Los asistentes podrán hacer su propia creación. Actividad para mayores de 6 años.

Día, lugar y hora: 26 de septiembre, Centro Cultural Montecarmelo (Av. Bellavista 0594). A partir de las 15:00 hrs. Inscripciones: montecarmelo@providencia.cl

Escanea el código QR y conoce más de las actividades que tenemos en septiembre:

DELITOS EN LA COMUNA HAN DISMINUIDO EN 41%

Este año más de 550 delincuentes han sido retenidos por patrulleros de Seguridad Providencia al ser sorprendidos en flagrancia cometiendo delitos como robo en lugar no habitado, robo de objetos de vehículos o asaltos en distintas modalidades.El año pasado se llegó a la cifra más alta, con 938 detenidos.

TOTAL DE DETENIDOS POR PATRULLEROS DE SEGURIDAD PROVIDENCIA 2018-2023

¿CÓMO SE HAN LOGRADO ESTAS CIFRAS?

Seguridad Providencia implementó un nuevo equipo de 22 patrulleros para resguardar las zonas turísticas, gastronómicas y comerciales. Se trata del servicio de copamiento , el que repele al comercio ambulante e incivilidades como el consumo de alcohol y drogas en espacios públicos.

Existen 281 cámaras que monitorean la comuna todos los días durante las 24 horas. En Bellavista hay 47, siendo éste el barrio con más televigilancia. En 2017 había solo 47 cámaras y según proyecciones de Seguridad Providencia, el segundo semestre de 2025 podría haber 500 cámaras en funcionamiento en toda la comuna.

La Estación Preventiva de Seguridad de Los Leones reabrió sus puertas, ésta funciona como una central de monitoreo enfocada, principalmente en el eje comercial de avenida Providencia. Este lugar llegan tanto vecinos como turistas buscando información relativa a la seguridad.

Implementación del Video Alerta Pro, un moderno sistema que permite, en ciertas emergencias, que la persona que se comunica con el 1414 pueda mostrar la cámara de su teléfono para entregar mayores detalles en una emergencia.

Las medidas que se han ido adoptando muestran resultados positivos: delitos como el robo en lugar habitado han disminuido 41% en relación al año pasado y el robo en lugar no habitado, 24%. Vecinos y locatarios están en permanente diálogo con Seguridad Providencia, de esta manera se recogen las preocupaciones y necesidades para buscar soluciones integrales.

Plaza Patricio Aylwin

VECINOS CUENTAN CON NUEVAS ÁREAS VERDES EN EL CORAZÓN DE LA COMUNA

“Estamos inaugurando la plaza más moderna y bonita de Chile”. Con esas palabras, la alcaldesa Evelyn Matthei inauguró oficialmente la nueva Plaza Patricio Aylwin Azócar, ceremonia que contó con la asistencia de vecinos, autoridades y familiares del ex Jefe de Estado.

La Plaza Patricio Aylwin (ex Inés de Suárez), se encuentra ubicada en el cuadrante de las calles Pocuro, Bilbao, Regimiento Cazadores y Escuela de Telecomunicaciones, cuenta con más de 15.000 M2 de áreas verdes, jardines, juegos infantiles, piletas de agua, zona para actividades deportivas, llenando de colores este sector de Providencia.

Entre las mejoras más importantes realizadas en la nueva Plaza, destacan:

• Remodelación y reordenamiento de los espacios deportivos y de juegos infantiles.

• Plantación de especies sustentables, de bajo consumo hídrico, que ayudarán al cuidado del agua.

• Recuperación de la tradicional fuente de agua.

• Implementación de riego telegestionado.

• Renovación del mobiliario urbano.

MONUMENTO A PATRICIO AYLWIN

La remodelada plaza lleva el nombre del ex Mandatario chileno, quien gobernó entre 1990 y 1994, siendo un líder indiscutido para todo un país e hijo ilustre y vecino de la comuna.

Para homenajearlo, es que la Municipalidad de Providencia invitó a diversos artistas para erigir un monumento público que recordará el legado del ex mandatario y que será ubicado en la plaza que lleva su nombre. El concurso fue denominado “Arte Público En Memoria Al Ex Presidente Patricio Aylwin Azócar”.

Al concurso llegaron diferente y connotados artistas, resultando ganador el escultor Mauricio Guajardo, quien obtuvo el primer lugar con su obra “Raíces”, la cual será levantada en la esquina nororiente de la Plaza Patricio Aylwin.

PROVIDENCIA TIENE NUEVA EMPRESA DE PARQUÍMETROS

Sistema comenzó a operar en julio, tras los graves incumplimientos de la concesionaria anterior.

Desde el pasado 1 de julio de 2024 comenzó a operar la nueva concesión de estacionamientos en la comuna de Providencia, la que fue adjudica a la empresa EstacionaAPP, luego de los graves incumplimientos registrados por la concesionara anterior que llevó a que el caso fuese llevado a la justicia por el municipio, por la presentación de boletas de garantía falsas.

El nuevo sistema tiene a su cargo 1.900 calzos en superficie distribuidos en seis zonas dentro de la comuna, los cuales presentan cobros diferenciados por día y horario.

Con el propósito de identificar claramente a los estacionadores de la empresa estos utilizarán un uniforme compuesto por chaqueta amarillo flúor con azul y franjas reflectantes, logo de la empresa y pantalón azul. Además, de credencial de identificación.

Si usted tiene dudas o consultas respecto al sistema de estacionamientos en superficie de Providencia, puede llamar al call center de Estacionapp 2 2583 5776 o escribir al mail providencia@estacionapp.cl.

También puede visitar el sitio web www.estacionapprovidencia.cl.

“Hemos trabajado fuertemente para generar un ordenamiento territorial, con el propósito de tener una comuna segura, limpia y amable para todos nuestros vecinos y visitantes. Lamentablemente, tuvimos una mala experiencia con la empresa anterior de parquímetros y tuvimos que volver a licitar este servicio para asegurar una operación transparente y justa para todos quienes se estacionan en Providencia”, precisó la Alcaldesa Evelyn Matthei.

Las tarifas son por minuto, conoce su valor:

Estacionamiento Valor

Autos

Motos

Personas con discapacidad

$35

$10

$10

Remodelación de recintos:

MEJORAMOS NUESTRA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Casi 500 millones de pesos se invirtieron recientemente para renovar la infraestructura de tres recintos deportivos, con el objetivo de mejorar el estándar y prestar un servicio optimizado para nuestros vecinos.

Centro Deportivo Diagonal Oriente Diagonal Oriente 1696

Con un costo cercano a los $19 millones, se remodelaron completamente los camarines, actualizando los artefactos, pisos, conexiones eléctricas, ductos sanitarios, instalaciones eléctricas, entre otros. Adicionalmente, se mejoraron las condiciones de las oficinas administrativas

Gracias a estas obras se aumentará nuestra oferta deportiva, con la incorporación de talleres de hockey césped y la extensión de los horarios de funcionamiento del recinto.

Parque Inés de Suárez

Accesos por Antonio Varas 1510, Bilbao y Vasconia

Las canchas multicolores de esta importante área verde fueron completamente renovadas, gracias a una inversión de $116 millones.

En total se intervinieron 1.230 m2, correspondientes a las dos multicanchas, que serán entregadas al uso durante septiembre, con nueva pintura y demarcación de las zonas de juego.

Estas obras optimizan la seguridad de los asistentes y aumentan la vida útil de las mismas.

Gimnasio Santa Isabel

Los Jesuitas 827

El último trimestre de este año se espera comenzar con el recambio total de la techumbre y calefacción de agua sanitaria de este recinto deportivo con un monto total de inversión estimado en $350.000.000, como parte de las primeras obras que buscan mejorar completamente las instalaciones.

CONCEJAL La voz del

Asumamos todo nuestras responsabilidades

La reciente emergencia eléctrica provocada por un sistema frontal ha evidenciado la incapacidad del gobierno de Boric para aprender de situaciones pasadas y mejorar la gestión de emergencias. El Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) ha sido criticado por su ineficacia, como se vio en los incendios forestales en Valparaíso, donde no se emitieron alertas de evacuación a tiempo y se dependió de redes sociales para comunicar emergencias, lo que resulta poco confiable.

La falta de coordinación entre instituciones como Bomberos, CONAF y SENAPRED ha exacerbado esta situación, llevando a respuestas desorganizadas y tardías. Estas deficiencias han tenido consecuencias devastadoras: 134 muertes y miles de damnificados tras incendios y lluvias, impactando duramente la economía local y la vida de muchas familias. Las críticas hacia el gobierno se centran en la falta de anticipación ante desastres naturales, así como en la politización de la respuesta a las emergencias.

Alcaldes han denunciado la escasez de recursos y la insuficiencia de medidas preventivas, lo que ha dejado a comunidades vulnerables en riesgo. La lenta reacción gubernamental ha aumentado el sufrimiento de las víctimas. En resumen, la gestión de emergencias en Chile requiere una reforma urgente. El país no puede seguir enfrentando desastres de manera improvisada; es esencial que el gobierno asuma su responsabilidad y implemente medidas efectivas para proteger a la población ante futuros eventos naturales.

Los Barrios

Los barrios no son solo “cada una de las partes en que se dividen los pueblos y ciudades,” ni un conjunto de edificaciones características que obedecen a una delimitación administrativa, sino que son, ante todo, un espacio geográfico que alberga una comunidad. Es el carácter de esa comunidad lo que define al barrio. Cuando decimos que Providencia tiene diversos barrios, estamos señalando que existen comunidades diversas, con su propia historia, sus propios problemas, potencialidades y aspiraciones. Más allá de las calles y edificios, los barrios representan una red de relaciones sociales, un sentido de pertenencia y solidaridad que fortalece el tejido social de nuestra sociedad. Cada barrio tiene su propia identidad única, forjada por sus residentes, su historia y cultura. Seamos” nacidos y criados” o hayamos llegado más tarde a ese espacio humano y geográfico, nos incorporamos a esa comunidad de relaciones significativas.

Como concejo municipal deliberamos sobre distintas iniciativas a desarrollar en la comuna; De estas, algunas requieren acuerdo del concejo y otras no pasan por nuestra decisión. En cualquiera de los casos, la primera pregunta que debiésemos hacernos es cómo esa iniciativa va a afectar a esa comunidad en particular. Un cambio al plan regulador, la instalación o supresión de estacionamientos, el otorgamiento de una patente de alcoholes o la autorización de determinada construcción, son ejemplos de cómo las decisiones que tomamos pueden cambiar de manera significativa las características de esa comunidad de relaciones.

En ese proceso deliberativo, la voz de las y los vecinos debiese estar en el centro, son ellos los “expertos por experiencia” en vivir su realidad. Por ello resulta imprescindible desarrollar un proceso ampliamente participativo y continuo en el tiempo para que sean los propios vecinos quienes definan la visión estratégica de lo que quieren de su barrio. La vida de barrio es un arte; escenarios distintos, en que cada uno de quienes conviven en él juegan un rol protagónico.

Luis Ibacache
Matías Bellolio

CLUB PROVIDENCIA CUMPLE 43 AÑOS DE HISTORIA

El 12 de julio se llevó a cabo la celebración del aniversario de Club Providencia, que abrió sus puertas en 1981.

Con una gran fiesta, llena de música y reconocimientos, a la que asistieron más de 140 personas se desarrolló la celebración del aniversario número 43 del Club Providencia.

Durante el evento, el Departamento de Diversidad e Inclusión, entregó al Club Providencia el sello Respeto y Diversidad, el que certifica que su equipo de trabajo está capacitado para continuar entregando un espacio seguro, de respeto y libre de discriminación.

Desde sus inicios, Club Providencia está comprometido con el bienestar y la recreación de los vecinos, destacando por sus actividades deportivas y su restaurante, abierto todos los días de la semana.

REDES CLUB PROVIDENCIA

@CLUBPROVIDENCIA

@CLUBPROVIDENCIA

UN VIAJE POR LAS CULTURAS DEL MUNDO

Un viaje por diferentes países a través de su comida y expresiones culturales, es la apuesta que mes a mes tiene el Café Literario Parque Bustamante, a través del ciclo “Patrimonio Gastronómico”.

Con música, bailes tradicionales, muestras fotográficas y artesanías de sus países, las embajadas de India y de Indonesia han compartido con la comunidad las representaciones más típicas de su cultura.

India compartió las preparaciones kashmiri pulav, chole y puri, acompañados por el té chai tan popular del país asiático. Por su parte, Indonesia sorprendió a todos con una presentación en vivo de la danza Pendet, culminando la velada con platillos como el gado-gado, dadar gulung, lemper, tempeh y la bebida sekoteng.

Así, este encuentro con los sabores, olores y texturas de distintas preparaciones nos permite acercarnos a costumbres de naciones que se encuentran a miles de kilómetros, una fiesta que continuará el próximo 25 de septiembre con la presentación de los sabores centroamericanos que traerá la Embajada de Honduras.

ENTÉRATE DE LAS PRÓXIMAS

FECHAS E INSCRIPCIONES:

@BIBLIOTECASPROVI

@BIBLIOTECASPROVI

“Con instancias como estas buscamos generar puentes y vínculos entre la comunidad internacional y local, dando la oportunidad a los vecinos de aproximarse a estilos de vida completamente diferentes del nuestro”, señaló la Directora de Barrios y Patrimonio, Carolina Soto.

Dirección de Fiscalización:

IMPLEMENTA NOVEDOSO SISTEMA DE DECOMISOS AL COMERCIO ILEGAL

La Municipalidad de Providencia, con el fin de apoyar la labor de Carabineros de Chile, creó un nuevo sistema, simple y sencillo, para realizar el decomiso de especies del comercio ilegal en la vía pública.

El sistema, único en Chile, consiste en una bolsa transparente de alta resistencia, con dos sistemas de sello y una numeración única que permite identificar claramente las prendas incautadas y decomisarlas con rapidez. Esto evita que Carabineros e Inspectores puedan ser víctimas de agresiones por parte de los mismos comerciantes, realizando un proceso que se realiza en el lugar y no es necesario llevar a la persona conducida a la unidad policial, siempre y cuando no esté cometiendo un delito.

Gracias a este novedoso método se ha logrado aumentar en 57% los retiros de comercio ilegal, lo que significa que durante 2023 se cursaron 604 infracciones y en lo que va de este año son 950. Esto ha permitido que el trabajo de carabineros sea más rápido y se ha optimizado el recurso humano.

Antes Carabineros e Inspectores Municipales, al sorprender a los vendedores ambulantes, los identificaban y procedían al levantamiento de sus especies, que eran trasladadas, junto al comerciante, a la respectiva comisaría. Ahí, se debía disponer de al menos dos carabineros para contabilizar unitariamente las especies comercializadas y posteriormente, confeccionar las respectivas actas que registraban su singularización.

Por su parte la Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, precisó sobre este plan que “Estamos en un momento en que hay muy pocos Carabineros, la gente pide cada vez más presencia policial.

Lo que nosotros estamos tratando de hacer es que los carabineros no pierdan su tiempo en cosas inútiles. Así que yo agradezco a nuestros fiscalizadores, a nuestros patrulleros, de quienes nació esta idea, que está haciendo que todo sea mucho más eficiente”.

El plan que implementó la Municipalidad de Providencia fue trabajado en conjunto con los Juzgados de Policía Local de la comuna.

MÁS DE $7.600 MILLONES PARA MEJORAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS

Plan de renovación de veredas

Uno de los proyectos principales, cuya ejecución comenzó hace dos años, es la reparación de veredas en la totalidad de las unidades vecinales. Durante este año se han destinado $1.205 millones para mejorar el estándar en las unidades vecinales N°2, N°5, N°10, N°14 y N°16. Se trata del mayor plan de mejoramiento de este tipo de superficies en más de una década y que tiene como objetivo elevar el estándar de los espacios públicos en Providencia, con el foco puesto en las personas.

Mejoramiento Paseo Las Bellotas

Este proyecto contempla la remodelación del paseo del mismo nombre, ubicado en la calzada sur de Nueva Providencia, entre Ricardo Lyon y Suecia. La inversión municipal es de más de $382 millones y contempla evacuación de aguas lluvias, accesibilidad universal, nueva iluminación, mobiliario urbano y áreas verdes.

Pavimentación zona norte Plaza Loreto Cousiño

En la calle Las Hortensias se están ejecutando los trabajos que mejorarán la calzada y esta parte de este emblemático espacio. Su objetivo es optimizar el pavimento del entorno y mejorar las condiciones de accesibilidad universal. La inversión es de $167 millones.

Mejoramiento integral calle Alberto Magno

Esta vía, ubicada entre Manuel Montt y General del Canto, es parte de la Zona Típica ex población William Noon. Las obras de ampliación de veredas, construcción de veredas continuas, mejoras en arborización y nuevo mobiliario urbano permitirán poner en valor esta zona patrimonial, gracias a una inversión de $203 millones.

NOMBRE PROYECTO

Reparación veredas Unidad Vecinal N°2

Reparación veredas Unidad Vecinal N°5

Reparación veredas Unidad Vecinal N°10

Reparación veredas Unidad Vecinal N°14-16

Mejoramiento Integral Calle Seminario

Mejoramiento Santa Isabel

Mejoramiento Paseo Las Bellotas

Pavimentación Cabezal Norte Plaza Loreto Cousiño

Mejoramiento Canchas Parque Inés de Suárez

Sellos de Juntas y Grietas en varios puntos de la comuna

Mejoramiento Integral calle Alberto Magno

Ejecución y Conservación Pavimentos 2023 -2025

Mejoramiento Plaza Patricio Aylwin

TOTAL INVERSIÓN MUNICIPAL

MONTO

$255.171.188

$ 325.588.278

$294.843.920

$330.299.642

$401.012.654

$746.709.526

$382.500.000

$167.140.032

$101.433.600

$174.755.951

$203.393.152

$2.469.111.293

$1.769.901.791

$ 7.621.861.027

AVANZAN OBRAS DE MEJORAMIENTO DE SANTA ISABEL

Sin contratiempos avanzan las obras de mejoramiento de calle Santa Isabel, en el tramo comprendido entre Vicuña Mackenna y General Bustamante, trabajos que presentan un avance de más de 30%.

Con una inversión aproximada de 750 millones de pesos, proveniente del programa PRBIPE, contemplan mejoras en la pavimentación, con mayores anchos de veredas, así como también de accesibilidad universal. También, se realizará el cambio del mobiliario y equipamiento urbano, aumentando las áreas verdes con nuevos jardines sustentables y plantando 141 árboles.

Otra mejora será el reemplazo total de las luminarias en ambas aceras y un proyecto de cicloinclusión, que incorpora una plataforma de caucho en el punto de interacción entre la ciclovía existente y el paradero de buses.

Las obras fueron visitadas por la Alcaldesa Evelyn Matthei, quien, junto con conversar con los vecinos, explicó que estas obras buscan mejorar el tránsito peatonal en este lugar, con mayores medidas de seguridad. Todo para que los vecinos tengan mejor calidad de vida.

1° TORNEO INTERESCOLAR DE DEBATE DE PROVIDENCIA:

MÁS DE 100 ESTUDIANTES VIBRARON EN ESTE ENCUENTRO

El análisis, la argumentación, el contenido y la preparación se hicieron presente en la primera edición del Torneo Interescolar de Debate de Providencia, el cual fue organizado por la Dirección de Educación de la comuna, a través de su Academia de Debate, junto a la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales.

Participaron más de 100 estudiantes, divididos en 36 equipos de 24 Liceos de la Región Metropolitana, que dieron vida a dos semanas de intensos debates, emulando al parlamento británico, con una cámara alta, donde en ambas hay gobierno y oposición, misma situación en cámara baja.

El torneo tuvo como finalidad incentivar el debate como herramienta pedagógica, ya que permite desarrollar el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y habilidades socioemocionales como la empatía, la autoestima, la tolerancia, entre otras.

CONCURSO DE CUENTOS:

PARTICIPA EN LA 5° VERSIÓN DE RECONTANDO PROVIDENCIA +60

Si tienes 60 años o más y te apasiona escribir, te invitamos a ser parte de esta nueva convocatoria organizada por nuestro Departamento Adulto Mayor. Para participar solo debes enviarnos un relato original e inédito, de tu autoría, en no más de 400 palabras.

Recuerda que la temática es libre, pero el cuento debe estar relacionado a Providencia, ya sea mencionando algún lugar o recuerdo de cualquier época.

La recepción de cuentos se hará desde el lunes 19 de agosto hasta el lunes 30 de septiembre, a través del correo adultomayor@providencia.cl.

Los resultados serán entregados la primera semana de diciembre.

Si tienes consultas, puedes contactarnos al correo adultomayor@providencia.cl o al whatsapp +56939142254 (sólo mensajes escritos).

Si quieres revisar las bases, abre la cámara de tu celular y escanea este QR

Evelyn Matthei y Cecilia Morel
Gema Abara y Rocío Palma
Damián Wittig, Pedro Wittig y Camilo Wittig
Valentina Belmar, Romina Aspe, Vanessa Ferrufino y Nicolás Santibáñez
Antonia della Maggiora y Joaquín Undurraga
María Bernascina, Maya Wight, Aidan Wight
Andrea Aguilar y Mariana González
Ludovico Ceriotto y Micaela Del Torto
María Teresa Serrano, Ximena Soler y Tatiana Brzovic
Silvia Gotschmann, Claudia Herrera y Claudia Barrenechea

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.