Trabajos Prácticos

Page 1

FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS Departamento de Diseño Diseño Básico 1 Esp. D.I Oscar Murillo Trabajo Práctico Nº 1: Representación Abstracta de la imagen. PROPÓSITOS: Conceptuales 1. Comprender la abstracción como instrumento de prefiguración, que permite operar con formas inmateriales. 2. Identificar las variaciones de lectura presentes en los distintos tipos de Imagen. 3. Sensibilización en relación a los aspectos perceptivos de la forma. 4. Comprender la relación entre la imagen y dibujo elegido y los atributos de lo dibujado, como así también entre el enfoque y la interpretación de la propuesta. 5. Administración intuitiva de algunos conceptos básicos de figura/fondo y color. 6. Desarrollo de criterios de clasificación y ordenamiento. Operativos. 1. Capacitar al alumno en el uso de herramientas de prefiguración, técnicas de dibujo a mano alzada y con instrumental, en el empleo de módulos con el fin de desarrollar imágenes fragmentadas. 2. Experimentación técnica e instrumental. CONSIGNA. Realizar una compilación de situaciones en la bidimensión que permitan relacionar formas (Imagen), colores, texturas; a través de la imagen de un rostro, que puede ser el propio, componiéndolas a partir de cuadrados, triángulos y circunferencias. Desarrollo Tratamiento de la imagen 1. Imagen enmarcada en un cuadro de 20 x 20 cm 1. Enunciado 1. Cubrir la totalidad de los componentes de la imagen a través de la experimentación con técnicas variadas. Realizar un mínimo de cinco propuestas por estudiante. Sugerencias técnicas: transfer, collage, frottage, tinta soplada, aplicación de color con distintas herramientas y cantidad de materia, rasgado, arrugado, superposición y transparencia de soportes (consultar guía de técnicas). 2. Enunciado 2. Ocupar el campo del cuadro con elementos repetidos (iguales o semejantes). Se buscarán cambios graduales de densidad dentro del mismo campo del cuadro, a través del manejo de alguna de las siguientes variables o o

Distancia: los elementos podrán alejarse o acercarse entre sí.

Tamaño: los elementos podrán variar de tamaño, siempre y cuando la proporción se mantenga constante. o Cantidad: variación gradual en el número de elementos. o Color: los elementos podrán variar su color, teniendo en cuenta los cambios perceptivos que esto provoca. Realizar un mínimo de cinco propuestas por alumno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.