Intrahistoria del Aer贸dromo de Daimiel III Jornadas de Historia / Rafael Garc铆a-Moreno Arroyo
FotografĂa aĂŠre publicada en la revista decenal Heraldo Deportivo 5 de Enero de 191
Antecedentes 1891 espectáculo de grotescos aerostáticos durante la feria y fiestas 1916 aterrizaje del globo Neptuno en viaje de prácticas, procedente de Madrid y dirigido por diferentes oficiales de Aeronáutica Militar.
Fotografía: Vida Manchega. 10/07/1916
Historia Enero 1921 Visita de una comisión de ingenieros militares interesados en establecer una «estación que sirva de aeródromo».
Mayo 1922 Se arrienda durante una década la finca del “Pago de La Rabera”, propiedad de Javier Fernández de la Puente, para subarrendarla al Servicio de Aeronáutica Militar de la Nación y establecer un campo de aterrizaje.
neas de la aviaci贸n litar en 1922.
1923 Catalogado como aeródromo auxili de Getafe.
1924 El aeródromo contaba, como mínim con un hangar sencillo, construido por la Compañía Anónima Basconia.
Diario A 23/10/1921
Enero 1929 El Gobierno de Primo de Rivera sofocó la rebelión del regimiento de artillería que guarnecía Ciudad Real enviando una formación al aeródromo de Daimiel con la misión de reprimir el conato de golpe de Estado.
Diciembre 1930 La Sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 se extendió a otras ciudades españolas dos días después, como fue el caso de Albacete, donde los aviadores albacetenses se desplazaron hasta el aeródromo de Daimiel, argumentando estar realizando prácticas para no despertar sospechas de su apoyo al levantamiento.
Diciembre 1931 La Jefatura de Aviación anunciaba la decisión de suprimir el campo de aterrizaje y posterior devolución del terreno a sus dueños.
Enero 1932 El Ayuntamiento por arriendo de los terrenos donde aeródromo continuase instalado la Guerra se manifestó a favor consistorio.
unanimidad decide sufragar el se encuentra emplazado para que el en el municipio. El Ministerio de de aceptar la propuesta del
Noviembre 1933 En noviembre de 1933, Luis Montes López de la Torre, secretario del comité ejecutivo de Acción Popular, se desplazó en avión desde Madrid hasta Daimiel para asistir al funeral de José Ruiz de la Hermosa.
Febrero 1934 El autogiro C-19 de Juan de la Cierva aterriza en Daimiel.
FotografĂas: Legado Emilio Aguirre Moraga/ Archivo Municipal de Daimiel.
Aeródromos de la 5ª Región Aérea. S= Sector Nº.N.= Número adjudicado por el bando nacional Nº.R.= Número asignado por el gobierno republicano desde 1938 Nº.R.A.= Número asignado por el gobierno republicano en 1937.
Fuente: AGMA. Legajo 55-532-2-6/6 y AHEA, expediente A-2126
Octubre 1936 El Ayuntamiento de Daimiel acuerda «poner nuevamente en condiciones de aterrizaje el antiguo campo existente en Daimiel, pues aunque de momento no se utilizase, más adelante pudiera serle útil o preciso al Gobierno de la República para los intereses militares».
Enero 1937 Se realiza la cesión del campo al Estado.
Imagen aérea del aeródromo de Daimiel. 20/10/1936
Ejército del Aire/ Archivo Municipal de Daimiel
Imagen aérea del aeródromo de Daimiel.24/02/1938
Ejército del Aire/ Arc Municipal de Daimiel
Comparativa
aer贸dromo en y mayo de 193
Ej茅rcito del A Archivo Munici de Daimiel