Rector Albor Cantard Secretario de Cultura Luis Novara Organizadores del encuentro:
Directora Stella Scarciófolo Coordinación Jorgelina Centurión Gestión administrativa Encuentro de Museos Universitarios Silvina Recce
V Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur II Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe ISBN Santa Fe Museo Histórico UNL Universidad Nacional del Litoral, 2014.
Diseño editorial Marina Lozeco Diseño de tapa Matías Bonfiglio Animación digital Victor Zeballos
» 2014
Edificio Museo HIstórico UNL 9 de Julio 2154 (CP 3000)
Ciudad de Santa Fe - Argentina Tel: (0342) 4571182 | 83 Interno 115 web: www.museohistoricounl.com blog: museohistoricounl.blogspot.com.ar facebook: Museo Histórico UNL
» Publicación de trabajos presentados Conferencias, ponencias y posters ISBN
V Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur II Encuentro de Museos Universitarios Latinoaméricanos y del Caribe
23 y 24 de Octubre 2014 Ciudad de Santa Fe, República Argentina
ÍNDICE
» ÍNDICE » Eje 1
9
» Eje 2
79
» Posters
253
» Auspicios y declaratorias
279
EJE 1
» 10
Argentina Universidad Blas Pascal Diplomatura en preservación del patrimonio Natural y Cultural MARTINI, Yoli Angélica CIENCIA + EMOCIÓN = INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO EN MUSEOS UNIVERSITARIOS “Lo importante no es lo que han hecho de nosotros sino, lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros” (Sartre). “Lo único prohibido es no animarse a innovar” (Anónimo) Resumen Queremos para nuestros Museos Universitarios un concepto actualizado y comprometido de Museo y una noción de Patrimonio en la que se integren lo natural, lo cultural, lo tangible e intangible, su uso social responsable y la participación comunitaria. También, y fundamentalmente, que el visitante sea protagonista de la acción, comprenda el Mensaje y que éste provoque en él una “concienciación” (darse cuenta y actuar) que lo impulse a participar activamente en la construcción del producto cultural a obtener. Para ello, proponemos un proyecto de Interpretación en el que la teoría y la práctica vayan de la mano, basados en la investigación, evitando el simulacro y promoviendo la cultura de la tolerancia y donde la ciencia y la emoción no sean incompatibles sino, seriamente, inseparables En ese marco, qué es la Interpretación? Cuál es su concepto, principios, participantes? Qué es la Interpretación del Patrimonio Integral en Museos Universitarios? Palabras Clave: Patrimonio Integral – Museo Universitario – Participación- Interpretación Patrimonial. Introducción En toda discusión o exposición que involucre a nuestros museos y sus problemáticas no puede estar ausente una consideración sobre la materia prima de su interés y trabajo: el patrimonio, en todas sus formas, y la manera de entenderlo y comunicarlo. Desde mediados del siglo XX y andando el XXI, el concepto de patrimonio, su alcance y profunda relación con los cambios sociales, económicos y políticos del mundo, a sido tema de intensaos cuestionamientos, toda vez que la toma de posición al respecto implica a las políticas culturales locales y/o regionales de los países y con ellas a la escuela, la educación y las instituciones de educación no formal entre las que se encuentran los museos, lo cual no puede ser de otra manera. Hace ya varias décadas que todo proyecto territorial, cultural o turístico que se precie de sustentable y de buscar la
» 11
calidad de vida de la sociedad involucrada, se legitima a partir del patrimonio natural y cultural, de su reconocimiento, preservación y uso social responsable. Con la Convención para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural (1972) se dio el gran paso de la consideración, no ya separadamente, del entorno natural-espacial y el producto cultural sino como un todo integrado y de la cual surgió la responsabilidad de los Estados de “hacer que el patrimonio cumpla una función en la vida colectiva de los pueblos”. Esa mirada se afianza cuando, para conceptualizar “patrimonio cultural” hablamos de “esas manifestaciones de la naturaleza impactada por el hombre” partiendo, no del “valor económico” sino, del “valor Cultura”. Entonces, y sólo así, el patrimonio cultural es la representación de la memoria colectiva, integrada con todo aquello que, a través de la historia fueron creando los hombres a fin de adaptarse al medio y de organizar su vida, completado con lo que producen, cotidianamente, los que viven en el presente (Martini, 2012). La noción de Patrimonio Integral Es una concepción de Patrimonio en la que se integran lo natural, lo cultural, lo tangible e intangible, su uso social responsable y la participación comunitaria. Desde este punto de vista, abordamos el conocimiento, protección y gestión del patrimonio como problemática global y compleja, considerando lo natural y lo cultural integradamente, proponiéndolo desde la innovación conceptual y metodológica del que denominamos Patrimonio Integral (PI) cuando lo entendemos como el todo, armónico e inseparable, constituido por los productos culturales y el contexto o ambiente natural que los contiene y cualifica, el cual han creado los hombres de una comunidad o país, en su trayectoria histórica y en un territorio (Martini, 2014). Este concepto se caracteriza por su dinamismo, porque trabaja con la memoria colectiva local pero, activada, movilizada a partir de técnicas de participación social; teniendo en cuenta los momentos y aspectos de la microhistoria del lugar o la región y sin olvidar que, el uso social responsable de ese patrimonio integral, produce conflictos entre los diversos sectores comunitarios, que deben ser verificados, analizados e integrados también, admitiendo una multiplicidad de variantes y componentes. Con lo cual esta noción de patrimonio incluye el territorio, los productos culturales y naturales que se identifican en él, lo tangible e intangible de los mismos, su uso social responsable y la participación comunitaria. En ese marco y, ante la necesidad de compatibilizar las insuficiencias de desarrollo y calidad de vida de las comunidades y la evidencia de conservar y proteger los bienes naturales y culturales de las mismas, se hacen
» 12
imprescindibles acciones planificadas, instituciones afines como los museos, creativas y “aggiornadas” y políticas públicas democratizadoras y participativas que produzcan la información y provocación de la sociedad al respecto. En la llamada “sociedad del ocio”, “la cultura en sentido amplio, constituye un conjunto de potencialidades de incalculable valor para el disfrute turístico, la información, el conocimiento y, por ende, para la construcción identitaria” (Serrano Rodríguez, 2002). Por eso, hace falta construir identidad pero, no como “fusión cultural” sino como cohesión ante la diversidad cultural, descubriendo los vínculos naturales y culturales que permitan resistir de cara a la globalización actual, persistente consumidora de significados. Tal y como lo reconociera la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, “el hombre es obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente”, con lo cual quedan explicitados los dos aspectos del medio humano: natural y cultural (Estocolmo, 1972). Lo que también debemos considerar es que, todo lo referido a la patrimonialización o activación de ese PI, tiene que ver con los discursos, con el poder y la política, ya que el patrimonio, siendo una construcción social, no es ingenuo ni inocente y su puesta en valor y legitimación es producto de una negociación entre los sectores sociales participantes en su declaración como tal y, de esa “negociación” o “consenso”, sobrevienen tanto su reconocimiento social como los recursos económicos para su mantenimiento. Por eso, definir qué es patrimonio y qué no lo es en una comunidad, depende de las “miradas” e ideologías que prevalezcan sobre la realidad histórica, social y política de la misma, lo cual influye para decidir qué elementos “se eligen” para definir la identidad de quienes la componen y, según una determinada filosofía de pensamiento, se seleccionarán unos referentes y se ignorarán otros, se destacarán determinados significados de un elemento patrimonial y se relativizarán otros, subrayándose un mensaje sobre otro, que se quiere hacer sobresalir. El patrimonio debe pensarse, entonces, como un espacio de conflicto, de lucha, tensión y negociación entre diferentes sectores, atendiendo a las relaciones de poder entre los grupos involucrados. Lo cual permite preguntarse, sobre todo pensando en el Mensaje que emite esa selección y “legalización”, qué…, porqué…, quiénes…, con qué objetivos…, qué política… De ahí la importancia de la participación social, elemento constitutivo de relevancia en el concepto de PI a la hora de descubrir, reconocer cuál es el patrimonio que identifica a ese grupo humano, a esa región, toda vez que si bien todo lo que se transmite de generación en generación es cultura, cultura no es patrimonio, sino que éste se constituye en las manifestaciones, tangibles o intangibles de aquella.
» 13
El otro gran reto es “proteger los dividendos” de sostenibilidad, reconocimiento identitario y calidad de vida que ofrecen las nuevas tecnologías, sin perder o tergiversar la historia local, la permanencia del PI del lugar y, por el contrario, construir nuevos y cotidianos lazos a partir de esa participación comunitaria convocada. Sin embargo, como hoy se consume, más por el consumir mismo que por el goce y alegría de aprehender el objeto de interés, se generan transformaciones y cambios muy rápidos para adaptar los bienes patrimoniales a la “fruición” social que implica la vida moderna, sin destruirlo o malversarlo. Con lo cual, si bien las innovaciones no pueden detenerse, son inevitables y aún naturales, es necesario ordenar y gestionar cabalmente el uso del PI de manera que no esté sujeto a los intereses políticos y económicos sino que, participación comunitaria mediante, se evite la pérdida de los valores identitarios que aquel asegura. ¿Cómo vemos a los museos, y a los universitarios especialmente, en este contexto? En las últimas décadas el concepto de Museo ha crecido, se ha actualizado y aún comprometido con la realidad, tal aquella famosa frase “el museo es una institución al servicio de la sociedad y su desarrollo” (ICOM, 2006) por eso, se entendió también que “el museo es un medio, no un fin…” “…un foro para el diálogo social, para una práctica de libertad. (Freire 1967) y se ha se han convertido en “…lugar de conversación, encuentro e intercambio, de socialización y negociación de identidades, una puerta hacia la investigación y la inspiración de nuevas ideas” (Martini, 2010) y en “… termómetros reactivos de los procesos identitarios y económicos de una región”. (Grau Lobo, 2010) Los Museos Universitarios (MU), a su vez, han sido en su mayoría museos especializados de fuerte matriz científica, con recursos humanos altamente formados, con colecciones de objetos patrimoniales producto de prácticas científicas sistemáticas, obtenidas en trabajos de campo y de laboratorio que constituyen un conjunto de materiales de alto valor científico y cultural (Martini, 2010) pero, que han entendido que “un museo es una herramienta de transformación de la sociedad o no es apenas nada” (Revista Museo.es 2009-2010) que deberían ser lugares “…donde se propongan lecturas, interpretaciones o visiones sin evadir la controversia”, “…de estímulo para largarse a experimentar con todos los sentidos”, “…donde se pueda tocar, descubrir, explorar, preguntar, curiosear, aprender y pensar, porque seguir nuestra curiosidad y preguntar, incrementa nuestras habilidades para entender el mundo,…un lugar donde no se olvide que aprender divirtiéndose, forma parte del proceso de aprendizaje a cualquier edad.” (Martini, 2012). Por ello, es esencial, considerar al Museo Universitario (MU) como un espacio social donde el pasado que custodia opera y dialoga con el presente para incluir, mediante técnicas propias de la museología y la educación en su concepción contemporánea, a un número cada vez mayor de públicos de distinta índole (Martini, 2008).
» 14
Para eso debe ser pensado como un “espacio de construcción de ciudadanía”. Una institución conciente y, por lo tanto responsable, de su papel en la configuración de la sociedad civil. En su concepción más contemporánea, es un “medio de comunicación colectiva y como tal, generador de formas, cada vez más participativas, de la acción y/o actividad cultural de la comunidad”. No se ciñe ya a los límites de su propio espacio físico, del edificio que ocupa, sino que por medio de la utilización de nuevas y diversas tecnologías, cumple con su rol de comunicador de manera real e incluso, virtual ( Martini, 2007) Su herramienta de trabajo es la Educación Ambiental y/o Patrimonial mediante la cual defiende y favorece la diversidad cultural “como una forma de garantizar que los individuos y los pueblos puedan llevar a cabo sus proyectos singulares de construcción de la sostenibilidad. Contribuye a la construcción de marcos teóricos y éticos alternativos, la integración de conocimientos y de la participación popular, en los acercamientos sistémicos, holísticos e interdisciplinarios, lo que requiere de una nueva forma de pensar y de actuar, avalada por nuevos conocimientos teóricos y prácticos” (Bayón Martínez, 2006) Así, la tarea educativa del museo universitario, a través de la interdisciplinariedad, cooperación, solidaridad, potenciación y complementación entre saberes populares y científicos, ha de reconocer que la crisis ambientalcultural es también un problema de la construcción de los saberes que le competen. Para alcanzar esos objetivos, los MU han debido acudir a la implementación de nuevos conceptos museológicos, técnicas patrimoniales de aplicación y herramientas de gestión y difusión relacionadas con la vigente manera de conocer y difundir, para aprehender y conservar, el patrimonio integral universitario (PIU) que los motiva. (Martini, 2013). Esa tarea de “ concienciación colectiva sobre qué es y para qué sirve el PI, promoviendo en la comunidad universitaria su conocimiento y aprecio, desarrollando actividades educativas y de involucramiento, producirá la consecuente acción ejemplarizadora en la sociedad, a través exhibiciones que “interpreten” y “comuniquen” patrimonio, proyectos museológicos y museográficos acordes con el objetivo de hacer llegar estos contenidos, con la mayor calidad cognitiva posible, a su destinatario: el público universitario y general (Martini, 2013). ¿Cómo lograr que el Museo Universitario (MU) sea la “gran opción”? “Dejando de ser inductivos, es decir, evitando la prédica de una verdad y proponiendo un campo. Salir de “la verdad absoluta” y entrar en “de lo que yo conozco creo que esto es lo mejor y te lo propongo”. (Sabido SánchezJuárez Voz inha N° 16, 2009-2010). En esa misma línea de pensamiento diremos que nuestros MU serán la “gran opción” en la medida de se propicie
» 15
desde ellos el anclaje con la realidad social y que sus objetivos, metodologías y estrategias estén relacionadas con ofrecer a sus públicos, cada vez más exigentes, un espacio válido y apto para cuestionar y aún confrontar críticamente esa realidad. ¿Cómo lograrlo? En principio, teniendo en cuenta el origen de estos museos, analizando y poniendo en cuestión sus políticas de organización, selección y/o adquisición de colecciones como así también, las filosofías de conservación patrimonial y comunicación social de las mismas para lograr, con las acciones que ello produzca, que la sociedad en que están insertos o que se acerca, reflexione sobre su identidad y la necesidad de preservar ese, su patrimonio, a fin de entender su pasado en relación con su presente y futuro. Luego, adoptando nuevas formas museográficas y teniendo claros su ideología y por ende su discurso, abocándose al desarrollo y presentación adecuada, accesible, provocativa y alegre de su mensaje. Ofreciéndolo sin tanta información y con enfoques menos categóricos, tratando de poner en contacto el patrimonio con la sociedad pero, no sólo contemplativa o pasivamente. Brindando para ello, herramientas que acerquen a los visitantes al mismo, buscando como resultado de esa conexión sin obstáculos, que puedan recapacitar y opinar sobre su realidad cotidiana, que certifiquen su cultura, que se acerquen a las ciencias, que se despierte su curiosidad. Claro que para eso, también a de ser objeto de especial atención, conocer a sus públicos para aplicar los métodos apropiados de la educación patrimonial y la comunicación educativa. Si bien entendemos que nuestros MU plantean (o deberían plantear) su Misión y Visión como “Centros de Gestión y Difusión del Patrimonio Integral local, regional y del país, posicionándose” …“como referentes científicos de calidad, a la vez que crítico y reflexivo” …”conservando la memoria natural y cultural de la región y del país” … “investigando, rescatando y valorizando para luego conservar, proteger y difundir críticamente su PIU”, deben desarrollar principios rectores como pluralismo, innovación, accesibilidad, calidad para que el visitante sea protagonista de la acción, comprenda el Mensaje y que éste provoque en él una “concienciación” (darse cuenta y actuar) que lo impulse a participar activamente en la construcción del producto cultural a obtener. (Martini, 2013), ¿Cómo lo logramos? Nos haría falta pensar que si bien las colecciones de nuestros MU son parte de un PIU que se han ido formando en y con la universidad, integran la evolución cultural de la sociedad que ha caminado con la universidad. En este marco, cuando hablamos de “nuestras colecciones”, ¿nos hemos preguntado quién es ese “nosotros”? (Balboa y Navajas, 2009). Hemos salido a la comunidad a preguntar ¿qué quiere hacer o qué espera sobre tal o cual parte del PIU?, ¿se la ha motivado a participar desde el MU?, ¿hemos promovido desde el MU la colaboración de las asociaciones o colectivos sociales sobre temas patrimoniales que implican a su patrimonio, localidad o región?
» 16
Y podríamos seguir, ¿Cómo conceptualizar y darle nuevos parámetros a la antigua visión del museo?, ¿Cómo lograr una concepción del museo, de su patrimonio y del público, centrada en un diálogo de la sociedad al museo y de éste hacia ella?, ¿Cómo alcanzar una participación comunitaria colaborativa y no sólo “aceptativa”?, ¿Cómo hacer más efectivas la motivación, la provocación y la comprensión en el visitante?, ¿Cómo hacer para que el museo sea un lugar más de la vida cotidiana de su público? (Martini, 2013). ¿Cuáles son las respuestas adecuadas a estas preguntas? ¿En qué “miradas”/metodologías/disciplinas nos podemos apoyar para tratar, sólo intentar, responder o analizar? Ya hemos escuchado, escrito e intercambiado consideraciones sobre la Integralidad del patrimonio, la Educación Patrimonial, también sobre la Nueva Museología y la Museología Crítica. En ese marco, nos preguntamos qué es la Interpretación Patrimonial?, mejor dicho, qué es la Interpretación del PI?, cómo sería aplicarla en museos y, en especial, en Museos Universitarios? Interpretación Patrimonial (IP) y Museos Dicen Fernández Balboa y Navajas Corral que “existe otro museo, más participativo, que parte de fuera hacia dentro, no de dentro de la institución hacia fuera” y que “…esta práctica democrática se realiza por medio de la comprensión del patrimonio portador de la identidad de ese grupo social. Es aquí donde la interpretación del patrimonio tiene mucho que decir”. (Fernández Balboa y Navajas Corral 2009). Podemos partir del concepto de IP de Friman Tilden, su creador en los parques naturales de EEUU que, en los mediados del siglo XX, afirmaba que la IP era “…una actividad educativa que revela significados e interrelaciones a través del uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos” (F. Tilden 1957) pasando por las definiciones de la Asociación de Interpretación Patrimonial Española, cuando dice que es “…el arte de revelar “in situ”, el significado del patrimonio natural y cultural al público que visita esos lugares en su tiempo libre” (AIP) o la de la Asociación Nacional de Interpretación de EEUU que la entiende como “…un proceso de comunicación que produce conexiones emocionales y cognitivas entre los intereses del público y los significados inherentes al recurso” (NAI, 2000) hasta llegar a los considerandos de Carlos Balboa cuando la concibe como “…un conjunto de técnicas de comunicación, aplicables en cualquier sector, con la finalidad de revelar un significado profundo y desarrollar ciertas actitudes en el público visitante” (Balboa, 2007). Hagamos pié, sobre todo en este último concepto y fijémonos en las características que hacen de la IP una disciplina especial, cuando se la piensa como lo que es, cuando se plantea responsablemente y con objetivos ciertos: comunicación atractiva que ofrece una información breve, entregada en presencia del objeto en cuestión,
» 17
cuyo fin es la revelación de un significado. Veamos también que en la IP, la manera en que se cuentan las cosas es tan importante como lo que se cuenta y se proponen cambios de conducta en los visitantes. Todo lo dicho nos lleva a considerar seriamente el uso y/o aplicación de esta disciplina/técnica en nuestros museos a los efectos de movilizar y/o “atrapar” cautivando, despertando su interés, a sus públicos. Por otro lado, si analizamos sus objetivos, aparecen una serie de diferencias lógicas entre su aplicación en parques naturales o en museos En los primeros se desenvuelve in situ, los visitantes son de tiempo libre, especialmente, y se usan “objetos” originales. Pero, son muchas más las similitudes objetivales que observamos y que coinciden con las propuestas para museos. Así, en ambos casos se trata de procesos de educación no formal, que pueden ser orientados al entretenimiento, a desarrollar conciencia preservacionista y a tratar de que los visitantes vuelvan merced al planteo de un proceso de comunicación interesante, que expande el conocimiento, despierta los sentimientos y el “hacer” de los visitantes, al tiempo que promueve la participación de la comunidad. Principios, Momentos y Participantes de la IP Según Tilden, los Principios de la IP se pueden esbozar diciendo que no es mera información, es un arte que persigue la provocación (interés, curiosidad) no la instrucción, describe el PI que presenta relacionándolo (analogías, dichos, metáforas) con los conocimientos previos de los visitantes. Presenta “el todo” del tema y no solo las partes separadas y se dirige al receptor también como “un todo” y no sólo a una de sus facetas o aspectos humanos o sociales, revelando el Mensaje que el visitante no olvida por la forma en que ha sido transmitido (Tilden, 1957). Mientras que, entre los momentos de la IP se pueden señalar, conocer el PI que se interpreta: significados, simbolismo, micro historia e historia oral en relación a la gente, el entorno, la cultura y las tradiciones, todo sobre la fragilidad de ese PI; conocer el Público, para ofrecerle una experiencia positiva y algo valioso para recordar; conocer las Técnicas que son efectivas y usarlas, de acuerdo al PI y al Público (niños, adultos, escolares, turistas) y, finalmente, evaluar los Resultados de la tarea, frecuentemente, para saber si la técnica fue efectiva, si se lograron los objetivos, para cambiar o actualizar, en caso de resultados negativos. Además, en el acto de educación no formal de la IP se notan, al igual que en los museos, tres participantes, los Visitantes (para quién interpretamos?) el Mensaje (qué comunicamos?) y los caracteres y habilidades del Guía Intérprete (o del buen guía de museo si lo hay o es necesario debido a las características de la muestra). IP y Museos Universitarios Dicho todo esto, y frente a las preguntas de todos los días que deberíamos responder en los museos y, en
» 18
los MU especialmente, a los efectos de trabajar y aplicar conceptos novedosos y darle nuevos parámetros a la antigua visión del museo, creemos que la IP, es de gran ayuda porque habilita una concepción del MU, de su patrimonio y de su público, centrada en un diálogo de la sociedad al museo y de éste hacia ella, afianzando una participación comunitaria “de proposición y acompañamiento” y no solo de aprobación y de asentimiento , favorecida por la amena y accesible comunicación que propone, haciendo efectivas la motivación, la provocación y la comprensión en el visitante, haciendo que el museo sea un lugar más de la vida cotidiana de su público. A mayor abundamiento, cuando de los guías de museo se trata, se nos presentan las características de los guíasintérpretes y son básicas para verificar las coincidencias entre unos y otros en lo que hace, al disfrute de su trabajo, a despertar la simpatía e interés del público, con calidez, ingenio, claridad de conceptos y expresión, buena disposición y convencimiento. Lograr la comprensión del mensaje, cautivar al visitante haciendo que pase un agradable momento al tiempo que potencie sus conocimientos y planificar la tarea previamente, son acciones que optimizan la comunicación de y con los visitantes y propician su participación, favoreciendo la opinión, la idea y el ofrecimiento. Como vemos, los parámetros para el guía-intérprete y el guía de museo se identifican. Creemos que las diferencias son mínimas y solo son relativas al contexto espacial de parques/áreas naturales o museos. Pero, en lo que respecta a profesionalismo, relación con el público, conocimiento del patrimonio con que se trabaja, objetivos generales de la educación no formal o informal y formación de conciencia preservacionista, no hay discrepancias, desigualdades o incompatibilidades de nota. Por el contario, pensamos que de incorporarse la IP en nuestros MU, un aire fresco y emocionante hará más apetecibles y provocadoras sus propuestas, mejorando la experiencia de los visitantes sin detrimento de la formalidad del área o áreas científicas de su incumbencia y ayudando a la comprensión y participación de su público. Pero, sobre todo, pensamos que, combinada con la animación socio cultural la IP será “la rampa de despegue y ejercitación” de la llegada y permanencia de la comunidad en el museo, “apostando por la flexibilización de la estructura museológica y de su orden interno, dando nueva prioridad a los visitantes como interlocutores…” (Padró y Hernández, 2013). Conclusión Como conclusión y en el marco de la Carta Intención del IV Encuentro de Museos Universitarios (Santa Fe, 20013) “retomar la Carta de Santiago (1972) en lo que hace a la participación social y las demandas de la sociedad” y “generar estrategias para incorporar…” tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad de referencia,
» 19
proponemos para nuestros MU un proyecto de IP en el que la teoría y la práctica vayan de la mano, basados en la investigación, evitando el simulacro y promoviendo la cultura de la tolerancia y donde la ciencia y la emoción no sean incompatibles sino, seriamente inseparables, por la vía de la valoración del PI y la cultura local. Que el reto sea construir en ellos nuevas significaciones a través de la Interpretación de su PIU, dándole sentido de pertenencia en la vida cotidiana, usando la IP y la animación sociocultural para desarrollar la capacidad creadora de los visitantes y, más aún, de su comunidad, debidamente convocada, motivada y escuchada. Bibliografía » BAYÓN MARTINEZ, P. 2006 Educación ambiental, participación y transformación social sostenible en Cuba. Revista Interface. Brasil. 2006. Nro. 3, 3. Págs. 89-104. » FERNANDEZ BALBOA, C. (Comp.) 2007. La Interpretación del Patrimonio en la Argentina. Edic. de APN. Bs. As. » FERNANDEZ BALBOA, C. y NAVAJAS CORRAL, O. 2009. Interpretación del Patrimonio + Nueva Museología = Participación. Boletín de Interpretación N° 20 http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/boletin/index.php/boletin/issue/view/4/showToc » CISELLI, G. 2011. El Patrimonio Cultural: entre la identidad y el ambiente http://www.revistadepatrimonio.es/revistas/numero9/concepto/estudios/articulo.php GRAU LOBO, L. 2000-20010. Museos, globalización y otros cambios climáticos: ensayo sobre sus derivas. Revista Museos.es N° 5-6. http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/museos/mc/mes/revista-n-5-6-20092010/dossiermonograf.html » MARTÍN GUGLIELMINO, M. Un Centro de Interpretación es un Museo encubierto? http://www.academia.edu/3287355/Centros_de_Interpretacion » MARTIN GUGLIELMINO, M. 1998 “El espíritu de la época. Modernización o posmodernización del vínculo entre el patrimonio y los ciudadanos”, PH Boletín 25, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Año VI, diciembre.
» 20
» MARTINI, Y. 2007. Teoría y Práctica de un Museo. Balance de una Pasión. Ediciones del Boulevard. Córdoba. » MARTINI, Y: 2008. Ante Proyecto de Creación del Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (MUNIRIC). Presentado y Aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC. Res. N° » MARTINI, Y. 2010. Ante Proyecto de Creación del Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (MUNIRIC). Propuesta, objetivos, misión y planificación. Ponencia en I Congreso Nacional sobre Museos Universitarios. UNLP. La Plata. » MARTINI, Y. 2012. Preservación e Interpretación del Patrimonio Integral: Una propuesta de Política Universitaria y de Trabajo Socio-Comunitario. Ponencia en III Encuentro de Museos Universitarios del MERCOSUR Museos: memoria + creatividad = cambio social. UNL. Santa Fe, 4 y 5 de Octubre. » MARTINI, Y. 2012. Proyecto de Ideas para el MUNRIC (Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto) presentado a la Comisión de Redacción del Proyecto Final, presentado al Consejo Superior. Inédito. » MARTINI, Y. 2013 Visión, Misión y Función actualizada del Museo Universitario. Conceptos, Técnicas y Herramientas. En IV Encuentro de Museos Universitarios. UNL. Santa Fe. » MORALES MIRANDA, J. 1998. Guía Práctica para la Interpretación del Patrimonio, E.P.G. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. España. » NAVARRO, O. Y TSAGARAKI, C. 2000-2010 Museos en la crisis: una visión desde la museología crítica. Revista Museos.es N° 5-6 » PADRÓ, C y HERNANDEZ, F. 2013.¿Cómo pueden los educadores y educadoras facilitar políticas interpretativas más allá de la conservación del patrimonio? Universitat de Barcelona https://practikarte.files.wordpress.com/2013/04/educadoras-y-educadores.pdf » PEREZ RUIZ, M. 1998. Construcción e investigación del patrimonio cultural. Retos en los museos contemporáneos ALTERIDADES, 1998 8 (16): Págs. 95-113.
» 21
» SABIDO SÁNCHEZ-JUÁREZ, A. 2012 El Museo siempre es un recordatorio. (Funcionario de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INHA, Mexico) Revista La Voz inha N° 16. Museo y Memoria. Pág. 7. » SERRANO RODRIGUEZ, A. 2002. Preservación del Patrimonio Natural y Cultural en una Ordenación del Territorio. I Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente. Madrid. » TILDEN, F. (2006). La interpretación de nuestro patrimonio. Editado por Asociación para la Interpretación del Patrimonio. Primera edición en español. Sevilla. http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/principios-de-la-interpretacion Documentos *Carta Intención del IV Encuentro de Museos Universitarios. Santa Fe, 23 y 24 de Octubre de 2013. *Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. París, 1972. http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13055&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html * C o n f e r e n c i a d e l a s Na c i o n e s Un i d a s s o b r e e l Me d i o Hu m a n o. E s t o c o l m o, 1 9 7 2 http://www.unep.org/geo/GEO3/spanish/040.htm Mesa Redonda de Santiago. UNESCO. (Chile 1972) http://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/26064/1/declaracion_mesa_de_santiago_de_chile_1972.pdf Carta de ENAME sobre Interpretación del Patrimonio (2006) http://www.icomos.org.mx/interpretacion.php
» 22
» 23
Argentina Universidad Blas Pascal Diplomatura en preservación del patrimonio Natural y Cultural LEAL, Elmer EL MUSEO EXITOSO Resumen Cuál es la razón que nos indicaría que un Museo es EXITOSO? Cómo deberíamos evaluarlo? A que le llamamos tener éxito o tener un “Museo Exitoso”?. Sólo la cantidad de visitantes y su aparente satisfacción a la salida de la Noche de los Museos es la medida que nos indica el Éxito o no de nuestra Gestión al frente del Museo?. Muchas son las variables que debemos considerar a fin de llegar a un resultado valedero y verdadero, la respuesta no sale de una sola vertiente y por ende debemos buscar y adoptar diversas herramientas, de uso corriente en las Ciencias Sociales, que nos permitan mejorar nuestra gestión o, focalizarla a fin de lograr los efectos deseados. Ponencia Todos esperamos que el trabajo que hemos realizado, sea coronado por el éxito. De esta manera sabremos que hemos dado lo mejor de nosotros y que hemos aplicado todo nuestro potencial. La gran incógnita es : a qué éxito nos queremos referir. Vayan nuestras primeras palabras encaminadas a dilucidar lo anterior, a rendir homenaje a un hombre increíble, que muchos conocimos cuando sacamos su apellido de debajo de otro igual pero más difundido. Así fue, su nombre permaneció opacado y oculto, por el de un homónimo mucho más difundido. Me estoy refiriendo a dos personas, del mismo apellido, pero totalmente distintas en cuanto a su trascendencia social. Una de ellas es : el Dr. Esteban MARADONA. Y la otra es Diego Armando MARADONA, el ex jugador de fútbol. No hace falta hacer ningún ejercicio o esfuerzo de apreciación especial, para saber a quienes nos estamos refiriendo. Uno, pasión de multitudes. Otro, científico humilde y generoso, conocido en vida solo en los círculos científicos por su contribución a la antropología, flora y fauna en una “lejana” provincia argentina, Formosa. Su vida fue una constante entrega al prójimo y a la sociedad. Cuál fue el más exitoso de estos dos personajes? Sin duda que ambos. Pero cada uno en su circunstancia.
» 24
No podemos negar que Diego Armando fue y es, muchísimo más conocido que el Dr. Esteban Laureano. Acaso por ello pensaríamos que el primero es el exitoso?. La diferencia radica en que Diego Armando realizó su trabajo frente a miles de espectadores que apreciaron sus habilidades extraordinarias. Mientras que el Dr. Esteban Laureano, siempre lo hizo frente a poquísimas personas (Dolientes todas ellas), o en su humilde laboratorio sin luz eléctrica. Por lógica, el conocimiento que se difunde por el trabajo de cada uno, es totalmente desigual. Pero no invalida el éxito del resultado final de cada uno. Esta breve disgreción, nos plantea en toda su magnitud los dos aspectos que deberemos considerar en nuestra búsqueda del Museo Exitoso. » Primero: El sentido del Éxito; y » Segundo, que debemos trabajarlo en función social, en un contexto de conocimiento masivo. El Museo estuvo ligado desde los primeros tiempos con el surgimiento del proceso económico mundial. Y así como en el primer momento, esos rudimentos económicos no se llamaron Economía, tampoco fueron Museos las colecciones que comenzaron a reunir los poderosos de entonces. Esas colecciones se reunieron con fines de atesoramiento económico o de símbolo de status. Eran totalmente privadas y solo se mostraban a aquellos a los cuales el poderoso deseaba hacer conocer su posición social, su nivel económico, o su poder. Recordemos que para Aristóteles, el poder, la riqueza y las amistades eran los tres elementos que constituían la felicidad de una persona. (Citado por Moisés Naím: El Fin del Poder-Edit. Debate-Bs.As.Oct.2013- pág.37). Con el transcurrir de los tiempos, esas dos líneas de acción se fueron perfeccionando y hoy tenemos dos ciencias perfectamente definidas y en plena efervescencia, que siguen recibiendo las adhesiones de quienes las transitan, aún cuando en una de ellas se trata, al menos en nuestro país, de mantenerla incontaminada de la otra. Nos referimos a quienes trabajan en Museos, que reniegan la más de las veces de los conocimientos o herramientas que las Ciencias Económicas les pueden brindar. No obstante, los poderosos en bienes materiales, los que detentan grandes fortunas, se acercan al Museo¿Qué buscan?, muchas veces buscan status y otras veces publicidad, para hacer trascender sus nombres más allá de sus respectivas áreas de influencia. Los Roschilds se hicieron mundialmente conocidos cuando
» 25
donaron parte de sus colecciones, para crear centros abiertos a todo público los que terminaron constituyéndose en la base de los Museos de Arte existentes hasta hoy. Antes, durante el renacimiento, las colecciones artísticas reunidas por los Medici, los Piccolomini, della Rovere, Farnese, el mismo Vaticano, pasaron a formar parte de los Museos romanos y ayudaron, entre otras cosas, a perpetuar sus nombres hasta la fecha. Pero tanto unos como otros, usaron para amasar sus fortunas y sobre todo para conservarlas, todas las herramientas de las Ciencias Económicas disponibles en esa época. Que por lógica no tenían ese nombre. Ahora bien, tanto instituciones económicas como museos, nacieron juntos, pero estos últimos, tuvieron un desarrollo distinto. Muy influenciados posiblemente, por la distinta forma de encarar los aspectos organizativos y administrativos de estas instituciones. Así vemos que en Estados Unidos de Norteamérica, los mismos estudios realizados para mejorar el rendimiento de las instituciones económicas, se aplicaron pocos años después, a los Museos de ese país. Totalmente distinto fue el desarrollo en Europa continental. Recién en la década del '80 se produjo lo que entendemos es el punto de inflexión y convergencia en la forma de pensar la administración de Museos, con el comienzo de la aplicación de algunas herramientas de administración científica, de la cual, la más conocida en este quehacer, es el Estudio de Públicos en Museos, que tiene su correlato en la Investigación de Mercado realizada por las empresas de índole económica. Estas diferencias en cuanto al ritmo de desarrollo de los Museos, casi podríamos decir que están igualándose en los distintos ámbitos comentados: EE.UU.-Gran Bretaña y Europa continental. No ocurre lo mismo en la gran mayoría de instituciones de América Latina, que importó, sin lugar a dudas, el modelo Europeo, pero que aún no tiene el desarrollo que los europeos vienen aplicando. Nuestro país recorrió el mismo camino del resto de América Latina y así podemos ver que nuestros Museos, en su gran mayoría, sobre todo los de índole gubernamental, en cualquiera de sus tres niveles, adolece de falta de información, estadísticas y transparencia administrativa. Estando instalados en ámbitos sin ninguna regulación o normatización de la función específicamente museal.
» 26
Incluso, se asigna a los Museos, la responsabilidad de un Servicio Público, con sujeción a los principios de: Continuidad, Mutabilidad, Igualdad y Transparencia; y por ende, su administración y gestión se enmarca en las normas de la burocracias, que al decir de Weber, privilegia el carácter impersonal: “ sin odio ni pasión”, o cómo podríamos decir: Sin amor y sin entusiasmo. Dejando sin resolver el conflicto planteado al definir las funciones de un museo: Investigación – Conservación – Difusión. Estas funciones son totalmente conflictivas entre sí. El Investigador, al decir del Conservador, destroza las piezas, para saber que son, quién, las hizo, para qué sirven, etc. Mientras que, al decir del Investigador, los Conservadores coartan el trabajo del conocimiento, en su afán de atesorar y en lo posible, tratar de no mostrar, para evitar su deterioro y destrucción. Y a ambos, molesta y entorpece su labor, el encargado de la comunicación, que pretende difundir lo que ocurre en el museo o se descubre o se investiga. Por qué decimos que esas funciones son altamente conflictivas y no tienen solución en el esquema funcional que se plantea desde siempre?. Por la sencilla razón de que se ponen en plano de igualdad, sin un arbitraje responsable que pueda juzgar, decidir, corregir y autorizar lo que sea más conveniente para la institución. Esa función es la de Administración, que es la función que debe planificar el desenvolvimiento del museo; coordinar las labores que se realizarán con personal, instalaciones, herramientas y cosas en general; debe asignar mando y establecer las jerarquías de conducción; debe gestionar y por último, y quizás lo más importante, debe CONTROLAR. Controlar cómo se realiza lo establecido, como resulta lo planificado y esperado, para inmediatamente después proceder a su corrección, si correspondiere. El creador de la institución, es quién debe decidir qué clase de institución desea crear (museo, biblioteca, área protegida, archivo, exposición, etc.), pero es en el seno de la Administración, donde se habrán de dictar la Misión y Visión que esta Institución, habrá de tener. Y no solamente le cabe esta actividad, sino la de proteger que cada acción de esta institución, se enmarque perfectamente y sin presiones dentro de los postulados que fueran definidos en la Misión y Visión. Como cada ser humano tiene, de acuerdo a nuestras convicciones, una misión en su vida, que la razón misma por las cuales está hoy aquí, nuestras instituciones también deben tenerla. Siendo la diferencia entre humanos e institución, solamente la forma de expresarla. El humano decide por sé y se da a conocer por sus actos,
» 27
haciéndose personalmente responsable de los mismos. Mientras que nuestra institución debe expresar, hacer conocer, su Misión y Visión, que justifican el por qué está hoy aquí. Así podemos observar que el humano Exitoso, de acuerdo a nuestra formación humanista, es aquel Maradona que humildemente y en la soledad de su laboratorio, ayudó de manera ímproba y desinteresada a su prójimo. Pero también, y en su labor, lo es ese otro Maradona que ostensible y públicamente ayudó a su prójimo a olvidar las hieles de la vida, repartiendo alegrías en sucesos memorables e imborrables de la memoria de un pueblo. Ambos tenían una Misión y actuaron de acuerdo a su Visión. Eso los llevó a triunfar por igual. Aun cuando las retribuciones y halagos les llegaran de distinta manera y cuantía. Entonces, podemos decir que igual que estos Maradona, nuestro Museo será exitoso cuando hagamos coincidir sus hechos, actuaciones, investigaciones, descubrimientos, con la Misión y Visión que le hemos impuesto. Aun cuando la retribución o halagos fuese de una cuantía inferior a la que hubiésemos deseado. Pero eso tiene solución empleando herramientas ya conocidas y probadas hasta el hartazgo por instituciones que son muchísimo más complejas que las nuestras, que abarcan espacios que nos parecen imposible de manejar, cuyo número de empleados, colaboradores, asesores, ejecutivos es muchas veces mayor que el número de habitantes de un pequeño país. Lo que no tiene solución, es traicionar la Misión y Visión que nos impusimos. Porque ello nos lleva a no saber que institución tenemos, queremos o podemos mostrar. Y, consecuentemente, en esta situación que reconocimiento podemos esperar?
» 28
» 29
Argentina Universidad de Buenos Aires Museo de la Psicología Experimental en Argentina, “Dr. Horacio G. Piñero”, Facultad de Psicología GIULIANO, Graciela - ARANDA, Lucila MUSEO Y TRADICIÓN EN LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL EN ARGENTINA Resumen Nuestro Museo surge como una manera de recuperar una tradición que la psicología argentina, casi, había perdido. Cuenta con la única colección de aparatos de investigación psicológica, de fines del siglo XIX y principios del XX, funcionando e identificados como tales en Argentina. Si bien la misma constituye una pequeña muestra de lo que eran en su época los laboratorios de psicología experimental, ha permitido reconstruir, mediante las investigaciones conducidas desde sus inicios, el estilo y el nivel alcanzado por nuestro país en este campo. Se presenta un conjunto de tareas realizadas, que comprendieran la identificación, restauración y puesta a punto, de la mayor parte del instrumental científico del Laboratorio fundado por el Dr. Piñero en 1901, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Palabras Clave: Instrumental – Investigación – Universidad – Psicología Experimental – Patrimonio. Introducción El Museo de la Psicología Experimental en Argentina Dr. Horacio G. Piñero es un museo científico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, que pertenece a la Red de Museos de dicha Universidad desde 1994. Comenzó sus actividades de formación en octubre de 1990, en el marco del Programa de Investigación Experimental en Ciencias del Comportamiento – PINECIC - de dicha Facultad, con el hallazgo de parte del instrumental científico que perteneciera al primer Laboratorio de Psicología Experimental fundado por Horacio Piñero en la U.B.A., en 1901. Este Laboratorio fue instalado inicialmente en 1898, en el Colegio Central (hoy Nacional de Buenos Aires), siendo Decano de la Facultad de Filosofía y Letras Miguel Cané, Piñero lo trasladó a la Facultad de Filosofía y Letras. En su género se consideró el primero en el país, ya que en 1891 Víctor Mercante había creado un modesto laboratorio, en la provincia de San Juan (Papini, 1985). Estas fechas resultan muy tempranas para nuestro país, considerando que el Laboratorio fundado por Wundt en Leipzig, origen del desarrollo académico de la psicología experimental en el mundo, data de 1879. En consonancia con esta temprana incorporación de la psicología experimental al ambiente científico argentino de principios del siglo XX, se desarrollaron aquí un conjunto de investigaciones a tono con el nivel alcanzado en otras latitudes, fueron fundados un buen número de laboratorios en distintas provincias y surgieron pensadores e ideas originales, así
» 30
como algunos desarrollos tecnológicos propios (Calcagno 1919, 1924). Este movimiento, firmemente entrelazado con el evolucionismo darwiniano, que en nuestro país contó con figuras de la relevancia de Florentino Ameghino (Mercante, 1911), tuvo su apogeo en las primeras dos décadas del siglo y comenzó a declinar alrededor de 1925, en el clima político que llevó al golpe de Uriburu. Desaparecidas sus principales figuras hacia 1935 y sin el apoyo que la creación de una carrera de psicología hubiera podido darle, al promover un nuevo estamento profesional, la declinación siguió su curso. Al momento en que las primeras carreras de psicología vieron la luz en el país, entre 1954 y 1958 aproximadamente, el experimentalismo era ya, en su mayor parte, cosa del pasado. En esta brecha urdida por la historia, la enseñanza académica de la psicología se bifurcó en nuestro país, con respecto a lo que ha sido típico en el resto del mundo. Los primeros pasos Los objetivos iniciales incluyeron identificar y contribuir a la restauración del instrumental del Laboratorio de Psicotécnica dirigido en los años ´30 por Heriberto Bruger, que se hallaban en el Museo de la Neuropsiquiatría del Hospital Borda; identificar parte del instrumental científico que exhibe la Universidad del Museo Social Argentino; aparatos de psicología experimental temprana entre las colecciones del Colegio Nacional de Buenos Aires y el Instituto Libre de Segunda Enseñanza; establecer contactos tendientes a hallar la ubicación del instrumental del Laboratorio de Psicología Experimental fundado por Víctor Mercante en la Universidad Nacional de La Plata, el Colegio Nacional Mariano Acosta y la Base Aérea de El Palomar; obtener datos y trabajos de investigación de personas ligadas a aquéllos laboratorios o a los científicos que trabajaron en ellos, como los profesores Celia Córsico, Alberto Yorio, Jorge Franco, José Luis y Eric Calcagno. Los trabajos emprendidos con respecto al instrumental propio del Museo han permitido, en cada caso, reconstruir experimentos realizados con el mismo. Esto ha hecho posible validar algunas de las restauraciones ejecutadas, implicando más de una vez el reemplazo de piezas con materiales y diseños sustitutivos de los originales, comparando los trazados obtenidos en su momento, de acuerdo a los gráficos de la época, con los logrados en nuestro museo (Lores Arnáiz et al. 1997). También nos ha permitido discutir con mayor rigor acerca de la originalidad y relevancia de los trabajos entonces realizados, en comparación con los característicos de los primeros laboratorios de psicología experimental en el mundo. Se ha intentado situar aquellas investigaciones en el contexto de la investigación psicológica contemporánea, de modo de evaluar, también desde esta perspectiva, la fertilidad de los mismos, con el objetivo central de recuperar la tradición experimental de la psicología argentina, tan injusta y largamente postergada, a la manera característica de los museos científicos, que cultivan la investigación y buscan contribuir a la actualización de los conocimientos en la población general a través de su participación activa en experiencias, prosiguiendo el objetivo de contribuir a ampliar la imagen de la psicología y, en su modesta escala, la identidad y estilo de un museo interactivo.
» 31
Las actividades del museo, como agente de extensión a la comunidad y vía innovadora para la formación continua en este campo, pueden contribuir de varias maneras a generar una atmósfera propicia para recuperar las raíces de esa tradición en su propio pasado olvidado y proporcionar información y adiestramiento en psicología experimental. Partiendo de la base que la psicología, además de ser una disciplina con desarrollo propio, es un auxiliar indispensable como fundamento de toda pedagogía y didáctica, un objetivo adicional propone contemplar alumnos de los niveles primario, secundario y terciario, así como sus docentes, al contar con materiales para organizar experiencias, reproducir sencillos instrumentos, recolectar y analizar datos y discutir teóricamente sus conclusiones. El nivel adecuado de divulgación de estas tareas desarrollado a través de distintos soportes, ha contribuido a descubrir instrumental científico incrementando el acervo, tanto entre los restos custodiados, como los asesoramientos técnico-académicos realizados a otras instituciones miembros de la RedUBA. Un caso práctico: Ergógrafo de Mosso y kimógrafo de Baltzer con polígrafo inscriptor de Marey Este aparato fue utilizado por el Dr. Alfredo L. Palacios, en su investigación sobre la fatiga obrera en 1919 (Palacios 1922), con la finalidad de realizar múltiples medidas de fatiga muscular en obreros de los talleres de Obras Sanitarias de la Nación, demostrando que el rendimiento disminuía en función del tiempo trabajado. Esta investigación, conocida en el mundo como la primera realizada en el ambiente natural de una fábrica, fue el sustento del régimen laboral de ocho horas diarias, impulsado en la década de 1940 por el gobierno del General Perón. Este Ergógrafo está compuesto por una tabla de apoyo confeccionada en madera lustrada, con dispositivos movibles que permiten la utilización de ambos brazos, dos dedales sujetadores, cuatro dispositivos sujetadores del brazo, y un tope de apoyo para fijación de antebrazo, un sistema inscriptor y una pluma metálica, una pesa de hierro macizo, revestida en madera torneada de tres kilos para la realización de las experiencias. Fue introducido por Mosso para el estudio del tiempo que tarda un músculo en agotarse (fatigarse), posteriormente fue utilizado para el estudio de la fatiga muscular y su relación con actividades cognitivas (memoria, atención, emociones). Permite evaluar trabajos de atención, fuerza muscular o tareas mixtas. Funciona conjuntamente con un kimógrafo de Baltzer, aparato de relojería a cuerda que posee sistemas de desplazamientos vertical y horizontal, permitiendo el trazado de diversas gráficas inscriptas sobre papel ahumado, actualmente reemplazado por film carbónico y papel común, registradas sobre un polígrafo o tambor de Marey. La gráfica de la fatiga muscular se evalúa a través de la fórmula matemática T= f x d (trabajo es igual a la fuerza constante por la distancia recorrida), que mide los resultados en kgm (kilográmetros). En la actualidad, este conjunto se encuentra recuperado y en funcionamiento, siendo utilizado en réplica de experiencias permitiendo exhibir las gráficas comparativas, similares a las obtenidas por Palacios en su célebre investigación.
» 32
Conclusiones El impacto del proyecto inicial del museo contribuyó al cambio de la modalidad de la visión de la psicología, excesivamente retórica y alejada de la investigación, ofreciendo un programa de materiales didácticos que permitieron reconstruir experimentos, habilitando un campo desconocido en el ámbito de la Facultad de Psicología, recuperando la tradición experimental de la psicología argentina, avanzando en la restauración de instrumental científico de la época, la reconstrucción de experimentos entonces realizados, y la evaluación del grado de originalidad y relevancia de las investigaciones hechas, contribuyendo al hallazgo e identificación de instrumental en todo el país. El compromiso y la dedicación de más de dos décadas de trabajo, conjuntamente con el desarrollo y florecimiento de nuevos museos en instituciones públicas y privadas en psicología experimental, aquí como en el resto del mundo, nos enfrenta hoy con el desafío del asesoramiento requerido en los planos técnico y académico. El proyecto actual de nuestro museo, se centra en afianzar la recuperación de la tradición experimental de la psicología en nuestro país, brindando materiales de divulgación científica en psicología experimental, aptos para los distintos niveles de enseñanza. Bibliografía: » Boring, Edwin G. 1978: Historia de la Psicología Experimental, Trillas, México D.F. » Calcagno, Alfredo 1921: Estudio Anamnésico del Educando, Ficha Biográfica Escolar, Humanidades II: 461-463, U.N.L.P., La Plata. » Calcagno, Alfredo 1922: El Gesto Gráfico Relacionado con la Edad, el Sexo y la Cultura: su Investigación Psicopedagógica, Humanidades III: 304-309, U.N.L.P., La Plata. »Calcagno, Alfredo 1921: Estudio Anamnésico del Educando, Ficha Biográfica Escolar, Humanidades II: 461-463, U.N.L.P., La Plata. »Calcagno, Alfredo 1921: Laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades I: 588-595, U.N.L.P., La Plata. Foradori, Américo 1935: La Psicología en la República Argentina, en Anales del Instituto de Psicología, Vol. I, Buenos Aires.
» 33
» Garret, Henry E. 1951 Las grandes realizaciones en la Psicología Experimental, Biblioteca de Psicología y Psicoanálisis, Fondo de Cultura Económica, México D.F. » Giuliano, Graciela; Lores Arnaíz, et al 2011: Los caminos de la acción en un museo universitario, Actas del IIº Encuentro de Museos Universitarios del MERCOSUR, Santa Fe, del 22 al 25 de Noviembre de 2011. » Lores Arnáiz, María del R. y Graciela Giuliano 1997: La Integración del Primer Museo de la Psicología Experimental Argentina en la Universidad de Buenos Aires, Actas de las V Jornadas de Investigación en Psicología, Fac. de Psicología-U.B.A. » Lores Arnáiz, María del R. y Graciela Giuliano 2009: Raíces de la Psicología Experimental en Argentina, Actas del Iº Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria, Universidad de Buenos Aires, EUDEBA. » Mercante, Víctor 1914: Experiencias sobre el papel de la atención y de la repetición en la memoria conservadora, en Archivos de Ciencias de la Educación, U.N.L.P., Época II Tomo 1: 70-76 » Palacios, Alfredo L. 1944 – [1922]: La fatiga y sus proyecciones sociales, Claridad, Buenos Aires. » Piñero, H. G. 1916: Psicofisiología Experimental, Normal y Patológica – Reunidos y publicados con motivo de los Congresos Científicos del Centenario de la Independencia (1816 – 1916), Vol. I 1905-1910, Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco, Buenos Aires. » Piñero, H. G. 1916: Psicofisiología Experimental, Normal y Patológica – Reunidos y publicados con motivo de los Congresos Científicos del Centenario de la Independencia (1816 – 1916), Vol. II 1910-1915, Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco, Buenos Aires.
» 34
» Woodworth, Robert S. 1968: Psicología Experimental, Tomo I, EUDEBA, Buenos Aires. » Woodworth, Robert S. 1968: Psicología Experimental, Tomo II, EUDEBA, Buenos Aires. » Wundt, Wilhelm 1886: Elements de Psychologie Physiologique – Tome I, Félix Alcan Editeur, París. » Wundt, Wilhelm 1886: Elements de Psychologie Physiologique – Tome II, Félix Alcan Editeur, París.
» 35
» 36
Argentina Universidad de Buenos Aires Museo de Matemática. MateUBA ECHAGÜE, Leonard MUSEOS UNIVERSITARIOS Y PATRIMONIO DISCIPLINAR. PASADO Y FUTURO. Resumen En el trabajo presentado se plantea establecer a los Museos Universitarios como asientos privilegiados de los patrimonios disciplinares de las unidades académicas o de investigación a las que pertenecen. Promover tal cualidad permitiría análisis históricos sobre los desarrollos de sus respectivas disciplinas hasta el presente, y lo más importante respecto del futuro, consideraciones sobre la extendida difusión de las TICs como novedosos encuadres de los desarrollos disciplinares en la producción conceptual y en la enseñanza, proponiéndose algunas posibles formas que dentro del ámbito de los Museos Universitarios tomarían tales consideraciones. Introducción Los Museos Universitarios dentro de la Universidad de Buenos Aires tienen claras referencias disciplinares es decir que expresan a través de sus patrimonios, de variados y diferentes modos, hechos presentes o históricos de las sustancias disciplinares respectivas de las Facultades que los albergan, cuestión que en mayor o menor medida es compartida por otros Museos Universitarios de otros lugares. Partiendo de lo anterior podría decirse que entre los quehaceres de los Museos Universitarios estarían los de cuidar patrimonios disciplinares que pertenecen a la Universidad, tanto esencialmente como en sentido general, y establecer espacios singulares de relación directa con materiales sustanciales de sus disciplinas. Aquí se planteará bosquejadamente una idea que quizás aportaría a la consolidación y al sentido ético de Nuestros Museos Universitarios, y ella es acerca de los posibles aportes de los Museos Universitarios al entendimiento de las evoluciones de sus propias y respectivas disciplinas, lo que cobra importancia respecto del tema crucial de la incorporación de las nuevas tecnologías en todas las disciplinas Universitarias, sea ello directamente en el propio quehacer de la disciplina o en su enseñanza. Desarrollo A los efectos de atender la periodización del fenómeno de la incorporación disciplinar de las nuevas tecnologías informáticas podríamos señalar dos épocas: la primera que se extendería desde mitad hasta antes de fines del de siglo XX y la segunda desde fines de Siglo XX hasta el presente.
» 37
- En la primera época, la informática tiene como objetivo el procesamiento de la información a través de sistemas específicos no independientes y masificados sino centralizados y particularizados, lo que en las disciplinas universitarias influyó de modo que al poder tener a mano grandes potencias de cálculo los problemas técnicos y científicos ampliaron sus horizontes, tómese como simple ejemplo a la teoría matemática del caos, capítulo de los estudios de los sistemas dinámicos cuyo desarrollo se debió también a las posibilidades que dieron las simulaciones numéricas de altísima performance durante la década de los ´60, también en estos tiempos la medicina comienza a extender el campo de los análisis clínicos automatizados que con el tiempo irán reformulando y a veces sustituyendo a la semiología médica de contacto personal. Recapitulando, podría decirse que al principio la tecnología informática resultó tener un sesgo más utilitario y no tanto significativo esencial para las disciplinas, aunque en los dos ejemplos ofrecidos fueron promovidos cambios en los quehaceres disciplinares respectivos. - La segunda y aún presente época está representada por la masiva irrupción de los aspectos comunicacionales de la informática, estableciéndose en campo de las denominadas TICs (tecnologías de la información y la comunicación), y al respecto hay aspectos fundamentales a tratar, como el de la descentralización y libertad individual de los procesamientos informáticos, y el de la comunicación en red tanto local (intranet) como global (internet) que permite extender los procesamientos compartiéndolos con los efectuados en otros sitios geográficos. La posibilidad del procesamiento individual constituye un salto cualitativo crucial, ya que pueden elaborarse individualmente las sustancias disciplinares pero de modo comunicable y comparable vía redes con lo elaborado por otras personas. Pero hay algo más al respecto, y con ello se quiere señalar un aspecto algo engañoso sobre el tema de la individualidad y la libertad siendo ello atinente a la estandarización expresiva y comunicativa digital, pues este fenómeno de la estandarización obedece a algunos aspectos fundamentales: 1- el procesamiento es digital sobre medios de flujos y paquetes de bits que pueden representar realidades, y 2- los programas disponibles establecen rutinas y ámbitos de trabajo especificados y convencionales, tómese como ejemplo de 1- al procesamiento de las imágenes que poseen los límites visuales de resolución de los pixeles que las constituyen, y como ejemplo de 2- a los procesadores de texto que obligan a ciertos formatos utilizables, o a las comunicaciones instantáneas (mensajerías varias) que imponen modalidades de escritura y de envío, siendo a veces formatos de moda pasajera.
» 38
Dentro del campo de las disciplinas universitarias las TICs han revolucionado los quehaceres y las sustancias disciplinares en diverso grado, no habiendo disciplina universitaria alguna que no haya acusado recibo del impacto de las TICs, en principio por haberse establecido programas informáticos específicos para el tratamiento de las sustancias disciplinares. Es notable como ejemplo el caso de la matemática donde la profusión de programas de procesamiento sintáctico diverso (nimérico, simbólico, etc.) han promovido e impulsado ramas nuevas (por ejemplo el álgebra computacional desprendida de la geometría algebraica) y ello por las posibilidades que el uso individual de potentes procesadores de acceso económico permiten. Todo el campo medicinal del diagnóstico por imágenes otorga la posibilidad de analizar numerosas imágenes a la vez y compararlas con imágenes disponibles de cortes o vistas anatómicas reales, lo que de hecho correlaciona datos disciplinares por nuevos modos, y ello más allá de la posibilidad de registrar historias clínicas de modo mucho más preciso y completo. Ahora estos comentarios germinales son ejemplos bosquejados de los análisis histórico-disciplinares que deberían realizarse a los fines de entender dentro de cada Museo Universitario los modos de evolución conceptual de la disciplina, en especial dentro de la Unidad Académica o Facultad a la que pertenece el Museo. El tener a mano estos conceptos permitirá entender las posibilidades futuras para la evolución disciplinar, en especial dentro del contexto de las TICs. No es una aseveración lejana a la realidad la de considerar que las TICs EDUCATIVAS proveerán fuertes cambios disciplinares en el ámbito universitario, ya que no hay posición ingenua o inocente respecto de las reformulaciones conceptuales disciplinares que se producen al especificar la enseñanza a través de nuevos medios tecnológicos. Por ejemplo en Ciencias Agrarias no es equivalente la percepción presencial y la inspección manual de un animal, suelo o planta que la visualización de un cúmulo de imágenes sobre tales tópicos, con sus características fisicoquímicas adjuntadas, pues se está hablando aquí de otras modalidades disciplinares cuyo estudio crítico es fundamental para entender críticamente los cambios disciplinares, tampoco lo es la disminución del valor del cálculo manual por ser reemplazado por el cálculo automático. La notables diferencias y singularidades de los Museos Universitarios eximen de recomendaciones o implementaciones generales respecto de lo arriba propuesto, pero como ideas que inspiren tareas al respecto se podrían considerar el agregado de materiales que ilustren fases históricas de las disciplinas, en especial en sus devenires locales, y/o acompañando lo expuesto con informaciones que den cuenta de los desarrollos históricos
» 39
disciplinares, poniendo énfasis en los temas de la accesibilidad social, la confiabilidad y la estabilidad de los formatos en el tiempo. Quizás contestando con los mismos nuevos modos técnológicos de expresión podrían realizarse dispositivos TICs que diesen cuenta conceptualmente de las novedades en los quehaceres y conceptos de cada disciplina contraponiéndolas a las anteriores modalidades, siendo esto ya por sí un análisis interesante en acto, y un claro aporte a las discusiones posibles. Conclusiones Se pretendería de Nuestros Museos Universitarios que tratasen con las historias disciplinares de sus ámbitos de pertenecia locales, y también que ocupasen un lugar central de aportes a elaboraciones acerca de los usos de las nuevas tecnologías, las TICs en especial, y sus consecuencias en los devenires disciplinares de Nuestras Universidades. Ello colocaría a los Museos Universitarios como nexo vivo entre pasado y futuro.
» 40
» 41
Argentina Universidad de Buenos Aires Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti” JERIA, Verónica – SPOLIANSKY, Vivian – STÁFFORA, Verónica PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN: LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL NO DOCENTE PARA LAS ÁREAS PROFESIONALES, TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL MUSEO ETNOGRÁFICO “JUAN B. AMBROSETTI” Resumen El Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti es un instituto de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, creado como centro de investigación, docencia y difusión. Es un museo antropológico y público centrado en la cultura material de diversas sociedades originarias. Para desarrollarse, nuestro Museo requiere de una Estructura Orgánica de Funcionamiento en tanto herramienta necesaria e indispensable para la gestión del museo, para facilitar la toma de decisiones que conducen a la consecución de la misión institucional, y al cumplimiento y ejecución de sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. En la actualidad somos una planta estable de personal especializada en temáticas de Educación, Antropología, Comunicación, Preservación, Gestión de colecciones e Investigación del Patrimonio, entre otras. Trabajamos en función de una estructura constituida de hecho, que sostiene el funcionamiento de la institución como un museo de referencia a nivel nacional. Al no existir una Estructura Orgánico Funcional acorde a los requerimientos de una institución moderna y en crecimiento, es que desde el año 2009 comenzamos a pensar y diseñar una propuesta de Estructura en forma colectiva y participativa entre los trabajadores de todas las áreas involucradas. Este trabajo pretende dar cuenta de la importancia y necesidad de la existencia de la organización institucional, de las herramientas con las que podemos contar para desarrollarla, y del proceso metodológico que se implementó en el Museo Etnográfico para la elaboración de un PROYECTO de ESTRUCTURA ORGÁNICO FUNCIONAL NO DOCENTE para las áreas profesionales, técnicas y administrativas. Introducción El Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti” es un instituto de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, creado como centro de investigación, docencia y difusión. Es un museo público de ciencias sociales y humanas, que está centrado en la cultura material de sociedades originarias. En la actualidad, su personal se especializa en temáticas de Educación, Antropología, Comunicación, Preservación, Gestión de colecciones e Investigación del Patrimonio, entre otras. El trabajo se organiza en función de una estructura constituida de hecho, que sostiene el
» 42
funcionamiento de la institución como un museo de referencia a nivel nacional. Sin embargo, no cuenta con una Estructura Orgánico Funcional acorde a los requerimientos de una institución moderna y en crecimiento. En febrero de 2014 el personal del Museo Etnográfico presentó a las autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires una propuesta de Estructura orgánico funcional no docente. Este documento, discutido y producido por los trabajadores del Museo durante cerca de 4 años, da cuenta de cómo nos pensamos hoy como institución museológica, como sujetos activos en su construcción, comprometidos en la preservación, la difusión, la investigación y el uso del patrimonio público. Este trabajo refleja nuestra mirada sobre la discusión de una propuesta de estructura y busca compartir la experiencia colectiva del Museo Etnográfico. Nos proponemos identificar las sucesivas formas de organización institucional a lo largo de su historia, las situaciones que nos llevaron a iniciar este proceso, las dificultades y acuerdos logrados durante la experiencia y los cambios que esperamos propiciar. La organización del Museo a través del tiempo Para desarrollar nuestra propuesta fue necesario conocer las experiencias históricas previas de organización de la institución. Esas sucesivas estructuras reflejan los objetivos y el modo de pensar la institución en cada etapa y se insertan en diversos contextos históricos de los cuales somos resultado. El Museo fue creado en 1904, apenas ocho años después de que se fundara la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Juan Bautista Ambrosetti propuso e impulsó su formación con tres sentidos convergentes: 1) centro de Investigaciones; 2) ámbito educativo universitario; 3) lugar de exhibiciones. Con muy poco personal, Ambrosetti comienza a definir Secciones por tipo de colecciones. Más adelante, Salvador Debenedetti intentará aumentar la planta de empleados, funda la Biblioteca y concreta en 1927 el anhelo de un edificio propio para el Museo. Humana (hasta 1930 el Instituto de Investigaciones Geográficas), Antropología Biológica, Arqueología y Etnografía y Folklore. Francisco de Aparicio (1937-1946) mantendrá esta división centrando sus acciones en la catalogación de las colecciones y el montaje de nuevas exhibiciones. Durante su dirección se mantienen los cuatro departamentos que cuentan con un Director y adscriptos honorarios. En 1947, durante la gestión de José Imbelloni, se crea el Instituto de Antropología de la FFyL, organismo que se reservó las funciones de docencia e investigación y las competencias de control del Museo. En esos años, el Departamento de Antropogeografía deja de funcionar y se crea la Sección de Arqueología a cargo de E. Casanova, que en 1953, será elevada a la categoría de Instituto. Imbelloni impulsa las tareas museográficas, la
» 43
clasificación, exposición y docencia e investigación en terreno. Estos cambios de nivel y dependencia de las divisiones supusieron también modificaciones en el alcance de las funciones del museo, su personal y su relación con las colecciones. Enrique Palavecino, al asumir la dirección en 1958, logra que se transfiera la custodia de las piezas de los Institutos de Antropología y Arqueología nuevamente al Museo pero sin el personal asignado a los mismos. Otro punto destacable es la creación, en 1973, del Centro de Recuperación de la Cultura Popular “José Imbelloni” a cargo de una Junta tripartita. El Museo pasa a ser una de las tres unidades que lo componen y en su sede se habilita la Casa de la cultura popular. Es significativa la incorporación de las Secciones de Culturas Populares del Tercer Mundo, Conservación y Mantenimiento y Montaje a las ya existentes. A principios de 1988, tras la recuperación democrática, José Antonio Pérez Gollán presentó un programa general para el Museo Etnográfico con Marta Dujovne, Secretaria Técnico-Administrativa. Durante su gestión se propusieron recuperar las funciones de museo universitario, ya que el museo estaba centrado fundamentalmente en las tareas de investigación y docencia universitaria. De allí la importancia que cobraron las acciones dirigidas tanto a la difusión como a la conservación del patrimonio como los nuevos pilares a fortalecer en el marco de la modernización del Museo. La difusión fue promovida por la renovación de las exhibiciones y por la inclusión de todas las áreas del museo en su planificación (educación, museografía, conservación, además de la dirección y quienes fueran los curadores). En ese momento entonces se armó un área de Extensión Educativa, para desarrollar actividades de difusión para público general, públicos especiales, particularmente el escolar y participar en forma activa en la planificación de las exhibiciones. Se creó el Archivo del Museo para preservar y dar acceso a la historia institucional y a registros de la historia de la Antropología en la Argentina. Además se enfocó en la conservación preventiva tanto para las colecciones, en áreas de reserva como en la exhibición, y el Archivo. Todos estos cambios implicaron la incorporación de personal con conocimientos en estas áreas, la capacitación de personal existente y de recién incorporados con el objetivo final de la formación de cuadros profesionales competentes y que lideraran el cambio hacia un museo moderno. Las capacitaciones fueron fundamentales y para ello entre 1996 y 1997, el Museo fue sede del Programa de capacitación en conservación y exhibición de colecciones arqueológicas y etnográficas, organizado por la Fundación Antorchas y por el Instituto Smithsoniano. A través de ese programa se capacitaron varias personas de la institución, y a partir de allí, tanto el personal de educación como el de conservación participa de una serie de capacitaciones locales e internacionales
» 44
1 - El Departamento de Antropología Física agrega en su denominación “y de Paleontología Humana” 2- Las otras dos unidades fueron Biblioteca y Extensión y Relaciones Comunitarias.
tanto dentro como fuera de nuestro país, siempre con apoyo de la Fundación Antorchas y otras agencias de apoyo a la formación en los temas de referencia. ¿Por qué encarar un proyecto de Estructura orgánico funcional? Consideramos que cuando se produce un cambio institucional “debe haber un correlato en estrategias e instrumentos de gestión que se traduzcan en nuevas prácticas profesionales y laborales cotidianas” (Stáffora 2011: 1). En este sentido, la renovación del Museo en los últimos 20 años (con la creación de nuevas áreas de trabajo que asuman plenamente las funciones del museo y la profesionalización del personal) no tuvo correlato en la formalización de una estructura orgánico-funcional. Es decir, la elaboración formal actual tiene como sustento una experiencia real y es producto de una situación consolidada de hecho, que nos permite afirmar que es posible propiciar la “innovación a partir del ordenamiento” (cfr. Stáffora 2011: 2). Por otra parte, al revisar las situaciones referidas a la estructura y a las condiciones laborales diversas existentes, se hicieron visibles algunos supuestos como confundir el carácter vocacional que para muchos de nosotros conlleva el trabajo en el museo, y la suposición que la definición de jerarquías y dependencias impide relaciones horizontales y las iniciativas personales (Stáffora 2011: 14) En consecuencia, la ardua tarea emprendida para consolidar el proyecto de estructura orgánico-funcional fue producto de la conjunción de diversos factores que habilitaron el surgimiento y desarrollo de este proceso de organización, entre los cuales queremos destacar:
» La consolidación del equipo de trabajo constituido y formado por la gestión de José Antonio Pérez Gollán y Marta Dujovne. » La ampliación de la planta no docente durante la gestión de Myriam Tarragó. »El surgimiento y construcción de un espacio colectivo de reunión de los trabajadores de la institución para el intercambio de sus problemáticas y temáticas afines. »La valorización y concientización de nuestro rol y nuestros derechos como trabajadores de la cultura. Estos factores convergentes promovieron el espacio de discusión en el cual se condensaron una serie de problemas vinculados con el personal en la institución:
» 45
» La mayoría del personal no docente se ubica en la categoría más baja del escalafón (60% para las áreas técnicas del Museo) » Salvo raras excepciones no ha habido concursos para cargos técnicos y profesionales en el Museo, lo cual limita la movilidad laboral » Existe una gran cantidad de personal técnico y profesional categorizado en los agrupamientos Administrativo o en Servicios Generales » Existe, en la mayoría de los casos, incompatibilidad entre las responsabilidades asumidas de hecho por el personal (docentes, docentes y contratados) y el cargo según CCT » Se carece de personal en áreas críticas o las funciones son asumidas por personas con inestabilidad laboral (ej. en otros momentos pasantes, contratados o docentes con cargos renovables) » Se presentan dificultades para encarar proyectos de mediano y largo plazo por el hecho de no poder prever la cantidad de personal para el futuro » Se evidencia la imposibilidad de responder a las demandas crecientes de los usuarios del Museo por falta de personal Cronología de la experiencia La planta de personal integra docentes, no docentes y diferentes tipos de contratados. Al comenzar pensando una propuesta integral de estructura que involucrara todas las áreas y categorías laborales, se convocó a todos los trabajadores del Museo. Sin embargo, como se detalla más adelante, la propuesta final se limitó al personal no docente de las áreas técnicas y administrativas. Esto supuso que la cantidad de personas involucradas se modificó según el alcance del proyecto en cada momento. El 20 de septiembre de 2009 se realizó una reunión de la que participaron 23 trabajadores del museo y un integrante de la Comisión interna no docente en la que se comenzó a trabajar sobre la temática de la Estructura del Museo. En ese momento se planteó la necesidad de pensar un proyecto integral que incorporara a todas las áreas de la institución. Se conformó entonces una Comisión de Estructura integrada por trabajadores de distintas áreas con el fin de recopilar información que sirviera de insumo para el diseño del proyecto.
» 46
Entre los meses de octubre de 2009 y junio de 2010 se realizaron reuniones mensuales de trabajo en algunas áreas para analizar las necesidades y antecedentes de cada una. Durante el mes de julio de 2010 las reuniones de la Comisión de Estructura se focalizaron en conocer y estudiar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) no docente de las universidades nacionales y las tipificaciones de las categorías y los agrupamientos de funciones. Se organizó una guía de recopilación de información sobre las áreas y funciones existentes, con el fin de elaborar un diagnóstico institucional. El formulario de recopilación de datos contemplaba la estructura “real” o “actual” y la “ideal”, y la información se organizó en: » Nombre y tipo de sección o sector » Personal que la compone (cantidad y tipos de cargos con la tipificación de funciones que aparecen en el convenio colectivo de trabajo) » Función y tareas que se realizan en la actualidad » Con qué área se comparten tareas » Propuesta ideal detallando: Perfil con requisitos y funciones, cantidad de personal requerido, tipo de cargos que debería tener cada uno de los miembros de esa área o sección, listado de áreas o secciones con las que se compartirían tareas En marzo de 2011 el conjunto de áreas que venían trabajando elaboro un documento informativo que se hizo llegar a todo el personal de la institución, que planteaba los siguientes puntos respecto de una propuesta de estructura orgánico-funcional del museo:
» Necesidad de trabajar en forma conjunta entre distintas áreas. » Profundización de los conocimientos sobre el convenio colectivo de trabajo del personal no docente de las universidades nacionales y la tipificación de sus funciones, sobre las funciones del museo (abordando las relaciones colecciones-usuarios-personal), y sobre las experiencias históricas previas en la institución. » Trabajo en base a la idea de una estructura general del museo, no sólo la correspondiente al sector no-docente. » Comprensión e inclusión de las funciones de docencia que se desarrollan en muchas áreas, y consiguiente estudio y análisis del reglamento docente de la UBA, y del estatuto de la Universidad. » Profundización del trabajo de elaboración de las propuestas por áreas. » Planificación para el año 2011 de una reunión semanal donde poder trabajar intensamente, con la participación de todas las áreas.
» 47
» Establecimiento como objetivo para el primer cuatrimestre 2011 la elaboración de una propuesta a ser presentada a la Dirección del Museo, y elevada posteriormente a la Facultad y gestionada desde diferentes ámbitos. A mediados de abril de 2011, en base a la información recopilada, se resolvió diseñar y representar un esquema de la estructura existente en el momento en el museo. En las reuniones realizadas durante el mes de mayo de 2011 se intercambiaron ideas e informaciones sobre la necesidad de la inclusión en el proyecto del área de Servicios Generales y Mantenimiento, que finalmente no participó del proyecto -aunque sí de algunas partes del proceso- en función de su dependencia directa del área de mismo nombre en la Facultad de Filosofía y Letras. El 26 de mayo de 2011 se realizó una convocatoria general destinada a todos los trabajadores docentes, no docentes y contratados del museo para establecer una igualdad de información, para generar más participación en la elaboración del proyecto integral, y para que se incorporaran las áreas que aún no lo estaban. Así, el 1 de junio de 2011 se realizó una reunión en la que participaron 34 trabajadores de todas las áreas del museo. En la misma se puso a disposición la información recabada sobre:
» la historia de la Estructura Orgánico Funcional del Museo en sus diferentes etapas y contextos históricos, desde la fundación del Museo en 1904, pasando por las diversas propuestas de organización y funcionamiento en las distintas gestiones, hasta el año 2009. » lo relevado respecto de las normativas de los Museos Nacionales, dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación, que tuvieron en el año 1989 una creación de nuevas estructuras y departamentalización de áreas, incorporando a los trabajadores de las estructuras antiguas en sus áreas correspondientes de acción y categoría. Se presentaron también los documentos que se estaban utilizando como referencia: » Convenio colectivo de trabajo universidades nacionales - Decreto 366/2006 »Régimen de dedicación exclusiva - resolución (cs) 906/901 » Régimen de dedicaciones semiexclusiva y parcial - resolución (cs) 2318/921 » Estatuto Universitario de la UBA
» 48
3 - La planta existente en 2014 (diferente a la del año 2009 cuando comienza el proyecto) es de 29 cargos no docentes en las áreas técnicas y administrativas del Museo y su biblioteca. La propuesta supone la ampliación a 77 cargos. Esta cifra que a primera vista puede resultar ambiciosa da cuenta de la carencia actual de cargos y la potencialidad del Museo.
Respecto del convenio colectivo de trabajo no docente se analizaron tramos, agrupamientos, y categorías; y se presentó el relevamiento del organigrama del Museo y los cargos y categorías existentes en cada área. Se acordó en ese entonces que la propuesta de elaboración del proyecto de estructura orgánica funcional del museo implicaría trabajo de todas las áreas, participación, y reuniones plenarias donde poner a consideración lo trabajado; y se planificaron las siguientes etapas:
» Elaboración de propuestas por áreas, reuniones de intercambio, trabajo entre las distintas áreas. » Elaboración de un documento general entre todos » Presentación a la dirección » Consultas de dudas con referentes de distintos sectores de la Facultad » Presentación y pedido de apoyo a los gremios Docentes y No Docentes » Presentación del Proyecto de Estructura Orgánico-Funcional del Museo Etnográfico ante la Facultad Quince días después, se realizó una segunda reunión plenaria y participativa en la que estuvieron presentes 30 trabajadores de todas las áreas del museo, y en la misma el Área de Arqueología presentó el relevamiento realizado en su sector, y explicó la propuesta trabajada hasta el momento para desarrollar las funciones que les corresponden. Los ejes principales que se resumieron en esa reunión fueron: 1- Pensar las áreas como Departamentos. 2- Organizar los departamentos y sus estructuras de acuerdo a las funciones que se realizan pero también teniendo en cuenta proyectos futuros y potencialidades que no se podían expandir hasta el momento por falta de recursos. También en el mes de junio de 2011 se realizó una reunión con el Jefe de Personal de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, con el fin de canalizar dudas que habían surgido de los intercambios en el museo. En esa reunión se informó al personal del museo sobre la situación existente de la estructura de la Facultad y la necesidad de que se propusiera un proyecto para el museo; se recomendó la utilización del CCT no docente, y que se conformaran propuestas por departamentos. Se aclaró que el proyecto no podía presentarse conjugando la estructura docente con la no docente, ya que se tramitaban y resolvían por caminos separados, y primero debíamos elaborar el proyecto y posteriormente ponerlo a consideración de la Dirección del museo y del Gremio No Docente para su
» 49
presentación ante la Facultad. Entre los meses de julio de 2011 y marzo de 2012 se trabajó internamente en cada área las propuestas de cada una de las mismas, y se realizaron las presentaciones de las mismas. Para abril de 2012 se comenzó a unificar todo el material en un documento único. Para ese momento, las áreas que se incorporaron a ese documento fueron: 1-Acción cultural; 2-Administración y recepción de público; 3Antropología Biológica; 4-Archivo; 5-Arqueología; 6-Asia y África; 7-Conservación y Museografía; 8Etnografía; 9-Extensión educativa; y 10-Relaciones institucionales. Por cada una de esas áreas se incorporó un integrante que participaba activamente de las reuniones y que se ocupaba de informar sobre los avances del proyecto. Durante todo el resto del año 2012 y hasta mayo de 2013 se trabajó en la unificación de las propuestas parciales en el documento definitivo, que se estructuraría con el siguiente formato: 1- Definición/descripción del área y sus objetivos 2- Descripción de los cargos, detallando en cada uno: responsabilidad primaria, funciones específicas, y requisitos Entre los meses de mayo y septiembre de 2013 se trabajó semanalmente en la elaboración final del documento del proyecto de estructura para las áreas mencionadas y en el diseño del organigrama. El 20 de septiembre de 2013 el proyecto sistematizado fue enviado a todas las áreas del museo y se solicitó la revisión final para poder ser presentado a la Dirección del Museo y comenzar con las gestiones. Entre los meses de octubre y diciembre de 2013 se trabajó con correcciones y sistematizando toda la información en el mismo formato. En diciembre de 2013 se envió el documento definitivo a la Comisión Interna No Docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, se analizó en conjunto con la misma la propuesta en una reunión realizada en la sede de A.P.U.B.A. en el mes de enero de 2014, y el Gremio dio su apoyo a la presentación y gestión del proyecto. A mediados de febrero de 2014 se realizó una nueva reunión de áreas en el Museo, en la que se debatieron y realizaron algunas modificaciones sugeridas por el Gremio, y se intercambiaron ideas sobre la presentación del documento ante la Facultad, sobre las gestiones a realizar, y sobre cómo encarar las negociaciones y decisiones respecto de las distintas etapas que involucraría la aprobación y posterior implementación de la estructura.
» 50
Se trabajó sobre los conceptos de recategorización del personal existente en la institución, la convocatoria a concursos de cargos nuevos, y la incorporación de personal de categoría mínima no concursable. En el mismo mes de febrero, se realizó una segunda reunión organizativa, y finalmente el proyecto fue presentado el 27 de febrero de 2014 por mesa de entradas dirigido al Decano de la Facultad de Filosofía y Letras con una carta firmada por la Directora y la Secretaria Académica del Museo, por la Directora de la Secretaría de Investigación de la Facultad, y por 19 trabajadores de las 10 áreas involucradas en el proyecto. Una vez realizada la presentación formal, se continuó trabajando con la sistematización de datos del personal existente en las áreas del proyecto, y se confeccionó un organigrama general correspondiente a esos cargos actuales con el fin de facilitar su visualización al momento de comparar la estructura real y la estructura propuesta. En el mes de agosto de 2014 se presentó la propuesta de estructura para la Biblioteca del Museo, que fue trabajada en dos etapas la primera por el equipo de la biblioteca al mismo tiempo que se trabajaba la del Museo y ahora con la Dirección de la Biblioteca Central, en función de su dependencia con la misma. Esta presentación fue anexada al expediente del proyecto de estructura presentado en febrero de 2014, pues en un principio se estimó que esta dependencia hacía que la biblioteca del Museo tuviera que presentar su estructura en el marco de la estructura mayor, pero la realidad es que la Biblioteca Central tiene su estructura y las bibliotecas de institutos dependen orgánicamente de los mismos. Al momento de enviar este trabajo para su publicación, las gestiones ante la Facultad para la aprobación del proyecto continúan. El 4 de septiembre de 2014 se realizó una reunión con el responsable de la Secretaría General de la Facultad en la que participaron dos representantes del museo y la Comisión Interna No Docente de la Facultad. En ese marco se presentó la propuesta, y se encuentra pendiente la realización de una nueva reunión para debatir en profundidad el proyecto integral y comenzar con los pasos institucionales necesarios para su implementación. Por último, aunque aún no ha sido aprobada, esta propuesta funciona hoy como referencia y es consultada periódicamente para distribuir tareas y responsabilidades, reasignar personal y encarar nuevos proyectos. Conclusiones La presentación de este trabajo tiene un doble propósito. Por un lado, supone registrar y reflexionar sobre el proceso del que hemos participado: deja constancia de las diferentes etapas, de las discusiones y acuerdos a los
» 51
hemos arribado. Por otro, permite a instituciones similares conocer un modo de encarar una propuesta de transformación institucional, anticipar puntos conflictivos y acceder a normativas y otros antecedentes locales para encarar sus propios proyectos de estructura organizativa. En este sentido, es importante plantear algunas de las tensiones que aparecieron en el proceso de discusión de la propuesta de estructura: » Autonomía / dependencia de la institución para definir una estructura » Aspiraciones personales / Definición de cargos y perfiles profesionales: ¿definir los cargos pensando en quién podría ocuparlos o quién cumple hoy funciones similares, o establecer puestos según necesidades institucionales? » Alcance: ¿hasta dónde puede ampliarse la planta de personal sin tornarse irreal? ¿cómo compatibilizar las necesidades de las diferentes áreas? » Rigidez de las normativas laborales preexistentes: ¿cómo integrar y adaptar las tareas técnicas y profesionales que se realizan a un esquema binario docente/no docente? » Participación limitada / reuniones colectivas: ¿cómo combinar momentos de trabajo en pequeñas comisiones con la necesidad de acuerdos y discusiones conjuntas? » Voluntarismo / Eficiencia: ¿la definición de tareas y responsabilidades conlleva un desempeño más eficaz pero un menor compromiso personal con la institución? » Jerarquía y horizontalidad: ¿cómo establecer niveles de responsabilidad sin perder la equivalencia, el trabajo conjunto y la interconsulta entre áreas? » Estabilidad / inmutabilidad: ¿propiciar una estructura de personal más previsible impide reformular las necesidades ante nuevos objetivos? Estamos convencidos que un museo como el Etnográfico requiere una Estructura Orgánica de Funcionamiento como una herramienta útil en diferentes niveles de la gestión institucional: facilita la toma de decisiones, especifica la división de tareas entre las áreas, sostiene su necesaria interrelación y coordinación, y permite legitimar los requerimientos propios de este tipo de institución en el marco de las múltiples dependencias de la Universidad (perfil del personal contratado, fondos especiales, materiales específicos, equipamiento, horarios diferenciados, etc.). Nuestro trabajo partió de una estructura “de hecho” en funcionamiento, es decir, en el Museo ya existen diferentes áreas de trabajo con personal que se ha ido formando y capacitando para cumplir tareas especializadas. Por tanto, como trabajadores creemos también que la aprobación de la propuesta permitirá avanzar en el
» 52
reconocimiento formal de las funciones y responsabilidades que asumimos. Sabemos que no será fácil lograr la ampliación de la planta, los cambios de categorías ni la jerarquización salarial en tanto conllevan el aumento del presupuesto que la FFyL destina hoy al Museo. Sin embargo, los proyectos y las conversaciones en marcha, el trabajo colectivo realizado y la convocatoria a concurso abierto para cubrir el cargo de Director del Museo impulsada por primera vez por la FFyL, dan cuenta de un museo en movimiento, preocupado por definir su función para los próximos años. Bibliografía » A.A.V.V (1999) Lo público y lo privado en la gestión de museos. Fondo de Cultura Económica, San Pablo. » Dujovne, Marta “La renovación de los Museos Universitarios. El caso del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires.” Congreso Internacional Nuevos Caminos para los Museos Universitarios. Disponible en: http://www.cimu.unam.mx/espanol/home_es.htm »Edson, Gary (2007) “Gestión de los museos” En: Cómo administrar un museo: Manual Lord, Barry y Lord, Gail Dexter (1998) Manual de gestión de museos. Editorial Ariel, Barcelona. »ISAD (g) del Fondo de Gestión Institucional Académico-Administrativa del Museo Etnográfico.(2014) Mimeo. »Moore, Kevin (1998) La gestión del museo. Editorial Trea, Barcelona. » práctico, ICOM-UNESCO. http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001478/147854s.pdf »Stáffora, V. (2011) “Entre lo ideal y lo posible. Revisión del proceso de discusión de la estructura organizativa del Museo Histórico Nacional” Trabajo final Especialización en Gestión cultural. IDAES-UNSAM. Mimeo. Documentos consultados: » Convenio Colectivo de Trabajo Universidades Nacionales - Decreto 366/2006 » Resolución (CS) 906/901 – Régimen de dedicación exclusiva. » Resolución (CS) 2318/921 – Régimen de dedicaciones semi-exclusiva y parcial » Reglamento de cargos docentes de la UBA – Ver Nº resolución
» 53
» Estatuto Universitario UBA » Estatuto para el personal no docente de la Universidad de Buenos Aires, Resolución (CS) 1309/941. » Decretos N° 1934 del 24 de octubre de 1984 y N° 2007 del año 1988 de creación de estructuras de los Museos Nacionales dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación. » Decreto N° 1058 de 2002 de aprobación de una nueva estructura organizativa de la Secretaría de Cultura de la Nación, de acuerdo con el Organigrama, Responsabilidad Primaria y Acciones y Cargos. » Resolución N° 3446 de 2005, en función de la Resolución N° 3301 de fecha 24 de noviembre de 2005, perteneciente al registro de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, que declaró abierto el Proceso de Selección para la cobertura de los cargos vacantes pertenecientes a la Planta Permanente de la misma. » Decreto N° 1917 del 27 de diciembre de 2006 de transformación del Museo Nacional de Bellas Artes en organismo desconcentrado en el ámbito de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. » Proyecto de estructura organizativa para el Museo Histórico Nacional (2011) Presentado a la Dirección de Patrimonio y Museos-SCN por el Dr. J. A. Pérez Gollán.
» 54
» 55
Argentina Universidad Nacional de La Plata Museo de La Plata SCHIERFF, German – SARMIENTO, Jacqueline – AGUALLO, Maria Valeria – COCHERO, Gregoria MAGNIN, Lucía A. – SIMIOLI, Julia ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL SERVICIO DE GUIAS MUSEO DE LA PLATA. IMPLICANCIAS EN LA PROFESIONALIZACIÓN DEL ROL DE GUÍA Resumen El Museo de La Plata creó su Servicio de Guías en el año 1986 como parte de una nueva política para mejorar su oferta al público y generar espacios que desarrollaran vínculos con la comunidad. Si bien en sus comienzos el trabajo del SG se realizaba con el aporte voluntario de alumnos de las carreras de la FCNyM de la UNLP, como parte de la formalización de la actividad, al poco tiempo fueron gestionados los primeros cargos docentes. La estructura del SG fue cambiando a lo largo del tiempo siendo, desde hace unos 7 años, un total de 33 educadores, los cuales 25 tienen cargos docentes (entre Auxiliares Alumnos y Auxiliares Diplomados) y un coordinador de Área. Más allá del crecimiento exponencial del plantel y el surgimiento de los cargos para los guías-educadores, hoy en día es indiscutible la importancia en la figura laboral del guía en la dinámica y desarrollo de las actividades educativas que se realizan en el Museo. En este trabajo abordaremos algunos aspectos acerca de qué implica poseer una figura laboral como el cargo docente, que institucionalmente no contempla la especificidad del rol y el trabajo del guia de museos, con sus conflictos y tensiones. Reflexionaremos sobre cómo dicha situación ha condicionado el desarrollo de la profesionalización de la práctica de educadores de museos, buscando aportar a un debate existente y necesario sobre las situaciones que surgen a partir de la búsqueda de reconocimiento y de la construcción de nuestra actividad. Introducción “La forma en que nos denominamos y nos denominan desde afuera delimita campos”. Pierre Bourdieu, 1993 Si bien la educación en museos es un campo en desarrollo que está produciendo sus definiciones y conceptualizaciones teóricas propias, las prácticas educativas en los museos son muy heterogéneas, dependientes de la historia particular de cada institución. El surgimiento del Servicio de Guías del Museo de La Plata responde a una visión de la educación en museos y a una consideración específica del rol del guía que entran en tensión con
»56
consideraciones actuales. Es así que estos temas se encuentran sujetos a un debate activo a través del diálogo con otras instituciones, para pensar el rol profesional del educador con su especificidad. Hoy en día la educación en museos es un campo emergente entre las disciplinas que se abocan a las prácticas museísticas. Como tal, deberían intervenir todas las partes que constituyen la institución museística y que trasciende sus límites, incluyendo a los visitantes, sus deseos y experiencias. En este marco, los educadores de museos (ya se llamen guías, facilitadores, mediadores, o de otras maneras) atravesamos realidades muy diferentes, tanto en cuanto a las actividades que se realizan, como también en cuanto al vínculo laboral que tenemos en la institución, al reconocimiento y valoración de nuestras prácticas. A partir de nuestra experiencia como educadores en el Museo de La Plata, un museo universitario de larga trayectoria, nos proponemos pensar nuestro rol, la construcción histórica y nuestra situación laboral con el objetivo de abrir el diálogo con otras instituciones y aportar a una discusión conjunta. Con este fin, enunciamos algunas de las preguntas que nos hacemos cotidianamente en el ámbito del museo y que expresan algunas de las cuestiones mencionadas: ¿Qué es lo que caracteriza la educación en museos? ¿Cuál es el campo de acción del educador de museos y cómo se ha construido su quehacer en su contexto histórico? ¿Cómo podemos pensar a estos profesionales en el marco específico de los museos universitarios?. Orígenes del Servicio de Guías del Museo de La Plata “¿Y si todos los visitantes preguntan algo, a quién? ¿al preparador que no tiene casi tiempo para impedir que se toquen los objetos? ¿quién satisface las dudas? ¿quién arrebata la máscara de la ignorancia?” Eduardo Holmberg, 1878. En la Argentina los museos y las exhibiciones de fines de la década de 1870 e inicios de 1880 empezaron a cobrar un lugar en la educación de las costumbres de los no especialistas, trascendiendo los contenidos cientificos de las mismas. La historia de los museos, sus misiones y objetivos han ido cambiando a lo largo de los años. Si bien la función pedagógica inicial de los museos está aún vigente, sus prácticas y marcos teóricos, tuvieron importantes variaciones. Según Allan y Boucher el desarrollo de la función educativa en museos se divide en tres etapas. La primera corresponde a la creación e inserción de museos en instituciones de enseñanza formal (siglo XVII), marco en el cual funcionaban como centros para la erudición de los mismos profesionales de la ciencia; la segunda etapa, dentro de la cual se comprende el inicio del Museo de La Plata, se destaca por la entrada progresiva de un público
» 57
más amplio y de clases sociales diferenciadas, impulsando ideas acordes a un proyecto de Nación, cuya palabra clave tal vez sea la admiración, solventada desde la monumentalidad tanto del edificio como de la magnificencia de los propios objetos exhibidos; y una tercera etapa, característica del siglo XX, donde se asume la consolidación del papel educativo de los museos, con un aumento y mayor diversificación del público, con el desarrollo de estrategias para facilitar la comunicación, con la construcción de categorías de público y con la exhibición de selecciones representativas del acervo en contraste con la etapa anterior, en la cual se exhibía todo lo posible. A partir de la década del '40 se realizaron cambios y renovaciones en las técnicas de exhibición, no sólo del Museo de La Plata, sino en varios museos del mundo. Entre las modificaciones materiales orientadas al público, que incluyeron la reducción de cantidad de objetos en exhibición, el uso de técnicas “comerciales” para la presentación de los objetos, la incorporación de modelos móviles y dioramas, iluminación y hasta la incorporación de un buffet en el museo, ocurrieron cambios en la actitud y mentalidad relacionados con problemáticas museológicas generales. El reconocimiento de la heterogeneidad del público pedía un refuerzo de las exhibiciones con “medios auxiliares flexibles, que se adapten a las circunstancias” (Teruggi, M. 1994: p. 71), función que era cumplida por los docentes de museo entrenados con ese fin. A partir de estos primeros pasos comienza a darse un proceso que va a formalizarse recién en el año 1986 con la creación del Servicio de Guías. Este proceso debe ser evaluado de forma contextual, en un marco en el cual Argentina pasaba por diferentes gobiernos, constitucionales y de facto, que repercutieron en las políticas llevadas adelante por la universidad. Sólo con los cambios que siguieron al retorno a la democracia, la universidad se planteó institucionalizar estas nuevas formas de desarrollar sus vínculos con la comunidad y que posibilitaron la formación del Servicio de Guías. Desde la década del 80' a la actualidad el Servicio de Guías del Museo de La Plata se ha ido transformando. Surgió como una mera práctica voluntarista de estudiantes de las carreras de la facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) para adquirir la formalidad en el año 1986 por convocatoria del entonces decano normalizador de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Dr. Arrondo; con la incorporación de los contratos laborales y la generacion de los primeros docentes en 1992. Con estos hechos queda materializada y se vuelve explícita una problemática hasta entonces poco considerada: la necesidad de tener un cuerpo de guías que intermediara entre el público y la exhibición cuyo rol era el de explicar y transmitir los contenidos a los visitantes. Teruggi manifestó como una limitación el no contar con “docentes del Museo”, como un cuerpo de maestros entrenados no sólo en las Ciencias Naturales sino que en aspectos pedagógicos adecuados para la transmisión de información a los grupos escolares. En este contexto y en particular vinculación con el acervo patrimonial de esta institución, que el perfil para lograrlo fuese específicamente el de alumno de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
» 58
4 - La práctica educacional en el museo debe involucrar a toda la institución, comprometerse en la discusión del papel educador del museo y explicar la concepción de “educación” que se sostiene. Alderoqui 2011 5 - Universidad Nacional de La Plata www.museo.fcnym.unlp.edu.ar. Cabe aclarar que la fundación del Museo precede a la fundación de la UNLP. El primero fundado en 1888 , pasando a ser parte de la universidad en 1906. 6 - Podgorny, 2009. 7- Castilla, 2010. 8 - Citados en: Marandino, 2008 9- Teruggi, 1994.
En esta dirección, es decir, pensando en los requerimientos que se pautaron en los inicios del servicio para delinear el perfil del guía requerido para entonces, es que nos propusimos indagar en la propia documentación interna del museo y la facultad. Tomamos particularmente como referencia las Memorias del Servicio de Guías y las Actas del Centro de Graduados de la FCNyM y de ellas extrajimos el siguiente párrafo: “El licenciado Sergio Miguel y la Doctora Lanteri informan acerca de los resultados de una reunión convocada por el decano para la organización de una comisión encargada de implementar un sistema de visitas guiadas para las personas y diversos contingentes que visitan el museo. Algunas propuestas realizadas por los graduados son: la necesidad de contar con un cuerpo estable de guías de 25 a 30 estudiantes de los dos últimos años de la carrera, a cargo de uno o dos graduados; que estos cargos sean rentados con la recaudación de las entradas y equiparados a los auxiliares docentes; que el personal que visita el museo podría ser dividido en: escuela primaria, escuela secundaria, delegaciones especiales y público en general; que sería necesario redactar una cartilla con las explicaciones básicas para cada sala del museo. Esta comisión continuará trabajando hasta cumplir su objetivo. El delegado será Sergio Miguel, también se propuso invitar a Mónica López Ruf ”. Actas del Centro de Graduados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, 23 de agosto de 1985, folios 73 y 74. De este texto nos interesaron particularmente las siguientes cuestiones: En primer lugar, el Servicio de Guías es considerado como tema de debate al interior de la Facultad, participando del mismo actores como el decano, la presidenta del Centro de Graduados y aquellas personas que habían tenido alguna experiencia con visitantes: el Lic. Sergio Miguel era zoólogo y había tenido experiencia guiando la sala de Invertebrados, y la Dra. Lopez Ruf, que era quien se encargaba hace tiempo de “atender a los visitantes conspicuos”. Es relevante que se hable de guías, con esa designación, y que además se defina un perfil para ellos, esto es, alumnos universitarios con la mayor parte de la carrera aprobada. También es importante que se hace una primera propuesta de estructura organizativa de la cual algunas pautas continúan hasta el día de hoy, como por ejemplo: la cantidad de guías (aunque no respondan a la misma proporción de estudiantes y graduados), con la figura de coordinadores y proponiendo una remuneración equiparada a la de un cargo docente. Por último, se realiza una clasificación del público con una conceptualización de los visitantes que sería interesante analizar. 10 - El Lic. Sergio Miguel: era un colega zoólogo, la y Dra. Analía Lanteri era la presidenta del Centro de Graduados. 11 - El resaltado es nuestro. 12 - López Ruf, 2006 13 - Aguallo et al., 2010
» 59
De este modo se puso en marcha el Servicio de Guías, precediendo la creación del Área Educativa e incluso de la División de Exhibición y Conservación y desde entonces se desarrolló de una manera continua. Este crecimiento puede entenderse si nos posicionamos en el panorama general contemporáneo de los museos, ya que a medida que su misión se fue volcando hacia la educación, la visión sobre la práctica de los trabajadores se amplió, trascendiendo el simple objetivo de llevar a los visitantes a transitar a través de las salas. Son evidencias de tal proceso no sólo el incremento en el número de cargos docentes, sino también la diversificación tanto de las tareas realizadas por parte de los guías como de los perfiles de público que se recibe. Las incumbencias de los docentes guías se ampliaron, ya que incluyen no sólo el trabajo regular en las salas, donde además pueden llevarse a cabo visitas temáticas; sino también la intervención en la proyección y redacción de guiones y material didáctico destinado a docentes y alumnos de los diferentes niveles. Es destacable que el Curso de Formación de guías haya aumentado considerablemente su carga horaria, que actualmente es de 65 horas, para abordar diferentes aspectos no sólo concernientes a los contenidos del acervo patrimonial del museo sino también aspectos pedagógicos específicos del campo de la educación en museos. Actualmente la diversidad de tareas que implica el trabajo de educación en el museo está incipientemente formalizada a través de los llamados “guías funcionales”, quienes son exentos de una de sus tres visitas guiadas semanales para dedicar ese tiempo a actividades especiales. El debate sobre la profesionalización. Contradicciones y reclamos “La educación en museos se ocupa de las experiencias lúdicas y cognitivas de los visitantes –sus sensaciones, percepciones, afectos, imágenes y conceptos- cuando sus cuerpos, situados en posiciones fijas o en movimiento en determinadas coordenadas de espacio y tiempo, son reclamados por ciertos objetos o dispositivos, que llaman su atención y los interpelan” Alderoqui y Pedersoli, 2011. El debate sobre la profesionalización del educador en museos se enmarca dentro de discusiones sobre la forma en que se piensan y se definen los museos, específicamente sobre su rol social. La mesa redonda llevada a cabo en Santiago en 1972 (Mesa Redonda sobre el desarrollo y el papel de los museos en el mundo contemporáneo, Santiago de Chile, 1972), por ejemplo, es un antecedente fundamental para pensar en este rol social de los museos, particularmente en Latinoamérica, y fue el espacio donde se acuñaron conceptos como “museo integral, integrado e interdisciplinario”, en el sentido de considerar la totalidad de los problemas de la sociedad. Entre otros, en el seminario “Museos y educación” llevado a cabo en 1986 y organizado por la UNESCO en Guadalajara, México, ya se hablaba de “educadores de museo” y se proponía la profesionalización de la formación y el refuerzo del papel educativo del museo. Entre las conclusiones desarrolladas en el informe final de aquel encuentro quedaban plasmadas reflexiones sobre el estatuto social del educador de museo, donde se reconoce la falta de prestigio de la profesión y que su función es en muchos países considerada como secundaria.
» 60
En este informe asimismo se manifiesta el consenso de los participantes del seminario en el pedido de una calificación adecuada del trabajo así como un tratamiento salarial equivalente. “En ciertos países esta profesión goza de poco prestigio, siendo considerada como una función secundaria, tanto en el museo como fuera de él. Sin embargo, los participantes observaron que el trabajo debería corresponder a una calificación análoga a la del conservador, y darles derecho a un tratamiento salarial equivalente. La realidad muestra que, en la mayoría de los países, existe un profundo desconocimiento de las responsabilidades del museo y de los métodos didácticos susceptibles de ser utilizados en un museo con los distintos tipos de público.” Hoy en día la educación “en” museos es reconocida como un campo con identidad propia, dentro del cual el educador de museo está tomando un rol cada vez más importante. Si pensamos en nuestro caso en particular y en cómo se ha ido delineando este ámbito, podemos considerar distintos momentos. En una primera instancia, el trabajo era voluntario y, en palabras de López Ruf, esta actividad había comenzado a tornarse interesante y divertida para los jóvenes voluntarios, pero al no ser remunerada no era percibida como una actividad seria, como lo era el desempeño en una cátedra, ni tampoco servía como un antecedente docente. Fue la misma Lic. López Ruf quien se presentó a dialogar con el entonces secretario general de la Universidad Nacional de La Plata, el Ingeniero Carlos M. Rastelli, con el fin de solicitarle los puntos necesarios para la generación de cargos docentes. Actualmente la estructura del Servicio de Guías cuenta con 25 cargos docentes que se reparten en 24 cargos de ayudantes docentes rentados con dedicación simple y un cargo de jefe de trabajos prácticos que detenta la coordinadora, sumado a dos cargos de administrativos. Por otro lado, el Museo cuenta con un Área Educación y de Difusión Científica, con dos integrantes actualmente, con cargos de jefe de trabajos prácticos y mayor dedicación. Las contradicciones a las que nos referimos en este trabajo se dan porque, pese a tener cargos docentes, no hay una opinión uniforme dentro de la institución (FCNyM) sobre el carácter de la tarea que realizamos. Estos cargos son reconocidos por la Universidad Nacional de La Plata, y por lo tanto, tenemos acceso a ciertos derechos inherentes al cargo docente, pero sin embargo, en algunas circunstancias existen diferencias con respecto a los cargos docentes con similar dedicación dentro de las cátedras de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Se refleja así aquel “desprestigio” del cual se habla en el informe de Guadalajara citado previamente, a partir de la consideración de las tareas del guía como “secundarias” dentro del marco universitario en el cual se insertan.
14 - El Consejo Internacional de Museos (ICOM) se funda en 1948 y propone una primera definición de museos que entre 1969 y 79 se revisa e incluye el término educación como uno de los propósitos principales de los museos. 15 - Informe final de Seminario en Guadalajara 1986, en Alderoqui y Pedersoli 2011. 16- López Ruf, 2006.
» 61
A los fines de visualizar cómo estas cuestiones son percibidas hacia el interior del grupo, realizamos entrevistas a los integrantes del Servicio de Guías a partir de las cuales pudimos detectar algunas de las cuestiones mencionadas: Por un lado, logramos visualizar el conflicto a la hora de definirnos a nosotros mismos en el rol que desempeñamos. No sólo existen variaciones en la forma de autodenominarnos (guías, educadores, docentes, extensionistas), sino que existe una diversidad de descripciones sobre las actividades concretas que realizamos (“hago visitas guiadas”, “explico”, “guío”, “interactúo”, “muestro el museo”, “enseño”). Si bien el cargo docente no refleja la especificidad del rol (dado que el puesto de “educador de museo” no está considerado en la universidad), la discusión se plantea en torno a que si la tarea que desempeñamos es de docencia, o no. ¿Qué se percibe como positivo de tener un cargo? En algunas circunstancias se nos reconoce como docentes de la Universidad Nacional de La Plata: por ejemplo para inscribirnos en la carrera de Especialización en Docencia Universitaria; para votar como auxiliares diplomados; para presentarnos a los pedidos de subsidios de viajes y estadías y para categorizar en el programa de incentivos. A esto se suman otras cuestiones tales como remuneración, obra social, antecedentes, experiencia, etc. En cambio, en ocasiones el carácter de docentes dentro de la propia universidad es puesto en duda, no pudiendo acceder a ciertas oportunidades con las que el resto de los docentes cuentan. Como ejemplo de estas situaciones podríamos mencionar que para nosotros no están contemplados los viajes de campaña, los que son pagos para docentes de la facultad, así como tampoco podemos percibir el cobro dentro del programa de incentivos a la investigación. Cada una de estas circunstancias requiere una discusión concreta más allá de los reglamentos y estatutos vigentes, acerca de cuáles son las ideas o ideologías que intervienen al momento de valorar la formación, capacidad, responsabilidad y compromiso que ejercemos los integrantes del Servicio de Guías del Museo de La Plata ¿Es que la educación no formal no es reconocida como docencia universitaria? ¿Es acaso la actividad docente guiando el museo académicamente menos rigurosa que la que se desarrolla en las aulas? o, por el contrario...¿Qué desafíos distintos conlleva?, ¿Qué respuestas hemos generado como comunidad de aprendizaje los propios guías?, ¿Se realizan producciones intelectuales y científicas acerca de las actividades de educación en museos desde este espacio? ¿Son estas cuestiones debatidas, compartidas por la comunidad de educadores, reflexionando sobre nuestra práctica? De hecho, consideramos que este trabajo va en esa dirección, es decir, compartir la propia experiencia para ver que sucede en otros espacios. Por último, ¿Cuáles son las cuestiones de prestigio que se encuentran tras la enseñanza formal en el aula? Pensamos que es necesaria una mirada crítica sobre la relación que se ha establecido a lo largo de estos años entre el terreno construido desde el Servicio de Guías con la
» 62
17 - El perfil del guía del Museo de La Plata no ha cambiado mucho con los años. Para realizar la capacitación para formar parte del Servicio de Guías es necesario ser alumnos (15) o graduados (5) de la facultad con primer año aprobado y segundo cursado. El primer año de las carreras de la FCNyM presenta materias en común y de tipo general, conservando un plan de estudio de tipo naturalista y que se relacionan con la estructura interna del museo (División de Zoología, División de Antropología, etc). Aprobación del curso de capacitación interno de guías del MLP. Solamente los guías que aprueben el curso de 60 hs, el examen final escrito y en sala y la entrevista a cargo del Área educativa y Difusión Científica esta instancia son los únicos que pueden desempeñar esta función en la institución. En la actualidad, las categorías de público originalmente propuestas han ganado especificidad. Esto no sólo queda plasmado en el registro de los turnos que se otorgan sino que ha ganado espacio en la instancia de evaluación de los nuevos guías. La etapa de prácticas está más sistematizada, debiendo cumplimentar cada guía seguimientos y entrenamientos con cada uno de los grupos de interés. Planillas de seguimiento para los guías en entrenamiento. 18 - Cabe aclarar que el Servicio de Guías se encuentra formado también por una figura más que es la de pasante rentado, quienes cobran como un servicio a terceros y no cuentan con un empleo estable en el Museo, ni se encuentran con una cobertura de ART. 19 - El tema de los antecedentes y de la categorización docente presenta ambigüedades. Si bien el cargo otorgaría un puntaje determinado en las grillas de evaluación de la FCNyM, muchas veces o los jurados desconocen su equivalencia, o no es considerada docencia en sentido estricto.
institución en donde se encuentra inmerso, entendido este como la estructura de la propia facultad y más aún, la Universidad Nacional de La Plata. Esto llevará a una visualización de la labor de los guías constituyendo un paso para cambiar las ideas instauradas en la comunidad académica. Pero nuestro interés va más allá de los muchos beneficios que otorgaría un reconocimiento pleno del cargo, ya que podría resolverse a favor de lograr lo que Pérez Lindo (2010:70) denomina “un modelo de educación emergente” en el cual: “El currículo enciclopédico deja lugar al currículo de paradigmas y de capacidades de aprendizaje. Aprender a pensar con modelos de conocimiento se ha vuelto indispensable en los contextos actuales. Es la condición para aprender a aprender durante toda la vida. En el modelo territorial, burocrático, profesionalista, se administran estructuras, carreras, currículos, docentes y cursos presenciales segmentados por disciplinas. En el modelo emergente se organizan programas de investigación y transmisión de conocimientos bajo formas variadas: disciplinariasinterdisciplinarias, locales – transnacionales; presenciales – a distancia; formales – informales. Surgen instituciones bi-modales y pedagogías multimodales. La formación del personal y el potencial intelectual de docentes y alumnos se vuelven decisivos…” Conclusiones La dedicación y seriedad con que desarrollamos nuestra tarea tiene que ver con que, lejos de ser un espacio por donde los guías estén de paso hasta adquirir cierta experiencia y luego se alejen, los guías llegan, se forman y muchos se quedan, continuando su crecimiento profesional. Esto se debe a la creciente concientización acerca de la particularidad de nuestra labor y la posibilidad de crecer en este campo sustentados en un interés y vocación genuinos. El crecimiento y capacidad profesional se evidencian en que el SG constituye un repositorio de profesionales capaces de donde incluso ha migrado personal al Área Educativa, que no sólo llevan a cabo tareas orientadas exclusivamente al recibir al público en la institución, sino que desarrollan investigaciones y ponen en marcha actividades de extensión y docencia. Es en ese espacio en donde se da la confluencia de estudiantes y graduados de diversas orientaciones y desde donde se generan y auto-promueven -solventados en el trabajo del propio equipo- proyectos tanto de investigación como con la comunidad a través de distintas instituciones. En lo expuesto en nuestras reflexiones se reconoce un proceso histórico a partir del cual las prácticas actuales de los educadores cobran sentidos múltiples, tanto hacia dentro del mismo Museo como en su relación con la estructura universitaria dentro de la cual se enmarca.La situación de los guías del Museo de La Plata es la de estar hoy en día participando de una reflexión que lleva a preguntarnos qué lugar tiene la educación en museos en las universidades. El proceso de consolidación de la profesión de educación en museos está teniendo también sus expresiones en las prácticas y actividades del Museo de La Plata. Esto no significa que sea una reflexión cerrada, sino que debería darse a escalas mayores, fuera del mismo Museo y hacia la Universidad.
» 63
Bibliografía » Aguallo, M.V., Sarmiento, J. y N. López. (2010). “Reflexiones en torno al rol del guía en el Museo de La Plata” presentado en Congreso Nacional de Museos Universitarios, Organizado por la UNLP, La Plata, Buenos Aires. »Alderoqui, S. y Pedersoli, C. (2011). La educación en los museos. De los objetos a los visitantes. Editorial Paidós, Buenos Aires. » Castilla, A. (2010). “La memoria como construcción política”. En: Castilla, Américo (comp.). El museo en escena. Política y cultura en América Latina. Buenos Aires: Paidós/ Fundación TyPA. Pp 15-36,. » López Ruf, M. (2006). “Servicio educativo del museo de La Plata. 20 años al servicio de los argentinos”. En: Revista Museo, vol. 3Nº 20, pp. 47-50. » Marandino, M. (org). (2008). Educação em Museus: a mediação em foco, São Paulo, SP: Geenf/ FEUSP. » Mörsch, C. (2014) Contradecirse una misma: Museos y mediación educativa crítica. Experiencias y reflexiones desde las educadoras de la Documenta 12. Quito: Fundación Museos de la Ciudad (publicación inminente). » Perez Lindo, A. (2010) “Principios y aplicaciones de la gestión del conocimiento en la universidad” » Podgorny, I. (2009). El sendero del tiempo y de las causas accidentales: los espacios de la prehistoria en la Argentina, 1850-1910. Protohistoria Ediciones, Rosario, Argentina. » Teruggi, M. (1994). Museo de La Plata 1888-1988. Una centuria de honra. 3a ed. La Plata, Argentina. Fundación Museo de La Plata Francisco Pascasio Moreno
» 64
» 65
México Universidad Nacional Autónoma de México Museo de la Medicina Mexicana ARROYO ARRIAGA, Omar - CLASING SÁENZ, Virginia - GALLAND CAMACHO, Nuria EL PALACIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA, UN MUSEO CON VOCACIÓN UNIVERSITARIA “La Universidad no solo precisa de sus maestros, cátedras y bibliotecas, necesita de fuentes de información en todos los ampos del saber humano, necesita de archivos y colecciones de toda naturaleza, útiles para la enseñanza y la autoeducación y el esparcimiento de sus estudiantes. El Museo universitario debe de ser el repositorio de todo lo que el hombre ha creado, ha pensado y ha soñado.” Dr. Daniel Rubín de la Borbolla Resumen El Palacio de la Escuela de Medicina constituye un claro ejemplo de la política cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, comprometida con el rescate y preservación del patrimonio arquitectónico e histórico de la República Mexicana y con la necesidad de crear nuevos espacios para la difusión de la cultura. Este esfuerzo por parte de la Universidad se ha materializado en nuestro recinto, importante por su magnífica arquitectura virreinal, por su pasado histórico y por la colección que resguarda. Ubicado en el antiguo barrio universitario de la ciudad de México, el Palacio de Medicina, construido inicialmente como el Tribunal del Santo Oficio en 1736, fue a partir de 1854 la Escuela de Medicina durante cien años, hasta que en 1954 la Facultad se mudó a las nuevas instalaciones en Ciudad Universitaria. Actualmente el recinto forma parte de la Facultad de Medicina y alberga una vasta colección conformada por especímenes humanos, material didáctico e instrumental médico, dispuestos en sus 24 salas de exhibición, en una superficie de más de 3,000 metros cuadrados. A lo largo de los últimos cinco años el equipo del museo en colaboración con los distintos departamentos de la Facultad, han realizado un exhaustivo trabajo tanto en la revisión y actualización de los contenidos museológicos como en su museografía, todo esto para ofrecerles a nuestros más de 350,000 visitantes anuales, un espacio idóneo para la reflexión en torno al cuerpo y la salud.
» 66
Ponencia El Palacio de la Escuela de Medicina constituye un claro ejemplo de la política cultural implementada por la Universidad Nacional Autónoma de México, que se ocupa por el rescate y preservación del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad de México y por la necesidad de contar con espacios para la difusión de la cultura. Durante más de medio siglo, la Universidad ha recuperado, mantenido, reacondicionado y construido museos que forman parte del paisaje de esta enorme ciudad. Este esfuerzo por parte de la Universidad se ha materializado en nuestro espacio que durante los últimos seis años, de manera ininterrumpida, ha ido modificando y actualizando sus salas con el fin de ofrecer un museo de vanguardia en materia médica. Como Antigua Escuela de Medicina, este espacio es el más representativo para traer a la memoria la tradición médica en México. Es aquí donde estudiaron miles de jóvenes durante más de 100 años con el firme objetivo de salvaguardar la salud de los mexicanos. Este legado histórico junto con su pasado como sede de la Inquisición de Nueva España y su belleza arquitectónica lo constituye como uno de los recintos históricos más relevantes de esta ciudad. Característica que precisa la conservación y rescate de sus más de 8000 metros cuadrados. El Palacio de la Escuela de Medicina como museo universitario tiene el soporte de la institución educativa más prestigiosa de México tanto en infraestructura como en el respaldo intelectual. Actualmente el Palacio de la Escuela de Medicina aloja al departamento de historia y Filosofía de la Medicina, a la biblioteca y al archivo histórico de la Facultad de Medicina, así como al Museo de la Medicina Mexicana. El Museo de la Medicina Mexicana Ubicado en el centro histórico de la ciudad de México en lo que fuera el antiguo barrio Universitario se encuentra este imponente edificio, no solo por su majestuosa arquitectura sino por la rica y también oscura historia que lo caracteriza. Este recinto, antes de ser escuela de medicina funcionó como el Tribunal del Santo Oficio desde la fundación de las primeras instancias inquisitoriales en 1522 seguidas por el establecimiento del Tribunal en 1571, hasta su abolición en 1820. Sus muros cargados de secretos encerraron a aquellos que por sus creencias religiosas e ideológicas vulneraban la federación del imperio español basada en la unidad religiosa. Es así como herejes, entre ellos judíos y musulmanes, desviados como los luteranos y un sin fin de brujos, hechiceros, bígamos, solicitantes y beatos habitaron las lúgubres cárceles de la perpetua, esperando una sentencia que iba desde una multa y azotes, confinamiento en algún convento, trabajos forzados en galeras hasta para aquellas almas renuentes a abrazar la fe católica, la pena de muerte. Una vez abolida la inquisición el recinto permaneció abandonado hasta que en 1854, la Escuela de Medicina lo adquirió convirtiéndolo, paradójicamente, en la insignia del progreso científico de la
» 67
nación. Fue en el año de 1954 cuando la Facultad de Medicina se mudó a sus nuevas instalaciones en Ciudad Universitaria y el palacio quedó en espera de sus nuevas y muy importantes funciones. El Museo de la Medicina Mexicana fue inaugurado el 22 de diciembre de 1980, con 8 salas, con el compromiso de difundir la historia de la medicina mexicana. Actualmente el recinto cuenta con 24 salas de exhibición en una superficie de 3000 metros cuadrados. Museos contemporáneos y nuevas estrategias La vieja noción de que un museo está encargado exclusivamente de la conservación, catalogación, investigación y difusión de sus colecciones, hoy en día ha sido rebasada. El museo actual, es el espacio físico y temporal en el cual el público deviene en una figura fundamental para poder activar los acervos. Hoy se comprende al espectador y las colecciones como binomio inseparable en el proceso museístico, es por ello que en el museo de hoy se proponen formas nuevas, didácticas y lúdicas para aproximar al público. El museo de hoy formula sus discursos desde diversas disciplinas y proyecta problemáticas desde diferentes perspectivas. La práctica museística dejó de ser lenguaje de unos cuantos, para convertirse en el espacio de diálogo, de interacción y de universalidad, en el cual se descubre que cada discurso devela un fragmento del complejo entramado llamado conocimiento. Hasta hace pocos años, el ingresar a un museo, representaba enfrentarse a las colecciones desde el punto de vista de los especialistas en la materia: investigadores, curadores y conservadores, desarrollaban en un proceso endógeno, las propuestas de exhibición de los objetos, ellas se recubrían en la mayoría de los casos, de un lenguaje ultraespecialiado y de la explicación de procesos que en ocasiones eran crípticos para el público en general. Pierre Bourdieu, crítico agudo de la labor museística en occidente, observó cómo es que dentro de los museos se reiteraban las divisiones y se hacían categorías de distinción académica, es decir, aquellos que tenían acceso a la educación, podían tener acceso a los códigos museísticos, lo que nombra “nobleza cultural”, mientras que aquellos ajenos al metalenguaje académico, quedaba obviados de los discursos de estos espacios. Así como Bourdieu, varios críticos del museo, de sus límites y alcances, obligaron a repensar las formas de configuración del museo y sus colecciones. Es a partir de ello y de un ejercicio crítico que diversos recintos culturales se han replanteado los métodos museológicos y museográficos. Es por ello que hoy, el espacio museo nos enfrenta a los objetos, entendido éstos como fragmentos de la realidad que nos permiten fugarnos; Foucault se detuvo en la importancia de estudiar estos espacios a partir de la heterotopología, es decir el estudio sistemático no solo de la arquitectura, la geometría y el vacío arquitectónico, sino también el estudio del espacio vivido e interpretado, fruto de la necesidad, la afectividad y la imaginación de
» 68
Bourdieu, P. (1988). La Distinción: Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus. En este libro el autor se basa en estudios que hizo dentro de museos, La propuesta central del texto es evidenciar cómo es que el museo esta dirigido a una clase dominante, pero no una clase dominante económicamente, sino a la clase dominante que tiene credenciales, es decir la academia. 22 - Deleuze, G., & Guattari, F. (1973). El Antiedipo: Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Barral
los hombres de estos lugares. El museo trama narraciones, fabula historias que hacen significativo dicho encuentro, convirtiéndolo en una intensa experiencia de conocimiento. La extrañeza y el interrogante que subyacen en este universo de pluralidad, deben de persistir y en alguna medida extenderse a la realidad cotidiana del espectador. Si esto se logra se habrá producido una experiencia significativa. El museo actual tiene la vocación de narrar y narrar de nuevo. Se constituye en un espacio en donde los discursos dialogan y en ocasiones se contraponen. Se busca que el espectador pueda realizar lecturas transversales porque como ya se ha advertido, ninguna de las lecturas se privilegia, ni se toma como absoluta. El Museo de la Facultad de Medicina Este es el caso que del Museo de Medicina, un museo de vocación universitaria, que tiene como interés principal, hacer de la experiencia museal, un momento donde el espectador se funda con la experiencia significativa de la ciencia, se introduzca en el cuerpo, su cuerpo y se reconozca en él. El Museo de la Medicina con más de 34 años abierto al público ha mutado en forma y fondo en diversas ocasiones, cada una de las exposiciones, de las salas y de las actividades, han obedecido a los síntomas de su época, y lo que ahora se gesta en el museo también es síntoma del momento en el que estamos, un momento en el que para lograr desarrollar las áreas cognitivas, debemos integrar nuevas estrategias comunicativas, museográficas, investigativas y curatoriales. Es por ello que el primer ejercicio de cambio significativo fue la integración multidisciplinar, hacer de la práctica museística una práctica polisémica, en la cual se integren las diversas perspectivas y metodologías para observar un mismo acontecimiento. Este es el modelo que hemos aplicado al renovado proyecto del Museo de la Facultad de Medicina. En los últimos seis años nos hemos dedicado a la renovación de los espacios museográficos y a la reformulación de sus contenidos. El enfoque científico es el hilo conductor, y se enriquece de distintas aproximaciones basadas en aspectos sociales, históricos, filosóficos y estéticos. Así, se apela al pensamiento crítico como a la sensibilidad estética del visitante. La colección del museo y sus múltiples lecturas La UNAM posee y custodia un vasto acervo artístico, científico y cultural que guarda la memoria de 460 años de docencia investigación y divulgación en México. En concreto el Palacio de la Escuela de Medicina alberga la más importante colección de objetos médicos en México; entre ellos se encuentran una extensa selección de instrumental médico, modelos anatómicos en cera del siglo XIX, una botica decimonónica y especímenes de origen humano.
» 69
Son estas colecciones un gran legado el cual estamos obligados a conservar, sin embrago es el público el primer destinatario de nuestras acciones. Reconocemos que el público es plural y que nuestra misión es proporcionarle múltiples discursos en torno a nuestra colección. En las salas se exhibe el acervo con distintos niveles de lecturas. Prevalece un guion científico- por el carácter mismo de la institución- pero también se aborda desde el contexto histórico y social de la materia. De esta manera nos hemos constituido como un espacio idóneo para la reflexión en torno a los conceptos de medicina, salud y los vínculos que los unen con el arte y las culturas. A continuación mencionaré los criterios que de manera constante han prevalecido dentro de nuestros nuevos proyectos museográficos: » Estar destinados a resguardar las colecciones permanentes del museo. » La museografía tiene que materializar el concepto curatorial de la sala y resaltar las cualidades formales de los objetos. » Buscar una museografía sobria pero propositiva, con el fin de conservar su vigencia al paso del tiempo. » Los materiales del mobiliario son sólidos y resistentes a largo plazo » Garantizar la seguridad de las piezas es primordial ya que las salas no cuentan con custodios. » Ofrecer al visitante la posibilidad de recorrerla de manera lineal o alterna. En este espacio aprovecharé para conversar en torno a las nuevas propuestas museográficas del Palacio de la Escuela de Medicina, proyectos en los que se ha privilegiado el trabajo interdisciplinario entre especialistas en cada especialidad; médica, curatorial y museográfica. Al tratarse de un museo dedicado a la medicina la información a muro es en ocasiones extensa y con una fuerte carga científica. Sin embrago reconocemos que lo que hace distinto a los museos es la experiencia que brindan al espectador de encontrarse con pequeños fragmentos de la realidad. Son las colecciones el gran capital de estos espacios y la meta es que el visitante tenga un contacto directo con las piezas. Es ahí donde entra en juego la museografía que debe de funcionar como un puente entre los objetos que se exhibe y la mirada que los contempla. Sala de Anatomía Esta sala dedicada al estudia el cuerpo humano es una de las más ambiciosas del museo. Ya que esta disciplina demandaba la presencia de médicos, cirujanos y artistas decidimos hacer una lectura polisémica en torno al cuerpo humano. Narrando a muro la historia de la anatomía dese la Antigüedad Clásica hasta el siglo XX. Esta narración se encuentra conformada por textos fruto de una ardua investigación histórica, citas de índole literario y reproducciones de esculturas, óleos y láminas que ejemplifican los cambios en torno al concepto del cuerpo.
» 70
Al centro de la sala se exhiben los modelos anatómicos de origen francés que los estudiantes de medicina del siglo XIX utilizaban como material didáctico para complementar la cátedra de anatomía. Para abordar la anatomía moderna se utiliza un cuerpo humano tratado con la técnica de carbowax como pieza principal. A su alrededor una serie de órganos conservados con la misma técnica cubren los muros de esta sala, resaltando así los avances en torno a la preservación de cuerpos humanos utilizados como objeto de estudio. Sala de ceras con lesiones dermatológicas En dicha sala se exhiben los modelos anatómicos que se utilizaban como material didáctico para las lecciones de dermatología hacia finales del siglo XIX. En ese entonces la enseñanza médica era principalmente teórica, difícilmente el alumno estaba en contacto con el paciente durante su formación, de ahí que estos modelos tridimensionales significaban una herramienta indispensable para la docencia. En ellos se muestran con gran precisión las distintas manifestaciones cutáneas de enfermedades como la varicela, el ántrax, la tuberculosis y la sífilis. Se resaltó el carácter de conjunto que resalta el gusto de la mente ilustrada por el coleccionismo. De igual manera por medio de la museografía queda evidenciado el concepto de catálogo tridimensional sobre las lesiones dermatológicas más significativas del siglo XIX. Al encontrarse suspendidas se afirma la fragmentación del cuerpo. Sala de embriología La sala es oscura, haciendo referencia al vientre materno, solo el resplandor de una enorme vitrina llama la atención de los visitantes. En ella se encuentran suspendidos embriones y fetos que con su presencia narran el desarrollo humano intrauterino. La iluminación es intensamente blanca equiparable a la piel de los seres que se muestran prácticamente ingrávidos, suspendidos en tiempo y espacio. Todos los embriones y fetos presentes en esta sala son producto de pérdidas involuntarias o hallazgos en necropsias, posteriormente donados a la UNAM. A falta de especímenes físicos que representen las primeras semanas del desarrollo humano, se creó un video donde se explica en qué consiste este proceso y el aspecto del embrión durante las primeras semanas de gestación. El equipo encargado de la museografía recibió una mención honorífica por la iluminación de la sala en los Premios Lamp Lighting 2011 en la categoría de iluminación de interiores. Botica Esesarte A manera de una enorme vitrina, este espacio recrea de manera textual la botica perteneciente al Dr. Esesarte en la ciudad de Oaxaca.
» 71
El visitante puede trasportarse en el tiempo e imaginar cómo funcionaban estos singulares establecimientos que formaron parte de la vida cotidiana de la sociedad decimonónica. En ella se encuentra un botamen conformado por 120 albarelos de porcelana, una colección profusa de frascos con sus componentes originales, un alambique, diversos morteros, prensas y balanzas de precisión, montados con gran precisión histórica. Exposiciones temporales Basándonos en el principio polisémico y transversal mencionado al principio de esta plática, el museo indaga los vínculos históricos que existen entre ciencia, salud y arte, triada que ofrece al público una experiencia en diversos planos, tanto racionales como sensibles. Así, aunado a la colección permanente se ha desarrollado un programa de exposiciones temporales donde museo, artista contemporáneo y público exploran lazos y nuevos modos de ver. La pregunta obligada es ¿por qué arte contemporáneo? ¿cuáles son las posibles relaciones entre la ciencia y el arte, entre la salud y el arte? Para explicar claramente esta línea del museo, me remitiré a un concepto detentado en los años setenta, años que coincidentemente los museos iniciaron sus primera renovaciones estructurales, este concepto es el de rizoma, y fue propuesto por Felix Guattari y Gilles Deleuze. Los autores proponen una estrategia contraria al estructuralismo histórico, a la narrativa lineal y la visión hegeliana, toda vez que estas han sido una construcción arbitraria de conocimiento, donde se subordinan nociones e ideas en beneficio de otras. La estrategia que enuncian los autores es romper con estas categorías y pensar los acontecimientos como unidades, es decir, sucumbir ante lo que vivenciamos, acontecer, de ahí la importancia de incluir el proceso artístico en intervalos intermitentes con la ciencia, cada uno aconteciendo en el espectador y con el espacio mismo. De ahí que las manifestaciones plásticas contemporáneas tengan una vinculación transversal con otras disciplinas; sin que exista un discurso hegemónico, ni géneros y soportes tradicionales. Ahora bien, el arte contemporáneo ofrece condiciones no vistas dentro de la historia del arte tales como la pluralidad temática y técnica. Asimismo el imperativo conceptual, permite a los artistas experimentar sin fronteras. El arte y la medicina comparten su fuente de inspiración, el cuerpo humano. La historia de ambas ramas constantemente se encuentran: desde los trabajos colaborativos entre Leonardo da Vinci y el célebre anatomista Marcantonio della Torre, hasta las propuestas altamente revolucionarias del científico/artista Gunther von Hagens dan testimonio de este vínculo entre la medicina y el arte. Entre las exposiciones temporales que se han realizado en este recinto vale la pena mencionar los siguientes: Paula Santiago. De lo efímero a lo corpóreo 2011
» 72
Paula Santiago (1969) exalta la vida, considera el uso de su cuerpo como la forma más inmediata y accesible para relatar su existencia. Su sangre y cabello en la obra, son elementos que poseen una raíz antropológica, con significados arquetípicos y metafóricos, ya que una vez que estos elementos han salido de ella, continúan un proceso de vida propia como entidades independientes, que generan un proceso finito, y que permiten mostrar cómo esa historia entra en diálogo con otras y pone en evidencia que el cuerpo individual está inscrito en un cuerpo social. Mariana Gruener. Geografías ocultas 2013 La cámara es un objeto extraño en el espacio esterilizado del quirófano. Testigo silencioso, no participa, simplemente observa. Pero en su afán de no ser solamente una observadora, sino una participante, Mariana Gruener se impuso a sí misma la disciplina de acompañar al paciente y a los médicos durante todo el proceso de las intervenciones quirúrgicas que registró para el proyecto Geografías ocultas. Se propuso no entrar y salir, sino estar presente de principio a fin, entendiendo que de esta manera las imágenes resultantes de esas extensas horas de trabajo no reflejarían encuentros casuales, sino verdaderos momentos de excepción. La concentración del médico, metaforizada, a su vez, por la concentración de la luz sobre el área del cuerpo intervenida, queda plasmada en los claroscuros de Gruener, también concentrada en la producción de imágenes que más que documentar, sugieren, y más que estetizar, abstraen lo esencial de un proceso. Marianna Dellekamp. Coleccionar/pensar 2014 Por último les presentamos el ejercicio que realizó la artista conceptual Marianna Dellekamp. Valiéndose de la idea de que el objeto artístico está en constante construcción y depende en gran medida de la participación de la comunidad. El presente proyecto consiste en una suma de voces que, convocadas y concitadas por Marianna Dellekamp, serán reunidas por la propia artista para establecer un punto de vista personal. Se trata, así, de una obra en proceso, colaborativa, que solamente verá su forma final al cabo de ocho semanas, cuando la exposición concluya. A partir de una selección de objetos pertenecientes al acervo del Museo de Medicina y que esperan encontrar un lugar—los objetos que no lograron completar el camino a las salas de exhibición y las vitrinas— Dellekamp especula en torno al hecho de que dichas piezas solamente pueden ser investidas de valor y consideradas como parte de la colección al ser mostradas al público. Así, en palabras de la artista, el proyecto “reflexiona en torno a la identidad del objeto cultural, entendiendo por identidad al conjunto de rasgos o informaciones que lo individualizan y distinguen”.
» 73
Como parte de la especulación que en años recientes Dellekamp ha hecho en torno al sistema del arte, en particular al coleccionismo y la institución pública, “el proyecto sugiere un análisis crítico de la colección para revisar la acción misma de coleccionar, entendiendo el coleccionismo como una práctica por medio de la cual se generan y articulan múltiples enunciados y significados”. Marianna Dellekamp invita en este proyecto a un distinto curador cada semana, para que cada uno realice su propia lectura de un conjunto de objetos dado. Así, periódicamente el espectador atento encontrará una exposición que es la misma, pero es otra, una muestra que, como el río de Heráclito, cambia incesantemente, y que en este cambio encontrará su identidad final. La autora propone, de esta manera, la reconciliación de la utopía con el azar. Sería maravilloso tener registrado el momento puntual en el que la visita a este espacio despertó la curiosidad de algún visitante advenedizo a raíz de la contemplación de alguna escultura, cuadro o instalación. El instante absorto en que se confunde nuestro tiempo con el tiempo del museo, de la exposición, de la obra específica. ¿Cuántas miradas y oídos habrán quedado atrapados por una exposición? ¿Cuántos visitantes habrán regresado una vez al menos? Sería dificilísimo saber los números precisos... Pero hay una hecho que, por otro lado, sí sabemos: el valor de los esfuerzos que la Universidad realiza para difundir la cultura, visible en la apertura de museos, en el rescate de recintos históricos y en el esfuerzo por estar a la vanguardia museística (y ofrecer todo ello a los alumnos y, en general, a la población civil), valor que es inestimable y digno de ponderarse.
» 74
» 75
EJE 2
Argentina Universidad Autónoma de Entre Ríos Gabinete/Museo de Arqueología y Etnografía DE PAOLI, Griselda Liliana - CORREA, Gisela - PÉREZ, Roxana UN GABINETE DEL POSITIVISMO. PROPUESTA DE VALORACIÓN PATRIMONIAL Resumen El Decanato de la FHAyCS de Uader, aprobó en 2012 una propuesta de valoración patrimonial para el Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Carrera de Historia a fin llevar adelante una tarea de inventariado y catalogación como parte de las acciones preventivas de conservación del material existente (piezas cerámicas, líticas, numismáticas, paleontológicas y una colección de diapositivas en vidrio de uso pedagógico) y de encarar actividades pedagógicas orientadas a la educación patrimonial. Si bien la propuesta se aprobó en 2012, en el marco de la Red de Museos Pedagógicos de la FHA y CS, desde 2010 se ha trabajado en la recuperación del mobiliario original que contiene las colecciones del Gabinete, en la limpieza y acondicionamiento de las piezas y en la realización de un relevamiento primario. El gabinete es hoy lugar de estudio e investigación y de acciones de conservación preventiva, dentro de la cuales, la más relevante fue lograr su preservación en el contexto del proceso de refuncionalización y restauración de la Escuela Normal de Paraná. Se trabaja en la difusión a través de exposiciones de la Red de Museos Pedagógicos, en participación en Congresos, Seminarios, jornadas, que nos permiten compartir la experiencia en realización y capitalizar los resultados de otras similares. Las acciones llevadas a cabo nos permiten estar trabajando en la elaboración de un guión que pretende facilitar la aproximación de investigadores, docentes, alumnos y público en general, tanto al valioso patrimonio existente como a las acciones y procesos de conservación preventiva realizados. Ponencia La propuesta del V Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur, II de Latinoamérica y del Caribe nos presenta una oportunidad de relevancia, atendiendo a que los objetivos que nos mueven se encuadran dentro de los que se plantea: nuestra aspiración de compartir una experiencia, de proponer acciones de extensión que profundicen el vínculo gabinete-museo - sociedad y esencialmente la generación de acciones orientadas a la preservación del acervo histórico cultural heredado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, de nuestro Instituto del Profesorado y de la Escuela Normal de Paraná.
» 78
No sabemos si en realidad la nuestra es una experiencia innovadora, pero es imprescindible para el equipo que conformamos, compartirla y tener la oportunidad de explicarla y recibir las críticas y aportes que necesitamos para seguir adelante. Nuestra ponencia pretende compartir la experiencia de recuperación de un gabinete/museo del positivismo, el Gabinete de Arqueología y Etnografía de la FHA y CS de la Universidad Autónoma de E. Ríos, que hunde sus raíces en la segunda mitad del siglo XIX. Sin perder de vista que no es lo mismo hablar de la universidad como coleccionista que de museos universitarios y que no hay que olvidar que sobre todo las colecciones de carácter científico han tenido como misión fundamental la investigación y han servido como herramienta para esta actividad o como resultado de la misma (Clercq y Lourenço, 2004) (1) nuestro desafío de conservar este perfil de Gabinete, potenciándolo con el de un museo universitario que colecciona, estudia y exhibe su patrimonio para contribuir a la promoción de la actividad científica, pedagógica y cultural de la universidad (Fernando Bragança Gil)(2), en la búsqueda de una aproximación más ligera y conveniente para el público no especialista. Del Museo de Entre Ríos al Gabinete de Arqueología y Etnografía (FHA yCS-Uader) Los orígenes de las colecciones, como asimismo las del Gabinete de Mineralogía, Paleontología y Zoología, se remontan a 1884, año de la creación del Museo de Entre Ríos, fundado a instancias del científico Pedro Scalabrini durante la gobernación del General Eduardo Racedo ( 1883-1887) Un año antes Scalabrini había iniciado una fecunda relación científica con Florentino Ameghino, encomendándole el estudio de los especímenes fósiles por él reunidos, como resultado, dos Memorias publicadas por la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba (1883) dan a conocer el análisis y las conclusiones del sabio argentino. La segunda de ellas expresa la importancia de los fósiles exhumados por Scalabrini y atesorados luego por el Museo. Debemos destacar que parte de las colecciones mineralógicas y paleontológicas que el ingeniero y naturalista francés Augusto Bravard y el científico alemán Carlos Germán Burmeister legaran al extinguido Museo Nacional de la Confederación Argentina (1854-1861), fundado a instancias del Presidente Gral. Justo José de Urquiza, habían sido incorporadas al nuevo Museo, enriqueciendo significativamente su patrimonio científico. En el Informe anual elaborado por Scalabrini, correspondiente al año 1887, publicado por Ambrosetti en su trabajo sobre el Museo de Entre Ríos, da cuenta de la existencia de un total de 14.577 piezas clasificadas, Geológicas 12; Mineralógicas 1751; Paleobotánicas 400; Anatomía y embriología comparada 255; Botánicas 231;
» 79
Zoológicas 2019; Entomológicas 4103; teratológicas (anomalías)25; arqueológicas y etnográficas 490; numismáticas 960, varias 26. En 1890 por la renuncia de Pedro Scalabrini y el alejamiento de Juan Bautista Ambrosetti y de Toribio Ortiz, se inicia la decadencia del Museo. “El 30 de diciembre de 1903, la Legislatura de la Provincia de Entre Ríos sanciona una ley ( N° 1894) de donación del Museo.
La Legislatura de la Provincia de Entre Ríos sanciona con fuerza de LEY: Artículo 1º: Autorícese al Poder Ejecutivo para donar las existencias del Museo de la Provincia a la Escuela Normal de esta Capital. Art. 2º: El Poder Ejecutivo convendrá con la Dirección del mencionado Establecimiento, o con el Ministerio de Instrucción Pública de la Nación, la forma y modo en que el Museo pueda prestar servicio público. Art. 3º: De las mencionadas existencias del Museo, el Poder Ejecutivo podrá reservarse las que crea conveniente para los intereses generales de la Provincia. Art. 4º: La donación lleva consigo el cargo de que los elementos que la constituyen no podrán tener otro destino que el que se determina por esta ley, y nunca el Museo o sus existencias podrán ser trasportadas a otros establecimientos de educación, ni sacadas fuera de la provincia. Art. 5º: Comuníquese, etc. Sala de Sesiones, Paraná.
Esta donación es aceptada al año siguiente (24 de mayo de 1904) por el gobierno nacional destacando “la positiva aplicación que podrán tener aquellas en las enseñanzas” ante lo que el gobierno de la provincia integra una comisión para hacer entrega, bajo inventario, de las existencias del extinto Museo Provincial a la Escuela Normal de Paraná. Los comisionados son: Manuel Antequeda, el Director de la Enseñanza Toribio E. Ortiz y Juan B. de Perini. Se transfieren a la Escuela las colecciones zoológicas, quedando en la anterior locación (en estado ruinoso) las piezas restantes, cuyo traslado se completa a comienzos de 1905 “ (3) En 1920 al crearse en Paraná la Facultad de Ciencias Económicas y Educacionales de la Universidad Nacional del Litoral, sobre la base de la Escuela Normal de Profesores, el patrimonio recibido permite conformar el Gabinete de Geología y Paleontología a cargo del Dr. Joaquín Frengüelli; el gabinete de Arqueología y Etnografía (que es el
» 80
único que sigue en pie) dirigido por el Prof. Francisco de Aparicio y el Gabinete de Geografía por el Dr. Franz Kuhn. Centros de estudio e investigación que, junto a una jerarquizada biblioteca, se constituyen en epicentros de las actividades académicas de profesores y alumnos. Estos Gabinetes fueron transferidos luego al Instituto Superior del Profesorado de Paraná y posteriormente a la Universidad de Entre Ríos. “Es de suponer que al disponerse la creación de los distintos museos y gabinetes por disposición de la Universidad, las piezas fueron separadas de acuerdo a las disciplinas, quedando en la órbita del Profesorado de la Enseñanza Superior Normal y Especial en Historia y Geografía lo correspondiente a sus especialidades.”(3) Creado el Instituto Nacional de Enseñanza Superior en 1933, este hereda, de la Facultad (UNL), los gabinetes que con el transcurso del tiempo, corren dispar suerte. Sus patrimonios dejan de ser estimados por desconocimiento del quehacer científico que contribuyera a conformarlos y del valor de las "Noticias" culturales y naturales que en si guardan. En la década de 1990, el Gabinete de Mineralogía y Paleontología ve partir sus colecciones que se sumarán a las del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, con pérdidas significativas de su patrimonio inicial y desapareciendo como tal. En cuanto al Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Sección Historia, ha recibido en el transcurso del tiempo, alternativamente cuidados y abandonos al compás de las necesidades, particularmente espaciales, prevalentes en cada momento. Los conjuntos materiales que constituyen nuestro objeto de estudio y a los que apuntan nuestras acciones de salvaguarda, puesta en valor y resignificación cultural y social, son de una amplísima heterogeneidad, cualidad inherente a la propuesta educativa entrerriana de finales del siglo XIX y principios del XX. Los distintos procesos de transformación curricular, de traslado, fusión o desaparición de espacios disciplinares e institucionales, y finalmente la propia trasferencia al ámbito universitario, fueron al tiempo que síntomas de cambio y vitalidad, eventos traumáticos para una herencia cultural escasamente valorada o tal vez poco conocida. El Gabinete/Museo hoy. Desde 2009, el Gabinete/Museo ha sido de la Red de Museos Pedagógicos, con cuya actividad se inició la recuperación del espacio, del mobiliario original y se avanzó en la limpieza primaria y ordenamiento de los objetos para su registro. En 2011 piezas seleccionadas han sido acondicionadas y exhibidas en las nuevas vitrinas que obran en el Gabinete complementando el mobiliario original.
» 81
En 2012, se elevó al Decanato de la Facultad de Humanidades una Propuesta de valoración patrimonial del Gabinete de Arqueología y Etnografía que fue aprobada por Resolución 1474 de la FHA y C.S de la UADER, con fecha 8 de junio del mismo año, encontrándose la misma en ejecución. Esta propuesta, dio entidad al equipo que venía trabajando desde 2009 y a los objetivos planteados y permitió avanzar en la tarea de acondicionamiento de las colecciones y en la de registro descriptivo y fotográfico de las mismas. El rico patrimonio que cobija el Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Carrera de Historia de la F.H.A y Cs.S. de la Uader, ameritaba la institucionalización de un proyecto que formalizara las acciones de conservación y restauración sobre el mismo. Constituye ya un avance la formación incipiente de un laboratorio a tal fin en el que se han llevado a cabo las acciones de conservación preventiva generales y la preparación de muestras por parte de la Red de Museos y las tareas de inventariado, capacitación y conservación preventiva específica con algunas acciones de restauración de la colección de diapositivas en vidrio. La necesidad de llevar adelante una tarea inicial de inventariado y catalogación como parte de las acciones preventivas de conservación, requirió la integración de un equipo que pudiera realizar avances en este sentido y con posibilidades de capacitarse. Hoy integramos el equipo tres profesoras de Historia, dos de ellas cursan actualmente la carrera de Museología y recibimos el asesoramiento de la Museóloga Alejandra Heit. Converge con la propuesta de valoración patrimonial el proyecto de extensión universitaria de los Profesores Walter Musich y Darío Velazquez “Registros archivísticos y bibliográficos sobre las piezas arqueológicas del Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER”, quienes nos han aportado avances de su investigación para la síntesis inicial de esta ponencia. La propuesta involucró e involucra, además de las tareas de rescate patrimonial y acciones de conservación preventiva, la posibilidad de montar, en el espacio del Gabinete, una exposición rotativa que permita mostrar las colecciones y encarar actividades pedagógicas relacionadas con la educación patrimonial y, por otro, difundir la existencia de las mismas para ponerlas en el circuito de investigación. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA » Garantizar la seguridad y estabilidad del patrimonio » Desarrollar acciones de inventariado, conservación y restauración » Encarar actividades pedagógicas cuya finalidad sea la educación patrimonial
» 82
» Plantear una oferta de capacitación específica en preservación de nuestro patrimonio abriendo las propias instancias de capacitación del equipo. » Exhibir las colecciones y difundir su existencia » Convocar a investigadores La tarea realizada hasta el momento: Si bien el proyecto específico ha sido aprobado en 2012, la Red de Museos Pedagógicos ha trabajado en el acondicionamiento del Gabinete/Museo procediendo en 2010 y 2011 a la recuperación de los muebles confeccionados originalmente para contener las colecciones, procediendo a su consolidación, limpieza, reposición de vidrios y puesta en funcionamiento del sistema de seguridad, cerraduras de las vitrinas y fallebas con cerradura de las cajoneras, cuya ausencia sumada a su uso como espacio abierto y aula produjeron la pérdida de numerosas piezas y el relegamiento de su riqueza patrimonial y rol. Se procedió, igualmente, a bajar el material cerámico que estaba colocado en el techo de los muebles y sobre bases metálicas, siendo acondicionados los de mayor dimensión bajo cúpulas de vidrio, luego de su limpieza y el resto en las vitrinas mencionadas. Aquellas más deterioradas así como los fragmentos fueron colocados en cajas, envueltas en air pack para garantizar sus condiciones y para evitar el exceso de material y peso en las vitrinas. En relación con el relevamiento se han contabilizado las piezas, han sido medidas y descriptas brevemente y se ha realizado un registro fotográfico confeccionándose catálogos provisorios. En este momento nos encontramos en instancias de iniciar la confección de las fichas que exige la ley. Describimos a continuación las características de las colecciones existentes en el Gabinete de Arqueología y Etnografía: ALFARERIA Material cerámico que obra en las vitrinas originales y que en parte, para su preservación ha sido acondicionado en cajas (actividad de la Red de Museos Pedagógicos) con material inerte. La colección está integrada por piezas en buenas condiciones, piezas fragmentadas que esperan ser restauradas y fragmentos dispares. El Gabinete/Museo posee exquisitas piezas cerámicas
» 83
americanas, urnas y cuencos completos y en buenas condiciones MATERIAL LÍTICO El Gabinete/Museo posee una rica colección de material lítico que ilustra desde el paleolítico inferior y que incluye piezas que fueron incorporadas por intercambio con prestigiosos naturalistas y con museos extranjeros. Actualmente están depositadas en cajones del mobiliario, bajo llave, aunque debemos señalar que durante años estuvieron expuestas sin seguridad alguna. El gabinete posee piezas únicas, y otras, que aunque no lo son tienen un alto valor. Incluye por ejemplo piezas de sílex amarillo-ocre procedentes de yacimientos del paleolítico francés. MATERIAL PALEONTOLÒGICO Integran el patrimonio histórico cultural del Gabinete/Museo importantes piezas paleontológicas que algunos casos provienen del Museo de Entre Ríos (1884). Los aportes de Scalabrini y Ameghino, brindaron al mundo un verdadero tesoro paleontológico y contribuyeron a consagrar al Museo de Entre Ríos como una de las instituciones científicas más importantes del país. Un número significativo de sus piezas están en nuestro gabinete por voluntad de los investigadores que las obtuvieron y forman parte de nuestras colecciones. Integran el patrimonio "tipos" paleontológicos, catalogados por Frengüelli y Ambrosetti que se conservan en las cajas originales del antiguo Museo de Entre Ríos. Este valioso material científico está siendo registrado en la actualidad y trabajan en su catalogación investigadores del Conicet, cuya intervención se tramitó desde el proyecto de valoración patrimonial. UTENSILIOS EN HUESO Y MADERA Entre las colecciones se encuentra una integrada por utensilios en hueso y madera, en general para uso relacionado con la decoración cerámica.
» 84
NUMISMÁTICA Existe una colección de monedas argentinas y extranjeras y medallas conmemorativas, que fueron parcialmente inventariadas y descriptas por la Profesora Teresa Rocha en la década del 90. Actualmente y desde mayo de 2010, se exhibe una colección de monedas argentinas en el Gabinete y se trabaja en su ordenamiento y catalogación.
Col ecci ónde Moned asy Medal la s A rg ent inas. Gabi net e de Hi stori a
UADE R. P ro yect o Red de Mu seo s Pe dag ógi cos
ARCHIVO FOTOGRÁFICO Obra en el Gabinete/Museo de Arqueología y Etnografía una colección, iniciada alrededor de 1910, 4715 diapositivas en vidrio y 400 negativos elaborados con distintos procedimientos y destinadas a uso pedagógico. Esta colección de placas fotográficas está siendo trabajada a través del proyecto de extensión “Arqueología de la Imagen. Diagnóstico del estado de conservación y catalogación de diapositivas en vidrio”, que hoy está en su cuarto año de implementación y que en 2012 quedó incluido dentro de la propuesta de valoración patrimonial del gabinete. Se ha logrado un inventario provisorio de las placas, la capacitación del equipo de trabajo y el avance en el registro y acciones preventivas de conservación sobre alrededor de 1000 diapositivas. Fueron parte de la exposición de óptica que se realizó a fines del año 2011, siendo la primera vez que se muestran al público en 100 años. En el mes de setiembre el gabinete recibirá a una investigadora del Conicet que trabajará sobre el material de geografía existente en la colección de diapositivas en vidrio. BIBLIOTECA Debemos agregar que contamos en el Gabinete con la Biblioteca que fuera conformada por el Instituto de Investigaciones Históricas, biblioteca específica de continua consulta por parte de los alumnos de la carrera de Historia y de otras especialidades. ACCIONES PENDIENTES » Finalizar el registro y poner en marcha la catalogación y la inscripción de las colecciones en el registro provincial » Elaborar un reglamento de manejo de las colecciones y de funcionamiento del gabinete/museo y nacional
» 85
» Encarar la búsqueda del inventario que debe existir en el material hoy obrante y resguardado en la biblioteca de la FHA y CS » Continuar con las aplicación de pautas de conservación preventiva » Especialización del equipo de trabajo en las diversas líneas de acción: alfarería, material lítico, material paleontológico, numismática y diapositivas en vidrio (ya en marcha) que deberán ser planteadas a través de proyectos específicos. » Implementar un sistema de pasantías o ayudantías que nos permita contribuir a la formación de docentes que se involucren con los criterios de preservación del patrimonio histórico cultural y con acciones de intervención necesarias para lograrlo, a la vez que se introduzcan en una práctica de investigación. » Continuar y potenciar la participación en Jornadas, Congresos y Seminarios que contribuyan a la difusión del patrimonio y el intercambio de experiencias con otras universidades y centros de investigación y de preservación. » Elaborar un guión museográfico para la exhibición de las colecciones. Se trabaja en la difusión a través de exposiciones de la Red de Museos Pedagógicos, participación en Congresos, Seminarios, jornadas, que nos permiten compartir la experiencia en realización y capitalizar los resultados de otras similares. Las tareas llevadas a cabo nos acercan a la posibilidad de elaborar un guión que facilite la aproximación de investigadores, docentes, alumnos y público en general, tanto al valioso patrimonio existente como a las acciones y procesos de conservación preventiva realizados. Las acciones de extensión: Participación en las exposiciones de la Red de Museos. » 2010. Exposición por el Bicentenario . Objetos del Gabinete y power point de presentación de cada una de las colecciones » 2011 Exposición de óptica. Diapositivas en vidrio » 2013. Participación del equipo en el proyecto “200 años. Rescate de la memoria de la ciudad de Paraná” con financiamiento del CFI (que nos aportó materiales y herramientas de trabajo y las vitrinas de que disponemos para el montaje de una exposición) Participación en Congresos y Simposios (2011 y 2012) II SIMPOSIO COLECCIONES DE MUSEOS e INVESTIGACIÓN “Patrimonio, Diversidad Cultural e Inclusión Social” setiembre de 2011 en la ciudad de Salta IV CONGRESO CHILENO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN “Nuevas miradas, nuevos patrimonios: un desafío disciplinario, transdisciplinario e intercultural.” Escuela de Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile del 23 al 25 de mayo de 2012. Santiago de Chile. Incorporación de la Responsable del Proyecto al Comité de Referato de la Revista chilena Conserva En elaboración: guión museográfico para exhibir las colecciones.
» 86
Participación en los Propedéuticos (2010 a 2014) Participación en Encuentros de Extensión de la FHA y CS (2010-2014) Clases especiales a solicitud de docentes Las acciones de capacitación: » Taller. Patrimonio. Prof. Walter Musich (2010) » Taller de Hugo Gez: Pautas para la conservación preventiva de la colección de diapositivas en vidrio de la FHA yCS de la Uader (2011) » Taller de Inventario y Patrimonio. Museóloga Alejandra Heit (2011) » Taller Papel y Tinta. Prof. Felisa Lovaglio (2012) » Capacitación : relevamiento del estado de situación de cada unidad de la Red de » Museos Pedagógicos. (Nov. 2013) » Capacitación limpieza y preparación de objetos para una muestra. (2013) » Capacitación en acción para preparación de exposiciones (Alberdi 2014) » Montaje de elementos básicos del taller de conservación muestra. (Alberdi. 2014) » Cursado de la Tecnicatura en Museología (FCG-Uader. Sede C. del Uruguay). Dos integrantes del equipo Las acciones de conservación preventiva: » Consolidación del mobiliario » limpieza primaria del mobiliario » acondicionamiento de las piezas » *registro del material arqueológico » registro del material lítico » registro del material paleontológico » registro del material numismático » registro de diapositivas en vidrio Se tramitó el pedido de no intervención del gabinete en el marco de las acciones de Normal, logrando su preservación en las condiciones originales.
remodelación de la Escuela
Control medioambiental del espacio físico Los registros se elaboran de manera descriptivas, atendiendo a la ubicación espacial que tienen actualmente las piezas y con respaldo fotográfico, como primer paso para la realización de un inventario en el que las piezas sean
» 87
» nuevamente numeradas y un catálogo digital. El inventario y el material del relevamiento descriptivo y la tarea de investigación serán el soporte para la inscripción de las colecciones en el registro provincial de patrimonio arqueológico y paleontológico. CITAS 1) CLERCQ, S. Y LOURENCO,M. (2004). Una nota respecto a la investigación museística. En Noticias del ICOM. N° 2 -2004. Enfoques 2) BRAGANÇA GIL, FERNANDO. Museos Universitarios. http://www.cienciayjuego.com/jhome/index.php/numerosanteriores/159-museos-universitarios 2010 3) MUSICH, Walter – VELAZQUEZ, Darío.(2014) Avance de informe del proyecto “Registros archivísticos y bibliográficos sobre las piezas arqueológicas del Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de l la UADER” BIBLIOGRAFIA » ACHIM, MIRUNA, PODGORNY, IRINA (editoras), Museos al detalle. Colecciones, antigüedades e historia natural, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2014. » CARRETERO PÉREZ, ANDRÉS; La Museología, ¿una práctica o una disciplina científica?; Museo Nacional de Antropología; Madrid: 1996. »CASTILLA, AMÉRICO (compilador), El museo en escena. Política y cultura en América Latina, Paidós, 2010. » DECARLI, Georgina, Vigencia de la Nueva Museología en América Latina: conceptos y modelos, en Revista ABRA de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional, Editorial EUNA, Costa Rica, JulioDiciembre:2003- Edición Electrónica: 2004.» FERNÁNDEZ, LUIS ALONSO, Museología y museografía, Ediciones del Serbal, Madrid, 1999. » LEÓN, AURORA, El museo: teoría, praxis y utopía, Arte Cátedra, Madrid, 1978. » RIVIÉRE, Georges Henri, La Museología; Editorial Akal; Madrid: 1993.MATERIAL DE CONSULTA Informes anuales del proyecto “Arqueología de la imagen. Diagnóstico del estado de conservación y catalogación de diapositivas en vidrio” y de la “Propuesta de valoración Patrimonial del Gabinete de Arqueología y Etnografía de la FHA y Cs. De la Uader” (2012-2014)
» 88
» 89
Argentina Universidad de Buenos Aires Museo de la Psicología Experimental en Argentina “Dr. Horacio G. Piñero” GIULIANO, Graciela – ARANDA, Lucila EL MUSEO DE PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN NO FORMAL
Resumen Este trabajo presenta el desarrollo pionero que el museo de la Psicología Experimental en Argentina Dr. Piñero, ha realizado desde sus inicios en 1990, concibiendo la transmisión de la educación no formal, como uno de sus pilares más importantes, a través del uso interactivo del instrumental recuperado con esa finalidad. Recupera el criterio de transferencia del conocimiento a todas las gamas etáreas, de todos los niveles sociales, poniendo especial énfasis en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con la finalidad última de interesar a los más desprotegidos, a incursionar en los descubrimientos y aplicaciones científicas desde el inicio de nuestra disciplina e incentivarlos a ingresar en la Universidad. Se ponen en relieve las réplicas de experiencias con instrumental reconstruido de finales del siglo XIX y principios del XX, la revalorización de teorías que se creían en desuso y la recuperación de la memoria histórica e institucional de la entrada de la psicología en nuestro país. PALABRAS CLAVES: educación no formal- psicología experimental- transferencia del conocimiento- museo interactivo- sectores vulnerables. Introducción El espíritu interactivo de nuestro museo, permitió incluirlo tanto, en la educación formal, a través de una beca del sistema Ubacyt, la cual generó la consistencia adecuada para su creación, cuanto en la educación no formal, como transferencia del conocimiento de las tres áreas que abarca. Docencia, investigación e historia desde el surgimiento de la Psicología experimental en Argentina, en particular y el mundo en general. La concepción de los ideales positivistas, fueron desde el inicio, dedicar todo el esfuerzo de su producción científico-académica, en salud, educación y jurisprudencia a un fin más elevado que constituiría el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. De estas primeras aplicaciones surgieron los tratamientos psiquiátricos-psicológicos, a partir de las primeras pruebas (evaluaciones) implementadas desde las técnicas con aparatos en un principio, reemplazadas por los tests de papel y lápiz más tarde. Dentro de la educación formal en colegios primarios y secundarios, se implementaron evaluaciones que comprendían desde la capacidad auditiva, hasta la visual, a fin de determinar la disposición funcional de los escolares, en la distribución de las aulas y atención médica si la
» 90
situación lo requiriese. En 1904, y por un decreto del por entonces Ministro de Educación, Joaquín V. González, la Psicología Experimental era de enseñanza obligatoria en colegios secundarios de todo nuestro país, generándole a los docentes, una herramienta válida para la detección de problemáticas de atención, focalización o aprendizaje. En el área laboral las 8 horas de trabajo, fueron reglamentadas a partir de la investigación del doctor Alfredo Palacios en 1921, quien llevara el laboratorio al ambiente natural de una fábrica y midiera, a través de las gráficas realizadas por el ergógrafo de Mosso, la baja del rendimiento a lo largo de la jornada laboral. Dicha ley se reglamentó recién hacia 1930, aunque debió esperar hasta 1947, para hacerse obligatoria a todo el territorio argentino. Desde 1991 hasta 1997, emprendió su incursión dentro del ámbito de la Facultad de Psicología en particular, y la Universidad de Buenos Aires en general, compartiendo eventos especiales conjuntamente con los demás miembros de la Red de Museos de la Universidad. Los recursos designados, las faltas de políticas claras, la carencia de una perspectiva valorativa hacia la conservación del patrimonio tecnológico de ése período, conjuntamente con la desvalorización constante a la concepción teórica del positivismo y una idealización y un rumbo profundamente psicoanalítico, impregnado en la facultad de psicología, impulsaron al museo a una muestra permanente en la planta baja de la sede Independencia, donde se sustrajeron valiosas piezas imposibles de recuperar y se deterioraron otras, perdiéndose la mayoría de las que habían sido restauradas en el período anteriormente mencionado, destruyendo así el nivel interactivo que lo había caracterizado como sello distintivo en la forma de trasmitir la didáctica educativa. Recuperando Su Misión En el año 2009, la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario, decidió convocar nuevamente al personal técnico especializado de la primera etapa, para reubicar el museo en su espacio original y emprender una acción sistemática, encaminada a recuperar los valores iniciales, su historia, las investigaciones realizadas y las distintas áreas que a través de su recorrido, se habían ido desprendiendo de la Psicología Experimental. El trabajo de recuperación, no sólo de los aparatos, sino también del espacio físico, aún no ha concluido, pero nos ha permitido participar de todo tipo de eventos. Desde su inauguración en las Primeras Jornadas de Psicología en 1992, con aparatos funcionando, la EXPO-CIENCIA, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en 1993, EXPO-UBA en 2010, Recorrido Histórico del 190 Aniversario de la UBA, en el Colegio Nacional de Buenos Aires en 2011, hasta cada edición de La Noche de Los Museos desde 2009 hasta la actualidad. El espíritu de la educación no formal contempla la posibilidad de no discriminar edades, niveles sociales, diferencias educativas, instituciones públicas o privadas, la gran ventaja es poder llegar a todo tipo de población cuyo único requisito sea el interés por el conocimiento y el aprendizaje. Tanto es así que nuestro museo, se ha
» 91
convertido en un referente válido para colegios secundarios del nivel medio y de adultos, que concurren anualmente como parte de la currícula del mismo y con el fin de participar de ferias de ciencias que organizan realizando réplicas de los aparatos que se custodian en nuestro acervo. Lo mismo ocurre con la Universidad Católica de La Plata –Sede Rosario- , quien se encuentra dentro de las visitas anuales de los estudiantes de 4to año de la carrera de Psicología. En este mismo marco, nuestro museo asesora no sólo a miembros de la red UBA, sino también a otros museos del interior de nuestro país, como lo es, el recientemente inaugurado Museo de Psicología “Dr.Placido Horas” de la Universidad Nacional de San Luis. En este mismo plano, en el año 2013, se comenzaron a organizar talleres internacionales, cuya primera visita fue la de las Universidades Del Valle y De Las Américas, ambas de México, que concurrieron con un contingente de 40 alumnos. Durante los últimos dos años se comenzó con la publicación de la edición de lujo del Catálogo del Museo, en sus dos versiones, impresa y on-line, se abrió un apartado dentro del área de Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario que posee, dentro del sitio Web de la Facultad de Psicología, donde se encuentra plasmada toda la producción científico-académica del museo, como así también el ítem “ Cuadernos de Taller” que recogen el conocimiento intangible de su personal técnico en la recuperación concreta del instrumental que se encontraba deteriorado. Cabe destacar que el mayor logro de estos últimos años, es la incorporación de jóvenes profesionales que concurren como voluntarios, permitiendo el desarrollo de un mejor funcionamiento del museo, asegurando su permanencia en el tiempo y conformando un núcleo activo de formación permanente para la continuidad de su misión. Conclusiones La presente etapa está destinada a incentivar a todas las gamas etáreas a la participación y al aprendizaje de los aportes y descubrimientos realizados con el instrumental custodiado y sobretodo a involucrar al público más exigente y quizá el más difícil de conformar, los niños en edad escolar y los adolescentes que concluyen el secundario, y comprometerlos en la continuidad de la educación universitaria, cuyo derecho les pertenece, como corolario de un mejor y mayor conocimiento, que engrandezca los límites de la educación y recupere la valoración de la misma. Nosotros concebimos los museos como la inspiración misma de la creación humana, en ellos convergen las distintas etapas culturales, movimientos sociales, artísticos y científicos, que nos conforman como república, representan nuestra identidad, y sin identidad no hay memoria posible. La historia de nuestro acervo no ha escapado, cómo podría, a los avatares institucionales que conmovieron los cimientos mismos de las instituciones, sobretodo en las universidades, semilleros de pensadores de la libertad, la democracia y el bien común, pero hemos sobrevivido y con ello seguimos la senda de recuperar los pasos perdidos, apaleados por ideales foráneos, ajenos a nuestro sentir y hacer cultural. BIBLIOGRAFÍA » Barretto, M.
» 92
Paradigmas actuales en Museología, disponible on-line en: http://www.naya.org.ar/articulos/museologia.htm » Boring, Edwin G. 1978: Historia de la Psicología Experimental, Trillas, México D.F. » Bourne Jr., Lyle E., Bruce R. Ekstrand, Roger l. Dominowski. 1978: Psicología del Pensamiento. Biblioteca Técnica de Psicología. Trillas. México. » Day, R. H. 1973: Psicología de la Percepción Humana, Limusa-Wiley, México D.F. » Foradori, Américo. 1935: La Psicología en la República Argentina, en: Anales del Instituto de Psicología, Vol. I, Buenos Aires. » Garret, Henry E. 1951: Las grandes realizaciones en la Psicología Experimental, Biblioteca de Psicología y Psicoanálisis, Fondo de Cultura Económica, México D.F. » Giuliano, G.; Lores Arnaiz, M. del R.; et al 2010a: Reglamentación e Inserción en la Vida Institucional de un Museo Universitario, Actas del Iº Encuentro de Museos Universitarios del MERCOSUR, Santa Fe, del 04 al 06 de Octubre de 2010. » Giuliano, Graciela, M. del R. Lores Arnaiz, et al 2010b: Reconstrucción del Legado de la Psicología Experimental Argentina, Iº Congreso Nacional de Museos Universitarios, Universidad Nacional del La Plata, Ciudad de La Plata, 21, 22 y 23 de octubre de 2010. » Giuliano, Graciela; Lores Arnaiz, María del R.; et al. 2011d: Catálogo del Museo de la Psicología Experimental en Argentina, Dr. Horacio G. Piñero, Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario de la Facultad de Psicología – Universidad de Buenos Aires. » Lores Arnáiz, María del R. y Graciela Giuliano. 1997: La Integración del Primer Museo de la Psicología Experimental Argentina en la Universidad de Buenos Aires, Actas de las V Jornadas de Investigación en Psicología, Fac. de Psicología-U.B.A. » Lores Arnáiz, María del R. y Graciela Giuliano. 2009: Raíces de la Psicología Experimental en Argentina, Actas del Iº Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria, Universidad de Buenos Aires, EUDEBA. » Palacios, Alfredo L. 1944 – [1922]: La fatiga y sus proyecciones sociales, Claridad, Buenos Aires. » Woodworth, Robert S., Harold Schlosberg. 1968: Psicología Experimental, Tomo I, EUDEBA, Buenos Aires. » Woodworth, Robert S., Harold Schlosberg. 1968: Psicología Experimental, Tomo II, EUDEBA, Buenos Aires.
» 93
» 94
Argentina Universidad Nacional de Catamarca Museo Integral de la Reserva Integral de Laguna Blanca DELFINO, Daniel Darío - BARALE, Andrés - DÍAZ, Raúl Alejandro - DUPUY, Sabine - ESPIRO, Valeria Elizabeth - PISANI, Mario Gustavo - ALBERT, Yamila Vanesa EL ROL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA REIVINDICACIÓN IDENTITARIA: UNA MIRADA DESDE EL MUSEO INTEGRAL DE LA RESERVA DE BIÓSFERA DE LAGUNA BLANCA (CATAMARCA, ARGENTINA) RESUMEN El equipo del Museo Integral de la Reserva de Biósfera de Laguna Blanca (dependiente del Instituto Interdisciplinario Puneño de la Universidad Nacional de Catamarca - InIP-UNCA) ha venido llevando adelante, desde el Subprograma de Educación, varios proyectos de Voluntariado Universitario (Convocatorias 2009, 2010, 2011 y 2012). Las propuestas desarrolladas mediante estos proyectos, permitieron ir avanzando en respuestas específicas a diagnósticos realizados precedentemente sobre las dificultades de comunicación en la comunidad educativa. Es así que estos espacios de trabajo fueron evidenciando nuevas situaciones-problema, posibilitando identificar otras necesidades educativas y socioculturales en las comunidades puneñas del Norte del Dpto. Belén alrededor de los significados del pasado y de la construcción histórica en el ámbito local, regional y nacional, en particular en términos de un reconocimiento identitario y cultural negado. En este contexto, nos hemos planteado como objetivo central para el Proyecto de Voluntariado 2013 confrontar los discursos entre las comunidades campesinas e indígenas, la comunidad educativa local y el equipo universitario del InIP-UNCA, enfocándonos en la creación de nuevos espacios de diálogo intercultural en los que se generen narrativas históricas alternativas, expresando los diferentes intereses e interpretaciones en torno al pasado, las identidades y las prácticas culturales locales. Así, los resultados de las interacciones y encuentros desarrollados con la comunidad local nos permiten esbozar conceptualizaciones, críticas, expectativas y asimismo, orientar nuestra práctica museológica hacia un involucramiento institucional en las reivindicaciones identitarias que aporten al proceso de re-etnización que están atravesando actualmente las comunidades de la Puna catamarqueña. Palabras clave: Museo Integral – Arqueología socialmente útil – Proceso de re-etnización/etnogénesis – Puna
» 95
Ponencia ¿De quién es la historia? Visiones acerca del pasado local entre los estudiantes de la comunidad educativa de Laguna Blanca (Catamarca, Argentina) Contextualizando las acciones En el presente trabajo nos proponemos presentar parte de las acciones enmarcadas dentro del Subprograma Educativo del Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca. Nuestras acciones toman como punto de partida la necesidad, identificada, de generar narrativas históricas alternativas en las que queden expresadas las diferentes interpretaciones de la historia y las prácticas culturales locales. A continuación desarrollaremos las actividades centrales del Proyecto de Voluntariado 2013, las cuales tuvieron como objetivo central conformar nuevos espacios de diálogo intercultural en los que se articulen los diferentes intereses en torno a la cultura, el pasado y la identidad local. Podemos retrotraer el inicio de nuestras acciones a principios de los años '90,cuando el equipo del Proyecto Arqueológico Laguna Blanca comenzó sus trabajos en región puneña del Dpto. Belén (Catamarca), guiados por los lineamientos teóricos de una Arqueología Socialmente Útil (Delfino y Rodríguez 1992). Con la creación en 1997 del Museo Integral de la Reserva de Biósfera de Laguna Blanca, los proyectos de investigación y desarrollo se han multiplicado, pero siempre bajo los lineamientos de la Nueva Museología, de una Ciencia Socialmente Útil y en los últimos años por una Arqueología Subalterna (Delfino et al. 2013) . Desde el Subprograma de Educación del Museo Integral, se han desarrollado varios proyectos de Voluntariado Universitario (Convocatorias 2009, 2010, 2011 y 2012) mediante los cuales avanzamos en respuestas específicas a diagnósticos realizados precedentemente sobre las dificultades de comunicación en la comunidad educativa de Laguna Blanca. Estos espacios de trabajo fueron revelando situaciones-problema, posibilitando identificar necesidades educativas y socioculturales en las comunidades puneñas de la región alrededor de los significados del pasado y de la construcción histórica en el ámbito local, regional y nacional, en particular en términos de un reconocimiento identitario y cultural negado. Así, la realización conjunta de actividades, guiadas por una metodología de investigación-acción participativa, nos está permitiendo conocer la dinámica social donde se confrontan discursos que obedecen a prácticas sociales no solo diferentes, sino en muchos casos antagónicas. Como consecuencia, esperamos abrirnos camino para plantear propuestas didáctico-reflexivas en las que justamente pueda reconocerse la incidencia de los mecanismos de saber-poder, poniendo en evidencia los problemas que para una historia local pueda aparejar una polifónica visiones e intereses: la memoria de los abuelos, las interpretaciones de los “antigales”, el discurso académico y la enseñanza formal de la Historia en las instituciones escolares.
» 96
Los requerimientos de información histórica local están adquiriendo una demanda vertiginosa, sobre todo en la población de jóvenes adultos que acompañan los procesos tendientes a la autogestión comunitaria. Parte de la responsabilidad recae en los contenidos que la escuela primaria ha venido vertiendo hasta la actualidad, produciendo generalizaciones étnicas e históricas alusivas al Noroeste Argentino sin considerar las particularidades regionales. Estas necesidades también se manifiestan en los actos públicos que tienen lugar cada 1º de Agosto en Laguna Blanca, donde la población se reúne para celebrar la “Corpachada a la Pachamama”, o en los “chakus”, encierros para esquila de vicuñas donde ponen en juego modalidades de trabajo colectivo como la “minga”. Así también las demandas acompañan otras alternativas productivas como las vinculadas a los servicios turísticos en donde l@s “lagunist@s” son inquiridos, en tanto otros culturales, acerca de su identidad. Actualmente los pobladores del Distrito Laguna Blanca se hallan inmersos en un acelerado proceso de reetnización en el que confluyen motivaciones fundadas en la búsqueda de la autogestión comunitaria del territorio y reafirmación identitaria. Simultáneamente están siendo interpelados por diversos agentes externos, entre los que se destacan aquellos vinculados a la promoción del desarrollo que acompañan las acciones trazadas desde ámbitos públicos y privados (planes gubernamentales, proyectos para un desarrollo sustentable, promoción de actividades turísticas, etc.). Frecuentemente para la legitimación de muchos de estos proyectos se emplean referencias al pasado local, exaltando también varios contenidos de sus prácticas tradicionales (ej. excelencia de las artesanías textiles, alfareras, las particularidades de sus festividades, etc.). Así los discursos de un pasado están siendo subrayados preponderantemente por el valor “testimonial” de referentes materiales de una realidad conformada por los numerosos vestigios arqueológicos de la región. En este contexto, los actores locales han sabido apropiarse de forma diferencial de dichas narrativas situándolas paralelamente a otras (sus) formas de concepción del pasado (tradición oral, vestimenta, rituales, escenificaciones públicas, etc.), generando nuevas instancias de negociación entre las formas de construir la historia local. En este proceso de conformación comunitaria nucleada, han convergido preocupaciones y cuestionamientos a la identidad étnica de la población. Estas inquietudes y discusiones en torno a la etnicidad, que involucran a los sitios arqueológicos como otros soportes o apoyos materiales de las narrativas del pasado, no se reflejan en los contenidos curriculares impartidos desde las instituciones escolares de la región. En ciertos ámbitos, como el escolar, la necesidad de dar cuenta de mecanismos de memoria más integrados se ha puesto de manifiesto, enfatizando las demandas de su inclusión en la estructura curricular. La ausencia de una historia local en los contenidos de la enseñanza formal de las escuelas públicas de la región ha sido exteriorizada por los maestros y directivos escolares, a la vez que compensada, en actividades organizadas junto a instituciones educativas no formales (Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca - UNCA, Estación Experimental de Altura perteneciente a la Dirección Provincial de Ganadería, ProDERNOA). Estos encuentros
» 97
han expuesto la relevancia de incorporar las diversas interpretaciones del acontecer histórico, desde los aspectos de la vida cotidiana y las tradiciones orales a las visiones estrictamente académicas. En este sentido, entendemos que la valorización de la historia local puede constituir una estrategia educativa en sí misma, además de una actividad co-productiva entre los distintos actores involucrados en la construcción del pasado. El Proyecto “Constructores de pasados…” y sus acciones En el marco del contexto delineado brevemente más arriba se llevó adelante durante el año 2013 el Proyecto de Voluntariado Universitarios titulado “Constructores de pasados…encuentro entre pueblos originarios, la comunidad educativa y las/los arqueólogas/os acerca de la historia local de Laguna Blanca (Dpto. Belén, Catamarca)”. Este Proyecto se propuso continuar con la experiencia conjunta en la región de Laguna Blanca entre las comunidades campesinas y originarias, la comunidad educativa local y l@s arqueólog@s (docentes y estudiantes) del Museo Integral. El objetivo central del proyecto se dirigió a evidenciar, confrontar y analizar la interacción entre los discursos del pasado local y la enseñanza formal de la historia, con el propósito degenerar propuestas narrativas didácticas alternativas expresando los diferentes intereses e interpretaciones en torno al pasado, las identidades y las prácticas culturales locales y tendientes a la inclusión educativa de la comunidad local. Los destinatarios directos de este proyecto fueron l@s niñ@s y jóvenes que reciben educación formal y no formal dentro del Distrito Laguna Blanca. Las actividades se concentraron en las Escuela Primaria Provincial N° 450 “Maestro Scidá”,yla Escuela Secundaria Rural Nº30, ambas poseen las características de una escuela rural, con albergue para estudiantes y maestros y también poseen un régimen estival de clases (de septiembre a mayo). Las actividades generales, llevadas a cabo en el marco del proyecto consistieron en talleres y charlas con los miembros de la comunidad educativa. El objetivo central de estas actividades se focalizó en identificarlas diferencias categoriales/conceptuales en temas de identidad y pasado locales; simultáneamente se realizaron entrevistas a miembros de la comunidad local, en particular padres y familiares de estudiantes. La elección y el diseño de estas actividades apuntaron a propiciar instancias de reflexión conjunta con la comunidad educativa local, para diagnosticar el manejo de ciertos conceptos vinculados con la identidad; consecuentemente, se generó la expectativa de concebir herramientas didáctico-pedagógicas para ser instrumentadas en la enseñanza formal y no-formal de la historia local. El devenir de las actividades participativas En este sentido, se llevó a cabo un primer taller, que se realizó en el Centro de Recepción e Interpretación del Museo Integral, con 8 estudiantes de quinto y sexto año del ciclo primario (12 y 13 años), sin la presencia de docentes. Partiendo de los diagnósticos ya realizados sobre la base de
» 98
encuentros y actividades previas, y la sistematización de entrevistas realizadas a padres de estudiantes de la escuela y familias en general de Laguna Blanca, el equipo universitario seleccionó una serie de 25 términos, que guardaban alguna relación con la historia regional y macroregional (por ejemplo, “Colón”, “Diaguitas”, etc.) así como términos vinculados a nociones de identidades (indios, collas, etc.). La elección de estos términos pretendió contener de manera representativa la variabilidad terminológico-conceptual con la que puede aludirse a la historia regional y macroregional y a los principales aspectos identitarios. Términos que claramente obedecen a diferentes trayectorias históricas y cosmovisionales y que, por consiguiente, también responden a distintos circuitos de validación de la praxis. Simplemente señalaremos que la coexistencia de este conjunto heterogéneo de términos da cuenta esquemáticamente de tres dinámicas de construcción/producción de conocimiento distintas: el proceso local tradicional, el proporcionado en ámbito escolar, y un tercero que recaería en los procedimientos académicos universitarios.Huelga decir que frecuentemente hemos apreciado el empleo en la región de muchos de estos términos en simultáneo, produciéndose una suerte de solapamiento conceptual. En este sentido, creemos que ello puede originarse en ciertos mecanismos de saber-poder los que terminan incidiendo en los contextos de la pragmática de la lengua, al subrayar jerarquizaciones diferenciales desde donde operan los recursos de autoridad. Los términos seleccionados fueron impresos en papel y proporcionados a tod@s l@s alumn@s participantes para realizar dos actividades, en la primera se trabajó con la totalidad de las palabras (25) y en la segunda actividad se involucraron solo siete de ellas, a elección de l@s estudiantes. En la Actividad I se les solicitó primeramente que seleccionen las palabras que les resulten más significativas a nivel individual y luego que argumentaran sobre los motivos que guiaron su selección. Habiendo detectado dificultades para dar cuenta de la segunda parte de la actividad donde debían justificar su elección, resolvimos sobre la marcha cambiar la consigna original, proponiéndoles que cada uno escriba un relato que incluya los términos que habían elegido. Se realizó entonces una lectura colectiva de los relatos resultantes de manera de socializar los resultados; como consecuencia, se pudo advertir que algunas expresiones no resultaban del todo claras, por lo que se les solicitó que aclaren específicamente la acepción de algún término o que se explayen sobre o asertos particulares (por ejemplo, en el caso de “antiguo”, así como por qué afirmaban que “los abuelos eran malos”). En la Actividad II, los chicos se dividieron en dos grupos de manera espontánea (siguiendo un criterio de género) con la consigna de realizar un ordenamiento cronológico de una nueva serie de siete de esas palabras las que debían pegar sobre un papel afiche, este ordenamiento debía reflejar los acuerdos a los que había llegado el grupo siguiendo criterios propios. Una vez logrado el listado, se les pidió explicitar el orden elegido y sus fundamentos. Respecto del relato surgido de los términos elegidos, de manera general hemos observado tres conductas diferenciadas: los que medianamente siguieron la consigna; los que se vieron impedidos de seguirla, y los que 1 - El listado completo de términos proporcionados a los estudiantes fue: collas, antepasados, indios, Pachamama, abuelos, diaguitas, vicuñas, Laguna, arqueología, Cristo, Nevado, Catamarca, Belén, historia, Incas, cuentos, Belgrano, San Martín, Argentina, Bolivia, Colón, Calchaquí, antiguos, atacameños, Antofagasta. 2 - Aunque nos gustaría confiar que, de algún modo, estamos encontrando los canales de acercamiento para hacer confluir las narrativas científicas de maneras no disruptivas con los saberes locales.
» 99
reformularon la consigna siguiendo un criterio propio [por ejemplo, algun@s estudiantes no realizaron la selección sino que dispusieron todas las palabras propuestas sin un ordenamiento aparente, o como dos de ell@s que los organizaron en forma que podríamos definir siguiendo un criterio estético: una realizó una espiral con las palabras, iniciando con “collas” y terminando con “Argentina.” (Georgina), otro una organización en árbol ramificado (Gastón); además de un fundamento estético (por qué “les gustó así”), sobre su elección no proporcionaron ninguna otra justificación]. Se puso de manifiesto un uso indiscriminado de los términos antiguos, antepasados, indios, collas, abuelos en muchos de los relatos presentados, además de, en algunos casos, una articulación en un relato sin sentido, donde el uso muy evidentemente fue “para cumplir” con la tarea propuesta, por ejemplo: “(…) hacemos nuestras prendas que hacemos los collas antes eran los INDIOS nuestros ABUELOS en los ANTESPASADOS (sic)”(Gastón). Resulta notorio destacar que en este primer taller se discutieron con mayor detenimiento los términos “abuelos” y “antiguos”, los mismos aparecieron con gran variabilidad en las definiciones y usos por parte de los estudiantes, llegando incluso a que una misma persona proponga acepciones contradictorias. Ello resulta contrastante con los usos locales que tradicionalmente manejan cotidianamente sus mayores. Pudo comprobarse entre los ocho estudiantes participantes del taller una notoria disparidad conceptual e informativa como para arribar a una única definición. Así por ejemplo, Gaspar escribió que “los antiguos son los pueblos originarios como Morterito Laguna Blanca el peñón y corral Blanco aguas caliente las angostura(sic)” (aquí el estudiante recurre a una noción inclusiva de pertenencia entre los pueblos originarios actuales y un pasado, al menos mediato), mientras Georgina Araceli explicó que los “Antiguos: son las personas que vivieron ante de cristo(sic). Se alimentaban de los animales salvajes ellos se acian la ropa. Y vivian en aldeas parecidad arqueológica piedra negra y tenias su propias herramientas que acián con piedras(sic)”. Otra de las regularidades observadas es que se evidencia un quiebre definido entre la era cristiana, iniciada con la llegada de los misioneros españoles, y las épocas anteriores a las cuales pertenecen los antiguos, los indios, y que predican de un pasado tan lejano que solamente la arqueología permite acercarnos a ellas. Esta censura también aparece en el relato de Gastón, cuando dice “(…) y ahora los arqueologos están cavando (sic) las cosas antiguas que dejaron los diaguitas, atacameños y incas que existían antes de cristo (sic)”, y por Luciano “los indios ellos vivian en el campo y vinieron los españoles los mataron los hombres indios y dejaron a las mujeres(sic)”. Por otra parte, en la actividad II del primer taller, el grupo de chicas definió a los antepasados como los que vivían “antes de Cristo”. Por otra parte, nos resultó significativo el uso contradictorio entre los estudiantes y la respuesta colectiva frente al término “colla”. En efecto, algunos se designan a sí mismos y colectivamente con esta apelación: Gastón escribe “(…) y hacemos nuestras prendas que hacemos los collas”, lo cual aparece más claramente en la actividad siguiente, donde cronológicamente, el grupo
» 100
de las chicas puso el término “colla” para designar los pobladores de la actualidad. Sin embargo, denotamos ya con la afirmación de Yennifer y sobre todo la reacción colectiva a su afirmación, otra dimensión abarcada por el uso del término: “los collas somos nosotros todos los catamarqueños”, afirmación que generó una risa colectiva. Creemos que esta risa colectiva puede ser la expresión de la ambigüedad del término, por un lado reivindicación identitaria por parte de comunidades indígenas, que se reclaman de antepasados aborígenes locales, y por otro lado un término despectivo usado por colectivos foráneos para designar a “la gente que vive lego (…)o porque no saben (sic)nada (sic)” (Isaías). Este término aparece en efecto para designar las poblaciones del pasado lejano, antes de Cristo y poblado de 'indios':Gabriela: “Pachamama en la fiesta del primero de agosto cantan los collas”, agregando luego que “En la Laguna vivían los collas los indios”, así como cuando un investigador pregunta al grupo “¿qué descubrió Colón?” y vuelve a aparecer el término, junto con indios y antiguos. Pero quizás el ejemplo más claro tanto de esta mezcla de discursos como de lo borrosas que son las definiciones de los términos usados, aparece en el relato de Luciano cuando escribe: “los indios ellos vivian en el campo y vinieron los españoles los mataron los hombres indios y dejaron a las mujeres hacer otra cruza y desde entonces se fueron perdiendo los antes pasados y de ay se [ha] empesado(sic)a hacer la comunidad avorijen(sic)para rescatar de nuestros antepasados por ejemplo corpachar a la madre tierra y creían mucho en cristo(sic)”. Con este relato, Luciano por un lado nos describe llanamente el genocidio de los pueblos indígenas por parte de los conquistadores, pero sobre todo nos demuestra con claridad la separación que existe entre estos pueblos del pasado, (“antepasados”) desaparecidos, y la comunidad originaria actual-descendiente del mestizaje-, aunque agrega, quizás para complacer a quien lo escucha, que dichos antepasados indios eran católicos. El segundo taller realizado, se organizó en el salón comunitario de la iglesia del Paraje La Lomita (donde se emplaza la Escuela Primaria Nº 450), contando con la participación de 15 estudiantes de segundo y tercer año de la Escuela Secundaria Rural Nº30 (entre 14 y 17 años), esta vez con la presencia de las docentes. En este caso, se utilizó como herramienta disparadora de las discusiones/reflexiones el cuadernillo educativo “Desde el tiempo de los antiguos. Entre la historia oral y la arqueología: hacia una inclusión educativa desde las miradas del pasado en Laguna Blanca (Dpto. Belén – Catamarca)” realizado en el marco del Proyecto de Voluntariado 2010. Para ello seleccionamos fragmentos de la historieta desarrollada en el cuadernillo como punto de partida para promover reflexiones conjuntas en torno a lo acertado, o no, de lo relatado en el cuadernillo, y de su entender/interpretación de los aspectos y eventos referidos. Los extractos fueron leídos y representados por l@s participantes con las indicaciones de su profesora de teatro, también presente en este taller. Durante este segundo taller, se iniciaron discusiones en torno a las ideas que manejaban l@s estudiantes de las comunidades indígenas, los procesos que están atravesando últimamente ciertos colectivos que están 3 - Algo que encuentra respaldo también en otras comunidades puneñas, como lo pone en evidencia los antecedentes planteados por el estudio realizado en la puna jujeña (Rivetet al. 2013).
» 101
organizándose para lograr la declaración de reconocimiento jurídico en tanto comunidad(proceso que especialmente se está consolidando en el sector de La Angostura, ubicado a unos 30 km de Laguna Blanca). Surgieron comentarios sobre las disensiones que existen dentro de la misma comunidad sobre las consecuencias de esta declaración, y además temas relativos a la propiedad de la tierra, vinculados entre sí por el hecho que los más feroces opositores son casualmente propietarios de las tierras en donde se encuentra el poblado (la declaración llevaría a la expropiación para entregar los derechos colectivos a la propia comunidad originaria). De hecho, partiendo de un pequeño diálogo del Cuadernillo donde un personaje habla de los “problemas” de pobladores de ciertos parajes, pudimos preguntar qué entendían con ese comentario, formulado para referir al hecho de que muchos “lagunistos” no son dueños de la tierra donde se encuentran su vivienda y su hacienda y que por ello deben pagar derecho de pastaje y servicios a la familia terrateniente. Cabe destacar que los estudiantes no se refirieron directamente a esta situación, y si bien el equipo universitario propuso un comentario a este respecto, los estudiantes no retomaron su desarrollo; resulta pertinente recordar sin embargo que, este taller se estaba desarrollando en un salón religioso en ámbitos de la escuela con la presencia de las maestras, factores según creemos muy influyentes en el tipo de respuestas y participación que tuvo. Algunas reflexiones para iniciar la de-construcción Mediante las actividades desarrolladas, en el marco del Proyecto con los grupos de estudiantes y docentes, observamos que no prevalece una definición compartida de los conceptos que fueron propuestos, sino más bien diferentes interpretaciones de los mismos. De esta manera hay una gran variabilidad que podemos considerar como el resultado del conjunto de discursos presentes y pasados, que circulan y han circulado dentro y en torno de los pobladores de Laguna Blanca, dando como resultado en la actualidad una heterogeneidad de discursos sobre el pasado provenientes de instituciones como la escuela, la iglesia, la universidad y otras, que vienen sumándose a los discursos propios (saberes locales). La construcción social del colectivo sobre su pasado y su presente es el resultado de un proceso dinámico de interpretaciones propias e influencias discursivas externas. Así, las formulaciones de los estudiantes sobre el pasado local y su identidad, colectiva e individual, nos alumbran sobre las influencias encontradas, contradictorias subyacentes. Varios estudiantes han plasmado en sus escritos y comentarios una nítida separación entre los tiempos del pasado indígena –indio- con sus costumbres y saberes-hacer, teñidos de connotaciones negativas o peyorativas, y la actualidad, cristiana y desarrollada(sobre el hiato pasado indígena / presente argentino, ver por ejemplo Gnecco 1999). Podría aparecer así que los pueblos indígenas de la actualidad no están luchando por (re)dinamizar sus tradiciones y su pasado, sino apropiándose casi desprevenidamente de un pasado ajeno, debido a la muerte y
» 102
desaparición de todos los indígenas luego de la llegada de los españoles (comentado por Luciano). El mayor reto que se nos plantea frente a estos relatos, es generar espacios donde se pueda reflexionar discursivamente sobre la incomodidad de reivindicar abiertamente la ascendencia indígena, retrotrayendo la historia propia hacia un largo linaje de pobladores de la puna, tendiendo a crear las condiciones para superar las rupturas ideológico-políticas establecidas al interior del mismo proceso de desarrollo histórico de la comunidad local, en una “guirnalda del tiempo”. Sostenemos que el papel del museo es (de)mostrar los lazos históricos que unen pasado y presente para constituirse como una herramienta de transformación de nuestro presente (Delfino y Rodríguez 1992). Asimismo, desde el Museo Integral apuntamos a una práctica eminentemente social de la disciplina arqueológica, acompañando a la sociedad local actual en sus cambios permanentes, entre continuidad de su pasado cultural e influencias exógenas. En este sentido, sostenemos que, desde el Museo, nuestra praxis científica tiene que poder interpretar y representar las necesidades de las familias campesinas e indígenas de la región de Laguna Blanca ante otros sectores sociales (por ej., familias terratenientes) y ante otras instituciones (por ej.,instituciones escolares, Universidad, organismos internacionales, direcciones provinciales, etc.); en tanto que el Museo es una institución nacional que, directa o indirectamente, articula las reestructuraciones de las comunidades campesinas al interior de la sociedad provincial, nacional y global (Delfino et al. 2013). También hemos podido detectar el peso de la escuela en tanto institución del saber-poder y de la aceptación social mediante la evaluación permanente de los conocimientos y habilidades de los estudiantes, a través de sus maestras, y creemos también, reforzados a través de su infraestructura. El taller realizado en la escuela con las maestras generó una interacción extremadamente reducida entre el equipo universitario y los participantes integrantes de la escuela, con una muy baja respuesta por parte de l@s estudiantes mientras que el taller que se realizó en la infraestructura del Museo resultó muy dinámico y con alto grado de involucramiento e interacción entre l@s estudiantes y el equipo universitario. Es llamativo y significativo subrayar que la mayor participación en el taller en la escuela vino de una de las maestras (algo que claramente pudo incidir negativamente en la autoridad de la palabra de l@s estudiantes). El papel de la escuela como reproductora del discurso hegemónico, homogeneizante y centralizado sobre una idea de nación, que disciplina a los sujetos para encuadrarlos en un ordenamiento social serializado en vistas a la constitución de un ser nacional, tiene tal impacto en nuestras sociedades que permite negar el propio pasado escindiéndolo del presente, como puede observarse en los trabajos de Jofré y otros (2008).Así, los resultados de las interacciones y encuentros desarrollados con estudiantes de la comunidad educativa de Laguna Blanca nos permiten esbozar conceptualizaciones, críticas, expectativas y, asimismo, orientar nuestra práctica museológica 4 - Como han puntualizado Teobaldo y Nicoletti (2009: 48):“El discurso que constituyó las lecturas y el desarrollo temático en los textos escolares sobre el Otro, en las últimas décadas del S. XIX y la primera mitad del XX, fue de tal efectividad que aún perdura en el imaginario colectivo, mucho del sistema de significaciones que lo configuró. La producción social de sentido sobre el Otro, compuso la base de las representaciones y del imaginario social sobre “el nosotros y los otros”, de tal manera que al analizar el devenir discursivo, observamos “a pesar de” o “debido a” los cambios producidos en el contexto histórico, en la concepción del mundo y en la concepción del hombre, la pervivencia de ideologías y representaciones que sostienen, en ocasiones, más frecuentes de lo creíble, a las políticas de Estado y a las conductas autoritarias y discriminatorias del ciudadano de la calle. 5 - “Este sentido en que la vida local siempre está inserta en un conjunto de prácticas, objetos e instrumentos construidos en niveles más amplios, y con el que está en dialogo constante, son ejemplos de lo que Michel Serres llama la “guirnalda del tiempo” que engloba cada evento que experimentamos en el presente” (Arnold y Espejo 2010:22).
» 103
hacia un involucramiento institucional en las reivindicaciones identitarias fomentando una apropiación y empoderación comunitaria real y efectiva de los conocimientos resultantes de este Proyecto. Y así, en este mismo acto sumamos nuestro aporte al proceso de re-etnización/etnogénesis que están atravesando actualmente las comunidades de la Puna catamarqueña. Teniendo presente este último cometido, en el marco del Proyecto de Voluntariado reseñado y sobre la base de estos talleres, se ha realizado un folleto didáctico destinado tanto a los propios miembros de la comunidad educativa de Laguna Blanca, como a los pobladores de la región en general y globalmente de los visitantes del Museo Integral y de sus salas de exposición. Esperamos que la edición de este folleto próximamente debiera dar lugar a un nuevo intercambio con los estudiantes de las escuelas de la región, retomando el debate iniciado sobre la base del Cuadernillo editado en 2012, sometiendo lo allí plasmado a nuevos espacios de confrontación discursiva en búsqueda de otras discusiones críticas y renovadas reflexiones. Confiamos en el valor de sostener una labor permanente de diálogo con las comunidades locales, de generar espacios de libre pensamiento y discusión, así como de quedar sujetos a la recepción de reflexiones críticas, reclamos y propuestas. Se abre al cierre En este trabajo se presentaron los resultados de los talleres realizados con estudiantes de distintos niveles, pertenecientes a dos escuelas del Distrito Laguna Blanca. Nuestro interés se centró en las visiones sobre el pasado manifestadas por los estudiantes, por un lado, para abordar cómo ellos perciben el proceso de re-etnización por el cual se encuentran transitando las diferentes comunidades del Distrito. Por otro lado, el acercamiento realizado nos permite observar que el papel de la escuela como institución homogeneizante y reproductora de discursos oficiales aún influye de manera notable sobre la concepción del pasado local, particularmente en este caso. Si bien nos encontramos en una etapa preliminar de las investigaciones, enfocándonos en analizar las representaciones que tienen del pasado local los estudiantes, resta realizar un análisis en profundidad sobre las diferentes instituciones educativas en la región y la función que desempeñaron en la alienación y extrañamiento del pasado de Laguna Blanca respecto de sus pobladores, además de otros posibles actores e instituciones. Entendemos que los estudiantes de diferentes edades presentan cierta ambivalencia en sus relatos sobre el pasado, producto de encontrarse en el medio de una situación por demás compleja.Por un lado, en las disputas políticas internas relacionadas con los acuerdos establecidos por los adultos de las comunidades, respecto a las definiciones sobre su identidad y el reconocimiento jurídico/estatal de las comunidades originarias. Mientras que por otro lado, continúan siendo influenciados desde los discursos que emanan desde la escuela, que si bien en principio no lo realiza de manera sistemática (dado los cambios adoptados en los últimos años respecto a los discursos sobre pluralidad e inclusión) aún carga con los prejuicios en los cuales han sido formados los docentes y en los textos que disponen los mismos para el dictado de sus clases.
» 104
6 - Como bien sostiene Diana Mazzanti (1999:11-12): “Esta visión de la historia también asume marcos explicativos basados sobre el concepto de 'país transplantado' (LópezMazz, 1992), que se vincula con la sociedad urbana como eje de las historias nacionales”. “Además, y desde diversos agentes, se reproduce la dicotomía civilización-barbarie como marco explicativo etnocéntrico de la diversidad social e histórica. Esta representación de carácter evolucionista, surgida en el siglo XIX, asumió intensidad y visibilidad social con el discurso político-ideológico que justificó el genocidio indígena y la apropiación de las tierras que fueron hasta entonces territorio indígena. Las derivaciones actuales de este modelo de pensamiento son numerosas y están arraigadas en las interpretaciones y percepciones sociales sobre el pasado”.
Bibliografía » Arnold, Denise y Elvira Espejo (2010): Ciencia de las mujeres: Experiencias en la cadena textil desde los ayllus de Challapata. ILCA: Serie Informes deInvestigación. La Paz. » Delfino, Daniel D. y Pablo G. Rodríguez (1992): Los Museos de Arqueología.Ausencia del presente en las representaciones del pasado. En: 1ª Jornadas “Nuestros Museos. Quinientos años de historia a través de su patrimonio”,Buenos Aires.http://www.academia.edu/1861703/Los_Museos_de_Arqueologia._Ausencia_del_Presente_en_las_repr esentaciones_del_Pasado » Delfino, Daniel D.; Valeria E. Espiro; R. Alejandro Díaz; Andrés Barale; M. Gustavo Pisani y Sabine J. P. Dupuy (2012): Desde el Tiempo de los Antiguos. Entre la historia oral y la arqueología: hacia una inclusión educativa desde las miradas del pasado en Laguna Blanca (Dpto. Belén – Catamarca). Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca. » Delfino, Daniel D.; Andrés Barale; R. Alejandro Díaz; Sabine J. P. Dupuy; Valeria E.Espiro; M. Gustavo Pisani (2013): “El Museo Integral de la Reserva deBiosfera de Laguna Blanca como soporte y vehículo de confrontacionesdiscursivas, de prácticas académicas y campesinas”. En: IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur. I Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe. 24 y 25de Octubre. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. » Gnecco, Cristóbal(1999):Multivocalidad histórica. Hacia una cartografía postcolonial de la arqueología. Departamento de Antropología de la Universidad de losAndes.Bogotá. » Jofré, Carina;Biasatti, Soledad; Galimberti, Soledad; Aroca, Pablo y Gabriela González(2008): Doble aprendizaje en las escuelas rurales delnorte de San Juan. En: IX Congreso Argentino de Antropología Social. Misiones. » Mazzanti, Diana (1999): Escuela y sociedades indígenas. Análisis de experiencias de extensión sobre la arqueología regional (Quintana C. comp.). Universidad Nacional de Mar del Plata.Mar del Plata. » Rivet, María Carolina; Tomasi, Jorge; Bugallo, Lucila y Mario Vilca (2013): “Casitas y Casas Mochas. Los antiguos y los abuelos en sus arquitecturas (Coranzuli y Susques, provincia de Jujuy, Argentina)”. En: Wak'as, diablos y muertos: alteridades significantes en el mundo andino. Instituto Francés de Estudios Andinos: Lima. » Teobaldo,M y Nicoletti, M.A.(2009):Entre centauros y santos: Los indígenas de la Patagonia en los textos escolares oficiales y las biografías de Ceferino Namuncurá. (Col.) No. 15. Universidad del Atlántico. Historia Caribe. Barranquilla.
» 105
» 106
Argentina Universidad Nacional de Catamarca Museo Integral de la Reserva Integral de Laguna Blanca DUPUY, Sabine MUSEALIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS ARQUEOLÓGICOS: CONTEXTUALIZACIÓN Y REFLEXIONES DESDE EL MUSEO INTEGRAL DE LA RESERVA DE BIOSFERA DE LAGUNA BLANCA (CATAMARCA, ARGENTINA) Resumen En la Provincia de Catamarca, los marcos regulatorios están paulatinamente dando lugar a medidas patrimonializantes, reflejadas en acciones incipientes de preservación, puesta en valor y aprovechamiento turístico-cultural de un denso patrimonio cultural, tangible e intangible. En este contexto, proponemos reflexionar sobre la imperiosa urgencia de actuar en torno a estos conceptos, así como la necesidad de articular decisiones políticas e iniciativas enmarcadas en una búsqueda de representación e inserción social y cultural en los distintos ámbitos. En tanto Museo Integral, heredero de la Declaración de Santiago de Chile (1972), y como museo universitario, con el respaldo de investigaciones científicas dedicadas desde hace más de dos décadas a la trama social y los procesos culturales, identitarios y sociales locales, consideramos que la musealización de los sitios arqueológicos puede –y debe- tomar un papel en la auto-representación e identidad regional, inserción, visibilización y legitimación en el contexto macroregional. La invisibilización histórica de los sectores subalternos de estos ámbitos puneños, y la negación identitaria que conlleva, manifiestan un profundo contraste con el hecho de que en otros planos de representación las producciones puneñas son usadas como símbolo de la riqueza cultural del Noroeste argentino. Por otra parte, la musealización de asentamientos arqueológicos, al influir en una revalorización y utilización racional del territorio por parte tanto de los pobladores locales, como de los visitantes, puede re-actuar en mejores estrategias de conservación del entorno, favoreciendo procesos de concientización de su valor en tanto testimonios y expresiones del pasado y de las identidades regionales. Palabras clave: Museo Integral – Arqueología socialmente útil – Puna – Laguna Blanca – Museos de sitio
» 107
Del despojo a la reapropiación patrimonial, el largo camino de las comunidades originarias Las evidencias arqueológicas, encontradas en Laguna Blanca en el marco de los trabajos de investigación llevados a cabo por el equipo del Proyecto Arqueológico Laguna Blanca, dan cuenta de intensas interacciones de los pobladores locales con otras regiones a lo largo de una historia que hemos podido retrotraer hasta varios milenios atrás (Delfino et al. 2013). Dichas evidencias demuestran que la cuenca de Laguna Blanca, y más generalmente la región puneña, estuvo relacionada desde sus particularidades con dinámicas y procesos socioculturales extraregionales que a su vez mostraron sus especificidades. La región de Laguna Blanca representaba asimismo en las sociedades del pasado un punto neurálgico en las redes de intercambio entre los valles y quebradas del Este, las planicies puneñas del Oeste y los valles costeros del Pacífico. En contradicción con las evidencias materiales, la región puneña fue no obstante descripta desde los primeros estudios arqueológicos en el Noroeste argentino como un mero lugar de pasaje para pueblos y caravanas que transitaban, emigraban o comerciaban entre un punto y otro. Fundamentándose en la corriente positivista en boga a principios del s. XX, los discursos de los primeros viajeros y científicos sobre la región respondían a ideologías e intereses hegemónicos, nacionalistas y sumamente centralizadores, basados en un avasallamiento de las sociedades tenidas por “periféricas”, dentro de las cuales, “(…) las expediciones de antaño en las cuales el intelectual “salvaba” los objetos de culturas menos civilizadas, las cuales no apreciaban el valor de estos, colocándolos en museos donde sí lo harían” (Rivera Díaz 2004:25). Estas ideologías siguieron rigiendo hasta la actualidad, y la Puna no se suele concebir como un lugar de vivienda sino temporaria (Haber 1999:30ss.), sobresimplificando los procesos socio-culturales de un territorio complejo y haciéndola gravitar como periferia de procesos generados en lugares y ámbitos distantes (González 1955, 1963, 1979; Núñez y Dillehay 1995 [1978]; Bugliani y Scattolín 2005; Raffino 1991 [1988]; entre otros autores). La invisibilización cultural de estas sociedades marginadas, conceptualizadas como subalternas, la enajenación y negación de sus materialidades, la destrucción planificada del patrimonio intangible, todas producidas por este expolio, forman parte de un movimiento todavía vigente de colonización ideológica en la que los saberes-hacer, recursos, conocimientos tradicionales de los pobladores se encuentran desvalorizados e incluso desatendidos por estos mismos (Dupuy 2013a). Apuntando específicamente a revertir esta concepción arbitraria y sesgada del pasado, queremos profundizar y perennizar nuestro acompañamiento y apoyo a los procesos socio-culturales y de reivindicación identitaria que se dan desde los últimos años en la región puneña catamarqueña. Para ello, siguiendo nuestra práctica hacia una socialización del patrimonio y de los recursos arqueológicos y los preceptos de Santiago de Chile según los cuales el Museo Integral actúa como dinamizador y vector de los procesos locales, estamos trabajando en el proyecto de musealización de la aglomeración arqueológica de Laguna Blanca y del sitio Caranchi Tambo, ubicados en el
» 110
piedemonte de la Sierra Laguna Blanca y pertenecientes a distintos períodos cronológicos: la primera ocupada entre 1500 y 500 años A.P., la segunda de época incaica (aproximadamente 500 años A.P.). Reconocimiento y legitimación socio-cultural mediante protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico: ¿una herramienta de doble filo? La riqueza arqueológica en la República Argentina en general, y más específicamente en la Provincia de Catamarca, está seriamente amenazada por el deterioro inexorable, producto del descuido y la actuación inadecuada de las políticas de gestión patrimonial pasadas. Al permanente saqueo desaprensivo de los sitios arqueológicos, se suma una cierta actitud de letargo generalizado por parte de la población catamarqueña respecto de la valoración y protección de su patrimonio. Dentro de los factores de degradación del patrimonio, pueden destacarse un marco socio-económico local de bajo nivel de ingresos (situación aún más acentuada en zonas rurales) y la carencia de valoración del bien cultural como referente identitario y recurso válido para un desarrollo socio-económico sustentable por parte de la población en general. Por otra parte, las políticas de concientización a nivel escolar y de protección y conservación del patrimonio cultural provincial han sido, a la vez, poco acertadas e implementadas de manera deficitaria hasta hace unos años (Endere 2001, Endere y Rolandi 2007). Las voluntades políticas suelen ser muy medidas respecto a decisiones de salvaguarda del patrimonio local, además de muy tardías respecto a otras regiones a nivel nacional e internacional. La ausencia de planes específicos de puesta en valor del patrimonio cultural y especialmente arqueológico, refleja la situación en la que se encuentra la arqueología en la casi totalidad de la Argentina. La destrucción avanza a un ritmo vertiginoso a medida que crecen la población y las ciudades de la Provincia, en particular la ciudad Capital. Los materiales tradicionales tales como el adobe, los techos de teja colonial, etc. están muy desvalorizados, vinculados idiosincráticamente a conceptos de subdesarrollo no solo económico, sino cultural, intelectual y social. El panorama preocupante de un patrimonio cultural material olvidado por las políticas culturales durante décadas, conduciendo a un desconocimiento profundo (e incluso al desprecio) por parte de las poblaciones locales de la diversidad de expresiones en su propio pasado, de la multiplicidad de culturas y manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades antiguas, debe ser contrarrestado mediante acciones iniciadas a la vez por los servicios culturales provinciales, municipales y por los diversos organismos desarrollando actividades en la región, tales como el Instituto Interdisciplinario Puneño (InIP-UNCA) y el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca. Desde las dos últimas décadas, se está intentando actuar sobre este estado de cosas desde los distintos sectores implicados tanto en la gestión como en la intervención del patrimonio cultural.
» 111
Paulatinamente se está produciendo en las esferas gubernamentales locales un cambio de mentalidad, lo que posibilitó diseñar un programa de gestión en donde los bienes arqueológicos se insertan como recurso de desarrollo socio-económico, especialmente en las zonas de menor riqueza, para su explotación racional y no degradativa en circuitos de turismo alternativo, turismo cultural y arqueoturismo. Acompañando este programa político, se promulgó un instrumento legal apuntando al desarrollo de la región puneña y la promoción turística del área fue respaldada por formulaciones que garantizaban exenciones impositivas del 100% en los últimos 15 años a quienes fueran decididos a invertir en la Puna catamarqueña (modificaciones de la Ley N° 4.914) (Delfino 2001:73-74). En junio de 2013 se conformó además el Comité Técnico Provincial de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, con representantes de más de una docena de organismos e instituciones provinciales y nacionales, dentro de los cuales figura el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca. En efecto, frente a las marcadas reticencias de los poderes económicos, administrativos y políticos, el rol de las instituciones de vocación científica, cultural y social, como el Museo Integral y el InIP, pueden constituirse como actores en el camino hacia la concientización, el reconocimiento y la revalorización de las técnicas y saberes-hacer tradicionales. Sin embargo, podemos encontrarnos manipulando una herramienta de doble filo, donde al posicionarse en tanto institución en la toma de decisión respecto de criterios de valorización, estamos sujetos a actuar en forma autoritaria, suplantando un discurso hegemónico (nacional) por otro (institucional). No podemos dejar de constatar la función ideológica de los discursos de las instituciones oficiales en las sociedades capitalistas, en tanto constituyen un aparato de encauzamiento de la conducta y vigilancia de la población (Foucault 2002), funcionales a la intromisión del discurso político en las comunidades, objetables por su parcialidad. Uno de los grandes retos de la Declaración de Santiago de Chile reside por lo tanto en evitar mediante nuestras acciones transformarse en vehículo de discursos –enajenados o no- y creador/impulsor de corrientes foráneas, y constituirse en cambio firmemente como disparador de reflexiones auto-críticas. La musealización de sitios arqueológicos: ¿materialización objetiva del pasado? El proyecto de musealización de la Aldea Arqueológica Laguna Blanca y el sitio Caranchi Tambo apunta a la revalorización social del patrimonio arqueológico recuperado en el Distrito Laguna Blanca como consecuencia de la realización en el mismo de una serie ininterrumpida de investigaciones arqueológicas desde 1992, sufragadas esencialmente por el InIP-UNCA, la Universidad Nacional de Catamarca, y otros. La puesta en valor a fines de divulgación científica de estos sitios está vinculada a criterios como su accesibilidad y su ubicación, es decir, su inserción geográfica y social dentro de un núcleo de población, centro receptor ofreciendo a su vez vías alternativas de intercambio, y el aspecto didáctico, es decir, la formulación una valoración de los bienes
» 112
7 - Endere y Ituruburu establecieron en 2010 una tabla de evaluación de las potestades legales otorgadas por las Provincias argentinas a los municipios en relación con la preservación del patrimonio cultural (Endere e Ituruburu 2010:35). En esta publicación aparece que Catamarca no admite acción de amparo para defensa de derechos colectivos, no reconoce al patrimonio cultural como derecho colectivo y no institucionaliza al defensor del pueblo. 8 - Las construcciones tradicionales en Catamarca están hechas en adobe, ladrillos de tierra cruda. Es común escuchar a los catamarqueños celebrar la destrucción de los antiguos edificios de la ciudad capital, por ser viejas, “cosas de indios”, etc. 9 - Por ejemplo con la creación de la Dirección Provincial de Antropología en 1985, la sanción de un marco legal de protección del patrimonio arqueológico (Ley N° 4218/84, Decreto Reglamentario N° 1479/93) y la fundación en 1987, de la Escuela de Arqueología (UNCa), primera carrera universitaria del país que ofrece una titulación de Licenciado en Arqueología. 10 - Sin embargo, cabe señalar que esta ley que aplica hasta dentro de 2 años no ha dado los resultados esperados, debido a la baja participación e interés de los sectores apuntados. 11-Decreto ECyT. (SEC) N°1260 del 01/12/2009.
patrimoniales en tanto expresiones de un bien común representativo de un pasado local. Los museos de sitio (también denominados “museos in situ”) proporcionan además un mejor marco, respecto de los museos arqueológicos tradicionales, para una propuesta de integración en el ámbito comunitario, por ejemplo a través de las artesanías, actividades productivas agrícolas, etc. (Delfino y Rodríguez 1992). La conservación in situ y la puesta en valor del patrimonio mediante Museos de Sitio posibilitan la conexión de los visitantes con una realidad objetivizable, contextualizada en su entorno original, dando a su vez en nuestro caso un punto de partida para disparar una nueva dimensión u otra percepción de sus significados a los pobladores que habitan dicha realidad. Para ello, la tarea de musealización de sitios arqueológicos debe encarar los problemas originados por la baja comunicatividad de los vestigios mismos cuando no están mediados por las acciones de puesta en valor, y las dificultades que esto ocasiona al público no especialista. Más allá de las correspondientes actuaciones para simplificar y clarificar la “lectura” de los vestigios, resulta necesario instrumentar un abanico de recursos didácticos propositivos a través de discursos, folletos y presentaciones de guías o mediadores que deben proponer y re-dibujar los diversos discursos e hipótesis posibles de forma que el visitante pueda a su vez reconstruir, en un primer tiempo, una materialidad posible de lo que está viendo. En un segundo tiempo, los vectores de discursos museales (sean la exposición o los mediadores y guías) deben tomar un papel activo en la formulación de cuestionamientos y disparadores en torno a las conceptualizaciones, cosmologías, idiosincrasias que pueden inferir en las interpretaciones y la materialización ofrecidas a los usuarios: en esta instancia la fomentación del debate respecto de la objetividad de dicha materialización –y de todo discurso en lo absoluto-, permite generar en los visitantes reflexiones en torno a las identidades expresadas (propias de los visitantes, locales, nacionales, institucionales, etc.), y acercarse a la concientización del otro y del valor del patrimonio en tanto referente identitario (Criado Boado y González Méndez 1994:73). De la relevancia de los proyectos de puesta en valor para la conservación del patrimonio cultural local Uno de los mayores desafíos en la puesta en valor de sitios arqueológicos es, tal como lo plantearon Criado Boado y González Méndez, la manera en que, con la recuperación patrimonial y social de un bien arqueológico, se logra generar “valores intelectuales no visibles, intangibles” (Criado Boado y González Méndez 1994). Frente a lo propuesto por los autores, consistente en “reconstruir y ofrecer una nueva narrativa (…) a partir de los valores intelectuales generados por las investigaciones en Arqueología del Paisaje” donde la arqueología transmite sus propias interpretaciones del pasado (op. cit.), apuntamos a profundizar nuestra praxis respecto del involucramiento y de la co-producción de discursos en conjunto con la comunidad, evitando caer en la formulación de nuevos discursos unilaterales. Nos implicamos en desvelar los sentidos otorgados al patrimonio en tanto construcción social dinámica (Cirujano y Laborde 2001). 13 - Sobre el discurso del estado en los ámbitos escolares: cf. Delfino 2013, Delfino et al. 2013. 13 - Sobre el rol de los educadores: cf. Distelberger. 14 - Esta definición sin embargo nos parece incompleta, ya que los sitios, o lugares, tienen un valor intelectual para la comunidad académica, y diversos valores sociales, a menudo muy diferentes, mucho más arraigados, profundos y complejos, para la población local.
» 113
El involucramiento de la población local en las iniciativas, decisiones y actuaciones en torno a la puesta en valor patrimonial ha demostrado ser una solución viable hacia un desarrollo sustentable, ilustrando que, en cuanto se pasa de concebir al patrimonio arqueológico como mero recurso económico a considerarlo una representación de un pasado común, dicho patrimonio adquiere una dimensión identitaria individual y comunitaria sobre la cual los pobladores están dispuestos a velar de buena gana como sus herederos legítimos (cf. Torres 2012; o el ejemplo de Agua Blanca, en Ecuador, relatado en Delfino y Rodríguez 1992). Esta revalorización y reapropiación del patrimonio es de suma importancia, dado el contexto de presión demográfica y económica de los últimos años. Retomando algunos de los principios básicos enunciados por Criado Boado y González Méndez (Criado Boado y González Méndez 1994:59), creemos que la musealización de sitios en Laguna Blanca puede cumplir con los siguientes objetivos: 1. Ofrecer un modelo de protección y mantenimiento de la riqueza arqueológica para la región de Laguna Blanca que ofrezca una orientación adecuada para solventar los problemas derivados de la conservación del patrimonio arqueológico y orientar su política de protección. 2. Desarrollar un programa de puesta en valor arqueológica desde una perspectiva de desarrollo sustentable a destino en prioridad de la comunidad, luego de los visitantes foráneos, apuntando especialmente a los públicos escolares y visitantes provinciales. 3. Diseñar y desarrollar actividades destinadas al intercambio intercultural y a apoyar los procesos identitarios imperantes actualmente a escala de las comunidades locales, como regional y macroregional. 4. Generar una política propia de empoderamiento comunitario tendiente al desarrollo socio-económico, que cumpla un papel de dinamización para la región y las comunidades rurales que allí viven. 5. Diseñar una alternativa viable para la protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico consensuada entre diferentes instancias (comunidades locales, Municipalidad, Museo Integral, Universidad, Provincia). Tal Proyecto de Musealización puede permitir por lo tanto reconstruir los modelos generales de aprehensión simbólica del territorio por parte de las sociedades pasadas y presentes, y expresar en una relación dialógica los valores identificatorios socioculturales e históricos de las comunidades involucradas, la conceptualización y permanente reinterpretación del entorno social, natural y cultural (Criado Boado y González Méndez 1994; Delfino 2001). Conclusiones El patrimonio cultural, en especial el arqueológico, en sentido estricto es centralmente una construcción de la
» 114
15 - “Las actuales tendencias del crecimiento y la distribución espacial de la población, la mundialización de la economía y los efectos de la economía de mercado en las zonas rurales, la erosión de la identidad cultural, la creciente demanda de energía y recursos, el acceso centralizado a la información y la desigualdad frente a las innovaciones tecnológicas, nos obligan a considerar con realismo las perspectivas del medio ambiente y son los elementos que configuran un grave panorama de las perspectivas del medio ambiente y el desarrollo en el futuro próximo” (Estrategias de Sevilla, en: Delfino 2001:105)
comunidad científica, de los administradores de políticas culturales así como de los gobiernos, que puede cobrar sentidos diversos para cada uno de estos sectores, y por supuesto distante además de los significados que adquieran en los ámbitos locales donde se están expresando los procesos de etnogénesis. Las políticas y resoluciones dictadas a nivel internacional paulatinamente impactaron en el ámbito nacional y finalmente regional, y aún no queda claro cómo esto va a influir o está influyendo en los circuitos locales. Queremos subrayar nuevamente que queda un largo camino por recorrer en la legislación de la Provincia de Catamarca en cuanto a preservación, puesta en valor y aprovechamiento turístico-cultural de un denso patrimonio cultural, material e inmaterial, que cumpla con el cometido de ser verdaderamente inclusivo para las poblaciones subalternizadas. El compromiso con las poblaciones de la región y principalmente de los decisores políticos será, esperemos, el avance decisivo en la implementación de medidas realmente efectivas y un cambio en las mentalidades hacia una revalorización de lo propio y del propio pasado local, jugando además un papel dinamizador en la recuperación y comunicación de saberes-hacer heredados. Creemos que la musealización de los sitios arqueológicos influye en una mejor utilización del espacio por parte de los visitantes y, por consiguiente, mejor conservación del paisaje, menos vandalismo y mayor concientización respecto del valor del conocimiento de nuestro pasado. La mejora de la recepción y de la calidad de la experiencia cultural integral, mediante una presentación de los sitios de forma crítica, interactiva y honesta, la relación de diálogo con los guías y pobladores locales que compartan sus propios conocimientos e interpretaciones, llevan a una experiencia de descubrimiento de una región, de sus saberes-hacer y de sus pobladores, pasados y presentes, que esperamos sea enriquecedora y disparadora de reflexión, reproducción, reafirmación y auto-crítica tanto para los visitantes como para los mismos pobladores, gravitando sin embargo principalmente en torno a la capacidad de decisión de las poblaciones locales. Por otra parte, la musealización de asentamientos arqueológicos, al influir en una revalorización y utilización racional del territorio por parte tanto de los pobladores locales como de los visitantes, puede re-actuar en mejores estrategias de conservación del entorno, favoreciendo procesos de concientización de su valor en tanto testimonios y expresiones del pasado y de las identidades regionales, así como abarcar aspectos de auto-representación y procesos actuales de resignificación cultural en el que se hallan comprometidos l@s lagunist@s en sus objetivos de afianzamiento territorial. Bibliografía » Arévalo, Javier Marcos (2010): El patrimonio como representación colectiva: la intangibilidad de los bienes culturales. Andes [online], vol. 23, n. 2. http://www.scielo.org.ar/pdf/andes/v23n2/v23n2a01.pdf » Arnold, Denise y Elvira Espejo (2010): Ciencia de las mujeres: Experiencias en la cadena textil desde los ayllus de Challapata. ILCA: Serie Informes de Investigación: La Paz.
» 115
» Baudrillard, Jean (1968) [1990]: El sistema de los objetos. Siglo XXI Editores: Argentina. Bugliani, María Fabiana y María Cristina Scattolin (2005): Un repertorio surtido: las vasijas del oasis de Laguna Blanca, Puna argentina. Revista española de antropología americana, Nº 35, pp. 51-74. » Cirujano Gutiérrez, Concepción y Ana Laborde Marqueze (2001): La conservación arqueológica. En: Arbor CLXIX, 667-668 (Julio-Agosto 2001), pp.691-709. » Criado Boado, Felipe y Matilde González Méndez (1994): La puesta en valor del patrimonio arqueológico desde la perspectiva de la arqueología del paisaje. Cuadernos: Conservación arqueológica. Reflexión y debate sobre teoría y práctica. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. http://digital.csic.es/bitstream/10261/13578/1/1994_Cuadernos%20conservacion%20arqueologica_CriadoGo nzalez_La%20puesta%20en%20valor%20del%20patrimonio%20arqueologico%20desde%20la%20arq.%20pais aje.pdf » Delfino, Daniel D. (2001): La planificación del Museo Integral en Laguna Blanca: un proyecto testigo en la puna catamarqueña (Argentina). Debates sobre la gestión del patrimonio cultural. Tesis de maestría inédita: Universidad Internacional de Andalucía, Huelva. (2013): Los vendavales de políticas estatales y el resistente lenguaje de las “casas mochas” en la Puna catamarqueña. XI Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales: Jujuy. » Delfino, Daniel D. y M. Gustavo Pisani (2010): “Lejos de los caminos, un nuevo mundo de tambos, santuarios y collcas. Laguna Blanca, Catamarca”. En: Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Revolución de Mayo. J. Roberto Bárcena y Horacio Chiavazza Eds. Tomo II. Capítulo 14 – Simposio 14. Pp. 783– 788. Mendoza. » Delfino, Daniel D. y Pablo G. Rodríguez (1991): Crítica de la arqueología 'pura': De la defensa del patrimonio hacia una arqueología socialmente útil. Centro de Estudios Arqueológicos y Antropológicos (CEEA): Guayaquil. http://lagunablanca.unca.edu.ar/assets/delfino-1991.pdf (1992): Los Museos de Arqueología. Ausencia del presente en las representaciones del pasado. En: 1ª Jornadas “Nuestros Museos. Quinientos años de historia a través de su patrimonio”, Buenos Aires. http://www.academia.edu/1861703/Los_Museos_de_Arqueologia._Ausencia_del_Presente_en_las_representa ciones_del_Pasado » Delfino, Daniel D.; R. Alejandro Díaz y Valeria E. Espiro (2012): “La dinámica aldeana del bolsón puneño de Laguna Blanca. Nuevos aportes desde el estudio de la Aldea Arqueológica Laguna Blanca”. En: Aportes Científicos de Humanidades Nº 9. Pp. 169-182. Facultad de Humanidades, UNCA: San Fernando del Valle de Catamarca.
» 116
» Delfino, Daniel D.; Andrés Barale; R. Alejandro Díaz; Sabine J. P. Dupuy; Valeria E. Espiro; M. Gustavo Pisani (2013): “El Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca como soporte y vehículo de confrontaciones discursivas, de prácticas académicas y campesinas”. IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur. I Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe. 24 y 25 de Octubre. Universidad Nacional del Litoral: Santa Fe. » Dersdepanian, Georgina (2000): El museo comunitario: un principio para todos. Gaceta de Museos, N°17:7. CNMyE-INAH: México. Citado en: http://www.nuevamuseologia.galeon.com/aficiones1773459.html » Díaz, R. Alejandro (2009): Historias de tierra y agua: introducción a los espacios agrícolas prehispánicos de Laguna Blanca. El caso de estudio de la Aldea Arqueológica Piedra Negra (Dpto. Belén, Provincia de Catamarca). Tesis de Licenciatura inédita, Universidad Nacional de Catamarca. 187p. » Distelberger, Teresa (publicación inminente): Contradecirse una misma: Museos y mediación educativa crítica. Experiencias y reflexiones desde las educadoras de la Documenta 12. Fundación Museos de la Ciudad: Quito. » Dupuy, Sabine J. P. (2013a): Desde una búsqueda museológica, hacia la reapropiación patrimonial de las comunidades puneñas de Laguna Blanca (Catamarca-Argentina). IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur. I Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe. 24 y 25 de Octubre. Universidad Nacional del Litoral: Santa Fe. » Dupuy, Sabine J. P. (2013b): Plan de musealización de la Aldea Arqueológica Laguna Blanca y la instalación Inca Caranchi Tambo (Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, Catamarca, Argentina). Tesis de Maestría inédita, Universidad de Alcalá de Henares. 153p. » Endere, María Luz (2001): Patrimonio Arqueológico en Argentina. Panorama actual y perspectivas futuras. Revista de Arqueología Americana 20, pp.143-158. http://fundamentosdearqueologia.homestead.com/files/Endere_2001.pdf » Endere, María Luz y Diana Rolandi (2007): Legislación y gestión del patrimonio arqueológico. Breve reseña de lo acontecido en los últimos 70 años. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII, 2007, pp. 33-54. Buenos Aires. http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/32%20%202007/02%20Endere-Rolandi.pdf » Endere, María Luz e Ituruburu, Mónica Silvana (2010): La protección del patrimonio cultural en los municipios argentinos. Revista Jurídica 5(5), pp. 13-37. Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Mar del Plata. » Foucault, Michel (2002): Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión. Siglo XXI Editores: Buenos Aires. http://www.ivanillich.org.mx/Foucault-Castigar.pdf » González, A. R. (1955): Contextos culturales y cronología relativa en el área central del N.O. Argentino. Nota Preliminar. En: Anales de Arqueología y Etnología, Tomo XI, pp. 7-32.
» 117
(1963): Las tradiciones alfareras del Período Temprano del N.O. argentino y sus relaciones con las de las áreas aledañas. En: Anales de la Universidad del Norte de Antofagasta, nº 2, pp. 49-65. Antofagasta. (1979): Dinámica cultural del Noroeste Argentino. Evolución e Historia en las culturas del NOA. En: Antiquitas, pp. 28-29. » Haber, Alejandro F. (1999): Una arqueología de los oasis puneños Domesticidad, interacción e identidad en Antofalla, primer y segundo milenios d. C. Tesis de Doctorado. Universidad de Buenos Aires. ICOMOS (2011): The Paris Declaration on heritage as a driver of development. XVIIe Assemblée Générale. http://www.international.icomos.org/Paris2011/GA2011_Declaration_de_Paris_EN_20120109.pdf » Lattanzi, Vito (2010): Patrimonios, museos y desarrollo local. Sphera Pública, pp. 61-73. Universidad Católica San Antonio de Murcia, España. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29719717004 » Nuñez, L. y T. Dillehay (1995) [1978]: Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los Andes meridionales: patrones de tráfico e interacción económica (ensayo). 2ª edición. Universidad Católica del Norte, Antofagasta. » Querol, María Ángeles (1993): Filosofía y concepto de parque arqueológico. Seminario de Parques Arqueológicos, pp. 11-22. Ministerio de Cultura, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales: Madrid. » Raffino, Rodolfo A. (1991) [1988]: Poblaciones Indígenas de la Argentina. Urbanismo y Proceso Social Precolombino. 2da Edición, Editorial TEA: Buenos Aires. » Rivera Díaz, Johanna Andrea (2004): Robo y tráfico ilícito de bienes culturales. Memoria de Licenciatura de Teoría e Historia del Arte. Santiago de Chile. http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2004/rivera_j1/sources/rivera_j1.pdf » Soncini, Julieta y María Ines Rivas (2010): Cambio cultural y resignificación de sitios arqueológicos. En: Historia de la Arqueología Argentina (F. Grandis y J. Rodríguez comp.), Capitulo XXIII: Arqueología argentina en los inicios de un nuevo siglo, pp. 123-128. » Torres, Marcelo Adrián (2012): El Diseño en la comunicación del patrimonio cultural. Trabajo Práctico, Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. 228 p. http://www.palermo.edu/dyc/maestria_diseno/pdf/tesis.completas/91-Torres-Marcelo-Adrian.pdf » VVAA (1972): Mesa redonda sobre la importancia y el desarrollo de los museos en el mundo contemporáneo. Santiago de Chile. http://www.ibermuseus.org/wpcontent/uploads/2011/04/copy_of_declaracao-da-mesa-redonda-desantiagodo-chile-1972.pdf
» 118
» 119
Argentina Universidad Nacional de General Sarmiento Museo “Imaginario” SCAGLIOTTI, Ariel - LAGRUTA, Alan - SANTA CRUZ, Daniela - SERVÍN, Javier - GERBER, Melina IMPRÓVOLA, Sabrina - FLORES, Nadia - CERDEIRA, Silvia EL EXTRAÑO CASO DEL SEÑOR POR QUÉ Resumen El Museo “Imaginario” lanzó una nueva actividad titulada “El Extraño Caso del Sr. Por qué”. La actividad consiste en presentarles a los visitantes una situación ficticia en la que deben resolver un crimen. Con la complicidad de los docentes y la coordinación del personal del Museo, los visitantes deben establecer el camino de la investigación, recolectando las “pistas” de la escena del crimen para su posterior análisis. Es a través de pruebas físicas, químicas y entrevistas con los sospechosos, que los visitantes podrán reconstruir el quién, el cómo, y el por qué del hecho. Este tipo de talleres propone una nueva forma de interactividad dentro los museos ya que, además de poner a los visitantes como protagonistas en un juego de roles, se desarrolla en torno a un problema abierto donde la ciencia no es el centro de atención, sino una herramienta necesaria para resolver una situación concreta. Todo esto se da en un marco contextualizado de manera dinámica y atractiva para el visitante dando sentido a cada procedimiento que se lleva a cabo. Además, se debe destacar que esta actividad promueve el trabajo en grupo y cooperativo, fomenta en los visitantes el pensamiento lógico y estimula la formulación de hipótesis. Se realizó esta actividad con grupos de nivel secundario logrando una buena recepción y participación activa de todos los chicos. Es una experiencia motivadora que abre nuevas posibilidades y caminos en la comunicación pública de la ciencia. Introducción El Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad “Imaginario”, perteneciente al Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento, ha lanzado una nueva actividad de juego de roles. Esta actividad, denominada “El extraño caso del Sr. Por Qué”, propone colocar al visitante en un rol de participación activa en el desarrollo de una historia. Las actividades que propone “Imaginario” pretenden ser, principalmente, interactivas e interdisciplinarias.
» 120
La interactividad es una herramienta que se considera fundamental para la construcción y apropiación de nuevos conocimientos en la “Comunicación Pública de la Ciencia”, y la interdisciplinariedad es una forma de transmitir el mensaje de la práctica profesional científica como un trabajo en equipo. Es por esto que los módulos con los que se encuentran los visitantes de “Imaginario” precisan de una interacción activa para su funcionamiento y que las guiadas suelen estar llevadas a cabo por guías de ciencias sociales y naturales en simultáneo. El desafío con el que se encuentra “Imaginario” y todos los museos interactivos de ciencias es el de promover y sostener estas premisas en sus actividades. Aquí surge la discusión acerca de qué se considera interactivo y de cuáles son las ventajas y desventajas de la interdisciplinariedad, de cuál es el equilibrio adecuado. En “Imaginario” se están desarrollando actualmente actividades, complementarias a las tradicionales, que buscan sumergir al visitante en el desarrollo de una situación que requiere de su participación para llegar a un cierre y utilizar a la ciencia como un medio necesario para tal fin, pero no como el fin en sí mismo. Encuadre didáctico El extraño caso del señor Porqué es una actividad que se enmarca dentro de lo que conocemos juegos de rol y cuyo objetivo es contextualizar el trabajo en el laboratorio a través de una problemática específica planteada en la misma visita. En lo que sigue expondremos algunas de las bases teóricas que nos llevó a realizar dicha actividad y los ejes más importantes que la atraviesan. En esta línea de pensamiento aparecen como marco teórico: CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) y su conexión con los juegos de rol; CPCT (Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología) en su relación con la Educación No Formal. Para dar marco a esta actividad es prioritario comprender un poco más estas relaciones, tan complejas, y su concepción en un grupo de trabajo tan amplio y heterogéneo como el de un centro interactivo de comunicación publica de la ciencia. CTS y Juegos de Rol Los trabajos en torno a la relación entre la ciencia, tecnología y sociedad se han convertido en un amplio campo de estudio en nuestros días. No sólo viendo a la ciencia y la tecnología inmersas en una sociedad, o un tipo de sociedad, sino las causas y consecuencias de esta relación. Dentro de este campo de estudio son muchas las actividades que se pueden trabajar y que en particular el Museo Imaginario realiza cotidianamente. La continua demanda de la difusión de los avances y los quehaceres de los investigadores científicos por parte de una sociedad que, de poco, va tomando conciencia de la importancia y trascendencia, de manejar conceptos científicos-tecnológicos necesarios para el desarrollo político y económico de los pueblo hace que los centros de ciencia se vean interpelados y en consecuencia busquen estrategias para la comunicación que ya deja de ser la conferencia magistral de los formadores de estos conceptos.
» 121
Los estudios de CTS marcan una bisagra en nuestros tiempos ya que aparecen de la mano de grandes acontecimientos que dejan a la ciencia y la tecnología en una posición incomoda frente a los interrogantes sociales que suscitan. Estos primeros interrogantes surgen terminada la primera guerra mundial y se van extendiendo por la historia poniendo en jaque la supuesta pureza y asepsia de la Ciencia. Aparecen así múltiples hitos en torno a este concepto, como los residuos tóxicos, pérdidas radiactivas, contaminación, degradación ambiental, calentamiento global y otros tantos debates de nuestros días en los cuales constantemente aparecen posiciones encontradas de las distintas ramas del mundo científico-tecnológico. Esto mismo puede transformarse en un juego de rol al contraponer distintas posiciones con nuestros visitantes lo cual favorece la internalización de la discusión. En el caso particular que estamos analizando, buscamos una situación un poco menos controversial teniendo en cuenta que, al ser el Museo Imaginario un centro de educación no formal, la actividad debe tener una conclusión el marco temporal que impone la visita a las instalaciones (2horas). Además, en este caso se pone énfasis en las pistas que encontramos aquí y son los guías (comunicadores a acompañan a los visitantes en el recorrido) quienes aportarán las herramientas para analizarlas. Es esta una variante, entonces, del típico juego de rol que conocemos. Los juegos de rol son técnicas de didácticas activas que buscan que el visitante se comprometa y reflexione sobre los roles que adoptan y la historia que representan, estimula el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la creatividad. Para lograr esto los juegos deben seguir ciertas normas o pasos:
» Elegir un tema motivador. » Creación de una historia. » Entrega de roles. » Investigación de los visitantes. » Representación. » Reflexión. En el extraño caso del señor Porqué los personajes van de la mano de los guías y los visitantes son quienes develan el enigma analizando las pistas que se encuentran en la escena a través del trabajo en el laboratorio. Este tipo de dinámica busca el análisis, además, de la personalidad o las actitudes de los personajes en cuestión. En la actividad en particular, se analizan las circunstancias en la interactúan los distintos personajes con la situación en la escena.
» 122
Comunicación pública de ciencia y la educación no formal Es vasta la lista de autores que, en los últimos 50 años, han escrito y escriben sobre la importancia, en distintos aspectos, de la divulgación de la ciencia. Sin embargo, es necesario aquí poner una referencia al tipo de tarea que realizamos en el contexto del Museo Interactivo de ciencia, tecnología y Sociedad Imaginario, como ámbito de educación no formal, frente a la comunicación pública de la ciencia. En primer lugar, vamos a exponer algunas definiciones y sobre todo cuáles son las diferencias entre los distintos términos que se le dan a esta tipo de tareas. La autora María de los Ángeles Erazo Pesántez, en su tesis doctoral, hace una recopilación de estas definiciones. Erazo marca una diferencia muy importante entre la divulgación y la comunicación pública de la ciencia. La divulgación científica, sostiene la autora, es la recreación de contenidos o investigaciones científicas de manera de facilitar la compresión por parte de público general fomentando una actitud más crítica sobre estos. En la divulgación subyace el supuesto de un dialogo unidireccional, donde el divulgador da a conocer los acontecimientos científicos en un leguaje más ameno pero sin embargo no existe un dialogo con los interlocutores. La comunicación pública de ciencia implica un dialogo entre el comunicador y el receptor y entiende un grupo de acciones más complejos que la divulgación. Es decir, la comunicación pública de la ciencia involucra escenarios tan diversos como los medios de comunicación masivos, los clubes de ciencia, los espectáculos, el periodismo científico y otros lugares de educación formal y no formal. El desafío más importante de la comunicación pública de la ciencia es hacer un puente entre el lenguaje específico de la ciencia y el popular. La autora en cuestión da algunas características que debería poseer un comunicador de la ciencia: “…se necesitan personas creativas, que estén en constante aprendizaje y capacitación; no sólo para que expongan la ciencia en un lenguaje claro y sencillo, sin perder rigurosidad, sino también para que cumplan con su triple responsabilidad: informar, explicar y facilitar la comprensión de la ciencia.” (Erazo Pesántez, 2009, pág. 300). Aquí podemos destacar algunas otras apreciaciones realizadas por el periodista científico Manuel Calvo. El periodista afirma que la comunicación entre los científicos y el público general suele ser muy difícil, por lo tanto, debe aparecer en esta relación un tercer actor: el divulgador, que funciona como un nexo entre los otros dos y que “…traduce la jerga del investigador para suscitar interés, curiosidad y emoción” (Calvo, 2002, pág. 103). Pero cuáles son las funciones de la comunicación pública de la ciencia es una pregunta que tiene múltiples aristas. La UNESCO mencionó estas aristas (Carderelli, 2009): “Una de ellas es la política. La democracia requiere que todo ciudadano ilustrado pueda conocer el estado de los conocimientos y de los desconocimientos y, también, sus aspectos éticos. Pero tiene además una dimensión científica. Cuando aparecen constantemente nuevos campos de ignorancia, cuando la aplicación o no de un descubrimiento es cada vez más determinante para el futuro de la
» 123
humanidad, es urgente y necesario abrir un diálogo entre las diferentes formas de saber y preguntar”. Sin embargo, estas no son las únicas funciones que debemos tener en cuenta. Manuel Calvo, en uno de sus artículos periodísticos, expone una multiplicidad de funciones para la comunicación pública de la ciencia. A continuación, se resaltan las que se consideran más importantes a los efectos de este trabajo: » Cohesión entre grupos sociales: la comunicación pública de la ciencia, según el periodista, debe poder realizar una conexión entre los grupos sociales que permita a los individuos participar de las aspiraciones y las tareas del poder científico. » Incremento de la calidad de vida: aquí, Manuel Calvo interpreta que la comunicación pública de ciencia entrega a los individuos tanto el placer del conocimiento como las herramientas para el aprovechamiento de la naturaleza y los recursos científicos. » Complemento de la enseñanza: la comunicación pública de la ciencia no sustituye a la formación escolar pero aporta a cubrir los vacíos en ésta. Estos vacíos se generan, como expone Erazo en su tesis, por los vertiginosos avances de la Ciencia que el sistema educativo no alcanza a asimilar. Así, la comunicación pública de la ciencia inserta en el sistema educativo aporta también en la generación de distintas visiones de la ciencia. » Combatir la falta de interés: la comunicación pública de ciencia puede y debe acercar al público las herramientas que ayuden a entender su entorno, no sólo natural sino además social, para motivar en éste un entendimiento más acabado del discurso dando lugar a intereses más profundos. Con este panorama de la comunicación pública de la ciencia y la educación no formal se vuelven fuertes aleados no sólo en el intento de buscar un nuevo lenguaje si no sobre todo para generar un espacio de reflexión cotidiano en la relación entre estos dos mundos. Entender los espacios de educación no formal como espacios de complemento para las actividades de educación formal es un concepto que está en pleno auge. Se entiende a la educación no formal como el conjunto de medios e instituciones que generan efectos educativos a partir de procesos institucionales, metódicos y diferenciados que cuentan con objetivos pedagógicos previa y explícitamente definidos, desarrollados por agentes cuyo rol educativo está institucional o socialmente reconocido, y que no forman parte del sistema educativo graduado o que, formando parte de él, no constituyen formas estricta y convencionalmente escolares (Carderelli, 2009). Dentro de esta definición se puede ubicar a los Museo de Ciencias como espacios de educación no formal que complementan plenamente los espacios formales a través de dinámicas y actividades cuyas temáticas están contempladas en las currícula escolares y que se desarrollan usualmente de maneras diferentes a las de las instituciones educativas. Según las sociólogas Cardarelli y Waldman, la educación no formal se define como no institucionalizada y en los últimos años son las ofertas extra-escolares las que satisfacen necesidades de los
» 124
estudiantes. Los Museos de Ciencias como Imaginario se convierten en un pilar fundamental en la educación escolar, dado que proveen al docente de herramientas novedosas y lúdicas para estimular el proceso de enseñanza-aprendizaje institucional. Imaginario surgió y continúa desarrollándose en función de las premisas expuestas anteriormente, pues ofrece espacios no formales de educación que se complementan y están en constante diálogo con los diseños curriculares escolares, sin dejar de lado su objetivo primario de comunicación pública de ciencia. En el extraño caso del señor Porqué el equipo de trabajo de Imaginario busca encontrar un nexo entre estos dos campos además de poner de manifiesto el trabajo interdisciplinario diario de científicos y comunicadores de distintas ramas. Se busca con esta actividad poner a los visitantes una situación de desafió, que establezca una conexión con la historia que se le muestra y logre el armado lógico necesario para encontrar su solución al enigma planteado a través de loa estrategia didáctica del juego de rol. Desarrollo La actividad consiste en un juego de roles donde los visitantes deben tomar el papel de investigadores forenses para resolver el asesinato del “Sr. Por Qué”, mascota del Museo. El grupo de guías de “Imaginario” encarnan personajes con diferentes funciones, algunos acompañan a los visitantes en el desarrollo de la investigación, otros cumplen el rol de inspectores policiales y otros son los sospechosos. Todos estos personajes entran en escena en momentos diferentes y con distintos grados de protagonismo. La actividad se desarrolla en diferentes espacios del Museo, para imprimirle realismo a la situación y debido a que cada análisis de pistas requiere de un equipamiento y espacio en particular. Cada una de las etapas de análisis de pistas es llevada a cabo por los visitantes con la supervisión de los guías. Además de estas tareas, se realizan puestas en común donde los visitantes comunican a todo el grupo los resultados de las pruebas. Son en estos espacios donde se producen debates sobre la reconstrucción del hecho, y donde se genera una constante transformación, refutación y confirmación de las hipótesis construidas por los visitantes.
17 - Documentos de la Cátedra de Educación no Formal, de la facultad de Educación de la Universidad Católica Argentina. 2009.
» 125
Recepción y escena Al comienzo se da una presentación que simula el momento previo de una visita guiada en el museo, que posteriormente será interrumpida por uno de los guías que trae consigo la noticia de la muerte de la mascota del museo, el Señor Por Qué. Inmediatamente, entran en escena otros tres personajes con el rol de los investigadores forenses. Ellos se presentan y piden a los visitantes su ayuda para poder resolver el caso.
En la siguiente etapa, los visitantes entran al lugar en el que se encuentra “la escena del crimen”, allí se intentará reconstruir lo que pasó y se determinarán las pistas potenciales. Toda la actividad gira en torno a la escena del crimen, que es montada en una de las salas del Museo. Ella simula una sala de estar en donde se encuentra sobre el suelo un muñeco que representa el cuerpo sin vida del Sr. Por Qué. El primer contacto que los visitantes tienen con esta escena posee como objetivo recabar información y encontrar las pistas que serán analizadas posteriormente, es por esto que cada elemento que compone la escena tiene un propósito particular en la reconstrucción de lo acontecido.
Detección de pistas Los visitantes detectan, enlistan y clasifican las diferentes pistas presentes en la escena del crimen, con el acompañamiento de uno de los guías. Luego, un “investigador policial” comunica a los visitantes que realizó una serie de entrevistas a los trabajadores del Museo y presenta la información básica de los tres sospechosos principales, así como sus móviles y coartadas. Es en este momento donde los visitantes comienzan a construir hipótesis de lo que le sucedió y a planificar el curso de la investigación en función de las pistas encontradas. Toma de pistas En esta etapa, los visitantes se dividen en dos grupos designando a cada uno el análisis de las diferentes pistas. Ellos deben recoger las muestras que les
» 126
corresponde analizar, con los cuidados y procedimientos correspondientes supervisados por los guías. Uno de ellos se encarga de realizar análisis químicos sobre sustancias sólidas y líquidas desconocidas y análisis cromatográficos de tintas. El grupo restante efectúa análisis físicos y modelizaciones tomando muestras de cabello, huellas digitales e impresiones labiales para compararlas con las extraídas de los sospechosos. La etapa de toma de pistas posee un acompañamiento atento de los guías, debido a que cualquier desatención podría ocasionar que la pista se destruya. Es por esto que, para mejorar la organización, los grupos toman sus correspondientes muestras por turnos. Además, previamente un guía explica detalladamente cómo tomar las muestras para que ellos mismo realicen el procedimiento. Análisis químico Uno de los espacios mencionados es el laboratorio del Museo, donde se realizan análisis químicos como estudios de cromatografía y reacciones acidobase para determinar la naturaleza de las sustancias desconocidas. En el análisis los visitantes primero observan las sustancias conocidas, para así reunir información sobre sus características físicas como color, textura, y olor. Luego del momento de la observación, pasan a la experimentación. Al comparar la reacción de estas sustancias con las sustancias recolectadas en la escena del crimen, realizando un estudio de ph, se puede determinar qué sustancia fue la que consumió el señor Por Qué antes de su muerte. Análisis físico Estos análisis se desarrollan en dos espacios, uno es la sala de informática donde se montan microscopios con el fin de comparar las muestras de cabello encontradas en la escena con las muestras tomadas de los sospechosos. Además, las huellas digitales e impresiones labiales encontradas en la escena más las tomadas de los sospechoso son digitalizadas para luego ser comparadas. El otro espacio es la misma escena del crimen, donde se encuentra montada una pantalla táctil que es utilizada para el análisis de las imágenes digitalizadas de las huellas digitales y las impresiones labiales.
» 127
El fin de esta actividad es encontrar similitudes y diferencias en los patrones que componen estas muestras.
Âť 128
Puesta en común Esta es una de las etapas más importantes, ya que favorece la posibilidad de que los visitantes comuniquen sus resultados intercambiando información para construir hipótesis. El intercambio se produce por turnos donde cada grupo expone de forma oral cuales fueron las muestras tomadas, el procedimiento de análisis, los resultados obtenidos y las conclusiones derivadas. Con el objeto de planificar las entrevistas a los sospechosos, los visitantes comparten puntos de vistas y posibles caminos de la historia. La intervención de los guías en esta instancia sólo busca favorecer la discusión de las distintas posiciones y la elección de las preguntas que los visitantes realizarán a los sospechosos con el fin de poner en tela de juicio sus coartadas.
» 129
Entrevista con sospechosos En el encuentro entre los acusados y los visitantes, estos últimos realizan las preguntas que habían acordado anteriormente. La idea es que se delate el asesino al ser increpado.
Cierre de la actividad Antes de la implementación de la actividad, se han discutido y analizado diferentes opciones para el cierre de la actividad. La primer opción y la más aceptada fue la de ir trazando un camino a lo largo del desarrollo de la
» 130
con las conclusiones que dejaban las diferentes pistas, pero un encadenamiento lineal de pistas traía consigo el peligro de que cualquier cosa que ocurriera de una manera no planeada llevara a conclusiones erróneas. Por lo que la opción alternativa que se implementó fue la de contar con una pista contundente que defina el caso sin lugar a dudas. Todas las demás pistas solamente nos llevan a una última escena donde es la pista contundente la que resuelve y desenmaraña la situación.
Conclusiones En los últimos tiempos, “Imaginario” se encontró en un período de reestructuración, con la idea de conservar lo bueno y renovar aquello ya obsoleto. Una de nuestras mayores preocupaciones es la de ofrecer actividades que sean interactivas e interdisciplinarias, y que no ostenten esas características de una manera artificial o forzada. actividad ha sido implementada con diferentes grupos de nivel secundario con una muy buena recepción y crítica. Los estudiantes participaron activamente todo el tiempo y se sintieron inmersos en la historia. Es por ello que creemos que con este tipo de actividades hemos encontrado el camino para ofrecer actividades que por
» 131
naturaleza sean lo que queremos. La interactividad se encuentra asegurada con la participación en la trama de todos los estudiantes, y la interdisciplinariedad se encuentra tan bien fusionada con la historia y circunstancias que no se precisa destacar los puntos de cruce de distintas ciencias, ni siquiera la ciencia en sí es protagonista, sino un medio para avanzar en lo que se precisa. A futuro se planea refinar ciertos aspectos de esta actividad, y crear nuevos juegos de roles en los que se coloque a los visitantes en una situación que deban resolver. Se pretende analizar y resolver diferentes caminos en cada historia para ofrecerle a los visitantes diferentes alternativas dentro de la trama, llegando cada vez más a entregarles el control de la actividad. Bibliografía » Calvo, Manuel. (2002)¿Popularización de la ciencia o alfabetización científica? Ciencias, 66, pág. 100-105. Carderelli, Graciela y Waldman, Lea (2009). Educación Formal, No Formal e Informal y sus parecidos de familia, material de la cátedra de Educación No Formal de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Argentina. » Erazo Pesántez, María de los Ángeles (2009). La Comunicación pública de ciencia en el centro de la política científica, tesis doctoral. Juegos de roles y CTS www.slideshare.net/indiris/didactica-juegos-de-rol
» 132
» 133
Argentina Universidad Nacional de Lanús Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología “abremate” LABORDE, Terersa - PERERA de MATO, Laura CIENCIA, ARTE Y COMUNIDAD: ABREMATE TE VISITA ENCUENTROS DE CIENTÍFICA A TRAVÈS DEL ARTE
DIVULGACIÓN
Resumen Desde el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología –CICyT- abremate de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), presentamos el programa “abremate va a los barrios”, que promueve la democratización del conocimiento científico, artístico y tecnológico. A través de encuentros con prácticas creativas, salimos del museo para acercarnos a la comunidad y poner la ciencia en acción, en diferentes ámbitos de nuestra región. Es nuestro objetivo encontrarnos con las comunidades para compartir con ellos talleres de experimentación, juegos, puestas teatrales y cine debate. Los lugares de encuentro son las sociedades de fomento, clubes, comedores escolares y / o cualquier otro ámbito. Además llevaremos para ello un laboratorio portátil para realizar experiencias sencillas que permitan conocer y resolver cuestiones científicas de la vida cotidiana. La metodología de trabajo esta basada en prácticas de aula-taller. Se busca instaurar una dinámica teóricopráctica a partir del juego, donde la ciencia y la tecnología son atravesadas por el arte. Las temáticas tratadas son seleccionadas a partir de un previo trabajo de campo donde se realiza un relevamiento de intereses y se promueve la articulación entre instituciones para orientar las acciones y optimizar los recursos. Hasta el momento las experiencias que tuvimos nos acercó a conocer las diferentes realidades en el acceso al conocimiento, por lo tanto este proyecto con mas razón intenta fomentar las vocaciones tempranas, para contribuir a la conformación de un hombre social integrado a sus pares, con acceso gratuito al conocimiento y con igualdad de oportunidades para avanzar en el saber. Desde el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología “Abremate” de la Universidad Nacional de Lanús, consideramos que el conocimiento científico y tecnológico también debe posicionarse promoviendo una sociedad igualitaria desde una perspectiva de derechos; al ampliar las posibilidades de que cualquier individuo sin importar su procedencia, edad, cultura, estatus social o nivel educativo, pueda acceder a nociones básicas de ciencia, arte y tecnología.
» 134
El Programa “Ciencia, Arte y Comunidad; Abremate te visita”, surge en marzo del corriente año como una propuesta integral que fomente la igualdad en el acceso al conocimiento.La premisa inicial es salir del museo e ir en busca de nuevos públicos. Encontrarnos con las comunidades y compartir con ellas talleres de experimentación, charlas, juegos, comidas,prácticas creativas, cine debate, huertas comunitarias, entre otras actividades grupales que promuevan valores, comunicación y solidaridad entre las personas.A través de estas actividades buscamos estimular la curiosidad por el conocimiento científico, potenciar el desarrollo de habilidades para encontrar nuevas formas de desenvolverse en la vida cotidiana y despertar vocaciones tempranas. Objetivos: » Promover el desarrollo de las vocaciones tempranas y la popularización de la ciencia. » Revalorizar la figura del sujeto pensante socio-activo. » Brindar herramientas artísticas, científicas y tecnológicas, para su aplicación en la búsqueda de una mejor calidad de vida. » Difundir las actividades del CICyT en la comunidad. » Abrir nuevos diálogos entre diferentes temporalidades y generaciones. » Estimular la labor colectiva a través de prácticas experimentales y creativas. »Promover la articulación entre instituciones para orientar las acciones y optimizar los recursos. » Relevar en la población individuos que presenten dificultades para acceder al sistema educativo, o que no hayan terminado sus estudios, para orientarlos en su reinserción o inicio de estudios primarios, secundarios o universitarios. Los objetivos propuestos pueden resultar ambiciosos, no obstante somos concientes que la propuesta se fortalecerá con la experiencia, el vínculo con las comunidades y el trabajo en red que podamos desarrollar con otras instituciones. Está dirigido a todos los miembros de la comunidad, priorizando aquellos sectores sociales que poseen mayor dificultad para acercase a centros de información, recreación y cultura, sean niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, o personas con capacidades especiales, puesto que se plantean juegos, actividades expresivas y creativas de acuerdo a las necesidades de cada ámbito. El programa posee dos líneas de acción:La primera se desarrolla en plazas, sociedades de fomento, comedores, hogares, centros culturales, unidades sanitarias, etc.involucrando a todos los sujetos sociales, incluyendo los que
» 135
están fuera del sistema educativo. Se busca brindar herramientas artísticas, científicas y tecnológicas, en la búsqueda de una mejor calidad de vida.En esta línea de acción la importancia está puesta en fortalecer el vínculo con los destinatarios y las instituciones de la zona realizando más de un encuentro y creando lazos que unan a la comunidad con el Museo. Para esto, se realiza un previo trabajo de campo que proporcione un diagnóstico sociocultural de la comunidad con la que se trabajará, obteniendo herramientas para planificar los encuentros. La segunda línea de acción se desarrolla en escuelas primarias y secundarias y está orientada a reforzar la enseñanza de la ciencia y la tecnología intentando estimular tanto a alumnos como a docentes en la utilización de laboratorios y en la realización de prácticas creativas para trabajar contenidos científicos. La permanencia en esta fase no es tan esencial, puesto que con dos o tres encuentros es suficiente para dar a conocer las actividades del museo, brindar material pedagógico y fomentar la continuidad de los estudios en la Universidad Nacional de Lanús. Ambas líneas de acción complementan los programas lúdico recreativos del CICyT, tales como Cultura en Acción; Vacaciones de Verano e Invierno; Visitas guiadas; Ciclos de Teatro-Ciencia; Cine-Ciencia; Día del Niño, entre otras, ya que incorporan nuevos públicos y estrechan los lazos entre la comunidad y el museo. Las temáticas tratadas en los encuentros de “Ciencia, Arte y Comunidad; Abremate te visita” son seleccionadas partiendo de un trabajo previo, donde se realiza un relevamiento de datos e intereses de cada institución o espacio. Las actividades son abordadas desde diferentes perspectivas del saber científico, artístico y tecnológico. Hasta el momento y en función de las reuniones previas que hemos tenido con cada una de las instituciones, se realizaron los siguientes encuentros: Electro magnetismo; circuito eléctrico La actividad consiste en un taller destinado a realizar exploraciones con electromagnetismo. Se trabaja con imanes, para reconocer las diversas fuerzas que intervienen como la atracción, repulsión y desviación, contextos en los cuales se utilizan, diferentes tipos. A partir de estos lineamientos se invita a los destinatarios a construir un imán y una brújula, esta experiencia permite observar como funcionan los campos magnéticos de la tierra. Dentro del marco de esta actividad se incluye la construcción de circuitos eléctricos sencillos que propicia el reconocimiento de los efectos producidos por la electricidad. En un segundo encuentro, se diseñan y construyen luminarias artesanales( de material reciclado). Juegos lúdicos expresivos: Danza agradable con elementos: Trabajo teórico-práctico de conciencia corporal, danza libre con diferentes objetos.
» 136
Luego de una entrada en calor (dirigida específicamente a despertar y tomar conciencia de las partes del cuerpo, articulaciones, calidad de movimientos, intensidad, tono muscular, etc.), comenzamos con danza libre y agradable utilizando cintas, banderas, polleras, plumas, vasijas, etc. Estos elementos son estratégicos paraque los participantes pongan su atención en jugar, descubrir y darle movilidad al objeto, dejando de lado inhibiciones. A partir de esta actividad expresiva se observan láminas sobre el sistema óseo y nervioso. Explicar estos conceptos nos facilita la localización corporal de la columna vertebral, articulaciones y cadera por un lado y de los diferentes lóbulos del cerebro por el otro. Las reflexiones finales suelen ser sobre la importancia de estimular el sistema nervioso y realizar actividades psicofísicas que canalicen emociones como modo de prevenir enfermedades y de cuidar el cuerpo. Teatro Actividad teórico-práctica de conciencia corporal donde las herramientas teatrales se utilizan para trabajar con y desde el cuerpo de manera integral. Se busca involucrar la vos, los sentidos, la emoción, concentración, disociación, respiración, ritmo, etc. develando en cada punto diferentes campos de la ciencia y la tecnología (trabajamos con el cuerpo y su funcionamiento, con el ritmo y las nociones del espacio-tiempo, y con la expresión vocal). Abordamos el arte teatral desde diferentes perspectivas, teatro-juego, teatro de sombras, teatro danza, teatro de texto, teatro de máscaras, títeres, improvisaciones, entre otros, según las características del grupo. En los casos donde ya existe o se quiere conformar un grupo de teatro que perdure en el tiempo, se realiza lo que denominamos teatro sostenido, encuentros semanales con un mismo grupo. Donde, además del entrenamiento corporal, trabajamos a partir de la creación colectiva. La idea es arribar a una puesta en escena creada y representada por los integrantes del grupo, donde la diegética, los personajes y la estética de la obra, estén relacionados con algún tema específico de ciencia y tecnología. Puede tratarse de personajes científicos de la historia que confluyen en un mismo espacio-tiempo, de algún descubrimiento en específico o cualquier otra propuesta que surja a partir de la inquietud e investigación de los alumnos. Arte Culinario Trabajo teórico-práctico enfocado en la importancia de la buena alimentación, la comensalidad y la interculturalidad. La actividad consiste en la preparación conjunta de recetas típicas latinoamericanas, con alto valor nutritivo. Para ello contamos con la especial colaboración de un integrante de la comunidad dedicado a la cocina, quien comparte el arte culinario de su país y su tradición, a través de la transmisión de una receta.
» 137
Todos participan en la preparación de la comida, proponiendo la conexión directa de los sujetos con los elementos de la receta desde todos los sentidos para apreciar las diferentes cualidades y calidades de cada uno de los ingredientes. Se busca profundizar en conceptos básicos de nutrición y salud, como manejo de los productos alimenticios destinados al consumo humano, a partir dela producción de material pedagógico para afianzar los conocimientos adquiridos, destacando el valor nutritivo de los ingredientes utilizados y descubriendo factores relevantes en la selección de alimentos para llevar una dieta equilibrada. Cuando los destinatarios de la experiencia son estudiantes de escuelas secundarias con orientaciones técnicas, contamos con la presencia de profesionales del Laboratorio de Microbiología de UNLa y estudiantes avanzados y/o profesores de la carrera de Ingeniería de los Alimentos, quienes aportan, además de su tiempo y experticia, insumos y materiales de laboratorio para realizar diferentes trabajos prácticos. En este caso, el objetivo de la actividad es estimular a los docentes de las escuelas a que realicen trabajos prácticos en el laboratorio. Ambiente urbano y contaminación. La propuesta parte de brindar información necesaria y útil sobre la situación ambiental actual, mediante talleres con modalidad teórico-prácticas. A partir de charlas sobre tratamientos de residuos sólidos urbanos (RSU) se apunta a que los destinatarios del taller tomen conciencia de la importancia de nuestro comportamiento en relación con la contaminación. En el módulo práctico se realizan técnicas de clasificación de residuos, para luego realizar el reciclado de alguno de los materiales (plásticos, elementos de tetra pack, papeles y cartones) A partir de estas técnicas se presentan una serie de productos que pueden ser de utilidad, por ejemplo, cómo llevar una botella a una caja multiuso, a una lámpara, un estuche, un almacenador hermético de alimentos, etc. ó cómo generar a partir de bolsas de supermercado una tela de plástico. Huerta comunitaria A través de clases participativas, presentación de material audiovisual y la realización de una huerta comunitaria agro-ecológica, trabajamos sobre el concepto de horticultura. Algunos de los temas a desarrollar son el papel de las hortalizas en la nutrición y las características de una huerta y una chacra. El proceso de iniciación de la huerta aborda diferentes métodos, como por ejemplo, siembra directa con sus variantes, o bien, obtención de plantines a partir de la técnica de almácigos. Esta actividad requiere de un acompañamiento para garantizar la expansión y obtención de hortalizas de la huerta comunitaria con el fin de dejar capacidades instaladas. También se realizan capacitaciones para explorar los métodos de la producción
» 138
hortícola agro-ecológica, libre de agroquímicos y sus beneficios en la salud y el medio ambiente. Dentro del marco de tratamiento y separación de materiales se enseña cómo algunos materiales o elementos de desecho se convierten en tierra nuevamente aplicando una técnica sencilla para generar compost. Ludoteca Científica La palabra ludoteca proviene del latín ludus, “juego, juguete” y de la palabra griega théke “caja, lugar donde se guarda algo”. La ludoteca propicia el aprendizaje de las matemáticas en un ambiente distendido, donde la premisa fundamental es jugar, divertirse y trabajar en equipo. De esta forma los individuos desarrollan diferentes tipos de inteligencias ejercitando el pensamiento lógico y lateral, sin presiones ni exigencias. A su vez desde el juego se potencia el desarrollo de habilidades y capacidades cognitivas y de psicomotricidad. La creatividad para diseñar estrategias de juegoy la solidaridad entre pares que se crea a la hora de jugar, es altamente provechosa para generar confianza en uno mismo y en el otro. Además de trabajar con juegos de ingenio, materiales reciclables, afiches, cartulinas, papeles, tijeras goma, lápices, fibras, etc. la idea es incentivar la creación de una ludoteca propia. Conclusiones El encuentro con el vecino, la relación entre distintas generaciones, el intercambio de saberes y vivencias fomenta el aprender a escuchar, a proponer y a estar juntos. La esencia de la propuesta surge del hacer para aprender, incluir, compartir, organizar, crear y construir, siendo éstas máximas expresiones en el proceso de descubrir. El alcance comunitario se plasmó en la integración de nuevos actores dentro de organizaciones barriales, OSC, ONG,s, sensibilizados por la propuesta de incorporar nuevas actividades creativas y comunitarias. Realizar actividades que involucren las capacidades motrices y creativas de los participantes, fue una estrategia efectiva que despertó la curiosidad personal, generando apertura y confianza para la incorporación de nuevos conocimientos científicos. Las difusiones en las diferentes líneas de acción promovieron el despertar de vocaciones, a partir del acercamiento a las actividades del centro (CICyT “abremate”), el conocimiento de las carreras y talleres de la Universidad Nacional de Lanús. Este programa, por sus características, superó el objetivo de base, puesto que contribuye a la conformación de un hombre social integrado a sus pares, con acceso gratuito al conocimiento y con igualdad de oportunidades para avanzar en el saber, entendiendo que un pueblo solo es tal si todos sus integrantes disponen de los derechos que le pertenecen.
» 139
Bibliografía » Alderoqui S. 1996. Museos y escuelas, socios para educar, Buenos Aires, Editorial Paidós. » Armstrong T. 1999. Las inteligencias múltiples en el aula. Ed. Manantial » Findlen P.1994. Possesing nature: Museum, collecting and scientific culture in early modern Italy. Los Angeles. University Press. » Oppenheimer F. 1968. A rationale for a science Museum. Curator, 11(3) pp.206-209. » Wagensberg J.2000. Principios fundamentales de la museología científica moderna. Alambique, 26, pp. 15-20. » Wellington J. 1990. Formal and informal learning in science: the role of the Interactive science centres. Physiceducation, 25, pp.247-252.
» 140
» 141
Argentina Universidad Nacional de Luján Museo y Archivo Textil TUIS, Claudio - LUCHETTI, María Cristina EL PRESENTE DEL MUSEO Y ARCHIVO TEXTIL ALGOSELÁN FLANDRIA: INNOVACIÓN, COMUNICACIÓN REVERSA Y APRENDIZAJE ABIERTO Resumen El Museo y Archivo Textil Algoselán Flandria se ubica a 74 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Parque Industrial Villa Flandria y desde 2005 funciona en ese predio. La crisis de 2001 provoca la creación de esta propuesta, al reabrirse las instalaciones de la ex Algodonera Flandria Sudamericana S.A. cuya quiebra se decreta en junio de 1995. Actualmente se desarrollan una serie de actividades inspiradas en las nociones de aprendizaje abierto y comunicación reversa (Sociedad – Ciencia) Las mismas son realizadas por un entramado interinstitucional constituido por: el Equipo de apoyo de la empresa Algoselán –Flandria, el Grupo de Investigación en Redes Locales y Patrimonio del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, la ONG Grupo de los Sábados, el Semanario Presente, LOVI Group y la Junta Municipal de Estudios Históricos del Municipio de Luján. Las acciones se despliegan en cinco ejes:
1. Apoyo a los trámites jubilatorios de ex-trabajadores de la Algodonera Flandria Sudamericana S.A. 2. Atención a visitantes y turistas 3. Realización de actos académicos y culturales 4. Mejoramiento de la estética del Parque Industrial 5. Se brinda apoyo a actividades científicas relacionadas con la historia y patrimonio del lugar. Como nuevas propuestas para el 2015 están la de realizar un inventario del Área Forestal Protegida e incorporar el sitio - a través de la figura de “Paisaje Industrial Cultural” - al Proyecto de Extensión Educación y Comunicación Ambiental multimedia. Valoración de los Paisajes Culturales Locales (II etapa) que se encuentra en evaluación. Introducción. En la actualidad el Parque Industrial Villa Flandria presenta un auge económico amparado en la dinámica de la
» 142
Industria Sustitutiva y cuenta con 22 empresas de escala provincial, nacional e internacional donde trabajan 1000 personas. El mismo se ubica a orillas del río Luján (fin del curso superior e inicio del medio) a la altura de la localidad de Jauregui-Villa Flandria que dista a 74 km. de la CABA y en sus márgenes se emplaza un Area Forestal Protegida. El Museo y Archivo Textil Algoselán Flandria se inauguró el 7 de noviembre de 2006 y ha ido ampliando su colección y estrategias de vinculación con distintos actores sociales: estatales, privados y del denominado del tercer sector. En este sentido resulta relevante para la concreción de los resultados el entramado interinstitucional en que el mismo está inmerso: el Programa de Investigación del Departamento de Ciencias Sociales “Redes Epistémicas: enlaces entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas” y los proyectos de extensión, siendo el que se encuentra en vigencia: “Educación y comunicación ambiental multimedia. Valoración de los paisajes culturales locales (II etapa)” desde Agosto del corriente. Una multiplicidad de acciones, gestores, participantes y destinatarios. Las acciones se despliegan de dos maneras: A Respecto al archivo: 1. Apoyo a los trámites jubilatorios de ex-trabajadores de la Algodonera Flandria Sudamericana S.A. Esta empresa inicia sus actividades en 1928 y quiebra en 1995, siendo su inmueble adquirido en 2001 y comienza su actividad en 2002. Es decir, que las instalaciones estuvieron abandonadas durante siete años a merced de las fuerzas de la naturaleza. En este contexto la primera acción vinculada al archivo, fue el rescate de los legajos del Personal de la empresa, bajo el asesoramiento del Archivo General de la Nación. Los mismos fueron catalogados y ubicados en una biblioteca en cajas anti-humedad. En total suman 8694 registros distribuidos en 1022 cajas. Los mismos son consultados por personas que no tienen el certificado de servicios prestados, abogados laborales y el ANSES, con el objetivo de poder jubilar a los ex empleados. 2. Consultas académicas a instituciones de Educación Superior, Nivel Medio y Primario. El archivo ha sido fuente de numerosos trabajos de investigación en diversos niveles educativos. Desde la tesis doctoral de una de las creadoras del Museo, Mariela Ceva, tesistas de grado, estudiantes de colegios secundarios y primarios. Las temáticas abordadas incluyen: la historia de la empresa, de la localidad y del museo. B Respecto al Museo: 1. Atención a visitantes y turistas. 1 - Programa de Investigación Redes Epistémicas: Enlaces entre el conocimiento y la toma de decisiones. Directora: Tancredi. Grupos de Trabajo del Programa (Directores): Redes Epistémicas Ambientales (Tancredi); Epistemología y Metodología (da Costa Pereira); Construcción de Conocimiento e Información (Martínez); Organizaciones
» 143
Desde su apertura la afluencia de público fue incrementándose año tras año y en los últimos años ese registro supera los mil visitantes. En cuanto a su origen, la mayor parte son de la Provincia de Buenos Aires aunque también vienen de otras provincias y ocasionales visitantes del extranjero. Debemos destacar la presencia de Universidades Nacionales Publicas y Privadas, organismos relacionados con la Industria Textil (como la Fundación Pro Tejer Argentina Textil y la Cámara de la Industria Textil de Luján) e Institutos Terciarios de Turismo. 2. Realización de actos académicos y culturales Desde fines de 2011 en razón de la vinculación con la Junta Municipal de Estudios Históricos del Municipio de Luján compartimos la organización de la Noche de los Museos en el mes de noviembre. En la misma se organizan disertaciones sobre el Patrimonio y temas vinculados a la historia y/o actualidad económica local de las empresas del Parque. Otro acto académico se da en el marco de los Proyectos de Extensión de la UNLu ya mencionados, donde estudiantes de la carrera de Ciencias Ambientales y Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Cátedra de Producción Animal, participan de un Seminario y Trabajo a Campo. Finalmente, en relación al Programa de Investigación de Redes se ha efectuado el IV Taller con la participación de los directores e integrantes de los siete grupos de investigación que lo componen. 3. Mejoramiento de la estética del Parque Industrial La ONG Grupo de los Sábados en 2005 expresa al dueño del predio la intención de brindar asesoramiento para generar un catálogo visual de parte de la fauna local que se observaba en el Predio. Se establece contacto con la empresa de Comunicación Visual “Grupo Ka” la cual elaboró tótems y cartelería colocadas en calles, avenidas y accesos al Parque. En 2013 se preparó y colocó en la Avenida Flandes de la localidad una muestra temporal de gigantografías “Un hombre, un proyecto, una visión. La historia de un pueblo”. La intervención urbana fue generada por el Museo, el Centro de Estudio Luján 2020 y la Cámara de la Industria Textil de Luján. Esta actividad creó el LOVI Group cuyo primer objetivo institucional es comunicar visualmente diversos tipos de información relacionados con aspectos históricos y artísticos. En 2014 el LOVI Group desarrolló 12 gigantografías con materiales nobles y ecológicos sobre la historia de la producción de la Algodonera Flandria en el ingreso al Parque, señalética de orientación y en el Pabellón se colocaron placas con diseños textiles en papel milimetrado realizados por los dibujantes de la empresa que tenía
» 144
Internacionales y Nuevos Actores Políticos. n: (Albertti); Relaciones Económicas Internacionales (Tancredi); Problemáticas Sociales (Giribuela); Redes de Educación Superior (Schulman) y Redes Ambientales Locales y Patrimonio (Tuis y Ceva. Co-Dirección: Luchetti) 2 - En busca de una memoria local: reconstrucción de un archivo empresarial y creación de un museo textil (Directores: Tuis y Ceva) (2003-2014) Educación y Comunicación Ambiental Multimedia. Valoración del Patrimonio Forestal local y su biodiversidad. (2011-2013) Director: Tuis Co directora: Luchetti. (Extensión 2011-2014)
la antigua algodonera. 4. Se brinda apoyo a actividades científicas relacionadas con la historia y patrimonio del lugar. En octubre de 2013 miembros del Museo participaron en la organización y actividades de la I Jornada de Fortalecimiento de la Identidad Local llevada a cabo en el Club Náutico el Timón: “Entretejiendo Historias”. La misma incluyó a colegios, instituciones y habitantes de cuatro localidades ubicadas en el sector oeste del Partido de Luján. Durante los tres días de la Jornada se mostró la potencialidad de los lugares a través de manifestaciones culturales, artísticas y científicas. El futuro Continuar con las acciones detalladas con anterioridad a las que se agregan nuevas propuestas. En primer término, realizar un inventario del Área Forestal Protegida, que incluiría el desarrollo de senderos didácticos con señalética ad –hoc. En segundo término, elevar a nivel municipal una propuesta de incorporación del sitio en la zonificación vigente, a través de la figura de “Paisaje Industrial Cultural”. En tercer término rediseñar la colección en el interior del Museo. Bibliografía » CALCAGNINI S. y M. TESTA (2004) Capítulo 3. Practical aspects of a museum visit En: A Place to Discover: A Manual of Good Practice Based on the Collaboration Between Science Museums and Schools Editor Milan: Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia Leonardo da Vinci. » CARLI, S., (2003) (Comp.) Estudios sobre comunicación, educación y cultura. Buenos Aires: La Crujía. » CEVA M. y TUIS C. (2010) El Patrimonio Cultural en el Parque Industrial Algoselán Flandria. Ciencia, 5 (20) 27 —40. » DONINI, A. (2006) La dimensión social del Patrimonio. Tomo I CICOP Argentina, Buenos Aires. » FERNÁNDEZ FONT Fernando, S. J. (1996) Una propuesta alternativa. ¿Más allá de la Modernidad?, Umbral XXI, 3. » GALLOPÍN, G.C., S. FUNTOWICZ, M. O'CONNOR, and J. RAVETZ (2001) Science for the twenty-first century: from social contract to the scientific core. Int. Journal Social Science 168: 219-229. GIBBONS, M. (2000). Mode 2 society and the emergence of context – sensitive science. Science and Public Policy, 27, (3), 159-163. » HEYD, T. (2006) Naturaleza, cultura y patrimonio natural: hacia una cultura de la naturaleza, Ludus Vitalis, XIV (25) 135-151. JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA NACION Y OTROS (2007) Los bosques nativos argentinos un bien social.
» 145
» LUCHETTI, M.C. (2012) La cuestión ambiental como campo-problema de conocimiento científico. Reflexiones en torno a las condiciones de su producción. En: Morina y Otros. Anuario de la División Geografía 2010 – 2011. Teoría y Metodología Luján: Universidad Nacional de Luján. 1- 16 » LUCHETTI, M.C. y C. TUIS (2010) Complejidad y ambiente: la dimensión política y educativa de los problemas ambientales de escala local. En: Redes epistémicas ambientales trasnacionales: un estudio a partir de diferentes experiencias científicas. E. Tancredi – N. Da Costa Pereira (Directoras) Departamento de Ciencias Sociales, UNLu p.p. 251-282 » MOLINA Y VEDIA, D. (2009) Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible. Buenos Aires: Prometeo. » NAROSKY, T e YZURIETA, D. (2003) Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay 15 edición. Buenos Aires: Vazquez Mazzini. » OSTROM, E. (1990) Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action (Political Economy of Institutions and Decisions) Cambridge University Press. » RODRÍGUEZ DA SILVA R. (2010) El Patrimonio industrial: posibilidades para el paisaje cultural. Actas del X Congreso Internacional CICOP http://www.todo patrimonio.com/pdf/cicop2010/46_Actas_Cicop2010.pdf Chile Consultado el 5/07/2013 » SANCHEZ FUENTES, D. (2008) La deconstrucción del paisaje cultural en la ordenación del espacio turístico: continuidades, discontinuidades y rupturas. En: Congreso Nacional del Medio Ambiente. Madrid s/d. 1- 14. » TUIS, C.; LUCHETTI, M. C.; ALVARADO, H.; BULLA, S.; MORALES, M.; GIORGI, A. y FEIJOO, C. (2011) IV Inventario de Biodiversidad en ambientes del Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires. AVIFAUNA. 1-11 Edición Especial Jáuregui, Luján, Buenos Aires: Semanario Presente. » TUIS, C.; LUCHETTI, M. C.; INTROCASO R.; DA COSTA PEREIRA N.; TANCREDI E.; POGGI M. C. Extensión universitaria y gestión ambiental. Un accionar desde el diálogo intercultural de saberes. Ciencia. 5 (19) 71-82 Publicado en papel y en la web: http://www.exactas.unca.edu.ar/revista/v190/pdf/ciencia19-6.pdf, ISSN 1668-2009. 2010 » UNESCO – ICOMOS Documental Center (2009) World Heritage Cultural Landscapes http://www.icomos.org/landscapes/Declarados%20PM%20y%20bibliograf%EDa.pdf Consultado el 15/02/2012. » UNESCO (1973) Actas de la Conferencia General Primera edición. Paris: UNESCO (141-159) http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001140/114044s.pdf#page=150 Consultado el 15/02/2012. VASAK K. (1977) Human Rights: A Thirty-Year Struggle: the Sustained Efforts to give Force of law to the Universal Declaration of Human Rights, UNESCO Courier 30:11, Paris: United Nations Educational, Scientific, and Cultural Organization. » ZAMAGNI, S. (2012) Bienes comunes y bien común. Conferencia Magistral UBA. Programa PIDESONE http://www.bienescomunes2013.com/assets/bienes-comunes-y-bien-comun---stefano-zamagni.pdf
» 146
» 147
Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata Museo Virtual de la Universidad Nacional de Mar del Plata Fernández, Oscar – Gómez, Claudia Museo Virtual de la Universidad Nacional de Mar del Plata Resumen La Universidad Nacional de Mar del Plata cumple el 19 de octubre de 2011, sus primeros 50 años de vida, nacida en 1961 como Universidad de la Provincia de Buenos Aires, en unión con la Universidad Católica local, fue nacionalizada y transformada en la actual Universidad Nacional de Mar del Plata en el año 1975. Ante las contínuas demandas de información referidas a la historia institucional de la UNMDP, la Biblioteca Central abordó la posibilidad de responder a esta necesidad de investigadores, docentes y alumnos con la propuestas de relevar dicha data y organizarla bajo el formato de un Museo Virtual. En el año 2001 al cumplir los cuarenta años de su inicio, es que se crea este Museo, conscientes de la necesidad de difundir y poner en valor el rol de la UNMDP relacionado con los distintos movimientos sociales, culturales, económicos y académicos acaecidos en Mar del Plata y su región. La idea de la virtualidad pareció atractiva por un tema de espacio y de acceso a toda la comunidad universitaria, es así que entre todos los miembros de la misma, se materializa a través de las entrevistas orales que se realizan a alumnos, docentes, no docentes y autoridades. Se utilizó un criterio determinado para realizar las entrevistas y seleccionar a los informantes, cuando se establecía a que persona se iba a registrar. La tarea de relevamiento consiste en la recopilación de fuentes documentales, fotográficas, de prensa, asi como de registro de testimonios orales que complementan el material gráfico. El equipo de trabajo procesa la información en un sistema abierto desarrollado ad hoc para esta propuesta que permite ir completando el conocimiento de carácter complejo que evidencia el desarrollo de esta organización universitaria. Los parámetros que comprendía dicho criterio eran: escala jerárquica o académica de la persona a entrevistar, si su testimonio tipifica un proceso histórico, que refleje sus valores, costumbres, creencias, pertenencia, símbolos
» 148
de su época, y que determinen el contexto histórico en que se desempeñó. Conjuntamente con el desarrollo de la tarea virtual se llevan a cabo acciones participativas de todos los estamentos que componen la universidad, ya que el desarrollo de esta propuesta, por la diversidad de los aspectos a considerar, ha sido concebida como una construcción comunitaria y permanente. El Museo Virtual posee una recepción, una entrada por décadas y una disposición temática. El café de los recuerdos es el sitio para intercambiar vivencias y plasmar anécdotas y se muestra una fotografía, que se renueva periódicamente, aguardando ser reconocida por los visitantes al café. El objetivo del Museo es ofrecer a la comunidad universitaria y pública en general el acceso a la información sistematizada sobre una institución de 50 años de trayectoria, que dispone aún de los testimonios de los protagonistas de su creación, así como de fuentes documentales directas sobre su proceso institucional El Museo Virtual aspira a ser un espacio cultural en permanente construcción. Ponencia La Universidad Nacional de Mar del Plata cumple el 19 de octubre de 2014 , sus primeros 53 años de vida, nacida en 1961 como Universidad de la Provincia de Buenos Aires, en unión con la Universidad Católica local, fue nacionalizada y transformada en la actual Universidad Nacional de Mar del Plata en el año 1975. La idea de realizaciòn del Museo Virtual surge en 2001 cuando se cumplen los 40 años de la Universidad Nacional de Mar del Plata y ante la demanda constante de informaciòn sobre la historia de nuestra institución, la Biblioteca Central asume la responsabilidad de tratar de responder estas preguntas que surgìan por parte de los integrantes de la comunidad universitaria: investigadores, docentes y alumnos, ya que la falta de un espacio de memoria es una deuda pendiente en la Universidad Nacional de Mar del Plata. La misiòn de este museo es difundir y poner en valor el rol de la Universidad Nacional de Mar del Plata relacionado con distintos movimientos sociales, culturales, econòmicos y académicos acaecidos en Mar del Plata y de gran repercusiòn en la ciudad y en la regiòn. La idea de la virtualidad pareció atractiva por un tema de espacio y de acceso a toda la comunidad universitaria y para todos los interesados , la universidad es una instituciòn que recorre diversos aspectos de la historia de la ciudad , es así que entre los miembros de la misma casa , se lleva adelante a través de entrevistas orales que se realizan a alumnos, docentes, no docentes y autoridades.
» 149
La tarea de relevamiento de documentos escritos consiste en reunir las fuentes documentales: documentos fotográficos, recortes de prensa, asì como el registro de testimonios orales que complementan el material gráfico. El procesamiento de la informaciòn consiste en una vez reunidas las fuentes escritas y fotogràficas, en desgrabar las entrevistas, y subir algunas de ellas al link del museo,a travès de la pàgina de la BibliotecaCentral, ilustràndolo a su vez con algùn documento gràfico, de todo este conjunto se lograron establecer y conocer diferentes sedes de la Universidad, autoridades, personalidades ilustres que muestran el desarrollo de esta organización universitaria. Para las entrevistas se tuvieron en cuenta criterios tales como escala jeràrquica o acadèmica de la persona a entrevistar, si su testimonio tipifica un proceso histórico, que refleje sus valores, costumbres, creencias, pertenencia, símbolos de su época, y que determinen el contexto histórico en que se desempeñó. Conjuntamente con el desarrollo de la tarea virtual se llevan a cabo acciones participativas de todos los estamentos que componen la universidad, ya que el desarrollo de esta propuesta, por la diversidad de los aspectos a considerar, ha sido concebida como una construcción comunitaria y permanente. El Museo Virtual posee una recepción, una entrada por decádas y una disposición temática. A l M u s e o Vi r t u a l s e p u e d e a c c e d e r d e s d e l a p à g i n a d e l a B i b l i o t e c a C e n t r a l http://biblio1.mdp.edu.ar/bdigital/museo/index.php presenta dos salas: Sala Temporal Y Sala Temàtica . La Sala Temporal esta dividida por dècadas desde sus inicios 1960-1969 ,1970-1979,1980-1989,1990-1999. La Sala Temàtica que se encuentra dividida en Autoridades, Vida Acadèmica, Vida Estudiantil, Personal; Vida Cultural, Testimonios, Edificios, Deportes. El café de los recuerdos es el sitio para intercambiar vivencias y plasmar anécdotas y se muestra una fotografía, que se renueva perìodicamente, aguardando ser reconocida por los visitantes al café. El objetivo del Museo es ofrecer a la comunidad universitarias y público en general el acceso a la información sistematizada sobre una institución de màs de 50 años de trayectoria, que dispone aún de los testimonios de los protagonistas de su creación, así como de fuentes documentales directas sobre su proceso institucional. Cuando hablamos de patrimonio de las universidades, hablamos de patrimonio de la comunidad toda, y este patrimonio lo entendemos como un gran escenario donde todos los actores sociales estamos involucrados. La memoria que buscamos rescatar sobre la actividad universitaria es también una memoria de acción cotidiana del día a día, no tan sólo una memoria administrativa, historizada por su propio devenir .
» 150
Ya el 1º Encuentro de Museos Universitarios del 2010 quedan expresadas la intenciòn de los Museos Universitarios “ “...Que el espíritu de los Museos Universitarios es el de consolidar la memoria institucional de la actividad universitaria reflejada en los testimonios materiales de la actividad universitaria; que recogen y difunden un patrimonio que surge de las practicas académicas, científicas y de extensión y difusión cultural de las universidades”... Desde esta ponencia pedimos el apoyo a los Museos Universitarios por ser custodios de la memoria institucional y por el papel que tienen para la construcción del futuro del paìs...” (1) Carta de intencion del 1º Encuentro de Museos Univeritarios del Mercosur, Santa Fè, 2010 ...”Es el deseo surgido de este Congreso que las Universidades Nacionales incorporen definitivamente en sus agendas a los Museos Universitarios y puedan valorarlos como un nexo legítimo y eficaz con la comunidad. Los Museos Universitarios son el reservorio de la memoria universitaria pasada y presente, y es a través de ellos que las universidades pueden comunicar la ciencia, las artes, las más variadas expresiones culturales, a todos los públicos, para encarar de una manera más inclusiva los próximos doscientos años. Para hacerlo bien, no queremos más “Museos Universitarios invisibles”, sino al contrario, aspiramos a tener Museos resignificados como puentes entre los miembros de las universidades y las comunidades a las que pertenecen...”(2)Carta de intención del 1º Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur, Santa Fe , 2010.
» 151
» 152
Argentina Universidad Nacional de Río Cuarto Comisión Redactora Proyecto Museo de la UNRC ZOCCO, Gustavo Adolfo - ROCCHIETTI, Ana María - ZOCCO, María Helvecia FUTURO MUSEO DE LA UNRC: UNA PROPUESTA DESDE SU COCINA Resumen Esta propuesta de la Comisión Redactora del Proyecto de Creación del Museo de la UNRC (Creada por Res.H. C.Sup Nº214/09)tiene el propósito de plantear la idea de crear un museo que sea un lugar amigable para acercar a la comunidad universitaria y la sociedad toda utilizando las herramientas que la ciencia , la tecnología y la informática (web,interner, intranet, facebook,etc) pone a nuestra disposición ,para que los futuros visitantes puedan llevarse una idea clara de la colección de elementos tangibles e intangibles a partir de la interacción del museo , su patrimonio y los futuros “habitúes” ,realidad que lleve a todos a compenetrarse en la temática según su edad, sus conocimientos e ,idiosincrasia y llevándolos a ser protagonistas principales de educación , inclusión y cultura ,haciendo realidad el nuevo museo del Siglo XXI. Ponencia 1. Fundamentos Estamos de alguna manera creando una nueva historia: el futuro Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto, un museo diferente, que como toda historia tiene un principio. Todo comenzó cuando se presentó un anteproyecto en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC que fuera avalado por el Consejo Directivo de dicha facultad (Res. Nº 948/08). En base a esto el Honorable Consejo Superior de la UNRC acordó la creación de la Comisión Organizadora para que trabaje y elabore el Proyecto de Creación del Museo de la UNRC. (Res CS Nº 214/09). Esta comisión que está funcionando está integrada por representantes docentes de cada una de las facultades de la universidad, alumnos, no docentes, becarios y graduados. La misma se organiza y se aboca a esta tarea encomendada realizando una serie de actividades de investigación, sensibilización y difusión teniendo presente que el museo es una “institución permanente al servicio de la sociedad y su desarrollo, que adquiere, investiga conserva, documenta y exhibe con fines educativos y de promoción social, elementos o aspectos del patrimonio integral de la humanidad” (CEMUCOR Marzo 1996).
» 153
En consonancia con esta visión, se plantea al futuro museo como centro cultural, en el cual el conocimiento y la difusión de la cultura de un pueblo y sus manifestaciones en forma de patrimonio, se proponen desde un punto de vista de la valoración de la realidad social pasada, presente y proyectándola de manera critica a la población, conformando un nexo importante entre la universidad y la sociedad. Por otra parte se tuvo en cuenta las afirmaciones de Luís Alonso Fernández que en este siglo XXI expresó que “El Museo es una institución controvertida pero muy influyente en el ámbito cultural en general, y patrimonial en particular. No solo los defensores, sino también los detractores e incluso los aparentemente indiferentes a su realidad histórica y sociológica, no pueden ignorar que el museo es hoy en día algo más que un lugar donde se almacena, conservan y muestran diferentes obras y objetos de patrimonio (Fernández, Luis A., Introducción a la Museología, Alianza ed., 2003 España, pág. 11). Por todo ello es fundamental considerar al futuro museo universitario como un espacio social donde el pasado custodia, opera y dialoga con el presente, para incluir, mediante técnicas propias de la museología y la educación, en su concepción contemporánea, a un número cada vez mayor de públicos de distinta índole. En consecuencia, necesita ser pensado como un espacio de construcción de la ciudadanía, esto es, una institución consciente y, por lo tanto responsable de su papel en la configuración de la sociedad civil; un foro o lugar de conversación, encuentro e intercambio de socialización y negociación de identidades; una puerta hacia la investigación y la inspiración de nuevas ideas. Una concepción de nuestros días que pretendemos dar a nuestro futuro museo, es aquella que afirma que es un medio de comunicación colectivo y como tal, agente de la democratización de la cultura. Pretendemos un museo contemporáneo que no se ciñe a su propio espacio físico del edificio que ocupa, sino que por medio de la utilización de nuevas y diversas tecnologías, en constante evolución, cumple con el doble rol de difusor de la información, de manera tangible e intangible. Si partimos de la concepción de patrimonio como un conjunto de bienes que se acumulan, reconvierten, rinden y apropian en forma desigual, dependiendo del contexto histórico y del grupo de pertenencia (García Canclini 1989), al museo que acoge ese capital cultural que no es estable , neutro, ni de valores fijos, sino que está inmerso en un proceso social de legitimación, cumplirá su función si se convierte en un lugar donde se proponen lecturas, interpretaciones o visiones sin evadir la controversia.
» 154
El Museo Universitario de la UNRC deberá, como uno de sus ejes de trabajo, mostrar la historia de la universidad, como una entidad educativo-científica, que nació en un momento del país muy especial, con un mensaje en el cual se tome a la historia local ,regional y nacional y a la ciudad misma como un contexto, con los protagonistas, la acción gestora, sin olvidar a la comunidad y sus movimientos para lograrla, ni los precursores (personas e instituciones educativas superiores que nos precedieron). La cuestión es trabajar esa historia con la génesis, el debate, el presente, la nostalgia y el futuro, como parámetros fundamentales; buscando los acontecimientos del fenómeno histórico convocante, colocándolos en el proceso de creación y crecimiento de universidad planteado en su momento, y que fue creciendo, mezclando pasado, presente y la asimilación con el contexto histórico-social y regional-territorial. Se plantea armar el relato de una historia hecha por la comunidad universitaria, dejando patente, pormenorizadas, en sus distintos tiempos, las peculiaridades de la docencia, la investigación, la extensión, con las debidas aproximaciones a la vida cotidiana, en la universidad y en la sociedad en su contexto. También, recalcar los acontecimientos más importantes que originaron su creación, las figuras que, a lo largo de su vida institucional, condujeron y caracterizaron su existencia, en el ámbito del pensamiento, la docencia, la investigación y la extensión; es decir la vida académica o en acción administrativa, la vida gremial, cultural, deportiva, los logros de contactos nacionales e internacionales, el proceso de cambio edilicio, de equipamiento, los hitos de significación en su relación con la comunidad. La específica dinámica de una institución que toma decisiones, con sus momentos de apogeo y crisis, debe ser contada en orden a la compleja tarea de reconstruir. Debemos entenderlo como un proyecto participativo y abierto del cual todos somos parte y en cual nuestros objetos, máquinas, instrumentos, equipos, productos tecnológicos, recuerdos, anécdotas, documentos, fotos, artículos científicos o periodísticos, son necesarios. El multimedio de la UNRC (LRJ 425 Radio UNRC FM 97.7 y www.unrc.edu.ar/unrc/radio, el Canal de TV Universitario y la publicación semanal Hoja Aparte) es una herramienta importante tanto en la difusión, concientización, como en la concreción de este proyecto. Por otra parte, debe existir un ámbito y personal para recepcionar y ordenar todos los bienes tangibles e intangibles, los cuales deberán ser fichados y conservados de manera adecuada, integrando la colección museística.
» 155
Teniendo en cuenta estos antecedentes museológicos considerados, la presencia de autoridades en el tema museos y museos universitarios que nos visitaron, nos dijeron que debemos seguir caminando en pos de concretar el ordenamiento patrimonial tangible e intangible, el guion. Como el tiempo no se detiene y la vida tampoco, no nos detenemos y planteamos una propuesta innovadora desde la cocina de nuestro futuro museo, para que tampoco nuestra esperanza se agote y un día ese proyecto de Creación del Museo de la UNRC que elevamos al Honorable Concejo Superior de la UNRC en Diciembre del año 2011, sea una realidad 2. Propuesta Se tiene como base los objetivos que nos proponemos para el nuevo museo y que sintetizamos: » Ser puente de unión entre la UNRC y la sociedad en su totalidad: toda la comunidad es potencialmente su destinatario. » La educación permanente dirigida a todos los niveles y ámbitos sociales. » La realización de actividades culturales multidisciplinarias y recreativas. » La formación profesional de los interesados en desarrollar un nuevo museo. Elaboramos esta propuesta en nuestra cocina. Deseamos que nuestro futuro museo, sea un museo amigable, que acerque a la comunidad universitaria y a la sociedad toda, a la célula primaria que es la familia; para lo cual nos valdremos de las herramientas tecnológicas (informática, internet, intranet, web, facebook, etc.). La idea es que los visitantes personales y virtuales trabajen en un formato libre para que puedan llevarse una percepción de la colección de elementos tangibles e intangibles desde su historia; la faz edilicia, desde la zona, para que quede claro que quiere decir habilitar o rehacer un edificio, que quiere decir patrimonio, creando en los visitantes los futuros “habitúes” del museo, cambiando el estereotipo solemne, cerrado, lejano, inaccesible, aburrido, a una imagen dinámica, integradora, a través de la participación del visitante en la interacción con el museo y su patrimonio; escuchando, viendo cosas (objetos), historias que a cada uno le pueden inducir a compenetrarse en la temática según su edad, sus conocimientos, su idiosincrasia, su cultura. También afirmamos que debe de centrarse en el desarrollo de acciones concretas de inclusión que hagan realmente accesible el museo a todas las comunidades y que habilite la construcción de sentido de pertenencia entre todos y para todos, y que sea un espacio educativo, de ocio, disfrute, aprendizaje y respeto. Se apunta entonces, a que las atracciones sean simples pero de calidad y significativas. Que sepamos que no estamos en la plaza, que no es un teatro, es un museo donde los pilares fundamentales deben ser creatividad, calidad y significatividad; debe ser, insistimos, un lugar educativo, atractivo que proponga investigar en cada nivel etario, socio-cultural, socio- económico, pero lejos de ser un mero entretenimiento.
» 156
A modo de ejemplo vamos a decir que podemos partir no sólo de objetos patrimoniales importantes, sino también sencillos (tanto tangibles como intangibles), pero ambos significativos; porque cualquiera de ellos nos puede hablar a todos y llegar a nosotros de diferente manera, pero creando en todos, un común denominador de interés por ellos, educando, creando cultura, integrando a la sociedad. Ejemplos: » Un instrumento de medición » Una lámpara » Un trabajo de docencia, investigación o extensión » Un trozo de hierro » Un documento administrativo o de gobierno » Un libro editado por la universidad » Etc. Es interesante aclarar que cada visitante puede ser personal y/o virtual buscando de esa manera todas posibilidades de acercar al patrimonio, en consonancia con los medios de comunicación presentes y futuros que nos puedan poner en contacto con el patrimonio museístico. Resulta importante analizar someramente un caso real Patrimonio: Cinta métrica campo de utilización: 0-4 m, Apreciación: 0,5 mm Este instrumento de medición puede tener distinta significación de acuerdo al grupo etario, socio –cultural, socio-económico o socio- afectivo Para unos puede ser un instrumento que nos permite saber la dimensión de un objeto simplemente; para otros, agrega a lo anterior que le puede servir para ciertos problemas de medición; otros verán la exactitud, la trazabilidad, su relación con otros patrones dimensionales, con el Sistema Internacional de Unidades; algunos nos dirán que hay que calibrarlos periódicamente y guardarlos en lugares adecuados; nos hablaran de su manejo correcto y se podrá usar en trabajos de educación, investigación y extensión; habrá quienes les interesara de que material o materiales están construidos; otros los vincularan con oficios y/o profesiones y también alguien puede relacionarlo con algún pariente o amigo que lo usaba ,etc. De lo que deducimos que todos pueden interesarse por un objeto patrimonial del museo. 3. Conclusiones De todo lo precedentemente expresado se desprende que cualquier objeto tangible o intangible patrimonio del museo puede ser un elemento relevante, puede ser un elemento de interés para todo el público visitante, virtual
» 157
o presencial; y atraer de esta manera al museo a toda la sociedad, desde su célula primaria que es la familia, y desde allí plantear la interrelación con el museo que después puede extenderse, pueden diversificarse las múltiples actividades cultural educativas que puede proponer el museo y aumentar la interrelación museosociedad y ser otra herramienta para aunar más el nexo universidad-sociedad. 4. Bibliografía » Fernández L.A., Introducción a la Museología, Alianza Ed. España 2003. » Comisión Redactora Proyecto Museo de la UNRC, Proyecto de Creación del Museo Universitario de la UNRC, Río Cuarto 2011. »Definición de Museo del CEMUCOR (Centro de Museos de la Provincia de Córdoba , Marzo1996, »García Canclini N. ¿De que estamos hablando cuando hablamos de lo popular?,CLAEH Ed , Montevideo (Uruguay), 1986. »Autores Varios del Ministerio de Cultura España ,Conocienbdo a nuestros visitantes Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira-Laboratorio permanente de Público de Museos, Ed Secretaría General »Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación , España 2012. » Jaramillo Ferrer C., Los Museos como Herramienta de Transformación Social del Territorio –El Caso del Museo Antioquia , www.uv.es/museos/materrial/jaramillo, Medellin, Colombia 2005.
» 158
» 159
Argentina Universidad Nacional Tucumán Instituto de Arqueología y Museo de la Facultad de Ciencias Naturales OLIVA, Ana Carolina LOS MUSEOS UNIVERSITARIOS, UN CASO DE ESTUDIO: LAS CALABAZAS ETNOGRÁFICAS - UNA MIRADA DESDE LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA Resumen Se plantea la situación particular de las colecciones etnográficas tomando como punto de referencia la colección perteneciente al Instituto de Arqueología y Museo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán. Se abordará la problemática del patrimonio material etnográfico en cuanto a su definición, significación y a la actitud que pueden tomar las instituciones responsables frente a dichas colecciones. En el caso de estudio se evaluaron objetos pertenecientes al pueblo Chiriguano del Chaco Boliviano recogidas a principio de siglo XX por el etnógrafo Alfred Métraux. Se realizó un diagnóstico general de las mismas, de los agentes de deterioro que mayor incidencia estaban teniendo, aplicándose estrategias de conservación preventiva para acondicionar dichos artefactos. Los objetivos generales son: » Dar a conocer el estado de esta colección etnográfica. » Mostrar la importancia y la necesidad de proteger el patrimonio etnográfico, que suele ser uno de los más frágiles. » Recomendar acciones de Conservación Preventiva que deberían tomarse para una mejor salvaguarda de las mencionadas colecciones. A modo de conclusión, se presentarán los resultados logrados durante la experiencia, los beneficios obtenidos gracias a la aplicación de conceptos de la Conservación Preventiva y la necesidad de incrementar y reforzar las tareas de preservación de este valioso acervo. Ponencia Introducción El presente trabajo forma parte de las actividades realizadas durante el año 2013 en el marco de la Pasantía
» 160
Institucional de la Tecnicatura en Museología y Documentación Arqueológica, correspondiente al tercer año de la carrera. Durante este tiempo, se decidió realizar actividades referidas a la conservación preventiva de artefactos hechos con calabazas, pertenecientes a la colección etnográfica del Instituto de Arqueología y Museo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán (en adelante IAM). Las actividades desarrolladas durante la pasantía fueron dirigidas y supervisadas por el Arql. Eduardo Ribotta. Considerando que uno de los ejes establecidos del Encuentro de Museos Universitarios está relacionado con qué hacen hoy dichos museos, se desea mostrar como una de las actividades la aplicación de la conservación preventiva para la preservación de colecciones etnográficas. El patrimonio etnográfico ha sido uno de los menos tomado en cuenta por organismos estatales o financieros, a pesar de ello ha empezado a tener mayor envergadura durante las últimas décadas, por el aumento de la conciencia patrimonial y el respeto intercultural hacia pueblos que poseen un modo de vida y de ser diferente al occidental. En el ámbito intelectual esta cuestión ya es conocida y persiste la lucha que aboga a favor de la preservación de estos bienes. El desinterés hacia la cuestión se manifiesta claramente en el uso de los fondos por parte de algunas instituciones estatales o dedicadas a la investigación sociocultural, que se excusan en la falta de financiamiento para no invertir lo necesario en actividades de preservación, o que terminan relegando los “gastos” en materia de conservación. Por supuesto que al enunciar esto no se pretende realizar una ciega generalización, por el contrario, en Latinoamérica y en Argentina en particular, se ha progresado considerablemente en este aspecto, sin embargo se desea hacer énfasis en el hecho de que aún se necesita reflexionar en esta materia y perseverar en las actividades y acciones que ayuden a salvaguardar el patrimonio etnográfico. Antes de seguir hablando en sujeto tácito sobre “la institución que alberga estos bienes patrimoniales etnográficos”, se cree que es esencial que se presente en escena a aquel organismo que desde su concepción decimonónica se dedica a la documentación, exhibición y conservación del patrimonio material e inmaterial del hombre y su entorno: el Museo. En particular, los Museos Etnográficos comienzan a tener su génesis a fines del siglo XIX e inicios del XX, de la mano de la consideración de la etnología como campo de estudio científico. La mentalidad con la que se comenzaron estos museos fue la de salvaguardar elementos de diferentes culturas que estaban siendo avasalladas por la expansión colonial europea, y por la delimitación y ocupación de territorios por parte de los recientemente independizados Estados Nacionales. La intención estaba teñida por un tinte de romanticismo y exotismo a la vez
» 161
muchos de los artefactos que forman parte hoy de nuestras colecciones fueron adquiridos por antropólogos pioneros o por expedicionarios que se aventuraban a distintos lugares no explorados, despertando de cierta manera un espíritu coleccionista hacia este tipo de bienes. Ante el interés, se desarrolló de cierta manera un mercado no controlado de objetos etnográficos, un tráfico entre instituciones e individuos que en sí resultaron en una dispersión de las piezas –que fueron perjudiciales en materia de expoliación patrimonial -, pero también favoreció en otro sentido a la difusión de las mismas y a su conservación. De cierta manera, esta dinámica irrumpió justo a tiempo ya que para la época se estima que se ha perdido un total del 90% del patrimonio etnográfico, y lo que se conserva data de esos momentos del despertar en la conciencia patrimonial (Herrero Morán, B.; 2013). Teniendo la presente información en mente, se puede mencionar que en concordancia con este panorama general que se daba en el ámbito socio-intelectual nace en 1929 el “Instituto de Etnología” de la Universidad Nacional de Tucumán, de la mano del antropólogo suizo Alfred Métraux. Durante su gestión se comienza a formar el acervo de nuestra institución, mediante compras, canjes, y en especial de sus viajes de investigación al Chaco Boliviano. Como ya se enunció, en el presente trabajo se tomará como caso de estudio la aplicación de medidas de la conservación preventiva sobre una parte de la colección de Métraux, específicamente sobre los artefactos hechos con calabazas por los chiriguanos. Se pretende analizar el estado actual de la colección, la relevancia que tiene hoy en día en los museos universitarios las colecciones etnográficas, la importancia de la salvaguarda y aplicación de medidas preventivas sobre este tipo de patrimonio y los resultados obtenidos en durante la experiencia. Algunas consideraciones sobre el patrimonio etnográfico Si consideramos las definiciones que existen sobre el patrimonio, sin entrar en una amplia discusión acerca del concepto, podríamos enunciar de manera general que “patrimonio designa el conjunto de bienes heredados de los ancestros o reunidos y conservados para ser transmitido a los descendientes” (Desvallées y Mairesse; 2009:68). Como conocemos, el patrimonio puede ser dividido de acuerdo a los bienes que abarca, en una categoría general se puede diferenciar a aquellos bienes que son de tipo natural o cultural, y dentro del patrimonio cultural se distinguen aquellos que son de naturaleza material, y aquellos inmateriales. El patrimonio etnográfico, de acuerdo a esta clasificación, es un tipo dentro del patrimonio cultural e incluye las manifestaciones materiales e inmateriales de una comunidad o grupo. Una definición más compleja y sustanciosa sobre el patrimonio cultural es aquella que lo interpreta como una construcción sociohistórica, que reconvierte un pasado y una tradición elegida en un presente y futuro modernizado y redefinido a través de una identidad colectiva y donde interactúan dimensiones simbólico-identitaria, política y económica. En función a esto el patrimonio etnográfico puede ser definido como “el conjunto de manifestaciones y formas de vida tradicionales, materiales e inmateriales, que definen las características propias de los distintos grupos que conforman una colectividad”(Campos et al. 2008:89).
» 162
De todas maneras, la definición del patrimonio etnográfico nunca ha dejado de ser controversial y siempre ha suscitado un amplio debate de fondo, primeramente porque esta definición recibe distintas denominaciones (patrimonio etnográfico, etnológico, antropológico, folklórico, etc.) de acuerdo a los distintos modos de concebirlo. El patrimonio etnográfico y los museos Lo que en un momento nació como una colección de objetos exóticos y en vía a desaparecer sobre pueblos primitivos pasó a ser en la actualidad algo totalmente diferente. Para evitar confusiones, se enfocará solamente en las colecciones de los pueblos originarios de la Argentina. Los primeros Museos que albergaban colecciones etnográficas, como se mencionó previamente, surgieron con la consideración de la etnología como campo de estudio, por lo tanto, en Argentina tuvieron su génesis en un marco universitario. Muchos de los objetos eran recolectados por los investigadores para ser estudiados y para describir de manera consistente aquellos antiguos habitantes del Estado Nacional, otros eran traídos por compras o canjes. De una forma u otra, el museo comenzó a albergar en su seno artefactos que, luego de ser estudiados, eran muy poco tenidos en cuenta, con suerte formaban parte de una exposición que explicaba los modos de vida de “los primitivos”; en sí los depósitos se transformaron rápidamente en un espacio en la que se acumulaban objetos obsoletos y sin ningún valor. Luego de las guerras mundiales y los cambios socio-culturales que sucedieron a estos eventos, se desmorona el discurso elitista y civilizatorio que existía en el ambiente intelectual -incluyendo por supuesto a los museos -, y conjuntamente con las corrientes posmodernistas se comienza a valorar y promover el pluralismo y la diversidad. Un paradigma diferente al de la museología tradicional surge como fruto de los intereses y planteos que tuvieron lugar luego del Mayo Francés que, entre tantas otras modificaciones que se reclamaron, abrieron un espacio en el que la sociedad, artistas e intelectuales clamaron por un nuevo tipo de institución museística, renovada de los discursos extraños e ininteligibles para un público inexperto y que incluya en su seno a aquellos grupos y comunidades que eran ignorados y marginados por los sectores de elite (González y Margaretic; 2013). En el marco de todos estos cambios, surge la Nueva Museología de la mano de Georges Henri Rivière quien, entre mucho de los invaluables aportes que hizo a la disciplina, busca una dinamización sociocultural del museo para que sea de verdad una institución al servicio de toda la sociedad (y no tan sólo de un grupo privilegiado) y que acompañe y se adapte a los cambios que se producen en la misma. Dentro de estos postulados propuestos por Rivière, se plantea una concepción totalmente innovadora de museo, en el cual se busca mantener viva la etnografía de un lugar a través de un compromiso tomado por parte del museo, la comunidad y las organizaciones políticas. Esta visión extensiva en la que el concepto de museo trasciende las barreras del edificio y que deja de
» 163
ver a un público pasivo para pasar a interactuar con una comunidad es la aplicada en los Ecomuseos. De esta manera vemos una revalorización de objetos, lugares, actividades que antes eran desechadas, ante lo cual los museos que salvaguardan colecciones etnográficas toman una actitud reflexiva sobre los bienes y provocan una toma de conciencia sobre los valores implícitos en los mismos; como consecuencia, se renuevan las exposiciones, los discursos ofrecidos y el lenguaje en que se presenta la información y a su vez, se comienza a considerar con mayor interés y preocupación las medidas de conservación aplicadas sobre los bienes. La conservación del patrimonio etnográfico Se puede entender a la preservación como el “conjunto de funciones vinculadas con la entrada de un objeto al museo, en el que se encuentra la adquisición, inscripción en el inventario, catalogación, reserva, conservación y, cuando se requiere, la restauración” (Desvallèes y Mairesse; 2009:70). En la definición observamos que se distinguen dos tipos de actividades, que se diferencian entre sí por el tratamiento que tienen con los objetos, siendo la restauración una acción directa que se realiza cuando un bien ha perdido su significado o función a raíz del deterioro, mientras que la conservación implica las acciones destinadas a detener de manera directa el deterioro –conservación interventiva –, o a prever y evitar otros posibles daños que puedan afectar a un objeto –conservación preventiva –. La mejor manera de preservar un objeto es mediante la conservación, y esta debe ser integral en todos los espacios del museo (área de exposición, área de reserva patrimonial, y área de servicios). En general, las colecciones etnográficas tienen como característica una gran complejidad y diversidad de los materiales constituyentes, a su vez casi el 70% de estos bienes son de naturaleza orgánica y por lo tanto sus componentes son muchas veces inestables e incompatibles (esto quizás se debe a que algunos artefactos fueron creados para su uso y posterior descarte). Esta cuestión explica por qué las colecciones etnográficas son las que sufren más notoriamente el deterioro y el por qué es necesario enfatizar las medidas de conservación sobre las mismas. De acuerdo a (Michalsky, 1992) los factores o agentes que causan deterioro pueden ser distinguidos de la siguiente manera: 1) Fuerzas físicas directas. 2) Vandalismo, robo y mala gestión 3) Incendios 4) Agua o inundaciones 5) Pestes 6) Contaminantes 7) Radiación 8) Temperaturas incorrectas 9) Humedad relativa incorrecta
» 164
Estos agentes de deterioro actúan a modo de mecanismos de alteración produciendo una secuencia de cambios físicos y químicos que provocan modificaciones en propiedades específicas de los materiales, dando como manifestación visible a los indicadores de alteración gracias a los cuales podemos determinar los daños que ha sufrido el objeto (Vaillant Callol et al. 2003). En base a estos agentes y a las alteraciones que han sufrido los bienes podemos realizar un diagnóstico de la colección y planear las acciones a tomar para mitigar estos factores de deterioro, luchar contra el paso del tiempo y el envejecimiento de los materiales para optimizar la supervivencia de estos bienes culturales para el futuro. La conservación preventiva en acción: el caso de las calabazas etnográficas El IAM tuvo desde su génesis hasta la actualidad un largo recorrido con sus colecciones tanto arqueológicas como las etnográficas. Durante el manejo de la universidad por su fundador, Juan B. Terán, se decide por parte del gobierno provincial –en aquel momento al mando de Ernesto Padilla –crear un Museo de Historia Natural que constaba en dos secciones: una de Etnografía y otra de Ciencias Naturales, recién en el año 1928 con la llegada del antropólogo Alfred Métraux se da más énfasis a la sección etnográfica y se crea el Instituto de Etnología (que seguirá su camino hasta la actualidad con el nombre de IAM). Durante la gestión que tuvo Métraux (de 1928 a 1935) se formó parte del acervo que se conserva hasta hoy en día, proveniente de sus viajes, de compras y canjes. Durante las gestiones que continuaron (con Rodolfo Schreiter y Enrique Palavecino) se siguió acrecentando el patrimonio en materia etnográfica de la institución, algunos artefactos formaron parte de la exposición del tradicional Museo de Prehistoria y Arqueología, mientras que el resto de la colección estuvo durante mucho tiempo guardada en un sótano y en un edificio que no ofrecían las mejores condiciones para los bienes. El patrimonio arqueológico siempre continuó (y continúa) creciendo y de cierta manera, siempre se priorizó el material proveniente de campañas dado que las carreras que se dictaron siempre fueron con orientación arqueológica y por lo tanto se prioriza, se registra, y analiza con mayor frecuencia este tipo de bienes (aunque en materia de conservación el interés es relativamente nuevo). Cabe mencionar que desde su fundación, el IAM ha tenido varias dependencias y las colecciones estuvieron durante un tiempo considerable en dos edificios diferentes que no estaban en óptimas condiciones para albergarlas, el último traslado se realizó con el interés de preservar las colecciones en un lugar mucho más estable, y en un mismo edificio, ésta fue llevada a cabo durante los años 1997 y 1998 por el director en aquel entonces, Carlos Aschero. Durante toda ésta historia notamos que en los orígenes de la Institución hubo un fuerte interés por el patrimonio etnográfico de las comunidades originarias de Argentina que habitaban durante el principio del siglo XX, un deseo por perpetuar las prácticas, cosmovisión, y otras manifestaciones inmateriales, se encuentra plasmado en las crónicas e investigaciones que realizaron los antropólogos que estuvieron al frente del Instituto, con la
» 165
excepción a que el conocimiento y la información que presentaban era casi exclusivamente para un público especializado y además, las piezas que eran recolectadas solamente eran inventariadas y guardadas, sólo muy pocas fueron expuestas -y bajo los criterios clásicos del Museo-. En general, todas las colecciones del IAM fueron utilizadas con fines de investigación, y la conservación preventiva no era una prioridad, a veces por la falta de especialistas capacitados exclusivamente para ésta tarea o por la falta de fondos para esta actividad. El interés por la conservación se despertó verdaderamente durante la década de los '90 –continuando a lo largo del 2000 –con el traslado de la colección (que estaba en dos edificios diferentes) al nuevo edificio y se tomaron acciones tanto en el área de reserva como en el área de exposición. Por lo arriba descripto el resto de éste trabajo se concentrará en acciones de conservación preventiva en el área de reserva patrimonial. El espacio se acondicionó fundamentalmente realizando acciones como: 1- la construcción de doble muro con respiradores para aislar la humedad que ascendía por capilaridad en las paredes ; 2- la extracción de parte de las cañerías de agua para que no circulase por las paredes del depósito; 3- la instalación de ventiladores de techo para homogeneizar la humedad del aire; 4- la colocación de una doble puerta de acceso para controlar el ingreso de polvo y humedad y ; 5- la colocación de tela de serigrafía en ventanas impidiendo el ingreso de polvo y sobre los vidrios se pusieron filtros de radiación ultravioleta (Ribotta; 2000b). El espacio se dividió en tres depósitos, el primero dedicado al material de tránsito y proveniente de excavaciones, el segundo alberga la colección arqueológica, mientras que el último posee la colección etnográfica y otras piezas de origen orgánico. Las acciones de conservación fueron realizadas siguiendo las pautas de Conservación Preventiva aconsejadas durante el seminario dictado por Carolyn Rose en el año 1996 (Ribotta, 2000b). Las actividades desarrolladas partieron desde el inventario y la confección de una base de datos para las colecciones arqueológicas y otra para las colecciones etnográficas, el diagnóstico de las mismas y la toma de medidas de salvataje y prevención más urgentes y realizables sobre la mayor cantidad de piezas posible (Ribotta, E.; 2003). Entre las acciones que se tomaron con las colecciones, se procuró cambiar las estanterías de madera por metálicas pintadas con pintura epoxy y aquellas que no pudieron ser reemplazadas, fueron pintadas con pintura látex que neutraliza la acidez de la madera; se reubicaron las piezas evitando tensiones y contacto entre ellas; se prepararon soportes y sobres con materiales libre de ácido para materiales frágiles, entre otras cosas. De esta intervención que se realizó ya han pasado más de diez años, y es necesario reconsiderar las medidas tomadas y proponer otras a futuro para seguir preservando el patrimonio que la institución custodia. Cada material y cada colección, incluso cada pieza tiene sus propias características y problemáticas. Si bien las acciones mencionadas con anterioridad fueron muy útiles y procuraron acondicionar las piezas lo mejor posible, fueron
» 166
intervenciones muy generales y no trataron de manera particular con la situación de algunos materiales. En el marco de la pasantía institucional se decidió retomar las actividades de conservación preventiva que se realizaron en el área de reserva patrimonial, pero esta vez trabajando de manera particular con los artefactos confeccionados con calabazas (Lagenaria siceraria), recolectadas por Alfred Métraux durante su investigación en el Chaco Boliviano sobre los Chiriguanos. La primera fase del trabajo consistió en evaluar condiciones generales del edificio y los niveles que se registran periódicamente de Humedad Relativa, Temperatura y Lux. Se tomaron las medidas pertinentes entre las 9 y 10hs. de la mañana. La colección de calabazas etnográficas se encuentra en el depósito C, sector sudeste. Se decidió tomar tres puntos de referencia para medir la humedad relativa y temperatura, a fin de observar si existían diferentes valores en otros sectores del lugar, por lo tanto se consideró el centro del depósito, la pared más cercana a la estantería donde se encuentra la colección, y el otro extremo opuesto de la misma. Las mediciones de lux se tomaron en un total de once estantes, correspondientes a donde se encontraban las calabazas, durante los mismos horarios, a esa hora la luz del sol ingresa de manera directa por dos ventanales que están ubicados al frente de la estantería. La segunda fase implicó una investigación profunda del acervo para saber el tipo de acciones y decisiones que se debían tomar. Para ello se estudió el origen de la colección, el tipo de material que constituye a los artefactos, su ubicación en el área de reserva patrimonial, los materiales que se encuentran en contacto con los artefactos, y el modo en que éste puede reaccionar frente a los agentes de deterioro (Vaillant Callol, M. 2003) . Las piezas de la colección consisten en calabazas enteras, parciales y recipientes de calabaza de distinto tamaño, muchas de ellas están complementadas por redes de fibra vegetal, cuero, tapones de marlo y cera, aquellas que poseen decoración se encuentran pintadas, pirograbadas o incisas. Las piezas están guardadas en una estantería de madera y están colocadas sobre Mylar (material libre de ácido). A pesar de esto, los artefactos se encuentran demasiado juntos o unos dentro de otros, resultando peligrosa para la integridad de los objetos porque, por un lado, el contacto entre los materiales de naturaleza orgánica acelera los procesos de deterioro, y por el otro, porque el choque continuo y la fricción entre las piezas genera fuerzas físicas que fragilizan la estructura del objeto en cuestión (Rose, C.; 1995). Sólo algunas de las calabazas están separadas mediante una malla de polipropileno. No existe ningún tipo de barrera que impida la precipitación de polvo y suciedad sobre las piezas, por lo tanto, todas los objetos estaban cubiertos por una gruesa capa de polvo. En tercer lugar, se procedió a la selección de las piezas y al análisis de las mismas. Se realizó un diagnóstico sobre el estado de conservación de la colección y se planificaron las acciones posteriores. . Para ello, se consultó de manera
» 167
periódica la base de datos etnográfica que posee el IAM para la búsqueda de cada artefacto. Se registró un total de 70 piezas que componen esta colección y se trabajó con 52, hasta el momento. No se estableció un criterio fijo de selección de las piezas, por lo tanto, se trabajó con diversos objetos. Por día se trabajaba con tres o cuatro piezas, se las buscaba de sus correspondientes estanterías y se las transportaba en una caja forrada con espuma de polietileno hasta el sector de museología. Se llevaba siempre un registro de la pieza, indicando la estantería de donde se la extraía, las características externas que presentaba, su estado de conservación, y las intervenciones que se realizaron para estabilizar sus condiciones de guarda, a su vez se tomaron fotografías de los objetos antes de la intervención y después de la misma. Una vez registrada la pieza y sus condiciones, se procedía a la limpieza mecánica de las mismas con pinceles de cerdas blandas sintéticas de distinto grosor para limpiar de manera apropiada cada intersticio. Respecto al estado de conservación, se pudo determinar que la mayoría de las piezas se encuentran en buen estado, pero están siendo afectadas continuamente por distintos agentes de deterioro. Un 100% de los objetos estudiados presentan polvo y suciedad (que precipitan al caminar las personas por el piso que se encuentra sobre el área de reserva), que sumado a las condiciones tan fluctuantes de humedad relativa y temperatura provee un ambiente propicio para el crecimiento de hongos y un avance de los agentes que provocan biodeterioro (Vaillant Callol, M; 2003). Dentro de las calabazas que se trabajaron hay pocas piezas que presenten grietas, raspaduras o faltantes que sean significativos. En general, la estructura física de las calabazas se presenta estable. De las cincuenta y dos piezas observadas, un 58% del total de las mismas presenta una decoloración superficial. 24 presentan manchas de diferentes coloraciones (blancas, marrones, negras, etc.), las cuales pueden ser producto de la acidez generada por reacciones de degradación y oxidación que puede tener su origen por la presencia de contaminantes atmosféricos conjuntamente con las mencionadas fluctuaciones de humedad relativa. Otras posibilidades del origen de estas manchas pueden estar relacionadas por el accionar del metabolismo microbiano o por acción de la luz (Vaillant Callol, M; 2003). Otras manchas que se presentan en esta colección son las manchas de humedad, se registró un total de 10 piezas con dichas alteraciones. Tan sólo 8 piezas tuvieron que ser aisladas por la presencia de pececillos de plata (Lepisma saccharina), o por presencia de hongos cuya especie no fue aún determinada. Luego de realizar este diagnóstico se decidió proceder primeramente con el tratamiento del agente más activo de deterioro: el polvo y la suciedad. Para ello se consideró apropiado replantear la condición en la que se encuentran las piezas dentro del depósito. Se consideró necesario construir cajas de polipropileno corrugado (material libre de ácido) y en su interior colocar planchas de espuma libre de ácido caladas con el tamaño de cada pieza para evitar el movimiento de las mismas dentro del contenedor. A su vez, se aislaron las piezas infectadas en bolsas de Tyvek o en cajas de polipropileno azul usadas habitualmente para archivo, también construidas con material
» 168
inerte. Los resultados de la intervención fueron positivos en el sentido en que: a) evita la caída directa de polvo sobre los objetos, permitiendo que estas estén limpias y con menos posibilidad de que se formen hongos, se desarrollen bacterias o se aceleren procesos químicos de degradación; b) facilita la manipulación de las piezas y la seguridad de las mismas en caso de caídas; c) funcionan como “buffer” de agentes externos, tales como contaminantes atmosféricos y plagas de distinto tipo; d) evita vibraciones y golpes entre las piezas; e) no existe una superposición de objetos o un almacenaje incorrecto y; f) aísla aquellas que ya están siendo afectadas por el biodeterioro sin compartir el estante con piezas en buen estado. El análisis de las condiciones ambientales reveló que existen grandes fluctuaciones de temperatura y humedad relativa, y las mismas dependen de la estación de la que se trate. Se llegaron a registrar máximas de 71% de HR y 28,8ºC de Temperatura durante las épocas cercanas al verano (octubre, noviembre y diciembre), mientras que se obtuvieron mínimas de 45% y 15ºC durante la estación fría y seca (julio, agosto). Estas fluctuaciones no afectan sólo a los materiales etnográficos, pero sus daños se observan con mayor rapidez en las colecciones orgánicas y los parámetros recomendables suelen aconsejar unas condiciones estables de unos 19 - 24ºC con una HR de 55% (Herrero Morán, B.; 2003). Se intentó controlar la humedad dentro de las cajas empleando sílica en gel, pero la medida no dio los resultados esperados por las condiciones ambientales del depósito en general. Respecto a los lux, se llegó a medir 174 lux en el estante más alto a las 9:30hs. de la mañana, debido a que la ventana da hacia el este y la luz ingresa con mayor potencia durante este momento. Evaluando esta cuestión y considerando que la luz no sólo estaba decolorando las calabazas, sino otras piezas en aquel sector, se tomó la decisión de cubrir las ventanas con cortinas de lienzo para impedir tal irradiación. Los resultados obtenidos fueron muy positivos, llegando a obtenerse luego en los sectores de mayor incidencia como máxima tan sólo 90 lux. Conclusiones A partir de la experiencia llevada a cabo se valora como una de las actividades fundamentales de los museos universitarios (como así de todos los museos) la preservación de sus colecciones. Hoy en día la conservación preventiva es la más indicada a la hora de tratar con nuestro acervo, ya que no hay mejor modo de preservar que prevenir. Los resultados obtenidos durante la pasantía muestran que una investigación detallada, el diagnóstico y la toma de decisiones son fundamentales para tener resultados en las acciones destinadas a mitigar los agentes de deterioro. Con la limpieza de los artefactos, la construcción de cajas libre de ácido y el control de los niveles de lux se estabilizó de manera efectiva la colección, y con las mediciones de HR y T de manera periódica se determinó la
» 169
» 170
Argentina Universidad Nacional del Litoral Cátedra de Anatomía Veterinaria II DEVOTO, Valeria - ANDREOTTI, Carlos - FERRARO, María del Carmen - ALTHAUS, María Angélica GODOY, Enrique EL MUSEO: UNA HERRAMIENTA MÁS DE ENSEÑANZA E INTEGRACIÓN DE DOCENCIAINVESTIGACIÓN-EXTENSIÓN Resumen El museo de Anatomía Veterinaria se desempeña como complemento Institucional dedicado a la conservación, estudio y exhibición de piezas o sistemas relacionados con la disciplina, a los fines de afianzar los conocimientos anatómicos referidos a especies domesticas en estudio, como así también de la fauna autóctona. En la Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza (UNL) docentes y alumnos trabajan para en la preparación de piezas de especies autóctonas empleando diferentes técnicas de conservación (estudio comparativo especifico) y mediante la taxidermización (gr.: "taxi"-arreglo o colocación- y "dermis"-piel-) considerado como el arte de disecar animales y conservarlos con apariencia de vivos para facilitar su exposición, estudio y conservación. Práctica rutinaria en aves, mamíferos, también en reptiles y peces, permite perpetuar especies importantes procedentes de decomisos de estaciones zoológicas; ilustrando acerca de su anatomía, características del ambiente, taxonomía y status poblacional; dato fundamental para asegurar su preservación. Estas prácticas le confieren al museo una capacidad de enseñanza per se; potenciando la formación de los alumnos de la Facultad de Veterinaria como profesionales orientados hacia campos laborales no tradicionales sino también, debido a la concurrencia de numerosas escuelas primarias, secundarias, técnicas y profesorados, crear una conciencia conservacionista y de respeto del medio ambiente. Pretendemos establecer diferentes acciones concretas de extensión ya sea mediante la generación de un vínculo museo-sociedad, la preservación del acervo histórico y cultural de la disciplina y la profesión; fundamentar paradigmas en el estudio de casos, y reflexionar sobre técnicas de conservación integrando así las actividades de docencia-investigación-extensión. Ponencia El museo de Anatomía Veterinaria se desempeña como complemento Institucional dedicado a la conservación, estudio y exhibición de piezas o sistemas relacionados con la disciplina, a los fines de afianzar los conocimientos
» 171
necesidad de planificar acciones a futuro para estabilizar mencionadas condiciones. A su vez, a lo largo del trabajo se intentó mostrar la revalorización del patrimonio etnográfico, desde sus primeras concepciones, su tratamiento en los museos desde principios del siglo XX hasta la actualidad dentro de los distintos cambios conceptuales y metodológicos en el campo intelectual de la cultura, y el punto de comprensión del valor documental que lleva a una reflexión y acción por parte de los museos para preservar este tipo de patrimonio. Mediante el tratamiento de la colección Métraux desde la Conservación Preventiva se reflexionó que las medidas tomadas van más allá de una preocupación superficial de una institución por tener en buen estado sus colecciones, sino que implica un sentido de respeto para las comunidades que produjeron esta materialidad desde la inmaterialidad de sus prácticas y técnicas –y que quizá hoy ya no están – y en cierta manera esta preservación permite que los objetos continúen contando la historia de personas, relaciones, modos de ser y estar en el mundo, que son diferentes pero que nos permiten valorar esta diversidad. Bibliografía » Arenas, P. y Taboada, C. 2010. “Del Instituto de Etnología a Instituto de Arqueología y Museo: un tramo de su historia”. En: Rastros en el Camino… Trayectos e identidades de una institución. Homenaje a los 80 años del IAMUNT. EDUNT. Tucumán. » Desvallées, A. y Mairesse, F. 2009. “Conceptos claves de Museología”. ICOM. Disponible en Internet:http://icom.museum/fileadmin/user_upload/pdf/Key_Concepts_of_Museology/Museologie_Espagn ol_BD.pdf » González, V. y Margaretic, M. 2013 “¿De la nueva museología a la de la posmodernidad?”. En: Revista Patrimonium Nº4. Mayo 2013. Disponible en: http://www.patrimonium.ec/index.php/2013-05-15-14-0521/cuartaedicionarticulos/item/37-%C2%BFde-la-nueva-museolog%C3%ADa-a-la-de-la-posmodernidad » Herrero Morán, B.F. 2013. “La conservación del patrimonio etnográfico a través de la Musealización”. En: GEconservación nº4. Disponible en: ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/191 » Iglesias Martínez,B. 2014. “Georges Henri Rivière y la Nueva Museología”. En Revista Cultural Mito Nº 13. Disponible en: revistasmito.com/georges-henri-riviere-y-la-nueva-museologia » Métraux, A. 1929. “ Études sur la civilisation des indiens Chiriguano”. En: Revista del Instituto de Etnología de la UNT. Museo de Historia Natural. CONI. Buenos Aires » Michalski, S. 2009. “Humedad relativa incorrecta”. Canadian Conservation Institute. ICCROM (edición en »Ribotta, Eduardo.2000b. La conservación preventiva en las colecciones arqueológicas y etnográficas: análisis de un caso. En: Actas del Congreso de Arqueología Histórica. Mendoza
» 172
» Ribotta, Eduardo. 2003. “Conservación, arqueología y museo”. CDROM de NAYA » Rose, C., et al. 1995. “Storage of Natural History Collections: a Preventive Conservation Approach”.Vol. 1. SPNHC » Santamarina Campos,B., et al. 2008. “ Patrimonio etnológico e identidades en España: un estudio comparativo a través de la legislación” En: Revista de Antropología experimental nº2008. Universidad de Valencia » Vaillant Callol, M. et al. 2003. “Una mirada hacia la conservación preventiva del patrimonio cultural”. Editorial UPV. Valencia
» 173
anatómicos referidos a especies domesticas en estudio, como así también de la fauna autóctona. En la Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza (UNL) docentes y alumnos adscriptos trabajan en la preparación de piezas anatómicas para la enseñanza de las principales especies domésticas, abordando las diferentes temáticas según la planificación de cátedra. En su desarrollo se emplean numerosas estrategias para la conservación del sistema osteo-artro-muscular (osteología, artrología y miología respectivamente); luego sobre esplacnología (estudio de los sistemas) los cuales son abordados desde un estudio sistemático ya sea particular (el órgano en forma aislada) y luego de manera integral como parte de un sistema nomológico y funcional. Para realizar esta propuesta es necesaria la fijación previa con posterior montaje, para la presentación de las piezas durante la enseñanza en forma comparada. Las especies animales en estudio involucran a los rumiantes (bovinos, ovinos/caprinos) equinos, porcinos, carnívoros y aves (principalmente gallináceas). Otra línea de trabajo, es el aprovechamiento de especies autóctonas (aves y mamíferos) empleando diferentes técnicas de conservación y realizar posteriormente, un estudio comparativo especifico mediante la taxidermización (gr.: "taxi"-arreglo o colocación- y "dermis"-piel-) considerado este, como el arte de disecar animales y conservarlos con apariencia de vivos, para facilitar su exposición, estudio y conservación. Esta es una práctica rutinaria aplicada en aves, mamíferos, también en reptiles y peces, la cual permite perpetuar especies importantes procedentes de decomisos de estaciones zoológicas; ilustrándonos acerca de sus características anatomo morfológicas, ecología, clasificación taxonómica y status poblacional entre otras, brindando la información necesaria para conocer y permitir su preservación. Todas las prácticas señaladas, le confieren al museo una ingente capacidad de enseñanza per se; potenciando la formación de los alumnos de la Facultad de Ciencias Veterinarias como futuros profesionales orientados hacia campos laborales no tradicionales, es decir, hacia aquellas personas que demuestren afinidad hacia disciplinas relacionadas con la preservación animal, ya sea en zoológicos, estaciones zoológicas o instituciones proteccionistas del medio ambiente, como nicho ecológico necesario para el aislamiento y el desarrollo de especies amenazadas. Otro aporte importantísimo que realiza el Museo, es su contribución hacia la comunidad mediante la recepción de numerosos alumnos procedentes de escuelas primarias, secundarias y técnicas o terciarias como parte de las Visitas Institucionales y asistentes relacionados con el quehacer agropecuario y público en general que concurren periódicamente.
» 174
Igualmente significativa, es la concurrencia de alumnos de diferentes niveles del Profesorado en Ciencias Naturales de las ciudades de Esperanza y Santa Fe, en quienes profundizamos el ofrecimiento de temáticas acorde con las solicitudes planteadas. Es frecuente coordinar actividades teórico-practicas de los sistemas biológicos estableciendo un análisis comparativo entre el humano con los animales según su alimentación y/o biología para facilitar el abordaje de los contenidos. Priorizamos en todos estos grupos etarios crear una conciencia conservacionista y de respeto del medio ambiente. Contamos con la reciente disponibilidad de nuevas maquetas de animales y humanos, cedidas por la dirección del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” lo cual nos permite ofrecer un valioso material para la conducción del aprendizaje y ampliar la información disponible. Pretendemos desde las cátedras de Anatomía Veterinaria, establecer diferentes acciones concretas de extensión mediante el fortalecimiento del vínculo museo-sociedad, manteniendo y generando actividades culturales de formación e información durante las visitas escolares. Mediante la cesión de instrumental y/o equipamiento antiguo donado por profesionales del área, se fortalece además, la difusión y preservación del acervo histórico y cultural de la disciplina en las Ciencias Médicas y especialmente de la profesión del Médico Veterinario. Cuando lo solicitan, le ofrecemos una concisa explicación acerca de las técnicas de conservación más empleadas en la rutina disciplinar, siendo ésta, una de las curiosidades más frecuentemente planteadas por los asistentes. En todas las actividades mencionadas, surgen permanentemente temas que desencadenan interrogantes en docentes y ayudantes, lo cual genera una nueva propuesta investigativa. Tal es el caso de ensayos en endoscopias de sistemas y la estrategia en 3D para mejorar la enseñanza. De esta manera explicitamos la función integradora de las actividades en docencia-investigación-extensión, proporcionada por el Museo de Anatomía Veterinaria de nuestra Facultad.
» 175
» 176
Argentina Universidad Nacional del Litoral Museo Histórico UNL SCARCIOFOLO, Stella - CENTURIÓN, Jorgelina RECUPERANDO MEMORIA PARA PLANIFICAR UNA UNIVERSIDAD CENTENARIA. Resumen En el marco del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) se lleva a cabo el Proyecto “Recuperando memoria en la universidad y la región en el marco de la nueva museología. Etapa 1”. Entre las acciones que efectúa encontramos la puesta en valor del patrimonio de las unidades académicas –tanto de las unidades fundacionales (FCJS- FIQEIS) como de las últimas creaciones (escuela secundaria UNL). De esa manera se realizan tareas de preservación y restauración del patrimonio universitario, se trabaja de forma conjuntacon otros equipos de gestión universitaria, con los estudiantes y sus instituciones representativas (Federación Universitaria del Litoral –FUL- y Centros de estudiantes) y se comunica sistemáticamente lo realizado.
El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es un espacio participativo de trabajo y reflexión de la comunidad universitaria, que propone fijar metas y desarrollar capacidades para afrontar nuevos escenarios. Hacia finales de 2010, los Órganos Colegiados de Gobierno aprobaron el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2019 “Hacia la Universidad del Centenario”. Este documento provee los lineamientos políticos institucionales para el planeamiento y la gestión en todas las Áreas, Unidades Académicas, Escuelas e Institutos dependientes de la Universidad; siendo éste el segundo ejercicio de planeamiento para el desarrollo (precedido por el PDI 2000-2009). Las acciones del Plan se enmarcan en tres Líneas de Orientación Principal (LOP), presentadas como grandes políticas guías de la gestión institucional, encuadradas en el compromiso social de expansión del saber, del conocimiento y de la cultura en diálogo permanente con la sociedad. Así, se contempla un abordaje sistémico de la estructura de la Universidad, la diversificación de sus funciones, la ampliación de áreas de conocimiento y compromiso con el medio social.
» 177
Las líneas de orientación principal son:
1- Construcción legítima de autoridad y asignación de recursos:Una Universidad autónoma con calidad, pertinencia y eficiencia que promueva el consenso y fortalezca la democracia, proporcionando a los integrantes de su comunidad las mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades. 2- Alta calidad en enseñanza, investigación y extensión, del conocimiento: Una Universidad que genere y gestione propuestas académicas dinámicas, flexibles y de calidad.destinadas a formar ciudadanos críticos, con sólida formación profesional, actitud emprendedora, competencias para un desempeño internacional y compromiso social para integrarse a una sociedad democrática; que se proponga ampliar las fronteras del conocimiento en un adecuado equilibrio entre la investigación disciplinar, la interdisciplinaria y la orientada a problemas con sentido ético y al servicio de la sociedad y el país; que extienda sus investigaciones y enseñanzas al entorno social e interactúe con éste para fomentar la interculturalidad y asegurar que sus miembros mantengan arraigo, se interesen por las problemáticas locales y contribuyan a solucionarlas. 3- Cooperación prioritaria con la innovación en el entorno y conexión con una amplia red de internacionalización: Una Universidad que en interacción con la Sociedad y el Estado, contribuya al desarrollo sustentable, facilitando la producción de bienes culturales, científicos y tecnológicos con una activa participación en los procesos de innovación; que actúe y se relacione plenamente a nivel nacional e internacional y promueva la cooperación, priorizando a la región latinoamericana, con énfasis en el Mercosur. Los proyectos elaborados en el marco del PDI sonasumidos como políticas institucionales, aprobados por la asamblea universitaria y por el consejo superior, coordinados por la secretaria de planeamiento y desarrollados por diferentes actores de la universidad. Este sistema de planificación organiza las tareas cotidianas y posibilita la evaluación permanente e interna del plan ya que por medio de un sistema informático, denominado REDMINE, cualquier miembro de la gestión puede observar el desarrollo de las acciones y su cumplimiento en el tiempo asignado (o no) etc. En el marco de la LOP IIlse lleva a cabo el Proyecto “Recuperando memoria en la universidad y la región en el marco de la nueva museología. Etapa 1”. Entre las acciones que efectúa encontramos la puesta en valor del patrimonio de las unidades académicas –tanto de las unidades fundacionales (FCJS- FIQ-EIS) como de las últimas creaciones (escuela secundaria UNL). De esa manera se realizan tareas de preservación y restauración del patrimonio universitario, se trabaja de forma conjuntacon otros equipos de gestión universitaria, con los estudiantes y sus instituciones
» 178
representativas (Federación Universitaria del Litoral –FUL- y Centros de estudiantes) y se comunica sistemáticamente lo realizado. Este proyecto se aprobó en 2014 y en el corto plazoobtuvo resultados positivos vinculados a la visión del patrimonio que se está construyendo en cada unidad académica y a las relaciones entabladas entre el museo, las facultades, escuelas e institutos, y los estudiantes y sus entes representativos. A continuación presentamos algunas de las acciones realizadas y los resultados obtenidos: »Exposiciones Se realizaron muestras itinerantes y en la sede del museo siguiendo la lógica del gráfico editorial. Los temas fueron el proceso de creación de la UNL, la historia del Instituto de cinematografía, la imprenta como dispositivo extensionista y la historia de mujeres universitarias. Cada exposición era acompañada de charlas o conversatorios entre estudiantes, profesores y personal de la gestión universitaria. La interpretación que se hizo de cada muestra resaltó el grado de arbitrariedad que implica la selección exhibida y remarco diferentes aspectos del proyecto que dio origen a nuestra universidad: el reformista. Las síntesis a las que arribaron los jóvenes que asistieron a los encuentros remarcaron la existencia de un grupo de hombres (jóvenes y adultos) liberales que disputaba el poder local, regional y nacional a principios del siglo XX. Acentuaban también que Santa Fe era una ciudad conservadora que fue modificada por hombres (universitarios, obreros, librepensadores) que compartían una forma de construcción política, una cultura del compromiso con la defensa de la libertad de expresión, la vida intelectual, las trasformaciones del pensamiento y de las prácticas políticas, la educación y la salud pública, la democracia como sistema político, la promoción de los ideales de progreso y de ascenso social. Respecto de la muestra de mujeres universitarias, los estudiantes (re)conocieron un grupo pequeño de mujeres liberales que tuvo participación institucional e incidencia en la escena cultural y educativa local. En tanto que las muestras sobre instituto de cinematografía y la imprenta fue disparadora de dos trabajos que detallamos más abajo. Las conclusiones parciales referidas al trabajo realizado con el contenido de las muestras son acompañadas por reflexiones vinculadas a la tarea de gestión yal desarrollo de una política cultural basada en la preservación del patrimonio histórico en las distintas unidades académicas.
» 179
En ese sentido, la labor se cristaliza en reuniones de trabajo, talleres de discusión y conversatorios, autorización para trabajar en cada sitio con “acceso total” a las fuentes, asignación de recursos para conservar y restaurar diferentes fondos, publicidad de los actos y divulgación de los resultados.
» 180
» 181
Las actividades co-organizadas junto a la Federación Universitaria del Litoral contaron con la participación activa de docentes y personal de gestión de cada unidad académica. Por su parte, los estudiantes se comprometieron con la iniciativa e implementaron como línea de acción política la extensión cultural. Cabe aclarar que la FUL pretende replicar el trabajo que viene desarrollando desde 2013 con la secretaria de extensión. Con ellos han trabajado los temas de trata de personas y cambio climático. Desde esta perspectiva, los jóvenes impulsan proyectos en consejo superior referidos al dictado de asignaturas electivas, a la realización de prácticas extensionistas (con la universidad y con la municipalidad de santa fe) y la convocatoria y formación de voluntarios extensionistas.
» 182
El trabajo que desarrollan junto al museo abordó, con formato de talleres, los temas de cultura, patrimonio e identidad. Además realizaron experiencias sobre cultura artística en las facultades y en las escuelas y participaron activamente en todas las actividades del museo: visitas e interpretación de muestras, publicidad de la bienal de arte joven 2014 e incentivo deactividades extracurriculares alusivas. Aunque los resultados son dispares (ya que existen comunidades estudiantiles más receptivas que otras) es sumamente auspicioso la decisión de la FUL, los centros y los consejeros estudiantilessuperiores y directivos de sostener el trabajo en el tiempo. Reflexión final: preservación y memoria. El proyecto “Recuperando memoria en la universidad y la región en el marco de la nueva museología. Etapa 1” no sólo posibilitó identificar, poner en valor, digitalizar, restaurar y ordenar patrimonio existente en las unidades académicas impactadas por las acciones. Además permitió socializar con parte de la comunidad universitaria archivos pertenecientes a otras instituciones, como por ejemplo el material hemerográfico procedente del Archivo General de la Provincia. Asimismo divulgó conocimientos sobre la historia del movimiento reformista santafesino entre los jóvenes de la universidad y produjo materiales (publicaciones, producciones audiovisuales, muestras) que serán incorporados por los estudiantes tutores a los cursos de articulación o “preparatorios”. Por otro lado, Recuperando memoriageneró un espacio abierto para que la gestión, los profesores y la FUL debatan, en ámbitos inter claustrales, acerca del reformismo como ideología y de la situación universitaria actual. El proyecto también permitió que la gestión de las facultades y escuelas reconozcan el valor del patrimonio cultural tangible y nos reconozcan como institución interna especializada en esta cuestión. Finalmente, el trabajo con los bienes tangibles dio inició a una reflexión conjunta sobre la existencia de un patrimonio intangible universitario que nos identifica y nos hace parte de la comunidad UNL. Recuperando memoria en la universidad y la región en el marco de la nueva museología. Etapa 1 en imágenes.
» 183
» 185
» 186
» 188
» 189
» 190
» 191
» 192
» 193
ANEXO I Plan de Desarrollo Institucional (PDI 2010-2019): Líneas Operativas Principales y Objetivos Generales. LOP I Construcción legítima de autoridad y asignación de recursos. Una Universidad autónoma con calidad, pertinencia y eficiencia que promueva el consenso y fortalezca la democracia, proporcionando a los integrantes de su comunidad las mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades. OG 1. Asegurar la óptima legitimidad del sistema de gobierno, con pleno ejercicio de su autonomía, autarquía y cogobierno, habilitando el ejercicio participativo de sus miembros, con arreglo al régimen de ciudadanía de cada claustro, y una representación orgánica, informada, deliberativa y democrática. OG 2. Requerir el financiamiento público adecuado y complementarlo con la obtención de recursos propios para solventar una digna retribución del trabajo académico y no docente, la construcción y mantenimiento de la infraestructura y del hábitat espacial así como el suministro de equipamiento e insumos adecuados y administrarlo programática, racional y austeramente al servicio de la misión trazada. OG 3. Administrar con eficiencia y eficacia el patrimonio así como las diversas funciones organizacionales, con la participación del cuerpo de personal administrativo, técnico y de servicios, garantizando sus derechos y conjugando esos aportes con los medios técnicos más modernos y el perfeccionamiento continuo y en servicio. OG 4. Cubrir las máximas exigencias de transparencia e información pública sobre la gestión en todos sus aspectos, produciendo y analizando datos estadísticos seguros, confiables y actualizados y analizándolos a través de procedimientos e indicadores validados, apoyando en ellos procesos sistemáticos de reflexión colectiva, autoevaluación y planeamiento. LOP II Alta calidad en enseñanza, investigación y extensión del conocimiento. Una Universidad que genere y gestione propuestas académicas dinámicas, flexibles y de calidad destinadas a formar ciudadanos críticos, con sólida formación profesional, aptitud emprendedora, competencias para un desempeño internacional y compromiso social para integrarse a una sociedad democrática; que se proponga ampliar las fronteras del conocimiento en un adecuado equilibrio entre la investigación disciplinar, la interdisciplinaria y la orientada a problemas con sentido ético y al servicio de la sociedad y el país; que extienda sus investigaciones y enseñanzas al entorno social e interactúe con éste para fomentar la interculturalidad y asegurar que sus miembros mantengan arraigo, se interesen por las problemáticas locales y contribuyan a
» 194
solucionarlas. OG 1. Afianzar la democratización de la educación superior, recreando en forma permanente dispositivos de acceso y permanencia igualadores de oportunidades. Desarrollar, en un marco de integración y transversalidad, un arco diverso de propuestas curriculares flexibles y de alta calidad en las distintas disciplinas, niveles y modalidades, a nivel nacional e internacional, que les permita a sus graduados un eficaz desempeño ya sea profesional o científico. OG 2. Fortalecer el desarrollo de actividades de investigación y de extensión, proyectándose al medio social y productivo como factor estratégico del crecimiento institucional, articulando acciones con organismos regionales, nacionales e internacionales y potenciando la producción de conocimientos en todas las ramas del saber. OG 3. Establecer estrategias de formación, perfeccionamiento y organización del personal académico que garantice la cobertura eficaz y versátil de las misiones y funciones institucionales de docencia, investigación y extensión y sus articulaciones en y entre todas las Unidades Académicas, Escuelas e Institutos. OG 4. Generar capacidades institucionales y técnicas para gestionar el arco de propuestas curriculares de manera que el desempeño de los estudiantes convalide las previsiones de los planes de estudios tanto en los alcances de la formación teórica y práctica, cuanto en su duración y efectividad. LOP III Cooperación prioritaria con la innovación en el entorno y conexión con una amplia red de internacionalización. Una Universidad que en interacción con la Sociedad y el Estado contribuya al desarrollo sustentable, facilitando la producción de bienes culturales, científicos y tecnológicos con una activa participación en los procesos de innovación; que actúe y se relacione plenamente a nivelnacional e internacional y promueva la cooperación, priorizando a la región latinoamericana, con énfasis en el Mercosur. OG 1. Fomentar la incorporación de ciencia y tecnología a la producción y al sector público, propulsando la sustentabilidad y la apropiación social del conocimiento y estimulando el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria y en el sitio. OG 2. Contribuir con el fortalecimiento de las identidades culturales, la cohesión social, la lucha contra la
» 195
pobreza y los problemas sociales a los que está asociada, la promoción de una cultura de paz y la educación en valores, cultivando las expresiones culturales y artísticas para la construcción de ciudadanía en este tiempo global de complejidad creciente. OG 3. Colaborar con los distintos niveles del Estado y la sociedad en políticas públicas para el desarrollo sustentable e integrarse con el sistema educativo de nuestro sitio en general y, en particular, con las otras instituciones de educación superior. OG 4. Impulsar políticas activas de internacionalización con énfasis en la integración regional de modo que la UNL se afiance como un nodo efectivo de conexión con amplias redesacadémicas, científicas, productivas y culturales que comparten nuestra misión y nuestros objetivos generales. ANEXO II Proyecto y Acción: “Recuperando la memoria en la universidad y la región en el marco de la nueva museología. Etapa 1”. Diagnóstico y justificación del Proyecto a. Antecedentes Los antecedentes inmediatos son el PyA Cultura y Desarrollo (009-III-2.1-01), los cursos de Patrimonio Integral (2012) y Patrimonio Integral, los museos y la educación como su función relevante (2013) y Encuentros de Museos Universitarios del Mercosur, Latinoamérica y el Caribe (2010-2013) desarrollados en el Museo Histórico UNL. También cuenta con los siguientes antecedentes: los talleres de conservación y preservación preventiva (20042010), los trabajos de conservación y restauración realizados en el Centenario EIS (2009) y en el Centenario edificio ex Cosmopolita (2013). Colaboración en la digitalización y revisión de imágenes del Proyecto CReAr convocatoria 2009- dirigido por el Arq. Sergio Cosentino (FADU) y de las siguientes publicaciones universitarias: “Las ideas en la piedra. Una memoria del edificio de la FCJS-UNL” (Acosta: 2004), “Homenaje Derecho…” (FCJSColegio de Abogados Santa Fe: 2006), “Lux Indefienciens. Crónica para una historia de la UNL” (Conti: 2009). Participación en la organización de los actos por 10 años de inundación de Santa Fe (2013). Finalmente, cuenta con el trabajo conjunto realizado en las siguientes UA durante 2013: FIQ, FCJS, FHUC, FCV.
» 196
En la FIQ se conmemoró la Reforma Universitaria a partir del rescate de la figura de Gabriel del Mazo. Se realizó una muestra infográfica, una charla-debate y se proyectó el primer registro fílmico de la UNL (b/n, mudo: 1929). En FCJS se asesoró a la institución para refuncionalizar la sala de profesores y las aulas. Participación en la asignatura electiva “Libre pensamiento”. En FHUC se aportó a la formación (búsqueda, rescate, registro) del archivo histórico de esa UA. En la FCV se asesoró a la cátedra de Anatomía a cargo del museo de cátedra de esa facultad. b. Brecha Existe una reducida consideración de las posibilidades que otorga el conocimiento, el trabajo y la puesta en valor del patrimonio para promover el desarrollo cultural en la ciudadaníauniversitaria. Existe, además, documentación que está perdida y fragmentada en distintos repositorios públicos y privados, esos documentos merecen ser conocidos por la comunidad universitaria ya que testimonian la historia de nuestra universidad; es por eso que queremos profundizar la incipiente búsqueda de esos elementos del pasado haciéndolos públicos. Por otro lado, existen pocos espacios (a excepción de los archivos administrativos) que narran esa historia, motivo para crear y consolidar lugares donde los miembros de la universidad que guardan o han guardado archivos (o sus descendientes) puedan donarlos. De ese modo, los podremos recuperar, investigar y socializar. De esa forma, las generaciones presentes y fututas podrán reconocerse y resignificar su identidad universitaria y el valor del patrimonio en la institución y podrán identificar sitios de memoria universitaria. Este es el plan que vamos a iniciar y desarrollar en los tres años de trabajo. Estas relaciones culturales son diversas, poseen diferente carácter (afectivo, identitario, económico, social, político), intensidad y densidad según sean los sujetos e instituciones que intervienen en un tiempo y espacio específicos. Teniendo en cuenta eso, y desde la perspectiva de la nueva museología, fomenta el conocimiento y la formación de conciencia crítica y creativa respecto del patrimonio como “conjunto de manifestaciones naturales, culturales, muebles, inmuebles, tangibles e intangibles de la cultura de una comunidad que al ser reconocido por el hombre en sociedad se transforma en parte de su identidad social e individual” a fin de fomentar y posibilitar nuevas iniciativas que promuevan un tipo de desarrollo cultural que vincule a nuestra comunidad académica y regional con el mundo globalizado respetando los principios de la diversidad cultural. c. Articulaciones con otros PyA o PP Recuperando la memoria. Etapa 1 articula con el PyA 009-III-2.1-01 d. Posibles déficit de capacidad institucional (DCI), incluidos contingencias y riesgos, que se identifican podrían incidir en el transcurso del proyecto.
» 197
DCI relacionado con el marco normativo/cultural de la actividad de la Universidad: pueden existir o aparecer normas o pautas culturales vinculadas a la propiedad o a los usos del patrimonio que dificulten las tareas y el logro de los objetivos. DCI relacionado a las relaciones interinstitucionales: tiempo dedicado por las instituciones intervinientes para desarrollar las tareas, desacuerdos, falta de comunicación y/o entendimiento respecto de los criterios a utilizar. DCI relacionado con la estructura organizativa interna y distribución de responsabilidades: dedicación desigual del equipo de trabajo en función de la realización de otras tareas u otros motivos; vacíos y duplicaciones de funciones para realizar las gestiones. DCI relacionado con la planificación y control de gestión: falencias en la planificación, seguimiento y evaluación. DCI relacionado con la disponibilidad y adecuación de recursos materiales: desactualización de los equipos e instrumentos para realizar registros y restauraciones, mobiliario inadecuado o insuficiente para exhibir el patrimonio. Lo presupuestado para conservar, preservar o restaurar el patrimonio mueble e inmueble se modifica constantemente a causa de los índices inflacionarios, de no mediar una política conservacionista el patrimonio como bien se deteriora. DCI relacionado con la disponibilidad o el perfil de los recursos humanos: conformación del equipo de trabajo, cantidad de personal asignado para realizar las tareas y tiempo dedicado a la realización de las mismas. DCI relacionado con capacidades individuales: desconocimiento de criterios o prácticas preservacionistas y/o de criterio s de gestión sustantiva o de apoyo directo. Propósito General (PG) Poner en valor el patrimonio para fortalecer las identidades universitarias (UA-AC) y regional (CU) en un mundo globalizado a partir de un trabajo interdisciplinar e interinstitucional. Propósitos específicos (PE) 1-Poner en valor y preservar objetos y documentos que constituyen el patrimonio en el ámbito de la universidad 2- Capacitar desde la teoría y la práctica a la comunidad universitaria acerca de la naturaleza y el valor del patrimonio. 3- Resignificar la misión de las instituciones que trabajan en la preservación del patrimonio. Resultados esperados Identidades universitaria y regional fortalecidas a partir del trabajo interdisciplinar e interinstitucional realizado con el patrimonio que posibilita interrelaciones más igualitarias con el mundo globalizado.
» 198
El proceso de trabajo interdisciplinar e interinstitucional genera nuevas normas, acuerdos y prácticas preservacionistas en la universidad y en la región que tienen en cuenta desarrollos teórico-prácticos específicos. La formación y la capacitación de los integrantes del grupo de trabajo mejoran la organización interna permitiendo la distribución del trabajo, la asunción positiva de las responsabilidades y la optimización del tiempo de trabajo y de los recursos (materiales y humanos). El proceso de trabajo panificado se potencia a partir del control y de la evaluación sistemática de lo realizado, situación que permite profundizar lo positivo, detectar lo negativo y volver a planificar para superar los inconvenientes. El trabajo es continuo y permite progresivamente acortar la brecha y construir ciudadanía. Resultados esperados de las Acciones 1-Patrimonio de la universidad conocido, preservado, difundido y disfrutado 2-Profesionales y usuarios con conocimiento teórico-práctico sobre la preservación del patrimonio. 3-Museos universitarios renovados e innovadores. Acciones a)-Plan estratégico para la puesta en valor del patrimonio de las unidades académicas fundacionales (FCJSFIQ), acciones conjuntas con las escuelas de nivel medio de la UNL. Tareas: Investigar y recuperar el patrimonio de estas UA; restaurar y conservar el patrimonio de estas UA; divulgar y exhibir el patrimonio de estas UA. -Coordinando acciones con la FUL para su divulgación permanente Tareas: Organizar y coordinar agenda de divulgación con la FUL; elaborar, diseñar y exhibir muestras en las UA; poner en valor el patrimonio de EIS; construir y poner en valor el patrimonio de Escuela Secundaria UNL. b) En forma simultánea desarrollar cursos de capacitación y talleres de formación sobre preservación, conservación y restauración del patrimonio, destinados a miembros de la comunidad universitaria y de la región. Tareas: Capacita recursos humanos y formar a los estudiantes con criterios preservacionistas. Difundir y debatir los temas, valores y los criterios preservacionistas en diferentes ámbitos y por distintos medios. c) Organización de un Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur, Latinoamérica y el Caribe. Tareas: Organizar el encuentro; comunicar sus resultados y conclusiones. d) Organización de un Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur, Latinoamérica y el Caribe. Tareas:Organizar el encuentro; comunicar sus resultados y conclusiones.
» 199
» 201
Brasil Universidad Federal de Pernambuco Bachillerato en Museología DE ARAÚJO SANTOS, Ana Cláudia - SOUSA RIBEIRO, Emanuela IMÁGENES FOTOGRÁFICAS: UNA MIRADA A LA HISTORIA DE LA UFPE
Resumen Los museos universitarios por excelencia son espacios dedicados a la investigación científica. Sin embargo, las universidades también guardan colecciones universitarias que están presentes en otras áreas, por ejemplo, los memoriales. Este artículo presenta y analiza la colección fotográfica perteneciente al “Memorial Denis Bernardes”, vinculado a la Universidad Federal de Pernambuco - UFPE. Esta colección remonta a la fundación de la UFPE, en 1946, y conserva su memoria sobre todos estos años, hasta hoy. Son registros que componen la rutina diaria de la comunidad académica, así como su desarrollo arquitectónico. Así, esta ponencia cree en el diseño del museo como un fenómeno social, que no se limita a su arquitectura, sino como un fenómeno dinámico que se expresa a través de sus participaciones en otras áreas, más allá de la construcción tradicional. Presenta la experiencia que se ha desarrollado para la preservación de ese conjunto de fotos, destacando su documentación y conservación. Este trabajo contribuye a la preservación de la memoria institucional, y fomenta una reflexión sobre el tratamiento documental dirigido a las colecciones fotográficas en las universidades.
1. Introducción Los museos universitarios por excelencia son espacios dedicados a la investigación científica. Sin embargo, las universidades también guardan colecciones universitarias que están presentes en otras áreas, por ejemplo, los memoriales. Este artículo presenta y analiza la colección fotográfica perteneciente al “Memorial Denis Bernardes”, vinculado a la Universidad Federal de Pernambuco - UFPE. Esta colección remonta a la fundación de la UFPE, en 1946, y conserva su memoria sobre todos estos años, hasta hoy. Son registros que componen la rutina diaria de la comunidad académica, así como su desarrollo arquitectónico. La Universidad de Recife, fundada en 1946, es el resultado de un deseo de tener una educación superior en el estado de Pernambuco. En 1950 pasó al dominio del Estado Federativo y nuevas unidades son fundadas y unidas a las anteriores. "Con la creación de los primeros cursos universitarios en la ciudad de Recife, entre el siglo XIX y
» 202
las primeras décadas del siglo XX, los espacios y colecciones fueron adquiridos constituyéndose así las partes más antiguas del patrimonio cultural de que la que un día sería la UFPE" (BARBOSA, 2011:117). Ese crecimiento de la UFPE produjo una gran cantidad de acervos que están relacionados con su historia. Hay varias colecciones y espacios de memoria que divulgan la producción del conocimiento a través de las acciones de docencia, investigación y extensión. Para Barbosa (2011:117) las colecciones y museos inaugurados a lo largo de los 65 años de docencia, investigación y extensión de la Universidad Federal de Pernambuco implican trabajo de Pro-Rectorías, Centros Académicos, Departamentos, Órganos Suplementares, Núcleos, Laboratorios y Centros de Memorias. En el marco de estos espacios, destacase el Memorial Denis Bernardes, fundado en 2013 con el objetivo de preservar la memoria de la Universidad. Destinase a varios investigadores y estudiantes, además del desarrollo de acciones dirigidas a la conservación, preservación y comunicación de su patrimonio. La colección del memorial consta de material bibliográfico, museológico y archivístico - colección de escultura, donada por la familia del profesor Rui Arantes, incluyendo el acervo fotográfico. Este acervo tiene su origen en la Assessoria de Comunicação Social - ASCOM, que fue creada en el año 1981, la agencia es responsable de la comunicación de la Universidad Federal de Pernambuco, junto con la editora y la TV Universitaria. "La ASCOM produjo y reunió un acervo fotográfico en suporte de papel y digital contemplando momentos y actividades desarrolladas dentro de la UFPE, a este acervo fue incorporado el acervo de la TV Universitaria" (SANTOS, 2014:120). Una de las razones por las que se transfirió esta colección fueron las condiciones inadecuadas en las que se encontraba. Después de identificar esta necesidad, se organizaron algunas iniciativas, entre ellas el diseño del proyecto titulado "Imágenes Fotográficas: Una Mirada a la Historia de la UFPE", que fue aprobado por el decreto DEC IAC ver ese numero 1 2012, categoría 1: patrimonio, cuyo ámbito de la propuesta es un conjunto de acciones de conservación preventiva dirigida a la organización, tratamiento y disponibilidad del acervo al público. Después de la transferencia de esta colección, uno de los primeros pasos para su tratamiento fue la finalización de la digitalización de las fotografías, con el objetivo de reducir la manipulación, bien como, proporcionar su utilización y divulgación. Este procedimiento fue desarrollado por el equipo de Liber, y puesto a disposición para ser utilizado y organizado (SANTOS, 2014:122). Esta ponencia cree en el diseño del museo como un fenómeno social, que no se limita a su arquitectura, sino como
» 203
un fenómeno dinámico que se expresa a través de sus participaciones en otras áreas, más allá de su construcción tradicional. Así esta comunicación presenta la experiencia que se ha desarrollado para la preservación de ese conjunto de fotos, destacando su documentación y conservación. Este trabajo contribuye a la preservación de la memoria institucional, y fomenta una reflexión sobre el tratamiento documental dirigido a las colecciones fotográficas en las universidades. 2. La fotografía como documento Una de las principales contribuciones para la comprensión del documento son los escritos de Paul Otlet, y sobre todo, su obra de referencia, el Tratado de Documentación, (1934). Paul Otlet nació en 1868, en Bélgica, y trajo importantes contribuciones para el campo de la Documentación y Ciencias de la Información. Según Bucceroni (2000, p.10): En 1895 creó un centro mundial para la organización y difusión del conocimiento, llamado el Instituto Internacional de Bibliografía (IIB). También creó el Repertorio Bibliográfico universal (RBU) y la Clasificación Decimal Universal (CDU). En este esfuerzo por explicar el conocimiento del mundo, también pensó el Repertorio Iconográfico Universal, una base de datos con diferentes tipos de imágenes, reunidas en un documento que tenían como primera función complementar las informaciones sobre los registros de la base de dados bibliográfica. La concepción del conocimiento para Otlet trasciende los espacios tradicionales, como las bibliotecas, los libros, las escuelas y universidades y adquiere un estatus más alto al relacionar la información como un elemento transformador de la sociedad y la paz mundial. Según Buckland (1997) es a partir de su Tratado que la definición de documento es ampliada, en el que los gráficos y escritos se consideran representaciones de ideas u objetos. Cuando estas representaciones, objeto de la observación e información, son vistas como documentos. Él cita algunos ejemplos, como los objetos naturales, los artefactos, las huellas que contienen rastros de actividad humana, modelos, juegos educativos y obras de arte. Observase que hay una diversidad de producción humana que puede ser entendida como un documento. Son innegables sus contribuciones para la ampliación de la definición de documento, pero todavía había cierta incertidumbre: ¿Por qué todas estas estructuras podrían ser consideradas como un documento? ¿De qué manera, esto se torna evidente para el investigador? En este sentido se destacan los estudios de Suzanne Briet, cuya idea se presenta en su obra "Qu'est-ce que la documentación?" (1951) que ocupa los pensamientos de Otlet y determina las características o reglas que subyacen en la creación de los documentos. Como señala SIQUEIRA (2010:59): Otra contribución relevante de los autores fue la concepción de documento, que dejaba de estar restricto al suporte o formato y pasaba a ser visto como un registro de un conocimiento. Tal idea, fue desarrollada por la 1 - Diretoria de Cultura del Instituto de Arte Contemporânea, vinculado a la Pro Reitoria de Extensão de la UFPE.
» 204
discípula de Otlet, Suzanne Briet, al considerar documento como prueba, es decir, cualquier objeto podría ser un documento desde que fuera tratado como tal, considerando para eso los criterios como: materialidad, intencionalidad y la organización de un sistema. A partir de estos debates, los eruditos pasaron a manejar gran diversidad de documentos y a sistematizar los medios para organizarlos y representarlos, muchas técnicas - códigos de catalogación, los estándares de metadatos - antes aplicados a documentos textuales, pasaron a ser dirigidos a otros suportes y otras tipologías que no sólo los libros. La fotografía apareció en mediados del siglo XIX, y su proceso es el resultado de un conjunto de personas y de varios procesos. Durante su desarrollo, ella apareció en varios suportes, vidrio, hierro, papel, y en la contemporaneidad, el formato digital. Durante este período de conformación no había una preocupación de la fotografía como documento, la preocupación era artística. Sólo a partir de los años 80 las fotografías serán consideradas fuentes de información y de la investigación histórica, algunos debates sobre esta temática empiezan a ser presentados por el Centro de Conservación y Preservación en Fotografía, aunque en este primer momento con preocupaciones centradas en la preservación y conservación de los suportes. Esto se da por la necesidad que esta tipología documental tiene acerca de su carácter informativo. Por lo tanto, las medidas de conservación y organización documental dirigidas para el tratamiento de las colecciones fotográficas se desarrollan. 3. Tratamiento técnico del acervo fotográfico En esta sección se presentarán las actividades desarrolladas con el acervo fotográfico, dividida en dos momentos: la organización documental y la conservación preventiva. 3.1 Organización documental Uno de los primeros pasos con relación al tratamiento del acervo fotográfico es la organización de documentos a través del registro de la información. De acuerdo con GONZÁLEZ (2013:80), en un archivo fotográfico, el primer paso a dar es el registro de las fotografías, con la elaboración de cédulas en las cuales se resumen los elementos de descripción que contienen, estas cédulas darán un panorama general de los fondos y fotografías que el archivo contenga. Esta sistematización fue fundamentada sobre la base de las directrices de la Norma Brasileña de Descripción Archivística, lo que resultó en la categorización, plan de clasificación, elaboración de formularios descritos y el registro de este conjunto de informaciones en el "cuaderno de campo", como se presenta en este reporte.
» 205
Como discutido, anteriormente, las fotografías inicialmente pasaron por el proceso de digitalización, y posteriormente, fueron dirigidas al equipo que trataría de la conservación preventiva. Después de la digitalización, las imágenes fueron cuantificadas, esta etapa envuelve el recuento de los sobres y de las fotografías que figuraban inicialmente contenidas en una caja polionda. El objetivo de esta etapa es realizar una conferencia a partir de las informaciones disponibilizadas por el Liber, registradas en los propios sobres y dimensionada la cantidad de envasado necesaria. La tabla siguiente presenta la cuantificación realizada en una de las cajas que guarda las fotografías: Tabla 1- Control de cuantificación del acervo fotográfico
Este procedimiento torna posible controlar la cantidad de imágenes, así como las condiciones en las que están acondicionadas. Como se muestra en la tabla anterior, hay un exceso de imágenes en los sobres, lo que compromete el estado de conservación de las mismas, y esto fue confirmado a partir de la realización de diagnósticos de conservación, tal como se discutirá. Después de la cuantificación de la colección, las fotografías pasaron por la etapa de clasificación, que incluye la calificación a partir de su tema central. Fueron clasificadas diez temáticas: docentes, discentes, eventos, estructura física, gestión, laboratorios, aulas, administrativo y empresa júnior. Estas categorías contemplan una gama de informaciones relativas a todas las actividades desarrolladas dentro de la Universidad, a lo largo de sus 68 años de historia. Como destaca GONZÁLEZ (2013:109): clasificar es agrupar los documentos que un fondo de acuerdo a su tipo y/o características, que pueden ir desde lo general hasta lo más específico. Antonia Heredia lo define como acción de dividir o separar un conjunto de elementos estableciendo clases, grupos o series, de tal Manera que dichos queden grupos organizados que formando parte de la estructura de un todo además de ser consistente.
» 206
En la siguiente tabla se presenta el plan de clasificación para la colección fotográfica del Memorial Denis Bernardes. Según lo declarado por SANTOS (2014:12.), una de las primeras iniciativas, en la elaboración de planes de clasificación de documentos de archivo es comprender su estructura orgánica, es decir, su unidad de origen. Hay dos criterios para la elaboración de clasificación de archivo: la funcional y la estructural. La primera comprende una organización, a partir de las actividades desarrolladas por la institución productora de los documentos. La segunda comienza a partir de las subdivisiones jerárquicas de una institución: sectores o departamentos, en el caso que se presenta la subdivisión se hizo a partir de la estructura. Tabla 2- Plan de clasificación del acervo fotográfico
Fonte: Pavezi, (2010, p.128) La organización documental del acervo fotográfico ofrece el registro documental a partir de la reunión de toda la información que ella lleva: intrínsecas y extrínsecas. Y fue a través del desarrollo de un formulario descriptivo, que condensó las informaciones relativas al histórico, el contexto de la producción, así como el estado de conservación de este conjunto fotográfico. Además el registro de las informaciones también fue realizado en el "cuaderno de localización" constando las siguientes informaciones: número de la caja, nombre de la unidad administrativa, categoría, número de fotos, tamaño del soporte, color, forma y observaciones. Esta información permite localizar la imagen en su exacto local. Posteriormente estas informaciones son digitadas en hoja de cálculo Excel, con esto es posible identificar la ubicación exacta de cada fotografía y todas las informaciones producidas relativas a ella.
» 207
Tabla 03 – Formulario de localización del conjunto fotográfico
3.2 Conservación preventiva del acervo fotográfico Todo bien cultural material con el tiempo sufre la interferencia de factores intrínsecos y extrínsecos. Además de la interferencia de estos factores de orden físico y biológico, lo que más hace daño al patrimonio, en general, son los factores antrópicos, incluyendo el manejo y almacenamiento, a menudo hecho de manera inapropiada (FILIPPI, LIMA, ROBLE 2002:39). Por lo tanto, es responsabilidad de los profesionales que actúan en las instituciones de memoria las iniciativas para mitigarlos. Presentes en archivos, museos y centros de documentación, los acervos fotográficos, en los últimos años, se han convertido en una fuente de investigación. Y para que se desarrolle esta actividad sin dañar el acervo es necesario crear medidas de preservación visando su organización y conservación para disponerlo al público. Una política de conservación de este tipo de acervo tiene como objetivo central disminuir el deterioro de las colecciones a través de los tratamientos activos y preventivos, acondicionamiento y guarda adecuada para su presentación al público interesado. Por lo tanto, esta acción se refiere a la realización de una serie de actividades destinadas a minimizar la degradación de los acervos presentes en las instituciones de la memoria. Según GRANATO (2007:07): La conservación preventiva reduce el riesgo y disminuye el deterioro de colecciones enteras y, por lo tanto, es la
» 208
2 - No es nuestro objetivo, en esta comunicación, la presentación exhaustiva del diagnóstico de conservación elaborado para esta colección, pero exponer de manera general todos los procedimientos que están siendo realizados para el tratamiento de dicho acervo.
piedra angular de cualquier estrategia de conservación, un medio económico y eficaz para preservar la integridad del patrimonio, reduciendo al mínimo la necesidad de intervenciones más profundas en objetos específicos, de riesgo muy elevado, además de más caras y complejas. La primera iniciativa hacia ese tipo de acción fue la realización del diagnóstico de conservación, un instrumento que permite la comprensión de la totalidad del acervo y sus especificidades, destacando los problemas que degradan el acervo y las posibles soluciones. Según SANTOS (2014:118-119.): Este momento es fundamental, pues es posible identificar las condiciones en las que las imágenes están acondicionadas y organizadas, su cuantificación, lo que culminaría en la lectura de la información que ella aportaba. El diagnóstico de la conservación de un acervo es una herramienta de gestión, que permite gestionar los daños y la mejora, en la gestión de los posibles riesgos que pueden afectar el acervo. El diagnóstico de conservación permite la cuantificación de las imágenes, las posibles causas de la degradación y las que necesitan un tratamiento especial (VALVERDE, 2000:13). Es necesaria una advertencia en relación al desarrollo de esta etapa, ya que el acervo no está almacenado en un lugar adecuado, pues el diagnóstico está siendo realizado por fases y de manera individualizada, es decir, en cada una de las cajas polionda que contiene un promedio de 2.000 (dos mil) fotografías. Después de la elaboración del diagnóstico el equipo determinó que las imágenes necesitarían tratamiento mecánico y químico, con respecto a la higienización. En relación a esta necesidad, la intervención se llevará a cabo de dos maneras: la higienización mecánica y química. En la primera situación, las fotografías pasarán por un proceso de eliminación de la suciedad con la utilización de un suave pincel y polvo de caucho, donde no hay emulsión y también cuando no hay inscripciones en lápiz (FILLIPI, LIMA, CARVALHO, 2002), visando reducir la degradación causada por el polvo, por ejemplo. La segunda es la eliminación de cintas adesivadas, etiquetas, clips, con el uso de un disolvente orgánico (FILLIPI, LIMA, CARVALHO, 2002) para que estos elementos ácidos no sigan intensificando la degradación de los soportes y de la emulsión, que normalmente se produce, debido a su constitución. "En esta etapa, se debe tener mucha atención en el manejo de fotografías rasgadas, quebradizas y resecadas", pues es necesario su estabilización. Esta estabilización, después de la finalización de la higiene, es esencial por cuenta de la manipulación y almacenamiento inadecuados. En este sentido, es necesario que los soportes se estabilicen, y ese procedimiento se realiza a través de reparaciones, utilizando el papel japonés y pegamento carboximetilcelulosa, para llenar las ranuras, huecos y pliegues FILLIPI, LIMA, CARVALHO, 2002), que aparecen en las fotografías.
» 209
Después de estos procedimientos las fotografías pasaron por el proceso de embalaje y acondicionamiento. Embalaje del acervo: todo acervo archivístico, museológico o bibliográfico debe ser protegido de los daños físicos - golpes, abrasiones y manejos. En el caso de las fotografías, estas embalajes se constituyen en dos tipos de materiales: plástico y papel, ambos deben tener un pH neutro. El embalaje del acervo fotográfico del Memorial Denis Bernardes puede subdividirse así: uso de sobres de ph neutro y chaquetas de poliéster - photo art bags. Hacemos hincapié en que el proceso fue subdividido de la siguiente manera: las imágenes producidas en el período 1946-1980 fueron acondicionadas en chaquetas y las posteriores en los sobres de ph neutro. Este procedimiento se dio a partir de las condiciones físicas de los suportes fotográficos, así como, la cuantificación de material disponible. Los embalajes están siendo producidos por el propio equipo, a través del modelo del molde, donde son duplicados y recortados con la utilización de regla y stylus, posteriormente unidas con neutral ph adhesivo - pegamento ph neutro. Sin embargo, cuando se trata de la etapa de acondicionamiento, los sobres son guardados en cajas. La lógica para la organización sigue la misma de los sobres: las imágenes producidas en los primeros años de creación de la Universidad son acondicionadas en ph neutro y los sobres en cajas telescópicas producidas en papel tarjeta neutro, por el propio equipo. El almacenamiento está siendo realizado en armarios verticales en metal, donde son identificados los estantes con las informaciones relativas a los conjuntos fotográficos organizados en las cajas. Las etapas citadas pueden ser visualizadas a partir de estas imágenes: Fig. 01 - Acondicionamiento de las fotografías en cajas polionda, con sobres de papel kraft. Foto: Ana Cláudia Santos. Mai. 2013.
» 210
Fig. 02 - Agrupamiento e identificación de las fotografías, con utilización de clips metálicos. Foto: Ana Cláudia Santos. Mai. 2013.
Fig. 03 – Esbozo de los sobres. Foto: Ana Cláudia Santos. Jul. 2014.
» 211
Fig. 04 – Encolaje de los sobres. Foto: Ana Cláudia Santos. Jul. 2014.
Fig. 05 – Higienización de fotografía. Foto: Rayanne Albuquerque. Ago. 2014.
» 212
Fig. 06 – Acondicionamiento de las fotografías. Foto: Ana Cláudia Santos. Ago. 2014.
3. Consideraciones finales Preservar el patrimonio cultural presente en instituciones de la memoria es una preocupación creciente entre los gestores y profesionales que trabajan en estos espacios. Sin embargo, esta es una práctica que demanda un conjunto de acciones específicas para cada tipología documental, donde se destacan los acervos fotográficos. Debido a su gran producción, sobre todo, en una época de proliferación de los medios de comunicación social, eses acervos no siempre reciben un tratamiento especializado, lo que compromete su conservación, culminando en su degradación. En este sentido, existe la iniciativa desarrollada en la UFPE, en el marco del proyecto "Imágenes fotográficas", que tiene la intención de preservar, difundir y poner a disposición la memoria de la universidad, a través de sus registros fotográficos. Esta iniciativa, contribuye para la valoración y la preservación de la memoria institucional, así como para la promoción de acciones dirigidas a la preservación y organización documental de acervos fotográficos. Nota Las autoras agradecen el apoyo financiero otorgado por la Pro Reitoria de Extensão/UFPE, através del Edital DEC IAC 2012 - categoría patrimonio, la Direção de Cultura por la infraestructura proporcionas, por los becarios
» 213
del proyecto: Chaylane Marques y Rayanne Albuquerque, por su compromiso y dedicación al trabajo que están desarrollando, al equipo del proyecto y a todos los funcionarios del Memorial de Denis Bernardes por la premura y la contribución al desarrollo de este proyecto. Referencias Bibliográficas » BARBOSA, Bartira Ferraz. Sobre acervos do patrimônio universitário. In: Estudos Universitários, revista de cultura. Recife: Ed. Universitária, 2011. » BUCKLAND, M.K. Information as thing. Journal of the American Society for Information Science (JASIS), v.45, n.5, p.351-360, 1991. ______. What is a “Document”? Journal of the American Society for Information Science, v. 48, n. 9, p. 804-809, 1997. » BUCCERONI, Claudia, PINHEIRO, Lena Vania Ribeiro. A imagem fotográfica como documento: desideratos de Otlet. Disponível em: http://repositorio.ibict.br/bitstream/123456789/69/1/PinheiroGENANCIB2009.pdf » FILIPPI, Patrícia de, LIMA, Solange Ferraz de, CARVALHO, Vânia Carneiro de. Como tratar coleções de fotografias. São Paulo: Arquivo do Estado: Imprensa Oficial do Estado, 2002. » MOLINA GONZÁLEZ, Maria Guadalupe. Propuesta de manual de procesos para la conservación de fotografías. México: Secretaría de educación pública, 2013. » OTLET, Paul. Documentos e documentação. In: CONGRESSO MUNDIAL DA DOCUMENTAÇÃO UNIVERSAL, Paris: 1937. Disponível em: http://www.conexaorio.com/biti/otlet » PAVEZI, Neiva. Arquivo fotográfico: uma faceta do patrimônio cultural da UFSM. 2010. 205f. Dissertação (Mestrado em Patrimônio Cultural) – Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2010. Disponível em: <http://cascavel.ufsm.br/tede/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=2956>. » SANTOS, Ana Cláudia de Araújo. Documentação de acervos fotográficos: aspectos memoriais existentes nos retratos dos reitores da Universidade do Recife/Federal de Pernambuco (1946 –1971). Recife, 2014. Dissertação (Mestrado em Ciência da Informação) Programa de Pós Graduação em Ciência da Informação, Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2014) » SIQUEIRA, Jéssica Câmara. Biblioteconomia, documentação e ciência da informação: história, sociedade, tecnologia e pós-modernidade. Perspectivas em Ciência da Informação: Belo Horizonte, 2010. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1413 99362010000300004&script=sci_arttext S» MIT, Johanna. A documentação e suas diversas abordagens. In: Documentação em Museus. Museu de Astronomia e Ciências Afins, Rio de Janeiro: MAST, 2008.
» 214
U F P E . S it e i n s t itu c i on a l d a Un i v e r s i d a d e Fe d e r a l d e Pe r n a mbu c o. D i s p on í v e l e m : http://www.ufpe.br/agencia/index.php?option=com_content&view=article&id=106&Itemid=71 » VALVERDE, Valdés Maria Fernanda. Diagnostico del estado de conservacíon In: FRACORNEl, G.; TAMARGO, C; VALVERDE, M.F.- Manual de diagnóstico de conservacíon en archivos fotográficos. Cidade do Mexico: Archivo General de la Nacíon, 2000.
» 215
» 216
Brasil Universidad Federal de Pernambuco Memorial da Medicina de Pernambuco SOUSA RIBEIRO, Emanuela - MELO DE ARAÚJO, Bruno - DE ARAÚJO, Santos, Ana Cláudia RECOGIDA DE BIENES MUEBLES PARA LA PRESERVACIÓN: UNA EXPERIENCIA DEL MEMORIAL DA MEDICINA DE PERNAMBUCO – UFPE Resumen Este trabajo presenta los resultados parciales de un experimento que se está desarrollando en el Memorial Medical Pernambuco, órgano del Decanato de Extensión de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), en Recife - Pernambuco - Brasil. Ante la constatación de que la UFPE no tiene una política institucional para preservar su patrimonio cultural, el Memorial de la Medicina de Pernambuco está realizando un proyecto piloto que moviliza una infraestructura mínima para evitar el deseche indiscriminado de bienes no musealizados, pero que tienen un valor cultural. Se presentan los resultados de un proceso de selección y protección que está ocurriendo en el Hospital das Clínicas de la UFPE (especialmente los bienes del sector de Gestión de Bienes Muebles), y la transferencia de un conjunto de cerca de 50 piezas, para el Memorial de la Medicina. Se presentan los métodos que guiaron el proceso de selección y asignación de los valores culturales y económicos, las cuestiones relacionadas con la conservación de los bienes, y sobre todo, el potencial de preservación de esta acción que se anticipa al deseche indiscriminado. Introdução A Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) é uma instituição de ensino superior federal, situada na região Nordeste do Brasil, e a 13ª maior universidade pública brasileira. Foi criada em 1946, através da reunião de diversas faculdades isoladas, algumas existentes desde o início do século XX e englobando, inclusive, a Faculdade de Direito, fundada em 1831 – uma das duas primeiras instituições de ensino superior fundadas em território nacional. A UFPE possui 22 coleções visitáveis, 07 das quais estão musealizadas (Centro Cultural Benfica e Museus de Minerais e Rochas, Energia Nuclear, Oceanografia, Topografia, Medicina e Anatomia) e são geridas por diversas instâncias da Universidade.Apesar de se tratar de uma grande universidade, detentora de um conjunto de acervos muito ricos, a UFPE não possui nenhuma política institucionalizada de preservação do seu patrimônio cultural, esteja ele musealizado ou não.
» 217
Assim, este trabalho apresenta os primeiros resultados de um projeto piloto de seleção e coleta de bens móveis que visa preencher lacunas na preservação do patrimônio cultural da instituição através da seleção e coleta de bens materiais móveis antes do seu descarte indiscriminado. Na situação que estamos examinando, de recolhimento de objetos de ciência e tecnologia que ainda se encontram em seus locais de uso ou armazenamento primário, estamos tratando da forma de aquisição intitulada coleta de campo que segundo Camargo-Moro (1986, p. 237) significa forma de aquisição oriunda de um ato de coletar vinculado a um trabalho de campo, neste caso realizado no próprio local de uso original dos objetos. Inicialmente apresentamos o contexto institucional de desenvolvimento do projeto, os profissionais envolvidos e as etapas de implementação da atividade. A seguir abordamos o processo de seleção e coleta de bens culturais, descrevendo os instrumentos metodológicos que apoiaram o seu desenvolvimento. Em um terceiro momento, fazemos um breve relato da situações contábil dos referidos bens, descrevendo possibilidades de reconhecimento e valoração também econômicas, além daquelas simbólicas. Por fim, concluímos com reflexões sobre os primeiros resultados do projeto e seu potencial multiplicador. Contexto institucional da realização do projeto Este projeto começou a ser executado em março de 2014, quando recebemos, no Memorial da Medicina – PROEXT – UFPE, o contato de um servidor do Almoxarifado do Hospital das Clínicas da Universidade Federal de Pernambuco (HC – UFPE), sr. Floriano Melchiades da Silva Junior, solicitando apoio para selecionar e dar melhor destino a bens que pudessem ter valor cultural, tendo em vista a próxima realização de procedimentos de desfazimento de bens móveis do Hospital das Clínicas da UFPE. Esta mobilização deveu-se a contatos prévios deste servidor com o Memorial da Medicina, que no ano de 2013 realizou dois eventos na área da preservação do patrimônio cultural de ciência e tecnologia e do patrimônio universitário, visando difundir, na própria Universidade, a preocupação com a preservação dos seus bens culturais. Deste modo, quando o setor de almoxarifado do Hospital precisou se desfazer de bens considerados irrecuperáveis, ou seja que não poderiam mais ser utilizado[s] para o[s] fim[ns] a que se destina[m] devido à perda de suas características ou em razão da inviabilidade econômica de sua recuperação (BRASIL, 1990), houve a busca por um setor da Universidade que pudesse selecionar e receber a custódia daqueles bens que embora não tivessem mais valor de uso, tinham valor cultural.
» 218
Convém desde já ressaltar que o projeto iniciou-se a partir de uma demanda individual, situação que pode ser interpretada como positiva ou negativa. No aspecto positivo, avaliamos que o surgimento desta demanda foi o resultado de ações de divulgação e pesquisa que já vinham sendo realizadas desde o ano anterior, ou seja, sinal de que a política de divulgação implementada pelo Memorial da Medicina foi relevante no contexto institucional e que a difusão interna da temática deu algum resultado. Por outro lado, também devemos registrar que tratou-se de ação isolada e inédita (até onde temos conhecimento), não vinculada a nenhuma política institucional, ou seja, deveu-se tão somente à sensibilidade individual de um servidor público federal que percebeu a importância da preservação dos referidos objetos. A UFPE não possui política institucionalizada visando preservar os seus bens culturais e, mesmo aqueles setores da Universidade que lidam com os bens culturais musealizados, o fazem a partir de decisões e gestões pessoais, ou vinculadas a um setor específico da instituição, conforme apontam estudos realizados por Silva Filho (2013, p. 95) que identificou que a ausência de políticas gerenciais destinadas aos acervos de patrimônio cultural de ciência e tecnologia esteve de forma marcante nas falas dos entrevistados diretamente ligados a acervos. Embora o estudo tenha analisado o Centro de Tecnologia e Geociências da UFPE (onde está localizada a maioria dos museus da Universidade), acreditamos que esta pode ser considerada a situação típica da UFPE como um todo. A instituição também não possui um setor que faça a recolha sistemática e a salvaguarda dos bens materiais não musealizados que possuem valor cultural. Deste modo, mesmo aqueles servidores interessados na preservação destes bens contam apenas com os seus próprios esforços. Situação que, muitas vezes, contribui para o descarte indiscriminado de bens que poderiam ser preservados. Para o imediato atendimento da solicitação do HC-UFPE, foi necessário pedir o apoio de colegas do Curso de Bacharelado em Museologia da UFPE e da Pró-reitoria de Gestão Administrativa, além da própria administração central do Hospital. Assim foi montada uma equipe para a realização de visitas técnicas destinadas a selecionar os objetos nos depósitos do Almoxarifado e, posteriormente, efetivar as providências administrativas necessárias à transferência (física e administrativa) dos objetos, do Hospital das Clínicas para o Memorial da Medicina, além do posterior processamento técnico das peças. Tendo em vista a mobilização de tantos recursos, materiais e humanos, percebemos a necessidade de tornar esta atividade uma ação institucional, que pudesse ser apresentada à direção superior da UFPE e posteriormente
» 219
replicada em outros setores da instituição, oferecendo uma alternativa concreta para coleta de bens considerados inservíveis e sua futura preservação como patrimônio cultural da Universidade. Conceitos e critérios de seleção: o quê e por quê preservar? A fim de selecionar os objetos que seriam recolhidos no amplo universo do Almoxarifado do Hospital das Clínicas da UFPE, a primeira tarefa, antes da visita de campo, foi conhecer a trajetória institucional do Hospital, visando identificar qual tipo de valor cultural poderia ser atribuído aos objetos ali armazenados. O atual Hospital das Clínicas (HC-UFPE) iniciou seu funcionamento em 1979, sucedendo, como hospital-escola da UFPE, o centenário Hospital Pedro II. Deste modo, considerou-se que o acervo a ser identificado estaria adscrito ao âmbito do patrimônio cultural de ciência e tecnologia, bem como do patrimônio universitário, uma vez que se trata de um hospital cuja existência é totalmente dependente das atividades acadêmicas de ensino, pesquisa e extensão, conforme a própria definição proposta pelo Ministério da Educação: Os hospitais universitários são centros de formação de recursos humanos e de desenvolvimento de tecnologia para a área de saúde (MEC, s/d). No caso do HC-UFPE, sua atuação como hospital-escola atende atualmente aos cursos de graduação e pósgraduação em Medicina, Enfermagem, Nutrição, Farmácia, Fisioterapia, Fonoaudiologia, Psicologia, Serviço Social, Terapia Ocupacional, Biomedicina, Bioquímica e Engenharia Clínica, além de diversos cursos técnicos da área de saúde. Atende a um universo de cerca de 1439 alunos, 293 residentes e 229 docentes (UFPE, [2011], p. 13). Existem poucos registros pormenorizados do funcionamento de cada um dos setores do HC-UFPE, contudo, sabemos que desde o final da década de 90 do século XX o Hospital vem passando por renovações em sua estrutura física e desde 2008 vêm sendo realizadas grandes modernizações no seu parque tecnológico (UFPE, [2011], p. 11). Atualmente, em 2014, está sendo implantada a gestão através da Empresa Brasileira de Serviços Hospitalares (EBSEH) e, novas reestruturações estão em andamento. Concluiu-se que a maior probabilidade era identificar objetos do patrimônio científico recente, ou seja, aquele produzido após a segunda guerra mundial, que constitui a maior parte do patrimônio cultural de ciência e tecnologia existente no Brasil. Assim, decidimos utilizar como critérios-base para a coleta as recomendações do UNIVERSEUM Working Group on Recent Heritage of Science (2014). Os critérios propostos pelo UNIVERSEUM serviram como parâmetro de orientação quando das visitas de campo, em que a equipe se deparou com uma grande quantidade de objetos, das mais diversas épocas, proveniências e funções. Infelizmente, nenhum dos objetos possuía documentação associada que pudesse
» 220
contribuir para o processo de atribuição de valor cultural, sendo necessária uma pesquisa mais abrangente para identificar as especificidades do acervo a ser coletado. Foram realizadas duas visitas de campo. Na primeira ocasião optou-se por realizar a fotografia e a listagem de uma grande quantidade de peças, tendo em vista apenas o seu aspecto externo - características extrínsecas, conforme explica Ferrez (1994) – e, quando possível, a existência de plaqueta de tombo com o nome da instituição grafado como UFPe, pois nos objetos mais recentes a grafia da plaqueta é UFPE. Acreditamos que estas plaquetas tenham sido utilizadas na instituição até meados da década de 1980, pois em consultas à documentação arquivística pode-se perceber essa mesma diferenciação no formato da logomarca da Universidade. Após a pré-seleção realizou-se breve pesquisa, através da internet, sobre os fabricantes dos objetos e a sua continuidade, ou descontinuidade, de produção. Na ocasião foram revistos os critérios propostos pelo UNIVERSEUM e cerca da metade das peças pré-selecionadas foi excluída tendo em vista: 1) critérios de significância histórica, 2) critérios de preservação e conservação e 3) critérios não consensuais (UNIVERSEUM, 2014). Na mesma ocasião procuramos relacionar os critérios acima referidos com uma sistematização de valores proposta por Meneses (2012) para atribuição de valor cultural, a saber: valores cognitivos, formais, afetivos, pragmáticos e éticos. Apenas na segunda visita de campo os objetos foram efetivamente selecionados e guardados em local separado, indicando que não seriam descartados. No total, foram coletados 32 objetos, entre móveis em ferro, móveis em madeira, fotografias emolduradas, vidrarias, equipamentos de projeção de imagem e equipamentos médicos. A partir deste ponto passamos a contar com o apoio não apenas do Curso de bacharelado em Museologia, mas também da própria coordenação geral do HC-UFPE e da Pró-reitoria de Gestão Administrativa (PROGEST), que viabilizou o transporte dos objetos para o Memorial da Medicina (localizado fora do campus universitário, no prédio onde funcionou a antiga Faculdade de Medicina, no bairro do Derby). As próximas etapas foram higienização, acondicionamento e documentação do acervo. Todas as peças receberam higienização mecânica e aquelas de menores dimensões foram acondicionadas em papel filifold documenta, a fim de evitar novas sujidades. A produção de uma versão simplificada do que seria o equivalente ao registro no livro de tombo foi feita antes mesmo dos objetos entrarem no Memorial da Medicina. Posteriormente, os alunos da disciplina Documentação
» 221
Museológica II (do quinto período do curso de Museologia) ficaram responsáveis pela realização das fichas de identificação individual nos bens. Esta ação ainda está em andamento e está sendo realizada concomitante às demais etapas do trabalho, que dizem respeito à transferência administrativa dos objetos para o Memorial da Medicina. Valor cultural, valor econômico e valor contábil Os bens que foram selecionados e coletados para preservação, constituem patrimônio público – no sentido tradicional do termo patrimônio, ou seja, fazem parte do conjunto de bens, direitos e obrigações avaliáveis em moeda corrente, das entidades que compõem a Administração Pública (KOHAMA, 2010, p. 174). Como tais, são objetos cuja compra, vida útil, e desfazimento é de responsabilidade da administração pública, cabendo aos diversos órgãos usuários destes bens zelar pelo seu melhor aproveitamento mesmo quando perdem o seu valor de uso. Todos os objetos de ciência e tecnologia e o mobiliário (os bens móveis em geral) estão sujeitos às regras da contabilidade pública (Lei nº 4.320/1964 e Decreto 99.658/1990) e às Normas Brasileiras de Contabilidade Aplicadas ao Setor Público (NBC T 16.9). No âmbito interno da UFPE também são referidas a Instrução Normativa SEDAP nº 205/1988 e Portaria Normativa UFPE nº 05/1993. Como todos os demais bens que compõem o patrimônio de uma instituição pública, os bens com valor cultural estão arrolados em uma conta contábil que indexa e controla todos as variações do patrimônio da instituição. Ao longo de sua vida útil, estes bens sofrem depreciação – perda do seu valor patrimonial - e, ao ficar sem condições de uso e de aproveitamento econômico, são classificados como inservíveis e descartados (KOHAMA, 2010). No caso que estamos analisando, por exemplo, todos os bens que não foram selecionados por nossa equipe foram encaminhados para desfazimento (também chamado de baixa ou desincorporação) e deixaram de fazer parte do patrimônio público. Já o cálculo do valor real dos bens móveis e da sua taxa de depreciação é uma regra imposta pelas Normas Brasileiras de Contabilidade Aplicadas ao Setor Público (NBC T 16.9), que está sendo implantada gradualmente no setor público brasileiro, de acordo com orientações e padrões internacionais. Situação diferente é a dos bens de natureza cultural, de interesse histórico e integrados em coleções, que estão
» 222
classificados em uma conta contábil destinada aos bens que não sofrem depreciação, não perdem o seu valor econômico (FALCÃO, 2010, p.6). Percebe-se, portanto, que para uma instituição pública, a propriedade de bens com valor cultural pode propiciar ganhos também no seu balanço contábil, além, é claro, dos ganhos sociais e simbólicos. Diante deste quadro, na atual etapa do projeto, estamos realizando pesquisa para atribuir valor econômico aos bens que já foram coletados. Novamente foi solicitado apoio do Curso de Bacharelado em Museologia e está em curso a pesquisa para valoração econômica das peças selecionadas. Sobre cada peça, além da ficha de inventário, está sendo produzido um dossiê com as informações extrínsecas (Ferrez, 1994) que foram identificadas e o levantamento de possíveis valores econômicos relativos ao bem. Ao final deste trabalho os resultados serão encaminhados à Pró-reitoria de Gestão Administrativa, para que os objetos sejam administrativamente removidos da conta patrimonial do Hospital das Clínicas para a conta patrimonial do Memorial da Medicina. Esta operação, embora parece simples e de pouca importância, será muito relevante para dar visibilidade institucional aos bens culturais da UFPE, pois, até este momento, não temos notícia de já ter ocorrido qualquer ação semelhante a esta na Universidade. Considerações finais: a coleta dos bens inservíveis e a memória institucional Ao longo de sete meses de trabalho o grupo de pesquisadores vinculado a este projeto piloto vem desenvolvendo estratégias para salvaguardar uma pequena coleção de instrumentos científicos e de mobiliário, coletada junto ao Hospital das Clínicas da UFPE. Este simples parágrafo dá conta de uma série de ações levadas a efeito pelo presente projeto: objetos que seriam descartados foram preservados, bens considerados inservíveis agora constituem um coleção e bens que não tinham mais nenhum valor de uso agora possuem valor simbólico e em breve também terão novamente valor econômico. Tais perspectivas se fazem importantes na medida em que resultados de pesquisas já realizadas indicam que a UFPE atualmente desconhece a dimensão, a composição, a localização e estado de conservação dos seus acervos de C&T com valor cultural, além de sinalizar para um processo muito agressivo de descarte de objetos (SILVA FILHO, 2013, p. 107). Sabemos que este panorama não é exclusivo da UFPE. Conforme explicam Granato e colaboradores, em todo o país os objetos de ciência e tecnologia costumam ser vítimas de descartes frequentes, em função da modernização
» 223
de laboratórios e de novas demandas das pesquisas científicas (GRANATO, CAMARA e MAIA, 2010). Originalmente imaginávamos que os frequentes descartes eram motivados apenas pela falta da valorização econômica dos bens, ou falta do valor de uso destes objetos enquanto instrumentos úteis para a pesquisa e o ensino, desconhecendo-se seu valor enquanto patrimônio cultural. Porém, uma das conclusões parciais deste projeto está relacionada ao fato de que o desconhecimento é maior ainda: nem mesmo o valor econômico dos bens culturais costuma ser reconhecido nas instituições que abrigam este patrimônio. Diversos bens que poderiam estar classificados nas contas patrimoniais institucionais como bens com valor econômico estão sendo descartados como inservíveis e boa parte do patrimônio científico e universitário recente já foi descartado indiscriminadamente. Temos ciência de que o ensaio levado a efeito neste projeto piloto é apenas um estudo preliminar, contudo, é preciso pesquisar soluções e procedimentos que permitam a preservação do patrimônio cultural de C&T nas universidades. Acreditamos que estas soluções implicam em: 1) estruturação de espaços institucionais que estejam à disposição da comunidade universitária para receber acervos que os usuários diretos percebam como importantes; 2) promoção de ações de divulgação dos conceitos e ações relacionados à preservação in locu do patrimônio cultural universitário; 3) necessidade de se antecipar ao descarte dos bens móveis que deixam de ser utilizados, promovendo parcerias com os setores da administração universitária que fazem a administração cotidiana do patrimônio público; e 4) promoção de ações de valorização também econômica dos bens com valor cultural, promovendo o interesse de gestores e administradores na preservação destes bens, e tornando-os interessantes e relevantes para um grupo maior de agentes sociais. Concluímos afirmando a necessidade de fazer coletas e aquisições cada vez mais conscientes, a fim de permitir que a musealização/patrimonialização dos objetos de ciência e tecnologia possa ser realizada de maneira sistemática, a fim de que os diversos valores associados a estes bens possam ser preservados. Referências bibliográficas » BARBOSA, Virgínia. Hospital Pedro II. Pesquisa Escolar Online, Fundação Joaquim Nabuco, Recife. Disponível em: <http://basilio.fundaj.gov.br/pesquisaescolar/>. Acesso: 07 set. 2014.
» 224
B R A S I L . D e c r e t o 9 9 . 6 5 8 / 1 9 9 0 . 1 9 9 0 . D i s p o n í v e l e m : <http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto/Antigos/D99658.htm>. Acesso 07 set. 2014. » CAMARGO-MORO, Fernanda de. Museu: aquisição/documentação. Rio de Janeiro: Livraria Eça Editora, 1986. » FALCÃO, Patricia Garone Figueira. Critérios de Reconhecimento, Mensuração e Evidenciação da Depreciação no Setor Público à Luz da Teoria da Contabilidade, da Legislação Brasileira e das Normas da IFAC. Brasília, 2010. Monografia apresentada ao V Curso de Especialização dm Contabilidade Pública. Disponível on-line em: http://portal2.tcu.gov.br/portal/pls/portal/docs/2055114.PDF . Acesso 10 fev. 2014. » FERREZ, Helena D. Documentação Museológica: teoria para uma boa prática. Cadernos de Ensaios n. 2, Estudos de Museologia. Rio de Janeiro: MINC / IPHAN / Museu Nacional de Belas Artes, p. 64-74, 1994. » GRANATO, Marcus. Panorama sobre o Patrimônio da Ciência e Tecnologia no Brasil: Objetos de C&T. In: » GRANATO, M.; RANGEL, M. F. (Org.). Cultura Material e Patrimônio da Ciência e Tecnologia. 1ed. Rio de Janeiro: Museu de Astronomia e Ciências Afins, 2009, v. 1, p. 78-103. Disponível em: h t t p : / / w w w . m a s t . b r / p r o j e t o v a l o r i z a c a o / textos/livro%20cultura%20material%20e%20patrim%C3%B4nio%20de%20C&T/8%20PANORAMA%20SOB RE%20O%20PATRIM%C3%94NIO%20DA%20CIENCIA%20E%20TECNOLOGIA%20NO%20BRASILMarc us.pdf Acesso em 16.09.2012 » GRANATO, Marcus; CÂMARA, Roberta; MAIA, Elias. Valorização do Patrimônio Científico e Tecnológico Brasileiro: concepção e resultados preliminares. XI ENANCIB - Encontro Nacional de Pesquisa em Ciência da Informação (2010). Disponível em: http://enancib.ibict.br/index.php/xi/enancibXI/paper/view/467/310 Acesso em 28.09.2012. 1-16p. » KOHAMA, Heilio. Contabilidade Pública. Teoria e prática. São Paulo: Atlas, 2010. MENESES, Ulpiano Toledo Bezerra de. O campo do Patrimônio Cultural: uma revisão de premissas. In: IPHAN. I Fórum Nacional do Patrimônio Cultural: Sistema Nacional de Patrimônio Cultural: desafios, estratégias e experiências para uma nova gestão, Ouro Preto/MG, 2009. Brasília: IPHAN, 2012. p. 25-39. (Anais; v.2, t.1). Disponível em: <http://www.iphan.gov.br/baixaFcdAnexo.do?id=4181>. Acesso 07 set. 2014. »POMIAN, K. Colecção. In: ROMANO, R. Enciclopédia Einaudi. Vol. 1: Memória/História. Lisboa: Imprensa Nacional, 1984, p. 51-86. » SILVA FILHO, Arlindo Francisco. Patrimônio, Memória, Ciência e Tecnologia: gestão do patrimônio cultural de ciência e tecnologia do Centro de Tecnologia e Geociências da Universidade Federal de Pernambuco. Recife: 2013. Dissertação de Mestrado Profissional em Gestão Pública da UFPE. » UNIÃO EUROPÉIA. Recommendation of the Committee of Ministers to member states on the governance and management of university heritage, 2005. Disponível on-line em: http://publicus.culture.huberlin.de/umac/pdf/Rec_2005_13E.pdf , acesso em 22/07/2013.
» 225
Lista de sites consultados » MEC. Hospital Universitário. Disponível em: <http://portal.mec.gov.br/index.php?Itemid=512&>. Acesso 07 set. 2014. » UFPE. História do Hospital das Clínicas da UFPE. Disponível em: <http://www.ufpe.br/hc/index.php?option=com_content&view=article&id=79&Itemid=144>. Acesso 07 set. 2014.
» 226
» 227
Chile Universidad Austral de Chile Dirección Museológica ADÁN, Leonor - WEIL, Karin - GODOY, Marcelo RED DE MUSEOS REGIÓN DE LOS RÍOS: UNA EXPERIENCIA DE ASOCIATIVIDAD Y RESPONSABILIDAD COMPARTIDA EN TORNO AL PATRIMONIO REGIONAL Resumen La Región de los Ríos tiene una extensa historia y valioso patrimonio cultural legado por las poblaciones y sociedades que la habitaron y habitan desde hace 9.500 años A.P. Actualmente cerca de 20 Museos y Centros Culturales distribuidos en las 12 comunas de la región procuran la protección del patrimonio cultural regional y la valoración del patrimonio histórico, artístico y cultural, en una región que reporta un inventario de 1.477 bienes patrimoniales (DA MOP, 2010), 40 Monumentos Nacionales protegidos por la ley 17.288 (CMN, 2014). La Dirección Museológica de la UACh, es una unidad museal universitaria, con una fuerte presencia en el territorio regional, dada la administración de museos y parques en las diversas comunas de esta región. Este componente territorial e histórico, además de las necesidades y requerimientos que surgen de la comunidad, han propiciado un proceso de gestión y vinculación con el entorno, donde se busca fortalecer los principios y acciones de una “responsabilidad compartida“ en el resguado y puesta en valor de los recursos culturales. Es en este contexto que surge la propuesta de liderar y potenciar, desde la plataforma de los museos universitarios, una Red de museos de la Región de los Ríos, buscando fortalecer, promover y difundir, en forma profesional y asociativa, el patrimonio cultural del territorio y que a su vez sirva de plataforma para generar acciones conjuntas y normadas contribuyendo con esto al desarrollo regional a través de la cultura y el patrimonio. ANTECEDENTES GENERALES La Dirección Museológica de la UACh, es una unidad museal universitaria, con una fuerte presencia en el territorio regional, dada la administración de museos y parques en las diversas comunas de las región de los Ríos en el sur de Chile. Este componente territorial e histórico, además de las necesidades y requerimientos que surgen de la comunidad, han propiciado un proceso de gestión y vinculación con el entorno, donde se busca fortalecer los principios y acciones de una “responsabilidad compartida“ en el resguado y puesta en valor de los recursos culturales, como también la función que debieran jugar los museos en torno a la justicia social y los derechos humanos.
» 228
La Región de Los Ríos tiene una extensa historia y valioso patrimonio cultural legado por las poblaciones y sociedades que habitaron y habitan estos territorios. Actualmente cerca de 20 Museos y Centros Culturales se distribuyen en las 12 comunas de la región procurando la protección del patrimonio cultural regional y la valoración de nuestro patrimonio histórico y expresiones artísticas y culturales contemporáneas. La idea de organizarse en red surge en el contexto de la celebración del Día Internacional de los Museos 2012 con el objetivo de fortalecer, promover y difundir en forma profesional y asociativa, el patrimonio cultural de la región de los Ríos, y que a su vez sirva de plataforma para generar acciones conjuntas y normadas en torno a la identidad cultural y sus diversos aspectos. La conformación de la Red de Museos y Centros Culturales de la Región de Los Ríos muestra la diversidad de actores involucrados en la protección y gestión del patrimonio cultural con instituciones públicas, municipales, universitarias, privadas y comunitarias. En conjunto estos espacios museales y culturales atienden cerca de 250.000 usuarios anuales que integran visitantes nacionales y extranjeros, como usuarios especializados entre los que se cuentan investigadores, estudiantes, artistas y gestores culturales. El rol educativo de los museos y centros culturales se evidencia en los diferentes usuarios de la comunidad educativa que es cercano a un 50% de nuestra demanda. En los museos se resguardan valiosas colecciones arqueológicas e históricas. Ellas representan la diversidad cultural regional y constituyen un invaluable legado cuya protección y preservación para generaciones futuras es una labor asumida íntegramente por quienes conformamos esta red pese a los escasos recursos destinados a su protección. La Estrategia Regional de Desarrollo de los Ríos -instrumento de planificación rector del desarrollo regional-, busca que los recursos patrimoniales sean motor de un desarrollo social y económico, que considere sus recursos culturales como base de una identidad regional. Por lo tanto, con esta iniciativa, se contribuye al desarrollo regional fortaleciendo el trabajo asociativo de los museos y centros culturales, ya que busca disponer de una estrategia común de gestión, difusión y promoción del patrimonio regional, y con ello, fortalecer el conocimiento de las comunidades locales sobre su patrimonio cultural, y consolidar los ejes y lineamientos propuestos en la Política de Turismo regional, tales como la descentralización de los servicios y visibilización de la oferta turística cultural en las comunas de la región. Finalmente, la generación de bases de datos institucionales -de acuerdo a los campos de información del registro de museos de Chile del CMN-, permitirá la integración de los museos y centros culturales a redes más amplias (Base Musa, ICOM, entre otras). Es en este contexto es que surge la propuesta de liderar y potenciar, desde la plataforma de los museos universitarios, una Red de museos de la Región de los Ríos, buscando fortalecer, promover y difundir, en forma profesional y asociativa, el patrimonio
» 229
cultural del territorio y que a su vez sirva de plataforma para generar acciones conjuntas y normadas contribuyendo con esto al desarrollo regional a través de la cultura y el patrimonio. RED DE MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE LA REGIÓN DE LOS RIOS En la actualidad la Red de Museos y Centros Culturales de la región de los Ríos, aunque aún no constituye una organización formal, se ha constituido como un grupo de trabajo, en función de una plataforma virtual, página web, y la sistemática realización de jornadas de trabajo y grupos de acción que han ido potenciado el trabajo dirigido hacia tres ejes principales: a) diagnóstico y definición de problemas y objetivos comunes (metodología LFA) b) coordinación a través de la implmentación de una agenda de trabajo y reuniónes calendarizadas, y c) acciones inmediatas, estructura orgániza y constitución formal. En la actualidad la red esta conformada por 20 museos y centros culturales de la región, que caracterizamos en un principio sólo a partir de su ubicación territorial, permitiendo esto no hacer diferencias en cuánto a sus tamaños, sistema administrativo o de gestión, sino más bien convocando a la identidad en función de su pertinencia territorial. Así, la estrcura actual de la red y sus socios de distribuye de la siguiente manera: Cordillera y Lagos Al norte de la región es posible visitar el Museo Despierta Hermano de Malalhue, en la comuna de Lanco. En Panguipulli la Casona Cultural y en Neltume el Centro Cultural Museo y Memoria. El recorrido permite conocer sobre la población mapuche originaria, la acción misional emprendida por los capuchinos y la historia económica y política reciente. En la Provincia del Ranco puede visitar los museos de Río Bueno y Lago Ranco para aprender de los pueblos originarios que han ocupado la zona desde tiempos prehispánicos como también la historia de la Villa de Río Bueno y su asociación con el Fuerte San José de Alcudia. Valdivia y Valle Central Un conjunto de museos permitirán conocer la historia y arqueología de la ciudad y su jurisdicción desde el período prehispánico hasta tiempos contemporáneos. Estos museos se encuentran albergados en hermosas casas patrimoniales de la arquitectura valdiviana que fusionó estilos alemanes con conocimientos de tradición hispana-criolla. Junto a los museos históricos expresiones artísticas contemporáneas encuentran su lugar en los espacios museales y Centros Culturales. El más grande terremoto y sus efectos sobre el territorio pueden ser mejor aprendidos, tomando lecciones para el futuro. Costa Tres magníficos castillos construidos a partir del siglo XVII pueden ser visitados en la Bahía de Corral,
» 230
» 231
tradicionalmente Puerto de Valdivia. Con su arquitectura pétrea conservada y reconstruida, es posible conocer las estrategias de fortificación en el período en que Valdivia dependía del Virreinato del Perú. Concebida como conjunto el sistema fortificado de Valdivia, que incluía también Amargos y otras baterías, fue denominado la “Llave del Mar del Sur” pues protegía el Pacífico de las incursiones enemigas a la corona española. Trabajos de la red Hasta la fecha se han realizado, en lo que va del año 2014, tres reuniones de la red, además de la convocada el día Internacional de los museos 2014, fecha en la cuál se lanzó la página oficial de la Red (www.museosregiondelosrios.cl), constituyéndose como indicadores a la operación y vigencia de esta red, las listas de asistencia, visitas y estadística de uso y acceso a las redes sociales creadas a partir de la web, la constitución de una orgánica relacionada a las acciones imediatas realcionadas con: vocería y comunicación. Se potencia en la misma orgánica, generar procesos participativos, tanto de las personas como de los diversos territorios, convocando cada una de las reuniones en los diversos territorios, como la necesidad de participación activa de organizaciones, actores e instituciones relacionadas a los museos que convocan.
Red de Museos de la Región de los Ríos, proyecto asociativo DM UACh. Fotografía en Museo de lago Lanco. DM UACh
» 232
En cada una de estas sesiones de trabajo, se promueve la presentación de al menos uno de los museos o centros culturales que participan y se comenzó el trabajo, dirigido por el equipo de la Dirección Museológica UACh, de sistematización de los problemas y objetivos comunes a estos espacio, para conlcuir a mediano plazo un informe con constituya las bases para desarrollar el plan de trabajo común, generado a partir de la metodología del Árbol del Problema (LFA), potenciando la diversidad de oportunidades y fortalezas del conjunto. CONCLUSIONES La presentación de este caso en desarrollo, nos plantea una importante reflexión sobre los objetivos de los museos universitarios. Al respecto queremos compartir tres criterios, sobre los que se estructura el trabajo de los museos universitarios en torno a su vinculación con la comunidad; su condición universitaria, el rol de los museos universitarios y los principios de responsabilidad compartida. Un primer punto dice relación con las ventajas de las instituciones museales de estar al alero de una universidad y lo que nos diferencia del resto de los museos. Principalmente porque la actuación de los museos universitarios forma parte de una estructura mayor, donde convergen investigación, docencia y extensión de alta calidad. Según Angeles 1992, la universidad latinoamericana y su compromiso social con sus comunidades, surge en 1918 con el manifiesto de Liminar (Córdoba, Argentina), donde las instituciuones universitarias definen una actuación donde sus actividades deben servir a sus comunidades. Un análisis pormenorizado de nuestro caso, nos permite sostener que el componente de investigación ha sido fundamental para nutrir de conocimiento construido con un carácter interdisciplinario. Este conocimiento construido a lo largo de los años, permite que el conocimiento acuñado en el tiempo se nutra de experiencias teóricas y metodológicas, propias de cada contexto histórico y sociopolítico en el territorio, lo que sin duda, nos permite observar las problemáticas desde una perspectiva diacrónica y sincrónica, y por ello, actuar en virtud de las necesidades sociales presententes en el territorio y su historia. Desde el punto de vista de la docencia, existe un evidente compromiso de las instituciones universitarias por formar a alaumnos en distintos ámbitos del saber o campos disciplinarios, en base a criterios de excelencia y calidad, y que permitan a la sociedad alcanzar niveles de desarrollo social, cultural y científicos fundamentales para mejorar las condiciones de los ciudadanos. La extensión por su parte, busca proyectar en la comunidad total el quehacer universitario, y a través de un conjunto de acciones sistemáticas y programadas, pretende contribuir a la sociedad desde un punto de vista artístico, cultural, científico y técnico. Los museos, juegan un rol fundamental en lo que se refiere a la investigación, educación patrimonial y extensión. Ya dijimos que gracias a la labor de investigación científica es que se produce un conocimiento de primera linea en torno a problemáticas historicas, arquelógicas y etnográficas, que luego a través de acciones pedagógicas fortmales y semiformales logran situarse en la comunidad general y escolar.
» 233
Sin embargo, es en la extensión, donde se debiera generar procesos de intercambio y transferencia a la comunidad de manera continua, y particularmente dirigido a distintos y diversos grupos. Justamente, este punto es altamente relevante en la discusión del rol de los museos universitarios, ya que las actividades de extensión no debe entenderse como un conjunto de acciones unidireccionales y de carácter asistencialista. Por elm contrario, hoy, y en virtud de los resultados acuñados en la Segunda Conferencia Latinoamericana de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, México 1972. Allí se discutió y propuso adoptar un nuevo enfoque llamado la “Tercera función universitaria”, que plantea la interacción entre universidad y los demás componentes del cuerpo social, a través de la cual ésta asume y cumple su compromiso de participación en el proceso social de creación de la cultura y de liberación y transformación radical de la comunidad nacional (Ribeiro en Ángeles 1992). Vale decir, que a partir de esta reflexión la extensión debe entenderse como un proceso de comunicación “entre instancias situadas en un mismo nivel, donde no existe jerarquía y los mensajes actúan en una doble vía modificando tanto a la universidad como a la comunidad, gracias a la interacción permanente que se establece entre ellas” (Ángeles, 1992: 05). En este caso, la lógica de construcción colectiva de un proceso de articulación, se funda en los criterios de una relación de pares, con museos que son parte de la comunidad, representativos de una variabilidad de objetivos particulares y modelos de gestión, pero que compartimos brechas similares en lo que se refiere a la promoción, gestión financiera, encadenamiento a oferta turística, etc. Finalmente, el criterio de la Responsabilidad Compartida (Olivi y Adán, 2007) en la puesta en valor del patrimonio cultural, obedece a una reflexión, donde debemos entender que el patrimonio cultural es producto de una construcción social (Prats, 1997), y por lo tanto, junto con definir “qué” lo constituye, es vital considerar “el cómo” y “con quienes” se desarrollan las diversas actividades que componen la cadena de la puesta en valor. Hoy, no podemos pretender arrogar la responsabilidad de resguardo del patrimonio a las instituciones públicas o grupos de especialistas, cuando existe interés, uso y usufructo de los rtecursos patrimoniales de parte de distintos actores sociales. Por lo tanto, debemos propender la participación activa de diferentes actores sociales, en particular de quienes interactúan en el cotidiano con vestigios histórico-culturales, que portan un conocimiento local relevante para una comunidad, o que desde organizaciones sociales de base, están preocupados de relevar y visibilizar la historia e identidad de sus territorios e historias propias. Bibliografía » Ángeles, O. 1992. Consideraciones en torno al concepto de extensión de la cultura y de los servicios » Godoy, M. 2003. La comunicación del patrimonio. Desde las representaciones de un orden colonial a los e s p a c i o s i nt e r c u l t u r a l e s . R e v i s t a Fa r o A ñ o 1 Vo l u m e n 2 . U P L A . Ve r s i ó n o n l i n e http://web.upla.cl/revistafaro/n2/02_godoy.htm » Prats, Ll. 1997. Antropología y Patrimonio. Barcelona. Ariel
» 234
» Olivi, A., Adán, J. 2007. Diseno óptimo Para La Conservacion Participacion y Rentabilizacion De Los Recursos Patrimoniales. FONDEF D03i-1163 UV-UACh
» 235
» 236
Colombia Universidad del Norte Museo Arqueológico de Pueblos Karib - MAPUKA MARTÍN, Juan Guillermo - CAMPUZANO, Juliana MAPUKA: CONSTRUYENDO IDENTIDAD CARIBE ENTRE EL MUSEO Y LA UNIVERSIDAD Resumen MAPUKA es el Museo Arqueológico de Pueblos Karib de la Universidad del Norte, el cual tiene como propósito contribuir a la construcción de la identidad Caribe colombiana desde la apreciación, aprendizaje y reconocimiento de los diversos procesos culturales que se vivieron en este territorio desde época prehispánica. Una visita a MAPUKA es un viaje de 25.000 años por el pasado del Caribe. La visita al Museo es un momento de reflexión, interacción, diversión, investigación y aprendizaje para cualquier tipo de visitante y, sobre todo, para aquellos que se acercan dentro del marco formativo. Un Museo Universitario no es una extensión del salón de clases, es un laboratorio de sensaciones e ideas para quienes lo visitan. Bajo este principio, cada vista es innovadora y en cada momento tenemos el reto de convertirnos en un espacio que no solo transmite conocimiento, sino que permite crear y articular el conocimiento que se construye en la Universidad. Los museos universitarios tenemos el desafío de convertirnos en espacios de interacción de las diversas disciplinas, en plataformas de creación y experimentación para los docentes y estudiantes. La presente ponencia es la propuesta metodológica utilizada para la construcción de la plataforma educativa del museo y su articulación con las diferentes áreas de la Universidad, en tan solo 6 meses desde su inauguración. Esta da cuenta de cómo se han establecido los mecanismo de cooperación, diálogo y comunicación con los distintos actores académicos y administrativos para que el pasado prehispánico del Caribe colombiano se convierta en un eje de innovación y desarrollo en la institución. Ponencia El museo MAPUKA de la Universidad del Norte probablemente sea uno de los más jóvenes en este encuentro, a solo un año de su inauguración el 19 de septiembre de 2013 nos hemos enfrentado a diferentes retos. Hoy el V Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur y II de Latinoamérica y del Caribe nos brinda la oportunidad de compartir con ustedes las distintas experiencias en educación e investigación que hemos desarrollado y de aprender de la trayectoria de otros museo universitarios. La presente ponencia es el resultado de la experiencia de conversaciones circulares con campesinos, artesanas,
» 237
profesores, estudiantes, artistas, arqueólogos, funcionarios públicos, antropólogos, niños y niñas, en torno al ser y al que hacer del museo arqueológico y específicamente a uno universitario. Esta ponencia pretende dar cuenta como el museo MAPUKA, se concibe, se vive y se dinamiza en la Universidad del Norte en Barranquilla, Colombia, desde la reflexión de unas mismas preguntas que nos convocan en este escenario ¿Qué son hoy los museos universitarios? y ¿Qué hacen? El Museo Arqueológico de Pueblos Karib – MAPUKA - de la Universidad del Norte, tiene como principal propósito contribuir a la construcción de la identidad Caribe desde la apreciación, aprendizaje y reconocimiento de los diversos y complejos procesos culturales que se vivieron en este territorio desde época prehispánica. Una visita a MAPUKA es un viaje de 25.000 años por el pasado del Caribe colombiano. El viaje que comienza con los primeros pobladores del continente, transcurre hasta San Jacinto, lugar donde hace 8000 años un grupo de cazadores y recolectores produjo la primera cerámica de América, en Malambo, posteriormente se destaca el sedentarismo y el cultivo de la yuca amarga, luego se sube la Sierra Nevada de Santa Marta en donde se hayan evidencias de una ocupación de arquitectos sostenibles, conocidos como los taironas. El visitante posteriormente bajará hasta a la Depresión Momposina habitada por los zenúes, llamados los ingenieros hidráulicos; se navegará por el río Magdalena con los malibúes quienes fueron los grandes comerciantes del Caribe colombiano y por último se encontrarán con otro mundo que llego de Europa. Un viaje a partir de restos materiales el cual permite entender los procesos que tuvieron lugar en este territorio. Museo e Identidad El concepto de identidad, ha sido ampliamente discutido por antropólogos y sociólogos en los últimos años; la identidad en la actualidad no es concebida como un cumulo de categorías que “identifican” o agrupan a un grupo social, ni se mira como un conjunto de tradiciones, prácticas y modos de integración que distinguen a los habitantes de un territorio del otro. Las expresiones culturales están en movimiento, se transforman cada segundo, mutan, se adaptan, cambian, se integran y se modifican por tanto las identidades se reconfiguran día a día, los medio de comunicación y la globalización brindan un escenario de interacción que homogenizan las culturas y las identidades. En palabras de Néstor García Canclini (1995: 109) “Cuando la circulación cada vez más libre y frecuente de personas, capitales y mensajes nos relaciona cotidianamente con muchas culturas, nuestra identidad no puede definirse ya por la pertenencia exclusiva a una comunidad nacional. El objeto de estudio no debe ser entonces sólo la diferencia, sino también la hibridación”(…)“Hoy la identidad, aún en amplios sectores populares, es poliglota, multiétnica, migrante, hecha con elementos cruzados de varias culturas” (Garcia Canclini 1995: 109)
» 238
En contraste, los libros escolares y los museos fueron, y algunos siguen siendo, los dispositivos con los que cada nación ha construido su modelo de identidad, desde una mirada estática que poco reconoce la hibridación, la multiculturalidad, la diferencia y la integración. La definición contemporánea de museo no tiene nada que ver con la idea anterior, en la actualidad los museos son escenarios vivos y cambiantes, transformadores y revolucionarios. El concepto de museo lleva más de 200 años en construcción y transformación, la época, el lugar, el momento y la filiación política de quien o quienes lo definen son algunas de las variables que van a condicionar el carácter particular de su definición (Hernández 1992). Los museos que se construyeron en el marco del coleccionismo y la ilustración no tienen ninguna correspondencia alos que fueron impulsados en América por sus gobiernos a finales del siglo XIX y principios del XX. En este contexto era necesario resaltar la gloria del pasado para la construcción de una identidad nacional, casi siempre desde la arqueología. (Garrigan, 2003; Bonfil, 1999). En la actualidad, como mencionamos, los museos en su definición se han transformado, una de las que presenta mayor aceptación y consenso es la propuesta durante la 22ª Conferencia General de Viena (Austria) en 2007 por el Concejo Internacional de Museos (ICOM) quienes dicen que: “Un museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y abierta al público, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y recreo.” Paralelamente, en el Primer Encuentro Iberoamericano de Museos en Salvador de Bahía, Brasil, también en el año 2007, se hizo explícita en su declaración final que “ se comprenden los museos como instituciones dinámicas, vivas y de encuentro intercultural, como lugares que trabajan con el poder de la memoria, como instancias relevantes para el desarrollo de las funciones educativa y formativa, como herramientas adecuadas para estimular el respeto a la diversidad cultural y natural y valorizar los lazos de cohesión social de las comunidades iberoamericanas y su relación con el medio ambiente”. Ambas definiciones enmarcan al museo como un escenario de no solo de conservación y divulgación sino de transformación social. Sin embargo estas definiciones que se notan ideales desde lo teórico y que tienen una mirada incluyente, global, transformadora y como menciónanos revolucionaria, no esta tan clara en nuestros públicos. En un ejercicio sencillo indagamos entre los estudiantes de la Universidad sobre ¿Qué era un museo? y ¿Por qué
» 239
hay un museo en la Universidad?, nos encontramos que en contraposición de lo propuesto teóricamente nuestro público próximo percibe al museo como un escenario estático de conservación y de exposición de cultura e identidad, cuyo fin último es conocer el pasado, cuidar e investigar los restos arqueológicos, aumentar los estándares de calidad de la Universidad y contribuir a la protección y divulgación de la identidad del Caribe. Un Museo Universitario como laboratorio Por otra parte la nueva museología dota a los museos de una función social y se le otorga un mayor valor a las acciones, a las actividades, a los sujetos que las viven más que a los objetos que contienen. La nueva museología se ha aplicado en Latinoamérica sobretodo a los museos comunitarios donde se le confiere el mayor peso a la construcción del discurso museal desde la comunidad (Camarena y Morales 2009). Bajo este principio nuestra comunidad inmediata son los estudiantes universitarios, por tanto una de las maneras de romper el paradigma que tienen sobre museo como escenario estático y buscar su apropiación es a partir de la participación de los diferentes miembros de la comunidad dentro de él. El reto de los museos universitarios hoy, es convertirnos en escenario integradores de las diferentes disciplinas de la universidad, en espacios de conversación y producción de contenidos valorizados por los mismos estudiantes con un lenguaje propios que les permitan ver el museo como un laboratorio en el cual pueden poner en práctica sus conocimientos. Uno de nuestros mayores inconvenientes de acercamiento con la comunidad universitaria es la inexistencia de programas de ciencias sociales como historia, antropología o arqueología dentro de los pregrados ofertados, los estudiantes no siente que en el museo repose su objeto de estudio o que realmente tengan un relación con lo que allí se encuentra y mucho menos que tengan incidencia en el mismo, mas allá de la apreciación de los objetos del pasado prehispánico. Sin embargo nuestro compromiso actual es que estudiantes de ingeniería, arquitectura, sociología, relaciones internacionales, encomia, matemáticas, diseño gráfico e industrial, música y derecho, entre otros, encuentren en el museo un espacio de apoyo que les permita reforzar conocimientos, experimentar, y contribuir con sus conocimientos a la construcción de un museo universitario. Con ello transformar la percepción estática del museo concebida como una sala de exhibición que permita obtener conocimiento como si fuese una extensión del aula de clase o como un espacio de apoyo para las materias electivas³. En otro sentido, nuestro compromiso desde el museo es proveer esos espacios de encuentro y de participación
» 240
1“Porque se necesita para las materias que lo requieran como las electivas del caribe, también para que nos culturicemos y conozcamos cosas antiguas y que hacen parte de nuestra historia” respuesta de una de las encuestas realizadas como ejercicio de percepción sobre el museo MAPUKA a estudiantes de la Universidad del Norte.
con las diferentes áreas de la universidad que permita la integración de los estudiantes en la construcción de MAPUKA. De esta manera podemos trascender como museo universitario, respondiendo a las definiciones integrales de museo como las propuestas por el ICOM y la del Encuentro Iberoamericano de Museos, y no solo como espacios que son creados fundamentalmente bajo el principio de educar, investigar y promover conocimiento dentro de la universidad, como se nos han definido históricamente: “(…) un museo universitario es una institución museología que colecciona, estudia y exhibe piezas pertenecientes a los diversos ámbitos y aspectos de una determinada universidad. A través de esto contribuye (bien por su propia iniciativa, bien junto con otras instancias de la universidad), a la promoción de la actividad científica, pedagógica y cultural de la universidad a la cual pertenece” (Bragança2002) Por el contrario MAPUKA se percibe como un escenario integrador, abierto a todo tipo de públicos que permite entablar un lazo entre el pasado, el presente y el futuro. Ese es el espíritu de este museo arqueológico y el compromiso de la Universidad del Norte con la región Caribe colombiana. Nuestro principal objetivo es perimirle al visitante reconocer la diversidad cultural de nuestro pasado, facilitando la comprensión y valoración de las diferencias del presente, para construir un futuro de tolerancia y respeto para todos. MAPUKA y la formación de públicos Como Museo Universitario en algunas ocasiones nos enmarcan como una extensión del salón de clases, sin embargo, nuestra perspectiva es posicionarnos como un laboratorio de sensaciones e ideas para todo tipo de públicos, trabajamos porque una vista a MAPUKA sea un momento de reflexión, interacción, diversión, investigación y aprendizaje para cualquier tipo de visitante. Tenemos claro que contamos con un público “cautivo”, nuestra comunidad universitaria, más de doce mil estudiantes de pregrado y posgrado, pero nuestra proyección es mucho más amplia y desborda los límites del campus. Niños y jóvenes de la ciudad y de la región cuentan con un espacio pedagógico para reforzar los contenidos educativos. Se trata de un público especial que requiere acompañamiento y actividades alternas que refuercen ideas y faciliten el aprendizaje. Además de convertirnos en una nueva oferta cultural para habitantes y visitantes del Caribe colombiano.
» 241
De manera transversal hemos creado una programa de formación a mediadores quienes acompañan la visita al museo, estos son estudiantes de distintos pregrados los cuales a través del Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil- CREE y haciendo uso de la figura de pares estudiantiles (monitores académicos), apoyan esta actividad fundamental. Mediadores que mantienen una conversación con los visitantes, motivan a la investigación y la curiosidad, ellos permiten el acercamiento al pasado prehispánico desde un lenguaje cómodo y ameno. Estudiantes que serán futuros ingenieros, abogados, diseñadores, sicólogos, etc. Quienes de manera casi voluntaria se encargan de acompañar las vistas por el museo y hacen parte fundamental del área educativa. También planteamos anualmente el desarrollo de una exhibición temporal, la cual se llegue a convertir en una oferta cultural de la región e integre otros discursos al museo, los cuales contribuyan a fortalecer las alianzas con otras dependencias de la Universidad. Actualmente el Museo junto a la División de Ingeniera y Ciencias Básicas expone “La Titanoboa: la serpiente más grande del mundo” una exhibición que da cuenta del descubrimiento de la boa Titanoboacerrejonenesis la cual habitó el Caribe colombiano hace aproximadamente 58 millones de años y que nos ayuda a comprender los efectos del cambio climático en la historia de la tierra. En este año de funcionamiento hemos caracterizado tres tipos de públicos, implementado estrategias de mediación acorde al perfil de cada uno. Comunidad Uninorte Se trata de alumnos, ex alumnos, académicos, profesores, investigadores, directivos, funcionarios, contratistas, y sus familias, para ellos se han desarrollado vistas comentadas y especializadas de acuerdo al perfil y solicitud del visitante. Vistas que se programan con los profesores de las diferentes asignaturas, y dónde el museo se convierte en ese momento en un espacio de aprendizaje dentro de un programa académico. También promovemos vistas para hijos de funcionarios en las cuales los niños se toman el museo. Desarrollamos actividades como carreras de observación, historias ilustradas, coloreables, desafíos, entre otras que hacen parte del programa pedagógico. Dentro de la comunidad Uninorte estamos construyendo un proyecto de integración que permita la articulación de las diferentes dependencias de la universidad, en el momento trabajamos de la mano con diseñadores gráficos
» 242
e industriales, ingenieros de sistemas, pedagogos y con profesores del departamento de ingeniaría, con quienes adelantamos proyectos de investigación en conjunto. Por otro lado mensualmente desarrollamos un evento que hemos llamado mapuekeando, se trata de un espacio diverso dedicado a pensar el Caribe, desde la vista de un artesano, un grupo de música o un conferencista especializado. Grupos escolares Visitantes que se acercan al museo con un objetivo formativo, ya sea de universidades o colegios públicos y privados de la región Caribe. Para los visitantes que se acercan dentro del marco formativo, es decir grupos escolares o universitarios, hemos diseñado un estrategia que consta de tres momentos un antes, un durante y un después, con el fin que la visita sea lo más significativa posible (Díaz y Morentin 2006; Morenti y Guiasasola 2014) En el antes, los docentes reciben una visita previa en la cual intercambiamos experiencias pedagógicas y diseñamos actividades que fortalezcan su labor en el aula de clase, además disponemos de un amplio acervo bibliográfico sobre la historia y la cultura del Caribe a disposición de ellos. En el durante, nuestros mediadores motivan a los niños y jóvenes a aprender y descubrir el pasado del Caribe colombiano, no se trata de una visita guiada sino de una interacción constante que permite un aprendizaje significativo. El después, se trata de una actividad pedagógica previamente diseñada y concertada con los docentes en la cual se refuerzan contenidos vistos en el museo y en la clase. Visitantes de la región o turistas Habitantes de la ciudad, de la región y del país, visitantes nacionales y extranjeros a los cuales se les brinda una vista acompañada si así lo desean por alguno de los mediadores. MAPUKA en perspectiva Hoy uno de nuestros principales retos propiciar un espacio de interacción de la universidad, convertirnos en un escenario de inclusión en el cual estudiantes profesores e investigadores de distintas áreas confluyan en el museo. Continuar en la dinamización del patrimonio a través de un museo vivo e incluyente que mantenga un constate diálogo con sus públicos y que sea construido y resignificado desde su comunidad, en este caso desde la participación activa de la comunidad uninorteña. Además de ser un espacio multisensorial de inclusión de las distintas manifestaciones culturales de la región Caribe, las cuales se manifieste constantemente y repercutan en la universidad, la ciudad y la región. Posicionando al museo MAPUKA como una institución en la cual se fortalece la identidad caribe a través del
» 243
conocimiento y valoración de su diversidad. Obras citadas » BragançaFernmando. 2002. “Museos Universitarios”, en revista Museolúdica, Revista digital del museo de la ciencia y el juego. Universidad nacional de Colombia. » Bonfil, Guillermo. 1999. Nuestro patrimonio cultural un laberinto de significados. En Revista Mexicana de estudios antropológicos. Volumen XLV – XLVI. Pág. 16-39 »Camarena, Cuathemoc y Teresa Morales. 2009. Manual para la creación y desarrollo de museos comunitarios. Fundación Interamericana de Cultura y Desarrollo. Washington. D.C. » CancliniGarcía, Néstor. 1995. Conflictos multiculturales de la globalización. Editorial Grijalbo, México. DÍAZ, Mª P. y MORENTIN, Maite. 2006. “Museos y centros de ciencia: un recurso didáctico para la Educación Primaria” En Descubrir, investigar, experimentar: iniciación a las ciencias. Colección Aulas de Verano. MECSecretaría General de Educación. España » Garrigan Shelley. 2003. “Museos, monumentos y ciudadanía en México”, en Revista de Investigaciones Literarias y Culturales, Numero 22/23. P. 343-360. » Hernández, Francisca. 1992. “Evolución del concepto de museo”, en Revista General de información y documentación”, volumen 2, editorial Complutense, Madrid. » Morenti Maite y Guiasasola Jenaro.2014. “La visita a un museo de ciencias en la formación inicial del profesorado de Educación Primaria” En Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. UCA. España
» 244
» 245
Venezuela Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Museo José María Cruxent OJEDA, Gina EL MUSEO UNIVERSITARIO: RECINTO PARA LA ENSEÑANZA, LA INVESTIGACIÓN Y UN RUMBO QUE NO DEBE PERDERSE
DISFRUTE.
Resumen En el ámbito museológico universitario se abren caminos a la interacción social, otra forma de adherirse a la cultura, a un nuevo modo de deleite, aprendizaje y valoración del patrimonio. Es necesario mantener los vínculos creados por las colecciones a través de estrategias que apunten al fortalecimiento de ese objetivo vinculante de los museos universitarios: la docencia, la investigación y la extensión. El rumbo de los museos universitarios no debe perderse en el camino de las divagaciones, es decir, debe avanzar en el sentido que les dio su razón de ser, su conformación por una colección que fue producto de una proceso de investigación o que por donación hayan permitido estar al resguardo de una institución universitaria. La puesta en valor de estos bienes patrimoniales tiene por objeto favorecer precisamente la comprensión de su significado, abrir espacios que permitan al resto de la población conocer, decodificar el valor de esa colección, que en muchos casos queda sólo en los predios de trabajos científicos. Las estrategias de los museos universitarios deben ser cada vez más contundentes en cuanto a su disposición orientadora de un público que demanda conocimiento y disfrute de un bien mueble o inmueble, parte de su heredad. Hoy el Museo José María Cruxent de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, tiene la experiencia de sus colecciones en las áreas de resguardo musealizadas, con fines de enseñanza, investigación y deleite. Ponencia La disposición de los espacios físicos de los museos universitarios debe estar enfocada siempre a la interacción social, entendiendo esto como un permanente encuentro de saberes, de extensión y comunicación. De esta manera es necesario mantener los vínculos creados por las colecciones a través de estrategias que apunten al fortalecimiento de ese objetivo vinculante de los museos universitarios: la docencia, la investigación y la extensión.
» 246
El rumbo de los museos universitarios no debe perderse en el camino de las divagaciones, es decir, debe avanzar en el sentido que les dio su razón de ser, su conformación a través de una colección producto de un proceso de investigación o que por donación hayan permitido estar al resguardo de una institución universitaria, para finalmente la puesta en valor de estos bienes patrimoniales. El propósito real tiene por objeto favorecer precisamente la comprensión de su significado, abrir espacios que permitan al resto de la población conocer, decodificar el valor de esa colección, que en muchos casos queda sólo en los predios de trabajos científicos. Las estrategias de los museos universitarios deben ser cada vez más contundentes en cuanto a su práctica orientadora de un público que demanda conocimiento y disfrute de un bien mueble o inmueble que es parte de su heredad. Es un reto el hecho de que los museos universitarios no pierdan ese rumbo de dador de elementos didácticos, de enseñanza no formal y formal, en la medida que sus espacios se convierten en aulas educativas y de investigación; y decir es un reto que no pierdan el rumbo, es mantener presente esa esencia educadora que regenta la institución que los administra. Todo esto sin disipar la esencia principal de un museo, su función comunicativa de la colección que resguarda. En este sentido, el museo universitario al igual que otros, debe mantener enfocada su política hacia ese propósito de difusor y educador, refiere Pastor (2004) como inexcusable la “pedagogía museística”. Esta es la razón ineludible en todo museo. “Los requerimientos de aprendizaje han contribuido a la expansión de la educación no formal, forman parte de las necesidades del aprendizaje humano”, señala también Álvarez (2007) Estas acciones pedagógicas en los museos universitarios merecen ser asumidas como práctica cotidiana, deben asumir este rol como un ente adscrito a una institución educativa. Es interesante analizar este postulado toda vez que aunque los museos universitarios sean y tengan las mismas funciones que cualquier museo público o privado, tienen igualmente la característica principal de haber nacido dentro de un recinto educativo. Otro tema importante a tratar en la mirada que ha de darse a las instituciones museísticas universitarias, viene a ser la inclusión en las políticas culturales de las universidades, éstas deben estar dirigida a fortalecer aún más a los contenedores de difusión de sus colecciones y productores de objetos de investigación. Esta reflexión gira en torno al inevitable reforzamiento de un mayor énfasis en la vinculación cultural universitaria con los museos, tomando en cuenta además las consideraciones presupuestarias que esto implica. El patrimonio universitario contenido en los museos adscritos a estas instituciones de educación superior,
» 247
merecen este apoyo con mayor contundencia, para así desarrollar las estrategias planteadas en función de su público. Y este tema presupuestario es importante traerlo a colación en virtud de que en los museos universitarios esta carencia es el plato del día, o al menos en la gran mayoría. Sin embargo hay que aclarar que en algunos museos se practica la autogestión que es una alternativa viable para su manutención. Este tema de financiamiento para la gestión de los museos es la punta de lanza principal para que avancen en sus constantes propuestas, es otro tema para reflexionar. Museos universitarios de la mano con otras instituciones culturales Los museos universitarios hoy en día están llamados a estrechar lazos más sólidos con otras instituciones culturales de su región o fuera de esta. La idea es la estructuración de acciones y prácticas que lleven a una consolidación de estrategias en función de las comunidades como objetivo final. Las estrategias museológicas llevadas a cabo por los museos universitarios merecen hoy estar basadas en principios y esquemas comunicativos y de enseñanza, que permitan afianzar la identidad y el sentido de pertenencia y así buscar preservar el patrimonio que al fin y al cabo es del colectivo. Estas políticas comunes refuerzan los planes que los museos universitarios quieran emprender para expandir el conocimiento que ofrecen a partir de sus contenidos (las colecciones) es hacer un intercambio de experiencias que colectivicen los propósitos que a fin de cuentas son los mismos, fortalecer el hecho cultural y con ello el sentido del patrimonio que le pertenece a esa colectividad. A partir de estas consideraciones, es importante dar a conocer experiencias que hoy se han propuesto en el Museo José María Cruxent de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) ubicado en la ciudad de Coro en el Estado Falcón, Venezuela, en el que se ha venido avanzando con éxito en la musealización de sus colecciones pero ya no en las salas expositivas, sino en las áreas de resguardo, esto con fines de enseñanza, investigación y deleite. Esta propuesta se realizó inicialmente en cuanto a que la colección del museo está integrada por más de 5 mil piezas arqueológicas, paleontológicas y etnográficas, todas producto de colectas en proceso de investigación emprendidas por la Universidad a partir de la década de los 80, además de ser consideradas como especímenes y piezas de gran valor, merecen ser difundidas y puestas al servicio de la colectividad. Estas piezas dispuestas en sus estantes en los respectivos depósitos, pueden ser observadas y estudiadas por el público general, escolar o científico con el que previamente se haya planificado la actividad o la visita. Estos depósitos musealizados permiten mayor acceso al conocimiento, a la práctica profesional de estudiantes que.
» 248
requieran determinada área del conocimiento que contenga la colección, para complementar su trabajo de pasantías o grado. Asimismo la propuesta de socialización de las colecciones arroja resultados satisfactorios cuando las propias estadísticas de observaciones del público indican que esta práctica es necesaria. Aquí es preminente el concurso de otras instituciones que permiten fortalecer las estrategias que pasan a ser colectivas. Hoy la estrategia de consolidar colecciones en museos como el Museo taller-escuela Ángel Segundo López de la UNEFM, es de gran valía, ya que a partir de los talleres de cerámica, pintura, recursos del medio ambiente, surgen nuevas colecciones y nuevas exposiciones. Desde el museo se plantean acciones como la revisión de las necesidades y demandas de la ciudadanía de la localidad donde se encuentran estas instituciones, investigar dentro de esta perspectiva, las inquietudes, potencialidades en materia cultural dentro y fuera del recinto universitario, dar participación y difusión a las colecciones de bibliotecas y otras instituciones públicas y privadas. Es una prioridad buscar la participación de los estudiantes de las universidades en los planes de los museos, ya que estos son la razón de ser de las universidades, indagar cuáles son sus inquietudes en el ámbito cultural. En general, esta práctica con los estudiantes y la comunidad universitaria permite que el patrimonio de la universidad sea considerado como propio para su futura preservación. Por otra parte es de destacar que las propuestas culturales de la UNEFM van en consonancia con los objetivos del Gran Plan de la Patria 2013-2019, dictadas por el Gobierno de la República bolivariana de Venezuela, resalta en su Objetivo II: “moldear los sistemas de producción sustentable en los valores del saber y el trabajo al servicio de las necesidades humanas del pueblo…entre ellas la educación y la cultura” son preceptos de inminente cumplimiento al servicio de las comunidades. Dentro de las propuestas que también impulsan los museos de la UNEFM está, ser el motor de mega actividades culturales en la ciudad, donde permanentemente el museo y los cultores, los músicos, los artesanos y las comunidades en general, estén en constante encuentro. Estas actividades se realizarían con el apoyo de los entes gubernamentales. Los museos universitarios deben ir en definitiva hacia estos espacios de encuentro, son en sí los que han de marcar la pauta en la búsqueda de la integración, la constante interpretación del patrimonio, sobre todo los que sus
» 249
infraestructuras se encuentran en el centro histórico patrimonial como es el caso del Museo J. M. Cruxent cuya sede está emplazado en la casona histórica del siglo XVII ubicada en pleno perímetro UNESCO, Patrimonio de la humanidad. Tiene mucho que enseñar, mostrar y difundir, a parte de las colecciones que resguarda. Hoy, los museos de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, abren horizontes que no solo se quedan en los aspectos museológicos, sino que van más allá, la búsqueda de una participación del ser social, el camino a la interacción, a la enseñanza de lo que es su patrimonio, de lo que es propio, su herencia. De esta manera no se pierde el norte de estas instituciones, por el contrario, continúan consolidándose las políticas de enseñanza, investigación y deleite.
I - O Memorial da Medicina da UFPE é órgão da Pró-reitoria de Extensão da Universidade Federal de Pernambuco. II - Equipe composta pela autora, pelo prof. Bruno Melo de Araújo e pela discente Nayara Luise Passos, então bolsista de iniciação científica CNPq/UFPE, todos vinculados ao curso de bacharelado em Museologia da UFPE. III - O Hospital Pedro II foi inaugurado em 1861, tendo sido administrado pela Santa Casa durante quase um século. Teve relevante atuação no ensino superior, pois, ao longo de sua existência abrigou um curso de obstetrícia para mulheres, uma Escola de Enfermeiros e, em 1946, mediante convênio com a UFPE, passou a servir de hospital-escola para os estudantes de medicina, com a denominação de Hospital das Clínicas. Anos depois, quando o Hospital das Clínicas (HC) foi transferido para o bairro do Engenho do Meio, as instalações do Pedro II ficaram esvaziadas, ele foi desativado e, logo após, parcialmente ocupado pela Diretoria Regional da Secretaria Estadual de Saúde. A transferência dos setores do Pedro II para o HC ocorreu aos poucos, estendendo-se de 1979 até 1981 (BARBOSA, s/d). IV - Consideramos patrimônio cultural de ciência e tecnologia, todo o conhecimento científico e tecnológico produzido pelo homem, além de todos aqueles objetos (inclusive documentos em suporte papel), coleções arqueológicas, etnográficas e espécimes das coleções biológicas que são testemunhos dos processos científicos e do desenvolvimento tecnológico. Também se incluem nesse grande conjunto as construções arquitetônicas produzidas com a funcionalidade de atender às necessidades desses processos e desenvolvimentos. (GRANATO, 2009, p. 79) Também é importante registrar que não está no escopo deste trabalho debater a cientificidade da medicina. Adotamos a perspectiva das ciências da saúde, que possuem métodos e objetos determinados, e que precisam de hospitais para sua atuação no ensino, na pesquisa e na extensão. V - O “patrimônio universitário” engloba todos os bens tangíveis e intangíveis relacionados com as instituições de ensino superior e o seu corpo institucional, bem como com a comunidade acadêmica composta por professores/pesquisadores e estudantes, e todo o meio ambiente social e cultural que dá forma a este patrimônio. O “patrimônio universitário” é composto por todos os traços, tangíveis e intangíveis, da atividade humana relacionada ao ensino superior. É uma grande fonte de riqueza acumulada, que nos remete diretamente à comunidade acadêmica de professores/pesquisadores e estudantes, seus modos de vida, valores, conquistas e sua função social, assim como os modos de transmissão do conhecimento e capacidade para a inovação (UNIÃO EUROPÉIA, 2005). VI - Agradecemos especialmente à servidora Marta Praxedes, que providenciou este serviço de transporte, imprescindível para o desenvolvimento do projeto. VII - Apesar de serem de implantação obrigatória a partir de 2010, muitos órgãos públicos ainda não se adequaram às NBCTs, contudo, em pouco tempo elas deverão ser realidade em todo o território nacional. VIII - Equipe composta pela autora, pelo prof. Bruno Melo de Araújo e pela museóloga Ana Cláudia de Araújo Santos, todos vinculados ao curso de bacharelado em Museologia da UFPE. IX - Como a UFPE ainda não aderiu às normas da NBC T 16.9, os objetos em questão serão reclassificados na conta contábil da instituição, sendo classificadas como Objetos de Arte, ao invés de serem classificadas como Móveis e Utensílios ou Instrumentos Diversos. X - O conceito de coleção aqui adotado é aquele expresso por Pomian (1984, p. 53): qualquer conjunto de objetos naturais ou artificiais, mantidos temporariamente ou definitivamente fora do circuito das atividades econômicas, sujeitos a uma proteção especial num local fechado preparado para esse fim, e exposto ao olhar público.
» 250
» 251
POSTERS
Argentina Universidad de Buenos Aires Museo de Patologia NAPOLI, Jose – URSSI, Laura – ZIMA, Gloria – DOZORETZ, Corina LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN EL MUSEO DE PATOLOGIA RESUMEN La investigación científica en el Museo de Patología. El objetivo de la presentación es mostrar una actividad fundamental en un museo universitario: la investigación científica basada en su patrimonio o como soporte a otras instituciones. La metodología y las acciones llevadas a cabo dependen de la línea de investigación. En general se aplican tecnologías modernas a las piezas anatomopatológicas conservadas en el Museo desde su fundación en el año1887. De las mismas se toman fragmentos mínimos, sin alterar su valor histórico ni museístico. Las piezas momificadas propias o aportadas por otras instituciones son rehidratadas a nivel tisular con la técnica de Ruffer. La inmunohistoquímica, con leves modificaciones en su técnica, permite confirmar diagnósticos o definirlos cuando se desconocen. (Ej. Micosis Fungoides) La identificación genética de agentes causales de enfermedades ha sido aplicada en piezas del siglo XIX (Enfermedad de Posadas, descripta por el Dr. Alejandro Posadas) realizada en colaboración con el Departamento de Micosis Profundas del Instituto Malbrán. Conclusión Los museos universitarios, además de conservar el patrimonio y cubrir, quizás, más que otros una función educativa, deben tener ejes de investigación. Las universidades tienen como objetivo generar y difundir el conocimiento, los museos universitarios deben integrarse a ese objetivo y de ello resulta esta presentación.
» 254
» 255
Argentina Universidad Nacional de Córdoba Museo de Patología CABALIER, M. Elisa - WALGRAVE, Adriana - FRANCO, N. Paola - RÍOS, Armando - MELIAN, Julio LUZ, CÁMARA Y PREVENCION RESUMEN La definición de museos universitarios no solo radica en exponer sus objetos científicos a los estudiantes y a la comunidad general, sino también en diseñar y articular junto al cuerpo docente y otros profesionales, actividades culturales con la finalidad de divulgar la ciencia. Es por esto que el Museo de Patología y el Museo de Ciencia de la Salud del Hospital Nacional de Clínicas, dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba, articulan, organizan y promueven actividades de interés general como por ejemplo la enfermedad de Chagas, el Día Mundial sin Tabaco, la semana de la Tiroides entre otras. En este sentido los museos se orientan a concientizar a la comunidad las posibles causas de enfermedades que no se previenen o no se tratan a tiempo, mediante la exposición de preparados patológicos y la caracterización de personalidades médicas. Como resultado reafirmamos lazos de trabajo interdisciplinario y enriquecedor entre los museos, ya que el trabajo en conjunto significó debates y acuerdo entre docentes y técnicos para trasladar los conceptos médicos a términos habituales, didácticos e inclusivos para el público general. Asimismo se destaca el impacto alcanzado en el público a través de la exposición de preparados anatómicos como la caracterización de personajes, y la entrega de souvenir fue un excelente disparador para que visualmente las personas se sensibilizaran ante las actividades difundidas. El trabajo de ambos Museos junto al personal técnico, docente, artístico resultó enriquecedor para trasmitir valores preventivos, y humanitarios al resto de la sociedad.
» 256
» 257
Argentina Universidad Nacional de Córdoba Museo de Patología y I Cátedra de Patología del Hospital Nacional del Clínicas WALGRAVE, Adriana - CABALIER, M. Elisa - MALDONADO, Mónica RESCATANDO LAS IDENTIDADES OCULTAS EN EL TIEMPO Resumen La curiosidad y el deseo por recuperar el acervo patrimonial del Museo de Patología Ferdinando Strada (MPFS) ubicado en el Hospital Nacional del Clínicas (HNC), hizo eco en las paredes del laboratorio, cuando por casualidad reacondicionando las piezas anatómicas deterioradas, conservadas en formol desde 1913, nos encontramos con que muchas de ellas no tenían identificación ni su diagnóstico patológico. Comenzó entonces el arduo trabajo de rotular los preparados y asignarle un número para el procesamiento histológico y la coloración de rutina que se utiliza en los laboratorios de anatomía patológica. Con el objetivo principal de recuperar y registrar nuevas piezas a las colecciones del MPFS se reconocieron un carcinoma (Ca.) primitivo de mama, un Ca. de células azules, un Ca. epidermoide, una hemorragia cerebral, un Ca. de células claras de riñón, un edema y hemorragia crónica de pulmón, una hiperplasia nodular de próstata y un quistes de riñón. La experiencia nos colmó de placer y satisfacción al caer en la cuenta, que después de tantos años le pudimos dar a cada pieza su identidad. Tarea que sigue realizando aún hoy el equipo técnico del laboratorio, resultan ser muchas las piezas que están en iguales condiciones. Ya que el museo es parte de la enseñanza de la patología a los alumnos de 3° año de la carrera de medicina, con este trabajo, le aportamos al cuerpo docente las piezas anatómicas rotuladas y sus respectivos preparados histológicos, para una mejor aplicación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
» 258
» 259
Argentina Universidad Nacional de Córdoba Museo de Zoología ZAPATA, Adriana Inés - TRAVESINO, Daiana Giselle - PEREYRA, María Cecilia - DREWNIAK, María Eugenia - BECCACECE, Hernán Mario - BAÑAY, Alejandra UN MUSEO CON ALAS. MARIPOSAS Y LIBÉLULAS DEL MZUC RESUMEN Las colecciones científicas son una representación de los componentes de la biodiversidad y el acervo más importante para el conocimiento de ésta. Las colecciones de insectos son una fuente de información de referencia, que sirve tanto para realizar estudios sistemáticos, como para verificar la identidad de especies estudiadas en ecología y para realizar estudios biogeográficos. La política actual es tratar a estas colecciones científicas como bancos de datos, razón por la cual el buen estado de conservación y actualización es indispensable y esta ha sido nuestra tarea curatorial. En el Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba (MZUC) se encuentra depositada una abundante colección de mariposas y polillas que, desde hace unos años, algunos investigadores, docentes y estudiantes nos encargamos de recuperar, inventariar e incrementar. En lo referido a la investigación, realizamos inventarios de especies de mariposas diurnas, nocturnas y libélulas en la provincia de Córdoba y otras regiones del país, iniciando la colección de libélulas y poniendo a disposición de público y autoridades la información obtenida. Además, hicimos estudios taxonómicos, sistemáticos, bionómicos y morfométricos de distintos grupos de especies dentro de los órdenes Lepidoptera y Odonata. Finalmente, intervinimos en actividades de extensión y difusión, tanto dentro del propio museo en muestras y eventos (como el del día y la noche de los Museos), como en la comunidad, mediante la ejecución de cursos y proyectos de extensión con escuelas y organizaciones de la sociedad civil, difundiendo y educando sobre la biodiversidad local y la importancia de su conservación.
» 260
» 261
Argentina Universidad Nacional de Córdoba Museo de Zoología / Museo Histórico de la UNC CABRERA, Mario - PALACIO, Gloria LAS CIENCIAS NATURALES EN LA UNC. VINCULANDO ÁMBITOS CULTURALES EN LAS DIMENSIONES ESPACIO-TIEMPO Resumen La ciudad de Córdoba alberga en su traza fundacional la Manzana Jesuítica, depositaria de múltiples significados educativos y culturales. En ella se encuentran la obra de la Orden, compuesta por iglesia y residencia, el antiguo Rectorado de la UNC y el Colegio Nacional de Monserrat, todos declarados Patrimonio Mundial. Junto a este legado y en el mismo espacio están la Academia Nacional de Ciencias y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN). Inspirado en el lema del DIM 2014, Los vínculos creados por las colecciones de los Museos, el Museo Histórico de la UNC invitó a los Museos de Botánica, Mineralogía, Paleontología y Zoología y a la Academia a proponer al público nuevas relaciones, tanto de las colecciones como de los espacios físicos, entre estas instituciones de la Manzana. Esta reciprocidad generó la Muestra “Las Ciencias Naturales en la UNC”. La elaboración consistió en una minuciosa selección de objetos, procurando que estuvieran relacionados con volúmenes de la Librería Jesuítica que abordan la Historia Natural. Los ejes expuestos son: La Naturaleza y los Jesuitas, la Academia de Ciencias, su importancia en el proyecto educativo del siglo XIX y la misión de los museos de la FCEFyN. Entre éstos, el Museo de Zoología propone vincular sus colecciones con el visitante a través de una muestra basada en tortugas marinas, a fin de motivarlo a reflexionar sobre la majestuosidad natural, la belleza icónica de su representación en un tomo de Aldrovando y el peligro de extinción que amenaza a estos reptiles.
» 262
» 263
Argentina Universidad Nacional de Córdoba Museo en Ciencias de la Salud FRANCO, Nancy Paola - MELIAN, Julio EL MUSEO Y LAS ACCIONES SOCIO-CULTURALES Resumen El Museo en Ciencias de la Salud (MCS), ubicado en el ala histórica del Hospital Nacional de Clínicas (HNC), dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ha realizado una serie de actividades educativas y culturales tendientes a fortalecer y potenciar el vínculo con la sociedad, generando accesos a las diferentes manifestaciones culturales. El 24 de mayo de 2014 el primer hospital escuela de la dependiente de UNC, cumplió sus primeros 100 años, por tal motivo el MCS organizó y cogestionó con la Secretaría de Extensión de la FCM y otras dependencias universitarias e instituciones a fines, una serie de eventos culturales entre los cuales mencionamos: Concurso de Pintura, Concurso de Fotografías, Muestra estática de Motos Pumas; Peña Folclórica, inauguración de la Plaza del Centenario del Hospital Nacional de Clínicas, Maratón de 10km y muestras temporarias entre otras actividades. A modo de conclusiones podemos señalar que los objetivos propuestos fueron alcanzados satisfactoriamente por cuanto generaron un espacio de diálogo e interacción socio-cultural, destacando principalmente la participación e interacción de sociedad en general, siendo estos los actores sociales principales de las actividades mencionadas.
» 264
» 265
Argentina Universidad Nacional de Córdoba Museo en Ciencias de la Salud MELIÁN, Julio Fabián - FRANCO, Nancy Paola LIBROS Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS, ACCIONES DE CONSERVACIÓN RESUMEN El Museo en Ciencias de la Salud (MCS) dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), cuenta con una colección instrumental y aparatos médicos de los siglos XVIII, XIX y XX, también con un valioso archivo que posee un fondo documental conformado por tesis originales manuscritas de los primeros egresados médicos de la UNC, curriculum vitae de profesores y médicos, historias clínicas, libros históricos administrativos, actas de examen, planoteca y fototeca del Hospital y de la Facultad de Ciencias Médicas. En cuanto a la Biblioteca la misma posee libros de los Siglos XVI al XX, como así también valiosos atlas de ginecología y obstetricia editados en el centenario de la Revolución de Mayo por la Casa Peuser, de los autores Emilio Cantón y Juan B. González. En esta oportunidad, nos interesa presentar las acciones de conservación efectuadas en colecciones donadas al museo, las cuales se encontraban en avanzado estado de deterioro por falta de políticas orientadas a la conservación preventiva. En conclusión mencionamos la recuperación del 80% de los documentos históricos, como la consolidación de los mismos.
»266
» 267
Argentina Universidad Nacional de Córdoba Museo en Ciencias de la Salud FRANCO, Nancy Paola - MELIAN, Julio MUSEOS DE CIENCIAS MÉDICAS: PROYECTO MUSEOLÓGICO Resumen Los museos universitarios constituyen una tipología de museos especializados asentados en una fuerte matriz científica, son parte de la identidad y la memoria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNC cuenta con cuatro museos los cuales poseen trayectorias científicas y patrimonios materiales de gran riqueza y diversidad: Museo de Anatomía Normal, Museo de Anatomía Patológica, Museo en Ciencias de la Salud y Museo del Hospital Universitario de la Maternidad y Neonatología. En el año 2011 se inició un proceso de recuperación y puesta en valor de sus colecciones, con objetivos de consolidar y desarrollar los museos dependientes de la FCM. En este sentido se nombró a la Secretaría de Extensión de la FCM, como la dependencia que coordina, monitorea y subvenciona a estos museos. En virtud de los objetivos principales propuestos por la facultad, las primeras gestiones se destinaron a la reorganización, fusionando dos museos de medicina que se encontraban cerrados al público. Una segunda etapa comprende la refuncionalización de los mismos proponiendo cambio de denominación de algunos museos como la apertura al público. Este plan de acciones permite poner en valor las colecciones y permite sostener de manera adecuada un proyecto integrado de divulgación de la ciencia, logrando de esa manera una mayor visibilidad y utilidad en la sociedad en la que se hallan insertos.
» 268
» 269
Argentina Universidad Nacional de General Sarmiento Museo “Imaginario” SCAGLIOTTI, Ariel - SANTA CRUZ, Daniela - SERVÍN, Javier - IMPRÓVOLA, Sabrina - FLORES, Nadia XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA EN “IMAGINARIO” Resumen El Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad “Imaginario” perteneciente a la Universidad Nacional de General Sarmiento ha organizado y ofrecido actividades especiales para la XII Semana Nacional de la Ciencia. Estas actividades, en el formato taller, han sido concebidas con el objeto de acercar la ciencia a los visitantes de una manera distinta en un ámbito lúdico y en función de problemas abiertos y situaciones con un contexto particular. El taller “Re-sonando” ofrece la posibilidad de experimentar con fluidos no newtonianos desde el juego; con la actividad “Cohetes de agua” los chicos diseñan, construyen y ponen a prueba sus cohetes aplicando los principios de Newton y de la aerodinámica; y “El extraño caso del Sr. Porqué” les propone a los visitantes un crimen que ellos mismos deben resolver, recolectando pistas, analizándolas, entrevistando sospechosos y utilizando su poder de deducción. Los tres talleres se llevaron a cabo con estudiantes de nivel secundario y terciario, con muy buena recepción y resultando en intercambios muy ricos tanto para los visitantes como para los guías de “Imaginario”.
» 270
» 271
Argentina Universidad Nacional del Litoral Museo de Arte Contemporáneo ARBER, Stella Maris II FIVA EN SANTA FE Resumen Objetivos generales: Instalar en la comunidad Santafesina la proyección del FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOARTE (FIVA) para dar visualidad a las múltiples variables del videoarte que se producen a nivel internacional. Objetivos específicos: Promover la circulación del videoarte como obras contemporáneas en soporte tecnológico. Conocer los diversos formatos con los que se puede generar el videoarte. Metodología del estudio: Análisis y fundamentación de la actividad programada. Fundamentación El videoarte desde los años sesenta a la actualidad ha ido instalándose en forma creciente en las exposiciones de todo el mundo. Se trata de propuestas generadas por artistas que rompen con los parámetros comerciales y cinematográficos conocidos de producción audiovisual, enfocados puntualmente en el aspecto artístico del propio desarrollo de trabajo, como del producto final. Por primera vez en Santa Fe se produce en los años 2013 y 2014 en el Museo Arte Contemporáneo de la UNL un festival internacional que da cuenta de dichas prácticas. Acciones realizadas: Proyección del Festival de Videoarte Charlas sobre la concreción del videoarte en sus diferentes soportes tecnológicos. Conclusiones principales: El videoarte es una disciplina artística íntimamente ligada al arte contemporáneo y a las nuevas tecnologías. La masificación de los medios tecnológicos necesarios para la producción de este formato artístico (desde un teléfono celular hasta las PC y sus sencillos programas de edición) hace del videoarte una práctica democrática y de extensa inserción en todos los estratos sociales, permitiendo defender la libertad creativa de los autores y la experimentación artística, con ello se mitiga el peligro de la implantación de un modelo único de pensamiento, que sacrifica a su paso la diversidad y la legitimidad del resto de las identidades nacionales y culturales. La gran importancia que esto tuvo para la comunidad santafesina es que se pudo demostrar todo lo antes dicho a través de la proyección de este festival.
» 272
» 273
Chile Universidad de Tarapacá Museo Arqueologico San Miguel de Azapa (MASMA) MUÑOZ, Iván - SANTOS, Mariela - ESPINOSA, Gustavo EL MUSEO SAN MIGUEL DE AZAPA: 10 MIL AÑOS DE HISTORIA Resumen El Museo San Miguel de Azapa (MASMA), pertenece al Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. Su historia se inicia el año 1957, con el Museo Regional de Arica, que desarrolla su acción sobre la base de una tradición arqueológica local de inicios del siglo XX, con investigadores de la talla de Max Uhle y Junius Bird. Salas de Exhibición El Museo Universidad de Tarapacá, considera un conjunto de 3 salas de exhibición. Dos de ellas, la Sala Colonial y la Sala de la Cultura Chinchorro, se encuentran emplazadas en el km 12 del valle de Azapa, en tanto que la sala Colón 10, se encuentra en la ciudad: 1. Sala Colonial. Antigua factoría de aceite de acitunas, que alberga las muestras “Arica Prehispana”, muestra de corte cronológica que presenta de manera íntegra la arqueología regional. “Ayllu, Vida en las Alturas”, muestra etnográfica que presenta el modo de vida de las poblaciones aymaras del altiplano chileno. “Aceitunas de Azapa, una historia con sabor”, muestra que, utilizando elementos museográficos in situ del edificio que sirvió de factoría de aceite de aceituna, presenta la historia de la fabricación de este fruto en el valle. 2. Sala de la Cultura Chinchorro. Edificio construido especialmente para exponer cuerpos y artefactos de la cultura Chinchorro. Presenta mediante una museografía moderna con control medioambiental de vitrinas, los distintos tipos de momias Chinchorro encontrados en la región, cuerpos adultos, de infantes, e incluso no natos. Contempla un espacio para visualizar un depósito de momias. 3. Sala Colón 10. Museo de sitio, ubicado en el casco antiguo de la ciudad de Arica. Se trata de una casa habitación habilitada como sala de exhibición de momias Chinchorro in situ. Como característica principal, esta exhibición permite obtener una visión realista de los hallazgos arqueológicos de cuerpos humanos de la tradición Chinchorro. Este conjunto de Salas de exhibición permite entregar una oferta museológica variada, que abarca una extensión importante de la historia de los asentamientos humanos en la región, relevando la importancia de la cultura Chinchorro, como un eje de interés turístico-cultural. Al respecto, desde el año 2009, las visitas anuales al museo
» 274
tienen un crecimiento sostenido del 2%, alcanzándose en este momento alrededor de las 50.000 visitas anuales. Colección La colección del Museo supera las 85.000 piezas. Se trata, básicamente, de material arqueológico, aunque se posee también una pequeña colección etnográfica, de la cultura aymara. De este total de piezas, aproximadamente el 50% se encuentra registrado en un sistema computacional de manejo de colección denominado “Sistema San Miguel”, que facilita el flujo de la colección. Museografía y vínculo académico El planteamiento museográfico se basa en la información de la investigación arqueológica realizada en la región por más de 40 años. Por otro lado, el Museo tiene un vínculo permanente con el pregrado, Magister y Doctorado en Antropología que dicta la Universidad de Tarapacá, entregando una continuidad formativa en el ámbito de la antropología social y la arqueología. Proyección En función de la seriedad que ha tenido el Museo Universidad de Tarapacá para con el patrimonio local, en la actualidad están aprobados desde gobierno central, importantes fondos para la construcción de un museo de características internacionales, lo que permitirá el desarrollo de un alto estándar en las labores museológicas. En el intertanto, el museo desarrolla proyectos con fondos regionales para habilitar un circuito cultural y natural en el valle de Azapa, que es donde se encuentra asentado, desarrollando un programa de capacitación de agentes turísticos y de empoderamiento comunitario, generando para su administración, una instancia administrativa de tipo público privada. Todo esto, orientando a profundizar vínculos consistentes con la comunidad regional.
» 275
» 276
Los resumenes y trabajos son publicados tal como fueron enviados por los autores, sin edicion posterior.
Âť 277
AUSPICIOS Y DECLARATORIAS
» 280
» 281
» 282
» 283
» 284
» 285
» 286
» 287
» 288
» 289
» 290
» 291
» 292