1
→ Publicación de trabajos presentados Conferencias, ponencias y posters
ISBN-13: 978-987-692-010-0
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Rector Albor Cantard
IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur
Secretario de Cultura Luis Novara
I Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe
Organizadores del Encuentro:
MUSEOHISTORICOUNL Directora Stella Scarciófolo
IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur I Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe
Equipo de trabajo: Valeria Ansó Jorgelina Centurión Estanislao Figueroa Viviana Flores Margarita Panza Silvina Recce Ma. Eugenia Sasia
ISBN-13: 978-987-692-010-0
Diseño editorial Luisina Peretti
Edificio Museo HIstórico UNL 9 de Julio 2154 (CP 3000) Ciudad de Santa Fe - Argentina Tel: (0342) 4571182 | 83 Interno 115
Animación digital Victor Zeballos Santa Fe, Octubre 2013
Santa Fe Museo Histórico UNL Universidad Nacional del Litoral, 2013.
MUSEOHISTÓRICOUNL
web: www.museohistoricounl.com blog: museohistoricounl.blogspot.com.ar facebook: Museo Histórico UNL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Cultura
MUSEOHISTÓRICOUNL 24 y 25 de Octubre 2013 Ciudad de Santa Fe, República Argentina
ÍNDICE → Conferencias
88
Curaduría en el patio: una práctica extendida. Prosecretaría de Arte y Cultura. UNLP – Argentina
95
Cada vez más unidos. Museo de Ciencias Naturales “Lic. Miguel Ángel Arra”- UNLP - Argentina
98
De lo desconocido a lo conocido, y de lo conocido a lo vivencial. Mu.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ. Dirección de Cultura Científica de la Facultad de Ingeniería Química – UNL – Argentina
105
Programa MUSEO, CULTURA y DESARROLLO-PDI 2010-2019. Museo Histórico “Marta Samatan” – UNL - Argentina
→ Eje 1: Experiencias innovadoras con la comunidad universitaria
122
A reconstrução de objetos de ciência e tecnología. Museu Dinâmico de Ciência e Tecnologia UFJF – Brasil
El acervo arqueológico del Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER y sus antecedentes documentales e institucionales. Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales – UADER – Argentina
123
“Museos y nuevas tecnologías. Desafíos, aplicaciones y resultados. Blablablamuseos (Plataforma virtual de difusión cultural) – UM - España
125
Pionero en Psicología Experimental Interactiva. Museo de la Psicología Experimental en Argentina “Dr. Horacio G. Piñero” – UBA – Argentina
Museo Casa Vilamajó, reflexiones sobre el rol del museo como articulador y productor de conocimiento. Museo Casa Vilamajó – UDELAR – Uruguay
126
Las Zonas Virtuales de los Museos de Ciencia como reservorios de materiales de apoyo pedagógico educativo. Museo de Matemática-MateUBA – UBA – Argentina
Proyecto de museo de la Facultad de Agronomía de la UDELAR (Uruguay). Estado de situación. Museo de la Facultad de Agronomía – UDELAR – Uruguay
131
Digitalización del Fondo Documental Aníbal Montes (Museo de Antropología, FFyH, UNC): Práctica interdisciplinaria. Museo de Antropología – UNC Argentina
El Museo de la Universidad Nacional Experimental de las Artes: un espacio para la vinculación social. Museo Jacobo Borges - UNEARTE – Venezuela
142
La institución universitaria y sus museos hacia una integración de experiencias. Museo J.M. Cruxent – UNEFM - Venezuela
11
Los museos y la comunicación de su patrimonio. María del Carmen Maza.
11
Exposiciones y debates... una ecuación significativa en Latinoamérica.Beatriz Espinoza Neupert
12
32
33 34 39
Visión, Misión y Función actualizada del Museo Universitario. Conceptos, Técnicas y Herramientas. Yoli A. Martini - Museo Universitario de la Universidad Nacional de Río Cuarto – UNRC- Argentina
47
La Universidad, el Hospital Escuela Universitario y sus museos de medicina. Un paquete turístico- cultural. Museo en Ciencias de la Salud – UNC – Argentina
54
Experiencia de trabajo interdisciplinario en Museos de la Universidad Nacional de Córdoba. Programa Museos – UNC – Argentina
66
citación para el personal y actividades de difusión para la comunidad universitaria de la UNLP. Museo de Ciencias Naturales de La Plata - UNLP – Argentina
La experiencia ‘Armar la Ciudad’ del Museo Interactivo Imaginario. Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad Imaginario – UNGS – Argentina
76
Chagas, museo, universidad: reflexiones sobre el andar de un proyecto de extensión. UNLP – Argentina
87
Proyecto de Educación patrimonial en el Museo de La Plata (MLP). Programa de capa-
→ Eje 2 Experiencias innovadoras con la comunidad local y regional 149
150 162
Interacción Innovadora en un Museo Universitario. Museo de la Psicología Experimental en Argentina Dr. Horacio G. Piñero – UBA – Argentina 149 El Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca como soporte y vehículo de confrontaciones discursivas, de prácticas académicas y campesinas. Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca – UNCa – Argentina 150 Desde una búsqueda museológica, hacia la reapropiación patrimonial de las comunidades puneñas de Laguna Blanca (Catamarca-Argentina). Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca – UNCa – Argentina 162
176
283
Las nuevas prácticas visuales y su llegada al público. Museo de Arte Contemporáneo – UNL – Argentina 283
291
PDI 2010-1019. Museo-Escuela: la extensión universitaria y la educación en contextos de encierro, una articulación posible. Museo Histórico “Marta Samatan”- UNL – Argentina
308
Nuevas formas de representación. Museo Pedagógico EIS – UNL – Argentina
179
Museos Universitarios, Ciudadanía y Derechos Humanos. Museo de Antropología -UNC – Argentina
185
Propuesta: educar y prevenir enseñando las lesiones que produce la diabetes en el Museo de Patología Ferdinando Strada. Museo de Patología “Ferdinando Strada” -UNC – Argentina
315
Naturaleza viajera – El Museo Itinerante de la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria – UNL – Santa Fe. Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – UNL – Argentina
189
Todo es memoria. Dos experiencias de apertura dentro del Museo Histórico de la UNC. Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba -UNC – Argentina
316
Natural Escuela, un aula a cielo abierto: Especial de Aves. Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Fundación Hábitat y Desarrollo – UNL – Argentina
199
Identidad y memoria en el MUA. Museo Universitario de Arte – UNCu – Argentina
324
207
Tipificación de los visitantes del Jardín Botánico Oro Verde. Trienio 2010-2012. Jardín Botánico Oro Verde - UNER – Argentina
Museos Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste (Campus Resistencia). Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura – UNNE - Argentina
336
La Exposición de Fauna Silvestre de la Universidad Nacional de Jujuy como oportunidad para la educación ambiental de la común-unidad. Instituto de Biología de la Altura – UNJ – Argentina
Experiencias innovadoras en el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón (INIAM-UMSS), Cochabamba – Bolivia. Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico – UMSS – Bolivia
349
Arte e Inclusão: um estudo sobre o Espaço Cultural da Universidade de Fortaleza. Espaco Cultural UNIFOR – UNIFOR – Brasil
213
214
Restauro y puesta en valor del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. La importancia de la difusión e interpretación en la gestión del patrimonio. Museo de Ciencias Naturales de La Plata – UNLP – Argentina
364
O Ecomuseu Ilha Grande da UERJ e o Projeto “Museólogas de Família”: se as vilas não vão ao Ecomuseu, o Ecomuseu vai às vilas. Ecomuseu Ilha Grande – UERJ – Brasil
230
Museo de Ciencias Naturales –UNLaR. Museo de Ciencias Naturales – UNLaR – Argentina
373
O Projeto Ecomuseu Recicla. Ecomuseu Ilha Grande – UERJ – Brasil
243
Proyecto Bio-Cultural y educativo “MAgNa” Museo de Agro botánica y naturaleza. Museo de Agrobotanica y Naturaleza – UNLZ – Argentina
380
255
Museo Universitario de la Universidad Nacional de Río Cuarto (MUNRIC): Avances y perspectivas de una difusión virtual. Museo Universitario de la Universidad Nacional de Rio Cuarto – UNRC – Argentina
O Museu de Antropologia e Arqueologia da UNESP e as atividades de ensino, pesquisa e extensão numa cidade média do interior oeste do Estado de São Paulo- Brasil. Centro de Museologia, Antropologia e Arqueología – UNESP – Brasil
393
Inclusión social de discapacitados visuales en el Museo de Anatomía del Instituto de Biociências/Unesp/Botucatu. Museu de Anatomia/Instituto de Biociencias – UNESP – Brasil
265
Antropología trashumante. Museo y barrio. Aplicación de nueva herramienta comunicacional. Museo de la Escuela de Antropología – UNR - Argentina
403
Museo de Anatomía del Instituto de Biociências: un espacio para la enseñanza y el aprendizaje. Museu de Anatomia/Instituto de Biociencias – UNESP – Brasil
266
Niños y jóvenes al museo. Museo de Ciencias Naturales “Lic. Miguel Ángel Arra”- UNS – Argentina
414
O Museu de Arqueologia de Iepê - MAI: os desafíos da gestão. O Museu de Arqueologia de Iepe UNESP – Brasil
Un museo, un encuentro. Un aporte desde el Programa de Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis. Programa de Historia y Memoria – UNSL – Argentina
428
Unidades interpretativas: una nueva forma de integrar museos, patrimonio, territorio y comunidad. Dirección Museológica – UACh – Chile
269
6
El Museo de Anatomía Patológica Prof. Dr. José Clemente Lascano del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología, como parte del acervo histórico y cultural de la Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Anatomía Patológica Prof. Dr. José Clemente Lascano – UNC – Argentina
7
435
Zona Cero: Museo del terremoto y maremoto de Talcahuano, Chile, del 27 de febrero del 2010. Facultad de Arquitectura y Urbanismo e Instituto de Comunicación e Imagen – UCH - Chile
438
Museo de Arte Popular Americano. Un modelo posible de trabajo museal. Museo de Arte Popular Americano, Tomas Lago. UCH - Chile
449
De lo estético a lo identitario. Muestras itinerantes del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (Fondo de las Artes UPLA). Museo del Grabado – UPLA – Chile
458
Museo de sitio Chinchorro, universidad y comunidad. El caso del Museo de Sitio Colón 10, Arica. Museo Universidad de Tarapaca, San Miguel de Azapa – UTA – Chile
459
Estrategias y desafíos de preservación patrimonial en proyecto museo de sitio. Museo Universidad de Tarapaca, San Miguel de Azapa – UTA – Chile
460
Museo en la escuela: Maletas Viajeras del Museo Universitario. Museo Universidad de Antioquia – UdeA – Colombia
471
Red de Museos de Antioquia, un espacio para el encuentro y la socialización. Museo Universidad de Antioquia – UdeA – Colombia
481
Voluntariado Cultural: Museo y educación en asocio por el patrimonio cultural inmaterial. Museo Universidad de Antioquia – UdeA – Colombia
487
Proyección y visibilización del MHN. Museo de Historia Natural – UNICAUCA – Colombia
497
Resignificaciones y reapropiaciones del patrimonio arqueológico en el contexto universitario. Colección Arqueológica de la Universidad del Magdalena – UNIMAG – Colombia
508
La noche como aliada. Museos de Noche en el Museo de Historia Natural, UNMSM. Utilizando espacios y biodiversidad nocturna como herramientas educativas a través de la ciencia participante. Museo de Historia Natural – UNMSM – Perú
509
→ posters
533
→ Auspicios y declaratorias
Conferencias
9
Conferencias de apertura → MARÍA DEL CARMEN MAZA
“ Los museos y la comunicación de su patrimonio” ARGENTINA Licenciada en Museología, Universidad del Museo Social Argentino. Asesora del Museo y Archivo Histórico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, desde de marzo 2007 a la actualidad. Fue asesora de la Dirección General de Museos, GCABA 2006/ 2007, ha realizado cursos de Perfeccionamiento en Gestión Cultural, trabajó como museóloga en el Museo de Ciencias y Técnica de la Facultad de Ingeniería. UBA. Ha realizado diversas investigaciones, disertaciones y publicaciones en temas relacionados a la historia y a la museología. Presidenta del Comité argentino de ICOM 2007 – 2010, reelecta por el período 2010-2013. Universidad Blas Pascal. → BEATRIZ ESPINOZA NEUPERT
“Exposiciones y debates...una ecuación significativa en Latinoamérica” CHILE Realizó sus estudios en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, donde obtuvo el título profesional de Artífice con Mención en Cerámica. Ha realizado exposiciones en Chile, Argentina, Perú y Ecuador. Estuvo a cargo del Proyecto de Recuperación del Inmueble del Museo de Arte Contemporáneo. Presidente del Comité Chileno de Museos, ICOM Chile. Presidente del Secretariado de la Alianza Regional para América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Museos ICOM (ICOM-LAC) → YOLI A. MARTINI “ Visión, misión y función del museo universitario. Conceptos, técnicas y herramientas” ARGENTINA Mgter. Yoli Angélica Martini. Profesora y Licenciada en Historia - U.C.C. Master en Conservación del Patrimonio – CICOP – España. Profesora Full-Time Dpto. Historia Fac.de Ciencias Hum.– U.N.R.C. Docente del “Master Educación y Museos” Univ. de Murcia(España). Docente – Coordinadora del Programa: PATRIMONIO LOCAL Y SOCIEDAD (UNC-UNRC-APN). Miembro Correspondiente en la Junta de Historia de la Pcia. De Córdoba. Vocal Titular de la Comisión Directiva del CICOP. Miembro de ICOM, CICOP y CECA. Ex-Directora Museo Histórico Regional de Río Cuarto. Directora Honoraria de la Diplomatura en Preservación del Patrimonio Natural y Cultural de la Universidad Blas Pascal.
11
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO Museo Universitario de la Universidad Nacional de Río Cuarto Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC
“Visión, Misión y Función actualizada del Museo Universitario. Conceptos, Técnicas y Herramientas” Yoli A. Martini resumen Los Museos Universitarios surgieron como producto de prácticas científicas sistemáticas de cátedras, laboratorios y centros de investigación específicos y su colección y presentación obedecía a las necesidades de la educación e investigación superior que en ellos se desarrollaba. Desde hace tiempo y, más aún en la actualidad, al cambiar los conceptos de patrimonio, museo, universidad y la realidad socio económica y cultural, los Museos Universitarios han renovando su visión, misión y función, para convertirse en centros de educación en los que la ciencia, la exploración, el descubrimiento, la energía y la recreación, se ponen al servicio del crecimiento social comunitario ofreciendo, no sólo al ámbito universitario sino también a grandes y chicos, la oportunidad de ponerse en contacto, de manera accesible, con los diversos aspectos de la ciencia. Para alcanzar esos objetivos, los Museos Universitarios han debido acudir a la implementación de nuevos conceptos museológicos, técnicas patrimoniales de aplicación y herramientas de gestión y difusión relacionadas con la vigente manera de conocer y difundir, para aprehender y conservar, el patrimonio integral que los motiva.
la ciencia, la exploración, el descubrimiento, la energía y la recreación, se ponen al servicio del crecimiento social comunitario ofreciendo, no sólo al ámbito universitario sino también a grandes y chicos, la oportunidad de ponerse en contacto, de manera accesible, con los diversos aspectos de la ciencia y la cultura. Antecedentes de ese “aggiornamiento” fueron la Convención Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Natural y Cultural (UNESCO, 1972) y, en la macro-región latinoamericana, la Mesa Redonda de Santiago (Chile 1974) y, con ello y por ello, las otras reuniones, que en los ´80, se pensaron el patrimonio y los museos en América Latina (1). También debemos considerar la Eco ´92 (2) a partir de la cual se avanzó sobre la preservación del PN aunque, los cambios socioeconómicos y de todo tipo, la tecnología, los intereses privados y estatales, siguieron y siguen dificultando y aún agravando su situación. Porque si bien el PN es contante y sonante (en su mayoría) y la contaminación y su pérdida son evidentes, por intereses no comunitarios ni humanos, los países no aplican o adhieren a las políticas adecuadas (EEUU, Japón y otros, no han adherido aún a la Eco 92´ ni al Protocolo de Kioto (3) ni se decidieron a cambiar en algo sustancioso al respecto, en Estocolmo recientemente. actualidad, patrimonio y museos Observamos, a nivel planetario, cambios tecnológicos, sociales y políticos que generan muchas incertidumbres a futuro, la aparición de nuevos protagonistas en la toma de decisiones, nuevas maneras de entender el desarrollo, inquietante insuficiencia de recursos, constante aparición de cada vez más sofisticadas formas de comunicación, mezcla de estilos de vida y aún de culturas, con la consecuente producción de diferentes manifestaciones artísticas y sociales y, lo que es más, el conocimiento y el poder se concentran progresivamente en un número reducido de ámbitos. Las dos últimas décadas del siglo XX mostraron evidentes transformaciones en todos los aspectos de la sociedad y con ello, nuevas maneras de “mirar” el patrimonio y los museos que motivaron las reuniones arriba mencionadas. Este espacio, temporo-espacial se ha dado en llamar
ponencia introducción
12 |
Los Museos Universitarios surgieron como producto de prácticas científicas sistemáticas de cátedras, laboratorios y centros de investigación específicos y su colección y presentación obedecía a las necesidades de la educación e investigación superior que en ellos se desarrollaba. Desde hace tiempo y, más aún en la actualidad, al cambiar los conceptos de patrimonio, museo, universidad y la realidad socio económica y cultural, los Museos Universitarios han renovando su visión, misión y función, para convertirse en centros de educación en los que
(1) Dice Georgina De Carli en un escrito reciente, “En 1983, se crea el MINOM (Movimiento Internacional para una Nueva Museología) y en 1984 se realiza en Quebec, Canadá, el “I Taller Internacional sobre los Ecomuseos y la Nueva Museología” de la cual resultó la Declaración de Quebec, considerado como el segundo documento importante del movimiento. En el mismo año 1984, en Morelos, México, se realiza la reunión “Eco-museos: El hombre y su entorno” que dio como resultado la Declaratoria de Oaxtepec, en la que se definió el eco-museo como “un acto pedagógico para el eco-desarrollo” para nuestro medio latinoamericano, poniendo el énfasis en el desarrollo integral hombre-naturaleza como finalidad del ecomuseo, y no únicamente como elemento de identidad a la europea” (Decarli, 2012). (2) Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desenvolvimiento (CNUMAD), conocida también como ECO-92. Río de Janeiro, 1992. (3) Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Kioto, Japón 11 de diciembre de 1997.
|13 13
14
“posmodernidad” y se caracterizó por el individualismo y el consumismo, viviéndose el presente, olvidando el pasado y sin preocupación por el futuro ya que, al no tener nada que asegurara el mismo, primaba el aquí y ahora. Pero, al mismo tiempo, al perderse los valores de la modernidad, se comenzaron a buscar las respuestas en el pasado y en culturas no occidentales. Se comenzaron a valorar la belleza y la estética de las obras de la arquitectura de otras épocas, conservándose los edificios, en lugar de demoler y construir nuevo. Y, si bien siguieron en vigencia los derechos humanos y las democracias, se perdió la fe en la política y se debilitaron los partidos políticos y los políticos, frente a la sociedad. Es la época del gran avance tecnológico; los medios de comunicación, orales, escritos y el transporte, son cada vez más rápidos y eficaces. En los comienzos del siglo XXI, al decir de Lipovestky, se inicia “la híper modernidad”, la era de la exacerbación de la modernidad, de una modernidad elevada a una potencia superlativa. Estamos en una era “híper”: “híper” capitalista, de “híper” potencias, “híper” terrorismo, “híper” vacaciones, “híper” individualismos, hipermercados” (LIPOVETSKY, 2007). El hombre “híper” moderno, también piensa en los placeres inmediatos y en los logrará a corto plazo pero, aprendió a pensar que tiene una larga vida por delante: el futuro existe. Eso se manifiesta en su preocupación a cerca de lo ecológico y, aunque primen los intereses estatales y particulares y los gobiernos no adhieran en toda la extensión de la palabra, lo está incluyendo como uno de sus valores fundamentales. Los cambios ideológicos y sociales siguen promoviendo como un bien apreciable de la sociedad “hiper” moderna, la estética y la belleza aunque el bien estar también importa y, todo es vendible. Así lo revelan la publicidad, la cultura, los medios de comunicación y, el mercado, le ofrece a la sociedad todas las facilidades para acceder a los productos buscando, además de su rentabilidad y propio progreso, el bienestar de la población. Surgen entonces movimientos, programas e instituciones o se renuevan otras, es el caso de los museos, que proporcionan, a través de la educación no formal que los caracteriza, toda la información posible sobre los temas que abordan pero, de manera accesible, comprensiva agradable y no por ello, menos seria, con lo cual, ocasionan espacios de encuentro interpersonal de calidad. Las relaciones son ahora son en su mayoría, virtuales y la relación del hombre con el hombre se da casi exclusivamente por chats, facebooks y otros con lo cual, estas instituciones, al igual que la escuela, han debido actualizarse o morir. En ese marco, si bien en los ´90 ya hablábamos de patrimonio como factor de desarrollo, más tarde apareció el turismo cultural y, un poco más tarde, comenzó a escucharse la palabra interpretación, hoy se vislumbra la necesidad de modelos conceptuales de integralidad patrimonial, de involucramiento comunitario en las políticas al respecto y eso motiva en América Latina y en nuestro país, estén surgiendo programas de formación de formadores e instancias de posgrados sobre Patrimonio y Museos, no sólo en la capital sino también, en las provincias.
A su vez, a través de las producciones de pensadores latinoamericanos como Néstor García Canclini, Antonio Arantes, Arturo A. Roig y muchos otros, se comprende que los paradigmas o categorías ajenas a nuestra realidad socioeconómica, política y cultural, continental y/o regional, que no alcanzaban hace más de cuatro décadas, van a seguir sin alcanzar, si pretendemos imitar ejemplos ajenos sin considerar esa, nuestra realidad de países donde la diversidad y la falta de inserción social y de recursos, es marca. Además, el patrimonio es lo natural y cultural, entrelazado como una sola pieza integrada, y lo primordial en esa relación es la población local que se apropia (o debe ser convocada a ello) que transforma y/o desarrolla su vida en el territorio que sostiene ese patrimonio. Para llegar a construir desde nuestros museos, mensajes válidos, valiosos y actuales, los mínimos criterios conceptuales básicos que deberíamos considerar, comprender y hacer comprender serían: - El patrimonio es integral (mirada de conjunto e interdisciplinaria, participacionista) - El ambiente es histórico (inclusión de procesos históricos del ambiente) y el paisaje es cultural. - El patrimonio es dinámico, vívido y una construcción social (historia oral) - Los centros patrimoniales (no solamente los museos sino también los archivos, bibliotecas, los parques y reservas naturales, los zoológicos, acuarios, etc.) no son únicos ni aislados sino que, pertenecen a un ámbito histórico-natural-cultural (historia local/ microhistoria/región/territorio) el cual debe ser tenido en cuenta a la hora de planificar y gestionar. Se complementan entre sí a partir de una mirada regional de la preservación y difusión del patrimonio integral con el que trabajan (Martini, 2012) La aplicación de los criterios anteriores produce proyectos involucrados, comprometidos social y patrimonialmente y que, en consecuencia, motivan la creatividad y el ingenio para generar alternativas atractivas y productoras de conciencia para la acción social, respecto de la preservación y difusión del patrimonio integral. En ese contexto, los museos en general, podrán responder a las exigencias que plantea la realidad social de nuestros tiempos con los últimos adelantos técnicos (iluminación, color, sonido, Internet) pero, no siendo pensados como empresas de entretenimiento sólo atentas a las estadísticas de afluencia de público sí, desarrollando programas de educación no formal o lúdicos, de inclusión de “otros” colectivos sociales, con equipos interdisciplinarios que convoquen la integración de las “miradas” sobre los bienes patrimoniales que conservan y promocionan, con conceptos museológicos, objetivos y herramientas apropiadas, etc. Por otro lado, en la necesaria relación hombre-territorio-producto cultural y paisaje cultural estamos apoyados por el Convenio de la Diversidad Biológica (1992), la Carta de ENAME sobre Interpretación del Patrimonio (2006), la Carta de Itinerarios Culturales (2008), los conceptos de Educación Ambiental y/o Patrimonial y tantas otras Cartas y Recomendaciones internacionales que sería largo de enumerar.
15
Todas estas consideraciones que orientan y respaldan nuestros proyectos museológicos y el uso social del patrimonio integral, de la mano del desarrollo sustentable al que debe apuntar su investigación, planificación y gestión (incluso, con el nuevo concepto de “no desarrollo”. (Capalbo, 2008) hacen que museos y patrimonio, cumplan una función indiscutible en la vida social de nuestros días. “Desde la visión más humanista, de reclamar un espacio importante a la memoria, más allá de las reglas del mercado, hasta la visión más pragmática y economicista, de entenderlo como recurso económico, sobre todo a partir de la creciente hegemonía del turismo, como ideal de consumo y bienestar “ (Asensio, 2011). la universidad en contexto
16
La universidad es una institución dedicada a la elaboración y transmisión de conocimiento especializado a partir de sus objetivos de investigación y docencia a lo que se le suma una misión de extensión, de transferencia o difusión de los conocimientos que produce, a la sociedad toda. La Universidad debe abrirse a los múltiples enfoques sobre el patrimonio y los museos y las discusiones que los atraviesan. La urgencia cotidiana conduce, a veces, a dejar esas discusiones arrinconadas, a olvidar la complejidad de los problemas y actuar como si las certezas fueran absolutas. En ese marco y frente a un patrimonio integral (PI) tan valioso como el que poseen, los requerimientos de la sociedad mencionados y la necesidad de su preservación y difusión, hacen obligatoria su dinamización en base a objetivos de actualidad: originando en nuestras universidades, políticas universitarias de protección patrimonial si no las hubiera ya (caso de la UNRC, Martini y otros, 2012) en las cuales se encuadre la visión, misión y acción del o los museos universitarios (MU) existentes o por crearse. Por otro lado, la situación general de pérdida del PI en la actualidad, merced al gran auge del desarrollismo inmobiliario y el turismo y, en el caso de los museos y de los universitarios en particular, la falta de personal formado o especializado hace que nuestras universidades, sobre todo las que tienen museos o los están creando, se propongan líneas de investigación interdisciplinaria (Ej. en la UNRC, el CIFOD de Patrimonio Natural y Cultural y la creación del MUNRIC; en la UNL, el Taller de PI para las carreras de la universidad) y la creación de Diplomaturas o Carreras de Grado, Especializaciones y Maestrías que comenzarán a dar solución a la cuestión. Pero, hasta que la necesidad de conocer conservar y difundir nuestro PI, sea tema de igual prioridad que el resto de las cuestiones de interés en nuestras universidades y que, con sensibilidad y concienciación, se elaboren políticas universitarias consecuentes, no habrá tal solución, incluso pensando que es la universidad la que desarrolla las ciencias y forma los profesionales y/o especialistas para discutir y dirimir esta materia y que, además, a ella compete el desarrollo de la investigación sobre patrimonio y museo y la formación y/o especialización del
personal necesario. Por otro lado, todo este trabajo de descubrimiento y acción debería ser pensado a partir de la utilización de las nuevas tecnologías y de los nuevos conceptos de patrimonio, museo y desarrollo sustentable, en el marco de la propia universidad, de su Patrimonio Integral Universitario (PIU) de sus objetivos institucionales para con la comunidad y región, de su presupuesto, etc. También incumbe a las universidades la creación de carreras de grado que desarrollen todas estas cuestiones por Ej. Museología, Pedagogía de Museo, Patrimonio y Sociedad, Preservación del Patrimonio Natural y Cultural, Mercadotecnia y Museos, etc.) o que se incluyan estos temas en las de existencia actual (Turismo, Gestión Cultural, Ciencias de la Comunicación, Abogacía, Ciencias de la Educación, Relaciones Públicas, etc.) más de lo que ya se haya hecho, porque parece no ser suficiente, por lo menos “al adentro de nuestro espacio nacional”. Es necesario formar desde la base a nuestros profesionales y técnicos (futuros asesores o funcionarios de gobierno) a los trabajadores de Museos, en todas sus tipologías y formas institucionales, a los operadores y/o guías de Turismo, a los Comunicadores Sociales que después van a “hacer” los medios de comunicación, orales y escritos. A los profesionales del derecho para fundar y fundamentar adecuadamente la legislación protectora del patrimonio integral que necesitan nuestras comunidades hoy, para no perder las herramientas que permitirán construir identidad comunitaria a futuro, a los docentes de todos los niveles y, muy especialmente, a los de primer nivel educativo, que tienen en sus manos la formación de los niños que mañana serán padres (formarán otros niños), trabajadores, profesionales, funcionarios, legisladores, etc. Y, sobre todo, las universidades deben apoyar la renovación de sus museos universitarios y aún gestionar la creación de nuevos ejemplares, en beneficio del conocimiento de su patrimonio universitario y la difusión y aplicación de normas de protección, de conservación y uso social de otros patrimonios, cumpliendo así, sus objetivos institucionales básicos. Toda esta tarea podría ser potenciada por la creación de una Red Nacional de Museos Universitarios ya que, si bien existen la Red de Museos de la UNLP, el Programa de Museos (PROMU) de la UNC y otras, y si bien estos congresos y encuentros que desde 2010, en La Plata primero y en Santafé (UNL) después, los reúnen y han construido un movimiento de gran valor y empuje, se hace necesaria una Red Nacional, que facilite el contacto, el análisis de problemas comunes, la búsqueda de soluciones afines, con la posibilidad de conocer e inter-
(4) Príncipe, Ariadna, “Política y Legislación protectora del Patrimonio Integral de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Un instrumento idóneo para su difusión y preservación”. Tesis de Licenciatura defendida en 16/3/ 2013. Aprobada con 10 (diez) y ofrecimiento de publicación por la Facultad. Dirección, Lic. Yoli A. Martini y Codirección, Lic. Alicia Lodeserto. Dpto de Historia. Fac. de Ciencias Humanas de la UNRC.
17
cambiar experiencias, aplicación de programas y resultados, con posibilidades de enlace con otras del exterior y con el Comité de Museos Universitarios de ICOM, todo lo cual favorecerá el avance y/o surgimiento de los MU. En lo que respecta a la UNRC, hace ya varios años que ha comenzado su camino hacia el reconocimiento , valoración y difusión de su PIU con la creación de su Museo Universitario (MUNRIC) cuyo proyecto se halla en el C.S., mientras la Comisión Organizadora del primer momento, hoy Comisión Fundadora, ha llevado adelante y continúa, una ingente tarea de compromiso, promoción y divulgación con las facultades y con la comunidad, dentro y fuera de la universidad (exposiciones, talleres informativos, jornadas de involucramiento, relación con barrios y escuelas, etc.). Desde el Dpto de Historia (Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria y Cátedra Patrimonio y Sociedad) se proveen fundamentos y lineamientos sobre política protectora del PIU (4) Ello es así, porque es sabido que todos los museos tienen algo de histórico, no sólo por los objetos que exhiben, que son parte de la historia del hombre como productor de su “hacer”, sino también por sus modos de actuar y darse a conocer, que se acercan mucho a las metodologías de la historia: el pasado, la memoria, la reelaboración, la reconstrucción, incluso, los de ciencias naturales, en la medida que se aborden desde un concepto integral del patrimonio, con lo cual la relación hombre espacio se da en un tiempo histórico. Pero, si bien las normas universitarias pueden (y deben) ser marco y aún respaldar la visión y misión del MU, su relación con las autoridades universitarias (el MUNRIC de la UNRC, se planteó desde el primer momento como un Proyecto de Extensión Universitaria) cómo y cuanto le corresponde presupuestariamente, la aprobación del plan de investigación, diagnóstico y documentación de las colecciones, el plan de trabajo anual, etc. es tarea de las autoridades universitarias. En el caso de análisis, la protección del PIU, no tiene aún el espacio que merece ni líneas en Plan Director ni en el Reglamento Universitario que originen política universitaria al respecto. Así, se hace difícil todavía el desarrollo de una voluntad política de protección universitaria para el PIU y de apoyo para el MUNRIC a partir de la cual, se establecerían los marcos regulatorios y protocolos correspondientes y se arbitrarían los recursos humanos y económicos necesarios, todo lo cual es función de las autoridades y producto de las políticas universitarias. los museos universitarios en contexto. misión y visión
18
Los años de libertad y democracia en el país nos han demostrado cómo las instituciones culturales, escuelas, universidades y museos son las indiscutibles orientadoras de una actitud participativa y crítica respecto de las pautas culturales, alejada de una visión autoritaria e inmutable de la realidad que conduce a confundir como colectivas, interpretaciones parciales o unilaterales de la cultura y la sociedad, que conducen a la marginación y/o discriminación de amplios sectores de la población.
“Investigar-descubrir-aprender” es una trilogía de proceso continuo del pensamiento y supone adquisición de conocimientos, manejo de los elementos cognitivos y actitud crítica, todo integrando el bagaje educativo que debe ser propicio obtener en cualquier museo (con más razón en un MU) a partir de una propuesta educativa de primera agua. Significa un plus, lograrlo en un espacio lúdico, acogedor, donde el visitante se sienta impelido a aprender y descubrir una realidad que se presenta abierta, comprensible y dinámica (Martini, 2007) Quien se acerca a un museo necesita exposiciones claras y sencillas, a las cuales acceder desde su propias potencialidades, pues sencillez no implica simpleza, sino por el contrario, profundidad a ser captada y reflexionada; muestras que posibiliten diversas lecturas y que permitan la “ida y vuelta” entre exposición y visitante, que le permita a éste establecer relaciones y crear códigos de conocimiento que “le cambien la cabeza” a partir de sus posibilidades fomentadas e incrementadas. En suma, un museo debería contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente, a la formación humana, a la promoción social del contexto comunitario en el que está contenido, para lo cual se debe establecer la proporcionalidad entre la efectividad de dicha formación y los objetos o exposiciones o actividades que investiga y preserva o propone (Martini, 2007) Respecto de los MU hoy y de sus fondos museísticos, hay que tener claro qué se pretende transmitir y que lo exhibido, en tanto productos culturales y naturales del PIU, forman parte de conjuntos cuya significación, en estado fragmentario, sería muy difícil de comprender sin un previo trabajo de reconocimiento, valoración y uso social, asociado al uso académico de antaño, labor en la cual el museo cumple función primordial (investigación, conservación, catalogación, exhibición). Encaminar la tarea hacia la concienciación colectiva sobre qué es y para qué sirve el PI, promoviendo en la comunidad universitaria su conocimiento y aprecio, desarrollando actividades educativas y de involucramiento. Todo ello producirá la consecuente acción ejemplarizadora en la comunidad, a través exhibiciones que “interpreten” y “comuniquen” patrimonio, proyectos museológicos y museográficos acordes con el objetivo de hacer llegar estos contenidos, con la mayor calidad cognitiva posible, a su destinatario: el público universitario y general (5)
(5) Los resultados de últimos estudios demográficos significan un nuevo reto para los museos: alternativas generacionales (4 a 14 años, jóvenes, adultos), nuevos sectores en el mercado de trabajo, distintas maneras de evaluar la relación trabajo-ocio, aumento considerable de la edad media de los visitantes (60-70 años), incremento de las profesiones no manuales, incorporación de la mujer al mercado laboral con el consiguiente cambio en el disfrute de su tiempo libre y en el manejo de sus ingresos, todo lo cual aumenta los potenciales visitantes de los museos. Aparecen así los conceptos de público real y público potencial, público visitante “prisionero” (viaje organizado), “incómodos” (obligados socialmente), “accidental” (mal tiempo, cubrir tiempo), etc. (VILLALUENGA GARMENDIA, M.J. VILLALUENGA GARMENDIA, M.J. Proyectos museológicos y museográficos en la divulgación del Patrimonio Cultural. Santiago de Compostela, 1995.1995., citado en Martini, 2007, Pág. 92)
19
Para ello se hace indispensable, llevar adelante un plan de documentación, catalogación y estado de conservación del patrimonio integral universitario (PIU) amplio, flexible, concreto, para que alcance a todas la líneas científicas del mismo, tanto tangible como intangible, a los efectos de determinar los contenidos y estado general del mismo; elaborar y elevar al C. Superior, una propuesta de diagnóstico y conservación preventiva de las colecciones existentes a fin de establecer pautas básicas de preservación, originando protocolos mínimos de traslado y guarda, evitando la continuidad del desconocimiento y pérdida de aquellas las cuales, por el desuso han sido en su mayoría arrumbadas en lugares no específicos ni adecuados y, al mismo tiempo, que sirva de ejemplo a otras instituciones locales y regionales. Un tema en los museos universitarios (MU) merece atención especial y, compete en parte a la creatividad y empuje de sus responsables y en mucho a la Universidad: contar con los recursos económicos necesarios. La existencia de un presupuesto universitario y de programas interuniversitarios de financiación de proyectos de extensión hacen que, en el contexto de una política de protección del PIU y, con proyectos inteligentes y serios y, a la vez, llamativos y con objetivos claros, se puedan incluir en el presupuesto universitario, los recursos económicos precisos. Si no fueran suficientes, la gestión adecuada y diligente de los directivos, seguramente, atraerá los recursos privados que apoyarán la acción de los MU (exposiciones, presentaciones literarias/ artísticas, programas educativos, etc.). la gestión en el museo universitario (mu)
20
“El museo es….una entidad para el desarrollo individual y colectivo capaz de proporcionar una oferta educativa diversificada y aún atractiva, a visitantes de todas las edades y niveles de formación. Institución que, a partir del patrimonio natural y cultural con el que trabaja, puede ser concebida como un instrumento pedagógico pasible de ser examinado, en lo que a su cometido y manejo se refiere, desde sus recursos metodológicos, su misión, sus oportunidades y desafíos, sus coyunturas y estrategias; es decir, en todo lo ancho y profundo de su gestión como tal “. Consecuentemente, es propósito de “la gestión del museo, facilitar la toma de decisiones que conducen a la consecución de la misión del museo, al cumplimiento de su mandato y a la ejecución de sus objetivos de corto y largo plazo para cada una de sus funciones” (Martini, 2007. Pág. 119). Entendiendo que la misión del museo tiene que ver con los motivos más intrínsecos de su subsistencia, su mandato con el objetivo de su estudio y preocupación, y que sus funciones, interrelacionadas y coincidentes, deben apuntar a facilitar el cumplimiento de los dos primeros, podríamos pensar que la Visión del MU hoy, atendiendo a lo dicho más arriba, se podría resumir en apuntar a posicionarse como referente científico de calidad, a la vez que crítico y reflexivo, para las presentes y nuevas generaciones, conservando la memoria natural y cultural de la región y del país, planteando los acercamientos desde un concepto antropológico de cul-
tura que promueva la solidaridad y extrañe la discriminación social, propiciando el encuentro de las diversas culturas y/o de la actualidad global, con la comunidad universitaria y el público en general; investigando, rescatando y valorizando para luego conservar, proteger y difundir críticamente su PIU. La Visión del MU así propuesta, se hace fundante de una Misión que se podría desarrollar planeándolo como un espacio, no sólo para la exposición sino también para diversas actividades, íntimamente relacionadas con la vida cultural y educativa de la ciudad, estando atentos al acontecer ciudadano y/o del país, para ofrecer posibilidades relacionadas con presentaciones, visitas o realizaciones interesantes y/o significativas social o culturalmente organizadas en la ciudad, haciéndose caja de resonancia de acontecimientos ciudadanos que, en relación con su temática u objetivos, sean merecedores de un abordaje especial, planteándose como Centro de Gestión y Difusión del Patrimonio Integral local, regional y del país, disparador de programas científicos , de pasantías con alumnos de las facultades de la universidad y de otras universidades, de capacitación docente, etc. Pensándolo como un lugar donde la actividad formativa-educativa se asocie a satisfacer necesidades sociales (descansar, tomar un café, comprar una artesanía) sin que ello signifique ir contra el nivel científico de su presentación sino, por el contario, hacerlo accesible y agradable, introduciendo al público universitario y a la sociedad toda, niños y adultos, en las cuestiones de la ciencia y la investigación, el conocimiento y las nuevas tecnologías. Programándolo como museo didáctico, participativo, centro de documentación en el que se pueda encontrar toda la información sobre el producto cultural que desarrolla pero, al mismo tiempo, estar presente en barrios, colegios, bibliotecas, casas de la cultura y municipios y permitiendo la participación de amplios núcleos de la población, local y regional creando, al mismo tiempo, una propuesta de turismo cultural que promocionara la obtención de recursos económicos por mayor afluencia o estadía de los visitantes de la ciudad y región, motivados por su exposición o actividades. En ese contexto, la gestión del museo debería desarrollarse apuntando a cumplimentar las acciones básicas y concretas del mismo, de la mejor, más pensada y planificada forma, desarrollando su Visión y Misión a través de las mismas: Investigación, ofreciendo soporte y fundamento investigativo, a través de la creación y organización de un importante fondo documental oral, escrito y objetual que fuera puntal de esa tarea, origen y sustento de talleres experimentales para escolares, actividades expositivas y educativas del propio museo y de los proyectos y demandas de otras instituciones o particulares. Colección, registrando, documentando, conservando y exhibiendo testimonios, materiales e inmateriales, del PIU, desarrollando una política orientada a la formación de una colección propia, integrada por las colecciones de las facultades y centros de investigación de dependencia universitaria.
21
22
Conservación, desplegando el conjunto de acciones necesarias mediante las cuales lograr la supervivencia y preservación del PIU en toda su autenticidad, intentando su análisis a través de aproximaciones metodológicas y/o científicas, desde distintos puntos de vista, sin olvidar la conservación preventiva, entendida como estrategias mediante la cual se intentará subsanar las problemáticas medioambientales y de traslado de colecciones. Exposición, logrando, a través de una puesta interesante, llamativa y tentadora, cautivar a los visitantes a partir de la exposición de procesos, más que de objetos, sacando a la luz, los misterios y la intimidad de los cuales el patrimonio es portador y, de esa manera, instar a pensar y opinar al visitante. Una de las funciones fundamentales de los museo es exponer, previas a la cual, se desarrollan las de coleccionar, investigar, conservar y atraer al público. Esa función se fundamenta en la valoración de los productos culturales y naturales, en su contexto de origen, en el marco de su propia disciplina y en el ámbito de la colección, por eso podemos afirmar que el museo construye su imagen a través de la exposición. Ejemplos de esta acción en los MU podrían ser, presentar exposiciones sobre la historia y el quehacer de la Universidad, las distintas y variadas líneas científicas y/o de estudio de la misma, abordando las problemáticas sociales y ambientales, la cultura nacional y el arte, contando con un área para muestras temporales en donde se presenten temas de interés nacional e internacional. Desarrollar paralelamente un programa educativo con actividades de tipo didáctico-pedagógico que complementen y fortalezcan la temática expuesta en sus salas, funcionando, a la vez, como un canal difusor de las actividades universitarias de docencia, investigación, extensión, educación y servicio. Comunicación Social, despertando y favoreciendo el interés por el conocimiento en sí mismo, de la cultura, del patrimonio integral y de los procesos evolutivos y sus resultados y proyección, posicionando al museo como referente básico para el conocimiento de la ciudad, la región y su gente, informando y estimulando la visita en este sentido, como así también, las diversas actividades culturales desarrolladas en el mismo, cursos, talleres, reuniones académicas, encuentros comunitarios, actividades culturales y sociales, etc. Sin olvidar un efectivo plan de Difusión con sentido educativo y la constante y decidida publicidad, tanto virtual como real, con aplicación, en ambos casos, de la tecnología al día con que la universidad forma a los profesionales en esa área. Por fin, asumir que todas estas acciones requerirían, imprescindiblemente, de una actividad y/o colaboración interdisciplinaria a fin de formular teorías, conceptos, criterios y técnicas abarcativas que pudieran quedar plasmadas en normas efectivas y operativas, para lo cual, pensamos que los principios rectores serían, los de cualquier museo que se precie de comunicativo, reflexivo, didáctico, comprensible e inteligente, actualizado y al servicio de todos sus públicos. Pluralismo: Por la voluntad de acoger todas las formas de pensar y las diferentes visiones de la historia, de las ciencias presentes en su patrimonio y la vida de la ciudad, de la región, del país y del mundo.
Educación: Por la vocación de constituir un espacio para el conocimiento y el aprendizaje y como recurso didáctico de educación no formal. Innovación: Por su espíritu innovador, traducido en la voluntad de ser una avanzada conceptual y formal, tanto en la idea de museo como en los ejes temáticos elegidos en sus exposiciones o en el resto de las actividades culturales que organizara o promocionara. Accesibilidad: Por el intento de mostrar diferentes niveles de lectura y facilitar la comprensión de sus contenidos a cualquier tipo de público visitante. Calidad: Por el cuidado en los detalles, para conseguir que la experiencia de ir al museo fuera agradable y enriquecedora (Martini, 2007) Para alcanzar todos estos objetivos y metas, hace falta que nuestros MU se arrimen a un nuevo concepto de Gestión en el cual la “gobernabilidad” del museo se asiente en valores compartidos, estrategias adecuadas, personal formado y/o especializado, presupuestos concertados y apropiados, Para afrontar esas necesidades en una realidad social como la descripta y universitaria como la que conocemos y superar y resolver los desafíos que enfrentan todos los museos, los MU, sin perder su esencia, deberán convertirse en “nuevos museos” (6) desarrollando un mensaje a través de su puesta y actividades, que consiga una crítica reflexiva en su público, universitario o no, que se contactará afectivamente con el PIU y, a través del Ver, Escuchar, Tocar, incluso Jugar y Divertirse, optimizando sus conocimientos e ideales, inspirándole también, sorpresa y asombro. No olvidemos que estamos en la era de la híper comunicación y los museos ponen en esta etapa el acento en la relación entre el público (sujeto) y el producto cultural (“objeto” natural, cultural, material, inmaterial) posibilitando, con la puesta a punto y en acción de nuevas herramientas que optimizarán esa comunicación y la convertirán en un contacto, más todavía, en un encuentro, fructífero y creativo. Usar, adaptando, las técnicas y herramientas del marketing para obtener recursos económicos que ayuden al magro presupuesto universitario, en el marco de una gestión descentralizada o desconcentrada pero, coordinada, en la que la responsabilidad de la tarea ejecutiva, el compromiso de las colecciones, la administración institucional, la planificación educativa, sean producto de un trabajo interdisciplinario de profesionales o especialistas en cada área, lo cual no debería ser un problema para los MU, toda vez que la Universidad es su referente de dependencia. Una parte significativa, aunque muchas veces olvidada, de la gestión no sólo en los MU, es (6) “…medio dinámico de brindar educación, a través de exposiciones permanentes, temporales e itinerantes y actividades multidisciplinarias, que fortalecen en la comunidad los vínculos de identidad, solidaridad y respeto por la naturaleza y el medio ambiente. Museo Vivo, entendido como Centro de Animación Cultural, en el sentido de promover el bien cultural, con ofertas diversificadas y socializadoras en lo que hace a la relación entre el público y el patrimonio. Un banco de objetos que se transformó en un banco de datos y en lugar de transmitir objetos, comunica ideas. Más aún, es un medio de comunicación entre los visitantes y el producto cultural con el que trabaja a fin de hacerlo inteligible y accesible. Centro Cultural vivo, agradable, que permite la cooperación y la participación de la comunidad (Martini, 2007).
23
24
la Evaluación y los Estudios de Público, para valorar su funcionamiento, eficiencia y efectividad en el logro de sus objetivos y metas, como así también, sus perspectivas a futuro, ambos aspectos de capital importancia para abonar la visión de convertirse en referente científico, crítico y de reflexión para las actuales y nuevas generaciones (Ver Visión en Pág. 10 de este texto) y, al mismo tiempo, que su personal se mantenga motivado, sinérgico y entusiasta, creando más y mejores propuestas para los distintos públicos, potenciales o no, detectados. La creación de talleres, exposiciones, jornadas, desde las unidades de gestión y/o educativas, con participación comunitaria, producirá la consecuente acción ejemplarizadora en la sociedad originando también la captación de otros públicos, además del universitario. Todo ello, amerita espacios especiales para la realización de actividades educativas y/o lúdicas para las cuales se puede utilizar las ya existentes en la Universidad (Aulas, Auditorios, Aulas Mayores o Magnas, Laboratorios, etc.) o nuevas como Almacenes y Talleres de Conservación visitables, preparándolos convenientemente para ello; Áreas Educativas con programas escolares y ofertas para chicos, con propuestas accesibles sobre los distintos aspectos de las ciencias aplicados cotidianamente, con talleres de formación cultural o investigación para adultos (en concordancia con las distintas facultades) o para adultos mayores; propuestas con teatros y músicos de la ciudad, con archivos de la propia universidad o de la ciudad. El MU debe participar en el Plan Estratégico de la Universidad (Jornadas de Puertas Abiertas, concursos, etc.). Por qué no pensar en la creación del Ómnibus del Museo (o algo semejante) para llevarlo a los puntos de la ciudad o región sin posibilidades de acercarse? agregando al concepto de “fomento”, el de “multiplicador”, conectándose con las instituciones escolares, educativas y culturales del medio. Es decir, plantear una franca política de extensión, en el marco de la Política de Extensión de la Universidad, desarrollando al museo como lugar para “fijar códigos” sobre cómo mirar, preservar e interpretar el PI, saliendo de los tradicionales conceptos universitarios de “casa de saber” “alta casa de estudio”, para convertirse en “lugar de diálogo y mediación”. Más aún, apoyados en la Museología Crítica, hace falta que nuestros MU, antes que rechazar o esconder los conflictos, les den la bienvenida. Todo lo cual amerita una gestión diligente, actualizada, bien planeada y mejor sostenida, presupuestariamente. Esa Gestión se apoya en tres pilares: Investigación, Conservación y Difusión y la Planificación es el primer paso antes de programar actuaciones mientras, la efectiva gestión del patrimonio natural y cultural incluye su apropiación colectiva, por lo que requiere de condiciones que permitan a los diversos grupos sociales compartirlo y encontrarlo significativo. Para la Universidad eso, más que problema sería una forma de aplicar su objetivo de acercamiento comunitario ya que, es una institución dedicada a la elaboración y transmisión de conocimiento especializado a lo que se le suma una misión de extensión, de transferencia o difusión de los conocimientos que produce. En ese marco, el Trabajo Social Comunitario se ha convertido en una herramienta de co-
nexión de la universidad con la realidad social actual y también en una estrategia de extensión universitaria. Así, la preservación e interpretación del PIU se convierten en alternativa de mejoramiento, avance y promoción social, institucional y comunitaria cuando se entiende esa acción como ejemplarizadora y de promoción social, se objetiva y organiza como extensión universitaria y, puntualmente, como forma de trabajo social comunitario de la universidad, todo a partir de una política universitaria que fundamente y proponga las acciones e instrumentos pertinentes. Una herramienta fundamental para llevar adelante esa tarea son los Museos Universitarios, concebidos como nexo y/o espacio de interacción, entre el producto cultural universitario, los productores y la sociedad toda, en un ámbito en que las prácticas socio-comunitarias son una de las formas en que se han materializado los lineamientos del Plan Estratégico de las universidades, (MARTINI, 2012). Conocimiento, participación y concienciación para mejorar la sociedad es el encuadre de la actividad de los MU destinada al público general, porque las funciones propias de todo museo - recuperación, investigación, conservación, interpretación, difusión del patrimonio se corresponden profundamente con las características de la educación universitaria y con la tarea socio comunitaria que le compete y que desarrolla el propio museo. herramienta 1: planificación patrimonial y/o educativa e interpretación del pi La actualidad social, económica y cultural exige nuevas formas de captar la atención del público (7) en los museos y los MU no son la excepción y, de querer hacer efectivas su Visión y Misión del presente, han de renovarse utilizando los nuevos conceptos de patrimonio y museo, nuevas herramientas de gestión y planificación, educativa y patrimonial e interpretación de su PIU. En torno sugerir instrumentos de valor para hacer efectivos y ciertos los objetivos y metas del nuevo MU y lograr el reconocimiento, investigación, inventario, interpretación, preservación y difusión de su patrimonio natural y cultural, podemos mencionar la Planificación Patrimonial y Educativa y la Interpretación Patrimonial La realidad actual ya está siendo enfrentada con nuevos modelos de investigación y estudio. Cada vez es más evidente la necesidad que tienen, funcionarios y profesionales abocados a llevar adelante planes de desarrollo comunitario, de contar con nuevas maneras, nuevas disciplinas, para lograr incluir el patrimonio natural y cultural del lugar en estrategias de desarrollo municipal, sin deteriorarlo y preservando la identidad local.
(7) “El cambio fundamental que se ha producido en este siglo ha sido la convicción, hoy casi universal, de que los museos existen para servir al público” Kenet Hudson, El museo se niega al inmovilismo en Revista Museum N° 197. Pág. 44.
25
Al mismo tiempo, la sociedad necesita tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales y patrimoniales existentes y de su interrelación económica y social, mientras que, es igual de ineludible, una actuación coordinada de todos los agentes sociales, instituciones y administraciones, con el pensamiento puesto en el largo plazo. “El peligro de la pérdida total o parcial de nuestra herencia cultural, material e inmaterial, es tan grave como la pérdida de la salud pública, la identidad, la libertad de expresión o el acceso a una vida digna. La naturaleza compleja y plural del patrimonio natural y cultural implica “una gestión integral que articule investigación y gestión, produzca conocimiento y utilidad práctica, aproxime pasado y presente (...) La gestión integral implica comprender el trabajo en torno del patrimonio como una cadena o sucesión de trabajos que se inicia con la identificación y recuperación del registro, continúa con su estudio y valoración, ofrece soluciones a la administración actual de los bienes que lo integran, posibilita su revalorización y rentabilización como recurso cultural y culmina con la difusión” ( MARTÍN GUGLIELMINO, 2011). Investigar, documentar, conservar y transmitir el acervo natural y cultural regional pero, completando con nuevas disciplinas a las tradicionales y apuntando a la gestión integral de ese patrimonio. Ese nuevo modelo se basa en planificar educativamente para desarrollar y en interpretar el patrimonio integralmente considerado pero, en clave territorial. Porque el patrimonio, tanto natural como cultural, está situado en un lugar, un entorno o espacio circundante que lo contiene y caracteriza o influencia, tanto humana como territorialmente, todo lo cual no debe ser considerado unívocamente sino, como parte de un todo territorial, regional, nacional y aún continental que agrega cualidades identitarias a las intrínsecas del mismo, por lo tanto, la gestión de ese patrimonio ha de ser territorial, de la misma forma que la planificación de un territorio ha de tener en cuenta las manifestaciones del patrimonio integral que en .él se puedan señalar. Esa planificación patrimonial del territorio, es educativa cuando es participativa, involucrando a pobladores locales que aporten sus conocimientos tradicionales, tanto sobre la naturaleza como de su cultura, logrando delinear proyectos educativos integrales con ellos, planificando las estrategias y acciones educativas necesarias para el cambio, revalorizando el rol de la educación como generadora de conciencia que facilite la conservación del patrimonio integral que motiva la acción y consensuando un acuerdo de trabajo con esos actores locales (GARCÍA CONDE, 2012). A su vez, la interpretación patrimonial, que comenzó siendo ambiental (8) mirando desde
(8) La interpretación, a partir de la obra de Freeman Tilden “Interpreting Our Heritage” de 1957, se conoció en Europa como “ambiental”, debido a que en la década de los sesenta en los Estados Unidos se le comenzó a denominar environmental interpretation,
26
ya que los primeros ensayos en el tema se realizaron en el Parque Nacional Yellowstone (Wyoming, EEUU).
el territorio la capacidad de los bienes patrimoniales para construir identidad, promoviendo la participación ciudadana y de todos los sectores sociales, permite evitar una “mirada” o lectura ficticia sobre la cultura local o regional. Porque, como dice Bob Pert, “la interpretación es un proceso de comunicación diseñado para revelar al público significados e interrelaciones de nuestro patrimonio natural y cultural, a través de su participación en experiencias de primera mano con un objeto, artefacto, paisaje o sitio”. “Arte de acercar el legado cultural y natural al público visitante”, o “proceso de crecimiento personal, cuya eficacia se nutre de un aporte regular de investigación selectiva y bien dirigida, y un arte en materia de comunicación” (Martín Guglielmino, 2008). La planificación educativa y/o patrimonial y la interpretación convierten al MU en un espacio de diálogo, permitiendo construir nuevos significados patrimoniales, descubriendo al público la capacidad simbólica de su PIU, produciendo construcciones colectivas, participativas y democráticas puestas de manifiesto en su discurso y en la efectividad de su mensaje.
herramientas 2: museología crítica La museología crítica, como herramienta en éste campo, implica una nueva forma de abordar el concepto de museo y la misión que le compete en la sociedad del siglo XXI, desde el momento que su objeto y cometido institucional es indisoluble, con la preservación y difusión del patrimonio integral y la identidad de la comunidad a la que pertenece. Lo que más interesa no es sólo el valor intrínseco del conjunto, hito u objeto patrimonial que de hecho existe, sino la posibilidad que brinda para desarrollar un discurso; mensaje que se transmite al visitante pero, de tal manera esbozado, que va más allá de la mera “noticia” comunicada. Se entiende y presenta como construcción colectiva que motiva al debate, la discusión, la crítica reflexiva y, también, como manera de ver y entender el mundo. Los cambios se basan en salir de las manifestaciones patrimoniales como meros objetos de contemplación o sólo disfrute para convertirlos en motivo y espacio de comprensión y cuestionamiento que conduzcan a un análisis de la realidad social y un posicionamiento al respecto. De ahí la importancia de lo que se comunica, cómo se comunica y para qué se comunica, es decir, cómo “interpretamos” ese patrimonio para que el público deje de ser un destinatario pasivo y actúe, incluso, produciendo respuestas “in situ” si el museo le ofrece las herramientas para expresarse, desde los sencillos cuestionarios o juegos de interpretación, hasta las más actualizadas técnicas audiovisuales. En este terreno, la virtualidad en los museos es prototipo de esta afirmación. El ciberespacio que es un área de intercambio y socialización de conocimientos, se convierte en el ámbito de generación y gestión de opiniones y “miradas” sobre un patrimonio, una cultura, un territorio, según el hipertexto (nodos de información que se proponen para navegar y cuyos enlaces no son casuales) que se construye para motivar esa respuesta críticamente pensada.
27
28
Pero, en lo que respecta al MU, tanto en la puesta y actividades físicas y reales como en lo virtual, surge la pregunta: qué discursos queremos (o debemos) proponer? qué pensamiento queremos motivar? qué narrativas pondrán de manifiesto que los museos hoy, lejos de ser sólo espacios para la memoria, están vivos cuando se incluyen en el presente, por confrontativo que esto resulte? En ambos casos, para salir del “gabinete de curiosidades”, se hace necesario elaborar un plan de gestión de la información que tenemos entre manos y producir un “relato” que le dé sentido o promover un desarrollo interpretativo que provea los instrumentos suficientes para provocar en el público, la construcción de sus propias narraciones o conclusiones. La voz de toque de la museología crítica es dejar atrás la admiración y el quietismo y favorecer los procesos de búsqueda, descubrimiento y análisis. Dando principal importancia al Mensaje y al Proceso mediante el cual se llega a comprenderlo y aprehenderlo, a fin de producir conciencia social sobre la realidad histórica de la comunidad de contexto y del mundo en general (Navarro Rojas, 2011) Es cierto que en la última década se ha producido, lo que algunos denominan “museo manía”, es decir, la compulsión por “ver” qué hay en el museo, de participar de mega eventos como “la noche de los museos”, donde la gente corre de uno a otro, guiada por la urgencia que convocan los medios de comunicación al respecto. Nos parece una excelente idea para despertar el interés y habilitar la curiosidad. También es cierto que usar los recursos que brindan la Web o las tecnologías de actualidad para comunicar (o democratizar) conocimiento, a mayor cantidad de público, es necesario. Pero, creemos que si los museos universitarios, después de colocar en la estadística anual de visitantes la numerosa concurrencia de ese día y/o, de “haber conquistado a la multitud” en la jornada o a través de Internet, no se preguntan por los procesos, no reflexionan sobre los resultados y evalúan los alcances de su acción, prestando atención no sólo a la cantidad sino, a la calidad de esa o de futuras presentaciones, habrán perdido la oportunidad de despertar conciencia social sobre cuestiones tan decisivas para la comunidad como la identidad local y regional, la interpretación y preservación de su PIU. Nos referimos a plantear en el MU un propuesta de aprendizaje concebido como proceso interactivo (participativo, recíproco) entre el visitante, el producto cultural y la gente del museo, tal como se da entre el docente y el estudiante y no basado en los objetos o en los contenidos sino, “enseñando a aprender, poniendo el acento en los procesos” de causa-efecto, en cómo y quiénes estarían relacionados con ese objeto o contenido y qué tiene que ver con quién es motivo de la acción: usuario, visitante o cursante. “Un espacio que pueda cuestionar y plantear modelos alternativos donde formar y presentar diversas culturas en igualdad y en diferencia”; “no tiene que trabajar para los públicos sino crear plataformas, estrategias, proyectos o procesos con y desde los públicos”, así lo explica el responsable de una área específica denominada “Comunidad on-line”, de la Web del MUSAC,
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla León, España. (Florez Crespo, 2011). “Desde la museología crítica se plantea el rescate del compromiso moral e histórico de las instituciones museísticas con respecto a la comunidad a la que sirven; se propone a la institución museística como algo más que un punto de encuentro, debe ser un punto de discusión, de polémica, un espacio provocador …” (Navarro Rojas, 2011). Ello es así porque se basa en resolver problemas analizando alternativas, creando conciencia social, desarrollando actitudes crítico- reflexivas en el público del museo y provocando el cambio sociocultural de la comunidad a la que pertenece, en el caso de los MU, universitaria , local y regional.
conclusión No creemos en absoluto en soluciones fáciles y maravillosas a los mencionados como nuestros problemas como sociedad. Pero pensamos que la educación escolar, de la mano de la formación y/o profesionalización universitaria, deben generar posibilidades de servicio para vincular toda esta problemática, sobre todo, en lo que respecta a la relación del hombre con su realidad, a través de los productos y procesos más representativos y significativos de esa realidad, presentes en el tiempo y en el espacio y que no deben malgastarse, so pena de perder identidad y poder planificar futuro. Pero, recordando que el Patrimonio Integral es herramienta de conciencia social preservadora e identidad y que los museos no son sólo espacios de memoria, sino también actores interesados y comprometidos en el avance y mejora social comunitaria, los Museos Universitarios, son armas de insustituible poder educativo para dar batalla por una sociedad con mejor calidad de vida y, provistos de las herramientas necesarias, son un vehículo de gran importancia para generar conciencia de lo público, sobre todo por el primordial papel que pueden (y deben) jugar en la enseñanza formal y no formal.
bibliografía ASENCIO, M. y POL, E. 2002. Nuevos Escenarios en Educación. Aique. Buenos Aires. ASENSIO, M. POL, E. 2008. Turismo, Patrimonio y Educación: Los museos como laboratorios de conocimientos y emociones. Fernández, H. (ed.) http://www.pasosonline.org/Publicados/pasosoedita/pasosrep1.pdf CAPALBO L. (Comp.) 2008. El resignificado del Desarrollo. Ediciones Cicus. Buenos Aires. DECARLI, G. 2012 La Nueva Museología, no tan nueva pero, siempre joven! http://ilam.org/component/content/985.html?task=view DEVALLÉES, A. y MAIRESSE, F. 2010 Conceptos Claves de la Museología. Con la participación de Musée Royal de Mariemont y del Comité Internacional del ICOM para la Museología http://icom.museum/fileadmin/user_upload/pdf/Key_Concepts_of_Museology/Museologie_Espagnol_BD.pdf DÍAZ BALERDI, I. 1997 “Historia, museos e imaginarios objetuales”. Boletín 19 del
29
Instituto del Patrimonio Histórico. Sevilla, pp. 100-103. FERNANDEZ BALBOA, C. (Comp.) 2007. La Interpretación del Patrimonio en la Argentina. Edic. de APN. BsAs. FERNANDEZ CANDIA, David. 2012. Segundo Taller de Lineamientos para la Planificación y Ordenamiento Territorial. 6 y 7 de Noviembre. BioCAN. Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú). FLOREZ CRESPO, M. 2011. La museología crítica y los estudios de público en los museos de arte contemporáneo: caso del museo de arte contemporáneo del museo de Castilla y León, MUSAC. De Arte: Revista Historia del Arte. ISSN1696-0319. Págs. 239-243. GARCIA CONDE, P. 2012. Plan de Interpretación y desarrollo turístico del Parque Nacional Quebrada del Condorito. Córdoba. Argentina. Tesis del Master en Patrimonio cultural y natural. Universidad Internacional de Andalucía. (Inédito). LIPOVETSKY, G. 2007. La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo. Anagrama. Colecc. Argumentos, Barcelona. MARTÍN GUGLIELMINO, M. 2007. La Difusión del patrimonio. Actualización y debate. http://www.revistadepatrimonio.es/revistas/numero1/difusion/estudios/articulo4.php MARTÍN GUGLIELMINO, M. 2008. Patrimonio y Sociedad, en Blog de Marcelo Martín en Facebook. Lunes 22 de Septiembre de 2008. MARTÍN GUGLIELMINO, M. 2011. Interpretación y Desarrollo Local. Jornada desarrollada en la Universidad Blas Pascal. Córdoba, 26 de Septiembre. MARTINI, Y. 2001. “Museo: ¿Estrategia de la Memoria o Shopping Cultural?” Ponencia presentada en la Reunión Mundial de Museos del ICOM en Barcelona (España) Julio de 2001. MARTINI, Y. 2007. Teoría y Práctica de un Museo. Balance de una Pasión. Ediciones del Boulevard. Córdoba. MARTINI, Y. 2010. Ante Proyecto de Creación del Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (MUNIRIC)• Propuesta, objetivos, misión y planificación. Ponencia en I Congreso Nacional sobre Museos Universitarios. UNLP. La Plata. MARTINI, Y. AGUILAR, Y. PRÍNCIPE, A. 2011. La Política Patrimonial como instrumento de protección del Patrimonio Integral de la Universidad Nacional de Río Cuarto Ponencia en I Encuentro de Museos Universitarios de Iberoamérica II Encuentro de Museos Universitarios del MERCOSUR. UNL. Santa Fe, 23, 24 y 25 de noviembre. MARTINI, Y. 2012. Preservación e Interpretación del Patrimonio Integral:Una propuesta de Política Universitaria y de Trabajo Socio-Comunitario. Ponencia en III Encuentro de Museos Universitarios del MERCOSUR Museos: memoria + creatividad = cambio social. UNL. Santa Fe, 4 y 5 de Octubre. NAVARRO ROJAS, O. 2011. Representación e inclusión en los Museos: apuntes para una discusión ética, desde la museología Crítica. Revista Museo y Territorio. N°4. Diciembre. Edita Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga Fundación General de la Universidad de Málaga. España. Págs. 75-85. PEART, Bob. 1977. Definición de Interpretación. Presentación en el Taller de la Asociación de Interpretes Naturalistas. Universidad de Texas, Abril de 1977.
eje 1
documentos Convención Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Natural y Cultural (UNESCO, 1972). Mesa Redonda de Santiago. UNESCO. (Chile 1972)
30
Resoluciones de la Conferencia Internacional de ICOM cuyo tema fue “El Museo en el Mundo Moderno” (Copenhagen, Dinamarca, 1974). La Nueva Museología treinta años después: necesidad de puesta al día del paradigma http://www.minommex.galeon.com/aficiones2209869.html
» Experiencias innovadoras con la comunidad universitaria 31
Argentina UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales - Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Argentina UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Psicología Museo de la Psicología Experimental en Argentina “Dr. Horacio G. Piñero”
“El acervo arqueológico del Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER y sus antecedentes documentales e institucionales”
“Pionero en Psicología Experimental Interactiva” Graciela Giuliano, Gerardo E. Vargas
Walter Musich, Darío Velázquez
resumen resumen
32
En esta presentación se comunicará una serie de argumentos y acciones vinculadas a un proyecto de extensión denominado “Registros archivísticos y bibliográficos sobre las piezas arqueológicas del Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER”, cuya finalidad es contribuir a la reinserción de sendos conjuntos arqueológicos en el circuito de los bienes culturales con tratamiento museológico, mediante un trabajo de sistematización y catalogación de sus antecedentes. Ello permitirá a la comunidad académica recuperar un material único como aporte a la historia de las ciencias antropológicas tanto en la provincia de Entre Ríos como en el país, y reconocer el empleo de aquellos objetos como dispositivos didácticos en la formación de docentes secundarios e investigadores. Este trabajo de reconstrucción contribuirá también a resignificar el empleo de estos fondos en su actual locación, como patrimonio histórico educativo y como insumo para nuevas investigaciones y para propuestas expositivas y educativas acordes con los cánones académicos actuales. El Gabinete de Arqueología y Etnografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (2000), se vincula, por un lado, a la formación de “museos” y “gabinetes” en la Facultad de Ciencias Económicas y Educacionales de la UNL con sede en Paraná (1920-1931), concebidos como ámbitos de experimentación y aprendizaje de las ciencias. Por otro lado, tras el cierre de la citada Facultad, el acervo de sus gabinetes pasaría a formar parte del Instituto Nacional Superior del Profesorado, creado en 1933 en la misma ciudad. En ese nuevo marco institucional el “Gabinete de Arqueología y Etnografía” de la carrera de Historia, continuaría recibiendo el aporte de los profesores Antonio Serrano y Víctor Badano.
Desde sus comienzos el Museo de Psicología Experimental en Argentina, Dr. Horacio G. Piñero, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, ha concebido como sus objetivos primordiales dos grandes áreas del conocimiento: la formación académica y la investigación. Su desarrollo involucró el análisis teórico de las teorías desarrolladas a lo largo del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. El instrumental que en él se conserva, construido entre 1880 y 1920, fue reconstruido con la intención de probar las investigaciones para las que fueron diseñados. Este planteo abrió una nueva etapa en la concepción de un museo interactivo, siendo en este sentido el primero dentro de la Universidad de Buenos Aires que cumple este rol. Su implementación ha dado como resultado becarios e investigadores del CONICET que hoy se desempeñan en países europeos. Actualmente, presenta muestras participativas a colegios secundarios, alumnos universitarios, brindando además asesoramiento a distintos museos de ciencia y técnica en gestación a nivel nacional.
33
Argentina UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Museo de Matemática-MateUBA
ponencia
“Las Zonas Virtuales de los Museos de Ciencia como reservorios de materiales de apoyo pedagógico educativo”
Pueden denominarse Zonas Virtuales a los contenidos temáticos de los sitios Web correspondientes a Museos de Ciencia. Siendo las posibilidades museológicas extendidas de las Zonas Virtuales muy variadas, desde resultar simples apoyos temáticos informativos para las visitas o brindando información básica sobre su respectivo Museo de Ciencia, hasta poder establecerse directamente como propias exposiciones informáticas virtuales pasivas o interactivas erigiéndose como nuevas salas de exposición no materiales. a) Ampliando esto anterior se consideran como posibilidades para las Zonas Virtuales: - Colaborar con las preparaciones previas para las visitas. Este aspecto en relación con el campo educativo permite a los docentes transmitir los contenidos temáticos presentes en las visitas de modo didáctico y adecuado a los niveles conceptuales correspondientes a los distintos alumnados. Al respecto y para permitir que ello sea especificado para diversos niveles, la Zona Virtual podrá tener versiones de distintos contenidos adecuados a cada tipo de visita educativa. - Brindar explicaciones ilustradas puntuales sobre objetos de las colecciones. Podrán ser simples transcripciones textuales equivalentes a guías impresas, con la ventaja de la economía de medios ya que los costos anuales de diseño y mantenimiento de un sitio web es notablemente menor que el de publicaciones impresas equivalentes por proveer la misma información. Esta economía de recursos permite además la ilustración de los temas con gran profusión de imágenes sobre diversos aspectos conceptuales, descriptivos o históricos de las colecciones. Pero también podrán establecerse completos recorridos virtuales simulando visitas a las colecciones y hasta interactuando con sus objetos virtualizados para su apreciación visual más detallada. - Dar referencias conceptuales de las temáticas relativas a las colecciones. Estas referencias podrán ser internas (hacia dentro del propio sitio web del Museo) o externas (hacia sitios web de otros lugares del mundo), pudiendo las referencias también estar asociadas con enlaces a páginas web de desarrollo temático más detallado. Esto permitiría consultar fundamentos o referencias conceptuales de las colecciones ubicados en otros sitios web, lo que posiciona al Museo como ejemplificación o antecedente histórico de temas teóricos actuales. En el caso de una zona virtual de acceso visual interactivo total a sus colecciones es posible colocar enlaces a otras zonas virtuales de Museos con temas similares o relacionados que posean ejemplares de sus colecciones también totalmente disponibles para su visualización interactiva, lo que implicaría establecer visitas virtuales múltiples, siendo ello de más interés
Leonard Echagüe
Resumen 1) Las Zonas Virtuales de los Museos de Ciencia y sus posibles modalidades. Pueden denominarse Zonas Virtuales a los contenidos temáticos de los sitios Web correspondientes a Museos de Ciencia. Las posibilidades museológicas extendidas de las Zonas Virtuales son muy variadas, desde resultar simples apoyos temáticos informativos para las visitas o brindar información básica sobre su respectivo Museo de Ciencia, hasta poder establecerse directamente como propias exposiciones informáticas virtuales pasivas o interactivas erigiéndose como nuevas salas de exposición no materiales. Otras posibilidades para las Zonas Virtuales serían: - Colaborar con las preparaciones previas para las visitas. - Explicaciones ilustradas puntuales sobre objetos de las colecciones. - Referencias conceptuales de las temáticas relativas a las colecciones. 2) Las Zonas Virtuales como nexos entre las colecciones y los ámbitos educativos. La multiplicidad de los posibles enfoques para entender conceptualmente las colecciones y la flexibilidad de los medios informáticos se pueden aunar para establecer ricas conexiones entre las temáticas de las colecciones expuestas y las temáticas curriculares educativas. La Zona Virtual del Museo MateUBA fue concebida tanto para la ampliación temática conceptual de los modelos interactivos expuestos, como propia modalidad expresiva de temas particulares de interés educativo. Se ha dado una interesante relación entre el Museo MateUBA y la UBA a partir de la participación de su Zona Virtual en el encuentro UBATIC+ 2012 de aplicaciones pedagógicas de las Nuevas Tecnologías, donde la gran cantidad de materiales virtuales constituyó el fondo para la presentación de modelos de enseñanza de conceptos de análisis matemático.
34
Las Zonas Virtuales de los Museos de Ciencia y sus posibles modalidades
35
cuando las otras zonas virtuales complementan o completan la propia. b) Algunas consideraciones comparativas entre visitas reales (a los espacios edilicios de exposición de los Museos) y visitas virtuales (a los espacios informáticos visuales interactivos de los Museos) - Una zona virtual de un Museo constituida como un nutrido e interesante sitio web acerca de las colecciones podrá aumentar el número de visitantes reales, así como también disminuirlo, según sean satisfechos o incrementados los anhelos de conocer sobre sus colecciones expuestas por medio de la asistencia presencial real. Desde la perspectiva de Museos privados que se solventan por medio de sus visitas reales pagas la estrategia apuntaría a brindar información de modo acotado a los fines de promover la curiosidad y el deseo de concurrencia real al Museo, pero desde la perspectiva de Museos que dependen del Estado podría ser de legítimo interés también brindar la máxima información y conocimiento por medios virtuales ya que: - Hay público alejado geográficamente que nunca podría visitar realmente el Museo - El Museo cumpliría con su deber público de promoción e información cultural, aunque de otro modo. Puede evaluarse en este caso el uso de la zona virtual por el número de visitas virtuales al sitio web mediante contadores de acceso y tiempo de visita a cada una de sus páginas web, lo que indicará la eficacia comunicativa o informativa de este medio. - Hay proyectos ya establecidos como Google-Art que poseen una base de datos de imágenes de altísima resolución de obras de arte de Museos de relevancia mundial (p.ej. El Prado). Respecto de estos proyectos un tema de interés para su discusión es el de la fidelidad estética de tales reproducciones ya que para esas altas resoluciones no se aprecian sino fragmentos pequeños de la obra en los monitores informáticos, siendo aún técnicamente imposible mostrar la obra completa en esas altísimas resoluciones (pues requeriría de una pantalla de proyección ultrasofisticadas y de un gran tamaño). Algunas consideraciones sobre los Museos y el tiempo, extendidas hacia la virtualidad en los ámbitos museológicos
36
- La perspectiva museológica implica una singular manera de considerar el paso del tiempo. Tanto en la apreciación o uso de las colecciones, como en la misma construcción de esas colecciones y también en los relatos o informaciones sobre las mismas. Estableciendo este tópico como item que se definirá en sus despliegues reales efectivos en cada caso, se plantea su extensión hacia las zonas virtuales cuyas temporalidades tendrían que ser coherentes con las de sus Museos reales correspondientes. En la era de la técnica el relevo permanente de productos, que realizan funciones o asisten en tareas cotidianas, por otros novedosos o por sus nuevas versiones es una característica esencial del sistema económico-cultural que tiene su influencia sobre el manejo y valor de las colecciones de los Museos. En el campo de la informática tal esencial característica se muestra
de modo extremo ya que el cambio y actualización de versiones de dispositivos de visualización interactiva es incesante, y cada vez más veloz y significativo. Es de interés entender cómo estas cuestiones atraviesan los conceptos museológicos, y también, en relación con sus zonas virtuales. En relación con esto anterior, se plantea que la estabilidad temporal de las colecciones reales del Museo se extiende a la permanencia temporal de todas los temas presentados en versiones anteriores de la zona virtual del Museo, sin perjuicio de sus actualizaciones periódicas, lo que tiene su importancia ya que tal permanencia hace posible que los visitantes virtuales de otros tiempos, años más tarde recuerden las visitas virtuales ya realizadas y se interesen por las novedades que se publican al respecto en la actualidad del sitio web. Este nexo pasado-presente especificado por las efectivas visitas virtuales promueve una existencia temporal extendida del Museo especificada en su zona virtual como lugar de permanencia en el que referenciarse, y no como efímero lugar sin referencia histórica. Lo anterior también puede implicar un crecimiento progresivo de su zona virtual generando un espacio que crece y se desarrolla en el tiempo basado en lo anterior ya existente, logrando así una proliferación de modalidades expresivas sobre las temáticas de lo expuesto. Estos aspectos marcarían las diferencias entre sitios web de Museos y sitios web educativos o culturales en general en los que se que se reemplazan totalmente por sus nuevas versiones al actualizarse. Las Zonas Virtuales como nexos entre las colecciones y los ámbitos educativos La multiplicidad de los posibles enfoques para entender conceptualmente las colecciones y la flexibilidad de los medios informáticos se pueden aunar para establecer ricas conexiones entre las temáticas de las colecciones expuestas y las temáticas curriculares educativas. Ya más arriba (en 1) se ha hecho una referencia inicial a lo educativo respecto de la organización temática de las Zonas Virtuales, puntualizándose ahora sobre una experiencia del MateUBA al respecto. La Zona Virtual (del Museo de Matemática de la UBA) es un sitio Web con contenidos públicamente disponibles para la ilustración informático-visual de propiedades teóricas matemáticas y de campos relativos por medio de: software interactivo para la experimentación, videos, imágenes estáticas y dinámicas, y documentos gráficos, en formatos utilizables en la mayoría de las computadoras. Todo el material disponible es de desarrollo original para la Zona Virtual. Siendo la dirección Web de la Zona Virtual: http://mate.dm.uba.ar/~lechague/zona.htm o con link corto, respetando mayúsculas: http://goo.gl/FkcDb La producción de materiales expresivos de la Zona Virtual se fundamenta en la noción extendida de modelo matemático, especificada en los términos de la ilustración tecnológica
37
de teorías matemáticas. De las obras de José Ferrater Mora, Alain Badiou y Manuel Trevijano Etcheverría puede concluirse que la noción de modelo científico en general y de modelo matemático en particular se establece entre el campo de los desarrollos teórico-abstractos y el campo de la realidad fenoménica, tanto en las explicaciones de tal realidad por medio de lo teórico abstracto, como en las especificaciones de lo teórico-abstracto en fenómenos reales que responden a formulaciones de alguna teoría especificada, siendo esto último lo que habilita los términos de la ilustración tecnológica aquí considerada. En la Zona Virtual se apela a la tecnología informática explotando las inmensas posibilidades de las expresiones gráficas virtuales bidimensionales y tridimensionales, además de la interacción visual-motriz por medio del dispositivo apuntador (mouse) de la computadora, tanto para la exploración como para la experimentación. Estas posibilidades son señaladas por Tomás Maldonado como indicadoras de la novedosa plasticidad expresiva de los medios informáticos, de difusión masiva ya desde fines del Siglo XX. La Zona Virtual del Museo MateUBA fue concebida tanto para la ampliación temática conceptual de los modelos interactivos expuestos, como propia modalidad expresiva de temas particulares de interés educativo. Se ha dado una interesante relación entre el Museo MateUBA y la UBA a partir de la participación de su Zona Virtual en el encuentro UBATIC+ 2012 de aplicaciones pedagógicas de las Nuevas Tecnologías, donde la gran cantidad de materiales virtuales constituyó el fondo para la presentación de modelos de enseñanza de conceptos de análisis matemático. En la presentación de la Zona Virtual del Museo MateUBA realizada en el Encuentro UBATIC+ 2012 se mostraron virtualmente (mediante un video y un texto) tanto la generalidad de los materiales accesibles públicamente, como específica y detalladamente un modelo educativo interactivo visual para la asistencia informática del aprendizaje de tópicos de análisis matemático elemental. Además desde el Museo MateUBA se intervino activamente en las discusiones de los foros de intercambio entre los participantes del Congreso en los que se trataron diversos temas relativos al aprendizaje virtual en diversas disciplinas universitarias, también puntualizando sobre la generalidad o singularidad disciplinar en el abordaje pedagógico con las nuevas tecnologías.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Filosofía y Humanidades Museo de Antropología
“Digitalización del Fondo Documental Aníbal Montes (Museo de Antropología, FFyH, UNC): Práctica interdisciplinaria” Andrés Darío Izeta, Silvia María Mateo Ré, Verónica Lencinas
resumen
En el marco del Proyecto de Informatización de Colecciones y Archivo del Museo de Antropología (FFyH, UNC), se presentó la posibilidad de realizar un trabajo conjunto e interdisciplinario entre alumnos y docentes de las Carreras de Antropología y Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Humanidades. El mismo consintió en la descripción, análisis y carga de metadatos de los documentos pertenecientes al Fondo Documental Aníbal Montes en un software elegido por nuestra Universidad. Esta práctica realizada por alumnos de tercer año de la Escuela de Bibliotecología y bajo la supervisión conjunta de la profesora titular de la cátedra de Procesos Técnicos III y del Coordinador del Proyecto de Informatización permitió que los mismos tomaran contacto con una práctica específica y facilitó la normalización de términos temáticos para ser usados en el ámbito del Museo. Se definieron descriptores apropiados y se crearon referencias específicas para mejorar la recuperación de la información presentada en los documentos. Finalizada toda esta etapa permitirá incorporar este Fondo específico al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Córdoba poniéndolo de esta forma al alcance de los investigadores y demás personas interesadas en la temática.
ponencia Bibliografía mencionada
38
Badiou, Alain, El concepto de Modelo, Buenos Aires, Siglo XXI, 1969 Ferrater-Mora, José, Diccionario de Filosofía. Barcelona, Ariel,1994 Maldonado, Tomás, Crítica de la razón informática, Barcelona, Paidos, 1998 Maldonado, Tomás, Lo real y lo virtual, Barcelona, Gedisa, 1999 Trevijano Etcheverría, Manuel, En Torno a la Ciencia, Madrid, Tecnos, 1994
introducción El Museo de Antropología es una dependencia pública que tiene responsabilidades sobre el patrimonio que custodia y sobre el que debe desarrollar simultáneamente actividades de preservación, investigación y comunicación. Las responsabilidades de investigación son propias de su naturaleza universitaria, a las que se le suman las otras como institución museológica. El Museo de Antropología, pues, investiga y preserva para comunicar por distintos medios las relaciones sociales, pasadas y presentes, mediadas por el objeto musealizado a la
39
vez que comunica para preservar el patrimonio cultural como agente de conocimiento de esas relaciones (Bonnin 2007). Entonces, la misión del Museo es reunir, conservar, investigar y exhibir la cultura de las sociedades indígenas pasadas y contemporáneas, dentro de un marco científico actualizado y crítico, como una manera de fomentar el respeto hacia otros modos de vida y de crear actitudes de preservación del patrimonio cultural en la sociedad. (Reglamento del Museo de Antropología, 2002) En este marco cobran importancia no solo los objetos que componen las colecciones del acervo patrimonial sino también la documentación asociada a los mismos. Esta última se considera de gran importancia por lo que se ha realizado un programa de recuperación en los últimos años para conformar el actual Archivo del Museo. Esto implicó el rescate de un conjunto de documentos que se hallaban dispersos dentro de la institución y por fuera de ella. Con esto se procedió a la conformación de distintos fondos documentales algunos relacionados con la actividad de la institución y otra asociada a investigadores. Así fue como se conformaron los Fondos documentales de la colección von Hauenschild, el Fondo Antonio Serrano, el Fondo Osvaldo Heredia, etc. En este marco de crecimiento, organización y conservación de la obra plana, en el año 2010 se propone la informatización masiva del acervo documental del repositorio del Museo incluyendo tareas que implicaron la digitalización del archivo y de los registros de las colecciones con el fin de poner en valor los objetos que la componen. Asimismo se pretendió con esto cubrir no sólo un aspecto técnico de registro y conservación sino también la formación de recursos humanos lo cual es un punto crítico a la hora de llevar a cabo este tipo de iniciativas. El proyecto de informatización del Museo de Antropología
40
Los objetos que conforman los acervos patrimoniales de los Museos, así como los documentos asociados, enfrentan el desafío de la preservación a largo plazo. Por ello en el año 2010 planteamos una modernización en los registros de la Reserva Patrimonial con el fin de proceder a la conversión de los registros documentales que se encuentran mayormente en soporte papel a un formato digital que ayude a la preservación, revalorización y a la accesibilidad a los datos por parte de la comunidad interesada en el entendimientos del pasado regional y nacional. Creemos que este es un paso ineludible si lo que se intenta es realizar un trabajo de recuperación y conservación de la información a largo plazo, siendo que la tendencia en esta área de especialización es la de volcar el soporte hacia sistemas informáticos digitales que garanticen un acceso rápido, confiable y democrático a la información de los bienes culturales. Por ello en este proyecto se propuso la informatización masiva del acervo documental del repositorio del Museo de Antropología (FFyH, UNC) incluyendo tareas que implicaran la digitalización del archivo y de los registros de las colecciones con el fin de poner en valor
los objetos que la componen. En particular a partir del convenio firmado en Abril del año 2010 por el cual la Fundación Williams se comprometió a la implementación del Proyecto de digitalización de la cultura material bajo custodia del Museo de Antropología, ya sea ésta en forma de objetos arqueológicos, etnográficos o folklóricos, así como los archivos documentales asociados a ellos, se abrió la posibilidad de continuar trabajando en un proceso que había comenzado en el año 2001 de inventariado digital de las colecciones. En primera instancia se procedió a la conformación de un equipo que llevara a cabo todas las actividades del proyecto, en una segunda a su consolidación y en la tercera al comienzo del recambio de los recursos humanos. Con esto se logró poner en común los conocimientos que cada persona y/o especialista poseían de las colecciones y los procesos necesarios para poder lograr una correcta digitalización de las colecciones y archivo así como la transmisión de esto a nuevas generaciones de estudiantes e interesados en la problemática. A lo largo de tres años de ejecución del Proyecto se ha logrado la cohesión de un equipo de trabajo así como el diseño de protocolos y mecanismos que están permitiendo digitalizar los documentos siguiendo criterios de calidad en el proceso. El fondo documental Aníbal Montes (FDMA) Junto con la puesta en marcha de este proyecto el Museo recibe como donación el Fondo Documental Aníbal Montes (FDAM) compuesto por once cajas que contenían distinto tipo de documentación. Este Fondo contiene información relacionada con la colección de objetos arqueológicos donada en el año 1960 a este Museo con lo que 50 años después se pudo volver a completar la colección y su documentación. Debido a ello se decidió que este fuera el primero de los fondos a ser digitalizados dentro del Proyecto de Informatización. Aníbal Montes fue ingeniero, militar y arqueólogo. En el periodo comprendido entre los años 1939 y 1959 trabajó en el ámbito geográfico de la Provincia de Córdoba registrando y excavando sitios arqueológicos, algunos de los cuales marcaron hitos en el desarrollo de la arqueología regional. Sitios como Ayampitin, Ongamira, la Gruta de Candonga, el Cerro Colorado o Miramar fueron y son sitios claves para interpretar la historia regional prehispánica (Cattaneo et al. 2013, Laguens y Bonnin 2009). Esto hace que el Fondo Documental sea de interés directo para los investigadores interesados en esta temática. Al recibir el FDMA este se hallaba contenido en once cajas que seguían un sistema clasificatorio archivístico. Las primeras acciones fueron las de evaluar el estado de salud por lo que cada documento fue analizado, limpiado mecánicamente y conservado en contenedores apropiados (cajas forradas con papel con reserva alcalina por dentro y papel con filtro UV por fuera). En este proceso se respetó la clasificación original de los documentos y se procedió a una descripción de cada uno de ellos logrando un catalogo del FDMA. Una vez lograda la estabilización de los documentos se procedió a su digitalización. Para
41
ello se utilizaron, a lo largo del año que duró el proceso, dos tipos de equipamiento: por un lado un escáner de cama plana tamaño oficio (HP Scanjet N8420) y una cámara réflex digital Nikon D5000. Con el escáner se obtuvieron imágenes a color en formato TIFF con resoluciones mayores a 300ppp. Estas imágenes se preservaron como imágenes máster, en tanto que se generaron otras de menor resolución a los fines de poder generar archivos PDF que aglutinaran los documentos individuales según su asociación física en el FDMA (cuadernos, etc.). La fotografía también se realizó en dos formatos: NEF/RAW (calidad máster) y JPG (para visualización). Esto fue utilizado en primera instancia con los documentos en gran formato, aunque hacia el final del proceso reemplazó la digitalización efectuada con el escáner. El resultado de este proceso generó un total de 16200 objetos digitales los cuales fueron agrupados, siguiendo los criterios descriptos más arriba, en 2000 archivos en PDF (Izeta et al. 2012). Catalogación
42
La creación de repositorios digitales y la extensión de su uso plantean problemáticas nuevas e inesperadas. En primer lugar se desdibuja la diferencia entre documentos de archivo, material bibliográfico y objetos museísticos. Tradicionalmente bibliotecas y archivos se diferencian por el tipo de materiales y sus principios de organización. Los documentos de archivo tienen las características propias, según Rufeil (2009), de serialidad, génesis como producto y reflejo de las tareas de su productor, exclusividad (única e irrepetible) e interrelación con otros documentos que pertenecen a un conjunto. Los documentos bibliográficos propios de las bibliotecas tienen la característica de ser documentos publicados, no surgen de una actividad comercial o administrativa, sino que son creados con el objeto de hacer conocer el texto que contienen, mientras que pueden ser seriados e interrelacionados con otros documentos, tales como los documentos de archivo. El documento de archivo requiere el contexto archivístico para su comprensión (ver Ancona López 2009), el bibliográfico puede existir fuera de un contexto de colección. El objeto museístico en cambio no existe como tal fuera de la institución que lo consagra (Cameron 1971), según Linarez Pérez (2008), “El objeto museológico es ante todo un objeto del hombre, una creación que es el producto de las relaciones hombre-hombre, hombre-ambiente u hombre-interioridad...extrae de su ambiente el objeto material y... lo convierte en objeto museístico con la intención de utilizarlo en la construcción de un mensaje museográfico. El objeto museológico es un elemento representativo de la realidad histórica a la que pertenece como objeto del hombre”. En la experiencia descripta, se trata de un archivo, perteneciente a un museo que por obra de la digitalización se convierte en publicado. Cada uno de los documentos digitalizados toca a las áreas del archivo, el museo y la biblioteca. Los bordes disciplinares que son marcados por los contextos de colección, uso y mensaje del objeto, se desvanecen en la “digitalidad” de los documentos que permite manejarlos en un mismo plano, sin tener en cuenta la naturaleza del documento original.
En segundo lugar aparece el problema de la descripción del documento digital como una representación de un documento original. Pueden no solamente existir diferentes versiones (master original, versiones derivadas, retocadas, en formatos diversos, etc.) sino que tampoco existe necesariamente una relación de uno a uno entre el documento original y el digital. Pueden haber varios documentos de un mismo documento original, por ejemplo fotografías de un objeto real que muestran diferentes caras o lados del objeto, diferentes versiones de una misma imagen (ver arriba), pero también varios documentos originales pueden encontrarse en un sólo documento digital, por ejemplo cuando un texto incluye una imagen, como por ejemplo un dibujo o una fotografía. Tenemos aquí documentos compuestos que en la digitalización pasan a ser uno solo. Como representación, el contenido de un documento digitalizado es el documento original y el contexto de uso del documento digitalizado será similar al contexto de uso del documento original. Debido a que cada uno de los dos documentos, digitalizado y original, tendrán características propias y diferentes en cuanto a formato, estructura, soporte material, origen, técnica de producción y otros, a la hora de la descripción, se deberá tener en cuenta de documentar estas características, tanto del documento original como del archivo digital, mientas que en cuanto al contenido, los dos planos (original-representación) desaparecen. El documento digital, como representación de un documento original requiere una descripción que da cuentas de una dualidad en cuanto a características formales, mientras que el contenido es importado directamente del documento original. Los esquemas de metadatos no están preparados para ofrecer la granularidad necesaria para dar cuenta de estas relaciones, sino que confunden y “planchan” las descripciones documentales en un mismo plano. Un marco teórico que ofrece un vocabulario para describir estos fenómenos es el modelo entidadrelación, usado por ejemplo en los esquemas de metadatos, pero incorporando conceptos del modelaje orientado a objetos como por ejemplo “herencia” que según Nierstrasz (1989: 2), provee un mecanismo “...para definir nuevas clases que heredan propiedades de clases existentes”. Una tercer problemática que es tan antigua como la construcción misma de repertorios de información, tales como bibliografías y catálogos y tiene que ver con prever mecanismos de recuperación, es decir de descubrimiento del documento en un sistema de información -un repositorio en este caso- apropiados para los casos de uso proyectados. La experiencia La realización de trabajos prácticos conjuntos e interdisciplinarios entre algunas Escuelas y Carreras en el ámbito de la Facultad de Filosofía y Humanidades es una práctica común y especialmente por la participación que alumnos y docentes de la Escuela de Bibliotecología que realizan sus prácticas finales en diferentes ámbitos. En el 2012 se planteó a los alumnos de 3ª año de la Cátedra de Procesos Técnicos la po-
43
44
sibilidad de realizar su coloquio final en el Museo de Antropología y más específicamente en su Reserva Patrimonial y con un Fondo documental determinado. El mismo consintió en la descripción, análisis y carga de metadatos de los documentos pertenecientes al Fondo Documental Aníbal Montes en un software elegido por nuestra Universidad. Desde el comienzo de esta actividad se propusieron objetivos concretos como lograr que este Fondo estuviera publicado a la brevedad en el Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba. Para ello hubo que realizar tareas previas no propias de la Cátedra de Procesos Técnicos pero que eran imprescindibles para la concreción del trabajo. En primer término se realizó una visita a la Reserva para poder comprender su importancia, el tipo de objetos, su procedencia y otros detalles que pudieran resultar de interés con una charla explicativa a cargo de uno de los autores (Andrés Izeta), quien además introdujo a los alumnos en las características propias de la Antropología y Arqueología y sus objetos de estudio. Una vez realizado este primer contacto con el material, se efectuó una capacitación en el software DSpace, cuya selección fue una decisión de la Pro Secretaría de Informática (UNC) y su personal, junto con los encargados del repositorio institucional de la UNC. En este caso se realizó por parte de los encargados de este sistema una presentación del mismo a los fines de introducir a los interesados en su funcionamiento. A partir de estas acciones previas, se presentó a los alumnos un fondo documental específico compuesto por imágenes digitalizadas en el marco del Proyecto financiado por la Fundación Williams que comprendían el archivo personal del Ing. Aníbal Montes (FDAM). Como primeras acciones concretas se realizaron algunos ensayos generales con el sistema para probar la capacidad del mismo y los probables problemas que pudieran surgir para el desarrollo de la actividad. Una vez que el sistema a usar para describir el material fue comprendido, se definieron los roles de cada uno de los participantes para que el material no sea publicado directamente sino que debía pasar por los diferentes editores con el fin de lograr un mejor registro de los mismos. Con ello se intentó seguir una línea de acción que permitiera al final del proceso obtener un producto controlado y que no tuviera errores de catalogación a los fines de obtener de una manera más eficiente su recuperación. Así fue que se generaron los roles de Administrador General con capacidad para realizar toda la tarea (a cargo del Dr. Izeta) y roles de editores (Profesores de la Cátedra) y publicadores (alumnos practicantes). Al comenzar la carga de datos se notó la inexperiencia por parte de los alumnos debido al desconocimiento de la temática (que se fue trabajando a lo largo del proceso) y por el uso del sistema en sí. Estos problemas se fueron solucionando a lo largo del proceso técnico y al llegar a la carga de los últimos registros se notó un avance destacado en la descripción temática, dado que cada uno de los descriptores ya estaba definido y autorizado por parte del grupo. Para que un descriptor fuera aprobado por todos se trabajó con el sistema de gestión de
tesauros Tema Tres, donde se fueron cargando las materias, definiendo su alcance y estableciendo las diferentes relaciones entre términos. Estos mismos términos temáticos son los usados en todo el ámbito del Museo, tanto en el repositorio, archivo, museografía y biblioteca a través del “Plan de Normalización de Términos Temáticos”, que está centralizado en la Biblioteca y es revisado periódicamente por los diferentes especialistas. Una vez finalizada la carga por parte de los alumnos, quienes teníamos la capacidad de aceptar o no un registro comenzamos a trabajar en la verificación de los metadatos cargados. En el caso en que fuera necesario se efectuó una corrección de los mismos. Una vez terminada esta tarea y aceptados todos, fueron finalmente subidos al repositorio institucional de la Universidad y puestos a disposición de quien desee consultarlos. Conclusión El Museo de Antropología y la Cátedra de Procesos Técnicos de la Escuela de Bibliotecología, ambos pertenecientes a la Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad Nacional de Córdoba) a través de un trabajo colaborativo han podido alcanzar un objetivo común que es el poner a disposición a través de una apertura al acceso y la democratización de la información relacionada a los aspectos documentales asociados a colecciones antropológicas. Este tipo de acciones son novedosas a nivel nacional ya que en el marco de las ciencias antropológicas no existen aun repositorios digitales que permitan el acceso a este tipo de información. Con ello se espera que el resto de las instituciones que trabajan con el mismo tipo de temáticas y sus investigadores permitan acercar a público que se encuentra por fuera de sus ámbitos de producción a la información primaria producto de las investigaciones. Por último, este tipo de trabajos interdisciplinarios, no solo sirven a los alumnos de Bibliotecología como práctica con un grupo de materiales específicos, sino que además incluye la tarea de aprender de forma directa la tarea de describir una disciplina que es desconocida y como a medida que se avanza en la descripción se va obteniendo más seguridad por el conocimiento que se obtiene de la misma.
Agradecimientos Los autores agradecen el apoyo económico brindado por la Fundación Williams, el CONICET, el Museo de Antropología y la Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad Nacional de Córdoba). A la Dra. Roxana Cattáneo y la Mgter. Mirta Bonnin. A Lucas Yrusta y Tomás Cohen Arazi (UNC). A Mabel García, Viviana Díaz, Laura Bastián, Carlos Facciano y Claudia Díaz.
45
bibliografía Bonnin, M. 2007. La trama de las funciones museológicas. El caso del Museo de Antropología de Córdoba, Argentina. Tesis de Maestría en Museología, Universidad Nacional, Costa Rica, Ms inédito. Cameron, D. F. 1971. The Museum, a Temple or the Forum. Curator: The Museum Journal, 14(1), 11–24. Cattáneo, R., A. D. Izeta y M. Takigami. 2013. Ongamira 50 años después. Nuevos fechados radio carbónicos del Alero Deodoro Roca (Córdoba, Argentina). Enviado a Relaciones de la SAA Hjerppe, R. (1994). A framework for the description of generalized documents. Advances in Knowledge Organization, 4, 173–180. Hjørland, B. 2001. Towards a theory of aboutness, subject, topicality, theme, domain, field, content and relevance. Journal of the American Society for Information Science and Technology 52(9), 774–778. doi:10.1002/asi.1131 Izeta, Andrés D., Mirta Bonnín, Micaela Mazzola y Analuz Possentini. 2012. La cartografía del Fondo Documental Aníbal Montes (Museo de Antropología, FFyH, UNC) como insumo para entender los paisajes culturales del holoceno de la Provincia de Córdoba. Simposio Paisajes Culturales en el Centro-Oeste de la Argentina. Los desafíos teóricos y prácticos del ordenamiento territorial en torno a los bienes culturales. Río Cuarto - 6 y 7 de Septiembre de 2012. Laguens, A y M. Bonnin. 2009. Sociedades indígenas de las sierras centrales. Arqueología de Córdoba y San Luis. Editorial de la UNC. Layne, S. S. 2002. Subject access to art images. Introduction to art image access: Issues, tools, standards, strategies. 1–18. Linarez Pérez, J. C. 2008. El museo, la museología y la fuente de información museística. ACIMED 17(4): 0–0. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000400005 Lopez, A. (2009). Photographic document as image archival document. http://eprints.rclis.org/handle/10760/12846 Nierstrasz, O. 1989. A Survey of Object-Oriented Concepts. http://scg.unibe.ch/archive/osg/Nier89aSurveyOfOOConcepts.pdf Museo de Antropología. 2002. Reglamento del Museo de Antropología, Ordenanza 01/02 FFyH, UNC. Rufeil, M. Z. 2009. Manual de teoría archivística y glosario. Córdoba: Brujas.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Médicas Museo en Ciencias de la Salud
“La Universidad, el Hospital Escuela Universitario y sus museos de medicina. Un paquete turístico- cultural”. Paola Franco, Julio F. Melian resumen Los Museos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) son laboratorios al servicio de la comunidad universitaria y el vínculo más directo entre esta casa y la sociedad. Lo importante es tener una educación lo más completa posible, donde el químico conozca el arte y la historia y el filólogo comprenda astronomía y medicina. La UNC creada en 1613 posee en la actualidad posee 17 museos relacionados con las Ciencias. Los Museos de Medicina nos muestran a través del tiempo y del espacio la evolución de las ciencias y las artes de curar. Nuestro paquete turístico cultural se inicia frentea la Plaza Colón creada en 1888, era el paseo más bello de la ciudad, por sus artísticos bronces, sus faroles, sus estatuas y sus esbeltas columnas, que habían figurado en el pabellón argentino de la exposición de Paris, en 1887, y las obsequió el presidente Juarez Celman. Se visita el Museo de la Maternidad donde se destaca en una vitrina una pieza realizada con la técnica del parafinado por el prof. Pedro Ara en 1930, de un embarazo extrauterino con treinta semanas de gestión. A pocos metros se encuentra el Hospital Nacional de Clínicas el cual alberga cuatro museos el Ciencias de la Salud, Anatomía Normal y Anatomía Patológica; además el Museo de la Reforma Universitaria. De esta manera se articula un complejo histórico cultural comprendido por: hospital asistencial, escuela y universitario, Monumento Histórico Nacional, que alberga cuatro museos en uno de los barrios con influencia intercultural, tradicional y popular de la Ciudad de Córdoba. ponencia
46
Los Museos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) son laboratorios al servicio de la comunidad universitaria y unos de los vínculos más directos entre esta casa y la sociedad. Es así que los museos universitarios son instituciones culturales fundamentales para la difusión, valoración y apropiación del patrimonio. El museo como entidad universitaria que sirve a la comunidad universitaria, facilita y promueve la enseñanza, el aprendizaje y la formación académica y ciudadana asumiendo estas metas como el quehacer museístico universitario fundamental.
47
48
Lo importante es tener una educación lo más completa posible, donde el químico conozca el arte y la historia y el filólogo comprenda astronomía y medicina. La UNC creada en 1613 posee en la actualidad posee 17 museos arraigados en una fuerte matriz científica. Los museos dependientes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC muestran a traves del tiempo y del espacio la evolución de las Ciencias y las artes de curar. Nuestro paquete turístico cultural se inicia frentea la Plaza Colon creada en 1888, era el paseo más bello de la ciudad, por sus artísticos bronces, sus faroles, sus estatuas y sus esbeltas columnas, que habían figurado en el Pabellón Argentino de la exposición de Paris, en 1887, obsequiadas a la provincia de Córdoba por la presidencia de Juarez Celman. Continuando con el recorrido, se visita el Museo del Hospital Universitario de la Maternidad y Neonatología Profesor José Clemente Lascano. A pocos metros se encuentra el Hospital Nacional de Clinicas, hospital escuela universitario, el cual alberga cuatro museos, el Ciencias de la Salud, Anatomía Normal Pedro Ara, Anatomía Patológica Dr. Ferdinando Strada, y el Museo Casa de la Reforma Universitaria, este último dependiente del área central de la UNC. De esta manera se articula un complejo histórico cultural comprendido por hospital escuela universitario, que alberga cuatro museos en uno de los barrios con influencia intercultural, tradicional y popular de la Ciudad de Córdoba, el Barrio Alberdi. Los museos de Ciencias de la Salud nos ofrecen un recorrido a través del tiempo y del espacio como la evolución de las ciencias y el arte de curar. Nos conectan con nuestro pasado, no comprometen con nuestra identidad, nos permiten valorar el esfuerzo y la creatividad de otros hombres y mujeres, y nos predisponen a asumir actitudes flexibles y tolerantes frente a formas de vida diferentes a la nuestra. El museo se encuentra inmerso, como actor principal, en fenómenos socioculturales y económicos tan complejos como la globalización, el desarrollo sostenible y el turismo, entre otros, Por otra parte el museo ha cambiado tanto y tan rápidamente en los últimos años que muchas funciones que antes se consideraban ajenas o incluso vedadas a la práctica museológica, ahora son actividades rutinarias que por esto mismo pasan desapercibidas. El turismo es, precisamente, uno de esos fenómenos mundiales que han removido las bases mismas de los museos de tal manera que el turismo es una realidad con la cual tenemos que aprender a vivir y para la que debemos estar preparados. El turismo, en sus diferentes tipos, se ha desarrollado en los últimos años en forma paralela y como parte del patrón consumo de la sociedad actual. Las investigaciones recientes sobre este fenómeno, que ha incidido por igual en los países desarrollados y en desarrollo revelan que el turismo es un fenómeno sociocultural con influencias desconocidas y dimensiones diversas, de la cuales la económica, es la que nos atañe directamente: la relacionada con la cultura: inmerso en el proceso de globalización, el amado “turismo cultural” florece y se expande por todos los niveles de la sociedad.
Nuestro circuito turístico cultural comienza al frente de la plaza colon donde se encuentra ubicada la Maternidad Nacional inaugurada el 27 de febrero de 1932, bajo el Decanato del Prof. Juan Manuel Albarenque. En su interior se encuentra el museo el cual inició sus actividades con la apertura de la Maternidad, bajo la dirección del Prof. José clemente Lazcano, quien lo fue enriqueciendo paulatinamente con importantes preparados. Además trajo de Paris algunos moldes de mármol o acrílico referidos al desarrollo embriológico y otros sobre anatomía o el aparato genital femenino. Las piezas anatómicas se encuentran distribuidas en doce vitrinas: una sobre Anatomía Normal y siete con diferentes patologías (obstetricia- fetal o placentaria) En abril de 1942 se creó la Escuela de Puericultura por decreto del poder Ejecutivo Nacional transformado más tarde en Instituto de Puericultura que funcionaba anexo a la cátedra de clínica Obstetricia. En 1955 se hizo cargo como Director de la Maternidad el Prof. Julo Pereira y entre su fructífera labor, se recuerda la creación de una biblioteca que permanece anexa al Museo. En Diciembre de 1970, por resolución Rectoral se fusionaron el Instituto de Maternidad y Neonatología, el 2ª Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Medicas. Funcionan importantes cátedras para la formación de estudiantes y profesionales (Cátedra de clínica Obstétrica, Cátedra de Clínica Ginecológica, Unidad Docente Pediátrica dependiente de la Cátedra de Pediatría y Neonatología. El Museo ofrece una importante cantidad de piezas que sirven a los fines docentes. Se debe destacar en una vitrina central una pieza realizada con la técnica del parafinado por el Prof. Pedro Ara en 1930, de un embarazo extrauterino con treinta semanas de gestación. Con respecto a la institución maternidad, se debe recordar que el 10 de Septiembre de 1952 se decretó el traslado de la Maternidad de San Roque al barrio San Vicente, donde quedo inaugurada el 17 de Octubre de 1952, la Maternidad Provincial bajo el decanato del Prof. Mario Víctor Menso, la que permanece hasta la actualidad al servicio de la comunidad. Seguimos el recorrido y nos dirigimos hacia el “Barrio Clínicas”, donde se encuentra el Hospital Nacional de Clínicas. Nos detendremos en el hall central del mismo para visitar el busto de quien fue su primer Director el Prof. Dr. Pedro Vella. Continuaremos por la galería central para detendremos en las aulas históricas donde se dictan diferentes clases de medicina, hablaremos un poco de la historia de estas aulas. Continuando por los pasillos nos dirigiremos hacia la capilla histórica donde surgieron grandes sacerdotes de la historia religiosa argentina. Se puede decir que el hospital-escuela fue una imperiosa necesidad ante la creación y puesta en marcha de la Facultad de Ciencias Médicas, el 10 de octubre de 1877. Ante la falta del mismo el Hospital San Roque cumplió la función, el historiador Félix Garzón Maceda definió la trascendencia de la obra mencionando: “El Hospital Nacional de Clínicas no es simplemente un gran nosocomio por la magnificencia de su construcción, ni es una escuela común de Clínicas”
49
El Hospital Nacional de Clínicas lleva desde 1950 el nombre del Prof. Pedro Vella quien fuera su primer Director. Fue declarado en 1996 Monumento Histórico Nacional dando el marco propicio para entrelazar en forma permanente el presente con el pasado y el futuro. El nosocomio posee tres museos universitarios especializados en Ciencias Médicas: a) Museo en Ciencias de la Salud b) Museo de Anatomia Normal Pedro Ara c) Museo de Anatomia Patológica Dr. Ferdinando Strada
50
Una Breve reseña de los museos que posee la Facultad de Ciencias Medicas desde su fundación en 1877, demuestran el valor cultural y docente de su Patrimonio. Recorrer las salas que exhiben antiguos documentos, objetos, instrumentos, aparatos y libros que ilustran las sucesivas etapas del desarrollo de la medicina, es una manera de penetrar el pasado y valorar el presente. En los museos es posible descubrir insospechadas vinculaciones de la medicina con otras ciencias y con diversas expresiones del arte. Atravesaremos las majestuosas galerías del hospital para visitar los museos que dan cuenta de la rica historia en la conformación de la investigación científica y en la enseñanza. El Dr., Hendrik Weywmbegh, primer decano y profesor de la Facultad de Ciencias Medicas, fue el promotor de Museo de Anatomía, el cual se inicio en el Hospital San Roque, el 11 de Marzo de 1878, con solo un esqueleto prestado por el Colegio Nuestra Señora de Monserrat y unos huesos recogidos en el osario del Cementerio San Jerónimo. Además un Cráneo desmontable y varios preparados de yeso y cera que el Prof. Weyembegh, adquirió en Buenos Aires, con su propio peculio. En 1879, se adquiero la llamada colección “Colección Rodríguez de la Torre”, consistente en un esqueleto, un atlas, un cráneo con bisagras y algunos preparados anatómicos de cera. Todos esos materiales se guardaron en el despacho del profesor, ubicado al lado del anfiteatro anatómico, que fue de tal forma el primer Museo de Anatomía hasta 1930, año en que fue demolido aquel emplazamiento para dar paso a la modernización del Hospital San Roque. La cátedra de Anatomía descriptiva, se traslado al Hospital Nacional de Clínicas, con motivo de su inauguración el 24 de Mayo de 1913. Dos pequeñas piezas conservaron las preparaciones anatómicas hasta 1920. Este año el Museo tomo carácter oficial. Mediante un proyecto del consejero Céntranoslo, mediante el cual se designo como encargado del mismo, al Dr. Víctor Fleurent. En 1925, la Universidad contrato al Dr. Pedro Ara, distinguido catedrático que jerarquizo la enseñanza y dio origen a la Escuela Anatómica de Córdoba. El Dr. Ara nació en Zaragoza, el 21 de junio de 1891 y fue discípulo del Prof. Hochestetter de Viena. Según lo estipulaba el contrato, organizo y enriqueció el Museo, convirtiéndolo en un lugar para la libertad, para la creación para la interpretación del material, para la investigación y la extensión, así como para la educación del alumnado. Con técnicas originales elaboro piezas
que fueron verdaderas joyas de arte, tales como la llamada la “Bella Durmiente”, “Niño dormido”, “El Mendigo“y la “Cabeza del Viejo”. Cuando termino su contrato en 1932, no acepto la renovación que se le ofreció y regreso a Madrid. Le sucedió su dilecto discípulo el Prof. Humberto Facrassi, que continuo la obra del maestro, hasta su jubilación en 1955, después de 22 años de su intensa actividad. Continuador de la obra museológica, fue el Prof. Dr., Ángel Suarez, quien consiguió un terreno contiguo cedido por la Municipalidad de la capital y un subsidio del Ministerio de bienestar Social de la Provincia, que le permitió inaugurar en 1962, dos amplios salones para el museo, y mayor amplitud para el Instituto y Cátedra de Anatomía en el ala posterior al Hospital Nacional de Clínicas, su actual emplazamiento. Los profesores que continuaron la obra fueron: el Prof. Dr. Pedro Emilio Olivares y el Prof. Dr. Ignacio Aranega, El Museo Anatómico Pedro Ara, por la cantidad y calidad de sus preparados, como así también por las tareas de investigación y docencia que allí se realizan, está considerado como uno de los mas importantes de Sudamérica, en la especialidad. En 1880 se inició en la Facultad de Ciencias Medicas, la enseñanza de la anatomía patológica, materia ubicada en el tercer año del plan de estudio a cargo también del Prof. Hendrik Weyenbergh. El 25 de abril de 1882, el gobierno Nacional designo como profesor de anatomía patológica, al Dr. Alejandro Camusso, quien poco después, paso a desempeñarse en la Cátedra de Obstetricia. Siguieron los profesores Ramón Gil Barros y Samuel Castellano. En 1888, se hizo cargo el Prof. Antolín Torres, perfeccionado en Europa, desde donde trajo los materiales necesarios para la enseñaza, un aparato de microfotográfica y otros elementos para la organización de un laboratorio y un Museo. En 1894, se hizo cargo el Dr. Pablo Susini, quien aumento la colección para el Museo, con 17 cajas de preparados adquiridos en Buenos Aires. Afines de 1910, fue contratado por la Facultad de Ciencias Medicas, el Prof. Ferdinando Strada de la universidad de Pavia. Dotado de grandes condiciones para la enseñanza, cumplió con la obligaciones prefijadas por el contrato, entre ellas la de crear un Museo. En 1913, elevo al H. Consejo de Medicina, las condiciones que debía reunir el futuro instituto de anatomía patológica en el Hospital Nacional de Clínicas. El mismo comprendía cuatro áreas; 1) autopsia).2) museo, 3) histología complementaria de autopsia y 4) estudios bacteriológicos. El Museo oficializado por una ordenanza en 1916, se enriqueció con piezas microscópicas y preparados histopatológicos que llenaron las vitrinas del aula de la cátedra. Año después se le sumaron numerosas piezas del museo de Anatomía Patológica de la tuberculosis, que existió en el ex sanatorio Nacional de Santa María, de Punilla. El actual museo con más de 2000 piezas, que fue acrecentando progresivamente por el
51
52
accionar de los profesores: Julio H. González Warcalde; Luis Ferraris, José E. Mosquera; Carlos Alberto Serra, Gladys Martelloto y Dr. María Elisa Caballier. Sus colecciones sirven diariamente para la formación de los médicos residentes y otros profesionales de las Ciencias de la Salud. Para finalizar con el recorrido visitaremos el Museo en Ciencias de la Salud que es la fusión de los Museos de Historia de la Medicina y el Museo Histórico Hospital Nacional de Clínicas los cuales se encontraban cerrados al público y con grandes falencias en cuanto a la decisión y ejecución de políticas orientadas a la conservación preventiva de sus colecciones, entre otras cuestiones. En el año 2010 se refuncionalizaron estos museos, fusionando ambos ya que abordaban temáticas semejantes, denominando a la nueva institución Museo en Ciencias de la Salud (MCS), comenzando un plan para recuperar y poner en valor sus colecciones orientando sus funciones hacia la investigación y el desarrollo de diversas propuestas educativas y culturales. Se inauguro el 24 de mayo de 2011 y se encuentra ubicado en el ala histórica del Hospital Nacional de Clínicas de la UNC. El museo como institución cultural estable, es responsable y custodia los bienes históricos, científicos y culturales de la facultad y el hospital, preservados por su importancia referencial, siendo de valor inestimable. En la actualidad, el museo cuenta con una amplia colección instrumental y de aparatos médicos tecnológicos de los siglos XVIII, XIX y XX. Posee un valioso archivo histórico con un fondo documental conformado por tesis encuadernadas de los primeros médicos egresados de la Facultad, curriculum vitae de profesores y médicos de Córdoba, libros históricos administrativos de la facultad y el hospital. Actas de examen, libros de notas del rectorado, entre otros bienes. En el caso de la biblioteca, la misma cuenta con una amplia colección de libros antiguos de los siglos XVI al IXX, además de colecciones privadas de prestigiosos profesionales de la medicina. La propuesta museográfica aborda temas vinculados a la creación e historia de la Facultad de Ciencias Médicas, la creación del Hospital Escuela Universitario, los aportes realizados a las ciencias medicas por parte de los profesionales médicos, el surgimiento de las especialidades médicas, la consolidación del Hospital Nacional de Clínicas a lo largo del siglo XX, entre otros temas. Para cumplir con los objetivos propuestos en su misión, el museo está realizando tareas vinculadas a la conservación preventiva de sus colecciones, realizando tareas de clasificación, inventario y registro, así como actividades de restauración. Se ofrecen cursos y talleres de conservación y restauración de bienes patrimoniales, además de capacitaciones sobre temática de archivos, bibliotecas y museología, en escuelas de nivel inicial y medio, en el interior de Córdoba. Desde el museo se promueven investigaciones acerca del patrimonio tangible e intangible perteneciente al museo y el hospital. A través de ayudantías, pasantías y prácticas profesionales se estimula la participación de estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba en actividades del museo además de desarrollar actividades educativas y culturales orientadas
a involucrar los niveles educativos primarios, secundarios y terciarios. El museo, como institución cultural, situado dentro de una institución médica universitaria y pública, se convierte en un aspecto más de la cultura de sus ciudadanos. La función social que desempeñan ambas instituciones promueve la aplicación de políticas culturales para la conservación y desarrollo de actividades afines, amarradas a la historia y al patrimonio científico cultural de la salud que el Hospital Nacional de Clínicas y el barrio poseen. Este contexto cultural, incorpora una nueva visión museológica considerando no la unidad museo sino un complejo cultural, no una colección de objetos sino un patrimonio colectivo vivo, y no un público sino una comunidad interactiva; es necesario hacer una construcción colectiva como una herramienta para la cultura de la salud. Es fundamental integrar la comunidad hospitalaria y social para que ésta adopte un papel de mayor protagonismo en el ámbito del museo y del hospital. conclusiones Un trabajo planificado entre los museos y distintas dependencias de la Universidad Nacional de Córdoba, lograría un amplio desarrollo y divulgación del patrimonio de los museos de la UNC. Es importante la concientización de su existencia para todas las ciudadanas y ciudadanos de la provincia y el país. Los Museos de Ciencias de la Salud de la Facultad de Ciencias Medicas exhiben objetos a los visitantes y enseñan de manera didáctica a través de sus distintas estrategias de enseñanzaaprendizaje. De esta manera se intenta hacer conocer, rescatar y poner en valor el patrimonio de los museos de la Universidad Nacional de Córdoba, institución que cuenta ya con cuatrocientos años de historia. Bajo este contexto de conjunto patrimonial es importante clarificar el contenido arquitectónico, histórico, científico, artístico y cultural que albergan estas instituciones en pos de los objetivos que son propios de estas instituciones que deben servir a la comunidad en general.
Bibliografía Bonnin, M., ““Memorias materiales: museos de la Universidad Nacional de Córdoba”, Ed. de la Universidad Nacional de Córdoba, 2012, págs. 9-12. Franco, P., “Museo en Ciencias de la Salud” en Memorias Materiales: museos de la Universidad Nacional de Córdoba, Ed. de la Universidad Nacional de Córdoba, 2012, págs. 46-50. Scotto, C., “Memorias materiales: museos de la Universidad Nacional de Córdoba”, Ed. de la Universidad Nacional de Córdoba, 2012, págs. 2
53
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Secretaría de Ciencia y Tecnología y Secretaría de Extensión - Programa Museos
“Experiencia de trabajo interdisciplinario en Museos de la Universidad Nacional de Córdoba” Silvia María Mateo Ré, Julio Melián, Paola Franco, Gabriela Menzietti, Armando Ríos
resumen La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con sus recientes 400 años de trayectoria educativa, se presenta dentro del panorama cultural de la Provincia y la Nación como una opción más para el resguardo del patrimonio científico, histórico y cultural. Es así como, además de una importante colección de bienes culturales que conforman los 17 museos de la UNC, donde están representadas casi la totalidad de las disciplinas que se cursan en esta Universidad, poseen también un importante acervo documental que los distingue de otros repositorios culturales por la propia misión de museo universitario ya que las mismos suelen ser producto de sus propias investigaciones científicas o tecnológicas. Este patrimonio documental histórico compuesto fundamentalmente por diversos materiales impresos (libros, publicaciones periódicas, etc.), cuadernos de campo producto de investigaciones científicas, documentos históricos administrativos, conformado por materiales de diversos soportes que complejizan las actividades que realizan para resguardar, preservar y difundir la información representada en ellos. Desde hace tres años venimos trabajando con la idea de establecer una red de comunicación y trabajo teniendo en cuenta los objetivos de nuestros Museos y con el convencimiento que debemos interactuar además con el resto de las Bibliotecas y Archivos de la Universidad. En esta presentación se acentúa la experiencia de trabajo mancomunado entre instituciones museísticas con el firme convencimiento que unidos podemos lograr avances en numerosos aspectos, fortaleciendo y respaldando el trabajo en colaboración con nuestras instituciones para preservar el patrimonio documental, científico e histórico, fomentando su difusión e investigación para generar elementos que nos permitan involucrarnos en todas las actividades de nuestros museos respectivamente. ponencia Orígenes de la Universidad Nacional de Córdoba
54
El origen de la Universidad Nacional de Córdoba se remonta al primer cuarto del siglo XVII, cuando los jesuitas abrieron el Colegio Máximo, donde sus alumnos –en particular, los religiosos de esa orden– recibían clases de filosofía y teología. Este establecimiento de elevada categoría intelectual fue la base de la futura Universidad. Bajo la tutela de los jesuitas y el impulso del Obispo Juan Fernando de Trejo y Sanabria, en 1613, aunque no estaba autorizado para otorgar grados, se iniciaron los Estudios Superiores en el Colegio Máximo de Córdoba. El Breve Apostólico del Papa Gregorio XV, fechado el 8 de agosto de 1621, otorgó al Colegio Máximo la facultad de conferir grados, lo que fue ratificado por el monarca Felipe IV, a través de la Real Cédula del 2 de febrero de 1622. A mediados de abril de ese año, el documento llegó a Córdoba y el Provincial de la Compañía, Pedro de Oñate, con el acuerdo de los catedráticos, declaró inaugurada la Universidad. Oñate redactó el reglamento del organismo, cuyos títulos tenían validez oficial. Con el nacimiento de la Universidad Nacional de Córdoba, familiarmente llamada Casa de Trejo, comenzó la historia de la educación superior en la República Argentina. Primeras reformas académicas Los jesuitas estuvieron a cargo de la Universidad hasta 1767, cuando fueron expulsados por resolución del Rey Carlos III. Así, la dirección de la Casa pasó a manos de los franciscanos. Durante el siglo y medio en que se extendió la administración jesuítica, la Universidad tuvo un perfil exclusivamente teológico-filosófico. Vinculados a la Universidad estaban los Colegios Mayores, entre los que cabe mencionar el de Monserrat, fundado en 1687 por el Presbítero Doctor Ignacio Duarte y Quirós. A fines del siglo XVIII, por disposición del Virrey Nicolás Antonio Arredondo, se incorporaron los estudios de leyes. Esto marcó el nacimiento de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en 1791. Así, la Universidad de Córdoba, tras un siglo y medio de existencia, dejaba de ser exclusivamente teológica. Poco antes de terminar el siglo, la sociedad recibía los primeros graduados en leyes. Conflictos entre franciscanos y el clero secular en disputa por la dirección de la Universidad, trajeron aparejado el re-bautismo del establecimiento, por Real Cédula del año 1800, que pasó a denominarse Real Universidad de San Carlos y de Nuestra Señora de Monserrat. Se le otorgan los privilegios y prerrogativas de las universidades mayores existentes en España y América, y alcanzó el doble título de Real y Pontificia. Esta Real Cédula se ejecutó en 1808 con el nombramiento del Deán Dr. Gregorio Funes como Rector y demás autoridades. Desde entonces, el clero secular desplazó a los franciscanos de la conducción universitaria.El Deán Funes, de espíritu progresista y abierto a los nuevos desarrollos de la ciencia y la técnica, proyectó profundas reformas de los estudios y la introducción de nuevas materias, como aritmética, álgebra y geometría, entre otras.
55
Nacionalización Con la Revolución de Mayo de 1810, nuevas autoridades tomaron a su cargo la Universidad de Córdoba. El Deán Gregorio Funes continuó a cargo del rectorado. En 1820 se vivía un estado de desorganización y de disolución nacional. El General Juan Bautista Bustos, gobernador de la provincia de Córdoba, colocó a la Universidad y al Colegio de Monserrat –donde se cursaban los estudios preparatorios– en la órbita provincial. A mediados del siglo XIX, con la sanción de la Constitución Nacional, se sentaron las bases de la organización política de la República Argentina. Para esa época, el país contaba con dos universidades provinciales, la de Córdoba y la de Buenos Aires, fundada en 1821. La primera se nacionalizó en 1856, la segunda en 1881. De este modo, ambas quedaron bajo la dependencia y dirección del Gobierno Nacional. Apertura a la ciencia Con la segunda mitad del siglo comenzó también una nueva etapa docente. La Universidad se dio una Constitución Provisoria y se aprobaron reformas a los planes de estudio. Entre 1860 y 1880, en consonancia con el pulso del mundo, se produjeron numerosas reformas académicas en la Universidad Nacional de Córdoba. En 1857, la Universidad comprendía los Estudios Preparatorios y las Facultades de Teología y Derecho. En 1864 se suprimieron los estudios teológicos. A lo largo de la década del 70, los cambios llegaron a modificar la estructura misma de la Universidad. Bajo la presidencia de Sarmiento, la ciencia cobró particular impulso mediante la incorporación de profesores extranjeros especializados en ciencias naturales y exactas. En 1873 abrió sus puertas la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, posteriormente llamada Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En la misma época nacía, en el seno de la Universidad, la Academia de Ciencias Exactas y el Observatorio Astronómico. En 1877, se fundaba la Facultad de Medicina. La Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y la Academia de Ciencias Exactas constituían una sola institución. El rector Lucero, en la Memoria de 1874, sostiene que “la Facultad y la Academia pueden existir expeditamente, pero la primera debe integrar la Universidad y la segunda debe estar fuera de ella: una y otra marcharían así sin dificultad y llenarían su destino respondiendo a los elevados propósitos de su creación”. Ley Avellaneda
56
En respuesta al sostenido crecimiento que experimentaron las universidades entre 1870 y 1880, se promulgó la Ley Avellaneda a mediados de 1885. Esta primera Ley Universitaria fijó
las bases a las que debían ajustarse los estatutos de las universidades nacionales; se refería fundamentalmente a la organización de su régimen administrativo, y dejaba los otros aspectos liberados a su propio accionar. En 1886 se modificaron los estatutos de la Universidad para adaptarlo a las prescripciones de la Ley Avellaneda. la reforma universitaria de 1918 Aunque en el umbral del siglo XX la influencia de la Universidad se extendía en múltiples ámbitos, fue a partir de 1918 cuando su carácter rector adquirió una fuerza inusitada. En consonancia con los acontecimientos que vivían el país y el mundo, en junio de 1918 la juventud universitaria de Córdoba inició un movimiento por la genuina democratización de la enseñanza, que cosechó rápidamente la adhesión de todo el continente. Esta gesta, conocida como Reforma Universitaria, es uno de los mitos de origen de la Córdoba del siglo XX, y uno de los puntos de partida de su entrada en la modernidad. La utopía universitaria del ‘18 se anticipó medio siglo al “Mayo Francés” y extendió su influencia a todas las universidades argentinas y latinoamericanas. Las reivindicaciones reformistas bregaban por la renovación de las estructuras y objetivos de las universidades, la implementación de nuevas metodologías de estudio y enseñanza, el razonamiento científico frente al dogmatismo, la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la realidad social y la participación del claustro estudiantil en el gobierno universitario. Las bases programáticas que estableció la Reforma fueron: • Cogobierno estudiantil • Autonomía universitaria • Docencia libre • Libertad de cátedra • Concursos con jurados con participación estudiantil • Investigación como función de la universidad • Extensión universitaria y compromiso con la sociedad La universidad contemporánea Luego de la Reforma, y en el marco de la Ley Avellaneda, las universidades nacionales adquirieron el carácter de autónomas, y a partir de ese momento reflejaron, con frecuencia, los vaivenes de la vida política nacional, sin embargo no siempre su autonomía y principios reformistas fueron totalmente respetados. En el siglo XX se crearon las otras facultades, originadas en su mayoría como institutos o escuelas dependientes de las facultades ya existentes: Facultad
57
de Filosofía y Humanidades, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Matemática, Astronomía y Física. También se crearon la Escuela Superior de Lenguas y la Escuela Superior de Comercio “General Manuel Belgrano”. Con la reinstauración de la democracia en 1983, tras recurrentes períodos autoritarios, comenzó una nueva etapa en la historia del país y de sus instituciones. La Universidad recuperó su autonomía y el co-gobierno. En un camino no desprovisto de dificultades comenzaron a gestarse las condiciones para desarrollar un proyecto universitario de futuro, articulado en torno a la firme pretensión de lograr un más alto nivel de calidad de la enseñanza, para seguir siendo -como en sus tiempos primigenios- un centro irradiador de cultura. La universidad y su patrimonio de la humanidad - Unesco El antiguo complejo de la Manzana Jesuítica, junto con las estancias homónimas, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en noviembre del año 2000 en la ciudad de Cairns (Australia). Se transformó así en un ámbito musealizado que comprende no sólo la antigua sede de la Universidad Nacional de Córdoba, sino también la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Capilla Doméstica, la Residencia y el Colegio de Monserrat. El circuito jesuítico de Córdoba se completa con cinco estancias ubicadas en el interior de la provincia: la Casa de Caroya (1616), las estancias de Jesús María (1618), Santa Catalina (1622), Alta Gracia (1643) y La Candelaria (1683). Para sostener las actividades de sus colegios, los jesuitas generaron una serie de emprendimientos productivos en el interior del territorio provincial. Estas estancias, donde floreció la producción agrícola y vitivinícola, poseen remarcables valores arquitectónicos en sus construcciones, en especial en las iglesias y ámbitos de la residencia que se han mantenido hasta el presente. Reconociendo estos valores patrimoniales únicos -asociados a los testimonios jesuíticos en Córdoba- la UNESCO los ha inscripto en la Lista de Patrimonio de la Humanidad bajo la figura de “serie de conjuntos”. La biblioteca como soporte lógico de las funciones del museo
58
Para poder comprender mejor las funciones que la biblioteca puede desempeñar dentro del museo, es necesario precisar primero que entendemos por cada una de esas instituciones. Según el ICOM (International Council of Museum), el museo es una “Institución permanente, sin fines lucrativos, al servicio de la sociedad que adquiere, conserva, comunica y presenta con fines de estudio, educación y deleite, testimonios materiales del hombre y su medio” ALA (American Library Association) Define la Biblioteca como una “Institución que, bajo la responsabilidad de personal profesional, colecciona, organiza, preserva y facilita el acceso a
libros, revistas, materiales audiovisuales y otros medios de información con el objeto de instrucción, investigación, consulta y deleite de sus usuarios” Podemos deducir de dichas definiciones que coinciden en tres aspectos fundamentales: adquieren documentos y objetos, tratan de conservarlos y facilitan el acceso a su información con fines de estudios y deleite. Los museos ponen mayor énfasis en los objetos, las bibliotecas se preocupan de recoger todo tipo de materiales impresos, así se vislumbra la importancia que tiene el hecho de que estas dos Instituciones traten de trabajar en completa coordinación. La biblioteca puede ser un instrumento muy positivo para el museo en cuanto favorece el desarrollo de sus servicios y programas, le apoya en su tarea de interpretación de los objetos, ahorra tiempo al personal y promociona las relaciones con el exterior. La misión de la biblioteca es apoyar la misión y las metas del museo y contribuir a la concreción de sus objetivos. Si pretendemos que nuestras bibliotecas presten un buen servicio dentro de los museos, no solamente han de contar con bibliotecarios que tengan un amplio conocimiento de la especialidad propia del museo, sino que también han de estar familiarizados con las colecciones y con las distintas instituciones que forman parte de su entorno socio-cultural. A veces, dentro del museo se considera al bibliotecario, como un elemento meramente pasivo en el proceso de investigación, olvidando que éste es fundamental para la existencia de la propia biblioteca. Sin embargo, los conocimientos metodológicos, la valoración de los documentos y la visión global que posee el bibliotecario de las fuentes que pueden facilitar la investigación dentro del museo, pueden convertirse en un instrumento de trabajo importante para el conservador. De ahí la importancia de que tomen conciencia de la necesidad de trabajar conjuntamente para favorecer el desarrollo de la vida del museo en todos los campos de la investigación Está claro que las bibliotecas de museos no son una excepción en el mundo bibliotecario. Ninguna de ellas puede, por si sola, hacer frente al cúmulo de necesidades que se le plantean y ninguna de ellas puede eludir la exigencia de integrar, no ya nuevos soportes, sino nuevos tipos de información. A menudo escaso de recursos, apremiado por la realidad y limitado por sus condiciones, se ven en la encrucijada de someterse a una renovación radical o desaparecer por falta de adecuación al entorno. La experiencia y el sentido común han enseñado que la solución más efectiva para esta clase de problemas está en la organización cooperativa. Comunicar para compartir parece ser la fórmula mágica para disponer de recursos que a priori no están al alcance de la mayoría de las bibliotecas; y es la única vía para aquellas que, además, arrastran problemas añadidos. Las bibliotecas de museos se encuentran en un punto de partida ventajoso para la creación de redes cooperativas. La mayoría son bibliotecas de mediana y pequeña dimensión, muy especializadas, con funciones bien definidas, con fondos a menudo complementarios entre ellos y que comparten similares problemas, parecidas necesidades y, generalmente, idéntica situación
59
60
administrativa. Con frecuencia están localizadas en la misma ciudad, ya que el museo suele ser un organismo más urbano que rural, y suelen disponer de recursos parejos. Sin embargo, estas bibliotecas se enfrentan a circunstancias difíciles, sino adversas, para el establecimiento de cooperación. Aunque orgánicamente se integren en museos, administrativamente suelen depender de un auténtico laberinto institucional, están mal dotadas de personal técnico, cuentan con escasos recursos, han heredado vicios de funcionamiento mantenidos durante décadas y no siempre gozan de suficiente autonomía. Pero, con todo, los peores problemas son los que se derivan de la falta de normalización de los museos y del sentimiento patrimonial que aún pervive en muchos de ellos. A pesar de estos problemas, o mejor, precisamente por ellos, las bibliotecas de museos deben considerar la necesidad de incluirse en trabajos cooperativos si no quieren desaparecer por inanición o convertirse en meros apéndices del museo, con no más funciones que las de simples depósitos de libros. En medio de una sociedad competitiva, donde la palabra clave es “rentabilidad”, no es en absoluto una buena inversión sostener un rosario de pequeñas bibliotecas para dar servicio exclusivo a un minúsculo grupo de profesionales. Mantener una biblioteca no es barato: pronto se comenzará a cuestionar para qué sirven. Las tecnologías de la comunicación ofrecen la posibilidad de crear y mantener redes sin grandes problemas técnicos y económicos. Pero, para que exista un verdadero sistema cooperativo es necesario que funcione con suficiente agilidad; que integre por igual, y sin traumas, a todas las bibliotecas participantes y a su personal -no siempre con el mismo grado de profesionalismo y disponibilidad-; que cuente con un equipo profesional altamente calificado para dirigir y controlar su funcionamiento; que posea el equipamiento básico necesario. Y, por supuesto, que tenga asegurado el apoyo y la colaboración de los museos. Los museos de la Universidad Nacional de Córdoba – Programa Museo El Programa Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, ha pasado por muchas situaciones hasta llegar a hoy como una institución importante dentro de la comunidad universitaria y desplegado muchas actividades para lograr que sus museos tengan la visibilidad merecida y que cumplan con uno de los objetivos de nuestra Universidad. El mismo se crea en el año 1998 como Red de Museos de la UNC con dependencia directa del Rectorado y con funciones específicamente museológicas y universitarias, con el objetivo de jerarquizarlos y coordinar actividades. En el año 2004 se transforma en el Subprograma museos y Centros de Ciencia, llamado Programa Sarmiento y con dependencia de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, en ese momento se le agregan las funciones de divulgación científica, derecho al conocimiento y se establecen proyectos específicos para su gestión. A partir del año 2008 se establece ya como Programa Museos con dependencia conjunta de la Secretaría de Ciencia y Técnica y la Secretaría de Extensión y se establecen además de las anteriores el trabajo en red y cooperación de los recursos.
Por su parte el Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, tiene como objetivo principal la promoción y desarrollo de los museos universitarios en forma integral mediante la puesta en valor de todas sus colecciones, la creación de vínculos interinstitucionales, el nombramiento de personal especializado. Propende a incentivar las áreas de preservación de las colecciones, la investigación sobre los temas que son de competencia de los museos, la exhibición de su patrimonio, la realización de acciones educativas no formales, y toda otra actividad pertinente a las funciones museológicas universitarias; además de brindar educación científica a la comunidad. La misión fundamental de los Museos de nuestra Universidad comprende la: • • • • • •
Difusión del saber superior en todas las disciplinas Extensión cultural Sensibilidad social del universitario Participación Relación comunidad científica tecnológica y sociedad Capacitación cultural y técnica del pueblo
Museos de la Universidad Nacional de Córdoba • • • • • • • • • • • • • • • • •
Museo Casa de la Reforma Universitaria Museo Anatómico “Pedro Ara“ Museo Astronómico Museo Botánico Museo de Anatomía Patológica Dr. Ferdinando Strada Museo de Antropología Museo de Mineralogía y Geología “Dr. Alfredo Stelzner“ Museo de Paleontología Museo de Zoología Museo del Colegio Nacional de Monserrat Museo en Ciencias de la Salud Museo Histórico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba Museo Virtual de Arquitectura Museo Científico Tecnológico Museo de la Maternidad Nacional Museo de Psicología
En muchos de estos museos se desarrollan además funciones de investigación, por lo cual tam-
61
bién son considerados como de doble dependencia (UNC/Conicet) por lo cual mucho de su personal correspondiente a las áreas científicas son investigadores de carrera pertenecientes a Conicet. Biblioteca de Museo de la Universidad Nacional de Córdoba Las principales características de nuestras bibliotecas de museo • Como bibliotecas universitarias, son públicas y especializadas; • Sus usuarios son preferentemente investigadores y becarios; • Sus fondos provienen en gran parte de subsidios; • Apoyan las diferentes prácticas museológicas; • Difunden la producción científica del Museo Programa Bibliotecas de la universidad Nacional de Córdoba Creado en diciembre de 2008, busca generar mecanismos que permitan una mejor coordinación entre las 25 bibliotecas universitarias. Su finalidad es alcanzar una mayor eficiencia en el uso de los recursos bibliográficos, evitar la duplicación de esfuerzos y facilitar el acceso a la información de todos los fondos documentales de la UNC para apoyar la actividad docente, de investigación y extensión. En el trascurso del 2012 se hizo un expurgo en la Biblioteca del Museo en Ciencias de la Salud que dieron origen a la formación de la biblioteca del Museo de Anatomía, las otras colecciones acrecentaron la biblioteca del Museo de la casa de la Reforma y ayudaron a formar un biblioteca comunitaria especializada en Medicina.
62
Bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba • Biblioteca Mayor • Biblioteca y Centro de Documentación Latinoamericano del Centro de Estudios Avanzados • Biblioteca “Profesor Ricardo C. Nuñez” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales • Biblioteca del Observatorio Astronómico • Biblioteca del Laboratorio de Hemoderivados • Biblioteca “Mario Fernández Ordóñez” de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño • Biblioteca “Ing. Agrónomo Moisés Farber” de la Facultad de Ciencias Agropecuarias • Biblioteca “Manuel Belgrano” de la Facultad de Ciencias Económicas • Bibliotecas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales • Biblioteca “Prof. Dr. J.M. Allende” de la Facultad de Ciencias Médicas • Biblioteca “María A. Suárez de Hünicken” de la Escuela de Enfermería • Biblioteca de la Escuela de Nutrición • Biblioteca “Dr. Aníbal A. Sanguinetti” de la Facultad de Ciencias Químicas
• Biblioteca “José M. Aricó” • Biblioteca “Lic. Víctor Guzmán” de la Escuela de Trabajo Social • Biblioteca de la Escuela de Ciencias de la Información • Biblioteca “Elma Kohlmeyer de Estrabou” de las Facultades de Filosofía y Humanidades, y Psicología • Biblioteca de Artes • Biblioteca “Emile Gouiran” de la Facultad de Lenguas • Biblioteca “Daniel Sonzini” de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física • Biblioteca de la Facultad de Odontología Principales problemáticas de nuestras bibliotecas La diversidad de museos que presenta nuestra Universidad, no sólo por el área del conocimiento que prevalece sino también por su dependencia, hace que muchas veces sea dificultoso insertarse como un área más del mismo y no sólo ser depositaria de su patrimonio bibliográfico, Siempre se corre el riesgo de convertirse en una pieza más de la colección. A principios de 2009 a partir de la convocatoria de 3 bibliotecarios profesionales de los Museos de Antropología, Histórico del Clínicas y Casa de la Reforma, se comenzó a tratar de darle forma a esta diversidad, primero intentando acercarnos al Programa Bibliotecas y como no resultó ya que no podían incorporarnos por diferentes motivos, se decidió trabajar en la formación de una red de bibliotecas de museos y a conocer la realidad existente en reuniones periódicas con el objeto de compartir conocimientos y experiencias. Se tomó contacto con Bibliotecas de similares características y se organizaron las I Jornadas de Bibliotecas y Archivos en Museos (JoBAM 2009) con el fin de conocer como se trabajaba en otros museos y que función cumplían en los mismos. Se escucharon muchas opciones a través de las diferentes ponencias y como conclusión podemos afirmar que finalmente estas unidades de información son diferentes a todas las demás conocidas por diversos aspectos y por tener características comunes a varios tipos de bibliotecas. • son públicas, • especializadas, • de acceso restringido, • universitarias De esta manera podíamos comenzar a trabajar dentro del Programa Museos pero con una impronta propia. Para conocer cual era la situación de los otros Museos generamos una encuesta que arrojó resultados positivos ya que todos los directores de Museos reconocían la importancia de poseer una biblioteca organizada y que cumpla con funciones de colaboración y brinde información adicional sobre las diferentes colecciones. Algunos de los aportes que surgieron debido a las preguntas de la encuesta fueron: 1.- Fondos: Nos permitió conocer que los fondos bibliográficos existentes en el Museo, perte-
63
necían efectivamente a ellos en algunos casos y en otros eran préstamo de las diferentes Unidades Académicas de las cuales dependen. La mayoría no tenía los mismos organizados y no conocían la cantidad y calidad de los mismos. La mayoría de estos fondos eran adquiridos por donación de subsidios de investigación o de particulares. 2. Personal: La mayoría de las Bibliotecas que no estaban organizadas no tenían personal profesional capacitado para realizarlo. 3. Usuarios: En su mayoría el material es consultado por los integrantes de los propios museos o investigadores. 4. Servicios: La mayoría de las bibliotecas de Museos son desconocidas para la población en general, en algunos casos porque los mismos se encuentran cerrados o por que no brindan ese servicio. 5. Ubicación física: en general la ubicación de la Biblioteca dentro del Museo es poco apropiada, se encuentra en áreas restringidas o lugares de acceso dificultoso 6. Equipamiento: El mobiliarios es poco, no específico para ese fin y en cuanto a lo tecnológico obsoleto o nulo. Primeros pasos hacia una red; Interrogantes
64
1. Definir las funciones de las bibliotecas de museos. • ¿Qué funciones tienen las bibliotecas de museos? • ¿Son fundamentalmente de investigación o de divulgación? • ¿Se pueden realizar simultáneamente ambas funciones? • ¿De qué manera afectaría esta medida al tratamiento técnico de los fondos? • ¿Y a las instalaciones? • ¿Pueden coexistir en un mismo espacio investigador y público en general? 2. Establecer el papel de las bibliotecas integradas en el sistema de cooperación. • ¿Qué papel deben tener las bibliotecas que se integren? • ¿Es conveniente asignar el liderazgo a una biblioteca o se debe primar la participación de todas, aunque no cuenten con la cualificación suficiente?. 3. Obtener una mejor imagen externa. • ¿Cuál debe ser la imagen externa del sistema de cooperación? • ¿Se debe primar la presencia corporativa o bien debe ser la suma de varias presencias individuales? El primer caso puede anular la especialización temática; la segunda puede desvirtuar los objetivos. • La presencia corporativa de un sistema de cooperación de bibliotecas de museos ¿puede ser vista como una amenaza contra la presencia de los propios museos? 4. Normalizar procedimientos y métodos de trabajo sin descuidar los procedimientos realizados por el Museo que las contiene pues pueden entrar en conflicto.
Los museos están mucho más atrasados que las bibliotecas en cuanto a normalización razón por la cual el cuestionamiento sería si ¿deben las bibliotecas sacrificar los resultados alcanzados hasta ahora a favor de la mejor integración en sus propios museos? ¿Es mejor defender la propia normalización bibliotecaria aún a riesgo de entrar en conflicto con los museos a los que se pertenece? ¿Qué ocurre, por ejemplo, ante los problemas derivados del uso de diferentes sistemas terminológicos? ¿Cómo deben abordarse estos conflictos? Estado actual Las primeras impresiones luego de tres años de trabajo conjunto y de realizado el diagnóstico es que el trabajo en red mejora sensiblemente la presencia de las bibliotecas dentro del Museo, se ofrecen recursos compartidos, se especializa al personal, se mejoran los servicios, hay más facilidad de acceso a la información, se mantiene una política común de adquisiciones mediante la generación de diferentes protocolos de aceptación y compartimos experiencias mediante reuniones periódicas de los encargados de bibliotecas o en algunos casos de los responsables de los museos. Algo que hace un tiempo no se hubiera podido lograr, hoy está encaminado a ser una nueva experiencia de cooperación, con trabajo firme y decidido, constancia y determinación al hacer respetar nuestros conocimientos de pero fundamentalmente debido al apoyo permanente de las autoridades del Programa Museos y de los responsables de cada uno de ellos y por sobre todas las cosas por resultados concretos que hoy podemos demostrar. En el trascurso del 2012 se hizo un expurgo en la Biblioteca del Museo en Ciencias de la Salud que dieron origen a la formación de la biblioteca del Museo de Anatomía, las demás colecciones acrecentaron la biblioteca del Museo Casa de la Reforma Universitaria y ayudaron a formar un biblioteca comunitaria especializada en Medicina. Se continúa en el asesoramiento a los museos de Anatomía Pedro Ara y de Patología, para la conformación y desarrollo de su biblioteca y archivo.
Bibliografía Alonso Fernández, L. (2001) Museología y museografía. Barcelona. Ediciones del Serbal Carrión Gutiez, M. (2002). Manual de Bibliotecas. (2ª ed., 4ª reimpr.) Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez Dodd-Ferrez, H. (1991) Documentaçao- Museológica: Teria para uma boa Prática. Recuperado el 30 de mayo de 2012 de es.escrib.com/doc/38689114/Documentaçao- Museológica-Helena- Dodd-Ferrez Marty, P. F. (2007). The Changing Nature of Information Work in Museums. En: Journal of the American Society for Information Science & Technogy, 58 (1), 97-107. Universidad Nacional de Córdoba. Historia. Recuperado el 30 de mayo de 2012 de www.unc.edu.ar
65
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad Imaginario
“La experiencia ‘Armar la Ciudad’ del Museo Interactivo Imaginario” Gladys Antúnez, Carolina Irschick
resumen El Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad Imaginario de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) transita hace años una experiencia novedosa en el intento por visibilizar al interior de la comunidad universitaria su trabajo y de consolidar su vínculo con distintas áreas de la universidad. Algunos de los módulos interactivos (artefactos lúdicos) son expresión directa del trabajo de áreas de investigación de la UNGS, como es el caso de “Armar la ciudad”. Este módulo aborda temas de Urbanismo y Ecología y fue producto del trabajo de estudiantes, graduados e investigadores docentes de la Universidad. Consta de una maqueta gigante con rasgos topológicos y parcelas intercambiables que simulan las manzanas. El módulo interactivo tiene por objetivo identificar y analizar las problemáticas urbanoambientales surgidas a partir de las diferentes configuraciones espaciales de los componentes de la ciudad en un espacio dado; reconocer la necesidad de un procedimiento interdisciplinario en el estudio de estas cuestiones y contribuir a la difusión del tema a través del abordaje de un problema complejo mediante una estrategia didáctica interactiva. El propósito de este trabajo es relatar no solo la experiencia de producción de este módulo interactivo sino también las dos líneas de acción vinculadas y desplegadas posteriormente: visitas de estudiantes del Taller de Ciencias del Curso de Aprestamiento Universitario y la edición de una revista digital, que permitieron profundizar el trabajo con estudiantes, graduados y docentes de la Universidad.
ponencia
66
Introducción La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) posee un Centro Cultural (CC) desde el año 2003. Dentro de este CC funciona un Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad llamado Imaginario. Este Museo está estructurado, por un lado, en base a módulos interactivos, organizados en salas permanentes y por el otro posee una sala de exposiciones
temporarias, talleres y un Laboratorio de Ciencia. El museo Imaginario es un espacio lúdico donde se interactúa con la ciencia. El módulo interactivo “Armar la Ciudad” se encuentra en el Museo pero además se realizan presentaciones en el Campus de la UNGS, en el marco de Expo-Urbanismo (octubre) y Expo Ecología; las cuales son guiadas y se repiten anualmente. El desarrollo de un módulo interactivo sobre temáticas de Ciudad y Ambiente en el Museo se inicia en 2005 por el especial impulso de las estudiantes de la Lic. en Ecología Urbana Luisina Molina y Luciana Galván (ambas graduadas en 2010), quienes habían identificado la necesidad de articular con el área de Urbanismo de la UNGS. Es así que con base en la experiencia desarrollada con el Taller de Urbanismo– a cargo del Arq. Guillermo Tella desde el 2007 y en donde se realizan relevamientos urbanos en articulación con la secundaria Instituto Giovanni Pascoli y se producen piezas para el módulo interactivo– se presentó el proyecto “Armar la Ciudad” a la Convocatoria del Fondo de Estímulo a Servicios no Rentados a la Comunidad. En este proyecto trabajaron durante 2010 y 2011, investigadores docentes del Instituto del Conurbano (ICO) de la UNGS, estudiantes universitarios, docentes y alumnos secundarios. En el marco de este servicio se trabajó sobre el desarrollo y mejoramiento del módulo interactivo homónimo, desarrollo de una dinámica guionada, capacitaciones para los guías animadores del Museo y se realizaron Mateadas Científicas y cursos para estudiantes de Urbanismo en el Centro Cultural (llamados “Experimentando”). El módulo “Armar la Ciudad” está diseñado para ser un dispositivo de interacción y diálogo fluido entre visitantes y guías que permite identificar y analizar las problemáticas urbanas (en su ambiente construido y natural), surgidas a partir de las diferentes configuraciones socio-espaciales de sus componentes en un territorio dado. Es así que cuenta con una maqueta gigante con parcelas intercambiables que representan las manzanas con diferentes situaciones. Algunas corresponden a relevamientos urbanísticos de San Miguel, José C. Paz y San Fernando; otras representan industrias, baldíos, basureros, asentamientos, etc. Los visitantes se ubican así en diferentes desafíos para debatir, dialogar y pensar soluciones. Definición del Proyecto El proyecto produjo una serie de nuevos materiales didácticos e insumos para dos líneas de acción: el Módulo Interactivo “Armar la Ciudad” y los dispositivos didácticos (talleres, valijas didácticas, guiones). Asimismo, se revisaron y ampliaron los contenidos e insumos del módulo. Complementariamente se realizó la revisión del guión, así como la capacitación a los guías animadores científicos del Museo en contenidos específicos del campo del Urbanismo y la Ecología (que se repiten periódicamente). Específicamente en la línea de trabajo con colegios secundarios, se diseñaron dispositivos didácticos, que se incluirán en las valijas didácticas, para trabajar contenidos vinculados a temas, procesos y actores de la ciudad, a través de talleres.
67
Además, por un lado, el proyecto exploró nuevas modalidades de comunicación y puesta a prueba de los saberes y prácticas de los urbanistas. En el ciclo de cursos Experimentando se organizó un Taller Abierto de Elaboración de Maquetas (en escala sobre vel área de influencia del Museo), un Taller de Croquis y de un Taller de CAD para Urbanismo. Por otro lado, también se convocó a participar de un Concurso de Afiches para la selección de la imagen distintiva del Módulo Interactivo “Armar la Ciudad”, el cual estaba destinado a estudiantes y graduados de la Universidad. La presentación del afiche se hizo en el marco de una Mateada Científica a cargo del Arq.Tella. Armar la Ciudad fue un proyecto que se propuso profundizar articulaciones e intercambios entre actores del área de influencia de la UNGS, el Museo Interactivo “Imaginario” y el área de Urbanismo del ICO, a través de la comunicación de las temáticas que construyen el campo del urbanismo. Asimismo, pretendió contribuir a la difusión de la carrera de la Licenciatura en Urbanismo de la UNGS a través de estrategias novedosas y diversificadas para distintos públicos, con especial énfasis en los estudiantes secundarios y visitantes del Museo Interactivo, y organizaciones sociales. Concluida la etapa formal de un proyecto de servicios y sosteniendo cotidianamente las visitas guiadas al Museo que incluyen el módulo interactivo Armar la Ciudad, se presenta el desafío de concluir los desarrollos de actividades para las valijas didácticas del Programa Valiciencia que visita a instituciones educativas y ampliar las líneas de discusión y debate que se presentan en la sala. La existencia de un grupo interdisciplinario en torno al desarrollo de estas actividades didácticas constituye una fortaleza que garantiza un enriquecimiento mutuo, capitalizado por el Museo y por el ICO. Sala interactiva armar la ciudad
68
En este apartado describiremos una de las actividades que se desarrollan en una de las salas del Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad “Imaginario” con el módulo interactivo “Armar la Ciudad”. Este módulo tiene por objetivo identificar y analizar las problemáticas urbano-ambientales surgidas a partir de las diferentes configuraciones espaciales de los componentes urbanos en un espacio dado, reconocer la necesidad de un abordaje interdisciplinario en el estudio de estas cuestiones y contribuir a la difusión del tema a través del abordaje de un problema complejo mediante una estrategia didáctica interactiva. La visita en la sala puede durar entre 30 y 50 minutos. Dos de los temas que se suelen tratar son la localización de industrias y centro vs periferia. Siempre la actividad se inicia presentado el módulo interactivo que consta de una maqueta gigante con rasgos topológicos y parcelas intercambiables que simulan las manzanas, estas últimas tienen representados edificios públicos, espacios residenciales, sector de disposición
de residuos, industrias, plantas de tratamiento y diferentes usos del suelo. En esta primera instancia se busca que los visitantes identifiquen los diversos componentes de la ciudad. Luego se busca que los visitantes detecten problemas de la ciudad a través de preguntas disparadoras del guía animador que acompaña. En el caso de que surjan problemas vinculados a la localización de las industrias, se proponen soluciones y se analiza una de las propuestas ensayándola en la maqueta. En esta instancia el guía animador señala posibles implicancias de la solución adoptada, como por ejemplo: Los empleados de la fábrica (que antes vivían más cerca de su puesto de trabajo) detectan complicaciones para llegar hasta la misma, sus trayectos son más largos, duran más tiempo y son más caros. Esto último tiene una repercusión negativa en el presupuesto de cada uno de ellos. En el caso de que surjan cuestiones vinculadas al Centro y a la Periferia también se concentran en el análisis y ensayo de una de las soluciones propuestas por los visitantes. De esta manera se espera abrir las posibilidades de interacción dentro de varias temáticas además del Centro y la Periferia (usos del Suelo, Evolución de la ciudad, servicios de Infraestructura, Trasporte y Equipamientos, procesos de calificación y valorización del suelo urbano, etc.). Se busca caracterizar entre el guía y los visitantes los aspectos físicos que distinguen el sector centro y el sector periferia y ahondar en distinciones del aspecto funcional. En este punto el guía invita a pensar sobre cuáles son las ventajas y desventajas para una persona que vive en un sector o en otro, de igual manera con una industria, una institución, etc. Desde aquí se puede abrir otra problemática nueva para analizar, siguiendo la misma propuesta de preguntas, soluciones y ensayos. Conclusiones de la actividad De la discusión realizada sobre las problemáticas urbano-ambientales se busca dejar en claro que las soluciones se logran a partir de la interrelación de diferentes disciplinas y que las soluciones no son únicas. Todos los actores que intervienen tienen intereses particulares pero, en definitiva el largo plazo les demuestra que deben responder a un interés colectivo. Se trata de un proceso de “negociación” en el que los actores se verán beneficiados en algunos aspectos y en otros no. Este proceso de negociación puede tomar diferentes caminos, pero en definitiva siempre será el Estado, como garante de los derechos y obligaciones tutelados en la legislación y la jurisprudencia, el que avalará o no tales consensos alcanzados mediante ese acuerdo entre los actores involucrados, teniendo en vista el bien común. Es cuando el Estado falla en su papel que los conflictos se ahondan, quizás no inmediatamente, pero sí pueden traer consecuencias a futuro, por ejemplo con los permisos para la instalación de fábricas o urbanización residencial en sitios no aptos. Aquí es importante señalar la escala temporal de las cuestiones urbanas. Las problemáticas que surgen entre los actores mencionados involucran en sus consecuencias a las generaciones
69
futuras también. Además, es necesario tener en cuenta en la toma de decisiones al ambiente, no sólo como el proveedor de materias primas para la producción o el espacio a ser habitado, sino también como proveedor de calidad de vida. El módulo interactivo armar la ciudad desde los guías animadores científicos
70
Como venimos relatando, la sala interactiva denominada Armar la Ciudad aborda temas de urbanismo y ecología. Allí nos encontramos con un módulo interactivo, que consta de una maqueta gigante con rasgos topológicos y parcelas intercambiables que simulan las manzanas. Estas últimas tienen representados edificios públicos, espacios residenciales, sector de disposición de residuos, industrias, plantas de potabilización y tratamiento de efluentes, y diferentes usos del suelo. En este apartado compartiremos cómo los guías animadores científicos del Museo, estudiantes y graduados de la UNGS, viven las visitas guiadas que se realizan en esa sala. En particular les relataremos la experiencia vivida en noviembre del año pasado en ocasión de recibir a los grupos del Taller de Ciencias del Curso de Aprestamiento Universitario de la UNGS. Para cumplir este objetivo relataremos la experiencia a través de fragmentos de las crónicas de las visitas guiadas del Museo realizadas por una de las guías. La actividad con los grupos puede empezar con una ciudad ya armada de antemano o con la consigna de armar una (ideal o no). En base a ello empieza el debate moderado por los guías. Con respecto a la dinámica que se desarrolla en la sala Armar la Ciudad como en el resto del Museo, es muy importante empezar con los conocimientos y las experiencias de los visitantes, tal como lo relata una guía: “Los conceptos fueron surgiendo de las inquietudes de los visitantes, traté de ir poniendo nombre a las cuestiones que iban trayendo. Analizamos un par de problemas que podía tener esta ciudad (ubicación de la planta potabilizadora, la planta de tratamiento de la red cloacal, los cultivos, las industrias) atendiendo cuestiones como la dirección del curso del agua.” Aquí vemos además como los nombres van apareciendo luego de que se evidencian en el diálogo, casi como una necesidad para seguir la conversación. Cabe aclarar que los guías animadores del Museo provienen de diversas carreras de la UNGS y generalmente no se cuenta con un estudiante de Urbanismo en la visita guiada. Esto genera la necesidad de una capacitación permanente del personal para poder abordar los temas adecuadamente, esto se reconoce en una de las crónicas: “Confundo en la explicación los conceptos de trama y traza y corrijo sobre la marcha. Estos términos les resultan confusos a los visitantes y recalco que lo importante no son los nombres en particular sino la idea de entramado, tela, tejido, que nos dan los mismos, la profesora [que acompaña al grupo] refuerza la idea. Tampoco llegamos a ensayar las soluciones planteadas sobre la maqueta. Hacemos el cierre con las mismas reflexiones planteadas en el grupo anterior. Este grupo también se manifiesta participativo.”
Este último aspecto es rescatado en general por los guías, casi con sorpresa de ver cuán acertados pueden estar los visitantes al reflexionar sobre estos temas y como eso motiva a la participación, la autovaloración y el incentivo para abordar la formulación de soluciones a las problemáticas detectadas: “El grupo es muy participativo, acertado en casi la totalidad de los comentarios, los halago y la profesora también.” Con respecto al cierre de la actividad, se atiende fuertemente el objetivo del módulo interactivo: “Hicimos el cierre viendo la cuestión de la complejidad de los problemas, la diversidad de disciplinas intervinientes, los distintos actores entre los cuales enumeramos los diferentes profesionales que deberían estar sentados en la mesa de tratamiento de las soluciones, surgen así las carreras de Ecología y Urbanismo.” De esta manera se pretende contribuir a la difusión de las carreras de la UNGS a través de estrategias novedosas y diversificadas para distintos públicos. La sala Armar la ciudad desde adentro En este apartado compartiremos cómo se vive una visita guiada desde adentro. En particular les relataremos la experiencia vivida en noviembre del año pasado en ocasión de recibir a los grupos del Taller de Ciencias del Curso de Aprestamiento Universitario de la UNGS, a partir de fragmentos de las grabaciones realizadas durante la visita. Como dice el apartado anterior, actividad con los grupos en el Módulo Interactivo puede empezar con una ciudad ya armada de antemano y a la cual podemos modificar intercambiando sus piezas o con la consigna de armar una desde cero. Dentro de los temas que suelen tratarse, utilizando al módulo como excusa, está el referido al centro y la periferia. En las conversaciones suele surgir la cuestión de la ubicación de los barrios marginales en la periferia: “Guía 1: Acá tenemos piezas que son edificios. Los edificios concentran un montón de gente. Entonces: ¿a dónde irían?, ¿irían alejados del centro o más cerca? Estudiante: ¿Edificios? Guía 1: Sí. Estudiante: y…en el centro. Guía 1: En el centro. Bueno entonces los localizamos en el centro. Estudiante 1: Porque acá están las industrias. Estudiante 2: Esto debería estar mucho más alejado, del otro lado. Guía 1: Estas son casitas más humildes. Estudiante 1: Normalmente las industrias están cerca de las casas más humildes. Estudiante 2: Entonces todas las casitas humildes las ponemos de un lado.” Uno de los elementos más organizadores de la maqueta es el río, que está fijado de antemano y
71
72
que permite abordar cuestiones del centro y la periferia, vinculadas a la condición y valor de la tierra. “Guía 1: Miren allá, en aquella esquina de la maqueta tenemos un río. Otra cosa más: la maqueta tiene desniveles. Esto es tierra alta. ¿Qué ven además? (señalando un sector más bajo de la mesa), como que va bajando. Estudiante 3: Ah ¿no era que la mesa estaba mal? Guía 1: No, no, la mesa no está mal. Es a propósito, ¿Cuáles costarán más, las tierras altas o las tierras bajas? Estudiante 3: Altas. Guía 1: ¿Por qué? Estudiante 3: Porque se inundan menos. Guía 1: Bueno. ¿Hay que cambiar algo ahí (indicando las parcelas ubicadas) o están bien ahí? Estudiante 3: Todo, la mayoría esta en el agua. Prácticamente esto tendría que ir para allá, donde hay mas edificios, en donde tienen plata.” Aparecen además discusiones en torno a la ubicación de la planta de residuos cloacales: “Estudiante 4: Planta de tratamiento de residuos cloacales. Guía 1: Sí, es parte de la Red cloacal. Estudiante 5: Tiene que estar cerca del río para tirar todos lo residuos. Estudiante 4: Contaminamos el río.” Y también vinculadas a la ubicación del basural: “Guía 1: ¿El basural en dónde lo colocarían? Estudiante 6: En Retiro cuando pasas se toma conciencia. Estudiante 7: Todos tiran las cosas al río.” Se valoran los recursos naturales: “Estudiante 8: ¿Cuál era la consigna? Guía 1: La idea era armar una ciudad entre ustedes y ahora ustedes me pueden contar por qué la armaron así, qué piensan que está mal, qué piensan que pueden solucionar. Guía 2: Armarla pensando en la ciudad en que ustedes viven o armando una totalmente diferente, e identificar los elementos que ustedes crean más convenientes. Estudiante 7: Para mí el agua es importante. Guía 1: El agua es importante.” Encuentran contradicciones en sus propuestas: “Guía 2: Y por esa misma justificación es que pusiste… Estudiante 6: Lo veo muy difícil modificarla, llevarla insípida, incolora e inodora Guía 2: Sí. Estudiante 6: Entonces pensado en el agua, sería bueno quitar la fábrica de ahí. Estudiante 6: Por lo general siempre, siempre donde hay un río hay una fábrica ahí. Guía 2: ¿Y dónde ponen la fábrica entonces?
Alumna: Hay gente que no conoce las leyes. Guía 1: ¿Por qué las fábricas están cerca de un río? Guía 2: Además de tirar los desechos al río ¿Qué necesita la fábrica para la producción? Estudiante 7: Agua. Por eso es muy importante no sacarla de acá porque vamos a ver ¿nosotros cómo comemos después? Guía 2: Claro.” A la par van vislumbrando la complejidad del problema: “Estudiante 6: Estamos pensando entre si nos enfermamos, o comemos, o tenemos un auto.” Percibiendo la necesidad del Estado como garante de los derechos, la necesidad de cumplir normativas, etc.: “Estudiante 7: Pero supuestamente todas las empresas tienen que tener seguridad e higiene… donde tienen que estudiar que no se contamine el agua, que no contamine los afluentes. Guía 2: Entonces el problema no sería que esté ubicada cerca del río, porque como dijimos, para la producción necesita agua, sino el tratamiento que se le dan a los desechos antes de enviarlos al agua.” Aparecen algunas utopías: “Guía 2: Entonces acá estamos medio como en el horno, tenemos la fábrica, el basural… Estudiante 6: Pero se puede modificar eso. Guía 1: ¿Se modifica eso? Guía 2: ¿Cómo lo modificarían? Estudiante 6: Yo propondría…un sistema como ‘no residuos’ pero no…” Pero, por sobre todo, nos deja pensando: “Me impactó cómo se ve la problemática desde afuera. Observando las maquetas veo cómo evolucionó la ciudad, cómo aumentó la población y toda la problemática que trae ese aumento. O sea, si bien socialmente, económicamente la ciudad creció y es favorable para activar la economía y un montón de otros aspectos, cómo a nivel ambiental afecta esa superpoblación en una zona que no estaba preparada. O sea, porque inicialmente se pensó de una manera y hoy supera toda esa capacidad, y cómo nos afecta.” Esta vez intentamos transportarlos por unos minutos a lo que se comparte en la visita guiada de la Sala Armar la Ciudad en el Museo Interactivo Imaginario. Los aprendizajes son mutuos, entre los estudiantes que son guías animadores científicos y los que están transitando el ingreso a la Universidad. Cada una de las visitas es única, porque además son únicos los grupos y los guías van rotando; lo que requiere de una capacitación continua para poder acompañar el desarrollo de la actividad más allá de la carrera que se encuentren cursando en la UNGS. Un desafío fuerte y duradero que vale la pena conocer y experimentar.
73
La revista armar la ciudad Con mucho esfuerzo y entusiasmo, un grupo de investigadores docentes del Instituto del Conurbano de la UNGS, estudiantes y graduados de la Licenciatura en Urbanismo y la coordinación del Museo Imaginario, lanzamos en agosto de 2012 la primera edición de Armar la Ciudad, la revista digital de la carrera de Urbanismo de la UNGS. Actualmente van cuatro números editados. Este espacio tiene como objetivo general contribuir a: -Promover la carrera entre estudiantes con distinta formación. - Instalar en la comunidad la relevancia del campo disciplinar. - Legitimar el accionar profesional del Licenciado en Urbanismo. Asimismo, recupera experiencias desarrolladas en articulación con el Museo Interactivo “Imaginario”, dirigidas a la difusión de la carrera a través de estrategias novedosas y diversificadas para distintos públicos juveniles. En términos de contenidos, este espacio ofrece trimestralmente una síntesis de las principales noticias urbanas, resultados generados en los espacios curriculares de la carrera y entrevistas a referentes destacados. Asimismo, se presentarán buenas y malas prácticas sobre situaciones de nuestras ciudades, novedades bibliográficas y agenda de actividades académicas y una buena dosis de frescura y buen humor urbano. Armar la Ciudad es un espacio de encuentro y reflexión, de construcción colectiva y de carácter abierto e inclusivo que espera contar con aportes para contribuir a mejorar la calidad de vida en la ciudad.
dinámica de interacción elegida. Cabe recordar que los planteles de guías se renuevan anualmente, y a pesar de ello, logran involucrarse con entusiasmo en el desafío tanto como el grupo de asesores especialistas.
Para más visitar https://sites.google.com/site/armarlaciudad/home, escribir a imaginario@ ungs.edu.ar o ver la revista en http://issuu.com/armarlaciudad/docs
Conclusiones
74
Este trabajo relató la experiencia de producción de un módulo interactivo en un Museo de Ciencias desde las inquietudes de un equipo de guías de diversas carreras y el desarrollo de un proyecto de servicios no rentado a terceros. Posteriormente compartimos las dos líneas de acción vinculadas y desplegadas posteriormente. Por un lado, se describieron las visitas guiada a la sala de estudiantes del Taller de Ciencias del Curso de Aprestamiento Universitario, a través de la descripción de las actividades, la perspectiva de los guías que conducían la discusión y las desgrabaciones de los registros de audio de las guiadas. Por otro lado, se presentó el trabajo en la edición de una revista digital. Las características de esta propuesta, las áreas involucradas, los actores, las diversas actividades y la actualidad del tema permitieron, en primer lugar, profundizar el trabajo con estudiantes, graduados y docentes de la Universidad; y en segundo lugar, garantizar la sostenibilidad de una propuesta compleja a lo largo del tiempo y del cambio de algunos actores. La complejidad se manifiesta al menos desde la especificidad de las áreas involucradas y la
75
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Grupo de Didáctica de las Ciencias, Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (CONICET-UNLP) Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE-CCT-La Plata-CONICET-UNLP) Servicio de Guías, Museo de La Plata (FCNyM, UNLP) División Entomología, Museo de La Plata (FCNyM, UNLP) Pontificia Universidad Católica Argentina ‘Santa María de los Buenos Aires’ (UCA)
“Chagas, museo, universidad: reflexiones sobre el andar de un proyecto de extensión” C. Amieva, S. Scazzola, V. Reche, A. Balsalobre, M. Boveda, P. Medone, G. Marti, C. Mordeglia, M. Sanmartino
resumen Hablar de Chagas es hablar de un problema sumamente complejo y considerarlo de esta manera implica abordar -además de lo biomédico- cuestiones culturales, educativas, políticas, económicas, ambientales y sociales. Desde la necesidad de encarar la temática de manera integral, sumando perspectivas y considerando la importancia multiplicativa de la educación en la prevención y sensibilización, es que pensamos una propuesta interdisciplinaria e innovadora. Como antecedentes de la misma en los últimos años desarrollamos una serie de acciones que tienen que ver con plantear la problemática del Chagas a partir de estrategias, recursos y espacios no convencionales. En este sentido, contando con la participación de personas provenientes de distintas disciplinas proponemos un abordaje multidimensional en diferentes contextos educativos. Así, desde el proyecto de extensión “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?” (UNLP) apuntamos a difundir el tema en museos, escuelas y otros ámbitos; reflexionar de manera crítica entre destinatarios/as y equipo de trabajo; contribuir a la formación docente, aportando materiales pedagógico-didácticos sobre la temática y promover el intercambio de saberes sobre el tema entre una amplia diversidad de actores de la comunidad. El espacio donde se desarrolla, desde el 2011, la mayor parte de las actividades propuestas es el Museo de La Plata (FCNyM, UNLP). En este trabajo reflexionamos sobre el camino transitado a partir de pensar el vínculo entre museo y comunidad universitaria, apuntando a fortalecer y profundizar nuestra propuesta.
76
ponencia Introducción El Chagas constituye uno de los problemas de salud pública más graves de América Latina, estimando que en la región existen -al menos- 15 millones de personas infectadas con el parásito que causa esta enfermedad (WHO, 2010). Por otra parte, debido a las migraciones humanas de las últimas décadas, la problemática está presente también en otros continentes. Desde el punto de vista biomédico, es también conocido como “tripanosomiasis americana” y puede definirse como una enfermedad parasitaria crónica. Sin embargo, se trata en realidad de un problema complejo que requiere aproximaciones de investigación, prevención y control que brinden respuestas integrales, acordes a las características de los escenarios actuales (urbano y global, además de rural y latinoamericano). En este sentido, y para modificar la gran distancia que separa al “universo” de la producción científica, de las poblaciones afectadas, es necesario apuntar al desarrollo de estrategias y acciones que estén orientadas, más que a evitar la enfermedad, a la promoción de la salud de las personas. Considerar al Chagas como un problema complejo implica abordar -además del aspecto biomédico- las circunstancias culturales, educativas, políticas, económicas, ambientales y sociales involucradas. Desde esta concepción, y considerando la importancia multiplicativa de la educación en la prevención y sensibilización, es que pensamos una propuesta interdisciplinaria e innovadora. En los últimos años hemos desarrollado una serie de acciones que tienen que ver con plantear el tema Chagas a partir de estrategias, recursos y espacios no convencionales. Para lo cual conformamos un equipo de trabajo interdisciplinario desde el que proponemos el abordaje de la problemática a través de una perspectiva integral e innovadora en diferentes contextos educativos (Sanmartino et al., 2012a; Amieva et al., 2012; Scazzola et al., 2012). Historia del recorrido transitado: ámbitos, actores y actividades 2010: buscando en los comienzos En realidad, si buscamos las raíces más profundas de todo este camino, debemos remontarnos a finales de los años 90, momento en el que se iniciaba una línea un tanto particular de investigación. Allí se asumía (casi sin pensarlo inicialmente) el desafío de aportar otras miradas y herramientas generalmente no tenidas en cuenta en los abordajes que buscan hacer frente a la problemática del Chagas. (Sanmartino, 2011). Con el transcurso de los años, con aportes de un gran abanico de personas, ese desafío fue materializándose de diferentes maneras y con una gran cantidad de aprendizajes. Entonces,
77
como el ejercicio de reconstruir las raíces de un camino recorrido implica hilvanar una historia que pone en escena múltiples interacciones, resulta necesario destacar los principales pasos dados en aquellos comienzos: - El taller “Algunos cuadros, un reggae y un poema... raras excusas para hablar de Chagas”, dictado en “La Vidriera de los científicos del CONICET”, en el marco del Espacio Joven de la 36ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en mayo de 2010. Actividad para estudiantes de escuelas primarias y secundarias que consistía en presentar la problemática del Chagas de manera no convencional (a partir de pinturas y música), con el objetivo de interpelar a los/as participantes y promover el intercambio de preguntas y reflexiones. - El seminario-taller “La problemática del Chagas, ahora también urbana y global. Nuevas respuestas para nuevos escenarios”, dictado junto con el artista plástico argentino Néstor Favre-Mossier en el marco de la exposición de cuadros de su serie CHAGAS, durante la 20ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud de la UIPES (Unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud), en Ginebra (Suiza), en julio de 2010. - La realización de “CHAGAS. Reconocer miradas, sumar voces, acortar distancias” (1) , video-ilustración de Sanmartino M, Costa JM, Favre-Mossier N, Mastropietro C y González R. Grupo de Didáctica de las Ciencias (IFLYSIB, CONICET-UNLP) y El Birque Animaciones, llevado a cabo en Córdoba y La Plata en el año 2010. - El encuentro de divulgación “Bichos en 3D, pinturas y algo más. Recursos y materiales para abordar el tema Chagas en contextos educativos”, dictado junto con Janine Ramsey (investigadora del Instituto de Salud Pública de México) en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, en la ciudad de La Plata en noviembre de 2010. - También en noviembre de 2010, el desarrollo de la actividad “Arte, ciencia y Chagas: miradas posibles, diálogos necesarios”, que contó con la participación de Favre-Mossier, Ivonne Coñuecar (periodista y escritora chilena, autora de un libro de poesías sobre Chagas) y disertantes locales. El evento fue organizado por la Red Chagas Entre Ríos y el Grupo de Didáctica de las Ciencias. El mismo fue declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos y de Interés General por la Coordinación del Plan Nacer Entre Ríos. En el año 2010, terminábamos este recuento con una frase que creemos que vale la pena retomar para continuar con el relato: (…) en lo personal creo que estas ideas, hoy plasmadas en actividades, encuentros y materiales, dan cuenta del comienzo de un camino al cual espero se sumen muchas y muchos caminantes (Sanmartino, 2011).
2011 primeros pasos: A comienzos del año 2011 se realizó una nueva edición de la jornada de “Arte, Ciencia y Chagas” en el Centro Científico Tecnológico (CCT), CONICET La Plata. Simultáneamente se inició el diálogo con autoridades del Museo de La Plata (FCNyM, UNLP) para comenzar a organizar lo que luego fue “La Semana del Chagas en el Museo”. La misma se desarrolló entre el 9 y el 15 de mayo y fue una iniciativa orientada a un amplio espectro de destinatarios/as, enmarcada en los trabajos de investigación, docencia y extensión de integrantes del Grupo de Didáctica de las Ciencias (IFLYSIB, CONICET-UNLP). Para llevar a cabo esta propuesta se realizaron articulaciones con distintos actores pertenecientes a los siguientes ámbitos: el Área Educativa y Difusión Científica del Museo de La Plata (FCNyM, UNLP), docentes e investigadores/as del Centro de Investigación e Innovación Educativas de la Región I (CIIE Región I, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires) e investigadores/ as y becarios/as del Laboratorio de Triatominos (CEPAVE, CONICET-UNLP). En esta instancia dicha institución pudo ser reconocida como un espacio de referencia y como un puente para la vinculación con numerosos grupos de trabajo dedicados a la docencia y la investigación de diferentes aspectos afines a la promoción de la salud. (Sanmartino et at, 2012b). Las actividades desarrolladas durante la “Semana del Chagas 2011” fueron: - Muestra de cuadros de la serie CHAGAS de Néstor Favre-Mossier en la Sala Víctor de Pol del Museo de La Plata. Esta serie fue realizada por el pintor argentino entre los años 2007 y 2008 a partir de un emotivo recorrido personal que él mismo relató en la charla inaugural. También expuso cinco pinturas realizadas para el video “CHAGAS. Reconocer miradas, sumar voces, acortar distancias…” (2010). - Proyección de materiales audiovisuales innovadores: Se presentaron tres producciones audiovisuales que abordan las generalidades de la problemática de Chagas desde una mirada integral. - La animación “Cada quien para su casa, la enfermedad de Chagas” (2) , se incluyó en todas las visitas ofrecidas por el Servicio de Guías del Museo a los grupos de alumnos/as que concurrieron esa semana. Este video también se utilizó como recurso didáctico para una charla sobre experiencias educativas en Chagas y como disparador de los cuatro talleres destinados a escolares. Además, se proyectó continuamente durante las jornadas del fin de semana. - El documental “SABER O NO SABER”(3) plantea de manera actualizada y respetuosa las
2. Duración: 12:30 minutos, Ramsey Willoquet JM y Salgado Ramírez L. Ramírez L. CONACYT, Instituto Nacional de Salud Pública de México, México, 2008 - Disponible en: http://vimeo.com/23579605 y http://youtu.be/xK_xDYsDy-c. 3. Duración: 29:30 minutos, Documental de la Asociación de Amigos de Personas con la Enfermedad de Chagas - ASAPECHA - y la
78
1. Disponible en: http://youtu.be/rq8J8E4vPiw
Unidad de Medicina Tropical de Drassanes. Bitácora Films, España, 2010 - Disponible en: http://vimeo.com/19246991
79
particularidades del Chagas Urbano, y fue utilizado como recurso indispensable para la charla específica sobre la problemática en dicho contexto. - “CHAGAS. Reconocer miradas, sumar voces, acortar distancias”(4), es un video que aborda la problemática desde una mirada integral y utiliza como soporte visual el proceso de elaboración de cinco pinturas en acrílico. Esta obra logra posicionarse de una manera particular frente al Chagas mediante la representación artística de las voces de los verdaderos protagonistas. - Talleres con estudiantes de escuelas primarias y secundarias. Se realizaron talleres, que abordaron la problemática de Chagas de manera interdisciplinaria. Los mismos fueron ofrecidos a diferentes niveles educativos de escuelas de la zona. - Charlas abiertas a cargo de especialistas. El ciclo contempló, desde las diferentes charlas, las múltiples dimensiones de la problemática del Chagas (biomédica, epidemiológica, político-económica y socio-cultural). Las cuatro propuestas propiciaron un espacio de diálogo enriquecedor entre participantes y disertantes para ahondar sobre los ejes de trabajo de cada especialista: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (5) ; Agua y adobe, relatos sobre el pasado de enfermedades presentes (6) ; Experiencias Educativas en Chagas de la Universidad Nacional de Córdoba(7) ; y El Chagas lejos de las vinchucas: matices de la problemática en contexto urbano(8) . Estos espacios estaban destinados al público en general y, al mismo tiempo, formaban parte de la carga horaria de dos cursos impartidos desde el CIIE Región I (“Producción de materiales didácticos” y “Escuelas promotoras de la Salud”). - Curso de formación docente. Los docentes y directivos de nivel inicial participantes de los cursos mencionados en el punto anterior (ofrecidos desde el CIIE de La Plata Región I) asistieron al ciclo de disertaciones a cargo de especialistas como parte de la actividad curricular. - Actividades durante el fin de semana, destinadas al público visitante del Museo. La propuesta estuvo orientada a la observación de vinchucas vivas y muertas en la sala de Entomología con la activa colaboración de especialistas del CEPAVE. Además, hubo proyección de audiovisuales, diálogo con especialistas, y estuvo abierta al público la muestra de cuadros de la serie CHAGAS. Paralelamente, durante este mismo año, el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de
80
4. Duración: 8:40 minutos, editado por Sanmartino M, Costa JM, Favre-Mossier N, Mastropietro C y González R, Grupo de Didáctica de las Ciencias y El Birque Animaciones, Argentina, 2010 - Disponible en: http://vimeo.com/20341666 y http://youtu.be/ rq8J8E4vPiw 5. Gerardo Marti (CEPAVE) y Mariana Sanmartino (Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB) 6. Eduardo Wolovelsky (Programa de Comunicación y Reflexión Pública sobre la Ciencia, UBA) 7. Liliana Crocco (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNC) 8. Diego Echazarreta (Hospital San Juan de Dios, La Plata) y Mariana Sanmartino (Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB)
las acciones del Programa Nacional de Chagas y el Plan quinquenal 2011-2016 para el control de la enfermedad en del Chagas en Argentina, instituyó el último viernes de Agosto como el Día Nacional por una Argentina sin Chagas (Resolución N°1261/12). La idea del mismo es instalar la problemática en la agenda pública y sensibilizar a todos los sectores sociales, promoviendo la participación y el compromiso comunitario con el propósito de desnaturalizar la enfermedad rompiendo el silencio que la rodea. 2012: redoblando la apuesta En base a la experiencia del 2011 nos propusimos ampliar la propuesta, repitiendo algunas actividades del año anterior e incursionando en nuevos desafíos. Esto se dio en el marco del proyecto de extensión, aprobado en 2012 por la Universidad Nacional de La Plata, llamado “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos”. De esta forma, durante el mes de agosto, se llevó a cabo el “Mes del Chagas 2012”, desarrollado en el Museo de La Plata y que consistió en las siguientes actividades: - Una muestra itinerante de arte y diseño denominada “Nuevas miradas que hablan de Chagas”. La misma estuvo integrada por la exposición de reproducciones de la ya mencionada serie CHAGAS de Favre-Mossier, junto con la presentación de postales y juegos didácticos sobre el tema Chagas, diseñados durante 2011 por estudiantes de Diseño en Comunicación Visual (Cátedra B, Facultad de Bellas Artes, UNLP). Además, se presentaron carteleras informativas, maquetas, folletos, láminas y un cortometraje, producto del trabajo de alumnos/as de jardín de infantes a cargo de docentes de nivel inicial que habían asistido a la Semana del Chagas 2011. También se expusieron ilustraciones científicas de Triatoma infestans realizadas por María Cristina Estivariz (CEPAVE) y Mariela Theiller (CINDECA). - Presentación de nuevos materiales audiovisuales. Se incorporaron nuevas producciones a las ya utilizadas durante la Semana del Chagas 2011: dos Spots de difusión del tema Chagas protagonizados por reconocidas figuras del ámbito deportivo (Leo Messi 9) y del mundo del espectáculo (Julieta Díaz 10), y un resumen audiovisual de la Semana del Chagas 2011(11). Los mismos fueron utilizados en los talleres desarrollados para escolares, en las actividades de fin de semana y como parte del cierre del Mes del Chagas.
9. Fundación Messi, Fundación FC Barcelona y Banco Interamericano de Desarrollo, material elaborado en el marco del “Proyecto de sensibilización y visualización de las personas afectadas por la enfermedad de Chagas” - Disponible en: http://youtu.be/i_22d7qaVks. 10. Co-producción Ministerio de Salud de la Nación-Canal Encuentro - Disponible en: http://youtu.be/REFIwdHnotc. 11. Duración: 10 minutos, editado por Jorgelina Quiroga y Julio Burgardt, mayo de 2011 - Disponible en: http://youtu.be/AR1w0NlgYCE
81
- Ciclo de disertaciones y charlas abiertas (semanales). Se dio comienzo al ciclo con una mesa redonda que comprendió relatos en primera persona sobre el abordaje de la problemática desde distintas disciplinas y como parte de diferentes instancias de formación (12). Se continuó con tres charlas (¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (13), ¿Sólo hay Chagas donde hay vinchucas? (14), Chagas, ¿rural, urbano… global? (15) a cargo de diversos especialistas, destacando la participación del Dr. Pedro Albajar Viñas, responsable del Programa de Chagas de la Organización Mundial de la Salud. - Curso de formación docente. Se reeditó el curso destinado a docentes y directivos de nivel inicial en articulación con el CIIE de La Plata, pero en esta oportunidad la instancia estuvo totalmente articulada con la propuesta del proyecto. La misma consistió en 7 encuentros consecutivos entre los cuales se incluyó la asistencia al ciclo completo de charlas mencionado anteriormente. Como parte de la experiencia, las maestras debieron elaborar diversos recursos entre los que se destacan la producción de relatos y propuestas innovadoras para multiplicar el alcance de los contenidos abordados en sus establecimientos. - Talleres con estudiantes de escuelas de la zona. Se replicaron los talleres para escuelas realizados en la Semana del Chagas 2011. En esta oportunidad, asistieron seis grupos de alumnos/as de escuelas secundarias de La Plata, si bien los mismos fueron ofrecidos a estudiantes de todos los niveles y a organizaciones sociales de la zona. Los talleres consistieron en una breve indagación de las representaciones de los/as participantes referidas a la problemática del Chagas, la proyección de algunos de los materiales audiovisuales utilizados por el proyecto, un teórico dialogado que buscó recuperar y revisar las representaciones sobre el tema, utilizando como recursos las reproducciones de la serie CHAGAS de Néstor Favre-Mossier y la observación de vinchucas vivas y muertas. Como resultado, los jóvenes elaboraron grupalmente carteles u obras plásticas para comunicar sobre el tema a otros jóvenes. - Actividades de fines de semana. Destinadas a público general, tuvieron como eje la observación de vinchucas vivas y muertas con material óptico específico en la Sala de Entomología del Museo, lo que generó la posibilidad de intercambio directo con integrantes del proyecto. Paralelamente se montó la muestra itinerante de arte y diseño, y se ofrecieron funciones de
82
12. ¿Cómo y cuándo me vinculé con la problemática del Chagas?: Carolina Amieva (Sociología), Guadalupe Bravo Almonacid (Cs. de la Educación), Soledad Ceccarelli (Biología), María Cecilia Gortari (Veterinaria), Sofía Jubany (Diseño en Comunicación Visual), Jorgelina Quiroga (Bellas Artes), Rosana Varela, Luciana Mencucci y Diana Traverso (Educación Inicial). 13. Dictada por los investigadores del CONICET: Carolina Carrillo, Gerardo Marti y Mariana Sanmartino, quienes realizaron un planteo integral de la problemática. 14. Dictada por el médico cardiólogo Diego Echazarreta (Hospital San Juan de Dios, La Plata), quien abordó la problemática en contexto urbano. 15. Dictada por el Dr. Pedro Albajar Viñas, responsable del programa de Chagas de la Organización Mundial de la Salud.
títeres de guante (con la obra “Ronda de Abrazos”, realizada por la compañía Títeres del Bosque). - Recital temático. Una serie de artistas, convocados por diferentes vías (redes sociales, listas de correo electrónico, etc.), interpretaron canciones vinculadas a la problemática en un recital brindado como cierre del Mes del Chagas 2012. Los temas musicales fueron tanto creaciones originales como versiones de canciones preexistentes, interpretadas por solistas y grupos locales. Se hace camino al andar: reflexiones, aprendizajes y nuevos objetivos La evaluación de la experiencia del año 2011 resultó altamente satisfactoria y de la misma surgieron múltiples aprendizajes, tanto para participantes como organizadores. La articulación intergrupal e interinstitucional, requirió un esfuerzo de coordinación, gestión de acuerdos y construcción de códigos comunes, que posibilitaron la participación conjunta y el sostenimiento del espacio (Sanmartino et al., 2012b). Sumado a todo esto, rescatamos también la articulación de saberes y experiencias de los/as integrantes del equipo que fueron plasmados en los diversos materiales didácticos y de difusión (videos, folletos, trípticos). En cuanto al vínculo con la universidad, cabe mencionar que se generó una articulación con la Cátedra B DCV (Facultad de Bellas Artes, UNLP) en el marco de las Jornadas Interaños “Celia Cuenya” donde se desarrollaron postales y juegos didácticos sobre el tema Chagas. Dicha articulación resultó altamente satisfactoria y se profundizó, tanto con la incorporación de dichas producciones en la Muestra itinerante llevada a cabo durante el 2012, como con la realización de tesis de DCV en el marco del proyecto (tema que se retoma más adelante en este apartado). Entre la multiplicidad de actividades realizadas, encontramos que aquellas de los fines de semana fueron las que más público visitante reunieron. En cambio, en las otras actividades planificadas, el público se circunscribió exclusivamente a las docentes que estaban realizando el curso del CIIE y a los/as estudiantes de escuelas primarias y secundarias que asistieron a los talleres. A pesar de no haber logrado diversificar el público asistente, las interacciones generadas se materializaron en interesantes experiencias realizadas en el aula orientadas a la promoción de la salud en escuelas de la zona que constituirían luego, entre otros aportes, la muestra del Mes del Chagas 2012. Las actividades desarrolladas en 2012 buscaron profundizar los logros alcanzados el año anterior y, como resultado, destacamos una experiencia altamente positiva por la incorporación de nuevos espacios y múltiples actores. El 2012 trajo nuevos y grandes desafíos ya que decidimos ampliar la semana del Chagas a un mes. Esto fue posible gracias a que las actividades se formalizaron en el marco del proyecto de extensión “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos” (UNLP). Así fue que apostamos a
83
conformar un grupo de trabajo heterogéneo en cuanto a las historias personales, instancias de formación, disciplinas y pertenencia institucional de cada integrante; en el cual nos proponemos que el museo, la escuela y la universidad se asuman como multiplicadores, para alcanzar una mayor repercusión sobre la población general (Mordeglia et al., 2012). La multiplicidad de recursos, ideas, capacidades y perspectivas alcanzadas, aportó un valor agregado que nos permitió redimensionar tanto el análisis de la problemática, como la interacción hacia el interior del grupo y con las instituciones y actores de la comunidad (Scazzola et al., 2012). Con este proyecto de extensión logramos concretar una propuesta de abordaje integral del Chagas reconocida tanto a nivel local, por su repercusión en los medios (radio, TV y gráficos) y su declaración de Interés Municipal (Decreto Nro. 123, 08/08/12), como a nivel nacional gracias al proyecto de declaración de interés parlamentario llevada a cabo por integrantes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (16). La evaluación del Mes del Chagas 2012 resulta positiva ya que consideramos que la propuesta se vio enriquecida con los aportes de nuevos actores. Dado que consideramos que el Arte convoca e interpela a las personas desde lugares a los cuales la Ciencia no llegaría jamás, aportando sensibilidad y profundidad en la interpretación y análisis de temas como éste (Sanmartino y Ale, 2011), las principales incorporaciones estuvieron ligadas con el mundo de las artes. Fue así como en el marco del Recital Temático, músicos de diferentes estilos interpretaron sus propias canciones o realizaron versiones de otros compositores sobre el Chagas. También se sumaron los títeres de guante de la mano de la compañía “Títeres del Bosque”, que brindaron una obra de teatro original centrada en la promoción y educación de la salud en torno al Chagas. Estos nuevos espacios/actores, junto con la mesa de vinchucas en la Sala de Entomología del Museo, fueron los que captaron la mayor cantidad de público resultando en un intercambio fructífero entre los/as integrantes del proyecto y los/as visitantes del Museo. Dicho intercambio quedó plasmado en una breve encuesta, diseñada para recabar información, vivencias y conocimientos sobre el tema. Los lazos con la universidad se vieron afianzados en dos nuevos espacios: Cátedra B (FBAUNLP) y Mesa Redonda (FCNyM-UNLP). Por un lado, se profundizó la articulación con la Cátedra B (DCV-FBA-UNLP) iniciada en 2011a través de la realización de trabajos de tesis finales de algunos grupos de alumnos/as en torno a la problemática del Chagas (en el marco del proyecto de extensión). Para ello, se brindó una charla informativa, se invitó a los/as estudiantes a participar en reuniones internas del grupo y a participar en las distintas actividades desarrolladas durante el Mes del Chagas, asimismo se les brindó material y participaron de
talleres de reflexión sobre el tema. El resultado de esta articulación fue parcialmente positivo ya que de 20 propuestas iniciales, 12 fueron concretadas y aprobadas; y entre ellas, se seleccionaron materiales para ser utilizados a futuro. No obstante, la participación activa de los/as estudiantes no alcanzó nuestras expectativas debido a que no logramos convocarlos más allá de la instancia curricular. Por otro lado, la Mesa Redonda planteada originalmente como un ámbito para generar nuevos intercambios de saberes con estudiantes universitarios, no tuvo la convocatoria deseada debido a la escasa receptividad de este público. En este sentido, la repercusión de la muestra itinerante “Nuevas miradas que hablan de Chagas”, expuesta en la FCNyM durante la primera semana del Mes del Chagas 2012, también evidenció la misma falta de motivación de los/as estudiantes y por lo tanto, no tuvo el alcance esperado por nosotros. Otro de los motivos por lo que estas actividades no lograron el efecto esperado por el proyecto, probablemente se encuentre en problemas de difusión que estamos revisando y/o a la falta de una articulación entre los objetivos del proyecto y los objetivos particulares de los/ as estudiantes universitarios. Por ello, para la edición 2013 de la propuesta, la cual se enmarca en la continuación del proyecto de extensión “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Estrategias y recursos didácticos para abordar el tema en diferentes contextos educativos”, nos proponemos seguir fortaleciendo el vínculo con la universidad como un eje fundamental. El primer paso lo realizamos presentando el proyecto a los/as alumnos ingresantes de la FCNyM (UNLP) durante las Jornadas de Extensión en el Curso Introductorio 2013, habiendo contado con un público integrado por 90 estudiantes. A su vez, continuaremos estrechando este vínculo mediante el dictado de una Actividad Complementaria de Grado (ACG 17) en la FCNyM-UNLP llamada “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? Miradas caleidoscópicas para el abordaje de una problemática compleja”. La misma busca acercar nuestra propuesta de abordaje de la problemática del Chagas a los/ as alumnos universitarios desde un enfoque interdisciplinario. Para ello proponemos brindar a los/as participantes herramientas teórico-prácticas para la reflexión crítica, contribuyendo así a la formación universitaria integral. La modalidad de cursada contará con la obtención de un certificado al finalizar la propuesta y estará ensamblada con las actividades a desarrollarse durante el Mes del Chagas 2013, mediante la participación en las charlas con especialistas y los talleres.
17. Las ACG tienen como objetivo complementar la formación de grado, sin alterar la currícula de los planes de estudio de las diferentes carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Su finalidad es apoyar la capacitación profesional del estudiante. Estas actividades opcionales brindan a los estudiantes elementos para conseguir una mayor amplitud de criterio acerca del futuro profesional ya que abarcan temas no contemplados en las currículas regulares o no
84
16. www.parlamentario.com/noticia-48599.html
profundizadas en ellas.
85
Como se observa, luego de todo el camino recorrido a lo largo de estos últimos tres años, venimos estrechando un fuerte vínculo entre la Extensión universitaria, mediante la Universidad Nacional de La Plata, y el Museo de La Plata como espacio para el desarrollo de múltiples actividades. En este sentido, y siguiendo los lineamientos del estatuto de la Universidad de La Plata (2008) en cuanto al tratamiento de los problemas que afectan al bienestar de la comunidad, reconstrucción del tejido social, desarrollo económico sustentable y fortalecimiento de la identidad cultural, creemos que estamos generando espacios e instancias para propiciar una reflexión crítica y respuestas posibles a una problemática compleja como es el Chagas. Además, compartimos la visión de Taborda (2010) cuando afirma que la extensión universitaria cumple un rol dinámico e integrador de la cultura en la que es posible la acción transformadora fruto de la relación sociedad / extensión, como el proceso universitario que la promueve. Por todo lo expuesto hasta aquí, apuntamos a seguir profundizando el camino transitado a partir de la incorporación de más espacios, disciplinas y voces. Pensar al Chagas desde la multiplicidad de factores realmente involucrados, rompiendo con miradas parcializadas y respuestas fragmentadas, es el horizonte deseado para poder encarar acciones contextualizadas y sostenidas en el tiempo apuntando a la búsqueda de soluciones eficaces y el fomento de posturas críticas (Sanmartino et al., 2012a). Bibliografía AMIEVA C, BRAVO ALMONACID G, MORDEGLIA C, QUIROGA J, RECHE VA, SANMARTINO M, SCAZZOLA MS. (2012). Multiplicando miradas, voces y sentires sobre la problemática del Chagas. Actas del 5to Congreso Nacional de Extensión Universitaria, Córdoba. ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. (2008) Disponible en: http://www.unlp.edu.ar/ uploads/docs/estatuto_2008_con_observaciones.pdf MORDEGLIA C, SANMARTINO M, SCAZZOLA S, AMIEVA C, CECCARELLI S, MENEGAZ A, MARTINS M, BRAVO ALMONACID G, RECHE VA, SUSEVICH L, QUIROGA J. (2012) “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?” X Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria y II Jornadas Regionales de Extensión Universitaria: “Argentina en toda su extensión”, Neuquén. SANMARTINO M, ALE ME, editoras. (2011) Arte, Ciencia y Chagas: miradas posibles, diálogos necesarios. Memorias de un comienzo… Edición Especial Coleccionable – El latir de los equipos, Nro.1. Plan Nacer Entre Ríos, Ministerio de Salud. Argentina. SANMARTINO M, MENEGAZ A, MORDEGLIA C, MENGASCINI A, AMIEVA C, CECCARELLI S, BRAVO ALMONACID G. (2012a). La problemática del Chagas en 4D: representaciones de docentes de Nivel Inicial y Primario de La Plata. Actas de las III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. La Plata SANMARTINO M, MENGASCINI A, MENEGAZ A, MORDEGLIA C, CECCARELLI S. (2012b) Miradas Caleidoscópicas sobre el Chagas. Una experiencia educativa en el Museo de La Plata. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 9 (2):265-273.
86
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Museo de Ciencias Naturales de La Plata
“Proyecto de Educación patrimonial en el Museo de La Plata (MLP). Programa de capacitación para el personal y actividades de difusión para la comunidad universitaria de la UNLP” Mariela Cristina Amor
resumen
Considerando que el patrimonio gana significados en los dominios del imaginario, la creación y el afecto y, entendiendo al museo como agente dinámico de cultura y educación, se nos presentó un nuevo desafío: educar para la conservación del patrimonio del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (MLP) empezando por casa. Proponemos estimular y sensibilizar al público interno del museo y a la comunidad universitaria para que reconozcan los múltiples significados y valores del MLP, con una visión integral de su patrimonio, para que se involucren en su difusión y protección. Proyectamos desarrollar un programa de educación patrimonial específico, mediante cursos de capacitación, talleres, recorridos de interpretación patrimonial, destinado a la comunidad universitaria: a) Para el personal del museo (empleados, investigadores, técnicos, guías); b) Para facultades y colegios dependientes de la UNLP (alumnos y profesores de nivel primario, secundario, universitario). Entre los objetivos fundamentales se incluyen: concientizar sobre los conceptos de fragilidad (el patrimonio puede perderse), de pertenencia (el patrimonio es de la sociedad) y de perdurabilidad (el patrimonio debe legarse a las generaciones futuras); favorecer la sensibilización de los usuarios cotidianos sobre la importancia de la conservación de los recursos patrimoniales (tangibles e intangibles) del MLP; facilitar y fomentar la capacitación del personal y la formación de recursos humanos dedicados a la interpretación, difusión y defensa del patrimonio del MLP. Si ampliamos el concepto de conservación preventiva, la educación patrimonial se proyecta así, como una medida de protección del patrimonio cultural.
87
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Prosecretaría de Arte y Cultura
“Curaduría en el patio: una práctica extendida” Natalia Giglietti
resumen La propuesta Arte en el patio de la Prosecretaría de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de La Plata, se basa en un proyecto de intervención en el patio del rectorado de la UNLP que tuvo lugar a partir de mediados de 2011 con la presentación de más de cinco obras pensadas específicamente para exhibirse en este espacio. Arte en el patio provocó que, artistas contemporáneos de distintas ciudades del país, interviniesen el patio de la casa de altos estudios platense, un espacio complejo debido a su carga simbólica, sus rasgos arquitectónicos y a su carácter intermedio entre lo interior y lo exterior. La propuesta buscó que el público pudiese disfrutar de las intervenciones, además de interrogarse sobre la aparición de éstas en un contexto poco habitual. Cada proyecto curatorial resultó una experiencia que tuvo que enfrentarse con situaciones poco comunes a la sala de un museo. Ante todo, pensar obras que se sostengan en el tiempo frente a la diversidad climática, luego la complejidad de la condición intermedia entre lo público y lo privado, lo exterior y lo interior y el alcance a otro tipo de público, distanciado del circuito especializado. En este sentido, se activaron formas de recepción no habituales tanto en función de las nuevas miradas, que compartían todo el proceso de producción, y la conjunción de obras de arte contemporáneo en un espacio de exhibición no tradicional.
ponencia Introducción La propuesta Arte en el patio de la Prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata), se basa en un proyecto de intervención en el patio del rectorado de la UNLP que tuvo lugar a partir de mediados de 2011 con la presentación de más de cinco obras pensadas específicamente para exhibirse en este espacio. Arte en el patio provocó que, artistas contemporáneos de distintas ciudades del país, interviniesen el patio de la casa de altos estudios platense, un espacio complejo debido a su carga simbólica, sus rasgos arquitectónicos y a su carácter intermedio entre lo interior y lo exterior. Además, porque implicó repensar la rutina habitual del edificio así como también la presencia del arte en el entramado
88
universitario y, para el caso del rectorado, del centro administrativo y político que aglutina los presupuestos y las contiendas de más de 17 facultades. La propuesta buscó que el público pudiese disfrutar de las intervenciones, además de interrogarse sobre la aparición de éstas en un contexto poco habitual, cuestión que sucede en escasas ocasiones en la ciudad, y también que se preguntara por el tejido de relaciones entre la urbe y esta institución histórica, ubicada en una zona privilegiada: Av. 7 e 46 y 47, uno de sus puntos convergentes. Sin embargo, a pesar de portar estas características y de su carácter público, resulta un lugar poco frecuente para los alumnos y menos si pensamos en un público ajeno a la vida universitaria. Por ello, cada proyecto curatorial resultó una experiencia que tuvo que enfrentarse con situaciones poco comunes a la sala de un museo. Ante todo, pensar obras que se sostengan en el tiempo frente a la diversidad climática, luego la complejidad de la condición intermedia entre lo público y lo privado, lo exterior y lo interior, el trabajo en simultáneo con la continuidad de las actividades diarias del edificio y por último, el alcance a otro tipo de público, distanciado del circuito especializado. En este sentido, se activaron formas de recepción no habituales tanto en función de las nuevas miradas, que compartían todo el proceso de producción, y la conjunción de obras de arte contemporáneo en un espacio de exhibición no tradicional, situaciones que propiciaron la oportunidad para reforzar la interferencia (18) de este contexto expositivo. Curaduría expandida y/o extendida Proponer un concepto curatorial para este espacio, resultó una tarea compleja desde el inicio ya que se trabajó con una obra única, de este modo, el relato ya no estuvo compuesto por un conjunto de obras sino por una sola en pleno diálogo con el patio. Desde el principio, el criterio curatorial radicó en proponer que cada intervención se construya en simultáneo con las características del espacio, la durabilidad y el público. En una primera instancia, la elección de los artistas, se sostuvo en sus experiencias previas, la diversidad de sus propuestas y en la posibilidad de pensar en un proyecto específico para el patio. A partir de allí, el trabajo resultó un ida y vuelta permanente entre el artista y el curador, tanto para llevar a cabo los proyectos artísticos como para encontrar las vías más enriquecedoras para un espacio no convencional. Estas conversaciones implicaron, como clarifica Gerardo Mosquera ¨…una agitada negociación de ajenidades y desencajes a través de apropiaciones, rechazos, interpretaciones, mezclas y significaciones, una heteroglosia que genera una fricción productiva(19) . 18. Alude a los planteos formulados por Brian O´Doherty quien explicaba el paradigma del cubo blanco como ese lugar neutral y sacralizado del arte donde se debía eliminar toda información que impidiera la contemplación pura de la obra: ¨A gallery ins constructed along laws as rigorous as those for building a medieval church. The outside world must not come in, so windows are usually sealed off¨ (O´Doherty, Brian. Inside the White Cube. The ideology of the Gallery Space. Los Angeles, London: University of California Press, 1999. p. 15). 19. Mosquera, Gerardo: ¨Introducción¨ en Arte Contemporáneo y Patios de Quito, (cat. exp.), Quito, Grupo El Comercio C.A, 2011, pp.20.
89
La obra de Maximiliano Peralta señaló una interacción entre arte y sitio donde el lugar intervenido desempeñó un papel protagónico, una Guarida de ramas entrelazadas y el patio del rectorado, actuaron de manera conjunta, creando las condiciones para formas de recepción activas y diversas. Guarida, se centró en la modificación constante de la noción de espacio por lugar, como ese ámbito que llega a ser por el accionar de los individuos, mediante sus diálogos, sus emociones, sus tránsitos, en fin, sus historias y sus memorias. Un modo de acentuar la relación del espacio con los cuerpos que lo habitan, una intervención relacional compuesta colectivamente por un grupo de estudiantes y docentes que, sin grandes directrices, decidieron poner en tensión la noción de paisaje, arquitectura y escultura. ¨El campo expandido se genera de este modo problematizando el conjunto de oposiciones entre las que se encuentra suspendida la categoría de escultura¨(20) . Una expansión de los límites de la disciplina pero también de los límites en la aprehensión de ese espacio y tiempo cotidiano. Como bien sugiere Maximiliano, el tiempo resulta una dimensión necesaria para crear lugares, un tiempo de producción colectiva y consecuentemente un tránsito por distintas experiencias que, en el caso de rectorado, desplazó la noción de la obra como algo acabado y la supuesta precariedad de su composición incomodó lo naturalizado (con la naturaleza misma) 21 . Existe una idea preconcebida acerca del arte contemporáneo, según advierte Ana María Battistozzi, este prejuicio radica en su carácter hermético, lo que limita su acceso sólo a una elite de pertenencia. El prejuicio se alimenta de la perplejidad que provocan en el espectador no advertido muchas producciones actuales 22. Un modo de acercar la producción contemporánea al público, consistió, tal como señala Ana María para el caso de los Estudios Abiertos, en el contacto permanente con el artista, la transformación de la obra en el tiempo y el conocimiento sobre su producción, sus motivaciones y los caminos empleados para llevarla a cabo. Sumado a esto, en el esquema de Arte en el patio se incorporaron pequeñas reseñas escritas por los artistas, curadores, docentes e investigadores, cercanos a las propuestas. Las mismas confirieron pequeños indicios, cruzados por una diversidad de voces que producían sentido de maneras distintas. Todas las intervenciones, más allá de sus diferencias, procuraron estos diálogos, resultaron obras en constante cambio, tanto por el espacio como por las experiencias que generaron en los espectadores.
90
20. Krauss, Rosalind, “La escultura en el campo expandido” en La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos, Madrid, Alianza Editorial, 1996, p. 297. 21. Para más información: Peralta Rodríguez Maximiliano: El resplandor ambulante, y Correbo, Noel: Habitar para deshabituar, http:// www.unlp.edu.ar/uploads/docs/anuario_2012_arte_y_cultura.pdf, pp. 21-24 [En línea]. 22. Battistozi, Ana María: “Un diálogo entre la cultura contemporánea y el patrimonio urbano”, en Afuera: muestra internacional de arte contemporáneo en la ciudad de Córdoba – Arte contemporáneo en espacios públicos. Buenos Aires, Asunto Impreso ediciones, 2011, pp. 24-27
Entender o no entender: ¿desafío o renuncia? Con respecto a los espectadores y el rol del proyecto curatorial en este tipo de ámbitos, es necesario mencionar que Arte en el patio pertenece a Prosecretaría de Arte y Cultura, un área institucional dentro de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP. Por ello, uno de los ejes más vigorosos se centró en el desafío de interactuar con espectadores no especializados. Si entendemos la extensión como una de las tres funciones de la universidad, junto con la enseñanza y la investigación, podemos evidenciar los marcos desde donde se impulsan las actividades culturales-artísticas, desde ese compromiso socio-cultural que forma parte de la labor fundamental de la extensión: la democratización del saber y la integración plena de la Universidad con la sociedad. Todo proyecto artístico debe explorar sus posibilidades de comunicación, más aún si se dispone en espacios públicos y son promovidos y financiados por la Universidad pública. Ahora bien, esto no significa desdibujar la capacidad del arte para movilizar interrogantes, licuar consensos, construir realidades posibles… sino habilitar las condiciones para una acción efectiva en la esfera pública. Y aquí, la figura del curador adquiere otros matices que se distancian del lugar que comúnmente se le asigna: mediador, intérprete o decodificador. Del mismo modo, la extensión universitaria ya no funciona como una única vía que extiende o transfiere el conocimiento científico sino como un proceso de doble vía, lo que supone una reconfiguración permanente de las metodologías y las actividades puestas en juego. La práctica curatorial se desenvolvió en una red social delicada, tanto por su contacto con el artista y la institución, como por la pregunta incesante por ese otro imaginario. Lo que implicó problematizar el lugar desde el cual nos desempeñamos, reflexionar críticamente sobre los propios esquemas conceptuales sobre los que pensamos el mundo y encontrar puntos en común entre la especificidad del arte, el alcance a otros públicos y el placer estético. Para ello, se propusieron intervenciones que intentaron construir espacios donde coincidiesen estas líneas. Una labor que se convirtió más bien en un ensayo a prueba de error. En principio, existió un criterio que desde el inicio se mantuvo inalterable, entender la realidad como un proceso inacabado y por ende, no clausurar los sentidos, sino disponerlos de tal manera que genere perspectivas diversas, entendiendo el arte como una construcción de conocimiento compleja donde lo sugerido, la incertidumbre y lo ficcional configuran sus herramientas primordiales. De aquí, se desprenden los motivos que guiaron la selección de los proyectos, aquellos que enfatizaban los recursos propios del discurso artístico, su carácter problematizador y desestabilizador para provocar una participación más amplia. Todas las intervenciones, desde los primeros indicios, incitaron una alteración en la cotidianeidad del edificio, acompañadas por la sorpresa y las múltiples apreciaciones estéticas que nos hacían llegar. Uno de los proyectos que provocó un activo intercambio en relación con la cultura popular fue De comer a los chanchos de Camilo Garbin. Constituido por un empapelado rosa que cubría todo el perímetro del patio
91
sobre el que descansaban más de 350 chanchos de cerámica de pequeño formato. El color “rosa”, la forma “chancho”, el fetiche, la propuesta escenográfica y la espectacularización organizada por elementos sencillos, confluyeron en un desplazamiento de las formas de lo estético hasta sus límites más difusos (23) . Un movimiento hacia adentro en el que éstas formas invadían la Universidad. Entre el disfrute y la incomodidad, sobrevolaba la pregunta, ¿La Universidad es capaz de recibir al mundo del lado de adentro? (24)Otro caso, radicalmente diferente pero que continúa esta línea, fue el proyecto La Asunción de Franco Ferrari (el Ladrón de Museos). Una reproducción gigantesca de un fresco barroco, situado en una capilla de Alemania, que el artista descargó en alta calidad de la web. La aceptación fue inmediata, ahora la pregunta eran los motivos de semejante bienvenida y en la búsqueda de esa respuesta, encontramos que la cultura visual había hecho su trabajo. Era una imagen figurativa, religiosa y si bien su autor y su emplazamiento eran desconocidos, permitían una asociación rápida con temas reconocidos y con las ¨bellas¨ formas aprendidas. Además, el patio renacentista francés parecía ser el ámbito adecuado. Sin embargo, esta última afirmación comenzó a sonar discordante, debido a una clave fundamental que impactaba directamente en los espectadores, el punto de vista que podía abarcarlo en su completitud. Tener que mirarlo “desde arriba”, es decir, desde el primer piso, alteraba asiduamente la mirada tradicional y permitía empezar a relacionar la reproducción con el espacio. Un ámbito profundamente secular, de fuertes raíces positivistas que entraba en contradicción con la sacralización de la imagen. Finalmente, como en De comer a los chanchos, la propuesta de Franco parece haber quebrantado, una vez más, la demarcación entre la cultura de elite, la cultura popular y la cultura de masas. “Pero es justamente la fantasía de esta oposición (o cualquier variante de “gran división” cultural entre lo alto y lo bajo) lo que el Doctor utiliza libremente en sus acciones, como hace con otros elementos, en una muestra cuyo horizonte de discusión más bien podría ser la guerra de patentes y la continua deprecación de los derechos de los usuarios en un contexto de avance corporativo sobre la distribución de bienes culturales” (25) . Apelar al otro, escuchar, repetir, nombrar: acciones todas estas que se divisan en el work in progress de Andrea Fasani, 30 (treinta). En esta ocasión, la relación entre Universidad, obra y ciudad produjo una síntesis que enriqueció el trabajo progresivo de Andrea y sin duda, de los espectadores. 30 (cuadernos) forma parte del recorrido personal de la artista y de la recopilación de los recordatorios a los desaparecidos, publicados en Página 12, dispuestos en cuadernos escolares Gloria, que la artista completa con el nombre, la fecha de secuestro y, en
92
23. Es interesante remitirse a la reseña crítica de Ferreiro, Jimena: De comer a los chanchos, http://www.unlp.edu.ar/uploads/docs/ anuario_2012_arte_y_cultura.pdf, pp. 17-19 [En línea] 24. La pregunta surge de una reflexión de Eduardo Rinesi realizada en la conferencia “Aportes de la extensión a las políticas públicas, al proyecto Nacional y Latinoamericano¨ en el marco del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria, Córdoba, septiembre de 2012. 25. Iglesias, Claudio: ¨El Louvre en La Salada¨, http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-7866-2012-04-15.html [En línea]
los casos posibles, su fotografía. A partir del 2006, Fasani comenzó con este archivo que tiene el poético objetivo de completarse hasta llegar a los 30.000 cuadernos. La posibilidad de elegir uno y escribir los nombres consecutivamente, conllevó a involucrar a los otros, convirtiendo el proyecto solitario en una tarea colectiva. En esta oportunidad, la artista trabajó con la lista de alumnos, docentes y trabajadores desaparecidos de la UNLP, en conjunto con la Dirección de Derechos Humanos de la Universidad. La obra, como en cada espacio en el que se sitúa, propició diálogos con las marcas propias de la ciudad y con el patio, en particular, el mural de Juan Carlos Romero, Paloma Catalá del Río y Álvaro Jiménez (2000), “…un diálogo entre los angustiantes y universales rostros en acción del mural y los particulares, de–tenidos en un tiempo blanco y negro de los recordatorios” (26). La obra de Andrea penetró, como ninguna en la memoria del edificio, de la ciudad (27) y en la re-activación de los recuerdos de cada persona que escribió, asistió a la performance, o simplemente pasó y observó unas pesadas cajas de madera con millares de cuadernos catalogados por número. De esa manera, como reconoce Graciela Taquini, “Este work in progress infinito es dinámico, diverso y mutante, se contrae y se expande (…) como sanación, como exorcismo, como insistente recordatorio, el arte quiere romper con la mera estadística para reinventar nuevamente al individuo” (28).Una intervención que presentificó la ausencia y se encargó de borrar su aspecto más cotidiano, aunque sea por unos minutos del recuerdo. De este modo, “El arte puede funcionar como un instrumento para romper cánones, desplazar miradas y reposicionar simbólicamente los lugares y sus imaginarios” (29). Finalmente, la instalación La Toma de Juan Pablo Luzuriaga y Francisco Carranza fue la única efímera y multimedial. Dicha propuesta formó parte de un trabajo de investigación y experimentación en el formato de la video-instalación iniciado por los artistas. A partir del registro de una cascada en Catamarca, proyectaron un fragmento de este paisaje natural e invitaron al público participante a sintonizar la señal de radio 103.9 en FM, con sus radios, mp3 y walkman, con el fin de poder escuchar el sonido del agua. En cierta medida, La Toma mantiene puntos de contacto con Guarida, en ambas la inclusión de un elemento natural (agua y ramas) favoreció el contraste y la ruptura estética y simbólica con la arquitectura progresista
26. Pérez Balbi, Magdalena, Todos los nombres. Sobre el proyecto 30 (treinta) de Andrea Fasani, http://www.unlp.edu.ar/uploads/ docs/anuario_2012_arte_y_cultura.pdf, pp. 14-16 [En línea] 27. Es interesante mencionar las marcas del afuera, que se activaron como una red ante la obra de Andrea. El Hombre Roto (1995), una silueta del Grupo Escombros y la reciente figura de Julio López (2006) del Colectivo Surcos-Praxis en los muros de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, situada en la misma manzana que el edificio de rectorado. 28. Taquini, Graciela: Los apuntes del silencio, http://www.gracielataquini.info/granada.htm 29. Mosquera, Gerardo, op.cit., 2011, p.25.
93
(30) y la vida de la urbe. El proyecto consistió en la proyección continua de la cascada sobre una tela estrecha que colgaba del primer piso. En la planta baja, se instalaba la antena de la radio y un camino de bolsas de nylon rellenas con agua señalizando un recorrido posible. La Toma implicó varias dificultades, principalmente, el conocimiento sobre los usos de la tecnología, en un espacio que no contaba con grandes recursos en este aspecto, ya sea, desde los materiales adecuados, la infraestructura, la carencia de personal capacitado hasta el montaje a gran escala. De hecho, como bien observa Rodrigo Alonso, “Cuando la tecnología no es un punto a destacar, los dispositivos que la vehiculan suelen disimularse u ocultarse. Se espera que el espectador se involucre con la propuesta conceptual de las obras y que el soporte técnico no lo distraiga de tal fin”(31) . En efecto, la riqueza de la propuesta, se sostuvo en su alcance conceptual, en su duración limitada y en la transformación del espacio debido al clima que generó la combinación de la proyección, las luces azules, el reflejo de las bolsas y el sonido. Elementos todos, que inundaron el edificio y e introdujeron al espectador en un nuevo territorio, irrumpiendo la invisibilidad de las normas instituidas, expandiendo la percepción ordinaria. A modo de conclusión La diversidad de los trabajos presentados, además de facilitar el entrecruzamiento de estéticas heterogéneas, incidió tanto en el espacio, en la recepción como también en las narrativas curatoriales empleadas. Por este motivo, el programa Arte en el patio en general, puede examinarse como un relato más amplio, si percibimos a la distancia la secuencia de intervenciones acontecidas. No hubo un tema, ni una hipótesis de investigación cerrada pero si unos cuantos criterios que guiaron las diferentes producciones. De hecho, todas tuvieron la impronta de entablar diálogos con el espacio para propiciar nuevos encuentros con nuevos públicos, desde la particularidad que tiene el arte para construir sentidos y la curaduría para darles movimiento. Una secuencia temporal de obras que resultó clave a la hora de habilitar fisuras, tensiones y disensos . Una escultura en el campo expandido, como distingue Rosalind Krauss, pero también una curaduría expandida, una disciplina que se propone otros desafíos alejados de la comodidad de las salas de un museo para enfrentarse con otros espacios, otros públicos, otra forma de generar relatos. Una expansión (y una extensión) que se re-define en la apertura de los límites al interior y al exterior, en cada obra y en cada práctica. -
30. Justamente, la ciudad de La Plata se fundó sobre las consignas progresistas, evolucionistas y positivistas, con una fuerte impronta de la masonería. Su concepción, su trazado y sus edificios patrimoniales responden eficazmente al proceso de modernización nacional que tuvo lugar a fines del siglo XIX en Argentina. 31. Alonso, Rodrigo: “Comisariado y media art” en a:mínima, Número 10, enero 2005.
94
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Facultad de Ciencias Naturales Museo de Ciencias Naturales “Lic. Miguel Ángel Arra”
“Cada vez más unidos” Ariel Quintana
resumen El objetivo de esta experiencia es permitir que los alumnos universitarios de las carreras relacionadas a las Ciencias Naturales puedan acercarse al Museo para interactuar de forma directa con material colectado de diversas especies; otro de los objetivos importantes es reforzar el vínculo entre docentes, alumnos y Museo, ya que actualmente la interacción entre ellos es casi nula, debido a que el mismo está apartado del campus universitario. La actividad consiste en permitir que los alumnos realicen trabajos prácticos utilizando los especímenes que el museo atesora en sus colecciones, como objetos de estudio, a fin de complementar los contenidos bibliográficos, para obtener un mejor resultado en sus trabajos. Para esto, el Museo les provee del espacio físico necesario, elementos didácticos como lupas, microscopios y las muestras ya preparadas, a fin de que los alumnos efectúen una adecuada observación y posterior realización de las consignas. Cabe aclarar que todas las actividades están coordinadas por el docente a cargo de la cátedra y el personal técnico del Museo, que brinda asesoramiento específico durante toda la actividad. Luego de realizar una encuesta entre los estudiantes, se concluye que la experiencia sirve para descubrir e identificar especies tal vez desconocidas por muchos de ellos, o bien sólo conocidas a través de gráficos o imágenes digitales. Es útil también como actividad motivadora para que ellos mismos realicen investigaciones futuras en las diferentes áreas de las Ciencias Naturales, y a su vez genera una mayor interacción entre la Facultad y el Museo.
32. Tomamos la idea del disenso como la expone Rancière, “El disenso pone nuevamente en juego, al mismo tiempo, la evidencia de lo que es percibido, pensable y factible, y la división de aquellos que son capaces de percibir, pensar y modificar las coordenadas del mundo común” en Rancière, Jacques: “Las desventuras del pensamiento crítico” en El espectador emancipado, Buenos Aires, Manantial, 2010, p. 52.
95
ponencia
96
El Museo de Ciencias Naturales “Lic. Miguel Ángel Arra” acompaña a la Universidad Nacional de Salta, desde sus comienzos, hace 40 años, pero sus inicios se remontan al 16 de julio de 1881, donde se funda con el nombre de Museo de Historia Natural. En 1915 reaparece con el nombre de Museo de Productos Regionales, en 1945 es llamado Museo Provincial de Fomento, en el año 1950 se lo denomina Museo Provincial de Ciencias Naturales, ocupando desde ese entonces, el edificio de calle Mendoza Nº 2, donde funciona hasta la actualidad, en el corazón del Parque San Martín, espacio verde ubicado en el macro centro de la ciudad de Salta, importante para los salteños y turistas de todas las edades que buscan pasar un momento de esparcimiento al aire libre a través de diversas actividades que se proponen. Este edificio guarda en sí mismo una rica historia ya que comenzó a construirse en el año 1914, en conmemoración por los cien años de la Batalla de Salta, fue bautizado con el nombre de “Pabellón Centenario”, era también llamado “Pabellón de los Lagos”. En aquellos días este edificio funcionaba como centro de recreación, donde entre otras actividades, se proyectaban películas para la comunidad. Luego es arrendado por el “Sporting Tenis Club” y desde entonces allí se realizaban reuniones sociales de la alta sociedad salteña, hasta el año 1950. Simultáneamente se crea la Escuela Superior de Ciencias Naturales y en 1953 se transfieren a la Universidad Nacional de Tucumán, la Escuela Superior y el Museo. En el año 1972 se crea la Universidad Nacional de Salta y esta casa de altos estudios y sus dependencias son transferidas, a la misma. Desde aquellos tiempos el Museo fue adquiriendo año a año un rol cada vez más importante en la sociedad como institución educativa y de formación, no sólo a nivel universitario, sino también provincial , nacional e internacional. Uno de los objetivos a cumplir, anhelado desde hace tiempo por el personal del Museo, teniendo en cuenta que todas las disciplinas universitarias tienen un punto de relación en la práctica, es lograr que todos los integrantes de la vasta comunidad universitaria, se acerquen y comprendan que a pesar de la distancia geográfica que nos separa, el Museo no es tan sólo un lugar estático donde se muestra básicamente la fauna y flora autóctona del norte de nuestro país, sino que cada uno tiene en este lugar la posibilidad de volcar sus conocimientos o aptitudes, también capacitarse y de esa forma realizar la transferencia al medio, objetivo fundamental que se persigue institución educativa. Por tal motivo, hace un tiempo que se cursan invitaciones desde el Museo a la comunidad universitaria, para que todo aquel que lo desee y crea que tiene relación con la temática del museo, organice diferentes actividades interdisciplinarias, talleres, cursos, exposiciones, eventos culturales etc. Asimismo el Museo acerca sus contenidos a través de exposiciones temporarias que se exhiben en diferentes instalaciones de la Universidad, con el firme propósito de
incentivar la participación y formar parte activa de la vida universitaria. La experiencia pedagógica consistió en realizar en el Museo, algunos trabajos prácticos de cátedras de la Facultad de Ciencias Naturales. Para esto, el Museo les proveyó el espacio físico necesario, elementos didácticos como lupas, microscopios y por supuesto las muestras ya preparadas, a fin de que los alumnos efectúen una correcta observación y posterior realización de las actividades planificadas. En esta oportunidad, los estudiantes de la cátedra Biología Animal, llegaron al Museo, se instalaron en un aula y la docente a cargo comenzó la clase teórica apoyada por una proyección referente al tema que trataron en ese momento. Luego los estudiantes comenzaron a observar los especímenes exhibidos en las salas, posteriormente cada uno dibujó los distintos tipos de alas de las aves que el museo ofrece en su exposición; finalizada esta tarea, ingresaron nuevamente al aula y comenzaron la observación de esqueletos de aves. Todas las actividades estuvieron coordinadas por la docente a cargo de la cátedra y el personal técnico del Museo, que brindó asesoramiento específico durante esta actividad. La actividad sirvió para descubrir e identificar especies desconocidas por muchos de ellos, o bien sólo conocidas a través de gráficos o imágenes digitales y los motivó para que ellos mismos realicen investigaciones futuras en las diferentes áreas de las ciencias naturales; asimismo generó una mayor interacción entre la Facultad de Ciencias Naturales y el Museo. En este caso, a los estudiantes de esta Facultad, el Museo puede pensarlos como un “público cautivo” cuyos intereses están definidos de antemano, eso nos permite la anticipación para la satisfacción de sus intereses. Como sabemos el papel social de los museos no está disociado de la motivación de los visitantes, que puede ser educativa o recreativa. La intencionalidad en este caso es de carácter educativo y las nuevas formas de relación con los usuarios nos desafían a buscar nuevas formas de exhibición a fin de que el vínculo y los conceptos que se quieren transmitir logren su objetivo. Si recordamos la historia, los primeros museos, denominados gabinetes de curiosidades, eran amontonamientos de objetos sin conexión, clasificación o indicación, que ocupaban todo el espacio, y provocaban un exceso visual que no traía aparejada prácticamente ninguna información. Es recién al final del siglo XIX que el Museo de Historia Natural de Londres exhibirá sus objetos ordenados científicamente, gracias a las clasificaciones de Linneus. Los objetivos a largo plazo son, incrementar las actividades de este tipo y de esta forma romper la barrera de la distancia geográfica que separa al Museo de la comunidad universitaria y poder lograr que el Museo sea una puerta al fascinante mundo de la naturaleza, mostrando a los visitantes los resultados de la labor que a diario realizan los integrantes de nuestra universidad.
97
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Química Dirección de Cultura Científica de la Facultad de Ingeniería Química
“De lo desconocido a lo conocido, y de lo conocido a lo vivencial. Mu.SEO, Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos de la FIQ” Carolina Revuelta; Guillermo Valarolo; Romina Biotti; Priscila Fernández
resumen
98
Este trabajo pretende dar cuenta de la multidimensionalidad y complejidad de los procesos de construcción social de la cultura científica y la manera en que los distintos abordajes muestran las relaciones subyacentes entre los objetos, las personas y las palabras. Desde esta perspectiva se abordará la concepción y proceso de co-construcción de la “Muestra de Saberes, Experiencias y Objetos” (Mu.SEO) y de “Ciencia Retro” de la FIQ|UNL. Si bien la idea de creación de un museo de la FIQ no es nueva, en 2009 un renovado impulso institucional actualiza la decisión de abrir nuevos espacios que habiliten la interrelación entre quienes producen conocimientos científicos y la sociedad. Con este objetivo, en 2010, se iniciaron tareas sistemáticas de recuperación y refuncionalización de equipos antiguos de ciencia pertenecientes al patrimonio histórico de la FIQ que se encontraban dispersos y “olvidados”. Esto permitió reunir un conjunto de instrumentos para el montaje de la muestra temporal “Ciencia Retro” en el ámbito de las actividades de Cultura Científica. Esta muestra fue concebida con el fin de poner el museo “fuera de la vitrina”, habilitando prácticas de experimentación con los equipos refucionalizados. Con la consolidación del equipo de Cultura Científica, el trabajo de equipos interdisciplinario, el involucramiento de la comunidad académica y el interés del público, fue fortaleciéndose la idea de creación de una muestra permanente. Esta muestra interviene los espacios comunes de la Facultad para generar circuitos hipertextuales que integren objetos, personas e historias en sus contextos de pertenencia. Mu.SEO busca resignificar la historia de la ciencia y la tecnología en la región a través de instrumentos, experiencias, contenidos y relatos que involucran aspectos tecnológicos, históricos y culturales. Estos relatos, semantizados en diversos formatos y lenguajes, permiten visibilizar relaciones, voces, miradas, épocas y saberes sociales en relación con prácticas locales.
ponencia Introducción La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL), comenzó en el año 2009 un trabajo de relevamiento y recuperación de equipos antiguos de ciencia pertenecientes a sus laboratorios e institutos científicos y tecnológicos con el objeto de montar una muestra temporal denominada “90 años produciendo ciencia”. Esa muestra fue pensada en el marco de la conmemoración de los 90 años de creación de la institución como recurso para evidenciar su recorrido histórico en el campo de la educación superior y la investigación básica y aplicada y reunir a distintos actores en torno a una memoria compartida. La muestra convocó no sólo a la comunidad universitaria sino también a estudiantes y docentes de todos los niveles y público en general de la ciudad y la provincia de Santa Fe. El eje estuvo puesto en la experimentación con los equipos antiguos y la interacción de los visitantes con los docentes e investigadores de la Facultad que acompañaron los procesos de aprendizaje. A partir de este primer evento y con la creación en el año 2010 del Programa y la Dirección de Cultura Científica de la FIQ, se inició un trabajo institucional, sistemático y sostenido tendiente a relevar, investigar, registrar y refuncionalizar una variedad de instrumentos de ciencia que se encontraban dispersos y archivados en distintas áreas de la Facultad. Para ello se conformó un equipo interdisciplinario integrado por docentes-investigadores, comunicadores, diseñadores y estudiantes de la Facultad. Fue así que la línea de trabajo de la Dirección de Cultura Científica “Recuperación patrimonial” fue cimentando y atravesando la propia vida institucional. La co-construcción identitaria de la Facultad, la resignificación de su memoria y la integración de una diversidad de actores en torno a acciones colectivas fueron generando una sinergia institucional para la concreción de actividades de extensión al medio, a partir de la inclusión, la participación y la democratización del saber. En este marco, fueron los festivales de Matemática, Química y Física que se realizan desde 2010 en la FIQ los que brindaron el ámbito propicio para el montaje de la muestra temporal “Ciencia Retro”. Los equipos antiguos de ciencia, refuncionalizados y con soportes gráficos diseñados para dar cuenta de sus principios de funcionamiento, formaron parte de las propuestas experimentales guiadas y asistidas por actores de la Facultad. Asimismo, se fueron articulando acciones con instituciones educativas de la ciudad con un rico patrimonio científico, tecnológico y didáctico para su integración a las actividades de cultura científica de la FIQ. El alto grado de receptividad de la muestra en cada una de sus ediciones, el involucramiento progresivo de la comunidad académica y el interés del público visitante, contribuyeron a la decisión institucional de profundizar esta línea de trabajo. Fue gestándose así la idea de rediseñar la muestra temporal “Ciencia Retro” y crear otra permanente, “Mu.SEO, Muestra de
99
Saberes, Experiencias y Objetos”, que interviniese los espacios comunes de la Facultad, atravesando la dinámica del cotidiano devenir universitario y abriendo nuevos espacios de uso social para la comunidad local y regional. Abordaje teórico-conceptual
100
Si bien la idea de creación de un museo no es nueva en la FIQ y cuenta con antecedentes en la década de 1930 cuando funcionó allí el Museo de Historia Natural, la muestra permanente Mu.SEO, está sostenida por un abordaje teórico-conceptual propio de los estudios sociales de la ciencia, la tecnología y la sociedad (CTS). Este campo de trabajo incluye la investigación académica, la educación y las políticas públicas y está cimentado en la interdisciplinariedad. Intervienen diversos aspectos de las ciencias sociales, las humanidades como la historia de la ciencia y la tecnología y la filosofía, la sociología de la ciencia y la sociología de la tecnología, la educación y la economía del cambio técnico. Se trata de analizar y comprender los factores sociales que intervienen en los procesos científico-tecnológicos, en la dinámica social de la ciencia y los contextos políticos, culturales e históricos en los que tuvieron y tienen lugar. Tanto el rediseño de la muestra temporal como la creación de la permanente se sustentan en la indagación, análisis y construcción de la identidad y memoria colectiva de la FIQ a partir de la recuperación documental y testimonial, la refuncionalización de equipamiento antiguo, la reconstrucción de sus trayectorias socio-técnicas y la construcción de relatos históricos y contextuales que atraviesan a la institución. Desde un abordaje socio-técnico, los objetos y equipos de ciencia patrimoniales son pensados como recursos para el desarrollo de métodos experimentales que permitan recuperar los contextos de usos y prácticas y, a través de ellos, dar cuenta de la multidimensionalidad de los procesos de construcción social de la ciencia y la tecnología. Para ello se recurre a herramientas analíticas del campo de los estudios sociales de la tecnología que dan cuenta de la complejidad de estos procesos. El análisis socio-técnico pretende superar las limitaciones de los abordajes deterministas, tanto sociales como tecnológicos, para profundizar en la multiplicidad de factores que intervienen en las construcciones socio-técnicas. Concientes de que el objeto de este trabajo incluye no sólo aspectos técnicos y cognitivos, sino también intereses, valores, saberes y experiencias de actores diversos, la política resulta también una dimensión de análisis. Con el objetivo de re-construir el proceso de co-construcción de la identidad de la Facultad de Ingeniería Química como elemento socio-técnico, se recurre al concepto de trayectoria socio-técnica, que permite ordenar relaciones causales entre elementos heterogéneos en secuencias temporales (Thomas, 2008:200). En los procesos de co-construcción, la propia configuración material y funcionamiento de un artefacto se va construyendo a partir de la derivación contingente de las disputas, presiones, resistencias, negociaciones, controversias y
convergencias que van conformando el ensamble heterogéneo entre actores, conocimientos y artefactos materiales (Thomas, 2012: 18). En este sentido, el concepto de relaciones problemasolución resulta útil para análisis, ya que condiciona tanto las prácticas socio-institucionales como sus procesos de aprendizaje. Por otra parte, el enfoque propuesto por la epistemología histórica contribuye al abordaje de la materialidad de los procesos de trabajo o de la actividad de la ciencia (Rheinberger, 2005:406). Como modo de evitar algunos de los problemas del constructivismo social con respecto a los objetos de la ciencia, Rheinberger argumenta que la génesis y el desarrollo de hechos científicos no es tanto una cuestión de convención o de negociación (que se reduce al final a una relación entre sujetos), ni tampoco el resultado de una relación entre sujetos y objetos, sino de una relación entre los objetos en sí mismos: entre los rastros producidos experimentalmente que deben ser tomados como la forma material de los conceptos, y los elusivos conceptos de los que se supone que son huellas. Si se considera que una relación epistémica es una relación entre dos tipos de objetos, los técnicos y los epistémicos, los objetos técnicos resulta, de alguna manera, el producto “congelado” de la actividad epistémica anterior. La “epistemicidad” es entonces esencialmente social en el sentido de una actitud hacia el mundo que conduce a la separación del conocimiento de la forma en la que los demás puedan participar pero, al mismo tiempo, es una relación social muy especial que lo hace distinto de otros modos de relacionarse con el mundo. Rheinberger apunta a reemplazar la relación de adecuación entre sujeto y objeto, concepto y cosa, con una relación de adecuación que se deriva del juego del conocimiento experimental en sí mismo, sin ser autoreferencial de una manera idealista. En este mismo sentido, Lefèvre (2005:194-225) sostiene que la ciencia no es solo un proceso socialmente construido sino que es un proceso de producción social, una empresa colectiva más allá de sus formas sociales particulares. Los métodos científicos, los conocimientos y desarrollos tecnológicos no sólo son generados como resultado de la cooperación entre contemporáneos sino que también son construidos sobre los avances de generaciones anteriores. Esta concepción de la ciencia como un tipo de práctica, el trabajo, resulta útil para “leer” la historia de la ciencia en un sentido extendido. Aún así, es necesario no perder de vista que la ciencia entendida como una práctica social puede suponer una reducción del proceso social de producción científica a la sólo interacción sujeto-sujeto. Comprender la ciencia como trabajo permite una conceptualización de su naturaleza social que evita este reduccionismo. El museo como parte de la cultura institucional A partir de las perspectivas descriptas, la curaduría de la muestra temporal y la creación de la muestra permanente estás sostenidas por un andamiaje teórico-conceptual capaz de integrar la multiplicidad de aspectos y factores que conforman los relatos, relaciones, experiencias
101
102
y trayectorias objetos-objetos, objetos-sujetos, sujetos-sujetos y de los conceptos y huellas que ellos mismo se suponen van dejando. En este sentido, la indagación, el análisis y la re-construcción de la identidad y la memoria colectiva de una comunidad socialmente relevante como la FIQ permite poner en juego todos los mundos presentes, pasado y futuros. Partiendo de las funciones sustantivas de la universidad reformista, de la cual es hija la Facultad, los ejes educación, investigación y extensión, es posible profundizar, rediseñar y complejizar el abordaje, reconstruyendo las trayectorias socio-técnica de equipos, materiales, objetos y saberes, ordenando relaciones causales entre elementos heterogéneos en secuencias temporales. Es así que la muestra permanente MuSEO busca resignificar instrumentos de ciencia antiguos, objetos y materiales históricos a través de contenidos que den cuenta de sus aspectos técnicos, tecnológicos, contextuales y culturales en un marco inclusivo, que busca operar como un soporte en el que participen diferentes entidades para alcanzar objetivos institucionales que involucren al conjunto de la comunidad intra y extramuros: • Extensión a la comunidad: por una parte, se pretende posicionar al edificio Gollán de la FIQ dentro de los circuitos culturales y turísticos de la ciudad, especialmente considerando su estratégica ubicación y su historia en la ciudad y la región, lo que permite reconocerlo como la primera institución dedicada a la Ingeniería Química en el país y en América Latina. Por otra parte, convocar a una diversidad de públicos a ser parte de un programa de actividades de cultura científica que sean reconocidas por su calidad y su dimensión inclusiva y crítica. • Educación: generar propuestas y programas educativos no formales que favorezcan la visibilización e interpretación integral del patrimonio, entendido como conocimiento, apropiación simbólica y resignificación en todas sus dimensiones. Entendiendo que el rol de los museos en el siglo XXI es promover la participación ciudadana y ser referentes para la diversidad cultural, las muestras se orientan a poner el museo fuera de la vitrina (Podgorny, 2005:231-64), alentando la fascinación por la experimentación. Este encuentro con la comprobación y los métodos experimentales en primera persona hacen que en el museo lo desconocido se vuelva conocido, y lo conocido, mostrable (Findlen, 1994:2). La relación entre lo conocido y lo no conocido no es algo con un significado dado por la misma relación, sino por las convenciones aprendidas para decodificar lo visto. Sin un verdadero uso de las colecciones expuestas, el museo como institución se convierte en una vitrina y espacio de representación de la ciencia (Podgorny, 2005:8-12). • Investigación: habilitar espacios de encuentro entre quienes producen conocimiento científico y otros grupos sociales, generando significados provenientes de distintas prácticas, intereses y saberes sociales en relación con prácticas locales. En este sentido, se reconocen las asimétricas posiciones entre científicos y no científicos respecto a su rol en la generación de conocimiento experto y sus posibilidades de validación. Sin embargo, la epistemología popular se considera una herramienta útil para que los ciudadanos validen ciertos conocimientos
y decidan su eventual aceptación (López Cerezo 2008:161). Es decir, se reconoce la existencia de motivaciones de orden extra-científico por las cuales las personas elijen legitimar ciertas voces y fuentes de conocimientos y no otras, y forman parte del relato mismo del las muestras. Por su parte, se habilitan otros espacios o áreas de trabajo tendientes a: • Museografía: revisar los discursos museográficos ampliando las lecturas posibles del relato museográfico, con el objeto de que el visitante aprehenda la multiplicidad de dimensiones que atraviesan las construcciones patrimoniales y una experiencia significativa durante la visita. • Conservación: promover acciones para el resguardo y puesta en valor del patrimonio histórico a través de la conservación preventiva y el diagnóstico eficiente de los objetos, documentos y equipos de ciencia, creando simultáneamente una base de datos en la que se registre, documente e investigue ampliando la información sobre las colecciones. • Documentación: ampliar, informatizar y digitalizar la documentación sobre las colecciones de acuerdo a la legislación nacional y las recomendaciones internacionales vigentes, lo que redundará en beneficio de la información disponible para el visitante y la seguridad de la colección. La muestra temporal Ciencia Retro y la permanente MuSEO pretenden ser lugares de conexión entre lo visible y lo invisible y, de alguna manera, habilitar un espacio para pensar con las manos y con los ojos. (Podgorny, 2005:2526). Los museos brindan una posibilidad única por su capacidad de ofrecer la calidad material del objeto en una cultura dominada por la fugacidad y la inmaterialidad de las relaciones y las comunicaciones. Hacer visible el mundo invisible que esconden los museos es develar la historia de la sociedad misma constructora de ese museo.
Bibliografía Findlen, Paula (1994), Possessing Nature. Museums, collecting, and scientific culture in Early Modern Italy. Berkeley, University of California Press, EE.UU. Parte 2, Capítulo 4, pp. 155-193. Lefèvre, Wolfgang. (2005), Science as labor, Perspectives on Science, Vol.13, Nº 2, pp. 194-225. López Cerezo, José (2008), Epistemología popular: condicionantes subjetivos de la credibilidad. Revista Ciencia, Tecnología y Sociedad, Nº 10, Vol. 4. pp. 159-170. Podgorny, Irina (2005), La mirada que pasa museos, educación pública y visualización de la evidencia científica, História, Ciências, Saúde-Manguinhos, v. 12 (suplemento), p. 231-64. Podgorny, Irina y Lopes, Margaret (2008), El desierto en una vitrina. Museos e historia natural en la Argentina, 18101890, Limusa, México. Rheinberger, Hans- Jörg (1997), Toward a history of epistemic things. Synthesizing Proteins in the test tube, Stanford
103
University Press, Cap. 1 “After All: an Epistemology of the Beginning” y 2: “Experimental Systems and Epistemic things”, pp. 11-37. Rheinberger, Hans-Jörg (2005), A Reply to David Bloor: Toward a Sociology of Epistemic Things, Perspectives on Science, Vol. 13, Nº 2, 2005, pp. 406- 410. Thomas, Hernán (2008), Estructuras cerradas vs. procesos dinámicos: trayectorias y estilos de innovación y cambio tecnológico. En H. Thomas y A. Buch con la colaboración de Mariano Fressoli y Alberto Lalouf (comp.) “Actos, actores y artefactos. Herramientas para el análisis de los procesos de cambio tecnológico y cambio social”. Universidad Nacional de Quilmes Editorial. Buenos Aires. Thomas, Hernán (2010), Sistemas Tecnológicos Sociales y Ciudadanía Socio-Técnica. Innovación, desarrollo, democracia. En Tula Molina, Fernando y Giuliano, Gustavo. Culturas Científicas y Alternativas Tecnológicas. MinCyT. Buenos Aires. Thomas, Hernán (2012), Tecnologías para la inclusión social en América Latina: de las tecnologías apropiadas a los sistemas tecnológicos sociales. Problemas conceptuales y soluciones estratégicas, Capítulo I, MinCyT, Universidad Nacional de Quilmes (IESCT-UNQ), Buenos Aires.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Cultura. Rectorado Museo Histórico “Marta Samatan”
“Programa Museo, Cultura y Desarrollo” Stella Maris Scarciófolo, Jorgelina Centurión
Resumen
El Museo Histórico de la UNL ha instrumentado el Proyecto CULTURA y DESARROLLO en el marco de las Líneas Operativas Principales y los Objetivos Generales del Programa de Desarrollo Institucional (PDI) 2010-2019 de la UNL. El mismo pretende abrir otro camino para que la universidad fortalezca las relaciones con la sociedad a través de las posibilidades que brinda la cultura como herramienta de democratización de la comunidad e instrumento contra la exclusión social. Los objetivos son: 1) fomentar el debate y el análisis sobre la cultura y el desarrollo en la integración a nivel local y regional e 2) incorporar en la agenda de nuestras exposiciones actividades (paneles, cursos y seminarios) que generen el debate sobre la cultura como alternativa válida para la construcción de la paz, la integración, educación al ciudadano, el ejercicio responsable de la libertad, la solidaridad y la defensa de los derechos humanos, la educación en valores, la relación del hombre con el medio ambiente, el cuidado del patrimonio, el desarrollo sustentable, las identidades culturales, la lucha contra la pobreza y los problemas sociales a los que está asociada, la igualdad de oportunidades educativas y la equidad social. En ese sentido observamos dos grandes cuestiones. Una, la continuidad entre la política cultural pasada y la que estamos desarrollando en la actualidad. Otra, la consideración del ámbito del museo como un espacio de construcción de conocimiento y significado y ámbito de aprendizaje activo; se potencia su rol pedagógico y su carácter comunicativo. Por último, observamos una nueva definición del público destinatario basada en la distinción entre extensión interna y extensión externa. El primero se refiere a los estudiantes universitarios (de grado y pregrado y de los diferentes niveles de educación dentro de la universidad, incluyendo la escuela primaria y la secundaria) y el segundo al público de la ciudad y de la región, inluyendo al público al cual va destinada la acción MUSEO-ESCUELA.
104
105
ponencia “Los museos son instituciones reconocidas socialmente por una doble responsabilidad: la de preservar la integridad del objeto como elemento de nuestro patrimonio y la de contribuir al desarrollo de la sociedad, labor que debe realizar a través de la misión educativa”. Francisca Hernández Hernández. Museóloga (1997) (1) El Proyecto “Cultura y Desarrollo” fue presentado a la Secretaría de Planeamiento de la UNL y aprobado por Consejo Superior en el marco del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) “Hacia la Universidad del Centenario 2010-2019” en 2012. Tiene como objetivo general propiciar en el ámbito de la UNL iniciativas y proyectos innovadores en materia cultural como instrumento de desarrollo y lucha contra la exclusión social. Este proyecto es el colorario de una serie de acciones previas vinculadas a la interpretación de la cultura como aquello que realiza el hombre a lo largo de la historia y que se recrea permanentemente, en un entorno social y natural. La cultura es “la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden” (2) . La traducción institucional de esta definición es la siguiente: jerarquización de la dirección de cultura a partir de su conversión en secretaría y división del trabajo a partir de la disciplina (foro -música, teatro, danza, cine-, museos y biblioteca). De esa manera, el Museo Histórico “Marta Samatán” fue creado por resolución del Consejo Superior el 11 de diciembre de 2008, Res. H.C.S. 459. Su misión quedó establecida como la de una Institución al servicio de la sociedad y su desarrollo y destinada a afianzar la relación del hombre con su patrimonio natural y cultural. La resolución también establece como objetivo “contribuir a la conservación del pasado, a la memoria y a la identidad y al mismo tiempo posibilitará las tareas de descubrimiento, estudio, preservación, exposición, defensa y exaltación de los valores humanos y universales”. proyecto cultura y desarrollo “El desarrollo incluye el desarrollo cultural. Privar a las personas de la oportunidad de entender y cultivar su creatividad es, en sí, un obstáculo para el desarrollo… 1. Francisca Hernández Hernández. “El Discurso Museológico y la Interpretación Crítica de la Historia”. 1997 2. UNESCO- DECLARACIÓN DE MÉXICO SOBRE LAS POLÍTICAS CULTURALES Conferencia mundial sobre las políticas culturales México D.F., 26 de julio - 6 de agosto de 1982 [http://portal.unesco.org/culture/es/files/12762/11295424031mexico_sp.pdf/
106
mexico_sp.pdf]
Independientemente de los objetivos que valoremos, su búsqueda estará influenciada, en mayor o menor grado, por la naturaleza de nuestra cultura y ética de comportamiento… Los parámetros culturales desempeñan un fuerte papel instrumental en la promoción del crecimiento económico como de otros cambios –por ejemplo el mejoramiento en la calidad de vida- asociados con el desarrollo en un sentido amplio.” Amartya Sen. Nobel de Economía 1998. Estas ideas son las que vertebran el proyecto que desarrolla la universidad para generar canales que incidan en la realidad social en la que está inscripta. El ámbito desde donde lo hace es el museo, ya que permite diseñar actividades que posibiliten conocer a los públicos potenciales y crear espacios de aprendizaje y disfrute. Nuestra institución Museo es un espacio de comunicación con los visitantes, nutre sus objetivos y funciones en las corrientes de la nueva museología como ese instrumento de desarrollo social y comunitario, apoyo para la formación del individuo, la educación del ciudadano y el fortalecimiento de las identidades culturales. Desde nuestro museo universitario y para cumplir con el principio de la Reforma Universitaria, la función social, implementamos la difusión y comunicación social del patrimonio con la intención de establecer el necesario vínculo entre el Patrimonio y la Sociedad, fomentar y acompañar los procesos de apropiación social, reforzar la identidad cultural de la comunidad. Difundimos la importancia de conservar nuestra riqueza patrimonial, que es de todos, e intentamos democratizar el acceso a los bienes culturales, la consolidación de patrimonios emergentes, y consecuentemente adaptados a sus necesidades. Esta mirada adhiere a los lineamientos propuestos por la UNESCO y la ICOM en relación a la cultura y el desarrollo. Desde 1945 temas como la paz, la seguridad internacional, la igualdad, la autodeterminación, el desarrollo y los derechos humanos son motivo de debate. En la década del setenta se sumaron las inquietudes mundiales sobre los temas de medio ambiente, población, salud, hábitat, etc. Se reformuló el concepto de desarrollo, vinculando los propósitos económicos y sociales con una nueva idea fuerza: la “calidad de vida”. En las dos décadas siguientes, la comunidad internacional amplió la concepción de desarrollo a otros factores: el mejoramiento de la “calidad de vida”, la salud, la educación, la capacitación, la vivienda, el respeto de los derechos humanos y la cultura. Vemos cómo se construyó una idea, un concepto nuevo, el de “desarrollo integral”. En el documento “Nuestra Diversidad Creativa” (UNESCO, 1997) la cultura pasa a ser concebida como el último catalizador para el desarrollo; así la cultura se presenta como una forma más amplia que las expresiones artísticas e incluye a todo el complejo patrón de relaciones humanas que caracterizan a una sociedad y la dotan del carácter diverso. Este documento
107
aborda también el problema del desarrollo y sostiene que: “Un desarrollo disociado de su contexto humano y cultural es un crecimiento sin alma... El papel de la cultura no se reduce a ser un medio para alcanzar fines, sino que constituye la base social de los fines mismos. El desarrollo y la economía forman parte de la cultura de los pueblos”. Además, deja recomendaciones para las acciones en diversos ámbitos, tales como los derechos culturales de las minorías, el pluralismo y la competencia en los medios de comunicación, los derechos y el papel de las mujeres y la posibilidad de una ética compartida como fundamento de una «gobernabilidad» mundial. Por otra parte, en la I Cumbre Hemisférica de Museos: “Museos y Comunidades Sostenibles” se definió que uno de los objetivos de los museos es “la creación de condiciones de respeto, equidad, libertad e inclusión que fomente el desarrollo humano, tanto en lo económico, como en lo social y cultural”. La lectura de los documentos oficiales permite centrar la atención en otro punto que vincula ambas nociones, el desarrollo cultural y la dimensión cultural del desarrollo. Este debate es propio de la década del 70 y presenta una visión más amplia del significado de educación, cultura y desarrollo. En la Conferencia Intergubernamental sobre los Aspectos Institucionales, Administrativos y Financieros de las Políticas Culturales (UNESCO, Venecia) y en la Conferencia Intergubernamental sobre las Políticas Culturales en África se amplió la noción de cultura, la cual además de abarcar a las bellas artes y al patrimonio cultural abarcaba las creencias, las tradiciones y especialmente el sistema de valores. Se esgrimía la noción de “patrimonio cultural inmaterial”. En 1978, se enfatizó la necesidad de vincular la cuestión del desarrollo cultural con la idea del mejoramiento global de la vida de los pueblos y la identidad cultural como uno de los temas claves: “la cultura y su desarrollo están estrechamente ligados a la comunicación, a la educación, a la ciencia y a la tecnología, y, en consecuencia, las políticas relativas a cada uno de estos campos deben ser concertadas en el cuadro de la concepción de un desarrollo integral” (3) . En la década del 80 se estableció el vínculo entre cultura y desarrollo en la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (MONDIACULT), “sólo puede asegurarse un desarrollo equilibrado mediante la integración de los factores culturales en las estrategias para alcanzarlo” (1982). El desarrollo sostenible se define en el Informe Brundtland de la Comisión de Medio Ambiente y desarrollo de las Naciones Unidas, “es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (1987). En la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas (2000) presenta especial atención al problema de la pobreza. Leemos sobre la necesidad de “erradicación de la pobreza” y la importancia del vínculo existente entre la cultura y el desarrollo para todos los países, en especial aquellos en vías de desarrollo. El documento reafirma la necesidad de apoyar las actividades realizadas en el plano nacional e internacional para que se reconozca el auténtico valor de ese vínculo.
108
3. Conferencia Intergubernamental sobre las Políticas Culturales en América Latina y el Caribe.1978
En el Informe sobre Desarrollo Humano (2004) se destaca el amplio potencial de la humanidad para crear un mundo más pacífico y próspero si se incorpora el tema de la cultura a la práctica y a la teoría más convencional del desarrollo. El documento establece que la libertad cultural constituye una parte fundamental del desarrollo humano y en él se trata por primera vez la cuestión de los indicadores sociales de la libertad cultural y del estímulo de las capacidades culturales. Para finalizar, en la Convención sobre la Protección y Promoción de loa Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO- París, 2005 se reafirma la relación de temas que vinculan estrechamente cultura y desarrollo y se reafirma la importancia de la diversidad cultural para un mundo rico y variado con mejores posibilidades que nutren capacidades y valores humanos constitutivos en los motores humanos del desarrollo sostenible de las comunidades. Esas son algunas de las referencias institucionales con las que contamos para formular los proyectos y programas que pueden desarrollarse en el marco de los museos. En nuestro caso, el Proyecto Cultura y Desarrollo planteó varios problemas vinculados al tratamiento que la universidad da a las posibilidades de la cultura, como una dimensión importante contra la exclusión social. En ese sentido, se intenta precisar los conceptos de cultura y desarrollo que utilizamos para gestionar e incorporar a los pensadores, creadores y emprendedores de la vida cultural a las dinámicas de desarrollo local y regional, que necesariamente deben tener un papel activo en los procesos de democratización de la comunidad. La formulación del proyecto Cultura y Desarrollo fue la siguiente: Propósito General: Propiciar en la Universidad un tratamiento innovador de las posibilidades de la cultura como dimensión contra la exclusión social. Propósitos Específicos: -Generar espacios que promuevan la cultura, sus diversos temas y expresiones intelectuales y artísticas para favorecer las dinámicas de desarrollo locales y regionales -Acercar a los estudiantes y docentes universitarios a la problemática de la cultura y el desarrollo. - Optimizar el acercamiento de alumnos de escuelas de nivel secundario y EEMPA- para adultosal ámbito de la UNL. - Fortalecer el vínculo con la comunidad en lo referido a la valoración, uso responsable y conservación del patrimonio. Resultados esperados:
109
-Nuevos espacios de promoción de la cultura en la UNL. -Estudiantes y docentes universitarios involucrados activamente en ámbitos y campos de la cultura. - Acercamiento de estudiantes secundarios y de EEMPAS- para adultos- a la UNL. - Vínculo con la comunidad. Acciones implementadas: - Extensión Interna: Promoción de la discusión sobre la cultura como alternativa válida para abordar problemáticas de la realidad social (desarrollo, exclusión social). -Extensión Interna: Incentivo a la producción cultural-académica de los estudiantes y docentes universitarios - Extensión Externa: Articulación con diversas escuelas secundarias de la ciudad. - Extensión Externa: Involucramiento con actores de diversas instituciones de Santa Fe a fin de preservar su patrimonio. Tareas desarrolladas:
110
-Formación de recursos humanos para la gestión cultural en proyectos de cultura y desarrollo. -Contribución al estudio, investigación y profundización de la Política Cultural para el Desarrollo. - Estímulo de la participación ciudadana. - Incentivo de la relación Educación – Cultura a partir de los procesos de educación formal, noformal e informal buscando mayor comprensión y participación de los estudiantes y público. - Organización de talleres y paneles sobre la cultura como la alternativa para la construcción de la paz, la democracia, la integración, la educación al ciudadano, el ejercicio responsable de la libertad, la solidaridad y la defensa de los derechos humanos, la educación en valores, la relación del hombre con el medio ambiente, el cuidado del patrimonio, la reflexión sobre identidades culturales, la lucha contra la pobreza y los problemas sociales a los que está asociada, la igualdad de oportunidades educativas y la equidad social. -Apoyo a los trabajos en curso de conservación, restauración, preservación y puesta en valor de los bienes patrimoniales, tanto los materiales como los inmateriales, buscando contribuir al desarrollo sustentable. -Impulsar procesos de reconocimiento de los Derechos Culturales, con temas relacionados con la Diversidad Cultural. Las tareas se desarrollaron a partir de la distinción entre extensión interna, desde la que se trabaja con estudiantes de nuestra universidad, esto es, alumnos de los distintos niveles – educación primaria, secundaria y universitaria-, y extensión externa, desde la que se trabaja con la comunidad de la ciudad y la región a través de otras instituciones del medio y particularmente impulsamos la acción Museo-escuela, integrando escuelas medias de la ciudad y las escuelas para adultos EEMPA.
Extensión interna: Los temas que abordamos en seminarios, paneles, exposiciones y talleres son: el patrimonio integral, la relación del hombre con el medio, patrimonio tangible e intangible, la identidad regional, las identidades culturales, la diversidad cultural, la inclusión social, el desarrollo sustentable, los valores, la problemática de género, la lucha contra la pobreza, la promoción de una cultura de paz y la educación, participación y democracia. Los destinatarios son los públicos universitarios (estudiantes, docentes, no docentes) que visitan las exposiciones en el museo o en las Unidades Académicas. Extensión externa: En MUSEO-ESCUELA utilizamos la metodología de investigación-acción orientada hacia el cambio educativo; llevamos adelante las diferentes etapas del proceso de investigación (planificación, acción, observación y reflexión), concluyendo con la exposición de los trabajos realizados por los alumnos. “Las posibilidades formativas de la investigación-acción participativa pueden organizarse en una dimensión social y una dimensión personal” (Colás-Bravo, 1994: 295). Para el museo, la experiencia de trabajo con alumnos de la escuela media y EEMPA significa una contribución a la educación patrimonial, a la valoración de objetos históricos y a la concientización acerca del significado y la importancia del patrimonio. También supone una apuesta a la comunicación, socialización y difusión de las actividades del museo. Además, el hecho de que el MH forme parte de la Universidad Nacional del Litoral facilita que los alumnos de la escuela media se acerquen también a la UNL como institución con todos sus organismos, lo cual constituye una fuerte posibilidad de continuidad en estudios superiores. Tareas desarrolladas: -Visitas guiadas al Museo Histórico, edificio histórico y al Foro de Cultura de la UNL, recorriendo la/s muestra/s en exposición en ambos espacios y acompañando dichas visitas con documentos de trabajo para el aula. - Oferta de actividades que supongan la investigación en archivo por parte de los alumnos. Consulta de fuentes, documentos y bibliografía por parte de los alumnos, en función de las actividades propuestas. - Propuesta de trabajo con actividades de abordaje interdisciplinario, una participación activa de los alumnos en los procesos de trabajo en el museo y en la escuela, y una evaluación.
exposiciones temporales e itinerantes y los temas ( puestos en imágenes)
111
“Ojo del Mundo” Colección Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral. 1956-1976. Expone: el Instituto de Cinematografía de la UNL y su producto artístico. Cómo registraban la realidad de la comunidad, la ciudad y la región a través de los Fotodocumentales y documentales y su importancia en la cultura santafesina. Temas a debatir: problemáticas de la región, la universidad y la región, trabajo, oficios, roles del hombre y la mujer, inclusión social, educación, patrimonio tangible e intangible.
“Historias jóvenes” en la universidad 1912-2012 Expone, a través de un juego, documentos que permiten reflexionar sobre la vida estudiantil universitaria durante 100 años. Temas a debatir: patrimonio tangible e intangible, participación, democracia, reformismo, militancia estudiantil, los modelos universitarios.
“Voto secreto en Santa Fe” a 100 años de la elección del gobernador Manuel Menchaca Expone: la vida y parte de la obra del Dr. Manuel Menchaca, primer gobernador electo por la Ley Saenz Peña en 1912. Temas a debatir: democracia, valores, participación, educar al ciudadano, desarrollo, inclusión social, salud pública, educación pública, compromiso con la gestión pública.
112
113
“Descubriendo al inventor y su invento: las patentes” Expone: historias de hombres y mujeres - no necesariamente universitarios - que transformaron el mundo con sus creaciones. Temas a debatir: inventos que sobresalen por su capacidad de solucionar problemas cotidianos y modificar así la vida de las personas, el valor de la propiedad intelectual dentro del proceso de investigación y desarrollo de sus creaciones, materializada en las patentes, cuestión de suma importancia para el ámbito universitario.
“Mujeres Universitarias” Expone: la historia de vida de cuatro mujeres universitarias de las cuatro primeras décadas del siglo XX en nuestra universidad. Su labor dentro del Instituto Social de la Universidad – instituto de Extensión Universitaria-. Temas a debatir: los derechos de las mujeres y de las trabajadoras, la participación, el reconocimiento de sus pares, la producción intelectual y profesional, las ideas, luchas, identidad universitaria, participación
“Mapa de ideas”
114
Expone: las producciones de la imprenta de la UNL desde los años 30 hasta el 2000, haciendo hincapié en la tarea extensionista de divulgación llevada a cabo por la universidad. Temas a debatir: la región y sus diversidades de problemáticas abordadas desde el conocimiento de las Unidades Académicas, la tecnología como herramienta potenciadora de extensión, universidad-sociedad-conocimiento, patrimonio tangible e intangible.
115
“Crear a propósito. Crear a pesar” 24 de marzo Expone: creaciones artísticas, sus creadores y su forma de expresión durante la última dictadura militar. Temas a debatir: dictadura y democracia, la paz, educar al ciudadano, el patrimonio cultural.
“Punto de encuentro”
“29abril2003”
Expone: figuras de militantes reformistas que, siendo primero estudiantes y luego profesionales, participaron activamente tanto de los días de la reforma como de la construcción de la universidad reformista. Temas a debatir: el valor de la educación, la participación, la democracia, el compromiso social, el compromiso con las instituciones públicas.
Expone: el rol activo e injerencia social que la Universidad Nacional del Litoral cumplió en la emergencia hídrica que padeció la ciudad de Santa Fe y alrededores. Temas a debatir: la problemática de la ciudad y la región, la relación hombre naturaleza, el rol de la juventud, la Solidaridad, el trabajo cooperativo.
“Gabriel del Mazo. Gestión universitaria de un militante reformista”
116
Expone: objetos, cartas, fotografías, expedientes y resoluciones del Decano de Ingeniería Química 1929-1930, la obra, sus ideas y su accionar en un corto período de gestión universitaria en Santa Fe. Temas a debatir: la reforma ayer y hoy- proyectos enseñanza, investigación, bienestar estudiantil, extensión universitaria- el rol de la universidad pública, inclusión social, preservación del patrimonio.
117
“Colonos, Ferrocarril y Puerto de Santa Fe 1880-1930. Imágenes del mundo del trabajo y la producción en Santa Fe” Expone: distintas instancias de todo aquello que representó la cotidianeidad de una actividad transformadora de la dinámica social y la conformación territorial y urbana de la región. Santa Fe (1891 – 1948), colonias agrícolas, impulsadas por el Estado y empresas colonizadoras, que organizaron el trabajo de miles de familias inmigrantes y criollas, mientras que el ferrocarril y los puertos facilitaron la salida de la producción a los centros consumidores de Europa. Temas a debatir: región, trabajo, desarrollo, oficios, patrimonio tangible e intangible, la cotidianeidad de las actividades que transforman la dinámica social, la conformación territorial y urbana de la región. “Mi fuga diaria” Expone: muestra fotográfica y documental de los alumnos de la Escuela de Enseñanza Media para Aadultos N° 1316, que funciona en la Unidad Penitenciaria N°2 “Las Flores”. Temas a debatir: región, patrimonio, libertad, valor de la educación, solidaridad, comprensión, progreso, representaciones, relaciones interpersonales dentro de la escuela.
118
“Caja de Resonancia. Colección Sociedad Cosmopolita” con motivo de cumplirse cien años de inauguración del edificio que alberga al Museo Histórico. Expone: Cuatro historias que sucedieron en el edificio -breves, parciales y significativas- que se cruzan mutuamente,
119
• Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Santa Fe. • Relación de la Federación Universitaria de Santa Fe con La Cosmopolita. • Asociación del Magisterio de Santa Fe. • Unión Argentina de Mujeres. Es también un testimonio de la puesta en valor y restauración de las piezas de la Cosmopolita que constituyen el patrimonio universitario. Temas a debatir: los valores de la educación, la cultura, la democracia y la paz, la participación, la solidaridad, derechos del niño, problemáticas de la mujer.
Conclusión Creemos importante considerar estratégicamente la existencia de documentos aprobados por las organizaciones internacionales y reconocidos por nuestras universidad para fundamentar los proyectos de cada uno de nuestros museos, como también considerar la historia institucional a fin de reconocer el entramado en el cual estamos inmersos y ver puntos de encuentro o pertinencia en los cuales ubicar nuestro trabajo.
b ibliografía
120
• Principios de la Cooperación Cultural Internacional Conferencia General de la UNESCOParís, 1966 • Declaración de la Conferencia Intergubernamental sobre los Aspectos Institucionales, Administrativos y Financieros de las Políticas Culturales-Venecia, 1970 (inglés) • Declaración de la Conferencia Intergubernamental sobre las Políticas Culturales en ÁfricaAccra, 1975 (inglés) • Declaración de la Conferencia Intergubernamental sobre las Políticas Culturales en América Latina y el Caribe-Bogotá, 1978 • Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre Mundial de la CNUMAD) Río de Janeiro, 1992 • Agenda 21 de las Naciones Unidas-Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural (1988-1997)Declaración del Comité Intergubernamental, 1997 • .AAM & ILAM “Museos y Comunidades Sostenibles, Cumbre de Museos de América” (Memoria) San José. Costa Rica. 1998 • Declaración de la Conferencia intergubernamental sobre políticas culturales para el desarrollo Estocolmo, 1998 • Informe sobre Desarrollo Humano - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2004 • Convención sobre la Protección y Promoción de loa Diversidad de las Expresiones Culturales de la UNESCO- París, 2005
121
Brasil UNIVERSIDADE FEDERAL DE JUIZ DE FORA Museu Dinâmico de Ciência e Tecnologia
“A reconstrução de objetos de ciência e tecnología” Paulo de Melo Noronha Filho
España UNIVERSIDAD DE MURCIA “Blablablamuseos” (Plataforma virtual de difusión cultural)
“Museos y nuevas tecnologías. Desafíos, aplicaciones y resultados.”
Casandra Carpintero Álvarez
resumen
resumen
Este trabalho apresenta algumas reflexões relacionadas ao modo e o processo de produção de objetos de ciência e tecnologia fabricados inicialmente pelas Oficinas e posteriormente pela Fabrica de Aparelhos e finalmente pelo Parque Tecnológico da Escola de Engenharia de Juiz de Fora, utilizando-se como referencial uma abordagem história que nos permitam demonstrar a trajetória de um conjunto de objetos destinados ao ensino, a indústria e a ciência e tecnologia tendo como fio condutor estudos relacionados a cultura material, área do conhecimento significativa para ser utilizada à luz da práxis histórica. Através deste percurso demonstramos que os documentos e os instrumentos de ciência e tecnologia carregam inúmeros e diferentes valores imputados através de um processo social de construção histórica, portanto os documentos são os principais suportes de informação, e é a pesquisa e a comunicação que dá significado ao documento. Podemos, assim, associar os instrumentos produzidos pelas Oficinas da Escola com a sua documentação, apresentando o seu uso, quem os produziu, o tempo dispensado em cada fase do processo de produção, o custo de mão de obra, impostos recolhidos, os salários recebidos pelos funcionários, e finalmente o valor comercializado dos de 553 objetos relacionados as mais diferentes áreas. Estudar este novo universo é acompanhar a trajetória de vida de um instrumento, é fazer antes de tudo uma biografia onde temos o início, o meio e principalmente os diferentes caminhos que cada objeto percorreu.
Museos, TIC, sociedad, inclusión, universidad, patrimonio, recursos, experiencia y aprendizaje. Objetivos: 1. Proporcionar una visión actualizada y difundir el empleo de las nuevas tecnologías como medio de comunicación, creatividad, aprendizaje e integración de públicos. 2. Exponer métodos y recursos viables como proceso evolutivo y vías de accesibilidad. 3. Otorgar valor y confianza ante el reto de adaptarse a las nuevas tecnologías y apreciar su utilidad y capacidad de generar interés, con la finalidad de dar cabida en los espacios museísticos a dichos medios metodología: Bloque 1 Descripción general de las TIC 1. Relación TIC – Museos – Educación 2. Situación general de las TIC aplicadas a los medios didácticos en los museos. 3. Experiencias significativas y medios tecnológicos en auge (Proyectos) Bloque 2 1. Valoración estudio de investigación. 2. Conclusiones acciones: El impacto y contribución social de las TIC en los museos y las instituciones culturales están modificando la percepción que tenemos del contenedor y sus contenidos. El uso de
122
123
recursos tecnológicos origina nuevas experiencias museísticas y un nuevo rol del visitante en la sociedad actual del conocimiento, como miembro que interactúa y participa en la mejora del espacio museístico divulgando su práctica y difundiendo su concepción de ente abierto, accesible y participativo. conclusiones: El público del s.XXI demanda mucha más interacción y participación con el patrimonio que antes. La incorporación progresiva de los museos al tren de las nuevas tecnologías y aceptar la evidencia de que los modelos tradicionales de comunicación pierden eficacia, genera la necesidad de establecer unos principios que sirvan de base para el planteamiento de las nuevas tecnologías como recurso didáctico y su proyección en los espacios museísticos.
Uruguay UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Facultad de Arquitectura Museo Casa Vilamajó
“Museo Casa Vilamajó, reflexiones sobre el rol del museo como articulador y productor de conocimiento” Mónica Nieto
resumen El Museo Casa Vilamajó, iniciativa de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República en acuerdo con el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, nace como polo de investigación y difusión de la figura y la obra del arquitecto Julio Vilamajó, así como de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad, y aspira a integrar en su funcionamiento el conjunto de funciones universitarias. En este sentido ha instrumentado, en su primer año de vida, las siguientes iniciativas: casa museo Restauración integral de la casa -bien patrimonial-, y de sus interiores equipados. En el proceso se han articulado una importante tarea de investigación documental, histórica y técnica. La experiencia está siendo difundida en enseñanza de grado y posgrado. Premio Julio Vilamajó a la Excelencia en Creación de Conocimiento Concurso nacional que promueve la creación de conocimiento en arquitectura y diseño. Como parte del reconocimiento que brinda el premio, el ganador tiene la posibilidad de desarrollar la publicación de su trabajo en el espacio del estudio del maestro Vilamajó. espacio de exposición El MCV trabaja en colaboración con otras instituciones culturales de nuestro país y del exterior. Junto a la Facultad de Arquitectura, el Museo Nacional de Artes Visuales, y la Facultad de Ingeniería, se proyecta como anfitrión de diferentes exposiciones.
124
casa sarmiento Adquisición y acondicionamiento de una de las casas linderas como apoyo a las tareas del MCV y sede de posgrado de la Facultad de Arquitectura.
125
Uruguay UNIVESIDAD DE LA REPÚBLICA Facultad de Agronomía Museo de la Facultad de Agronomía de la UDELAR
“Proyecto de museo de la Facultad de Agronomía de la UDELAR (Uruguay). Estado de situación” Roberto Olivero Troise, Omar Casanova La Cruz
resumen
Desde su fundación, la Comisión de Patrimonio de la Facultad tuvo entre sus fines la instalación de un museo. El objetivo de este trabajo es dejar constancia de las acciones realizadas y de las dificultades planteadas. Es probable que otras instituciones vivan procesos similares y la experiencia pueda servir para allanar caminos en otras universidades de América. Existió un museo ubicado en dependencias que actualmente corresponden a parte de la Biblioteca, y a la Sala de Lectura. Los criterios para la valoración de los posibles locales han sido accesibilidad, localización en el edificio central y seguridad. Se ha intentado establecer el museo en distintos locales: Salón de Química; oficina actual de la Fundación “Dr. Eduardo Acevedo” y Sala de Computadoras para estudiantes; antigua bodega y otros sitios que motivaron esfuerzos estudiando la viabilidad. Las dificultades planteadas fueron escasa disponibilidad locativa (aumento de matrícula estudiantil, demandando salones, y realojamiento de unidades docentes y laboratorios) e importancia relativa de los temas histórico-patrimoniales. Se estudian dos posibles localizaciones: Subsuelo, pudiendo complementarse con Geología (donde se alojan objetos patrimoniales) y Primer Piso, utilizando locales que dejaría Botánica. Luego de una década sin poder concretar nuestra aspiración, seguimos rescatando objetos de valor testimonial que llegado el momento sumen a la creación del tan ansiado espacio de museo. Lo importante es la perseverancia frente a los escasos logros, dejando en claro que está muy bien abrazar el porvenir con fuerza, pero recordando que aquellos que no valoran su pasado estarán condenados a repetir fracasos y errores.
ponencia
Desde su fundación hace diez años, la Comisión de Patrimonio de la Facultad de Agronomía tuvo dos objetivos primordiales. Uno de ellos fue la celebración del Centenario de la Facultad, y el otro la instalación del Museo de la Facultad. El primero ha sido cumplido, restando el segundo, el cuál constituye el principal punto de acción de la Comisión para el año 2013.
126
El objetivo de este trabajo es dejar constancia del esfuerzo realizado, hasta ahora sin resultados, para instalar un museo en una dependencia universitaria de carácter científico. Es probable que otras instituciones transcurran por procesos similares y la experiencia pueda servir para allanar caminos en otras universidades del continente americano. Es sabido que la Facultad tuvo un museo el cual se alojaba en dependencias que actualmente corresponden a parte de la Biblioteca, y a la Sala de Lectura. Aún antes de que el edificio central se inaugurara, ya se contaba con elementos para integrar el museo. Las memorias institucionales de 1908 indican: “La formación de los museos se comenzó con vitrinas apropiadas, en cada una de las cuales se iniciaron las colecciones y preparados de cada ramo. Se han hecho ya diversas colecciones del país, adquiriéndose en Europa gran número de modelos, preparados, instrumentos, etc. En el nuevo edificio se destinará para la instalación del museo un vasto salón construido exprofeso, esperándose llegar a contar en breve tiempo con un museo nacional de agronomía” (33) . Cuando comenzaron las actividades en el edificio central (inaugurado en setiembre de 1909), estaba previsto el espacio para museo. Tal cual lo citan las arquitectas Ántola y Carmona, “En las alas laterales de la planta principal del edificio, se ubicaron los laboratorios de química y botánica con sus dependencias y un amplio salón de dibujo y microscopía, el resto de este nivel se destinó a biblioteca, museos, anfiteatro, salones de clase, administración y dirección” (34) . Es citado por las autoridades de entonces el “[…] museo, abierto todo el día para el estudio, con una vitrina grande para cada sección” (35) . El Museo tenía elementos utilizados en los cursos, pues se cita la colección de lanas y modelos de las razas de ovejas, caballos, cerdos y gallinas. Algunos de ellos se han conservado, como vacunos Holando y Jersey, caballos, un cerdo “Bacónico tipo Mangalieza”, de capa negra enrulada y fechado en 1883, y un cerdo “Hannover-Brunswick”, de fecha 1899, de procedencia de Berlín. Los objetos a su vez eran trasladados en ocasión de exposiciones rurales en las cuales la Facultad participaba. Es llamativo que en los tiempos antiguos también otras instituciones dedicadas a lo agropecuario tuvieran un museo, también ocurrió con la Asociación Rural del Uruguay, y también el mismo desapareció. Estaba situado en la antigua sede en la Ciudad Vieja (25 de Mayo 219), contando con muestra de lanas y otros productos rurales, fotografías de animales solicitadas a cabañeros europeos así como un herbario (36) . 33. Facultad de Agronomía. Programa general del Instituto de Agronomía de Montevideo. Agosto 1908.p7. 34. Ántola, S. y Carmona, S. 1998. Primeros Edificios Universitarios. 1904-1911.Universidad de la República. Facultad de Arquitectura. Instituto de Historia de la Arquitectura. Montevideo. pp37-56. 35. Instituto de Agronomía. 25 de Agosto de 1909. Revista del Instituto de Agronomía de la Universidad de Montevideo. N° V. pp. 1-4.Agosto 1909. 36 Mena Segarra, E. 1996. La Asociación Rural y el Estado. En: 125 años de historia. Asociación Rural del Uruguay. p67.
127
128
La Comisión de Patrimonio ha intentado establecer el museo en distintos locales, sin éxito hasta el momento. Los antecedentes indican que se ha contado transitoriamente con algunos sitios para la celebración del Día del Patrimonio (37), extendiéndose las exposiciones por algún tiempo que siempre ha sido breve. El Salón de Química ha sido el sitio preferido para las exposiciones, habiéndose realizado varias en ocasión del Día del Patrimonio . No obstante es un sitio de intenso uso para prácticas de varias asignaturas. Otras localizaciones que se estudiaron en los últimos años figuraron: 1) la oficina de la Fundación “Dr. Eduardo Acevedo”, con el entrepiso que es hoy Sala de Computadoras para estudiantes (este sitio albergó la exposición por algún tiempo, debiéndose desalojar dado que fue necesario lo ocupara Entomología, desalojada a su vez de su sitio tradicional para refacciones del mismo); 2) la antigua bodega de la Facultad (hoy transformada en el “Salón Bodega”), en la Ex Granja; 3) la “Casita de Ciencias Sociales”, asignada actualmente para guardería infantil, también en predio de la Ex Granja; 4) la “Casa de Píriz” (ex funcionario, ubicada en el parque del edificio central y en estado ruinoso); 5) el Galpón 54 de Avicultura, en la Ex Granja, donde se pensó realizar un Museo de la Avicultura en el Uruguay (el reciclado efectivamente se hizo, pero para construir salones, los que se conocen con el nombre de “Granja 1” y “Granja 2”). Varias de estas localizaciones motivaron el esfuerzo de la Comisión estudiando su viabilidad: notas a las autoridades, toma de medidas, pero en ningún caso se pudo concretar lo anhelado. En el caso del Galpón 54, la nota de pedido ni siquiera fue contestada por el decano de la época. La matrícula estudiantil ha aumentado en la Facultad de Agronomía, lo que ha llevado a la necesidad de disponer de más salones de clase. Por otra parte se ha procurado mejores condiciones para los grupos docentes y para los laboratorios. Por esto no ha sido una prioridad la ocupación de un espacio para la exhibición de los objetos patrimoniales, que han derivado por distintos depósitos, siendo retirados y luego devueltos a su lugar, con gran esfuerzo y a riesgo de ser dañados en dichos traslados. Los lugares de almacenamiento de objetos han variado: Local 52 de Avicultura, Sótano de Fruticultura, Galpón de Fertilidad anexo a Hogar Femenino, y finalmente local de Intendencia en Subsuelo donde se encuentran actualmente. Otra dificultad observada ha sido la difícil comprensión por el colectivo de la Facultad, de la importancia de revalorizar su pasado y de basarse en el mismo para afirmar su identidad. Se gestionó la declaración de Monumento Histórico Nacional para el edificio central, sin éxito. También se pretendió crear una mínima sección que tuviera por objetivo el estudio de la His-
toria de la Agronomía en el Uruguay, lo que hasta el momento no se ha logrado. Se pusieron a disponibilidad expedientes del Archivo juzgados como de nulo valor, cuando ilustraban el día a día de la institución en lejanas décadas. Parece difícil transmitir asimismo a los estudiantes los valores citados. Actualmente se estudian varias posibles soluciones para la instalación. Una de ellas sería una cabaña ubicada en el parque del edificio central, que pertenece al Depto. Forestal. Su antigüedad y atractivo diseño la hacen apropiada, no así su aislamiento y relativamente reducido tamaño. Otra posibilidad sería retomar el local donde está la Fundación “Dr. Eduardo Acevedo”, que tiene las ventajas de encontrarse en el corazón del edificio central, así como su seguridad, pero su tamaño es pequeño. Se ha aprobado el traslado del Herbario y de las oficinas de Botánica para el predio de la Ex Granja, frente al edificio central. Esto permitiría la ocupación de varios locales en el Primer Piso, pudiendo uno o varios de ellos ser destinados al museo. El local del Herbario, antiguo Salón 15 podría ser un sitio apropiado para el museo, en tanto que algunas de las oficinas de Botánica, que poseen entrepisos, podrían ser propicias para local de administración del museo, biblioteca y archivo histórico. Por otra parte, la Comisión está utilizando actualmente como depósito un sitio ubicado en el Subsuelo del edificio central. Se trata de un lugar un tanto lúgubre (el Subsuelo es conocido informalmente como “las catacumbas”), siendo un corredor de 11 metros de largo, con escaso ancho. Este corredor tiene a su vez otro paralelo con el que podría eventualmente conectarse, realizadas las debidas obras que a la vez permitieran mejorar la conservación de objetos, fotografías, documentos, etc. También en el Subsuelo se encuentran dependencias de Geología, que albergan interesantes materiales patrimoniales, como por ejemplo el microscopio que utilizaba el Dr. Karl Walther, eminencia que desde 1908 dictó clases en nuestra Facultad y sentó las bases de la geología nacional. Se encuentra también una interesante muestra de minerales y rocas así como cartas geológicas de distintas épocas (38). Por tanto es posible que este lugar en un futuro se integrara al museo, generándose un sector en el Subsuelo que permitiera la realización de exposiciones y visitas guiadas. Otra opción sería que el propio local de Geología sea el sitio para el museo, integrándose las colecciones de minerales al mismo. Se ha realizado un inventario que comprende objetos en depósito donados a la Comisión y objetos declarados disponibles por las secciones, a las que se les ha pedido los mantengan en su poder hasta tanto no se decide el sitio adecuado. A esto se agregan folios de expedientes provenientes de Archivo, que se ha decidido se desafectaran de dicho sitio (se debió realizar una nota urgente dado que su destino asignado era la destrucción), y libros que integran la pequeña biblioteca de la Comisión de Patrimonio, ubicada en Sala de Comisiones.
37. Olivero, R. y Casanova, O. 2010. El salón de química de la Facultad de Agronomía (UDELAR, Montevideo) y el Día del Patrimonio. En: I Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur, Memorias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe-Argentina. p53.
38. Celio, A. 2007. La Historia de la Geología en la Facultad de Agronomía. Trabajo para la ganancia del Cursillo de Historia de la Facultad de Agronomía 2009. CD-room. Doc. Int. S/p
129
Los criterios manejados por la Comisión para la valoración de los posibles locales han sido: 1) accesibilidad; 2) localización en el edificio central; 3) seguridad. La Comisión entiende que el tamaño del local no es una condición imprescindible pues impera el criterio de lograr una mínima instalación de manera de conformar el museo que las generaciones actuales podrán llegar a apreciar, aunque sería deseable tener un sitio que permitiera futuras ampliaciones. Al mismo tiempo considera que sería necesaria la instalación de museos regionales en las dependencias que la Facultad tiene en el interior de la República, las estaciones experimentales, sin perjuicio de que el local central tenga asimismo una representación de la historia de dichas estaciones. En el entendido de que la revalorización de nuestra historia generará una mayor identificación de funcionarios y estudiantes con la institución, y que el contar con este centro cultural permitirá asimismo un acercamiento al resto de la sociedad, la Comisión de Patrimonio continuará trabajando para lograr el objetivo de la instalación del museo. Luego de una década sin poder concretar nuestra aspiración, seguimos rescatando objetos de valor testimonial que llegado el momento sumen a la creación del tan ansiado espacio de museo. Lo importante es la perseverancia frente a los escasos logros, dejando en claro que está muy bien abrazar el porvenir con fuerza, pero recordando que aquellos que no valoran su pasado estarán condenados a repetir fracasos y errores.
Bibliografía Ántola, S. y Carmona, S. 1998. Primeros Edificios Universitarios. 1904-1911. Universidad de la República. Facultad de Arquitectura. Instituto de Historia de la Arquitectura. Montevideo. pp37-56. Celio, A. 2009. La Historia de la Geología en la Facultad de Agronomía. Trabajo para la ganancia del Cursillo de Historia de la Facultad de Agronomía 2009. CD-room. Doc. Int. S/p. Facultad de Agronomía. 1908. Programa general del Instituto de Agronomía de Montevideo. Agosto 1908.p7. Instituto de Agronomía. 1909. 25 de agosto de 1909. Revista del Instituto de Agronomía de la Universidad de Montevideo. N° V. pp. 1-4.Agosto 1909. Mena Segarra, E. 1996. La Asociación Rural y el Estado. En: 125 años de historia. Asociación Rural del Uruguay. p67. Olivero, R. y Casanova, O. 2010. El salón de química de la Facultad de Agronomía (UDELAR, Montevideo) y el Día del Patrimonio. En: I Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur, Memorias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe-Argentina. p53.
Venezuela UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES Vicerrectorado del Poder Popular Museo Jacobo Borges
“El Museo de la Universidad Nacional Experimental de las Artes: un espacio para la vinculación social” Mercedes Otero, Nelson Oyarzabal, Irene Guillén
resumen La Universidad Nacional Experimental de las Artes, UNEARTE, tiene tres Centros de Estudio y Creación Artística para Danza, Teatro, Música, Artes Plásticas, Artes Audiovisuales y Educación para las Artes, y un museo universitario, el “Jacobo Borges”, adscrito al Vicerrectorado del Poder Popular, encargado de las políticas de vinculación social, la articulación universidadcomunidad, el apoyo a programas de investigación, desarrollo y seguimiento local y regional de experiencias creativas/formativas en comunidades del país, y a los Proyectos Artísticos Comunitarios como parte integral de los Programas Nacionales de Formación (PNF) de las Universidades Nacionales de Venezuela. El Museo “Jacobo Borges” es espejo y vitrina de los procesos de enseñanza/aprendizaje de UNEARTE, plataforma para la integración de las artes y la colaboración entre ellas; espacio para la reflexión, el intercambio de ideas, propuestas y proyectos. Su eje transversal es la docencia, mediante la investigación, experimentación, registro y difusión de diversas manifestaciones y géneros culturales existentes en el país, provenientes de la comunidad universitaria y de colectivos o cultores comunitarios. Este Museo se constituye en “escuela de protagonistas” a objeto de educar el discernimiento y establecer el diálogo entre creadores e interlocutores, de la Universidad o de miembros de otras comunidades. La propuesta de UNEARTE a este Congreso es una presentación ilustrativa de un Museo perteneciente a una Universidad especializada en arte, experimental, para la formación de creadores en diversos lenguajes y modalidades de las artes y para el reconocimiento, intercambio de saberes y experiencias, el diálogo y la interacción con cultores de la sociedad.
ponencia
130
Introducción. El contexto: el sistema universitario venezolano en el marco de la transformación económica, política y social de Venezuela (39)
131
La Misión Alma Mater es un programa del Estado venezolano orientado a la educación universitaria. Esta Misión contempla la creación de universidades territoriales y la transformación de los Institutos Universitarios de Tecnología y Colegios Universitarios en universidades experimentales politécnicas. Más de 20 universidades han sido creadas en el país, elevando la matrícula nacional a dos millones de estudiantes, quienes cursan una amplia diversidad de carreras de manera totalmente gratuita. La misión Alma Mater se crea principalmente con el propósito de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial, en función de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, garantizando el derecho de toda la ciudadanía a una educación universitaria de calidad, sin exclusiones y con pertinencia social. En una primera fase, los Institutos y Colegios Universitarios transformaron sus antiguas carreras en Programas Nacionales de Formación (P.N.F), diseñados para otorgar títulos en carreras con duración de estudios entre dos y cuatro años, durante los cuales los estudiantes están en contacto con las comunidades desde el primer trayecto de sus estudios, en la práctica, compenetrándose con las organizaciones del Poder Popular (Consejos Comunales principalmente), el desarrollo cultural, científico y tecnológico al servicio de la Nación y los problemas de la producción de bienes y servicios, en la perspectiva de los objetivos estratégicos del Plan de la Patria 2013-2019. La Misión Alma Mater es referencia de la nueva institucionalidad educativa venezolana, caracterizada por la cooperación solidaria, cuyo eje transversal es la generación, transformación y socialización de conocimiento pertinente a nuestras realidades y retos culturales, ambientales, políticos, económicos y sociales, en el marco del desarrollo del país, encaminado en la construcción de una sociedad socialista. Una mirada hacia adentro El nuevo sistema educativo bolivariano-robinsoniano se evidencia de manera fehaciente en el espíritu crítico, inter y transdisciplinario de los Programas Nacionales de Formación, enfocados hacia el sueño bolivariano de la integración latino-caribeña, y robinsoniano, fundamentalmente pertinente, soberano, autosuficiente, ambos anticolonialistas, reivindicativos de la identidad y la independencia continental.
39. Tomado de: Documentos del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (principios orientadores, Misión Alma Mater, Ley Orgánica de Educación), Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, folletos divulgativos de UNEAR-
132
TE entre otros.
La América Latina y el Caribe tienen en su haber al menos tres referencias monumentales del pensamiento latinoamericanista, en José Martí, Simón Rodríguez y José Carlos Mariátegui. Los tres apuntan hacia la necesaria construcción propia de un pensamiento y subsecuentes acciones, emanados del conocimiento profundo de la realidad -o realidades- del continente y el Caribe, lugar de convergencia de culturas provenientes de otras latitudes –europea, africana, árabe a través de Andalucía-, y las que existían de este lado del mundo antes del arribo de aquéllas. Una de las referencias más ricas es la epistemología originaria, cuyas sociedades, aun las jerárquicas como la incaica, estaban -y están- signadas por el principio sagrado que ostenta toda forma de vida, del cual se desprende todo un sistema de relaciones, entre ellas la equitativa entre hombre y Naturaleza, la solidaria y la cooperativista entre pueblos e individuos, no competitiva ni acumulativa en términos materiales. Ese legado persiste en el inconsciente y el imaginario colectivos, dando por resultado esa realidad compleja englobada, en líneas gruesas, en “lo latinoamericano”. Para Bolívar, únicamente la alianza entre países de la región, por la solidaridad y beneficio mutuos, permitirían el ejercicio de las soberanías garantizando la independencia de las naciones. La escuela robinsoniana de Simón Rodríguez, por su parte, insta a una educación pertinente a la realidad cambiante, en la búsqueda de respuestas directas a las necesidades sociales inmediatas -espirituales y materiales- que, a decir de Mariátegui “no pueden ser calco ni copia sino creación heroica”. Lo cual no implica negar el pensamiento, la cultura ni la ciencia occidental, sino crear modelos a su medida y expresarse con voz propia. De este modo se asigna a la nueva Universidad el papel de una vanguardia que orienta, crea, re-descubre, integra, de manera participativa y creativa, la indagación y construcción de modelos y de epistemologías propias, llamadas a consolidar la soberanía en el más amplio sentido: la de la unidad en la diversidad, la de la resistencia contra el “pensamiento único”, que hallan su razón profunda en la mirada vuelta hacia nosotros mismos, nuestra herencia, nuestras tradiciones, semejanzas, modos de relacionarnos, y también en nuestras diferencias. Siendo la educación política de Estado, le corresponde a éste la formación de la nueva conciencia que reclaman el presente y el futuro, no a modo de catequización castrante ni hegemónica, sino como territorio fértil para nuestra impostergable “creación heroica”. La Universidad Nacional Experimental de las Artes En el marco de la Misión Alma Mater se crea, en 2008, la UNEARTE, co-tutelada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior y por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela. A diferencia de otras propuestas educativas elitistas que se han desarrollado en el país, las Universidades Nacionales Experimentales se definen como un proyecto educativo incluyente,
133
alternativo, alineado con las perspectivas críticas de la pedagogía latinoamericana y como una certera contribución, desde el campo educativo, a la reducción de la deuda social y el impulso al proceso de democratización de la educación venezolana. En 1999 se dio en el país un importante antecedente en materia de democratización y acceso a la educación de la población escolar infantil, con el lanzamiento de las Escuelas Bolivarianas. Tal constituyó el primer “proyecto bandera” del Gobierno del Presidente Chávez, incluido el Programa de Alimentación Escolar como garantía de la atención masiva a la alimentación infantil. Los principios orientadores del Ministerio de Educación Universitaria que guían UNEARTE son “la educación y el conocimiento como bienes públicos al servicio de todas y todos; la inclusión y la justicia social; la diversidad e interculturalidad; la cooperación solidaria; la democracia participativa y protagónica; calidad con pertinencia social; formación integral; desarrollo y ejercicio del pensamiento crítico y creativo, y autonomía responsable” (40). UNEARTE reúne en su seno cuatro Institutos Universitarios preexistentes: de danza, de teatro, de música y de artes plásticas, ahora ofreciendo Licenciaturas y títulos de Técnico Superior Universitario (TSU) en esas disciplinas, a lo cual se han sumado las carreras Educación para las Artes y Artes Audiovisuales. UNEARTE es una universidad especializada integrada por tres Centros de Estudio y Creación Artística (C.E.C.A.) para la formación profesional en las disciplinas referidas, en diversas menciones. Con su creación se dio un definitivo impulso a las artes como parte de la reforma del sistema universitario y por ende, de la transformación social en curso en Venezuela desde 1998, con el advenimiento de la Revolución Bolivariana. Como otras universidades Alma Mater, UNEARTE reivindica el carácter humanista y científico de la educación universitaria como espacio de realización y encuentro de los seres humanos para el desarrollo pleno de su potencial, en reconocimiento de su memoria histórica y cultural, su ambiente, su capacidad para la creación de lo nuevo y la transformación de lo existente, estrechando el vínculo universidad/comunidad. Del mismo modo, el sistema universitario venezolano se concibe como escenario para favorecer el intercambio y la cooperación internacional, especialmente la que ofrece la unidad latinoamericana y caribeña, objetivo geoestratégico del Programa de Gobierno venezolano, como ha sido señalado anteriormente. UNEARTE se erige así en ámbito de discusión y reflexión permanente sobre la construcción, renovación y desarrollo de las artes, su papel en la sociedad, así como para el contacto con las culturas de nuestros pueblos, las heredadas y las que están en proceso de creación o desarrollo, incluidas las nuevas tecnologías y medios de expresión. Es una universidad abierta a todas las corrientes de pensamiento, al igual que al legado y transmisión de las tradiciones latinoamericanas, caribeñas y universales. Persigue la integralidad de la formación artística y la sensibilidad social, a objeto de coadyuvar en el fortalecimiento de una sociedad regida por
134
40. MPPEU. Misión Visión y Principios Orientadores
los principios de la democracia protagónica, participativa, inclusiva, multiétnica y pluricultural. Se hace hincapié en la conformación de un espíritu crítico, de compromiso con los colectivos del país y de la región, de personas sensibles ante los procesos de transformación social, capaces de enfrentar, desde el terreno artístico, los nuevos retos y cambios históricos a través de una construcción colectiva, transdisciplinaria, democrática, protagónica y de diálogo de saberes que involucra a la comunidad universitaria y a todos los actores sociales, para hacer de la educación y el arte hechos transformadores, con énfasis en la creación intelectual y cultural y la visión geoestratégica del desarrollo territorial. El vicerrectorado del poder popular y el museo universitario “Jacobo Borges”
El Vicerrectorado del Poder Popular de UNEARTE es el encargado de impulsar las políticas de vinculación social de la Universidad, de su articulación con la comunidad, del apoyo a programas de investigación, desarrollo y seguimiento local y regional de experiencias creativas/formativas en el país. Del mismo modo, es la instancia que acompaña, de la mano de los propósitos y lineamientos académicos, la realización de los proyectos Artísticos Comunitarios, parte integral de los Programas Nacionales de Formación (P.N.F.) de nuestras Universidades Nacionales, así como propulsor, en conjunto con el Vicerrectorado de Desarrollo Territorial, del programa UNESCO “Comunidades Creativas”, entre otros. El Museo Universitario “Jacobo Borges” está adscrito al Vicerrectorado del Poder Popular. Cabe destacar que el edificio se encuentra ubicado en el parque público “Alí Primera”, situado en una zona oeste de Caracas, caracterizada por su alta densidad poblacional de modestos recursos, en el sector caraqueño llamado Catia. Se trata de una comunidad especialmente activa, organizada, participativa y estrechamente ligada al museo desde la creación de dicha institución. El Museo Universitario “Jacobo Borges” pertenece a una institución de educación superior de carácter experimental, por tanto, es a la vez laboratorio de experimentación complementario a los procesos académicos para la formación profesional de artistas en diversos lenguajes y modalidades de las artes, y para el intercambio de saberes y experiencias, el diálogo, la interrelación y retroalimentación con la sociedad. Su eje transversal es, pues, pedagógico. El “Jacobo Borges”, desde su inauguración en julio de 1995, se caracterizó por ser un centro de vitalización de la vida catiense, en el hacer, en el pensar y en el sentir, como fue evidenciado en exposiciones que propiciaron al ciudadano identificarse con su medio, su entorno, con el objeto y con la memoria museable, con el arte. Desde sus inicios, el Museo se planteó el desafío de generar estrategias de aproximación al colectivo de Catia, de manera de dar respuesta a sus intereses y necesidades culturales y sociales. Ello se convirtió en un ejercicio permanente, lo cual tomó cuerpo en investigaciones, exposiciones y programas pedagógicos que se desarro-
135
136
llaron allí, y en el vínculo que quedó establecido con las comunidades del entorno. Dan cuenta de ello muestras como Cuarta Pared (1996), Caballo de Troya (1997), Niños de la Calle (1999), o Eva en Ausencia. El Lenguaje del Duelo (2002), entre otras, que reflejaron la estética de la denuncia, la protesta, una estética de lo social, de la violación de los derechos humanos, de la exigencia de creación y cumplimiento de políticas públicas para la sociedad. Otros testimonios como El Futuro tiene un año (2000), 60-90-60 (2000), Magallanes para todo el Mundo (2001), Mercado de Catia, (2001), Vargas, Metáforas de un Olvido (2002), Llegó la salsa (2005), Cartas del Barrio (2007), entre otras, fueron un homenaje a Catia, a su gente, a su forma de vivir; el todo convergiendo hacia la reivindicación de la voz de sus colectivos. El Museo Universitario “Jacobo Borges”, transferido a UNEARTE por la Fundación de Museos Nacionales de Venezuela en al año 2011, alberga en particular la Mención Museología de la Licenciatura en Artes Plásticas. Actualmente construye en colectivo un nuevo perfil como laboratorio pedagógico experimental y herramienta para la vinculación Comunidad/ Universidad. El Programa Nacional de Formación para Artes Plásticas, mención Museología, ha venido elaborándose con su primera cohorte de estudiantes, todos trabajadores de los Museos, siendo protagonistas del proceso quienes mejor conocen las necesidades de formación del personal destinado a desarrollar, atender, gerenciar e innovar en el campo de los museos del país, bajo la óptica del aporte requerido de éstos al desarrollo cultural de la Nación. Ello ha sido posible gracias a la sinergia entre la Fundación de Museos Nacionales y UNEARTE. El hecho de que esta Mención Museología se desarrolle en el Museo es un valor agregado significativo para el Museo y para la Universidad, ya que permite ver la museología más allá de las prácticas relativas al museo como disciplina teórico-metodológica, donde, a través de la experiencia y la experimentación, se pueden generar nuevas concepciones, teorías y formas de los museos, sin olvidar que ellos constituyen un fenómeno social real, donde la dimensión cultural, educativa y sociológica presuponen una interdisciplinariedad. El entrenamiento vivencial que ofrece el Museo a todos los estudiantes, en particular a los de la mención Museología, es el contacto directo con los procesos expositivos, cualquiera que sea la disciplina, en todas sus etapas: concepción de la muestra, curaduría, museología, museografía, hasta lo que implica el montaje mismo en términos de requerimientos particulares: ambientación, iluminación, acondicionamiento climático para la conservación de lo expuesto, posibles lecturas y guías didácticas. El Museo se asume como “escuela de protagonistas”: busca dinamizar el concepto de “Arte para la vida”, esto es, para la participación, goce y disfrute de los lenguajes artísticos, mientras enseña a mirar, a oír, a comprender, a valorar, educando el discernimiento mediante un diálogo permanente entre creadores e interlocutores, ya sean unos y otros de la Universidad o miembros de la comunidad. A la par, la Universidad se enriquece con la vitalidad de los “poderes creadores del pueblo”: sus creaciones, sus tradiciones, su literatura oral y escrita, sus
aportes al pensamiento contemporáneo y a la construcción de una sociedad caracterizada por la equidad y la justicia social, la igualdad de oportunidades y la conciencia ambientalista. De esta manera, el Museo asume el doble papel de ser espejo y vitrina de los procesos de enseñanza/aprendizaje de las disciplinas artísticas que ofrece la Universidad, constituyéndose en plataforma para la integración de las artes y la colaboración entre disciplinas, así como para la reflexión y el intercambio de ideas, propuestas y proyectos de investigación, experimentación artística, registro, difusión y promoción vivencial de variadas manifestaciones y géneros culturales existentes en el país, procesos éstos generados por la comunidad universitaria en interacción dinámica con los colectivos comunitarios. El Museo Universitario como espacio para la vinculación con los saberes ancestrales, tradicionales y populares Por saberes ancestrales entendemos el legado de nuestros ancestros originarios; por tradicionales las manifestaciones culturales heredadas, expresadas en celebraciones religiosas o paganas, y por populares las creaciones individuales o colectivas provenientes de miembros de la sociedad sin entrenamiento académico formal. UNEARTE aporta una significativa contribución a la protección y difusión del patrimonio cultural de Venezuela en sus diversas manifestaciones, mediante el otorgamiento de títulos de Maestros Honorarios a personas de reconocida trayectoria en el campo de las artes, las artesanías, la cultura popular. La Universidad dispone, pues, de un directorio de individuos destacados en todas las disciplinas, artes y oficios de la cultura en todo el territorio nacional. Comprometida con el cambio social a través de las artes, tendiente a fortalecer la identidad, la incorporación de los Maestros Honorarios a la tarea de transmitir conocimientos, tradiciones, técnicas, géneros y formas de las expresiones artísticas y artesanales, respalda la misión de UNEARTE, no solamente en el entorno de sus C.E.C.A.s de la gran Caracas, sino también en las regiones donde tiene o pueda tener presencia. Con base en esa red de Maestros Honorarios, cursos y talleres libres, encuentros, foros, congresos, festivales temáticos y otros eventos se orientan, desde el Museo Universitario, hacia la reivindicación de saberes ancestrales, tradicionales y populares (algunos en proceso de extinción y/o deformación), incluida la gastronomía regional y local. Re- creando la museología El Museo Universitario “Jacobo Borges”, como se expresó anteriormente, pasa de ser un museo tradicional que gerencia colecciones a ser un museo que elabora contenidos, y que en conjunto con su entorno humano –estudiantes, profesores, trabajadores, escuelas, vecinos del lugar- se integra a una sociedad en transformación. Es herramienta y medio para significar algo; para hacer de testigo; es lenguaje traducido en música, danza, teatro, expresiones audiovisuales, pintura, escultura, cine, medios mixtos, etc., dimensiones que se encuentran, se
137
descubren una a otra, dialogan, se entretejen y enriquecen mutuamente, hasta convertirse en “una mezcla de trabajo y placer, creación y ejecución, apremio y libertad” 41 . El propósito fundamental de un museo que se asume como “escuela de protagonistas” en el momento actual de la realidad venezolana y en el contexto de la Universidad de las Artes, es el de contribuir a la formación de un artista integral que entiende las necesidades de una sociedad solidaria, no competitiva, de valores centrados en el interés social, fundamentados en la ética, la libertad, el amor, la solidaridad, la justicia y la igualdad, la conservación del ambiente, la preservación de la memoria y del patrimonio colectivo, atendiendo a la acción social comunitaria y capaz de generar procesos de intercambio, de inclusión social y participación, de transformación y transferencia de saberes que contribuyan a la solución de problemas sociales y culturales, poniendo el arte al servicio de la comunidad, mientras el sujeto en formación busca su desarrollo artístico y técnico en ejercicio del trabajo comunitario. Se trata entonces, bajo este nuevo paradigma, de lograr un equilibrio, una comprensión en la construcción de saberes y en la formación colectiva entre museólogos, artistas, educadores, cultores, líderes comunitarios, niños y adultos, bajo el principio robinsoniano de aprender haciendo, estructurando el compromiso social a través del entrenamiento en el trabajo colectivo, con la acción como principio de toda investigación, (observación directa y contacto personal, investigación/acción), mediante una permanente confrontación y cuestionamiento de los procesos y sus resultados. Con el Museo Universitario “Jacobo Borges”, la Universidad Experimental de las Artes dispone de un escenario para la investigación, la innovación, la transmisión y el registro del hecho artístico, replanteando además los contenidos del museo tradicional para convertirse en un museo emergente, abierto a todas las tendencias y expresiones creativas. Se propone transformar los antiguos modelos de museo para partir de nuevas prácticas de la museología de una forma interactiva; es un concepto museístico autogenerador: aprende de sí mismo, se crea a sí mismo, se retroalimenta, se interroga y genera respuestas a sus propios planteamientos. “Se hace camino al andar…” En el marco de la celebración del V Aniversario de la Universidad de las Artes, (mayo 2013), se propuso la realización de una primera muestra del nuevo Museo Universitario, con el objetivo principal, en esta ocasión, de registrar las prácticas y los procesos de creaciónformación en el campo de la plástica, la fotografía, la música, la danza, el teatro, medios audiovisuales y educación para las artes, como ejes vitales y constitutivos en la producción de saberes artísticos de la Universidad.
138
41. Hernández, Francisca. Planteamientos Teóricos de la Museología. Pág. 107. Ed. Tera, Santiago de Chile, 2006
La muestra fue un primer acercamiento de carácter exploratorio a la Universidad en su conjunto, que permitió a su colectivo y al público visitante el contacto con la atmósfera pedagógico-creadora que brota en cada uno de los nichos de expresión de la universidad, haciendo visibles gestos, sonidos, trazos, movimientos e imágenes como fragmentos titilantes de un todo, como expresión viva de unidad en la diversidad, como ejercicios inacabados y dialógicos de enseñanza-aprendizaje. Hablar de procesos de creación y formación en los respectivos núcleos artísticos de la Universidad nos remite directamente a un plano más complejo y global en términos teóricos, que bien puede expresarse en la relación Arte-Pedagogía y más específicamente, en las relaciones entre la educación de las artes y la enseñanza. Atendiendo a esta relación, cabe asomar algunas interrogantes que a manera de sistema de pistas pueden orientar el Museo hacia una posible ruta exploratoria: ¿qué y cómo se aprende y se enseña? ¿Desde cuáles aspectos teóricos-reflexivos se desarrolla la actividad pedagógica? ¿Cuáles enfoques subyacen en las respectivas prácticas artísticas pedagógicas? ¿Podemos hablar de una pedagogía en construcción de lo teatral, lo musical, la danza, la plástica? ¿Qué tipo de experiencias innovadoras, emergentes se están produciendo en el campo de la enseñanza de la educación para las artes en la Universidad? ¿Cuáles son las nuevas tendencias de la creación artística? ¿Qué las soporta? ¿Cómo se establece un puente de doble vía entre lo académico y lo popular? ¿Cómo contribuye el arte a la formación de la conciencia? Inscribir esta propuesta expositiva en un intento de capturar señales vitales de esa compleja y diversa relación, resultó una labor interesante. Sobre todo para una Universidad nueva que busca detenerse un instante para mirarse e interpretar sus procesos pedagógico-artísticos, proponer nuevas líneas y cursos de acción de cara a los aportes y contribuciones en el campo de la creatividad, la innovación y la producción de nuevos saberes y conocimientos, a la vez espacio natural para el desarrollo de políticas, proyectos y propuestas, como centro generador y difusor de aprendizajes artísticos, culturales, académicos y sociales que se construyen en la dinámica del día a día universitario. Una historia por contar Una propuesta expositiva sobre la enseñanza de las artes no debe concentrarse exclusivamente en el aquí y el ahora. Centrar la mirada en la historia, en los procesos y en las experiencias que influyeron en sus inicios y en su ulterior desarrollo es un paso ineludible en la construcción de un cuerpo teórico sólido y de una base argumental adecuada para la comprensión integral del tema que nos ocupa. El Museo Universitario de UNEARTE, en el campo de la educación para las artes, suscribe la mirada del pasado, el paso y el peso de la historia como hilos que van tejiendo un relato, una micro historia que se reconstruye, no sólo de la información proveniente de fuentes formales
139
académicas, sino también de testimonios orales, de crónicas, anécdotas y de micro-relatos. Un cruce de información documental que dibuja el contexto histórico, social y cultural para propiciar una lectura ágil, amena y didáctica de sucesos y episodios relevantes que invitan a conocer los procesos de las artes en Venezuela. Más allá del importante esfuerzo y dedicación del Estado venezolano, de iniciativas privadas y grupos particulares en atender la demanda de formación artística a lo largo del tiempo, es limitado el espacio dedicado a la sistematización y estudio de ese importante proceso cultural en el país, siendo muy escasas y dispersas las referencias tanto bibliográficas como documentales de apoyo a la investigación. Al Museo Universitario de UNEARTE le ha sido confiado el Centro de Documentación e Información Museológica (CEDIM) de Venezuela, una mina de recursos documentales, fotográficos, hemerográficos y no bibliográficos, a disposición de investigadores, profesores, estudiantes y público en general, lo cual abre una prometedora brecha al campo de la investigación museística/pedagógica en nuestro país. Con el Museo Universitario “Jacobo Borges”, la Universidad Experimental de las Artes dispone de un escenario para la investigación, la innovación, la transmisión y el registro del hecho artístico, replanteando además los contenidos del museo tradicional para convertirse en un museo emergente, abierto a todas las tendencias y expresiones creativas. Ello subraya la significación de la primera Universidad de las Artes en Venezuela: una premonición asertiva y fecundante de futuro. Conclusiones
140
Un Museo universitario de una Universidad de Artes es, naturalmente, sujeto y objeto de estudio de la misma Universidad, mas no exclusivamente volcada hacia sí misma sino también como agente integrador y transformador de su contexto, cuestionador, validador de sus experiencias. Simón Rodríguez, el educador, apuntaba hacia la conformación de un sujeto colectivo capaz de asumir autónomamente su propio destino, comenzando por responder a sus necesidades primarias para dar cabida al desarrollo pleno de su potencial humano, haciendo posible que el libre desarrollo de cada quien sea condición para el libre desarrollo de los grandes colectivos, por la consolidación del bien común. En un mundo globalizado, cada día más interdependiente, estamos llamados a construir la utopía que sea razón para el bien común latinoamericano-caribeño. Venezuela ha aceptado ese desafío del Siglo XXI al hacer suyo el sueño de la Patria Grande, asiento de una sociedad genuinamente humanista. El arte, al igual que el pensamiento de vanguardia, está llamado a dilucidar caminos, a desentrañar posibilidades, a señalar derroteros, a atestiguar, adelantarse, interpretar y expresar la conciencia de su tiempo. En el contexto del proceso político, económico y social que
transita Venezuela, el Museo Universitario de UNEARTE aspira a aportar una significativa contribución a la construcción de una arquitectura social articulada, sensible e inteligente, crítica y creativa, capaz de consolidar una ética humanista, erigida sobre el ejercicio cotidiano de la reflexión, la indagación, la búsqueda, el respeto al otro, la reivindicación de su herencia y la creación continua de la realidad, en la perspectiva de la integración de América Latina y el Caribe.
Bibliografía -Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Misión, Visión y Principios Orientadores. Imprenta Nacional, Caracas, 2008 -Misión Alma Mater: Educación Bolivariana y Socialista, Caracas, 2009 -Ley de Servicio Comunitario. Gaceta Oficial Nº 38.272, Carcas, 2005 -Proyecto Nacional “Simón Bolívar”. Primer Plan Socialista de la Nación 2007-2013, Caracas, 2007. -Plan de la Patria 2013-2019, Caracas, 2012 -Universidad Nacional Experimental de las Artes. Folleto descriptivo-divulgativo. S.F. -Boyat Josep. Gomis M. Las Nuevas Tecnologías en la Exposición. VIII Jornadas de Museología. Ed. Museos Nº 10. Caracas, 2005 -Caballero, Luis. “Museología y Museografía: Últimas Tendencias”. Acta Científica Venezolana, 55:327-333, Caracas, 2004. -Declaración de Québec. Principios básicos de una nueva museología. Adoptado en el curso del 1er. Taller Internacional Ecomuseos/Nueva Museología. Canadá, 1984 >http://www.minom.nayar.com.mex/español/quebc.html>. -Di Carli Georgina. “Vigencia de la Nueva Museología en América Latina: Conceptos y Modelos”. ILAM Revista ABRA de la facultad de ciencias Sociales de la Universidad Nacional, Ed. EUNA, Costa Rica, 2003. -Documentos Básicos de Nueva Museología. Antecedentes, teoría y Método de la Nueva Museología en México. Tepic, Nayarit, México, 2002. -Hernández, Francisca. Planteamientos Teóricos de la Museología. Ed. Tera, España, 2006. -UNESCO. Informe Mundial 2005. “Hacia las Sociedades del Conocimiento”. -YUNÉN, R. ¿Museología Nueva? Museografía Nueva? Ciclo de Conferencias Cartografía de Ideas Santo Domingo, República Dominicana, 2007. <http://www.nuevamuseologia.com.ar/RafaelYunen.htm
141
Venezuela UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA Museo J.M. Cruxent
“La institución universitaria y sus museos hacia una integración de experiencias” Gina Ojeda Valbuena
resumen En el siglo XXI ha permitido la transformación de los museos en todas sus formas y tipologías con miras a ampliar sus propuestas de difusión y educación para un público que cada vez se hace más exigente y activo. De allí que cada vez se amplían las fronteras para reforzar la dimensión colectiva. Los museos universitarios avanzan cada día hacia una propuesta de cambio que marca nuevas estrategias. Las Universidades cuentan con un recurso humano que no solo lo comprende el sector estudiantil, docente e investigación, sino un importante componente de personal administrativo y obrero que hace vida dentro de la comunidad universitaria, parte del motor necesario para que la institución cumpla con sus objetivos de servicio a la sociedad desde su fundamento principal, la docencia, investigación y extensión. Ante esta realidad los museos universitarios garantes de valiosas colecciones y un recurso humano suficiente para emprender un trabajo en conjunto que permita reactivar las políticas de difusión, educación y puesta en escena de sus colecciones, deben insertarse en estas nuevas propuestas de avanzada. Es entonces necesario que estas políticas de acción congreguen al recurso humano universitario para que desde sus diferentes áreas del saber, conocimientos y experiencias, aporten ideas que permitan involucrarse o participar en la puesta en escena de las colecciones, como un elemento innovador dentro de los planes de los museos universitarios. ponencia Los museos universitarios avanzan cada día hacia una propuesta de cambio al igual que las instituciones que los regenta. Cada época trae consigo matices nuevos que deben ir en función de un progreso sostenido y sostenible. De esta manera en el siglo XXI se ha podido apreciar la transformación de los museos en todas sus formas y tipologías, a fin de ampliar sus propuestas de difusión y educación para un
142
público que cada vez se hace más exigente y activo. Esto significa que a partir de allí se amplían las fronteras para reforzar la dimensión colectiva que así lo exige estos tiempos. Volviendo la mirada a los museos universitarios es necesario entender que éstos están llamados a enfatizar en políticas y estrategias novedosas y sostenibles en función de todo el colectivo externo e interno. Esto sería ir hacia la búsqueda de museos universitarios más activos como medida clave para enriquecer el patrimonio cultural e histórico de la nación, pues las universidades cuentan con importantes colecciones, muchas de ellas producto de investigaciones y documentos científicos que las respaldan. A decir de Peñuelas (2013) “…clarificar la naturaleza jurídica y el régimen jurídico de los museos universitarios contribuye, aunque sea de forma muy modesta, a que las universidades adopten un papel de mayor protagonismo en el ámbito de los museos, facilitando así el acceso de los ciudadanos a sus seguramente riquísimas y variadas colecciones culturales y naturales”. Este acceso a la ciudadanía a las diversas colecciones de museos universitarios no solo artísticas, sino de ciencias naturales, debe hacerse siguiendo las normas y reglamentos de la institución, mediante planes expositivos, educativos y de difusión. “La difusión e información a través de grupos organizados de la comunidad que ofrecen sus servicios y productos conjuntamente con el museo, ayudará a la transformación de la percepción del público sobre la existencia y fines del museo, poniendo énfasis en que este trabajo con la comunidad en acciones concretas de preservación activa del patrimonio”. DeCarli (2008) En su sección número 6, el Código de Deontología del ICOM para los Museos, refiere un principio que reza lo siguiente: “Las colecciones de un museo son una expresión del patrimonio cultural y natural de las comunidades de las que proceden y, por consiguiente no sólo rebasan las políticas de la mera propiedad, sino que pueden tener afinidades… con las identidades nacionales, regionales, locales, étnica…” De esta manera se entiende que los museos no solo son depositarios de colecciones patrimonio cultural y natural, sino el espacio que lo preserva para compartirlo con el público. En los museos se trata de crear sentido tanto como de proporcionar información, y esto puede concordar bastante bien con la representación adecuada del patrimonio cultural.1 Esta es una tarea ardua y comprometedora para todo museo, incluyendo los museos universitarios que por su índole pueden percibirse en estos una mayor exigencia. Los museos universitarios cuentan con una ventaja añadida al abrir nuevas vías culturales y posibilitar nuevas metodologías docentes a la vez que amplían el ámbito cultural de la universidad hacia otros estratos de la sociedad González (2003). Sin embargo, no todas las universidades respaldan o dan el apoyo necesario a partir de las cuales esas ventajas puedan evidenciarse, tomando en cuenta que también sus museos tienen la posibilidad de coadyuvar en la misión de formar desde su ámbito de acción como generador de educación no formal.
143
144
Las Universidades cuentan con un recurso humano que no solo lo comprende el sector estudiantil, docente e investigación, sino un importante componente de personal administrativo y obrero que hace vida dentro de la comunidad universitaria, parte del motor necesario para que la institución cumpla con sus objetivos de servicio a la sociedad desde su fundamento principal, la docencia, investigación y extensión. Desde esta perspectiva los museos que están adscritos a las universidades tienen su propio personal y sus propios objetivos y fundamentos para su funcionamiento, sin embargo no pueden aislarse de las bases de funcionamiento de la institución universitaria. (1) Lo público y lo privado, en la gestión de Museos. (1999) Fondo Nacional de Artes. Fundación Antorcha. Fondo de Cultura económica de Argentina. Ante esta realidad, los museos universitarios garantes de valiosas colecciones y un recurso humano a la par del propio, sea suficiente para emprender un trabajo en conjunto que permita reactivar las políticas de difusión, educación y puesta en escena de sus colecciones, deben insertarse en estas nuevas propuestas de avanzada. Es entonces necesario que estas políticas de acción congreguen al recurso humano universitario para que desde sus diferentes áreas del saber, conocimientos y experiencias, aporten ideas que permitan involucrarse o participar en la investigación, difusión y puesta en escena de las colecciones, como un elemento innovador dentro de los planes de los museos universitarios. La participación o más bien el involucramiento de la comunidad universitaria en el accionar de los museos de la institución, previa preparación y formación, también podría ser recurso de apoyo en la documentación, educación, catalogación, protección, conservación y difusión de su patrimonio cultural, por supuesto cada quien desde su saber y conocimiento. Dice Hernández (2006) que los museos pueden ser considerados como meras instituciones cuyas estructuras han de transformarse para adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos. “…el museo se ha transformado de forma progresiva hacia lo que constituye la verdadera experiencia humana, hacia los ciudadanos y hacia aquellos grupos significativos que trabajan dentro del mundo de los museos”. Esta evolución sería la dinamización de los museos universitarios, una mirada de vanguardia, donde su patrimonio sería ofrecido al público gracias al concurso e incorporación de la comunidad universitaria. Para poner en marcha este plan es necesario hacer sondeos previos que permitan conocer las inquietudes y disposición del personal de la institución universitaria, dispuesta a participar en los museos. Según DeCarli (2006) los censos de recursos humanos, “consiste en la recolección de información que nos permita conocer los diversos sectores de la comunidad con los cuales (potencialmente) podríamos desarrollar nuestras actividades y proyectos” También DeCarli se refiere acertadamente a trabajar con la comunidad como socia y alia-
da, podría agregarse que el hecho de que la comunidad universitaria se asocie y estreche alianzas con los museos, sería una gran fortaleza para la comunidad extra-universidad, es decir el público a quien finalmente se debe. Esta propuesta de ir hacia una integración de experiencias dentro de los museos universitarios con el concurso de la comunidad universitaria, es una forma de buscar ganar-ganar, una mayor concienciación del recurso humano que compone la Universidad sobre el valor que tiene el patrimonio cultural y científico que resguarda la institución y su difusión para la región donde se encuentra radicado y para otras naciones del mundo. En Venezuela el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, apuesta a una definitiva transformación de las universidades, en donde la equidad, igualdad y justicia se hagan presentes en todos los ámbitos de las instituciones de educación superior. Lógicamente en estas propuestas de cambios de paradigmas de las universidades va aparejada la intención de dar otra mirada a los museos. En el ámbito mundial y en especial en latinoamericana, en los últimos años se ha evidenciado la importancia de la universidad como institución fundamental para impulsar el desarrollo sustentable de nuestras sociedades. CNU (2003) Para ello se conformó en Venezuela en el año 1990, el Núcleo de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de las universidades venezolanas (Nucori) que ha venido impulsando la necesidad de consolidar las relaciones interinstitucionales. Este tema se ha discutido en innumerables eventos nacionales e internacionales se ha planteado los grandes retos que debe asumir la educación superior así como las acciones para adelantar reformas y transformaciones profundas que faciliten su avance. Frente a los grandes desafíos en el que cada vez cobra más importancia la colaboración entre instituciones de educación superior y otros organismos nacionales e internacionales relacionados al desarrollo económico y social, avanza la cooperación y el intercambio académico, científico, técnico y cultural. Es así como la UNESCO en Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI (Visón y acción Paris, 1998) concluye que la cooperación es una herramienta para facilitar el acceso a nuevos planteamientos pedagógicos y didácticos. Desarrollar competencias y aptitudes para la comunicación, la reflexión y el trabajo en equipo en contextos multiculturales… Coadyuvar a una mejor comprensión de los problemas mundiales y a la construcción de una cultura de paz y convivencia. Idem (2003) Es importante hacer este recorrido por las pautas que propone el Nucori toda vez que promete mantener las relaciones de cooperación para mejorar la calidad de los servicios educativos, pero la posibilidad de permitir ampliar las fronteras de los museos universitarios a través de las relaciones interinstitucionales. Aquí nuevamente es necesario enfatizar en la vinculación del sector universitario entendiéndose como toda su comunidad, con los museos universitarios que deben apuntar más
145
hacia las comunidades donde están insertas. En este espacio es pertinente el argumento de Scheiner (2009) “Los museos deben tener como característica esencial ser permeables a todas las formas de expresión humana…todos los museos tienen importancia para las comunidades a las que sirven…nada más poderoso que el sentimiento de pertenecía, y no hay política patrimonial, cultural o ambiental que pueda sobreponerse al cuidado que tenemos de lo que llamamos nuestro…” El papel de la comunidad universitaria dentro del museo es muy importante porque se ampliaría la posibilidad de difusión y transferencia de habilidades, conocimientos, tecnología y otros saberes para de esta manera incidir en el desarrollo cultural y social de las regiones. Que las comunidades universitarias se involucren más en los museos, sería además una manera de asegurar un personal garante y consciente de ese patrimonio que es un bien de la nación, bajo el reguardo de la universidad, es también parte de su responsabilidad preservarlo y difundirlo como sus herederos al fin y al cabo, al igual que la comunidad en general.
EJE 2
Bibliografía Consejo Nacional de Universidades (CNU) Lineamientos de gestión y acción de cooperación universitaria. Caracas, enero 2003. DeCarli, G. (2008) Un museo sostenible. Museo y comunidad en la preservación activa de su patrimonio. 2da.edición. EUNA. Costa Rica. Hernández, H. F. (2006) Planteamientos teóricos de la museología. Ediciones Trea. S.L. España. Lo Público y lo privado en la gestión de museos. Alternativas institucionales para la gestión de museos. Fondo Nacional de las Artes. Fundación Antorchas. Fondo de Cultura Económica de Argentina.S.A.1999. Scheiner, T. Repensando el museo integral: del concepto a las prácticas. XVII Encuentro Regional del ICOFOM LAM. Santiago de Chile, octubre de 2009.Desarrollo…
146
» Experiencias innovadoras con la comunidad local y regional
147
Argentina UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Museo de la Psicología Experimental en Argentina, “Dr. Horacio G. Piñero”
“Interacción Innovadora en un Museo Universitario” Graciela Giuliano, Gerardo Vargas
resumen El presente trabajo propone mostrar parte del recorrido del instrumental recuperado, que perteneciera al primer laboratorio de Psicología Experimental, fundado en 1901 por Horacio Piñero en la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad de buenos aires. Se destaca la presentación de distintos aparatos en muestras interactivas con el público asistente, acercando los descubrimientos científicos de finales del siglo XIX y principios del XX, a estudiantes de todos los niveles de la educación. Se pone de relieve la importancia del espíritu interactivo como elemento innovador en la formación científico-académica transmitida desde un museo universitario. Se rescata la revalorización histórica del instrumental original funcionando, la validez de sus aplicaciones y la confiabilidad de las investigaciones con ellos realizadas.
148
149
El objetivo del trabajo es presentar las experiencias cognoscitivas que han acontecido entre los integrantes del Instituto Interdisciplinario Puneño (InIP-UNCa) y las comunidades locales del Distrito de Laguna Blanca (Dpto. Belén, Provincia de Catamarca), en tanto implicados en el manejo conjunto del Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca. En este sentido, la construcción dialógica del conocimiento -según una metodología de investigaciónacción participativa (talleres de “intensión”/extensión universitaria, visitas de interacción reflexiva a los “antigales” en proceso de musealización, entrevistas de desautoridad etnográficas, etc.)-, se orientó hacia la necesidad de generar propuestas didácticas que den cuenta de las distintas voces de la historia local, habida cuenta de la tergiversación o falta de contenidos históricos y tradicionales locales en la enseñanza formal de la Historia en las instituciones escolares de Laguna Blanca. Es así que nos hemos propuesto, específicamente, co-producir un guión museográfico que reivindique los sentidos-Otros, sometidos y marginados, y los derechos políticos e históricos de las comunidades campesinas sobre sus bienes culturales y naturales, en correspondencia con los procesos de re-etnización que están teniendo lugar actualmente en la región. Es en este contexto que nos proponemos el análisis y la exposición reflexiva de las actividades realizadas y de los pasos metodológicos para concretar la diagramación de un guión y el montaje de una muestra museográfica en los que se reivindiquen los saberes formulados/emitidos.
de nuestra práctica científica en el Museo Integral de la Reserva de Biósfera de Laguna Blanca, en el marco teórico de la Arqueología Social Latinoamericana y a través de la experiencia concreta de una construcción dialógica del conocimiento histórico (sensu Freire 2008), a través del Guión Museístico. Contextualizando histórica y geográficamente (1) nuestra práctica, cabe señalar que desde 1992 hemos venido desarrollando investigaciones arqueológicas y etnográficas en la Puna catamarqueña, más específicamente en el Distrito de Laguna Blanca (Dpto. Belén, Pcia. de Catamarca, Argentina) en sus tres jurisdicciones: la localidad homónima de Laguna Blanca, la de Corral Blanco y la de Aguas Calientes, en las que se organizan alrededor de 100 familias campesinas, cuyos medios de vida se basan en el pastoreo de altura, el trabajo artesanal de la lana y la horticultura de subsistencia (Forni 1981). No obstante desde fines de la década del ’70, con la construcción en 1978 de la Ruta Nacional 43 (que conecta las capitales departamentales de Belén y Antofagasta de la Sierra), la declaración del territorio como Reserva de Vida Silvestre en 1979 y como Reserva de Biósfera en 1982 (Programa MaB-UNESCO) y exponencialmente desde la década del ’90, ha ido desarrollándose un proceso de progresiva nuclearización social en el que la fuerza de trabajo de los campesinos es solicitada por el Municipio para la construcción de obras públicas y como personal de servicio en instituciones locales (Delegación, Museo, Casa del Agua, etc.), así como también por instituciones públicas de la localidad (Dirección de Ganadería, Dirección de Ambiente, Dirección de Turismo, Escuelas Primaria y Secundaria, etc.), con lo que a los medios de vida tradicionales se contrapone el trabajo asalariado (2), lo que a su vez ha hecho posible que algunas familias puedan acumular capital suficiente para abrir pequeños comercios en el poblado. Por otro lado y simultáneamente a este fenómeno de urbanización de la población rural, los procesos sociales de re-etnización o reivindicación étnica desarrollados por otras comunidades de la región (La Angostura y Morteritos), han tenido una incidencia central en el proceso de reestructuración económica, política, social e ideológica de las comunidades del Distrito. Volviendo sobre la contextualización de nuestra práctica, podemos decir que desde sus comienzos a finales de la década de los ´90, el Museo ha sido una institución vinculada y comprometida con los significados históricos y las contradicciones sociales de las comunidades puneñas de Laguna Blanca. Es en este sentido que, contra la concepción clásica de los museos, reivindicamos la concepción de “museo integral” cuyos lineamientos centrales fueron desarrollados en la Mesa Redonda de Santiago de Chile en 1972 (cit. en Araujo y Bruno 1995:45), según la cual la función social de los museos es contribuir a la formación de una conciencia histórica en las comunidades locales, posibilitando su desarrollo social en una dialéctica entre
ponencia
1. En el sentido no sólo de la geografía física sino también de una geografía humana, en función a la cual observamos los aspectos
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA Escuela de Arqueología, Instituto Interdisciplinario Puneño, CONICET Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca
“El Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca como soporte y vehículo de confrontaciones discursivas, de prácticas académicas y campesinas” Daniel Darío Delfino, Andrés Barale, Rául Alejandro Díaz, Sabine Dupuy, Valeria Elizabeth Espiro, Mario Gustavo Pisani
resumen
150
Introducción Este trabajo tiene por objetivo realizar una crítica a la concepción clásica de museo a partir
sociales, económicos y demográficos de la región. 2. Contraposición que, si bien no implica el abandono o sustitución inmediata de las prácticas de pastoreo por el trabajo asalariado en las instituciones públicas, no deja de entrar en tensión o conflicto con las actividades campesinas tradicionales.
151
el pasado y el presente, reconstruyendo un sistema de referencias en el que los sujetos históricos puedan reafirmar sus derechos políticos e históricos sobre su territorio y sus recursos, instrumentando el conocimiento co-producido en el desarrollo de la organización cultural, la autogestión comunitaria y la transformación política de relaciones históricas de sojuzgamiento y vasallaje, idea que expondremos a continuación. El concepto de Museo desde la perspectiva de una arqueología subalterna Podemos definir nuestra praxis científica como una Arqueología Subalterna, cuya metodología de investigación sostiene que el conocimiento científico tiene que ser producido en forma conjunta con la población local, teniendo como fin último el empoderamiento y la emancipación de los sectores subalternos de la sociedad capitalista (Delfino y Rodríguez 1991). En este sentido, sostenemos que, desde el Museo, nuestra praxis científica tiene que poder interpretar y representar las necesidades de las familias campesinas de la región de Laguna Blanca ante otros sectores sociales (por ej., familias terratenientes) y ante otras instituciones (por ej., instituciones escolares, Universidad, organismos internacionales, direcciones provinciales, etc.); en tanto que el Museo es una institución nacional que, directa o indirectamente, articula las reestructuraciones de las comunidades campesinas al interior de la sociedad provincial, nacional y global. Es decir que concebimos a los investigadores como agentes históricos y al Museo Integral como una institución puesta al servicio de los intereses de clase de los sectores subalternos (3) , en el sentido de Antonio Gramsci (2013), según el cual el intelectual es un “organizador cultural” de la lucha histórica. Posicionamiento teórico-ideológico que nos lleva a cuestionar afirmaciones como la del antropólogo Mario Rabey (2008), quien sostiene que el científico es un agente institucional cuya función es realizar la articulación entre las instituciones de poder y las comunidades locales a través de la investigación sistemática de estas últimas y de su rol en ellas (4). Es decir que, desde la práctica de una Arqueología Subalterna, consideramos que un Museo Integral no es necesariamente un “aparato ideológico del Estado” (sensu Althusser 1974) cuya finalidad práctica se inscriba en la dominación hegemónica, en tanto que esta
3. Véase también, por ejemplo, Lumbreras 1983. 4. “Si el antropólogo es un agente de las instituciones dominantes y si uno de sus campos de acción está constituido por las sociedades locales donde dicho dominio se ejerce, entonces su rol debe ser concebido como un rol interactivo: el antropólogo encarna el conflicto y la negociación entre unas y otras. El antropólogo es un articulador (…) La especificidad del antropólogo social consiste en desarrollar un conocimiento sistemático acerca de las sociedades locales y de su articulación con las sociedades dominantes de la sociedad mayor: un conocimiento que si bien es utilizado típicamente por éstas, puede ser utilizado también -y creo que en la práctica esto sucede
152
siempre- por las sociedades locales” (Rabey 2008).
finalidad le llega de y se realiza por la praxis significante de los sujetos históricos mismos que organizan y operan las prácticas institucionales, y que pueden elegir entre aplicar políticas de dominación tanto como de emancipación, dependiendo de su ideología, de su ser-de-clase y de las condiciones subjetivas y objetivas de las relaciones de fuerza o posibilidades históricas de la época. En este sentido, cabe preguntarnos también si un “contrato cognoscitivo”, tal como ha sido definido por Mario Rabey y Beatriz Kalinsky (1986), no se contradice con la finalidad de la Arqueología Subalterna de luchar por la emancipación de los sectores subalternos de la sociedad capitalista. Y es que los autores definen al contrato cognoscitivo sobre la base de “la intersubjetividad y la universalidad de la función cognitiva” (Ibíd.:35); es decir, que su interés ideológico es reivindicar la dimensión subjetiva del conocimiento científico contra un paradigma positivista de Ciencia y no analizar la estructura histórica objetiva de este “vínculo intercultural”. Y es en función a esta estructura histórica objetiva que la cognición se des-cubre aquí como una actividad libre y abstracta, como si no estuviera determinada históricamente por relaciones de fuerza al interior de una sociedad estratificada en la que el subalterno ya ha sido enajenado de su subjetividad histórica, que ha devenido el objeto de la Historia; y que sólo puede recuperar esta dimensión subjetiva organizándose y constituyéndose como sujeto político colectivo, restaurando el Derecho político e histórico de la comunidad sobre su territorio e interviniendo en la lucha entre las organizaciones prácticas o lucha de clases a nivel nacional (Delfino y Pisani 2013). En otras palabras, el mero hecho de reconocer un sujeto en el subalterno no instituye ni la intersubjetividad ni la universalidad de la función cognitiva en el contrato cognoscitivo, en tanto que no se lo reconoce en su objetividad histórica ni en sus intereses de clase, sino en nombre de un imperativo ético del humanismo burgués. Ahora bien, si volvemos sobre las resoluciones de la Mesa Redonda de Santiago de Chile en 1972, podemos encontrar elementos de crítica a la idea del contrato cognoscitivo: “El museo es una institución al servicio de la sociedad, de la cual es parte inalienable y tiene en su esencia misma los elementos que le permiten participar en la formación de la conciencia de las comunidades a las cuales sirven y a través de esta conciencia puede contribuir a llevar a la acción a dichas comunidades, proyectando su actividad en el ámbito histórico que debe rematar en la problemática actual: es decir anudando el pasado con el presente y comprometiéndose con los cambios estructurales imperantes y provocando otros dentro de la realidad nacional respectiva” (cit. en Araujo y Bruno 1995:45). Se sigue de la cita, que el conocimiento producido por el científico, desde la perspectiva de una Arqueología Subalterna, tiene que tener la función social de servir a la conformación de la conciencia histórica de la comunidad, re-construyendo los nexos de causalidad histórica y las relaciones de fuerza que la han constituido, y en función a los cuales proyectará su acción histórica y política en el ahora, en una dialéctica entre pasado y presente –tal como decía Walter Benjamin en sus “Tesis sobre la Historia” (1989) –. Esta concepción del museo, forjada
153
al interior de una Sociedad en revolución y que sólo puede ser fehacientemente interpretada en términos de lucha histórica (5) , contrasta profundamente con concepciones como las de “parque arqueológico”, “parque cultural” o “ecomuseo”, en las que la subalternidad, la lucha de clases y la dependencia económica y política del Tercer Mundo son encubiertas en un discurso neoliberal (6) . Volviendo ahora sobre el contrato cognoscitivo, podemos sostener que no hay necesidad de él cuando la praxis científica sirve al interés de clase de un sector subalterno, sino sólo cuando la misma tiene lugar en la alienación ideológica; es decir, cuando la praxis cognoscente acontece en una estructura serial en la que subyace una contradicción histórica que el investigador se esfuerza por mantener inconsciente en su “relación vincular” en nombre del relativismo cultural. El museo integral de Laguna Blanca como escenario de confrontaciones ideológicas El Museo Integral de Laguna Blanca, está integrado por cinco componentes, a saber: el Centro de Recepción e Interpretación (CRI), los Predios de Flora y Fauna (Parque Botánico Autóctono “Paul Günther Lorentz”), los Museos Arqueológicos de Sitio (Aldea Piedra Negra y Caranchi Tambo), los Sitios Panorámicos de Interpretación (SiPI) y los circuitos con Sitios con Arte Rupestre. A los fines de esta exposición, nos focalizaremos en uno de estos componentes: el CRI. El mismo consta de siete módulos (módulo cocina-alacena, dos módulos salas de exposición, módulo residencia universitaria, módulo baños-biblioteca, módulo laboratorios-depósito patrimonial, módulo depósito-tanque de agua-mirador), y además en sus inmediaciones se ha construido una Parcela experimental de Cultivos Autóctonos, un Invernadero Tipo Huaraco, y actualmente se está construyendo una Casa Artesanal. En el espacio del Museo, el CRI ha sido y es el escenario principal de las confrontaciones ideológicas, algunos de cuyos ejes conflictivos describimos a continuación. 1. Arquitectura y políticas estatales: Una confrontación ideológica que ha quedado objetivada en la estructura misma del edificio, el que constituye, conceptual y materialmente, una
154
forma de reivindicación de las técnicas constructivas campesinas contra técnicas constructivas propias de una ideología de dominación impuesta en la región a través de políticas de Estado, como el Proyecto Nacional de Erradicación de Escuelas Rancho de 1994 (Delfino 2001a y 2013). Es decir que, frente a las irrupciones que han conducido las modelaciones de las arquitecturas locales desde dictados exógenos, creímos legítimo intervenir desde una implantación arquitectónica como fue el diseño del edificio del CRI, confiando en que la implantación de un edificio institucional inspirado en las tradiciones arquitectónicas locales pudiese ejercer algún contrapeso en el rumbo de los procesos de tendencia extra-local (7) . Es así que, sobre la base de un puesto de pastores registrado en el paraje de Huacuma, se ha diseñado la estructura común de planta octogonal de los módulos del CRI (a excepción del módulo de los laboratorios y depósito patrimonial), y se ha hecho una recreación del mismo a escala real al interior de una de las salas expositivas. Este concepto arquitectónico (tanto la versión original del puesto de Huacuma como su adaptación en el diseño del CRI), ha sido luego apropiado en las construcciones del poblado de Laguna Blanca y otras poblaciones del Departamento Belén, tanto en estructuras públicas realizadas bajo dirección del Municipalidad de Villa Vil como en construcciones realizadas independientemente por los pobladores locales en sus espacios domésticos. 2. La idea de la Puna en los cronistas viajeros, los académicos (científicos y literatos) y los medios de comunicación: Otra confrontación ideológica que ha tenido lugar en el CRI, ha sido contra los cronistas viajeros –por ej., la expedición de la Sociedad Argentina de Americanistas a Laguna Blanca en 1955 (Cáceres Freire 1956; Pais 1955) –, que construyeron una idea de la Puna en términos de aislamiento geográfico y subdesarrollo social y cultural (Delfino et al. 2007; Haber 1999 y 2000; Krapovickas 1984; Ottonello de García Reinoso y Krapovickas 1973; etc.) (8), en tanto interpretaban el mundo en función a un sistema mental de categorías modernas (=ideología) que se puede describir así en la simbología estructuralista (9): Puna : Ciudad :: Barbarie : Civilización :: Naturaleza : Cultura :: Indio : Blanco (10)
5. Es decir, el texto tiene que interpretarse en el contexto sociohistórico de su producción –por ejemplo, donde dice “comprometién-
7. “(…) el diseño arquitectónico del Centro de Recepción e Interpretación, debía posibilitar la revalorización de las formas cons-
dose con los cambios estructurales imperantes”, se refiere al compromiso de las comunidades con el proceso revolucionario chileno–;
tructivas indígenas y tradicionales originales, representando un modelo significante y alternativo en el contexto de las propuestas
más específicamente, en relación a la Reforma Agraria y la Vía Chilena al Socialismo.
arquitectónicas gubernamentales actuales. Por ello fue diseñado siguiendo los conceptos constructivos tradicionales, los cuales no
6. Por ejemplo: “El ecomuseo (…) tiene como objetivo una comunidad y su desarrollo; esa comunidad está conformada como grupo
sólo responden a una larga cadena de experimentación respecto de los materiales y las técnicas empleadas, sino que involucran
social heterogéneo, pero unido por las tradiciones, las necesidades, las solidaridades. El ecomuseo no hará de esa comunidad un ‘ob-
las directrices cosmovisionales locales, permitiendo además un crecimiento ilimitado. Es decir que, el edificio mismo, indepen-
jeto’ de estudio, sino el ‘sujeto’ de un proceso de auto-desarrollo, reconociéndole en primer lugar una cultura, saberes propios, al igual
dientemente de las colecciones y muestras que albergue, resulta depositario de un mensaje de revalorización cultural” (Delfino
que su derecho a la palabra y a manifestarse como interlocutor válido” (Mathilde Bellaige, cit.en Laumonier 1993:34).O también:
2001b:191).
“ [Los parques arqueológicos]…están considerados como una organización de interés público con vocación científica y cultural,
8. “…la Puna de Atacama puede ser considerada una construcción histórico-literaria que define a la región como un paisaje ecoló-
responsable de un territorio controlado y delimitado, conservados en su calidad de unidad representativa de tipos de naturaleza sal-
gicamente (y culturalmente) marginal. Dicha construcción de la Puna de Atacama como categoría geográfica está implícita en todas
vaje o humanizada propicios para la preservación de faunas y floras salvajes o domesticadas donde esta unidad constituye el hábitat
las descripciones del área realizadas por geógrafos e investigadores que a ellos acuden (incluyendo a los arqueólogos), y se origina
permanente” (Querol 1993:17).
como género literario en los relatos de viaje de fines del siglo diecinueve y principios del siglo veinte” (Haber 1999:24).
155
Representación ideológica que no sólo persiste en los estudios antropológicos de José Cruz sobre Laguna Blanca hacia fines de los ´60 (Cruz 1967), sino también en la sociedad contemporánea (11). En este sentido, nuestra praxis ha servido para catalizar los “saberes sometidos” (sensu Foucault 2008) de las familias campesinas puneñas en una representación ideológica en la que se impugna el imaginario científico y social de Laguna Blanca como un espacio desolado, socialmente circunscripto e improductivo en términos agrícolas. Es así que, en una suerte de dialéctica entre el pasado y el presente, el guión de las muestras expuestas en el CRI del Museo del Museo constituyen una estructura desafiante que pone en tela de juicio la idea de la Puna como aislación, concretamente a través de la puesta en escena de las prácticas y los saberes campesinos en un continuum histórico que, a través de los objetos históricos y el material informativo, da cuenta de una gran productividad agrícola excedentaria durante el Primer y Segundo Milenios d.C. (Delfino 2005; Delfino et al. 2007), reflejada arqueológicamente a través de estructuras de riego (red de canales) (Díaz 2009), de cultivo (canchones, melgas, andenes) (Delfino 1999; Delfino et al. 2007; Díaz óp. cit.), de almacenamiento (depósitos) y de procesamiento (conanas, pecanas, morteros), y a través de artefactos asociados (palas de andesita, manos de moler, vasijas de almacenaje, etc.), así como también da cuenta de la interacción social de los pobladores locales con otras regiones a lo largo de una historia que hemos podido retrotraer hasta alrededor del 10.000 AP. Es así que en las salas de exposición del CRI, se pueden observar objetos traídos por los antiguos desde otras regiones, como
9. Por ejemplo, en el Capítulo Nº 9 correspondiente al Departamento Belén el Dr. Federico Espeche señala: “LOS ALTOS -Es el nombre jenérico con que son conocidas las numerosas Estancias sembradas sobre la cumbre de las montañas del norte del departamento; ocupados sus habitantes en el pastoreo i cultivo de la papas, los cuales, de puro oríjen indio viven, viven en plena barbarie (…) Los de estas Estancias i los de las de Santa María, si hablaran quichua (no hablan tampoco bien el castellano) i no tuvieran nociones del cristianismo, serían indios completos. No hai otra jente mas atrasada en toda la provincia; siendo el rasgo que los caracteriza, la sumisión” (Espeche 1875:351). Y también Federico Pais (1955), a lo largo de su crónica, para quien la Historia se congela en la Puna, se sumerge un “silencio de piedra” que corroe progresivamente la Razón: “Todo es cerrado, callado y misterioso, como el alma de sus moradores” “…es natural que el tiempo no corra en Laguna Blanca; es como una inmensa burbuja de aire dentro de la cual nacen y mueren. E incluso la vida y la muerte son como un eterno retorno…” “…espíritus poco abiertos, huraños, de reacciones extrañas. Es necesario precaverse contra su tendencia a la mentira… Rehúyen hablar –sólo estando bebidos son locuaces y verdaderamente autónomos en sus aserciones…” La “incultura extrema en Laguna Blanca” “Parece que ataca al hombre blanco, cuando debe permanecer largo tiempo en la Puna, una especie de enfermiza melancolía que puede llegar a serios desequilibrios psíquicos”. 10. : se lee “es a…” y :: se lee “como…” 11. Por ejemplo, el vigente sitio web de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Catamarca no generó un lugar específico para la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, y la única información que se encuentra sobre ella se ubica en el apartado de descripción del
fragmentos de piezas cerámicas con estilos que nos remiten a lugares distantes, tales como los de los tipos Diaguita Chileno y Taltape, alfarerías de un estilo Aguada Ambato de la misma factura que las realizadas en los localidades del Dpto. Ambato (Pcia. de Catamarca); tiestos de alfarerías coloniales conocidos como Talavera de la Reina (12) , lascas tabulares de obsidiana las que mediante análisis de activación neutrónica se determinó su procedencia asignándola a la cantera Ona en el Departamento de Antofagasta de la Sierra; cuentas de collar de vidrio del tipo Venecianas; valvas de molusco de Argopecten purpuratus, cuyo hábitat indica una distribución que discurre entre las costas del Pacífico del Sur del Perú y el Norte de Chile. Por otro lado, hay también evidencias arqueológicas que dan cuenta indirectamente de relaciones interregionales, como ser pipas cerámicas para fumar cebil (Anadenandera columbrina, árbol nativo de los bosques chaqueños) o tabaco (Nicotiana sp.), indicios de cultivos típicos de los valles bajos, representaciones rupestres de personajes selváticos –simios-, entre otros. Es decir, que las evidencias arqueológicas halladas en la región indican que la misma habría constituido un área intervinculada con los valles y quebradas del Este, las planicies puneñas del Oeste y los valles costeros del Pacífico, y con una dinámica social que no se ha visto interrumpida durante el Período Colonial ni el Republicano, momentos históricos en los que se ha registrado el intercambio de productos locales (sal, charqui, lana, tejidos, cueros, mulas, ovejas, etc.) tanto con caravaneros y traficantes de Chile y, principalmente, de Bolivia, de donde provenía la coca que comerciaban con los valles de Santa María, Belén y Hualfín, a cambio de proveedurías y otros insumos (Forni 1981). Hacia tiempos prehispánicos, los objetos locales de intercambio podrían haber sido, como en los últimos siglos, sal, lana, tejidos, charqui, pero además, posiblemente, metales (por ej., cobre) y materias primas para confeccionar instrumentos líticos (por ej., obsidiana), chuño, maíz, etc., objetos que podrían haber sido intercambiado por algarroba, miel, madera, maíz, tabaco, cebil, etc. de las tierras bajas, y moluscos y otros recursos líticos y metales provenientes de la costa y de otras tierras altas. 3. El catolicismo andino: En Nuestra América, las prácticas coloniales de “extirpación de idolatrías” y conversión religiosa forzada de las poblaciones indígenas por parte de los agentes de la Iglesia Católica y de la Corona no han podido erradicar ciertas formas de resistencia cultural que, entre las comunidades campesinas de la Cordillera de Los Andes, ha dado lugar a un sincretismo ideológico conocido como “catolicismo andino”. Laguna Blanca no ha sido la excepción, y el CRI es un espacio en el que se expresa fuertemente la contradicción entre la ideología o cosmovisión andina y la ideología católica, tanto en la narración de los rituales que estructuran las prácticas económicas y sociales de las familias campesinas (por ej., corpachada, señalada, apachetas, etc.) y las festividades colectivas, calendarizadas (Corpachada del 1° de Agosto, Día de los Muertos, Semana Santa, Carnaval, Día del Patrono San Juan Bautista,
Departamento Belén: “En la Puna de Belén se destacan lagunas: Laguna Blanca de 4 km de largo por 2 km de ancho (…)”. O también, se puede considerar este otro sitio de turismo donde se describe a la Puna en estos términos: “Ubicada en la Región Andina, la Puna
156
es el sitio más despoblado de la tierra” (http://www.intertournet.com.ar/catamarca/Puna.htm).
12. En América, se han registrado hasta la fecha tres lugares de fabricación de estas cerámicas: Mérida (México), Panamá y Perú.
157
158
etc.) o no calendarizadas (peñas, copleadas, etc.), como también, por ejemplo, en el uso que han dado las familias campesinas al CRI como centro comunitario en que se realizan actividades católicas vinculadas a la Comunión y a la Confirmación. En este sentido, si bien somos conscientes de que la Iglesia Católica es una organismo de dominación ideológica directamente implicado en actos de avasallamiento, sometimiento y genocidio, nuestra praxis no puede entrar en una confrontación abierta con las creencias religiosas de los sectores subalternos, sin por ello dejar de reivindicar los elementos religiosos sometidos y de denunciar las prácticas eclesiásticas en los acontecimientos históricos, ya que hace a nuestra responsabilidad profesional en tanto entendemos que nuestra tarea es investigar hechos sociales. 4. La enseñanza de la historia en las instituciones escolares: En este punto, no se puede dejar de observar la función ideológica de las instituciones escolares en las sociedades capitalistas, en tanto constituyen un aparato de encauzamiento de la conducta y vigilancia de la población (Foucault 2002). Es decir que, en este sentido, la enseñanza de la historia que se ha venido impartiendo en las instituciones escolares de la región, ha tenido la función de homogeneizar los significados históricos, instituyendo un discurso hegemónico o metarrelato en el que se sometía a las discursividades locales, negando su praxis histórica, lo que nos ha hecho advertir la necesidad de introducir los significados históricos locales en los contenidos curriculares. Con esta finalidad y en el marco de los proyectos de Voluntariado Universitario, hemos elaborado un Cuadernillo educativo (Delfino et al. 2012), en el que sintetizamos las experiencias cognoscitivas que han resultado de nuestra interacción con las familias campesinas de las comunidades de Laguna Blanca. Observamos así, por ejemplo, que la enseñanza de la historia no incluía el desarrollo histórico local y, por consiguiente, no daba cuenta de un estado histórico de dominación establecido en el territorio entre las familias terratenientes y las familias campesinas que, en términos sociológicos, podemos definir como “gamonalismo o feudalismo andino” (Mariátegui 2007). En este sentido, y consecuentemente a lo que hemos venido sosteniendo desde el planteo de una Arqueología Subalterna y el concepto de museo integral, sostenemos la necesidad de contribuir a la formación de la conciencia histórica de los sectores subalternos; es decir, una conciencia crítica de las relaciones de fuerza y de las estructuras objetivas que han hecho a la constitución histórica de las comunidades campesinas de Laguna Blanca, en el esfuerzo ideológico de re-construir el proceso de avasallamiento y enajenación que ha tenido lugar en los últimos cinco siglos, contraponiéndolo ideológicamente a un modo de vida comunitario agrocéntrico que se habría desarrollado originalmente en la región antes de la época colonial y de la época de la ocupación inkaica (Delfino et al. 2009 y 2013) (13), cuyo conocimiento creemos que puede aportar tanto al desarrollo de una economía autosuficiente o “soberanía alimentaria” (sensu Vía Campesina 2003) como a las luchas sociales y políticas, entiendo que la economía no se separa de la política (Guevara 2006). Luego, es en esta dialéctica entre pasado y presente, que nuestra praxis arqueológica se descubre a sí misma como una praxis política e ideológica en medio de las contradicciones históricas del
campesinado indígena, es decir, como un agente histórico cuya agencialidad está ya comprometida en los procesos de reestructuración social. Palabras finales Las investigaciones y trabajos que hemos desarrollado en el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, tienen como finalidad la articulación de los saberes campesinos y académicos, con el fin último de valorizar prácticas económicas tradicionales y/o sustentables en un proyecto de emancipación de los sectores subalternos de la sociedad. El interés observado en nuestra interacción con las familias campesinas de la región en los distintos proyectos impulsados desde el Museo, nos permite pensar que paulatinamente se va concretando una real apropiación por parte de la comunidad de las experiencias e investigaciones realizadas. En este sentido, podemos decir que, lejos de ser un mero espacio en el que se exhiben objetos históricos sin conectividad significativa con el presente, el CRI es escenario de múltiples confrontaciones ideológicas, entre diferentes instituciones (Comunidad, Universidad, Escuela Provincial, Direcciones Provinciales, Iglesia, Gobierno Provincial, Gobierno Nacional, Diarios, Cadenas Televisivas y de Radiodifusión, Organismos Internacionales, etc.) a través de diferentes actores sociales (campesinos, científicos, turistas, periodistas, agentes institucionales, etc.). De este modo, la posibilidad de inscribir estas experiencias cognoscitivas en un Guión Museográfico y otros soportes ideológicos (cuadernillo educativo, publicaciones científicas, sitio web, paneles, muestras, etc.) nos permite, reivindicar en diferentes campos prácticos los saberes sometidos y los derechos políticos e históricos de las comunidades campesinas de Laguna Blanca en el proceso de su reestructuración histórica al interior de la sociedad provincial y nacional (por ej., procesos de re-etnización). Bibliografía citada ALTHUSSER, L. (1974): Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires. ARAUJO, M. M. Y M. C. OLIVERA BRUNO (Ed.) (1995): A Memória do Pensamento Museológico Contemporâneo: documentos e depoimentos. Comitê Brasileiro do ICOM, São Paulo. BENJAMIN, W. (1989): Discursos interrumpidos I. Filosofía del arte y de la historia. Editorial Taurus, Buenos Aires. CÁCERES FREYRE, J. (1956): Expedición de la Sociedad Argentina de Americanistas a Laguna Blanca. En: Revista Geográfica Americana N° 242, Año XXIII, Vol.XL, 6/56, pp.391-402. Buenos Aires. DELFINO, D. D. (1999): Prospecciones en los ’90: Nuevas evidencias para repensar la arqueología de Laguna Blanca (Dpto. Belén. Catamarca). En: Revista de Ciencia y Técnica. N° 7, pp. 55‐80. Universidad Nacional de
13. Véase también la Declaración de los Derechos de las Campesinas y Campesinos (Vía Campesina 2009).
159
160
Catamarca, Catamarca DELFINO, D. D. (2001a): La planificación del Museo Integral en Laguna Blanca: un proyecto testigo en la Puna catamarqueña (Argentina). Debates sobre la gestión del patrimonio cultural. Tesis de Maestría inédita, Universidad Internacional de Andalucía. DELFINO, D. D. (2001b): Reserva de Biosfera de Laguna Blanca (Dpto. Belén. Catamarca): Un Museo Integral en su extensión territorial. En: Arqueología Espacial. Nº 23, pp. 175-197. Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Instituto de Estudios Turolenses, Teruel. DELFINO, D. D. (2005): Entre la dispersión y la periferia. Sentido de presencias. Lagunización de La Aguada. En: La Cultura de la Aguada y sus Expresiones Regionales, pp. 263‐291. EUDELAR, La Rioja. DELFINO, D. D. (2013): Los vendavales de políticas estatales y el resistente lenguaje de las “casas mochas” en la Puna catamarqueña. En: Cuadernos 40, pp. 73. Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy. DELFINO, D. D. Y P. G. RODRÍGUEZ (1991): Crítica de la arqueología ‘pura’: De la defensa del patrimonio hacia una arqueología socialmente útil. Centro de Estudios Arqueológicos y Antropológicos (CEEA), Guayaquil. DELFINO, D. D., V. E. ESPIRO Y R. A. DÍAZ (2007): Excentricidad de las periferias: la región puneña de Laguna Blanca y las relaciones económicas con los valles mesotermales durante el primer milenio d.C. En: Producción y Circulación Prehispánicas de Bienes en el Sur Andino, pp. 167‐191, A. E. Nielsen, C. Rivolta, V. Seldes, M. Vázquez y P. Mercolli (Eds.). Editorial Brujas, Córdoba. DELFINO, D. D., V. E. ESPIRO Y R. A. DÍAZ (2009): Modos de vida situados: el Formativo en Laguna Blanca. En: Andes. Antropología e Historia. CEPIHA Nº 20, pp. 111‐134. Universidad Nacional de Salta, Salta. DELFINO, D. D; V.E. ESPIRO y R. A. DÍAZ (2013): Prácticas sociales en el pasado y presente de laguna blanca (Dpto. Belén, Catamarca): reflexiones en torno al modo de vida comunitario agrocéntrico. En Prensa en: Crónicas materiales pre-colombinas: Arqueología de los primeros poblados del NO Argentino, Editado por M.A. Korstanje y M. Lazzari. DELFINO, D. D., V. E. ESPIRO, R. A., DÍAZ, A. BARALE, S. DUPUY, M. G. PISANI, C. A. GONZÁLEZ, C. CUELLO BULACIOS, y M.GAMBOA (2012): “Desde el tiempo de los antiguos”. Entre la historia oral y la arqueología. Editorial Científica Universitaria, San Fernando del Valle de Catamarca. DELFINO, D. D. y M. G. PISANI (2013): Los objetos arqueológicos como conflictos vivos: Historia, Derecho, población y territorio en Laguna Blanca. En: Arqueología Argentina en el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813, J. R. Bárcena y S. E. Martín editores, pp. 377. Zeta Editores, Mendoza. DÍAZ, R. A. (2009): Historias de tierra y agua. Introducción a los espacios agrícolas prehispánicos de Laguna Blanca. El caso de estudio de la Aldea Arqueológica Piedra Negra (Dpto. Belén, Pcia. de Catamarca). Tesis de Licenciatura Inédita, Universidad Nacional de Catamarca. ESPECHE, F. (1875): La Provincia de Catamarca. Imprenta de M. Biedma, Buenos Aires. FORNI, F. (1981): Laguna Blanca, una comunidad de pastores de llamas en la Puna catamarqueña. En: Boletín CEIL N° 7, Año IV. Buenos Aires. FOUCAULT, M. (2002): Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión. Siglo XXI Editores, Buenos Aires. FOUCAULT, M. (2008). Defender la sociedad. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. FREIRE, P. (2008): Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores, Buenos Aires. GRAMSCI, A. (2013): Antología. Siglo XXI Editores, Buenos Aires.
GUEVARA, E. (2006): Punta del Este. Proyecto alternativo de desarrollo para América Latina. Ocean Sur, La Habana. HABER, A. F. (1999): Una arqueología de los oasis puneños Domesticidad, interacción e identidad en Antofalla, primer y segundo milenios d. C. Tesis de Doctorado. Universidad de Buenos Aires. HABER, A. (2000) La Mula y la imaginación en la Arqueología de la Puna de Atacama: Una Mirada indiscreta al paisaje. En: TAPA 19. Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe. Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones. C.Gianotti (ed.), pp. 7-33. Santiago de Compostela. KRAPOVICKAS, P. (1984): Relations Between the Argentina Puna and Its Eastern Border Zones. En: Social and Economics Organization in the Prehispanic Andes, D. L. Browman, R. Burger y M. A. Rivera (Eds.), pp. 171-191. BAR International Series, Oxford. LAUMONIER, I. (1993): Museo y Sociedad. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. LUMBRERAS, L. G. (1983): Museos de masas o museos de élite. En: La arqueología como ciencia social, pp. 203-212. Editorial Casa de las Américas, La Habana. MARIÁTEGUI, J. C. (2007): 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Biblioteca Ayacucho, Caracas. OTTONELLO DE GARCÍA REINOSO, M. Y P. KRAPOVICKAS (1973): Ecología y Arqueología de cuencas en el sector oriental de la puna, República Argentina. En: Publicaciones Nº 1, pp. 3-21. Dirección de Antropología e Historia, San Salvador de Jujuy. PAÍS, F. (1955): Viaje a Laguna Blanca. Crónica e Impresiones. Catamarca. QUEROL, M. A. (1993): Filosofía y concepto de parque arqueológico. En: Seminario de Parques Arqueológicos, pp. 11-22. Ministerio de Cultura. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid. RABEY, M. (2008): Antropólogos, sociedades locales y Estado: una perspectiva desde los Andes del Norte argentino. En: http://mariorabeyescritos.blogspot.com.ar/2008/08/antropologos-sociedadeslocales-y.html RABEY, M. y B. KALINSKY (1986): El contrato cognoscitivo. Los antropólogos también son seres humanos. En: II Congreso Argentino de Antropología Social. Buenos Aires. VÍA CAMPESINA (2003): ¿Qué es la soberanía alimentaria? En: http://viacampesina.org/es/index.php/ temas-principales-mainmenu-27/soberanalimentary-comercio-mainmenu-38/314-que-es-la-soberaniaalimentaria VÍA CAMPESINA (2009): Declaración de los Derechos de las Campesinas y Campesinos En: http://viacampesina.net/downloads/PDF/SP-3.pdf.
161
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca
“Desde una búsqueda museológica, hacia la reapropiación patrimonial de las comunidades puneñas de Laguna Blanca (Catamarca-Argentina)” Sabine Dupuy
resumen En los últimos tiempos y de manera vertiginosa se está activando un proceso de re-etnización/ etnogénesis en las poblaciones que habitan el Oeste catamarqueño. En este sentido, el Norte del Departamento Belén no está ajeno al proceso sociopolítico que gira centradamente en la recuperación de tierras comunitarias. Pero estas comunidades –como todos los pueblos originarios- no solo padecieron la usurpación de sus tierras, también se vieron sometidas al despojo de objetos que de algún modo referenciaban las historias locales; así los procedimientos se siguieron repitiendo bajo una misma estructura lógica: “gentes de fuera del entorno regional llegaban y se llevaban ciertos objetos, los más bellos, los más preciados…”, objetos que componen el patrimonio cultural regional. Concomitantemente con el proceso señalado se constata una revalorización del pasado indígena por parte de estas comunidades. En relación con la praxis trazada desde el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca (dependiente de la Universidad Nacional de Catamarca), enmarcada en el ejercicio constante de interacción comunitaria, estamos impulsando distintas acciones de apoyo a la consolidación del proceso de etnicidad. Entre ellas queremos presentar el apoyo a los reclamos y el estado en que se encuentran las gestiones tendientes a la recuperación de un patrimonio material único esparcido (tanto en distintos puntos del territorio nacional, como en otros continentes), representativo de una historia borrada –negada.
ponencia El Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca (Provincia de Catamarca, Argentina) Este Museo Integral nace en 1998, impulsado por un conjunto de voluntades y energías
individuales e institucionales en colaboración con la comunidad local, en el que su marco teórico responde directamente a la Mesa Redonda de Santiago de Chile de 1972 (14 ). El concepto de Museo Integral, que generó el movimiento de la Nueva Museología (15) , apunta al desarrollo sustentable de la comunidad en la que se inserta, así como a la co-producción de conocimientos basada en el trío territorio - patrimonio - comunidad (16) : “En nuestra concepción del museo integral planteamos por un lado, que no sólo deben llenar funciones educativas, sino que con ellos se aspira a que puedan constituirse en referentes comunitarios donde se expresen cuestiones atinentes a los propios valores identificatorios socioculturales e históricos de las comunidades involucradas, guardando una relación con la formación, consolidación y reinterpretación de dichas identidades (Delfino y Rodríguez 1991) en un continuum pasado/presente, natural/sociocultural.” (Delfino 2001:8). Además, en tanto Museo Integral, creemos que una de las funciones (17) de éste debe abarcar la socialización de los conocimientos científicos para su reinterpretación y reapropiación por parte de la comunidad local (18). La misión del “nuevo” museo no solo es cumplir con la recolección (19) , el inventario y la investigación interdisciplinaria sobre el territorio vivido y construido por las comunidades locales, sino abocarse a las tareas de conservación de los bienes patrimoniales que de una u otra manera se hallan ligadas a ese territorio, de forma integrada con las estrategias de investigación y concientización patrimonial. Para ello tiene dentro de sus objetivos: - promover una educación popular, apoyada en los saberes-hacer de los pobladores locales y apuntando a integrarlos a las actividades de estudio y protección de su patrimonio, en 15. La Nueva Museología, producto de las revueltas del Mayo Francés (1968) en las que se criticaba a los museos como instituciones pasivas y burguesas y se reclamaba que el arte saliera a la calle, comienza a construirse a partir de las formulaciones de la Mesa Redonda de Santiago de Chile (1972) donde se define el Museo integral, institución al servicio de la sociedad, que persigue formar dinámicamente la conciencia de las sociedades en que se integra a través de la gestión compartida de la institución y del diálogo pasado/presente que ésta propicia. 16. Dersdepanian, Georgina (2000): El museo comunitario: un principio para todos. Gaceta de Museos. 17:7. CNMyE-INAH. México. Citado en: http://www.nuevamuseologia.galeon.com/aficiones1773459.html . 17. “La utilidad social de los museos de arqueología es una “función” de la cantidad de vínculos que estos puedan establecer entre la actualidad y el pasado arqueológico. Cuando tales vínculos están ausentes, el público se siente ajeno al relato transmitido por medio de las colecciones” (Delfino 2001:8). 18. Lo que desde el Instituto Interdisciplinario Puneño (UNCa) denominamos una práctica de la “arqueología socialmente útil”. “Collecting means primarily gathering information about the living and working conditions of a given population, in which the investigation of data (research) and the recording of data (documentation) play prominent roles” (Hauenschild 1988). “If ‘new’ museums really want to depart from the humanistic educational ideals of traditional museums and be effective in the social development process, the only acceptable alternative is for these museums to undertake the unquestionably laborious task of defining
162
14. Mesa redonda sobre la importancia y el desarrollo de los museos en el mundo contemporáneo”. Santiago de Chile, 1972. http://
‘development’ as a goal. (…) each ‘new’ museum must determine its political and ideological position in order to define what ‘social
www.ibermuseus.org/wp-content/uploads/2011/04/copy_of_declaracao-da-mesa-redonda-de-santiago-do-chile-1972.pdf
development’ means in conformity with the local context and how it will achieve it” (Hauenschild 1988).
163
pos de concientizar y hacer reflexionar el público general; - Formular (20) su compromiso y apoyo a las personas y organismos que quieren actuar en la construcción de estrategias organizativas tendientes a un empoderamiento sustentable de la sociedad, y dar a conocer que los actos solidarios de cada individuo pueden contribuir a cambiar su entorno y mejorar la sociedad (21) . Los procesos actuales de re-etnización/etnogénesis y sus orígenes en la usurpación y despojo del patrimonio local En los últimos tiempos y de manera vertiginosa se está activando un proceso de re-etnización/ etnogénesis en las poblaciones que habitan el Oeste catamarqueño. En este sentido, el Norte del Departamento Belén no está ajeno al proceso sociopolítico que gira centradamente en la recuperación de tierras comunitarias. El marco en el que se plantean las actividades del Museo tiene tantas características que le son propias como otras comunes con las historias de la(s) colonización(es) y neo-colonialismo que afectaron a las poblaciones autóctonas y regiones del territorio nacional y provincial. Las comunidades del Oeste catamarqueño históricamente se vieron enfrentadas a la usurpación de sus tierras y sometidas al despojo material e ideológico que de algún modo referenciaban las historias locales (22) . Tal despojo, operado por los científicos de todo orden que recorrieron la región, fue acompañado por discursos de desvalorización y minimización de la complejidad cultural local, de sus características y amplitud. Asimismo, las descripciones producidas históricamente por estos viajeros o científicos subrayan a los ámbitos campesinos, y sobre todo los puneños, con connotaciones negativas y peyorativas (23).
20. “If ‘new’ museums really want to depart from the humanistic educational ideals of traditional museums and be effective in the social development process, the only acceptable alternative is for these museums to undertake the unquestionably laborious task of defining ‘development’ as a goal. (…) each ‘new’ museum must determine its political and ideological position in order to define what ‘social development’ means in conformity with the local context and how it will achieve it” (Hauenschild 1988). 21. “(…) une application du concept d’empowerment, qui est en gros le fait de mettre une communauté en état, et en droit, de prendre une responsabilité, un rôle, et parfois même un pouvoir, sur son propre présent, sur son avenir et sur son environnement” (Varine 2000:201). 22. “Efectivamente, desde la llegada de los españoles al continente americano, los contactos han sido caracterizados por la dicotomía entre
Esta construcción literaria de la Puna como representación subjetiva del paisaje generó una interpretación sesgada del pasado prehispánico. Desde los primeros relatos de viajeros a finales del siglo XIX, Laguna Blanca fue descripta como una región poco acogedora, demasiado alejada de las ciudades y poblados y de acceso difícil. Además, su clima, presentado como muy duro, también daba sustento a la idea de cierta pobreza natural y, por ende, cultural, de toda la región de la Puna: “(…) la pobreza cultural puneña en comparación con la de los valles circundantes, fue considerada un rasgo concomitante de la marginalidad ecológica, de manera tal que la cultura fue naturalizada a través de la incorporación de la propia imagen de naturaleza (es decir, la Puna de Atacama): ‘La cultura estuvo muy adaptada al difícil medio puneño, que no varió en mucho tiempo, mostrándose reacia a la incorporación de nuevas técnicas’ (González 1979: 11)” (Haber 1999:36). Dichos discursos formulados por académicos reconocidos nacional e internacionalmente estaban encargados por las altas esferas de poder de la sociedad capitalina argentina, fundamentándose en la corriente positivista en boga a principios del s. XX, y cumplían con sus propósitos e intereses nacionalistas y sumamente centralizadores basados sobre un avasallamiento de las culturas periféricas, dentro de ellas las antiguas: “(…) las expediciones de antaño en las cuales el intelectual “salvaba” los objetos de culturas menos civilizadas, las cuales no apreciaban el valor de estos, colocándolos en museos donde si lo harían” (Rivera Díaz 2004:25). Estos discursos del poder forman parte de un movimiento de colonización ideológica en la que los saberes-hacer, recursos, conocimientos tradicionales de los pobladores se encuentran desvalorizados e incluso desatendidos por ellos mismos. Más recientemente, resulta preocupante “la persistencia (24) de la imagen de marginalidad de la Puna de Atacama. Ella no surge de los datos, sino que influye en la interpretación de los mismos” (Haber 1999:38). Frente a esta inercia de los discursos, iniciativas tendientes a recuperar partes de un patrimonio excepcionalmente rico y extenso deben merecer nuestro apoyo. Así, actualmente los pobladores de Laguna Blanca se hallan en un acelerado proceso de re-etnización. En este proceso están incidiendo fuertemente las presiones de diversos agentes de promoción del desarrollo al acompañar las acciones trazadas desde ámbitos públicos y privados (planes gubernamentales, proyectos para un desarrollo sustentable, etc.). Frecuentemente la legitimación de muchos de estos proyectos se sirve de referencias al pasado local, tanto como de las prácticas culturales tradicionales (artesanías textiles, alfarería, festividades, etc.). Así los discursos de un pasado están siendo
dos sistemas sociales que proyectan el mundo de una manera muy diferente no solo desde el punto de vista cultural, sino también desde la naturaleza del mundo físico. Las relaciones entre estos dos sistemas han sido y siguen siendo jerárquicas y asimétricas. En esta situación, el español se encuentra en posición dominante frente al quechua, que se encuentra en una posición dominada” (Merma Molina 2007:11). 23.“Pobreza técnica y expresiva, falta de personalidad estilística, área de paso de corrientes migratorias, estancamiento cultural, son las cualidades comunes con las cuales la arqueología de la Puna era cualificada”; “inferioridad cultural con relación a las áreas circunvecinas, dependencia comercial de los valles más ricos y, finalmente, el papel mediador entre los más importantes polos de desarrollo
164
cultural a uno y otro lado de la Puna” (Haber 1999:31 y 37).
24. A este panorama esbozado desde hace más de un siglo, desgraciadamente podríamos seguir añadiendo el trato que se le reserva en la actualidad a la Puna catamarqueña. Así, el olvido también puede considerarse bajo el punto de vista mediático. Es llamativo ver que el vigente sitio web de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Catamarca no generó un espacio específico para la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, y que la única información que se encuentra sobre ella se ubica en el apartado de descripción del Departamento Belén: “En la Puna de Belén se destacan lagunas: Laguna Blanca de 4 km de largo por 2 km de ancho (…)”. O considerar este otro sitio de turismo donde se describe a la Puna en estos términos: “Ubicada en la Región Andina, la Puna es el sitio más despoblado de la tierra” (http://www.intertournet.com.ar/catamarca/Puna.htm).
165
subrayados preponderantemente por el valor “testimonial” de referentes materiales de una realidad conformada por los numerosos vestigios arqueológicos de la región. En este marco queremos subrayar los esfuerzos comunitarios hacia una restauración de estos “saberes sometidos”, en la cual la integración de la investigación arqueológica de los vestigios históricos, la investigación etnográfica de la memoria, la oralidad y las tradiciones, la museografía y los espacios de interacción con los pobladores permiten re-descubrir y re-construyendo la historia local. La reivindicación por la pertenencia de piezas arqueológicas originarias de Laguna Blanca tiende a erigir nuevos espacios de expresión de otras voces de la historia y expresiones de la cultura local, generando instancias de co-producción de narrativas que atiendan las necesidades y reclamos identitarios de las comunidades campesinas de la región. Un ejemplo del patrimonio sustraído de Laguna Blanca El conjunto más importante numéricamente de piezas arqueológicas expoliadas originarias de Laguna Blanca se encuentra actualmente albergado en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata y forma parte de la Colección Benjamín Muñiz Barreto. Se trata de un conjunto de 85 (25) cerámicas arqueológicas variadas y un número desconocido de piezas metálicas y líticas. Las piezas se descubrieron durante excavaciones arqueológicas de tumbas y cementerios del Noroeste argentino, dirigidas por el Ing. Vladimir Weiser (26)(1923-1924) y encargadas por un rico mecenas porteño, Benjamín Muñiz Barreto, para enriquecer su colección personal de antigüedades. Las piezas datan de entre 300 y 1500 d.C. y corresponden a diversas culturas prehispánicas (Ciénaga, Condorhuasi, Candelaria, Inca). En el fundamento de las expediciones, las piezas fueron obtenidas y seleccionadas sobre la base de una búsqueda de reliquias y objetos que por sus cualidades estéticas (27)fueran susceptibles de ampliar la variedad y calidad de la colección del mecenas, negando toda relevancia de los contextos (28) , conjuntos, y descartando lo roto, incompleto, “feo” o sencillamente lo que
166
25. Véase: Scattolín, María Cristina y María Fabiana Bugliani (2005): Un repertorio surtido: las vasijas del oasis de Laguna Blanca, Puna Argentina. Revista Española de Antropología Americana, vol. 35, pp. 51-74. http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/REAA0505110051A/23354; Balesta, Bárbara y Nora Zagorodny (2000): Memorias e intimidades de una colección arqueológica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXV, pp. 41-50, Buenos Aires. Sempé de Gómez Llanes, María Carlota (1987): La colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de La Plata. Novedades del Museo de La Plata, Vol. 1, N° 11, pp. 1-8. 26. Sobre el trabajo de Weiser, véase Bruch 1926. V. Weiser también realizó registros detallados de sus actividades en esta región: 39 negativos fotográficos sobre placa de vidrio (n° inv. Museo de La Plata: 494 a 532) se corresponden con sus trabajos en Laguna Blanca, además de varias libretas de campo y diarios de viaje (cf. Weiser 1923-1924), todos conservados en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. 27. “(…) Weisser se preocupara por conseguir piezas no sólo completas trabajadas, sino también diversas a fin de colmar las aspiraciones de Barreto” (Balesta-Zagorodny 2000: 45)
en ese entonces parecía sin interés científico (por ejemplo los restos humanos): “Anteriormente, Benjamín Muñiz Barreto había estado en contacto y mantenía amistad personal con Don Samuel Lafone Quevedo quien fue el más entusiasta animador de emprender excavaciones en Catamarca, debido a las circunstancias de que en esta última provincia se hallaban mejores piezas arqueológicas que en Jujuy, de carácter más artístico, de más valor estético. Esta circunstancia, fue probablemente la que orientó las excavaciones a Catamarca. Lafone Quevedo le presentó a Debenedetti, quien fue también el que lo impulsara a emprender excavaciones en Catamarca. Un diputado lo puso en comunicación con gente de Catamarca y así comenzaron las excavaciones en esta provincia” (1951)” (de Barreto 1951, citada en: Balesta-Zagorodny 2000: 44-45) Cabe destacar que para principios del siglo XX no se solían otorgar permisos de excavación por autoridades competentes en materia de patrimonio (bastaba con la autorización de los propietarios de las tierras donde se encontraban los sitios), por lo que finalmente cualquiera podía realizar este tipo de actividades de extracción de materiales arqueológicos (29) . Las cosas cambian, o deberían haber cambiado, recién en 1913 con la sanción de la Ley Nacional 9080 sobre Ruinas y Yacimientos Arqueológicos. Dicha ley estableció el dominio y la jurisdicción federal sobre los sitios arqueológicos y paleontológicos –aún cuando se encuentren en tierras privadas- y le dio a los tres museos nacionales -Ciencias Naturales de La Plata (UNLP), Etnográfico (UBA) y Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (Conicet)- la autoridad para hacerla cumplir. En la realidad, esta Ley nunca se cumplió (30) y solamente continuó el requisito de obtener los permisos de los propietarios. Respecto a la colección Muñiz Barreto, Balesta y Zagorodny (2000) relatan las dificultades que encuentran los expedicionarios comisionados por el mecenas porteño para excavar cementerios y tumbas en el NOA: pobladores desconfiados y opuestos a estos trabajos, autoridades y propietarios de las tierras que se rehúsan a otorgar permisos, etc. Incluso intentan “comprar” a los pobladores mediante “coca, azúcar y yerba” (Weiser, carta del 23/02/1923). Subrayemos que según dicha ley, “Los permisos para las exploraciones solo
28. El trabajo de registro e inventario de V. Weiser es siempre reconocido como excepcionalmente completo, detallado y preciso para la época, desgraciadamente no es así para con los otros científicos encargados de la misma tarea en otras regiones y otras épocas (p.e. después de la muerte de Weiser en 1926, F. Wolters fue encargado de seguir con los trabajos pero su trabajo definitivamente no tiene la misma calidad que su antecesor, cf. Balesta-Zagorodny 2000). 29. “Paralelamente a las investigaciones efectuadas por los arqueólogos nacionales o extranjeros que tenían pertenencia institucional en los grandes centros de investigación del país, había excavaciones efectuadas por amateurs, algunos de ellos con un importante bagaje de conocimientos y experiencia en el campo, que se dedicaban a recolectar piezas para luego ser vendidas a coleccionistas privados o a museos extranjeros. A ellos se sumaban los naturalistas que formaban parte de misiones científicas extranjeras que recorrían el territorio recolectando piezas arqueológicas sin ningún tipo de control estatal (Fernández 1982)” (Endere y Rolandi 2007:35). 30. Recién en el año 2003 se sanciona la ley 25.743 derogando la ley 9.080. Entre tanto, las Provincias argentinas han implementado con más o menos fuerza leyes provinciales apuntando a la protección de su patrimonio arqueológico y cultural (cf. Endere y Rolandi 2007).
167
podrán ser concedidos a las instituciones científicas del país o del extranjero que comprueben que las llevarán a cabo con propósitos de estudio y sin fines de especulación comercial” (art. 4), lo cual entra en contradicción con el hecho que Muñiz Barreto terminara vendiendo su colección al Estado (31). Pura materialidad Incluso en épocas recientes, los elementos de la colección Muñiz Barreto se seguían considerando exclusivamente como “objetos” de estudio, descontextualizados, cuya única utilidad y objetivo es dar a la comunidad científica pretexto a investigación, soporte a debates y peleas intestinas sobre cronologías y perfiles culturales. En ningún momento se plantea su relevancia como parte de los procesos de desarrollo culturales e identitarios de una región y de las comunidades que la poblan y poblaron: “Su importancia reside no solamente en su magnitud material, 12 mil piezas de alta calidad artística, sino en la documentación científica acompañante que puede considerarse con todo orgullo para la Argentina como una de las documentaciones arqueológicas mas minuciosas de América y probablemente del mundo entero en aspectos referentes a datos de excavación, tipos de tumbas y asociación de piezas. “Esta documentación le da un alto valor científico ya que permite -como se ha hecho- la reconstrucción de contextos culturales (todos los elementos que permiten establecer una modalidad de vida particular), y establecer cronologías relativas, por asociación de distintos tipos cerámicos y evolución de formas y estilos. Problemas estos, que son pilares para el logro del objetivo básico de la arqueología: la reconstrucción de las formas y modos de vida del pasado humano y la comprensión de las relaciones del hombre y su medio ambiente; cómo y porqué el hombre logró vencer las dificultades ofrecidas por un medio geográfico a veces favorable y otras adverso, es uno de los interrogantes básicos cuyo entendimiento puede ayudar a resolver los problemas actuales de la ecología humana” (Sempé 1987). Frente a este tipo de discurso, acordamos con Soncini y Rivas en decir que “la práctica arqueológica es en parte una práctica política, que debe rehusarse a tratar a los actores del pasado social como meros objetos resultado del análisis material, olvidándose de las implicaciones sociales y políticas que tienen en el presente” (Soncini y Rivas 2010:125). Los retos/apuestas del retorno de las piezas El patrimonio cultural, como subrayado en la Declaración de Paris (2011), puede cumplir papeles tanto para desarrollo social y económico de las comunidades, sino también cultural
al reforzar el sentimiento de apropiación de mensajes y tradiciones pasados y su mejor comprensión por parte de la sociedad local actual (32) , así como constituir una base de intercambio entre las diferentes comunidades o círculos sociales (33) : “(…) heritage plays a part in social cohesion, well‐being, creativity and economic appeal, and is a factor in promoting understanding between communities.” (Declaración de Paris 2011:2) Desde hace ya un par de décadas, los derechos de los pueblos indígenas, a pesar de sufrir diversos grados de reconocimiento y tratamiento por los organismos oficiales, empiezan a ser reconocidos. La Conferencia Mundial de Derechos Humanos (Viena, 1993) ya pone de manifiesto el derecho de los pueblos sobre su patrimonio cultural, asimilándolo a los derechos humanos básicos. También podemos citar la Declaración sobre los Derechos de las Personas que pertenecen a Minorías Nacionales, Étnicas, Religiosas o Lingüísticas, así como la decisión de la Asamblea General de la ONU de declarar el período 1995-2004 como la “Década Internacional de los pueblos indígenas del mundo”. Uno de los logros más significativos en materia de patrimonio cultural indígena es la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, en particular el Articulo 11 respecto a patrimonio cultural: “Los pueblos indígenas tienen derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales. Ello incluye el derecho a mantener, proteger y desarrollar las manifestaciones pasadas, presentes y futuras de sus culturas, como lugares arqueológicos e históricos, objetos, diseños, ceremonias, tecnologías, artes visuales e interpretativas y literaturas.” Por otra parte, en Argentina la Constitución Nacional “reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, garantizando el respeto a su identidad (...), reconociendo la personería jurídica de sus comunidades, la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan y regulando la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano, siendo ninguna de ellas enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos, y asegurando su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten” (Constitución Nacional art. 75 inc. 17). Mediante la Ley Nº 24.071, fue aprobado el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, que establece que los Estados Miembros deben garantizar una amplia participación de las comunidades indígenas en todos los asuntos que los atañen, incluyendo los aspectos culturales y el respeto a sus tradiciones, creencias y costumbres. Asimismo, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la 32. “To educate young people, especially at school, and the wider population about their heritages, and the inherent historical, cultural and social values that give meaning and a sense of the past.” (Declaración de Paris 2011:5) 33. “To encourage a dialogue between local and indigenous communities and visitors so as to contribute to cultural exchange, to spread the social, cultural and human values of heritage and to interpret them in a way that is scientifically, historically and socially
168
31. Sobre la historia de la colección, véase Sempé 1987.
accurate.” (Declaración de Paris 2011:5)
169
Nación resolvió que el Código de Ética del ICOM fuera adoptado por la República Argentina, estableciendo en su capítulo III, titulado “Conducta profesional”, punto 6, “Responsabilidades profesionales respecto de las colecciones”, especificaciones sobre “los restos humanos y piezas con carácter sagrado” (Cosmai et al. 2013). En este contexto, el retorno de piezas pertenecientes a la región significa por una parte desdibujar un panorama cultural que hunde sus raíces en tradiciones milenarias de contactos, intercambios y amplios saberes-hacer tecnológicos, por otra parte redinamizar los vínculos directos entre las herencias culturales regionales y las practicas actuales y sus actores. Así, más allá de un eventual cuestionamiento sobre la idoneidad de un marco cronológico-cultural para el Noroeste Argentino basado sobre la determinación de estilos cerámicos (cf. González 1955), el retorno de este conjunto de cerámicas a Laguna Blanca supone un panorama más completo de la diversidad y complejidad cultural de la región (34). Las piezas deben aparecer en su contexto de origen, ya que expuestas aisladamente o como es el caso aquí, en un cachivache de piezas de todo el noroeste argentino, pueden poner de manifiesto su gran valor estético, pero en conjunto con los demás objetos encontrados en las excavaciones de la zona, se convierten en un retrato testimonial de las culturas locales antiguas y actuales. Resulta asimismo de la evidencia arqueológica que Laguna Blanca y la región puneña representaron en las sociedades del pasado un nexo vital en las redes de intercambio, región sumamente dinámica en contacto con diversos escalones productivos y pisos ecológicos (cf. el esquema de la movilidad giratoria planteado por Nuñez y Dillehay 1995 [1978]35) e impulsando la circulación de bienes muy diversos (económicos, sociales y simbólicos). En las sociedades más recientes el intercambio siguió teniendo un rol preponderante en la economía local y permitió una comunicación recíproca entre ámbitos tan distantes y distintos como las selvas húmedas (yungas), las costas marítimas (36), etc. En cuanto a cuestiones atinentes a la identidad cultural, y al patrimonio cultural vinculado a las comunidades indígenas, los debates toman cada vez más importancia desde las últimas décadas: “En los últimos años se observa un creciente interés de gobiernos y comunidades locales en el patrimonio cultural. Ello se debe a que el mismo ha comenzado a ser considerado como una alternativa de desarrollo local y de reactivación económica a través del turismo”
34. Lo cual queda relacionado con el hecho de que las piezas de la colección Muñiz Barreto provienen de tumbas en las que los ajuares funerarios sin dudas estaban relacionados con la sacralidad ritual de los entierros. 35. Haber resalta sin embargo que el motor identificado en el esquema planteado por estos autores sigue siendo una situación altamente desfavorable de los ámbitos puneños para la supervivencia humana, obligando a los grupos a asentarse en esta región por obligación temporaria y comerciar con zonas lejanas únicamente debido a la escasez de recursos locales (Haber 1999:27-28). 36. Prueba de ello son las conchas marinas (provenientes de la costa pacífica chileno-peruana), las pipas para el consumo de tabaco y
170
las semillas de cebil (Anadenandera columbrina, árbol nativo de los bosques chaqueños), etc.
(Endere 2001). Distintas acciones de recuperación de su patrimonio cultural están siendo promovidas por comunidades o agrupaciones indígenas con el objeto de tener un contacto más directo y un mayor control sobre sus propios bienes culturales. Así por ejemplo, se ha promovido la idea de crear museos comunitarios, la custodia de sitios cementerios por parte de la comunidad, la recuperación de bienes que han sido objeto de saqueo y comercialización o la realización de investigaciones arqueológicas con el fin de mejorar el conocimiento de su propio pasado. En todos estos casos las acciones de recuperación se efectúan con la colaboración y el esfuerzo mancomunado de arqueólogos y comunidades. La Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas se adelanta en este sentido en el segundo inciso del Articulo 11, cuando establece que “Los Estados proporcionarán reparación por medio de mecanismos eficaces, que podrán incluir la restitución, establecidos conjuntamente con los pueblos indígenas, respecto de los bienes culturales, intelectuales, religiosos y espirituales de que hayan sido privados sin su consentimiento libre, previo e informado o en violación de sus leyes, tradiciones y costumbres.” Desgraciadamente, a nivel nacional, “debido a que las colecciones de museos públicos nacionales forman parte del patrimonio arqueológico de la Nación, dichos restos no pueden ser devueltos a menos que una ley específica cambie su condición legal y autorice su restitución. Hasta el presente, sólo dos leyes de repatriación de restos humanos indígenas han sido sancionadas en Argentina” (Endere 2001). Es apuntando específicamente a modificar este aspecto de los discursos, que queremos plantear la necesidad y ubicuidad del presente aporte a los reclamos identitarios comunitarios apuntando a la recuperación de un patrimonio material único esparcido (tanto en distintos puntos del territorio nacional, como en otros continentes), representativo de esta historia borrada –negada. Así, mientras los pueblos indígenas reclaman el control sobre su patrimonio cultural como una cuestión de derechos humanos básicos, parte de los investigadores y museos de proyección nacional e internacional alegan que constituye una pérdida del patrimonio de toda la humanidad: “Para que el patrimonio se constituya como tal debe ser inventado, recontextualizado, legitimado y consensuado. No cualquier objeto antiguo constituye un bien, sino que debe ser asumido y reconocido por quienes lo usan y disfrutan. Y es aquí donde el valor que les otorgan los diversos actores sociales puede entrar en conflicto en función de los diversos intereses y visiones que ellos detenten” (Chaparro y Soria 2008:2-3) La ley admite la repatriación de los ítems culturales si se prueba la existencia de un descendiente en línea directa de su poseedor, pero en el país se aplica exclusivamente, y luego de una larga batalla, a los restos humanos, con la condición que no hayan sido adquiridos por cesión voluntaria en cual caso la restitución no aplica. En casos recientes de restitución de materiales arqueológicos, en el país se conocen ejemplos con restos humanos (por ejemplo a nivel nacional, los restos del cacique Inakayal que fueron devueltos por el Museo de La Plata a la comunidad tehuelche luego de la sanción de la Ley 23940; o a nivel internacional con la repatriación
171
de una cabeza maorí conservada en el Museo Ambrosetti). A nivel internacional, podemos mencionar el caso del Museo Getty que restituyo según esta lógica una pieza adquirida luego de que un campesino la haya desenterrado en un campo y vendida en un mercado de artes (37) . Abriendo una paréntesis, podemos resaltar aquí que los argumentos y fundamentos adelantados por los museos frente a los pedidos de restitución por parte de las comunidades indígenas siguen una misma lógica de hegemonía (museo vs. comunidad indígena) heredada desde los siglos pasados, reproducida en la oposición de discursos entre museos nacionales, capitalinos vs. museos provinciales, etc. (cf. Cosmai et al. 2013). Discursos que notamos como investigadores a la hora de pedir información sobre las piezas (38) de Laguna Blanca albergadas en el Museo de La Plata, donde parecen resguardadas bajo el secreto más absoluto (no se puede obtener información vía correo, los permisos para acceder a las piezas son difíciles de obtener sin una referencia académica valida, punto que impide absolutamente su acceso a visitantes eventuales de Laguna Blanca que quisieran conocer a su propio patrimonio, etc.). Asimismo, por su alejamiento geográfico y a la vez por su confinamiento en una zona de acceso restringido del museo, estas piezas no están al alcance de los miembros de la comunidad de Laguna Blanca, ya que aunque estuvieran en el mismísimo Museo no se les otorgaría permisos para ingresar a las reservas. En fin, quisiera mencionar las condiciones de conservación que han sufrido los objetos. Se pueden encontrar algunas fotos (39) en internet realizadas por miembros de la Federación Argentina de Amigos de Museos, quienes, gracias a la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascacio Moreno” tuvieron permiso especial para acceder a las reservas de este Museo. La entrada del blog data del 2008, pero se puede notar como las piezas cerámicas están expuestas sobre estanterías sin cintas o trabas de seguridad anti-caídas, bajo la luz natural permanente de un techo vidriado, etc. En este otro blog, se encuentra un video (40) , fechado del 2010,
37. “Se ha llegado a un acuerdo para que dos importantes obras de arte griego -una corona de oro y una estatua de mármol de una joven en pie (koré) del siglo V a.C., que habían sido exportadas ilícitamente- vuelvan a Grecia, por haberse demostrado que eran bienes culturales robados. Ambas piezas han estado en poder del Museo J. Paul Getty de Los Angeles hasta una fecha reciente. La policía griega reunió pruebas que demostraban que la corona funeraria había sido desenterrada por un campesino cerca de la localidad de Serres, en el norte de Grecia, y se había introducido en los circuitos del mercado de obras de arte por conducto de Alemania y Suiza, antes de ser vendida al Museo Getty en 1993. (…) Estas restituciones se efectuaron como consecuencia de una serie de reclamaciones presentadas por Grecia contra el Museo Getty en relación con objetos de los que se sospechaba que habían sido robados en sitios arqueológicos”. (Comité intergubernamental… 2007, Anexo p.2) 38. Cabe subrayar que la totalidad (101) de las piezas inventariadas por Weiser sobre los sitios de Laguna Blanca no se encuentra actualmente en la División Arqueología del Museo de Ciencias Naturales de La Plata ya que 16 se han “extraviado” desde su descubri-
donde se pueden notar los mismos errores señalados y más: piezas almacenadas directamente en el piso, visitantes tocando y manipulando innecesariamente los objetos, profesionales sin guantes, etc. Palabras Finales En conclusión, los movimientos de reclamos identitarios que se están dando a nivel regional, nacional e internacional plasman una necesidad imperiosa por parte de pueblos autóctonos a los que diversas olas colonizadoras han arrebatado su riqueza cultural, su diversidad de expresión y sus saberes-hacer tecnológicos. Apoyando estos reclamos a usufructuar, conocer, difundir y reproducir un patrimonio milenario, queremos transmitir un mensaje de continuidad de las tradiciones y la importancia que deben representar todas las manifestaciones culturales de nuestro país para la construcción de una identidad nacional multiétnica, multifacética y cuya riqueza no hemos terminado de entrever. La devolución de piezas del patrimonio arqueológica representa la devolución a los pueblos indígenas de su lugar dentro de la construcción identitaria macroregional que nunca hubieran debido perder. Sobre esta base planteamos desde el Museo Integral la necesidad de apoyar los esfuerzos de la comunidad, a la vez de incluirla en un permanente intercambio alrededor de las actividades, decisiones y discursos que formuláramos en forma institucional. Esto incluye la participación conjunta de profesionales del Museo con miembros de la comunidad alrededor de los sabereshacer antiguos y actuales (alfarería, textil, agricultura), la formulación de los propios guiones museísticos en los espacios expositivos del Museo, la realización de talleres de divulgación destinados a los escolares de la zona con trabajo critico con los maestr@s alrededor de los contenidos académicos, etc. La comunidad de Laguna Blanca se interesa en las excavaciones arqueológicas que llevamos a cabo en las aldeas, los trabajos de procesamiento de materiales y documentos, así como las informaciones que podemos extraer de los datos en bruto acera de los modos de vida pasados. Miembros de la comunidad manejan el Centro de Recepción e Información, dando visitas guiadas para los visitantes foráneos, incluso visitas dentro del territorio de la Reserva. Bibliografía Balesta, Bárbara y Nora Zagorodny (2000): Memorias e intimidades de una colección arqueológica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXV, pp. 41-50. Bruch, Carlos (1926): Manuscrito en ocasión del Homenaje a Wladimiro Weisser realizado en la Sociedad Entomólogica Argentina.
miento (cf. Scattolin y Bugliani 2005).
172
39. http://fadam-fadam.blogspot.com.ar/2008/11/visita-la-coleccion-benjamin-muiz.html
40. http://tallerceramicaaborigen5.blogspot.com.ar/2010/12/blog-post_21.html
173
174
Chaparro, María Gabriela y Silvia Susana Soria (2008): Comunidades anfitrionas, turistas y arqueólogos: un equilibrio difícil de lograr. Los Monumentos Nacionales en la Provincia de Salta, Argentina. Comechingonia virtual, Revista Electrónica de Arqueología, n° 1, pp. 1-23. Comité intergubernamental para fomentar el retorno de los bienes culturales a sus países de origen o su restitución en caso de apropiación ilícita (2007). UNESCO, 14ª reunión. París. Cosmai, Natalia Paola, Guillermo Folguera y Delia Outomuro (2013): Restitución, repatriación y normativa ética y legal en el manejo de restos humanos aborígenes en Argentina. En: Acta Bioethica n°19, vol.1, pp. 19-27. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (2007). http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf Declaración de Paris (2011): The Paris Declaration On heritage as a driver of development ICOMOS, XVIIe Assemblée Générale. Delfino, Daniel D. (2001): La planificación del Museo Integral en Laguna Blanca: un proyecto testigo en la Puna catamarqueña (Argentina). Debates sobre la gestión del patrimonio cultural. Msc. Tesis de Maestría de Arqueología Social de Iberoamérica. Sede de la Universidad Internacional de Andalucía en Santa María de La Rábida, Huelva, España. Endere, María Luz (2000): Patrimonios en disputa acervos nacionales, investigación arqueológica y reclamos étnicos sobre restos humanos. Trabajos de Prehistoria, Vol 57, No 1. Endere, María Luz (2001): Patrimonio Arqueológico en Argentina. Panorama actual y perspectivas futuras. Revista de Arqueología Americana 20: 143-158. Endere, María Luz y Diana Rolandi (2007): Legislación y gestión del patrimonio arqueológico. Breve reseña de lo acontecido en los últimos 70 años. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXII, 2007, pp. 33-54. Buenos Aires. González, A. R. (1955): Contextos culturales y cronología relativa en el área central del N. O. Argentino. Anales de Arqueología y Etnología, XI, pp. 7-32. Universidad Nacional de Cuyo. Haber, Alejandro F. (1999): Una arqueología de los oasis puneños Domesticidad, interacción e identidad en Antofalla, primer y segundo milenios d. C. Tesis de Doctorado. Universidad de Buenos Aires. Hauenschild, Andrea (1988): Claims and Reality of New Museology: Case Studies in Canada, the United States and Mexico. Washington, D.C.: Center for Museum Studies, Smithsonian Institution. http://museumstudies.si.edu/claims2000.htm Laumonier, I. (1993): Museo y Sociedad. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. Merma Molina, Gladys (2007): Contacto lingüístico entre el español y el quechua: un enfoque cognitivopragmático de las transferencias morfosintácticas en el español andino peruano. Tesis Doctoral. Universidad de Alicante. Nuñez, L. y T. Dillehay (1995) [1978]: Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los Andes meridionales: patrones de tráfico e interacción económica (ensayo). 2ª edición. Universidad Católica del Norte, Antofagasta. Rivera Día, Johanna Andrea (2004): Robo y tráfico ilícito de bienes culturales. Memoria presentada a la
Facultad de Artes de la Universidad de Chile para optar a la Licenciatura de Teoría e Historia del Arte. Santiago de Chile. Sempé, María Carlota (1987): La colección Benjamín Muñíz Barreto del Museo de La Plata. Novedades del Museo de La Plata, vol. 1, N°11. Soncini, Julieta y María Ines Rivas (2010): Cambio cultural y resignificación de sitios arqueológicos. En: Historia de la Arqueología Argentina (F. Grandis y J. Rodríguez comp.), Capitulo XXIII: Arqueología argentina en los inicios de un nuevo siglo, pp. 123-128. Varine, Hugues de (2000): Quelques regards sur le monde latin. En: Publics et Musées. N°17, pp. 196-203. Weiser Wladimiro (1923-1924): m.s. Diarios de viaje y correspondencia correspondiente a la Colección Muñiz Barreto depositada en el Museo de La Plata.
175
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Museo de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología, “Prof. Dr. José Clemente Lascano”
“El Museo de Anatomía Patológica Prof. Dr. José Clemente Lascano del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología, como parte del acervo histórico y cultural de la Universidad Nacional de Córdoba” María Verónica Díaz, Yanina Chiavassa, Beatriz De Bernardi, Julio César Guerini, Ismael B. Fonseca, Luis S. Spitale.
resumen El Consejo Internacional de Museos, dependiente de la UNESCO, definió en 1974, al Museo como “una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe para fines de estudio, educación y deleite, testimonios materiales del hombre y su entorno”. El Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN) fue inaugurado el 27 de febrero de 1932. Casi con la apertura de la Maternidad nuestro Museo comenzó su actividad, siendo creado y dirigido por el Prof. José Clemente Lascano, quien lo enriqueció con numerosos e importantes preparados. Es de destacar que en una vitrina central se expone un embarazo ectópico, con la técnica de parafinización del Prof. Pedro Ara, realizado en 1930. El objetivo de la presente comunicación es relatar nuestra experiencia en las diferentes actividades museológicas y comentar las tareas desarrolladas con el fin de preservar las colecciones. El Museo posee unos 500 preparados anatómicos y, en forma permanente, va siendo enriquecido con el aporte de nuevas piezas donadas por profesionales y docentes pertenecientes al Servicio y II Cátedra de Patología del HUMN. Además, en el contexto de un programa de extensión desarrollado por la Cátedra y la Secretaria de Extensión Universitaria, cinco veces al año se exponen en la vía pública diferentes piezas. De este modo, las actividades realizadas tienen por finalidad promover la transformación necesaria para que cada vez más gente pueda acceder al conocimiento de nuestro patrimonio científico y cultural.
ponencia 176
Historia El Consejo Internacional de Museos, dependiente de la UNESCO, definió en 1974, al
Museo como “una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe para fines de estudio, educación y deleite, testimonios materiales del hombre y su entorno”. El Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología (HUMN) fue inaugurado el 27 de febrero de 1932. Casi con la apertura de la Maternidad, nuestro Museo comenzó su actividad, creado y dirigido por el Prof. José Clemente Lascano, quien lo enriqueció con numerosos e importantes preparados. Algunos, fueron traídos desde París, sobresaliendo los realizados en mármol o acrílico, tales como los referidos al desarrollo embriológico. En 1955, se hizo cargo como director de la Maternidad Nacional el Prof. Julio Pereira, quien en su fructífera y múltiple labor, dotó al Museo de una importante biblioteca. El Museo cuenta con, aproximadamente 500 piezas anatómicas, distribuidas en 12 Vitrinas, 60 fueron incorporadas entre los años 2008-2012. Es de destacar en una vitrina central, una pieza de embarazo ectópico, que se conservó con la técnica de parafinización, del Prof. Pedro Ara, realizado en 1930. Por el número y la relevancia de sus colecciones sobre Ginecología y Obstetricia, es el segundo en el país. El más importante, está en Buenos Aires y lleva el nombre del Prof. Pedro Eliseo Cantón. El Museo tiene dos salas: la Sala de Exposición de Obstetricia, ubicada en el segundo piso, a la cual se accede por la entrada principal del Hospital, Rodriguez Peña Nº 285; y la Sala de Anatomía Patológica, en el Área de Anatomía Patológica y Citopatología del Hospital. Posee, también, una biblioteca y dos áreas, una de Patología General y otra Gineco-obstétrica.
Objetivo El objetivo de la presente comunicación es relatar nuestra experiencia en las diferentes actividades museológicas. En el contexto de un programa de extensión desarrollado por la Cátedra y la Secretaria de Extensión Universitaria, cinco veces al año se realizan Jornadas donde se exponen en la vía pública diferentes piezas, en los siguientes días: - 7 de Abril: “Día Mundial de la Salud”. - 31 de Mayo: “Día Mundial sin Tabaco”. - 7 de Junio: “Impacto de la contaminación ambiental en el organismo”. - 18 de Noviembre: “Día Mundial del Paciente con EPOC”. - 25 de Noviembre: “Día Mundial del Aire Puro”. Las mencionadas exposiciones, se realizan en el área peatonal de la Ciudad de Córdoba (Intersección Deán Funes y San Martin) y en la Plaza Colón. El horario elegido es de 8:00 a 14:00 Hs. Las piezas anatómicas que se exponen, son seleccionadas de acuerdo a los días correspon-
177
dientes mencionados. Nuestra experiencia, es positiva en cada una de dichas Jornadas, la gente responde con interés, de este modo, docentes y ayudante-alumnos de nuestra cátedra nos encargamos de describir los preparados, no olvidando el objetivo primordial de promoción y prevención de la salud. Además, en el mes de Junio (“mes de la ciencia”), se realizan visitas guiadas, programadas, dirigidas a alumnos del colegios secundarios, en horarios por la mañana o tarde, de acuerdo a la disponibilidad de los mismos, y a quien las solicite con anticipación. En dicho caso, la visita tiene como ventaja, poder disponer de la totalidad de las piezas anatómicas.
Agenda Horario de apertura y cierre del Museo: El Museo abre sus puertas al público en general los días miércoles y jueves en el horario de 9:00 a 13:00 hs. Visitas guiadas, alumnos de colegios secundarios. De este modo, las actividades realizadas tienen por finalidad promover la transformación necesaria para que, cada vez, mayor número de personas puedan acceder al conocimiento de nuestro patrimonio científico y cultural. De esta manera, cumplimos con una de las funciones de la Universidad, en la Facultad de Ciencias Médicas, como es la extensión universitaria.
178
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Filosofía y Humanidades Museo de Antropología
“Museos Universitarios, Ciudadanía y Derechos Humanos” Silvia Kowalczuk
resumen El museo debe ser un lugar seguro para hablar de cosas inseguras. Silvia Alderoqui, 2006 Museos y patrimonio han sido parte de la construcción social de los estados con particularidades en América Latina. Desde el gran objetivo de formación de una “identidad nacional” en el estado naciente que recibía tan diversa cantidad de inmigrantes, pasando por diversos objetivos culturales y educativos que fueron centrándose en los objetos y espacios, centrándose en los visitantes o alumnos como fin primero, o adoptando situaciones intermedias a fin de recuperar la especificidad de los espacios, pero en general, establecieron y cristalizaron la historia oficial de la conquista y la independencia, “el problema del indio”, el arte digno de ser exhibido y apreciado, etc. En definitiva, marcaron hitos en cánones de conducta y de identidad, para el estado que se construía. El lugar del visitante, particularmente en los museos universitarios, fue fortaleciéndose a fines del siglo XX, desde los usuarios expertos hacia las comunidades escolares, otros grupos y visitantes individuales. Paulatinamente se establecieron acuerdos acerca de la necesidad de la participación y la multivocalidad en los museos. Sin embargo, nos debemos hacia el interior de las instituciones y en diálogo con otros espacios de educación, la reflexión, el debate y discusión, sobre que entendemos por el “ciudadano” como “sujeto de derechos”, a quienes están dirigidos nuestras colecciones, relatos y espacios. En que ciudadano deseable para que sociedad deseada, estamos trabajando, de manera tacita. Esta es una reflexión que merece toda la actuación universitaria, pero es en los museos donde se vuelve candente esta oportunidad de explicitarlo y quitarle su abstracción. Una reflexión más profunda, merecerían las actividades en relación a estos contenidos específicamente, en los espacios patrimoniales: las nociones mismas de ciudadanía y derechos humanos, están tensionadas por posiciones políticas, éticas y pedagógicas, por referir algunas. Algunas de las preguntas que podrían aportar al debate: •¿Podemos educar en derechos humanos en los museos? ¿Cómo hablar de estas nociones
179
con individuos y comunidades con carencias básicas? ¿Debería la educación en derechos humanos, oficiar como una promesa democrática, o, al menos, de “igualdad cultural”? •La referencia a ciudadanía y de derechos humanos, en un espacio “seguro” como refiere Alderoqui, ¿debería tender a eliminar el conflicto? ¿Cuál es la dimensión política que está implícita o explícita en la propuesta educativa de un museo universitario?
ponencia
180
Las presentes reflexiones acerca del trabajo con contenidos de derechos humanos y ciudadania, presentan complejidades de diversa índole, comenzando por las nociones mismas que implican estos contenidos, cuyos sentidos están tensionados por posiciones políticas, éticas y pedagógicas, por referir algunas. Proponer además una actividad en un espacio no formal, como lo es un museo, espacio patrimonial, histórico, o sitio de memoria, presenta algunos cuestionamientos diferentes, también. Algunas de las preguntas que podemos hacernos son: •¿Qué especifidades tendría hablar de estos contenidos en un espacio educativo? ¿Cómo enseñar derechos humanos y ciudadanía a individuos y comunidades con carencias básicas? ¿Debería la educación en derechos humanos, oficiar como una promesa democrática? •¿Qué relación discursiva se establece entre los derechos humanos y la acción ciudadana? ¿Qué tipo de participación se propicia en la enseñanza: colectiva, individual? ¿Es lo mismo enseñar ciudadanía que formar ciudadanos? ¿Se puede enseñar a ser virtuoso? ¿Todo tipo de acción colectiva es práctica ciudadana? •La enseñanza de la ciudadanía y de los derechos humanos, ¿debería tender a eliminar el conflicto? ¿Cuál es la dimensión política que está implícita o explícita en la propuesta de enseñanza? Entendemos a la propuesta museográfica que presentamos aquí, como parte de un proceso donde tal vez algunos de estos interrogantes puedan ir develándose, o podamos tomar opciones frente a ellos. Tal como dice Hugo Quiroga en Democracia, ciudadanía y el sueño del orden justo, “el desarrollo de la igualdad política es inseparable de la equidad social, de una mínima igualdad de condiciones para todos”, de lo que podríamos inferir que la formación de ciudadanos no consiste en un mero relato de valores, sino en la reflexión sobre los conflictos y su resolución. Ahora bien, a la hora de definir, adjetivar, conceptualizar tal ciudadanía como contenido, nos encontramos con un significante tendencialmente vacío al que dotamos de sentido según múltiples condiciones, pero fundamentalmente a partir de pensar “cual es el ciudadano deseado, para qué sociedad deseada”. Mas esta noción general no hace mas que agregar complejidad, ya que las múltiples crisis de la ciudadanía se encuentra en diversas esferas, no solo entre aquellos socialmente excluidos, según Quiroga: “…antes bien, lo que está en crisis es el sentido que tiene la ciudadanía moderna como sistema de integración (…) resulta necesario explorar otra con-
cepción, mas inclusiva, entendida como un conjunto de derechos y practicas participativas que se ejercita y opera tanto a nivel del Estado como de la sociedad civil, y que otorga a los individuos una pertenencia real como miembros de una comunidad. La idea de ciudadanía no debería designar tan solo la pertenencia de un individuo a un Estado, (…)sino su pertenencia a múltiples formas de interacción social.” Estas interacciones, entendemos, serían las que darían como resultado la ciudadanía tal como cada ciudadano la percibe, (aunque esta percepción será siempre colectiva e histórica), y que Francois Xavier Guerra define no como natural sino como el resultado de un proceso cultural e histórico: “…no nace, sino que se hace”. Para Quiroga, La noción de ciudadanía, y su correspondiente incompletud, pone en evidencia los flancos frágiles de las democracias, en su capacidad para integrar a todos los ciudadanos, ya que no es posible concebir una democracia sin acciones sustantivas hacia la justicia social. Susana Villavicencio agrega a este respecto, que podemos hablar de dos visiones de ciudadanía, una primera del liberalismo y la modernidad, que agrega al status de igualdad en derechos, el respeto de una esfera autónoma de acción privada, frente a la cual el estado se detiene. La contrapartida a esto se encuentra en la creciente despolitización de los ciudadanos, lo que refuerza el aspecto formal de la ciudadanía. Sin embargo, siempre según Villavicencio, el caso argentino plantea una diferencia ya que el Estado precede y construye a la sociedad civil, convirtiendo a la arena política en el principal escenario de la lucha por la inclusión. Richard Rorty, en Derechos Humanos, racionalidad y sentimentalismo, se pregunta si existe una clase de conocimiento moral que pudiese aportar a nuestras intuiciones sobre lo que es correcto hacer. Argumenta, contra el fundacionalismo, que la generalización de una cultura de los derechos humanos (Rabossi) no se debe a un incremento del conocimiento moral. Incluso en caso de que este conocimiento pudiese transmitirse, tampoco es seguro que esto provocara un cambio de comportamientos, afirmación que ilustra con numerosos ejemplos históricos. Concluye que la racionalidad difícilmente logre que las personas sean más amables las unas con las otras. En realidad, dice Rorty, cuenta más el hecho de a quién consideramos nuestro prójimo, a quién incluimos en la categoría de los humanos, quiénes pertenecen a nuestra comunidad moral. En todo caso, el modo en que se construyen las identidades, qué son y qué no son, quiénes pertenecen a la clase buena de los seres humanos, siempre se define en oposición a otra. La miseria de la vida cotidiana de millones de personas los llevan a poder definirse sólo en oposición a lo que no son y su autoestima se establece sólo en este sentido negativo: no soy negro, no soy pobre, no soy gay, no soy mujer, no soy cobarde. Agrega Rorty que esto no se resuelve produciendo desde las escuelas generaciones de estudiantes bondadosos, tolerantes, cultos, seguros y respetuosos de los demás. Esto sólo puede ser considerado una utopía de la Ilustración. Como dice Rorty, no es suficiente ni alcanza con pensar un poco más, un poco mejor, con ser un poco más racionales. Rorty dice que en realidad este tipo de pensamiento no es irracional, sino carente: carente de seguridad —en el sentido de
181
182
disfrutar de condiciones de vida lo suficientemente seguras y libres de riesgo como para que nuestra diferencia respecto de los otros no sea fundamental para nuestro respeto por nosotros mismos, para nuestro sentido del propio valor— y carentes de simpatía, aquellos sentimientos que sólo pueden despertarse después de ver y de conocer más profundamente la vida de los otros, un nosotros que se amplía. “La seguridad y la simpatía van juntas, por las mismas razones que la paz y la productividad económica van juntas” (Rorty, s/f: 74). Tal vez un desafío como el que se propone, no constituya una secuencia didáctica cuyos objetivos o metas puedan visualizarse y evaluarse absolutamente al finalizar la tarea, sino solo la parte del proceso, ya que las conexiones puedan tal vez establecerse, de manera colectiva o individual, tiempo después de realizada la actividad, y lo único a lo que podamos apuntar con una actividad como la que se trata, es a generar reflexiones, angustias tal vez, que con el tiempo generen posiciones mas sólidas y decisiones vitales. Otro elemento que nos permite pensar los aportes de Tassin es la relación acción-ciudadanía. Sugiere, siguiendo a Arendt, que sólo la acción llevada a cabo con otros y contra otros puede revelar al individuo como actor político y revelarse así también a los demás. Las luchas por el reconocimiento de los derechos son las que revelan a los individuos como ciudadanos, como actores de la escena política. En relación a la educación, formal o no formal, cabría preguntarse aquí el valor educativo de experiencias simuladas o artificiales de acción política, es decir, si es posible que a partir de este tipo de iniciativas pudiera surgir la singularidad de un agente que le permita su identificación cultural como ciudadano. La visión de Ana Arendt en relación a acción/construcción del actor político, nos invita a pensar en la especificad del espacio Museo, para este propósito. Es así que nos encontramos con un lugar completamente diferente al escolar, donde toda actividad es “efímera”, y donde no podríamos (ni es nuestra misión) evaluar los procesos ni construcción de conocimientos. Sin embargo este carácter de efímero, no es menos interesante en la acción política de una actividad, en tanto convoque comunitariamente, se presente desde un interés de intervención en lo museístico en materias que han sido históricamente demandadas por diferentes individuos o grupos. Lo efímero mismo, sumado a su carácter de significatividad, puede dotarle de un valor mayor en la construcción de estas nociones ciudadanas, a partir de una acción realizada en una institución legitimada como es el museo. En este sentido, se propone como ejemplo de amplio potencial y profunda raigambre democrática, una convocatoria amplia para la revisión de un elemento del Museo que ha funcionado de manera natural como intangible, eterna, incuestionable: el guión museográfico del espacio. El Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U.N.C., que tiene en su sede actual una antigüedad de 12 años, posee una muestra sobre las culturas aborígenes argentinas desde diferentes planos y producciones culturales, así como el trabajo de los arqueólogos a través del tiempo. Durante las últimas décadas, diferentes razones han dado origen a diferentes procesos de re
etnización de comunidades que históricamente se habían asumido como campesinos, a partir entre otras causas, de la revalorización patrimonial de lugares geográficos, paisajes, pictografías, técnicas propias de producción, etc. Estas nuevas comunidades que se asumen como aborígenes, sumadas a otras que tienen mayor antigüedad en el territorio argentino, vienen también presentando demandas al estado nacional y provincial, reivindicando derechos, y construyendo de esta manera también, su propia identidad. El Museo de Antropología se encuentra tensionado, tácita y a veces explícitamente, por estas nuevas identidades: ¿Por qué el museo no habla de ellas? ¿Cómo deberían presentarse? ¿Quiénes deberían ser las voces representantes? ¿A partir de qué discursos, a partir de qué objetos o representaciones, debería relatarse su existencia? ¿Que ocurre entonces, con otras identidades, rurales o urbanas, que demandarían entonces, tal vez, igual lugar: paisanos, inmigrantes, “pibes”, etc.? Etienne Tassin en Identidad, ciudadanía y comunidad política se pregunta ¿qué es un sujeto político? En este texto explora, entre otros aspectos, la relación entre la identidad y la ciudadanía. “Llevar la cuestión de la identidad de un registro al otro de la existencia, del plano individual al plano comunitario, y de los planos cultural, social o nacional al plano político, es finalmente quedar tributario de una conceptualización del fenómeno político que confunde la identidad cultural con el ejercicio de una actividad de ciudadano. Es subordinar, podríamos decir, el civismo a la cultura, el demos al ethos”. (Tassin, S/f.: 53) Desde esta visión, sería importante pensar especialmente el contenido y tratamiento que se da a la categoría identidad si pretendemos que se inserte en el horizonte de la formación ciudadana, particularmente pertinente a la hora de trabajar con jóvenes escolarizados u organizados en algún movimiento social o político, así como en grupos de adultos. La convocatoria de jornada de puertas abiertas, debería realizarse tal vez como un proceso con un tiempo acotado donde se logren las claves, pero que pueda determinar el deseo, las definiciones, la palabra en fin, de la comunidad en relación a qué se espera de un museo de antropología, a fin de que la institución pudiera valorarla y utilizarla como insumo a la hora de repensar la muestra museográfica. La propuesta fortalece la visión del museo como “foro”, con múltiples voces, que plantearía “una pedagogía transformadora que fomenta el desarrollo de posiciones críticas de los sentidos comunes en una tendencia a reducir la realidad social y política a una dicotomía entre polaridades irreconciliables y mutuamente excluyentes, blanco/negro, amigo/enemigo, Belgrano/ Talleres, etc. Una pedagogía que se propone poder pensarnos como sujetos políticos capaces de disentir y también de construir las relaciones sociales que fortalezcan, en vez de debilitar, la posibilidad
41. CHUPINAS DE COLECCIÓN, Aportes para pensar los Sitios de Memoria como herramientas metodológicas en el aula, Áreas de Educacion del Archivo Provincial de la Memoria y el Espacio ex “La Perla”, Córdoba, 2011
183
de la ciudadanía activa.” (41) Bibliografía ETIENNE TASSIN, IDENTIDAD, CIUDADANIA Y COMUNIDAD POLITICA: ¿Qué ES UN SUJETO POLITICO?, en FILOSOFIAS DE LA CIUDADANIA, SUJETO POLITICO Y DEMOCRACIA, Ediciones Homo Sapiens, Rosario, 2001, 2da. Ed. HUGO QUIROGA, DEMOCRACIA, CIUDADANIA Y EL SUEÑO DEL ORDEN JUSTO, en FILOSOFIAS DE LA CIUDADANIA, SUJETO POLITICO Y DEMOCRACIA, Ediciones Homo Sapiens, Rosario, 2001, 2da. Ed. SUSANA VILLAVICENCIO, ed., CIUDADANOS PARA UNA NACION en LOS CONTORNOS DE LA CIUDADANIA, NACIONALES Y EXTRANJEROS EN LA ARGENTINA DEL CENTENARIO, Eudeba, 1ª. Ed., Buenos Aires, 2003 RICHARD RORTY, DERECHOS HUMANOS, RACIONALIDAD Y SENTIMENTALISMO, en BATALLAS ETICAS, Ed. Nueva Visión, Buenos Aires, 1995. CHUPINAS DE COLECCIÓN, Aportes para pensar los Sitios de Memoria como herramientas metodológicas en el aula, Áreas de Educación del Archivo Provincial de la Memoria y el Espacio ex “La Perla”, Córdoba, 2011 PENDEJOS, EL FACTOR QUE NO ESPERABAN producción colectiva del Encuentro de Centro de Estudiantes 2010, Espacio la Perla, Córdoba, 2010
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA I° Cátedra de Patología. Facultad de Ciencias Médicas Museo de Patología “Ferdinando Strada”
“Propuesta: educar y prevenir enseñando las lesiones que produce la diabetes en el Museo de Patologia Ferdinando Strada” María Elisa Dionisio de Cabalier, David Cremonezzi, Susana Szlabi, Marta Furnes, Mónica Bruno.
resumen
introducción Recorriendo los museos, los visitantes pasan mucho tiempo señalando cosas que les llaman la atención, sienten que “algo” apela a sus objetivos e intereses personales. Esto sucede frecuentemente en las muestras que evocan el poder emocional de la conexión personal, la memoria, las pérdidas, la nostalgia. La diabetes es una enfermedad crónica que va desarrollando en los diferentes órganos del cuerpo humano una serie de lesiones que tienen como base alteraciones en todos los vasos sanguíneos del organismo, de allí que los órganos principales como riñón, corazón, arteria aorta y sus ramas, cerebro, sean los más afectados. Objetivo Dar a conocer las diferentes lesiones que se desarrollan en el organismo producido por la diabetes Analizar las medidas de prevención a tener en cuenta para demorar o evitar las complicaciones que se producen por la diabetes.
184
Propuesta El museo de Patologia “Ferdinando Strada” propone: la semana de la Diabetes, así las personas que asistan puedan, luego de observar las diferentes lesiones desarrolladas por la diabetes en los órganos del cuerpo, preguntarse cómo debo actuar, pensar, hacer, para disminuir el desarrollo de esta enfermedad, cómo prevenirla? Considerando que es el momento ideal para iniciar la comunicación, se procederá a indicar al público que observen en un microscopio un preparado histológico con una lesión muy ilustrativa del riñón del diabético, al lado del mismo podrá verificar lo observado con una fotografía en colores de dicha lesión e iniciado el diálogo, se comentarán las medidas preventivas para disminuir los riesgos y complicaciones que desarrolla esta enfermedad.
185
ponencia introducción
186
“El museo es una institución permanente, no lucrativa, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, y principalmente exhibe los testimonios materiales del hombre y su medio ambiente, con propósitos de estudio, educación y deleite” (ICOM-International Council of Museums, UNESCO, 1979). Los programas educativos de los museos destinados a los jóvenes y adultos tienen como objetivo principal acercarles las distintas colecciones de estas instituciones desde una perspectiva lúdica, y creativa, de modo que no suponga para ellos un mero recorrido por las obras expuestas, sino una actividad participativa que les permita disfrutar, comprender, aprender y despertar la prevención, basándose en los materiales expuestos. El museo dedica especial atención a que su mensaje sea comprendido no sólo por los especialistas sino también por los niños y el público en general. A partir de estas reflexiones, podemos decir que la idea de creación de un espacio de construcción democrática es el desafío que se le presenta actualmente a los museos de la Argentina, se trata de pensar un espacio para la educación no formal que combine aprendizaje e interpretación, con entretenimiento. El diseño de una política de educación en museos puede partir de la idea de que los museos nacieron para que las colecciones fueran aprovechadas por el gran público, de esta manera la educación debería adquirir una consideración más importante. Las escuelas y los museos tienen que colaborar entre si, de hecho la importancia que se ha otorgado al aprendizaje y la experiencia de los visitantes puede observarse en los modelos de museos que se organizaron a partir del siglo XX experimentando con técnicas y dispositivos interactivos y no interactivos procurando que cada visitante se sintiera bienvenido revitalizado y con ganas de volver. Es importante el rol de los educadores de museos ya que son los que conocen y respetan a la comunidad a la que su museo atiende, promoviendo el servicio al público en el contexto de la sociedad en la que están inmersos. Para ello utilizan prácticas interpretativas que aprovechan la variedad de puntos de vista culturales, científicos y estéticos que contribuyen a la comprensión de los visitantes. La nueva museología introducida entre otros por Georges Henri Riviere otorga un papel activo a los visitantes, la “acción cultural” del museo desde un punto de vista participativo en el que el propósito era el enriquecimiento de los puntos de vista del visitante, un lugar donde los visitantes puedan participar. Como plantea Bustamante en relación a los museos, el público se convierte en un usuario activo que interviene, demanda y exige participación, de esta manera, debido a la docilidad que presentan las herramientas tecnológicas, aumenta su conocimiento en diversos temas.
Recorriendo los museos, los visitantes pasan mucho tiempo señalando cosas que les llaman la atención, sienten que “algo” apela a sus objetivos e intereses personales. Esto sucede frecuentemente en las muestras que evocan el poder emocional de la conexión personal, la memoria, las pérdidas, la nostalgia. La especialidad médica Patología, estudia los cambios morfológicos que se desarrollan en todos los órganos del cuerpo humano. Recuperando una de las enfermedades que afectan mundialmente a las personas, el cuerpo docente que trabaja en el museo, consideró tomar como eje educativo para la comunidad a la diabetes. La misma es una enfermedad crónica que va desarrollando en los diferentes órganos del cuerpo humano una serie de lesiones que tienen como base alteraciones en todos los vasos sanguíneos del organismo, de allí que los órganos principales como riñón, corazón, arteria aorta y sus ramas, cerebro, sean los más afectados. Objetivo Dar a conocer las diferentes lesiones que se desarrollan en el organismo producido por la diabetes Analizar las medidas de prevención a tener en cuenta para demorar o evitar las complicaciones que se producen por la diabetes. Propuesta En el marco de las actividades educativas que viene desarrollando el Museo de Patología “Ferdinando Strada”, sito en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, se propone: la semana de la Diabetes, así las personas que asistan puedan, luego de observar las diferentes lesiones desarrolladas por la diabetes en los órganos del cuerpo, preguntarse cómo debo actuar, pensar, hacer, para disminuir el desarrollo de esta enfermedad, cómo prevenirla? Considerando que es el momento ideal para iniciar la comunicación, se procederá a indicar al público que observen en un microscopio un preparado histológico con una lesión muy ilustrativa del riñón del diabético, al lado del mismo podrá verificar lo observado con una fotografía en colores de dicha lesión e iniciado el diálogo, se comentarán las medidas preventivas para disminuir los riesgos y complicaciones que desarrolla esta enfermedad. Lo primero que se considerará serán, los factores de riesgo que participan en el desarrollo de los diferentes cambios celulares en los órganos más importantes. Así, después que el público observe los órganos afectados, tanto en su presentación como en la histopatología, se tratará de concientizar que si se reconocen estas enfermedades, las personas pueden evitar estos factores y reducir el desarrollo de la diabetes. Uno de los elementos claves es conocer los riesgos que implica el fumar. El cigarrillo encendido, posee una fase gaseosa y otra particulada, ingresa al organismo donde sus múltiples y numerosas sustancias actúan, la nicotina sobre la pared de los vasos arteriales, determinado vasoconstricción y desarrollando con el
187
tiempo hipertensión. Otro efecto es la movilización de grasas, que se van depositando en la íntima de los vasos arteriales y favoreciendo el desarrollo de las placas de ateroma. Entre los órganos más delicados que sufren estos cambios de ateroesclerosis son las arterias coronarias encargadas de la irrigación del corazón y que al obstruirse desarrollan un infarto; las arterias cerebrales que desarrollan infarto o ACV; la arteria aorta en sus ramas terminales, las ilíacas, que desarrollan grandes placas de ateroma, favorece la trombosis y el embolismo terminal que lleva a la gangrena. En la dieta diaria la incorporación de alimentos ricos en glucosa y harinas determinan niveles altos de glucosa que se depositan en órganos capitales como en los glomérulos del riñón, alterando la función del mismo y llevando, con el tiempo, a una insuficiencia renal crónica y al riñón terminal. Consideramos que en esta semana “de la diabetes” de actividad intensa de educación, concientización y prevención al público visitante, podremos dar a conocer un su intimidad a esta enfermedad invalidante.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba
“Todo es memoria. Dos experiencias de apertura dentro del Museo Histórico de la UNC” María Celeste Montiel, Juana Bustamante
resumen Vivir el presente y construir Memorias. A través de dos experiencias, el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba reflexiona sobre la importancia de incorporar, a través del discurso museográfico, una mirada en torno a los usos del patrimonio cultural. La Muestra Temporaria “Del libro al Diseño. La Tipografía entre los Orígenes de la Disciplina” integró, mediante una reflexión articulada entre diferentes instituciones, textos pertenecientes a la Colección Jesuítica y al Fondo Bibliográfico Ferrer Vieyra de Biblioteca Mayor (UNC). La memoria de la letra abrió las puertas del Museo para sumar al volumen de asistentes que visita con regularidad nuestra institución, un público especializado proveniente en su mayoría de áreas como el Diseño Gráfico. Otra acción de apertura fue La Noche de los Museos: una actividad que en su última edición fue desarrollada conjuntamente con instituciones a nivel municipal y provincial. En este caso, la adhesión de colaboradores permitió montar un escenario donde más de 3000 visitantes pudieron revivir mediante una pieza teatralizada, algunos de los momentos más destacados de la historia de nuestra casa de estudios tales como su fundación, la Reforma Universitaria, etc. Con esto buscamos que el público construya memorias individuales a partir de su vivencia personal, sostenida por la conciencia histórica de la cual nos habla Paul Ricoeur. En conclusión, queremos señalar los modos de inclusión y de apertura que hemos llevado adelante desde el Museo Histórico a través de dos experiencias de diferente orden, pero sosteniendo como finalidad la búsqueda de un sincretismo entre experiencia y pasado.
ponencia Una primera experiencia: del libro al diseño. La tipografía entre los orígenes de la disciplina. En el marco de los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba y en conmemoración
188
189
190
del Día Internacional de los Museos -impulsado por ICOM Argentina- y del Congreso Internacional de Diseño – CIDi 2012 organizado por FAUDi; nuestro Museo propuso un acercamiento a los planteos generales de la tipografía desde un enfoque didáctico y pedagógico que permitiera descubrir las importantes colecciones que alberga. Subyace en la propuesta la idea de hacer conocer una destacada selección de libros incunables, ofreciendo a su vez la posibilidad de ingresar al universo del tipógrafo a través de una serie de instrumentos propios del oficio. Pensamos que, no sólo es interesante sino que además es necesario visualizar aquellos libros y tipos que cambiaron el espíritu de una época; tipos o letras que nos hablan de nuestra historia con sus luchas, derrotas y triunfos y de aquellos hombres que con un afán estético o una vocación científica produjeron verdaderas revoluciones desde un taller de imprenta. En la situación actual o en la condición que Lyotard (1989) ha dado en llamar “posmoderna” no es fácil establecer las fronteras entre procesos producidos en distintas áreas del saber ni la hegemonía o la influencia de un saber sobre otro; observándose además un cambio en el imaginario de los distintos campos del diseño. En la constitución de la forma, manifiesta en el área del diseño gráfico y la comunicación, la tipografía es considerada en general como un contenedor pasivo o un simple instrumento que transpone la palabra desde el nivel auditivo al medio visual. Sin embargo el diseño tipográfico está conectado ineludiblemente a la escritura porque es la tipografía (42) la que materializa la palabra, la cristaliza en un texto y es el tipógrafo quien hace el texto más legible facilitando su interpretación al introducir las distinciones visuales de dimensiones y tipos de letras, de contrastes y orientaciones, de color y organización de los espacios para lograr un conjunto coherente entre cada signo, conformando un sistema que se reconoce como tal. Siguiendo a Montaner podría decirse que la forma no es el contorno visible: “La concepción que se adopta como seminal es la de forma entendida como estructura esencial, interna como construcción del espacio y la materia. Desde esta concepción forma y contenido tienden a coincidir. El término estructura sería el puente que anudaría los diversos significados de la forma” (Montaner, 2002 : 8) Es decir, las formas tipográficas no están exentas de las relaciones entre el pensamiento de una época y la producción de significaciones; frente a esta problemática, la primera parte de la presente comunicación procura trazar un mapa de relaciones entre distintas manifestaciones artísticas y las formas resultantes. Con ese objetivo y desde el diseño gráfico como área de estudio y de trabajo en donde se piensan y producen las maneras de poner en relación los textos escritos, abordamos la tipografía procurando establecer las influencias conceptuales en la forma y la producción de alfabetos y los conceptos de legibilidad en dos momentos particu-
lares como son el Arts and Crafts y la Escuela de la Bauhaus, ubicados cronológicamente entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX.
42. La tipografía (del griego τύπος typos, golpe o huella, y γράφω graphο, escribir) es el arte y técnica del manejo y selección de
43. Williams Morris (1834-1896) militante político, poeta, artista, artesano y filósofo es un crítico de la economía mercantil y propi-
tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión.
cia que el arte y el trabajo estén al servicio de la sociedad.
El movimiento arts and craft Con la intención de encontrar en el trabajo artesanal una respuesta a la baja calidad de objetos y diseños gráficos que producían las nuevas tecnologías, William Morris (43) lidera en Inglaterra el movimiento Arts and Crafts proponiendo rescatar no solo el modo de trabajo de taller de los artesanos de la Edad Media sino también la composición de página de esta época por considerarla …“pura, no desvirtuada por los procesos de fabricación y las brutales presiones comerciales de la Revolución Industrial que había exigido diseños cada vez más ordinarios para satisfacer a la mayor cantidad y menor calidad de impresión masiva” (Meggs, 2000:184) El movimiento que se inspiró también en la filosofía de John Ruskin consideraba que la tecnología había aislado al artista y despojado a las obras creatividad. Encuentra como punto de arranque de sus planteos el cuestionamiento a una revolución industrial que rompió la relación entre industria y agricultura, entre medios de producción y naturaleza. La creación de su propia imprenta -Kemlscott- marca el comienzo de Morris en el diseño tipográfico y constituye un hito en la producción de libros en la época.
191
Admiración e inspiración de los renacentistas venecianos tanto en los diseños tipográficos como de puesta en página ubican a Morris en la línea del organicismo, con inspiración en la naturaleza en las ilustraciones que conforman totalidades armónicas a lo que se suma, en su caso, la dedicación en investigar los tipos anteriores que redundó en un importante aumento en la calidad y variedad de los caracteres disponibles para el diseño y la impresión. Si bien las obras fueron inaccesibles para la gran mayoría, por el costo elevado de su producción, la combinación de originalidad y tradición es lo que ha permitido su supervivencia y la influencia de su pensamiento con posterioridad por ejemplo en la modalidad de trabajo de la Bauhaus. Escuela de la bauhaus Terminado la primera guerra mundial, en una época caracterizada por el deseo utópico de crear una nueva sociedad la Escuela de la Bauhaus se inaugura el 12 de Abril de 1919, en el marco de la proliferación de nuevos estilos artísticos, como de manifiestos y publicaciones en los que artistas, diseñadores, arquitectos y educadores expresaron sus posiciones. La filosofía de la nueva escuela ve al artista como un “un artesano enaltecido” y es Walter Gropius, su primer director, quien marcó la unión necesaria entre arte y tecnología. “Gropius reemplaza el lema Una unidad del arte y la artesanía, por el de: Arte y tecnología, una nueva unidad” (Meggs, 2000: 279). La Bauhaus, ejerce una influencia duradera e ineludible en el desarrollo del diseño gráfico del siglo XX y son los trabajos de raíz constructivista los que sientan los mejores precedentes de la década del 20 tanto en la exploración de nuevas formas como en la preocupación de ver a la tipografía como una herramienta de la comunicación. : “…los diseños de Moholy Nagy y Herbert Bayer para la Bauhaus muestran una reducción de ruido y un creciente interés por ordenar el mensaje tipográfico de una manera fácilmente legible” (Frascara, 1988: 38) Herbert Bayer proyecta un alfabeto diseñado en 1927 -bautizado en su origen como “universal”- basado en rectas y arcos de círculos, procurando manejarse con una gran economía de componentes para obtener una máxima simplicidad visual.
192
“Coherencia, economía y simplicidad fueron conceptos altamente valorados en el Bauhaus, vistos como naturalmente relacionados con funcionalidad y con belleza” (Frascara, 1988: 38). Aunque es justo decir que es una particular idea de belleza la que llevó a concebir a estos tres pilares del diseño y no solamente la de funcionalidad. Estudios de percepción desde los primeros cursos de la Escuela aplicados a legibilidad, iniciaron nuevas tendencias específicamente en el diseño de alfabetos; los clásicos ejemplos de la década del 50’ son la Helvética de Miedinger (diseñada para la fundición Haas en 1956) y la Univers de Frutiger (para LumitypePhoton, 1955)
Con fuerte influencia de las concepciones de combinatoria de formas elementales de la Bauhaus y al mismo tiempo que el alfabeto Bayer, Paul Renner diseña la Futura, una tipografía con marcada geometría
193
a modo de cierre El actual ritmo de crecimiento de hechos, conocimientos, técnicas, invenciones y avances tecnológicos nos plantean la necesidad de prácticas reflexivas y de nuevos conceptos en el ámbito de la gestión museográfica. Un ejercicio de la memoria y de las representaciones del diseño motivaron la búsqueda de una expresión particular del quehacer humano: el diseño y la tipografía. En el movimiento Arts and Crafts artistas, artesanos, diseñadores y arquitectos, trabajando con la modalidad de los talleres medievales, intentan elevar las artes aplicadas al nivel de las bellas artes. Romper con la habitual producción de simples piezas impresas, respetar la naturaleza de los materiales, los procesos de trabajo y buscar la belleza del libro como fuente de placer para la vista aparecen como los principios de una concepción artística que se expresaron en el diseño tipográfico. En un segundo momento- a principios del siglo XX -los diseñadores impulsaron un nuevo modo de pensar, adaptaron las tipografías a las técnicas de reproducción en masa, a métodos racionales a la pureza de la geometría y las exigencias de la funcionalidad con la convicción de un mejoramiento social mediante el diseño y la tecnología que, como una “una moderna huella” se abriría paso universalmente por encima de toda frontera y al servicio de una mejor calidad de vida. En ambos casos existe un compromiso que en la praxis de su tiempo marca un hito en la historia del diseño; sin lugar a dudas, una búsqueda ideal de representación del sentido y una concepción de la función del diseño ligada al progreso social y a la educación democrática de la sociedad.
de memoria crítica destinado a rescatar dentro de la memoria colectiva, con las dificultades que ello presenta, la apertura de una memoria personal que reelabore los acontecimientos desde una subjetividad histórica de pertenencia. La teatralización presentada se inició con un recurso propio de la ficción teatral: un diálogo entre el Obispo Trejo que conmemoraba la fundación de la universidad en el año 1613 y la ex rectora Carolina Scotto, primera mujer rectora en la historia de las universidades nacionales. Ya desde este primer momento se propone entonces, entablar una relación dialógica entre el ayer y el hoy caracterizada por la posibilidad de la exploración de un campo de la memoria que concilie la fragmentariedad propia de lo histórico en una síntesis con la experiencia personal a través de la emergencia del recuerdo y la experiencia.
Conciencia histórica y dialogismo: la experiencia de la Noche de los museos
194
La Noche de los Museos, experiencia desarrollada el pasado viernes 23 de noviembre de 2012, es una de las prácticas llevadas adelante desde el Museo trabajadas a nivel interinstitucional. Durante la jornada se trabajó desde la Universidad con la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Esto significó que se organizaran más de 80 actividades dentro de 35 museos dentro de la ciudad. La Manzana Jesuítica, que alberga tres de los Museos universitarios que componen nuestra Casa de estudios (el Museo del Colegio Nacional de Monserrat, el Museo Histórico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y, finalmente, el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba) organizó para esta noche la presentación de una pieza teatralizada que resaltó los momentos más significativos de la historia de nuestra universidad a lo largo de sus 400 años. Se realizaron más de ocho funciones durante toda la jornada con un público total de aproximadamente 1500 espectadores. El diseño del recorrido plasmó un verdadero ejercicio
En una segunda instancia del recorrido teatral, el público pudo asistir a una de las míticas defensas de tesis doctorales dentro del Salón de Grados y observar cómo este espacio funciona como escenario simbólicamente privilegiado que nos habla sobre la expulsión de los jesuitas en 1767 y de la Reforma Universitaria que tuvo lugar el 15 de junio de 1918. El contraste entre ambos períodos destaca dos momentos y dos modelos: la universidad clerigal - religiosa y la universidad secular - laica. Esta oposición pone de relieve la constitución de un sujeto histórico que es la historia de la institución pero siempre abordada en su relación con el otro sujeto histórico que enfrenta las coyunturas coetáneas del entorno y que funda y actualiza continuamente la memoria colectiva.
195
196
Actores que encarnaban los fantasmas de la historia guiaron la vasta colección de la Librería Jesuítica atendiendo, como ya planteamos desde nuestro discurso museográfico, que hablar sobre la historia de las ideas es hablar sobre la historia del hombre. Finalmente el recorrido de esta visita especial culminaba con una puesta en escena dentro del Colegio de Monserrat donde los actores volvían sobre la posibilidad de entablar un dialogismo entre el pasado y el presente de esta institución. Este diseño buscó, entonces, visibilizar no sólo las relaciones espaciales e históricas existentes entre estos tres espacios dentro de un mismo complejo sino además impulsar una apertura hacia la experiencia de una construcción desde lo subjetivo hacia lo colectivo de la memoria. Se trata, por lo tanto, de hacer de la memoria una verdadera praxis. Esto significa que hablamos de una práctica en tanto que pensar el pasado -como aquello que ya no está y que debemos traer al presente- implica una reflexión y un compromiso. La (re)escritura de la historia comienza por ello, con la conformación de una memoria crítica. Este trabajo en torno a la elaboración del discurso de la memoria presupone por lo tanto el reconocimiento de tres niveles que fundarán, en términos de Paul Ricoer, la historia crítica. El primero de ellos conformado por el documental “se encuentra vinculado a la historia en la medida en que consiste en un conocimiento que depende de las fuentes y que trata de logar cierta evidencia documental (Ricoeur, 1999: 42). Es el estudio de las huellas de las condiciones de producción dentro de las cuales han emergido esos discursos: esto es, el análisis de documentos tales como las diferentes tesis que versan sobre disciplinas como la teología o el derecho indiano, privilegiadas dentro de la universidad del siglo XVII y XVIII, El diario del destierro escrito por P. José Manuel Peramás SJ que constituye un verdadero testimonio escrito en torno a la expulsión de los jesuitas e inclusive el Manifiesto Liminar de la Federación Universitaria de Córdoba escrito el 21 de junio 1918 firmado por Enrique F. Barros, Horacio Valdés, Ismael C. Bordabehere, presidente entre otros. El segundo nivel sobre el cual trabaja el filósofo francés es el explicativo el cual “tiene por objeto la pretensión explicativa de la historia, y en función de esto, trata de determinar el tipo de cientificidad propio de dicha disciplina (…) quiere explicar, en la medida en que busca, en primer lugar, las causas y, en segundo lugar, los motivos y las razones por los que alguien hizo algo” (Ricoeur, 1999: 42-45). Debelar las causas por las cuales se producen los acontecimientos históricos es un ejercicio que desde el Museo proponemos desde la relación que se funda desde la institución con el público. La conexión entre lo acaecido y el porqué de ello constituye un contenido que se construye para nosotros en un dialogo permanente entre la Universidad y la comunidad que, esta última en definitiva, legitima la práctica discursiva dentro de la esfera de la memoria. En cuanto al nivel interpretativo, de acuerdo con Ricoeur “se centra en el fenómeno de la escritura –la escritura de la historia, como comentan algunos autores- que sitúa a la historia en el ámbito de la literatura y que recibe el preciso nombre de historiografía” (Ricoeur, 1999:
42). Este trabajo sobre la historiografía o escritura de la historia supone también una búsqueda del sentido de lo histórico. Desde nuestra perspectiva esto es lo más interesante en Ricoeur que él a su vez toma de Koselleck: las categorías de espacio de experiencia y de horizonte de espera. En ellas se juega una dialéctica en relación a lo interpretativo ya que “aunque en efecto, los hechos son imborrables y no puede deshacerse lo que se ha hecho ni hacer que lo que ha sucedido no suceda, el sentido de lo que pasó, por el contrario, no está fijado de una vez por todas.” (Ricoeur: 48-49). Esta reelaboración del sentido crítico de la historia es lo que significa y resemantiza permanente la apertura del campo de construcción de identidades. Lo que buscamos con ello es en definitiva una reflexividad del Yo esto es, una reflexión personal nutrida por el contenido de la memoria colectiva y de la historiografía que determine qué tipo de relación construir con ella, atendiendo al tema de la identidad en su vínculo con los sistemas de representaciones. Esto implica considerar que “nuestros recuerdos se encuentran inscritos en relatos colectivos que, a su vez, son reforzados mediante conmemoraciones y celebraciones públicas de los acontecimientos destacados de los que dependió el curso de la historia de los grupos a los que pertenecemos” (Ricoeur, 1999: 17). Sostenemos desde aquí que esta última premisa es de vital importancia dado a que parte de la praxis implicada en esta construcción de la memoria está dada por el poder que poseen diferentes grupos e instituciones dentro del campo de legitimar ciertos discursos y silencias otras voces. Esto es, el poder de construir ciertos discursos hegemónicos en un tiempo y espacio determinados. Dentro del Museo Histórico un caso representativo de esta toma de posición fue abrir el Discurso Museográfico para la introducción de una identidad que había sido por largo tiempo invisibilizada: estamos hablando de la africana. Es parte entonces de un verdadero programa historiográfico incluir esta marca identitaria entendiendo que el lenguaje establece un vínculo con el otro y, por ende, la posibilidad de relacionarse con ese otro que no soy yo y que a su vez constituye junto conmigo otra memoria personal dentro del tejido de la memoria colectiva. Es entonces tarea de nuestro Museo dar cuenta de estas memorias conservándolas, organizándolas, rememorándolas o evocándolas (Ricoeur, 1999: 18) a través de diferentes acciones como fue la inauguración de la muestra de HUELLAS o, como en este caso, la presentación de la Noche de los Museos. Esto equivaldría en términos de Ricoeur a saldar o mejor dicho “aligerar” nuestra deuda con el pasado para que “el perdón abra la perspectiva de la liquidación de la deuda, que equivale a una conversión del propio sentido del acontecimiento (es) un caso más del efecto retroactivo de la intencionalidad del futuro sobre la interpretación del pasado.” (Ricoeur: 98) Con todo ello queremos acentuar también la posibilidad de la fundación de una gnoseología mediante las nociones de experiencia y memoria personal. Hablar del pasado universitario reafirma el valor de la construcción colectiva identitaria de nuestra Córdoba, La Docta pero al mismo tiempo responde a los cuestionamientos que giran en torno a la posición desde dónde estoy hablando.
197
El recorrido desde la memoria personal, tomando algunas de las expresiones de Gabriel Aranzueque, es una imagen que se exterioriza en forma de relato. Es hacer partícipe al otro dentro de la construcción de la historiografía y ejercer mediante la acción fundadora del recuerdo una articulación con ese otro para que éste pueda relatar su experiencia en torno ya sí a una identidad colectiva. Tal como escribió Ricoeur: “lo más difícil no es contar de otra manera o dejarse contar por otros, sino contar de otra manera los acontecimientos fundadores de nuestra propia identidad colectiva, principalmente nacional; y dejar que los cuenten otros, lo cual resulta todavía más difícil. Habría que poder emplear la noción de sí mismo como otro en este nivel de la identidad colectiva” (Ricoeur, 1999: 48) Escribir la historia de la Universidad presupone esta toma de decisión. Hablamos desde Ricoeur porque, como mencionamos, su abordaje, no deja de ser esperanzador. Restituir las temporalidades dentro del marco del espacio de experiencia y del horizonte de espera implica que nuestra conciencia histórica no se encuentra separada del futuro y que, como bien escribe el filósofo francés, la historiografía no es sino más bien otro nombre dentro de la ciencia para dar cuenta de nuestra propia condición humana.
Bibliografía
198
Blackwell, L. (1993). La tipografía del siglo XX. México, Gustavo Gili. Frascara, J (1988). Diseño gráfico y comunicación. Buenos Aires, Ediciones Infinito. Lyotard J.F (1989). La condición postmoderna. Buenos Aires, Editorial R.E.I. Meggs, P. (2000). Historia del diseño gráfico. México. Mc Graw Hill. Montaner, J. M. (1993) Después del movimiento moderno. La arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Barcelona, Editorial G. Gili. Ricoeur, P. (1999). La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid, Ed. Arrecife.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Museo Universitario de Arte
“Identidad y memoria en el MUA” María Fernanda García Marino
resumen En la actualidad, las principales preocupaciones de los organismos culturales y artísticos se orientan hacia dos temas fundamentales: la identidad, asociada con una construcción en proceso de una realidad propia y distintiva y, por otro lado, la memoria, parte sustancial de dicha “construcción”, gesto de introspección dinámico y permanente. En este sentido, la investigación artística deviene una de las claves para el crecimiento y proyección del campo del arte tanto regional como local. El Museo Universitario de Arte incorpora este planteo como parte de su política de trabajo, impulsando proyectos de investigación que tienen como objetivo ser un aporte a la construcción de la memoria artística y cultural al tiempo que constituyen una instancia de reflexión sobre las problemáticas en el estudio de las Artes, la sociabilización del campo histórico- artístico y consecuente integración de diversos públicos. Al mismo tiempo, son experiencias innovadoras en cuanto al registro, conservación de fuentes y testimonios y, sistematización documental de archivos de artistas, involucran aspectos de la creatividad en el diálogo con la cultura visual contemporánea (tecnología y circulación) y, se constituyen en una solución a la ausencia de espacios que concentren, de manera sistemática y actualizada, las fuentes y testimonios de la historia del arte local y regional. La constitución de los fondos documentales de artistas, posee un inestimable valor como aporte artístico, cultural y crítico, facilitan la recuperación de la memoria del objeto artístico, sus creadores y los agentes intervinientes en el proceso de producción y circulación del acervo cultural.
ponencia
En la actualidad, las principales preocupaciones de los organismos culturales y artísticos se orientan hacia dos temas fundamentales: la identidad, asociada con la construcción en proceso de una realidad propia y distintiva. Este un concepto que implica problemáticas múltiples atravesadas por conflictos cuyo origen se remonta al comienzo de América Latina en el mundo moderno, momento en que se, establecieron patrones específicos que se han perpetuado desde entonces y que constituyen el objeto principal de discusión en torno a la identidad. Su abordaje desde las políticas culturales y específicamente, del campo del arte y por ende, de los
199
organismos abocados a este- por ejemplo los museos e instituciones afines-, requiere de un corpus teórico- crítico que profundice en el conocimiento de los procesos artísticos, políticos y sociales conformadores de nuestra heterogeneidad regional como local. Por otro lado, la memoria, parte sustancial una “construcción” identitaria, entendida como ejercicio de introspección, dinámico y permanente que nos llama a revisar desde el arte, los acontecimientos artísticos, los sujetos y los escenarios recientes para repensar las continuidades y rupturas de las tradiciones modernas de la mano con las transformaciones asociadas a la teoría, metodología y sobre todo, lo que refiere a la cultura visual y las mediaciones que debieran existir entre el sujeto y la obra, las nuevas relaciones que se establecen y el rol que adquieren los diversos agentes intervinientes en el campo del arte y de la cultura. Acerca del Museo Universitario ce la UNCuyo
200
En el origen de su concepción y a partir del momento de ser institucionalizado en el año 1986, el Museo Universitario de Arte ha asumido un compromiso social, como nexo entre la sociedad local y la comunidad universitaria. Con este propósito, se han articulado diversos núcleos estéticos dentro de la Institución, que presentan a las obras de arte en el contexto académico cotidiano. Desde el inicio se apuntó a producir un museo transformado y renovado con características atípicas de concepción y disfrute, todo el predio universitario, sus espacios arquitectónicos, jardines y paisaje natural, fueron pensados como sitios museables y, sus funciones quedaron subordinadas al entrecruzamiento de dos conjuntos de fines: los de la universidad y los del museo (conservar, estudiar, investigar, exhibir, divulgar). Esto quedó plasmado a través de el desdoblamiento de la dirección en honorífica y ejecutiva / técnica, un área de documentación / investigación/ conservación y otra de pedagogía muséica. Al mismo tiempo, una de las características que define al MUA es su cualidad descentralizada, esta particularidad (inédita en el campo regional) hace indispensable una actividad de reconocimiento constante por parte de la comunidad universitaria, como parte indisociable de su identidad social. El MUA se ubica como un tejido que conecta todas las instituciones de la UNCuyo, lo que se traduce en necesario que al mismo tiempo que se integra, también se destaque. Es quizás este el punto de mayor tensión al que se dirigen los esfuerzos en la actualidad. Como se ha indicado anteriormente, el compromiso social y la búsqueda de una vinculación permanente entre el arte y la comunidad ha sido el germen que propiciara la creación del Museo Universitario de Artes. La preocupación de éste por implementar un plan acorde con las necesidades comunicacionales actuales, comienza a tomar forma desde el año 2000. A partir de ese momento, el trabajo del MUA ha sido constante, a través de las diferentes gestiones que han estado a cargo y que han puesto el acento principalmente en el registro, catalogación, acrecentamiento de las
colecciones y capacitación del personal interno a cargo de dichas actividades. La capacitación profesional del personal interno del Museo en las áreas de conservación patrimonial ha tenido una acción renovadora y potencializadora de los aspectos técnicos y pautas internacionales en las que se enmarcan este tipo de instituciones. Dichas instancias formaron parte de un marco general establecido desde la Nación, coherente con el creciente interés a nivel nacional y mundial, por la preservación del patrimonio cultural (tangible e intangible). Este tipo de políticas van de la mano de cambios sociales y culturales a nivel latinoamericano, que implican una renovación en cuanto a las prioridades de las naciones, sus progresos y avances con respecto a otro tipo de necesidades y sus procesos de reivindicación identitaria. En esta misma línea, la política del Museo ha direccionado sus esfuerzos hacia una mayor visibilidad, a crear una conciencia en cuanto al patrimonio inmediato y a trazar el camino para el posicionamiento del MUA dentro del contexto universitario y local. Entre los años 2000 y 2003, se desarrollaron importantes propuestas desde el MUA, en colaboración con estudiantes, egresados y especialistas que aportaron en la construcción de un esquema metodológico consecuente con las nuevas necesidades y problemáticas presentes en el campo artístico. Posteriormente, en el año 2005, se inaugura una etapa que da continuidad al proceso de integración y actualización tecnológica en lo referente al inventario del acervo (80%) y de los fondos artísticos, a través del proyecto “Puesta en valor del MUA”. Dentro de las actividades que se realizaron, las más significativas fueron: el relevamiento y sistematización de la información para completar las fichas de campo; el diseño e implementación del libro de inventario y el registro fotográfico digital exhaustivo de obras. A pesar de los esfuerzos y estrategias emprendidas por quienes forman parte del equipo del MUA, su rol como agente activo de estudio y difusión del patrimonio emplazado en las unidades académicas de la Universidad, se ha desdibujado a través del tiempo, despojando a las obras de su valor y significado en el contexto actual en que están inmersas, a esto se suma la carencia de visibilidad institucional como causa y efecto de lo anterior. Estas circunstancias han motivado en gran medida, el desarrollo de las actividades de investigación como bases para el desarrollo de estrategias museológicas y museográficas del patrimonio histórico-cultural de la UNCuyo. Acerca de la coyuntura específica del campo artístico mendocino y su vinculación con la Universidad podemos decir que para comprender este escenario en su integridad, es fundamental que se tome en cuenta la densidad de los procesos artísticos dentro de este medio específico, que lejos de ser un ámbito o un universo paralelo y desconectado de los cambios vertiginosos que se producen en los esquemas y discursos visuales a nivel planetario, es y ha sido un núcleo generador de conocimientos y de un imaginario complejo que hunde sus raíces en un fondo cultural conformado por la diversidad y el aporte de diversos elementos. En este sentido, resulta significativo poner el acento en el potencial de las múltiples voces
201
202
y formas de expresión que emergen de nuestra cultura visual, de la cual se desprenden numerosas problemáticas interconectadas, por una parte, con las diferentes poéticas artísticas con las cuales nos encontramos y por otro lado, con la progresiva resistencia contra conceptos tan arraigados como el de “marginalidad” de las artes visuales o del campo mismo. Para revertir esta y otras ideas, que paradójicamente son generadas a partir del mismo núcleo, sería conveniente elaborar el discurso desde un posicionamiento más próximo a la realidad inmediata y en permanente conexión con la educación artística. En cuanto al trabajo interno del MUA, las líneas generales de las actividades planificadas se dirigen permanentemente hacia los objetivos que fundamentan el trabajo del Museo. Estas son: la difusión, investigación (base de datos, archivo digital, web, exposición) y conservación (catalogación, registro, inventario, relevamiento, responsabilidades) se pretende que el conjunto de éstas áreas se articulen como estrategias dentro del plan general de la institución. En la actualidad a la par del trabajo interno de registro y catalogación, se plantea como eje fundamental, la implementación de un sistema comunicacional y de visualización del museo, por la relevancia que este aspecto evidencia en el marco de las instituciones museísticas de la región y a nivel mundial. Dichos espacios, tienen el deber de constituirse hoy como agentes activos de socialización en el mundo del arte y del circuito que este involucra. Al respecto, en la diagramación de las políticas culturales a nivel macro se hace cada vez más evidente la preocupación por la conservación y difusión del patrimonio sea este de carácter tangible o no, la cuestión medular radica en la construcción de una identidad que considera la visualidad contemporánea, en términos de una apropiación del mundo material circundante, además, de los contenidos ideológicos que subyacen en él. Por lo tanto, cuando hablamos de preservación y difusión, debemos entender que su importancia deriva de la condición vinculante del pasado y el presente, a través de la recuperación de la propia identidad, de las coordenadas socioculturales que la conforman, en definitiva, la memoria social. El patrimonio, es un legado cultural y una referencia simbólica en la medida que estructura, articula y fomenta la constitución de identidades. Es por ello que resguardar, investigar y difundir el patrimonio se convierte en una actividad vital tanto para el desarrollo de la comunidad universitaria como de la sociedad que la contiene. Es por esto que el Museo se constituye progresivamente en uno de los nexos necesarios entre el patrimonio artístico producido e incorporado a la Universidad y la comunidad que se encuentra fuera de los límites concretos de la institución. Para ello, están instrumentando y perfeccionando los sistemas comunicacionales a partir de la investigación de sus fondos artísticos y del desarrollo de estrategias apropiadas para su difusión, teniendo en cuenta que para reconstruir una memoria social y ser un aporte real en ese sentido, es fundamental ampliar y considerar distintos públicos receptores. Acerca de las estrategias comunicacionales El Museo Universitario de Arte, en concordancia con los fenómenos que se evidencian
actualmente en los patrones culturales, especialmente en los artísticos, ha implementado proyectos de investigación que tienen como objetivo ser un aporte a la construcción de la memoria artística y cultural, fortalecer y ampliar el perfil científico de la institución, además de generar una instancia de reflexión sobre las problemáticas en el estudio de las Artes y ciencias afines, a través de la sociabilización del campo histórico- artístico y su consecuente integración de diversos públicos. En este punto es conveniente definir aquello que implica el concepto de perfil científico en relación con el estudio de las artes. El uso del término y su pertinencia dentro de este campo específico, ha generado no pocas réplicas por parte de los sectores más conservadores de la teoría del arte, en este caso insistimos en que el estudio del arte y sus problemáticas, requieren el uso e implementación de una metodología, que entronca con las herramientas tecnológicas actuales para la sistematización y conservación documental. La metodología empleada comprende la búsqueda, rescate, catalogación, digitalización documental, registro, conservación de fuentes primarias, secundarias y testimonios orales (obras, catálogos, críticas de arte, entrevistas, ilustraciones, etc.) referidos a la obra y trayectoria de los maestros y formadores de artistas pertenecientes a la Universidad Nacional de Cuyo. Es preciso señalar que, este criterio se utiliza solamente para la selección inicial, que nos proporcionará el modelo para luego incorporar trabajos acerca de artistas/productores externos o que no han formado parte de esta casa de estudios en calidad de docentes o alumnos. Acerca del registro, este se realiza utilizando medios fotográficos digitales (también analógicos) y audiovisuales, este material se elabora implementando una clasificación por tipo, categorías y/o series, incluyendo la datación e indización de testimonios orales y escritos. Al no existir una normativa nacional que legisle la constitución de archivos para museos, fueron consultadas y readaptadas las reglamentaciones internacionales del Consejo Internacional de Archivos, junto a legislaciones del ICOM y Fundaciones con competencia en el ámbito artístico (Getty Institute, por ejemplo). Estas experiencias intentan ser un aporte tanto para construir una historia propia como para dar una solución a la ausencia de espacios que concentren, de manera sistemática y actualizada, las fuentes y testimonios de la historia del arte local. Además, dejan abierta la posibilidad de reformular los núcleos expositivos con el aporte de investigaciones y material documental de archivo, que viene a cuestionar una concepción tradicional de museo que asume que las obras hablan por sí mismas, sin ningún apoyo comunicacional. De esta manera, se hace viable la recuperación del valor problematizador del patrimonio artístico universitario, posibilitando su contextualización y estudio. Es entonces prioritario organizar fondos documentales según términos, normas e instrumentos estandarizados que los pongan a disposición y fácil acceso del personal del museo, investigadores y público que los requieran. La investigación artística, es una de las claves en el conocimiento y la consideración de las categorías del mundo sensible, las diversas orientaciones de las praxis, el mundo de las clasifi-
203
204
caciones y la compresión de las experiencias estético- culturales de los diferentes sujetos, es decir, deviene. Señala al mismo tiempo, la necesidad de asumir un trabajo crítico y deconstructivo de los procedimientos tradicionales y una actitud reflexiva respecto de lo que pasa en el ámbito latinoamericano y sus proyecciones. El trabajo con fondos documentales de artistas, intenta incorporar categorías destinadas al análisis del arte latinoamericano contemporáneo, más allá de las categorías elaboradas para otro tiempo y proceso histórico-cultural. Apelamos de esta manera, a propiciar una instancia de reflexión en cuanto al devenir de la educación artística y por ende, a una construcción de la memoria colectiva artística y de la sociedad local de la cual forma parte indisociable, en definitiva, la construcción de una identidad con base en un ejercicio memorístico y crítico. Es necesario insistir en dos aspectos fundamentales, primero en el hecho de que en el contexto de las instituciones universitarias, académicas y museísticas regionales, no existen antecedentes de otros trabajos de digitalización de base de datos de artistas; y segundo, que muchos de los artistas que tienen importancia capital para la historia del arte regional, ya han fallecido, han vuelto a sus lugares de origen o se han trasladado, dificultando gradualmente el acceso a colecciones de obras y archivos privados o personales. Esta progresiva dispersión de la información, constituye una situación de riesgo real de pérdida del material que pueda ser proporcionado por los artistas, familiares o custodios de los archivos. En este sentido, es importante indicar que dichos archivos -en su mayoría- están constituidos por un amplio volumen de información, aspecto alentador en cuanto al proceso de relevamiento pero problemático en relación a los parámetros temporales y físicos con los cuales se cuenta. Es preciso indicar que, para llevar a término este tipo de experiencias de registro documental, los recursos humanos como materiales (herramientas, presupuesto, etc.) con los que se cuenta son de carácter exiguo, esta circunstancia implica notables dificultades y retraso en los tiempos de trabajo. Entendemos que el proceso de preservación digital de las fuentes textuales, visuales y orales nos permite extender la vida útil de la documentación, posibilitando su resguardo en términos de conservación documental y una consulta accesible del material sin perjuicio de los documentos e imágenes originales. Por otra parte, es necesario enfatizar que existe una necesidad de actualizar a través de la tecnología, los modos de preservación y difusión de la información y, de la cultura artística, con el objetivo de lograr un acercamiento entre el arte y el público local, es decir, sociabilizar progresivamente el material elaborado y los resultados obtenidos de la investigación. Dentro de las estrategias comunicacionales y de visibilidad que se han proyectado como parte de las actividades permanentes del Museo se encuentran en proceso de elaboración: el catálogo virtual, en el cual se pretende realizar una discriminación de las obras por unidad académica, género, técnica, etc. para elaborar en base a esa información el diseño de un guión/es museográficos y la página web. Se encuentran implementados y en funcionamiento, la base de datos online y los trabajos investigación o Fondos documentales destinados a la conformación archivo digital.
Respecto a los Fondos documentales, estos vienen desarrollándose desde el año 2006 con el aval de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la UNCuyo. El primero que se lleva a cabo es “Memoria Viva en el Museo Universitario de Arte. Rescate y sistematización de instrumentos documentales referidos a la obra del artista Luis Quesada en el MUA” (2006-2008), a cargo de la Prof. Mariana Serbent. A este se suma el fondo titulad “Ricardo Scilipoti, creador y maestro de artistas. Rescate y sistematización de obras de arte y testimonios de su trayectoria en la UNCuyo” (2009-2011). En el periodo 2011-2012, se realiza: Vivian Magis, el imaginario femenino en el Museo Universitario de Artes y, en la actualidad se encuentra en proceso el proyecto: “Eduardo Tejón. Aportes a la transformación de la cultura visual mendocina”, los últimos tres han sido elaborados por la Lic. María Fernanda García Marino. Su constitución permite también la conformación del archivo digital del MUA y facilita la recuperación de la memoria del objeto artístico, sus creadores y todos los agentes intervinientes en el proceso de producción y circulación del acervo cultural. Tras reconocer la urgente inversión infraestructural para una óptima conservación preventiva de los testimonios relevados, se tomaron medidas provisorias para contener los documentos en soporte analógico (papel). Por otra parte, se ha implementado la digitalización documental, pudiendo controlar a futuro la manipulación física de originales y abrir el espectro de su acceso. El diseño del prototipo en soporte digital de los resultados del relevamiento e interpretación del material, complementa la presencia física de las obras de arte en el predio universitario, proporcionando un acceso tecnológico e interactivo a las bases documentales tanto para el público especializado como para la comunidad en general. Dentro de las acciones a seguir en un futuro próximo está la edición y publicación además, del soporte electrónico, sobre papel de una serie que reúna el material de los fondos documentales referidos a los artistas de mayor trascendencia como creadores-docentes de la UNCuyo. Formalizar la actividad de investigación de fuentes textuales, iconográficas, técnicas e históricas en general dará proyección, incremento del archivo y reactivación del MUA como agente difusor de la historia del arte en Mendoza. Como se ha indicado más arriba, el fin mediato de estos trabajos, es el de generar una base documental digital sistematizada que comprenda a todos los artistas que integraron o estuvieron al frente de los talleres de la Facultad de Artes de la Universidad, con lo cual se espera reparar paulatinamente las fracturas y espacios vacíos de la memoria artística colectiva para reconstruir nuestra historia del arte local. Al mismo tiempo, la construcción del archivo documental del MUA y su interacción con los diferentes actores, busca desarrollar una responsabilidad permanente en el resguardo, apropiación y puesta en valor del patrimonio artístico universitario. En general, podemos decir que los esfuerzos y recursos del Museo están en gran medida dirigidos hacia diagramación de estrategias de visualización y difusión, su carencia implica quedar inmersos en una especie de marginalidad cultural donde la circulación, interconexión
205
e intercambio constante de información constituyen factores determinantes en la proyección de las instituciones artísticas. Dentro de la estructura de un museo, todas las secciones deberían estar interconectadas, en la elaboración de planes y políticas, al mismo tiempo que se planifica la ejecución de actividades de un área específica se establece lateralmente el desarrollo de otra. Por ende, las acciones que se realicen con respecto a una son de carácter vinculante y transitivo frente a otra.
Objetivos y proyecciones
206
En cuanto a la situación actual del MUA, es conveniente señalar que existen tres aspectos definidos para delinear el trabajo del Museo. El primero es el ámbito interno, es decir, el universo inmediato, constituido por la Universidad y su relación con el Museo; el segundo, sería el medio externo, aquel que se encuentra fuera del predio universitario, nos referimos a la comunidad mendocina (capital, departamentos, etc.) el propósito esencial sería buscar la integración de ambos espacios –el académico y el local- en términos concretos, de una articulación dentro de un marco de apertura provincial y nacional. El tercer vector, corresponde a la región y/o al ámbito internacional. En este último caso, hablamos de la importancia de generar y mantener redes de comunicación permanente con otras instituciones análogas de la región (Museos públicos y privados, Universidades, Asociaciones conservacionistas, etc.) lo que se traduciría en una actuación y en consecuencia, una representación activa en plataformas virtuales que permitan un intercambio fluido y enriquecedor con otras entidades competentes. En definitiva, la idea sustancial sería generar una interacción permanente con los diferentes agentes de los países miembros del Mercosur con el propósito de fijar políticas regionales en conformidad con las necesidades específicas de cada uno, y con aquellas que son comunes y vinculantes, así se apunta al fortalecimiento de la unidad latinoamericana en el contexto de un proyecto cultural compartido. Estamos hablando de un esquema de integración regional y al mismo tiempo, interno; desde el instante en que reconocemos que la pluralidad que nos define como pueblo encuentra su cimiento en la constante incorporación de diversas comunidades- chilenos, peruanos, bolivianos, uruguayos, etc.- en el contexto mendocino, especialmente notable desde la década del ’70. Este fenómeno, singulariza los aspectos socio- culturales que predominan hoy en día y que son de características bastante diferentes de aquellas que pudieron definir nuestra sociedad hace más de medio siglo. La ubicación geográfica de Mendoza es factor de enorme trascendencia en cuanto a los contactos que permite como corredor bioceánico, vinculando en forma natural realidades culturales semejantes.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS Facultad de Ciencias Agropecuarias Jardín Botánico Oro Verde.
“Tipificación de los visitantes del Jardín Botánico Oro Verde. Trienio 2010-2012” Patricia Diana Reinoso, María Silvia Carponi, Vanina Andrea Martínez, Marina Lorena Butus, Delia Alicia Reymond, Jesús Martín Caraballo, Yamil Ayala, Diego Juan Alfredo Heinze
resumen El Jardín Botánico Oro Verde de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCA UNER), tiene como finalidad educar para la conservación de la diversidad de las especies vegetales a través de actividades de comunicación, educación y concienciación dirigidas a escolares primarios y secundarios, maestros, profesores, estudiantes terciarios y universitarios, técnicos y público en general. Cuenta para ello con sus jardines de plantas autóctonas, sistemático, educación ambiental, higrófilas, agrobotánico y colecciones que exhiben especies vegetales autóctonas y exóticas en 20 hectáreas de la FCA. Para evaluar la inserción del jardín en el medio local y regional en el trienio 2010 – 2012, se tipificaron los visitantes según procedencia y actividades realizadas. El número total de visitantes registrados fue de 5.812, de los cuales un 45,7 % correspondió a estudiantes de escuelas primarias y secundarias, un 24,7 % a estudiantes universitarios y terciarios y un 5,4% a turistas. La actividad predominante solicitada fue la visita guiada al jardín de plantas autóctonas. Otras visitas (24,2 %) estuvieron relacionadas con la conmemoración del día nacional de los jardines botánicos y el dictado de cursos y conferencias.
ponencia En la actualidad un jardín botánico es, ante todo, un centro de educación que se ha ampliado a todos los niveles, tanto en la enseñanza reglada como en la informal (Iglesias Hernández, 1996). Jardines botánicos de todo el mundo cumplen un papel importante en la tarea de difusión de muchos de los preceptos de la educación ambiental. Su labor de preservación de las especies vegetales, así como de divulgación de los importantes valores que éstas poseen, fomentan la concienciación sobre la necesaria conservación de la flora mundial y, en muchos casos, la puesta en marcha de planes de actuación para que ésta se lleve a cabo de una manera efectiva. La trascendencia de su labor conservacionista, llevada a cabo desde hace tantos años, ha dado lugar a que los jardines botánicos sean mirados por la sociedad, como ejemplo de
207
la actuación positiva que los seres humanos pueden tener en su interrelación con otros seres vivos que pueblan la Tierra (Guerra de la Torre, 1996) El Jardín Botánico Oro Verde de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos (JBOV FCA UNER) tiene como finalidad educar para la conservación de la diversidad de las especies vegetales a través de actividades de comunicación, educación y concienciación dirigidas a escolares primarios y secundarios, maestros, profesores, estudiantes terciarios y universitarios, técnicos y público en general. Se encuentra ubicado en el predio de la facultad, a 10,5 km de la ciudad de Paraná siguiendo la ruta provincial 11. Abarca una extensión de 20 ha de las cuales 10,5 corresponden a un jardín de plantas autóctonas, 6 ha a un jardín sistemático y el resto a espacios destinados a especies vegetales hidrófilas, educación ambiental y un agrobotánico. El clima dominante del lugar es templado pampeano, con temperaturas moderadas, algunas heladas y suficientes lluvias. Predominan los vientos pamperos y sudestada. Cuenta con precipitaciones abundantes, con un promedio de 800 - 900 mm anuales. La temperatura promedio en verano es de 20º C desde noviembre a marzo. En el invierno, la temperatura media es de 10 a 13º C. El municipio existente cercano al jardín es el de la ciudad de Oro Verde, la cual conforma la micro-región turística El Paraná y sus Aldeas con las localidades de Paraná, Colonia Ensayo, Aldea Spatzenkutter, Aldea Brasilera, Aldea Salto, Aldea San Francisco, Pueblo General Alvear, Villa Valle María, Aldea Protestante, Diamante y Libertador San Martín. El sector de autóctonas del jardín es un bosque natural surcado por un arroyo, en el que se fueron agrupando especies vegetales muy diversas, dando como resultado un ecosistema mixto. La mayoría de las plantas son autóctonas, y algunas exóticas naturalizadas. Están representadas especies hidrófilas, propias de ríos y arroyos (tembetarí, canelón, curupí) y xerófilas (algarrobo, tala, ñandubay). Siendo una pequeña fracción de bosque, contiene una diversidad interesante de especies de la flora entrerriana. El jardín sistemático comprende una colección de plantas vivas ordenadas según un sistema de clasificación en el que están representadas familias y especies de plantas con flores que el visitante puede conocer y reconocer, en especial los estudiantes de distintos niveles que realizan su aprendizaje al aire libre, bajo el lema de encontrarse en un “museo viviente”. Son varios los tipos de visitantes que acuden al jardín: escolares, estudiantes secundarios y universitarios, turistas, asistentes a cursos dictados y/u organizados por el jardín, asistentes a fechas especiales como la semana de la ciencia y la técnica o el día de los jardines botánicos. El recorrido y/o las actividades solicitadas se realizan siempre con la asistencia de guías, que son estudiantes de la carrera de ingeniería en ciencias agropecuarias. Se busca con este trabajo analizar quiénes y para qué visitan el jardín para establecer su vinculación con el medio.
208
Objetivo Evaluar la inserción del Jardín Botánico Oro Verde (FCA UNER) en el medio local y regional en el trienio 2010 – 2012 a través de la tipificación de los visitantes según procedencia y actividades solicitadas. Metodología Se evaluaron los datos de procedencia y número de visitantes registrados en las planillas de ingreso de las visitas al jardín así como los de las diferentes actividades llevadas a cabo en el período analizado. Resultados Visitantes El número total y por año de visitantes registrados en el período 2010-2012 según tipo o actividad se detalla en el cuadro 1. Cuadro 1. Número de personas que visitaron el jardín según tipo de visitante o actividad. Años 2010 a 2012 Año Escuela1 Universidad
Cursos Turismo Día del jardín
Difusión Totales
2010 725 680 273 165 287 255 2385 2011 976 426 25 87 302 - 1816 2012 956 330 56 61 208 - 1611 Totales 2657 1436 354 313 797 255 5812 1 Incluye a docentes y acompañantes
Sobre el total de 5.812 visitantes que recibió el jardín, el mayor porcentaje (70 %) correspondió a visitas vinculadas a la educación formal (Figura 1).
209
Figura 1. Valor porcentual de visitas al Jardín Botánico Oro Verde (FCA, UNER) según tipo de educación. 2010 – 2012 (N = 5812) Un análisis más detallado de las visitas recibidas en el jardín se muestra en la figura 2. Bajo el marco de educación formal, un 46 % fueron visitantes de escuelas primarias y secundarias y un 25 % estudiantes terciarios y universitarios. La mayor afluencia se observó en la primavera (59,3 %) y en segundo término en el otoño. La asistencia a los cursos de capacitación correspondió al 6 % del total. Con respecto a la educación informal, el mayor porcentaje de visitantes se debió a la conmemoración del día de los jardines botánicos, siendo muy bajo el número de turistas que visitan el jardín. La difusión estuvo relacionada con actividades de presentación del jardín botánico fuera del ámbito de la facultad, cuando así fue solicitado (generalmente escuelas)
Figura 3. Procedencia de las instituciones educativas que visitaron el jardín (%). Años 2010 – 2012 Los espacios curriculares universitarios que realizaron visitas o actividades prácticas en el jardín en los años evaluados fueron Botánica Sistemática, Ecología de los Sistemas Agropecuarios, Espacios Verdes, Forrajicultura, Introducción a los Sistemas Agroproductivos y Zoología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) la asignatura Biología. Con respecto al turismo, aunque hubo registro de visitantes del exterior (Barcelona, Cataluña) y de otras provincias del país (Nelson, Santa Fe; Corrientes; La Plata, Buenos Aires), fueron muy pocas al igual que las provenientes del interior de Entre Ríos (Diamante, Concepción del Uruguay). En la figura 4 se representa el predominio casi absoluto de las visitas de paranaenses respecto al resto. Los visitantes fueron, entre otros, observadores de aves, jubilados, boy scouts, ciclistas, asociaciones amigos del jardín, expediciones (Paraná ra’anga), particulares, jubilados.
210
Figura 2. Valor porcentual de visitas al Jardín Botánico Oro Verde (FCA, UNER) discriminado según tipo de visitante o actividad. 2010 – 2012 (N = 5812) Procedencia Las ciudades de donde provinieron las visitas escolares durante el período 2010 a 2012 correspondieron a los departamentos Diamante (Las Cuevas, Diamante, Ramírez); La Paz (La Paz), Paraná (Aldea María Luisa, Cerrito, El Palenque, Hasenkamp, Oro Verde, Paraná, Viale); Nogoyá (Aranguren, Crucesita Séptima, Don Cristóbal) y Uruguay (Concepción del uruguay), siendo Paraná la ciudad de la que provino la mayoría de las visitas de nivel primario y secundario con un valor medio de 67 % . También se registraron visitantes escolares de otras provincias como Corrientes. (Figura 3).
Figura 4. Procedencia de turistas que visitaron el jardín. Años 2010 a 2012.
211
Actividades La actividad más usual solicitada por los visitantes cualquiera fuera su tipo y procedencia fue la de la visita guiada al jardín de plantas autóctonas, cuya dinámica consiste en una visita y/o una actividad didáctica, conducida por siempre por guías del jardín. Durante la misma se recorren los jardines botánicos de plantas autóctonas y sistemático y se imparte información sobre la utilidad e importancia de las plantas. Su duración es de 1 a 3 horas dependiendo de la edad de los visitantes y de las actividades que realicen. Otras visitas estuvieron relacionadas con la conmemoración del día nacional de los jardines botánicos y asistencia a cursos y conferencias. Conclusiones El Jardín Botánico Oro Verde fue visitado y utilizado en el período 2010 – 2012 por estudiantes de diferentes niveles educativos, profesionales, grupos familiares y turistas para experiencias de aprendizaje en un ambiente natural a través principalmente de visitas guiadas. La afluencia del visitante informal fue muy baja por lo que, aún cuando las visitas guiadas no se suspendieron los fines de semana o en vacaciones, no fue considerado atractivo por parte del turista. Sí se consideró buena la inserción del jardín en la educación formal, dado su uso por parte de diferentes instituciones educativas en el período evaluado e inclusive varias de ellas incluyeron al jardín en sus cronogramas anuales como una actividad rutinaria para sus estudiantes.
bibliografía Iglesias Hernández, M. L. La historia de los jardines botánicos como recurso didáctico: El Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”. Proceedings of the 3rd International Congress on Education in Botanic Gardens Teaching for the 21st Century: Botanic Garden Education for a New Millennium. Ed. Botanic Gardens Conservation International. p. 122 – 124. Disponible en: http://www.bgci.org/files/Worldwide/Education/Edu_congress_proceedings/ teaching_for_21st_centbrooklyn96.pdf http://www.bgci.org/education/1729/ Guerra de la Torre, E. 1996. ¿Educamos en los Jardines Botánicos? Proceedings of the 3rd International Congress on Education in Botanic Gardens Teaching for the 21st Century: Botanic Garden Education for a New Millennium. Ed. Botanic Gardens Conservation International. p. 127 – 130. ISBN 0 953914119. Disponible en: http://www.bgci.org/files/Worldwide/Education/Edu_congress_proceedings/teaching_ for_21st_centbrooklyn96.pdf http://www.bgci.org/education/1729/
212
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Exposición Permanente de Fauna Silvestre de Jujuy Ing. Qco. Miguel Thomann, Sección Ecología Regional, Instituto de Biología de la Altura
“La Exposición de Fauna Silvestre de la Universidad Nacional de Jujuy como oportunidad para la educación ambiental de la común-unidad” Susana Blanca Ocampo, Ivana Carolina Guerra, Roberto Reynaldo Rivera
resumen Desde el año 2010, hemos implementado -en el ámbito del Instituto de Biología de la Altura de la UNJU-, una muestra permanente con el propósito de concientizar en la comúnunidad porqué hay que respetar y conservar la fauna silvestre. La Exposición cuenta con tres vitrinas donde hemos ambientado los mamíferos, aves y reptiles presentes en la reserva natural provincial Las Lancitas, área Alto Calilegua del parque nacional homónimo y a Quisquiri en la Cuesta de Lipán correspondiente a prepuna. Este último con un cóndor (Vultur gryphus) muerto por envenenamiento de los animales que consumió. Incorporamos desde 2011 una clase didáctica en ofidios de Jujuy con la intención de reforzar el conocimiento acerca del rol que cumplen en la trama alimentaria, así como las medidas de precaución y el qué hacer ante los accidentes con serpientes. Recibimos la visita programada de estudiantes primarios, secundarios, familias locales y turistas. Y a partir del libro de registro de visitas compartimos la distribución de opiniones y pareceres expresados por los visitantes. De ella surge que la propuesta educativa aporta a la construcción de la común-unidad en lo atinente a la defensa del patrimonio natural de la provincia.
213
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Museo de Ciencias Naturales de La Plata
“Restauro y puesta en valor del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. La importancia de la difusión e interpretación en la gestión del patrimonio” Mariela Cristina Amor
resumen
La UNLP ha venido desarrollando en los últimos años obras de restauro y puesta en valor del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Monumento Histórico Nacional, para mejorar las condiciones edilicias, así como de conservación de las valiosas colecciones que alberga. Esta experiencia nos brindó una oportunidad única. Junto a la investigación y obra realizada, surgió la necesidad de poner en práctica el concepto de INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL (IP), para el “re-conocimiento” y valoración del patrimonio por parte de la sociedad, como mejor garantía para su aprecio, protección y conservación. A fin de lograr una gestión sustentable del patrimonio y de mayor permanencia en el tiempo, se requiere la sensibilización pública, su participación y compromiso. Así, la IP, tiene un rol fundamental en el fortalecimiento de la función social del museo. La DIFUSIÓN es uno de los tres pilares de la gestión del patrimonio (junto a la INVESTIGACIÓN y CONSERVACIÓN). Es una “gestión cultural mediadora entre el patrimonio y la sociedad”, para dar accesibilidad al uso y disfrute del Patrimonio y transferir conocimiento. El plan de acción incluye actividades (jornadas, charlas, visitas, demostraciones) y material de difusión (paneles divulgativos, noticias en web del MLP, folletos, audiovisuales). Algunas de estas experiencias ya implementadas y otras propuestas a futuro son las que queremos compartir en este encuentro. La difusión e interpretación patrimonial en el MLP permiten revelar valores, hacerlos comprensibles al público para que recobren su función social, sus significados, interrelaciones, implicancias, interrogantes, con una visión integradora de su arquitectura, acervo y memoria.
ponencia Introducción En los últimos años la UNLP ha venido desarrollando obras de mantenimiento y restauro del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (MLP), Monumento Histórico Nacional, para mejorar las condiciones edilicias, así como de conservación de las valiosas colecciones que alberga. Esta experiencia nos brindó una oportunidad extraordinaria para descubrir algunos aspectos del histórico edificio que habían permanecido aparentemente invisibles o ignorados (relacionados con
214
su historia y evolución, su arquitectura y modificaciones a lo largo del tiempo, sus características constructivas, los materiales y detalles de su particular ornamentación), así como vincularlos con sus colecciones, bajo una nueva mirada del patrimonio integradora de su arquitectura (continente), acervo (contenido), memoria y entorno. El edificio del MLP es fundacional de la ciudad de La Plata, construido entre 1884 y 1888 en un sector de parque urbano conocido como Paseo del Bosque que comparte con el Jardín Zoológico y el Observatorio Astronómico. El MLP como monumento testimonia el ideario del positivismo en la Argentina y la idea fuerza del gran museo como expresión materializada de lo que significa la evolución biológica del Universo y las ideas evolucionistas de Darwin. Utilizando palabras del fundador y primer director del Museo de La Plata, éste se constituye como: “El gran monumento elevado a la historia del hombre en América.” 44 Es exponente de una particular sinergia de Ciencias, Arte y Arquitectura. Han transcurrido ya 129 años desde su construcción. Entonces, surge la necesidad de rever algunos aspectos, sumar nuevas miradas, tomar perspectiva para “redescubrir” la memoria contenida en el MLP y revalorizarlo. Redescubrir es “Volver a sentir interés por algo o alguien que se había olvidado”. La investigación histórica, el relevamiento, registro y la obra realizada, permitieron incorporar nuevos datos y relacionarlos en un nuevo contexto. Para lograr la puesta en valor del MLP, a fin de garantizar una gestión sustentable del patrimonio y de mayor permanencia en el tiempo, se requiere la sensibilización pública, su participación y compromiso. La DIFUSIÓN, uno de los tres pilares de la gestión del patrimonio, adquiere aquí su real dimensión a través de la puesta en práctica del concepto de INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL (IP). La IP, tiene un rol fundamental en el fortalecimiento de la función social del museo, como mejor garantía para lograr el “re-conocimiento”, aprecio, protección, conservación y valoración del patrimonio por parte de la sociedad. Esta propuesta de difusión del MLP surgió a partir de los trabajos de investigación desarrollados para el proyecto y las obras de restauro del edificio. Procura que el visitante reconozca al MLP como patrimonio integral y recupere su íntima relación continente-contenido. Para ello nos planteamos rescatar aquellos valores que aún permanecían ocultos a la vista del público en general, a partir de los “vestigios materiales” que expresan su arquitectura, ornamentación y entorno. Destacamos el valor documental de sus componentes arquitectónicos y artísticos (pinturas, esculturas, artistas, científicos, culturas y temáticas representadas) para que recobren su función educativa, su significación social, histórica y estética originales. El plan de acción incluye actividades (jornadas, charlas, visitas, demostraciones) y material de difusión (paneles divulgativos, noticias en web del MLP, folletos, audiovisuales). Algunas de estas experiencias ya implementadas y otras propuestas a futuro son las que queremos compartir en este encuentro.
44. MORENO, Francisco Pascasio. “El Museo de La Plata”, Revista de La Plata, La Plata, 22 de abril 1887, P.378.
215
Importancia de la difusión en la gestión del patrimonio Como decíamos, la DIFUSIÓN es uno de los tres pilares de la gestión del patrimonio (junto a la INVESTIGACIÓN y CONSERVACIÓN). Debe estar presente en todo el proceso de gestión, desde el inicio, con los primeros informes de investigación sobre un bien patrimonial hasta el momento de concluida la intervención, la puesta en valor, la musealización o la interpretación, brindando una visión integrada y accesible a públicos diversos. La Difusión “es una gestión cultural mediadora entre el Patrimonio y la Sociedad” 45, para dar accesibilidad al uso y disfrute del Patrimonio y transferir conocimiento. Gestión: porque implica un proceso complejo que abarca documentar, valorar, interpretar, manipular, producir y divulgar no ya el objeto en sí, sino “un modelo comprensible y asimilable de dicho objeto en relación con su pasado histórico y su medio presente”. Cultural: porque se opera en la obra del hombre, tangible e intangible, pasada y presente, que rodea e influye en el ciudadano de hoy formando parte de su historia y de su identidad. Mediadora: porque requiere de una técnica y un soporte material independiente del objeto y ajena al sujeto que la recibe. Esquema de la dinámica de la gestión patrimonial (Extraído de obra citada 46 y modificado)
43. GUGLIELMINO, Marcelo Martín, 1996: “La Difusión del Patrimonio. Actualización y debate”. 2007. Difusión. Estudios. Revista Semestral e-rph, págs. 3. Noviembre de 2007. http://www.revistadepatrimonio.es/revistas/numero1/difusion/estudios/articulo.php
216
44. GUGLIELMINO, Marcelo Martín, Obra citada. 2007: Revista Semestral e-rph, pág. 4.
“La Difusión es uno de los tres pilares en los que se sustenta la gestión del Patrimonio y su misión es establecer el necesario vínculo entre el Patrimonio y la Sociedad”. 47 La musealización y la interpretación son las disciplinas para la presentación del Patrimonio al público. Ésta puede desarrollarse in-situ (en su contexto): sitio arqueológico / centro histórico; o ex-situ (fuera de contexto): en museos / centro de interpretación. La Difusión pretende el “re-conocimiento” del Patrimonio por parte de la sociedad. Incluye dos aspectos, por un lado brindar accesibilidad (física e intelectual) al use y disfrute del patrimonio y por otro transferir conocimiento y sensibilizar. El objetivo principal es la concientización de la sociedad de tres conceptos ligados con el Patrimonio como son: Fragilidad (el patrimonio puede perderse), Pertenencia (el patrimonio es de la sociedad) y Perdurabilidad (el patrimonio debe legarse a las futuras generaciones). La interpretación patrimonial (IP) Si bien la interpretación como acto de transferencia cultural es antiquísima, la interpretación del patrimonio, nació en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, después de la declaración de los primeros parques nacionales. Con la publicación y divulgación de la obra de Freeman Tilden “Interpreting Our Heritage” (1957) la IP adquiere mayor relevancia. ¿Pero de qué se trata exactamente la IP? Hasta la fecha existen numerosas definiciones de la disciplina en el mundo profesional. Algunas de ellas, extraídas del Boletín de Interpretación de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP) son las siguientes: “La interpretación es una actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones a través del uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos.” (Freeman Tilden- 1957) “La interpretación es una actividad educativa que revela a los visitantes los rasgos naturales y culturales, la gestión de los recursos y los elementos recreativos de un bosque, un parque, etc., de una forma emocionante y provocativa, de modo que incremente el disfrute de ese público y su aprecio por el sitio.” (División de Bosques y Parques de Massachusetts) “La interpretación es el arte de explicar el lugar del hombre en su medio, con el fin de incrementar la conciencia del visitante acerca de la importancia de esa interacción, y despertar en él un deseo de contribuir a la conservación del ambiente”. (Don Aldridge-1973).
47. GUGLIELMINO, Marcelo Martín, “La Difusión del Patrimonio. Actualización y debate”. 2007: Difusión. Estudios. Revista Semestral e-rph, págs. 3-4.
217
218
“La interpretación es el arte de explicar al público el carácter de un lugar, especialmente a los visitantes casuales, de forma que tomen conciencia del significado del sitio que visitan y desarrollen el deseo de conservarlo”. (Countryside Commission for Scotland) “La interpretación es el proceso de estimular y alentar el aprecio en los visitantes por su patrimonio natural y cultural, además de comunicarles los ideales y las prácticas de conservación”. (Queensland National Parks and Wildlife Service -Australia) “La interpretación posee cuatro características que hacen de ella una disciplina especial: es comunicación atractiva, ofrece una información breve, es entregada en presencia del objeto en cuestión y su objetivo es la revelación de un significado”. (Yorke Edwards-1976) “La interpretación explica el lugar a sus visitantes no sólo en cuanto a unos hechos, sino para que la gente establezca conexiones personales con las ideas que se le presentan. El resultado final de la interpretación debe ser un estado de conciencia y un deseo de contribuir a la conservación del patrimonio. Sin embargo, la interpretación NO ES LO MISMO QUE el dar información, la educación ambiental, decidir qué es lo que la gente “debería” apreciar de un lugar, o la obtención de apoyo público para lograr los objetivos de gestión”. (Peak National Park Study Centre -Gran Bretaña) “La interpretación es un proceso de comunicación basado en una misión, que produce conexiones emocionales y cognitivas entre los intereses del público y los significados inherentes al recurso.” (National Association for Interpretation-Estados Unidos) “La interpretación es un proceso de comunicación diseñado para revelar al público significados e interrelaciones de nuestro patrimonio natural y cultural, a través de su participación en experiencias de primera mano con un objeto, artefacto, paisaje o sitio.” (Bob Peart -Interpretation Canada) “La interpretación, sea a través de charlas o por otros medios, es exactamente lo que la palabra quiere decir: la traducción del lenguaje técnico y a menudo complejo del ambiente, a una forma no técnica -sin por ello perder su significado y precisión-, con el fin de crear en el visitante una sensibilidad, conciencia, entendimiento, entusiasmo y compromiso.” (Paul Risk) “La interpretación es una actividad de comunicación diseñada para mejorar la calidad de la experiencia recreativa del visitante, y para inspirar, de una forma agradable, un mayor aprecio por el recurso.” (Rideout-Civitarese, Legg y Zuefle) “La interpretación consiste en ayudar a enamorar… el patrimonio natural y cultural necesita ser querido. En ese sentido, no debería molestar a los intérpretes ser tildados de alcahuetes, de amables celestinas ocupadas en descubrir al visitante los más secretos atractivos, las más disimuladas virtudes, del espacio -parque natural, conjunto histórico, ecomuseo…que interpretan”. (Miguel Delibes de Castro) “La interpretación efectiva es un proceso creativo de comunicación estratégica, que produce conexiones intelectuales y emocionales entre el visitante y el recurso que es interpre-
tado, logrando que genere sus propios significados sobre ese recurso, para que lo aprecie y disfrute”. (Sam Ham y Jorge Morales Miranda) “La interpretación del patrimonio es el arte de revelar in situ el significado del legado natural y cultural al público que visita esos lugares en su tiempo libre”. (Asociación para la Interpretación del Patrimonio - AIP) De todas estas definiciones extraemos que la Interpretación Patrimonial debe: - Ser una actividad libre, voluntaria, motivadora, provocativa, emocionante, inspiradora, sugerente y persuasiva. - Llegar al espíritu de los individuos. - Crear en el visitante una sensibilidad, conciencia, entendimiento, entusiasmo y compromiso. - Producir conexiones emocionales y cognitivas entre los intereses del público y los significados inherentes al recurso. - Estimular el uso de los sentidos, la participación activa, el sentido crítico. - Orientar e informar acerca de hechos concretos y contar con la presencia del objeto real. - Favorecer la participación en experiencias de primera mano. - Ir dirigida al visitante del patrimonio (público), teniendo en cuenta el contexto recreativo en que se encuentra el visitante (vacaciones, días libres, etc.) - Entregar un mensaje claro, breve. - Revelar significados e interrelaciones, en lo posible, mediante actividades personalizadas (con un guía-intérprete). Descubrir al visitante los más secretos atractivos, las más disimuladas virtudes y valores. - Incrementar el disfrute de ese público por la experiencia recreativa. - Estimular su aprecio por el bien patrimonial. - Contribuir a la concientización ciudadana. Comunicar al público los ideales y las prácticas de conservación. Despertar el deseo de contribuir a la conservación. - Mantener como meta la conservación del patrimonio que es objeto de la interpretación. En definitiva, INTERPRETAR es hacer evidente el “espíritu del sitio” (los romanos ya hablaban del “genius loci”, el “espíritu del lugar” 49), exponer de una forma holística, valores materiales, simbólicos, de pertenencia, provocando sensaciones, o apelando a una presentación emotiva, con el fin de resultar una experiencia agradable y enriquecedora. 489 Véase, la DECLARACIÓN DE QUEBEC, Sobre la Preservación del Espíritu del Lugar para la Salvaguarda del Patrimonio Material e Inmaterial. 2008 (ICOMOS). Documento en el que se detallan los objetivos y principios de la Interpretación. Asimismo, véase la CARTA DE ENAME, Para la Interpretación y presentación de Sitios de Patrimonio Cultural. 2008. (ICOMOS). Documento en el que se enumeran los principios y recomendaciones para la interpretación y presentación de sitios de patrimonio cultural
219
Ventajas e importancia de la interpretación Varios autores consideran que la interpretación tiene múltiples beneficios como constan en el siguiente resumen (extraído de Morales Miranda, Jorge. 2001) 50: - Favorece la comprensión del usuario por el lugar que visita. - Brinda mejores oportunidades de disfrute a los visitantes. - Reduce el número de visitantes insatisfechos. - Reduce el incumplimiento de las normas por los visitantes en general. - Evita tener que recordar y hacer cumplir leyes y normas. - Reduce el vandalismo. - Reduce los costes de operación y mantenimiento. - Favorece a otras unidades de gestión del lugar protegido (por ejemplo: vigilancia, restauración, mantenimiento). - Puede explicar el papel y las actividades de la institución, de forma que el público comprenda la función de ésta. - Fortalece la imagen del organismo como resultado de unas relaciones públicas positivas. - Informa al público, y un público bien informado puede tomar decisiones juiciosas respecto a la gestión de su patrimonio. - Hace comprender acciones impopulares (graffitis, vandalismo, etc.). - Da a conocer las necesidades del lugar, favoreciendo el apoyo del público. - Puede colaborar en la promoción de un área, donde el turismo sea esencial para la economía de la zona.
La interpretación patrimonial es una estrategia de comunicación para estimular el contacto real con los recursos, en un contexto definido (un lugar de importancia patrimonial), con un público que lo visita, en un momento dado. Pero también es un instrumento de gestión . Las instituciones que realicen interpretación estarán haciendo, al mismo tiempo, una inversión, rentable a corto y a largo plazo. A través de una programación efectiva, se puede lograr en lo inmediato una mejora de la gestión: mejor utilización del espacio por parte del visitante, menor impacto en el recurso/patrimonio; menos vandalismo; mayor concientización y mejores actitudes durante la estancia en el sitio; disminuir los costes de mantenimiento y reparacio-
El proceso de la interpretación del patrimonio (Metodología y principios) 1) Según Jorge Morales Miranda 51 : a) Se parte del reconocimiento de una necesidad: hay que conservar el patrimonio –visitado o visitable–, explicándolo in situ, para conseguir el aprecio y una actitud de custodia por parte del público. b) Se estudia y se analiza toda la información posible relativa al recurso patrimonial. Analizar qué recursos tienen más potencial interpretativo y cuáles tienen menos (no se puede hacer interpretación en todas partes). c) Hay que determinar y analizar a la audiencia real y potencial: qué tipo de público es el que visita o podría llegar a visitar el lugar. d) Se comienza a concebir y diseñar de forma creativa un mensaje atractivo, breve, claro y directo (ABCD). e) Hay que seleccionar el medio y las técnicas de interpretación adecuadas. f) Tenemos que conseguir que el público tome contacto con ese mensaje: que lean un texto de una exposición, que escuchen a un guía, etc. g) El proceso concluye con una idea bastante clara en la mente de los visitantes: un significado que les estimule a una determinada actitud. 2) Según el Nacional Park Service (adaptado de David larsen): a) Definir el sitio tangible, objeto, persona o acontecimiento que queremos que el público aprecie y respete. Analizar exhaustivamente toda la información necesaria. b) Identificar los significados intangibles que enlazan con los atributos tangibles del recurso.
50. MORALES MIRANDA, JORGE. 2001. “Guía Práctica para la Interpretación del Patrimonio. El arte de acercar el legado natural
51. Véase, “La interpretación es un instrumento para la gestión”, de Gail VANDER STOEP, publicado en el Boletín de Interpretación
y cultural al público visitante”. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y TRAGSA, 2ª edición). Véase: Boletines de AIP (Aso-
número 8 de la AIP (Asociación para la Interpretación del Patrimonio).
La interpretación es una buena inversión
ciación para la interpretación del patrimonio).
220
nes, e incluso es posible conseguir un mayor apoyo público para el organismo que proporciona esa interpretación. La rentabilidad a largo plazo se fundamenta en la comprensión y aprecio del patrimonio por la sociedad. Un sector importante de ella puede entrar en contacto con programas o servicios interpretativos mientras disfruta de su ocio. La interpretación no está dirigida para los expertos o público ya sensibilizado. La IP puede llegar a una inmensa mayoría de la población, gente común y corriente, es para: los turistas, los domingueros, los que salen a dar un paseo o visitar los sitios de interés durante su estancia en la ciudad o sus vacaciones. La clave está en el lenguaje que se utilice, en el dominio de las técnicas de comunicación, pero también en el arte de conseguir cautivar y conectar intelectual y emocionalmente con las personas. En definitiva: acercar el Patrimonio a la sociedad y con ello lograr que la sociedad progresivamente se acerque a la cultura.
http://www.interpretaciondelpatrimonio.com
MORALES MIRANDA, Jorge. “La Planificación interpretativa asegura la excelencia en interpretación”, véase. http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/docs/pdf/Planificacioninterpretativa.pdf
221
c) Identificar los conceptos universales (ideas intangibles importantes para la mayoría de las personas). d) Identificar las características del público. e) Determinar la idea central incluyendo en ella un concepto universal (esta idea central se redacta con sujeto, verbo y predicado). f) Seleccionar técnicas interpretativas que ayuden a conectar al visitante emocional e intelectualmente con los significados, relacionando éstos con la idea central. g) Presentar al público las ideas complementarias de forma cohesiva, desarrollando oportunidades para establecer conexiones y reforzando la idea central. Son 6 los principios básicos sobre los que se sustenta la concepción y metodología de trabajo de la disciplina de Interpretación del Patrimonio (IP), enunciados por Tilden 52 para tener en cuenta: 1) Cualquier interpretación que de alguna forma no relaciones lo que se muestra o describe con algo que se halle en la personalidad o en la experiencia del visitante, será estéril. 2) La información, tal cual, no es interpretación. La interpretación es revelación basada en información, aunque son cosas diferentes. Sin embargo, toda interpretación incluye información. 3) La interpretación es un arte que combina otras muchas artes, sin importar que los materiales que se presenten sean científicos, históricos o arquitectónicos. Cualquier arte se puede enseñar en cierta forma. 4) El objetivo principal de la interpretación no es la instrucción sino la provocación. (La provocación capta la atención de la gente y los invitan a una experiencia interpretativa. Estimulan a la audiencia a investigar por su cuenta después de terminado el programa.) 5) La interpretación debe intentar presentar un todo en lugar de una parte, y debe estar dirigida al ser humano en su conjunto, no a un aspecto concreto. 6) La interpretación dirigida a los niños no debe ser una dilución de la presentación a los adultos, sino que debe seguir un enfoque básicamente diferente. Para obtener el máximo provecho, necesitará un programa específico. Son 4 las características necesarias en la IP: “debe ser entretenida; debe ser relevante; debe estar organizada y debe tener un tema”. 32 El tema es el punto principal de lo que queremos comunicar acerca de un rasgo del patrimonio.
Antes de interpretar hay que planificar La interpretación es un proceso de comunicación. Consta de varios elementos o momentos de acción: 1) Diagnóstico de una realidad: ¿Hace falta interpretación? ¿Para qué? ¿En qué medida mejorará la gestión del conjunto histórico o del paraje natural? 2) Planificación interpretativa: un proceso racional de formulación de objetivos, análisis del recurso y sus potencialidades (y limitaciones), análisis de los virtuales usuarios, definición de los mensajes a transmitir, elección de los medios de interpretación y definición de los equipamientos y servicios interpretativos necesarios, recomendaciones para la ejecución de los programas (personal, obras), y sugerencias para evaluar la efectividad de la intervención. El resultado de este proceso es un Plan de Interpretación. Esquema síntesis del proceso de interpretación (Plan de Interpretación)
52. TILDEN, FREEMAN. 1957. “La Interpretación de Nuestro Patrimonio”. Editado por la Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP). Véase http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/blog/. HAM, SAM . “Interpretación ambiental. Una Guía práctica para gente con grandes ideas y presupuestos pequeños”. Editado por
222
North American Press.
223
224
3) Diseño específico de medios, equipamientos y programas: proceso creativo, realizado por especialistas en la materia, después de contar con un Plan de Interpretación y siguiendo las directrices indicadas en dicho documento. 4) Ejecución de las obras e implantación de los programas: según lo establecido en el Plan de Interpretación y en los Diseños Específicos, la interpretación se traduce en personal, materiales y programas. 5) Presentación del patrimonio al visitante: acción que llena de sentido todo el esfuerzo anterior, esfuerzo necesario porque sin planificación interpretativa se cae irremediablemente en la improvisación, descoordinación y despilfarro de fondos. 6) Evaluación: se evalúa según lo recomendado en el Plan, o aplicando las estrategias de evaluación (rutinaria) que el propio personal del servicio de interpretación del lugar considere oportunas. Hay métodos para evaluar la interpretación, algunos prestados de otras disciplinas. 7) Retroacción, retroalimentación o “feedback”: es decir, la incorporación a los programas de los resultados y las evidencias surgidas de la evaluación. Todo el sistema tiene que alimentarse del producto de su propio análisis para mejorar la atención al público.
Ejemplo: “Que todos los visitantes se comporten de forma respetuosa con el entorno”, “Que sigan las indicaciones entregadas en el folleto”, etc. Más con respecto al mensaje: Es importante tener presente que un mensaje interpretativo puede ser un simple poema. No se trata de describir fenómenos o explicar objetos en todas las ocasiones. Hay que usar un lenguaje sencillo, comprensible por la audiencia. El público responde mejor cuando percibe que el “tono” del mensaje es simple. En los programas auto-guiados se debe elegir cuidadosamente el nivel máximo de complejidad. La utilización de preguntas estimula y motiva al visitante. Las respuestas las debe proporcionar él, o las debe encontrar sin dificultad. En el mensaje, sea el comentario de un guía o el texto de un folleto, hay que incluir invitaciones a hacer algo y a utilizar los sentidos.
para el diseño del mensaje interpretativo:
Difusion e interpretación patrimonial en el Museo de La Plata.
Es preciso conocer, a qué tipo de público irá dirigida la interpretación, para ajustar el mensaje y elegir la metodología más conveniente a esos usuarios. Se plantearán objetivos específicos en cada programa, en tres aspectos: 1) Para el conocimiento: ¿qué queremos que la gente sepa? (Conexión intelectual con el visitante) Ejemplo: “Que el 80% de los visitantes sea capaz de comentar que las ideas evolucionistas de Darwin influenciaron para definir la forma, diseño y exposición del edificio del MLP”. Este tipo de frase representa el concepto de tema interpretativo, que luego se desarrolla con más explicaciones que lo refuerzan. Ayuda bastante el utilizar la frase-tema como título de las presentaciones, o en los titulares de las exhibiciones, en los encabezados de los folletos, carteles, etc. Así, quien no lea la letra pequeña tendrá ya una información, una noticia (como el titular de un periódico). Incluso puede estimular a seguir leyendo. Es conveniente definir una frase que queramos que el público recuerde. A este proceso se le denomina interpretación temática, y el tema tiene que contener todos los ingredientes de una oración (sujeto, predicado y complementos). La parte final del programa debe retomar el tema, esa frase que se ha reiterado y desarrollado con ideas complementarias para concluir. 2) Para la afectividad: ¿qué queremos que la gente sienta? (conexión emocional con el visitante) Ejemplo: “Que la mayoría de la gente sonría tras la lectura del texto en los carteles”. 3) Para las actitudes/comportamientos: ¿qué queremos que la gente haga (o no haga)?
Los museos universitarios deben cumplir con las funciones básicas de toda Universidad: docencia, investigación y extensión de la cultura. Asimismo y atento a funciones específicas del museo (conservar, comunicar, exhibir) debe incorporar nuevas estrategias para la gestión del patrimonio y en la búsqueda de la comunicación, la creatividad y la integración del público. En este sentido, es importante destacar algunos antecedentes históricos sobre la concepción museológica del MLP, a través de ciertas acciones, ideas y palabras de algunos de sus directores que dan marco a la presente propuesta de difusión mediante la interpretación patrimonial: - El Museo de La Plata fue el primer “museo de nueva planta” de América Latina (museo ad hoc: edificio construido específicamente para albergar las funciones de museo). “Primer museo de nueva planta en el país y posiblemente de América”. 54 -Francisco P. Moreno, fundador del Museo de La Plata, donó tierras que había recibido del gobierno nacional por su trabajo como perito de límites con Chile, para la creación del primer parque nacional dando así el punta pie inicial para lo que hoy es el Sistema Nacional de Áreas
Los museos universitarios: nuevos desafíos.
Tálice de Secco Villalba, D. C. “Contribución a la Historia de la Museología Argentina”. Boletín Año V Nº 4. Museo 4. Pág.46. Dirección de Museos, Monumentos y Sitios Históricos. Pcia. de Bs. As. Dirección General de Escuelas y Cultura. Subsecretaría de Cultura. Año 1986. Ver comentarios sobre el comienzo de los museos en América. Según Van Gelder el inicio de los museos en América se da en 1916, con el Cleveland Museum of Art.
225
Protegida. En su carta, fechada el 6 de noviembre de 1903, propuso el contacto íntimo de las áreas protegidas y la gente, y la comunicación entre la gente dentro del área, señalándola como “centro de actividades intelectuales y sociales”. A partir de ese contacto pensó al área protegida como “instrumento de progreso humano”. “En el año 1934 la primera Ley de Parques Nacionales (12.103/34), respetando el exhorto del Perito Moreno, exponía como objetivos: “conservar la naturaleza en su estado virgen, preservar la belleza del paisaje y procurar el rápido acceso del pueblo.” 55 -Una muestra de la avanzada concepción museológica la da el Dr. Frenguelli al asumir el cargo de Director del MLP en 1935: “Hoy un museo debe ser, organismo vivo que continuamente se renueva en una acción cultural y continuamente se supera en su valor espiritual...”. 56
rial de difusión (paneles divulgativos, noticias en web del MLP, folletos, audiovisuales). La IP cuenta con el apoyo de una serie de herramientas que le permiten lograr su objetivo para la difusión del mensaje que se quiere transmitir, medios de interpretación estáticos o dinámicos gráficos, audiovisuales, interactivos y/o tridimensionales.
La amplitud de objetivos científicos y culturales involucrados en la creación y consolidación del MLP se manifiesta en el edificio en una conjunción de expresiones artísticas, arquitectónicas, la integración de manifestaciones escultóricas y pictóricas sumadas a una voluntad educativa. La ornamentación recrea elementos e iconografías de culturas de América precolombina y armoniza con detalles arquitectónicos de líneas griegas antiguas. Los motivos estéticos irradian hacia el exterior para transmitir el mensaje al más amplio espectro social…“Las pinturas y bajorrelieves con motivos prehispánicos aparecían por primera vez en un edificio público argentino incorporando al relato las civilizaciones aztecas y mayas”. 57 El “carácter nacional” buscado en el estilo del edificio, llevaba el sello de esta integración entre dos orígenes: … la Grecia clásica y… el “hombre arcaico de América”. 58 A fin de lograr la puesta en valor integral del edificio del MLP y su entorno, sus colecciones, su historia se proponen incorporar experiencias innovadoras con la comunidad local y regional, a través de actividades interpretativas (IP).
A) Actividades: Interpretación personal: visitas, talleres, animación, teatro, fiestas, cuentacuentos, marionetas, charlas y demostraciones. Estas prácticas poseen la mayor de las ventajas en interpretación: son ejecutadas por personas, el mejor sistema conocido para interpretar el patrimonio. La pasión es el ingrediente indispensable para una interpretación poderosa y efectiva; pasión por el rasgo que es interpretado y por aquellos que vienen a inspirarse con él. Para “redescubrir” la memoria contenida en el edificio surgió la necesidad de incorporar al programa de actividades del MLP talleres y charlas de interpretación patrimonial destinadas al público en general y visitas guiadas especiales para contingentes especiales. 1) Talleres y charlas de interpretación patrimonial (en preparación- coordinación con servicio educativo): para público en general (el edificio y su entorno, arquitectura, arte, historia, colecciones. Trascendencia e implicancias del MLP como MHN). 2) Visitas Guiadas Especiales (ya realizadas - a pedido): para contingentes específicos (orientadas a escuelas de arte, técnicas, de arquitectura, conservación y restauración, etc). Por ejemplo: “Redescubriendo el edificio del MLP-MHN” (para destacar los valores e implicancias del edificio como monumento histórico nacional); “Historias ocultas tras las fachadas del MLP” (para mostrar las obras de restauro en las fachadas y difundir las conclusiones de la investigación realizada). En ellas se despliegan aspectos y valores destacados de la arquitectura y su ornamentación como: ¿Quiénes fueron los proyectistas del MLP?, ¿Quiénes fueron los artistas que participaron en la ornamentación del edificio?, ¿Quiénes fueron y por qué se destacaron los personajes, científicos y naturalistas representados en los bustos de la fachada principal?, ¿Quién los seleccionó?, ¿Qué materiales y técnicas se utilizaron en su ejecución?, ¿Qué representan las esculturas y los murales del frente del edificio?, ¿Qué fósiles, vasijas y monumentos arqueológicos están representados en la ornamentación del MLP?, ¿Cuánto duró la construcción del edificio?, ¿El edificio tiene modificaciones y/o ampliaciones?, ¿En qué años se realizaron?, ¿Por qué la arquitectura y ornamentación del MLP presenta combinación de estilos?, ¿Qué estilos
Plan de acción en el MLP El plan de acción para el caso del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, incluye distintos medios interpretativos: A) Actividades (jornadas, charlas, visitas, demostraciones) y B) Mate55 Fernández, Sergio. “La interpretación como estrategia de manejo. ¿Sirve la interpretación como herramienta de manejo?”. Pág. Marzo 2007. La interpretación del Patrimonio en la Argentina. Estrategias para conservar y comunicar nuestros bienes naturales y culturales. Publicación de APN (Administración de Parques Nacionales- Argentina). http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/docs/docs/LA%20INTERPETACION%20DEL%20PATRIMONIO.pdf 56. Frenguelli, Joaquín. Transmisión del cargo al nuevo Director del Instituto del Museo. Fragmento del discurso leído al asumir sus funciones. Boletín de la Universidad Nacional de La Plata, T.XIX. Año 1935.Nº2, P.37-44. 57 De Paula, Alberto. Ob. Cit., P.179.
226
58 Vallejo, Gustavo. 2007. Ob. Cit. P.145-146
Algunas propuestas realizadas y acciones a realizar A fin de brindar un mejor servicio al público, destacar los componentes y atributos que distinguen el edificio del MLP, para la puesta en valor, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural universitario se proponen:
227
están representados y en qué elementos se pueden apreciar?, ¿La ornamentación es la original?, ¿Sufrió modificaciones a lo largo del tiempo?, ¿Cuáles?, ¿Qué elementos hacen a la valoración y significación del edificio como MHN?, ¿Qué implicancias tiene?, entre otros temas posibles. 3) Jornadas técnicas de capacitación y difusión (1ª jornada realizada en octubre de 2011): con la participación de profesionales y especialistas en conservación, se realizó en el auditorio del MLP. Se difundieron los antecedentes, estudio histórico, evaluación y diagnóstico, técnicas y materiales utilizados en las obras de restauro de las fachadas del edificio. B) Material de difusión: 1) Videos para difusión (expuestos, inéditos y en preparación): Audiovisuales con argumento: vídeo, diapositivas, etc. Duración de cinco a quince minutos, de alta calidad artística, impactantes, y con comentarios que no saturen al público. Algunos pueden tener sólo música. Temáticas: restauro arquitectónico - arte (pintura, escultura, ornamentación) – iconografía americanista. “Conversación entre objetos” (decoración – objetos de colección). 2) Rediseño de la WEB del MLP (iniciado en 2012-coordinado por el área de comunicación): con un espacio específico con información del edificio (historia, arquitectura, arte), información actualizada y links sobre patrimonio. Novedades sobre las obras de puesta en valor y tareas de mantenimiento que se realizan en el MLP. 3) Paneles divulgativos (realizados enero-abril 2013): con motivo de las obras de restauro y puesta en valor del edificio, se incorporaron en el circuito de exhibición correspondiente a los sectores a intervenir, paneles con información gráfica e información para el público (sobre los trabajos y metodologías utilizados). 4) Sistemas de audio (propuesta a futuro): Audio-guías, teléfonos y postes de escucha. (Se rigen por reglas similares a las de la persona-guía).Visita auto-guiada con pautas para descubrir el edificio. 5) Folletos / Publicaciones (en preparación- propuesta a futuro): folletos, publicación de artículos, presentación de trabajos en congresos, catálogos, con temáticas relacionadas a la educación patrimonial. Con estas propuestas (no específicamente del ámbito de las Ciencias Naturales) el MLP tiende a introducir “otras miradas”, hasta hoy no expuestas en los circuitos habituales de visitas, ni en las actividades de su servicio educativo: un enfoque patrimonial, relacionando las colecciones, la arquitectura, el arte y decoración del edificio, su entorno y particularidades que hacen a su trascendencia como Monumento Histórico Nacional. Conclusiones
228
“El Patrimonio constituye un documento excepcional de nuestra memoria histórica y, por ende clave en la capacidad de construcción de nuestra cultura… nos posibilita verificar acumu-
ladamente las actitudes, comportamientos y valores implícitos o adjudicados de la producción cultural a través del tiempo”. 59 Todo lugar tiene su historia. Mediante la Interpretación Patrimonial (IP) los intérpretes pueden “revivir” el pasado para hacer que el presente tenga sentido y que el futuro adquiera un mayor significado, informando, inspirando y provocando al público a través del patrimonio. Esta estrategia interpretativa como elemento gestor del Patrimonio Cultural ha sido objeto de tratamiento específico por parte de la Asamblea General de Icomos Internacional (Québec 2008). 60 La interpretación es una estrategia de intervención social para conseguir un entendimiento, unas actitudes y un aprecio que finalmente redundarán en una mejor conservación del medio biofísico, social, e histórico cultural que consideramos como patrimonio. Hay que realizarla más “a medida” del visitante que del patrimonio que se quiere presentar. Por ende, el museo debe conocer su público, su entorno social, sus necesidades e intereses. Debe poner en contacto el bien con el intelecto, las emociones y sensaciones del visitante, provocándolo, haciendo que piense, sienta y participe, para que conozca, aprecie y disfrute el patrimonio. La puesta en valor de los bienes patrimoniales precisamente tiene por objeto favorecer la comprensión de su significado a través de la ejecución de trabajos específicos y actuaciones que permitan decodificar los valores que le son propios y que muchas ocasiones, son aparentemente invisibles al público en general. La Difusión del Patrimonio es un servicio público de inestimable valor. La UNLP, como institución educativa debe promover y favorecer el acercamiento del patrimonio a la sociedad. Los museos universitarios son instituciones que buscan, como todo museo, la conservación y difusión de su patrimonio cultural, y propiciar las investigaciones en los diversos campos a los que se orienta la Universidad, abriéndose a todos los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en general para que puedan conocer sus acervos y expresar sus inquietudes e ideas. En el caso del Museo de La Plata, la propuesta de difusión a través de actividades de interpretación patrimonial permitió revelar valores, significados, interrelaciones existentes, con una visión integradora de su arquitectura, acervo y memoria, para hacerlos comprensibles al público, para que recobren su función social y despertar el interés de los visitantes por su conocimiento y protección. “El público tiene derecho a disfrutar del patrimonio, derecho a sentirlo, a comprenderlo y, como consecuencia, a apreciarlo y contribuir a su conservación. Y las instituciones públicas tienen el deber de facilitar ese acercamiento, en lo posible de manera gratuita e igualitaria.” 61 59. GUGLIELMINO, Marcelo Martín. “La Difusión del Patrimonio. Actualización y debate”. 2007: Difusión. Estudios. Revista Semestral e-rph, pág. 7. Noviembre de 2007. 60. Véase, la DECLARACIÓN DE QUEBEC, Sobre la Preservación del Espíritu del Lugar para la Salvaguarda del Patrimonio Material e Inmaterial. 2008 (ICOMOS). Documento en el que se detallan los objetivos y principios de la Interpretación del Patrimonio Cultural. 61 “La interpretación del patrimonio natural y cultural: todo un camino por recorrer”. Boletín PH. Pág.3. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)
229
Todavía falta un largo camino para lograrlo, pero los museos universitarios tienen que enfrentar los nuevos desafíos, planificar estrategias creativas para la gestión del patrimonio en la búsqueda de la comunicación y la integración del público. La interpretación patrimonial, como estrategia de comunicación e instrumento de gestión es eficaz para tender un puente entre patrimonio- sociedad y con ello lograr que la sociedad progresivamente se acerque a la cultura.
***
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA Museo de Ciencias Naturales
“Museo de Ciencias Naturales – UNLaR” Paula Melania Ruarte, Victoria Salvadeo, Valeria Jimenez
230
resumen El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja, es un espacio moderno y dinámico, creado para tal fin en el año 1998. Cuenta con dos salas permanentes, una de Arqueología donde relata a través de paneles ilustrativos, la historias de los Pueblos Originarios de la región y específicamente de la Provincia de La Rioja, destacando el Parque Nacional Talampaya, Patrimonio de la Humanidad; y por otro lado la Sala de Paleontología, donde se puede observar una muestra de flora y fauna del periodo Triásico, la Colección Romer, el Riojasaurus Incertus, y una colección de fósiles de la Era Paleozoica. El fin que persigue el museo es lograr un equilibrio entre la preservación de la historia material del acoso de los tiempos, de la mano del hombre y la acción de la naturaleza para que de este modo, ayudar a vivenciar la cultura, restablecer la visibilidad del patrimonio, y dar a conocer las diferentes culturas pertenecientes a la Provincia, esto se logra a través de los trabajos de investigación del equipo interdisciplinario que posee dicho museo. A su vez, busca la evolución adaptándose a las nuevas realidades y a los nuevos ambientes socio-culturales que se presentan. Siguiendo el pensamiento de George Henri Rivièré (1993) el museo puede ser una “exposición permanente pero evolutiva”. De esta manera, el Museo de Ciencias Naturales aspira a realizar actividades integrando a la comunidad local, regional y en muchas ocasiones académica en su cronograma diario, imponiendo la creatividad en sus actividades.
ponencia introducción A través de la presente ponencia y participación en dicho encuentro, el Museo pretende aprehender de la experiencia de todas aquellas otras institución que están invitadas, y poder de algún modo unirnos a un pensamiento sostenible de estos espacios tan especiales en nuestro país, que hasta a veces quedan olvidados con las nuevas tecnologías y redes sociales. Por ello se propone a través de este trabajo, un recorrido por su historia hasta llegar a su conformación como Museo Universitario. El Museo de Ciencias Naturales (en adelante MCN), creado en 1988, reconoce como antecedente al Instituto de Antropología de la pionera Universidad Provincial que trabajo desde 1973 con la modestia que impusieron las restricciones presupuestaria durante largos años de gestión. Las colecciones que se exhiben son fruto de los trabajos de campo de los investigadores que transitaron por dicho Instituto y a través de convenios con profesionales invitados. Importantes hallazgos en esta tierra tan fructífera, permitieron crear las exposiciones permanentes: Sala - Museo de Paleontología 1988 y Sala- Museo de Arqueología en 1992 para así custodiar en ámbitos adecuados los bienes arqueológicos y paleontológicos que son protegidos por leyes provinciales sancionadas sucesivamente desde 1973. El actual edificio cuenta con una sala de micro cine para la proyección de documentales y temas de interés de la comunidad universitaria. Hay un amplio sector acondicionado para recibir exposiciones itinerantes ya comprometidas con otras universidades e Instituciones del país El sector de acción investigativa esta provisto con adecuados laboratorios donde se recibe con frecuencia a investigadores visitantes de diferentes partes del mundo. Este Museo y su antecesor de Antropología, fue objeto de numerosas y entusiastas visitas del alumnos de los tres niveles de enseñanza, sus docentes, así como público en general con la sensibilidad especial de quienes aman y valorizan su pasado. Antecedentes El 15 de febrero de 1973 se crea el Instituto Universitario de Arqueología, Antropología y Folklore como parte integran de del Departamento de Investigación de la recién inaugurada Universidad Provincial de La Rioja (Ordenanza N°2, art. 23 inc.). Este Instituto reconoce como antecedente el Instituto de Investigación Arqueológica, organismo provincial dependiente de la Subsecretaria de Cultura y Educación, creado por Decreto
231
N° 21367 en 1971 y que fueron incorporados a la Universidad Provincial de La Rioja el 4 de enero de 1973 mediante el Decreto N° 30332. Posteriormente se cambia s nombre de Instituto de Antropología hasta el año 1998. En la Ordenanza de creación se establece las misiones del Instituto de Antropología, en principio “la investigación y el conocimiento de la región, como así también preservar el patrimonio arqueológico evitando su vaciamiento” y a la vez la de crear y/o incorporar al Instituto “un Museo de Arqueología como elemento indispensable para el desarrollo de su labor de investigación y el resguardo de la riqueza arqueológica. En 1973 se restituye a la provincia de La Rioja la colección de vertebrados fósiles recolectados en Talampaya y estudiados por el Dr. Alfred Romer de la Universidad de Harvard, a partir de entonces el Instituto de Antropología se constituye en custodio de la valiosa colección y crea un ámbito en la provincia los estudios paleontológicos. A partir de las investigaciones realizadas en el área de Arqueología y Paleontología se fueron acrecentando las colección, concretándose el 23 de setiembre de 1988 la creación de la sala de Paleontología del Museo (Resolución del Consejo Superior Provisorio N°253) y en 1992 la Sala de Arqueología, ambos dependiente del Instituto de Antropología. Desde la sanción de la Ley Provincial N° 3264(7/11/73) el Instituto de Antropología se convierte en su ente de aplicación, asesorando el Poder Ejecutivo Provincial en lo ateniente a bienes arqueológicos y paleontológicos de la propiedad del Estado Provincial. El 24 de abril de 1997 mediante la Ley Provincial N° 6310, el control, guarda, censo y administración del patrimonio arqueológico y paleontológico es efectuado por el Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia.
Su recorrido…
232
Las modernas salas del MCN, desde su inauguración en el año 2001 la Sala de Arqueología y en el año 2003 la Sala de Paleontología, abren las puertas día a día para el publico educativos desde los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario de la Ciudad Capital de La Rioja pero además del interior de la provincia, como también al público en general que llegan motivados por descubrir y conocer las colecciones que resguarda en su interior. El recorrido comienza en la Sala de Arqueología (Figura 1), con la introducción al Estudio de la Arqueología y sus diferentes técnicas de Investigación. Continua con un recorrido a través de una línea de tiempo donde se desarrolla de manera interactiva la Evolución humana y su expansión haciendo hincapié en su introducción al Continente Americano, cada uno de los paneles ilustrativos con que cuenta el museo, está acompañado por colecciones de material lítico que dan testimonio del proceso de expansión.
Figura 1 - Sala de Arqueología Museo de Ciencias Naturales Uno de los componentes más importantes con que cuenta el MCN, es sin duda el Parque Nacional Talampaya, hoy Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (año 2000). El sistema cultural de la cuenca de Talampaya está integrada por sitios de arte rupestres (manifestaciones plásticas realizadas sobre la roca) e instalaciones en aleros y cuevas de diferentes funcionalidad, viviendas, enterratorios, depósitos. La ocupación en el área abarca un periodo comprendido entre el año 600 a.C y el 1000 de nuestra era. Dentro del sistema cultural, los sitios con arte rupestre representan un componente de carácter relevante localizados en relación con las características topográficas de la zona. Dentro de este sistema cultural que representa Talampaya, se destacan los trabajos de investigación en el enterratorio “Mogotes los Chañares”, se trata de un enterratorio correspondiente cronológicamente al periodo inmediato a la conquista hispánica. El conjunto encontrado, contenía restos óseos de tres individuos dispuestos de manera irregular sobre una cesta hecha con técnica de trama sobre urdimbre con ataduras de hilo de fibra vegetal. Además con el ajuar funerario se logro extraer una vincha metálica frontal, cuentas de vidrio y moluscos. Continuando con el recorrido del museo se puede observar tres cuevas bien delimitadas en la parte media del sistema cultural Talampaya. En primer lugar se encuentra la Cueva La Peligrosa, en la entrada de esta cueva había una especie de cerco elaborada con ramas de jarilla entrelazadas fijadas al piso por medio de palos clavados. Hacia el lado derecho de la misma se localizo una estólica o lanza dardos en perfecto estado de conservación. También apareció un tortero de madera de forma cónica y numerosos hilos de fibra vegetal y lana retorcida de diversos colores además de numerosos marlos de maíz. En segundo lugar la cueva “Las Cuchillas”, se trata de una cueva natural ubicada sobre un
233
234
paredón de la formación Talampaya. De allí se recupero una calabaza en perfecto estado de conservación en cuyo interior se encontraba fragmentos de tejidos de lana, en el mismo sector se hallo un fragmento de cesta, elaborada con técnica de espiral, y en el fondo de la cueva fragmentos de esterillas y una aguja de madera con extremos aguzados, hilos de lana, cabellos humanos, marlos de maíz y vainas de algarroba y chañas. En tercer lugar, cueva “La Angostura”, de acuerdo a los rasgos formales y a su ubicación esta cueva seria de origen artificial, es decir fabricada por el hombre. En ella se rescato un conjunto de elementos arqueológicos que estaban depositados sobre un entrecruzado de paja y ramas. Entre los objetos recuperados, se destacan ocho dardos de madera con los dos extremos aguzados, pulidos y alisados, dos ovillos de hilos vegetal, dos varas emplumadas, una pequeña de pieza de cestería y un artefacto curvo de madera decorado en ambas caras con motivos espigados incisos y una varilla de madera con plumas atadas con varias vueltas de hilo de fibra vegetal en uno de sus extremos. Terminando el recorrido referente el sistema cultural de Talampaya, se destaca el descubrimiento de dos enterratorios individuales en la Quebrada don Eduardo. El enterratorio numero 1, ubicado debajo de un alero rocoso, se hallo el esqueleto de un individuo masculino colocado en posición genupectoral con los brazos flexionados a la altura del abdomen. Se estima que al momento de su muerta tendría entre 35 y 40 años. Alrededor del cuerpo se dispusieron algunas piedras planas delimitando la fosa. Acompañando al cuerpo se encontraron tres cuentas de collar una de malaquita en forma trapezoidal y dos cuadrangulares de travertinos. El enterratorio numero 2, se encontró en una cueva de reducidas dimensiones, este individuo adulto de sexo femenino murió entre los 18 y 20 años de edad. El cuerpo fue acondicionado para su entierro, envuelto en tejidos de lana y atado con dos cordeles formando un fardo o paquete funerario. El fechado radiocarbonico de estos enterratorios dio una antigüedad de 960 +/- 70 años. El recorrido por este sector del museo, permite tener una visión de este sistema cultural representativo para la Provincia, a través de paneles ilustrativos y muestras en vitrinas de colecciones de cerámica, textil, frutos, enterratorios entre otros. Continuando con el recorrido de la sala Arqueológica, finaliza con las investigaciones de las distintas culturas que habitaron el territorio de la Provincia de La Rioja, en primer lugar la Cultura Aguada localizada en el norte de la Provincia de La Rioja, de distintos trabajos de investigación en distintos sectores de la Provincia como Famatina, San Blas de los Sauces, entre otros se logro recuperar una cantidad importante de cerámica pertenecientes al periodo de ocupación de esta cultura en la provincia, destacando las pipas en forma zoomorfas, sonajeros, pucos con dibujos del felino característico a la cultura, estatuillas entre otras. También se exhibe restos de cerámica pertenecientes a las culturas originarias de la Rioja, como la Cultura Sanagasta, que han sido testigo de la ocupación hispánica en la Región y ade-
más de la fundación de la Provincia. de este periodo se atestigua a través de cerámica en forma de pucos, mas irregulares, como vasijas funerarias y de carga de alimentos y agua. Además, se exhibe la actual investigación que se llevo a delante desde el Museo, perteneciente los “Llanos Riojanos”, sector sur de la Provincia, donde se recuperó una cantidad importantes de Hornillos de cremación. Se realizo una prospección en el área de la quebrada El Salto que permitieron detectar estructuras píricas destinadas a la incineración de ciertos restos esqueletarios humanos, que fueron cremados hace unos 1000 años antes del presente. Sala de paleontología La Paleontología es la Ciencia que estudia a los restos de seres vivos que vivieron en el pasado geológico. Estos restos de seres vivos que pueden haber sido animales o vegetales se denominan fósiles. Los fósiles se forman dentro de las rocas cuando los sedimentos en los que quedaron enterrados diversos animales o vegetales, macro y microscópicos, se consolidan por acción de la presión y la temperatura y por el aporte de diferentes minerales. Los fósiles pueden tener diferentes características. Los más abundantes son los remplazos de la materia orgánica (huesos o troncos), comúnmente llamados “petrificaciones”. Pero también existen las impresiones o moldes (las más conocidas de hojas y tallos y las preservaciones de elementos orgánicos carbonizados. La Provincia de La Rioja es muy rica en yacimientos fosilíferos de diferentes edades y en el territorio de la provincia se encuentran fósiles tanto de invertebrados, vertebrados y plantas que representan casi todos los periodos geológicos, con excepción del más antiguo, el Precámbrico. Si bien en las colecciones de este Museo no existen restos de todos los sitios fosilíferos conocidos en la provincia, si existe una muestra considerable de los más representativos. La sala se recorre en orden cronológico desde lo más antiguo hasta lo más moderno. El recorrido en este sector del Museo comienza en la Era Mesozoica, es decir la Era de los Dinosaurios, esta era comienza con el fin del pérmico, marcado por la extinción de la fauna de los terapsidos, que dominaban sobre el planeta. El Mesozoico está dividido en tres grandes épocas, el Triásico (248-206 millones de años), el Jurásico (206-144 millones de años), el Cretacico (144-65 millones de años). Dentro del Mesozoico, el Triásico (en su parte media) señala la aparición de los dinosaurios. En los inicios de este Periodo los reptiles mamiferoides o terapsidos que habían escapado a la mayor extinción sobre el planeta, comienzan nuevamente a resurgir compartiendo el planeta con un grupo de pequeños reptiles percusores de los cocodrilos (como Grasilisuchus) y los dinosaurios. Los predinosaurios y la mayor parte de los dinosaurios triásico de America del Sur han sido encontrados en la espectacular región de Ischigualasto y Talampaya, en la región limítro-
235
236
fe de las provincias de San Juan y La Rioja, no lejos de las primeras estribaciones de las Cordilleras de los Andes y en la llamada cuenca Triasica de Ischigualasto- Villa Unión. Los sedimentos Triásicos de La Rioja poseen fósiles como el Lagosuchus, considerado el reptil tipo del que derivan los dinosaurios que dominaron el resto del Mesozoico. El clima en el Triásico, periodo que expone el Museo, durante este periodo los continentes se hallaban unidos formando el supercontinente Pangea. El clima a estas latitudes era subtropical, con veranos muy lluviosos e inviernos secos (Megamonzonicos). La ubicación de este supercontinente y la circulación de masas de aire caliente hacia los polos probablemente impedia la formación de casquetes polares. Esto llevaba a temperaturas altas y más o menos homogéneas en todo el Pangea. La flora del triásico, estaba adaptada al régimen megamonzonico con estaciones de grandes lluvias durante el verano, y periodos de seguía durante el invierno. Esta flora generaba paisajes de planicies herbáceas, intercalado por asociaciones herbáceo-arbustivas, formando matorrales de medianas tallas que eran sucedidos por pequeños bosques. La flora predominante estaba constituida por pteridofita (al que pertenecen los helechos actuales), alguno de ellos de gran porte, asemejando palmeras. De estas se destacan Phlylloteca, cladophebis Equisetes y Neocalamites. Estos últimos se hallaban asociados a canales o meandros, donde la humedad fuese más elevada. Los arboles de mediano y gran porte lo formaban Gimnosperma, algunos de hoja caduca como las Ginkgoales, otras con forma de palmeras como las Cycadales y Corystospermaceaes, donde se hallan los generos mas representativos como Dicroidium, Zuberia, Rhexoxylon, y Tranquiloxylo, y otras similares a las araucarias del presente como Araucarioxylon. Por otro lado, cuenta con dos pinturas tipo murales, una perteneciente a la Formación los Chañares y otra de la Formación los Colorados. En la primera de ella representa el Triásico medio, con una antigüedad de aproximadamente de 230 millones de años, en la fauna están presentes los predinosaurios o dinosauriomorfos Lagosuchus y Lagerpeton, únicos en el mundo por sus caracteres anatómicos ancestrales a los primeros dinosaurios. Esta importante fauna estaba dominada en variedad y número por reptiles mamiferoides, los Therapsida, integrada por dicinodontes, herbívoros de regular talla, y por los cinodontes, carnívoros y omnívoros de reducido tamaño, y también por una variedad de reptiles arcosaurios, casi todos ellos pequeños, que componen un gran grupo ancestral que habría originado no solo a los predinosaurios, sino también a los cocodrilos, y eventualmente a los reptiles voladores conocidos como Pterosauria. En la formación Los Colorados, Triásico superior tardío, estaba dominada por dinosaurios prosauropodos, pero existieron en ella grandes tecodontes carnívoros, de estirpe más primitiva, que seguramnte predaron en estos de habitos herbívoros. Los terapsidos fueron poco frecuente en esta fauna y representados por especies pequeñas, anatómicamente cercanas al nivel de organización mamaliano, uno de ellos, Chamilinia musteloide.
Lo que se destaca en el MCN, es que gran cantidad de fósiles se encontraron en Parque Nacional Talampaya, del departamento Felipe Varela, Provincia de La Rioja. (Figura N°2)
Figura N° 3 Riojasaurus Incertus – Formación Los Colorados El Parque Nacional Talampaya, ubicado a 245 km de la Capital, se caracteriza por sus depósitos continentales triásicos cuya riqueza fosilífera de vertebrados (principalmente tetrápodos) y plantas lo convierten en un escenario extraordinario para el estudio de la vida hace aproximadamente 200 millones de años. En el marco geológico, estos depósitos corresponden a la Cuenca Ischigualasto-Villa Unión, una depresión elongada que se desarrolló entre las provincias de San Juan y La Rioja. La fauna de vertebrados del Parque Talampaya ha sido objeto de numerosos estudios desde la década de 1960 (Romer, 1966; Bonaparte, 1978, 1997; Rogers et al., 2001; Arcucci et al., 2004; entre otros). Talampaya forma parte de la “Ruta de los Dinosaurios”, junto a las provincias de San Luis y San Juan, dentro de los recorridos nacionales. A nivel provincial, el Parque está incluido en el “Corredor del Bermejo”, siendo la localidad de Villa Unión, ubicada a 60 km, la ciudad soporte donde generalmente el visitante pernocta y se abastece de diferentes servicios. El Parque Nacional Talampaya es el “producto estrella” de la provincia de La Rioja; en el año 2011 incorporó el “Sendero Triásico” con fauna de ese período a escala real. Este parque, recibió sólo en 2012 a 62.400 turistas, cuya principal motivación según encuestas realizadas, estuvo centrada en los aspectos geológicos del lugar. La Sala de Paleontología además, contiene una réplica hecha en yeso de un Kritosaurus a escala, que lo dono la Universidad de La Plata y pertenece al último periodo antes que se
237
extinguieran los dinosaurios, es decir al Cretácico. Luego hay un espacio dedicado a la Era Cenozoica, donde en la pintura se muestra a la megafauna del Cuaternario, con solo el motivo de cerrar el tópico de los dinosaurios (Figura N° 3)
La meta principal es conseguir que el museo y sus colecciones se conviertan en un ámbito de interés para distintos públicos, desde niños hasta adultos, incluyendo a profesores y estudiantes. Además convertirlo en un recurso formativo complementario de la educación científica y artística, ofreciendo herramientas básicas para establecer un diálogo entre la historia de la ciencia y el arte y el análisis de la vida contemporánea a través de diversos objetos. Se busca destacar la influencia de la ciencia, la tecnología y la educación en el mejoramiento de la calidad de vida. De esta manera se pone en valor también el papel que la Universidad Nacional de La Rioja tiene a nivel provincial. A su vez el MCN busca lograr un equilibrio entre la preservación de la historia material del acoso de los tiempos, de la mano del hombre, de la acción de la naturaleza y de este modo, ayudar a vivenciar la cultura, restablecer la visibilidad del patrimonio, y dar a conocer las diferentes culturas pertenecientes a la Provincia. A su vez, se busca que el Museo evolucione, adaptándose a las nuevas realidades y a los nuevos ambientes socio-culturales que se presentan. Siguiendo el pensamiento de George Henri Rivièré quien consideraba, que el museo podía ser una “exposición permanente pero evolutiva”. Es así que el Museo de Ciencias Naturales aspira a realizar actividades integrando la comunidad local, regional y en muchas ocasiones académica en su cronograma diario, imponiendo la creatividad en sus actividades. Gestión y difusión
Figura N° 4: Sala de Paleontología – Kritosaurus Australis Actualmente, el MCN cuenta una Sala temporal, que se llama “Mares de La Rioja” donde se explica la Era Paleozoica (500 millones de años), que contiene una serie de paneles y 3 vitrinas con fósiles de los diferentes periodos. Se realiza una breve reseña geológica, donde se cuenta que amplias áreas de la provincia fueron inundadas varias ocasiones por extensos mares, lo que cubrieron gran parte del oeste Argentino. Misión y visión del MCN
238
Los museos universitarios cuentan con una ventaja añadida al abrir nuevas vías culturales y posibilitar nuevas metodologías docentes a la vez que amplían el ámbito cultural de la universidad hacia otros estratos de la sociedad (González, 2003:67).
La importancia de la gestión de los museos es fundamental para su desarrollo y organización ya que resguarda múltiples piezas y objetos, ejemplares, obras de arte, documentos y artefactos y representan todas un “patrimonio natural, cultural y científico” (Código de Deontología del ICOM para los Museos, 2004). Siguiendo esta idea, que presenta el Código de Deontología del ICOM, resulta interesante analizar en este sentido como aborda esta temática el MCN. En este sentido, la protección y resguardo de las piezas que expone el MCN, está a cargo de los profesionales en arqueología, paleontología, que cuenta el museo, quienes consideran la organización y preservación de los mismos fundamental para el seguimiento de sus proyectos de investigación que se realizan en torno a ellos. Por otro lado, es de interés para el museo el fin educativo en función de la naturaleza de las colecciones. De este modo, las colecciones exigen un análisis profundo de conceso con el personal científico a fin de adoptar la orientación pedagógica pertinente. En este sentido el MCN, apunta principalmente a la interpretación de sus colecciones en las dos salas, que están pensadas de acuerdo a los visitantes, siguiendo una línea explicativa de paneles ilustrativos que acompañan a las piezas exhibidas, teniendo en cuenta que el público que visita el
239
Museo es variado, prestando principal atención en las escuelas de todos los niveles (inicial, primarios, secundarios y terciarios) como también las visita del público universitario. Esto es tenido en cuenta, tanto para los módulos de aprendizaje propuestos, como para la orientación pedagógica y el contenido de las presentaciones y exposiciones, permanentes y temporales del museo. Por otro lado, el museo trabaja de manera conjunta con la Secretaria de Turismo de La Rioja y la Dirección de Turismo de la Ciudad Capital, incorporándose al circuito de museos e iglesias, que se desarrolla en temporada alta de la Ciudad Capital Riojana, esto es Semana Santa y vacaciones de Julio, donde permanece sus puertas abiertas para que todos aquellos visitantes que llegan a la ciudad tengan la maravillosa oportunidad de recorrer las salas del Museo. Por último, se trabaja con nuevas propuestas de difusión, creando eventos donde tanto la comunidad universitaria como la comunidad local, puedan ser parte de estas actividades, un ejemplo de ello, es la primera Jornada de “Una noche en el Museo”, que se llevo a cabo en el mes de Diciembre de 2012, en el evento se llevo a cabo en las dos salas del MCN, teniendo como invitado a, alumnos avanzados de la carrera de artes de la Universidad, a una pintora, que realizaba en vivo durante las horas del evento una obra con pigmentos naturales, un cantora de vidalas acompañada de una caja chayera, un solista de folclore, un pianista, cuatro cuerdas, además acompañando a la velada, se servían vinos, productos de la universidad, aceitunas araucanas, y minutas El evento tuvo excelente repercusión por parte de las autoridades y de la comunidad en general, apostamos a que todos los años nos unamos al movimiento mundial de la noche en los museos. Marketing
240
En este aspecto, hace un par de años atrás, el museo, decido incorporar acciones de marketing fijando como objetivo principal mayor difusión y captación del publico en la sociedad universitaria y la sociedad en general en la que se encuentra. Considerando esta acción, como positiva, convirtiéndose en una de las principales herramientas de gestión de los museos, y en especial del MCN. Además de la difusión se obtiene un capital, que es utilizado para el mantenimiento constante de las salas, el cuidado de las vitrinas, y la reposición de los materiales de merchandising que se encuentra a la venta. Se han realizado, gorras, llaveros, postales, remeras, con ilustraciones de Paleontología (dibujo del Riojasaurus Incertus) y de Arqueología (dibujo iconografía Aguada). Además de ellos, se ofrecen productos elaborados por el parque industrial de la Universidad Nacional de La Rioja, dando a conocer las otras áreas de esta Universidad, como son elaboración de cervezas artesanales (de miel y algarroba), productos elaborados del olivo, dulces de diferentes variedades, miel, ente otros (Figura 4).
Figura N°5: productos ofrecidos en el MCN Investigación y patrimonio En primera instancia, para el MCN, como se viene resaltando anteriormente, presta una especial atención a la comunidad local y universitaria, difundiendo el conocimiento de la cultura regional como elemento esencial a la hora de elaborar una política que unifique las actividades de educación y conservación sobre el patrimonio regional. Como abordaje en investigación, se desarrollan las “Jornadas de Investigación Científica”, dependiente de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Rioja, que cada año se realizan en el ámbito de investigación y educación en el MCN, siendo el Museo la institución organizativa de las mismas. El objetivo de estas jornadas es armonizar las resultantes de los complejos procesos de recuperación del conocimiento y su divulgación masiva hacia aquellos interesados en los diversos campos disciplinarios que a diario y silenciosamente los docentes-investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja exploran. Los resultados de las jornadas, se visualizan, en que cada año aumenta el número de participantes a la misma, aumentando de esta manera, el compromisos por las investigaciones en torno a las temáticas que se trabajan en la comunidad universitaria. Conclusión Como primera medida en esta ponencia es preciso remarcar la vocación de trabajo de los investigadores involucrados en llevar a delante día a día este museo. Desde las autoridades hasta los técnicos y especialistas de las disciplinas cuyo ámbito es de este museo. Con orgullo afirmamos que los resultados positivo que se ven en el Museo es gracias a todo lo que se comprometieron a aportar este conocimiento a la comunidad, docentes de esta Casa de Altos
241
Estudios, contando con la colaboración de destacados profesionales de otras instituciones, en especial, distinguiremos como asesores Científicos a el Doctor Rex González y el Doctor José Bonaparte, para las áreas de Arqueología y Paleontología respectivamente. Por otro lado, quienes mantienen el contacto directo con los visitantes y trasmiten cada necesidad de información a los investigadores, son las guías del museo que cumplen horario de 9 a 13 y de 16 a 20 de lunes a viernes, quienes reciben los colegios con diferentes inquietudes y fines de información y se preparan y estudian para poder cubrirles esa necesidad, Para este año 2013, se generara una nueva guía de información del museo, una sala educativa para recibir alumnos de jardines y niveles iniciales de la escuela, y no menor, la sala de “Mares de La Rioja” pasara a ser un lugar permanente, al igual que las 2 salas actuales. Seguimos trabajando en equipo para que el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja, no solo resguarde piezas tan importantes como las que mencionamos en este trabajo, si no que fomenten el cuidado y la historia de nuestras tierras, además del aporte científico que brinda a la comunidad universitaria. Por último, resaltar que año a año aumenta el número de visitantes que llega al Museo esto es comprobado a través de los informes de visitantes anuales, demostrando en este sentido que se está transitando por el camino correcto.
242
Bibliografía ICOM (2006). Código de deontología del ICOM para los Museos. París – Francia. ICOM-UNESCO (2006) Como administrar un museo. Manual Práctico. París – Francia. MCN-UNLaR. Guía del Museo de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de La Rioja. MUSEOS, EDUCACIÓN Y JUVENTUD. (2008) Memorias del Encuentro Regional de América Latina y el Caribe sobre Educación y Acción Cultural en el Museo CECA-ICOM. Bogotá, Colombia
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Facultad de Ciencias Agrarias Museo de Agrobotánica y Naturaleza.
“Proyecto Bio-Cultural y educativo “MAgNa” Museo de Agro botánica y naturaleza” Adriana Fiedczuk, Alberto De Magistris
resumen La iniciativa de creación de la Magna constituye una experiencia inédita para la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Para la Facultad de Ciencias Agrarias-UNLZ, este proyecto busca facilitar la comunicación con la comunidad, la cual ha desempeñado un rol protagónico en la declaración como Reserva Natural Provincial Santa Catalina al espacio donde la Facultad se asienta. El MAgNa incluye las siguientes colecciones: 1)- Especimenes biológicos en general (maderas, frutos, semillas y otros órganos vegetales conservados); 2)- Biblioteca histórica sobre botánica, ecología y agronomía; 3)- Historia, arquitectura, arqueología, flora y fauna de Santa Catalina; 4) Edafología, mineralogía y afines; 5) Herramientas y utensillos de uso cotidiano rural; 6) Biblioteca y base de documentación sobre temas ambientales y de ecología urbana. Los objetivos son: 1) Reconocer y comprender los procesos de preservación del Patrimonio Cultural y Natural como herramienta para el fortalecimiento de la identidad regional, base de la solidaridad social; 2) Promover el conocimiento de la diversidad natural y su riqueza, a fin de favorecer la toma de decisiones a favor del cuidado y respeto del entorno, del otro y de mí; 3) Preservar y difundir las colecciones que son patrimonio del Museo para ser utilizadas con fines pedagógicos y de investigación científica; 4) Afirmar el rol de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de su patrimonio histórico, cultural y natural, a través su conocimiento, difusión y valoración, como testimonio de los procesos evolutivos de su entorno local y regional (Partido de Lomas de Zamora y sus aledaños). ponencia 1. Introducción 1.1. Marco conceptual Desde la disciplina denominada “ecología bio-cultural” se estudia el conjunto de los procesos interactuantes entre el hombre y el ambiente circundante, entendiendo esto como una relación indisoluble de dependencias mutuas (Chacón et al., 2008).
243
Las funciones fundamentales de los museos son la conservación, investigación y exposición de los testimonios del pensamiento humano y de la naturaleza. Por su parte, los objetivos básicos de los museos son: 1) Velar por la protección del Patrimonio Cultural y Natural; 2) Desarrollar investigaciones sobre sus fondos y colecciones; 3) Desarrollar una labor educativa, continua y sistemática para lograr el interés de la población y en especial de los niños y jóvenes, en la apreciación, conocimiento y protección de los bienes del patrimonio natural y cultural regional en todas sus manifestaciones. Todo museo universitario debe articular la investigación, la docencia y la extensión cultural, y convertirse en el espacio en el que la comunidad interactúa con la Universidad. 1.2. La creación del MAgNa – FCA UNLZ
244
La iniciativa de creación de este museo constituye una experiencia inédita para la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. En particular, para la Facultad de Ciencias Agrarias de esta Universidad, la puesta en marcha de este proyecto facilita la comunicación con la población circundante a la misma, la cual ha desempeñado un rol protagónico en las acciones que condujeron a la declaración como Reserva Natural Provincial Santa Catalina al espacio donde la Facultad se asienta, y en forma específica con la comunidad educativa. A través de la Resolución No. 096/12 (Expte. No. 20.181/12) del 19 de julio de 2012, el Concejo Académico la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora formalizó la creación del “Museo de Agrobotánica y Naturaleza” de la citada Facultad -en adelante MAgNaA manera de breve reseña, destacamos los principales rasgos sobre los orígenes y motivaciones del MAgNa. Durante los últimos 8 años, el Ing. A. A. De Magistris, reunió una colección de aproximadamente 500 objetos, consistentes en objetos y elementos de interés botánico, dendrológico y agronómico, una colección de libros antiguos de botánica y otros temas y materiales de interés histórico general, además de piezas relacionadas a la naturaleza, arquitectura y arqueología urbana de Santa Catalina, área de 700 hectáreas en la cual se asienta la UNLZ, y que fue declarada como Área Natural Protegida Provincial (RNPCS) por la Ley 14.294/11. Ese conjunto de piezas que integran hoy el patrimonio cultural y natural de la UNLZ y de la RNPSC fue agrupado y expuesto provisionalmente entre 2006 y 2011 como: “Colección Botánica y Museológica Lucas Chiappe”, asociada a la Cátedra de Botánica, situadas en la ex sala de profesores del Pabellón Mazoti, con el propósito de sentar las bases para la posterior conformación de un museo. La misma se dispuso en una serie de armarios que fueron refaccionados, acondicionados y convertidos en vitrinas. Actualmente el MAgNa funciona en la planta baja del Pabellón Mazoti, cuenta con un área que está siendo acondicionada como reserva técnica, dedicada a la preservación, docu-
mentación e investigación del patrimonio que custodia el museo, y también con un espacio destinado al montaje de exhibiciones, ubicado en el “hall” del mismo edificio. El MAgNa incluye hasta el momento las siguientes secciones: 1)- Colección de objetos con interés botánico, dendrológico, xilológico y agronómico en general (Maderas, frutos, semillas y otros órganos vegetales conservados). 2)- Biblioteca histórica específicas sobre botánica, biología y disciplinas afines. 3)- Historia, arquitectura, arqueología, flora y fauna de Santa Catalina. Historia de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 4) Edafología, mineralogía y afines. 5) Colección de herramientas, utensillos, cámaras fotográficas, fotografías históricas, piezas de arte y otros elementos de interés cultural general. 6) Biblioteca y base de documentación sobre temas ambientales y de ecología urbana. 2. Misión, visión y objetivos del proyecto MAgNa 2.1. Conceptos básicos El Proyecto abarca dos ámbitos íntimamente ligados; uno es el que concierne a la formación y funcionamiento del museo en sí mismo, es decir, el espacio físico que contiene las colecciones al resguardo, la conformación del inventario, la recepción de nuevas piezas o materiales, la investigación inherente a cada elemento, su exhibición, etc.; mientras que el otro ámbito corresponde a la extensión de estas actividades hacia la comunidad en general, y los estudiantes de distintos niveles en particular, desde las actividades pedagógicas como visitas guiadas, talleres, especialistas invitados y publicaciones. Se persigue con esto la concepción más moderna de los museos, es decir, un nuevo movimiento museológico como ámbitos dinámicos (Cossons, 1983), en el que la gestión de los recursos culturales se basa en garantizar la conservación del patrimonio y de satisfacer al público. Este concepto es especialmente útil en este caso, dada la inserción del museo dentro de una Universidad. Por lo tanto, el Proyecto presenta una misión, una visión, y diferentes objetivos, los cuales se pretende que funcionen armónicamente como un todo, detallándose a continuación. Partiendo de la base que “la educación es el proceso de formación interior del hombre. La acción educadora surge como consecuencia de la conexión del sujeto con el mundo sociocultural” (Cassani, 1978), esto significa que en el proceso educativo interviene el estímulo del medio sociocultural con el cual el sujeto se relaciona, porque el hombre vive y actúa en un mundo del cual no puede prescindir. Sus pautas están determinadas por los dominios de la cultura y sólo pueden ser transmitidas por medio de la educación. Entonces, la sociedad es la base en la que se apoya y desarrolla la cultura, y a su vez toda sociedad humana está configurada por la
245
cultura (Manganiello, 1970). El hombre es quien crea la cultura, quien la transforma y quien la vive. Una de las funciones de la educación es la de que la cultura siga viva a través de los tiempos, es la de transmitir y conservar vivos los bienes culturales en las nuevas generaciones. Dado que uno de los objetivos del Museo es integrar a la comunidad al concepto de preservación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural local y regional, y así poder exhibir adecuadamente la colección, a través de muestras permanentes y/o temporarias, se proyectan actividades complementarias tales como: a) disertaciones de especialistas en las áreas de ambiente e historia regional; b) actividades de interpretación de la naturaleza con recorridas por la Reserva Santa Catalina, predio donde se localiza el Museo y c) propuestas pedagógicas dirigidas a los distintos niveles educativos. 2.2. Misión y visión del Proyecto Misión: La misión del Proyecto MAgNa es poner en valor, preservar y difundir el patrimonio bio-socio-histórico-cultural que pertenece a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, para contribuir a la salvaguarda de las colecciones y de su entorno natural. Visión: Ser un recurso pedagógico de relevancia para la comunidad educativa regional, de modo de contribuir a la formación de ciudadanos responsables de la preservación de su entorno, y constituir un Centro de Documentación especializado en temas ambientales, como referente regional para investigadores y estudiosos del tema.
246
2.3. Objetivos generales del proyecto MAgNa 1) Reconocer y comprender los procesos de preservación del Patrimonio Cultural y Natural como herramienta para el fortalecimiento de la identidad regional, base de la solidaridad social. 2) Promover el conocimiento de la diversidad natural y su riqueza, a fin de favorecer la toma de decisiones a favor del cuidado y respeto del entorno, del otro y de mí. 3) Preservar y difundir las colecciones que son patrimonio del Museo para ser utilizadas con fines pedagógicos y de investigación científica. 4) Afirmar el rol de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de su patrimonio histórico, cultural y natural, a través su conocimiento, difusión y valoración, como testimonio de los procesos evolutivos de su entorno local y regional (Partido de Lomas de Zamora y sus aledaños). 5) Por la posibilidad de captar al público, especialmente estudiantes de las escuelas medias, otro objetivo es constituir un medio de difusión de la oferta de carreras de grado y postgrado de la Facultad, así como otras actividades de la misma, reflejando la importancia regional de esta Casa de Altos Estudios.
2.4. Objetivos específicos del museo 1) Conservar la colección referida anteriormente, con énfasis en los aspectos botánicos, agropecuarios y educativos ligados a las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ y de su entorno inmediato, el Área Natural Protegida Provincial Santa Catalina. 2) Disponer adecuada y pertinentemente los objetos de la colección al alcance del conocimiento de docentes, estudiantes, investigadores, historiadores y público en general. 3) Constituir un futuro centro de interpretación útil a las actividades relativas a la Reserva Natural Provincial Santa Catalina. 2.5. Objetivos específicos pedagógicos 1) Estimular la observación del medio ambiente para establecer relaciones que permitan al alumno identificar los cambios evolutivos del entorno. 2) Fomentar la toma de conciencia sobre los problemas medioambientales como cuestiones técnicas, éticas y morales. 3) Promover la protección de los Bienes Culturales y Naturales a través de la utilización de técnicas de sencilla aplicación. 4) Brindar herramientas básicas para la interpretación del ambiente bio-cultural regional. 5) Estimular la formación de individuos responsables que respeten el entorno cultural y natural para que puedan convertirse en agentes multiplicadores.
3. Relevancia histórica de Santa Catalina El MAgNa se localiza en el casco histórico de Santa Catalina, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. El Predio Santa Catalina se sitúa en el Partido de Lomas de Zamora (Prov. de Buenos Aires). Posee una superficie de 700 ha. sobre terrenos con declive moderado a pronunciado, situados entre las cotas 4 y 25 (msnm) incluida la laguna homónima, de 43 ha. Existen bosques implantados mixtos; bosquecillos nativos de Tala; pastizales y matorrales autóctonos; bañados; cañadas; parcelas agropecuarias y una docena de edificios históricos de fines del siglo XIX rodeados de parques. Contiene los últimos ecosistemas naturales remanentes de la ribera sur de la Cuenca del río Matanza-Riachuelo, los cuales albergan una riquísima biodiversidad, múltiples valores históricos y educativos, e interés arqueológico y ambiental. Estos atributos se conjugan de modo único en medio de centros urbanizados con más de 500.000 habitantes. Se han registrado hasta el momento aproximadamente 1.200 especies de plantas, hongos y algas, y más de 400 especies animales, incluyendo aves, mamíferos, peces, reptiles, anfibios, moluscos e insectos. La variedad de aves constituye un renglón aparte; hasta la fecha se han registrado 189 especies, cifra que representa casi el 50 % de la diversidad de aves de la pro-
247
248
vincia de Buenos Aires. Incluye un sector de bosques que hacia principios de los años ’80 fue designado como “Reserva Micológica Dr. C. Spegazzini” a fin de proteger la notable diversidad de hongos, algas y otros organismos emparentados, aunque desafortunadamente este sector nunca a sido hasta el momento objeto de un programa específico de conservación. Se distinguen dos sectores topográfica- y funcionalmente distintos: el de la “Antigua estancia” (dependiente de la UNLP), con potreros agroganaderos, bosques y edificaciones históricas, y el de la “Laguna” (desafortunadamente vendido a una empresa privada en 2008). También se asienta en el lugar la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Además, el predio fue afectado a “Enseñanza, Investigación y Cultura Pública” (1902); y designado “Lugar Histórico Nacional” (1961) y “Lugar Histórico Provincial” (1992). Durante la última década, factores como el cambio de uso, el interés inmobiliario y la falta de un plan de manejo integral bajo una figura formal de preservación han colocado al área ante un inminente peligro de ser fragmentada e impactada de modo irreversible. Como resultado de un esfuerzo comunitario multidisciplinario la Legislatura bonaerense recientemente ha declarado a este predio como Reserva Natural Provincial. El grupo ambiental por Santa Catalina (ONG Pilmayqueñ) recibió en 2011 el “premio al mejor trabajo ambiental” otorgado por la Asociación Cristiana de Jóvenes / YMCA y el Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2011. En el lugar aún subsiste parte de la estancia y colonia agrícola cuya historia se remonta a casi dos siglos atrás. En 1825, tras más de 200 años de actividad ganadera, se establece una colonia de granjeros escoceses. Posteriormente, en 1883, comienzan aquí los primeros estudios agronómico-veterinarios del país. La riqueza biológica es también un factor significativo al momento de evaluar la necesidad de preservar este espacio natural. El valor biológico, histórico y educativo de Santa Catalina puede resumirse en unas cuantas cifras y atributos que se enumeran a a continuación: - 650 hectáreas de espacio verde; - 100 has. de pastizales bajos; - la laguna Santa Catalina, de 40 has, último ecosistema natural de la zona; - 50 has. de bosque implantado mixto; - 3 has. de bosque remanente de talas con parte de la flora autóctona asociada; - 187 especies de aves (el 48 % de la Prov. de Buenos Aires y el 19 % del país); - más de 750 especies de plantas; - más de 400 especies de hongos y algas; - al menos 60 especies de mariposas, - 17 especies de mamíferos, 10 de peces, 7 de reptiles y 9 de anfibios; - más de 60 familias representadas de invertebrados; - los ejemplares más australes del país del árbol tembetarí (Fagara rhoifolia); - lugar de asentamiento de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el Instituto Fitotécnico de la Universidad de la Plata, el Centro de Educación Agrícola Provincial (CEA) y el tambo de la UNLP;
- el legado de 180 años de historia agropecuaria, desde la radicación de la Colonia Escocesa en 1825 y del primer Instituto Agronómico-Veterinario del país (1881-1883); - la permanencia de al menos 8 edificaciones históricas del siglo XIX en variado grado de conservación; - la vecindad de la Reserva Ecológica y Parque Didáctico Municipal de 16 has. en la estación de ferrocarril homónima; - 1 vivero universitario experimental de plantas autóctonas (FCA-UNLZ); - Designación de Lugar Histórico Nacional (1961) y Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini” (1981); - Designación Histórico Provincial (11.242/92) - Designación de Reserva Natural Provincial (Ley 14.294/11) La riqueza biológica y el paisaje cultural son dos factores significativos al momento de considerar la necesidad de preservar a perpetuidad este espacio natural. A Santa Catalina se le asignó la finalidad de “creciente utilidad a la enseñanza, la investigación universal y la cultura pública”, a través de los Convenios Interestatales de 1902 y 1905, cuando la Provincia de Buenos Aires –para entonces propietaria- cede el predio a título gratuito a la Nación, al mismo tiempo que se crea la UNLP. Posteriormente, en 1961, el sitio fue declarado Lugar Histórico Nacional (Dec. 877/61), con el objeto de incorporarlo al conjunto de lugares y monumentos históricos regulados por la ley 12.665/40. En 1983 se inauguró la Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini” en el sector forestado en virtud de la notable variedad de hongos presentes en el sitio, lo cual representa una categoría de conservación inusual, prácticamente única en Sudamérica. Recientemente, Santa Catalina se declaró Reserva Natural Provincial por medio de la Ley 14.294/11. Breve reseña histórica (1) Las distintas instancias históricas que tuvieron lugar en Santa Catalina son dignas de ser conocidas. Un desarrollo somero de ellas puede brindar una idea de la importancia local y regional del sitio. El registro documental del establecimiento tiene su inicio a mediados del año 1588, cuando don Juan Torres de Vera y Aragón, Capitán General y Justicia Mayor de las Provincias Unidas del Río de la Plata, extiende el título de propiedad de tierras y solares urbanos a los primeros pobladores para el establecimiento de estancias, entre los que se encontraba Don Pedro López de Tarifa, considerado el prime propietario de estas tierras. A partir de 1630 continua una etapa de subdivisiones y sucesiones. El nombre Santa Catalina aparece por primera vez como mención documental en una escritura del año 1819, en carácter de “Estanzuela de Santa Catalina”. Posteriormente, parte de la estancia es vendida a los hermanos Juan y Guillermo Parish Robertson, dos escoceses
249
250
dedicados al comercio exterior y a promover el establecimiento de agricultores europeos en la campaña de Buenos Aires. Por su iniciativa y bajo el gobierno de B. Rivadavia, en 1825 se radica en Santa Catalina un contingente de 220 escoceses, con el fin de establecer una colonia, la cual contaría con la libertad de culto. Entre ellos se encontraba Juan Tweedie, jardinero y explorador botánico oriundo Edimburgo y W. Wilson, primer médico de la zona. La colonia también abarcaba las estancias Monte Grande y La Laguna. La forestación fue un aspecto muy atendido por los colonos, quienes se dedicaron a tareas agrícolas y de granja, más que a la tradicional ganadería de entonces. Si bien se plantaron especies europeas de árboles, desplazando los montes nativos remanentes, se utilizó el tala (Celtis tala) y otras especies espinosas para la conformación de cercos divisorios, antes de la llegada del alambrado. Sin embargo, al sobrevenir varias sequías intensas en la región y problemas políticos de la época, los colonos se vieron obligados a dispersarse. Durante los años siguientes la estanzuela es destinada principalmente a la cría de ovinos. Pero para esa época ya se hallaba implantada con medio millón de árboles, sobre una superficie total de 750 hectáreas. En 1870, el irlandés Patricio Boockey, propietario de Santa Catalina, vende las tierras al estado provincial y poco tiempo después se decide establecer allí un Instituto Agrícola, proyecto que no se llega a ejecutar. Inmediatamente se propone la fundación de una Escuela Práctica de Agricultura (EPA), con la cual se inicia una etapa distinta en la historia del lugar, asociada al desarrollo científico y educativo. La EPA funciona hasta 1880, y al año siguiente se crea el Instituto Agronómico-Veterinario, el cual inicia sus actividades el 6 de agosto de 1883, quedando establecida esa fecha como el día de los Estudios Agronómico-Veterinarios en la Argentina. En el año 1906, ya bajo el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata, se delimita su campo de acción a la formación de peritos agrícola-ganaderos, entregando certificados de arquitecto paisajista, jardinero, horticultor, arboricultor y cabañista. Además, las tierras eran destinadas al cultivo de lúpulo, lino, durazneros y otros frutales, árboles forestales y plantas ornamentales. Se ofrecía a la comunidad leche, huevos y aves de corral. Productos como quesos de diversos tipos, dulce de membrillo, crema de batata, conserva de tomate, pickles, jalea y miel obtenían los primeros premios en torneos y exposiciones. Durante ese tiempo, los diferentes sectores del predio fueron utilizados también como haras y cabaña de ganado bovino y ovino; base de regimientos, correccional de menores y, durante casi 20 años, centro de elaboración de las primeras vacunas del país. Para esa época, en los alrededores del predio, tanto en los barrios de Luis Guillón como de Llavallol, abundaban las quintas, pequeñas chacras y tambos. El bosque ya era utilizado para reuniones comunitarias y salidas de fin de semana, especialmente un sector con recordadas glorietas repletas de rosales y otras enredaderas. El Instituto Fitotécnico de Santa Catalina se inaugura hacia fines de 1928 y sus labores en el área de la genética y el mejoramiento alcanzan renombre mundial, recibiendo la visita de destacados genetistas del exterior. El trabajo incluía el mejoramiento y desarrollo de nuevas variedades de cereales, hortalizas y plantas ornamentales.
Por decreto Nº 877 del año 1961, el establecimiento de Santa Catalina es declarado Lugar Histórico Nacional. Al mismo tiempo comienza a funcionar el Jardín Agrobotánico de Santa Catalina, dependiente de la Cátedra de Cultivos Industriales de la Facultad de Agronomía (UNLP) y dirigido por el Profesor Enrique C. Clos. Hacia 1967, este Jardín ofrecía a la comunidad semillas, bulbos y gajos de unas 350 especies de importancia económica, a la vez que mantenía canje con 143 jardines botánicos de 47 países de todo el mundo. El 13 de octubre de 1972 se crea la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la cual obtiene la cesión de 45 hectáreas del predio, tres cuartas partes del Edificio Central de Santa Catalina --hoy compartido por el Instituto Fitotécnico (UNLP) y el Rectorado (UNLZ)-- y otras edificaciones adyacentes a la Ruta 4 o Camino de Cintura. Tal vez, los primeros trabajos citados con referencia a las plantas y vegetación de Santa Catalina correspondan a los estudios sobre hongos y plantas del Dr. Carlos Spegazzini, quien fue profesor en el lugar, antes de la creación de la Facultad de Agronomía (UNLP). El botánico Lorenzo R. Parodi, por su parte, ya recorría estos campos hacia 1912-1914, coleccionando especies como alumno de la Escuela Agronómica. También el Prof. Enrique Clos, quien más tarde sería director del Jardín Agrobotánico de Santa Catalina, recurrió a la vegetación del predio para muchos de sus trabajos botánicos. Habiendo sido ayudante de E. Clos en el Jardín Agrobotánico –luego desmantelado hacia fines de los años 70-, el Biólogo Herman H. Lauría inició una serie de tratativas tendientes a la vinculación de Santa Catalina, en especial la jurisdicción correspondiente al Instituto Fitotécnico (dirigido para entonces por el Ing. Agr. Luis Mazoti) con la comunidad lomense, a través de la Asociación Ecológica de Lomas de Zamora. Esta labor incluía la organización de visitas guiadas, cursos de actualización y la intención de reorganizar el Jardín Agrobotánico. Estas gestiones impulsaron, además, la creación de la Reserva Micológica. En contacto con el Lic. Lauría, para entonces docente de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNLZ) se reanudan en 1989 las labores de relevamiento florístico y otros aspectos biológicos de Santa Catalina, culminando con el primer inventario de las casi 650 especies de plantas vasculares de Santa Catalina -hasta ese momento-, junto a un mapa del área (De Magistris, 1996). Hacia principios de los años ´80, una superficie cercana a las 50 hectáreas ocupadas en su mayor parte con vegetación leñosa, y dentro del sector Antigua Estancia o del Instituto Fitotécnico, recibió la designación de Reserva Micológica “Dr. Carlos Spegazzini”, a través de un convenio previo (s/n.) firmado entre la Municipalidad de Lomas de Zamora y la Universidad Nacional de La Plata, institución a cargo del predio. La propuesta de preservar esta parte del bosque implantado había sido elevada ya en 1982 por el destacado micólogo y docente de la Fac. de Cs. Exactas (UBA) Dr. Jorge E. Wright. Según los comentarios de un especialista con experiencia en Santa Catalina, Dr. Edgardo Albertó (coautor junto al Dr. Jorge E. Wright, de la Guía de Hongos de la Región Pampeana), existirían más de 500 especies de estos organismos en la Reserva –hoy considerados como reino propio.
251
5. Cronograma de actividades En virtud de lo expuesto en los ítems anteriores, se propone una estructura de actividades programadas que ayudarán a lograr los objetivos generales y específicos. Existe un cronograma de actividades generales del MAgNa, cuyo cuadro sintético se adjunta aparte, y otro referido a las propuestas pedagógicas. 1) Se promoverán acuerdos y/o convenios con escuelas secundarias con orientación en Ciencias Naturales y afines. Esto implica el trabajo conjunto con docentes y alumnos del 4º, 5º y 6º año, sobre la base de los contenidos curriculares y a través de actividades orientadas bajo el concepto del “Taller de conservación y preservación del patrimonio bio-cultural regional”.
252
Programa del Taller a) Acercamiento de la Universidad a las escuelas secundarias: i) Personal del Museo MAgNa se acercará a los colegios con orientación en Cs. Naturales de la zona para proyectar y explicar un Power Point o corto documental para introducir a los alumnos en la problemática ambiental regional. ii) El docente a cargo de la materia (colegio) deberá trabajar los contenidos básicos en clase. b) Acercamiento de las escuelas secundarias a la Universidad: i) Reconocimiento del espacio natural e histórico en el que está inserta la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ. ii) Trabajo de campo con los alumnos para identificar los distintos elementos que integran el medioambiente circundante. Recolección y análisis del material. iii) Interpretación y puesta en valor del patrimonio histórico, arquitectónico y social perteneciente a la Facultad de Cs. Agrarias, y por ende a la comunidad. iv) Actividades que promuevan actitudes de concientización de protección del patrimonio bio-cultural, en función de la relevancia ambiental de Santa Catalina. v) Conceptos básicos de conservación preventiva. Implementación de los mismos a través de acciones simples cotidianas. vi) Realización de una muestra de paneles y afiches de difusión en el establecimiento educativo para promover la concientización al resto de la comunidad educativa. c) Muestra anual en la Facultad de Ciencias Agrarias de los afiches producidos por los alumnos participantes de todas las escuelas que participaron del taller. 2) Se realizarán diversas actividades en las escuelas y en la Facultad de Cs. Agrarias, tales como: a) proyección de material visual, trabajos prácticos de campo, análisis de conceptos, incentivos a la investigación, conocimiento de técnicas básicas de preservación, etc. b) visitas guiadas a grupos de escolares de educación básica primaria, acompañadas con
el desarrollo de actividades específicas que complementarán las exposiciones temporarias, las cuales serán temáticas, con el fin de utilizar al museo como recurso didáctico (complementario de la actividad docente) y afianzar el vínculo con la Universidad. c) Visitas con actividades lúdicas y experimentales dirigidas a grupos escolares del nivel inicial, adaptando los contenidos a la etapa evolutiva de los alumnos (4 y 5 años) d) Ciclo de charlas y conferencias abiertas a la comunidad, con invitados especialistas en diversas temáticas relacionadas con temas de preservación y conservación de Patrimonio histórico, cultural, arquitectónico, artístico y ambiental. e) Visitas guiadas por personal especializado en el área declarado reserva y paisaje protegido por Ley Provincial Nº 14.294/11. f) Publicación de material didáctico relacionado con la temática del Patrimonio del Museo dirigido a docentes y alumnos de todos los niveles. g) Promover tareas de investigación sobre las colecciones que integran el acervo del museo y su entorno 6. Equipo de trabajo 6.1. Director del Museo MAgNa: Dr. Ing. Agr. Alberto De Magistris (Prof. Adj. Botánica Fac. Cs. Agrarias UNLZ) 6.2. Técnico especializado y coordinador de actividades del proyecto MAgNa: Lic. Adriana Fiedczuk (Museóloga; Docente) 6.3. Colaboradores: Ing. Ftal. Mónica Drabyk (Fac. Cs. Agrarias UNLZ) Lic. Claudia M. Furman (Fac. Cs. Agrarias UNLZ) Srta. Emilia Pachado (Estudiante de Agronomía- Fac. Cs. Agrarias UNLZ)
253
9. Bibliografía
254
Athor, J. (editor). 2012. Buenos Aires. La historia de su paisaje natural. Ed. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Buenos Aires. Baigorria, J.E.M. (inédito). Lista comentada de las aves y otros vertebrados del predio de Santa Catalina, Llavallol, Lomas de Zamora. Cassani, J.E. 1978. Didáctica general de la enseñanza media. Librería del Colegio, Buenos Aires. Chacón, E.; Crowder, R.; Aguirre, A.; Poggi, S. 2008. Identidad y globalización. III Jornadas de Museología, Buenos Aires. Código de Deontología para museos ICOM. 2012. De Magistris, A.A. 1996. Relevamiento florístico de Santa Catalina. Ed. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 84 p. De Magistris, A.A. y Baigorria, J.E.M. 2008. Jornadas de Historia del Conurbano Sur “Arquitecto Dr. Alberto S. J. de Paula” organizadas por el Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora. Agosto de 2008. Dujovne, M. 1995. Entre musas y musarañas, una visita al museo. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. García Blanco, A. 1999. La exposición, un medio de comunicación. Ediciones Akal, Buenos Aires. León, A. 1996. El museo: teoría, praxis y utopía. Cátedra Editorial, Buenos Aires. Manganiello, E. 1970. Introducción a las ciencias de la educación. Librería del Colegio, Buenos Aires. Parodi, L.R. 1940. Los talares en la Provincia de Buenos Aires. Darwiniana 4: 33-65. Parodi, L.R. 1942. Por qué no existen bosques naturales en la llanura bonaerense si los árboles crecen en ella cuando se los cultiva ? Agronomía Año XXXIII, no. 160: 387-390. Wright, J. y Albertó, E. 2002. Guía de los hongos de la Región Pampeana Parte I. Hongos con laminillas. Ed. LOLA, Buenos Aires. Wright, J. y Albertó, E. 2006. Guía de los hongos de la Región Pampeana Parte II. Hongos sin laminillas. Ed. LOLA, Buenos Aires. (1) Principales fuentes utilizadas para el capítulo sobre reseña histórica: Campomar Rotger, P.A.R. 1994. Cronología histórica de Monte Grande y su región. Tomos I y II. // García, M. del C. 1983. La trayectoria de Santa Catalina. Rev. de la UNLZ Año II, nº 2: 59-67. // Grierson, C. 1925. Primera y única colonia formada por escoceses en la Argentina. // de Paula, A.S.J. 1983. La estancia de Santa Catalina en Lomas de Zamora. Rev. de la UNLZ Año II, nº 2: 31-47. // Stoppini, J.L. 1975. Pasado y presente de Lomas de Zamora. Centro de Periodistas de Lomas de Zamora. // Tartarini, J.D. 1983. La Escuela de Santa Catalina y la construcción de sus edificios. Rev. de la UNLZ Año II, nº 2: 49-58. Relevamientos y entrevistas propios (2005-2008).
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO Museo Universitario de la Universidad Nacional de Río Cuarto
“Museo Universitario de la Universidad Nacional de Río Cuarto (MUNRIC): Avances y perspectivas de una difusión virtual” Ana María Rocchietti, Gustavo Zocco, Ariadna Príncipe
resumen Los Museos Universitarios poseen singularidad conceptual y práctica fundada en una situación especial: no poseen autonomía completa ya que dependen de las políticas culturales (de tipo universitario) de la institución madre, cuentan con públicos cautivos (estudiantes del sistema educativo) y no cautivo, dependiente de la capacidad funcional del museo para conectarse con la sociedad de una manera que no coincide con aquella que tienen los museos no universitarios. Frente a la realidad que nos toca y como miembros docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), es que desde hace ya varios años trabajamos de manera constante en pos de la creación de un museo universitario que permita posicionar a la UNRC en relación más directa con la sociedad, generando vínculos y nuevas relaciones sociales que posibiliten mayor comunicación, educación y difusión sobre el Patrimonio Integral Universitario que posee nuestra casa de altos estudios. Por ello, y teniendo en cuenta que los tiempos de la burocracia universitaria son lentos y que por ello aun no contamos con espacio físico donde montar el museo y/o las muestras, es que nos proponemos en esta ponencia realizar una pequeña reseña de los orígenes del MUNIRIC, las actividades y nuevas propuestas que se han logrado en los últimos años y la presentación del museo en formato virtual y su aspiración a ubicarse en el tiempo post-Paréntesis de Gütenberg, tal como se denomina a la nueva cultura cibernética en red. PONENCIA Introducción Históricamente, la institución universitaria, en general, generó ciudades especiales, proyectando sobre el tejido urbano de contexto o cercanía, su identidad y sus valores. Esta relación entre la universidad y la sociedad originó el tipo “ciudad universitaria”, en algunos casos, o de “campus universitario” en otros.
255
Dichas ciudades o campus, poseen un significativo patrimonio natural y cultural, mueble e inmueble, tangible e intangible, testimonio de la interrelación universidad-sociedad a lo largo de la historia. En la ciudad de Río Cuarto esta cuestión no es excepción, ya que la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) influyó e influye en la dinámica de desarrollo de la ciudad. Es una institución educativo-científica superior de larga data, la cual se inicia en los ´70 (62) con las obras edilicias del Campus Universitario (de 165 hectáreas actualmente) en las afueras del casco céntrico de la ciudad de Río Cuarto, sobre la ruta 36 y, en 1972, comienza la enseñanza en la Universidad Nacional de Río Cuarto como tal. Durante los años de existencia de la UNRC, en cada facultad o área de investigación se han ido creando, en función de las distintas temáticas y disciplinas científicas, espacios o lugares en los que se acumularon una gran cantidad de bienes de alto valor patrimonial (piezas, materiales, documentos, colecciones e información) importantes para las actividades de enseñanza, investigación y difusión. Razón por la cual, es indispensable que la UNRC se provea del cuerpo legal pertinente que sustente una adecuada difusión y motive su reconocimiento y preservación, y de esta manera, el proyecto de Museo Universitario (MUNRIC) tomaría forma y se empezarían a gestionar lineamientos de acción a futuro. Por ello, con la creación del MUNRIC, en esta instancia de forma virtual, lo que se pretende es generar conciencia patrimonial preservacionista dentro y fuera de la UNRC y que ello permita y promueva el educar en patrimonio y en valores a docentes, estudiantes y a todos quienes, directa e indirectamente, forman parte de nuestra casa de altos estudios, “posicionando a su museo universitario como espacio social que, además de sus actividades específicas directamente vinculadas a la preservación y socialización de un determinado patrimonio integral, promuevan el encuentro y el diálogo de la comunidad con su alteridad, su medio ambiente y su herencia generacional” (63). Es así que a través de la presente ponencia, pretendemos realizar un recorrido a través de todas las actividades y propuestas llevadas adelante por la Comisión Fundadora del MUNRIC desde sus comienzos, poniendo especial énfasis en lo realizado el último año académico en relación a la creación y presentación en sociedad del Museo Virtual de la UNRC. Recorrido sobre los orígenes del Museo Universitario de la UNRC Como un medio eficaz de educación y comunicación, el museo debe generar acciones de formación que motiven el acercamiento y la reflexión sobre la posibilidad concreta de realizar 62. Ley de la Nación N° 19020, del 1 de Mayo de 1970, durante la presidencia de Agustín Lanusse.
256
63. Anteproyecto MUNRIC, Objetivos y Metas.
actividades educativas allí, entendiéndolas como espacios de encuentro e interacción entre el producto cultural y el visitante; por todo ello, es que se considera a la “visita” a los museos no sólo como un simple recorrido sin más, sino que también la completan, las exposiciones, las visitas guiadas propiamente dichas, los talleres, los materiales informativos y de difusión (folletos, hojas de sala, senderos de interpretación, etc.), es decir, la innumerable cantidad de propuestas educativas y/o lúdicas-culturales, que pueden llevarse a cabo y hacerse posible en instituciones de este tipo (MARTINI y GARCÍA CONDE, 2008). No obstante, esta nueva perspectiva funcionará en la medida que se entiendan a los museos (sea cual sea su especialidad y tipología), como “ámbitos de construcción efectivos y motivadores que plantean una problemática cuyo interés educativo es incuestionable. Lugares privilegiados donde se hace la real búsqueda de tesoros de sentidos, donde se participa de la fiesta de lo no cotidiano, donde se despierta la curiosidad y se activa la memoria, donde se recrean ambientes estratégicos que tienen creadores y público en constante interacción, donde la aventura intelectual está a la orden del día” (MARTINI y GARCÍA CONDE, 2008). Ahora bien, una vez explicado el concepto de museo y sus implicancias, es preciso caracterizar un tipo específico: el museo universitario. Básicamente, es un museo que depende de una universidad. Desde hace mucho tiempo (finales del siglo XVII aproximadamente), las grandes universidades de Europa y América, comenzaron a crear sus propios museos como complemento para la enseñanza y la investigación, especialmente en los diferentes campos de la historia natural: grandes museos con innumerables cantidad de objetos que sólo eran de utilidad para los profesionales en el tema. Sin embargo, ya entrado el siglo XX, la función del museo universitario dio un giro sustancial: empezó a constituirse como un centro de difusión del conocimiento científico entre el público general, y en particular, debía promocionar el interés científico y la curiosidad entre la juventud universitaria. En la actualidad, se destaca en los museos universitarios “la necesidad de preservar y eventualmente exhibir el patrimonio integral y de archivo producto de los años de existencia de la universidad, memoria histórica universitaria que, contribuyendo al mismo tiempo, a la promoción de la actividad científica, pedagógica y cultural de la universidad a la cual pertenecen, podría degradarse y perderse sino se conoce ni protege adecuadamente” (MARTINI, 2011). De acuerdo a todo ello es que nace la idea desde el Departamento de Historia de la UNRC, específicamente de la Cátedra Patrimonio y Sociedad, que en ese momento estaba bajo la titularidad de la Mgter. Yoli A. Martini, de crear un Museo Universitario para la UNRC (MUNRIC). Este proyecto tiene por finalidad crear un espacio museal para la protección, exhibición, puesta en valor y desarrollo del Patrimonio Integral de la UNRC, sus acervos históricos e institucionales, documentales, científicos y de cultura material e inmaterial de la UNRC, así como la formación de recursos humanos en la especialidad. Razón por la cual, dicho proyecto
257
propone promover el uso social responsable de dicho patrimonio, dentro del cual se incluye la urgencia de proteger el patrimonio documental, tangible e intangible de la historia de la Universidad, conservar un fragmento de paisaje propio de la región, formar recursos humanos interesados en las disciplinas convergentes en el estudio y preservación de ese patrimonio, difundir la historia y los logros científicos y humanísticos de la UNRC en su región y a nivel nacional, investigar las colecciones museológicas existentes y sus condiciones de difusión y protección, realizar un inventario de los bienes culturales y naturales y de los archivos documentales y visuales generados en la universidad y conectarse con las publicaciones y áreas de comunicación social para difundir y educar sobre esta temática (64). En consecuencia, el museo universitario de la UNRC, necesita ser pensado como un espacio de construcción de identidad, un foro o lugar de conversación, encuentro e intercambio, espacio de socialización constante, una puerta hacia la investigación y la inspiración de nuevas ideas (Proyecto MUNRIC, Año 2011). Así, uno de los ejes de trabajo del futuro museo universitario será mostrar la historia de la UNRC como una entidad educativo-científica de larga data: destacar los acontecimientos más importantes que originaron su creación, las figuras que a lo largo de su vida institucional, condujeron y caracterizaron su existencia, en el ámbito del pensamiento, la docencia, la investigación y la extensión, es decir, todos los ámbitos de la vida académica, gremial, cultural, deportiva, los logros de contactos nacionales e internacionales, el proceso de cambio edilicio, de equipamiento, los hitos de significación en su relación con la comunidad y región. Además, debería tener la misión de mostrar y trabajar sobre las disciplinas a las que se dedica la universidad y cómo se proyectan a la comunidad y región. Por lo tanto sus ejes han de ser disciplinarios, cuya función-misión debería ser: investigador, documentalista, preservador, interprete del patrimonio integral y comunicador (Proyecto MUNRIC, Año 2011). Por ello, se pone especial énfasis en el trabajo interdisciplinario, porque se considera que cada área, facultad o departamento puede aportar conocimientos y estrategias de interés para el proyecto, tanto en el momento de su creación, como en el funcionamiento posterior. Razón por la cual, se entiende al futuro museo universitario como un proyecto participativo y abierto del cual todos somos parte y en el cual nuestros objetos, máquinas, instrumentos, equipos, productos tecnológicos, recuerdos, anécdotas, documentos, fotos, videos, artículos científicos y/o periodísticos son necesarios e imprescindibles para conformar el acervo patrimonial de la UNRC.
. De crearse el MUNRIC, dependerá de la Secretaría de Extensión de la Universidad y tendrá una Unidad de Administración
64
Por lo tanto, es nuestra responsabilidad como universitarios incentivar el estudio y la protección de los distintos bienes culturales y naturales, tangibles e intangibles que la Universidad nos ha legado, incluyendo los que se van produciendo en el día a día del quehacer universitario, y acercarlos a la sociedad que es su legítima poseedora, preparando así la conciencia preservacionista necesaria hoy y a futuro. En síntesis, la Mgter. Martini, iniciadora de este proyecto, sostiene con claridad lo que se pretende del futuro museo universitario para la UNRC: “Podemos tener el más llamativo Museo Universitario, el mejor planteado en un edificio arquitectónicamente monumental, con espectaculares técnicas comunicacionales y brillantes formas de atrapar la atención de grandes y chicos, con juegos audio visuales y curiosidades que lo conviertan en un centro cultural de envergadura pero, si el mensaje no apunta a desarrollar una conciencia patrimonial preservacionista, a reconocer y respetar al otro y a reconocerse como el homónimo en la diferencia, a construir identidad local y regional democráticamente fundada, habremos fracasado en el intento de crear un museo universitario que cumpla con los principios éticos básicos que hacen de estas instituciones, proyectos de extensión universitaria de excelencia” (MARTINI, 2011). De una forma sencilla, pero con convicción y pertinencia, se intentó exponer las bases con las que se iniciaría el futuro museo para la UNRC. Ello genera la importancia y necesidad de la implementación en la UNRC, de una política de protección patrimonial, con base en una legislación protectora adecuada a los tiempos, la institución y la sociedad que la contiene, porque únicamente de esa forma, la posibilidad de creación del MUNRIC será concreta y real. Desarrollo de propuestas y avances en la concreción del Proyecto MUNRIC Inicialmente, los avances concretos y reales que se lograron a favor del Proyecto MUNRIC fueron: en 2008, la aprobación por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas (Resolución Nº 498/08) del Anteproyecto de Creación del MUNRIC y, al año siguiente (2009), el Consejo Superior de la UNRC aprobó (Resolución N214/09) la conformación de una Comisión Organizadora para la redacción final del proyecto. Desde el año 2009 en adelante la comisión de trabajo del MUNRIC está desarrollando diferentes propuestas vinculadas todas a la difusión y protección del Patrimonio Integral Universitario y a la sensibilización y concientización de la comunidad universitaria y la sociedad en general sobre está temática. Específicamente, en abril de 2009, se organizaron las primeras Jornadas de Sensibilización sobre Patrimonio Integral, Museos e Identidad, a cargo del equipo docente del Programa Patrimonio Local y Sociedad (UNC y UNRC) (65), organizadas por el Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas.
Gestora, o una Comisión Fundadora (o Amigos del Museo) y tres áreas de desenvolvimiento: conservación e investigación, Difusión y Administración, todas de igual nivel en la organización. Contará con normativa coherente con el Estatuto de la Universidad y participarán en su desarrollo representantes de todas las Facultades, docentes, no-docentes, graduados y estudiantes (Proyecto Museo
258
Universitario – Año 2011).
65. Programa Patrimonio Local y Sociedad. Formación y Asesoramiento para trabajadores y espacios patrimoniales. Año 2006. Instituciones Organizadoras: Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto, Administración de Parques Nacionales APN. Coordinadora del Programa: Mgtr. Lic. Yoli A. Martini
259
En el 2010 se iniciaron formalmente las reuniones de la Comisión Organizadora conformada por dos representantes (titular y suplente) de cada unidad académica, de cada claustro universitario y de la Secretaría de Extensión y Desarrollo (66) . En dichas reuniones cada representante por Facultad debía realizar una presentación sobre el Patrimonio Integral (natural, cultural, tangible o intangible) existente en su área de representación. Sólo se logró la exposición de los representantes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, más específicamente de la cátedra de Patología Animal de la carrera de Medicina Veterinaria, la exposición del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria del Departamento de Historia, la presentación del Proyecto SaMCa del Departamento de Computación, y la exposición de la Facultad de Ingeniería, quedando sin presentación muchas áreas y/o manifestaciones patrimoniales existentes en el campus de la UNRC. Ese mismo año se organizó la presentación en sociedad del futuro Museo Universitario, en una jornada oficial desarrollada tanto en la UNRC como en la Municipalidad de Río Cuarto, con espectáculos y conferencias referidas a la temática, contando para ello con la presencia de especialistas como la Lic. Mirtha Bonin, Directora del Museo de Antropología de la ciudad de Córdoba, el Arquitecto Juan Manuel Bergallo, Director del Museo Histórico de la UNC y la visita del planetario móvil del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba el cual fue utilizado con alumnos de colegios del nivel primario y secundario de la ciudad de Río Cuarto y la región. Además, se montó una muestra con paneles explicativos sobre el MUNRIC en el hall de la Municipalidad junto a móviles y artefactos tecnológicos novedosos propiedad del Ingeniero Guillermo Pedruzzi del Instituto Leonardo Da Vinci de Río Cuarto, módulos de Animatrónica a cargo del Ingeniero Pailos de la Universidad Nacional de Córdoba y módulos interactivos a cargo del Ingeniero Averbuj. En el mes de octubre los miembros de las Comisión Organizadora del MUNRIC, asistieron (con ponencias) al Primer Congreso Nacional de Museos Universitarios en el marco de la celebración del Bicentenario de Argentina organizado por la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata, llevado en cabo en las instalaciones de dicha universidad. Durante el año 2011 se siguieron realizando reuniones quincenales, presididas por el Ingeniero Gustavo Zocco, y como resultado de ello se elaboró el Proyecto definitivo del MUNRIC solicitado por el Consejo Superior y presentado al mismo para evaluación en diciembre de dicho año; sin embargo, el mencionado proyecto fue derivado a Secretaría de Extensión, quien debe ser la encargada de tomar alguna decisión al respecto y hasta el día de la fecha aun no se han obtenido resultados.
66. Cabe destacar que la conformación de la Comisión Organizadora Ad-Hoc del MUNRIC para la elaboración del proyecto fue avalada por la Resolución Nº 214/09. Sin embargo, nunca se logró reunir a todos los miembros que debía constituir tal comisión. Mas
260
allá de dicho inconveniente las reuniones se llevaron adelante con la presencia de algunos integrantes
En cuanto a actividades específicas propias de la actividad museológica, se realizó una muestra arqueológica denominada Petroglifos del río Piedra Blanca (Proyecto Achiras Histórica, Directora Ana María Rocchietti) (67) en el marco de las Novenas Jornadas de Investigadores del Centro-Oeste del país, y se exhibió, asimismo, en la Biblioteca de la UNRC. Por otro lado, dadas las restricciones presupuestarias, la carencia de espacio y la falta de respuesta de las autoridades por entonces a cargo, se gestionó la cesión de una sala en el Andino, ante la Municipalidad de la Ciudad de Río Cuarto, para la realización de la Muestra Mundo Mapuce, correspondiente a materiales antropológicos provistos en los viajes a las comunidades mapuces de la provincia de Neuquén que realizan anualmente docentes, investigadores y alumnos de la carrera de Historia de la UNRC. La misma se inauguró el 24 de noviembre del año 2011, permaneciendo hasta el 4 de diciembre del mismo año, siendo trasladada luego a la Escuela Bernardino Rivadavia del Barrio Las Quintas donde permaneció en exhibición hasta la finalización de las clases primarias. En relación a las actividades de difusión, se realizó la presentación del Anteproyecto del MUNRIC en las Jornadas de Turismo “Diversidad y Cultura” organizadas por el Itec (Instituto Tecnológico Río Cuarto) ante un público estudiantil (de la Tecnicatura en Turismo) y profesional, desarrolladas en el mes de septiembre de 2011; a su vez, se montó una muestra de presentación del MUNRIC en las instalaciones del Itec y se desarrolló, con los alumnos del Instituto, un Taller sobre “Patrimonio cultural, educación y museos”. Además de ello, miembros de la comisión del MUNRIC participaron, con presentación de ponencia, del II Encuentro de Museos Universitarios del MERCOSUR y I Encuentro de Museos Universitarios de Iberoamérica en el marco del XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria “Integración, extensión, docencia e investigación para la inclusión y cohesión social organizado por la Universidad Nacional del Litoral, en el mes de noviembre de 2011, en la ciudad de Santa Fe. En el año 2012, el proyecto MUNRIC aun se encuentra en proceso de evaluación y se está a la espera de novedades. Sin embargo, debido a la urgencia de contar con un espacio donde llevar adelante las actividades y reuniones de los integrantes de la Comisión Directiva del MUNRIC, se dispuso desde la UNRC un espacio (oficina) que es compartido con la Unidad de Vinculación Tecnológica perteneciente a la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC. El Director provisional de la Comisión de MUNRIC, el Ingeniero Gustavo Zocco, ha asistido en el mes de junio, en representación de toda la Comisión, al Séptimo Encuentro de la
Programa de Investigación: Sociedades indígenas y euroamericanas en la formación del territorio sur cordobés. Período 2012/2014. Res. Rectoral Nº 652/12. Dirección: Ana María Rocchietti. Co-Dirección Marcela Tamagnini. Proyecto: Interpretación y comunicación integral en la formación del territorio sur cordobés. Dirección: Yoli Martini. Universidad Nacional de Río Cuarto. Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria.
261
Asociación de Museos, Bibliotecas y Archivos del Sur de Córdoba (A.M.B.A. Su.Cor), en la localidad de Huanchilla. Dicho encuentro contó con la visita de representantes de la Federación Argentina de Asociaciones de Amigos de Museos, del Museo del Bicentenario, del Museo de Antropología y de la Red de Museos de la UNC, del Museo de sitio “Fuerte del Sauce” de la Carlota y representantes del Museo Histórico Regional y del Archivo Histórico de la ciudad de Río Cuarto. Como todos los años, a principio del año académico, se presenta a las autoridades de la UNRC, a través de un escrito, el Informe de Actividades realizadas el año anterior y una Planificación con los objetivos y propuestas para el año que comienza, en un intento de dejar constancia del trabajo de la Comisión y el avance en el proyecto MUNRIC. Para el mes de noviembre de 2012 se organizó en el campus de la UNRC una Jornada, denominada “Universidad Nacional de Río Cuarto: Imágenes, Historia y Testimonios de sus orígenes”. Para dicha jornada, se pensó una muestra a tal fin; para lo cual se utilizaron los materiales museables que, a través de un relevamiento, realizaron alumnos de la Cátedra Patrimonio y Sociedad (Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC), con la asistencia técnica de la Licenciada Verónica Barbero del Departamento de Producción Audiovisual, el cual ha puesto de relieve un interesante material fotográfico sobre los orígenes de la Universidad. Con el objetivo de establecer vínculos y relaciones institucionales entre los diferentes museos de la ciudad y región, y el Museo de la Universidad Nacional de Río Cuarto que se está gestando, se contó con la presencia de representantes de la Red de Museos del Sur de Córdoba y con autoridades relacionadas a la temática. A fines de generar un intercambio (a través de breves ponencias) de experiencias, vivencias, estrategias y proyectos implementados por cada uno de los presentes y fomentar así nuevas y productivas relaciones. A su vez, se contó con la presencia del Profesor Nelson Ciminelli, quien nos aportó datos históricos relevantes sobre la Historia de la UNRC, información que fue complementada con los testimonios de personas que formaron parte de la UNRC en sus inicios y expusieron sus vivencias y recuerdos de esa época. La actividad principal que se llevó a cabo durante dicho año fue el desarrollo y creación de una página Web para el MUNRIC. Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio físico con las que se cuenta, se decidió implementar un Museo Virtual acorde a los tiempos presentes y al tipo de museo que se desea mostrar. Dicho objetivo no pudo concretarse en el transcurso del año 2012, por lo que se propuso para el 2013 la creación del Museo Virtual definitivo. El museo virtual
262
El desarrollo de la virtualidad se ha consumado en nuestro tiempo y seguramente será el ámbito de la ciencia, la tecnología y de la comunicación en el futuro. La Museología virtual
tendrá que desenvolverse arduamente en términos de rigurosidad científica y de capacidad de transmisión e interpretación cultural. También habrá de profundizar su dimensión ético-estética para usuarios no convencionales; es decir, la virtualidad museológica –necesariamentetendrá que fortalecer su núcleo teórico-práctico (ROCCHIETTI, 2008; BORZONE Y COLL, 2008; SCALETZKY, 2011). Este desafío es el que actualmente procura concretar el MUNRIC, de acuerdo a los siguientes criterios: 1. Amplitud de convergencia disciplinar 2. Interculturalidad 3. Transversalidad de contenidos 4. Historicidad 5. Musealidad Tratándose de un Museo Virtual Universitario, la amplitud de ciencias y humanidades representadas en él está garantizada; el problema radica en asegurar una convergencia en el formato y en el mensaje. La interculturalidad comienza a tornarse, actualmente, en una aspiración educativa; en ese sentido, correspondería tender puentes dialógicos entre disciplinas, entre sujetos receptores y emisores (los que accedan al Museo y los que lo diseñen) y entre Museo y el amplio espectro de comunidades virtuales (siempre indeterminado y azaroso). La Transversalidad en los contenidos es, asimismo, una meta deseable la cual involucra el examen de lo que el criterio de convergencia aporta con la finalidad de hacer del MUNRIC una obra consistente y coherente. Dotar a una obra museológica de historicidad no es una tarea sencilla. Consiste en apreciar trayectorias, acontecimientos, personajes promotores, biografías valiosas, decisiones colectivas de la Universidad a lo largo del eje del tiempo. Finalmente –pero no último- el mensaje deberá optar entre varias opciones epistemológicas (modernismo, postmodernismo, anarquismo epistémico), estéticas (diseño de imagen, texto y color) y éticas (el destino deontológico de la actividad museal), denominadas todas ellas expresiones de Musealidad. Conclusiones Como bien se lo expresó anteriormente, la comisión del Museo Universitario de la UNRC (MUNRIC) está trabajando arduamente en pos de lograr su concreción y aprobación institucional como proyecto de extensión. Creemos que estas instancias de presentación de la propuesta sirven para dar un paso más y estar cada vez más cerca del objetivo. En definitiva, la propuesta MUNRIC se encuentra en curso de desarrollo y concreción.
263
Aún falta mucho camino por recorrer tanto en su instalación, en su contexto, como en su afirmación como expresión museal. Los criterios expuestos sirven de orientadores del trabajo colectivo pero no son exhaustivos y pueden variarse en la medida en que los actores aprendan de la propia experiencia.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Facultad de Humanidades y Artes Museo de la Escuela de Antropología
“Antropología trashumante. Museo y barrio. Aplicación de nueva herramienta comunicacional” Bibliografía BORZONE, C. y A. COLL 2008 Patrimonio arqueológico y procesos de mercantilización. La relación entre Estado, Pueblos Originarios y Comunidad Científica. En A. M. Rocchietti, Y. Martini y y. Aguilar (compiladoras) Patrimonio cultural. Perspectivas y aplicaciones. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto: 93 – 106. MARTINI, Y. 2011 Museos Universitarios hoy: Conocimiento, Creatividad y Educación. Ponencia presentada en las IX Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País. III Seminario Magistral: Las sociedades de los paisajes semi-áridos y áridos del centro-oeste argentino. UNRC. Río Cuarto. MARTINI Y. y P. GARCÍA CONDE 2008 La reflexión-acción aplicada a LA VISITA en Centros Patrimoniales. Ponencia presentada en el Primer Encuentro Nacional del CECA-ICOM Argentina. Rosario. ROCCHIETTI, A. M. 2008 Museos ricos, pueblos pobres. En A. M. Rocchietti, Y. Martini y y. Aguilar (compiladoras) Patrimonio cultural. Perspectivas y aplicaciones. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto: 43 – 76. SCALETZKY, I. 2011 Educación y política: la construcción de un curriculum intercultural. En A. M. Rocchietti, G. Pérez Zavala y J. Pizzi (compiladores) Las bases histórico-políticas de la Interculturalidad. Centro de Investigaciones Precolombinas – Universidad de Santiago de Chile. Buenos Aires: 111- 122.
264
Nélida De Grandis, Sergio Troglia, Mariel Gavilán, Marina De Biassi, Lucía Roel, Carolina Brancatelli, Carolina Bruno
resumen El Museo de la Escuela de Antropología FHYA-UNR tiene a su cargo el acondicionamiento, inventario y animación cultural de las colecciones arqueológicas y etnográficas formadas por el acervo producido por investigaciones realizadas a lo largo de sesenta años y generadas en esta Unidad Académica. En esta oportunidad se exponen los resultados obtenidos en el marco de un proyecto convocado por la Secretaría de Extensión Universitaria, UNR que tuvo como eje desenvolver una acción sistemática de divulgación en las barriadas populares de la ciudad de Rosario comenzando por aquel en que tiene acción y servicio la Biblioteca Pública Municipal “José M. Estrada” consistente en tres tipos de extensión: perfomance, muestras y talleres.
Fuentes de Consulta: - Actas de reuniones de la Comisión del Museo Universitario. Año 2010, 2011 y 2012. - Anteproyecto Museo Universitario de la UNRC: Objetivos y Metas. Año 2009. Aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas (Res. Nº 498/08) y del Consejo Superior de la UNRC (Res. Nº 214/09). - Proyecto Museo Universitario de Río Cuarto (MUNRIC). Año 2011. En evaluación. - Universidad Nacional de Río Cuarto. Página Web: www.unrc.edu.ar.
265
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Facultad de Ciencias Naturales Museo de Ciencias Naturales “Lic. Miguel Ángel Arra”
“Niños y jóvenes al museo” Ariel Leopoldo Quintana, Alicia Matilde Kirschbaum resumen El objetivo de esta experiencia consiste motivar a alumnos de instituciones escolares para que se acerquen al Museo, ya que muchos niños nunca tuvieron la oportunidad de visitarlo. Otro objetivo es que los alumnos se interesen por la flora y fauna autóctona que los rodea, ya que el parque San Martín, lugar donde se encuentra ubicado el Museo, posee una gran biodiversidad, por ejemplo en aves y árboles nativos. Dicha actividad fue gestada y coordinada por investigadores del Instituto de Bio y Geo Ciencias perteneciente al CONICET, para lo cual prestaron colaboración el personal del Museo y alumnos avanzados de la Facultad de Ciencias Naturales, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología que se realiza año a año. La actividad tuvo dos etapas, la primera dentro del museo donde los alumnos realizaron actividades propuestas en una cartilla diseñada por personal del Museo, previa visita guiada por las salas. La segunda etapa se realizó alrededor del Museo identificando árboles nativos según sus características particulares, acompañados por docentes y estudiantes avanzados, quienes coordinaron el recorrido. Luego de haber identificado los mismos, los alumnos realizaron el etiquetado de cada árbol reconocido, colocando un cartel con su correspondiente nombre. Se concluye que la experiencia fue altamente positiva, ya que los alumnos coincidieron en que las actividades fueron constructivas desde muchos aspectos, por ejemplo: conocer el Museo y lo que ofrece, conocer sobre muchas especies de árboles de la región y recibir información sobre las Ciencias Naturales. ponencia El Museo de Ciencias Naturales, llamado “Lic. Miguel Ángel Arra”, depende de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, desde el año 1972, año en el que se funda la misma, hasta la actualidad. Anteriormente dependía de la Universidad Nacional de Tucumán, desde el año 1953, pero su historia nos lleva a un viaje en el pasado mucho más largo e interesante ya que su creación como Museo data del año 1881, cambiando muchas veces, desde esa fecha, de temática, de
266
nombre y de lugar de funcionamiento. El Museo se ubica actualmente en el corazón del Parque San Martín, espacio verde ubicado en el macrocentro de la ciudad de Salta, lugar de importancia para la población local que busca pasar un momento de esparcimiento al aire libre a través de diversas actividades que a diario se proponen. El Museo recibe durante todo el año a gran cantidad de visitantes de todas las edades y de todos los puntos cardinales, que disfrutan con la temática y la forma de exposición. Como dato estadístico, en el año 2012 el Museo ha recibido un total de 64.408 visitantes distribuidos entre alumnos de instituciones educativas de todos los niveles, turistas nacionales y extranjeros, personas mayores y menores, a diferencia de los 55.313 visitantes recibidos en el año 2011. A través de los años se ha convertido en un lugar de visita obligada para instituciones educativas de todos los niveles, ya que la temática del museo está íntimamente ligada a los contenidos de asignaturas curriculares. Este incremento importante de visitantes que se observa año a año, de jardines, escuelas y colegios públicos y privados, no sólo de la capital, sino también del interior de la provincia y de provincias vecinas, ha llevado al Museo a buscar nuevas opciones interactivas, para despertar en los alumnos, la curiosidad y la motivación a investigar sobre las ciencias naturales, en un ambiente ameno y distendido. Una de las actividades que se realizan en el Museo, consiste en invitar a instituciones educativas a realizar actividades prediseñadas: a la llegada de los alumnos se les entrega una cartilla con diferentes actividades relacionadas con la exposición y su contenido. Las mismas están planteadas a través de juegos como por ejemplo sopa de letras, crucigramas y coloreado de imágenes en contorno, procurando que resulte algo instructivo para los alumnos del nivel inicial. Al finalizar estas actividades se entrega un certificado a cada alumno, donde consta que por haber participado de las actividades planteadas, se convierten desde ese momento en amigos del Museo, al certificado lo firma simbólicamente un Tatú Carreta, con su huella, ya que ese animal nos identifica institucionalmente. En 2012 se realizó una experiencia innovadora, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología organizada por el CONICET. Para ello el personal del Museo (técnicos y personal administrativo) y estudiantes avanzados de carreras afines, trabajaron conjuntamente con un equipo integrado por docentes e investigadores del Instituto de Bio y Geo Ciencias del NOA (IBIGEO-CONICET-UNSa), quienes gestaron, organizaron y coordinaron las actividades. El objetivo de esta experiencia en particular, fue motivar a alumnos de instituciones escolares, para que se acerquen al Museo, ya que muchos niños nunca tuvieron la oportunidad de visitarlo. Otro objetivo fue que los alumnos se interesaran por la flora y fauna autóctona que los rodea, ya que el parque San Martín, encierra una interesante biodiversidad, por ejemplo en
267
aves y árboles nativos. La actividad tuvo dos etapas, la primera dentro del Museo donde luego de realizar una visita guiada, los alumnos concretaron las actividades propuestas en una cartilla. La segunda etapa se realizó en los alrededores del Museo, para los alumnos del Polimodal, identificando árboles nativos según sus características particulares, acompañados por docentes especialistas y estudiantes avanzados, quienes coordinaron el recorrido. Luego de haber identificado los mismos, los alumnos realizaron el etiquetado de cada árbol reconocido, colocando un cartel con su correspondiente nombre. La experiencia fue motivadora, ya que los alumnos coincidieron en que las actividades fueron positivas, por ejemplo: conocer el Museo y lo que ofrece, conocer sobre especies de árboles de la región y recibir información sobre las ciencias naturales. El objetivo a futuro es ajustar y mejorar la propuesta e incorporar esta actividad como una oferta permanente desde el Museo hacia las instituciones educativas del medio local.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS Programa de Historia y Memoria
“Un museo, un encuentro. Un aporte desde el Programa de Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis” Sonia E. Riveros, Susana Aregger, Mirtha I. Funes resumen Con este trabajo nos proponemos dar cuenta de la experiencia de vinculación universidadcomunidad a través del Programa de Historia y Memoria de la UNSL (Ord. Rect. N°3/2012). La misión de la institución universitaria en el Siglo XXI no sólo se aboca a las actividades de docencia e investigación sino que debe asumir un compromiso con la sociedad local y regional. Ello implica un trabajo por la memoria individual y colectiva en vistas a preservar su historia y contribuir al desarrollo de la cultura, promoverla en su entorno y generar nuevos recursos y espacios de participación. El Programa cuenta con diversas áreas de trabajo entre las que sobresale el “Área museológica y archivística”, que tiene como finalidad entablar vínculos con diferentes espacios destinados a la preservación y resguardo documental y material que se encuentra funcionando en la UNSL; destacamos, en esta oportunidad, el Museo Escolar de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, de la UNSL, por ser el que posee materiales y objetos que tienen una antigüedad de más de cien años. También, las experiencias de “encuentro” con museos, centros, archivos universitarios y con destacados especialistas de diferentes universidades nacionales, que se pueden ver reflejadas en las I y II Jornadas de Historia y Memoria de la UNSL (20122013), en la organización de exposiciones del Patrimonio universitario, en la Convocatoria de rescate del patrimonio, entre otras. Se espera con esta contribución dar a conocer la importancia de articular la “historia” con la “memoria”, lo que implica abrir un futuro al pasado, a su legado, a sus huellas dejadas en la memoria colectiva de quienes fueron sus testigos. ponencia i. introducción El presente que nos toca vivir hace cada vez más necesario volcar la mirada hacia la protección de la memoria colectiva y, por ende, la protección del patrimonio. Porque a un mundo globalizado, de cambios vertiginosos, hasta de incertidumbres es imprescindible atender a los
268
269
valores que nos permiten reconocer el sentido de pertenencia a un lugar al tiempo que la multiplicidad de valores culturales. Porque, “Salvados de la destrucción, serán esos objetos los que nos permitirán evocar y re-vivir ciertos momentos. Evocar, recordar, son actos humanos que nos ayudan a explicar nuestra vida y, a través de ese proceso, darnos pista de quiénes somos y porqué estamos dónde y cómo estamos, en el presente” . (1) Es el hombre mismo quien debe encontrarse con sus raíces, y su labor el signo que evidencia su existencia. De ahí que HISTORIA, MEMORIA y PATRIMONIO deben ser concebidos en forma inseparables. La memoria histórica es memoria de vida, memoria de espacios, memoria de tiempos; es la fuente generadora de significados y significantes que pone en evidencia la expresión creadora del ser humano capaz de nutrir a las nuevas generaciones. Cadau, Joël (2002) sostiene que, el sujeto “…sin memoria…se sustrae, pierde sus capacidades conceptuales y cognitivas, su identidad se desvanece. Su mundo estalla en pedazos, sólo produce un sustituto de pensamiento sin duración, sin el recuerdo de su génesis. La facultad de la memoria es esencial para la persona en todos los momentos de su vida”. Según Jorge Mendoza, (2005) en su libro Exordio a la memoria colectiva y el olvido social, expresa que: “Tanto las personas como las sociedades requieren, necesitan saber de dónde vienen, qué ha sido de su existencia, y la memoria ayuda a eso y más. No olvidar de dónde se viene y a dónde se va. La memoria nace cada día, con lo que significamos del pasado construimos la realidad en la que nos movemos, y por la memoria tiene sentido”. Por ello, creemos necesario despertar del sueño los valores ancestrales, rehacer y recrear la relación pasado histórico-presente común, relación que nos une con lo que nos ha sobrevivido y que nos dimensiona en el tiempo para asumir un compromiso ético con nuestra sociedad y su cultura. Pretendemos a partir de esta contribución, dar cuenta de la experiencia de vinculación universidad-comunidad local a través del Programa de Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis (Ord. Rect. N°3/2012), de la articulación y del trabajo colaborativo llevado a cabo con museos, centros, archivos universitarios y del intercambio enriquecedor con especialistas en esta materia. Destacaremos, en esta oportunidad, por ser parte de este Programa, el desarrollo del Proyecto del Museo Escolar de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, dependiente de la UNSL, ya que posee materiales y objetos que tienen una antigüedad de más de cien años. Nos proponemos comunicar la singular experiencia desarrollada en el ámbito de la Escuela Normal respecto de la implementación del museo escolar itinerante, desde su inicio y su proyección en el tiempo.
Conferencia presentada en el “Encuentro Patrimonio Bariloche. Redescubriendo nuestra identidad”, Sala de Prensa del Centro
270
Cívico, Municipalidad de San Carlos de Bariloche, 5 de mayo de 2009.
II. Acerca de los “museos” Resulta necesario, definir el marco teórico-conceptual que ha orientado nuestro andar en relación al desarrollo histórico del museo. Constituye un imperativo adentrarnos en su problemática particular: la de preservar, exponer y comunicar el patrimonio, como así también, intentar develar algunos interrogantes que han atravesado nuestras prácticas, ¿qué es un museo dentro de una institución educativa? ¿Cómo debe ser? ¿Cuál es la razón de su existencia? ¿Hacia dónde debe proyectarse? ¿Qué papel juega en la sociedad? El gusto por el coleccionismo data desde la antiguedad, tal como lo demuestran los ajuares funerarios de los egipcios o los tesoros griegos. Fueron los príncipes helenísticos los primeros en reunir obras de arte para luego exponerlas. En la capital del Imperio romano pronto se consiguieron importantes colecciones mediante los botines de guerra, a la vez que se extendía el interés por todo lo que se relacionaba con el arte y las copias de las principales obras escultóricas de los griegos. En la Edad Media, los más valiosos tesoros artísticos se encontraban en las iglesias. La Iglesia era la única forma de museo público, no prosperando el afán coleccionista hasta que las ciudades lograron gran auge y la nobleza y ricos comerciantes se dedicaron a reunir objetos apreciados. Con el Humanismo se asistió a una renovación total del coleccionismo. Lógico es que una cultura fundamentada sobre reglas racionales y científicas fuera a beber de las fuentes de la Antigüedad, y en ellas encontrar todas las demandas que eran propias de un pasado rico en experiencias culturales. Fue entonces, el Renacimiento quién le dio a la obra de la cultura clásica, un valor formativo (humanista) y científico. La nueva cosmovisión condujo, innegablemente, a nuevas apreciaciones culturales y así, la estimación del objeto clásico se tornó, a partir de ese momento, en estético e histórico. Durante las épocas renacentista y barroca se consolidaron las grandes colecciones privadas o reales, que sirvieron de base para la creación de los más importantes museos de Europa. Ya en los siglos XVII y XVIII se aumentó el número de los coleccionistas y se inició el estudio y la clasificación de objetos coleccionados según criterios de escuela y época. Después de la Revolución Francesa se nacionalizaron las colecciones reales y eclesiásticas constituyéndose diversos museos públicos: de arte, de historia, de ciencias naturales, etc. A lo largo del siglo XIX las grandes colecciones de la realeza y la aristocracia se transformaron en museos nacionales, comenzando a primar la idea de exponer la mayor cantidad de fondos posibles. Sin embargo, con posteridad se impusieron criterios de calidad. A comienzos del siglo XX ya estaba creada en su totalidad la moderna infraestructura museística. El museo contemporáneo se plantea como un centro de exhibición y conservación, destinado a la contemplación y el conocimiento del pasado histórico-artístico y del futuro científico, pero, además, pasa a convertirse en foco cultural, investigador y educativo, al servicio de la sociedad toda y en contacto con todo tipo de innovaciones.
271
Transitando la segunda década de nuestro siglo, podemos testimoniar que el arte y la cultura vivifican, y el museo puede convertirse en centro de vida. Somos conscientes de que la sociedad debe actuar para engrandecerlo ya que, por ser patrimonio de una comunidad, sus miembros deben disfrutarlo y mejorarlo colectivamente. Cada objeto museable, sea cual sea su naturaleza y su tiempo, es siempre un producto humano inacabado que posee un potencial de vida generadora de nuevas respuestas para el hombre. De ahí que lo patrimoniable debe ser conservado y convertido en lugar de memoria. En la actualidad, el ser humano está en una permanente búsqueda de una armónica relación sujeto-objeto, y el museo es un intermediario, un instrumento que posibilita ese encuentro y entendimiento entre el espectador y la obra, a partir de un diálogo enriquecedor. El creciente interés de los museos por integrarse a la sociedad ha llevado a la elaboración de un lenguaje en el que los objetos no aparecen aislados y donde se tiende a convertir al espectador en un agente activo. Se plantea así la posibilidad de elevar al museo en un importante foco cultural, investigador y educativo, al servicio de toda la sociedad y en contacto con todo tipo de innovaciones. El museo no es un almacén de cosas viejas. De acuerdo con el Consejo Internacional de Museos de la UNESCO, se considera que “es una institución permanente, sin fines de lucro y al servicio de la sociedad y su desarrollo, que es accesible al público, acopia, conserva, investiga, difunde y expone el patrimonio material e inmaterial de los pueblos y su entorno para que sea estudiado y eduque y deleite al público”. A pesar de esta definición, no podemos decir que haya una “esencia” que defina al museo, es decir, sus identidades, objetivos, funciones, conocimientos, materias, etc., son variables y están sujetos a las relaciones de poder, a constricciones sociales o políticas” (MACEIRA OCHOA, 2008). Los museos en este contexto están revisando y ampliando su discurso, reconociendo los sesgos de sus contenidos y perspectivas, y las exclusiones que éstos suponen, a fin de incluir una mirada más abierta y plural sobre los conocimientos que difunden. Según, Zunzunegui (2003) (2) , el museo debe ser entendido como un espacio cambiante. El espacio se presenta como una superficie discursiva, como un espacio físico organizado, como una exhibición para el sujeto individual y colectivo. Podemos decir que el sujeto y el objeto de la Museología han influido en la mutación de los valores museísticos. Aurora León (1990), considera, al respecto, “que la ciencia museológica ha erigido al hombre en sujeto primordial del museo poniendo a su disposición el objetivo de su contemplación: el contenido. Esta mutación sujeto-objeto ha conducido inevitablemente a que el museo se abra desde dentro hacia fuera y a preocuparse más sustancialmente sobre las personas que sobre los objetos: éstos, al servicio del hombre, asumen un papel objetual que supone el comienzo de un nuevo humanismo”.
De allí, que reconocemos al museo como un lugar capaz de provocar lecturas que cuestionen las representaciones sociales naturalizadas, las interpretaciones divergentes de diferentes sujetos y agentes sociales sobre objetos y procesos culturales. iii.- el programa de historia y memoria de la unsl. consideraciones generales La Universidad Nacional de San Luis en los últimos años viene desarrollando un conjunto de acciones orientadas a la recuperación y a la reconstrucción de su rico legado histórico. Entre las acciones emprendidas se destaca la creación de un vasto Programa de Historia y Memoria de la UNSL (3) creado por Ordenanza Rectoral N° 3, en el año 2012. En los considerandos de la mencionada Ordenanza de creación se explicita: “Que la misión de una universidad del siglo XXI no está completa sólo con las actividades de docencia e investigación, sino que además de preservar y desarrollar cultura, le corresponde promoverla en su entorno y compartirla con toda la sociedad. Que las universidades, por su propia esencia, son promotoras de la cultura en el más amplio sentido de la palabra, de toda la cultura atesorada por la institución, incluyendo de un modo esencial la cultura de cada una de las profesiones. Que un mecanismo adecuado para implementar, formalizar y administrar una política de recuperación y construcción de la historia y la memoria en la UNSL, es la creación e impostergable puesta en marcha de un amplio programa que permita resguardar de manera integral toda la documentación existente en la UNSL y utilizar las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC`s) para enriquecer los registros de las acciones institucionales y/o de la comunidad universitaria (UNSL, 2012:(3)”. En este sentido, se considera que el programa deberá incluir entre sus objetivos específicos o metas a corto plazo, la refuncionalización del Archivo Histórico Documental de la institución, concibiéndolo, con una visión acorde a la realidad del siglo XXI, como uno de los instrumentos centrales de la transformación, que funcione con las normas de catalogación y estilos específicos, que incorpore las últimas tecnologías para el resguardo y la eficiente disponibilidad para los usuarios de la documentación referida a trámites administrativos, anuarios, memorias, informes, normativas, artículos periodísticos, material fotográfico y audiovisual sobre la UNSL y que, además, permita atesorar la historia oral institucional y de la región. La creación del programa se ha constituido en una herramienta fundamental no sólo para 3. Las autoras del proyecto de creación del programa son: Lic. Sonia E. Riveros y la Prof. Emérita Violeta Guyot (UNSL-FCHPROICO N°9-1-9301 “Tendencias epistemológicas y teorías de la subjetividad. Su impacto en las Ciencias Humanas”, cabe destacar que al interior del mencionado proyecto se ha venido trabajando el eje de la Historia y la Historia de la Educación, cuya línea ha sido la indagación sobre la Historia de la universidad y particularmente de la Historia de la UNSL, ello se puede constatar en numerosas
272
2. Cfr. Gómez Alonso, Rafael en El Museo: espacio creativo. Revista Ícono 14, Vol. 1, Nº 2 Madrid, 2003.
273
274
el refuncionamiento del Archivo Histórico sino también para el afianzamiento de nuestra identidad institucional, en cuya fundamentación se deja establecido que: Las acciones institucionales hasta ahora emprendidas aún no se han orientado a resguardar de manera integral toda la documentación existente en la UNSL y la que se continúa generando permanentemente, razón suficiente para implementar una política de recuperación y construcción de la historia y la memoria en la UNSL, de diseñar estrategias enfocadas a los múltiples aspectos del problema y de instrumentarlas mediante acciones pertinentes (UNSL, 2012: 3). En este sentido, resulta impostergable la puesta en marcha de un amplio programa que contemple a toda la comunidad, que tiene el derecho de conocer la historia de la Universidad Nacional de San Luis, y la institución tiene el deber de generar las condiciones de posibilidad para emprender la tarea de reconstruir su propia historia y la de su entorno, sobre la base de un material organizado, catalogado y sistematizado, y para lograr tal calidad en los insumos materiales se requiere de un dispositivo que permita su recuperación, preservación y revalorización. Por otra parte, la creación del “Programa de Historia y Memoria de la UNSL”, tiene como principal objetivo el constituirse en un espacio de referencia institucional y regional de restauración, organización, conservación, resguardo y divulgación del material documental, para responder a una necesidad institucional y a una tarea que busca desde este presente la reconstrucción de un pasado que requiere hoy más que nunca dialogar con las nuevas generaciones y comprometerse con la memoria de lo que fue no sólo la Universidad, sino también, la historia de San Luis y de la región”. Entre los objetivos generales se destacan: -Impulsar una política de recuperación y construcción de la historia y la memoria en la UNSL. -Promover la creación de un Centro de estudios e investigación de Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis. -Generar un espacio de referencia institucional y regional de restauración, organización, conservación, resguardo y divulgación del patrimonio documental y material que signifique un aporte a la historia y a la memoria de las universidades y a la región (UNSL, 2012: 4). Los objetivos específicos, tienden a: -Proveer a la comunidad de un Programa de Historia y Memoria técnicamente organizado que proporcione un servicio de información para la investigación histórica, cultural, y científica. -Promover la articulación de acciones entre todas las dependencias universitarias que de algún modo están vinculadas con las temáticas del Programa, tales como la Biblioteca Central “Antonio Esteban Agüero”, museos institucionales, Secretarías, Facultades, Escuela Normal “Juan P. Pringles” y Centros Universitarios. -Promover acciones de capacitación en áreas técnicas especializadas en historia, patrimo-
nio cultural, archivística, conservación, restauración de documentos, museología y nuevas tecnologías. -Establecer convenios interinstitucionales con universidades argentinas y extranjeras e incorporarse a las Redes Universitarias vinculadas con la naturaleza del Programa. -Organizar y promover eventos de orden académico, conferencias, seminarios, exposiciones, cursos, orientados a la preservación de la historia y la memoria en las áreas de archivología, bibliotecología, restauración de documentos, historia oral, iconografía y museología. El Programa cuenta además con líneas de acción que tienden a fortalecer cuatros ejes que hacen a la naturaleza de la institución universitaria: docencia, investigación, extensión y servicio. Línea 1: Conservación y organización del patrimonio institucional Línea 2: Difusión del patrimonio documental y material Línea 3: Formación y capacitación Línea 4: Investigación Las cuatro líneas se integran articuladamente a las siete Áreas que componen el programa: Archivo Histórico Documental, Área de Archivo Fotográfico, Área de material impreso antiguo y Colecciones Privadas, Área de Laboratorio de conservación y restauración, Área de Laboratorio de Historia Oral, Área de Servicio y un Área museológica y archivística. Entre las primeras actividades que se han llevado a cabo en el corto tiempo de su funcionamiento, destacamos la realización de las “I Jornadas de Historia y Memoria de la UNSL. Patrimonio universitario y conciencia histórica” los días 12 y 13 de abril de 2012, que contó con la participación de archivos y museos universitarios de diferentes universidades, como el Archivo y Museo de la UNLitoral; el Centro de Documentación de la UNCuyo, el Museo de la Facultad de Filosofía UNCuyo; el Archivo Histórico de la UNTucumán. Así como, la participación de los diferentes espacios ya consolidados de la UNSL, destinados a la preservación y conservación del patrimonio histórico y cultural de nuestra casa de estudios, tales como: “El Museo de la radio y la comunicación”; el “Herbario y Jardín Botánico de la UNSL”; el “Museo Interactivo de Ciencias Contacto”; “El Archivo de Historia de la Psicología Plácido A. Horas”; el “Museo de Farmacia”; “El Fondo Fotográfico de José La Vía”; el “Museo de Antonio Esteban Agüero”; “El Museo Escolar: un lugar para la Libertad y la Memoria” de la Escuela Normal “Juan P. Pringles”. En el corriente año, en el marco de los 40 Años del Aniversario de Creación de la UNSL se llevaron a cabo las II Jornadas de Historia y Memoria de la UNSL los días 24, 25 y 26 de abril, que contaron con la participación de invitados especiales del extranjero y de universidades nacionales convocados para dialogar sobre la importancia de la historia, la memoria, la política y la filosofía en la universidad argentina y latinoamericana. En dichas jornadas, se organizó un panel especial en memoria al pensamiento y al legado filosófico y
275
pedagógico de quien fuera el primer Rector de la UNSL el Prof. Mauricio A. López y del Prof. Arturo Andrés Roig. Vale decir, que ambas Jornadas tuvieron el propósito de difundir el patrimonio histórico y poner en valor al Archivo Histórico y Documental de la UNSL. En relación con este objetivo se realizaron exposiciones fotográficas, periodísticas y museísticas de la institución. Asimismo, se contó con el asesoramiento técnico de docentes de la carrera de fotografía de la UNSLIPAU y con el testimonio de docentes jubilados y personal no docente que contribuyeron a referenciar el material fotográfico. Resultó una “experiencia” enriquecedora en el sentido de involucrar y concientizar a la comunidad universitaria y hacer visible y extensible el patrimonio universitario. En cuanto al Área de museológica y archivística, podemos decir que tiene como propósito entablar vínculos con diferentes espacios destinados a la preservación y resguardo documental y material que se encuentra funcionando en la UNSL. Destacaremos, en esta oportunidad, el Proyecto del Museo Escolar de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, de la UNSL. (4) El mismo fue aprobado en el año 2001 por Ordenanza Nº 004/2001 del Consejo de Escuela. Surgió de la iniciativa de un grupo de docentes y apoyado por las autoridades de la institución, con el propósito de rescatar, resguardar, estudiar y exponer los valiosos testimonios que tienen que ver con la historia de la educación en general y la historia de la escuela en particular. Cabe destacar que a partir de las acciones realizadas ha sido posible transmitir las vivencias que ha despertado en nuestra comunidad educativa, los sentimientos que ha suscitado a medida que ha ido adquiriendo relevancia, y su repercusión en la comunidad de San Luis. III. El proyecto de la Escuela Normal “Juan P. Pringles”: “El museo escolar: un lugar para la libertad y la memoria” 1- Fundamentación Organizar un museo escolar implica tener una visión clara de su razón de ser, de la repercusión que éste ejerce en campos tales como la sociedad, la cultura, la historia, el arte y la ciencia. Museo y escuela deben ir de la mano, deben trabajar juntos propendiendo a crear un espacio verdadero donde los objetos recobren vida, ya que constituyen el soporte material de una significación que los trasunta y que varía con el correr de los tiempos.
4. Las autoras del proyecto de creación del programa son: Lic. Sonia E. Riveros y la Prof. Emérita Violeta Guyot (UNSL-FCHPROICO N°9-1-9301 “Tendencias epistemológicas y teorías de la subjetividad. Su impacto en las Ciencias Humanas”, cabe destacar que al interior del mencionado proyecto se ha venido trabajando el eje de la Historia y la Historia de la Educación, cuya línea ha sido la indagación sobre la Historia de la universidad y particularmente de la Historia de la UNSL, ello se puede constatar en numerosas
276
publicaciones, asistencia a eventos científicos así como en la formación de recursos humanos de grado y posgrado.
La educación que el museo debe proporcionar en el ámbito escolar deberá estar basada en el servicio como guía para el cultivo del gusto, de la sensibilidad, es decir que, a nivel educativo, los objetos más que impresionar deberán sugerir, causar admiración, sorprender. La tarea pedagógica del museo escolar es tan importante que para que sirva a los intereses educativos y culturales debe vincularse a la escuela, porque con ella compartirá objetivos comunes a la formación, educación e investigación. “Los objetos que guarda, investiga y expone el Museo escolar del patrimonio natural, histórico –educativo, debe ayudar a dialogar, reflexionar, a construir nuevos conocimientos, historias, pensamientos, diálogos, a trabajar didácticamente, a transmitir valores, a despertar la curiosidad a través de los objetos expuestos hacia otras consideraciones” . Desde el aula la relación museo-escuela puede contribuir a que éste deje de ser concebido sólo como un depósito cultural y conservador material, para transformarse en un centro de información y proyección educativa, en un agente sintetizador y difusor de la memoria colectiva y el conocimiento científico. Esta reformulación es necesaria porque hace hincapié no sólo en la implementación de estrategias didácticas creativas y eficaces para activar el vínculo de los alumnos con el patrimonio, sino también en el significado y la intencionalidad de la acción pedagógica en términos de compromiso con el pasado, el presente y el futuro, y porque brinda a aquellos la posibilidad de convertirse en constructores y guías de un ámbito de conservación, de preservación, pero fundamentalmente de producción. 2- el museo en la escuela El mundo de la escuela es un mundo de perspectivas. Desde cada una de ellas se va construyendo la identidad que le es propia. Es también un mundo de esperanzas y de esfuerzos compartidos. Hoy por hoy, ninguna institución muestra con mayor claridad que la escuela, los valores trascendentales de cada época. Partiendo de este precepto, es que la consideramos como un ámbito cuya misión ha sido y es educar a generaciones de niños y jóvenes. Dentro de este marco global, la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles”, de la Universidad Nacional de San Luis, nuestra Escuela, aparece como una institución cuya HISTORIA se hace sentir en la sociedad puntana. Por ello propusimos la creación del “Museo Escolar: un lugar para la libertad y la memoria” con el fin de reconstruir, entre todos, la historia social y cultural de la Escuela, a partir de los interrogantes tácitos que surgen de los objetos museables. Objetos que representan las huellas del pasado y, por ende, han ejercido una influencia decisiva sobre nuestras costumbres y tradiciones. Según M.C. Linares: “Las motivaciones que se desprenden de los proyectos de museos de las escuelas actuales son principalmente la necesidad de documentar e interpretar a la escuela en el pasado. Una postura nostálgica a veces, de interés histórico las más, por un lado trata de guardar y rescatar la memoria de lo que puede llegar a borrarse y por otro lado, se propone una
277
278
visión más o menos crítica del pasado… son lugares que interpretan el pasado con la intención de entender el presente y proyectar el futuro.” Una de las misiones fundamentales de la actividad museológica es la educativa, ya que en ella radica el perfeccionamiento de las facultades intelectuales, culturales, artísticas, sensitivas, afectivas, etc. Es aquí donde cobra importancia la educación de los niños y adolescentes porque permite desarrollar en ellos su capacidad creativa, su sensibilidad, su espíritu crítico, inculcándoles el interés por el museo de una manera natural. Este tipo de educación debe ser sugestiva, instructiva y amena con el fin de lograr, más adelante, un público mucho más preparado para la experiencia museística. Se tiende, con esta propuesta, a conjugar la exposición y la educación a partir de la organización de conferencias previas que pongan en antecedentes al espectador, quien irá con ideas asimiladas que lo predispondrán a la curiosidad e interés de constatarlas con las muestras reales. Otro factor educativo conlleva a la necesidad de organizar cursos, de una manera sistemática, sobre temas culturales que promuevan interés general y de los que puedan surgir intercambios de opiniones e ideas positivas, enriqueciendo de esa forma el conocimiento del contenido del museo. Por último, un factor esencial e implícito en educación es la estética, ya que la obra es de por sí educacional, correctiva y crítica de la formación y gusto de los hombres. Esto se debe conseguir a partir de una atractiva exposición con estímulos visuales y perceptivos. La misión científica es imprescindible para el desarrollo de toda actividad museística y es aquí donde la investigación se torna necesaria, convirtiéndolo en un centro de laboratorio, un centro de documentación, un espacio propicio para la investigación y el estudio. En cuanto a la auténtica misión social el museo tiene que ejercerla desde su interior, proyectando la cultura hacia la comunidad. Esta divulgación se puede efectuar a través de difusión mediante la imagen, la palabra o a partir de guías y exposiciones que el propio museo realice. Siendo de todos y para todos, su accionar debe permitir el trabajo mancomunado con otros centros educativos, culturales, científicos, para caminar hacia una plenitud de nuestra cultura. De acuerdo con lo expuesto, nuestro propósito tiende a que estudiantes, docentes y demás integrantes de la comunidad educativa conozcan, re-conozcan y se apropien del legado histórico- cultural y sean, a su vez, hacedores de nuevos escenarios de construcción. La idea fundamental es la de rescate y conservación de los testimonios materiales que han sobrevivido a los años y en la memoria de los protagonistas, lo que permitirá reflexionar, debatir, exponer, investigar, analizar tanto el pasado como el presente y plantear los “retos” que la Institución tiene por delante como es avanzar en la escritura de la Historia de la Escuela. Siendo un Proyecto que se plantea como un trabajo interdisciplinario y que incluye a todos los miembros de la Escuela, las actividades pertinentes al mismo exigen la construcción de un espacio de participación promoviendo la recuperación de documentación fehaciente de la
historia de nuestra institución educativa y de las personas que poblaron sus aulas. En consecuencia, pretendemos concretar una experiencia que incorpore al museo en la escuela como un recurso didáctico, para convertirlo en un lugar clave de acceso al conocimiento científico-técnico, que otorgue a sus miembros la posibilidad de descubrir, probar, jugar, pensar, formular hipótesis y resolver problemas en definitiva, ACTUAR. Por ello afirmamos que el museo en el ámbito de la escuela se hace cada día más imprescindible y que debe convertirse en uno de los ejes fundamentales de todo proceso educativo. 3- objetivos pretendemos: -Convertir al museo escolar en un lugar de aprendizaje, experimentación, investigación y creación. -Sensibilizar a la comunidad educativa en la búsqueda y recuperación del patrimonio histórico-.cultural. -Educar en el patrimonio histórico-cultural de la comunidad educativa. -Propiciar vínculos personales y lazos sentimentales. -Incorporar el Museo al Proyecto Educativo Institucional con base en los centros de interés de las áreas básicas del currículo. -Dar al alumno una práctica y una capacitación variada que complemente el actual plan de estudios. -Apoyar las actividades de educación formal y no formal de la Escuela -Rescatar potencialidades docentes para guiar a los alumnos en otros campos del saber y del hacer. -Construir un espacio de participación que dé cabida a todos. -Armar equipos de trabajo donde estén representadas las diferentes disciplinas, con interés en percibir las necesidades y posibilitar la interacción entre la presentación y la realización de las actividades humanas. La configuración del trabajo en equipo supone la integración de todos los miembros que participarán en esta experiencia; contando, necesariamente, con un personal especializado y responsable de las tareas encomendadas y realizadas en pro de una permanente actividad ejercida hacia el interior y exterior del museo escolar. 4- descripción del proceso de desarrollo del proyecto Primera etapa: Desde la originaria “Aula de los Abuelos: retazos de historia escolar en la primera mitad del siglo XX”, que consistía en presentar la ambientación de un aula de cuatro décadas atrás, el proyecto se fue ampliando con la incorporación de una investigación fotográ-
279
fica llamada: “Leyendo el pasado”, cuyo objetivo es reconstruir, entre todos, la historia social y cultural de la Escuela Normal. Con el “Aula de los abuelos” iniciada en el año 2000, se propuso, fundamentalmente, preservar los elementos materiales usados en el pasado, que estaban sometidos a un proceso de destrucción y desamparo; aprender a diseñar y montar una exposición de esos materiales pertenecientes a la cultura material de la escuela y propiciar vínculos entre los alumnos y los miembros de su ámbito familiar y social que hubieran pertenecido a la escuela y pudieran aportar material e información sobre ese pasado. La experiencia fue fructífera. Se realizaron numerosas exposiciones en el ámbito de la Escuela y del Rectorado de la UNSL, a la que pertenece nuestra escuela. La última exposición fue en el mes de abril de 2012, en el marco de las I Jornadas Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis. Patrimonio universitario y conciencia histórica. Segunda etapa: En el año 2011 se presentó al Consejo de Escuela un Proyecto titulado: Leyendo el pasado (6), en el que nos proponemos “reconstruir entre todos la historia social y cultural de la Escuela Normal, a partir de los interrogantes tácitos que surgen de la fotografía. “La fotografía como construcción del pasado histórico es un potencial valioso, es un documento fidedigno de la historia. Es un testimonio milagroso que permite captar con mayor sensibilidad los instantes de la vida”. Como testigos de una época las fotografías se someten a interrogantes, por ello es necesario utilizar otros soportes gráficos, como catálogos de eventos culturales, folletos, recortes periodísticos, revistas, y la historia oral pues nos permiten acceder a información que no siempre es posible encontrar en la documentación fotográfica. Como actividades propias de este Proyecto, parte del equipo de trabajo ha concretado: a) la reconstrucción de la historia de la Procesión Cívica. Se trata de un evento institucional que se realiza, invariablemente, el 24 de mayo, desde 1918; la exposición de las fotografías se ubica en el Hall de Planta Alta de la escuela, ingreso Lavalle; b) la reconstrucción de la tradición escolar de la Promesa y Renovación de la Promesa de Lealtad a la Bandera de los alumnos de 4to. Grado y 6to. Año, respectivamente. c) se trabaja, en este momento, en una actividad similar para la reconstrucción cronológica de la Marcha Patriótica a Pie al Campamento Histórico de Las Chacras. El homenaje al Padre de la Patria, aunque es de carácter institucional, compromete a numerosas escuelas de la ciudad. El 17 de agosto, los alumnos realizan una Caminata de 20 km. hasta el Campamento de Las Chacras, lugar histórico de reclutamiento para la Campaña de San Martín. Esta actividad también se efectúa año tras año, desde 1976, en que se conmemoró el
280
6. Las autoras del proyecto son: Lic. Mirtha I. Funes y Lic. Susana B. Aregger
centenario de la Escuela Normal. 5. proyección Nuestro museo se plantea como un centro de exhibición y conservación, destinado a la contemplación y el conocimiento del pasado histórico- artístico y del futuro científico. Además pretendemos que se convierta en un foco cultural, investigador y educativo al servicio de la sociedad que defina el propósito de acercar a las nuevas generaciones a los testimonios que dan los objetos, apelar a la memoria de los mayores para efectuar una reconstrucción del pasado escolar e invitar a iniciar nuevos estudios sobre las concepciones pedagógicas. Por haber sido planteado como un trabajo interdisciplinario, incluye a todos los miembros de la Escuela en su diversidad, las actividades allegadas al mismo exigen la construcción de un importante espacio de participación. La creación del Museo de la Escuela, a partir de estas actividades propiciatorias supone el desarrollo de una actividad común en donde participan profesores, alumnos, directivos, personal no docente, en el diseño y montaje y en el manejo del mismo. El Museo puede concentrar variedad de contenidos a partir del tipo de objetos que se manejen y servir de apoyo didáctico para el desarrollo de temas en distintas áreas curriculares. Nos proponemos en la consecución de sus actividades: definir un espacio propio; recolectar otros materiales de cada momento histórico en el pasado de la Escuela: cuadros, estampas, fotografías, pupitres, libros, libretas, cuadernos, plumas, tinteros, instrumentos musicales, cuartillas, boletines de notas, carné de estudiante, mapas, uniformes, carpetas, ábacos, colecciones de insectos, colecciones de minerales, silabarios, tableros de números, atlas, globos terráqueos, regla, compás, etc.; realizar un inventario de las diferentes piezas (este inventario debe ser adelantado por personas que tengan un conocimiento científico de las piezas.); clasificar y catalogar los objetos; montar un museo escolar; realizar talleres y conferencias. Todo lo descripto nos permite visualizar los logros alcanzados hasta el momento desde el inicio de la implementación del proyecto. Actualmente nuestro gran desafío es darle continuidad en el tiempo, a partir de un organigrama que optimice su funcionamiento, amplíe la participación y genere nuevos recursos y acciones en pro de la MEMORIA individual y colectiva. IV- Conclusión Partiendo de la premisa que Historia- Memoria y Patrimonio son conceptos intrínsecamente ligados, creemos con firmeza en la necesidad de recuperar el patrimonio cultural como la razón de ser para que una sociedad se identifique y recree su futuro. Es la memoria histórica la que permite conservar y transmitir a las nuevas generaciones aquellos fenómenos o acontecimientos dignos de ser preservados del “olvido”. Los bienes culturales representan los testimonios que perviven de la cultura humana, re-
281
presentan la historia y la evolución de las sociedades. Son mediadores entre el hombre y la naturaleza, y entre el hombre y su comunidad. De ahí, que compartamos plenamente lo sostenido por Aurora León, cuando expresa: “... la lucha del museo por la conquista diaria de la sociedad y la lucha diaria de la sociedad por la conquista definitiva del museo representa una plenitud de amor entre los humanos; y, si todos tenemos arraigada esta convicción, creo que es urgente, para todos, comenzar este combate reflexivo, activo y esperanzador”(LEON, A. 1990). Sin historia y sin memoria no hay patrimonio. Al respecto nos dice el Dr. Joseph Ballart que “El patrimonio alimenta siempre en el ser humano una sensación reconfortante de continuidad en el tiempo y de identificación con una determinada tradición. En las sociedades modernas los elementos de continuidad y de identificación están presentes en los individuos de la misma forma que en el pasado y son tan necesarios como antes. Las necesidades conscientes de relación con el pasado se muestran igualmente poderosas, tal como pensamos que sucedió antaño, aunque las sociedades actuales evolucionan a ritmos más rápidos. Así nace, con el ruido y la confusión del cambio, la noción de patrimonio histórico en el mundo moderno, como aquel legado de la historia que llegamos a poseer porque ha sobrevivido al paso del tiempo para rehacer nuestra relación con el mundo que ya pasó”. Se espera con esta contribución dar a conocer la importancia de articular la “historia” con la “memoria”, lo que implica abrir un futuro al pasado, a su legado, a sus huellas dejadas en la memoria colectiva de quienes fueron sus testigos. Y la importancia de trabajar articulando acciones con diferentes espacios al interior y fuera de las instituciones educativas, comprometer a la comunidad local para lograr un trabajo integrador de apertura hacia la comunidad, con el aporte de la oralidad y de los objetos propios que contribuyen a fortalecen nuestra identidad.
Bibliografía
282
ALONSO FERNANDEZ, L. Museología y museografía. Edic. del Serbal, Bs. As., 1999. BALLART, Joseph. El patrimonio histórico y arqueológico: Valor y uso. Ed. Ariel, Barcelona, 1997. CADAU, Joël. Antropología de la memoria. Ed. Nueva Visión, Bs. As., 2002. CERDA SILVA, M., HERNANDEZ, M. y VEGA TRUJILLO. L. Museo escolar. Ebam.gesbi. com.ar/reservorio10…/2EBAM-E3-p3a pdf. GÓMEZ ALONSO, Rafael. El Museo: espacio creativo. Revista Ícono 14, Vol. 1, Nº 2 Madrid, 2003. LEÓN, Aurora. El Museo. Teoría, praxis y utopía. Cátedra, 5º ed., Madrid, 1990. LINARES, M.C. Museos pedagógicos, museos escolares, museos de historia de la educación. Ebookbrowse.com/museos pedagógicos-museos escolares-museos de historia.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Cultura. Rectorado Museo de Arte Contemporáneo
“Las nuevas prácticas visuales y su llegada al público” Stella Maris Arber
resumen Conceptos claves: Producción visual – Estrategias de comunicación – Participación comunitaria OBJETIVOS: • Legitimar a través de acciones concretas las obras inéditas e innovadoras a nivel visual. • Crear estrategias de comunicación para la apropiación pública de los códigos actuales. • Construir arraigo entre el público y el museo en pos de un diálogo efectivo. síntesis: El relato discursivo sobre la práctica visual se nuclea en una novedosa relación interpretativa y un aporte múltiple de las acciones de referencia. Los anuncios se van fundando sobre lo que acontece y se va construyendo así un nuevo arraigo, tanto visual como narrativo, alrededor de las obras de arte. Es importante que el MAC de la UNL llegue con sus polisemias semánticas de soporte teórico, al público que participa permanentemente de las actividades y muestras que se producen en el museo. El diálogo se conforma finalmente con los espectadores y es objetivo puntual del MAC crear ese acercamiento certero, volcar sus pronunciamientos, hacer conocer comunitariamente los nuevos enunciados, trasladar el relato discursivo para que cada uno que ingrese a las salas, salga con fuertes soportes interpretativos para decodificar el sistema de relaciones que está operando en las artes visuales actuales. Esta experiencia trasladada a la comunidad es un desafío formativo que implica capacitación y actualización en la comunicación e integración directa entre el museo y el público. conclusiones: Los museos de arte contemporáneo deben generar estrategias de llegada a la comunidad,
283
aplicadas a las innovadoras prácticas visuales de la actualidad y además conformar un núcleo formativo – participativo de actividades que permitan instalar al público de una manera activa dentro del museo. Caso testigo que se abordará en la ponencia: SOBREEXPOSICIÓN CONCEPTOS EXTREMOS – ESCENARIOS ARTICULADOS Colectivo artístico Germina Campos Descripción del caso: Reduccionismo al límite, captación de la unidad como cavidad vacía, sustracción como intensión esencial y su contrapartida, el abarrotamiento y la polución espacial.
ponencia objetivos: • Legitimar a través de acciones concretas las obras inéditas e innovadoras a nivel visual. • Crear estrategias de comunicación para la apropiación pública de los códigos actuales. • Construir arraigo entre el público y el museo en pos de un diálogo efectivo.
284
Las nuevas prácticas visuales se desprenden de significantes y connotaciones, se divorcian de representaciones, de mímesis y de semejanzas, para solo tratar con la ambigüedad clasificatoria, sostener el desdibujamiento de los límites, valorar otros dominios perceptivos y entronizar su expansión desde prácticas excluidas de las experiencias tradicionales. Asimismo y simultáneamente, el relato discursivo sobre la práctica visual se nuclea en una novedosa relación interpretativa y un aporte múltiple de las acciones de referencia. Los anuncios se van fundando sobre lo que acontece y se va construyendo así un nuevo arraigo, tanto visual como narrativo, alrededor de las obras de arte. Es importante que el MAC de la UNL llegue con sus polisemias semánticas de soporte teórico, al público que participa permanentemente de las actividades y muestras que se producen en el museo. El diálogo se conforma finalmente con los espectadores y es objetivo puntual del MAC crear ese acercamiento certero, volcar sus pronunciamientos, hacer conocer comunitariamente los nuevos enunciados, trasladar el relato discursivo para que cada uno que ingrese a las salas, salga con fuertes soportes interpretativos para decodificar el sistema de relaciones que está operando en las artes visuales actuales. De ese modo tomar contacto con los fuertes des-
plazamientos de combinaciones y las complejas mutaciones que se entrelazan en el arte contemporáneo. Conformar la reflexión sobre la práctica estética, sustentará un dominio de unidad perceptiva necesaria, para dar cuenta de lo que se está observando y fomentar así una verdadera participación. Esta experiencia trasladada a la comunidad es un desafío formativo que implica capacitación y actualización en la comunicación e integración directa entre el museo y el público. acciones concretas: - Se realiza el análisis discursivo, el fundamento teórico de soporte de la muestra, el relato estético sobre el corpus de obras en escena. - Se pone en acción el diálogo periférico con todos los participantes indirectos, generando y promoviendo conocimientos específicos que se vuelcan a través de distintos canales, entre ellos: • Generación de textos de análisis de obra, • Publicación de los mismos en los medios de difusión masiva, en las salas del museo y libros. • Organización de ciclos, jornadas, charlas, cursos y seminarios de capacitación y actualización en artes visuales • Guías de salas descripción del caso: El planteo presentado realizado en el MAC-UNL, da cuenta del desafío curatorial, de la identidad innovadora de la obra que se presenta, del efecto que causa en los espectadores el espacio vacío tratado como obra de arte por un lado y la polución visual por otro, y además nos determina la necesidad de proveer de elementos teóricos que sostengan, a modo de decodificación, las acciones visuales presentadas en este caso. Para ello se tendrá en cuenta: el corpus de obras seleccionado -en el vacío, en el trayecto y en el lleno- el diseño de montaje en salas, los nuevos sentidos de andamiaje de las obras expuestas y las valencias de referencia, así como generar el relato de llegada masiva para su real comprensión. esquema del recorrido: En el MAC • Vacío explícito • Economía absoluta del material • Intensidad de la ausencia • Reduccionismo al límite
285
• Espacio museístico como cavidad espacial diáfana e iluminada • Plena negación de enunciados y de referencias • Sustracción como intensión esencial • Asignación de todo el poder visual al espacio • Punto cero – punto de partida. • Trayecto MAC – AG • Unidad de recorrido como conjunto articulado • La obra se construye por prolongación y por desplazamiento • Efectos asociativos entre un lugar y otro • Estrategias de vínculo de los espacios • Exploración y recorrido temporo-espacial • En AG • Exceso visual – plenitud activa – abarrotamiento espacial • Complejidad – Polución como estrategia • Totalidad avasallante del espacio • Irradiaciones múltiples y abarcativas sobreexposición conceptos extremos – escenarios articulados colectivo artístico germina campos Integrado por: Fernanda Aquere –Ponchi Insaurralde – Rosana Storti – Cintia Clara Romero – Lali Martinez – Luciana Berneri.
Reduccionismo al límite, cavidad espacial diáfana e iluminada del espacio museístico completo. Duelo de captación de la unidad en la totalidad del vacío. La sustracción como intensión esencial. La nada como punto cero y en contrapartida el abarrotamiento espacial, la polución visual en un espacio vecino (galería de arte cercana al Mac). CONCEPTOS EXTREMOS - ESCENARIOS ARTICULADOS
286
“SOBREEXPOSICIÓN” - Germina Campos
En las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral se realizó tiempo atrás la muestra “Sobreexposición” del Colectivo Artístico Germina Campos. Dicha muestra contó además con otro lugar cercano donde se realizó la contrapartida de la misma, de este modo “Sobreexposición” tuvo características particulares, extremos visuales que el público pudo abarcar en su recorrido completo luego de ver todo el corpus de obras presentado en ambos. vacío en el mac En el MAC se produce un completo abandono de referencias, que provoca una liberación de las imágenes indicativas y de este modo, sin un anclaje referencial, la imaginación recupera su poder absoluto para deliberar consigo misma y organizar mentalmente lo que allí sucede. Podríamos hablar de vacíos explícitos, pero nuestra mente organiza sus racionalidades acostumbradas y postula lo implícito por convención, imputa con cargas semánticas, aún en la economía absoluta que ha minimizado la tangibilidad material. Eliminar todo, abstraer hasta la desaparición, implica aquí un enlace sustitutivo de significación, que legitima al vacío como una espacialidad, ocupando el lugar de “objeto visual” en si mismo. El enigma que presupone la plenitud de una neutralidad contundente, nos arrima a una reciprocidad que emana de la propia energía en escena. Tal vez debamos contrarrestar la estrategia de la nada, con la contraestrategia de la transmisión del todo. Aquí notamos que es indisoluble tanto la intensidad de la ausencia, como la latencia de la presencia. Inevitablemente acudimos a la multireferencialidad de sistemas de lectura de este discurso, aunque debamos aplacar, reducir las opciones a la mínima articulación referida de la escueta información citada. Se produce un duelo por captar la unidad de la totalidad, aunque esa unidad sea evidente, absoluta y ampliamente visible. La ilusión de lo que no se muestra, y la orientación netamente adaptacionista de nuestra psiquis, nos elevarán hasta las combinaciones más insólitas para “salvarnos del vacío”. Reduccionismo al límite, solo disponemos de una cavidad espacial diáfana e iluminada y de nuestra tendencia del inconsciente a formar representaciones que satisfagan el deseo de “lo otro”, que como en una velada premonición visual, será lo que pueda ser para cada mirante. Aquí la nada es tomada como un objetivo, la plena negación tiene el carácter del enunciado visual concreto. La sustracción como intención esencial, le da al espacio un poder asignante, de cuya estabilidad visual surge el todo a crear, que no es ni mas ni menos que la vivencia de la nada o el punto de partida. Superando lo formulativo de lo fundante del punto cero, es probable que el grupo haya
287
visualizado la experiencia del vacío como la llegada, el final, y el acontecimiento, entonces, es la disposición del pleno entero, apropiado desde la vacante. De alguna manera cegar la visualidad de algo, es un ejercicio que nos permite imaginar la cavidad libre de lo desierto. lleno en ag En AG se produce la contrapartida, con un abarrotamiento espacial, allí el exceso, se apropia en plenitud activa, construyendo cuantitativamente. Allí se fuerza la vista del que mira, tratando de separar, de medir, de cuantificar los tramos, de suprimir para una retención originaria de pertenencia individual. Otra vez hay que observar lo que acontece, las ideas potencia se manifiestan en este caso a la inversa. En esta totalidad avasallante, en esta complejidad, en este absoluto, la estrategia es la construcción de una sola obra que los incluye a todos en un dominio grupal completo. Irradiaciones múltiples, profusión de elementos, dan con la singularidad concebida como acontecimiento abarcativo, es un modo de ausentar (dejar de lado) las individualidades de los planteos autónomos, para fundirse visualmente en un estar-ausente en la presencia equivalente de los otros y el conjunto. Esta pertenencia condiciona el límite personal y se desplaza a la obra creada, que se percibe como totalidad. Se puede observar un vigor inusual, una resistencia, que en ningún caso actúa como una mera suma de fuerzas, sino como un libre otorgamiento al otro de los más amplios espacios de juego-trabajo. Hay una evidente seguridad de pertenecer al evento apropiador que los anima. Ausentarse para marcar presencia es el hilo conductor de la experiencia, que logra que las identidades se vean elevadas a la pura relación: “yo - otro - idea - concepto - unidad - espacio - recorrido”. trayecto entre el vacío y el lleno
288
El trayecto es también parte de la obra, es un flujo visual que se despliega, que abarca una unidad de recorrido, como conjunto articulado entre sí, sin jerarquías y logra que el lugar de la obra se constituya por prolongación y por desplazamiento, completando el itinerario visual y generando un circuito personal para cada espectador, según donde comience y termine el recorrido. En todo el recorrido se han evidenciado recursos restringidos, sustitución de sentidos, efectos disociativos y ecuaciones visuales simultáneas, son las estrategias asignadas a cada espacio, inaugurando una exploración temporo-espacial que permite al espectador componer, armar, producir un juego de asociaciones sin orden de prioridades, donde las preconcebidas anunciaciones se hacen eco.
Asistimos a la creación de una forma nueva de visualidad espacial, a nuevas intenciones y a explícitos cambios de mostración de lo producido. Germina Campos es un movimiento independiente, con múltiples efectos cuestionadores que a la vez provocan el derrumbe de algunas formas de hacer arte, lo vienen demostrando desde hace tiempo y esta es otra de sus propuestas alternativas en la escena del arte santafesino. charlas de actualización en el marco de la muestra “sobreexposición”: Durante el transcurso de la muestra se realizaron varias actividades formativas para dar cuenta de las novedades presentadas en la misma. Pensar en conjunto con especialistas en arte contemporáneo y tratar con ellos de descifrar los códigos que contiene cada obra presentada, cada espacio continente, fue la premisa para tener la presencia de los panelistas Roberto Echen y Jorge Sepúlveda. Esto permitió un debate amplio y productivo entre el público, los panelistas, los artistas creadores de las obras, curadores, la dirección del MAC UNL, es decir, de todos los actores comprometidos en la exposición. “Pensar el arte (contemporáneo) es pensar (en) el borde”, con la presencia del panelista Roberto Echen, Director Artístico del Museo Castagnino - MACRO- Rosario
“UNDER & OVER /Qualify”, con la presencia del panelista Jorge Sepúlveda, Curador independiente y Crítico de Arte de Chile.
289
conclusiones: El MAC de la UNL tiene como objetivo legitimar las obras visuales inéditas e innovadoras, a través de acciones concretas producidas en sus salas. Además es una meta importante construir arraigo entre el público y el museo de manera efectiva, generando estrategias de llegada a la comunidad, aplicadas a las prácticas visuales de la actualidad, conformando un núcleo formativo – participativo de actividades que permitan instalar al espectador de una manera activa dentro del museo.
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Cultura. Rectorado Museo Histórico “Marta Samatan”
“PDI 2010-1019. Museo-Escuela: la extensión universitaria y la educación en contextos de encierro, una articulación posible”. Valeria Ansó, Alejandro Zaninetti, Jorgelina Centurión, Stella Maris Scarciófolo
290
resumen Se relata y se explica una experiencia de trabajo conjunta entre el Museo Histórico de UNL y la EEMPA N° 1316, que funciona en la Unidad Penitenciaria N°2 “Las Flores” de la ciudad de Santa Fe, provincia con el mismo nombre. La propuesta consistió en realizar un documental que tuviera como protagonistas y como realizadores a los alumnos asistentes a la escuela. El proyecto se pensó desde los marcos propios de cada institución, que se configuraron como complementarios: las particularidades de la educación en contextos de encierro y las acciones de extensión universitaria que pueden desarrollarse desde el ámbito de un museo. El primer contacto entre las instituciones surgió a partir de la exposición de la muestra “Ojo del mundo”, referida al Instituto de Cinematografía de la UNL, 1956 – 1976. La muestra se presentó como itinerante para los alumnos de la EEMPA Nº 1316 en noviembre de 2012. Las actividades propuestas desde el MH para el público consistían en la presentación de paneles infográficos, proyección de una película del Instituto de Cine y exposición de los fotodocumentales realizados por los alumnos del IC. Esos últimos son fotografías y textos (entrevistas) que constituyen la base de la historia que luego se filmará, esto es, el fotodocumental como paso previo al guión cinematográfico. Además de los intérpretes del museo, “Ojo del mundo” contó con el asesoramiento de Osvaldo Gutiérrez, ex alumno del IC. Luego de la presentación de la muestra, la propuesta para el público escolar era que los alumnos realicen un fotodocumental. En este caso surgió la idea de avanzar en este trabajo para convertirlo en el guión de una película que muestre las particularidades de la escuela dentro de la cárcel, desde el punto de vista de los alumnos. Se generó un proyecto coinstitucional para concretar la filmación del documental sobre la EEMPA y sus actores. En una primera instancia los alumnos realizaron el fotodocumental, llamado “Mi fuga diaria”, con el apoyo de los docentes y el director de la institución y del MH. La filmación y selección de las tomas, la confección del guión y la edición final de la película fue realizado por los alumnos de 4to año con el asesoramiento de Osvaldo Gutiérrez.
291
Desde el MH, este proyecto se enmarca en el Programa Cultura y Desarrollo, que, con la línea de acción Museo - Escuela propone fortalecer las acciones de articulación con escuelas medias y medias para adultos de Santa Fe. Las actividades se orientan hacia la inclusión social, concepto relacionado con la igualdad de oportunidades y acceso a los recursos y bienes necesarios para una buena calidad de vida, entre los cuales la educación y el conocimiento en general son fundamentales. La EEMPA Nº 1316, a su vez, trabaja en un contexto de privación de la libertad y busca complementar la educación formal con aspectos laborales, sociales y culturales que permitan a las personas que se encuentran recluidas transitar un camino más fácil para su futura inclusión a la sociedad. Las proyecciones y los objetivos inherentes a cada institución permitieron llevar a cabo este proyecto con muy buenos resultados, pero principalmente con un proceso de trabajo fructífero y enriquecedor. desarrollo presentación La experiencia de trabajo co-institucional que presentamos en esta ponencia da cuenta de una articulación fructífera entre dos instituciones que, si bien relacionadas al ámbito de la educación, pertenecen a dos niveles diferentes – el universitario y el secundario-, y a esferas también distintas, el Museo Histórico de la UNL y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos que funciona en la Unidad Penitenciaria Nº 2 “Las flores”. Por lo tanto, llevar a cabo estas actividades supuso una confluencia de dos líneas de trabajo. Desde el MH, esta propuesta constituye una acción del Proyecto “Cultura y desarrollo”, que integra los Proyectos y Acciones (PyA) del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) Hacia la Universidad del Centenario 20102019, y tiene como objetivo general propiciar iniciativas y proyectos innovadores en materia cultural en el ámbito de la UNL, para que sean instrumento de desarrollo y lucha contra la exclusión social. La EEMPA Nº 1316, a su vez, trabaja en un contexto de privación de la libertad y busca complementar la educación formal con aspectos laborales, sociales y culturales que permitan a las personas que se encuentran recluidas transitar un camino más fácil para su futura inclusión a la sociedad. La escuela y el museo emprendieron el desafío de este proyecto en común, cuya concreción resultó más que satisfactoria, con una buena repercusión en los medios locales y en la comunidad educativa.
292
¿Cómo surgió la propuesta? Como ya mencionamos, una de las acciones del Proyecto Cultura y Desarrollo es el Programa Museo Escuela, desde donde se realizan actividades que involucran otras instituciones externas a la universidad; se invita a estudiantes universitarios y a diversas escuelas secunda-
rias de la ciudad y la región a participar de las muestras en exposición en el Museo, y también se presentan muestras itinerantes en diferentes ciudades e instituciones. Para cada muestra se plantea una propuesta de actividades que apunta a generar instancias de trabajo previas a cada visita, otras que a realizarse en el espacio del museo o de la muestra y posteriores. Se piensa al museo como una institución educativa, un espacio de construcción de conocimiento y significado, de afianzamiento de los contenidos adquiridos en la escuela, aprehensión de nuevos saberes, motivación de sentidos y habilidades diferentes a las ejercitadas en el espacio del aula (el disfrute, la curiosidad, etc.). “Un museo consciente de su misión educadora puede, por medio de sus exhibiciones, impulsar al hombre como individuo a su propio progreso, haciéndole ver características del pasado y posibilidades del presente, para que pueda tomar la decisión correcta de ejecutar en un futuro cada vez mejor” (Montesquieu, 1970, citado en Ferreiro, M. y otros). En noviembre de 2012, el MH llevó la muestra itinerante “Ojo del Mundo”, referida al Instituto de Cinematografía de la UNL, 1956 – 1976, en la EEMPA 1316. El Ojo se había expuesto en el museo desde marzo de 2012 hasta junio del mismo año, donde se mostraban paneles infográficos con información sobre el Instituto de Cine -sus películas, sus protagonistas y su historia- y diversos objetos pertenecientes al acervo patrimonial del IC: aparatos y máquinas (cámaras, moviola, proyector, grabador, etc.), fotodocumentales realizados por los alumnos, publicaciones, afiches y propagandas, etc. Parte de la muestra se expuso en diferentes instituciones en su modalidad itinerante, ocasiones en las cuales se mostraba parte de la colección. En todos los casos, luego de cada presentación, la propuesta para el público escolar era que los alumnos realicen un fotodocumental imitando el estilo de los estudiantes del Instituto de Cine, que los producían como trabajo final del primer año de la carrera. El Instituto de Cinematografía de la UNL se creó en 1956. Fue una Unidad Académica con características particulares por la metodología que implementó: estar en la calle, ponerse frente a la realidad con una cámara y documentarla. El cine documental fue un dispositivo para el registro y la investigación sociológica, que cumplió con una función social de “utilidad” a los fines de la extensión social de la universidad. Cine / Universidad / Sociedad constituyó un proyecto estético de formación e investigación (académica) para “mirar” la ciudad y registrar sus cambios. Los fotodocumentales son fotografías y textos (entrevistas) que cuentan una historia. Su eficacia radica en ser una especie de libreta de apuntes (apuntes de textos, de temas, de argumentos y apuntes fotográficos de rostros, personajes, ambientes) para futuras películas documentales o argumentales a filmarse. Y aún en los casos en que la película no se filme, el fotodocumental vale también por su valor autónomo, por su fuerza de testimonio directo –literario, visivo- de una realidad irrefutable. Fue asimilado como método por diversos equipos de cinematografistas de otras regiones del país y de países de América que visitaron el IC. Esta forma de registro se mantuvo durante los veinte años de vida del Instituto.
293
Al conocer la historia y el patrimonio del Instituto de Cine, su función social y su importancia destacada a nivel mundial, en la escuela surgió la idea de avanzar un poco más en el trabajo que harían los alumnos para convertir el fotodocumental en el guión de una película sobre la escuela dentro de la cárcel. En 2013 iniciamos el trabajo conjunto, y la primera actividad que el grupo de 4to año de la EEMPA realizaró fue capturar imágenes representativas de lo que luego serían las secuencias de la película. La técnica del fotodocumental se adaptó al trabajo específico realizado por los alumnos, quienes - como protagonistas y realizadores- organizaron el relato, entrevistaron a los participantes, filmaron cada una de las tomas y organizaron la edición tanto del film como de la presente publicación. Durante todo el proceso de trabajo contaron con el apoyo y asesoramiento de Osvaldo Gutiérrez, ex alumno del Instituto de Cinematografía. La educación dentro de la cárcel El complejo mundo carcelario incorpora un agujero en el muro, un lugar para mirar hacia afuera: la educación. Entonces, “Hablar-hablar es mejor que matar-matar” (1). Educar en contextos de encierro es una práctica compleja, multirreferencial por un lado, por la presencia de marcos normativos diversos, y también multidimensional ya que implica la dimensión del contexto (social, político-económico y cultural), la dimensión institucional (superposición de dos instituciones) y la dimensión de los sujetos (funcionarios, agentes, docentes, alumnos). Además, la práctica educativa en estos ámbitos se desarrolla en un campo de tensiones donde conviven dos lógicas contrapuestas: • La lógica de la seguridad, que se rige por el castigo y el disciplinamiento. • La lógica pedagógica, que promueve el desarrollo integral de los sujetos, la construcción de autonomía y el ejercicio de una ciudadanía plena. Es uno de los escenarios más complejos y quizás menos estudiado del campo de la enseñanza en nuestro país. La particularidad de su alumnado y el difícil contexto de funcionamiento definen una situación surcada por múltiples variables que implican diversos niveles de abordaje (UNESCO, 1995). “Sujetos de múltiples exclusiones, la incapacidad como sistema de incorporar y retener a la población cuando tiene la edad de integrarse al trayecto que le corresponde en el sistema educativo” (Gracia de Millán, 2005) con bajos o prácticamente nulos niveles de educación, que alertan sobre las necesidades de formación si desde las instancias responsables se les pretende dar alguna oportunidad real de construir un proyecto de vida distinto al delito.
1. Churchill, W. en Gagliano, R. (2011), Cap. 1. Historia, presente y prospectiva de la institución escuela en contextos de encierro.
294
Construcción de la Institución Escuela en contextos de encierro, Módulo 4, p. 22.
Vista la importancia que radica en contextos de privación de la libertad de los espacios educativos, culturales, de recreación, y en general, de aquellas acciones que permiten a los internos poder estar ocupando su tiempo de ocio en tareas productivas, la escuela cumple un rol fundamental en estos espacios; ello queda demostrado en diferentes trabajos investigativos, por ejemplo de la UNESCO (2006), que indican el bajo porcentaje de reincidencia en delitos de aquellas personas que han recuperado la libertad, pero estando detenidos, concurrían a educarse. Dada la importancia que adquieren todas las actividades que de una u otra manera facilitan la inclusión a la sociedad de los privados de la libertad, la escuela debe adquirir un rol preponderante en el funcionamiento del sistema penitenciario, estableciendo vínculos de solidaridad y cooperación con otras instancias de formación. Por ejemplo, si en un taller de marroquinería se necesita realizar un bolso, seguramente deberá saber realizar el cálculo para hallar la superficie de cuero a utilizar, o si debe comercializar un producto, deberá saber calcular costo y ganancia, por citar solo dos ejemplos. Estos contenidos se desarrollan en la escuela: el primero en Matemática, el segundo en Contabilidad. La escuela se adapta a una nueva forma de funcionamiento con un nuevo horario, liberando otros para que puedan ser utilizados por el resto de los talleres y actividades, de forma tal de no confluir todas estas acciones al mismo tiempo. En nuestro país las ofertas educativas destinadas a las personas privadas de libertad son heterogéneas y dispares, según el establecimiento penitenciario del cual dependan. Esencialmente se componen de planes de alfabetización, educación primaria, secundaria y, en muy pocas jurisdicciones, educación superior no universitaria y universitaria. Los distintos actores que participan de estas propuestas -agentes penitenciarios, docentes, internos, funcionarios, familiares, etc.-, tienen diversos enfoques y valoraciones acerca de la función de la educación en este ámbito. Así, están dirigidas a los mismos sujetos pero cumplen distintos objetivos: ocupación del tiempo libre, re-socialización, disminución de la agresividad, proyección a la reinserción laboral, entre otras. El contexto de encierro En la sociedad imperan la fragmentación de lazos sociales, el aislamiento, la desligazón, la caída de los ideales. El tejido social se encuentra devastado, nos encontramos con sujetos en situación de desafiliación, pérdida de identidad social o identidades condenatorias, niveles de violencia imposibles de inscribir, subjetividades arrasadas. Esto es lo que redoblan las instituciones de encierro, la objetalización de las personas. La modalidad de organización de las cárceles responde a lo que Goffman (1984) denomina “instituciones totales o cerradas” cuyo fin es el control de los sujetos, el cual se logra mediante la homogeneización, la masificación, la clasificación y el despojo de sus derechos, incluso el de la educación.
295
En este ámbito la seguridad es prioritaria y, por lo tanto, toda actividad allí desarrollada está atravesada por esta característica. Esto determina que la intimidad sea prácticamente nula (los individuos están expuestos a una vigilancia continua) y que no existan límites que establezcan espacios diferentes para dormir, trabajar, recrearse. Las actividades son generalmente colectivas y obedecen a rutinas programadas que masifican a los individuos, las necesidades individuales se manipulan y los sujetos suelen ser objeto de tratamientos de sometimiento y humillación. Estas condiciones también reproducen los principios que Michel Foucault (1998) refiere con respecto a la genealogía de las cárceles, desde una perspectiva de las relaciones de poder: la unión del aparato disciplinario con el aparato pedagógico en función de “corregir al delincuente”. Se instala así la concepción de “tratamiento”, fuertemente vinculada a un enfoque en el que el sujeto se concibe como alguien anormal, que porta una patología a tratar. Hoy, el estatuto de las cárceles ha cambiado, “[...] no se trata de la decadencia de una institución sino de la alteración estructural de su función” (Lewkowicz, 2004). Ya no constituyen dispositivos para la corrección y rehabilitación de los reos para devolverlos a la sociedad: las cárceles actuales se han transformado en ‘depósitos de pobres’ (Lewkowicz, op. cit.); depósitos que contienen a los expulsados del mercado de consumo, inhabilitándolos para cualquier tipo de vida social”. En este contexto, el alumno encuentra en la escuela una de las pocas alternativas de inclusión que se le brindan, una de las pocas instituciones que aún no se ha manchado, una imagen donde reflejarse. La escuela ha logrado un sitial de preferencia dentro de las diferentes áreas que se desarrollan dentro de la cárcel, lo cual se visualiza en muchos actores que se acercan hasta la misma para proponer actividades en forma conjunta, utilizando los espacios o elaborando proyectos, como es el caso del Museo Histórico de la UNL, en el trabajo que aquí relatamos.
cuela a visitas -como la de alumnos de la Escuela Nº 3114 IPEI “Leonardo da Vinci” de la ciudad de Santa Fe-, donde se muestra que existe una escuela dentro de la cárcel. Además, los docentes que concurrimos a la provincia de Córdoba a realizar un Postítulo en Educación en Contextos de Encierro. A partir de esas acciones y sobre la base de unas excelentes relaciones humanas entre todos los docentes, se genera el interés de participar en diferentes proyectos: Alfabetización digital en Matemática, ciclo de cine que vincula diferentes materias, el diario en la escuela, diario escolar, por citar algunos. “Mi fuga diaria” surgió desde esta intención de apertura. Se pretendió mostrar la escuela, su funcionamiento, sus relaciones y sus actores en una producción con valor patrimonial, que pueda preservarse y perdurar como testimonio a lo largo del tiempo.
Características institucionales
La institución surgió a partir de la necesidad de contar con educación media en esta cárcel, ya que existía la Educación General Básica completa y la Universidad Nacional del Litoral contaba con un aula virtual para la educación superior, produciéndose allí un “bache” educativo. Los contenidos y la reglamentación son los mismos que se encuentran vigentes para las escuelas secundarias para adultos en la provincia. El plan de estudio se enmarca en el Decreto Nº 4297/ 76 referido al Bachillerato Acelerado para Adultos en su Artículo Nº 3:
Escuela y sociedad Físicamente, la escuela se encuentra inserta en la Unidad Penitenciaria Nº 2 “Las Flores” de la ciudad de Santa Fe, contexto en el que funciona desde el 16 de julio del año 2007. La construcción de la imagen institucional se logra, en primera medida, tratando de concientizar a los docentes acerca del ámbito donde se desarrolla su labor: el de la privación de la libertad. Luego, existe una permanente apertura hacia la sociedad, ya sea concurriendo a congresos, capacitaciones, medios periodísticos, blog (2), comunidades virtuales en los cuales se pueda instalar el tema de debate, la participación de alumnos en instancias de socialización – como la Olimpíada Nacional de Filosofía organizada por la UBA- o abriendo las puertas de la es-
296
2. www.traslosmuros.edu.ar (2011)
297
vinculadas al proyecto escolar se vean reguladas por la estructura administrativa vertical y rígida de la cárcel, donde el trabajo y la participación están condicionados por las normas de seguridad. Los actores Esa carga horaria se distribuye en tres años calendarios de la siguiente manera
298
Las particularidades del entorno carcelario, las carencias de los internos, su vida resumida en cuatro paredes, la sociedad y su pensamiento y el accionar en pos de los internos enmarcan los problemas centrales y prioritarios a los que debe enfrentarse la escuela en contexto de privación de la libertad, además, por supuesto, de educar. Ocupan un lugar fundamental la familia, los docentes y la misma escuela. Ante este entorno difícil, nuestros alumnos comienzan a incluirse en la escuela y este es parte del aporte que hacemos para que luego puedan incluirse nuevamente en la sociedad. El funcionamiento de una escuela en el marco de una Unidad Penitenciaria supone considerar una situación que puede caracterizarse como “fuera de lo común” en relación al funcionamiento de una escuela en otros ámbitos de la sociedad, principalmente cuando pensamos en la relación escuela/comunidad. En contextos de encierro las escuelas funcionan dentro de otras instituciones, las penitenciarias, cuya lógica de funcionamiento, como dijimos, condiciona a las primeras, no sólo en los aspectos pedagógico-didácticos sino en los que se refieren a la distribución del poder y a la dinámica institucional. Además, al responder a distintas dependencias gubernamentales las instancias de comunicación entre el personal de ambas instituciones (escuela-cárcel) se complican ya que, en general, no funcionan articuladamente. Estas dificultades de comunicación para construir acuerdos basados en criterios comunes para el manejo de la educación derivan en impedimentos para el normal desarrollo de las actividades académicas, por razones ajenas a ella. Es importante señalar que la situación de la escuela ubicada en la Unidad Nº 2 “Las Flores” se diferencie de otras escuelas carcelarias en el sentido de que se han logrado, entre otras cuestiones, las siguientes: 1. Las escuelas disponen de un edificio escolar propio. 2. No se requisa al personal docente. 3. Un personal disponible destinado exclusivamente a la escuela para buscar los alumnos. 4. Participación en las reuniones de conducta con el Equipo de Acompañamiento para la Reinserción Social (EARS). No obstante ello, las circunstancias anteriormente mencionadas hacen que las actividades
“Los conceptos son como las personas: nacen, crecen y mueren. No hay conceptos eternos, hay un momento de la historia en el cual surge un concepto debido a necesidades explicativas de una época (…) Se entiende entonces que el concepto de sujeto no ha existido desde siempre. Y, desde su existencia hasta la actualidad, su sentido no ha sido el mismo ”. (3) Para las personas privadas de libertad la posibilidad de estudiar y/o trabajar incide muy favorablemente en el aspecto psicológico y de autoestima. Además representa una posibilidad de rehabilitación desarrollando su potencial de comunicación, rompiendo las barreras sociales impuestas y reafirmando su derecho de recibir educación en cualquier situación en la que se encuentre. Muchos de los miles de internos alojados en los penales de nuestro país y ante la carencia de proyectos y perspectivas, no solo en lo que refiere a la educación, han perdido su autoestima. Llegan a la cárcel después de haberse ocultado detrás de la violencia, de la desesperanza como peor enemigo, detrás de un simple número estadístico para muchos. Su pertenencia pasa por tener hijos, tener a alguien a quien dominar, hacer que la sociedad los vea, ¿cómo? delinquiendo, infringiendo las leyes, siendo “rebeldes”, de alguna manera, tratando de “llamar la atención”, adquiriendo el mote de discapacitados sociales. “¿Y cuál es la diferencia? Si trabajo todo un día no consigo nada, y no me respetan. Nosotros queremos la plata y la vamos a buscar, sabemos lo que hacemos… Si perdemos…, listo, otra vez será” (Florio, 2011, p. 45) Estas vivencias llevan a pensar algunos interrogantes: ¿cómo ocupan su tiempo en la prisión? ¿Les gustará estudiar? ¿Qué proponer para motivarlos o acercarlos al estudio? Más aún, los planteos van más allá de las rejas: ¿y qué pasa cuando salen en libertad? ¿Quién los integra? ¿Quién les da trabajo? Situémonos en su contexto y espacio. ¿Cuántos “ex – presidiarios” logran un trabajo digno hoy, en nuestro país, en esta sociedad que permanentemente desintegra? ocNada garantiza que con una formación educativa se les brinde sostén para que encuentren un trabajo, pero al menos se intenta brindar la capacidad de razonar con fundamentos, de elegir libremente, de discernir entre lo bueno y lo malo, y fundamentalmente, constituyendo una base sólida para las próximas generaciones.
3. Cohen, E. (2009) en Florio, A.(2010). Cap. 1. Sujeto, subjetividad, sociedad, ideología. Sujetos educativos en contextos institucionales complejos, Módulo 3, p. 13.
299
A partir de esto, la escuela se siente involucrada y comprometida en la calidad educativa de las personas privadas de la libertad, insiste y promueve las acciones hacia nuevas propuestas que faciliten una formación integral, participativa e inclusiva. Cualquier abordaje que se desee implementar como proyecto o propuesta se debe realizar pensando la construcción del sujeto como punto de partida desde: 5. las múltiples posibilidades del lenguaje 6. el yo Según algunos autores, es en la coincidencia de esos puntos que el hombre construye su vida social en el mundo. En lo que refiere a Derechos Humanos, muchos Estados han promulgado instrumentos legales que garantizan mejores condiciones de detención a los internos de una unidad penal. En la constitución de la República Argentina se incorporaron acuerdos internacionales en relación con el tema, a citar: Declaración Universal de Derechos Humanos (ONU, 1948), el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ONU, 1976) - Cap. I –Sobre Derechos, Art. XII- Derecho a la Educación y Cap. II – Sobre los Deberes -, Art. XXXI Deberes de Instrucción, entre otros artículos que definen tal derecho. Paulo Freire (2004) sostiene que “la educación es básicamente un encuentro de sujetos, un encuentro mediado por el conocimiento, un abrirse a la imaginación, compartir sentimientos, sueños, ideas, afecto y por qué no interrogarse sobre el cambio.” A propósito de esto, esta provincia adhiere desde 1998 a la legislación nacional a través de la Ley Provincial N° 11661/98 a la Ley Nacional 24660 (4) , que define las acciones que el Estado debe llevar a cabo para garantizar el proceso de reinserción social de los internos en las cárceles. Más aún, recientemente el Congreso aprobó la Ley 26695, que modifica la Ley 24660, garantizando y asegurando el acceso a la educación de los internos del sistema penitenciario; la misma, más allá de “obligar al Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a proveer una educación integral, permanente y de calidad…” (Ley 26695, 2011). El sociólogo Mario Fort (2004) señala que: “Pensar la educación en la cárcel, en el lugar del encierro y del castigo siempre genera interrogantes y desafíos. La iniciativa de ustedes no puede más que generarnos optimismo sobre un nuevo modelo de educación en cárceles que vaya más allá de lo que originalmente fue pensado en sus finalidades y en sus prácticas”. Agrega: “Probablemente, las primeras experiencias de educación en cárceles no fueron las mejores, hacían de ella un mecanismo más de control, de vigilancia, de sanción y en el mejor y peor al mismo tiempo, un procedimiento de resocialización, de reforma, de tratamiento”. Los objetivos que confluyen
300
4. Régimen de Ejecución de la Pena Privativa de la libertad (1996).
En este camino que transita la escuela se orienta hacia una nueva forma de educar dentro de la cárcel. La EEMPA tiene fines claros, gracias a los cuales, en su recorrido, se encontró con el Museo de la UNL, institución con objetivos comunes. La EEMPA N° 1316 se plantea como objetivos generales, entre otros, brindar un espacio real de inclusión en la educación sistemática de aquellos hombres que se encuentran excluidos de la misma, concretando así el natural derecho a aprender garantizado por la Constitución; fomentar el desarrollo de las capacidades necesarias para acceder a instancias de participación en los medios sociales y de estrategias cognitivas que posibiliten a alumnos leer críticamente el mundo de la información actual; ofrecer a quienes acceden a esta modalidad un recorrido académico –único y singular- que dé respuestas a sus necesidades y expectativas y a las demandas que la sociedad exige. Además, la escuela se propone lograr que los alumnos puedan asumir una responsabilidad individual y colectiva como integrantes de una sociedad en crisis y en transformación para, desde allí, comprometerse y, a su vez, recuperar el sentido colectivo de la solidaridad que tienda a un proceso de inclusión en un sistema que garantice los derechos de todos. A partir del progresivo desempeño escolar de los alumnos, se espera que ellos puedan adquirir instrumentos válidos para desempeñarse fuera del penal, que se interesen en la formación de proyectos personales de vida y que proyecten una continuidad en estudios superiores. A través de la escuela se pretende estimular conductas formativas, para evitar las reincidencias de las causas que motivaron su privación de la libertad, y fomentar una valoración de esta libertad como un principio esencial en la vida. Desde el MH se trabaja desde los principios de la Museología Emergente. Este paradigma establece que el instrumento de las nuevas museologías es la interpretación como transacción imprescindible entre el espectador y el objeto. Todos los temas o elementos pueden ser musealizables, el museo es un instrumento para promover el conocimiento y hacerlo avanzar. Además, se piensa que detrás de todos los objetos expuestos debe percibirse la existencia de un ser humano dotado de historia y memoria. En otras palabras, se considera que es valioso recuperar la historia de cada sujeto, ya que es necesario revisar las representaciones y conceptos de lo que es la historia y su construcción y qué es lo ‘valioso’ para mostrar en un museo. El proyecto “Mi fuga diaria” surgió inicialmente con el objetivo inicial de recuperar y preservar el patrimonio intangible de la escuela, y ahora constituye un objeto musealizable plausible de exponer a través de una muestra. Para abordar el trabajo, desde la escuela se plantea constantemente qué se pretende de la persona privada de la libertad, considerando que la institución debe buscar mecanismos de integración, tratando de proponer alternativas que superen lo existente. El museo, a su vez, se presenta como espacio de educación no formal en el que se originan acciones culturales que posibilitan que alumnos y docentes trabajen en formas individuales y colectivas para producir
301
nuevos saberes, nuevas formas y sentidos. “Los museos son instituciones reconocidas socialmente por una doble responsabilidad: la de preservar la integridad del objeto como elemento de nuestro patrimonio y la de contribuir a la evolución de la sociedad, labor que debe realizar a través de la misión educativa” (Francisca Hernández Hernández. “El Discurso Museológico y la Interpretación Crítica de la Historia”. 1997). Las actividades realizadas Como mencionamos más arriba, el primer contacto se generó con motivo de la presentación de la muestra patrimonial “Ojo del mundo”, que el MH llevó a la EEMPA en noviembre 2012. En el encuentro se planteó una primera aproximación a los conceptos de patrimonio y cine documental. Una vez planteado el trabajo, al inicio del ciclo lectivo 2013, parte del personal del MH comenzó a concurrir semanalmente a la EEMPA para acompañar a los alumnos de 4to año en el proceso de selección y producción del material para la realización del fotodocumental. Durante varias semanas los alumnos tomaron las fotografías, con cámaras del MH o inclusive con celulares del personal docente. En forma grupal seleccionaron las fotos que se publicarían en el Fotodocumental, y de la misma manera produjeron los textos que las acompañarían. El objetivo fue que éste constituya la base del guión que luego se tomaría como referencia para la filmación de la película. En los encuentros se debatían las ideas directrices de lo que luego sería la película: qué se quería mostrar, cómo se mostraría y cómo se filmaría con los medios disponibles y dentro de la escuela. En esta instancia de producción del guión se realizó un encuentro de taller presentando las nociones básicas sobre cine, con material de lectura y exposición a cargo Osvaldo Gutiérrez, ex alumno del Instituto de Cinematografía de la UNL. Ante la pregunta de qué era lo que ellos, como alumnos, querían mostrar sobre la escuela y la educación en la película, estas fueron algunas de las respuestas: • Que la escuela es un medio de reinserción en la sociedad. • Que la escuela en la cárcel les sirve para capacitarse, para obtener beneficios en sus condenas y también para ‘despejar la cabeza’. • Que ir a la escuela supone un punto de encuentro para gente de diferentes pabellones y de distintas edades, lo cual no es habitual dentro del penal. • Que los internos, aunque estén presos, son personas sensibles, capacitados para aprender y para estar en la escuela. • Que ellos están buscando un cambio. • Que pueden dar un ejemplo a sus hijos y a los chicos de las escuelas ‘de afuera’. • Que van a la escuela para olvidarse los problemas de los pabellones y los problemas de afuera (“uno está acá pero afuera dejó consecuencias”, dijo uno de los alumnos).
302
Decidieron que incluirían, además de la narración que mostraba el fotodocumental, una serie de entrevistas a docentes y alumnos que den cuenta de cómo es enseñar y aprender en una escuela dentro de la cárcel, y fundamentalmente qué significa para ellos ir a la escuela. Entre todos produjeron las preguntas para los entrevistados y las filmaron. En junio de 2013 se llevó a cabo el proceso de grabación. Los alumnos filmaron las entrevistas y las tomas necesarias para la película. Sólo podían filmar dentro del espacio de la escuela, no en los pabellones ni en otros lugares dentro del penal, por lo que el esfuerzo para llevar a la práctica lo que se quería mostrar fue mayor. Tal es el caso de las tomas en las que se ve a uno de los alumnos preparándose para ir a la escuela, lavándose la cara, vistiéndose en lo que debería ser su celda en el pabellón, etc. Durante el mes de julio se realizó el proceso de edición, a cargo de personal especializado del MH. Esta tarea se llevó adelante en interconsulta con los alumnos, pero no fue posible realizar el trabajo dentro de la escuela porque las computadoras disponibles no contaban con los programas necesarios. No obstante, ellos decidieron cómo unir las diferentes tomas y escenas, qué música iría de fondo, cómo terminar el documental, etc. Finalmente, el 6 de agosto se presentó el documental “Mi fuga diaria” en el edificio del Museo Histórico. Para la ocasión se inauguró también una muestra que expuso las instancias del proceso de trabajo, con material fotográfico y algunos objetos pertenecientes al acervo patrimonial del MH y de la EEMPA - objetos y fotodocumentales del Instituto de Cinematografía de la UNL y afiches de la escuela producidos por los alumnos-. La repercusión previa y posterior al evento fue muy buena, superó las expectativas de quienes participamos en el proyecto. El recibimiento En el libro de visitas del Museo estos fueron algunos de los comentarios que el público dejó después de la presentación: “Me encantó! Realmente, la educación trasciende cualquier contexto. Que se divulgue, porque son necesarias y valiosas estas prácticas educativas. Carina” “Excelente! Muchas gracias!” “Me encantó la muestra ‘Mi fuga diaria’, básicamente porque rescaté en los presos entrevistados el valor que le dan a la posibilidad de recibir educación, el deseo de ellos de superarse y de cumplir con el objetivo primordial constitucional de reinserción social. La educación en sus voces y el júbilo en sus caras demuestran que hay mucho futuro en la sociedad, sólo es necesario verlo y, como ustedes hicieron, salir a buscarlo en los lugares grises e inhóspitos. Sigan adelante sembrando futuro! Sigan adelante sembrando cielo! Silvia.” A la inauguración asistieron numerosas autoridades, entre las que vale destacar el Rector de la Universidad, Albor Cantard, el Coordinador de Actividades Culturales de la Unidad 2, Julián Córdoba y el Director de la Unidad Penitenciaria N° 2, Alc. My Luis Pueyo. También
303
estuvo presente la supervisora de EEMPA de la Región IV Mónica Berli y la Concejala Vanesa Oddy. La cobertura mediática del evento fue más que satisfactoria, ya que los medios locales asistieron prácticamente en su totalidad: LT10, Canal 13, Canal 9 Litoral, El Litoral y UNL Noticias. Además, la inauguración fue publicitada en Aire de Santa Fe la semana anterior y en el programa “Todo lo que pasa”, con Hugo Isaak. La información se publicó también en LT10 Digital y en el Blog Oficial de la Coordinación Nacional de Modalidad “Educación en contextos de encierro” del Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Luego de la presentación, el documental se difundió a través de redes sociales y los sitios web de cada institución (http://www.traslosmuros.edu.ar/, http://www.ccercatuyo.blogspot. com.ar, http://museohistoricounl.blogspot.com.ar/). Estos fueron algunos de los comentarios: Margarita Panza chicos los felicito!, este es un trabajo jugado y solidario. Comprometido!!!!!!! 31 de Julio a la(s) 12:29 Patricia Palermo Emocionante! Ver a los alumnos desplegar capacidades fue una alegría inmensa! 7 de agosto a la(s) 17:22 Lyliana Andino excelente trabajo de equipo... muy bueno!!! 7 de agosto a la(s) 9:16 Patricia Palermo Estuvo maravilloso! La gente del Museo trabajó mucho y los alumnos mostraron lo mejor de sí mismos! 8 de agosto a la(s) 11:52 • Patricia Palermo Ah!, otra cosa... El nombre del corto es tan oportuno, justo, representativo, me encantó! quién iba a decir que la fuga sería en las aulas de una escuela, no? para los que juzgan mal, para los de corazón duro, para los que no se detienen a comprender... “Mi fuga Diaria” sería como el antídoto! 8 de agosto a la(s) 12:00 • Martin Sequeira Hermoso el documental! felicitaciones por asumir una tarea tan noble
304
8 de agosto a la(s) 19:41 Polaka Onyskow Sin palabras!! Un orgullo que sean mis compañeros y que vos Vale como mujer te animes a semejante desafío. Por eso quiero felicitarlos porque además
estuvo muy bueno el documental 8 de agosto a la(s) 21:43 Sil SolaMente justamente el otro día puse un video de una canción porque me sentí identificada con una frase que decía “Nunca me han interesado ni el poder ni la fortuna, lo que admiro son las flores que crecen en la basura”, y yo le agregaría que admiro aún más a aquellos que insisten en hacerlas crecer, aún sabiendo que las condiciones son las más adversas y que con suerte brotarán dos o tres flores de cada mil semillas que siembren. Son como los imprescindibles de Bertolt Brecht... esa sensación me quedó de este grupo de docentes... felicitaciones a todos y gracias por lo que hacen! 9 de agosto a la(s) 17:19 • Ofe Zanetta. 9 de agosto a través de YouTube. CREO EN LA EDUCACIÓN y hoy más que nunca me enorgullece ser Docente. Excelente trabajo amigos. Luego la presentación se manifestó la intención de declarar al documental “Mi fuga diraria” de interés municipal. También parte de los asistentes nos expresó su intención de que la muestra y el documental sean expuestos también en diversas instituciones: escuelas secundarias, la Municipalidad, el Concejo, etc. Quedó de manifiesto que el trabajo recién empieza, ya que el recorrido futuro será enriquecedor y muy fructífero tanto para la escuela como para el museo. Conclusiones Las dos instituciones pudieron confluir en un proyecto de trabajo conjunto ya que sus fines y misiones las acercan. La orientación extensionista del Museo Histórico pone en relación el conocimiento que se construye en el ámbito académico y el patrimonio integral de la UNL con la sociedad y la comunidad que los contextualizan, partiendo de una concepción solidaria del saber y de apertura hacia el medio social. La escuela, en su lógica educativa que coexiste con la del control, propia del sistema penitenciario, lleva adelante acciones y proyecciones de apertura a la sociedad, que posibiliten una formación integral de los alumnos, en pos de su reinserción. En este marco, el trabajo de “Mi fuga diaria” tuvo como objetivos que los alumnos de la escuela aprendan algunos lineamientos básicos de cine para poder generar una producción que sea una huella, un indicio del patrimonio intangible de la institución, pero también que sean capaces de desarrollar una tarea grupal, comprometida con la institución y sustentada en la base de la cooperación y la confianza mutua. El desafío estuvo dado por las particularidades de la escuela dentro de la cárcel, más la apuesta se vio redoblada por el espacio que se configuró alrededor de los alumnos: ellos decidían qué mostrar y cómo, dando cuenta de su formación no sólo académica sino en valores, y resignificando la función de la educación
305
dentro de la cárcel. Sin embargo, los resultados superaron las expectativas y los objetivos de todos. Los alumnos, además de haber desarrollado un criterio de selección de las imágenes, enfoques y tomas convenientes, lograron involucrarse en una tarea grupal coordinada. Llevaron adelante un trabajo que supuso la puesta en práctica de valores destacables: la solidaridad, el compromiso, la responsabilidad. La recepción del documental fue, como mencionamos, mejor de la esperada. Desde el ámbito del museo es destacable la apertura a nuevos públicos que significó esta actividad, ya que la variedad de asistentes que se registró en la inauguración y en lo posterior dio cuenta de una amplia convocatoria y un profundo interés en la propuesta. Se la consideró original y una apuesta a las acciones de extensión, evidenciando fuertemente la función social de la UNL. Para la escuela constituyó un importante paso para dar a conocer las características de la educación en contextos de encierro pero particularizando la escuela, esta escuela –la EEMPA nº 1316- dentro de esta cárcel, lo cual permite pensar en la posibilidad de comenzar a modificar, progresivamente, las representaciones que desde ‘el afuera’ operan sobre los presos y, a su vez, revalorizar la educación como generadora de cambios y el museo como institución educativa extensionista.
bibliografia
306
• Brocca, Magdalena. (2003). Cuando la universidad se instala en la cárcel. Departamento de Prensa de la Universidad Nacional de Córdoba. • Cariota, Matías. (Ed.). (2007). En Argentina, la educación para privados de libertad es un beneficio antes que un incentivo. Fuente: http://opinionsur.com/joven. • Castoriadis, Cornelius (Ed.) (1993). La institución imaginaria de la Sociedad. Tusquets Editores, Buenos Aires, 2 Vol. • Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). Organización de las Naciones Unidas. • Decreto Nº 3279/83. Reglamento General de las Escuelas de Enseñanza Media para Adultos para alumnos regulares. • Decreto Nº 4297/76. Plan de estudios de Escuela de Enseñanza Media Para Adultos. • Diario Página/12. Buenos Aires, 16 de enero de 2005. • DIAZ, Esther (comp.). (1998). La violencia y la solidaridad como producciones institucionales, en: Ensayos y experiencias. La escuela en contextos turbulentos, aprendizajes y enseñanzas, N° 22, Ediciones Novedades Educativas, Bs. Aires. • Ferreiro, M.; Larraburu, S.; Larraburu, M. Estrategias para la integración Escuela-Museo. ¿Por qué son importantes las estrategias didácticas de las ciencias sociales y naturales para la interac-
ción escuela-museo? Tomado de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=estrategias%20 para%20la%20integraci%C3%B3n%20escuela-museo.%20%C2%BFpor%20qu%C3%A9%20 son%20importantes%20las%20estrategias%20did%C3%A1cticas%20de%20las%20ciencias%20sociales%20y%20naturales%20para%20la%20interacci%C3%B3n%20escuelamuseo%3F%20&source=web&cd=1&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.museomaritimo.com%2Fadimra%2FActividades%2FEncuentros%2FUshuaia%2FLarraburu.doc&e i=5qHnTvrJNo7VgAeeqIzgCA&usg=AFQjCNHeqzd12ybU6TN7Qj--zxsk0PasgQ – Última consulta: 13-12-2011 • Florio, Alberto. (Ed.). (2010). Pensar la educación en contexto de encierro: Sujetos educativos en contextos institucionales complejos. Contexto sociocultural y alternativas Pedagógicas. (1era ed.). Ministerio de Educación de la Nación. Buenos Aires. • Fort, Mario. (2004). http://revista-zoom.com.ar/articulo130.html. • FOTODOCUMENTALES. Instituto Social. Instituto de Cinematografía- Texto de Fernando Birri. Imprenta de la Universidad Nacional del Litoral. 1956 • Foucault,M.(2008).Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires. Editorial SigloXXI. • Gagliano, Rafael. (Ed.). (2010). Pensar la educación en contexto de encierro: Construcción de la institución escuela en contextos de encierro. (1era ed.). Ministerio de Educación de la Nación. Buenos Aires. • Goffman, E. (1984): Internados. Buenos Aires. • Gracia de MIllán, Sonnia (2005): Curso “Experto Universitario en Administración de la Educación”. Ensayo inédito. OEI-UNED. •http://revista-zoom.com.ar/articulo130.html (2004). Historias detrás de la mirilla: la voluntad de los estudiantes del pabellón 9. • Hernández Hernández, Francisca (1997). “El Discurso Museológico y la Interpretación Crítica de la Historia”. 1997 • Larrauri, Maite. (Ed.). (2000). El deseo según Deleuze. Editorial Tándem. Valencia. España. • Lewkowicz, Ignacio. (2004). Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Editorial Paidós. Buenos Aires. • Ley 24660. (1996). Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad. • Moguel González, Carmen. (2011). Revista Hachetetepé “Educación en prisión: una educación especial”. Grupo de Investigación para la Educación en Medios de Comunicación. Cádiz. España. • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (1976). Organización de las Naciones Unidas. • Prensa Institucional. Universidad Nacional del Litoral. • Programa Nacional “Educación en Establecimientos Penitenciarios y de Minoridad”. Seminario Virtual 2004. “Problemas significativos que afectan la educación en establecimientos
307
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Escuela Industrial Superior Museo Pedagógico EIS
“Nuevas formas de representación” Carolina Ceaglio, Gisela Carolina Peralta, Manuel Eduardo Canale resumen El nuevo espacio destinado a Museo para la Conservación y Preservación del patrimonio de la Escuela Industrial Superior genera una variable de opciones en el uso y apropiación de los diversos objetos expuestos en sus vitrinas, cargados de un pasado intenso y generadores de nuevas experiencias. Los artefactos creados por el hombre destinado a ser meros instrumentos en las manos de los estudiantes para transmitir el conocimiento aportado por la ciencia, son portadores de información relevante, donde nos acerca a la cultura que lo inventaron o innovaron, quieres lo utilizaron, los materiales destinados, los conocimientos indispensables para su construcción, los cambios socioculturales que se generaron a partir de su aplicación en el medio para el cual fueron elaboraros, entre otros. En la actualidad permiten nuevas valencias al ser resignificados por los alumnos que cursan en los primeros años. Los docentes de la cátedra de Dibujo Morfológicos de 1º año buscarán, entre los instrumentales utilitarios expuestos, un nuevo modo de apropiación, a partir de un proceso de análisis morfológico diferente: su ergonomía, materialidad y finalidad, serán los disparadores para que los alumnos reformulen con propuestas personales una nueva mirada sobre ellos. El plan de estudio del año 2013, contempla entre las expectativas de logro: “Utilizar reflexivamente los elementos del estudio de las formas (morfología) y sus modos de organización, profundizando sus posibilidades expresivas” y “Ser capaz de representar gráficamente el espacio/objetos reales y el espacio/objetos imaginados” Los procesos metodológicos de elaboración de la propuesta y los resultados serán evaluados y expuestos en el trabajo final presentado. ponencia
308
Nuevas formas: representación y diseño El siguiente trabajo presenta una propuesta didáctica destinada a los alumnos de 1º año de la Escuela Industrial Superior, para la cátedra de Dibujo Morfológico. El objetivo de la actividad es lograr, a partir de los instrumentales utilitarios expuestos en el museo de ciencias y
tecnología del colegio, nuevas formas a través de un proceso de análisis morfológico diferente: su ergonomía, materialidad y finalidad, fueron los disparadores para que los alumnos reformulen con propuestas personales una nueva mirada sobre cada uno de ellos. El uso y aplicación de los artefactos del museo nos proporcionan nuevas herramientas disciplinares para conceptualizar los diseños de objetos utilitarios (el uso y adaptación al mismo) y, a partir de ellos, sensibilizar al receptor a explorar nuevas viabilidades formales. Se propuso una elaboración personal, acorde a las características de la edad, con estímulos visuales y apoyados en teorías heurísticas; acercándolos al conocimiento desde la percepción para comprender de otro modo los conceptos propuestos. Presentación de la asignatura: dibujo morfológico I Desde el Documento Interno de Cátedra “Planificación Dibujo Morfológico I”, 2011, se pretende retomar los lenguajes gráficos de manera tal que el alumno sea capaz de transmitir, operar y comprender el mundo que lo rodea, sus espacios y sus objetos, pero que también sea capaz de transmitir sus ideas, valiéndose en ambos casos del dibujo sensible, del dibujo morfológico. El dibujo debe explotar al máximo su condición de herramienta de representación, comunicación y reflexión. Mediante el dibujo, el alumno podrá operar tanto en el mundo real, concreto, como en su ideario, para presentar espacios y objetos de diseño propio como así también comunicar lo concreto, y operar modificaciones en objetos y espacios reales. Es importante tener en cuenta que la representación del espacio y de los objetos implica un proceso mental de observación y ordenamiento, y luego una destreza motriz que permita volcar en la hoja lo percibido. No dibujamos lo que vemos, sino lo que creemos ver. Por ello, es necesario un ejercicio de la percepción como de las destrezas operativas. Por otro lado, y atendiendo a la aseveración de Piaget, de que “las ideas son impensables sin un lenguaje que las haga pensables”, es que se presenta esta otra dimensión de las posibilidades del Dibujo Morfológico, la de poder reflexionar y operar en la ideación de formas, objetos y espacios de diseño propios del alumno; de manera tal de que sea utilizado no sólo para transmitir sus ideas acabadas, sino también para transitar el proceso de diseño de las mismas, operando en el mismo desde la plataforma del dibujo sensible. El Primer Año de Dibujo Morfológico es el primer paso en este camino, razón por la cual se busca brindar al alumno las herramientas conceptuales y operativas, estructurales y fundadoras que lo formen, que posibiliten adquirir las destrezas motrices y el ordenamiento espacial y operativo para lograr comunicarse a través del lenguaje gráfico, el dibujo. Heurística como recurso didáctico
309
310
El uso de los diversos recursos destinados a las didácticas educativas nos habilita a pensar en otros modos de desarrollar una actividad dentro del aula. El modo de comprender o conocer algo se encuentra atravesado por las diferentes realidades o conocimientos que adquieren los alumnos en sus primeros años escolares, durante la educación primaria. La heurística, como método científico, nos aporta diversas estrategias que faciliten la resolución de problemas diversos. Dora Giordano, arquitecta de la UBA, nos referencia: “... La heurística es una disciplina que estudia los modos de comprensión y conocimiento a través de la inteligibilidad. Esto implica poner en crisis y cuestionar la aparente neutralidad de la información, para desarrollar en el sujeto la capacidad de problematizar, buscar y encontrar el conocimiento como revelación” La heurística es encontrar, descubrir y buscar nuevas maneras de crear, plantear problemas, aproximar soluciones, comprender, sistematizar y clasificar “modos de pensar-hacer”. La misma debe enseñar a pensar para poder hacer, inventar. Debe enseñar un pensar abierto. En el trabajo planteado el alumno cuenta con una lista de verbos, herramientas que flexibilizan el proceso creativo permitiéndoles generar nuevas formas con mayor fluidez. En este tipo de actividades adquiere importancia la posibilidad del intelecto y la imaginación para encontrar relaciones entre factores distantes y así obtener entidades nuevas. La capacidad de buscar y encontrar lo nuevo, lo distinto, un mundo abierto. La necesidad de probar, conocer, cambiar, explorar, jugar, hacer por hacer, arriesgarse, formular preguntas, relacionar ideas contrarias, redefinir, clasificar, buscar el equilibrio lo previsible y el azar. La heurística se expresa en acciones que tienen que ver con la experimentación, la imaginación, la invención. Debe anclarse en la exploración de nuevos instrumentos, procesos, nuevas formas de percibir los objetos que nos rodean, sus características formales y sus posibilidades de transformación. Por citar un ejemplo, a lo largo de la historia se han evidenciado procesos de transformación en los movimientos artísticos (pintura, arquitectura, dibujo, grabado, diseño, etc.), el que le sucede pone en crisis el movimiento anterior y recupera lo que considera relevante poniendo su impronta y modificando los aspectos que deben mejorarse, perfeccionarse. De la misma manera el sujeto puede abordar una forma, observarla, analizarla, estudiarla con detenimiento, establecer relaciones con otras formas, ponerla en crisis y generar su propio proceso de transformación de acuerdo a lo que desee mejorar, modificar de la misma. El proceso inventivo-productivo se halla atravesado por el azar, lo involuntario hasta lo reflexivo y voluntario. Los alumnos se enfrentan a nuevas propuestas de construcción ante las cuales deben ensayar una variedad de posibles resoluciones, es aquí donde se pone de manifiesto el pensamiento lateral o divergente, es decir, el alumno genera asociaciones entre ideas conocidas e ideas nuevas. La creatividad juega un papel importante en este proceso inventivo, la misma implica inconformismo, curiosidad, rebeldía, la apertura a lo desconocido, al cambio, a escaparle a lo
cotidiano. En esta propuesta la creatividad estará en la forma de reestructurar o proponer ideas diferentes a las ya establecidas. Actividad curricular A partir de lo enunciado y desarrollado anteriormente, se presenta a continuación la actividad práctica a partir de determinados estímulos que les permitan elaborar propuestas diversas, apoyados en una serie de recursos que impulsen y animen al trabajo práctico. La resolución de la actividad estuvo compuesta de una primera parte de análisis y reconocimiento del objeto elegido (Trabajo Práctico), y una segunda parte, propositiva, donde el alumno construyó su nueva forma (Lámina) Las expectativas de logro incluyeron: • Acordar, organizar y combinar métodos y procedimientos diversos en el marco de producciones integradas. • Utilizar reflexivamente los elementos del estudio de las formas (morfología) y sus modos de organización, profundizando sus posibilidades expresivas. • Ser capaz de representar gráficamente en el plano objetos imaginados. • Desarrollar la percepción. Entre los objetivos se destacan avanzar en las construcciones cognitivas y potenciar la imaginación, creatividad e inventiva en realizaciones individuales. Dentro de los contenidos conceptuales de la planificación anual, el presente trabajo se centra en: Forma (Construcción y Composición). Los contenidos procedimentales que se desarrollan, se encuentran: • Descripción de las cualidades de la forma en objetos construidos • Transformación de cuerpos por acciones como: corte, fragmentación, supresión, derretimiento, entre otras. • Lectura de formas subyacentes en objetos. • Aplicación de formas geométricas en diseños, construcciones, composiciones. • Análisis de la distribución, disposición, organización, orden de los elementos compositivos Como toda actividad didáctica, también se incluyen contenidos actitudinales, entre los cuales se presentan: Confianza en sus propias posibilidades de plantear y resolver problemas a partir del método de representación. • Actitud crítica responsable frente a la materia. • Conciencia de la importancia de la representación en la bidimensión de la tridimensión
311
Enunciado del Trabajo Práctico
nuevas formas: representación y diseño
- Consignas para la realización de la actividad propuesta. - tp Elegir uno de los objetos cuyas fotos se encuentran en la página de la EIS, dibujarlo, y marcar en una hoja de calcar los principios generadores: principios ordenadores, características (material, textura, color). - lámina Dividir la hoja. Dibujar en la esquina superior izquierda el objeto original (O1), y luego el proceso de transformación (en 3 o 4 pasos). En la parte derecha de la hoja, (alto total), dibujar el objeto resultante (O2). Aplicar técnica gráfica a elección. - guía operativa Las acciones a realizar sobre el objeto pueden ser: estirar, fragmentar, derretir, aplastar, inflar, aplanar, cortar, achicar, agrandar, retroceder, escarchar, geometrizar, etc. Llamamos a estas acciones “morfogenéticas”, ya que tienen que ver con las maneras de acceder a la forma, ya sea para analizarlas y comprenderlas, o para constituirlas y generarlas.
Imágenes seleccionadas del Museo de ciencias y tecnología, correspondientes al área de Física
- criterios de evaluación • Manejo y comunicación de los principios generadores • Proceso de diseño y calidad del objeto resultante. • Comunicación gráfica - fecha de entrega: 5 de julio de 2013. trabajos realizados por los alumnos: Los mismos serán presentados en la ponencia durante el congreso. Imágenes seleccionadas del Museo de ciencias y tecnología, correspondientes al área de Física
312
313
síntesis morfogenéticas modelo, objeto, representación Tras la presentación de los trabajos realizados por nuestros alumnos, pudimos observar que los mismos lograron exploraciones formales heurísticas, las cuales posibilitaron el logro de los objetivos planteados al iniciar la actividad. Tales logros, a su vez, se vieron facilitados por diferentes incentivos; la flexibilidad de la propuesta, el encuentro real con los objetos y la posibilidad de explorarlos en el espacio físico de exposición, entre otros. Se observan en los trabajos originales estructuras, dando a lugar, a partir de la imaginación y de la captación e integración de datos heterogéneos, inesperadas relaciones entre el modelo y el objeto representado. La forma emergente es el resultado de una serie de acciones que motivaron las habilidades de cada uno de los participantes. En el camino, cada alumno tuvo la posibilidad de analizar, explorar, experimentar, en un recorrido heurístico e incluso lúdico, creativo, para arribar a un resultado que aún deja abierto el camino. La actividad pone en práctica las funciones ejecutivas, las cuales nos permiten el ejercicio que tiene como objetivo modificar nuestros pensamientos en decisiones, planes y acciones, en el caso de nuestra propuesta, a través de determinadas estrategias heurísticas para iniciar un plan de acción y así motivarlos a descubrir problemas y dar soluciones. Las habilidades recorridas por los alumnos para trazar sus trabajos, a partir de determinados lineamientos, lograron su objetivo: la representación de nuevos modelos a partir de objetos concretos. Es este un primer ejercicio, una primera aproximación a una forma de trabajo, donde el alumno desarrolle habilidades cognitivas para construir sus aprendizajes, en un camino de exploraciones que lo lleven a apropiarse de los contenidos, y también a generar autoconocimiento de destrezas, habilidades y capacidades y procesos creativos.
314
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Reserva Ecológica Ciudad Universitaria
“Naturaleza viajera – El Museo Itinerante de la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria – UNL – Santa Fe” Alba Imhof resumen La Universidad Nacional cuenta con dos reservas naturales localizadas en Santa Fe y Esperanza. Cada una se halla en sistemas naturales diferentes y se gestionan a través de diferentes planes de manejo. La reserva Ecológica Ciudad Universitaria se crea en el ámbito de la ciudad universitaria por un convenio con un ONG local, Fundación Hábitat y Desarrollo. Anualmente es visitada por más de 7000 alumnos de distintos niveles de la ciudad y su zona de influencia, que acceden a un sistema de visitas guiadas en la misma. Desde el año 2011, la reserva ofrece a la comunidad una muestra de naturaleza que recorre las escuelas o instituciones que lo solicitan. Hasta el momento ha sido utilizada por mas de 20 instituciones educativas de Santa Fe y localidades vecinas. La muestra consiste de una serie de cajas temáticas que permiten acceder a material que normalmente no puede “tocarse” dentro de la reserva. Basándonos en la idea de que los museos y las muestras educativas son espacios que invitan tanto al pensamiento y a la reflexión como a la imaginación, desde el año 2013 se invita a las instituciones que requieren la muestra que contribuyan a la misma con una producción propia del grupo que accede a los recursos, dicho material se agrega a la colección y continua itinerando por las instituciones con el aporte de aquello que la utilizan.
315
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL, Costanera Este Programa Natural ESCUELA: especial AVES Fundación Hábitat y Desarrollo
“Natural Escuela, un aula a cielo abierto: Especial de Aves” Julieta Di Filippo, Cristian Walker
resumen Natural Escuela es el proyecto educativo de la Fundación Hábitat y Desarrollo, auspiciado por la Universidad Nacional del Litoral, que consiste en actividades de interpretación ambiental desarrolladas en la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria (RECU) - UNL, Costanera Este, y cuyo eje temático es “Los seres vivos y el ambiente”. Las aves, por su diversidad y conspicuidad, son el componente más atractivo de la RECU y constituyen una herramienta excepcional en la educación ambiental, ya que despiertan el interés de niños, jóvenes y adultos, en igual medida. Bajo éste fundamento y con el objetivo de fomentar el interés por la preservación del medio natural, en la RECU se desarrollan actividades exclusivamente relacionadas al mundo de las aves: Talleres de iniciación en la observación de aves, celebración de fechas relacionadas al medio ambiente, aves migratorias y demás, talleres de construcción de nidos artificiales, salidas matutinas y vespertinas de observación de aves, safaris fotográficos y muchas otras actividades. Cada año, el número de visitantes incrementa notablemente y, a su vez, muchos de los visitantes pasan a formar parte de un equipo permanente de apasionados por el mundo natural en general y el mundo de las aves en particular. Por esto último, ya contamos con el Club de Observadores de Aves de la RECU: un grupo abierto para todo público, enfocado en conocer, valorar y transmitir las maravillas de la naturaleza y la vida de las aves libres, a cielo abierto.
316
En la actualidad se vincula con sitios naturales de 8 provincias, cuenta con una sede en Santa Fe y una Oficina Nacional en Buenos Aires. Las acciones que se realizan abarcan desde la conservación de ecosistemas amenazados hasta la concientización pública sobre los desafíos y oportunidades que presenta la conservación, y desde la búsqueda de incentivos para las acciones privadas de conservación hasta la promoción de políticas. Ejemplo concreto de ello es la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL (RECU), fue creada en abril de 1998 por un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y la FH&D. El Comité de Gestión de la RECU es el responsable de la administración y financiación de la reserva y en estos años ha construido la infraestructura necesaria para el manejo del área, teniendo como fin proteger y conservar una porción del Valle Aluvional del Río Paraná, para servir de “un aula a cielo abierto” a los estudiantes de todos los niveles de enseñanza y, especialmente, a los estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral. ¿qué es una reserva natural? La Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Mundial por la Naturaleza (UICN) define a una Reserva Natural o “Área Natural Protegida” como una superficie de tierra y/o mar especialmente consagrada a la protección y al mantenimiento de la diversidad biológica, así como también de los recursos naturales y los recursos culturales asociados, y manejada a través de medios eficaces. Entre las diversas categorías de Reservas Naturales se encuentran las Reservas Naturales Urbanas. Éstas son áreas naturales protegidas estrechamente relacionadas con la vida de las ciudades a causa de su cercanía a centros urbanos. Estas Reservas, generalmente de superficies pequeñas, cuidan el hogar de diversas especies vegetales y animales autóctonas de importancia local y ofrecen un espacio verde para que la gente pueda estar en contacto con la naturaleza. Por otro lado, difieren de un parque o una plaza por el hecho de que su principal objetivo es resguardar muestras de ecosistemas parecidos a los originales de la región en la que se insertan, y la intervención humana para modificar el ambiente suele ser mucho más limitada.
ponencia natural escuela: un aula a cielo abierto
Ubicación de la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL
La FUNDACION HABITAT & Desarrollo es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, fundada en 1992 en la ciudad de Santa Fe con el objetivo de promover la conservación de la naturaleza y el desarrollo sustentable. Desde hace veinte años la Fundación construye iniciativas y concreta acciones destinadas a la conservación de ecosistemas y al uso sustentable de la diversidad biológica.
La Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL se encuentra ubicada al norte de la Universidad Nacional del Litoral, dentro del campus de la misma, 1 km hacia el este de la Ciudad de Santa Fe. Cuenta con una superficie de 12 hectáreas. La RECU cuenta con senderos demarcados, cartelería de interpretación ambiental, mirador a la laguna y un Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN). Todos recursos necesa-
317
rios para disfrutar de una visita placentera y llena de sorpresas. El CIN es un centro de exposiciones permanente sobre los ecosistemas del Río Paraná. Un pequeño museo moderno e interactivo con gigantografías y piezas expuestas en vitrinas (fósiles, moluscos, nidos y moldes de huellas). Objetivos de la RECU Los objetivos del área deben estar enfocados a conservar los ecosistemas nativos, y a generar oportunidades para la educación ambiental, la investigación, y/o a la recreación en la naturaleza. • Educación Ambiental: Permite al público en general acercarse a contemplar y disfrutar de la naturaleza, creando en ellos actitudes de concientización que impliquen un compromiso de cuidado con la naturaleza. • Conservación: Son el hábitat de numerosas especies autóctonas y además permite la comprensión del valor biológico y ecológico de lo que fue un área más extensa; se ese modo pueden motivar a la conservación de otros sitios naturales. • Actividades científicas: Estas áreas accesibles permiten que estudiantes y profesionales de diversas disciplinas tengan la posibilidad de realizar trabajos de carácter científico. • Esparcimiento: La necesidad del hombre de acercarse a la naturaleza es innata y estos espacios verdes ofrecen una posibilidad única para el descansar, observar y disfrutar. • Interpretación ambiental: Además de educación ambiental, en las reservas naturales urbanas se puede leer y descifrar directamente “el libro de la naturaleza” mediante una experiencia vivencial frente a los diversos componentes de un ambiente natural. programa educativo: natural escuela: un aula a cielo abierto Desde el año 2003 la FUNDACIÓN HÁBITAT & Desarrollo realiza el programa educativo NaturalESCUELA en la Reserva Ecológica de la Ciudad Universitaria UNL, Costanera Este. Este programa que día a día suma proyectos con el objetivo de poner en valor la reserva ecológica y concienciar a la familia que la visita. El objetivo principal de la Reserva Ecológica es resguardar esta porción de naturaleza para realizar allí tareas de interpretación y educación ambiental, investigación, entrenamiento de recursos humanos para el manejo de reseras naturales, actividades de eco turismo, y en general concienciar sobre la necesidad de usar de manera sustentable los recursos naturales respetando los derechos de las generaciones futuras. Natural ESCUELA comprende
318
1. Visitas Guiadas: donde se intercalan actividades lúdicas, recreativas y juegos con contenidos de concientización. - de niños de edad escolar a la reserva ecológica con guía y material de interpretación ambiental pertinente al curso lectivo. Resolución Ministerial 276/03 de la pcia de Santa Fe. - de contingentes de turismo 2. También Cursos de Formación: Guías de Naturaleza: destinado a estudiantes cuyo objetivo es formar guías para la reserva ecológica iniciadas en el año 2006. La ausencia de guías intérpretes en una reserva es similar a la acción de recibir invitados en una casa y que los anfitriones no estén. El curso está destinado a estudiantes de carreras afines a las Ciencias Naturales. El curso propuesto es breve y exige a los participantes seguir el ritmo de aprendizaje y de trabajo en las jornadas teórico-práctica. Con el curso propuesto los participantes podrán guiar colegios y contestar consultas sobre la flora y fauna autóctona. Pequeños Naturalistas en Acción: destinado a los niños para que se conviertan en verdaderos naturalistas donde observen, reconozcan e interpreten a la naturaleza. A través de su vestimenta, sus instrumentos y actividades lúdicas se reconozcan como verdaderos expedicionistas capaces de replicar el conocimiento y las acciones que llevan a cabo en la reserva ecológica en su familia y en su entorno. Docentes: a) Curso “La interpretación Ambiental: una herramienta didáctica” Actualmente, la formación docente sufre una carencia de información científica actualizada. En tiempos donde los términos “biodiversidad”, “conservación” y “humedales”, salen cotidianamente de la boca de la gente, incluyendo las bocas de los pequeños alumnos de nivel inicial y los primeros ciclos, se hace necesario actualizar y perfeccionar a los docentes para que conozcan con mayor profundidad y sustento científico los conceptos ambientales. Por esta razón, el curso “La Interpretación Ambiental: una herramienta didáctica” pretende constituirse en una herramienta de apoyo para aquellos docentes que se plantean la interrogante de cómo enseñar conceptos técnico-científicos, algunos de ellos con elevado nivel teórico. Debido a la escasa o nula oferta de cursos abocados simultáneamente a la actualización docente en conceptos ecológicos y didácticos y a las estrategias de enseñanza de las ciencias naturales, los participantes poseerán un espacio donde encontrarán soluciones a algunos de sus problemas y plantearán nuevas inquietudes como resultado de talleres y momentos de discusión, a la vez que aprenderán a utilizar la interpretación ambiental en diversos ámbitos, tales como el patio de la escuela o las reservas ecológicas urbanas. Donde se han dictado junto a la Universidad Nacional del Litoral en forma presencial con Resolución Ministerial de la Pcia de Santa Fe 601/04, con 30 horas cátedra y evaluación y con una modalidad a distancia Resolución Ministerial 1594/07 con 60 horas reloj y evaluación.
319
La práctica del curso presencial se realiza en la reserva. Ante la demanda de los docentes de continuar el perfeccionamiento…surgen dos cursos más: b) Curso “Gestión Educativa-Gestión Ambiental: una gestión integrada” dictado con una modalidad a distancia junto a la Universidad Nacional del Litoral con Resolución Ministerial 066/09 con una duración de 60 horas reloj y evaluación. c) Curso “La Gestión Educativa: una mirada desde la Gestión Ambiental” Curso dictado por la Fundación Hábitat & Desarrollo y organizado por la Fundación BICA, con Resolución Ministerial Nº 1183/08 del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe Es una herramienta didáctica para aquellos que desde sus ámbitos laborales están dedicados a ser gestores y pretendan desde sus áreas lograr una gestión integrada. Además se han publicado dos libros:
visitan en distintas estaciones la Reserva Ecológica engalanando con sus cantos y colores. Desde siempre, los hombres se han visto fascinados por el maravilloso mundo de las aves: coloridos plumajes, hermosos cantos e increíbles juegos aéreos, han servido como fuente de inspiración cultural y artística y también supieron despertar el interés científico. El Club de Observadores de Aves de la RECU es un espacio generado por la Fundación Hábitat y Desarrollo y auspiciado por la Universidad Nacional del Litoral. En él, apasionados y curiosos se reúnen para desarrollar las más variadas actividades en relación al mundo de las aves: observación directa, talleres para adultos y niños, construcción de nidos artificiales, relevamientos para monitoreo de poblaciones, desarrollo de propuestas para la conservación de sus hábitats y celebración o recordación de fechas relativas al medio ambiente. Las aves, por su diversidad y conspicuidad, son el componente más atractivo de la RECU y constituyen una herramienta excepcional en la educación ambiental, ya que despiertan el interés de niños, jóvenes y adultos, en igual medida. Bajo éste fundamento y con el objetivo de fomentar el interés por la preservación del medio natural, en la RECU se desarrollan actividades exclusivamente relacionadas al mundo de las aves: Talleres de iniciación en la observación de aves, celebración de fechas relacionadas al medio ambiente, aves migratorias y demás, talleres de construcción de nidos artificiales, salidas matutinas y vespertinas de observación de aves, safaris fotográficos y muchas otras actividades. Cada año, el número de visitantes incrementa notablemente y, a su vez, muchos de los visitantes pasan a formar parte de un equipo permanente de apasionados por el mundo natural en general y el mundo de las aves en particular. Por esto último, ya contamos con el Club de Observadores de Aves de la RECU: un grupo abierto para todo público, enfocado en conocer, valorar y transmitir las maravillas de la naturaleza y la vida de las aves libres, a cielo abierto. Reflexión
320
3. Festejos Días Importantes: Con la conmemoración del Mes del Ambiente, de la primavera, del niño, de la flor de Ceibo. 4. Vacaciones de Invierno: se realizaron jornadas lúdicas los jueves, viernes, sábados y domingos de receso invernal. 5. Visitas Guiadas Nocturnas: Una nueva forma de conocer la naturaleza, se realizan 5 visitas anuales. Los visitantes descubren la reserva ecológica de una manera diferente. 6. Domingos de las Aves: Los domingos de septiembre, octubre, noviembre se realizarán visitas especiales conociendo las Aves de la Reserva. Son más de 150 especies diferentes que
Conocer con profundidad nuestro territorio también implica aprender de él. Para lograrlo se debe fortalecer la comunión entre lo abstracto y lo práctico, pero hacerlo en contacto con el medio que nos rodea. Dentro de la problemática ambiental, el tema recursos naturales y ambiente permite que los chicos conozcan y tomen conciencia de las actividades humanas que modifican el ambiente, mediante el registro del tipo de cambios artificiales. La educación ambiental es un tema de gran preponderancia en la educación de nuestros días, de cada uno de nosotros depende la toma de conciencia por el cuidado del medio ambiente. Un lugar puro, libre de contaminación, desarrollándose en armonía, puede ser el primer paso para comprender una realidad compleja que se nos presenta en la ciudad como cosa cotidiana. Para querer algo es condición fundamental conocerlo y hemos asumido desde nuestro
321
lugar de educadores el compromiso de ayudar a conocer nuestra naturaleza, de la cual estamos tan lejos y a la vez tan cerca. La RECU en Números: Visitantes de la RECU
Concluyendo, la Reserva Ecológica es el lugar ideal para actividades educativas debido a que se trata de un Área Natural con dos características particulares que la hacen única: una ubicación privilegiada, a sólo cinco minutos del centro de la ciudad; y es un predio en el que se puede tener contacto directo con un ambiente natural el cual se enmarca en la región perteneciente a una porción del Humedal correspondiente al valle de inundación del Río Paraná. De esta manera NaturalESCUELA es un aula a cielo abierto que contribuye a la conservación de nuestro patrimonio natural, generando conciencia a través de acciones concretas actuales, para quienes hoy se educan y para quienes aún no han nacido.
322
323
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
“Museos Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste (Campus Resistencia)” Fabio Javier Echarri resumen La Universidad Nacional del Nordeste, en su Campus Resistencia, posee dos museos: Museo Regional de Antropología ‘Alfredo Martinet’; y el Museo ‘Cecilio Romaña’ del Instituto de Medicina Regional. El primero se formó con la colección de las excavaciones realizadas en la antigua ciudad de Concepción del Bermejo (1585-1632), y piezas etnográficas adquiridas posteriormente, bajo dependencia del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades. El acto inaugural se realizó en 1979. El segundo tiene poco más de una década, y está conformado por una interesante colección de instrumentos técnicos que pertenecieron al Instituto, mobiliario y galería fotográfica que testimonian su historia. En este trabajo proponemos los siguientes objetivos: 1- Describir y analizar los Museos Universitarios de la UNNE – Campus Resistencia-: colecciones, espacio físico, modelo de gestión, actividades, etc. 2- Proponer acciones tendientes a la inserción de los mismos en la comunidad universitaria, educativa y sociedad en general de la ciudad de Resistencia y provincia del Chaco. 3- Realizar propuestas de optimización para cada museo y sugerir actividades conjuntas, que permitan su inserción en el circuito turístico-cultural de la ciudad. Éstos dos museos poseen problemas comunes: inadecuado espacio físico, falta de personal para gestionarlos, inexistencia de presupuesto propio, etc. Sin embargo, creemos que tienen la potencialidad para trascender el ámbito en el que se encuentran insertos, aprovechando sus fortalezas y las facilidades que les brinda su pertenencia a una universidad nacional, un Campus con una población estudiantil y docente en constante crecimiento, y una comunidad regional ávida de nuevas propuestas culturales. ponencia 1.introducción La Universidad Nacional del Nordeste fue creada el 14 de diciembre de 1956 a través del
324
Decreto N°22299 del Poder Ejecutivo Nacional, pero demandó varios años su organización en las cuatro provincias en las cuáles tenía su campo de acción: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Actualmente, sus facultades se concentran en las dos primeras, luego de la creación de la Universidad Nacional de Formosa y Universidad Nacional de Misiones. Cuenta con aproximadamente 60 mil alumnos, ubicándose entre las más numerosas del país, detrás de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario y Tucumán. En Corrientes funcionan las facultades de: Ciencias Agrarias, Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Ciencias Veterinarias, Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, Medicina, Odontología y el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, que poseen el 65% del alumnado -39 mil-. Por su parte, en Resistencia tienen su sede: Arquitectura y Urbanismo, Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, Ciencias Económicas, Humanidades, Ingeniería, y el Instituto de Medicina Regional, con el 35% restante del padrón de estudiantes –unos 21 mil alumnos. (1) El predio del Campus Resistencia ocupa una superficie de aproximadamente 8 hectáreas, y está constituido por varios edificios que corresponden a las distintas facultades y otras instituciones universitarias como la Biblioteca Central. Posee grandes espacios verdes, arboledas, calles internas y espacio para estacionamiento. Se ubica a 1,5 km de la plaza central de la ciudad de Resistencia, y cerca del mismo se encuentran escuelas primarias y colegios secundarios públicos y privados de la provincia. En el mismo, existen dos museos: el Museo Regional de Antropología ‘Alfredo Martinet’ del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades, y el Museo ‘Cecilio Romaña’ perteneciente al Instituto de Medicina Regional dependiente del Rectorado. El primero se formó al promediar la década de 1960 con la colección de las excavaciones realizadas en la antigua ciudad de Concepción del Bermejo (1585-1632), y piezas etnográficas adquiridas posteriormente, pero su acto inaugural e imposición del nombre se realizó en 1979. El segundo tiene poco más de una década, y está conformado por una interesante colección de instrumentos técnicos que pertenecieron al Instituto, mobiliario y galería fotográfica que testimonian su historia. En este trabajo proponemos los siguientes objetivos: 1- Describir y analizar los Museos Universitarios de la UNNE – Campus Resistencia-: colecciones, espacio físico, modelo de gestión, actividades, etc. 2- Proponer acciones tendientes a la inserción de los mismos en la comunidad universitaria, educativa y sociedad en general de la ciudad de Resistencia y provincia del Chaco. 3- Realizar propuestas de optimización para cada museo y sugerir actividades conjuntas, que permitan su inserción en el circuito turístico-cultural de la ciudad. 1. http://www.corrientesonline.com/notix2/noticia/66728.htm. Consultado en junio de 2013.
325
2. museo regional de antropología ‘alfredo martinet’ 2. a. Facultad de Humanidades de la UNNE Nació como Escuela de Humanidades el 7 de abril de 1958, por lo que cuenta actualmente con 55 años de existencia. Desde el comienzo tuvo su sede en los edificios que se construyeron como Hogar Escuela y que se convirtieron en el Campus Resistencia. Se dictaron primeramente las carreras de profesorados en Historia y Letras, para sumar luego Geografía, Filosofía y Ciencias de la Educación (2). En 1960 se sancionó el estatuto de la Universidad Nacional del Nordeste, y a través del mismo, las Escuelas pasaron a ser Facultades. Unos años después se agregarían a los planes de estudio las carreras de licenciatura en cada especialidad, y nacerían otras carreras como Profesorado de Educación Inicial, Bibliotecología, Archivología, Ciencias de la Información y Licenciatura en Comunicación Social. (3) 2. b. El Museo: su creación y funcionamiento A principios de la década de 1960, en la recientemente creada Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, llegó al Chaco el profesor Eldo Morresi para hacerse cargo de las cátedras Antropología y Arqueología y Prehistoria Americana de la carrera de Historia. Para ese entonces, el señor Alfredo Martinet, aficionado a la arqueología, había descubierto y comenzado a trabajar junto a Monseñor José Alumni, historiador y aficionado a la arqueología, en las ruinas de la antigua ciudad colonial española de Concepción del Bermejo (1585/1632) – llamadas primeramente Ruinas del Kilómetro 75-. Morresi se interesó en el sitio, y diagramó y sistematizó un trabajo científico en el lugar, junto a colaboradores de la Facultad de Humanidades. El proyecto fue aprobado por la Universidad y respaldado por el decano Dr. Ernesto J.A. Maeder (4). Las piezas y materiales arqueológicos resultantes de estas excavaciones se traían al Instituto de Historia para su análisis en el laboratorio y posterior depósito. Con el tiempo, fueron conformando una interesante colección. Ésta fue la base de la creación del Museo Regional de Antropología. El interés general de docentes y autoridades, llevó a la organización de la colección y exposición de la misma en la sala de la planta baja del Departamento de Historia, y Morresi fue designado Director. Podemos decir entonces que el museo nació en forma espontánea con una colección arqueológica, y fue recién en 1979, siendo decano el Dr. Enrique Bruniard, cuando se impuso el nombre de ‘Alfredo Martinet’ al museo, se organizó y se determinaron sus funciones. 2. Boyeras, Maira. La Facultad de Humanidades celebró sus 55 años. En: http://eluniversitario.unne.edu.ar/facultades610.html 3. De Pompert, María Cristina. Reseña histórica de la Facultad de Humanidades. Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste 1959–1983. Dirección de Impresiones UNNE. Resistencia, Chaco. 1983. 4. Colazo, Susana y De Pompert, Silvia. Ex directora y directora del Museo Regional de Antropología, respectivamente. Entrevistas
326
personales. Mayo de 2013.
Cabe destacar que luego de la realización del Primer Censo Indígena Nacional en 1966, y la llegada al Chaco de estudiantes de la carrera de Antropología de la Universidad de Buenos Aires, el profesor Morresi se interesó por la etnografía, por lo cual comenzó a adquirir piezas para integrarlas al museo, que pasó a tener dos tipos de colecciones: arqueológica y etnográfica; algo innovador para el Chaco en ese momento. Ésta última se afianzará y acrecentará a partir de la llegada a la Facultad de la antropóloga Susana Colazo en 1974, que luego lo sucedió a Morresi en la dirección del museo, y que permaneció hasta 2012, cuando quedó a cargo la profesora Silvia de Pompert, quién colaboraba en la institución desde 1978. El museo cuenta con unas 300 piezas arqueológicas y etnográficas – de pueblos indígenas de la región: chiriguanos chañé, pilagás, tobas, mocovíes, wichís y guaraníes-, y una cantidad importante de fragmentos encontrados en las ruinas del Km 75 y valiosas piezas de otros sitios arqueológicos de la zona, como El Chancho, El Rabón y La Cangayé. También existen algunas piezas que fueron donadas y cuyo origen se desconoce, y queda pendiente una investigación sobre las mismas. Las colecciones están expuestas en un espacio inadecuado de unos 50 metros cuadrados, rodeado de oficinas de los profesores del Departamento de Historia de la facultad, y con un acceso que comparte con la biblioteca que se encuentra en el primer piso, y a la cual acceden los estudiantes de historia. El museo nunca contó con personal estable. Esporádicamente tuvo la colaboración de docentes afectados a tareas museológicas en sus funciones de mayor dedicación, y alumnos becados de la carrera de Profesorado en Historia. Tampoco se le asignó presupuesto ni se diagramó una estructura orgánica. A pesar de ello, el esfuerzo de quienes estuvieron a cargo y la colaboración de estudiantes de la carrera de Historia de la facultad, permitió que se realizaran trabajos de investigación en el sitio arqueológico de las Ruinas del Km 75, y se acondicionara una sala de exposición en el lugar con los objetos que fueron hallados. Los resultados de las investigaciones, tanto las arqueológicas como las etnográficas, han sido publicadas en revistas especializadas del país y del exterior, y también se han presentado avances y resultados en congresos y encuentros. A esto hay que agregar que han difundido algunos de sus trabajos a través de films etnográficos y arqueológicos realizados por la Universidad Nacional del Nordeste, Renault Argentina y el programa documental ‘La Aventura del Hombre’. Además se realizan anualmente muestras temporarias de distintas temáticas para mostrar algunas colecciones que no se exhiben en forma permanente. Las visitas que recibe son de estudiantes secundarios, algunos de la ciudad de Resistencia, pero fundamentalmente del interior provincial, cuando vienen a conocer el Campus universitario. Ha organizado actividades de extensión, como cursos y talleres, conjuntamente con la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Misiones y con centros universitarios de Santa Fe y Entre Ríos.
327
Museo Regional de Antropología ‘Alfredo Martinet’ de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Sala de exposiciones. Foto: F.J.E.
3. museo ‘cecilio romaña’ En 1942, más de una década antes del nacimiento de la Universidad Nacional del Nordeste, fue creado el Instituto de Medicina Regional dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán. Su primer director fue el Dr. Cecilio Romaña. Doce años más tarde, su sede se trasladó a la ciudad de Resistencia. Los objetivos que se trazaron fueron el de promover la salud, realizar investigaciones y estudios epidemiológicos centrados en enfermedades tropicales. En todos sus años de vida han pasado por la institución prestigiosos investigadores, que volcaron sus trabajos en publicaciones tales como ‘Anales del Instituto de Medicina Regional’ y ‘Boletín del Instituto de Medicina Regional’. Está ubicado en el predio del extenso Campus que tiene la universidad en la ciudad de Resistencia, en un edificio propio con todas las comodidades y servicios, enfrente de las sedes de las Facultades de Ciencias Económicas y Humanidades. La organización del museo comenzó hace poco más de una década, gracias a la inquietud del director de entonces del Instituto, Dr. Jorge Gorodner. (5) En los albores del nuevo milenio, se hacía necesaria e imprescindible una remodelación general del edificio donde funciona el Instituto de Medicina Regional en el Campus universitario de Resistencia. Se debía entonces refuncionalizar los espacios y desocupar los depósitos existentes. El material allí guardado, si bien era antiguo, era considerado valioso porque testimoniaba el trabajo de muchos años y la historia del propio instituto, de sus directivos y trabajadores. Había equipos utilizados en el trabajo cotidiano durante varias décadas; algo que ya no ven las
328
Alonso, Mario. Director del Instituto de Medicina Regional. Entrevista personal. Mayo de 2013.
nuevas generaciones que se incorporan a la investigación y utilizan modernas tecnologías. Pero esos elementos fueron de suma utilidad en otro momento histórico, y queda en la memoria de los trabajadores más antiguos. Fue entonces cuando se tomó la inteligente decisión de conservarlos, reacondicionarlos y exhibirlos. Así nació la idea de gestar un museo. Consecuentemente, mientras los arquitectos trabajaban en la remodelación edilicia, se les solicitó el diseño de un espacio para la nueva institución museológica, las correspondientes apoyaturas y la iluminación. El lugar elegido fue un viejo altillo que comunica dos sectores: la dirección y administración del Instituto con la biblioteca y el Salón de Usos Múltiples, y cuyas dimensiones son aproximadamente de 5 por 15 metros. El sitio fue restaurado y modernizado, dotado de iluminación adecuada, y donde se ubicaron vitrinas y apoyaturas a cada lado conteniendo el acervo. Se respetaron las cabreadas y cielorrasos originales de madera y se colocó un piso de parquet que define la estética del lugar. En la puesta en valor de este patrimonio trabajó el Dr. Aturo Gorodner, dirigiendo al personal del Instituto que colaboraba entusiasmado en el rescate de los elementos históricos. El museo fue bautizado con el nombre de Cecilio Romaña, en honor al primer director, y que dejara su impronta por muchos años en la investigación regional. Se rescató instrumental que fuera utilizado durante décadas, mobiliario, fotografías, elementos personales del Dr. Romaña, etc. Una de las colecciones más interesantes es la de microscopios, algunos de los cuales datan de principios del siglo XX y que otrora fueran de vanguardia. También cuentan con monoculares, cámaras fotográficas que eran utilizadas para registro y publicación de revistas, piezas utilizadas en los laboratorios, etc. El Instituto posee una biblioteca con material bibliográfico de gran valor histórico y documental con ejemplares únicos, y que eventualmente puede ser consultada. Una de las falencias detectadas, es que el museo no cuenta con personal propio ni especializado en trabajo museológico. Son los mismos trabajadores del Instituto los que se encargan del mantenimiento y limpieza del espacio y los objetos expuestos. Tampoco realizan actividades propias de un museo o de extensión, ni reciben visitas de público estudiantil, pero existe la buena predisposición de las autoridades para hacerlo.
Museo ‘Cecilio Romaña’ del Instituto de Medicina Regional de la UNNE. . Sala de exposiciones. Foto: F.J.E.
329
El actual director, Dr. Mario Alonso, se muestra interesado y predispuesto a impulsar la realización de tareas museológicas, como por ejemplo, rescatar las historias de vida de ex directores y personal de la institución, catalogar adecuadamente cada una de las piezas, mejorar el espacio de exposición, realizar actividades de extensión, etc. Tarea que ve factible realizar con personal que ya presta servicios y/o con estudiantes becados de otras universidades, que pueden estar supervisados por museólogos del medio. 4.estado de situación actual de los museos
330
Los museos descriptos precedentemente presentan problemas comunes, algunos de los cuales son de difícil solución. Pero al mismo tiempo, entendemos que cuentan con determinados aspectos positivos que pueden traducirse en acciones de mejoramiento institucional. Entre los problemas a resolver, podemos señalar los siguientes: • No poseen presupuesto propio. El Museo Regional de Antropología depende del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades, y el presupuesto de la misma se destina fundamentalmente a las actividades académicas que debe atender en virtud de la cantidad de alumnos y docentes de esta casa estudios. El Museo ‘Cecilio Romaña’ depende del Instituto de Medicina Regional, y éste del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste. Los fondos asignados se priorizan para la realización de las actividades de investigación, publicación, etc. propias de la institución. • No cuentan con personal estable. Si bien el Museo Regional de Antropología está a cargo de una docente estable y con experiencia en Museología a quien la adscriben con horas cátedra a tiempo parcial, sólo ha contado esporádicamente con la colaboración de becarios estudiantes de la carrera de Historia, que han sido de suma utilidad, pero no tuvieron continuidad. En el caso del museo ‘Cecilio Romaña’, es el personal del Instituto, sin formación en museología, el que se encarga del mantenimiento y conservación de las colecciones. Aun así, es de destacar la dedicación y cuidado que todos los trabajadores le brindan a la sala de exposición y los objetos. • El espacio es inadecuado. Las dos instituciones cuentan con un espacio reducido para exponer cómodamente sus colecciones, y la presencia de un grupo de más de 10 personas, haría casi imposible la realización de una visita guiada siguiendo el circuito didáctico. Los espacios no son exclusivos para los museos. El ‘Cecilio Romaña’ se ubica en lo que fuera un altillo que sirve de comunicación entre dos sectores de la institución; y la sala de exposición del Museo Regional de Antropología es el paso obligado a las oficinas del Departamento de Historia de la Facultad, que lo circundan en su totalidad.
Además, ninguno presenta un ingreso independiente de la institución que lo contiene. Los aspectos positivos de ambas instituciones que merecen ser señalados, son los siguientes: • Ubicación: los museos tienen su emplazamiento en el Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste, a sólo 1,5 km de la plaza central de la ciudad, con acceso por amplias avenidas. El predio, de unas 8 hectáreas, posee amplios espacios verdes y estacionamiento propio. • Población estudiantil: más de 20 mil alumnos acuden a las cuatro facultades existentes en Campus, lo que constituye un público potencial para visitar los museos y realizar distintas actividades. Además existen escuelas primarias y colegios secundarios en las cercanías, que pueden acudir caminando a visitar los museos. • Colecciones valiosas: la colección de piezas utilizadas en laboratorios y para investigación científica del museo ‘Cecilio Romaña’, presenta una evolución de la ciencia y la tecnología digna de ser apreciada. Por otra parte, los restos arqueológicos de la antigua ciudad española de Concepción del Bermejo (1580/1632) en territorio chaqueño con que cuenta el Museo Regional de Antropología, es siempre un atractivo para conocer la historia del Chaco. A esto debemos agregar la colección etnográfica de los distintos grupos indígenas de la región, que ilustra sobre un aspecto aun hoy desconocido en gran medida por la sociedad en general y la población estudiantil en particular. • Servicios Anexos: los dos museos cuentan con biblioteca especializada en la temática que abordan que puede ser visitada en forma independiente, y en las sedes donde se encuentran poseen Salón de Usos Múltiples con equipamiento para conferencias, presentaciones de libros, etc. • Predisposición de las autoridades: tanto las autoridades del Instituto de Medicina Regional como de la Facultad de Humanidades, se encuentran sumamente predispuestas a encontrar soluciones a los problemas que se suscitan en sus museos, fomentar actividades, gestionar recursos, aprovechar las fortalezas que disponen y optimizar las prestaciones de los mismos, tanto a la comunidad universitaria como a la población en general. 5. propuestas de optimización y funcionamiento En la provincia del Chaco se ha llevado a cabo una política museológica importante entre 1995 y 2007. La intervención del estado ha sido el factor crucial en la prosecución de una idea identitaria en la creación de museos, como reafirmantes de nuestra historia. Es así que la obra pública en la Provincia del Chaco en materia museológica ha sido notoria. Se han creado los museos de la Isla del Cerrito, Casa y Sitio Histórico de la Inmigración Italiana ‘Luis Geraldi’, Museo de Medios de Comunicación ‘Raúl Berneri’, Museo Casa y Jardín
331
‘Augusto Schulz’ en Colonia Benítez, Museo del Cooperativismo de Margarita Belén y Museo Casa de la Memoria en Resistencia. Se dotó al Museo del Hombre Chaqueño de un edificio propio, se reabrió el Museo Regional Ichoalay, se inauguró el Museo ‘Florentino Ameghino’ de San Bernardo con edificio nuevo, se habilitó el Museo de Las Palmas, y se trabajó junto a municipios y asociaciones civiles para crear museos históricos en las localidades de Machagay, Makallé, Puerto Tirol y Las Breñas. (6) Sin embargo, en los últimos años mermó en forma notoria la preocupación del Estado por las instituciones museológicas. Se trasladó personal con trayectoria a otras dependencias, se contrataron agentes sin experiencia ni formación, y se nombró a cargo de los mismos a gente ajena a esta actividad. Los edificios se deterioraron, no recibieron mantenimiento adecuado, las colecciones se resintieron, y no se cumplió la Ley N°6201 de Museos de la Provincia del Chaco en gran parte de su articulado, ratificada luego por la Ley N°6255 del Instituto de Cultura de la Provincia. En este marco de situación, y con una actividad museológica deprimida en la provincia, los museos universitarios del Campus Resistencia tienen una oportunidad interesante para captar un público que poco a poco ha dejado de visitar las instituciones que otrora se comportaban como verdaderos centros culturales polivalentes. Para ello, pretendemos brindar algunas propuestas de optimización de las dos instituciones museológicas aquí descriptas, en aspectos que tienen que ver con la infraestructura, personal, acciones de extensión e inserción comunitaria, dentro y fuera del ámbito universitario. • Asignación presupuestaria. Los museos deben contar con una partida presupuestaria propia para mantenimiento, acciones de restauración, adquisición de acervos, actividades de extensión, realización de muestras temporarias e itinerantes, proyectos de investigación, publicación, etc. En el caso del Museo ‘Cecilio Romaña’, el presupuesto debe ser asignado por el Rectorado de la UNNE, del cual depende el Instituto; y el Museo Regional de Antropología, de la Facultad de Humanidades. También existen alternativas que deben contemplar los responsables de los museos, como acogerse a la Ley Provincial de Mecenazgo, a la cual puede recurrir con la presentación de proyectos culturales cualquier institución cuya sede esté en la provincia del Chaco. • Personal. Es necesario que los organismos de los cuáles dependen, dispongan personal
6. Echarri, Fabio Javier. Museos históricos: entre los objetivos políticos y museológicos. En: http://museomaritimo.com/adimra/Acti-
332
vidades/Investigacion/Investigacion.htm. Consultado en mayo de 2013.
estable para los museos, por lo menos para cumplir con los objetivos elementales de la institución: director/coordinador, guías, conservadores, administrativos, gestores, etc. Los becarios y pasantes pueden subsanar situaciones coyunturales y en determinadas ocasiones son importantes, pero también lo es la estabilidad y perfeccionamiento en una actividad que debe perdurar en el tiempo. • Edificios. El edificio del Museo ‘Cecilio Romaña’ debe ser refuncionalizado, de manera que no continúe actuando como un paso entre dos dependencias administrativas del Instituto de Medicina Regional. Si bien el mismo no es de grandes dimensiones, puede contener cómodamente la colección existente, aunque no admite ningún tipo de ampliación. El Museo Regional de Antropología ‘Alfredo Martinet’ de la Facultad de Humanidades debe, indefectiblemente, cambiar de sitio. El lugar no permite la exhibición de todas sus colecciones ni la realización de muestras temporarias, y es un lugar de paso de los profesores del Instituto de Historia que se dirigen a sus oficinas, como de alumnos y docentes que asisten a la biblioteca de la Facultad. Quizás sea factible reacondicionar un espacio más funcional para el museo dentro de la mismo edificio estudiantil, y sería óptimo que disponga de entrada independiente desde el Campus. • Acciones educativas y de extensión Creemos que ambos museos, por estar inmersos en un Campus al que concurren más de 20 mil alumnos, cuenta con facilidades como para diagramar acciones educativas y actividades de extensión. Proponemos las siguientes: a- Promover visitas de los alumnos de las distintas facultades que funcionan en el Campus, estableciendo acuerdos entre decanos y directores, o directamente con los docentes. b- Realizar actividades que involucren a los estudiantes universitarios de las distintas facultades del Campus Resistencia, en las materias cuyos contenidos de alguna forma tengan relación con la temática abordada en los museos. c- Gestionar la visita de escuelas primarias y colegios secundarios de la ciudad de Resistencia a los museos, que pueden ser compatibles con una visita guiada por todo el Campus universitario. Incluso brindando charlas sobre la oferta académica de la Universidad y las distintas facultades. Esta acción puede diagramarse a través de convenios con el Ministerio de Educación de la provincia y el Instituto de Cultura, o bien con la Secretaría General de Extensión Universitaria. d- Realizar convenios con el Instituto de Turismo de la provincia para que los museos universitarios sean incluidos en los mapas turísticos provinciales, y se promueva la visita de estudiantes del interior provincial. e- Organizar muestras itinerantes en distintos espacios del Campus y en las facultades, lo que puede incentivar a crear otros museos. De la misma manera la acción puede extenderse a
333
colegios de la ciudad de Resistencia, museos provinciales, centros culturales y comunitarios, etc. f- Efectuar acciones de difusión del patrimonio cultural que atesoran, de tal forma que inserten los museos en el seno de la comunidad universitaria en particular y la población en general, y generar sentido de pertenencia. g- Realizar tareas de investigación sobre el acervo que disponen cada uno de los museos y sobre la temática que abordan, que pueden ser publicados por los distintos medios con que cuenta la Universidad. 6.consideraciones finales Los dos museos que tienen su sede en el Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste, plantean problemas similares a pesar de que la temática de ambos es totalmente diferente: el espacio físico que los contiene no es el adecuado para preservar las colecciones y realizar visitas guiadas; no cuentan con personal especializado en tareas museológicas ni estable en las estructuras administrativas y académicas de las cuales dependen; no poseen presupuesto propio que limitan sus posibilidades para realizar actividades de extensión y promoción. Sin embargo, tienen fortalezas que pueden ser aprovechadas: se ubican en un Campus universitario con gran cantidad de alumnos que circulan día a día y cursan carreras que acercan a la temática de las instituciones museológicas; están en el radio céntrico de la ciudad de Resistencia y en cercanías de colegios primarios y secundarios; cuentan con la buena predisposición de las autoridades universitarias; poseen un rico e interesante acervo que sin dudas trasciende el interés académico. Aquí hemos descripto a los dos museos: Museo ‘Cecilio Romaña’ del Instituto de Medicina Regional, y Museo Regional de Antropología ‘Alfredo Martinet’ de la Facultad de Humanidades. Esbozamos algunas propuestas de optimización en cuanto al espacio que ocupan y a las actividades que realizan y/o pueden realizar. Destacamos que además de estar insertos en un Campus con una población estudiantil y docente en constante crecimiento, también lo están en una comunidad regional ávida de nuevas propuestas culturales en un ámbito donde la política cultural de la provincia del Chaco se encuentra deprimida y muestra notorias deficiencias. Consecuentemente, el potencial que poseen para trascender en el ámbito museológico regional es considerable. Bastaría interesar aun más a las autoridades superiores de las cuales dependen los museos y otras instituciones universitarias – Rectorado, Secretaría General de Extensión Universitaria, etc.-, para aumentar el interés por un valioso patrimonio cultural que no debe limitarse a estar expuesto en salas, sino salir a la comunidad universitaria en particular y la sociedad del nordeste en general.
334
Alonso Fernández, Luis. Nueva Museología. Segunda edición revisada y actualizada por Isabel García Fernández. Alianza Forma. Madrid, 2012. Alonso, Mario. Director del Instituto de Medicina Regional. Entrevista personal. Mayo de 2013. Boyeras, Maira. La Facultad de Humanidades celebró sus 55 años. En: http://eluniversitario. unne.edu.ar/facultades610.html Colazo, Susana. Ex directora del Museo Regional de Antropología. Entrevista personal. Mayo de 2013. De Pompert, Silvia. Directora del Museo Regional de Antropología. Entrevista personal. Mayo de 2013. Echarri, Fabio Javier. Museos históricos: entre los objetivos políticos y museológicos. En: http://museomaritimo.com/adimra/Actividades/Investigacion/Investigacion.htm. Consultado en mayo de 2013. Echarri, Fabio Javier. El museo como centro cultural polivalente. En: Revista Chaqueña. Diario Norte. Resistencia, 25 de agosto de 2002. De Pompert, María Cristina. Reseña histórica de la Facultad de Humanidades. Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste 1959–1983. Dirección de Impresiones UNNE. Resistencia, Chaco. 1983. León, Aurora. El museo. Teoría, praxis y utopía. Ediciones Cátedra. Madrid, 2000. Lord, Barry y Lord, Gail Dexer. Manual de gestión de museos. Ed. Ariel S.A.. Barcelona, 1998. Riviere, George Henri. La Museología. Ed. Akal, Madrid, 1993.
7. bibliografía
335
Bolivia UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico
“Experiencias innovadoras en el Instituto de Investigaciones Antrpológicas y Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón (INIAM-UMSS), Cochabamba - Bolivia” María de los Angeles Muñoz Collazos resumen Durante los últimos años, el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón, ha sido objeto de una reingeniería institucional, sobrepasando tradicionales funciones propias, de manera acorde a las necesidades y demandas de la sociedad. La nueva mirada incluye el trabajo mancomunado con actores locales -campo en el cual es pionero en Bolivia-; una línea académica firme y decidida hacia la formación profesional y una renovada imagen institucional llevada como una organización inteligente, con los objetivos de apoyo a la gestión y apropiación del patrimonio y fortalecimiento identitario de las comunidades; de propiciar la investigación interdisciplinaria hacia posgrado; de mejorar los servicios y la oferta cultural, de atender las demandas de los municipios y organizaciones de base, desde el acuerdo de todos sus miembros. Esto ha implicado metodologías de investigación-acción, seminarios y debates académicos; planificación del fortalecimiento del Museo; interacción y convenios con instituciones diversas y gestión participativa del personal y especialistas, lo que se refleja en modelos de gestión mancomunada con actores locales, políticas institucionales, diseños académicos y de renovación museográfica, instauración de programas y eventos académicos y culturales y elaboración de manuales, desde un aprendizaje en equipo. Los resultados han rebasado todas las expectativas tanto en la apropiación patrimonial y el fortalecimiento identitario en varios sitios arqueológicos y museos comunitarios, como en las propuestas de proyectos de Maestría y Diplomado, publicaciones, en una renovada institución polivalente con equipamiento de última generación, así como en la institucionalización de toda la organización.
336
ponencia introducción Las ciencias antropológicas en el mundo, van avanzando en sus métodos, técnicas de investigación y prácticas para la producción de conocimiento, sin olvidar en ningún momento, el compromiso obligatorio con las sociedades con las que se trabaja y con las culturas que se
investiga, sean del pasado o del presente. Por ello, nuestra ciencia avanza en conjunción con las teorías y el compromiso político e intelectual con el mundo real. La coyuntura boliviana actual, hace que hoy más que nunca, se precise el pronunciamiento, el aporte desde las ciencias sociales y especialmente desde la Antropología y Arqueología. A ese contexto -en el que se encuentran la educación pública y la investigación científica de nuestro país- es que debemos responder con inteligencia, con estrategias propositivas y abiertas al cambio, que nos permitan enfrentar los nuevos retos, siendo uno de los principales, el consolidar la investigación y la academia, para contribuir a la formación de profesionales en las ramas de la Antropología en la Universidad pública de Cochabamba. Por su parte, los Museos fueron en algún momento, instituciones concebidas para transmitir y reproducir la ideología del Estado, legitimando su permanencia por medio del uso simbólico del patrimonio histórico y sus narrativas; sin embargo hoy, la elección de la realidad museable, será diferente por cada uno de los grupos tanto del Estado como de las comunidades, de la iniciativa privada, de la sociedad civil, de la cultura rural y de la cultura urbana. En otro nivel, la evolución de la sociedad ha llevado a un aumento creciente de la demanda cultural, se impone pues también una renovación acompasada a las demandas de la sociedad, para dar respuestas útiles a cada una de ellas. Para lo anterior, el Museo debe posicionarse como un dinámico generador de conocimiento y comunicador permanente de Cultura, debe revitalizar la historia pasada, en base a un patrimonio que no es estático sino que se enriquece permanentemente en un proceso continuo en tiempo y espacio de creación y renovación y debe tener ante todo al público como Proyecto cultural. antecedentes del iniam El INIAM es una Institución Académica y Cultural por excelencia. Durante sus 60 años de vida institucional, ha fundamentado la historia y dinámica cultural de Cochabamba desde datos que únicamente la arqueología proporciona, revelándola como el crisol de génesis e interacción de pluralidad de identidades desde épocas remotas y hasta la actualidad; historia reflejada hoy en las salas de exposición del Museo. Su Museo fue fundado en 1951 por el Prof. Dick Edgar Ibarra Grasso, originalmente como Museo Arqueológico y Etnográfico de la Universidad Mayor de San Simón, fue el primero de esta naturaleza e incluyó en 1963 la primera Escuela de Antropología y Arqueología de Bolivia y la tercera de Latinoamérica. En enero de 1975, el Departamento de Arqueología es homologado con otros Departamentos de la Universidad y pasa a depender directamente de Vicerrectorado; posteriormente, el año 1996, fue instituido como el actual Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico. Como tal, pasó a depender de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la UMSS, mediante la Resolución Rectoral Nº 469/1996 del 1º de julio de ese año.
337
A lo largo de su vida, ha mantenido una línea de trabajo comprometida con la investigación, la protección y difusión del patrimonio cultural. El año 2008 se institucionaliza el cargo de la Dirección, en una gestión de cuatro años, hasta octubre de 2012. Durante toda esta etapa se destaca una nueva orientación hacia el reposicionamiento académico, la proyección de formación de profesionales, la renovación y dinamización de la museografía, la institucionalización de la práctica arqueológica, la diversificación y socialización del Museo y el trabajo mancomunado con diferentes instancias de la sociedad. Para lograr todo lo anterior, fue necesario desarrollar estrategias Institucionales, Académicas y Culturales, iniciando un proceso que abajo se refleja. En base a un diagnóstico institucional, se partió del principio de que una Organización Inteligente se caracteriza por su capacidad de aprendizaje, su disponibilidad para los cambios de enfoque y perspectivas, su potencialidad para crear su propio futuro, a través de la construcción de una visión compartida o el aprendizaje en equipo, bajo el supuesto de que una organización puede tener mejores resultados a partir del efecto en cadena de iniciativas simples, que surgen del autodiagnóstico, la reflexión crítica y la experiencia propia, nos orientan hacia el cambio, y sirven para actuar sobre la realidad actual, superándola. En ese desarrollo institucional, se privilegia una gestión horizontal, una comunicación interactiva entre todo el personal (que tiene toda la información relativa a la institución), así como la asignación de responsabilidades de acuerdo a formación, capacidades y habilidades reconocidas; funciones sancionadas y legitimadas en un nuevo Manual de Funciones propuesto y elaborado participativamente, como en cualquier organización eficiente. Los museos universitarios
338
En el tema que nos ocupa, los Museos Universitarios -aunque ofrecen una contribución al ser instituciones de aprendizaje informal-, deben cumplir actualmente funciones que superan el compromiso con los círculos educativos. Cabría la pregunta de si deben continuar denominándose como tales, puesto que puede quedar la duda si son Museos sobre sus Universidades (carreras, autoridades, historia institucional, etc.) o museos formales como cualquier otro, pero de gestión o patrocinio universitario como en el caso del INIAM y seguramente varios de los aquí presentes. Es importante recalcar que en el caso que nos reúne en esta ocasión, la investigación juega un papel fundamental, es la que probablemente puede diferenciarnos de otros Museos y nos obliga a una doble misión: la museológica propiamente dicha, (que podría ser de colecciones existentes que no tengan relación con una carrera de formación y sea más bien un Museo con un administrador y un museólogo o curador de las colecciones, como ocurriría también en una institución privada o municipio por ejemplo) y aquella proveniente de la investigación y que nos obliga a devolver a través del Museo y otras vías, los conocimientos logrados, pero también y especialmente a reflexiones compartidas y a la interacción con las
comunidades con las que trabajamos; éste es nuestro caso. Abajo algunos detalles del cambio de mirada del INIAM, desde el Museo y desde lo académico, de manera que nos visualicemos ante nuestras propias Universidades como verdaderas organizaciones que vamos más allá del ámbito de cualquier Museo, para luego dar paso a la interacción y experiencia innovadora que venimos desarrollando desde hace ya algunos años. A nivel del museo Su Museo se posiciona como un dinámico generador de conocimiento y comunicador permanente de Cultura; exhibe, difunde, forma, interactúa y reflexiona al visitante, revitalizando la historia pasada en base a un patrimonio que se enriquece y re-crea permanentemente. Cumpliendo con un aspecto importante de los Museos, una de las actividades permanentes del INIAM es la atención al público en general, estudiantes y turistas que año redondo visitan el Museo con guías especializados y multilingües. Es además el lugar, por excelencia, de paso obligatorio de misiones nacionales e internacionales. Cuenta con tres salas de Exposición permanente: Paleontológica, Arqueológica y Etnográfica. Otro de los servicios importantes y permanentes que ofrece, consiste en la atención a grupos estudiantiles (niños), a través de programas multipedagógicos del Programa interactivo “Puente de comunicación a las culturas”. El Museo tiene un Hall central amplio e iluminado por una cubierta de vidrio. La infrautilización de ese espacio y la mirada actual hacia la polivalencia de los museos acorde a las demandas de la sociedad, nos llevó a darle un giro y un uso social al mismo. Hoy, periódicamente se presentan exposiciones temporales sobre diversas temáticas, se realizan programas y eventos académicos y culturales, Encuentros, Seminarios y Talleres, siempre relacionado con su quehacer, así como talleres vacacionales para niños. Se tiene instituido el Programa “Las Noches del Museo, con difusión de investigaciones en un lenguaje accesible a todo público. Todo con equipamiento de última generación. Los años 2010 a 2012, se ha realizado la renovación de toda su museografía, incorporándose a diferentes niveles la información básica para su recorrido y disfrute. Asimismo, se ha elaborado el material promocional y de ingreso y, dado que la parte arqueológica es una de sus mayores fortalezas, ahora cuenta con una guía básica ilustrada con la síntesis de los procesos prehispánicos de Cochabamba. Como cualquier Museo, que debe privilegiar el registro y catalogación de sus colecciones, desde el año 2009, se ha iniciado la catalogación inicialmente del material arqueológico y en 2012, de la colección textil completa, así como de su Biblioteca. Tanto para la renovación de la museografía, como para todas las actividades que se realizan, se ha logrado financiamiento y auspicio de diversas fuentes. Se ha institucionalizado también -vía protocolo-, la toma de fotografías, obteniéndose resultados de mucho beneficio de retorno
339
a la institución. En cuanto a la investigación El INIAM cuenta con profesionales de alto nivel, a través de los cuales propone y ejecuta proyectos de investigación en arqueología, antropología, patrimonio, identidad, cultura, historia, etnohistoria, lingüística, Desarrollo Local Comunitario, paleontología y paleoambiente, especialmente en el Departamento de Cochabamba. Recibe a investigadores, co-dirige proyectos y asesora tesistas en todas las áreas de su competencia; oferta el respaldo académico a cursos, talleres y otros. Asimismo, los últimos años se han realizado acuerdos y captado el trabajo de voluntarios de diversas procedencias, como estrategia supletoria de la falta de mayor cantidad de recursos humanos. El año 2008, se instituyó el Seminario Permanente en Antropología, reuniendo (una vez por mes) a solventes investigadores de las diversas ramas y accionar de la antropología, de variadas instituciones. Asimismo realiza seminarios académicos, publicaciones de difusión de las investigaciones a variados niveles y participa en eventos académicos nacionales e internacionales. Un aspecto importante fue el cambio de la página web institucional a una más dinámica que es actualizada permanentemente, con todas las noticias de las actividades y en la cual se ha puesto a disposición en red toda la producción del INIAM, incluyendo informes internos. El año 2011, ha diversificado y ampliado el horizonte de sus publicaciones, al fundar “Arqueoantropológicas”, una Revista Académica, que cumple con las normas internacionales de Edición y un Comité Editorial de alto nivel, con colaboraciones de renombrados investigadores locales, nacionales e internacionales, cuyo segundo número es del año 2012. A manera de institucionalizar la práctica arqueológica en el Departamento de Cochabamba, en estos años se han elaborado diversos protocolos para proyectos de investigación, con prioridad a la soberanía de información y al trabajo conjunto y respetuoso con las comunidades locales. Dada la misión hacia el reposicionamiento académico del INIAM y la proyección de formación de profesionales, se tiene diseñada y presentada para su realización la Maestría en Identidades Plurales en Bolivia, elaborada conjuntamente los diversos profesionales del Seminario Permanente en Antropología y se tiene en actual ejecución el Diplomado en Museología/Museografía. De la interacción y experiencia innovadora
340
El INIAM apoya al Estado, Gobernación y Municipios, a instituciones de base, público escolar, turistas, población cochabambina, universidades, instituciones estatales, colegios, centros culturales, empresas y organizaciones no gubernamentales y otras. Asesora a Municipios en te-
mas patrimoniales y participa en la gestión mancomunada de los Sitios arqueológicos. Además, en la actualidad, tanto indirectamente –a través de los cursantes de su Diplomado-, como directamente, colabora de manera responsable a la demanda permanente de organizaciones diversas, de Museos comunitarios, allí donde existen las potencialidades y condiciones. Retomando un punto crucial y que constituye la mayor experiencia innovadora, remarcamos que, precisamente, desde el año 1999, al interior del INIAM se lleva un modelo de experiencia práctica en el que, con el trato cotidiano, se tiene un acercamiento con los comunarios y municipios cercanos a los sitios que son investigados. Así, en su quehacer rebasa los objetivos de simples proyectos de investigación arqueológica, convirtiéndolos en proyectos integrales de investigación-acción con extraordinarios resultados. De esa forma se atienden las demandas concretas y se capitalizan las iniciativas de las comunidades y sus entornos, relacionadas a su patrimonio, a través de la Gestión Cultural. Se ha mencionado que la arqueología es la rama fundamental en el INIAM, lo que hace inevitable considerar, que lleva en sí misma los temas y responsabilidades patrimoniales y, que por la naturaleza de su trabajo de campo, debe contemplar también, los sociales, como parte obligatoria y ética de su accionar. Por otra parte, la crisis de los “Estados Nacionales”, los fenómenos sociales relacionados con el deseo de presencia identitaria en base al patrimonio cultural, el surgimiento de los reclamos autonómicos, identitarios y de naciones propios de estos tiempos, nos obligan a repensar nuestra ciencia –también en crisis-, el patrimonio, sus usos sociales y temas de identidad. Lo anterior lleva a reflexionar sobre el nuevo papel que le toca jugar dentro de un proceso local (en el caso boliviano, además, dentro de la nueva coyuntura y Constitución Política del Estado) y global que no podemos ignorar. Consideramos que pese a los esfuerzos teóricos hasta ahora, la arqueología no ha incidido directamente en la realidad o dado respuesta/beneficios a las sociedades actuales protagonistas de los sitios que investigamos. Ellas tienen sus propias demandas respecto al patrimonio arqueológico, tanto abstracto (conocimiento), como tangible (monumento, objeto, etc.). Por lo anterior, nos situamos en lo que podríamos llamar una “arqueología reflexiva”, donde, a nuestro entender, el cambio o el uso social de nuestra ciencia no pasa estricta y/o únicamente por el pasado, sino por las expectativas de la gente, hoy, sobre ese pasado, y por la afectación del mismo y sus evidencias materiales, en la identidad actual de los actores locales. Una de las limitantes en nuestra ciencia en cuanto a “usos sociales”, es la impasible mirada con que realizamos las investigaciones, lo que nos llevó a reflexiones en cuanto a ¿en qué contexto/realidad social –micro y macro– las desarrollamos?; si al internarnos a campo, ¿somos conscientes de la incidencia que ello puede tener en los actores locales o es que solamente nos preocupa la ególatra incidencia en la academia? Los trabajos arqueológicos en campo, especialmente las excavaciones, han estado regidos por un trámite despersonalizado, despreocupándose por el impacto y repercusión socio-cultural de estas intervenciones y de sus potencialidades y pervirtiendo cualquier relación patrimonial que pudiera establecerse.
341
Por ello, creemos que el cambio de mirada pasa necesariamente por una consideración más amplia de la realidad en que nos movemos (los investigadores y los actores sociales), por una profunda conciencia de los contextos en los que incidimos, por nuestras nociones de desarrollo, cultura, identidad, patrimonio y por la ética que debe regirnos (así como por la lectura de la producción actual de las otras ciencias sociales), ya que el propio devenir demuestra que si funcionamos como “islas” dentro de realidades sociales no habrá respuestas de la arqueología hacia la sociedad. En esta búsqueda, el trabajo que realizamos en Incallajta –proyecto del INIAM iniciado el año 1999 y el más importante de los últimos años– como una experiencia vivida y práctica (lo que posiblemente le da su mayor valor: el no quedar simplemente en el enunciado teórico). Se originó en un proyecto planteado desde la arqueología; con los objetivos, métodos y técnicas propias de esta ciencia, pero que, dado el accionar permanente, fue precisando cada vez más un enfoque antropológico y que, por la necesaria proyección del mismo a los pobladores, devino en una particular investigación y práctica que nos llevó a plantear un modelo que no parte de teoría pura empleada en arqueología, sino dentro del campo de la gestión cultural. Ello nos ha permitido la operativización de nuestra ciencia hacia lo que queremos entender aquí como “los usos sociales” de la misma; es decir, como la investigación y práctica científica conjuntas con los actores locales, que promueven un conocimiento compartido y en términos de utilidad social, desde una perspectiva crítica y comprometida, que beneficie y responda a las demandas de las sociedades con las que trabajamos. Lo relevante del caso es que identidad y participación se han ido estructurando a través del patrimonio, demostrando la potencialidad única que los bienes culturales tienen de cohesionar y catalizar procesos. Se habla de un proceso, pues consideramos que toda gestión debe ser asumida como tal, ya que son procesos culturales complejos y sobre los cuales se adquiere alta responsabilidad. Esto, sumado a lo anterior, nos obligó a mirar hacia un Desarrollo Humano Local “Comunitario”, desde una perspectiva cultural más integradora, donde “desarrollarse” implica desplegar y utilizar las capacidades potenciales para alcanzar un mejor y más completo estado, lo cual significa verlo como un proceso, en relación al aumento de la capacidad de acción de la sociedad sobre sí misma. Metodológicamente hablando, es de todos conocido que el punto fuerte de la antropología es su método de observación participante; sin embargo, la experiencia práctica nos ha llevado a proponer –como arriba se mencionó-, una metodología general de trabajo de investigación-acción, de una gestión participante con todos los actores involucrados; en nuestro caso, comunidades, municipio y arqueólogos; podríamos decir también una metodología de antropología aplicada. Sobre el modelo
342
La propuesta ha sido delineada y publicada en otras oportunidades; sin embargo, con fines
de apoyo a la reflexión, aquí se la retoma esquemáticamente. Se trata de un modelo de gestión cultural mancomunada, con enfoque sistémico, para un verdadero desarrollo humano integral, de beneficio para nuestra ciencia y para las sociedades con las que trabajamos. Modelo en el que se privilegia el nivel “medio”, por sus posibilidades de intermediación entre lo macro y lo micro, permitiendo que se aprovechen las potencialidades de los otros dos niveles y porque es de ahí de donde se puede ofertar y crear modelos de gestión. Ahora bien, se considera que el tema tiene necesariamente que pasar por ver cómo consideramos la cultura, la identidad y el patrimonio; en nuestro caso, la cultura pensada como un sistema abierto. De igual manera, consideramos la identidad no como una esencia estática y dogmática, sino como una unidad distinguible con carácter subjetivo, relacional, histórico, en continua transformación y a nivel colectivo, basada en el sentimiento de pertenencia o autoadscripción, pero sobre todo por apropiación e interiorización –al menos parcial– del complejo simbólico cultural. Aceptada la noción de identidad dinámica y abierta, se piensa que ciertas “entradas” tienen la capacidad de cualificarla, reforzarla, -o incluso recrearla-, y el Patrimonio, en tanto capital simbólico, es una de ellas. Pero un Patrimonio que tampoco es estático, que sigue creándose todos los días y que es un referente multivocal. Se lo puede ver también con un sentido utilitario, dado que el patrimonio existe en función de su uso social; un patrimonio entendido en nuestros propios términos, como la manifestación viva, objetivada, tangible o intangible, de una apropiación simbólica, jerarquizada y seleccionada por un grupo, como referente de identidad; es decir, aquel patrimonio dotado de contenido y significado, del patrimonio legítimamente apropiado y gestionado con total participación de sus protagonistas, como un emblema de identidad al futuro. Y es aquí –a partir de nuestra propia disciplina– donde se quiere llegar: es la transmutación de un sitio arqueológico a su “cualidad” de Patrimonio –en tanto capital simbólico y cultural interiorizado y objetivado– de un pueblo o de los actores locales, lo que permite el uso social de nuestra ciencia y la incidencia en la realidad en la que intervenimos, puesto que ese proceso afecta la identidad. Allí, el arqueólogo y, al menos, la historia cultural del sitio son imprescindibles, pues, sin investigación no sabemos ni podemos transmitir nada, menos aún propiciar su apropiación, ni realizar la gestión de ningún recurso patrimonial. En base a lo anterior, delineamos el modelo propuesto, donde al encarar la arqueología con un accionar hacia la gestión cultural, desde un inicio, en este trabajo partimos de los siguientes principios: 1. que un verdadero desarrollo humano integral, enfatizado en el componente patrimonial, se dará solamente con el concurso de todos los actores involucrados; 2. que se debe emprender el manejo de los recursos culturales, patrimoniales y naturales, cual si fuera una empresa generadora de nuevas alternativas socioeconómicas, que afronte el competitivo mundo actual de ofertas culturales; 3. que es allí donde los cientistas sociales debemos jugar éticamente el rol de mediación entre el patrimonio cultural viviente o los protagonistas del patrimonio y los sectores
343
344
exógenos y, 4 que en nuestro caso específico y dado que temas identitarios son partes fundamentales del Proyecto y de las comunidades involucradas en él, se debe apoyar y propiciar el proceso de apropiación patrimonial y de identidad emergente que se raliza en torno al patrimonio. En este nuevo accionar, surge la figura del gestor cultural como aquél que, impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones e instituciones a través de la participación, democratización y descentralización del fomento a la actividad cultural. Coordina, como actividad permanente, las acciones de conjuntas que se llevan a cabo. Es, por tanto y básicamente, un impulsor que puede desempeñar cargos diferentes y en distintos ámbitos y un facilitador de procesos de creación cultural. El gestor cultural, al igual que las comunidades con las que trabaja, es poseedor de capital y eficacia simbólicas, además de capital social, cultural, etc.; estos capitales deben ser identificados, reconocidos y respetados entre ambas partes para una buena interacción en el proceso. Pero, además, el gestor debe ser ético y transparente y debe estar en el “medio” de todo el proceso y proyecto. Debe tener liderazgo (no autoritario) y coordinar cada trabajo como si fuese una pequeña organización cultural. Su accionar debe tener como punto de partida el liberar, no cohibir, unificar, fomentar la creatividad y lealtad. Por su parte, es claro que en este modelo las comunidades deben tener participación activa plena y absoluta, entendida como la base del Capital Social. Partiendo de nuestra multiculturalidad, la participación social se diversifica, teniendo muchos agentes (de la comunidad o instituciones) con tareas variadas, que pueden ir desde la simple conservación de ciertos valores culturales, pasando por su reproducción, hasta postular su transformación. La participación activa involucra así a cada comunidad con sus particularidades —de acuerdo a sus necesidades sentidas— y con opinión sobre el camino a seguir. Deben tener toda la información para su involucramiento, ya que cuanto más informados e involucrados están los miembros de una comunidad, la noción de cultura (y patrimonio en este caso) cobra cada vez más sentido de vivencia y pertenencia, convirtiéndose en un proceso de participación creador de valores y sentidos que se van haciendo cotidianos y penetran en cada uno de los miembros. La Planificación debe tomarse como un proceso en torno a conceptos y anhelos que hacen al ser humano. Como proponen algunos autores, la planificación debe ser tomada no como un fin, sino como “un medio para organizar los sueños y el gane”. Debe diferenciarse de la planificación indicativa y centralizada y debe ser totalmente participativa, teniendo a los actores sociales como protagonistas principales, reconociendo y valorando los saberes locales y propiciando la apropiación del proyecto; asegurando por lo tanto su sostenibilidad. También se diferencian en la metodología de trabajo, privilegiando –la planificación participativa- el “aprender haciendo” y el ir “de lo sencillo a lo complejo” como reflexión-acción, teoría-praxis. Se aprende mientras se formula y ejecuta el plan, con los principios de animar, escuchar y registrar, y no de dirigir, manipular e interpretar. Otra de las diferencias que plantea está en el carácter no formal, original y versátil, en el proceso entre la creatividad sistemática y la improvisación y donde está permitida la intuición.
La participación, tal y como la queremos entender aquí, pasa –como se dijo- por ser comprendida como base del capital social, y por tanto no sólo en términos operativos y funcionales, sino también como la necesaria posibilidad de una mayor participación política y de un cambio de paradigmas. Así, en la planificación participativa es básico tener una comunicación interactiva, un “diálogo de saberes” entendido como un proceso de diálogo e intercambio, que implica una relación de compartir, de correspondencia y reciprocidad, interrelación de la cual dependerán los resultados. En nuestro modelo se toma el enfoque sistémico. Conocemos que dentro de la teoría general de sistemas, tradicionalmente la cultura corresponde a un sistema adaptativo al que le afectan las “entradas”, propiciando cambios que se denominan “transformaciones”. Como se visualiza en la Fig. 1, en nuestro modelo en el nivel de “arriba” se tiene al Estado, instituciones oficiales, Organizaciones No Gubernamentales, etc. y, en el nivel de “abajo” se tiene a los actores locales y protagonistas actuales, municipios y comunidades con sus propios saberes. En el nivel meso (medio) tenemos al gestor, que representa el input o la “entrada”, con sus conocimientos y cualidades y su capacidad de mediación entre lo macro “arriba” y lo micro/local “abajo”, es decir, entre los saberes e institucionalidades. Una vez provocada la “entrada”, ésta, por consecuencia, alimenta conocimientos, capacidades, produce los cambios y transformaciones en la cultura y el medio, en un equilibrio dinámico. La gestión mancomunada estrecha y permanente entre los actores de todos los niveles, es decir la suma de todos esos esfuerzos, es lo que en el modelo será la “sinergia”. Pero como se considera que ningún modelo es infalible, y más aún en este caso, debido a que el trabajo enfatiza en la participación y el modo del ser humano, no se puede dejar de lado el considerar la contingencia, prever las consecuencias.
Figura 1. Esquema del Modelo propuesto
345
Consideramos que, especialmente en el caso de la arqueología, que por conllevar en sí misma temas y responsabilidades patrimoniales, por la naturaleza de su trabajo de campo y porque el accionar arqueológico puro no rinde beneficios directos a las comunidades locales, ésta debería ser parte obligatoria y ética de su accionar. Aparte de esos retos existentes, se tiene el desafío de superar las susceptibilidades de las comunidades. Si se toma en cuenta que técnicamente el trabajo arqueológico puro no muestra beneficios/réditos directos inmediatos y que, generalmente, existe mucho escepticismo y miedo de parte de las comunidades en general a “tocar” los sitios arqueológicos sobre los cuales tienen una serie de creencias, esta forma de relacionarse se traduce, a la postre, en una confianza de base muy sólida, convirtiendo en nuestro caso al NIAM en, prácticamente, la propia casa de los comunarios, a la cual llegan constantemente. De esta forma, los investigadores del INIAM trabajan con deber ético en tanto cientistas sociales, en las zonas de intervención, atendiendo las demandas de los pobladores, fomentando sus iniciativas y capitalizándolas. Consideraciones finales
346
Los Museos constituyen campos de acción privilegiados para la interacción con la comunidad, no solo para sensibilizar y hacer que se descubra y conozca el patrimonio cultural, sino para llamar a la población a que participe de ese movimiento, vía materiales interactivos o animación sociocultural. Los Museos son un punto Central en esta perspectiva, pero deben ofrecer una cada vez mejor oferta cultural y educativa, servicios de calidad, útiles, capaces de satisfacer necesidades y demandas de la sociedad, camino que –como se vio- está siendo ampliamente transitado por nuestra institución. Constituimos una instancia con total responsabilidad en estos temas y somos una institución que, mediante el establecimiento de programas de gestión cultural, busca concretar alianzas estratégicas a corto y mediano plazo con diversos actores, sectores y organizaciones e industrias culturales, individuos y todo tipo de actores relacionados con el ámbito de la cultura. A nivel de la investigación, el INIAM fue durante varios años el representante de la Unidad Nacional de Arqueología para el Departamento de Cochabamba. Fruto de todo el trabajo realizado, se cuenta con la generación de nuevos conocimientos del pasado precolombino de Cochabamba, difundidos en publicaciones de diversa índole. Entre los más importantes logros científicos, se tiene la obtención de nuevos fechados radio-carbónicos sobre la antigüedad de las culturas existentes en el departamento, el reconocimiento y estudio de los estilos cerámicos locales, el registro de centenares de sitios arqueológicos nuevos y diversos procesos sociales iniciados con las comunidades. En este último caso la metodología ha sido que cada proyecto debe realizar la transferencia de tecnología y conocimientos hacia las comunidades locales. En definitiva, tales acciones vienen contribuyendo a la conservación, preservación y apropia-
ción del patrimonio y la consecuente gestión consciente y conjunta del mismo con los actores locales. Se debe mencionar que hoy, a través de la Resolución Ministerial 349/2012 sobre el Reglamento de autorizaciones para actividades arqueológicas en Bolivia, estas son tuición completamente estatal y centralizada. Cabe remarcar ampliamente en cuanto al Modelo referido, que nuestra institución es la única que ha dado este paso pionero a nivel nacional, impulsando un lineamiento creativo que pueda convertirse en el modelo del accionar arqueológico patrimonial en el futuro de Bolivia. Considerando que el papel de la Antropología y la Arqueología no debe quedarse en simples etnografías o descripciones, ni observar desde fuera las sociedades sino que debe ir más allá, el INIAM dirige su mirada más bien a las potencialidades que las propias comunidades y zonas tienen, a una gestión participante efectiva, que genera un efecto multiplicador de gran impacto en el desarrollo humano local. Más aún, a partir de la experiencia y resultados exitosos en todos los sentidos mencionados, del accionar permanente en Incallajta y las potencialidades de éste, en Cochabamba el INIAM lidera el trabajo en estrecha relación con municipios y comunidades. En el caso de investigadores relacionados con la institución y sus adscritos –aunque todavía tímidamente en unos y, con resultados concretos y parciales en otros– se está intentando encaminar el quehacer arqueológico hacia procesos igualmente participativos y mancomunados, cuyo ejemplo de los mismos son los proyectos en zonas como Quillacollo (Piñami, Cotapachi), Tarata, Mizque y en el Tablas Monte en el trópico cochabambino. A nivel institucional, a partir de fines de 2008, esta política ha quedado formalizada a través del Protocolo de Proyectos de Investigación, para que este accionar tenga cierta obligatoriedad para los arqueólogos y antropólogos y adscritos al INIAM. El futuro institucional del INIAM está en encarar estos temas, no como la simple aceptación de propuestas académicas parciales e informes técnicos –muchas veces internos e inéditos, que han caracterizado la arqueología de nuestro departamento y país–, sino hacia una gestión cultural participante más integral, de manera mancomunada y con beneficios para las ciencias sociales y las comunidades y actores locales, como la mejor vía para cumplir con su propia misión. Sólo así podrá justificar su presencia ante toda la sociedad. Cabe remarcar que, con la experiencia de Incallajta, se tiene la seguridad de que, únicamente la Universidad Pública puede cumplir con esta tarea, al no ser una Empresa/ONG u otro, instancias que precisan tener sus ganancias, muchas veces con proyectos ajenos a los anhelos culturales de los actores locales El INIAM prosigue su camino en la búsqueda y encuentro de las necesidades que la sociedad demanda a cada paso. Especialmente hoy, con la crisis de los Estados nacionales, nuestro devenir debe ser visto bajo la óptica de las ciencias antropológicas, ello permitirá darle cuerpo a nuestra propia tradición en el espacio del país, al estar inserto en la producción de conocimiento y en las soluciones pragmáticas que requiere la sociedad; es decir, incidir en las realida-
347
des sociales y coadyuvar a la elevación de la calidad de vida de la gente, lo que hace a través del Museo y de la investigación. Cabe remarcar aquí, que por su trayectoria, vocación de servicio y noble labor, el INIAM ha merecido diversos reconocimientos, destacando la Orden de las Heroínas de la Coronilla y el máximo galardón que otorga el Estado boliviano: el Cóndor de los Andes. -
Brasil UNIVERSIDADE DE FORTALEZA Espaço Cultural UNIFOR
“Arte e Inclusão: um estudo sobre o Espaço Cultural da Universidade de Fortaleza” Adriana Helena Santos Moreira da Silva, Orquídea Maria Moreira Ribeiro, Grace Troccoli Vitorino resumen A Universidade desempenha um papel importante no que tange ao desenvolvimento humano, social, econômico, cultural e sustentável para a sociedade contemporânea, desenvolvendo atividades de Pesquisa, de Ensino e de Extensão, compatíveis com as reais necessidades da população, contribuindo, assim, para a superação de inúmeros problemas sociais no contexto atual. O estudo ora apresentado tem seu foco nas atividades desenvolvidas pela Vice-Reitoria de Extensão da Universidade de Fortaleza, constituindo-se como objeto específico, da presente pesquisa, a Exposição “Pioneira e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil”, realizada no Espaço Cultural UNIFOR. Assinala-se, que para que o desenvolvimento social ocorra de forma mais significativa, em países como o Brasil, é necessário um cuidado particular com o capital social e cultural das nações, isto é, devem-se considerar as possibilidades do capital social e cultural contribuir, nesse contexto, para o desenvolvimento social e econômico, compreendendo, como foco desta relação, a cultura e o desenvolvimento. Partindo desse pressuposto, o presente estudo, cuja metodologia é de natureza quantitativa e qualitativa, mediante revisão da literatura, análise documental e pesquisa de campo, investiga de que modo o público, oriundo de comunidades de baixo poder aquisitivo e/ou baixo capital cultural, tem o seu interesse despertado para participar das atividades culturais promovidas pela Universidade de Fortaleza no Espaço Cultural UNIFOR. Os resultados do estudo sublinham, como conclusão, que as atividades culturais suprarreferidas potencializam a capacidade crítica e a inclusão sociocultural dos sujeitos sociais em questão. Palavras-chave: Universidade. Inclusão sociocultural. Capital Cultural e Social. Identidade Cultural. Arte.
348
349
ponencia introdução O presente estudo objetiva identificar e analisar o significado das ações culturais para alunos visitantes oriundos de comunidades de baixo poder aquisitivo e/ou baixo capital cultural, em um Espaço Cultural, neste caso específico, o Espaço Cultural UNIFOR, situado na Universidade de Fortaleza. Partindo do pressuposto que os Espaços Culturais contam em suas áreas expositivas com significativos valores imateriais, que podem conduzir os visitantes a uma percepção de si e do outro, acredita-se que este ambiente favorece o desenvolvimento do pensamento crítico e fortalece o autoconhecimento e a confiança. Este estudo investiga de que modo às obras de arte, apresentadas no contexto de uma exposição, a partir de um trabalho de arte- educação centrada na mediação de significados que concebe sentidos para as obras, pode repercutir na percepção de mundo; de arte; da vida, enfim, dos participantes da visita a um Espaço Cultural. Uma visita a um Espaço Cultural pode provocar diferentes apropriações. Para uns a experiência causa sentimentos de prazer, pertencimento e familiaridade com os bens culturais expostos. Para aqueles historicamente excluídos do acesso a esse saber, pode provocar sentimentos de frustração, de inaptidão, de incapacidade de compreensão de algo que se mostra muito além do mero entendimento intelectual, favorecendo o afastamento e o não retorno. Segundo Bourdieu (2006), o público oriundo das classes populares não consegue o “real acesso às obras expostas nos museus” porque não detém os meios econômicos e simbólicos que geram a capacidade de apropriação do capital cultural transmitido por essas instituições. Dados relacionados com a área da cultura, divulgados pelo Ministério da Cultura (MINC), no programa Mais Cultura (MinC 2009), sobre a realidade cultural dos brasileiros, indicam que 92% dos brasileiros nunca foram a museus; 93,4% jamais frequentaram alguma exposição de arte e mais de 90% dos municípios não possuem salas de cinema, teatro, museus e espaços culturais multiusos. Os que frequentam espaços culturais dessa natureza provêm, em sua maioria, dos setores médios e altos da população, com nível de escolaridade elevada, revelando que o interesse pelos museus cresce à medida que aumenta o nível econômico, a instrução e a familiarização contínua com a cultura de elite. Com base no exposto, assinala-se que, para além da realidade dos brasileiros, o interesse em abordar esse tema surge, pois, de observações elaboradas a partir das visitas efetuadas por jovens de escolas da rede pública de ensino do estado do Ceará ao Espaço Cultural UNIFOR, situado na Universidade de Fortaleza (UNIFOR), procurando refletir acerca das implicações desta ação cultural no âmbito da realidade social dos visitantes.
350
1. operadores conceituais: cultura e capital cultural 1.1 cultura – uma categoria útil para análise
Para pensar acerca do significado socioeducativo das ações culturais, parte-se da concepção de que o conceito de cultura é por demais amplos e pode ser compreendido de diversas formas e a partir de diferentes campos do conhecimento. Estabelecer um único sentido é limitativo, devido à carga social e histórica que o termo traduz. Seu estudo é bastante significativo para o entendimento de como se dá o desenvolvimento da humanidade a partir das relações entre grupos humanos distintos e seus modos particulares de organização social. Em geral na perspectiva do senso comum, cultura está relacionada com erudição, instrução, isto é, uma pessoa que possui “Cultura” é uma pessoa culta, inteligente, estudada. Outra acepção da palavra segundo Santos (2006:22) está ligada exclusivamente “às manifestações artísticas, como música, dança teatro, pintura, escultura”. Outros, ainda, chamam de cultura apenas as manifestações folclóricas ou festas tradicionais, às lendas e crenças de um povo, ou seu modo de vestir, à sua comida, a seu idioma. Cientistas sociais analisam o conceito sob um prisma mais amplo. Para a visão antropológica, cultura é a forma de organização de uma sociedade, a sua identidade, formada por costumes e as tradições que são transmitidos de geração em geração. Por sua vez, o inglês Raymond Williams (1992) 5 designa cultura no sentido de “cultivo ativo da mente”, nos termos de uma terminologia moderna e científica, ou do espírito, para dotar um ângulo mais tradicional, e traça um percurso etimológico através da palavra culture, que considera uma das duas ou três palavras mais áridas da língua inglesa. Inicialmente, a acepção original da palavra culture (do latim colere, que significa cultivar), referia-se ao cultivo da terra e de vegetais para o consumo do humano. Vale registrar nos séculos XVI ao XVII, ainda segundo Williams (1992), o termo passou a significar, por analogia, o cuidado com desenvolvimento humano e o cultivo da mente. A partir daí observa-se uma diferença entre os que têm cultura e os que não têm, assumindo o termo caráter de civilidade. A partir do século XVIII o seu significado ampliou-se passando a significar também conhecimento erudito relacionado ao desenvolvimento e progressos sociais. Percebe-se melhor essa mudança se for associada às transformações econômicas e sociais pela qual a Europa passava fruto do pensamento iluminista francês; neste contexto, a ideia de cultura juntou-se à de civilização utilizada para designar o próprio estágio civilizatório da humanidade. No entanto, a partir do século XIX, ainda segundo Williams (1992), a relação entre as ideias de cultura e civilização passam a ser questionadas, e o termo cultura passa a ter um sentido diferente, associado à religião, às artes, à vida pessoal, à família, á significados e valores. O autor supracitado reconhece três categorias amplas e ativas do termo cultura: o processo de desenvolvimento intelectual, espiritual e estético; a referência a um povo, a um período, a um grupo ou da humanidade em geral; a obra e a prática da atividade intelectual, particularmente a artística, sendo este último o seu sentido mais difundido: “cultura é música, literatura, pintura, escultura, teatro e cinema” (Williams1992: 45).
351
De acordo com Brant, tanto para definir algo do domínio próprio de um indivíduo (o conhecimento adquirido) como para o exercício de poder em relação a grupos sociais distintos (o culto e não culto, o civilizado e o não civilizado), o termo é utilizado até hoje como “definidor de um campo simbólico determinado, quase sempre para distinguir ou identificar” (2009: 19). Desse ponto de vista, os direitos culturais e de acordo com a Declaração de Friburgo em seu artigo 2º, o termo cultura é definido como: O termo cultura abrange os valores, as crenças, as convicções, as línguas, os conhecimentos e as artes, as tradições, as instituições e os modos de vida pelos quais uma pessoa ou um grupo de pessoas expressa sua humanidade e os significados que dá à sua existência e ao seu desenvolvimento (2007: 5). Ainda no que tange à cultura, Bernardo Kliksberg, em Falácias e Mitos do Desenvolvimento Social, considera cultura como: Um fator decisivo de coesão social. Nela as pessoas podem reconhecer-se mutuamente, cultivar-se, crescer em conjunto e desenvolver a autoestima coletiva. Preservar os valores culturais tem grande importância para o desenvolvimento, já que funcionam como uma força coesiva numa época em que muitas outras estão enfraquecendo (2001: 123). Segundo Kliksberg, na luta contra a pobreza, a cultura surge como elemento - chave, e destaca uma afirmação da Organização das Nações Unidas para a Educação, Ciência e Cultura – UNESCO: “para os pobres, os valores próprios são frequentemente a única coisa que podem afirmar” (1997: 123). E reiterando que: Os grupos desfavorecidos têm valores que lhes dão identidade. Seu desrespeito ou marginalização podem ser totalmente lesivos à sua identidade e bloquear as melhores propostas produtivas. Pelo contrário, sua potencialização e afirmação podem desenvolver enormes potenciais de energia criativa (2001: 123). Em suma, ainda de acordo com Kliksberg, (2001: 124), “a cultura é o âmbito básico onde uma sociedade gera valores e os transmite de geração em geração”. Atitudes como a responsabilidade mútua, o cuidado com o bem-estar coletivo, a erradicação da corrupção, melhoria na equidade de uma região, atitudes democráticas, são pontos importantes do capital social e podem ajudar no desenvolvimento, além de contribuírem para o perfil final da sociedade. Diante do exposto, vale a pena reforçar que a acepção ampla acerca das relações entre cultura e desenvolvimento econômico, instrumento de inclusão social, direito do cidadão e ação integrada com potencial transformador foi, em grande medida, preconizada pela Organização das Nações Unidas (ONU) para Educação, a Ciências e a Cultura (UNESCO), por meio de seus fóruns, fazendo evidenciar preceitos dessa natureza nas esferas políticas internacionais como segmento protagonista do desenvolvimento humano.
352
1.2 O capital cultural
O sociólogo francês, Pierre Bourdieu utilizou o conceito de capital no funcionamento e classificação social atribuído não somente à sua forma econômica, mas também à sua forma cultural e social. O termo “capital”, trazido da área econômica, foi usado por Bourdieu no estudo das desigualdades de desempenho escolar de crianças provenientes das diferentes classes sociais, como metáfora para enfatizar como a cultura em uma sociedade dividida em classes se transforma em uma espécie de moeda que as classes dominantes utilizam para acentuar as diferenças. É o que afirma Bourdieu quando refere que “o rendimento escolar da ação escolar depende do capital cultural previamente investido pela família e que o rendimento econômico e social do certificado escolar depende do capital social – também herdado – que pode ser colocado a seu serviço” (1998: 74). A propósito dessa concepção, Bourdieu (1988), afirma a existência de diferentes tipos de capital: o capital econômico, baseado na posse de bens materiais, o capital social, fundado nas relações entre os indivíduos que estabelecem fontes estratégicas de apoios para atuação dos agentes sociais e o capital cultural, que tem na posse dos diplomas escolares uma das suas manifestações institucionais. Isso significa dizer que Bourdieu (1988) utilizou uma concepção ampliada do conceito de capital econômico para elucidar, em absoluto, a relação entre nível socioeconômico e bom desempenho educacional considerando outras possibilidades de capital, como o capital social e o cultural que colaboram e interagem com o capital econômico, estabilizando esta relação. O conceito de capital cultural encontra-se, hoje, no bojo do campo da Sociologia da Educação, principalmente por ser uma categoria analítica fundamental para elucidar as desigualdades perante a escola e a cultura. Para Bourdieu, pioneiro na sistematização do conceito, a sociologia da educação se descortina claramente, pela dedução do fator econômico em detrimento do fator cultural, na elucidação das desigualdades escolares. Um dos eixos centrais da Sociologia da Educação de Bourdieu é a de que os alunos não competem em condições igualitárias na escola, mas trazem em grande medida incorporada, uma bagagem cultural e social diferenciada e conveniente para o mercado escolar. O sucesso escolar obtido pelos alunos ao longo de sua trajetória escolar não é explicado por seus dons pessoais – como a constituição biológica ou psicológica –, mas a origem social dos alunos se constitui em condições de desigualdades escolares. Na obra Les héritiers, lês étudiantes et la culture, Pierre Bourdieu e Jean Claude Passeron (1964) analisam os índices de produtividade escolar entre jovens franceses de diferentes classes sociais, salientando que o sucesso escolar é determinado pela origem social dos alunos e, assim, torna-se o pioneiro em apresentar os mecanismos cognitivos associados às condições sociais. Isso significa dizer que os jovens de classe média possuem mais possibilidade de obter sucesso escolar devido à proximidade com a cultura erudita, pelas práticas culturais ou linguísticas de seu contexto familiar. A partir dessa lógica, Bourdieu revela que existe uma relação entre a cultura e as desigualdades escolares.
353
354
Cabe ressaltar, assim, que a relação entre o ensino e a cultura é tratada em uma série de publicações que abordam as funções sociais das práticas culturais, entre elas L’amour de l’art – lês musées d’art européens Et leur public (1966), em colaboração com A. Darbel e D. Schnapper, no qual o autor supracitado pesquisa o público de museus, enfatizando que a frequência dos museus aumenta consideravelmente à medida que se eleva o nível de instrução, correspondendo quase exclusivamente a um modo de ser das classes cultas. Em outro texto, mais especificamente em “A escola conservadora: as desigualdades frente à escola e à cultura” (1998), o referido autor, baseado em análise estatística, aponta uma relação próxima entre o perfil da família e o êxito escolar de seus filhos. Portanto, para além da formação cultural dos pais e avós, e da localidade de residência da família (central ou periférica), Bourdieu (1988) destaca a modalidade do curso secundário (clássico, moderno ou outro), o tipo de estabelecimento de ensino (particular ou público) do estudante, bem como as características demográficas da família, o tamanho da família, trajetória social da família (ascendente ou descendente) do chefe da família, como aspectos importantes e relacionados com o sucesso dos estudantes. Portanto, para Bourdieu (1998), nenhum desses aspectos de forma isolada representaria um fator determinante; o que evidenciava é que existem variáveis extraescolares – econômicos e culturais - que atuam no desempenho e aproveitamento do estudante. A esse respeito, Bourdieu revela: A ação do meio familiar sobre o êxito escolar é quase exclusivamente cultural. Mais que os diplomas obtidos pelo pai, mais mesmo do que o tipo de escolaridade que ele seguiu, é nível cultural global do grupo familiar que mantém a relação mais estreita com o êxito escolar da criança (1998: 42). Bourdieu reitera a influência da herança cultural no rendimento escolar: Na realidade, cada família transmite a seus filhos, mais por vias indiretas que diretas, um certo capital cultural e um certo ethos, sistema de valores implícitos e profundamente interiorizados, que contribui para definir, entre coisas, as atitudes face ao capital cultural e à instituição escolar. A herança cultural, que difere, sob dois aspectos, segundo as classes sociais, é a responsável pela diferença inicial das crianças diante da experiência escolar e, consequentemente, pelas taxas de êxito (1998: 42). Dentro desse contexto, é oportuno salientar que crianças oriundas dos meios mais favorecidos e com maior acesso aos bens culturais seriam aquelas que teriam maiores chances de obter um bom desempenho escolar. Bourdieu insiste na importância do contexto e background familiar para a formação da criança: As crianças oriundas dos meios mais favorecidos não devem ao seu meio somente os hábitos e treinamento diretamente utilizáveis nas tarefas escolares, e a vantagem mais importante não é aquela que retiram da ajuda direta que seus pais lhe possam dar. Elas herdam também saberes (e um “savoir-faire”), gostos e um “bom gosto”, cuja rentabilidade escolar é tanto maior
quanto mais frequente esses imponderáveis da atitude são atribuídos ao dom. (1998: 45). No princípio dos anos 2000, os organismos sociais, especialmente a Organização das Nações Unidas (ONU), através da UNESCO redefiniram o conceito de capital cultural para integrá-lo na sua estratégia de desenvolvimento social, principalmente nos países da América Latina diante do aumento da miséria. Nessa perspectiva, o conceito de capital cultural vem sendo difundido como ferramenta para aliviar a pobreza e fortalecer a coesão social, principalmente através dos trabalhos de Bernardo Kliksberg, importante assessor de diversos organismos internacionais (ONU, Fundo das Nações Unidas para a Infância – UNICEF) e considerado o criador da gestão social, que se espalhou por toda a América Latina, e é amplamente aplicada na luta contra a pobreza. A propósito dessa afirmação, Kliksberg salienta que nas últimas décadas, principalmente em países em processo de desenvolvimento, surgiu um novo debate que está em ativa ebulição, criando a consciência de que, para que o desenvolvimento aconteça de maneira mais abrangente, de forma a atingir todas as classes das populações, é preciso um cuidado especial com o capital social e cultural dessas nações, para que “as possibilidades de o capital social e cultural possam contribuir para o desenvolvimento econômico e social” (Kliksberg 2001:121). Um dos focos dessa área é o reexame das relações entre cultura e desenvolvimento; isto é, uma vez que os fatos históricos desfizeram a noção de que o progresso tecnológico, regido pela razão científica, traria maior riqueza para todos, a noção de que a cultura desempenha um papel essencial para que este desenvolvimento aconteça está em crescimento. Nesta linha Kliksberg justifica: (...) A cultura, é ainda um fator decisivo de coesão social. Nelas as pessoas podem reconhecer-se mutuamente, cultivar-se, crescer em conjunto e desenvolver a autoestima coletiva. Preservar os valores culturais tem grande importância para o desenvolvimento, já que funcionam como uma força coesiva numa época em que muitas outras estão enfraquecendo (2001:125). Contudo, apesar da consciência da importância do valor da cultura para o desenvolvimento social, observa-se que, no Brasil, o acesso aos espaços onde a cultura pode ser compreendida, vista e entendida ainda é muito limitado a uma pequena parcela da população. Assinala-se ainda, que dados divulgados em 2008 pelo Ministério da Cultura – MINC sobre a realidade cultural dos brasileiros indicam que a média brasileira de despesa mensal com cultura por família é de 4,4% do total de rendimentos, acima da educação (3,5%), não variando em função da classe social, ocupando a 6ª posição dos gastos mensais da família brasileira. Retomando as proposições de Bourdieu, em seu estudo pioneiro sobre o público de museus de 1996, O amor pela arte: os museus na Europa e seu público, cabe registar que os: Museus e galerias de arte são exemplos de um modo bem - sucedido no qual um reconhecimento consensual da cultura dominante é produzido, enquanto, ao mesmo tempo, a maioria é excluída de participar amplamente desta cultura: museus, tais como práticas de arte e cultura, agem afirmando “distinção” (2007:39). Dessa forma, Bordieu (2007) chama a atenção para um paradoxo: ao mesmo tempo em
355
que os museus guardam verdadeiros tesouros de arte, abertos a todos os públicos, são “vetados” à maioria dos públicos. No decorrer de sua argumentação, enfatiza ser necessário um grau de escolaridade avançado e condições sociais favoráveis para que o público possa usufruir da obra de arte na sua plenitude. A esse respeito seria oportuno assinalar que o público culturalmente carente, considera muitas vezes um museu/espaço cultural um território desconhecido, sem referências com os quais possa se identificar, sem conexões com a sua cultura, seus valores, seus comportamentos e suas crenças. 2. o contexto do espaço cultural em estudo
356
A Universidade de Fortaleza – UNIFOR está situada no estado do Ceará localizado na região Nordeste do Brasil, sendo o quarto maior estado da região Nordeste e o 17º entre os Estados brasileiros em termos de extensão. Em relação ao contingente populacional do Ceará, segundo dados do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE)10 (2010), este é de 8.448.055 (oito milhões, quatrocentos e quarenta e oito mil e cinquenta e cinco habitantes) distribuídos por 184 municípios. Das mais de oito milhões de pessoas que vivem no Ceará, 75% delas residem em áreas urbanas, sendo 2.447.409 em Fortaleza a capital do Ceará e a cidade mais populosa do Estado. A Universidade de Fortaleza, está localizada em Fortaleza, somando mais de 25.000 (vinte cinco mil) alunos, distribuídos em 31 cursos de graduação, 5 cursos de mestrado e 2 doutorados. A iniciativa da criação da Universidade de Fortaleza – UNIFOR, em 1973, foi concebida pelo industrial Edson Queiroz, que não se conformava com o atraso social, econômico e educacional de sua época, ocasionado em grande parte pelos baixos índices de educação básica e formação superior da região. Não foi motivada apenas pelas pesquisas de mercado que revelavam a carência do sistema educacional no estado; foi planejada uma instituição “viva,” atuando decisivamente no processo de desenvolvimento da região em vários níveis. A instituição foi pensada e criada para provocar a mudança de status social e econômico de seus beneficiários, com efeitos positivos para as famílias e para a comunidade. Cabe destacar também que a Universidade de Fortaleza – UNIFOR, através da Vice-Reitoria de Extensão, sempre incentivou a cultura e as manifestações artísticas locais e nacionais, através dos grupos de Arte mantidos pela Fundção Edson Queiroz: Coral, Camerata, Cia de Dança e Grupo de Teatro, exposições e mostras de arte, recitais de músicas clássicas, teatro, entre outras atividades. A partir de 2004, torna-se evidente a intensificação de ações culturais da Universidade de Fortaleza – UNIFOR e da Fundação Edson Queiroz, principalmente no âmbito das artes visuais, após a reforma do Espaço Cultural, inaugurado em 22 de Setembro de 2004, com o intuito de democratizar o acesso ao conhecimento das identidades artísticas, históricas e
culturais do estado, antes acessível apenas a uma pequena parcela erudita da população. Essas ações promovem, através do serviço educativo, visitas monitoradas e ateliê de arte com acompanhamento de um monitor que dá informações sobre o assunto abordado. A visita é disponível ao público em geral, ou pode ser direcionada para escolas públicas e particulares do estado. A Universidade garante o transporte gratuito das escolas públicas, ONGs e Associações sociais sem fins lucrativos até ao Espaço Cultural UNIFOR. Desde a sua inauguração em 2004 até hoje, o Espaço Cultural UNIFOR promoveu mais de 18 exposições de âmbito nacional e internacional, como Rembrandt e a arte da gravura, Mirabolante Miró, Vik Muniz, Antônio Bandeira, levando mais de 1.0000 mil pessoas a visitar o espaço, sendo 40% alunos das escolas públicas e particulares do estado do Ceará. A partir desse contexto, buscar-se-á proceder a uma análise crítico-reflexiva sobre o processo de inclusão sociocultural promovido pelo Espaço Cultural em questão. Para isto, faz-se necessário uma compreensão mais aprofundada sobre o lócus da pesquisa a Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil”, bem como as ações educativas desenvolvidas ao longo da Exposição mencionada. 2.1 A Exposição Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil A Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil” consolida uma extensa pesquisa realizada na Universidade de São Paulo (USP), durante dez anos, pelo Professor Jaques Marcovitch, sobre os pioneiros empresariais brasileiros, e revela, traduzida em uma trilogia, a carência editorial sobre livros que falassem sobre a referida temática àquela época. Segundo Marcovitch (2012), o que o levou a pesquisar e lançar uma trilogia sobre os empreendedores brasileiros foi à escassez de bibliografia especializada no Brasil. “A referida trilogia aborda a trajetória de 24 empreendedores brasileiros na construção do desenvolvimento do país, destacando os trajetos percorridos e a capacidade realizadora de cada um dos empreendedores”. A concepção da exposição foi pensada, como assinala Marcovitch (2012), para aproximar um número maior de pessoas, especialmente jovens de todas as idades, e inspirar esses jovens sobre a perspectiva de se ser pioneiros e mudar o futuro, conforme assegura: A exposição foi uma consequência natural. Permitiu uma aproximação maior com a juventude, que passou a conviver com os personagens, suas trajetórias e suas obras. Os recursos visuais especialmente desenvolvidos no projeto museológico, idealizado pala Professora Cristina Bruno, da USP, mostram 24 exemplos de vida. Enfatizam particularidades que decorrem de vários contextos econômicos e da vivencia pessoal dos personagens. Espera-se que um pequeno empreendedor, nos dias de hoje, seja motivado por essas narrativas. Cabe, porém, a ele próprio identificar-se ou não com as situações expostas nos três livros.
357
Aliada a essas questões, para a concepção e o desenvolvimento do programa museológico da exposição em questão, além da trilogia, utilizada como base fundamental, outras reflexões se vincularam, como a problematização sobre a preservação das memórias desse legado patrimonial brasileiro, sendo realizada uma pesquisa pelos vestígios (objetos, documentos, fotos, impressos, cartas etc.) dos empreendimentos e empreendedores, em instituições preservacionistas públicas e privadas. O roteiro expositivo com as respectivas argumentações está organizado da seguinte forma: Módulo 1 – o encontro com os pioneiros e seus empreendimentos; neste módulo, são apresentados os pioneiros que fizeram a história empresarial do Brasil. Módulo 2 – os pioneiros e o Brasil, em diferentes momentos da história do Brasil; as ações dos pioneiros estiveram entrelaçadas em processos políticos e, neste módulo, é traçado um paralelo entre os biografados, seus empreendimentos e os momentos da história do Brasil, da Monarquia ao Brasil contemporâneo. Este módulo está subdividido em quatro submódulos, dando ênfase a cada uma das fases acima mencionadas. Submódulo 1 – Brasil Monárquico, Submódulo 2 – Primeira República, Submódulo 3 – Era Vargas e Submódulo 4 – Brasil contemporâneo. Módulo 3 – os percursos e as ações dos pioneiros; é possível visualizar a reciprocidade constante entre trabalho e aventura na vida dos pioneiros. Módulo 4 – diálogo entre os pioneiros; em questões centrais, tais como o envolvimento familiar, as relações com o trabalho, a busca de inovações e o papel do Estado no desenvolvimento dos negócios perpassam muitas trajetórias dos pioneiros em diferentes contextos. Módulo 5 – os pioneiros, os empreendimentos e nós; dedicado à ação educativa, este módulo, é constituído por um conjunto de atividades com o objetivo de possibilitar a mediação e a extroversão dos conteúdos tratados para as diferentes faixas de idade e níveis sociais, como, também, de discutir os principais desafios para o empreendedorismo nos dias de hoje. 2.2 Ações educativas da exposição pioneiros e empreendedores: a saga do desenvolvimento no Brasil
358
A Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil” tem como um dos princípios norteadores a valorização da memória dos pioneiros e da sua saga empreendedora e compreende trajetórias em tempos diferentes na história do Brasil. No espaço expositivo, observa-se a presença dos diversos contextos histórico-sociais, tanto da trajetória política e econômica do Brasil como da trajetória social e empresarial dos pioneiros. Nesse sentido, a ação educativa que tem como público-alvo estudantes do ensino médio, regular e técnico e estudantes universitários, tendo como principal meta atualizar projetos e ações pioneiras no âmbito contemporâneo, a partir das leituras contextuais no trajeto expositivo e no Caderno do Estudante.
Desta forma, as ações educativas possibilitam ações pedagógicas e educacionais, pautadas no pioneirismo como um valor, e na memória como patrimônio, que favorecem a mediação e aproximação dos conceitos que norteiam a exposição destinada ao público de diferentes faixas de idade. De acordo com Toledo (2012), as ações educativas foram pautadas em duas questões: “os valores do empreendedorismo, fundamental na educação de uma pessoa, principalmente no Brasil que vive um momento importante na sua economia e a construção do conhecimento pelo próprio sujeito”. As mediações terão como base a aproximação das estratégias criadas pelos pioneiros para enfrentar e superar situações adversas e garantir a continuidade de seus empreendimentos. O programa educativo compreende a edição de um caderno especializado para o professor e outro para o aluno, além de jogos de espaço e multimídia, para compreensão dos conteúdos. O caderno do estudante está estruturado com o objetivo de promover a reflexão acerca do empreendedorismo pioneiro no desenvolvimento do País, em épocas distintas da história brasileira, e, ao mesmo tempo, desafiar a capacidade propositiva sobre o empreendedorismo pioneiro na atualidade. O caderno do estudante compreende cinco capítulos, sendo quatro históricos – Brasil Monárquico, Primeira República, Era Vargas e Brasil Contemporâneo e um último capítulo acerca das reflexões sobre o empreendedorismo pioneiro e contemporâneo. Os capítulos históricos são formados por cinco seções: 1. Cenário Socioeconômico, 2. Personagens Pioneiros e suas Ações, 3. Tramas Políticas, 4. Estratégias e Negociações, 5. Rupturas e Consequências. O último capítulo, O Pioneirismo Empreendedor e Você, abre um espaço de reflexão ao oferecer atividades voltadas à atualização do tema para dias atuais. Em seguida, deverá listar os conceitos mais abrangentes e os conceitos mais específicos com os quais pretende trabalhar e organizá-los hierarquicamente. Para a execução dessas ações educativas propostas pela Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil”, os monitores do Espaço Cultural UNIFOR, participaram de uma formação com uma arte-educadora, um historiador e o curador Jacques Marcovitch. 3. a guisa de considerações finais O trabalho desenvolvido buscou identificar e analisar, no que tange ao capital cultural, o significado das ações culturais para alunos-visitantes provenientes da rede pública de ensino de Fortaleza, da Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento do Brasil”, no Espaço Cultural UNIFOR, situado na Universidade de Fortaleza. Partiu-se da concepção de que os museus/espaços culturais possuem, em suas áreas expositivas significativos valores imateriais, não se constituindo apenas como fontes de informação, mas, sobretudo, como lugares e meios de comunicação que estabelecem relações da comuni-
359
360
dade com o patrimônio, a memória e a identidade, ocupando um relevante papel, por serem considerados como locais de visualização da memória cultural e da identidade. A pesquisa em estudo, de natureza quantitativa e qualitativa, utilizou como coleta de dados dois instrumentos: um GF, aplicado em oito alunos da rede de ensino pública e um questionário que combinou perguntas abertas e fechadas aplicadas em 150 alunos visitantes da rede de ensino público entre os 15 e os 18 anos no Espaço Cultural UNIFOR. Os dois instrumentos utilizaram o mesmo percurso que delineava, inicialmente, o perfil socioeconômico dos alunos visitantes, seu perfil cultural e informações relativas à Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do desenvolvimento no Brasil”. O perfil socioeconômico apontou que 94,6% dos alunos visitantes entrevistados estudam em escolas públicas, cursam o ensino médio e têm entre 15 e 16 anos. Com relação às suas rendas familiares, 70% dos alunos entrevistados possuem renda familiar entre um a três salários mínimos, demonstrando pertencerem a uma classe social com baixo poder aquisitivo. No âmbito do perfil cultural, foram pesquisadas algumas opções de lazer e cultura e podese perceber que a expressiva maioria dos alunos-visitantes entrevistados prefere em seu tempo livre, navegar na internet seguido das opções assistir TV/DVD. O que chamou a atenção foi o fato de que a maioria dos alunos, mesmo pertencentes a uma classe social de baixo poder aquisitivo, acessam a internet de suas próprias casas, 53% e 11,4%, acessam do próprio celular, opção que teve de ser incluída após a aplicação do pré-teste. Em relação aos que acessam a opção redes sociais, foi a preferida com 62,8% dos alunos visitantes entrevistados já haviam conhecido outro museu/espaço cultural antes de visitar a Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil”, citando, inclusive, os nomes dos outros equipamentos culturais já visitados como o Centro Cultural Dragão do Mar com 53,6% e o Museu do Ceará com 20,8%. Por sua vez, a frequência com que visitaram os museus/espaços culturais, nos últimos doze meses, apontou uma frequência elevada, visto que 62,4% visitaram uma vez nos últimos doze meses e 26,4% duas ou três vezes no mesmo intervalo de tempo. Essa constatação revela a importância dos projetos de arte e educação realizados no âmbito dos museus/espaços culturais, visto que, essencialmente, a ida desses alunos a esses equipamentos culturais foram promovidos através de transporte gratuitos pertencentes aos projetos de arte educação dos museus/ espaços culturais. Diante das informações concernentes à Exposição “Pioneiros e Empreendedores: A Saga do desenvolvimento no Brasil” salienta-se que o que mais chamou a atenção dos alunos- visitantes em visita à exposição supracitada, foram o acervo e os objetos da exposição e conhecer as ações empreendedoras dos pioneiros, apontando o módulo II – Os pioneiros e o Brasil com 38,4% como o módulo de maior preferência e o módulo I – O encontro com os pioneiros e seus empreendimentos com 24,7% como o segundo. Entende-se que a escolha do módulo II deve-se ao fato de o referido módulo humanizar os pioneiros, retratando a forma como nas-
ceram, as dificuldades que enfrentaram ao longo de suas trajetórias, desmistificando a ideia de que estes empreendedores seriam derivados de famílias financeiramente abastadas, sendo, na sua maioria, oriundos de famílias imigrantes humildes que tiveram que superar inúmeros obstáculos. Outro fator citado como muito interessante na exposição, de acordo com os alunos- visitantes, foi a produção dos conteúdos interativos, vivenciados a partir de diversos vídeos e telas Touch Screen, assim como o hot site para o tour virtual e do móbile site para que pudessem acessar os conteúdos de seu interesse. Outro dado examinado foi sobre os benefícios da visita à exposição em estudo; Quando questionados sobre os benefícios gerados a partir da visitação, 81,9% afirmaram ser o conhecimento e 13,9% a cultura. Outros, ainda, enfatizaram que através das histórias apresentadas dos pioneiros sentem-se capazes de realizar seus sonhos, apesar das dificuldades; e o que perceberam de mais relevante foi que uma ideia pode revolucionar suas vidas. Finalmente, em relação às impressões do Espaço Cultural UNIFOR a maioria elogiou a organização e infraestrutura do referido espaço, mas deixaram como sugestão que as visitas guiadas em grupo pudessem ser mais longas e que os alunos visitantes pudessem receber mais materiais impressos para complementar as informações. Os alunos visitantes ainda consideram que o Espaço Cultural UNIFOR contribui bastante para aquisição do conhecimento e da cultura, e julgam as exposições como uma forma divertida e interessante de aprender devido às ferramentas interativas utilizadas para acessar os conteúdos. Por fim, pode-se inferir que a acessibilidade cultural promovida pela Universidade de Fortaleza – UNIFOR, através das ações educativas fomentadas pelo Espaço Cultural UNIFOR promovem de forma positiva a formação do Capital Cultural e as transformações significativas na percepção de mundo, fundamental para desenvolver a capacidade intelectual e formar cidadãos críticos. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barbosa, A. (2009): “mediação cultural é social”. In: Ana Mae Barbosa & Rejane Galvão Coutinho (org.), Arte e Educação como Mediação Cultural e Social. São Paulo: UNESP: 13-22. Bardin, L. (1977): Análise de Conteúdo. Lisboa: Edições 70. Bourdieu, P., & Darbel, A. (1995): O amor pela arte: os museus de arte na Europa e seu público. São Paulo: Edusp, Zouk. ______ (1998): Escritos de Educação. Petrópolis: Vozes. ______ (2007): O Poder Simbólico. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil. Brant, L. (2009): O Poder da Cultura. São Paulo: Petrópolis. Brasil (2001): Lei Decreto de nº 3.860, de 9 de julho 2001. Disponível em http://www.unitins. br/portal/leg islacao/Recredenciamento/DECRETO%20N%C2%BA%203.860,%20de%20
361
362
9%20de%20%20julho%20de%20%202001.pdf Canclini, N. (2006): Consumidores e cidadãos: conflitos multiculturais a civilização (Maurício Santana Dias, Trad.) (6a ed.) Rio de Janeiro: URFJ. Chauí, M. (2001): Escritos sobre a universidade. São Paulo: UNESP. Declaração mundial sobre a educação superior no século XXI: visão e ação. Paris: UNESCO: 1998. Cocchiarale, F. (2006): Quem tem medo da Arte Contemporânea? Recife: Massangana, Fundação Joaquim Nabuco. Coelho, T. (1997): Dicionário Crítico de Política Cultural. São Paulo: Iluminuras. ______ (2008): A Cultura e seu contrário. São Paulo: Iluminuras. Coutinho, R. (2009): “Estratégias de mediação e a abordagem triangular”. In: Ana Mae Barbosa & Rejane Galvão Coutinho (org.), Arte e Educação como Mediação Cultural e Social. São Paulo: UNESP: 171-185. Cuche, D. (2002): A Noção de Cultura nas Ciências Sociais. Bauru: EDUSC. Cunha, M. (2009): Investigação Científica: Os passos da Pesquisa Científica no âmbito das Ciências Sociais e Humanas. Chaves: Ousadias. Cury, M. (2005): Exposição: concepção, montagem e avaliação. São Paulo: Annablume. Falcão, A. (2009): Museu como lugar de memória – Salto para o Futuro – Ano XIX. Internet. Disponível em http://tvbrasil.org.br/fotos/salto/series/153511MuseueEscola.pdf (consultado em 27 de abril de 2012). Flick, U. (2004): Uma introdução à pesquisa qualitativa (2a ed.) Porto Alegre: Bookman. Freire, P. (1996): Pedagogia da Autonomia: saberes necessários à prática educativa. São Paulo: Paz e Terra. Goldemberg, M. (2003): A arte de pesquisar: como fazer pesquisa qualitativa em ciências Sociais (7a ed.). Rio de Janeiro: Record. Hall, S. (2000): A Identidade Cultural na Pós- Modernidade. Rio de Janeiro: DP&A. ______ (2003): Da Diáspora. Identidades e Mediações Culturais. Belo Horizonte: UFMG. Hobsbawn, E. (1991): Era dos Extremos- O Breve Século XX. São Paulo: Companhia das Letras: São Paulo. Kliksberg, B. (2003): Falácias e mitos do desenvolvimento social (Sandra Trabucco Valenzuela, & Silvana Cobucci Leite, Trads.) (2a ed.). São Paulo: Cortez; Brasília: UNESCO. Marconi, M. (1996). Técnicas de pesquisa: planejamento e execução de pesquisas, elaboração, análise e interpretação de dados (3a ed.). São Paulo: Atlas. Manacorda, M. (1989): História da Educação: da antiguidade aos nossos dias. São Paulo: Cortez: Autores Associados. Marcovicth, J. (2009): Pioneiros e Empreendedores: A Saga do Desenvolvimento no Brasil (Vol. 1, 2 e 3, 1a ed., 1. reimpr.). São Paulo: Universidade de São Paulo; Saraiva. Martin-Barbero, J. (2003): Dos meios às mediações: comunicação, cultura e hegemonia (2a ed.). Rio de Janeiro: UFRJ.
Minayo, S. org. (2007): Pesquisa Social: teoria, métodos e criatividade (26a ed.). Petrópolis: Vozes. Ortiz, R. (1988): A Moderna Tradição Brasileira. Cultura Brasileira e Indústria Cultural. São Paulo: Brasiliense. Reis, A. (2003): Marketing Cultural e financiamento da cultura: teoria e prática em um estudo internacional comparado. São Paulo: Pioneira Thomson learning. Santos, B. (2001): “Para uma Concepção Multicultural dos Direitos Humanos”. In: Contexto Internacional 23(1), jan./jun. Rio de Janeiro. Santos, J. (2006). O que é cultura. São Paulo: Brasiliense. UNESCO (1998): Declaração mundial sobre a educação superior no século XXI: visão e ação. Paris: UNESCO. Villoro, L. (1998): Estado plural, pluralidad de culturas. México: Paidós Mexicana. Wilder, G. (2009). Inclusão social e cultural: arte contemporânea e educação em museus. São Paulo: UNESP. Williams, R. (2007): Palavra – chave: um vocabulário de cultura e sociedade. São Paulo: Boitempo ______ (1992): Cultura. Rio de Janeiro: Paz e Terra. ______ (1969): Cultura e Sociedade: 1780-1950. São Paulo: Nacional.
363
Brasil UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO Departamento Cultural (Decult) da Sub-Reitoria de Extensão e Cultura Ecomuseu Ilha Grande
“O Ecomuseu Ilha Grande da UERJ e o Projeto “Museólogas de Família”: se as vilas não vão ao Ecomuseu, o Ecomuseu vai às vilas” Ana Amaral, Gelsom Rozentino de Almeida, Ricardo Gomes Lima resumen O Ecomuseu Ilha Grande da UERJ iniciou, em 2011, as ações do projeto “Museólogas de Família”, em comemoração à 9ª Semana Nacional de Museus. Sua intenção é tornar possível que o museu esteja presente e ativo em todas as vilas da ilha. As museólogas visitam as vilas e promovem ações que buscam incentivar o interesse e a participação das comunidades. O projeto já realizou três edições, em 2011 (Vila do Abraão), em 2012 (Vila de Araçatiba) e em 2013 (Vila do Aventureiro). São promovidas visitas às residências, onde conversamos com os moradores, conhecemos a população, apresentamos e convidamos todos a participarem de uma “Roda de Conversa” e outras de atividades que tratem de suas memórias, cotidiano, problemas, anseios e perspectivas. Em Abraão, os depoimentos e fotografias feitos ao longo dessa dinâmica, bem como o registro das ações realizadas nos dias anteriores, formaram o conteúdo de uma exposição. Em Araçatiba, tivemos a oportunidade de participar de uma pesca de cerco. Nessas visitas, foi possível conhecer muitas pessoas, ouvir suas histórias, rir e comover-se com os vários relatos. Os moradores tiveram a oportunidade de compartilhar com o museu suas memórias e trajetórias de vida, que se entrelaçam e se complementam, formando identidades locais. Nem todos os convidados puderam comparecer, mas ainda assim os encontros foram muito importantes para a aproximação entre o Ecomuseu Ilha Grande e as comunidades. Os abraços trocados reforçam os laços de amizade e o carinho entre velhos e novos amigos, entre museu e a população da Ilha. ponencia
364
desarrollo Levando em consideração a dificuldade de acesso e a recente inauguração do Ecomuseu, em 2011 iniciaram-se as ações do projeto, em comemoração à 9ª Semana Nacional de Museus. Sua intenção é tornar possível que o museu esteja presente e ativo em todas as vilas. Na prática, as museólogas visitam as vilas e promovem ações que buscam incentivar o interesse e a
participação das comunidades. O projeto já realizou três edições, em 2011 na Vila de Abraão, em 2012 na Vila de Araçatiba e em 2013 na Vila do Aventureiro. São promovidas visitas às residências, onde conversamos com os moradores, conhecendo a população, apresentamos e convidamos todos a participarem de uma Roda de Conversa e outras de atividades que tratem de suas memórias, cotidiano, problemas, anseios e perspectivas. Em Abraão, os depoimentos e fotografias feitos ao longo dessa dinâmica, bem como o registro das ações realizadas nos dias anteriores, formaram o conteúdo de uma exposição, inaugurada no dia 20 de maio de 2011. Coroando o evento, a banda “Prata da Casa” se apresentou e embalou a todos com muito forró e alegria. Para tanto, recebemos o apoio do Parque Estadual da Ilha Grande – PEIG / INEA, instituição que auxiliou na logística e na cessão do espaço para o desenvolvimento de nossas atividades.
Figura 1: museólogas Gabriela Alevato e Julia Wagner Pereira Inspirada no programa “Saúde da Família” do Ministério da Saúde, com coordenação de Julia Wagner Pereira e Gabriela Alevato, a atividade “Museólogas de Família” teve como proposta a interação com os moradores da Vila de Abraão através da visita das museólogas às suas residências a fim de apresentar o Ecomuseu Ilha Grande e mobilizar os moradores para a realização de uma exposição com o material adquirido durante a semana.
365
Nem todos os convidados puderam comparecer a Roda de Conversa, mas com certeza esses encontros foram muito importantes na aproximação do Ecomuseu Ilha Grande com a comunidade. Os beijos e abraços trocados reforçam os laços de amizade e o carinho entre velhos e novos amigos, entre museu e população da Ilha.
Figura 2: as museólogas Gabriela Alevato e Julia Wagner Pereira com moradores na Vila do Abraão Durante dois dias, as museólogas andaram pela Vila, parando em algumas casas, conversando com os moradores, conhecendo a população e convidando a todos para participar da Roda de Conversa. Nessas visitas, foi possível conhecer muitas pessoas, ouvir suas histórias, rir e se comover com os vários relatos.
366
Figura 3: as museólogas Gabriela e Julia e o professor Gelsom Rozentino conversaram com moradores na Vila do Abraão
Figura 4: Roda de conversa com moradores da Vila do Abraão Nos dois dias seguintes, a partir das imagens e informações recolhidas nas visitas e na Roda de Conversa, foi preparada uma exposição, que ficaria por duas semanas na sede do PEIG – Parque Estadual da Ilha Grande – INEA (Instituto Estadual do Ambiente), cujo apoio foi fundamental. A mostra foi inaugurada com a presença de todos os participantes e muitos visitantes, com música ao vivo de um conjunto de moradores da Vila do Abrãao, lanches e muita confraternização. O coordenador do MuCa e o bolsista Marcel Gavazza apoiaram a realização da atividade e registraram em imagens (fotografadas e filmadas) todas as suas etapas.
Figura 5: Banda formada por moradores animam a abertura da exposição de imagens e objetos dos próprios moradores
367
Figura 6: Vista parcial da exposição na sede do Parque Estadual da Ilha Grande (PEIG) A segunda edição do projeto ocorreu entre os dias 18 e 21 de maio de 2012, organizada e realizada por Julia Wagner Pereira, Ana Amaral e Angélica Liaño. Em Araçatiba, tivemos a oportunidades de participar de uma pesca de cerco, a partir do convite dos Senhores Tião e Zeca Travassos. Além disso, foi possível passar uma manhã especial com Dona Matildes de Oliveira, que nos deu o prazer de conhecer sua casa de farinha.
Figuras 9 e 10: As museólogas Julia Wagner Pereira e Ana Amaral visitam os moradores da Vila de Araçatiba
Figura 7: Arte educadora Angélica Liaño e moradora de Araçatiba / Figura 8: A museóloga Ana Amaral e Angélica Liaño
368
Assemelhando-se à atividade anterior, a equipe visitou as casas dos moradores da praia, sentou nos quintais e portas das pessoas e conversou com elas, de modo a conhecê-las. O contato inicial e diferenciado tinha por objetivo quebrar a barreira e o distanciamento de um museu tradicional, colocando-o presente e interessado nas histórias locais.
Convidados a participar de uma roda de conversa, organizada em conjunto à professora Sayonara Neves Martins, muitos moradores dividiram com a equipe do museu suas lembranças de infância, travessuras, dificuldades, recordações recheadas de características locais, que constituem a identidade daquele grupo. A brincadeira de esconder a canoa, as histórias mal assombradas da mula sem cabeça, as dificuldades da pesca do cerco, a experiência do contato com presos fugitivos da penitenciaria de Dois Rios, o prazer de morar em Araçatiba, dentre outras questões, foram abordados na roda, possibilitando uma costura de histórias e memórias. Uma puxava a outra. Diferente de Abraão, as memórias pessoais do povo de Araçatiba se entrelaçam e se complementam, parecendo que estávamos dentre uma grande família.
369
Foram realizadas várias atividades: uma roda de conversa, que trabalhou com as memórias de cada habitante através de uma dinâmica com objetos representativos, duas oficinas, uma de barangandão com as crianças do colégio local e uma de bonecas de nó, produzidos com retalhos, com todos os moradores, além de visitas à grande parte das residências, onde a equipe pôde conhecer os costumes, as histórias e as trajetórias de vida.
Figura 11: Roda de conversa com os moradores de Vila de Araçatiba Muitos moradores não participaram da Roda, porém concordaram em registrar memórias e lembranças para o museu em vídeo, enriquecendo, assim, ainda mais a atividade desenvolvida. Esse ano, a vila do Aventureiro, berço da cultura caiçara, foi o local selecionado. A equipe foi formada por Ana Amaral, Angélica Liaño e Chrís Lopes. Com o auxílio da professora Neuseli Cardoso, grande parceira do Ecomuseu Ilha Grande, as museólogas foram muito bem recebidas pela comunidade e obtiveram com sucesso seu principal objetivo, estreitar os laços entre os moradores de Ilha Grande e o Ecomuseu.
370
Figura 12: A arte educadora Angélica Liaño em oficina de bonecas com moradores da Vila do Aventureiro
Figura 8: A arte educadora Angélica Liaño em oficina de Baragandão com crianças da Vila do Aventureiro Foi possível, ainda, acompanhar o recolhimento da rede da pesca no costão, conhecer a roça de mandioca e uma das casas de farinha de Aventureiro e registrar a feitura de uma vassoura de alecrim, produzida especialmente para o Ecomuseu. Levando em conta que um dos principais patrimônios do Ecomuseu Ilha Grande são as pessoas presentes no território em que está localizado, através do projeto “Museólogas de Família”, o museu promove o auxílio da preservação da comunidade em si. Os causos, saberes e memórias são devidamente registrados através de fotografias e filmagens. A equipe procura sempre obter o depoimentos de pessoas mais antigas e com grande influência na comunidade, os verdadeiros Tesouros da Ilha Grande. O Ecomuseu se emocionou com as histórias de Seu Constantino Cókotos, Seu Clarindo Cardoso, Dona Alaíde da Costa, Dona Zélia Sousa e nossas parceiras Neuseli Cardoso e Sayonara Martins e todos os demais que tivemos o prazer de conhecer, nas três vilas visitadas. Nossa intenção é repetir o sucesso das edições anteriores nos próximos anos em visitas a outras vilas e povoados da Ilha Grande.
371
BIBLIOGRAFIA ABREU, Regina. 1994. Entre a nação e a alma: quando os mortos são comemorados. Rio de Janeiro: Revista Estudos Históricos, 7 (14): 205-230. AMARAL, Eduardo Lúcio Guilherme. 2003. Reflexões sobre o papel educativo dos museus. Fortaleza: Rev. Humanidades, 18 (1): 9-16. CASTRO, Ana Lúcia Siaines de. 2007. Memórias clandestinas e sua museificação. Rio de Janeiro: Revan. KESSEL, Zilda. Memória e Memória Coletiva. http://www.museudapessoa.net/oquee/biblioteca/zilda_kessel_memoria_e_memoria_coletiva.pdf (consultado em 25 de março de 2012). LIMA, Antonio José Costa; PASSOS, Evandro Ferreira. 2003. O ecomuseu e o desenvolvimento local. Guanajuato: XII Congresso da SOMEDICyT. NORA, Pierre. 1993. Entre memória e história: a problemática dos lugares. São Paulo: Projeto História, 10: 7-28. SOARES, Bruno César Brulon. 2006. Entendendo o Ecomuseu: uma nova forma de pensar a Museologia, http://www.unirio.br/jovemmuseologia/documentos/2/artigobruno.pdf (consultado em 25 de março de 2012). VARINE, Hugues de. 2000. O ecomuseu. Porto Alegra: Ciências&Letras, 27:61-90.
372
Brasil UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO Departamento Cultural (Decult) da Sub-Reitoria de Extensão e Cultura Ecomuseu Ilha Grande
“O Projeto Ecomuseu Recicla” Ana Amaral, Gelsom Rozentino de Almeida, Ricardo Gomes Lima resumen Considerada um santuário ecológico, a Ilha Grande faz parte do município de Angra dos Reis. Terceira ilha em tamaño do Brasil, e a maior do Estado do Rio de Janeiro, ocupa uma área de 193km², compreendendo praias, cachoeiras, montanhas e uma vasta vegetação de Mata Atlântica, que compõem diversas unidades de preservação como o Parque Estadual da Ilha Grande, a Reserva Biológica da Ilha Grande, o Parque Marinho do Aventureiro e a Área de Proteção Ambiental (APA) Tamoios. Além dos aspectos naturais a Ilha dispõe de registros materiais e imateriais de um vasto período histórico. O Projeto Ecomuseu Recicla foi criado como uma nova ferramenta do Ecomuseu Ilha Grande da UERJ para a promoção de ações conjuntas com as associações comunitárias da ilha para a inclusão social da população local. Durante as diversas oficinas, os moradores participam de atividades capazes de proporcionar aprendizagem e valorização de aspectos relacionados à importância da coleta seletiva, não somente como forma de preservação ambiental, mas também como fonte alternativa de renda. Estão ainda tornando-se capacitados a atuar como artesãos especializados em artesanato consciente, e cidadãos participativos no desenvolvimento sustentável da região. Dentre os resultados já alcançados podemos destacar a capacitação de moradores, a realização de uma exposição com os seus trabalhos no Museu do Cárcere, a instalação de exposição sobre o projeto em outros locais, levando o Ecomuseu para além dos limites da ilha, o fim da presença de garrafas pet no lixo de Vila Dois Rios. ponencia desarrollo Considerada um santuário ecológico, a Ilha Grande faz parte do município de Angra dos Reis. Terceira ilha em tamanho, e a maior do Estado do Rio de Janeiro, ocupa uma área de 193km², compreendendo praias, cachoeiras, montanhas e uma vasta vegetação de Mata Atlântica, que compõem diversas unidades de preservação como o Parque Estadual da Ilha Grande, a Reserva Biológica da Ilha Grande, o Parque Marinho do Aventureiro e a Área de Proteção Ambiental (APA) Tamoios. Além dos aspectos naturais a Ilha dispõe de registros materiais e imateriais de um vasto
373
374
período histórico. Encontram-se em seu território sítios arqueológicos do período pré-cabralino (sambaquis), vestígios de populações indígenas e das diversas atividades econômicas desenvolvidas no local, como a pesca, extração de madeira, culturas canavieira e cafeeira e fábricas de sardinha, além dos registros do lazareto e dos complexos penitenciários que mobilizaram grande parte da população local durante um século (1894 -1994) de história. Estas duas últimas atividades contribuíram para o isolamento parcial da Ilha Grande. Com a desativação do Instituto Penal Cândido Mendes , em 1994, a Ilha se abriu para o turismo, atividade que rapidamente se tornou a base da economia local, atraindo cerca de 120 mil visitantes por ano. Esse fluxo, porém, vem ocorrendo de forma acelerada e desordenada, o que resulta em graves ameaças à preservação da natureza, história e cultura da região. Foi nesse contexto que, em 1994, o Governo do Estado do Rio de Janeiro concedeu à UERJ, por meio do Termo de Cessão de Uso nº 21, de 18/10/1994, as áreas da Ilha Grande anteriormente ocupadas pela Colônia Penal Cândido Mendes, na Vila Dois Rios. De acordo com esse termo, a UERJ passou a ser cessionária das antigas instalações e benfeitorias remanescentes das extintas Colônias Penal e Agrícola ali existentes. Este termo, previa as implantações de um centro de estudos e de um museu que buscassem preservar e dinamizar os vários aspectos que envolvem a memória e o ecossistema da Ilha Grande. A UERJ iniciou suas atividades na Ilha Grande em 1995, quando começaram a ser desenvolvidos os primeiros projetos de pesquisa em Ecologia e Biologia de Moluscos. Em 1998, a Universidade, atendendo aos dispositivos legais, inaugurou a sede do Centro de Estudos Ambientais e Desenvolvimento Sustentável (CEADS), construída com recursos da própria UERJ e da Fundação Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES). O CEADS tem como objetivo promover o ensino para alunos de graduação e pós-graduação, a pesquisa e o desenvolvimento científico, as atividades de extensão e projetos que visam o desenvolvimento sustentável da Ilha. Com o apoio do CEADS e da Fundação Carlos Chagas de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro (FAPERJ), foi inaugurado, em junho de 2009 o Museu do Cárcere, primeiro módulo do Ecomuseu Ilha Grande. Por definição, um Ecomuseu constitui-se a partir do entrelaçamento de diferentes forças sociais colocadas em movimento por uma população local, operando com uma noção de território e um conceito de patrimônio global, historicamente determinados. Este conjunto museal articula-se a uma perspectiva de desenvolvimento sócio-ambiental que tem vínculos estreitos com as comunidades locais. Mesmo antes da inauguração, o Ecomuseu já atuava com as comunidades da Ilha Grande, através de sua primeira atividade sistemática: o Curso de Formação de Ecomonitores. Com sua metodologia baseada em módulos mensais de 30 horas cada, o curso propunha à população meios para que ela fosse capaz de realizar atividades que não fossem danosas ao meio ambiente, e que ao mesmo tempo, possibilitassem seu desenvolvimento sócio-econômico. No módulo dedicado ao tema dos Resíduos Sólidos, percebeu-se a necessidade de trabalhar
com a questão do lixo na Ilha Grande. A condição geográfica de isolamento é um significativo entrave na dispersão do lixo e torna-se um problema constante na vida das comunidades. Pensando nisso, o Ecomuseu Ilha Grande deu início ao Projeto Ecomuseu Recicla a partir da realização de oficinas de artesanato sustentável, usando como base o material oriundo da coleta seletiva domiciliar e pública da Vila Dois Rios assim como dejetos oriundos da própria natureza. Neste sentido, pretende-se fazer com que diferentes materiais, hoje problemáticos na Ilha, passem a ser vistos não mais como lixo mas como riqueza geradora de renda: garrafas plásticas, pet, latas, plástico e resíduos naturais como galhos e troncos mortos, escamas de peixes e outros “descartes” da natureza. O Projeto Ecomuseu Recicla foi criado como uma nova ferramenta do Ecomuseu Ilha Grande para a promoção de ações conjuntas com as associações comunitárias da ilha visando, por um lado, atuar na questão ambiental, resultante da preocupação com a degradação do meio ambiente, os problemas gerados pelos resíduos sólidos e a poluição – em especial na Ilha Grande, uma área de proteção ambiental, e, por outro lado, dar suporte à população local na geração de renda e inclusão social. A principal questão abordada neste projeto diz respeito ao crescimento acelerado, desorganizado e irregular da Ilha Grande. O problema se acentua principalmente nos meses do verão, durante os quais a população da ilha sofre inchaço considerável decorrente do fluxo intenso de turistas. Em decorrência desse afluxo, o local passa a se basear na economia do turismo e se percebe um afloramento de restaurantes e pousadas incompatíveis com a infra-estrutura disponível. Surgem então problemas relacionados à falta d’água, esgoto e, principalmente, o lixo. A distância do continente dificulta a dispersão dos resíduos, e esta, quando feita, acontece de forma desorganizada: lixo orgânico e reciclável se mistura em balsas coletoras e são levados para aterros a céu aberto no município de Angra dos Reis. Assim, apenas se translada o problema, sem resolvê-lo ou, sequer, minimizá-lo. Em contato com alguns moradores, a equipe do Ecomuseu percebeu iniciativas isoladas de coleta seletiva, quando alguns moradores, cientes da importância da participação individual, e por conta própria, fazem a separação dos resíduos em seus domicílios. Porém, o que foi notado é que após algum tempo, o acúmulo de materiais torna-se incompatível com as condições de armazenamento, e as pessoas são levadas a descartá-los junto ao lixo comum, desperdiçando o investimento realizado. Além de amenizar o problema do lixo, o programa Ecomuseu Recicla tem buscado oferecer à comunidade da Ilha Grande, em especial da Vila Dois Rios, técnicas de produção de artesanato consciente, que servirá tanto como fonte alternativa de renda, como meio de divulgação científica, já que as oficinas são voltadas para confecção de peças que apresentam, de forma lúdica, representações da cultura, flora e fauna locais, temas amplamente abordados nas pesquisas acadêmicas realizadas no CEADS. Para isso, o projeto tem agregado aos objetos criados etiquetas contendo informações sobre gêneros e espécies zoológicas e botânicas, assessorados pelos cien-
375
tistas que desenvolverem pesquisas na Ilha. O resultado principal do programa Ecomuseu Recicla, em andamento, tem sido estabelecer uma prática de coleta seletiva na Ilha Grande, tendo como ponto de partida a Vila Dois Rios. Avançando não somente em relação aos problemas relacionados à dispersão do lixo, mas também investindo no fortalecimento da auto-estima da população local, a partir da oferta de um meio alternativo de geração de renda – o artesanato consciente. São produtos desse projeto não somente as peças de artesanato, como também o artesão, na medida em o projeto levou à comunidade um novo ofício. Integra as ações também a montagem de uma exposição itinerante que percorre instituições de ensino e pesquisa, com objetivo de difundir a prática da coleta seletiva e do artesanato consciente, além de apresentar, através de seu acervo, um pouco da cultura e da biodiversidade da Ilha Grande. A metodologia geral utilizada no projeto é a participativa. As oficinas priorizam os vários modos de participação da comunidade. O projeto foi dividido e executado em etapas que correspondem aos objetivos propostos. Para tal foram desenvolvidos métodos e técnicas que possibilitam a operacionalização das diversas atividades. 1. Diagnóstico e conscientização: fase em que a comunidade participou de palestras com 3 horas de duração cada, configurando um curso de extensão de qualificação profissional, como ferramenta conscientizadora a respeito da importância da coleta seletiva e dos materiais recicláveis
Figura 1: Móveis produzidos com garrafas pet e esculturas feitas com restos de madeira fazem parte da exposição “Ecomuseu recicla”. As obras de materiais recicláveis são feitas por artesãos da Vila de Dois Rios, e retratam também o cotidiano da vila.
2. Aplicação de técnicas de reciclagem, reaproveitamento e reuso: esta fase apresentou-se dividida em etapas. A primeira, de preparação de oficinas, com duração de 2 meses, foi destinada à organização das oficinas, contato e agendamento dos profissionais ministrantes, elaboração de material didático e aquisição de material. Numa segunda fase, passamos à realização das oficinas práticas, quinzenalmente, totalizando 12 oficinas, num período de 6 meses. Nessa etapa, além da equipe fixa, o projeto contou com a presença de oficineiros, experientes nos diversos temas abordados. Os demais meses vêm sendo destinados à produção de objetos reciclados que, a medida que são confeccionados são postos à venda para turistas que visitam o Ecomuseu Ilha Grande. 3. Concepção, montagem e transporte de exposição itinerante: durante um período de 4 meses, a equipe do projeto trabalhou na concepção e montagem de uma exposição itinerante, que serve de veículo de divulgação do trabalho realizado durante o projeto Ecomuseu Recicla. Esta exposição, atualmente montada numa sala do Museu do Cárcere, propõe percorrer instituições de ensino, pesquisa e cultura, especialmente escolas da região, como forma de valorizar e divulgar a cultura da comunidade da Ilha Grande, além de difundir o mercado de trabalho incipiente na Vila Dois Rios, constituído pelo artesanato consciente
376
Figura 2: Exposição Ecomuseu Recicla.
377
A reutilização de resíduos sólidos não é uma novidade e faz parte da tradição dos fazeres populares brasileiros há séculos. Bruxas de panos e outros brinquedos, lamparinas, canecas, tachos, raladores, peneiras confeccionados com latas de alimentos reaproveitadas, bancos, mesas e outros objetos feitos de aproveitamento de caixotes de feiras são alguns dos itens que podem ser arrolados como integrando o rol dos objetos criados a partir de sobras. A que se podem atribuir essas recorrências? Existe um único fator explicativo dos diversos casos de utilização de objetos descartados como matéria prima para a produção de novos objetos? Existe uma questão sociológica maior a ser visualizada por detrás daqueles objetos que um dia foram retirados do circuito de uso e transformados em sucata, por vezes tidos mesmo como lixo, e que, posteriormente recuperados, foram reintroduzidos em um novo sistema de circulação de objetos, em que assumiram novos significados? Parece haver duas visões pelas quais o fenômeno é percebido. De um lado, há os que advogam a força da “cultura da pobreza”. Uma vez existindo, o impulso criativo não pode ficar contido e demanda canais de expressão. Para satisfazer essa necessidade, também considerada vital, aquele ser humano que é desprovido de recursos materiais pesquisa o entorno, seleciona o que está acessível e dele se utiliza na realização de seu propósito. Por outro lado, há aqueles que vêem na apropriação do refugo um gesto de protesto contra a sociedade de consumo, o mundo do descartável, o capitalismo selvagem. Nesse caso, seria o ato político que orientaria o trabalho de criação do objeto ressignificado“De que serve uma lâmpada queimada?” uma vez perguntou Gabriel Joaquim dos Santos, o maior artista brasileiro a utilizar refugo industrial para construir a obra mais importante da arquitetura espontânea do país, no município fluminense de São Pedro da Aldeia. A Casa da Flor, como denominou a casa/objeto artístico que construiu integralmente com cacos de louça, vidro e outros materiais descartados e garimpados no lixo, nos apresenta, nas luminárias feitas com lâmpadas queimadas, a oportunidade de pensar essas e outras questões que a reutilização dos materiais descartados e reciclados pode oferecer. Nos últimos tempos, cada vez mais ganha força o discurso que tem na sucata a matéria prima da crítica ao mundo ocidental contemporâneo. A definição de atitudes politicamente corretas, a construção de um meio ambiente saudável, a defesa da ecologia advogam o reaproveitamento dos materiais descartáveis, cujo acúmulo desmedido passou a ser objeto de preocupação – e da ação – da sociedade civil, especialmente de organizações não governamentais e também de instituições governamentais, num movimento que liga o Brasil a outras nações e organismos internacionais que comungam das mesmas idéias. É nesse contexto e esperando contribuir com as discussões sobre os significados sociais e simbólicos da utilização de dejetos sólidos que este projeto foi formulado e desenvolvido na Ilha Grande.
378
bibliografia DAUTOS, Marta. Arthur Bispo do Rosário: a poética do delírio. São Paulo: Editora UENESP, 2009; FROTA, Lélia Coelho. Pequeno dicionário da arte do povo brasileiro. Rio de Janeiro: Aeroplano, 2005; LIMA, Ricardo Gomes & Carvalho, Luciana Gonçalves de (Org) Do caos à luz: luminárias da Cidade de Deus. Rio de Janeiro: IPHAN / CNFCP, 2003 (Sala do Artista Popular 117). Catálogo da Exposição . LIMA, Ricardo Gomes (Org). O senhor do flandres. Rio de Janeiro: IPHAN/CNFCP, 2004 (Sala do Artista Popular 122). Catálogo da Exposição. LIMA, Ricardo Gomes. Objetos: percursos e escritas culturais. São José dos Campos /SP: Centro de estudos da cultura popular. Fundação Cassiano Ricardo, 2010; MAGALHÃES, Aloísio. A cultura e o caráter do desenvolvimento econômico. (In) Leite, João de Souza (Org). A herança do olhar: o design de Aloísio Magalhães . Rio de Janeiro: Arte viva, 2003; MANZINI, Ézio. Design para inovação social e sustentabilidade: comunidades criativas, organizações colaborativas e novas redes projetuais. Rio de Janeiro: Epapers, 2008 (Cadernos de altos estudos; Coppe-UFRJ, vol.1); REIS, Daniel & Guide, Rebecca de Luna (Org). Da sucata à criação: Walter Fernandes Sobrinho. Rio de Janeiro / IPHAN / CNFCP, 2007. (Sala do Artista Popular 135). Catálogo da Exposição. TORRES, Maria Helena (Org). Veja, ilustre passageiro: bondes de Getúlio Damado. Rio de Janeiro: Funarte CNFC, 2000 (Sala do Artista Popular 84). Catálogo da exposição. WALDECK, Guacira (Org), Efigênia Rolim e Hélio Leites: a vida das coisas. Rio de Janeiro: IPHAN / CNFCP, 2006. (Sala do Artista Popular 132). Catálogo Exposição.
379
Brasil UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA “JÚLIO DE MESQUITA FILHO” Centro de Museologia, Antropologia e Arqueologia
“O Museu de Antropologia e Arqueologia da UNESP e as atividades de ensino, pesquisa e extensão numa cidade média do interior oeste do Estado de São Paulo- Brasil” Hélio Hirao; Leonice Bigone; Ruth Kunzli RESUMO O Museu da Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (UNESP), inserida no Campus de Presidente Prudente, SP-Brasil, foi criado em 1972 como Museu Etnográfico, depois se tornou Laboratório de Estudos Antropológicos e Arqueológicos, para em 2001 se consolidar como Centro de Museologia, Antropologia e Arqueologia (CEMAARQ). Abriga em seu acervo objetos e artefatos da cultura indígena que habitaram e habitam a região. Possui cerca de 2.500 peças do artesanato indígena e 98.000 artefatos de pedra lascada, polida, cerâmicas e material malacológico, resultado das pesquisas de campo, referentes a duas diferentes populações, uma de aproximadamente 7.000 anos atrás, de coletores/caçadores que confeccionou a pedra lascada, outra, de aproximadamente 1.000 anos atrás, que trabalhou artefatos de pedras polidas e cerâmica. Dessa forma, o CEMAARQ tem cumprido a importante função de investigar a cultura indígena nos vários tempos, contribuindo para um embasamento teórico que subsidia o ensino. Além disso, desenvolve diversas ações de educação museológica, interagindo as comunidades regionais e acadêmicas, dentre elas destacam-se o “Projeto Museu-escola: dialogando com a interdisciplinaridade”, o “Projeto Circuito Científico Cultural” e o projeto “Ciências na Unesp”. Assim, dentro de uma perspectiva contemporânea de Museu, cumpre com seu papel social de produção e transmissão do conhecimento, bem como da manutenção e salvaguarda desse patrimônio cultural. Anualmente 14.000 pessoas vivenciam seu espaço museológico. Portanto, num contexto de uma cidade média de pouca valorização de culturas anteriores, tem o compromisso de conscientizar sua comunidade da importância da cultura indígena, integrando as dimensões do ensino, pesquisa e extensão, eixo estruturador da universidade. Palavras chaves: antropologia; arqueologia; educação patrimonial.
380
PONENCIA 1. INTRODUÇÃO O CEMAARQ (Centro de Museologia, Antropologia e Arqueologia) da FCT - Faculdade
de Ciências e Tecnologia UNESP foi constituído a partir da união dos Laboratórios de Estudos Antropológicos e o de Estudos Arqueológicos. O Laboratório de Estudos Antropológicos, criado em 1972 na então Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Presidente Prudente como Museu Etnográfico, foi transformado em Laboratório em 1981. É responsável pela guarda, manutenção, exposição e pesquisa de artesanato indígena contemporâneo, sobretudo brasileiro, bem como por sua reserva técnica. O Laboratório de Estudos Arqueológicos foi criado em 1983, com o objetivo de dar suporte à pesquisa arqueológica, que passou a ser desenvolvida pela equipe de Arqueologia da FCT a partir do primeiro achado naquele ano. Criado em 2000, o CEMAARQ engloba os Laboratórios de Estudos Antropológicos e Arqueológicos, com o objetivo de fornecer a infraestrutura para as pesquisas realizadas. Em 2010 o CEMAARQ passou a contar também com o acervo e com uma exposição de Paleontologia. Além do papel de “gerenciar” como pesquisas nos Laboratórios, o CEMAARQ possui uma nova vertente que é a expansão para a comunidade dos resultados dessas pesquisas, realizando a ponte entre Universidade e a sociedade, sobretudo as escolas da cidade e região. atividades Analisando as dificuldades com a linguagem científica e a consequente desatenção por parte de alunos e mesmo professores que muitas vezes não prestavam atenção durante as visitas, o CEMAARQ, através de alguns projetos, resolveu dinamizar as visitas monitoradas às exposições, criando novas formas didáticas para solucionar este problema, tentando deixar a visita mais dinâmica e prazerosa, e deste modo, fazendo com que os visitantes prestassem mais atenção durante as visitas, assimilando melhor as informações passadas. Além desses projetos foi feita também uma adequação de linguagem de acordo com o nível dos visitantes. O CEMAARQ tem, portanto como objetivos desenvolver pesquisas nas áreas de Arqueologia e Etnografia, e também Paleontologia; manter sob sua guarda os três acervos Patrimônios da União, divulgar os conhecimentos resultantes das pesquisas através de exposições de longa duração ou temáticas. O CEMAARQ tem o compromisso de colocar-se a serviço de uma sociedade em constante transformação, orientando os trabalhos desenvolvidos a fim de sensibilizar os visitantes sobre o seu patrimônio cultural, empreendendo um diálogo constante com os diferentes públicos que o frequentam. Curiosidade, descoberta, diversão, prazer, passeio, sociabilidade, debate, pesquisa, trabalho de campo e aprendizagem são os objetivos do CEMAARQ, onde são desenvolvidas pesquisas nas áreas de Arqueologia Pré-histórica e Etnografia e divulgadas através de quatro projetos: o “Projeto Museu-escola, dialogando com a interdisciplinaridade”; o “Projeto Circuito Científico Cultural”; o “Projeto Lugares de aprender” e o “Projeto Ciência na UNESP”. A Educação Patrimonial em Museus baseia-se especialmente na apresentação dos objetos, estes entendidos como suportes ou materiais de informações que, ao serem contextualizados,
381
oferecem informações sobre si mesmos, sobre quem os produziu e os utilizou e até mesmo quando e onde foram confeccionados. Para que os objetivos propostos sejam alcançados, a metodologia aplicada pelos Projetos Educativos do CEMAARQ englobam distintas técnicas, com a função de levar ciência ao conhecimento da comunidade. Para que as metodologias sejam estruturadas e posteriormente inseridas no projeto, partiu-se do seguinte pressuposto: “A exposição geralmente apresenta objetos, textos, desenhos, figuras, fotografias, vídeos formando um discurso complexo. O educador pode atuar através das linguagens verbal e gestual mais familiares aos visitantes e, dessa maneira, estabelecer uma mediação entre a exposição e o público do museu, facilitando a recepção e compreensão das mensagens propostas pela exposição e possibilitando que o visitante construa suas significações”. (ALMEIDA e VASCONCELOS, 2002, pag.108) O Acervo Arqueológico conta hoje com 98.000 peças entre líticos lascados, líticos polidos e cerâmicas, que constituem Patrimônio Arqueológico Nacional. A pedra lascada é constituída por pontas de flechas, machados carenados, raspadores, cortadores, dentre outros, pertencentes a populações pré-históricas que viveram na região entre 7.000 anos 5000 anos antes do presente, tendo sido nômades coletores/caçadores. Pedra polida como lâminas de machado, mãos de pilão, almofarizes, virotes, tembetás, bem como vasilhas de cerâmica dos mais variados tipos e decorações, que foram elaboradas por populações lavradoras, ceramistas semi-sedentárias ou sedentárias, com idade aproximada de 1000 anos e que também fazem parte do acervo arqueológico. O Acervo etnográfico constitui-se de aproximadamente 2.500 peças de artesanato indígena contemporâneo, entre eles: réplicas de vasos de cerâmica das fases Marajoara e Santarém, estes muito característicos por seu acabamento rebuscado; armas, tais como zarabatanas, arcos e flechas, tacapes; vários tipos de cestas, de diferentes tamanhos e modelos, destacando-se o tipiti (artefato trançado para espremer o suco da mandioca brava); instrumentos musicais, confeccionados por indígenas brasileiros, bolivianos e peruanos, sendo que a maior parte destes é de sopro, como flautas e apitos, mas há também maracás, tambor e reco-reco; adornos, tais como labretes, botoque, tembetá de madeira, (utilizados nos lábios), pulseiras, anéis, pentes e presilhas para os cabelos, máscaras, colares, cocares e diademas. Representando o Folclore: vasos de cerâmica, estatuetas também em cerâmica e em látex, vidros com areias coloridas e figuras de barro, provenientes do Nordeste. Há ainda um setor em que se encontram materiais provenientes de todo o Mundo, por exemplo, vários totens de madeira, provenientes da Bolívia, Alasca e Japão, um bumerangue australiano, dentre outros. O acervo Paleontológico: É composto por peças fósseis de sáurios, quelônios e crocodilianos, encontrados na região, acompanhados de painéis explicativos, contando sobre um passado remoto da vida em nosso planeta.
382
2. os projetos
Os quatro projetos de extensão contam com bolsistas e docentes de vários departamentos da Unidade. A equipe de monitores está capacitada para atender os diferentes públicos, tanto em função de várias idades, bem como com formações diversas, adequando os conteúdos e as atividades de acordo com os objetivos e nível de compreensão e interesse de cada um (faixa etária, grau de escolaridade, objetivo da visita), fazendo com que as visitas sejam recebidas com atividades interativas, para que aprendam e se interessem pelas exposições. Os trabalhos de caráter educativo e interativo têm feito crescer o público no museu e nos demais setores que incluem o Circuito Científico Cultural, o mesmo ocorrendo também nas semanas temáticas que são realizadas durante o ano, tais como “Semana do Índio”, “Semana Nacional de Museus”, “Semana do Meio Ambiente” e “Semana do Folclore”, “Primavera em Museus”, realizadas dentro e fora do Campus. Hoje, o público anual do Museu ultrapassa os 14.000 visitantes e com um resultado muito satisfatório, o que pode ser constatado através das avaliações aplicadas ao final das visitas, quando os professores podem expressar a sua opinião sobre o aprendizado de seus alunos e fazer sugestões, as quais servem de retro-alimentação para as atividades do CEMAARQ. O Projeto Museu-Escola: Dialogando com a Interdisciplinaridade, foi criado em 1998 com o objetivo principal de interação do conhecimento adquirido em sala de aula pelos alunos visitantes com o aprimoramento e visualização do aprendizado através da visita ao Museu. Este é tido como um fenômeno social, de profundo significado educativo e cultural, capaz de gerar novos conhecimentos e influir de modo positivo no desenvolvimento de nossa sociedade. No CEMAARQ diversas atividades são realizadas, desde a recepção dos alunos com a presença de monitores especializados, propostas pedagógicas e uma linguagem compreensível, na qual o conhecimento científico é passado através de atividades que prendem a atenção do aluno, seja ele da Pré-Escola ao Ensino Superior, através da percepção visual e sensitiva, interagindo a visita com os objetos que compõem a exposição do acervo, com as pesquisas realizadas no CEMAARQ nas áreas de etnografia e de arqueologia. Para que o aluno visitante compreenda as mensagens propostas pela exposição que o museu contempla, o projeto foi dividido em seis etapas: Texto para os professores, Visita Monitorada, Hora da Lenda – Teatro de Fantoches, Manuseio de Objetos- Percepção Tátil, Hora da Música, e Avaliação Final da Visita pelos professores. É preparado pela equipe do CEMAARQ um texto sobre o conteúdo do Museu, entregue aos professores antes da visita, para que ele o trabalhe com os alunos antes da visita. Pode-se afirmar que os resultados obtidos pelo Projeto Museu-Escola vêm sendo positivamente avaliados, sendo nítida a importância educacional, cultural, científica e social que ele consegue alcançar e a sua incrível projeção regional, na medida em que a visita ao museu já faz parte do calendário escolar de boa parte das escolas da cidade e da região e mesmo de outras regiões do Estado. Isto foi observado em uma pesquisa realizada com os professores visitantes, tendo sido constatado que 96.6% ficaram satisfeitos e disseram que os alunos assimilaram mais conhecimentos, nos demais 3.4% foi possível perceber que os alunos não tiveram um bom preparo teórico em sala antes da visita e por isso não assimilaram totalmente as novas informações. Para o aluno-estagiário é de extre-
383
384
ma importância o exercício da atividade, uma vez que será futuro professor e desde já pode ter contato com práticas pedagógicas no atendimento aos alunos-visitantes das várias faixas etárias. O Projeto Ciência na UNESP foi implantado em julho de 2005 sendo conduzido pela equipe do CEMAARQ e por um monitor exclusivo desse projeto, complementando as atividades já existentes, que puderam ser reformuladas e aprimoradas para um melhor atendimento de diferentes faixas etárias que requeriam diferentes linguagens na explanação do acervo. Com essa parceria firmada, surgiram novas oportunidades, tanto de conhecimento como financeiras e, com este acréscimo houve uma melhora qualitativa e quantitativa também no Projeto Museu-Escola, na medida em que novas metodologias puderam ser implantadas e aplicadas na recepção de alunos, dinamizando e interagindo a visita com os elementos que compõem o museu; deste modo servindo como um elemento irradiador de cultura e educação, além de ampliar atividades que já eram desenvolvidas anteriormente. Desta forma foram incluídas atividades como o “Mapa da Mina”, “Pintura facial”, “Simulação de escavação de um sítio arqueológico”, “Confecção de maquetes”, e “Atividades recreativas”. Todas essas atividades estão vinculadas tanto à Arqueologia quanto à Etnografia, que, por sua vez, estão intimamente ligadas ao estudo geográfico. Deste modo, procurando entender o uso do território e dos recursos que ele oferece, a cultura indígena é resgatada e compreendida pelos visitantes, através do modo como os mesmos se apropriam do espaço e do meio ambiente, bem como estabeleceu-se um elo de ligação cultural entre os povos indígenas e os demais povos, resultando em uma educação cultural mais ampla. Os resultados foram: maior interesse dos visitantes para com as atividades do museu, melhora na qualidade das visitas e a certeza de que o CEMAARQ está fazendo a sua parte na sociedade ao divulgar a cultura indígena como elemento de uma educação cultural capaz, inserindo diferentes modos culturais em uma sociedade dinâmica e carente de conhecimentos e de direitos sociais. O Projeto Circuito Científico Cultural foi apresentado ao CNPq e aprovado em 2005, com o intuito de coordenar e articular atividades de visitas aos vários setores da Faculdade e aprimorálas, visando atender principalmente alunos das escolas públicas e particulares da cidade e região, através de informações expositivas e complementares, favorecendo a interação da escola com a universidade, permitindo um melhor aproveitamento das visitas ao Campus, bem como difundir as pesquisas realizadas nos seguintes setores: Centro de Museologia, Antropologia e Arqueologia – CEMAARQ, Centro de Ciências, Educação Ambiental, Águas e Resíduos Sólidos Urbanos, Trilhando pelos Solos – LabSolos, Trupe Quimiatividade, Laboratório de Geologia, Geomorfologia e Recursos Hídricos e Estação Meteorológica. As atividades são realizadas com referenciais teóricos dos monitores, através de levantamentos bibliográficos que servem de base para atividades explicativas e expositivas voltadas à monitoria dos vários setores do Circuito Científico Cultural. O projeto é realizado principalmente com articulação dos setores através dos monitores, os quais conduzem os alunos e professores visitantes, sistematizando uma visita didática e adequada aos vários níveis escolares, dentro de um espaço de tempo otimizado. Até o momento os resultados do projeto são positivos, pois
os setores estão sincronizados, tendo havido uma melhora na qualidade das explicações / exposições devido à boa qualificação dos monitores; com isto, o número e a qualidade das visitas vêm aumentando, envolvendo cada vez mais os professores das classes visitantes. O projeto proporciona um papel importantíssimo, tanto para a formação dos monitores quanto para o melhoramento das condições dos setores abertos e inclusos no Circuito Científico Cultural, buscando o diálogo com a comunidade, mobilizando diferentes saberes, dentre os quais se destacam aqueles ligados à compreensão das relações entre a sociedade, a educação, a cultura e a ciência, favorecendo a construção de processos coletivos e participativos, permitindo assim relacionar diferentes formas de conhecimento. O Projeto Lugares de Aprender é um subprojeto do programa Cultura é Currículo, que integra o conjunto de ações definidas pela Secretaria da Educação do Estado de São Paulo através da Fundação para o Desenvolvimento da Educação - FDE para a concretização da sua política educacional, visando propiciar melhor qualidade de ensino às Escolas Públicas Estaduais, no sentido de atender aos desafios do mundo moderno, em relação à função de transmissão do saber, para inserção social de seus alunos. O Projeto “Lugares de Aprender” prevê a visita dos alunos a locais onde possam ter experiências que complementem seus estudos em sala de aula. E a grande vantagem desse programa é que é possível atender também a alunos de periferia, que, de outra forma, não teriam condições de visitar locais fora da escola, como no caso o CEMAARQ. Desde o ano de 2009 o Centro de Museologia, Antropologia e Arqueologia CEMAARQ da FCT/UNESP, campus de Presidente Prudente, passou a integrar um dos lugares estabelecidos pela FDE para essa parceria, por se tratar de um espaço para conhecimento organizado sobre aspecto da vida social, política, artístico-cultural e econômica de uma cultura. As propostas e os objetivos do Projeto têm por alvo permitir aos alunos visitantes visualizar materialmente os artefatos expostos, complementando, mediante a explicação dos monitores, esse conhecimento prático com o teórico da sala de aula. 3. atividades desenvolvidas no cemaarq texto base para professores É um texto elaborado pelos monitores do CEMAARQ contendo assuntos relativos às exposições, tanto da parte arqueológica, quanto da parte etnográfica e paleontológica. Este texto é passado para os professores antes da visita, para que eles possam preparam seus alunos sobre os assuntos que serão trabalhados durante a visita. a visita monitorada Consiste na visita guiada às Exposições de Arqueologia, de Etnologia e de Paleontologia,
385
sempre conduzida por um ou mais monitores. A visita é aberta a perguntas, dúvidas, curiosidades e questionamentos que possam vir por parte dos alunos e também dos professores que participam e acompanham os mesmos, durante as atividades. (Figura 1). A participação destas mostra-se de extrema importância, visto que elas podem acompanhar o aprendizado e necessidades dos seus alunos, para posteriormente trabalhar tais aspectos em sala de aula.
O Teatro de Fantoches foi implantado na tentativa de minimizar as dificuldades de comunicação das crianças do Ensino Infantil e Fundamental, mais especificamente do primeiro, que necessitavam de atividades que incluíssem esse novo grupo que vem aumentando consideravelmente sua participação no roteiro do museu. Através do livro “O Curumim que Virou Gigante”, de Joel Rufino dos Santos, uma lenda indígena é contada através de fantoches, cujas figuras foram copiadas do livro e ampliadas em papel cartolina e decoradas com papel celofane, glitter e pintados com lápis de cor e canetinhas coloridas. Para dar sustentação e mobilidade aos fantoches foram colados palitos de sorvete no verso deles. Um cenário também foi montado para ilustrar a história. Para que o teatro tivesse pleno êxito em seus objetivos, um CD de áudio foi gravado para contar a história, o que facilita e melhora as condições do conto. Neste CD, além da presença do narrador da história, também há vozes dos personagens narrados pelos estagiários do museu. Hoje, com o auxílio das verbas obtidas pelo Projeto Ciência na UNESP, novos fantoches foram comprados e novas histórias podem ser apresentadas aos visitantes. No mês de agosto, com a realização da Semana do Folclore no Museu, a historinha do Saci-Pererê foi adequada com fantoches e som e contada às crianças. (figura 2) Ao término das apresentações o tema da história é discutido pelas crianças e posteriormente folhas de sulfite são entregues a elas para que usem da imaginação para recriar a história apresentada.
Figura 1.: Visita Monitorada teatro de fantoches “Devemos sempre lembrar que a lógica infantil é diferente da lógica do adulto, sendo o teatro de bonecos real para a criança, dentro da realidade do jogo, lúdico e do jogo da vida no qual está inserido no contexto civilizacional do seu grupo social” (JUNQUEIRA, LEITÃO e SILVA, pag2, 2002) ”O teatro de bonecos na formação do educando tem como objetivos: a percepção visual, auditiva e tátil; a percepção da seqüência de fatos (noção espaço-temporal); coordenação de movimentos; expressão gestual, oral e plástica; criatividade; imaginação; memória; socialização e o vocabulário.” (JUNQUEIRA, LEITÃO e SILVA, pag2, 2002)
386
Figura 2.: Teatro de fantoches
387
pintura facial
simulação de escavação de sítio arqueológico
Após a apresentação do Teatro de Fantoches, as crianças são convidadas a pintarem suas faces, assim como os índios procedem. No momento da pintura facial, as crianças ficam excitadas e bastante apreensivas, pois é uma novidade para eles. A equipe utiliza tinta antialérgica de diferentes cores e própria para fazer pintura na pele. Esta atividade tenta aproximar a criança do contexto da sociedade indígena, trazendo a cultura deste povo à vida das crianças.
Esta atividade tem por objetivo fazer com que as crianças e os adolescentes simulem uma escavação de um sítio arqueológico, utilizando ferramentas que normalmente são usadas em uma escavação verdadeira como pás, colheres de pedreiro, espátulas, pincéis, caderneta de anotação e outros. Deste modo as crianças e os adolescentes, ao escavarem um sítio arqueológico, estarão fazendo ciência brincando buscando no “tesouro” artefatos tais como, pedras lascadas, polidas e fragmentos de cerâmica; assim também saberão quais procedimentos deverão ser tomados quando do encontro de um sítio arqueológico avisar a Universidade, para que os pesquisadores possam realizar as etapas por eles seguidas. MANUSEIO DAS PEÇAS (PERCEPÇÃO TÁTIL) A percepção tátil faz com que o visitante perceba a importância da confecção e principalmente da preservação das peças indígenas. As crianças são convidadas a entrar na sala e sentarem-se no chão (como os índios), em forma de círculo em volta dos objetos, até então cobertos, (Figura 5). Tal procedimento é uma forma de aguçar a curiosidade das crianças, que só se aperceberão e se aproximarão da cultura e objetos do cotidiano indígena após a retirada do pano, fazendo com que o aluno possa sair um pouco da abstração e sinta-se próximo das riquezas desta cultura. O contato entre o estagiário e os alunos se dá por meio dos objetos, que se tornam a fonte de informação do tempo e do espaço em que foram confeccionados. É possível estabelecer um novo diálogo com os objetos das vitrines, descobrindo assim, a “linguagem do documento material”; o aluno, por sua vez, irá aprender um novo processo de coleta e interpretação dos dados. (MARQUES, pag. 203, 1994) Durante o manuseio, é utilizado como base a forma, a matéria-prima para a confecção, a técnica empregada e a sua aparente função, para se chegar às particularidades culturais do povo que a produziu.
mapa da mina A idéia principal desta atividade é fazer com que alunos do Ensino Fundamental e Médio aprendam conhecimentos geográficos, cartográficos, arqueológicos e antropológicos, brincando de caça ao tesouro, a partir da criação de um mapa construído em escala, com pistas que contêm informações da localização geográfica do tesouro e que estão espalhadas pelo museu, para que os alunos as encontrem; além disso, devem manipular a bússola como auxílio na busca do “tesouro”, o que tornou possível que a atividade pudesse ser desenvolvida e aplicada. (Figura 3). Cada grupo é acompanhado por um monitor e lhe é entregue uma bússola para que possa orientar-se espacialmente. Cada equipe deve procurar três pistas, sendo que a última pista informa o achado do tesouro. O grupo que primeiro encontra o tesouro é considerado o vencedor da gincana e presenteado com um marcador de livro de confecção própria do museu. (figura 4).
388
Figura 3.: Alunos procurando o “tesouro”
Figura 4.: Mapa, pistas e brinde (marcador)
Figura 5: Manuseio das peças
389
A atividade do Manuseio das peças permite aos alunos entrarem em contato com artefatos de pedra lascada, pedras polidas e fragmentos de cerâmica que não fazem parte das coleções, geralmente peças de procedências desconhecidas integrantes da reserva técnica, podendo ser manuseadas. Os artefatos arqueológicos pertenceram a populações nômades (pedra lascada) que viveram no Extremo Oeste do Estado de São Paulo, populações essas que viviam predominantemente da caça, pesca e coleta, seminômades ou sedentárias (pedras polidas e cerâmicas) e que praticavam a lavoura.
das, bem como medir o entendimento e receptividade de professores e alunos quanto às propostas desenvolvidas no CEMAARQ. Ele preenche a avaliação das atividades desenvolvidas e pode se posicionar quanto ao aprendizado dos alunos. A avaliação vem se mostrando muito positiva, pois a partir dela pode-se atender aos anseios e sugestões dos alunos e professores, sempre com vistas a aprimorar e aperfeiçoar o atendimento, funcionando como uma forma de reavaliação, retroalimentação e aprimoramento para posteriores adequações, inclusive da parte física do CEMAARQ.
exibição de filmes
4. resultados/conclusão
Outra atividade desenvolvida pelos estagiários com os alunos consiste na reprodução e explicação, feitas durante a apresentação dos vídeos sobre Parque Indígena do Alto Xingu e sobre a Tribo Canela. A atividade se torna muito interessante, principalmente quando é realizada após a visita monitorada, pois os alunos podem ver mais facilmente o funcionamento de uma aldeia e o modo de vida indígena e também os rituais que fazem parte da cultura indígena e as vestimentas características dos mesmos, fazendo assim uma associação e sistematização das principais idéias apresentadas durante as atividades. Vale ressaltar que o vídeo vem se constituindo num importante recurso de ensino e que foi incorporado pelo museu para auxiliar neste processo com os alunos, visto que vários professores têm proferido elogios ao mesmo, argumentando que é muito bom para o entendimento da cultura indígena, que é o objeto central de estudo do CEMAARQ, sendo de fácil assimilação pelos alunos.
É notória a discussão que os projetos provocam no que se refere ao aprendizado dos alunos. Pode-se afirmar que os projetos educativos do CEMAARQ cumprem um papel muito importante no sentido de valorizar e incentivar os alunos a conhecerem o patrimônio artístico, histórico e cultural da região e também valorizar a sua história e preservar a sua cultura. Pode-se perceber que houve uma dinamização do trabalho do professor em sala de aula com a realização desses projetos e das experiências desenvolvidas através das visitas, aprofundando bastante a aprendizagem dos alunos. Nota-se também que ocorreu uma maior valorização do patrimônio cultural, tendo em vista uma compreensão e respeito às diferenças culturais de grupos e povos. Houve um aumento de público ao CEMAARQ, pelo fato de estar inserido nesse processo educacional, uma vez que estes projetos, embora locais, conseguem uma enorme projeção regional, na medida em que a visitação ao museu já faz parte do calendário escolar de boa parte das escolas públicas da região e também de outras regiões ou mesmo estados. Os incentivos financeiros que os Projetos vêm obtendo por parte das Instituições parceiras e de outros projetos financiados estão contribuindo para a continuidade e a qualidade dos serviços que são prestados à sociedade através do museu. A participação do CEMAARQ nos projetos educativos possibilita a efetivação enquanto um lugar de continuação do aprendizado e valorização da educação, utilizando-se da riqueza cultural indígena, visto que este oferece uma opção cultural muito rica à população e aos alunos e tratar-se de um espaço para conhecimento organizado sobre aspectos da vida social, política, artístico-cultural e econômica da cultura indígena desde a pré-história até os dias atuais, trazendo uma bagagem cultural e de conhecimento que acrescentam e ampliam os horizontes de aprendizado dos mesmos. A exposição paleontológica projeta outra realidade, mais antiga, mas não menos interessante e importante. E quanto ao Circuito Científico Cultural, na medida em que atinge várias outras áreas de conhecimento, tem se mostrado um elemento fundamental de aprendizado amplo e coordenado. Anualmente aproximadamente 14 mil pessoas vivenciam o espaço do CEMAARQ. Portanto, num contexto de uma cidade média de pouca valorização de culturas anteriores, tem o compromisso de conscientizar sua comunidade e daquela da região da importância da cultura indígena, integrando as dimensões do ensino, pesquisa e extensão, eixo estruturador da universidade.
“quiz cemaarq” Recentemente foi elaborado o “Quiz CEMAARQ”: trata-se de um jogo de perguntas e respostas concernentes a estudos antropológicos, arqueológicos e paleontológicos, cujos conhecimentos presentes nas perguntas são discutidos e apresentados durante as atividades. Essa atividade é realizada em meio digital, através de aparelhos de televisão e multimídia, o que faz com que os alunos se identifiquem bastante tanto com o visual quanto com o conteúdo programado. Através dessa atividade pode-se ter um parâmetro de avaliação da aprendizagem e a assimilação por parte dos alunos no que se refere aos assuntos trabalhados, sendo possível assim, com base nessa dinâmica, melhorar constantemente a didática e a forma de trabalhar com os alunos, visando sempre melhorar o entendimento por parte do público e ir além do já alcançado.
390
avaliação Ao final de cada visita é aplicada uma avaliação ao professor responsável pela turma e utilizada como um instrumento de posicionamento desse professor para com as atividades realiza-
391
5. referências AGUIRRE, Emiliano. A origem do homem. Salvat Editora do Brasil, S.A. Rio de Janeiro, 1979. VASCONCELLOS, C. M.; ALMEIDA, A. M. Por que visitar museus. In: Circe Bittencourt (Org.). O saber histórico na sala de aula. 7. ed. São Paulo: Editora Contexto, 2002. BESSEGATO, Mauí L. O Patrimônio em sala de aula: Fragmentos de ações educativas. Editora Evangraf, Santa Maria, 2004. FERREIRA, Regina H. P. C. Diálogo escola-comunidade. Presidente Prudente, 2005. FRANCHETTO, Bruna. Povos, aldeias, histórias e culturas In: Índios no Brasil 2, Cadernos da TV Escola. Ministério da Educação, 1999. FUNARI, Pedro P. A. Os Antigos Habitantes do Brasil. Coleção Nossa História. Imprensa Oficial. 2004. GRUPIONI, Luís D. B. Índios: passado, presente e futuro. In: Índios no Brasil 1 Cadernos da TV Escola. Ministério da Educação, 1999. JUNQUEIRA, L. H.; SILVA E. ; LEITÃO A. L. O Teatro na escola: uma proposta Multidisciplinar no processo de ensino e aprendizagem nas aulas de Educação Física, Revista Digital - Buenos Aires - Año 8 - N° 50 - Julio de 2002. http://www.efdeportes.com KÜNZLI, Ruth; SOUZA, Renata J.; SILVA Ilíada P. O projeto museu-escola: dialogando com a interdisciplinalidade – uma experiência que está dando certo. Revista Nuances, vol. VI 1º ed. São Paulo: UNESP, 2000. MARQUES, Denise C. P. C. Museu e Educação: reflexões a cerca de uma metodologia. In: Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia. USP, MAE, nº 4. São Paulo, 1994. MELATTI, Julio C. Índios do Brasil, 5º ed. São Paulo-Brasília: Hucitec/UnB, 1987. PALLESTRINI, Luciana; MORAIS, José. L de. Arqueologia Pré - Histórica Brasileira.1ª ed. São Paulo: Edusp/Museu Paulista, 1982. RAMOS, Alcida R. Sociedades Indígenas. Série Princípios. Ed. Ática. 1986. SANTOS, Fausto H. Metodologia Aplicada em Museus. Editora Mackenzie, São Paulo – SP, 2000. SCOCUGLIA, Jovanka B. C. Cidadania e Patrimônio Cultural: Oficina-Escola, Projeto Folia Cidadã e Acervo no Centro Histórico de João Pessoa. Editora Universitária João Pessoa, 2004. SOUZA, Renata J. Narrativas Infantis: a literatura e a televisão de que as crianças gostam. 1ª ed. Bauru: Universidade do Sagrado Coração, 1992.
Brasil UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA “JÚLIO DE MESQUITA FILHO” Museu de Anatomia/Instituto de Biociências
“Inclusión social de discapacitados visuales en el Museo de Anatomía del Instituto de Biociências/Unesp/Botucatu” Selma Maria Michelin Matheus; Bruno César Schimming; José de Anchieta de Castro e Horta Júnior; Raquel Fantin Domeniconi; Camila Contin Diniz de Almeida Francia ; Maria Dalva Cesário resumen Los Museos en general y especialmente el Museo de Anatomía está organizado de forma a utilizar la visión como principal medio de percepción. Para los discapacitadosvisuales (DV) el tacto es la vía receptora más importante para traducción del ambiente. Llevándose en cuenta que el estudio en anatomía se fundamenta en referencias espaciales utilizando materiales fijados en formaldehído, que exigen el uso de guantes, lo que disminue sensiblemente el tacto, proponemos la elaboración de modelos (sistema urinario y sistema genital) especialmente desarrollados para la inclusión socio-educacional de DV. Fueron desarollados modelos bidimensionales, tridimensionales y tablas en alto relieve, acompañadas de texto transcrito al braille, utilizando materiales con diferentes texturas y con colores fuertes y fluorescentes (importantes para visión subnormal). La utilización del material es realizada durante las visitas de DV al Museo de Anatomía. Inicialmente los alumnos acompañan conferencia sobre enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos. A continuación reciben losmodelos didácticos donde identifican las estructuras anatómicas sobre el tema. Posteriormente los visitantes se dirigen al Museo donde parte del la colección puede ser manejado (cráneo, dientes, vértebras, piel de animales, entre otros). Tenemos conciencia que se trata de un trabajo que requiere continuidad habiendo muy por hacer para que el conocimiento sea transmitido íntegramente a este público. Creemos que los modelos contribuyen para el proceso educativo de forma significativa, convertiendo ideas abstractas en experiencias concretas y así posibilitando una mayor comprensión del tema por parte de los DV en ambiente escolar o en otros espacios educativos. ponencia introdução Museu é “uma instituição sem fins lucrativos, permanente a serviço da sociedade e de seu desenvolvimento, aberto ao público, que adquire, conserva, pesquisa, comunica e exibe o
392
393
394
patrimônio tangível e intangível da humanidade e do seu meio ambiente para fins de ensino, estudo e diversão” (INTERNATIONAL COUNCIL OF MUSEUMS, 2007) e pode ser histórico, de arte, de ciência, biográfico, temáticos, entre outros. Por meio de suas coleções, exposições e programas, os museus despertam a curiosidade, estimulam e socializam conhecimentos, possibilitando a sensibilização, a comunicação e a produção de significados, contribuindo para a educação integral e continuada da população (MARANDINO, 2001, 2009a; PEREIRA et al., 2007). Ao longo de seu desenvolvimento histórico, os museus assumiram uma função educativa e, atualmente, são reconhecidos como espaços educativos não formais (MARANDINO, 2009b; GRUZMAN e SIQUEIRA, 2007; MARTINS, 2006). Os Museus em geral tem seu acervo organizado de forma a utilizar a visão como meio de observação do seu acervo. Existem consideráveis evidências de que os primeiros museus europeus disponibilizavam seu acervo ao toque do público e de que a proibição do toque emergiu apenas no princípio do século XIX, quando os museus se tornaram públicos (CONSTANCE CLASSEN , 2005, 2007). O maior motivo para se restringir o acesso ao toque dos cegos não é que este pode danificar as peças, mas o medo de que o vasto público vidente sinta-se também no direito de tocar (FIONA CANDLIN 2004, 2008a). De outro lado temos a Inclusão social que é um conceito que começou a ser discutido em 1950 em órgãos e instituições como a ONU, que engloba uma série de projetos, políticas, leis e serviços, voltados inicialmente a atender pessoas com necessidades especiais, visando a sua integração na sociedade, por meio da educação e do trabalho digno (FONTANA & NUNES, 2006). A implantação de respostas com vistas à construção de uma educação inclusiva requer mudanças nos processos de gestão, na formação de professores, nas metodologias educacionais, com ações compartilhadas e práticas colaborativas que respondam às necessidades de todos os alunos (http://portal.mec.gov.br/seesp). Há muito por se fazer para que o conhecimento, em sua íntegra, seja transmitido a este público e uma das tarefas é a elaboração de material especifico para cada tema abordado em sala de aula, uma vez que os deficientes visuais freqüentam classes regulares no ensino fundamental, médio e na universidade, participando das aulas em conjunto com alunos sem problemas visuais. No caso de pessoas com deficiências sensoriais o desenvolvimento da sexualidade pode tornar-se, de certa maneira, limitado na sua manifestação social e comprometido na possibilidade de aprendizado e no processo de construção das representações subjetivas, da auto-imagem, da noção de estrutura corporal, do conhecimento das partes anatômicas, ou seja, nos processos psicossociais da sexualidade (PINEL, 1993; MATTOS, 1995; BRUHNS, 1996). Os deficientes visuais embora não visualizem as transformações ocorridas em seu corpo, as percebem. Notam estruturas que antes não possuíam, como os seios para as meninas ou a barba para os meninos. Este fato é compreensível, pois as modificações biológicas não só exigem reconstrução da sua auto-imagem, como também influenciam na construção de sua
identidade, portanto ocorrem vários eventos psicológicos que culminam naquilo que se denomina aquisição de identidade sexual (BRETAS & SILVA, 2002; MANDÚ & CORREA, 2000). O corpo do outro, para o portador de deficiência visual, é um mistério que muitas vezes só é desvendado com a experiência sexual, principalmente para os que não tem irmãos do sexo oposto, pois, até tocar em alguém, o deficiente visual não tem a real idéia de como ela se configura (LEBEDEFF, 1994). Uma experiência com deficientes visuais em uma atividade de extensão universitária nos sensibilizou para a necessidade da elaboração de materiais didáticos que auxiliem no processo de ensino e aprendizagem, propondo atendimento dirigido a esses alunos no Museu de Anatomia do IB de Botucatu, UNESP. Levando-se em conta a importância descrita acima sobre o tema “Educação Sexual”, e aplicação de uma pedagogia centrada na necessidade do aluno, propomos a elaboração, a aplicação e avaliação de modelos para o sistema genital masculino e feminino, o processo de fecundação e as fases do desenvolvimento embrionário. Assim propomos o desenvolvimento, aplicação e avaliação de: - modelos bi e tridimensionais dos órgãos genitais externos masculino e feminino, - pranchas em alto relevo que visem complementar os modelos anteriormente produzidos referentes aos sistemas reprodutores, - transcrever textos em Braille referente às pranchas. materiais e métodos: Os modelos foram confeccionados levando-se em conta a utilização de materiais que se aproximassem do real no que diz respeito a textura e cores, já para as estruturas internas foram utilizados materiais com diferentes texturas (deficientes visuais), e cores fortes e fluorescentes (visão subnormal) (BECK-WINCHATZ & OSTRO, 2003; GRADY et al, 2003; GARDNER1996).Materiais utilizados para confecção dos órgãos internos MASCULINOS: Barbante,Biscuit,Bucha vegetal,Cola branca,Cola para isopor,Cola para EVA,Espátula,Esponja de banho lux,Estilete,Folha EVA azul liso,Folha EVA amarela com textura plush,Folha EVA ,ermelha com textura grafiato,Folha A4 para escrita braile,Mangueirinha de plástico,Máquina de cortar isopor,Papel crepom laranja,Placa de isopor de 30 mm de espessura,Placa de isopor de 20 mm de espessura,Tinta guache amarela,Tinta guache verde. Materiais utilizados para os órgãos internos FEMININOS: Uma placa de isopor (2cm), Uma placa de isopor (3cm), 2 Folhas EVA amarelo (textura plush), 2 Folhas EVA vermelho (textura grafiato), 6 Folhas EVA azul Royal (lisa) , Papel camurça vermelho, Bexigas spaghetti, 200g massa de bisqui (porcelana fria) rosa, 100g massa de bisqui (porcelana fria) laranja, 100g massa de bisqui (porcelana fria) roxo, Tinta guache rosa, Faca, Cola isopor, Cola EVA, 1 saboneteira, Linha de nylon, 3 bolas de isopor (tamanho médio).
395
Confecção dos gametas masculino e feminino (espermatozóide e oócito) e desenvolvimento embriológico: O processo de clivagem foi representado desde o zigoto ate o estágio de oito blastômeros. O zigoto já foi representado na descrição do gameta feminino. O estágio de desenvolvimento com dois, quatro e oito blastômeros foi moldado com massa de bisqui rosa, onde tomou-se o cuidado de elaborar três esferas de mesmo diâmetro da bola de isopor. Posteriormente estas esferas foram divididas em quantidades de blastômeros que se queria representar, ou seja, dois, quatro e oito. Em seguida os “blastômeros” foram fixados uns aos outros de forma a representar estes três estágios de clivagem iniciais. Uma terceira bola de isopor foi pintada com tinta guache rosa. Após secagem, bolinhas pequenas foram moldadas com a massa de bisqui rosa e coladas na bola de isopor pintada de rosa, a fim de representar a mórula. Materiais utilizados para modelos dos órgãos genitais externos masculino e feminino: Barbante,Biscuit,Bucha Vegetal,Cabelo humano,Catalisador de Silicone,Cola Branca,Cola colorida vermelha,Espátula,Estilete,Folha A4 para Braile,Folha A4,Feltro,Gesso ,Mangueirinha de plástico, Placa de isopor,Silicone liquido,Tinta guache amarela,Tinta guache azul,Tinta guache Verde,Vaselina sólida. Para confecção das pranchas em alto relevo forma utilizados: Papel Aluminart, Pasta de matérias para desenho em Braile. resultados Os modelos para os órgãos internos masculino e feminino foram confeccionados em tamanho maior do que o natural, tomando-se cuidado de manter as devidas proporções entre os órgãos.
396
O órgão genital masculino externo foi confeccionado a partir de moldes, feitos em gesso de secagem rápida, de pênis humanos fixados em formol e a reprodução desse molde foi feita em silicone liquido que após uma homogeneização com seu catalisador especifico adquiriu forma e textura desejada, mantendo proporções reais. Externamente foram colados cabelos humanos representando os pêlos (Figura 4 A). Internamente o modelo foi escavado para que as estruturas internas do pênis e saco escrotal fossem representadas. Para representar os testículos foram utilizadas pedaços de placas de isopor escavadas e coloridas, os ductos seminíferos foram representados por barbante colorido, os corpos cavernosos por bucha vegetal, o corpo esponjoso por feltro colorido com tinta guache(Figura 4B). O órgão feminino externo foi confeccionado a partir de moldes, feitos em gesso de secagem rápida, de órgão feminino externo fixado em formol e a reprodução desse molde foi feita em silicone liquido que após uma homogeneização com seu catalisador especifico adquiriu forma e textura desejada, mantendo proporções reais. Externamente foram colados cabelos humanos representando os pêlos no monte do púbis (Figura 4C). As pranchas em alto-relevo foram confeccionadas em papel Aluminart (folha de alumínio com gramatura especial)(Figura 5) onde esquemas dos órgãos a serem representados foram “traçados” em folha de seda que serviu como “molde” para confecção das pranchas. Os relevos foram produzidos com o uso de kit para desenho em relevo, cedido pela sala de recursos da EE Prof. Américo Virgínio dos Santos.
397
pranchas foram apresentados aos alunos. O aluno com visão subnormal pôde distinguir as diferentes regiões através das cores contrastantes utilizadas no modelo e os demais reconheceram as estruturas anatômicas através das diferentes texturas. Os alunos (deficientes visuais e com visão subnormal) após apresentação do modelo e leitura do texto em Braille mostraram entendimento sobre função e morfologia dos órgãos. Enfatizamos que durante a aquisição do conhecimento, o aluno deva ser acompanhado pelo professor, que deverá indicar e sinalizar as estruturas, promovendo correlações com o conteúdo teórico. Conceitos importantes como doenças sexualmente transmissíveis (DST’s), exame de próstata, gravidez e métodos contraceptivos foram abordados e puderam ser esclarecidos com o auxilio do material. considerações finais
398
Para cada modelo e prancha em alto relevo foi elaborado um texto descritivo o qual foi transcrito em Braille pela professora responsável pela sala de recursos. A avaliação do material confeccionado foi realizada no Museu de Anatomia do Instituto de Biociências de Botucatu (UNESP) com alunos deficientes visuais, sendo alguns deles com visão subnormal.Esses alunos com idades entre 15 e 20 anos, freqüentavam a sala de recurso da EE Professor Américo Virgínio dos Santos e foram acompanhados pela professora responsável por essa sala. A fase inicial da apresentação constituiu na aplicação do texto descritivo em braile, sobre fisiologia e morfologia das estruturas dos modelos e pranchas em alto relevo e impresso em letras grandes para o aluno com visão subnormal. Os alunos leram o texto descritivo individualmente e logo após a leitura os modelos e as
A inclusão de portadores de deficiência em Museus é uma realidade consolidada e o número de alunos inclusos só tende a aumentar, embora temam a inclusão argumentando não possuir recursos físicos, estruturais e didáticos para atender a necessidade destes alunos. Além disso Museus didáticos necessitam de recursos para aprendizagem não somente para o público portador de deficiência , poiii a utilização de recursos diversos favorece a aprendizagem. Portanto, os materiais didáticos passam a ser necessários para uma aprendizagem concreta e clara para todos os alunos, independente de quais são suas necessidades especiais no que se diz respeito ao aprendizado. O próprio ambiente pode gerar estimulações de idéias, tanto para os alunos como para os próprios professores, para se elaborar um material didático que será efetivo nos diversos momentos que envolvem o ensino e a aprendizagem. Esses componentes podem servir como recursos didáticos alternativos nas salas de aula, representando um excelente caminho para o enriquecimento das aulas, despertando a criatividade dos alunos e permitindo que concretizem o conhecimento adquirido. Todo aluno possui dificuldades próprias de aprendizagem. O que diferencia o portador de deficiência do não portador é o fato dos primeiros expressarem na maioria das vezes sua deficiência de forma física. Muitas vezes as escolas não tem suporte para suprir essas necessidades e os alunos acabam se sentindo desestimulados para o aprendizado. Por outro lado, observa-se que um consenso social pessimista, fundamentado essencialmente na idéia de que a condição de “incapacitado”, “deficiente”, “inválido” é uma condição imutável, levou à completa omissão da sociedade em relação à organização de serviços para atender às necessidades individuais específicas dessa população (MAZOTTA,1982). Se for feita uma análise do modelo educacional tradicional pode-se perceber que tal modelo mostra há algum tempo sinais de esgotamento e neste vazio de idéias a crise é que surge o momento oportuno das transformações (MANTOAN, 2006).
399
400
A inclusão escolar é uma temática obrigatória no âmbito educacional. Uma escola capaz de atuar na heterogeneidade é o sonho de todo educador. Uma prática inclusiva deveria considerar a presença de todos os alunos e não somente os alunos com algum tipo de deficiência. A heterogeneidade caracteriza o ser humano, mas os espaços escolares são homogêneos. Devido às diferenças individuais todo aluno deveria ser considerado único levando-se em conta suas necessidades educacionais. Dentro desta perspectiva de um ambiente inclusivo, respeitandose as diferenças, a necessidade de cada um seria naturalmente contemplada. Infelizmente a realidade escolar que encontramos ainda não está adequada para promover essa inclusão. Desse modo o aluno deficiente visual enfrenta muitas outras dificuldades. O Brasil se comprometeu a oferecer educação inclusiva pela LDB e pela declaração de Salamanca, porém, essa proposta tem encontrado vários obstáculos, posto que a falta de professores habilitados, a falta de conhecimento da comunidade escolar quanto às possibilidades que esta proposta oferece e a não exigência de preparo profissional para o trabalho com esses alunos retarda a oferta de respostas educativas que atendam as necessidades educacionais especiais. Considerando que na adolescência ocorrem mudanças tanto fisiológicas quanto psicológicas que são constitutivas do processo de crescimento pessoal e profissional, e levam à busca de autonomia e independência; a temática sobre educação sexual, envolvendo o conhecimento dos órgãos reprodutores é de extrema importância. Além de que esta temática está diretamente relacionada à prevenção de doenças e gravidez (Métodos anticoncepcionais e DSTs), cuja repercussão é de importância mundial, sendo considerado um problema de saúde pública. O deficiente visual por sua vez embora não visualize as transformações ocorridas em seu corpo, as percebem. Este fato é compreensível, pois as modificações biológicas não só exigem reconstrução da sua auto-imagem, como também influenciam na construção de sua identidade, portanto ocorrem vários eventos psicológicos que culminam naquilo que se denomina aquisição de identidade sexual (BRETAS & SILVA, 2002; MANDÚ & CORREA, 2000). Essa experiência pode proporcionar uma troca de conhecimento muito rica e recheada de momentos prazerosos que o conhecimento acadêmico na maioria das vezes não proporciona aos alunos da graduação, e também estimulou a sede de conhecimento e a vontade de estar envolvido com questões de tanta importância. O toque torna porosa a divisão entre sujeito e objeto. Não apenas suscita conhecimentos racionais, mas também possibilita a experiência estética, precipita curiosidade, investigação, desejo e engajamento com os objetos. O toque anima o passado, o objeto, e, consequentemente, o visitante( GEISBUSCH ,2007; CANDLIN ,2008). Os sentidos são o elo entre o homem e mundo exterior, e, portanto, materiais que estimulem o uso dos vários sentidos facilita a aprendizagem. Pesquisas demonstram que estímulos combinados (ver e escutar, ver e debater, ouvir e experimentar) aumentam a eficácia dos registros quando comparado a estímulos únicos (ler ou ouvir ou ver) (PILETTI, 2001). Segundo PAGLIUCA (1996) a visão é responsável por aproximadamente 80% da aquisição de conhe-
cimentos, mas considerando-se a multisensorialidade, a exploração de outros sentidos como tato, audição e olfato conduzem a uma melhor compreensão do todo, possibilitando ao nosso cérebro construir um significado mais completo, trazendo benefícios de aprendizagem para alunos portadores de deficiência visual ou não. Segundo VYGOTSKY (1984) ”... a aprendizagem é fundamentalmente uma experiência social, de interação pela linguagem e pela ação, de modo que a interação deve propiciar uma oportunidade de aprendizagem, de recursos e de prática, de tal maneira a produzir significados, compreensão e ação crítica, a exercer a aprendizagem de cooperação e de autonomia, a assegurar a centralidade do indivíduo na construção do conhecimento e a possibilitar resultados de ordem cognitiva, afetiva e de ação”. Essa experiência permitiu um convívio rico com trocas e momentos de prazer em conhecimentos. Sendo que essa é uma questão muito mais ampla do que se imagina e são necessários muito estudo e, dedicação para se concretizar de maneira adequada a adaptação nos museus didáticos, facilitando assim a inclusão. Desse modo pretende-se conduzir os alunos por caminhos nos quais o processo educativo se apresente de forma mais significativa, incluindo-os em uma realidade que lhes permita explorar o desconhecido por meio de um conhecimento por eles construído no ambiente escolar e em outros espaços educativos. referências bibliográficas BECK-WINCHATZ, B.; OSTRO, S. J. Using Asteroid Scale Models in Space Science Education for Blind and Visually Impaired Students. The Astronomy Education Review, v. 2, n. 2, p. 118-126, 2003. BRETAS J. R. S.; SILVA C. V. Interesse de escolares e adolescentes sobre corpo e sexualidade. Revista Brasileira de Enfermagem, v. 55, n. 55, p. 528-34, set./out.,2002. BRUHNS, M. A. T. Deficiência Visual e Educação Sexual: a trajetória dos preconceitos – ontem e hoje. In: GOYOS, C.; ALMEIDA, M. A.; SOUZA, D. Temas em Educação Especial. São Carlos,v. 3, p. 255-269, 1996. CANDLIN, Fiona. Don’t touch! Hands Off! : art, blindness and the conservation of expertise. Body & Society, v.10, p.71- 90, 2004. CANDLIN, Fiona. Museums, Modernity and the Class Politics of Touching Objects. In: Helen J. Chatterjee (ed.). Touch in Museums: policy and practice in object handling. New York: Berg, 2008 a. CANDLIN, Fiona. Touch and the limits of the Rational Museum or Can matter think? Senses and Society. UK, 2008 b, vol. 3, ed. 3, p 277 – 292. CLASSEN, Constance. Museum manners: the sensory life of the early museums. Journal of Social History, v. 40, 2007. CLASSEN, Constance. Touch in Museum. In: Constance Classen (ed.). The Book of Touch. New York: Berg, 2005. GARDNER, J. A. Tactile Graphics: an overview and resource guide. (Science Access Project, Department of Physics, Oregon State University). Information Technology and Disabilities E-Journal, v. 3, n. 4, 1996.
401
402
GEISBUSCH, Jan. For your eyes only? The magic touch of relics. The Power of Touch: handling objects in museum and heritage contexts. Walnut Creek: Left Coast Press, 2007. GRADY, C.A.; FARLEY, N.; ZAMBONI, N.; AVERY, F.; CLARK, B.; GEIGER, N.;WOODGATE, B. Accessible Universe: Making Astronomy Accessible to All in theRegular Elementary Classroom. The Astronomy Education Review, v. 2, n. 2, p. 1-19, 2003. GRUZMAN, C., SIQUEIRA. V. H. F. de. O papel educacional do Museu de Ciências: desafios e transformações conceituais. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciências. Vol. 6, Nº 2, 2007, p. 402-423. Disponível em http://www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen6/ART10_Vol6_N2.pdf INTERNATIONAL COUNCIL OF MUSEUMS. Disponível em http://icom.museum/the-vision/museumdefinition/ acesso em nov. 2012 LEBEDEFF, T.B. Aprendendo com o toque: reflexões e sugestões para umaeducação sexual adaptada ao portador de deficiência visual. Revista Brasileira deEducação Especial, v. 1, n. 2, p. 31-7, 1994. MANDÚ E., CORREA A.C. P. Educação sexual formal na adolescência:contribuições à construção de projetos educativos. Acta Paulista de Enfermagem,v. 13, n. 1, p. 27-37, 2000. MANTOAN, M.T.E. O direito de ser, sendo diferente, na escola. São Paulo: Summus, 2006. MARANDINO, M. Interfaces na relação museu-escola. Cad.Cat.Ens.Fís., v. 18, 2001, p.85-100.] _________ Museus de Ciências, Coleções e Educação: relações necessárias. Revista Eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Museologia e Patrimônio – PPG-PMUS Unirio | MAST. Rio de Janeiro, 2009(a). Disponível em http://revistamuseologiaepatrimonio.mast.br/index.php/ppgpmus/article/viewFile/63/68 Acesso em novembro de 2012. ___________ Ciências Biológicas, Museus e Educação. In: MARANDINO, M; SELLES, S.E. e FERREIRA, M.S. Ensino de Biologia – histórias e práticas em diferentes espaços educativos. São Paulo: Cortez, 2009b. Acesso em novembro de 2012. MARTINS, L. C. A relação museu/escola: teoria e prática educacionais nas visitas escolares ao Museu de Zoologia da USP. Dissertação (Mestrado) – Faculdade de Educação, Universidade de São Paulo. São Paulo, 2006. [PDF] disponível em http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/48/48134/tde-19062007-152057/pt-br. php.. Acesso em novembro de 2012 MATTOS, J. P. A Sexualidade e a deficiência auditiva. Revista Integração. Brasília, Ano 6, n. 15,p.34-36, 1995. MAZZOTTA, Marcos J. da S. Fundamentos da Educação Especial. São Paulo: Pioneira;1982 PAGLIUCA,L.M.A arte da comunicação na ponta dos dedos:a pessoa cega. Rev Latino-Am Enfermagem,v.4,p.127-138,1996. PEREIRA, J.S.; SIMAN, L.M.C.; COSTA, C.M.; NASCIMENTO, S.S. Escola e Museus: diálogos e práticas. Secretaria de Estão de Cultura/Superintendência de Museus; Pontifícia Universidade católica de Minas Gerais/ Cefor. Belo Horizonte, 2007. PILETTI,C. Didática Geral (23 ed). São Paulo, SP: Ática. 2001 PINEL, A. C. A restauração da Vênus de Milo: dos mitos à realidade sexual da pessoa deficiente.In: RIBEIRO, M. (Org.) Educação sexual: novas idéias, novas conquistas. Rio de Janeiro: Rosados Tempos, p. 307-325, 1993. VYGOTSKY, L.S. A formação social da mente. São Paulo: Martins Fontes, 1984.
Brasil UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA “JÚLIO DE MESQUITA FILHO” Museu de Anatomia / Instituto de Biociências
“Museo de Anatomía del Instituto de Biociências: un espacio para la enseñanza y el aprendizaje” Selma Maria Michelin Matheus, Bruno César Schimming, José de Anchieta de Castro e Horta Júnior, Raquel Fantin Domeniconi, Camila Contin Diniz de Almeida Francia, Talita de Mello Santos, Luane Marques Meneguessi, Flavio Codina resumen El Museo de Anatomía del Instituto de Biociências de Botucatu - UNESP mantiene en su collección: modelos anatómicos humanos, esqueleto de animales, ilustraciones y varias preparaciones anatómicas. El Museo forma parte del catálogo Nacional de los Museos y participa del programa “Cultura es Curriculum: Lugares de Aprender”, financiado por la Fundación para el Desarrollo de la Educación del Estado de São Paulo – Brasil, que ofrece conducción y alimentación a los alumnos de las escuelas publicas. El objetivo del proyecto es ampliar la relación entre la universidad y la sociedad, através de visitas escolares, favoreciendo aprendizaje recíproco de alumnos y profesores. El proyecto contribuye para la elección profesional de los visitantes y permite que estudiantes del curso de Ciencias Biológicas-Licenciatura tutéen como monitores, experimentando la relación alumno-profesor. Durante las visitas, recibidas semanalmente, los visitantes acompañan conferencia sobre enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos.El tema permite revisión de varios conceptos biológicos, envolviendo la reproducción humana y el carácter de evolución de las especies, llevando a la valorización personal, del prójimo y del medioambiente donde se vive. En 2012 fueron recibidos 1846 alumnos de 51 escuelas. Nuestro trabajo es evaluado por el profesor de la escuela visitante através de cuestionário y através de la elección de “bolitas de color” por los alumnos, colocadas en una urna: roja: no me gustó, amarillo: me gustó pero...., Verde: adoré. La evaluación en 2012, indicó 99% de satisfacción. Nuestro mayor desafío es concientizar al público sobre la colección anatómica, desmitificandoel estudio de material cadavérico. ponencia introdução: Os museus ao longo de seu desenvolvimento histórico, assumiram uma função educativa e, atualmente, são reconhecidos como espaços educativos não formais (MARANDINO, 2009b; GRUZMAN e SIQUEIRA, 2007; MARTINS, 2006).
403
404
O reconhecimento da função educativa dos museus data da segunda metade do século XX (FARIA, JACOBUCCI, e OLIVEIRA, 2011) e diferentes aspectos contribuíram para a intensificação da relação entre museu e educação: a diversidade do acervo e as características de comunicação de cada museu, a inserção dos museus nas necessidades e currículos escolares, questões políticas e legislativas de ambas instituições e formação de professores são alguns dos temas mais recorrentes na literatura referente ao tema (MARTINS, 2006). MARANDINO (2009b, p. 154) considera que uma melhor compreensão do papel educacional dos museus requer “o aprofundamento histórico em sua função social e científica”, revelando como essas instituições se modificaram ao longo do tempo. No Brasil, em 2010, foram mapeadas 3.025 museus (MUSEUS EM NÚMEROS). Museus de Ciências, assim como os zoológicos, aquários, planetários, observatórios e jardins botânicos, totalizando mais de 200 instituições no Brasil, dentre eles museus de ciências naturais, de ciências e tecnologia, de história natural, de botânica, de química, de astronomia, de paleontologia, de microbiologia, de arqueologia, de geologia, de mineralogia e de anatomia (CENTROS E MUSEUS DE CIÊNCIAS NO BRASIL, 2009). Os Museus de Ciências tem desenvolvido diversificadas ações educativas e culturais e se consagrado como espaços educativos e fundamentais para o desenvolvimento da educação não-formal em Ciências, reconhecendo-se a particularidade do processo de aprendizagem nesses espaços (MARANDINO, 2005; 2002; 2001). Alguns deles estão relacionados às universidades, ou seja, ao ensino, à pesquisa e à extensão e, por meio deles, o público leigo, escolar e universitário tem acesso ao conhecimento científico adquirido nesses ambientes e que se encontra em exibição (SILVA e CARNEIRO, 2006). Atualmente, a escola “vem solicitando, de maneira mais sistemática, visitas de grupos de estudantes aos museus” (FARIA, JACOBUCCI e OLIVEIRA, 2011, P. 88-89) e “os professores cada vez mais levam seus alunos aos museus” (GRINSPUM, 2004, p. 7). A busca do museu pela escola relaciona-se “às questões de conteúdo e à possibilidade de entrar em contato com objetos e vivenciar situações e experimentos muitas vezes difíceis de ser reproduzidos em sala de aula” (MARANDINO, 2009b, p.166). Diferentes autores (CAZELLI et al.,1998; GOUVEIA et al, 2001 e QUEIROZ, 2003 apud MARANDINO, 2001) apontam as razões variadas para os professores buscarem os Museus de Ciências: essa procura relaciona-se à busca de uma alternativa à prática pedagógica e à dimensão do conteúdo científico, já que temas apresentados no museu podem ser abordados de uma forma interdisciplinar ou enfatizando a relação com o cotidiano dos estudantes; os professores tem a expectativa que os alunos aprendam conteúdos de forma menos teórica; os professores buscam dar oportunidade para o aluno vivenciar situações impossíveis de serem reproduzidas na escola, por falta de material e espaço físico; proporcionar a prática da teoria vista em aula e colocar os alunos em contato com o conhecimento mais recente sobre temas científicos; o interesse tem uma relação direta com o programa e o conteúdo de ciências desenvolvidos pelo professor. Já GRINSPUM (2004, p. 7) verificou que os professores, algumas vezes, pretendem estudar alguns determinados assuntos ou querem aprofundar o conhecimento
aprendido em sala de aula e, “às vezes, simplesmente, não sabem muito bem o que querem, mas acreditam que a experiência pode ser positiva”. FARIA, JACOBUCCI E OLIVEIRA, 2011 (2011, p. 88-89) indicam que “os professores esperam desses espaços ferramentas que permitam melhorar suas aulas e atraiam a atenção dos alunos para vários aspectos das Ciências”. Esses dados permitem constatar o reconhecimento dos museus de ciências, pelos professores, como locais de aprendizagem e como locais facilitadores para a aprendizagem escolar. Considerando que segundo DANTE BERTELLI, 1932 “... a Anatomia seria ciência de alto valor, mesmo se a considerasse somente deste ponto de vista, pois ela é o fundamento de todas as outras ciências médicas, as quais não poderiam subsistir sem ela”. Propomos a elaboração de um projeto de utilização do Museu de Anatomia /Instituto de Biociências/Unesp/Botucatu como um espaço de ensino e aprendizagem. O Museu de Anatomia é um espaço anexo aos Laboratórios de pesquisa do departamento de Anatomia do IBB/Unesp.A implantação e a continuidade do Museu decorrem da presença de acervos didáticos das disciplinas anatômicas, sendo formado ao longo dos anos, desde 1963. O material anatômico tem sido catalogado e mantido no Museu, para exposição, consulta e estudos aos interessados. O acervo do Museu Anatômico compreende uma coleção de modelos anatômicos humanos, procedentes da Alemanha, pranchas para ilustração e um conjunto de várias peças ou preparações anatômicas. Visando dar apoio e complementação às atividades de ensino nos laboratórios das disciplinas de Anatomia, têm propiciado um prolongamento da dinâmica de grupos intraclasse.
405
objetivos: - promover a extensão do ensino e conhecimento geral de Anatomia Humana e Animal Comparada, no contexto de Ciências da Saúde, visando os ensinamentos em Ciências Naturais e Biologia para discentes do ensino fundamental e médio, ampliando o conceito de sala de aula e dando oportunidade de complementariedade do conteúdo teórico ministrado em sala de aula, - promover a atualização de conceitos biológicos para os professores da rede de ensino, servir de instrumento de motivação para a escolha profissional, propiciando um espaço para esclarecimentos em relação à opção biológica na escolha das profissões, - propiciar aos alunos do curso de Ciências Biológicas (Licenciatura) a oportunidade de vivenciar a relação aluno-professor, funcionando como um laboratório didático, - ofertar educação não-formal à comunidade interessada na área de Anatomia -manter e conservar o acervo anatômico existente no museu de anatomia - atuar de modo a desmistificar o conceito de que anatomia=cadáver material e métodos: Para isto são organizadas visitas semanais ao Museu onde são recebidos alunos do Ensino Médio do município de Botucatu e de cidades vizinhas. Durante as visitas os alunos são acompanhados por seus docentes de Biologia ou de disciplinas afins, e por estagiários, bem como pelos docentes envolvidos no projeto. São realizadas preleções teóricas com base no material do acervo e procura-se responder às indagações dos docentes e discentes do Ensino Médio, relativo aos assuntos específicos de Anatomia. Após a visita, os alunos juntamente com o docente responsável, são conduzidos a uma sala anexa, onde é ministrada uma aula teórico-prática com auxílio de multi-midia, sobre o tema Métodos anticoncepcionais e Doenças Sexualmente Transmissíveis cujo tema é abordado com base anátomo-fisiológica suscitando revisão de vários conceitos biológicos. Com a finalidade de avaliar nosso trabalho tem sido entregue ao professor, após a visitação um pequeno questionário, onde temos documentado as possíveis críticas e sugestões. DATA: PROFESSOR: ESCOLA: ÁREA DE ATUAÇÃO: CIDADE: ENDEREÇO:
406
1-
Qual o seu comentário geral sobre a visita?
-atingiu sua expectativa? -a linguagem foi adequada para seus alunos? -os métodos utilizados foram adequados? - Quais suas sugestões em relação a aula didática? e em relação a aula demonstrativa? 2- Em relação ao Museu: a visita contribui para a formação de seus alunos? De que modo? 3- Professor,você poderia agora dar uma nota de 0 a 10 para: Aula didática.............. Aula prática................ Monitores................... Museu........................ 4- Sugestões: Obrigada pela visita aguardamos vocês em outra oportunidade! Já os alunos visitantes tem sido estimulados a emitirem sua opinião através da escolha de uma “bolinha” colorida seguindo os sinais de trânsito, que deve ser colocada em uma urna: vermelhaPare: não gostei, amarelo-Atenção: gostei mas...., Verde-Adorei: siga em frente.
RESULTADOS Segue abaixo gráficos onde pode-se constatar crescente número de visitantes junto ao Museu de Anatomia.
407
Biológicas (Licenciatura). Esses alunos servem de veículo para montagem dos temas a serem apresentados nas visitas, consultando as necessidades da clientela a ser atendida. A partir do tema selecionado participam da montagem e organização das visitas agendadas com as escolas, selecionando o material a ser exposto. No dia da visita acompanham os alunos, esclarecendo dúvidas e fazendo pequenas exposições de outras peças anatômicas referentes as aulas agendadas. Além disso, o acervo do museu de anatomia trata-se de um material que deve ser continuamente cuidado e reposto. A maioria das peças exigem verificação constante devido evaporação do fixador, bem como da incidência de possíveis contaminações por fungos e outros microorganismos. Os bolsistas envolvidos contribuem além da manutenção e verificação da preservação, na preparação de novas peças anatômicas utilizando-se de métodos de dissecção, injeção de látex com posterior corrosão e diafanizações; e desenvolvem mini-textos explicativos, contendo informações relevantes aos assuntos abordados e material existente no museu, além da preparação de folders para divulgação. O Museu de Anatomia está divulgado no NADi: núcleo de apoio didático, dentro do espaço Museu Escola, que tem entre outros objetivos apoiar as escolas da rede de ensino.
Os questionários preenchidos pelos professores ao longo desses anos(desde 2007) estão sendo analisados por uma aluna do curso de Ciências Biológicas(licenciatura) através de um projeto de pesquisa intitulado: “Museu de Anatomia e ensino de ciências: revelações de professores do ensino básico”, através de bolsa de Iniciação Científica(Fapesp).
408
A avaliação dos alunos através do sistema de bolinhas tem nos indicado 99% de satisfação nas visitas. Além disso o Museu também através do atendimento direcionado a deficientes visuais,possibilita a discussão da temática inclusão social, e a elaboração de material próprio para atendimento desse público. Os bolsistas envolvidos são alunos preferencialmente vinculados ao curso de Ciências
Está divulgado no site da Sociedade Brasileira de Anatomia e 409
no catálogo Nacional dos Museus.
comentários
410
No ano de 2010 o Museu de Anatomia foi incluído no programa “Cultura é currículo- Lugares de Aprender”, desenvolvido pelo Fundação de Desenvolvimento Educacional:FDE,vinculado à secretaria Estadual de Educação e que tem recebido visitas agendadas através da secretaria da educação
Temos a considerar que as coleções de Anatomia Humana no Brasil, de acordo com ERHART (1992), têm sido reparadas e expostas em estantes de laboratórios, desde o século XIX, para fins de pesquisa e ensino da medicina e áreas afins. Hoje, alguns poucos laboratórios de anatomia destinados à pesquisa e ao estudo evoluíram para um espaço expositivo, como é o caso desse Museu, que tem seu acervo organizado e aberto ao público. O movimento da divulgação científica consiste justamente nisso: ter o público como elemento fundamental da sua ação. Nosso Museu tem sido também utilizado como local de inclusão social, pois tem recebido
411
visitas monitoras de deficientes visuais. Essas visitas fazem parte de um projeto aprovado pelo núcleo de ensino da Unesp, que inclui confecção de material didático. O museu de Anatomia tem divulgado estes trabalhos na mídia eletrônica e escrita. As visitas monitoradas realizadas pelas escolas de Botucatu e região levam o nome da universidade junto ä comunidade. A apresentação de trabalhos relacionados ao Museu em congressos, possibilita a divulgação do projeto e da instituição nacionalmente e internacionalmente, bem como a sua inclusão no catálogo Nacional dos Museus. No museu de Anatomia IBB são oferecidos estímulos diversificados e utilizadas linguagens e formas próprias de organização do saber, possibilitando que a aprendizagem se desenvolva de acordo com as vontades do indivíduo e em clima agradável. O trajeto aberto, geralmente, torna o visitante um voluntário, deixando-o livre e preso durante seu percurso; os objetos são fonte de informação e as coleções mostram ao visitante a mentalidade dos cientistas, promovendo seu interesse pela ciência (MARANDINO, 2005). A interação pode ocorrer mesmo em espaços onde o tocar não acontece, como é o caso de exposições em que o caráter contemplativo se impõe. Segundo suas idéias, para a promoção da verdadeira interação, o que se deve levar em conta é a forma como um ecurso ativo ou contemplativo é concebido na exposição. pode-se dizer que a interação que o visitante experimenta, de dinâmica didática, é compreendida pela comunicação que ele estabelece com a exposição científica, na mensagem que lhe é endereçada, e que é orientada antes de tudo pelo seu olhar. Olhar que busca por explicações e o envolve em uma série de outra(SILVA & CARNEIRO,2006). Desse modo acreditamos estar superando os obstáculos e atingindo os nossos objetivos demonstrado pelo aumento da demanda e devolutiva do questionário e sistema de bolinhas, contribuindo dessa forma para divulgação de conhecimento e interação universidade-sociedade. referências
412
CENTROS E MUSEUS DE CIÊNCIA DO BRASIL. Associação Brasileira de Centros e Museus de Ciência : Rio de Janeiro , UFRJ. FCC. Casa da Ciência: Fiocruz. Museu da Vida, 2009. Disponível em :www.casadaciencia.ufrj.br/Publicacoes/guia/files/guiacentrosciencia2009.pdf acesso em novembro de 2011 GRINSPUM, D. Museu e escola: responsabilidade compartilhada na formação de públicos. Celeiro de Idéias. Arte na Escola. Fundação Iochpe, São Paulo, V.34, disponível em http:// www.rem.org.br/dowload/Museu_e_escola%5b1%5d.pdf Acesso em novembro de 2012. GRUZMAN, C., SIQUEIRA. V. H. F. de. O papel educacional do Museu de Ciências: desafios e transformações conceituais. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciências. Vol. 6, Nº 2, 2007, p. 402-423. Disponível em http://www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen6/
ART10_Vol6_N2.pdf Acesso em novembro de 2012. MARANDINO, M. Interfaces na relação museu-escola. Cad.Cat.Ens.Fís., v. 18, 2001, p.85-100. __________ Biologia nos museus de Ciências: a questão dos textos em bioexposições. Ciência e Educação, v.8 , no, 2, p.187-202, 2002. __________ Museus de Ciências como Espaços de Educação In: Museus: dos Gabinetes de Curiosidades à Museologia Moderna. Belo Horizonte: Argumentum, 2005(a), p. 165-176. Disponível em http://disciplinas.stoa.usp.br/pluginfile.php/46114/mod_resource/content/1/ Texto/Educa%C3%A7%C3%A3o%20n%C3%A3o%20formal%20e%20museus.pdf Acesso em dezembro de 2012. _________ Percursos das Ciências em exposições de museus . AMORIM, A.C (org.) Ensino de Biologia: conhecimentos e valores em disputa. Niterói: Eduff, 2005(b) _________ Museus de Ciências, Coleções e Educação: relações necessárias. Revista Eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Museologia e Patrimônio – PPG-PMUS Unirio | MAST. Rio de Janeiro, 2009(a). Disponível em http://revistamuseologiaepatrimonio.mast.br/ index.php/ppgpmus/article/viewFile/63/68 Acesso em novembro de 2012. ___________ Ciências Biológicas, Museus e Educação. In: MARANDINO, M; SELLES, S.E. e FERREIRA, M.S. Ensino de Biologia – histórias e práticas em diferentes espaços educativos. São Paulo: Cortez, 2009b. MARTINS, L. C. A relação museu/escola: teoria e prática educacionais nas visitas escolares ao Museu de Zoologia da USP. Dissertação (Mestrado) – Faculdade de Educação, Universidade de São Paulo. São Paulo, 2006. [PDF] disponível em http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/48/48134/tde-19062007-152057/pt-br.php.. Acesso em novembro de 2012. MUSEUS EM NÚMEROS. Instituto Brasileiro de Museus. Brasília, 2011. Disponível em http://www.museus.gov.br/wp-content/uploads/2011/11/museus_em_numeros_volume1.pdf Acesso em novembro de 2012. SILVA, M.R. CARNEIRO, M. H. da S. Popularização da ciência: análise de uma situação não formal de ensino. Anais 29º. Reunião da ANPED. Caxambu, 2006. Disponível : http://www. anped.org.br/reunioes/29ra/trabalhos/trabalho/gt16-2664--int.pdf. Acesso em 10 de outubro de 2012.
413
Brasil UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA “JÚLIO DE MESQUITA FILHO” O Museu de Arqueologia de Iepê
“O Museu de Arqueologia de Iepê - MAI: os desafíos da gestão” Neide Barrocá Faccio, Cristina Maria Perissinotto Baron
414
resumen O Museu de Arqueologia de Iepê está localizado no Município de Iepê, no Estado de São Paulo – Brasil e a sua gestão é realizada por uma parceria entre Prefeitura Municipal e a Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”. O trabalho realizado no Museu tem por objetivo contribuir para formação da noção de cidadania e identidade de professores e alunos de escolas municipais e estaduais do Estado de São Paulo e da comunidade em geral, bem como produzir mecanismos para o conhecimento e preservação do patrimônio e da memória cultural. O projeto desenvolvido visa atender a antiga necessidade de divulgar e proteger o patrimônio arqueológico pré-histórico da região do Oeste Paulista. Contudo, não basta somente diagnosticar e por em exposição ou nas prateleiras das reservas técnicas de Museus os registros arqueológicos evidenciados. É preciso que esses registros tenham significado e que este significado seja reconhecido pela comunidade. Do contrário de nada adiantaria o diagnóstico e o resgate de sítios arqueológicos, pois seria apenas um ato da pesquisa, sem garantir a preservação do registro e da memória desse registro para a região. A difusão do conhecimento sobre as características próprias do patrimônio, neste caso, da região do Oeste Paulista, é uma tentativa de contribuir para a popularização e valorização das riquezas da memória que tal região oferece. De acordo com Horta (1999) “o conhecimento crítico e a apropriação consciente pelas comunidades do seu patrimônio são fatores indispensáveis no processo de preservação sustentável desses bens, assim como no fortalecimento dos sentimentos de identidade e cidadania”. Segundo o IPHAN (Instituto do Patrimônio Histórico, Artístico Nacional): a necessária inclusão do tema Patrimônio Cultural nas agendas prioritárias do país só se viabilizará se, por pressuposto, os processos e procedimentos de identificação, documentação, interpretação, salvaguarda e promoção que se acumulam como conhecimento, prática e reflexão na instituição, forem socialmente compartilhados. Nesse trabalho estamos utilizando como referencial teórico THIOLLENT (2000), visando a participação da comunidade em todas as suas etapas. Este Projeto é resultado da reivindicação do IPHAN e da comunidade regional que não possuem o seu patrimônio protegido da falta de conhecimento do que venha a ser um patrimônio não monumental. Por outro lado, ao propor a exposição das peças arqueológicas pressupõem-se também um espaço físico e um conceito de projeto de museu contemporâneo. Este conceito
contemporâneo engloba questões relativas ao espaço físico, mas também relativos a gestão dos espaços e das atividades propostas com a comunidade. O Projeto Arquitetônico proposto pelos docentes da própria Universidade buscou trabalhar com essas diversas dimensões: dos aspectos técnicos dos espaços expositivos, até há necessidade de espaços para as atividades de educação patrimonial, pesquisa e catalogação da reserva técnica, treinamento, entre outras. Portanto, este artigo pretende discutir os desafios para a manutenção e gestão de um museu, no século XXI, a partir das experiências propostas em Iepê, o qual envolveu propostas educacionais relacionadas ao resgate e a memória cultural a partir do acervo encontrando na região de Iepê, chegando até a proposta dos espaços físicos. Palavras chaves: museu de arqueologia, sítios arqueológicos, preservação, memória cultural ponencia 1 introdução O Museu de Arqueologia de Iepê (MAI) nasceu do desejo da família Ekman Simões e da importância do acervo arqueológico presente no município paulista de Iepê para o cenário paulista e nacional. Em 1994, conhecemos o Sr. Roberto Ekman Simões, que nos contou ter retirado, em 1974, da área hoje inundada pela UHE Capivara, Estado de São Paulo, vasilhas de cerâmica, pedras lascadas e polidas, mantendo-as guardadas em sua oficina na fazenda, visando à sua preservação, uma vez que as águas cobririam, naquele mesmo ano, os referidos sítios arqueológicos. Há mais de 15 anos, Roberto Ekman Simões e seu filho Olavo Santilli Ekman Simões, têm apoiado as pesquisas arqueológicas na região. No ano de 1999, o Sr. Olavo Santilli entrou em contato com a Faculdade de Ciências e Tecnologia, da Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho” (FCT/UNESP) para informar que seu pai havia encontrado outros sítios arqueológicos, dos quais resgatamos as peças mais importantes do acervo do MAI. Nessa ocasião, o Sr. Roberto mostrou-se entusiasmado com o achado, e nos disse do seu sonho de ver todas aquelas peças arqueológicas da área dos sítios, em superfície ou enterradas, expostas em um museu na cidade de Iepê, SP. O número de peças evidenciadas, a qualidade e a beleza do material arqueológico chamaram a atenção da família Ekman Simões, na pessoa do Senhor Roberto e de seus filhos, que sentiram, na ocasião, a possibilidade de montar um museu em Iepê tornar-se realidade. A oportunidade possibilitou um início de negociação com a Prefeitura Municipal, para que fosse aberto em Iepê um museu regional. Podemos afirmar que a história do Museu de Arqueologia de Iepê se confunde tanto com a história dos índios Guarani quanto com a desse homem chamado Roberto Ekmam Simões. No dia 2 de abril de 2000 fomos informados do falecimento do Sr. Roberto Ekman Simões.
415
Dias depois, conversando com seu filho Olavo Santilli Ekman Simões, sentimos novamente a possibilidade de o sonho do Sr. Roberto Ekman Simões ser realizado. Olavo agendou uma reunião com o então Prefeito do Município de Iepê - Sr. Valter Ferreira de Castilho - e as negociações para a abertura do museu, iniciadas em dezembro de 1999, foram retomadas (Figura 1). Desde a morte do pai, Olavo Santilli Ekman Simões juntou-se à equipe de Arqueologia da UNESP que atua na região, sendo um ativista fundamental para que a Prefeitura local materializasse essa Instituição para o município. A população de Iepê - em especial seus educadores e comerciantes - aprovou a ideia de montar um museu na cidade e trabalhou para isso. Costumamos dizer que, em Iepê, existe um povo que se destaca pela valorização e preservação do patrimônio cultural.
Dos Guarani, o MAI apresenta vasilhas e grandes urnas funerárias. O estado de conservação das peças é bom. No Estado de São Paulo, raros são os sítios arqueológicos que apresentam peças inteiras. O avanço da mecanização da agricultura, a partir da década de 1980, com o uso intensificado do arado e do subsolador, são os principais fatores que explicam a fragmentação dos vasos cerâmicos. Dos Kaiopó, o MAI apresenta carimbo e vasilhas duplas, além de milhares de fragmentos de cerâmica e dezenas de pedras polidas. Com referência ao período histórico, o MAI apresenta fragmentos de porcelana, faiança e de vidros de residências rurais. Apresentamos algumas peças do acervo guarani presentes no MAI. Optamos por privilegiar, nesse momento, o acervo do grupo indígena guarani, por ser o que deu origem ao MAI e porque esse grupo indígena também ocupa o território da Argentina desde a pré—história (Figuras de 2 a 8).
Figuras 2, 3 e 4: Cerâmica Guarani em exposição no Museu de Arqueologia de Iepê. Fotografia: Olavo Santilli Ekman Simões, 2007. Figura 1: Área de exposição atual do Museu de Arqueologia de Iepê, Iepê, SP.
416
2 o museu de arqueologia de iepê 2.1 acervo O Museu de Arqueologia de Iepê apresenta acervo arqueológico de grupos indígenas ceramistas Guarani, Kaingang, Kaiapó e de caçadores-coletores. O acervo apresenta materiais de sítios datados de 250 a 1668 antes do presente. Dos caçadores-coletores, estão expostos pontas de flecha, raspadores, furadores, além de outros artefatos em arenito silicificado, sílex e quartzo. Dos Kaigang, o MAI apresenta um número pequeno de peças. São lâminas de machado na forma de meia lua e pequenas vasilhas com brunidura. Contudo, esses artefatos possuem grande relevância, por indicarem um possível contato entre os grupos indígenas Guarani e Kaigang.
Figura 5: Cerâmica Guarani em exposição no Museu de Arqueologia de Iepê. Fotografia: Olavo Santilli Ekman Simões, 2007.
417
Figuras 6, 7 e 8: Almofariz e Mão de Pilão, Virotes, lâmina de machado polida e placa de quartzo utilizada para polir machado. Museu de Arqueologia de Iepê, SP. Fotografia: Olavo Santilli Ekman Simões, 2007.
418
2.2 reserva técnica A reserva técnica do MAI é composta por mais de 70 mil peças arqueológicas. No MAI, a reserva técnica está localizada em ala adjacente ao museu, pois compartilhamos a ideia de que a Reserva Técnica de um Museu: tem a função primordial de guarda do acervo não exposto. A reserva técnica é tão importante quanto o Museu. É na reserva técnica que fazemos a manutenção e a conservação do que está exposto, como também do que será mostrado nas exposições. Como o próprio nome já diz, reserva técnica é o lugar adequado tecnicamente para dar suporte às atividades museológicas, por isso mesmo é de vital importância que ela permaneça anexada ao Museu (SILVA, 2013, grifo nosso). De acordo com Miriabile (2010), consultor da UNESCO na área de conservação de patrimônio e curadora de várias coleções de Museus da França, as reservas, assim como os espaços de exposição, são partes do museu e não devem ser consideradas como espaço secundário, muito menos serem projetadas como os bastidores de um palco principal. As reservas não representam o relicário dos objetos apresentados, mas sim o fundamento e a evolução do museu (JAOUL, 1995), que é o que justifica o valor dos objetos em exposição. A reserva é o museu (MIRIABILE, 2010, p. 4-6). Diante do exposto, fica claro que não pode existir museu sem reserva técnica, porque ela é parte integrante do museu. O espaço destinado ao MAI, a princípio não possuía área adequada para a reserva técnica. Essa situação mobilizou um grupo de arquitetos da FCT/UNESP (coordenados pela Profa. Dra. Cristina Baron) que, junto com engenheiros da Prefeitura Municipal de Iepê, iniciaram um sério trabalho de projeto de reforma e de captação de recursos, com a participação do Museu de Arqueologia e Etnologia - MAE/USP. Com o projeto pronto, teve início a busca para captar recursos. Os recursos têm sido captados junto ao Ministério Público Estadual e empresas. A figura 9 mostra uma visita monitorada junto à reserva técnica do Museu de Arqueologia de Iepê, SP.
Figura 9: Visita monitorada a reserva técnica do Museu de Arqueologia de Iepê, SP. A reserva técnica é composta pela totalidade das coleções arqueológicas do Museu, sendo parte importante do trabalho do Museu. Já o termo curadoria refere-se ao cuidadoso trabalho de limpar, numerar, identificar e descrever as características de cada fragmento resgatado nos sítios arqueológicos. O MAI possui a curadoria de seu acervo informatizada e registrada no IPHAN (Instituto do Patrimônio Histórico, Artístico Nacional). A população de Iepê tem acolhido e colaborado com a preservação desse imenso patrimônio, que é de todos. 2.3 Ações do MAI De acordo com o ICOM (Comissão Internacional de Museu), o museu é “toda instituição permanente aberta ao público, sem fins lucrativos, que adquire, conserva, pesquisa e expõe coleções e objetos de caráter cultural ou científico para fins de estudo, educação e entretenimento”. Podemos entender, assim, que um museu tem como função principal ser o canal de comunicação entre o pesquisador e o público. Da necessidade dessa comunicação e interação com a sociedade, surgiu o MAI, resultado da reivindicação da comunidade de Iepê, para a permanência no local dos artefatos arqueológicos encontrados na região. Contudo, apenas a criação do MAI não é suficiente, pois precisamos de monitores para o atendimento do público; revezamento das peças em exposição com a reserva técnica; materiais de divulgação e ensino sobre o conteúdo do museu como oficinas, e palestras. A manutenção do museu é realizada por funcionários contratados pela Prefeitura da cidade.
419
Por sua vez, a monitoria e elaboração de materiais didáticos, utilizados para o ensino sobre o patrimônio arqueológico e histórico, é desenvolvida por professores e alunos da FCT/UNESP. Na visita monitorada mostra-se o trabalho do arqueólogo, no campo e no laboratório, a origem das peças em exposição e um pouco sobre a vida dos povos que confeccionaram aqueles objetos. A explicação é auxiliada por painéis com informações e fotos dos sítios arqueológicos e dos grupos indígenas, distribuição de revistas em quadrinhos e uma atividade de manuseio de algumas peças. O manuseio de réplicas de peças arqueológicas é possível a partir de experimentos realizados no intuito de reconstituir as cadeias operatórias da produção de líticos e de vasilhas cerâmicas. Mesmo não sendo originais dos sítios arqueológicos da região, as réplicas são apreciadas pelo público que visita o MAI, porque possibilitam um contato direto com um passado histórico e arqueológico ao seu alcance. A seguir, apresentamos cenas de algumas das oficinas oferecidas pelo MAI à comunidade (Figuras de 10 a 13).
Figura 12: Professores indígenas em curso de atualização sobre os resultados das pesquisas arqueológicas do Oeste Paulista, no Museu de Arqueologia de Iepê, SP
Figura 13: Alunos de escola pública em visita monitorada ao Museu de Arqueologia de Iepê, SP. Figura 10: Oficina de lascamento para índios Kaingang da Reserva Indígena Vanuíre, Tupã, SP. Materiais: Blocos de arenito silicificado e seixos de silexito.
420
Figura 11: Oficina de arte rupestre para índios Kaingang da Reserva Indígena Vanuíre, Tupã, SP. Materiais: tinta guache e papel graft.
Além das oficinas apresentadas nas figuras, também oferecemos, no museu e para escolas e instituições públicas ou particulares, oficinas de argila e de pintura de motivos indígenas em cerâmica (Figuras 14, 15 e 17).
Figuras 14 e 15: Oficina de argila. Museu de Arqueologia de Iepê, SP.
421
Figuras 16 e 17: Oficina de pintura guarani em cambuchi.Museu de Arqueologia de Iepê, SP. Materiais: réplica de cambuchi, tinta e espinhos de árvore ou de peixe.
Em Iepê não é diferente. Ao mesmo tempo em que há uma busca por tais ideais, os recursos financeiros do Município são limitados e, como há demandas em outras áreas, como educação e saúde, por exemplo, acabam comprometendo o orçamento. Nesse sentido, a parceria com uma Universidade Pública – UNESP possibilitou o resgate do acervo arqueológico e a formação do Museu, como, também, a continuidade das atividades de pesquisa e, sobretudo, as atividades de educação patrimonial. Foi dentro dessa proposta que o projeto arquitetônico e o projeto museológico foram desenvolvidos por alunos do curso de Arquitetura e Urbanismo da FCT/UNESP, sob a orientação de uma arquiteta e de uma arqueóloga. As figuras 18 e 19 mostram o estado da edificação; na realidade são duas edificações geminadas, com entradas independentes, ambas sem acessibilidade para os espaços internos e sem infraestrutura básica para o recebimento de visitantes. Observam-se, também, as cores das edificações, neste caso, escolhidas em função dos partidos políticos que ocupam a administração, buscando uma identidade para a gestão administrativa, prática comum no Brasil.
As ações do MAI visam levar para o público em geral a história dos índios de forma lúdica. Procuramos, com a realização das oficinas, mostrar para a comunidade os resultados das pesquisas desenvolvidas no MAI. 3 o projeto arquitetônico
422
A ocupação do Oeste Paulista, onde está inserido o Município de Iepê teve início em 1917. Contudo, Iepê chegou à categoria de município apenas em 1944, por meio do Decretolei nº 14334, de 30 de novembro de 1944 (IBGE, 2013). A atual edificação do Museu de Arqueologia de Iepê – São Paulo/Brasil pertence à Prefeitura Municipal e está localizada próxima à área central da cidade, em um terreno de esquina e ocupa praticamente toda sua área, sem espaços livres que possam ser utilizados para atividades do Museu. Embora o Museu possua importância para a região, temos que considerar a sua localização em uma cidade considerada de porte pequeno para os padrões brasileiros, com aproximadamente 8.000 habitantes. Essa condição torna o MAI elemento importante para a cultura e, até mesmo, para a economia da cidade, haja vista o potencial que possui para incentivar e atrair o turismo. O Museu contemporâneo não é pensado como um local apenas de exposição do seu acervo. Há a necessidade de outras atividades relacionadas que incentivem a visita constante das pessoas. Atualmente, os museus são portadores de cultura e, como a maioria deles está sob responsabilidade pública, passam a desempenhar um papel central na elaboração de políticas públicas que possibilitem o desenvolvimento da região, onde estão instalados, colocando as cidades em evidência, sobretudo do ponto de vista econômico.
Figuras 18 e 19: Edificação em 2007 - Museu de Arqueologia de Iepê, SP.
Internamente, a edificação principal vista na esquina da quadra com telhado cerâmico e platibanda, é subdividida em vários espaços, sendo um deles o principal com quatro ambientes divididos com divisórias, duas salas na entrada e um sanitário que não atende às normas do desenho universal (Figura 20).
423
O acesso à edificação principal, antes pela fachada em desnível, passa a ser realizado pela lateral, eliminando o desnível através de uma rampa, que convida o transeunte a entrar na edificação. Projeta-se uma cobertura para proteção da entrada principal, funcionando também como elemento integrador das duas edificações e da ampliação proposta. A rampa vem ao encontro do atendimento da acessibilidade, exigência brasileira para as edificações públicas, nas quais, a norma brasileira estabelece que qualquer pessoa, independente da idade, estatura ou limitação motora ou de percepção pode utilizar os espaços urbanos, projetados ou reformados (NBR 9050, 2004) (Figuras 22 e 23)
Figura 20: Planta baixa da edificação antes da reforma. As diretrizes projetuais têm por base as edificações existentes procurando valorizar alguns elementos da edificação. No prédio principal buscaram-se eliminar os diversos espaços, propondo um espaço principal para a exposição, através da retirada das divisórias internas e ampliação da edificação para realização dos sanitários e sala administrativa. Para as aberturas laterais, interessantes elementos arquitetônicos, que marcam um ritmo nesta fachada lateral, propõem-se aberturas com caixilhos espelhados para que, durante o dia possam evitar a passagem de luz e, à noite, possibilitem ver alguns elementos do acervo expostos estrategicamente com iluminação própria e que estariam constantemente à vista da população, valorizando o fato de essa população estar cuidando com carinho desse seu patrimônio (Figura 21).
424
Figura 21: Estudo preliminar do MAI.
Figuras 22 e 23: Perspectivas - estudo preliminar do MAI O laboratório de pesquisa e a reserva técnica do MAI foram alocados na edificação ao lado, com acesso independente, embora o conjunto arquitetônico tenha sido trabalhado como um todo. Nessa edificação, propõe-se o afastamento do muro dos fundos para ventilar e iluminar o sanitário, como, também, para possibilitar uma comunicação entre as edificações por meio de uma área de serviço e de uma copa para apoio da limpeza e manutenção do espaço do museu. Na parede de divisa entre as edificações foi projetado com uma parte em vidro, para que as pessoas que estiverem no museu possam ver o trabalho desenvolvido pelos pesquisadores. Internamente, o projeto se desenvolve em um único espaço, mas com possibilidades de explorar o acervo de formas diferenciadas; o mobiliário é projetado em módulos facilitando as mudanças das peças expostas. As cerâmicas podem ser expostas em fileiras, na parede próxima à entrada, ou no espaço central, permitindo a exploração das peças na sua totalidade. Ao fundo, foi projetada uma parede com caixas de vidro, como se expusessem joias, no caso, as lâminas de machado polidas (Figuras 24 a 28).
Figuras 24 e 25: Propostas internas - estudo preliminar do MAI
425
Figuras 26, 27 e 28: Perspectivas internas - estudo preliminar do MAI Este projeto foi desenvolvido em 2007 e, atualmente, encontra-se em fase de revisão para captação de recursos financeiros para a realização das melhorias. Uma das modificações previstas foi a transferência da sala administrativa do prédio principal para o laboratório, pois, na sala a ser desocupada, será exposta uma maquete tridimensional de uma aldeia indígena Guarani. No prédio do laboratório, além da incorporação da administração é proposto um espaço para realização das oficinas e, com isso, o edifício passará a ter dois pavimentos, alterando a volumetria. O Museu está aberto para o público, tendo sido realizadas apenas algumas melhorias nas edificações, apenas para que pudéssemos expor e desenvolver as atividades previstas nos projetos entre o Museu e a FCT/UNESP. considerações
426
As ações do MAI visam levar à comunidade o que é produzido na Universidade, de modo a colaborar para o desenvolvimento de cidadãos conscientizados sobre a importância do conhecimento, valorização e conservação do passado arqueológico e histórico. Os objetivos estão sendo alcançados, porém ainda nos resta trabalhar e inovar para que os resultados não sejam esporádicos ou superficiais e que possam, realmente, fazer um diferencial na relação de troca de conhecimento entre a Universidade e a comunidade. O MAI possui o mérito de nascer das reivindicações da comunidade, por isso pertence a essa comunidade e é valorizado por ela, que deseja ver a história de seus índios preservada e divulgada. O projeto arquitetônico proposto buscou atender às demandas da comunidade em conjunto com as atividades desenvolvidas no MAI, com espaços compatíveis e com qualidades para expor o acervo encontrado. A gestão do espaço, inclusive considerando a captação de recursos financeiros, é um grande desafio, pois, o Museu deveria ser autossuficiente para desenvolver suas atividades, porém, como o objetivo do seu funcionamento não prevê lucro, dependemos de parcerias com o poder público e privado para o desenvolvimento das atividades. Com as ações do programa de educação patrimonial segmentos da comunidade aprendem a valorizar e preservar o que é seu e a Universidade cumpre o seu papel de devolver para a sociedade os resultados de sua pesquisa de forma a beneficiá-la. Dessa forma, beneficia-se
ainda a ciência, pois o trabalho junto à comunidade traz novas inquietações para o docentepesquisador, e ganham todos da comunidade acadêmica (professores, alunos e funcionários), porque sentem que o que produzem contribui com a educação pública e com a sociedade. Por fim, as atividades desenvolvidas no MAI procuram romper com o círculo vicioso do professor e dos alunos presos dentro dos muros da Universidade, carentes de uma ciência e educação mais vivas – úteis para a transformação da realidade. Entendemos o museu como uma instituição de pesquisa e de divulgação dos conhecimentos produzidos por meio do salão de exposições, da reserva técnica e de programas de educação patrimonial. agradecimentos Agradecemos aos alunos do curso de Arquitetura e Urbanismo da FCT/UNESP – Campus de Presidente Prudente que participaram da elaboração do projeto arquitetônico: Arlindo Alves de Sousa Junior, Érika Sayuri Okada, Mônica Magalhães de Deus e Natalia Yurie Shiba, sob a orientação das docentes Neide Barrocá Faccio e Cristina Maria Perissinotto Baron. REFERÊNCIAS IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Disponível em http://www.ibge.gov.br/ cidadesat/painel/painel.php?codmun=351990. Acesso em 15/07/2013. ICOM. Museus. Disponível em: https://pt.wikipedia.org/wiki/Museu. Acesso em: 01/07/2013. MIRIABILE, A. A Reserva Técnica Também é Museu. Disponível em: WWW.abracor.com.br/ boletim/062010/artigoantonio.pdf. Acesso em: 01/7/2013. NBR9050. Associação Brasileira de Normas Técnicas - NORMA BRASILEIRA - ABNT NBR9050: Acessibilidade a edificações, mobiliário, espaços e equipamentos urbanos, 2004. SILVA, E, da. Reserva Técnica no Museu. Disponível em: portal.jaraguasul.com.br/módulos_ geternos/museu/reserva.htm. Acessado em: 01/7/2013.
427
Chile UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Dirección Museológica
“Unidades interpretativas: una nueva forma de integrar museos, patrimonio, territorio y comunidad” Karin Weil, Marcelo Godoy, Leonor Adán
resumen La Universidad Austral de Chile es una universidad del Consejo de Rectores con un significativo impacto social en la región Centro-Sur del país. Entre sus unidades se cuenta la Dirección Museológica dedicada a la gestión, investigación, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural mueble e inmueble de propiedad y bajo custodia de la universidad. La gestión universitaria ha permitido contribuir al desarrollo, investigación y preservación del patrimonio regional como parte de su estrategia de Vinculación con el Medio a través de sus diversos museos, unidades y laboratorios. En este contexto, se planifica en la actualidad la implementación de dos unidades interpretativas, una en la Isla Millahuapi, en un contexto territorial e histórico indígena, y otra en el llamado Predio La Misión, correspondiente a una misión franciscana del siglo XVIII, espacios que hasta la fecha no están integrados a circuitos patrimoniales y relevados como sitios de interés en sí, ubicados en sectores rurales de las comunas de Panguipulli y Valdivia respectivamente. Las unidades interpretativas constituyen la consolidación de una perspectiva multidisciplinaria, pensada desde un complejo compuesto por naturaleza, cultura y actores sociales. La puesta en valor y uso de estos atractivos y sus diversos componentes, se construye a partir del conocimiento ya existente, que proviene de diversos trabajos de investigación en arqueología y etnografía, además del uso de las colecciones y bienes materiales que forman parte del valioso patrimonio al resguardo de la Universidad Austral a través de la Dirección de Museos. Esto permite generar los insumos y contenidos para el diseño, instalación y habilitación de infografía e infraestructura básica que facilite el recorrido y la transformación de estos espacios en la proyección de las diversas funciones y acciones que se realizan a partir de los museos universitarios. ponencia
428
desarrollo en la búsqueda de la integración de comunidades y territorios La historia y sus protagonistas no se pueden pensar sin estar vinculados a un espacio o
territorio donde los hechos, las relaciones y la memoria de éstos ocurren. El territorio no constituye sólo y en sí el escenario donde los hechos y las relaciones ocurren, sino que a través de él también se van plasmando las relaciones y transformando el mismo de acuerdo a cómo estas relaciones o hechos históricos fueron sucediéndose. Entendemos a partir de esto el territorio vinculado necesariamente al paisaje natural que lo contiene y que reclama de alguna manera ser observado también. En este contexto no podemos considerar los lugares de interés patrimonial o aquellos atractivos naturales sin dejar de considerar cada uno de sus componentes en forma sistémica, hablamos de una trilogía compuesta por el patrimonio, el territorio y las comunidades. Para desarrollar una puesta en valor se debe generar una estrategia que permita manejar por un lado las prinicipales funciones establecidas por la organización en torno al patrimonio a su resguardo y por otro, permitir el desarrollo de la comunidad vinculada a este territorio y su historia. contexto histórico y territorial de la isla millahuapi y el predio la misión Tanto La Misión como la Isla Millahuapi se encuentran situados en un contexto patrimonial no sólo histórico sino también natural, que hasta la fecha si bien se ha relevado en función de las diversas iniciativas de investigación arqueológica y etnográfica, no existe difusión o transferencia de este conocimiento en forma masiva a los diversos públicos objetivos. La Misión de Niebla corresponde a un yacimiento arqueológico ubicado en la costa de Pacífico, 8 km al norte del castillo de Niebla y 13 km al oeste de Valdivia. Aunque de breve ocupación temporal (1776-1820), su valor arqueológico y patrimonial es significativo pues hasta hoy sólo se cuenta con referencias en las fuentes históricas documentando el último medio siglo del período Colonial. Su emplazamiento corresponde a lo que en la actualidad se ha reconocido como un destino turísitico “Selva Valdiviana” y potenciado como eje prioritario de la Estrategía Regional de Desarrollo en la Región de Los Ríos, Chile, 39º LS. La Misión de Niebla fue fundada con el nombre de Cristo Crucificado en la zona costera de Valdivia, al norte del complejo defensivo de la bahía de Corral, por misioneros franciscanos de Propaganda Fidae, dirigida a la evangelización de poblaciones indígenas locales o huilliches lafkenches. Esta misión formaba parte de un sistema de misiones distribuidos en el territorio regional, las cuales posibilitaron el desarrollo de relaciones interculturales a la vez que propiciaron la inserción de las poblaciones indígenas en el sistema económico colonial. Un dato significativo fue que la venta de pajas para las techumbres de la ciudad de Valdivia eran hechas por las comunidades de la costa de Niebla. En la actualidad se conservan en el asentamiento tres edificaciones en regular estado de conservación. La iglesia y la casa misional construida en mampostería de piedra laja y la cocina elaborada con muros de piedra cancagua y laja. Recientes trabajos arqueológicos han documentado interesantes contextos como el del piso de la cocina en el cual se evidencia una
429
cultura mueble con significativa participación de las industrias locales cerámicas y líticas. La Isla Millahuapi, ubicada en el extremo oriental del Lago Calafquén en la desembocadura del río Pellaifa a unos 10 km de Coñaripe, y a 22 Km de la ciudad de Panguipulli, forma parte del destino “Siete Lagos” y del sistema lacustre subandino de esta porción occidental de la Cordillera de los Andes. La isla está asentada en un territorio con alta presencia de población mapuche (32% según datos del Censo 2012) que mantienen activa y vigente su cultura, reactivando un tradicional ayllarewe cordillerano que agrupa diferentes rewes cordilleranos. El lago Calafquén fue objeto de exploraciones arqueológicas desde los comienzos de la década de los 60, definiéndose en el lugar el complejo alfarero más antiguo del Centro-Sur de Chile o Cultura Pitrén. Estudios que realizáramos con posterioridad han documentado una ocupación humana de larga data que se remonta 9.500 años AP, señalando un modo particular de adaptación al ambiente boscoso, lacustre y cordillerano. Las investigaciones efectuadas han constituido hoy a la llamada “región del Calafquén” en una de las mejor estudiadas en el Centro-Sur de Chile con expresiones de cazadores-recolectores, comunidades alfareras, fortines indígenas y patrimonio arqueológico subacuático, este último documentando la relevancia del uso de embarcaciones monoxilas en la zona hasta mediados del siglo XX. los modelos de interpretación como estrategía
430
La protección de espacios naturales, culturales y monumentos vinculados a estos ha sido una preocupación fundamental de la práctica patrimonial desde tiempo atrás, la principal razón, y probablemente consensuada por muchos, es que cada uno de ellos constituye algo importante para las personas y estos significados y valores les confieren características de patrimonio, ya que los hemos heredado y debemos procurarlos para las generaciones venideras. ¿Cómo hacer que estos significados o valores se trasmitan no sólo a las generaciones venideras sino también a quienes tienen la oportunidad de visitarlos y experimentar a través de esta experiencia estos valores? La respuesta la ofrecen hoy quienes trabajan directamente vinculados a la disciplina de la interpretación del patrimonio, cuyos matices y aspectos metodológicos se han ido perfeccionando y discutiendo en función de los diversos autores que la relevan como ciencia y estrategia. El definición clásica de interpretación es la que propone Freeman Tilden “La interpretación es una actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones a través del uso de objetos originales, por un contacto directo con el recurso o por medios ilustrativos, no limitándose a dar una mera información de los hechos” (Tilden, 2006). Si bien es una definición hecha hace bastante tiempo sigue vigente y es la base para las diversas propuestas que en la actualidad propone esta disciplina y sus enfoques metodológicos. Sin embargo, debemos ver que esta es una aproximación y definición sólo para referirnos a la interpretación y no necesariamente nos conduce a los contenidos que relevamos y para quien los interpretamos,
aludiendo a la sistematización y a la propuesta estratégica de cómo llegamos en concreto a construir unidades interpretativas. En este sentido Jorge Morales (Morales, 2008) propone tres etapas distintas en el proceso de interpretación, la primera referida al análisis científico de la información propia de las ciencias de la arqueología, etnografía, antropología y otras, cuyos resultados suelen ser publicaciones científicas o informes pero que dan cuenta en forma sistemática y rigurosa del conocimiento necesario para construir los contenidos. La segunda, y que constituye en escencia la disciplina de la interpretación del patrimonio, es la de traducir o transformar este conocimiento a un lenguje ameno, didáctico y motivador a través de un mensaje atractivo, claro y coherente. Y la tercera, que en principio es la más relevante, sería aquella memoria que se produce en la mente del visitante no sólo visitando el lugar sino también después de su paso por este centro o unidad interpretativa. Desde esta persepctiva y como ya lo refería Tilden en su definición, la interpretación no es una instrucción sino más bien una provocación, cuya misión última es producir ciertos significados en los visitantes, no sólo visitar un sitio o explicar hechos sino darle un sentido coherente y consistente al lugar, aprehendiendo su historia, contexto territorial y paisaje natural y como dicen algunos autores creando cambios en los ámbitos cognitivos, afectivos y de conducta de los visitantes (Morgan, et al., 1997) y que luego se visualizen en conductas concretas. La crecaión de unidades interpretativas, centros de interpretación o como algunos denominan también “paramuseos”, se visualiza como una muy buena estrategia no sólo en torno a los bienes y sus visitantes a través de la creación de conciencia y cambios en torno a la conservación, sino también generando desarrollo y oportunidades en las comunidades e instituciones vinculadas al sitio, permitiendo la procuración recursos adicionales y complementarios a este. Sin embargo para otros, no necesariamente ha sido una buena experiencia la propagación masiva de esta forma de implementar una estrategía de difusión del patrimonio natural y cultural. Para autores como Carolina Martín (Martín, 2009) la masiva proliferación de “centros de interpretación” (en España) responde prinicipalmente a la cantidad de problemas y exigencias que rodean la creación de nuevos museos y que por el contrario, la creación de centros de interpretación no demanda en forma específica. En su estudio analítico descriptivo de estos centros en España (Martín, 2011), concluye que el fracaso de la gran mayoría de los casos, radica en que su creación responde más bien a una necesidad política independiente de las necesidades culturales y de las capacidades de sostenibilidad o conservación de los sitios y al ser esta la motivación principal, carecen de planificación, estrategía de difusión, personal y presupuesto para su operación, además del costo que ya ha significado la creación, construcción e implementación de estos. En síntesis, la misma gestión que los crea los trasnforma en poco sostenibles. La reflexión y discusión en torno a la interpretación como estrategía y a la creación de estos centros tiene muchas aristas y visiones, muchas a su favor y otras tantas más bien en contra. Consideramos importante destacar algunas y en el marco de la discusión considerar cada una de ellas como un aporte hacía el desafío en la temática de la mejor forma o fórmula
431
para la conservación del patrimonio y su desarrollo. En este sentido, nos parecen relevantes algunos de los desfíos que considera Claudio Bertonatti (Bertonatti, 2010) en torno a los centros de interpretación como herramientas de conservación y desarrollo: 1) aprovechar todas las oportunidades, inlcuso aquellas que se van dando en el camino, pero de manera planificada , 2) planificar materiales de construcción y estructuras acordes a clima y ubicación, desgaste y otros, 3) no olvidar que los centros interpretativos tiene un objetivo claro en torno a la conservación del bien y no en el negocio, independiente que se aprovechen ambos, 4) el centro interpretativo “es” para poner en valor al patrimonio y no a sí mismo, por lo que no debe competir con este y 5) el centro debe articularse con otros recursos o medios de interpretación. diseño y adopción del modelo de unidades interpretativas
432
La propuesta de crear unidades interpratativas en cada uno de estos sitios surge entonces como una forma de responder a la necesidad de, por una parte, integrar contenidos en forma didáctia en torno al patrimonio natural y cultural que ellos contienen y que no se visibilizan in situ, y por otra, generar una propuesta de desarrollo local en conjunto con la comunidad. Trabajar en forma articulada permite la generación de una propuesta de desarrollo en la cuál el centro interpretativo aprovecha el “recurso patrimonial” como eje educativo y turístico, es decir actúa como un espacio aglutinador y generador de capacidades para atraer turistas que visitan otros atractivos y utilizan la ofera de servicios en torno a cada uno de ellos. Junto con ello, se plantea una nueva forma de conocer el lugar y sus contenidos generando oportunidades en la comunidad local, costa de Valdivia (destino turístico Selva Valdiviana) y cuenca del lago Calafquén (destino Siete Lagos) desarrollando una propuesta dirigida hacia la creación de un producto local diferenciado, dirigido al turismo de intereses especiales, en este caso el turismo cultural con base en las disciplinas arqueológicas, antropológicas e históricas, potenciando una oferta de turismo sostenible que genere una experiencia con alto nivel de contenidos y valoración hacía el patrimonio natural y cultural. Entendemos como unidades interpretativas el diseño e implementación de una exhibición, que de cuenta in situ del significado del legado natural y cultural del territorio donde se asienta la unidad respectiva, para el público que lo visita, y que surge a partir de un guión museográfico cuyos contenidos son coherentes con las investigaciones desarrolladas en torno al lugar. Consideramos que es una forma de trabajar y diversificar el quehacer que se desarrolla en torno a los museos universitarios y que en sí constituyen parte de sus objetivos. Genera la oportunidad de diversificar y ampliar el radio de acción, desarrollar oportunidades en torno a un bien patrimonial que en la actualidad no constituye en sí un atractivo propiamente tal y genera diversificación de la economía local vinculada al turismo y, a su vez, el desarrollo de recursos para la conservación y futuras investigaciones en torno a los mismos bienes. En este
sentido, identificamos al menos 4 funciones básicas en torno a estas unidades, que se encuentran en directa relación con las funciones de nuestra institución y en general de las museales; a saber: investigación, conservación, difusión y puesta en valor del objeto que la constituye. Se interpreta para relevar significados como una manera de transferir los complejos conocimientos en torno al patrimonio, la cultura y el territorio que lo comprende, de manera creativa e integrada. El desarrollo y la implementación de estas unidades constituye un trabajo en marcha aún no finalizado orientado por el objetivo principal planteado referido a la generación de conciencia sobre la importancia de conocer y conservar nuestro legado cultural y natural. En ambos lugares se está desarrollando un trabajo basado en dos grandes ejes: recopilación sistemática de los trabajos de investigación que se han desarrollado en torno a estos bienes y que constituyen la materia prima para el desarrollo de los guiones museográficos, y segundo, trabajo sistemático de vinculación con la comunidad, cuyo principal objetivo es conocer y desarrollar las confianzas necesarias con los actores y prinicipales beneficiados con la implementación de estas unidades y su sostenibilidad en el tiempo. Ello genera un proceso que desde la perspectiva y desafío de los museos universitarios es relevante no sólo en términos de las funciones y objetivos tradicionales que estos cumplen, sino también en cuánto a la diversificación de quehaceres que esto involucra. La concreción de estas unidades interpretativas como alternativas sostenibles y coherentes en el sitio de la Misión y en la Isla Millahuapi, responde directamente a la necesidad de conservar los sitios, mejorar la gestión y aprovechar el potencial educativo y recreativo de espacios actualmente subutilizados. La Universidad busca en consecuencia aportar a los visitantes enriqueciendo con significados la visita a estos sitios. Si bien, como lo advierten diversos autores, las unidades interprtativas no deben transformarse en un objeto por sí mismo, el que estas sean propuestas desde los museos universitarios y su articulación con las comunidades, alude a una forma diferente de cómo estas se plantean. Desde el trabajo de investigación tanto de los profesionales de la misma unidad museal como también aquellos vinculados a las temáticas y características de cada uno de los sitios en cuestión, la propuesta de interpretación, guión museográfico y contenidos a relevar, se han creado a partir de los diálogos y trabajo sistemático de visita a los lugares y con los diversos actores relevantes en el territorio y en la generación de signifivcados desde la comunidad. Se cautela en especial, el proceso y la proyección de sostenibilidad, no sólo en términos de la Institución Universidad o museos, sino también en asociatividad con la comunidad y la oferta turística local. Se propone, al menos hasta la fecha, la creación de unidades interpretativas, no centros, con la intención de relevar en este, al menos en una primera etapa, sólo los significados más relevantes en torno al sitio, su historia y su contexto territorial, con el propósito de ofrecer a sus visitantes una experiencia con sentido, sirviéndonos de las mismas investigaciones hasta la fecha realizadas y de las cuáles hay mucho contenido que difundir y con el cuál queremos iniciar el proceso a través del cual la
433
interpretación se transforma en una estrategía de desarrollo en la región de los Ríos, relevando su historia, desde los primeros asentamientos humanos registrados a la fecha, Isla Millahuapi, hasta aquellos a relevar en el contexto de las misiones orientadas a la evangelización de las poblaciones indígenas. La concreción de estas unidades interpretativas es aún un gran desafío y falta mucho por hacer, sin embargo nos parece una propuesta valiosa en cuanto a metodología y estrategía que complementa y a su vez integra cada una de las funciones que deben cumplir los museos universitarios, considerando la escacez de recursos, la falta de profesionales, en muchos casos la poca prioridad por parte de las autoridades y en sí, lo poco que hasta la fecha se considera para la concreción y gestión de recursos en el ámbito de la conservación de nuestro patrimonio.
Chile UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Arquitectura y Urbanismo e Instituto de Comunicación e Imagen
“Zona Cero: Museo del terremoto y maremoto de Talcahuano, Chile, del 27 de febrero del 2010” Alberto Gurovich Weisman, Carlos Flores Delpino
resumen referencias: Adán, L., S. Urbina, M. Godoy y Muñoz, S. 2010. Investigación y puesta en valor del sitio histórico La Misión costa de Valdivia, siglo XVIII”. Proyecto DID-Universidad Austral de Chile. y en Urbina, S. y L. Adán. 2012. Avances regionales en la arqueología e historia de Valdivia. Manuscrito en posesión de los autores. Bertonatti, C, Iriani, O. y L. Castelli. Los centros de interpretación como herramientas de conservación y de desarrollo. Boletín de Interpretación Nº 23, pp. 21-26, 2010 Martín Piñol, C.: Los Centros de Interpretación: urgencia o moda, HERMES, TREA, Gijón, número 1, abril-mayo, pp.50-59, 2009. Martín Piñol, C.: Estudio Analítico Descriptivo de los Centros de Interpretación patrimonial en España. Tesis doctoral. Barcelona, abril 2011. Morales, J.; y Sam H. Ham. 2008. ¿A qué interpretación nos referimos? Boletín de Interpretación número 19:4-7. Asociación para la Interpretación del Patrimonio, España. Morgan, J. Mark; J. Absher; B. Loudon; y D. Sutherland. 1997. La Efectividad Relativa de Programas Interpretativos Dirigidos por Naturalistas Jóvenes y Adultos en un Bosque Nacional. Investigaciones en Interpretación, 2(1):9-18. USA. Tilden, F. Interpreting our Heritage (University of North Carolina Press, 1957) Tilden, Freeman. 2006. La interpretación de nuestro patrimonio. Asociación para la interpretación del patrimonio (ed.). Sevilla. Primera edición en castellano.
434
En una perspectiva de historia reciente, se trata de conformar un museo de sitio mediante el cual, a través de la disposición museológica activa de material proveniente de varias fuentes (imágenes fotográficas, cinematográficas, videográficas, entrevistas radiofónicas, documentos de investigación académica y cartografía urbanística), se muestren evidencias recuperadas de los sucesos que afectaron una ciudad puerto incorporada en el Gran Concepción, Chile, durante el 27 de febrero del 2010 y los días siguientes. La idea matriz de su diseño está centrada en generar una obra de arte que implique instalaciones convincentes y provocativas de alta efectividad didáctica utilizando modalidades de composición de testimonios, a más de un conjunto de representaciones virtuales simuladas por computación que incluirá una cabina de simulacro a escala natural del fenómeno que se expone. Se utilizan como referencia las lecciones del Museo de la Memoria Urbana de San Juan, Argentina, creado para recordar el terremoto de 1944; del Museu da Cidade, de Campo Grande, Lisboa, en la parte dedicada al terremoto y maremoto de 1755; y el desarrollo técnológico de la remodelación de 1999 del Museo Histórico Judío Tuvie Maizel, localizado en la Colonia Condesa de la Ciudad de México. Por último, en su realización, programada por dos unidades de la Universidad de Chile, se asocian: la Municipalidad de Talcahuano, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ministerio de Educación, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, y el Departamento de Obras y Artes de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. ponencia Se expondrá en conjunto con una presentación de material fotográfíco y videográfico. La formación de un Museo del Terremoto y Maremoto ocurrido el 27 de febrero del 2010 en el puerto de Talcahuano, Chile, se constituye en una suerte de experimento provocativo,
435
436
en cuanto desafía las capacidades de sus diseñadores y de la institución municipal que posteriormente lo manejará, dados los riesgos, conflictos y dificultades que implica la instalación y funcionamiento del contenido que se trata de mostrar. Las principales controversias que afronta se refieren a las respuestas conductuales de los visitantes, imprevistas a tan corto plazo de los estremecedores sucesos que les tocó vivir o, cuando menos, contemplar, las que podríamos sintetizarlas en (1) la cuestión del temor a lo descomunal e inmanejable del fenómeno natural (materia que todavía hoy determina un continuo incremento de casos de stress post traumático); y (2) el tema de los saqueos simultáneos y multitudinarios ocurridos a continuación, los cuales, si bien no afectaron las residencias, provocaron reacciones de pánico, encierro y una fuerte ruptura de la trama espacial de la estructura urbana que se prolongó por casi una semana, como efecto de un proceso muy agudo de fragmentación y distanciamiento social, cuyo sentimiento aún sobrevive en la memoria colectiva de los habitantes. Para completar el reto de su creación hay que considerar que la población que vive y aquella que viaja diariamente a trabajar en Talcahuano, por circunstancias políticas ligadas al estilo democrático de dirección de las autoridades municipales, es altamente participativa, tanto en las decisiones de manejo presupuestario y desarrollo comunal, como en los compromisos grupales de barrio asumidos en consecuencia. En el trabajo académico previo hemos venido profundizando diversas cuestiones interpretativas de la morfología y dinámica urbana de Talcahuano resultantes de las intervenciones temporales en los contextos convulsionados por la catástrofe y los hechos posteriores, la clarificación de los modos de abordaje metodológico de las mismas, y el estudio de las mediaciones urbanísticas q ue, en función de aquello, han estado desplegándose a continuación (manejo de la emergencia, propuesta de planeamiento y reconstrucción) Hemos estado examinando cómo se estuvo diferenciando el encuadre territorial durante tales sucesos, esto es de qué manera fue emergiendo la “otra ciudad”, fruto de persuasiones subliminales de sospecha hacia los otros (vecinos o lejanos), comúnmente leídos como diferentes en naturaleza e intención a los nos-otros, en la construcción negativa de la alteridad emanada de la destrucción, las inundaciones y los saqueos. Para ello hemos estado reuniendo y sistematizando escrutinios de información secundaria disponible, recogiendo testimonios de participantes, a más de otras evidencias registradas de la movilización y reacción grupal acontecidas en los espacios donde se fueron desarrollando las manifestaciones reales e imaginarias de los saqueos - tanto aquellos ciertamente producidos, como los conjeturados, aunque no acaecidos, pero que igualmente provocaron perturbaciones -, jalonando en conjunto, con incuestionable notoriedad, el ámbito agregado del fenómeno. En resumen, estudiamos la causalidad y consecuencia de las destrucciones y saqueos como desencadenantes de la manifestación de una suerte de “ciudad implícita”, oculta pero hiperreal, forjada y tan efectiva como la que es percibida, habitada y transitada cotidianamente,
producto de la tensión constante entre lo dicho y lo omitido que se construye la significación de la realidad. Lateralmente hemos buscado contrastar nuestros hallazgos con los continuados intentos internacionales de teorización del saqueo, así como con la prototeoría concebida, a manera de atajo empírico, en los trabajos del Disaster Research Center, DCR, de la Universidad de Delaware, Newark, donde se ha estado enfatizando la probabilidad de su circunstancia por motivos acentuados alrededor de la difusión del miedo a la incertidumbre, el incentivo al consumo y el dominio del individualismo y la segmentación social establecida y constantemente reproducida. A ello adicionamos la existencia de una crisis de afectación colectiva generada por condiciones de inseguridad acentuadas por la falta de acceso franco a la información (posteriormente transformada en una manipulación escandalosa de los noticieros de la televisión) y a los elementos de sobrevivencia, un alto nivel de desigualdad y segmentación en el espacio urbanizado, y un grado de desdibujamiento temporal de los dispositivos de orden y autoridad. Finalmente, nuestro enfoque, junto con buscar nuevas posibilidades técnicas de representación museológica modelada por medio del cine y las simulaciones escenográficas computarizadas, ha ejercitado en su contenido la viabilidad del trabajo interdisciplinario con diversos especialistas que se enlaza a los impactos observados en la salud mental de la población, trabajando el desastre como evento sistémico, afrontable como un hecho ineluctable, violento y muy tensionado, que debe ser comprendido en el plano de formación y difusión de las estrategias de adaptación y control de la vulnerabilidad de las poblaciones.
437
Chile UNIVERSIDAD DE CHILE Museo de Arte Popular Americano, Tomás Lago
ponencia
“Museo de Arte Popular Americano. Un modelo posible de trabajo museal”
“Queríamos relacionar la actualidad artística misma de nuestra vida popular, con sus costumbres arcaicas sobrevivientes en sus artesanías y oficios manuales. Había que revalidar el trabajo ancestral de la comunidad limpiándolo del complejo de inferioridad que pesaba sobre él” Tomás Lago. Fundador del MAPA. 1944
Camila Laura Caris Seguel y María Lissette Martínez Pavez
438
resumen El Museo de Arte Popular Americano Tomas Lago es una institución perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Fue fundado en 1944 y como su nombre lo indica su labor está ligada a valorización de las producciones artísticas populares, tanto nacionales como latinoamericanas. Es así como la colección del Museo cuenta con piezas de diversos países, tales como: Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Cuba, México, Ecuador, Perú, Bolivia, Guatemala, Panamá, Nicaragua y Chile; asimismo posee una colección especial de China, además de objetos africanos e italianos. Nuestro equipo de trabajo se divide espacialmente en una casona ubicada en el centro de Santiago, pero alejado del circuito cultural de la zona, la cual funciona como deposito, oficinas y laboratorio de restauración. En ella desempeñan sus labores la Directora Nury González, la encargada de Registro y Documentación Camila Caris, la Conservadora- Restauradora Mª Lissette Martinez, el Registro fotográfico Claudia Machuca y el auxiliar Guido Zamorano, mientras que las exposiciones se realizan en la sala de exhibición del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) donde están los encargados Deysi Cruz, Wladymir Bernechea y Gianina Tapia. En un primer momento la división espacial favorece al museo, ya que el GAM cuenta con una amplia concurrencia de público, realidad que nunca fue posible en la casona, pero a su vez dificulta el trabajo ya que cada exposición involucra el traslado de piezas de un lugar a otro. El trabajo en el museo se realiza en función a exposiciones temporales de cuatro meses. Este funcionamiento involucra la decisión de trabajar con una colección o un grupo de objetos comunes ya sea en forma, origen, materialidad o temática. La metodología de trabajo involucra: la selección de piezas, el diagnóstico de conservación y su intervención restaurativa en el caso que corresponda, el registro fotográfico, la investigación por parte de pasantes de último año de Teoría e Historia del Arte de la Universidad coordinados por la encargada de Registro y Documentación para luego elaborar un guión museográfico con la intensión de generar mayor acercamiento entre los contenidos expuestos en la exposición con la comunidad, mediante fichas técnicas de piezas, creación de documentales, folletos instructivos, sumado a la creación de un área de educación para trabajar con estudiantes de diversas escuelas del país.
Museo de Arte Popular Americano. Un modelo posible de trabajo museal. (1)
El Museo de Arte Popular Americano, Tomás Lago es una institución que pertenece a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, fue fundado el 20 de diciembre de 1944 en el Castillo Hidalgo del Cerro Santa Lucía. El Museo nace tras la primera exposición de artes populares americanas en el marco del I Centenario de la Universidad de Chile en 1943 como una manera de subrayar el espíritu americanista, que por esos años se estaba desarrollando no solamente en Chile, sino en todo Latinoamérica. Su primer director fue el escritor y académico Tomás Lago, quien apostó por la investigación y la divulgación como las tareas primordiales de un museo que pretendía transformar las artes de pueblo en un nuevo tema cultural: la reserva de la humanidad de todos los americanos. Tomás Lago proponía reeducar la mirada para apreciar y valorar las producciones de la clase popular, obras que hasta el momento (y podríamos decir también en la actualidad) eran miradas inferiores e inclusive no eran consideradas por el ámbito académico y especialmente acomodado. En pos de esta iniciativa se propuso hacer la primera muestra de arte popular chileno en el Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago de Chile en 1946. Esta exposición fue de gran importancia, pues marca un hito tanto para la historia del MAPA como para la historia del arte chileno al causar gran revuelo dentro de la intelectualidad nacional. En 1964 Tomás Lago publica en el Boletín de la Universidad de Chile un artículo que daba cuenta de los primeros veinte años del Museo, señalando el problema principal, que en dos décadas y hasta el día no hoy no se ha resulto: la falta de un local apropiado. En dicha publicación declara: “No habido medio de instalar las cada vez más nutridas colecciones del fondo documental, y continuamos trabajando en las tres salas del hermoso, pero decrépito edificio colonial español, instalado en una terraza del cerro Santa Lucía […] ante el indisoluble problema de una instalación material adecuada empezamos a construir el museo por dentro” (2) . Al emigrar el MAPA del Cerro Santa Lucía, éste estuvo en itinerancia por más de veinte años. 1. Queremos agradecer al equipo del Área de Educación y Mediación del MAPA: Pola Martínez, Malén Cayupi y Camila Rojas, quienes también aportaron a la elaboración de este escrito. 2. Boletín Nº53/54. Universidad de Chile. 1964. P. 12
439
Para los años sesenta se consiguió una casa, pero lamentablemente con el golpe militar de 1973 nunca se pudo concretar el cambio. Luego, el MAPA estuvo en el segundo piso del Museo de Arte Contemporáneo sede parque forestal, pero con el terremoto del 1985 se obligó a cerrar las puertas del MAC y con ello las exposiciones del MAPA. Ya a finales de los noventa el MAPA logra tener una sede como casa- museo en la calle compañía con sotomayor, barrio yungay. Esta sede en un primer momento iba a funcionar provisoriamente, pero hasta el día de hoy alberga al museo realizando las labores en dicho lugar. A pesar que esta casa está ubicada en el centro de Santiago, está lejos del circuito cultural de la zona, problema que en un principio no fue menor ya que las exposiciones que se hacían en la casona eran con muy bajo público y nula visibilidad en el campo de las artes nacionales. Tuvieron que pasar muchos años para que la realidad del museo empezara a cambiar, la misión de Tomás Lago sólo podía augurar un buen futuro para el MAPA, sin embargo la falta de apoyo por parte de la Universidad, el Estado y el circuito cultural en general hicieron decaer el proyecto, terminando por sepultarlo con el Golpe de Estado. En esos años asume Bernardo Valenzuela, antropólogo de profesión, quien se dedicó a realizar exposiciones esporádicas enfocadas solamente al mundo huaso con un afán nacionalista que no le dio dinamismo a la colección ni mucho menos incentivó la investigación y divulgación. Todo parecía que el MAPA estaba en absoluta decadencia, por más esfuerzos que los directores hicieran nada parecía cambiar la realidad, el museo se encontraba en absoluto abandono, eran contadas las veces en que se hacían investigaciones, la documentación de la colección era bastante deficiente y con respecto a las exposiciones, a pesar de hacerse periódicamente no daban el fruto esperado ya que en la casona prácticamente no había público. Le sumamos a esto un presupuesto mínimo por parte de la Universidad y un desinterés de ésta con el museo. Para el año 2008 asume como directora la artista visual Nury González quien al asumir su cargo señaló “Tuve que descubrir la fisura o el pliegue que me permitiera colarme desde el arte contemporáneo, y entrar en ese “estado como directora” de un Museo de Arte Popular Americano. Decidí que lo que había que hacer era repensar en la múltiples y complejas intersecciones, interferencias, contradicciones de lo culto con lo popular: hibridación y mestizaje y completarlo con los poderes de la mirada: excluir, representar, estereotipar”. (3) Ese mismo año Nury realiza un convenio con el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) para trasladar la sala de exposiciones del MAPA a dicho lugar. Con Nury también llega un equipo de recambio en las áreas de Conservación, Registro Fotográfico y Manejo de Colecciones y Documentación, equipo que se logra consolidar ya en el 2012. Cuando este nuevo grupo de trabajo se incorpora lo primero que se hizo fue un reconocimiento del estado del museo, descubriendo las falencias tanto en el inventario como en la organización espacial del depósito, trabajo que hemos estado tratando de normalizar hasta la fecha, ya que al parecer esa labor
440
3. Una manera de mirar. Tesoros de la colección del MAPA. Museo de Arte Popular Americano, Tomás Lago. 2011. p. 3
se hizo con muchas deficiencias. En la actualidad contamos con un equipo de ocho personas, seis de ellos trabajan en la casona de calle compañía, mientras que dos desempeñan sus labores en el GAM. La directora se desempeña como curadora de las muestras, quien junto al equipo decide las piezas a exponer. Es la encargada de definir la estética museográfica y además coordina el montaje. Paralelamente desarrolla relaciones con otros museos e instituciones tanto chilenas como extranjeras. La conservadora se ocupa de generar y controlar medidas de conservación para resguardar la colección tanto en su almacenamiento en depósito como en su exposición en sala. Diagnostica mediante fichas de conservación las piezas seleccionadas para una exposición, realizando intervenciones restaurativas si es necesario y creando el embalaje para su traslado entre sedes. Asimismo es quien resguarda las piezas durante el desmontaje y montaje en la sala de exposición. La encargada de Manejo de colecciones y Documentación se preocupa de gestionar los préstamos de piezas y el manejo del inventario de la colección, corrigiendo las fallas existentes para adaptarse a estándares internacionales de registro, además de la biblioteca patrimonial. Debido a que el anterior registro fotográfico del museo era deficiente en cuanto a calidad y fidelidad se decidió comenzar a fotografiar toda la colección de nuevo, en base a las exposiciones realizadas y proyectos. Hasta la fecha se llevan 2500 piezas fotografiadas según el actual protocolo fotográfico del MAPA. La función de los Encargados de Sala GAM contempla atención de público, respondiendo preguntas y atendiendo sugerencias. Paralelamente ejercen labores administrativas. Por último, el auxiliar y asistente de depósito se encarga del traslado de las piezas dentro del Museo como fuera. Nuestro auxiliar es quien manufactura los plintos y estructuras de montaje de las piezas para cada muestra. Nury González junto a este nuevo equipo de trabajo ha decidido crear una metodología de trabajo que se adapte a la precaria situación del MAPA. Pues a pesar que en la actualidad el museo ha generado mayor visibilidad y rigurosidad en el trabajo todavía queda mucho por hacer. Aún así es importante destacar que durante estos años de gestión en el GAM se han realizado seis exposiciones con cerca de seis mil visitas mensuales por cada una. Cerámica Policromada Metropolitana Marzo - Junio de 2011 Tesoros Latinoamericanos Julio - Noviembre de 2011 Tesoros Chilenos Noviembre de 2011 - Abril de 2012 Animales en el Arte Popular Abril - Agosto de 2012 Objetos Chilenos Agosto de 2012 - Enero 2013 Quinchamalí en el Imaginario Nacional Enero - Junio 2013 Además, de forma paralela el museo realiza un trabajo de préstamo de piezas para muestras desarrolladas en otras instituciones, a esta dinámica la denominamos “Museo en tránsito”
441
442
que contempla la confección de fichas de diagnóstico de conservación con indicaciones de manejo y montaje de la pieza, el registro fotográfico, el avalúo de la pieza, y si es necesario la confección de embalaje de traslado. La idea de prestar piezas se basa en establecer lazos con otras instituciones con misiones parecidas al MAPA y asimismo generar visibilidad en otros espacios. La colección del museo cuenta con piezas de diversos países, tales como: Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Cuba, México, Ecuador, Perú, Bolivia, Guatemala, Panamá, Nicaragua y Chile; asimismo posee una colección especial de China y Rumania además de una serie de objetos africanos e italianos. El trabajo en el museo tiene dos líneas de acción: Por una parte se trabaja en función a exposiciones temporales (cuatro meses) en la sala MAPA- GAM y por otro se trabaja en torno a proyectos de investigación, la mayoría de ellos con fondos estatales concursables ya que el presupuesto del MAPA no alcanza para satisfacer todas las necesidades, por lo que nos vemos obligados a buscar nuevas formas de financiamiento. La ejecución de una exposición responde a una metodología de trabajo desarrollada para nuestro museo. Este funcionamiento involucra la decisión de trabajar con una colección o un grupo de objetos comunes ya sea en forma, origen, materialidad o temática. Los pasos a seguir son los siguientes: a) Levantamiento de piezas seleccionadas, las cuales son sacadas de los depósitos y llevadas al laboratorio de conservación. En este primer paso se puede apreciar el estado inicial de conservación para evaluar qué piezas son excluidas de la exposición, pues contempla un trabajo de restauración más complejo al tiempo real de trabajo. b) Diagnóstico de conservación: Se realizan fichas de conservación para cada pieza seleccionada, en ellas se especifica si debe realizarse una intervención restaurativa mayor. Por lo general casi todas las piezas son sometidas a una limpieza superficial. c) Limpieza general y restauración de las piezas que lo requieran. Este proceso involucra tomas fotográficas de los hitos relevantes de la intervención restaurativa, las tomas son realizadas por la misma conservadora. d) Al finalizar el proceso de restauración cada pieza es fotografiada en sus cuatro ángulos: frente, lateral derecho, lateral izquierdo, trasero y en caso de ser necesario se realiza una toma superior. Estas tomas son hechas por la fotógrafa de museo y constituirán las imágenes de registro de la colección. e) Se realiza una investigación sobre la colección seleccionada, luego la información recabada es utilizada para la creación de cédulas y textos museográficos que acompañarán la muestra. Además, la propuesta museográfica del museo pretende la visualización de la información mediante fichas, videos, extractos de citas y plataformas virtuales de libre acceso al público. f) Diseño de montaje y elaboración de plintos por vitrina: En cada exposición la directoracuradora en conjunto con el equipo realiza un diseño de montaje el cual se entrega al auxiliar
para que confeccione plintos diseñados especialmente para cada pieza. Asimismo se diseñan las cédulas y textos de sala, los cuales se imprimen para el montaje. g) Se realiza el embalaje de transporte especial para que cada pieza sea trasladada desde la sede de depósito a la sala de exposiciones. h) Ya en la sala de exposiciones (GAM) se calendarizan dos semanas de montaje. Estas semanas se dividen en el desmontaje y embalaje de las piezas de la exposición anterior para ser devueltas al depósito y continuar con el montaje de la nueva exposición. El primer paso es situar los plintos para cada vitrina, luego se limpian para colocar los objetos, los cuales son fijados con un material especial que no daña la pieza y que permite su estabilidad en caso de terremotos. Una vez montados los objetos se colocan las cédulas correspondientes y los textos de sala. i) Todas las actividades realizadas en el marco de una exposición sirven a la vez para recabar nueva y fidedigna información respecto a las piezas, fortaleciendo la base de registro de la colección, ya que las investigaciones permiten abrir el espectro de información que se tiene de las piezas. Tarea que ha podido llevarse a cabo con este nuevo equipo ya que antes el museo no contaba con una documentación adecuada, por lo que toda información se encontraba en archivos sin clasificar. Por otro lado durante la dirección de Nury González se han desarrollado proyectos investigativos que ayudan a recabar mayor información sobre una colección. Hasta la fecha se han elaborado los siguientes proyectos: a) Proyecto FONDART 2009, Línea Bicentenario: “Una ventana para el MAPA: Puesta en valor de la artesanía como reflejo de identidad cultural” Este proyecto tuvo dos ejes de trabajo, por una parte se centró en una colección específica: la cerámica policromada de la zona central de Chile, realizando una investigación histórica, etnográfica y científica de las piezas de esta colección, finalizando con una exposición el 2011 llamada “Cerámica Policromada Metropolitana” y el lanzamiento de un libro catálogo titulado “Cerámica Policromada Metropolitana- Tradición e Identidad” en el cual participaron investigadores y funcionarios del Museo. Paralelamente se realizó una selección de las 150 piezas más representativas del MAPA. Cada pieza fue fotografiada e investigada para ser expuesta en una plataforma virtual denominada “Totem”, que actualmente se ubica en la página del museo www.mapa.uchile.cl y en la sala de exposiciones con libre acceso al público. A su vez, la página web ha permitido la apertura del museo a todo el mundo, gracias a esta plataforma diversas entidades internacionales nos envían mensajes de colaboración y apoyo. Es así como en la actualidad tenemos convenios con diferentes países latinoamericanos entre ellos Argentina, Paraguay, y Cuba. b) Proyecto FONDART 2012, Línea Investigación: “Quinchamalí en el Imaginario Nacional” Este proyecto de investigación se enfocó en la colección de cerámica de la localidad de Quinchamalí, ubicada en la región de Biobío, Chile. Se contempló una investigación biblio-
443
gráfica en el museo más el estudio material y técnico de cada pieza realizando análisis instrumentales. Al mismo tiempo se hizo un estudio etnográfico en la localidad de Quinchamalí, realizando un documental del trabajo tradicional de las artesanas para culminar con una exposición de 252 piezas nuevas y antiguas en la sala de exposiciones. Este proyecto también involucró la realización de un libro. c) Proyecto FONDART 2013, Línea de Investigación: “Objetos vegetales en el Arte Popular: abanicos, carteras, cestos y objetos figurativos” Este proyecto contempla dos ejes de trabajo: por una parte la investigación de la colección de fibra vegetal latinoamericana, estudiando, en lo posible, cada pieza en particular para su posible reclasificación en el inventario, conservación- restauración y registro fotográfico, culminando en una exposición en el GAM programada para fines del 2013. También se realizará, como es costumbre, un libro catálogo. Este proyecto tiene un área especialmente pensada para el registro y la documentación ya que de forma paralela a la investigación se implementará un software especializado para la variada colección del MAPA. Este software permitirá el trabajo en red al interior del museo ya que contemplará los diferentes departamentos: conservación, documentación y fotografía, los cuales podrán trabajar simultáneamente en el mismo; además, permitirá el acercamiento de investigadores y especialistas. En la actualidad estamos diseñando dicha plataforma que pretende ser de nivel internacional en el registro y documentación de colecciones de arte popular. implementación del área de educación y mediación
444
Durante las últimas dos décadas se ha revalorado la gran importancia de la artesanía tradicional como parte del patrimonio cultural del país. Esto debido a que la riqueza del oficio del artesano está en el delicado proceso de fabricación manual de las piezas, que las convierten en obras únicas de un gran valor artístico y que recogen la historia, tradiciones y costumbres de las localidades del país. En ese sentido, actualmente se reconoce que es una de las áreas más productivas dentro del sector cultural, tanto por su potencial cultural y social, como económico, especialmente debido a las colaboraciones entre artesanos y diseñadores, que ha significado la revitalización del oficio, la innovación y mejoramiento en la calidad de los procesos productivos y el impulso en la creación de productos adaptados al mercado actual, que dan origen a la artesanía contemporánea. Dentro de este contexto se creó el Área de Artesanía dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que tiene como misión el fortalecimiento de la actividad artesanal, de los artesanos y sus productos en todas las regiones del país, contribuyendo a su reconocimiento y valoración por parte de su comunidad, además de su constitución como actividad económica que permita generar ingresos estables. Entre las acciones que ha desarrollado el
área se encuentra la creación del Sello de Excelencia Artesanía Chile, que pretende relevar la excelencia y calidad de la artesanía local según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para Productos Artesanales del Mercosur; y el Sistema de Registro Nacional de Arte¬sanía (SIRENA), que en el Reporte Estadístico n°19 (4) indica que para el año 2011 contaba con 1.240 artesanos aprobados de 2.800 re¬gistrados y 185 organizaciones de artesanos inscritas. Esta revalorización de la producción artística local, también se ha expresado en los objetivos transversales del programa curricular de Educación Básica de la asignatura de Artes Visuales, donde se destaca el énfasis en el conocimiento y apreciación de obras y manifestaciones artísticas chilenas y latinoamericanas. Por otra parte, en el estudio realizado por IDIE (5) muestra que los mismos profesores del área artística expresan que el folklore o arte popular y el patrimonio nacional está dentro de los referentes culturales que con mayor frecuencia utilizan en sus actividades pedagógicas. En ese sentido, es posible reconocer que a través de la educación formal, los estudiantes han tenido cierto acercamiento a las producciones de la cultura popular nacional y latinoamericana, pero sin duda, vale complementar y enriquecer este conocimiento con otras estrategias pedagógicas, como es el acceso a los museos. Respecto a la asistencia a museos, la Segunda Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural (2011) revela que sólo un 20,8% de los habitantes mayores de 15 años de áreas urbanas del país señala haber asistido a un museo durante los últimos 12 meses, de los cuáles el 43,6% lo hizo una sola vez dentro de ese periodo. Es decir, se aprecia la baja asistencia a museos por parte de los ciudadanos, lo que se agudiza, mientras menor es el nivel socioeconómico (Se aprecia una gran distancia entre los grupos E (4,6%) y ABC1 (39,8%)). Además, al observar el tipo de museo que se visita según nivel socioeconómico, resalta el alto nivel de visitas a museos históricos del grupo E (67%) y un casi inexistente porcentaje de asistencia a museos de arte (1%). En tanto, los espectadores del estrato ABC1 acudieron principalmente a museos de arte (42,5%) y un porcentaje menor para los museos históricos (28,1%) en comparación con los demás grupos. Por lo tanto, queda en evidencia, la elitización del acceso a los museos en nuestro país. Además, la perspectiva del MAPA sobre el rol del arte en el proceso educativo y la necesidad de fortalecer la educación artística, está contenida en la visión levantada por la UNESCO en el año 2010 tras la Segunda Conferencia Mundial sobre Educación Artística. El primer objetivo que recoge la Agenda de Seúl es “Velar por que la educación artística sea accesible, como
4. CNCA (2011): “Sirena. Sistema de Registro Nacional de Artesanía. Reporte estadístico n°19”. Departamento de Estudios. Sección de Estadísticas Culturales. Publicaciones Cultura. Santiago. 5. CNCA (2011): “Sirena. Sistema de Registro Nacional de Artesanía. Reporte estadístico n°19”. Departamento de Estudios. Sección de Estadísticas Culturales. Publicaciones Cultura. Santiago.
445
elemento esencial y sostenible de una educación renovada de gran calidad” (6) y el segundo objetivo remite a la calidad de las actividades y programas de educación artística, tanto en su ejecución como en su contenido. En ese sentido, se señala que “La calidad de las acciones artísticas en la educación pasa por un cambio de visión de ésta, comprometiendo al arte como una disciplina más, con un corpus de conocimiento, un lenguaje y un sistema de enseñanza y producción. Esta posibilidad se ha conseguido muy bien en muchos casos(...) mediante la integración de artistas en el proceso como colaboradores de los docentes o mediadores del proceso de aprendizaje con los estudiantes, y a través del desarrollo de talleres y otro tipo de acciones de aprendizaje creativo tanto al interior de los establecimientos, como también en las alianzas y articulaciones con espacios formales de arte y cultura” (7) . Ahí es donde se vuelve fundamental la acción del Área de Educación Artística del Museo de Arte Popular Americano como mediador entre el arte popular y los estudiantes de nuestro país. Por último, es necesario destacar que otras experiencias de Educación Artística no formal indican el alto impacto de estas instancias en distintas áreas: “La experiencia de talleres artísticos mejora la convivencia escolar cuando provoca nuevos contactos entre estudiantes antes desconocidos, hace posibles nuevos diálogos e instancias de intercambio, ampliando además la gama de intereses debido al incremento de la oferta cultural y la revalorización de la participación ciudadana” (8) Entonces, a partir de lo anteriormente señalado es que se hace visible la necesidad de complementar la educación artística sobre cultura popular local a través de estrategias pedagógicas innovadoras como es la interacción con el Museo de Arte Popular Americano, que permite, a su vez, la difusión del patrimonio cultural del país. Además, considerando la elitización de los museos en nuestro país, se ha optado por realizar el proyecto en colegios municipales, en el entendido que ahí asisten los estudiantes más desfavorecidos y que este tipo de acciones son muy relevantes para su formación y permiten democratizar el acceso a la cultura. De acuerdo a esto, ya en los años fundacionales del MAPA, Tomás Lago señalaba la importancia de educar un nuevo punto de vista para apreciar el valor de producciones de la clase popular. Es por ello que la misión del museo desde sus inicios hasta nuestros días ha sido la de visibilizar a las artes populares dentro de los museos, generar investigaciones y exposiciones que puedan vincular estas producciones, pero desde una mirada crítica y educativa con la comunidad. En el GAM, el MAPA realiza talleres de telar con profesores de la escuela de Artes Visuales 7. CNCA (2013): “Completando el modelo educativo: 12 prácticas de educación artística en Chile”. Ediciones Cultura. Santiago. Pág.17 8. CNCA (2013): “Completando el modelo educativo: 12 prácticas de educación artística en Chile”. Ediciones Cultura. Santiago. Pág.17-18.
446
9. CNCA (2013): “Completando el modelo educativo: 12 prácticas de educación artística en Chile”. Ediciones Cultura. Santiago. Pág.14
de la Universidad de Chile además de la exposiciones, es así como pretendemos lograr que los espectadores valoricen este tipo de producciones, pues es sabido que la mayoría de los asistentes ha tenido relación con el arte popular, pero desde la lejanía y en muchos casos sin saber que cada pieza posee un valor simbólico importante. Entonces al estar las piezas dentro de un museo con información al visitante se logra educar y hacer entender que este tipo de producciones son de importancia ya que se enmarcan en una corriente artística a nivel latinoamericano. De acuerdo a lo anterior nos vemos en la necesidad de implementar un Área Educativa que pueda ser complementaria al trabajo de las exposiciones, pues la idea es generar lazos con la comunidad mediante visitas guiadas y actividades elaboradas por mediadores culturales en la sala MAPA- GAM que puedan servir para la vinculación entre las actividades que realiza el MAPA, perteneciente a la Universidad de Chile y la ciudadanía, educando y generando conciencia en las futuras generaciones para cumplir, a su vez. Nosotros pretendemos trabajar con la exposición de Objetos vegetales en el Arte Popular a inaugurarse en Noviembre del 2013- parte del proyecto FONDART 2013- la cual estará abierta al público hasta Mayo del 2014. Para ello hemos diseñado una serie de actividades a desarrollar con colegios de los cursos de sexto y séptimo año básico de acuerdo al Currículum Nacional de Educación. Cada colegio ha sido facilitado gracias a la colaboración de las Ilustres Municipalidades de El Bosque, Recoleta y Santiago por lo cual contaremos con los siguientes establecimientos: Colegio Salvador Allende Gossens (El Bosque), Colegio Villa Santa Elena (El Bosque), Colegio Nemesio Antúnez Zañartu (El Bosque), Escuela Capitán Daniel Rebolledo (Recoleta), Escuela España (Recoleta) y Escuela Eleonor Roosevelt (Recoleta). La idea de esta área de educación es establecer lazos con colegios, estudiantes y asimismo realizar un trabajo colaborativo con los profesores. Para ello hemos diseñado dos conversatorios con los docentes, el primero será para identificar necesidades pedagógicas-curriculares que serán tomadas en cuenta para el diseño de la visita guiada y los contenidos del cuadernillo educativo, y el segundo conversatorio será con el fin de evaluar los productos y analizar si las actividades fueron exitosas. Cuando los contenidos del cuadernillo estén revisados y listos para su impresión realizaremos una visita junto a un monitor a los colegios mencionados con el fin de motivar a los estudiantes antes de su visita al museo realizando una pequeña actividad. Luego, el día de la visita guiada los estudiantes serán trasladados gratuitamente desde sus establecimientos hasta las dependencias de la sala MAPA- GAM, para tener una visita guiada sobre la exposición; en ese momento se les hará entrega del cuadernillo educativo con información relacionada con la historia del MAPA, la muestra de cestería en exhibición, el trabajo de los artesanos, y un glosario terminológico. Para terminar la visita se realizará una actividad de taller en sala (facilitada gracias a la colaboración de la organización de reutilización La Bolsa Loca), la cual consistirá en trabajar mediante la técnica del “tejido con papel”. Este taller tiene como finalidad crear un
447
vínculo didáctico entre la exposición de cestería y los estudiantes, además de crear conciencia sobre la reutilización y cuidado del medio ambiente. Además, en el cuadernillo educativo habrá una actividad sugerida para realizar posteriormente en el aula por los profesores, que se vinculara a los tres procesos de la elaboración de la cestería, que consiste en extracción de la materia prima, preparación del material y confección del objeto. Paralelamente, se realizará un seguimiento de la actividad en aula mediante el trabajo con pasantes de Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, quienes irán a los establecimientos con una pauta de observación previamente elaborada por la socióloga encargada. Ellos registrarán mediante fotografías la actividad, además de realizar pequeñas entrevistas a los estudiantes y profesores para conocer su experiencia. Toda esa información será utilizada para la elaboración de un boletín informativo como término del proyecto, el cual será impreso y distribuido a colegios además de ser enviado mediante internet a los amigos del museo.
bibliografía CNCA. Sirena. Sistema de Registro Nacional de Artesanía. Reporte estadístico n°19. Departamento de Estudios. Sección de Estadísticas Culturales. Publicaciones Cultura. Santiago. 2011 CNCA. Completando el modelo educativo: 12 prácticas de educación artística en Chile. Ediciones Cultura. Santiago. 2013 Museo de Arte Popular Americano, Tomás Lago. Una manera de mirar. Tesoros de la colección del MAPA. Santiago. 2011 Universidad de Chile. Boletín Nº53/54. 1964
Chile UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Museo del Grabado
“De lo estético a lo identitario. Muestras itinerantes del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (Fondo de las Artes UPLA)” Javiera Carmona Jiménez, María Teresa Devia Lubert
resumen En la ciudad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) ejerce parte de su rol como agente cultural a través de las acciones de su Fondo de las Artes. El sentido de la gestión cultural que impulsa esta unidad - la que a su vez aportó con la colección de 8 mil obras (entre estampas y matrices) que funda el Museo del Grabado Universitario de la UPLA- se desarrolla hacia dos finalidades superpuestas, la estética e identitaria. En el programa de exposiciones itinerantes locales (por la Región de Valparaíso) y nacionales (por todo el país), el propósito estético del plan articula la voluntad democratizadora del arte (ampliar la cobertura de público o audiencias artísticas) y la desarrollista (contribuir con el conocimiento/consumo de una producción estética de valor universal). Por su parte, la finalidad identitaria de la itinerancia promueve el conocimiento de la relación entre la expresión artística y la cultura de la que emergió en el intento por visibilizar identidades no reconocidas, de legitimidad restringida o silenciadas. Las dimensiones estética e identitaria de las exposiciones y las actividades asociadas a ellas (charlas y talleres) se examina en cuatro muestras que se desplazaron tanto en pequeñas localidades como grandes ciudades a lo largo de Chile y que abordaron: la cuestión del género en el arte ejecutado por mujeres grabadoras, el imaginario sobre Valparaíso en artistas locales, la mirada fragmentada del proceso de industrialización chileno a mediados del siglo XX y la percepción del territorio físico y simbólico de La Araucanía por un artista mapuche. ponencia
448
i. introducción El grabado constituye un lenguaje visual fecundo y destacado en la historia cultural de la ciudad de Valparaíso (Madrid 1995). Desde los años 30 del siglo XX hasta el presente, el grabado se concibe en el Puerto de Valparaíso como una expresión de arte visual sobresaliente en la memoria cultural, con sujetos y prácticas artísticas que en la historiografía del grabado chileno tienen un lugar en la circulación de nuevas modalidades escriturales (Madrid 1996).
449
El Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (9) a través de su Fondo de las Artes) custodia este patrimonio que son las obras, y a través de los proyectos curatoriales de sus muestras itinerantes participa del renovado diálogo del grabado chileno (y Latinoamericano) entre el pasado y el presente, como rastros y huellas sobre el debate de la memoria, los discursos locales ante el contexto global, emplazado por las demandas y condicionantes que en la actualidad sitúan la creación o producción artística, su desplazamiento y consumo. El Museo del Grabado guarece y expone; primero su colección -un conjunto de discursos derivados de prácticas artísticas históricas y contemporáneas-, segundo, su línea curatorial que en la exhibición y difusión del grabado acusa experiencias sensibles sobre el presente. Visto así, este museo universitario de Valparaíso, como agente cultural, se sumerge entonces en el debate interdisciplinario sobre la identidad del arte Latinoamericano, desde la actoría cultural de los artistas, hasta las lecturas y discursos que emergen de las subjetividades de los públicos del presente. Este trabajo pretende examinar cuatro muestras itinerantes del Museo del Grabado/Fondo de las Artes que revelan las características de esta institución como agente cultural local al engranar en armonía/tensión su política curatorial, con la de difusión y la misión que guía su actuación cultural. Se concluye que la intención de generar nuevas formas de acercar a las audiencias a la contemplación y comprensión del fenómeno artístico regional, es compleja si se trata sólo de muestras itinerantes, ya que la precariedad temporal (sólo tres semanas o menos de exhibición) no permite al Fondo de las Artes concluir la misión de democratizar no sólo el acceso sino también, instalar estrategias que vayan en beneficio directo del usuario como actor principal de consumo cultural, entregándole otras herramientas que permitan el goce pleno de la obra de Arte desde lo estético y lo identitario. La instalación del Museo Universitario del Grabado en Valparaíso se puede transformar en el espacio privilegiado para reunir en un todo las lecturas, las interpretaciones y las nuevas construcciones de miradas sobre el Arte chileno y latinoamericano. ii. museos de arte, trayectorias e improntas en chile En Chile, y de manera semejante al resto de la región, los museos de arte se originaron bajo el concepto de cultura humanista y civilizadora eurocéntrica, articulada en torno a una colección o conjunto de obras, motivados por la voluntad institucionalizadora del Estado (Rueda Fajardo 2008). Desde el carácter privado del coleccionismo, glorificador de la pieza como fin
9. El Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso aún no abre sus puertas al público, pues la recuperación y habilitación del inmueble que lo alberga finalizará en el año 2014. No obstante, a través del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha mantiene su actividad museística orientada hacia la adquisición y conservación del grabado, estudio e investigación de la
450
colección, y finalmente su exposición y difusión
en sí misma, se produjo el desplazamiento hacia una noción pública de la contemplación del arte, educadora sobre los más altos valores de la Humanidad representados. En definitiva, es una opción que privilegia la finalidad estética del arte. El museo moderno asume entonces la colección (su cuidado y conservación) en relación con sus públicos (exhibición y difusión para la educación) (Fernández 2000) para expandir, propagar e instruir sobre el deleite estético. No obstante lo anterior, la historia precisa de cada museo y el tipo de interpretación que define esta trayectoria sobre su enfoque museológico escapa a la generalización que sólo reconoce como hitos el paso del coleccionismo a la institucionalización con sentido civilizatorio/ democratizador. Vale señalar que la democratización del arte entendido por el Estado a inicios del siglo XX se orientó a la ampliación de públicos a partir de nuevas modalidades de distribución (gratuitas, de bajo costo, en recintos no exclusivos, o de gran capacidad de público). En tanto, el sentido humanizador/civilizatorio consiste a su vez en atribuir a ciertas expresiones culturales un lugar excepcional, por lo que merecen ser conocidas por todos, lo que redunda en sociedades más cultas, transitando hacia el progreso (Araya 2011). La experiencia particular chilena referida al nacimiento de los museos de arte privilegia la finalidad estética, unida de forma más enérgica a los espacios de formación artística, como escuelas y talleres, que a los círculos de una élite coleccionista, como son en cierta medida los casos mexicanos y argentinos. El Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago forma su colección inicial con un conjunto de obras (esculturas y pinturas) que obsequia el Gobierno francés a Chile en el centenario de la República (1910). A este grupo de objetos de arte se suma la producción artística de la Academia de Pintura (1849) y su sucesora Escuela de Bellas Artes, que se debate entre el canon europeizante omnipresente y la búsqueda de la impronta local. Esta ligazón entre maestros y discípulos, se desplazó desde el centro del país hacia la periferia, en ciudades y localidades distantes de la capital (especialmente Concepción y Valparaíso), donde las demandas locales (simbólicas, sociales, económicas e históricas) resienten el centralismo congénito impuesto por el Estado. En la provincia se generaron espacios de pesquisas y exploraciones estéticas. Algo de esto sucedió en Valparaíso a inicios del siglo XX, cuando la ciudad en todos sus rincones expresaba las tensiones de la desigualdad social y la concentración de la riqueza, motivos e inspiración para toda una generación de artistas. Otra particularidad que evidencian los museos de arte en Chile en su período fundacional (primera mitad del siglo XX) es su fuerte vínculo con las universidades, como el caso del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, fundado en 1947, dependiente de la Universidad de Chile. Tales museos comparten de manera inexorable la misión de la institución universitaria que privilegia formas de creación que dan cabida a la experimentación para un gran público en formación, y no destinada de manera preferencial a una comunidad artística cerrada. El museo universitario construye así comunidades educativas (artistas y audiencias). El sentido social del museo obtiene un marco de funcionamiento institucional que proporcionan las universidades
451
estatales, las que promueven la finalidad social del conocimiento, el saber, el arte y la creación. Visto así, persiste la finalidad estética, pero con un auténtico sentido civilizador y democratizador. En este caso, la democratización se entiende como la creación de espacios destinados a la percepción artística libre, no pensada por un discurso estético hegemónico. A diferencia del museo de arte estatal de inicios del siglo XX, el museo de arte universitario a partir de la década del 50 del siglo pasado opta por considerar al espectador como sujeto que interpreta la estética desde su propia experiencia. Es recién a inicios del siglo XXI, en el que la función social del museo, al menos como declaración (luego se desarrollan los esfuerzos por plasmar este discurso en una museografía coherente) cobra vigencia en Chile tomando para sí un rol activo en la comprensión de las relaciones entre las expresiones artísticas y la cultura que la originó, lo que permite reflejar las identidades disminuidas, negadas, así como sus expresiones artísticas no legitimadas. Esta finalidad identitaria asume que el sentido está en las condiciones que la cultura puede generar de mayor justicia al interior de la sociedad, referida al reconocimiento de la diversidad de identidades que conviven o coexisten en las comunidades (Araya 2011). Son los museos comuntarios, basados en museografías participativas, los que asumen de manera plena, como misión, esta finalidad identitaria, a partir de colecciones heterodoxas y colaborativas. En cierta forma, ambas finalidades (estética e identitaria) pueden resultar autoexcluyentes en la gestión cultural dado que son propósitos con énfasis opuestos a saber, acento en la obra por sobre las audiencias; expansión de la circulación de un conjunto cerrado por sobre la promoción de la diversidad de expresiones artísticas para mayor reconocimiento de identidades. Al examinar los proyectos curatoriales y de difusión de un conjunto de muestras itinerantes del Museo del Grabado/Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha se pueden reconocer los desplazamientos, oscilaciones y vaivenes de ambas finalidades (estética e identitaria) en una institución cultural definida por la misión de una universidad estatal que privilegia el sentido social de su actuación como agente cultural en un territorio de fragmentaciones culturales y sociales. El Museo del Grabado proyecta la misión de la Universidad de Playa Ancha de vinculación con el medio cultural, social, simbólico en que se sitúa, concebido como espacio vivo que permita al habitante de Valparaíso, y al visitante, conocer y (re)conocerse en la memoria visual del arte del grabado. Es preciso mencionar que el antecedente directo del Museo está en la formación de la colección fundacional de lo que fue el Gabinete de Estampas de la UPLA (1992), y luego el Fondo de las Artes (2002) (10). En 1992 la colección se inauguró con 6 mil grabados El patrimonio del Fondo de las Artes supera las obras de grabado y se divide en: archivo de artes visuales (con la colección de grabado), archivo de artes musicales (con registro visual y audiovisual de música popular chilena, clásica y partituras), archivo del fondo bibliográfico (con alrededor de 1 mil libros donados por artistas) y un archivo/centro documental (con documentos privados –cartas
452
y escritos- de los artistas que donaron grabados, en especial de los grabadores chilenos Guillermo Núñez y Sergio Rojas).
donados en vida por el artista Carlos Hermosilla, maestro grabador depositario de una tradición creadora local y formadora de artistas, primero en círculos especializados como la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, y luego en el espacio universitario, como la Facultad de Arte de la desaparecida sede de Valparaíso de la Universidad de Chile. En 1992, al año siguiente de su muerte, se materializa la voluntad de Hermosilla y la Universidad de Playa Ancha recibe sus grabados y dibujos para preservarlos y difundirlos a las nuevas generaciones de artistas (D.E. 178/1992), junto con 460 obras de la artista Marina Argentina Pinto, su esposa. De ahí en adelante, la colección se incrementó de manera progresiva con las donaciones de los grabadores seguidores de Hermosilla, compañeros de taller o antiguos estudiantes y discípulos del maestro, alcanzando en la actualidad una colección que supera las 8 mil piezas. Como universidad pública, la UPLA se ha propuesto ejecutar a través del Museo del Grabado/Fondo de las Artes promover el uso social y democratización de este patrimonio artístico que custodia la Universidad de Playa Ancha, cometido que determina la orientación de la política curatorial y la de difusión, palpable en las muestras itinerantes que desarrolla en el ámbito local y regional. Las obras que han recorrido pequeñas localidades costeras, cordilleranas y centros urbanos periféricos se agruparon en conjuntos enlazados por un guión curatorial/plan de difusión con dos finalidades yuxtapuestas: la estética e identitaria. Como ya se señaló, el propósito estético en la ampliación de la cobertura de público y la nueva concepción de formación de audiencias artísticas para este caso del grabado. En paralelo se promueve una finalidad desarrollista, que consiste en contribuir con el conocimiento/consumo de una producción estética de valor universal. El propósito identitario de la itinerancia a su vez motiva el conocimiento de la relación entre la expresión artística y la cultura de la que emergió en el intento por visibilizar identidades no reconocidas, de legitimidad restringida o silenciadas. Entre el año 2010 al 2013 se desplazaron por la región de Valparaíso y otros lugares del territorio nacional cuatro muestras itinerantes que abordaron como pie curatorial: a) la cuestión del género en el arte ejecutado por mujeres grabadoras b) el imaginario sobre Valparaíso en artistas locales, c) la mirada fragmentada del proceso de industrialización chileno a mediados del siglo XX d) la percepción del territorio físico y simbólico de La Araucanía por un artista mapuche Sin duda el grabado, y los motivos de estas cuatro muestras itinerantes se revelan como manifestaciones artísticas no democratizadas de manera plena y como expresiones artísticas malreconocidas. El grabado en Chile hasta hace muy poco habitaba fuera de los grandes circuitos nacionales de artes visuales por sus características de producción, es decir, reproducibilidad de la obra a partir de una matriz (en pequeño formatos), y con muy poco uso de color (salvo los grabados contemporáneos). La grandilocuencia del óleo, tanto por el despliegue de color como gran formato, subsume al grabado prácticamente en la invisibilización en las muestras de los
453
454
museos de arte en Chile. Del mismo modo, las maneras en que una cultura imagina su lugar, derivado de su adaptación objetiva y subjetiva al entorno, apela al sentido con que revisten los actores sociales a sus acciones, es decir, a la “identificación simbólica que realiza un actor social del objetivo de su acción” (Castells, 1998). III. GRABADO Y SOCIEDAD: NARRATIVA ESTÉTICA Y MEMORIA VISUAL. Para poder contextualizar el problema de la yuxtaposición de lo estético y lo identitario en el Arte, se escogen cuatro muestras itinerantes que forman parte de las Colecciones del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha y que apuntan a las preguntas sobre el sentido de la expresión puramente estética y a la acción social de los grabadores. MUJER - Desde la matriz. Mujeres Grabadoras en el Fondo de las Artes- Exposición que reúne a un grupo de mujeres grabadoras con el fin de poner en valor la estética de lo femenino desde las múltiples miradas y formas de expresión de cada una de ellas. El tránsito del papel de la mujer como objeto de significación a Sujeto de creación, ha supuesto un giro copernicano en el desarrollo de la humanidad. Sin embargo, la igualdad de derechos y oportunidades aún se perciben incipientes. Cada grabadora es capaz de expresar calidades y modos característicos que las instalan en un espacio estético particular y, a su vez, declaran, denuncian, reivindican la presencia del género. En este espacio colectivo se entrelazan visiones de conjunto y un encuentro con las raíces e identidades de artistas que buscan, viven y definen su inspiración en el tiempo y el espacio de nuestra contemporaneidad (Martínez, 2012) ETNIA - Santos Chávez: Tierra Metálica- . Santos Chávez Alister Carinao, creció y vivió en el paisaje de La Araucanía, paisaje de infancia que marcó profundamente su expresión artística. El Lafkenmapu de Tirúa y el Ngulumapu del pueblo mapuche fueron sus fuentes esenciales de su expresión. Personas y lugares, conformados por la flora y la fauna que lo acompañaron desde siempre, aparecen reiteradamente en la iconografía de sus grabados. Sin embargo, la pureza, sutileza y la fuerza de su estilo, quedan reflejadas en una visión de universo vista íntegramente desde un prisma estético. Santos Chávez es capaz de narrar, a partir de su propia historia, ciertas claves trascendentes de lo que universalmente se entiende como Arte (Ancan, 2006) PASADO INDUSTRIAL - (Carlos Hermosilla: Paisaje Industrial- Guión curatorial que imprime el discurso social de Carlos Hermosilla a partir de la década de los años 40. En esta serie de grabados, Hermosilla instala el tratamiento de la figura humana retratando a la clase obrera como actor indiscutible del proceso de industrialización, en atención al rol en la lucha por la conquista de derechos y establecimiento de la dignidad humana, así como también en la definición de sus paradigmas ideológicos y filosóficos (Garnham, 2013) MIRADAS DEL TERRITORIO- Grabado del Puerto- Muestra de Grabadores de Valparaíso que se estructura desde la referencia al lugar en cuanto iconografía y que tiene como modelo a la ciudad, respecto a su morfología, topografía y paisaje cultural. El guión instala la lectura del desarrollo del grabado en Valparaíso, como primera instalación institucionalizada de esta expresión en el país. El Grabado del Puerto funciona como una metáfora fundacional ligada al
primer poblamiento hispánico en Valparaíso. Desde lo estético, todos y cada unas de las obras que conforman las muestras, nacen desde una técnica particular del grabado: xilografías, litografías, linografías o calcografías (aguafuerte, aguatinta) y algunas técnicas mixtas u otras, producto de la experimentación contemporánea. Sin embargo, todas parten del concepto de matriz, superficie tallada desde donde se obtiene finalmente la estampa. No se han considerado aquí conceptos estéticos de desplazamientos, es decir, configurar otro tipo de grabado, bidimensional o tridimensional, en los cuales la matriz es inexistente por su soporte o temporalidad. En definitiva, el Grabado, inmerso en el mundo de las Artes Gráficas, es una posibilidad estética de autor que permite plasmar la manera de ver y de sentir la realidad que a cada artista le toca vivir. El Grabador domina su oficio de tallador y de impresor y lo utiliza como vehículo fundamental para la expresión profunda de su imaginario. Cada cual busca plasmar un cuerpo de imágenes, iconográficas o abstractas, capaces de narrar estilos, maneras o improntas personales pero también, con ciertas cargas filiales de aproximación y parafraseo de esos Otros, compañeros que comparten el taller (lugar de privilegio para la creación del Grabado) o de otros lugares, cercanos y distantes a la vez, que se conjugan en la búsqueda incesante de procedimientos más acordes a las necesidades expresivas de cada cual. Desde la perspectiva del guión curatorial, todos los/ las artistas que conforman las cuatro muestras, responden al esquema general de las denominadas técnicas tradicionales, aunque en muchas obras se encuentran experimentaciones con técnicas más industriales o “mecánicas” (como el offset y el fotograbado) como también, la experimentación provenientes del mundo digital. Sin embargo, en general se aprecian como un conjunto de obras que utilizan técnicas particulares (como las ya descritas) que permiten imprimir o reproducir una imagen dada a partir de una matriz o soporte de diseño (Martínez, 2004). Distinto es si se desea analizar el corpus de obra desde la instalación de un guión museográfico cuya intencionalidad es fundamentalmente para el posicionamiento de la obra por parte de una audiencia determinada. Es aquí en donde la problemática de lo identitario se yuxtapone al puro sentido estético de la obra. Cada artista, cada creador, es actor y espectador de su propia realidad cultural y, en general, su expresión, como contenido, se encuentra estrechamente ligada a su construcción identitaria. A su vez, la obra como texto puede ser leída como correlato social de una época, construye historia y expresa desde la emocionalidad misma de un creador, una interpretación de esa realidad. Estas cuatro muestras itinerantes tuvieron como propósito el tratar de considerar una nueva visión sobre las audiencias. Por una parte, contribuir a la lectura de la obra (como objeto estético) y acercar la emocionalidad del observador al contexto de producción de la misma (contexto identitario). El título que se le atribuyó a cada exposición es una indicación de lectura (Madrid 2012), intencionada por el concepto de guión curatorial escogido, en tanto que la perspectiva curatorial propone el foco de atención sobre el conjunto. El pie curatorial adquiere en las muestras colecti-
455
vas el papel rector al formular un denominador común para conjuntos de obras que comparten un mismo procedimiento técnico/estético, pero difieren en la dimensión expresiva que resulta en las miradas heterogéneas, tanto estéticas como identitarias, de un grupo de diversos artistas, como fue el caso de “Desde la matriz, Mujeres Grabadoras en el Fondo de las Artes” y “Grabado del Puerto”. El título intenciona la lectura desde la perspectiva de la creación/producción como un cierre pragmático. No resulta diferente, en cuanto intencionalidad, cuando se trata de editorializar una exposición monográfica, en donde el autor hace gala también de muchas “maneras” de poder expresar esa realidad, sin embargo, prevalece una visión de conjunto. Es el caso de las exposiciones de Santos Chávez y Carlos Hermosilla. Ambas se curaron desde una perspectiva más bien identitaria que estética. Identitaria pues son capaces de narrar paisajes culturales contrapuestos: uno, el territorio de La Araucanía plasmado en un cuerpo de imágenes de inusual pureza y poderoso estilo pero, impregnado de los gestos culturales de su propia etnia mapuche, el otro, Hermosilla, centra al espectador en un grabado contestatario, de carácter político reivindicativo que representa al movimiento obrero chileno de la segunda mitad del siglo XX instalado en el espacio urbano, principalmente. Rostros duros, marcados por las labores mineras, curtidos de sol, marchas, sitting, manifiestos, reunión de banderas por la nacionalización del cobre, rostros de hombres y mujeres con una impronta iconográfica motivada por el muralismo mexicano de los años 60s. Cada una de las muestras permanecieron por tres semanas en cada lugar de exhibición y fueron acompañadas de catálogos, coloquios y, en algunos casos muy puntuales, de crítica especializada. El público asistente a cada muestra transita desde artistas locales a estudiantes de todo tipo y público general interesado. Los recintos pueden estar o no inscritos en los circuitos artísticos reconocidos (Salas, galerías o Museos) conclusión
456
En la discusión sobre la caracterización de la producción artística latinoamericana se puede reconocer una línea argumental sobre lo original del campo de problemas que propone el arte de la región, en el contexto de la confrontación constante con el arte occidental, la que asume como clave la conciencia de este arte sobre su pasado y la búsqueda de sentido (Eder, 2013). El planteamiento de Eder, se puede ver reflejado en estas cuatro muestras del Museo del Grabado/Fondo de las Artes, en las cuales existe un fuerte énfasis curatorial, incluso la comprensión de la finalidad identitaria se construye desde un plano curatorial con acento en la creación/producción, y una noción más bien restringida de circulación en tanto asume la participación de manera acotada por tratarse de muestras itinerantes y la precariedad que ello conlleva para la difusión del arte con énfasis en la conformación de nuevas audiencias. Con la instalación plena del Museo del Grabado, en su casona patrimonial del Cerro Ale-
gre, con vista y goce del mar, se emprenderá un proyecto de discusión sobre lo que implica en Valparaíso una gestión cultural participativa de las artes del grabado que recoja las enseñanzas de los 3 años de experiencia en muestras itinerantes que ha acumulado el Fondo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha. Es así, como una ruta posible es la comprensión de la participación local desde la co-construcción de un sentido de pertenencia de los públicos sobre el grabado chileno, esto implica instalarlo dentro de una matriz identitaria cultural profunda en cada individuo. Fortalecer el vínculo del espectador no sólo con el continente en donde se exponen las obras sino también, con sus fases de producción, circulación y formas de consumo. El Grabado es por esencia, correlato sociocultural, pero también narración estética territorial profunda, no sólo de Valparaíso, Chile, sino de un imaginario latinoamericano compartido y significado.
bibliografía ANCAN JARA, José (2006) “Grabados de Santos Chávez: Reencuentro desde la Tierra que está al otro lado del mar” en Grito Geográfico Catálogo Primera Bienal Indígena. Santiago de Chile. ARAYA CAMPOS, Rodrigo (2011). Dimensiones de la gestión cultural. Valparaíso: Diplomado Virtual en Gestión Cultural. Universidad Católica de Valparaíso. CASTELLS, Manuel (1998). La Era de la Información. Madrid: Alianza Editorial. FERNÁNDEZ, Luis Alonso (2000). Museología y Museografía. Barcelona: Ediciones del Serbal. MADRID, Alberto (1995). La Línea en la Memoria. La línea de la memoria. Ensayo sobre el grabado contemporáneo de Valparaíso. Primera Parte. Santiago: Fondart/Ministerio de Educación. MADRID, Alberto (1996). Desplazamiento de la Memoria. Ensayo sobre el grabado contemporáneo de Valparaíso. Segunda Parte. Santiago: Fondart/Ministerio de Educación. MADRID, Alberto (2012). “Matriz del saber: estado del estudio del grabado chileno” en Catálogo Grabadoras del Fondo de las Artes. Septiembre/octubre. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes. MARTÍNEZ, Jorge (2012). “Desde la matriz” en Catálogo Grabadoras del Fondo de las Artes. Septiembre/octubre. Santiago: Museo Nacional de Bellas Artes. RUEDA FAJARDO (2008). “Breve revisión de los contextos sociales y culturales en la formación de los museos de arte moderno en Colombia”. Calle 14, N° 2, diciembre, pp. 60-72. EDER, Rita (2013) Arte, Estética y Conflicto Cultural en García Canclini (2013) Voces Híbridas: Ciudad Juventud e Interculturalidad. Disponible en www.youtube.com. 4 de enero, 2013
457
Chile UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Museo Universidad de Tarapacá, San Miguel de Azapa
Chile UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Museo Universidad de Tarapacá, San Miguel de Azapa
“Museo de sitio Chinchorro, universidad y comunidad. El caso del Museo de Sitio Colón 10, Arica”
“Estrategias y desafios de preservación patrimonial en proyecto museo de sitio”
Gustavo Espinosa Valdebenito, Mariela Santos Varela
Gustavo Espinosa Valdebenito, Mariela Santos Varela
resumen El objetivo de la ponencia es presentar resultados de un proyecto de museo de sitio arqueológico, estructurado teóricamente como un modelo de gestión cultural en que converge la comunidad de la provincia de Arica y Parinacota y especialistas de la Universidad de Tarapacá, en un compromiso de trabajo participativo orientado a la configuración de una concienciación colectiva sobre el patrimonio arqueológico (partiendo del patrimonio Chinchorro), que aporta a la definición de una identidad cultural regional, fomentando la patrimonialización local de las momias Chinchorro, principalmente, y la arqueología regional, en general. La ponencia plantea, en base a una recopilación de acciones culturales relacionadas al museo de sitio, que gracias a la creación de este espacio se ha generado una sinergia cultural en que la comunidad, especialmente del sector del casco antiguo, donde está emplazado el museo, ha ido adquiriendo mayor conciencia de la importancia que tienen como colectivo en la apropiación del patrimonio arqueológico, organizándose y comenzado a desarrollar variadas iniciativas en este sentido, complementando, incluso, las acciones de la propia universidad.
458
resumen La ciudad de Arica y sus alrededores, concentra una gran cantidad de hallazgos arqueológicos, únicos en el mundo por su antigüedad y conservación. Frente a este escenario, la Universidad de Tarapacá, lideró un proyecto de preservación que consideró la edificación de un museo sobre un sitio patrimonial de 7.000 años de antigüedad inserto en la trama urbana de la ciudad. La ponencia plantea el desafío que implicó la construcción de este museo in-situ, presentando, por una parte la propuesta arquitectónica, que debía tener el resguardo de no impactar al sitio en su capacidad de carga y en el uso de los diferentes materiales constructivos y, por otro lado su propuesta museográfica, que debía presentar con el debido respecto, la exhibición in situ de un cementerio milenario, y desde la comunidad y el barrio que permitiera lograr mayor participación y compromiso en la preservación de este patrimonio.
459
Colombia UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Museo Universidad de Antioquia
“Museo en la escuela: Maletas Viajeras del Museo Universitario” Gloria Stella Cano García, Bairo Alberto Martínez Parra. resumen El Museo de la Universidad de Antioquia- MUUA, en consonancia con su vocación educativa, ha concebido el programa “Museo en la Escuela: Maletas Viajeras” como una contribución a las actividades y procesos que fomentan la valoración, conservación, salvaguarda y difusión del patrimonio cultural, natural y artístico representado en las colecciones del MUUA. El “Museo en la Escuela – Maletas Viajeras” es un programa que se originó desde el 2003 y traslada algunos contenidos de las colecciones del Museo Universitario a instituciones educativas y culturales, mediante estrategias pedagógicas que incluyen actividades relacionadas con las colecciones del MUUA: Ciencias Naturales, Artes Visuales, Antropología y lógica matemática. Las “Maletas Viajeras” son pequeñas exposiciones itinerantes contenidas en morrales que se utilizan como herramientas pedagógicas complementarias a la educación formal, no formal e informal en diferentes áreas del conocimiento, y que poseen materiales didácticos, paneles expositivos, réplicas de piezas del Museo Universitario, elementos representativos de sus colecciones. En el año en curso las Maletas Viajeras fueron llevadas a varias instituciones educativas de estratos 1 y 2 para apoyar la actividad del docente en temáticas de patrimonio y cultura, por medio de talleres impartidos por profesionales en las áreas de ciencias sociales, ciencias naturales, artes y lógica matemática. Esta propuesta corresponde a un proyecto aprobado por la Universidad de Antioquia que busca impactar comunidad externa, se realizaron en total 96 talleres y se impactó aproximadamente 3400 estudiantes de básica primaria y secundaria de zonas de alta vulnerabilidad y dificultades de desplazamiento a otros sectores por conflictos sociales. Palabras claves: docencia, comunicación, conservación, colecciones, currículo, cultura, didáctica, educación, experiencia, extensión, investigación, patrimonio.
460
ponencia inicios de la universidad de antioquia y su museo En Antioquia, la iniciativa de fundar un colegio a cargo de religiosos que se encargara de la formación de los jóvenes, comienza en 1780, cuando “varios vecinos de la Villa de Medellín se
propusieron formalmente instaurar allí un claustro regentado por religiosos, con el fin de procurar a sus hijos la que consideraban una conveniente orientación educativa”(11) . La iniciativa no se pudo concretar hasta los albores del siglo XIX, cuando se inaugura un claustro educativo para la enseñanza de la gramática, la filosofía y la teología. Después de numerosos intentos por parte de los vecinos de la Villa de Medellín de crear en Antioquia un colegio, en 1803, mediante real cédula expedida el 8 de febrero en Aranjuez, el rey Carlos IV de España autoriza la fundación de un colegio y convento de franciscanos en Medellín (12) , que se conoce como Colegio de la Nueva Fundación de San Francisco. Esta real cédula es el primer antecedente oficial de la Universidad de Antioquia. Con la apertura el 20 de junio de 1803 de una casa en el Parque Berrío, principal parque de Medellín para ese entonces, se inaugura oficialmente el colegio. La institución funciona de manera provisional en esta edificación, ubicada en el centro de la población. Para el 2 de agosto del mismo año, se da el primer paso para la construcción de la sede principal del colegio y el convento, lugar en donde se encuentra el edificio San Ignacio- Paraninfo de la Universidad de Antioquia, declarado el 12 de marzo de 1982 monumento nacional. El Colegio de la Nueva Fundación de San Francisco es conocido por primera vez con el nombre de Universidad de Antioquia, en 1871, bajo el mandato del gobernador antioqueño Pedro Justo Berrío (13), líder que se destaca por su marcado interés en el desarrollo de la educación. Hoy en día, la Universidad de Antioquia está integrada por 26 unidades académicas divididas en 14 facultades, cuatro escuelas, cuatro institutos y tres corporaciones, que a su vez ofrecen cerca de 130 programas de pregrados y 184 programas y modalidades de posgrados. Además, cuenta con nueve seccionales en las regiones antioqueñas del Bajo Cauca, Magdalena Medio, Urabá, Suroeste, Oriente, Occidente, Nordeste y Norte, y la seccional de Envigado ubicada en este municipio que hace parte del Área Metropolitana de Medellín, las cuales, en su totalidad, ofrecen programas de pregrado y posgrado a más de 37.000 estudiantes del departamento, del país y algunos de intercambio internacional. La Universidad de Antioquia, con 110 años de actividad de docencia, investigación y extensión, reconocida como un patrimonio científico, cultural e histórico de la comunidad antioqueña y colombiana, es una institución estatal que desarrolla el servicio público de la educación superior con criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad social. En ejercicio de la autonomía universitaria, de las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra que garantiza la Constitución Política de Colombia 1991, y abierta a todas las 12. Andrés López Bermúdez. Colegio de la Nueva Fundación de San Francisco. Universidad de Antioquia. Historia y Presencia (1803-1999). En: Colombia, Editorial Universidad de Antioquia, 1998, p. 6. 13. Ibíd. p. 8. 14. Rodrigo de Jesús García Estrada. Universidad de Antioquia, Historia y presencia. En: Colombia, Colombia, Editorial Universidad de Antioquia, 1998. p. 89.
461
corrientes del pensamiento, cumple la misión de actuar como centro de creación, preservación, transmisión y difusión del conocimiento y de la cultura. Como quehacer fundamental, y en virtud de su carácter transformador, la Universidad de Antioquia está presente en la vida cotidiana de la sociedad por medio de la actividad profesional de sus egresados; vela por la formación de hábitos científicos y por la creación de estrategias pedagógicas que desarrollen la inteligencia y la creatividad, orientadas al mejoramiento de la vida, al respeto por la dignidad del hombre y por la armonía de éste con sus semejantes y con la naturaleza. el muua, dinamizador de cultura El Museo Universidad de Antioquia- Muua, es creado en 1970, mediante Acuerdo No. 3 expedido por el Honorable Consejo Superior de la Universidad. Para esta creación se integran las siguientes divisiones de la institución: la colección de especímenes botánicos, mineralógicos y zoológicos de la Facultad de Educación, Museo de Ciencias Naturales desde 1942; el Instituto de Antropología, dedicado exclusivamente a la investigación, y dirigido por el profesor y antropólogo Graciliano Arcila Vélez, que desde 1943 es llamado Museo Antropológico; y, por último, la sección de Artes Plásticas, que tienen “la intención de promover las exposiciones de arte, como parte complementaria de la educación de la comunidad universitaria, y de conservar el patrimonio artístico” (14) del centro educativo. En el presente estas divisiones son conocidas como las colecciones de Ciencias Naturales, Antropología y Artes Visuales. A las que se suma, en la década del noventa, la Colección de Historia, destinada a guardar los referentes históricos de la Universidad y la región. Los objetivos del Museo, desde 1970, prácticamente siguen siendo los mismos. Sus anteriores directores fijan, como propósito general, que el Museo sea “un auxiliar para la enseñanza universitaria, media y elemental y servir de medio de divulgación de las actividades investigativas, científicas y de las prácticas artísticas; y también promover y facilitar la realización de todo tipo de exposiciones, muestras culturales y artísticas, locales y foráneas” (15) . El Muua, actualmente, resguarda más de 60.000 piezas patrimoniales de carácter mueble, fruto de procesos de investigación académica y científica a nivel nacional, y que significan un acervo cultural referente para los colombianos. En este sentido, la Colección de Ciencias Naturales alberga, aproximadamente, 19.000 especímenes, distribuidos en ejemplares de exhibición, investigación (aves, mamíferos y líquidos), esqueletos, fósiles y minerales; la Colec-
462
ción de Artes Visuales la integran 3.300 obras distribuidas en fondos de diversos autores que abordan a nivel plástico la historicidad de la región antioqueña y colombiana; la Colección de Historia tiene 13.000 piezas de carácter histórico distribuidas en estampillas, monedas, objetos y pinturas; y la Colección de Antropología, considerada la colección colombiana con mayor cantidad de piezas prehispánicas elaboradas en cerámica, posee 37.000 piezas que hacen parte del patrimonio cultural de la Nación, 25.000 arqueológicas, 10.000 etnográficas y 2.000 piezas que hacen parte de la denominada cerámica Alzate, que tiene estrechos vínculos con la guaquería de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la región del Cauca Medio. El Museo Universidad de Antioquia aporta de forma permanente al mejoramiento de la calidad de vida de la población universitaria y la comunidad interesada en la formación cultural y la investigación. De esta manera, el Museo, como dependencia administrativa adscrita a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad, aporta a la proyección y ejecución misional de la institución, definida en estas palabras: “Somos una universidad pública, que en ejercicio pleno de su autonomía, se compromete con la formación integral del talento humano con criterios de excelencia, la generación y difusión del conocimiento en los diversos campos del saber y la preservación y revitalización del patrimonio cultural”(16) . En relación con este objetivo misional institucional, el Muua enmarca su accionar desde la incidencia significativa en la calidad de la educación de la población universitaria, escolares, investigadores, gestores culturales, docentes y público general; desde la contribución para la conservación preventiva y la divulgación de las riquezas ambientales, artísticas, arqueológicas, etnográficas e históricas del departamento de Antioquia y del país, así como el compromiso institucional y legal establecido desde la custodia de los objetos y piezas patrimoniales; y con la promoción e incentivo de procesos y proyectos de investigación y centros de prácticas para investigadores, instituciones, docentes y estudiantes de nuestra Universidad y visitantes externos que encuentran en el Museo un centro cultural con un claro propósito: la difusión y salvaguarda del patrimonio, desde una identidad y un valor agregado como un museo universitario de una universidad pública. maletas viajeras, una apuesta por la difusión y conservación preventiva del patrimonio Los procesos que se realizan en el Área de Educación del Muua son transversales a sus colecciones y a otras áreas que sirven de apoyo a las actividades administrativas y de difusión. Responsable de la formación de públicos, el Área de Educación direcciona los recursos y com-
14. Marcela Escobar Echeverri. El Museo Universitario de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Facultad de Cien-
16. Universidad de Antioquia. Plan de Desarrollo 2006-2016 “Una universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio
cias Sociales, Departamento de Antropología. Medellín, 1987, pág. 42.
de las regiones y del país”. Tomado de: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/ElementosDiseno/Documentos/
15. Ibíd., p. 42.
General/plan_dllo.pdf. 17 de julio de 2013.
463
petencias del equipo y las colecciones que lo constituyen, para brindarle a los diversos públicos aprendizajes significativos, que involucren el saber popular y científico, y las actividades académicas que permitan desarrollar competencias ciudadanas y entablar diálogos y reflexiones en torno al patrimonio, la diversidad cultural y las manifestaciones artísticas. El compromiso con la comunidad se refleja en varios programas constituidos alrededor de 10 años y que posicionan al Museo, y su Área de Educación, como un “Dinamizador de cultura.” (17). De esta forma, el Área involucra a diferentes públicos en programas de formación, como los programas especiales: Voluntariado Cultural y Helios: recreación y cultura para el adulto mayor, con la participación anual aproximada de 1.400 personas; el programa Museonautas: Tallernautas y Títeres en escena, con participación anual de 1.000 niños y niñas entre los 4 y los 12 años de edad; el programa macro que se vincula con la educación formal llamado Museo en la Escuela, que contiene tres proyectos: Visitas guiadas y Talleres de las colecciones, con una asistencia de 9.000 estudiantes de básica primaria, secundaria, universitarios, casas de la cultura, clubes y empleados de instituciones privadas y públicas, y Maletas Viajeras, iniciativa que se crea como un apoyo académico y didáctico en las aulas y espacios de reflexión cultural, que atiende, por cada institución educativa que la solicita, entre 500 y 1.500 estudiantes. Maletas Viajeras nace en el año 2003, con el objetivo de trasladar los contenidos más significativos de las colecciones del Museo a espacios escolares y culturales mediante estrategias pedagógicas y didácticas. Este material viajero está representado en exposiciones itinerantes contenidas en morrales que se utilizan como complemento educativo, principalmente para la educación formal, aunque en la actualidad este recurso es requerido por instituciones culturales, museos de las regiones de Antioquia, e instituciones encargadas de la educación para el trabajo y el desarrollo humano. Las Maletas Viajeras se desarrollan, en un principio, teniendo como punto de referencia las Maletas Didácticas del Museo de Oro del Banco de la Republica de Colombia, cuya función, al igual que las nuestras, es la promoción de la identidad cultural a través del patrimonio material e inmaterial de comunidades que habitaron y habitan regiones de Colombia. Con sus Maletas Didácticas, el Banco de la Republica fortalece en la comunidad escolar la importancia del reconocimiento de la identidad, la diversidad cultural y el respeto por el otro desde la convivencia, la reflexión y el trabajo en equipo (18). Es así como el Muua retoma, hace 10 años, este proyecto, y conceptualiza contenidos de carácter cultural, artístico y natural de manera que sean cercanos a todo tipo de público. El proceso se realiza con tres colecciones, que han dado como resultado 16 Maletas que contienen replicas (piezas prehispánicas, especímenes y obras visuales), paneles, lonas, y algunos 17. Lema actual del Museo Universidad de Antioquia. 18. Museo del Oro, Banco de la Republica. Maletas didácticas. Tomado de: http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/educa-
464
cion/maletas-didacticas. 17 de julio de 2013.
contenidos teóricos más representativos de la antropología, las ciencias naturales, la historias y las artes, permitiendo que cada uno de estos objetos viaje a cualquier lugar de Medellín, Antioquia y Colombia. Este programa ha ofrecido, a lo largo de una década, la posibilidad de una reflexión crítica y formativa, integrada a los Estándares Curriculares. Ha contribuido al desarrollo de las Competencias Básicas del Saber y las Competencias Ciudadanas formuladas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, aportando otras miradas que ayudan al fortalecimiento de la calidad de la educación básica en el país. una experiencia en al aula, talleres con las maletas viajeras en instituciones educativas de medellín Durante el primer trimestre del año 2013, el proyecto de las Maletas Viajeras va a 21 instituciones educativas en condiciones socioeconómicas bajas para apoyar la actividad del docente en temáticas de patrimonio y cultura. Estos viajes se realizan con 96 talleres impartidos por profesionales en las áreas de ciencias sociales, ciencias naturales, artes y lógica matemática, impactando satisfactoriamente a 3.926 estudiantes de básica primaria y secundaria de zonas de alta vulnerabilidad, que presentan problemas de desplazamiento, por conflictos sociales, y de recursos económicos para gestionar transporte hasta las instalaciones del Museo. Esta experiencia, titulada Museo en la escuela: talleres con Maletas Viajeras del Museo Universidad de Antioquia en instituciones educativas de Medellín”, es posible gracias al respaldo financiero de la Universidad de Antioquia, Vicerrectoría de Extensión, a través del programa Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión-BUPPE-2012, que busca apoyar las iniciativas universitarias que contribuyan al fortalecimiento de la interacción Universidad – Sociedad y de las actividades de extensión, a la articulación de la docencia, la investigación y la extensión; al favorecimiento de sectores en situación vulnerable o de riesgo; y al desarrollo del territorio. El objetivo de la experiencia es vincular la agenda académica y el currículo de las instituciones educativas a los programas del Museo, y, de esta manera, apoyar los procesos de formación académica e investigativa que se gestan al interior de éstas. El proyecto se ha realizado, de forma directa, en zonas de población vulnerable con necesidad de aprovechamiento del tiempo libre y de adquisición de conocimientos significativos que no se incluyen dentro de sus planes de área. Para el logro de estos objetivos, se han ofrecido a 21 directores de instituciones educativas, cuatro Maletas Viajeras para ser socializadas en grupos escolares de preescolar hasta 11°. Las Maletas seleccionadas, según la colección del Museo en que se inspiran, son las siguientes: - Colección de Antropología (patrimonio cultural): Arqueología, una aventura por el pa-
465
sado, Arte funerario y Representaciones corporales. - Colección de Artes Visuales (patrimonio artístico): Artística y Arte rupestre. - Colección de Ciencias Naturales (patrimonio natural): El fascinante mundo de los animales y Recreando el mundo de los dinosaurios. - Sala Galileo Interactiva (desarrollo motriz y razonamiento lógico). Este espacio se crea en el Museo a comienzos de la década del noventa del siglo pasada y se dona en el año 2011 a otro museo del departamento de Antioquia. Maleta: Viajemos por las matemáticas. Metodología De La Experiencia A nivel metodológico, los talleristas –exauxiliares administrativos (19) del Museo- seleccionan previamente una actividad de la maleta viajera para ser aplicadas en grupos escolares de hasta 40 estudiantes. Durante el desarrollo de cada taller, los talleristas enfatizan en los estudiantes la adquisición de conceptos propios de cada maleta – patrimonio, tipos de patrimonio, cultura, arte, manifestaciones artísticas, cuidado ambiental, clasificación taxonómica, prehistoria, dinosaurios, teorías sobre la extinción de los dinosaurios y evolución, entre otras-, que, en muchos casos, son conceptos poco conocidos o desconocidos para la mayoría de los estudiantes. En este punto es necesario decir que, en algunos lugares, se ha encontrado población estudiantil con problemas de aprendizaje. Con respecto a las implicaciones metodológicas del proyecto, traigo aquí algunas de las palabras de los talleristas: “En general, los estudiantes beneficiados con los talleres se mostraron motivados, intrigados, participaron de las actividades y, lo más importante desde mi percepción, es que desde la flexibilidad de estas actividades se les permitió construir desde su experiencia una mirada al arte, ya sea desde sus inicios con el arte rupestre o desde los diferentes conceptos artísticos. El camino en este sentido es un poco más extenso y constante pero cada uno de los estudiantes que participaron de estas actividades conocieron, interactuaron, observaron, construyeron y se fueron con una idea de arte y museo”. Andrea Carolina Castaño Flórez, tallerista-Maletas Viajeras de Artes Visuales. “De forma general se estableció una metodología participativa y de observación que permitió la fluidez a la hora de la socialización grupal de los temas. Se establecieron parámetros tanto expositivos como reflexivos para la construcción y manejo claro de los conceptos teóricos, así como actividades puntuales previamente escogidas dentro de la temática propuesta 19. Son estudiantes de diferentes programas de la Universidad de Antioquia a quienes se les otorga un reconocimiento o estímulo ante el cumplimiento de determinados requisitos académicos, que se traduce en una suma de dinero, como contraprestación a un servicio prestado en alguna de las dependencias de la Universidad durante determinado número de horas/semana. La selección de los cuatro profesionales que aplicaron las Maletas Viajeras en las instituciones educativas obedeció a su buen desempeño durante su
466
estancia en el museo.
al interior de la maleta que reforzó su comprensión”. Jhon Fernando Palacio Pérez, talleristaMaletas Viajeras de Antropología. “La presentación de dicho material consistió en la exposición de forma clara y puntual de los temas asociados a cada colección a través de actividades lúdico pedagógicas tanto a jóvenes de secundaria como de primaria, así como la invitación abierta al cuerpo docente. Las actividades se enfocaron hacia la socialización y el manejo claro de conceptos, el dinamismo y la reflexión a través de las diferentes propuestas y actividades consignadas en cada maleta. De igual forma se llevó a cabo una retroalimentación por medio de las correspondientes evaluaciones grupales e individuales frente a la temática abordada.” Jhon Fernando Palacio Pérez, tallerista-Maletas Viajeras de Antropología. “… las maletas son una excelente herramienta, la cual puede adaptarse a las diferentes temáticas que definen los estándares curriculares para cada ciclo de enseñanza. La maleta del Fascinante mundo de los animales puede vincularse a grandes núcleos temáticos como es la dinámica de ecosistemas y conservación para la básica primaria, y los núcleos de taxonomía y evolución. Si bien la maleta Recreando el mundo de los dinosaurios no se vincula de manera directa a los estándares curriculares, los tópicos que circulan la maleta, pueden profundizar en algunos aspectos que se relacionan con conocimientos propios de las ciencias naturales para cada ciclo de enseñanza”. Yesenia Quiceno Serna, tallerista-Maletas Viajeras de Ciencias Naturales. La maleta viajera Viajemos por las matemáticas, en la experiencia con las instituciones, ha presentado cierta resistencia en los estudiantes y los docentes, debido a la temática y el imaginario que tienen de esta: contenidos densos, poco comprensibles y de carácter evaluativo. Sin embargo, con conversaciones entre el Museo y los docentes, se logran realizar 15 talleres en diferentes instituciones y en diversos grados de escolaridad: “Considero que la experiencia fue muy positiva, hubo buena aceptación por parte de los estudiantes en relación a las actividades y talleres propuestos. En la gran mayoría los grupos estuvieron activos y participativos, situación que a su vez permitió que la propuesta se realizara de manera tal que se contribuyera con el aprendizaje propio del área de la matemáticas. Sin embargo, y también desde la misma experiencia, debo resaltar que no era oportuno decirles a los estudiantes que la maleta era del área de matemáticas puesto que mostraban apatía por la misma. Para evitar dicha situación, opté por informar sobre las actividades de la maleta con sus respectivos nombres, por ejemplo: rompecabezas, lógica, origami, palitos chinos, entre otros. Y debo decir que obtuve mejores resultados y disposición por parte de los estudiantes, incluso de los mismos docentes”. Alejandra Vélez Pérez, tallerista maleta viajera de Lógica matemática y desarrollo motriz. Con respecto a la metodología empleada se puede decir, finalmente, que se ha ejecutado atendiendo a criterios de tendencias activas, donde el estudiante es el protagonista de su propio proceso de aprendizaje, teniendo en cuenta sus conocimientos previos y conservándolos
467
durante todo el tiempo del taller. El asombro, la libertad para aprender, la interacción más directa con objetos del patrimonio y la cultura, y el acompañamiento calificado de los docentes que han servido como facilitadores del proceso, contribuyen en gran medida al logro de los objetivos propuestos. resultados
468
La experiencia, en un comienzo, se propone atender a 3.840 personas, aunque la meta final se ha contabilizado en 3.926 estudiantes en 2 meses de realización. Dificultades en la asistencia por problemas sociales de las comunas de Medellín, baja escolaridad en varios lugares, orden público en otros sectores, son algunos de los hechos que se puede contar en la interrupción temporal de los talleres, lo que no ha afectado el producto final del proyecto, logrando un impacto significativo en los procesos curriculares de las instituciones intervenidas y cambios en las percepciones de los niños y jóvenes asistentes. Para analizar la información y lograr establecer el logro de los objetivos y otras pistas para la formulación de proyectos y versiones del mismo, se ejecuta una evaluación cualitativa y cuantitativa a los estudiantes y docentes que arroja información significativa sobre la importancia de un acompañamiento didáctico en las aulas. Para los estudiantes lo que más impacta en el taller son los conocimientos referentes a ciencias sociales y el acompañamiento didáctico con replicas cerámicas de culturas prehispánicas: “Aprender un poco a cerca de culturas ancestrales”; “La demostración de las diferentes culturas, a nivel socioeconómico”; “La historia, ya que no se conocía, los retablos y las piezas cerámicas”; “Lo curioso del cómo utilizaban la cerámica en tribus totalmente desconocidas para nosotros, y cómo manifestaban sus sentimientos mediante ellas”, son algunas de sus palabras. A la pregunta “¿Qué has aprendido en los contenidos del taller?, las respuestas más significativas se relacionan con la importancia del aprendizaje de la historia y las culturas: “Muchas formas de vida de siglos atrás”; “Saber valorar las partes antiguas de la tierra”; “Que nuestro cuerpo es una forma de comunicación”; “Algunos nombres y años de las diferentes piezas”; “La apreciación de las diferentes sociedades en torno al mundo antiguo”; “La apreciación de culturas, e investigaciones de símbolos tan precisos y complejos, que manifiestan la manera de vivir en su ambiente”; y “Aprendí las diferentes formas de expresión que tienen y tenían las personas, y que nuestro cuerpo expresa lo que pensamos, sentimos…”. Aunque la mayoría de la población estudiantil que se visita no ha tenido contacto con un museo, a la pregunta “¿Qué es un museo para ti?”, estas una sucinta muestra de las muchas respuestas: “Un lugar donde se plasma la historia”; “Un espacio para el conocimiento social y cultural”; “Un lugar donde almacenan información antigua, para dárnosla a conocer a nosotros”; “Es un espacio donde podemos aprender de una forma didáctica o ya sea solo observando”; “Un espacio en el que se puede aprender y cuestionarse sobre muchas cosas”; “Un museo es
un espacio donde se comparten elementos, contenidos, que son aportes para la comunidad”; “Lugar donde, a través de medios visuales, teóricos o prácticos, se cuenta una historia, ya sea moderna o antigua”; “La representación de las culturas del ser humano, tanto en la antigüedad como en la actualidad y también en animales y vegetación”. En cuanto a sus proyecciones de vida y las experiencias significativas que se pueden obtener con este tipo de experiencias educativas, se hace la siguiente pregunta: “¿Cómo puedes aplicar lo que aprendiste hoy en tu vida personal?”. Respuestas: “Cuidar el cuerpo y desde ya realizarme preguntas”; “En el reconocimiento y apreciación de símbolos manifestantes en mi vida, de mi vida”; “Dándole más importancia a lo explicado y cogiendo aprecio hacia esas culturas y religiones”; “Pues reconociendo que una persona tatuada no es mala, sino que es su forma de comunicarse”; y “….en parte al cuidado de nuestro cuerpo y a la manera de ver a los demás”. El proyecto significa para los estudiantes la posibilidad de acceder al conocimiento de manera integral, desde sus percepciones. Con respecto a esto, hay una clara identificación de dos visiones en cuanto a lo que es un museo: una tradicional, como un lugar para guardar objetos antiguos, y otra como una oportunidad para mostrar diferentes visiones del mundo, conocer el contexto y la información “oculta” de los objetos. En la mayoría de la población escolar se logra crear inquietud, reflexión, originar preguntas y posibles respuestas relacionadas los campos de la cultura. En este sentido, se ha hecho evidente la pregunta por el cuerpo, a través de la maleta viajera Representaciones corporales, y muchos estudiantes de bachillerato han llegado a conclusiones significativas relacionadas con el uso e intervenciones corporales. Pero además de las reflexiones sobre las intervenciones del cuerpo en culturas prehispánicas, se ha profundizado en el concepto de identidad y en la convivencia ciudadana. En cuanto a los docentes, lo más importantes es el reconocimiento de una curiosidad para conocer todo tipo de material didáctico que pueda apoyar los procesos curriculares, integrar las áreas académicas y optimizar el trabajo colaborativo. Lo que se traduce en aprender a resolver situaciones problemáticas, respetar las ideas y la palabra de la otra persona, y, en general, en una buena opción para desarrollar competencias en los grupos y mejorar los procesos del aula. El papel del docente en los talleres se ha asumido como el de un estudiante más. Es así como las inquietudes no son respondidas por una figura autoritaria, sino por todos en las mismas condiciones, creando un espacio de reflexión y puesta en escena de conocimietos previos. Todo esto prioriza la apertura de nuevos espacios para la participación de los escolares en diálogos y procesos investigativos en la cultura y el patrimonio. Para los directivos docentes, es una oportunidad de vincular la educación preescolar, básica y media con la universidad. Y así mismo incentivar en los docentes el trabajo interdisciplinario, con la vinculación de proyectos de carácter cultural con el currículo escolar, y generar
469
actitudes de respeto hacia el patrimonio cultural y natural de país. En definitiva, la experiencia de estos talleres logra la divulgación y la aplicación directa de programas educativos no formales, y fortalece la responsabilidad social que tiene la Universidad de Antioquia y su Museo con la comunidad, especialmente con la población escolar de bajos recursos, pues el proyecto se hace presente en sectores de gran problemática social. Las Maletas Viajeras, al igual que otro tipo de programas de carácter educativo y didáctico que el Museo Universidad de Antioquia viene realizando desde hace aproximadamente 10 años, permite que las piezas, especímenes y obras de arte que reposan en las colecciones, y todo lo inmaterial que hay en ellos, obtengan un matiz diferente al del paso del tiempo, al de la sola memoria, y se sean reconocidos como otras formas de la realidad, en donde los niños, los jóvenes y los adultos resignifican su valor desde la misma experiencia y desde las vivencias contemporáneas que se instauran en nuestra cultura. -
bibliografía
470
Andrés López Bermúdez. Colegio de la Nueva Fundación de San Francisco. Universidad de Antioquia. Historia y Presencia (1803-1999). En: Colombia, Editorial Universidad de Antioquia, p. 6-13, 1998. Banco de la Republica, Museo del Oro. Maletas Didácticas. Tomado de: http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/educacion/maletas-didacticas. 17 de julio de 2013. Marcela Escobar Echeverri. El Museo Universitario de la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología. Medellín, p. 149, 1987. Universidad de Antioquia. Museo Universitario. Tomado de: http://www.udea.edu.co/portal/ page/portal/SedesDependencias/museoUniversitario. 17 de julio de 2013. Rodrigo de Jesús García Estrada. Universidad de Antioquia, Historia y presencia. En: Colombia, Colombia, Editorial Universidad de Antioquia, p. 830, 1998. Universidad de Antioquia. Plan de Desarrollo 2006-2016 “Una universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país”. Tomado de: http://www.udea.edu. co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/ElementosDiseno/Documentos/General/plan_dllo. pdf. 17 de julio de 2013.
Colombia UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Museo Universidad de Antioquia
“Red de Museos de Antioquia, un espacio para el encuentro y la socialización” Bairo Martínez Parra, Yulisa Palacios Cuesta resumen El Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (MUUA), ante la inexistencia de una red o corporación que aglutinara el sector museos en el departamento de Antioquia, asumió el liderazgo de la Red de Museos de Antioquia (RMA) en el año 2007 y desde entonces ha ejercido el papel de padrino, gestor y propiciador de la misma. Seis años continuos de padrinazgo han permitido la consolidación del proceso y asumir nuevos retos en función de la representación del sector museos ante instancias de carácter público y privado y el fortalecimiento de la gestión institucional y/o administrativa de los museos. Durante estos seis años de trabajo la RMA se ha definido como una red social institucional, sin personería jurídica, sin ánimo de lucro, integrada por los museos del departamento de Antioquia; que busca establecer relaciones mutuas y con el medio externo; compartir la información y las oportunidades que se presentan a nivel local, nacional e internacional para el sector; gestionar la cooperación y las alianzas; buscar la representación y visibilidad del sector y lograr interlocución con los sectores públicos y privados, locales, regionales, nacionales e internacionales. La RMA apadrinada por el MUUA cuenta con alrededor de 74 experiencias museísticas y para su óptimo funcionamiento se estructuro de la siguiente manera: Asamblea General, Comité administrativo (integrado por un representante de nodo y comité y el Presidente de la RMA), Nodos (Oriente, Occidente, Norte, Suroeste y Valle de Aburrá) y Comités (Educación, Comunicaciones y Proyectos). Palabras claves: Museos, Redes sociales, redes de museos, sector museos, regionalización, Antioquia, política cultural, fortalecimiento, patrimonio. ponencia En el ámbito del desarrollo económico y social la necesidad de fortalecer las capacidades en las organizaciones, y la creciente demanda por optimizar los recursos estatales con el fin de lograr mejores resultados en la implementación de políticas públicas, ha llevado a un interés
471
472
cada vez mayor en el tema de las redes sociales; entendiendo red social como la vinculación y/o asociación de personas . Este interés tiene que ver con los tipos de configuración estructural que permiten la articulación de intereses, ejes temáticos y recursos en los que, bajo liderazgos locales, confluyen diversos actores territoriales. La Red de Museos de Antioquia (RMA) se define como una organización social integrada por los museos del departamento de Antioquia, Colombia; que deciden organizarse de esta manera para establecer relaciones mutuas y con el medio externo; compartir la información y las oportunidades que se presentan en el medio social y cultural; gestionar mecanismos de cooperación y establecer alianzas que les permitan lograr una mayor representación y visibilidad, al tiempo que una mejor interlocución con los sectores públicos y privados, locales, regionales, nacionales e internacionales, en función del fortalecimiento institucional, el cumplimiento de sus misiones y el aporte al desarrollo social y cultural en sus ámbitos y localidades de influencia. La Red de Museos de Antioquia contribuye a la organización social del sector museos y es una aliada del estado para el desarrollo de las políticas públicas y para la ejecución de planes, programas y actividades que ayuden al fortalecimiento del sector y al cumplimiento de la misión social en pro de la conservación y salvaguarda de nuestros patrimonios y memorias culturales y sociales; en su difusión y estudio; en sus programas educativos de formación y capacitación de públicos; en sus estrategias de construir, y reconstruir tejido social; a partir del establecimiento de valores éticos y estéticos, generar arraigo, identidad y pertenencia, y, en general, en dinamizar las expresiones culturales que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida, al bienestar ciudadano, y al uso creativo del tiempo libre. Es así como por más de cinco años la Red de Museos de Antioquia se ha consolidado como un programa de regionalización del Museo de la Universidad de Antioquia (Muua) que la apadrina desde sus inicios, en el año 2007. En el año 2007 se realiza el Primer encuentro de directores de museos en el Municipio de Guarne, Antioquia y se inicia la reactivación de la Red, liderada por el Museo de la Universidad de Antioquia. A finales del año 2008 el Muua, en su esfuerzo por consolidar la Red, destina una persona que se encargue de liderar y hacer seguimiento al proceso. Es así como se logra realizar el Seminario-Taller Museos en Red, y se inicia la representación del sector en los Consejos Departamental de Cultura (Antioquia) y Municipal de Cultura (Medellín). Igualmente en este año se realiza el II Encuentro Departamental de Museo en el cual se desarrolló el Seminario-Taller Estrategias para el trabajo en Red en la ciudad de Medellín. El seminario Taller se realizó con el objetivo de generar espacios para la capacitación en pro del fortalecimiento institucional de los Museos de Antioquia, integrar a los museos en las dinámicas culturales a nivel nacional, promover los canales de diálogo entre museos a través de la Red y promover el espacio para la participación comunitaria en los procesos de construcción de memoria e identidad.
En el año 2009, Las acciones de intercambio, visibilidad, representación, formación y comunicación entre el sector se van incrementando. A la par, se empieza a construir una plataforma administrativa y de planeación de la Red y la organización de sus acuerdos. Se consolida el espacio de la Asamblea General de Museos y se activan el Comité Administrativo y el Comité de Educación de la RMA. La Asamblea General de la RMA se definió como la máxima autoridad de la Red, pues sus decisiones cobijan a todos los miembros. El Comité Administrativo se pensó para: direccionar el desarrollo administrativo de la RMA; proponer a la Asamblea General los planes, programas, proyectos y actividades necesarias para su funcionamiento; conformar el equipo de gestión necesario para la marcha de la Red; designar el Secretario ejecutivo y demás personal requerido para el diseño y ejecución de planes, programas, proyectos y actividades de interés; proponer a la Asamblea General los acuerdos, reglamentos y normas que se requieran para su funcionamiento; preparar y presentar a la Asamblea General el plan de acción y el presupuesto; ejecutar y hacer cumplir las decisiones tomadas por la Asamblea General; cumplir todas las funciones que le señale la Asamblea General; representar a la Red de Museos ante entidades, organismos o eventos, públicos y privados, donde se requiera su presencia; presentar informes y balances sobre la marcha de la Red, su equipo de gestión y sus resultados. Y el Comité de Educación de la RMA se conformó con el fin de estudiar, asesorar, cualificar e intercambiar experiencias acerca de la educación en contextos museísticos. En ese mismo año se realiza el Encuentro de Museos del Oriente Antioqueño, en el Museo Histórico del Peñol, donde se buscó canalizar las necesidades y potencialidades de los Museos del Oriente antioqueño, consolidando estrategias para el trabajo en red y analizando los aspectos de la Política Cultural y la Política Nacional de Museos. En el año 2009 se realiza el III Encuentro Departamental de Museos: Seminario taller “Colecciones, Bases para su gestión” en el Museo Arqueológico del Suroeste, Jericó, Antioquia. Desde ese momento, los seminarios y talleres empiezan a consolidarse a manera de educación no formal como módulos que hacen parte del Diploma en Museología Básica; financiado por el hoy Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y avalado por la Facultad de Artes y el Museo de la Universidad de Antioquia. En los dos años que duro el proceso de activación de la Red (2008-2009) se pueden mencionar dentro de sus logros la participación en los espacios de discusión de la política nacional de museos, la construcción de los acuerdos y la planeación estratégica de la RMA, la coordinación del Día Internacional de los Museos en Antioquia, el sostenimiento de las agendas de reuniones que han ido propiciando la unidad del sector, la activación del nodo de museos del Oriente, Valle de Aburrá, Suroeste, Norte, Occidente y Nodo Temático de Museos Arqueológicos; la colaboración en la realización del diagnóstico museológico en todo el departamento, por parte del Ministerio de Cultura; los espacios de formación, como charlas, seminarios y talleres, la conceptualización y gestión del Plan Padrino de apoyo a museos pequeños de la
473
474
ciudad de Medellín con recursos de la Alcaldía, el sostenimiento de la comunicación con los museos del departamento que conforman la Red, el flujo de información suministrada semanalmente sobre oportunidades para el sector y la adquisición del dominio www.museosenred. org para la promoción y divulgación de las actividades de la RMA y los museos que lo integran. En el 2010, el año inicia dando a conocer los Acuerdos de la Red de Museos de Antioquia, que pasaron por constantes formulaciones y revisiones hasta su firma y aprobación el día 3 de Marzo de 2010 y que contó con la firma de más de cincuenta instituciones a nivel Departamental, que suscribieron dichos Acuerdos como miembros fundadores. En ellos se especifica el marco filosófico de la RMA, los principios, objetivos, integrantes, la estructura organizativa de la Red y las funciones de cada una de sus divisiones por comités y nodos, las funciones de cada uno de los representantes y demás figuras administrativas como el secretario y el presidente, la forma de operación de la Red, la financiación y las disposiciones especiales. En ese mismo año se realiza el IV Encuentro Departamental de Museos: Seminario-Taller “Administración de Museos” en el Municipio de Santa Rosa de Osos; dicho seminario correspondía al tercer módulo del Diploma en Museología Básica. Igualmente se desarrolló el Seminario “+ que Repetir y Memorizar: la Educación y los Museos” que se realizó durante 6 sesiones, el segundo miércoles de cada mes, para un total de 12 horas. El seminario fue ofrecido de manera gratuita a los miembros de la Red de Museos por la Universidad de Antioquia y las áreas de educación del Museo de Arte Moderno de Medellín, el Parque Explora, La casa Museo Pedro Nel Gómez, y el Museo de la Universidad de Antioquia. Y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín se realizó el I Coloquio de la Red de Museos de Antioquia, bajo la temática Museo-Escuela, que socializó las experiencias exitosas de los museos de Medellín en el área educativa y generó espacios de diálogo en torno a los Proyectos Educativos Institucionales en relación a los museos. En el año 2011 se realizó el V Encuentro Departamental de Museos: noche de gala con los invitados de ICOM Colombia y elección de la Junta Directiva del ICOM. Igualmente se realizó el VI Encuentro Departamental de Museos: Seminario-Taller “Museografía y divulgación” en el municipio de Sonsón; en el marco de dicho encuentro se desarrolló el último módulo del Diploma en Museología Básica que otorgó el título avalado por la Facultad de Artes y el Museo de la Universidad de Antioquia a las personas que acreditaban la asistencia a los cuatro encuentros de Seminario-Taller. En este mismo año se hizo el II Coloquio Red de Museos de Antioquia: Museo-Escuela “Convivencia, Participación y Autonomía”. Donde se realizaron visitas experimentales a fin de potenciar la visita al museo y dar voz a los participantes a partir de estrategias de expresión, metaforización y diálogo; muestras de servicios educativos de los museos, por ejemplo, las Maletas Viajeras del Museo de la Universidad de Antioquia, Museo de Arte Moderno de Medellín y el Área Cultural de Banco de la Republica sede Medellín. También se realizaron diversas mesas de trabajo enfocadas en las siguientes temáticas: Museos y Medios (nuevos paradigmas del aprendizaje, referencias desde el Edu-Punk), Una Mirada al
Modelo Pedagógico Constructivista (como referente dentro del museo y la escuela) y Educación y Autonomía (gestión y autogestión del conocimiento). En el 2012 se realiza el III Coloquio de la Red de Museos de Antioquia: Mediación, con el objetivo de generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en torno a la mediación en los museos, involucrando a sus principales protagonistas: los mediadores, guías y/o educadores de museos. Así mismo, se realiza el VII Encuentro Departamental de Museos Seminario Registro de Colecciones Arqueológicas en el municipio de Santa Fe de Antioquia declarado patrimonio cultural de la Nación. metodología y procesos de organización de la red: nodos y comités En la Red de Museos de Antioquia están registrados actualmente 74 instituciones entre Museos y colecciones museológicas a las cuales se les realizó un diagnóstico general, entre 2009 y 2010. Estas instituciones están ubicadas en 35 municipios del Departamento, y alrededor de 24 en el Área Metropolitana de Medellín y el Valle de Aburrá. De los 74 aproximadamente cinco son museos emergentes. Las situación de los mismos es de contrastes por su ubicación, por el trato que se les da de acuerdo con dicha ubicación y por nivel de conciencia que se tiene sobre lo que es un museo, sus funciones y misiones sociales en cada municipio o contexto. El diagnóstico museológico realizado a 74 museos y colecciones museográficas del departamento permitió detectar las necesidades compartidas más apremiantes; las mismas que nos han servido de guía para la formulación de programas, proyectos y actividades en el marco del plan operativo de la Red de Museo de Antioquia: • Gestión de proyectos • Fortalecimiento Institucional • Registro, manejo e investigación de colecciones • Conservación preventiva de las colecciones. • Adecuación de museografía y montajes. • Curaduría y diseño de exposiciones • Formación de Públicos • Estrategias de divulgación De igual manera vemos como potencialidades del sector en el Departamento • El reconocimiento de los Museos ante el sector público como instituciones que promueven desarrollo cultural y económico a las comunidades. • La articulación de los Museos con los demás sectores, lo que los posiciona como lugares estratégicos para dinamizar la cultura en todas sus manifestaciones. • Las alianzas con el sector eco-turístico y educativo de las regiones para promover el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el patrimonio cultural.
475
• El auge de Nuevos Museos o Museos Emergentes que empiezan a dinamizar la vida cultura de los municipios y las regiones. • El interés de la mayoría de gestores, coordinadores y directores de museos en dimensionar y cualificar los museos. • La legitimidad lograda por la Red de Museos ante el estado y la sociedad. Aspectos como estos evidencian que el trabajo en red es una óptima estrategia para el fortalecimiento del sector, para resolver las necesidades y fortalecer las potencialidades, como aliados de los entes territoriales en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales. marco legal y de articulación con las políticas públicas:
476
Con la Ley General de cultura [Ley 397 de 1997] nace el Ministerio de cultura, se dictan normas sobre Patrimonio Cultural de la Nación y por primera vez en la legislación colombiana existen normas específicamente dedicadas a la protección y desarrollo de todos los museos del país. Los artículos 49 al 55 de esta ley tratan sobre el fomento de museos, investigación científica e incremento de las colecciones, especialización de los recursos humanos y tecnificación de las exposiciones, protección y seguridad de los museos, conservación y restauración de las colecciones y sedes de los museos, control de las colecciones y gestión de los museos públicos y privados, y generación de recursos para los museos. Si bien el Articulo 49 de la Ley General de Cultura sobre fomento de los museos pone bajo la responsabilidad del Ministerio de Cultura mediante el Museo Nacional de Colombia y la Red Nacional de Museos (Hoy Programa Nacional de Fortalecimiento a Museos) la protección, conservación y desarrollo de los Museos existentes y la adopción de incentivos para la creación de nuevos Museos en todas las áreas del Patrimonio Cultural de la Nación, así como el deber de estimular el carácter activo de los Museos al servicio de los diferentes niveles de la educación como entes enriquecedores de vida y de la identidad cultural nacional, regional y local; esta es una tarea en la cual se deben comprometer decididamente las administraciones departamentales y municipales, como viene sucediendo desde el 2007 en el Departamento de Antioquia con el apoyo que se da al fortalecimiento de la Red de Museos de Antioquia. Actualmente, promovida por el Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Fortalecimiento de Museos, se viene impulsando la construcción participativa de la Política Nacional de Museos, un proceso en el que los museos de Antioquia; departamento de cuenta con la mayor cantidad de museos del país; están contribuyendo desde las reflexiones y prácticas que se gestan como Red. Así mismo, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia han abierto un espacio dentro de sus sistemas y consejos de cultura para la inclusión del subsector de los museos;
en escenarios en los que como Red, representamos al sector y colaboramos con la puesta en marcha de la política cultural. Podemos hablar entonces de una voluntad compartida de fortalecernos, lo cual requiere del compromiso de la Nación, el Departamento y los Municipios. El presente está enmarcado en las políticas públicas Nacionales, Departamentales y Municipales, pues reconocen el sector como referente de articulación: El Plan de Gobierno Departamental 2012-2015, Antioquia la más Educada, el Plan Departamental de Cultura Antioquia en sus diversas voces 2006-2020, la Ley General de Cultura (397 de 1997 y su reforma: ley 1185), el Plan de Desarrollo 2012-2015 Medellín, todos para la vida, el Plan de Gestión Pura Vida para Medellín y el Área Metropolitana, así como los Lineamientos Político Culturales para la formulación del Plan de Desarrollo Cultural de Medellín 2011-2020. De igual manera, son tenidos en cuenta, la Política de Turismo Cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Cultura. De estos documentos de planeación destacamos: Plan Nacional de Cultura, propósitos: concebir la cultura como el espacio de la vida social en el cual cada sujeto es portador y productor de cultura desde la diversidad y particularidad de su experiencia individual y colectiva y desde la vitalidad de sus necesidades y proyectos de futuro. Del Plan Departamental de Cultura 2006-2020. Antioquia en sus diversas voces resaltamos: Campo 1. Participación ciudadana, Línea Programática 4: Fortalecer las formas de organización y los mecanismos de participación ciudadana para la salvaguarda de los derechos culturales, el acceso a los bienes y servicios culturales, y la preservación de la diversidad cultural y ambiental del territorio. Línea Programática 18: Fortalecer las redes o asociaciones subregionales de secretarías, direcciones, coordinaciones y casas de la cultura, y crear las que sean convenientes para la generación de alianzas estratégicas que favorezcan la participación en los procesos de planificación del desarrollo subregional. Campo 3: Diálogo cultural, Línea Estratégica 64: Fortalecer las redes sociales existentes y promover la creación de las que sean necesarias en el ámbito cultural, como mecanismos de articulación e integración social. Campo 2. Creación y Memoria, línea programática 28: Fortalecer los centros de memoria–bibliotecas, archivos y museos– como espacios de creación y de gestión del conocimiento. Campo 4. Sostenibilidad del Plan, línea programática 84: Realizar los inventarios culturales de los municipios del departamento. La Política Nacional de Turismo tiene como uno de sus principios: el de Coordinación, en virtud del cual las entidades públicas que integran los sectores de turismo y cultura, actuarán en forma coordinada con el ejercicio de sus funciones. Su objetivo es: Posicionar a Colombia, como un destino de turismo cultural interno y externo, fundamentando en su diversidad cultural, a través del cual se generen dinámicas de desarrollo local sostenible, promoviendo la competitividad del patrimonio y la identidad de las regiones. Algunos de sus objetivos específicos son: Promover iniciativas para la consecución de recursos destinados al cuidado y
477
mantenimiento del patrimonio. Fortalecer la infraestructura turística en los lugares en que se promocione el patrimonio cultural. Fomentar acciones para lograr compromisos y cooperación entre los representantes locales, las comunidades indígenas, los conservacionistas, los operadores turísticos y los gestores culturales y vigías del patrimonio, para que los bienes patrimoniales con interés turístico sean gestionados dentro de los parámetros de sostenibilidad, lo que permitirá aumentar la protección en beneficio de las futuras generaciones. nuestra orientación La RMA se orienta a fortalecer las capacidades de gestión administrativa, financiera, del conocimiento y de las colecciones de los museos; busca y genera oportunidades de desarrollo institucional, social y cultural; estrecha vínculos de cooperación y solidaridad, mantiene viva la comunicación y el intercambio de experiencias, y formula estrategias y proyectos en forma conjunta para lograr el reconocimiento de los museos, ante sus públicos actuales y potenciales, como instituciones que promueven transformación social. En la actualidad el proceso de activación de la Red de Museos de Antioquia viene siendo apadrinado por el Museo de la Universidad de Antioquia. objetivos de la red de museos de antioquia
478
1. Representar los museos miembros ante las diferentes instancias gubernamentales y sociales, sin perjuicio de las posibilidades que aquellos tienen para actuar por sí mismos. 2. Asesorar y participar en el diseño y en la ejecución de políticas culturales. Promover la comunicación entre los museos del departamento y del sector cultural del país. 3. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales, de gestión y operativas de los museos del Departamento. 4. Servir como intermediaria entre los museos y las entidades del orden local, nacional e internacional, con el fin de lograr la vinculación económica a planes, programas, proyectos y actividades que permitan el cumplimiento de la misión de los miembros de la Red. 5. Auspiciar mecanismos de cooperación, solidaridad y alianzas entre los museos del departamento para el desarrollo de planes, programas, proyectos y actividades de beneficio común. 6. Respaldar la actividad de los museos miembros dando los avales necesarios para la gestión de sus proyectos. 7. Promover la difusión de los museos, sus planes, programas, proyectos y actividades. 8. Promover campañas sobre la importancia de los bienes culturales y científicos, sobre la memoria y el patrimonio, sobre la gestión de colecciones y su difusión, y sobre la educación y la investigación desde los museos. 9. Fomentar la actividad museal como medio para el desarrollo cultural de las comunidades
de Antioquia. La Red tiene como MISIÓN integrar y enlazar los museos del departamento, representar al sector ante las diferentes instancias del gobierno y la sociedad civil, y participar en la construcción de políticas públicas. La Red se orienta a fortalecer las capacidades de gestión administrativa, financiera, del conocimiento y de las colecciones de los museos; busca y genera oportunidades de desarrollo institucional, social y cultural; estrecha vínculos de cooperación y solidaridad; mantiene viva la comunicación y el intercambio de experiencias, y formula estrategias y proyectos en forma conjunta para lograr el reconocimiento de los museos, ante sus públicos actuales y potenciales, como instituciones que promueven transformación social. visión, en el 2015 seremos una Red consolidada, que integra la mayoría de los museos del Departamento a partir de nodos regionales y temáticos, con amplio reconocimiento, incidencia en la formulación de políticas culturales y con un claro apoyo del sector público, privado y de las comunidades. Así mismo, los museos de la Red contaran con una estructura sólida, con criterios que orientan la gestión administrativa, financiera, educativa, de comunicación y de las colecciones, con capacidad de formular planes, programas y proyectos para el desarrollo institucional y comunitario. La Red de Museos de Antioquia puede operar con el padrinazgo institucional de uno de los museos del Departamento, de la Gobernación de Antioquia o del Ministerio de Cultura. La entidad que decide apadrinar el funcionamiento de la Red brinda respaldo jurídico y administrativo para la gestión y ejecución de proyectos que permitan su auto-sostenimiento. El periodo de permanencia es definido por la Asamblea General. Durante cinco años consecutivos la Asamblea General de la RMA ha elegido al Museo de la Universidad de Antioquia como Padrino de la misma y presidente de la Asamblea General La Red de Museos de Antioquia tiene como sede la infraestructura de alguna de las entidades miembro de la Red, la cual brinda el espacio de manera voluntaria y en forma de apoyo o padrinazgo institucional. Que desde sus inicios ha sido el Museo de la universidad de Antioquia. Para su funcionamiento administrativo, los museos que conforman la Red servirán de padrinos y la apoyarán en la ejecución de sus planes, programas, proyectos y actividades, previa concertación. En este sentido, apoyarán a la Red en proceso de contratación con entidades públicas y privadas. Pues esta no cuenta con personería jurídica. Las funciones del Museo de la Universidad de Antioquia, como museo padrino dela RMA son: 1. Poner a disposición un funcionario que realice la Secretaría Ejecutiva de la Red, previa concertación con el Comité Administrativo, que agenciará los recursos para sus honorarios. 2. Brindar la capacidad instalada para el funcionamiento administrativo de la Red. 3. Colaborar en los procesos de coordinación, gestión y desarrollo de proyectos. 4. Facilitar la sede para las reuniones y para la operación de la Red.
479
Igualmente la Red financia sus actividades con recursos provenientes del sector público y privado que a cualquier título le proporcionan las entidades u organismos gubernamentales y no gubernamentales nacionales o extranjeros para el desarrollo de proyectos que busquen el beneficio del sector de los museos en Antioquia. Los recursos que se adquieren para el sostenimiento de la Red se canalizan y se administran por medio del Museo Universidad de Antioquia. La intención de la Red de Museos de Antioquia no es competir con las instituciones museísticas del Departamento por las mismas fuentes de financiación sino, por el contrario, conformar un tejido social de instituciones que se ayuden en estrategias y tareas como el apoyo en capacidades logísticas y recursos humanos, trabajar de manera conjunta en los campos de representación en ámbitos nacionales, departamentales y municipales, en el fortalecimiento institucional de los museos que conforman la Red y, también, hacia afuera, en el fortalecimiento de las capacidades de los museos para proyectarse a la comunidad. La Red de Museos de Antioquia es una red independiente que se está desarrollando en el departamento. referencias cibergráficas - Ministerio de Cultura- Programa Nacional de Fortalecimiento de Museos. Metodología de conformación de Redes Departamentales de Museos. Documento en red: http://www.museoscolombianos.gov.co/index. php?pag=home&id=17|64|67 - Ministerio de Cultura. Ley General de Cultura 397 DE 1997. Documento que se puede consultar en la red en: http://www.mincultura.gov.co/index.php?idcategoria=6546# - Plan de gobierno Departamental de Antioquia 2012-2015. Documento que se puede consultar en red en: http://antioquia.gov.co/Plan_de_desarrollo_2012_2015/PDD_FINAL/PDD_FINAL/3_Fundamentos.pdf - Plan Departamental de Cultura, Antioquia en sus diversas voces 2006-2020. Documento que se puede consultar en red en: http://mesaculturalantioquia.files.wordpress.com/2009/03/plan-departamental-decultura.pdf - Plan de Desarrollo 2012-2015 Medellín, un hogar para la vida. Documento que se puede consultar en red en: http://www.medellin.gov.co/irj/portal/ciudadanos?NavigationTarget=navurl://90b954e4cc54924b972c 3ac7e05be7dc - Plan de Gestión Pura Vida para Medellín y el área Metropolitana. Documento que se puede consultar en red en: http://www.areadigital.gov.co/Documents/PLAN%20DE%20GESTION%20Pura%20Vida%20 2012-2015.pdf - Plan de Desarrollo Cultural de Medellín 2011-2020. Documento que se puede consultar en red en: http:// www.medellincultura.gov.co/plancultural/Paginas/DocumentofinaPlandedesarrolloculturaldeMedellin2011-2020.aspx - Política de Turismo Cultural: Identidad y desarrollo competitivo del patrimonio. Documento que se puede consultar en red en: http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=22516 - Conformación de la Red de Museos de Antioquia. Se puede consultar en red en: www.museosenred.org
480
Colombia UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Museo Universidad de Antioquia
“Voluntariado Cultural: Museo y educación en asocio por el patrimonio cultural inmaterial” Yuli Perdomo Zapata
resumen El Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (MUUA) en su función de proyección social y extensión solidaria, coherente con el propósito de la Universidad de Antioquia de servir a la sociedad, ofrece a madres cabeza de hogar programas de educación para la vida y el empleo, con el fin de brindarles la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en artes manuales, contribuyendo con su bienestar y la conservación del patrimonio cultural inmaterial. Entendiendo que las responsabilidades del MUUA van más allá de la acumulación de objetos y su conservación, éste invierte en las relaciones sociales, y le brinda la posibilidad a quienes entran en contacto con él, de reconocerse como personas activas, creativas y con capacidades para aportar a su grupo familiar y social. A través del programa Voluntariado Cultural, por medio de talleres semanales, las madres cabeza de hogar aprenden técnicas manuales ancestrales como tejer, calar o bordar; que permiten la preservación del oficio a través del tiempo, la transmisión y salvaguardia de saberes tradicionales orientados al rescate de nuestra identidad. Con la difusión y el fortalecimiento de estas prácticas, el Museo invita a la reflexión social, al rescate de la herencia colectiva de nuestra región y responde a las políticas nacionales, departamentales, municipales y de la Universidad, en materia de equidad, inclusión y democratización de las oportunidades de educación y desarrollo de las 1.300 mujeres vecinas a la Universidad, que cada año borran las barreras entre el conocimiento especializado y el saber popular.
ponencia El Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, en su función de proyección social y extensión solidaria, y coherente con el propósito de la Universidad de Antioquia de servir a la sociedad, ofrece al público un programa de educación para la vida y el desarrollo humano, con el fin de brindarle a la comunidad la oportunidad de adquirir conocimientos en artes
481
482
manuales y oficios tradicionales, con el objetivo de enlazar las actividades propias del Museo con la comunidad. Con este propósito, el Muua abre espacios de inclusión para quienes buscan lugares de formación y participación en procesos de conservación del patrimonio cultural inmaterial, que no sólo constituyen prácticas que difunden y conservan las artes y oficios tradicionales de nuestra cultura, sino que hacen parte de la memoria colectiva y contribuye a mantener vigentes los conocimientos asociados a las manualidades, al arte del saber hacer y de transmitir para conservar. El Museo Universitario en una institución adscrita a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, y ésta como un bien público que debe garantizar las posibilidades de generación de conocimiento y aportar elementos del mismo a los contextos sociales, y debe participar de manera comprometida como actor que gesta procesos de empoderamiento y cualificación del capital social en los ámbitos locales y regionales; crea desde el Muua el programa Voluntariado Cultural, con el fin de lograr vincular una población que antes no visitaba el Museo y que no ha encontrado una oferta pertinente en las instituciones culturales del medio local. Si bien el Museo de la Universidad de Antioquia debe asumir parte de la responsabilidad institucional de generar una nueva ciudadanía y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa por medio de programas que no sólo movilicen la cultura sino que, además, transformen múltiples realidades en nuestro contexto, ha entendido que sus responsabilidades van más allá de la acumulación de objetos y su conservación y por esto interviene en las relaciones sociales; innova y educa para influir en la perspectiva de quien entra en contacto con él. Siendo el Muua un puente para acercar al Museo con la comunidad ofrece a la población vulnerable de nuestra sociedad—adultos mayores, personas con escasos recursos, desplazados, mujeres y madres cabezas de familia…— programas y servicios que apuntan al mejoramiento de su desarrollo, la calidad de vida, el bienestar y el entorno. Del trabajo con estos programas resultan una serie de preguntas: ¿Qué aportes tiene una institución museística para el desarrollo de mujeres madres y cabezas de familia? ¿Un museo agota sus posibilidades en la exhibición o también debe acompañar, brindar capacitaciones más allá del conocimiento académico y riguroso? ¿Qué aportes brinda a la labor del Muua la transmisión de saberes tradicionales? Voluntariado Cultural lo concebimos como un aporte social del Muua, y un aprendizaje y oportunidad para retroalimentar nuestras funciones relacionadas con la salvaguarda, difusión, estudio, el desarrollo creativo de nuestras colecciones, y con propuestas que convocan a la reflexión social, y que capta los movimientos de la comunidad; en definitiva, un sitio donde la cultura se vive de diferentes maneras. En la ciudad de Medellín existen pocos programas con actividades lúdicas que vinculen a esta población con prácticas relacionadas con la conservación del patrimonio cultural inmaterial, de ahí que sea necesario permitirles el buen desarrollo de sus capacidades y potencialida-
des que contribuye a la reflexión y el aporte al tejido social; volver a la creencia de ver en quien conoce las tradiciones de los antepasados un recipiente de sabiduría, de dinamismo, de actividad, de energía. En consonancia, los Programas Especiales del Muua podrían definirse como escenarios para que la comunidad reconozca que si bien la edad transforma aspectos físicos y las dificultades económicas interrumpen y dificultan los procesos del desarrollo humano, los deseos y la esperanza pueden permanecer intactos. Los Programas Especiales del Muua han sido creados en procura de la educación, de la recreación, del conocimiento, del aprendizaje y de la práctica de la memoria histórica; le apuestan al uso óptimo del tiempo libre de las personas pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín y permite la capacitación de cientos de personas semestralmente, aportando a la configuración solidaria de la Universidad de Antioquia, que busca la inclusión y la extensión, la apertura y el apoyo, y la universalidad que encuentra su validez en el refuerzo de lo propio. Un voluntariado sin duda permite dar soluciones a los problemas y a las necesidades de la comunidad, centrándose en sus causas reales. Contribuye y fomenta la solidaridad y se convierte en un elemento de desarrollo personal que estimula la responsabilidad social, el compañerismo y la adquisición de nuevas experiencias y nuevos conocimientos. Con el Voluntariado Cultural del Museo Universitario comprobamos la participación ciudadana en la vida de la comunidad, que es una forma de ser, una forma de participar activamente de las dinámicas sociales, un compromiso sincero que parte de lo local (que en principio es particular) y que aspira a la universalidad, pero que tiende a lo general, a la universalidad, pensada para terceros porque precisa igualmente de la presencia y la participación activa de los sectores a los que va dirigido, es decir, que requiere además, de la cooperación y el compromiso de las personas a las cuales se dirige o se pretende beneficiar. También hemos comprobado que son diferentes las razones y las motivaciones por las cuales las mujeres y madres cabezas de familia acuden en busca de este programa: unas para aprender una técnica manual y tejer entre ellas lazos de amistad y camaradería, otras para pertenecer a la Universidad de Antioquia, otras para invertir el tiempo libre y desarrollar su capacidad creativa, salir de la rutina, comercializar los artículos fabricados. Hoy tenemos 720 mujeres de 95 barrios en 37 grupos, que participan de los cursos de patchwork, macramé, bordado líquido, bordado en cintas, bordado tradicional, bordado español, arte ruso, calados, pintura al óleo, pesebres en madera, álgebra, ensamble vocal, entre otras y en 11 años, el Voluntariado Cultural ha beneficiado a más de 5.000 mujeres y a veces hombres pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, lo que convierte al Museo en una institución que conecta a la comunidad con la Universidad, que ayuda al crecimiento de los procesos sociales y familiares, que incluye y borra las barreras entre el conocimiento especializado y el saber popular. El Museo de la Universidad de Antioquia en su compromiso de integración social y de extensión solidaria por medio del Área de Educación, (esta como un eje transversal en todos los
483
484
procesos de Museo) atiende una población que busca visibilidad, reconocimiento y que está ávida de lograr alguna destreza que le permita un ingreso mínimo y le produzca satisfacción personal porque vincula el uso de su tiempo libre con lo que ancestralmente han sido desarrollos de nuestra cultura, en espacios íntimos que permiten estrechar lazos y hacer circular la fraternidad y el afecto. Las mujeres en Colombia han sufrido transformaciones sociales y culturales sobre los roles que ejercen en la sociedad; esto se evidencia, entre otras cosas, en el crecimiento (en un 5%) del fenómeno de jefatura femenina en los hogares durante el periodo intercensal 1993-2005. Este fenómeno creciente, no solo en Colombia sino en toda Latinoamérica, evidencia una transformación en las estructuras de género y en la familia en general. La precariedad de la economía, la inestabilidad laboral y el aumento de la pobreza desde hace varias décadas, junto con la mejora del nivel educativo de las mujeres, llevaron al incremento de la participación de las mujeres en el mercado laboral (aunque con niveles de ingreso en general inferiores a los de los hombres) y la consecuente caída de las tasas de natalidad; esto, sumado al empoderamiento que han ganado las mujeres en las últimas décadas, conlleva que cada vez más mujeres de todas las condiciones sociales y económicas asuman el rol de proveedoras principales de sus hogares y sean reconocidas por los demás miembros como tales. Medellín está dividida por estratos socioeconómicos que van desde el estrato 1 hasta el estrato 6, (el 1 en donde las condiciones de vida son más precarias, existen mayores necesidades de todo tipo y el 6 donde se encuentra la clase alta de la ciudad) la Universidad de Antioquia está ubicada en el estrato 3, lo que significa que nuestros vecinos son los estratos 1, 2 y 3, barrios como Moravia, el Bosque, el Chagualo, han sido durante años habitados por familias con escasos recursos y pocas oportunidades académicas y laborales, la precariedad de la economía, la inestabilidad laboral y la vulnerabilidad de los hogares se debe en muchos casos debido a que existe un solo proveedor, y si bien el Voluntariado Cultural no soluciona radicalmente los problemas económicos existentes en muchos hogares de la ciudad de Medellín si contrubuye con la apropiación del conocimiento y el aprendizaje de técnicas que en muchos casos se convierte en el sustento de las familias al comercializar los proyectos elaborados en clase, impartir el cursos dentro de sus barrios, y conformar pequeñas y medianas empresas, convirtiéndose en mujeres que aportan a su grupo social y familiar además de invertir óptimemente el tiempo libre. El impacto del Voluntariado Cultural en la sociedad, y el número de personas que ha beneficiado, ha sido posible gracias a la incondicional participación de las voluntarias. Ellas, con su constancia y amor por lo que hacen, son las multiplicadoras de este oficio; muchas de ellas que fueron alumnas, hoy son parte del equipo docentes y hacen del programa, un ejemplo loable en materia de voluntariado, pues cada semana, este grupo de personas dedican cuatro horas de su tiempo para ofrecer su conocimiento a quienes que no lo poseen. Jubilados, amas de casa y algunos que todavía son empleados, contribuyen a la sociedad con una labor ejemplar, que se convierte, en muchos casos, en experiencias exitosas, al permitir
nuevos ingresos económicos o la posibilidad de idear pequeñas empresas. Siendo el Museo de la Universidad de Antioquia un Dinamizador de cultura, “con fines de enseñanza de extensión cultural, de servicio y de investigación” (21), se analiza dentro de él la falta de espacios libres de tensiones, que ofrezcan al público la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos que permitan su participación dentro del proceso de conservación del patrimonio cultural e inmaterial del cual son poseedores; y que a su vez les permita la disminución de tensiones e integración a espacios lúdicos a los estratos 1, 2 y 3, la promoción y prevención de enfermedades de tipo mental como la depresión debido al estrés presente en la vida cotidiana como desempleo e hijos que sostener. El accionar del Museo no se correspondería con las políticas nacionales, regionales y de la Universidad, en materia de equidad, inclusión y democratización de las oportunidades si no fuera consciente de que la población perteneciente a los estratos socioeconómicos bajos en nuestro país son los más propensos a vivenciar el estrés propio del desempleo, la violencia o la escasa utilización del tiempo libre; es por estas razones que se crean espacios dentro del Museo de la Universidad de Antioquia que le permitan a esta población desarrollar habilidades que propicien el aprendizaje de alguna técnica y con ella la adquisición de algún tipo de lucro, mejorando la calidad de vida por medio de la inclusión y la participación en espacios lúdicos y educativos. El Museo de la Universidad de Antioquia a través del programa de “Voluntariado Cultural” busca suplir las necesidades de quienes encuentran en este tipo de actividades un medio de aprendizaje, una ocasión para el uso creativo y productivo del tiempo libre, una oportunidad para la inclusión social que les permite la reflexión y la confrontación con su entorno social y incluidos dentro de las actividades universitarias. Para concluir, sabemos que la educación es uno de los insumos más preciados del hombre durante todas las etapas de su vida. La educación otorga un saber útil, puede servir como medio de realización personal o como acto cultural que satisface la necesidad de juego y distracción. El Museo de la Universidad de Antioquia consciente de esta situación, ofrece a la población soluciones de entretenimiento a través del Área de Educación, que sirva como aporte a su calidad de vida. Por esta razón, concluimos que el tema de lo cultural y lo educativo van de la mano y es una prioridad en la agenda pública, con objetivos, metas por cumplir a mediano y largo plazo e indicadores que arrojan niveles de atención y de satisfacción entre los beneficiados. El Museo Universitario le apuesta a que cualquier persona, sin importar su edad, nivel educativo o estrato social, se acerque a él, encuentre una oferta de programas y servicios que contribuyan a su educación y desarrollo personal; le apuesta a cerrar brechas de desigualdad y exclusión en la ciudad y en la región. La acogida, reconocimiento y valoración que ha teni21. Universidad de Antioquia memoria Institucional Vicerrectoría de Extensión. Museo Universitario. Punto 5.2. p122
485
do el Voluntariado Cultural en la comunidad vecina a la Universidad de Antioquia, permite que cada día más personas deseen vincularse, lo que permite que se cumplan los objetivos trazados: incidir positivamente en la calidad de la educación y contribuir a la divulgación de nuestras riquezas ambientales, artísticas, arqueológicas y etnográficas, y ser un lugar ideal para obtener nuevas y diferentes visiones del mundo y lo que en él sucede. Con la creación de los Programas Especiales del Muua se comprueba que un museo puede ser democrático y que está abierto a todos los públicos, estratos socioeconómicos, generaciones y niveles educativos. El Área de Educación del Muua es pionera en la ciudad en lo relacionado con políticas de inclusión, que provocan transformaciones personales y sociales, y el Voluntariado Cultural es una experiencia que validan la función educativa del Museo, pues genera impacto, reconocimiento y difusión de la cultura como uno de nuestros objetivos misionales.
Colombia UNIVERSIDAD DEL CAUCA Museo de Historia Natural
“Proyección y visibilización del MHN” Esperanza Andrade Reinoso
resumen
Mucho se ha dicho sobre la misión y el papel que juegan los museos, pero es fundamental tener en cuenta que validando la misión que cada uno tiene, se construye una significancia sobre lo que lo hace diferente de otra institución museística, sus contenidos, la valoración y aprobación de su legado. Los “Museos universitarios“podríamos decir que en su gran mayoría fueron creados por donaciones de colecciones y existen para brindar apoyo a la comunidad académica, a la investigación y al cuidado de su patrimonios. Son desde todo aspecto beneficiados por tener una relación significativa y de impacto con la comunidad. Sin embargo, considero que la multiculturalidad, la diversidad, el reconocimiento del patrimonio cultural y su valoración son retos que deben asumir los museos desde sus diferentes contextos y ámbitos para ser asertivos en su gestión de proyección y visibilizacion. palabras clave: universidad, patrimonio, identidad, cultura, reconocimiento, proyección, aprendizaje, investigación, multiculturalidad, diversidad.
ponencia
Museo de Historia Natural un repertorio de voces, de cantos y sonidos, de contextos naturales y lenguajes vivos.
486
objetivo Fortalecer el valor patrimonial del MHN en la educación ambiental con fines científicos, educativos, culturales y de proyección social. La Universidad del Cauca es una universidad pública nacional, con 187 años de trayectoria, catalogada como una de las mejores universidades del país y de América latina con acreditación institucional. Ubicada en medio de una gran diversidad cultural étnica con comunidades indígenas que han sido escuela de la lucha indígena. Igualmente está inmersa en una región geográfica biodiversa, en el Departamento del Cauca, que alberga el Macizo Colombiano catalogado por parte de la UNESCO como reserva de la biósfera, es un área estratégica a nivel nacional e internacional, dado su significado para la producción de agua, la
487
488
biodiversidad y los ecosistemas. Así mismo Popayán, su capital es una ciudad colonial que tiene una importante trayectoria histórica con patrimonio material e inmaterial. Posee dos reconocimientos UNESCO, las Procesiones de Semana Santa proclamada como Patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad en octubre de 2009, convirtiéndose en las únicas en el mundo de esta característica que ostentan este título y en el año 2007 declarada como la ciudad de la Gastronomía. Es una de las pocas universidades que cuenta con Vicerrectoria de Cultura y Bienestar, instancia que promueve y ejecuta todo lo concerniente a la cultura y el bienestar de los universitarios. La Universidad del Cauca cuenta con tres Museos: El Museo de Historia Natural, Casa Museo Mosquera cuyo propósito es recordar al General Tomás Cipriano de Mosquera, personaje célebre de la historia nacional (4) veces presidente de Colombia, y el Panteón de los Próceres, destinado a guardar las cenizas de los payaneses que ayudaron a fundar la República. El Museo de Historia Natural con 77 años de trayectoria, fundado por el Biólogo Federico Carlos Lehmann Valencia, quien donó su notable colección particular de aves y mamíferos con cerca de 100 especímenes. Es un importante centro de investigación y consulta que conserva y preserva una muestra representativa de fauna y flora del Cauca y de Colombia. Ofrece la oportunidad de aprender, recrearse y desarrollar conciencia sobre la biodiversidad, así como la conservación y preservación de sus ejemplares. Cuenta con ocho salas (8) temáticas: Geología y Palentología posee una importante colección de 948 piezas entre rocas y fósiles provenientes de brasil; Oceanografía con 629 ejemplares de vertebrados e invertebrados de crustáceos, caracoles, corales y peces acuícolas y marinos; Herpetología con 47 ejemplares de anfibios y reptiles del suroccidente colombiano; Ornitología, constituye la colección de aves más completa de Suramérica con 717 ejemplares representada en colibrís, tangaras, loros, patos tucanes y rapaces. En la sala de Entomología cuenta con 834 ejemplares de varios grupos de artrópodos como arañas, ciempiés, escarabajos, mantis, hormigas, escorpiones y mariposas; en la sala de Mastozoología encontramos 143 ejemplares exhibidos de casi todos los ordenes de mamíferos presentes en el país. Se destaca la fauna nativa como el oso de anteojos, el venado conejo, felinos, monos y perezosos. En la sala de Arqueología el museo resalta al ser humano, con 488 piezas exhibidas, ofrece una muestra de colecciones representativas de diferentes regiones arqueológicas del suroccidente colombiano, entre ellas, Corinto, Tumaco, Patía, Tierradentro, Nariño, Calima, Quimbaya y medio Cauca. La ceramoteca con un valioso patrimonio cultural entre el cual se cuentan suntuosas colecciones arqueológicas, como vinculo indeleble, se seres que han dejado huella. Y como eje articulador de las diferentes salas, encontramos al final del recorrido la Sala Lúdica con una metodología abierta a la construcción del conocimiento y nuevos aprendizajes desde la experimentación, la imaginación y la interacción. Teniendo en cuenta la importancia del Museo de Historia Natural a nivel de sus colecciones biológicas que son diferentes a las de los otros museos, ha creado una identidad a nivel
local y reconocimiento por el patrimonio natural, desarrolla una labor educativa y continua para lograr el interés del visitante, en especial de los niños y jóvenes, en la apreciación, conocimiento y protección de del Patrimonio Cultural natural, incluyendo la evolución de la fauna y el testimonio de la creación humana. El MHN tiene montajes de pieles de excelente calidad y es reconocido a nivel nacional como uno de los más completos en representatividad especialmente en aves, una de las más completas de sur América, y en mamíferos, que cuenta con 10 de los 14 ordenes presentes en Colombia. El MHN contribuye a consolidar procesos de educación no formal, desde su ámbito de participación con los visitantes y la difusión de sus diferentes colecciones, una experiencia significativa bajo cualquier aspecto y convirtiéndose en un escenario de interacción entre patrimonio y público. Cuenta con un público que comprende los niños desde la primera infancia hasta personas de la tercera edad, estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, universitarios, docentes, investigadores y científicos de diferentes partes del mundo. Teniendo como visitantes más frecuentes niños y jóvenes de instituciones educativas por considerar el MHN como un centro importante para obtener y compartir conocimiento sobre la biodiversidad y la conservación.Ubicación de Colombia al norte de Sur América y la ciudad de Popayán en el suroccidente del país.
Colombia es considerado como el cuarto país en biodiversidad mundial.
489
participación y dinamismo: proyecto pedagógico La visita los museos debe ser siempre interesante, innovadora y placentera, pero casi siempre esta se encasilla en recorridos guiados, encasillados y con la sigla: No tocar. El MHN implementa nuevas estrategias de comunicación e interacción con sus públicos, con procesos más participativos, constructivos y educativos especialmente hacia los niños. El MHN es visitado casi a diario por escuelas e instituciones educativas de diferentes regiones del Municipio, del departamento y de otros departamentos cercanos. Los niños se han convertido en nuestros más asiduos visitantes, y son ellos, quienes gozan de la capacidad de asombro y convierten la visita en todo un acontecimiento para conocer más acerca de nuestras especies animales, de aquellas que están en vía de extinción y de los testimonios de culturas y de creación humana. El MHN establece en cada visitante su recorrido por el museo en algo vivencial, extraordinario. Para muchos, trae recuerdos de su paso por la Universidad del Cauca, de su infancia, de la visita con sus padres cuando era niño. Revive, aprende, vivencia, disfruta y siente cosas nuevas, cada visita al museo, es un cumulo de nuevas experiencias, de descubrir el museo con nueva mirada. Juan Orellana, docente de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, expresa en su Reflexión sobre Educación- Comunicación visual- cultura: “…mediante el aprendizaje adquirimos: habilidades, destrezas, conductas para el desarrollo personal. Aprendizaje- conocimiento se va adquiriendo en lo cotidiano y lo extracotidiano. En la instrucción, en la observación, es la apropiación de diferentes dimensiones, conceptos, procedimientos, actitudes y valores.” El MHN construye un aprendizaje más activo y participativo especialmente para los niños de instituciones educativas a través de la implementación de una Sala Lúdica involucrando nuevas tendencias de exhibición y generando ambientes propicios para el disfrute y el desarrollo de enseñanzas significativas inherentes al patrimonio natural y cultural, el cual mejora la calidad de la educación, transformado el ámbito académico de las aulas y contribuyendo en las áreas de ciencias naturales. La Sala Lúdica por su temática sobre conservación y el reconocimiento del espacio ambiental y la diversidad de fauna silvestre del Departamento del Cauca, se convierte entonces en el eje articulador a las demás salas temáticas del Museo, en una herramienta de aprendizaje para el desarrollo de la capacidad cognitiva, la creatividad, la sensibilidad, la imaginación y la posibilidad de interacción a través de textos e imágenes de contacto directo y experiencias prácticas. Este proyecto pedagógico fue realizado como trabajo de grado por dos estudiantes del programa de Diseño Gráfico de la Universidad del Cauca, para optar a su título profesional. contextos educativos e investigación
490
Para la difusión del patrimonio en contextos educativos, académicos y no académicos y
para hacer viable la inclusión social y la comunicación del conocimiento, el MHN se destaca en el papel fundamental que cumple a nivel investigativo para estudiantes de diferentes programas que desarrollan sus trabajos de grado, a nivel de pregrado, postgrado, maestrías y doctorados y científicos de todo el mundo que realizan investigaciones a través de sus colecciones de referencia: Catálogo de Anfibios, Catálogo de Reptiles, Catálogo de Helechos, Catálogo de Mamíferos, Catálogo de Hormigas el MHN. Igualmente desarrolla actividades de investigación con varios grupos de la Universidad, tales como: Antropos, Grupo de Estudios en Manejo de Vida Silvestre y Conservación, Grupo de Investigaciones Herpetológicas y Toxinológicas, Grupo de Toxicología Genética y Citogenética y Grupo de Estudios en Diversidad Vegetal. Realiza trabajos conjuntos con el Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad del Cauca del cual recibe constantemente ejemplares de animales de interés Toxinológico, con destino a las Colecciones de referencia y exhibición. Así mismo cuenta con el Herbario CAUP fundado en 1948, las primeras muestras que posee corresponden a ejemplares pertenecientes a las series de colección de los naturalistas: Kjell von Sneidern y Silvio Yepes Agredo. Brinda apoyo logístico a estudiantes de Biología que realizan trabajos de grado en las áreas de Ecología Vegetal. Desarrolla proyectos de investigación relacionados con diversidad vegetal y distribución geográfica de plantas Adicionalmente presta el servicio de identificación de material vegetal a colegios, escuelas y comunidad en general. En el herbario se conservan ejemplares de plantas, representantes de la flora colombiana, especialmente de la región Pacífica. Su objetivo es brindar información referente a clasificación, distribución, temporadas de floración y fructificación, hábitat, usos y nombres vernáculos de las plantas de la región, transformándose en un apoyo fundamental para la realización de estudios morfológicos, histológicos y palinológicos de diferentes taxa y de estudios sobre botánica económica, sistemática y conservación de recursos. Cuenta con ejemplares de Líquenes, Briófitos, Pteridófitos y plantas con flor. En la elaboración de proyectos de investigación y de estudios de colecciones, el MHN vincula a profesores universitarios o investigadores del área que puedan ofrecer conocimientos y asesorar las diferentes propuestas, lo cual constituye una forma de articular la academia a los procesos pedagógico , científicos e investigativos. Para difundir la labor científica, apoyar todos estos estudios científicos sobre aspectos biológicos y arqueológicos de conservación de fauna y flora, y fortalecer las estrategias para la divulgación del conocimiento de los recursos naturales, el MHN publica semestralmente la Revista Novedades Colombianas en su versión On Line: http://museo.unicauca.edu.co/revistas reciprocidad social En cuanto a su proyección social, el MHN anualmente vincula estudiantes universitarios de los Programas de Biología, Antropología y Diseño Gráfico para que desarrollen la guíanza
491
492
y colaboren en el proceso de las colecciones de referencia con un reconocimiento económico de hora – monitoria. Igualmente a partir del año 2012, la Vicerrectoria de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca desarrolló un Programa de Voluntariado para estudiantes universitarios como una opción de formación para que participen en actividades voluntarias de servicio social como una alternativa para la aprobación de las Áreas de Interés Personal (AIP), las electivas FISH (Formación Socio Humanística) y la actividad Física Formativa (AFF). En este sentido el MHN incorpora estudiantes de diferentes programas académicos a sus dinámicas de guíanza, acompañamiento y cooperación en actividades afines a su perfil profesional en los procesos sobre divulgación de actividades, promulgación y difusión del MHN. El museo es el espacio acertado para que a través del recorrido de sus salas, ejercicios participativos, apreciaciones de sus colecciones, dinámicas de creatividad y contenidos visuales y patrimoniales los estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad del Cauca realicen prácticas académicas con resultados visibles como fue la imagen corporativa del MHN que cambió de forma positiva la concepción sobre el museo y contribuyó a su posicionamiento. La incorporación de la nueva imagen convocó a la comunidad universitaria y a los vecinos de museo quienes se sintieron identificados en los procesos. La imagen corporativa logro dar al MHN una imagen más vivaz y moderna, en sus salas de exhibición se cambiaron por colores fuertes en gamas de tonalidad de su logo y acorde a la temática de cada una de ellas, incluso la boletería del MHN cambió, como estrategia visual de comunicación, cada boleta proyecta esa imagen, dando al público un primer contacto colorido, de recordación, a la vez que le permite guardar su boleta como souvenir del museo, como separador de libros. El MHN consciente de su papel educativo y promotor de la conservación del patrimonio cultural y natural, se articula en dinámicas formativas de la Universidad, de la ciudad, de la región y también a nivel global con el desarrollo de actividades para nuestros públicos. En el año 2010 declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Biodiversidad, como una forma de concienciar al mundo entero de que hay que salvaguardar el planeta. El museo realizó un Concurso de fotografía, cuya temática sobre el respeto al medio ambiente, los valores ambientales y la divulgación de nuestro patrimonio natural brindó a la comunidad de la Universidad del Cauca, un escenario para mostrar su talento, creatividad y afición fotográfica. El estímulo para los ganadores fue la impresión de postales con sus fotografías que incluyen en la parte posterior un mapa de acceso al museo y promocionar así las visitas. La identidad y la memoria son aspectos importantes de resaltar cuando se habla de un Museo, pero no solo por la importancia de sus colecciones, sino la exaltación de los seres humanos, hombres y mujeres, ciudadanos, universitarios que coparticipan a diario en la construcción del ser y quehacer del museo, es así, que por sus años de trayectoria, teníamos la tarea de reinventarnos el Museo. Al conmemorar los 75 años de fundación, plasmamos La Historia del Museo en fotos, una exposición fotográfica que recopiló su importante labor en la comu-
nidad, sus fundadores, sus gestores, sus aportes a la educación ambiental y la preservación del patrimonio natural a través de fotografías que evocaron momentos y experiencias, quizá ya casi olvidadas, se convirtió en estimulo para que muchas personas, exalumnos, comunidad universitaria, vecinos del barrio y familiares de los fundadores Kjell Von Sneidern y Federico Carlos Lehmann Valencia se hicieron presentes y se vieran reconocidos en muchas de las fotografías expuestas, dándole a la exposición una elocuente valoración . La ciudad de Popayán se convirtió en sede de los XIX Juegos Nacionales en el mes de noviembre de 2012, el Museo de Historia Natural, en su proyección hacia la comunidad y hacia los muchos visitantes que llegaban a la ciudad por motivaciones deportivas, encontró la forma de articularse a este evento, contextualizar la razón de ser del MHN y de la celebración deportiva con la realización de la Exposición Historia de las Mascotas en los Juegos Olímpicos, con 12 afiches con las mascotas de los Juegos olímpicos, su significado e historia, haciendo énfasis en los animales y su representatividad como logos oficiales del evento. Igualmente la proyección del museo contempla la participación a ferias empresariales como una estrategia de comunicación y visibilizacion, la realización de conciertos, de foros temáticos y presentación de películas, son entre otras, las alternativas que ofrece el MHN a la comunidad. visibilizacion y sostenibilidad fortalecimiento de vínculos: posibilidades y oportunidades El MHN fortalece vínculos y alianzas con diferentes entidades, corporaciones e instituciones que le permitan diferentes líneas de acción de trabajo para el desarrollo de múltiples propuestas y proyectos. Es así como el MHN es miembro fundador de la Red de Museos del Cauca, una unión de voluntades de varios museos de la ciudad para adelantar programas y proyectos relativos al sector museal en cooperación e intercambio. Actualmente la presidencia del Consejo Municipal de Cultura de la ciudad está a cargo del MHN de la Universidad del Cauca. La representación del sector en este Consejo permite la consolidación de la Red de Museos y la oportunidad de trabajar en procesos relativos al patrimonio y a la cultura, abriendo nuevas posibilidades a nivel regional, nacional e internacional. La elaboración y presentación de proyectos permite la obtención de recursos que le brinden al museo una forma de apoyo para su sostenibilidad, se piensa el MHN como una oferta cultural, como unidad productiva, que ofrezca productos alusivos a las temáticas de la institución museística. Una tienda para el MHN con productos atractivos, de calidad y amigables con el medio ambiente que transmitan el mensaje de conservación a nuestros visitantes, permite además del fortalecimiento de la educación ambiental, la conservación de las especies, el reconocimiento de la fauna y el cuidado del medio ambiente, potenciar la recordación del
493
museo como legado patrimonial. En la elaboración de los productos se logra involucrar recurso humano, como artesanos, artistas, diseñadores y otros, con actividades generadoras de recursos, no solo para el museo, sino en beneficio de la comunidad. Los productos que ofrecerá el MHN serán atractivos y de calidad que incluyan mensajes de conservación de la naturaleza. Estos productos serán biodegradables y de sustancias amigables con el medio ambiente, para ser consecuentes con nuestro mensaje. Entre los productos tenemos, lapiceros, ecológicos, manillas y muñecos elaborados en materiales biodegradables que personifican algunos de los ejemplares -animales exhibidos en el MHN y que en estos momentos están en estado de conservación vulnerable o en vía de extinción, tales como el Venado Conejo, el oso de anteojos, la danta de páramo, el gallito de roca y la rana dorada. proyectos
494
Un 50/50 Tiene como objetivo promover el ingreso niños de las instituciones educativas de estratos menos favorecidos del Municipio de Popayán y del Departamento del Cauca mediante el subsidio del 50% brindado por la entidad financiera y el intercambio de material de reciclaje por el ingreso al Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. La entidad financiera, gana reconocimiento por su aporte y apoyo a la responsabilidad social y ambiental. Gana visibilidad por parte de sus usuarios y futuros clientes por su solidaridad y los niños ganan conciencia de la importancia de los materiales que pueden ser utilizados de nuevo y la parte de educación ambiental por el conocimiento de los animales que se pueden conservar en los ambientes naturales. Ruta de Museos. Los Museos se convierten en agentes dinamizadores de desarrollo y promotores de desarrollo socio cultural y en actores que generan oportunidades de conocimiento de la ciudad a través de su historia y su patrimonio, por ello, se ha propuesto la creación de Ruta de Museos para la apropiación y disfrute del patrimonio cultural de Popayán y de la región como un producto cultural y turístico en el cual se involucran varios sectores productivos de la ciudad, entre ellos, la gastronomía, el artesanal, lo religioso, lo cultural, para brindarle al turista, una experiencia integral diversa. Serie Documental Popayán a través de sus Museos. Tiene como propósito difundir a nivel local y nacional, la riqueza patrimonial (histórica, artística, ambiental, natural etc.) representada en las colecciones que salvaguardan siete instituciones museales asociadas a la Red de Museos del Cauca, de la cual hacen parte tres Museos universitarios de la Universidad del Cauca: Museo de Historia Natural, Casa Museo Mosquera y Panteón de los Próceres. La serie es de siete capítulos uno por cada museo. Conservación de las Colecciones del MHN: Elaborar un diagnóstico actualizado de las colecciones biológicas que permita tener las directrices, recomendaciones básicas y protocolos para el cuidado de las colecciones, referente al control del medio ambiente, humedad, ilumi-
nación, radiación. Manipulación, almacenamiento y control de agentes biológicos, con el ánimo de salvaguardar el patrimonio cultural y natural. Este proyecto fue presentado ante la convocatoria del ministerio de Cultura par aprovechamiento de los Recursos IVA- a la telefonía celular. Articulación del MHN al programa de Industrias Culturales del Cauca para trabajar en el desarrollo del patrimonio cultural material e inmaterial, labor con redes culturales para estructurar propuestas que permitan el fortalecimiento de los museos a través de actividades diversas que permitan atraer y fortalecer públicos. Aplicación APP Popayàn Museos, software de aplicabilidad de una serie de links que incluye un mapa de ubicación con geolocalizador, con una imagen de la fachada de los Museos; acceso directo al perfil en facebook y twiter; fotografías, reseñas y descripciones de los Museos; servicio de audioguía, una aplicación de realidad aumentada, que puede representar lo más característico del Museo, como un apoyo visual del contenido del Museo, que ayude a interactuar al visitante con las piezas exhibidas o un contexto en especial, a través de wi-fi, o la instalación de dummies, para que pueda ser descargado y el usuario a través de su smarphone, pueda disfrutar de la aplicación, el cual tendría un valor asignado por la Red de Museos del Cauca, que sería administrado a través de una cuenta virtual. Diseño y aplicación de un software para la gestión y divulgación de las colecciones de referencia arqueológica del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. Implementar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en el desarrollo de un catalogo arqueológico en línea (Internet), que mediante una eficaz difusión para diferentes usuarios, permitirá acceder al conocimiento del patrimonio arqueológico que se encuentra en el depósito de la ceramoteca de la Universidad del Cauca. tics, más allá de la virtualidad El intercambio de información cultural a nivel digital, hace que los museos, se involucren de manera directa con públicos que están a distancias enormes de las instalaciones físicas del museo, pero a un clip de inmediatez a través del internet. El uso de herramientas asociadas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, le ha permitido al MHN gozar de mayor visibilidad a través de estos recursos para establecer contactos, mostrar y acceder a vasta información con la aplicación de nuevas tecnologías: blogspot: museohisnatural@gmail.com; http://twitter.com/@MuHNaunicauca; MUNAHunicauca@hotmail.com ( facebook). Para ello cuenta con diferentes medios de comunicación entre ellos los programas de TV institucionales, página web universitaria (www.unicauca.edu.co), página web del Museo (http://museo.unicauca.edu.co/revistas), Emisora universitaria (unicauca estéreo 104.1 f.m.) y página de la Red de Museos del Cauca (www.redmuseoscauca.com)
495
conclusiones Llevar el Museo a la comunidad desde diferentes ámbitos para que sea reconocido como parte integral de la misma y se identifique como protagonista de la conservación de su patrimonio. Gestar acciones con una visión más amplia, fomenta la interacción con personas, grupos y comunidad, generando oportunidades para el acceso y disfrute de muchos de los bienes y servicios culturales de los museos, esta cooperación permite establecer mecanismos y procesos participativos de construcción colectiva como una estrategia para el desarrollo humano. bibliografía • Centro de interpretación del Patrimonio. Manual Hicira, Barcelona, junio 2005, Pág.18 numerales 4, 5 y 6. • Dorado, Daniel y Finlay Carolina. Proyecto de Sala Lúdica para el Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. Trabajo de grado. 2010. • Freire Paul, La educación como práctica de la libertad. 2009 • Freire Paul, Pedagogía de la esperanza: Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. 1992. • García Blanco, A., Pérez Santos, E., y Andonegui, M. de la O. Los visitantes y los museos. Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1999. • Hernández Hernández, Francisca. El museo como espacio de comunicación. Trea, 1998. • HooperGreenhill, Eilean. Los museos y sus visitantes. Ediciones TREA, Gijón, 1998. • http://www.bibliojuridica.org/libros/6/2793/6.pdf- junio 2013
Colombia UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Colección Arqueológica de la Universidad del Magdalena
“Resignificaciones y reapropiaciones del patrimonio arqueológico en el contexto universitario” Angélica Núñez
resumen El proyecto Valoración y Gestión de la Colección Arqueológica de la Universidad del Magdalena tuvo como objetivo principal hacer una investigación aplicada en museología, para inventariar, registrar, sistematizar y contextualizar las piezas desde una perspectiva arqueológica e histórica, En el transcurso de la investigación, se comenzó a involucrar la visión ancestral de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, lo cual dio una perspectiva muy interesante, no solo para contextualizar las piezas desde los referentes simbólicos de estos grupos, sino también para el manejo mismo de las colecciones. Con esta ponencia se quiere mostrar cómo las colecciones arqueológicas, salvaguardadas en las universidades, pueden ser puentes de comunicación con otras lógicas con formas de siginifcar y manejar el patrimonio arqueológico, propiciando un interesante diálogo de saberes.
• Juan Tresseras, Jordi. ”El aprovechamiento turístico de los bienes patrimoniales. Ponencia presentada en el Congreso Iberoamericano:
ponencia
Patrimonio cultural, Desarrollo y Turismo, junio 2003. • La educación en el museo: algunas coordenadas históricas y conceptuales sobre la pedagogía del patrimonio en Colombia. • López, Alfonso y Amada Carolina « ¿Qué hace el área educativa de un museo?» en Museos sostenibles para el desarrollo. Manuales de las diferentes áreas museológicas. Museo Nacional de Colombia – Red Nacional de Museos, Bogotá, 2004. (CD). • Ministerio de Cultura (2009) Normas generales para la Gestión, Protección y salvaguarda del patrimonio Cultural en Colombia. Bogotá. • Orellana Juan, docente de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. Buenos Aires Argentina. Reflexión sobre Educación- Comunicación visual- cultura. Año IX, Vol. 10, Agosto 2008, Buenos Aires, Argentina. • Orellana Juan, La importancia de la visita a un museo. [Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº VI (Año VI, Vol. 6, Febrero 2005, Buenos Aires, Argentina). • Perdomo, Juan Manuel - La Educación en el Museo Universitario. Códice- Boletín
Científico y cultural del museo Universitario.
Universidad del Antioquia. Año 9 No.15, julio de 2008. • Programa de Voluntariado Social Universitario. Vicerrectoria de Cultura y Bienestar- Universidad del Cauca. Acuerdo 018 del 2 de agosto de 2012. • Sistema de Cultura y Bienestar. Universidad del Cauca - Acuerdo 024 del 5 de junio de 2001.
496
En la actualidad, las colecciones y museos universitarios se convierten en puentes entre la producción del conocimiento y los grupos sociales relacionados con la universidad, los especímenes y piezas de museo son vistos como medios de comunicación para dar a conocer, de una manera didáctica y amena, los resultados de investigación y reflexiones propias del ámbito académico. Además de ello pueden cumplir la función de articuladores entre los ejes misionales de la universidad Docencia, Extensión e Investigación. (Núñez, 2010, Stanbury 2000, Williamson, 2000) En este sentido, las colecciones arqueológicas tienen mucho que aportar, las piezas y materiales de investigación sirven a la Docencia, para que el estudiante aprenda a reconocer, clasificar los materiales, identifique técnicas de manufactura, estilos, iconografías entre otros. En cuanto a la Extensión las colecciones sirven para la educación patrimonial dirigida a diferentes públicos, mediante exposiciones de museo, materiales didácticos y publicaciones, se puede hacer la divulgación del conocimiento producido al interior de la Universidad y crear conciencia del valor del patrimonio arqueológico. Finalmente, la Investigación producida a partir de las colecciones, se orienta no sólo como referencia para las nuevas investigaciones, sino
497
498
para explorar nuevas metodologías interdisciplinarias en torno a la interpretación y manejo de las piezas arqueológicas, así como también para crear espacios de reflexión sobre la resignificación, reapropiación y repatriación de piezas arqueológicas por parte de las comunidades locales, especialmente entre los indígenas y los alfareros contemporáneos. El proyecto “Valoración y Gestión de la colección arqueológica de la Universidad del Magdalena” fue desarrollado entre septiembre 2011 y Marzo 2013 y se concibió desde esta perspectiva, continuando con un proceso de valoración del patrimonio arqueológico que venía desarrollándose, desde el 2000, en los inicios del programa de antropología y que buscó consolidar la colección y el laboratorio de arqueología, como un espacio de dinámico que ayudara a articular actividades de docencia, extensión e investigación. Las actividades se orientaron a la gestión de la colección en términos de organización, inventario, sistematización de las piezas y materiales de investigación y a la valoración de la colección investigando el origen, procedencia e importancia de las piezas en términos de las investigaciones arqueológicas y historia de la antropología en la región. Con la valoración museológica de la colección, se encontró que una de sus principales particularidades, es la de pertenecer a la región del Magdalena Grande, y en su gran mayoría al territorio de la Sierra Nevada de Santa Marta, de haber sido formada con una óptica antropológica amplia, donde las técnicas de recolección de los materiales, su tratamiento y catalogación fueron orientadas por el tema de la ancestralidad de los pueblos indígenas contemporáneos. De esta manera se abrío la posibilidad de generar un diálogo con participación de las diferentes disciplinas y visiones ( científicos, indígenas, guaqueros, alfareros y coleccionistas) prestando atención al saber ancestral de los pueblos indígenas de la S.N.S.M. para tratar temas como la significación de las piezas, su articulación con el territorio, las practicas ancestrales y el manejo del patrimonio arqueológico. En esta ponencia presento una aproximación a estas temáticas comenzando con los resultados de la valoración de la colección arqueológica de la Universidad del Magdalena, continunado con la visión del manejo de las piezas desde el pensamiento ancestral de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta y finalizando con una reflexión sobre la participación de los museos y colecciones universitarias como espacios de mediación y diálogo. Las colecciones arqueológicas albergadas en laboratorios y museos universitarios en Colombia se comenzaron a formar en los años 40s, época de los inicios de la institucionalización de la Antropología en el país, momento en el cual se creó el Instituto Etnológico Nacional, bajo el liderazgo del Etnólogo Francés Paul Rivet y un grupo de intelectuales interesados en los temas indígenas y arqueológicos. Este Instituto abrió filiales en diversas regiones del país para cubrir las necesidades de investigación en el vasto territorio nacional. Paul Rivet, fundador del Museo del Hombre y secretario del Instituto Etnológico de Paris, llegó a Colombia en plena II Guerra Mundial, gracias a su amigo el presidente Eduardo Santos (1938-1942), a quien conocía desde 1930, época en la que había sido enviado en la comisión
geodésica en el Ecuador. Rivet había visitado el país para la posesión presidencial en 1938 aprovechando la ocasión para asistir a una importante exposición montada por el primer etnólogo de Colombia Gregorio Hernandez de Alba, con quien también visito los sitios arqueológicos de San Agustín y Tierradentro. En 1941 encuentra refugio en Colombia donde fundó el Instituto Etnológico Nacional, el 21 de junio de 1941, con el deseo de darle un nuevo lugar al indígena en la nación colombiana. (Botero, 2009) Para Paul Rivet y sus discipulos, el ejercicio de la antropología no podía concebirse aislado del contexto social donde el museo jugaba un papel preponderante, las colecciones arqueológicas debían estar al servicio de la visibilización del indígena en el contexto nacional de tal suerte que como en el Museo del Hombre en París, la museografía de las exposiciones debería cambiar el tono enciclopedista y apartarse de la contemplación puramente estética: “Lejos de preocupaciones exclusivamente estetizantes –puesto que no olvida que fabricar un objeto útil puede ser también fabricar un objeto hermoso y él es muy sensible a la dimensión estética del objeto-, Rivet pone en práctica un principio de caridad epistemológica que apunta a valorar nuevamente las creaciones manuales, los procesos de conocimiento puestos en marcha por el actor creador en el acto de fabricación. En resumen, no duda en convocar “los orígenes laboriosos” de los objetos en exposición. Sin embargo, esos objetos en exposición no son excepcionales por su calidad plástica o de forma: son antes que nada y sobre todo objetos de la vida cotidiana, fabricados gracias al ingenio de artesanos desconocidos, de obreros anónimos que han contribuido a la emancipación del hombre gracias a las herramientas y al saber empírico”. ( Laurière, 2008) Desde esta óptica fueron concebidos el Museo Etnológico Nacional en Bogotá y los museos de las filiales del instituto etnológico nacional en el Cauca, Magdalena, Atlántico y Antioquia. La actual colección de la Universidad del Magdalena, alberga parte de las piezas y fragmentos arqueológicos de la Filial de este instituto en la ciudad de Santa Marta – Magdalena, los cuales fueron recolectados a partir de las investigaciones de los antropólogos Gerardo Reichel Dolmatof y Alicia Dussan en la década de los 40s. En el Museo del Magdalena (22), se encontraba exhibida la colección arqueológica y etnográfica, representando pasado y presente de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, para este trabajo, la museografía de la exposición se interpretó a partir de fotografías y descripciones hechas por el director del Instituto, en donde se aprecia la disposición de los objetos, fotos y textos. Las salas de exposición del Museo de Santa Marta estaban concebidas desde la investigación y eran un reflejo de las ideas que se desarrollaron en el Instituto Etnológico del Magdalena , las cuales serían la base de la obra de Reichel Dolmatoff pionero e impulsor de una forma muy particular de trabajar, que caracterizara a la antropología en Colombia y que sería reconocida posteriormente, no solo a nivel nacional sino también internacional. 22. En adelante IEM
499
500
Encontramos que la intención de la exposición, era mostrar las investigaciones realizadas por el IEM bajo una mirada amplia de la antropología, se hacían asociaciones indirectas de fotografías y cultura material de los indígenas de la región, con las piezas arqueológicas como primeras formas de mostrar la idea de continuidad entre las sociedades prehispánicas y las actuales con la que se trabajaba en el Instituto. Aspecto muy importante, ya que esta idea de asociación y de continuidad vendría a ser profundizada por Reichel-Dolmatoff en toda su obra y lo llevaría a su planteamiento sobre el ecologismo nativo que ha tenido mucha más receptividad en los museos, que en la forma de hacer arqueología en Colombia, como lo afirma Languebaek (2003) al analizar la importancia de la obra de Dolmatoff en la arqueología colombiana: El caso es que como sus planteamientos tenían cada vez más relación con su visión del indígena ecológico y cada vez menos con el registro arqueológico, su labor se hizo menos sugerente para los arqueólogos que trabajaban en campo, excavando basureros y viviendas, sitios donde rara vez encontraban adornos de oro que se pudieran asociar a prácticas chamánicas y, menos, pruebas de una supuesta sabiduría ambiental. En cambio, se hizo muy popular en los museos que contenían objetos que se podían asociar, con facilidad, al chamanismo; en esos lugares, además, el discurso ecológico brindaba una bienvenida contextualización de objetos que aparecían “mudos” en sus colecciones y, a la vez, permitía establecer una relación entre un supuesto pasado prehispánico y las sociedades indígenas del presente” (Languebaek, 2003, p. 193) Sin embargo, esta idea de dar interpretación a los vestigios arqueológicos no vino a ser desarrollada completamente en la obra de Reichel, sino hasta cuando publica “Orfebrería y Chamanismo: Un estudio Iconográfico del Museo del Oro”, en 1988 después de haber adquirido un conocimiento más profundo sobre los indígenas de Colombia, en especial los de la Sierra Nevada de Santa Marta y del Amazonas, desde donde hizo asociaciones directas y muy elaboradas sobre la cosmogonía indígena y la iconografía presente en las piezas orfebres conservadas en el museo del oro . Ahora, al reconocer esta relación entre los objetos rituales y la ideología chamanística, pude aproximarme a la comprensión de significados más profundos y, con ellos, a algunas de las causas sociales que dieron origen y forma a este complejo artístico y tecnológico, tan mundialmente importante, como es la orfebrería prehistórica de Colombia. Mi ensayo de interpretación del oro precolombino tendrá pues como tema central la institución del chamanismo, visto como parte esencial de los fundamentos ideológicos de las culturas indígenas de Colombia”. (Reichel-Dolmatoff, 1988) Vemos entonces que las piezas y materiales arqueológicos que se guardan en la Universidad del Magdalena, fueron recolectados con el ánimo de reconocer la cotinuidad en el pensamiento ancestral y los fundamentos ideológicos de las culturas indígenas de Colombia, aspecto que nos pareció muy importante para seguir trabajando, la valoración de la colección, desde la perspectiva actual de la antropología y las reflexiones en torno al patrimonio Arqueológico.
Nos basamos en la idea de que el patrimonio tiene múltiples interpretaciones y usos sociales diferenciales, según la lógica y pensamiento de cada colectivo: y que su estudio y manejo debe trascender la idea meramente conservacionista y exotista (Canclini, 1999). Nos centramos entonces en la resignificación y reapropiación del patrimonio cultural, que son las formas cómo las comunidades locales responden frente a las formas de representación de las identidades dentro de los museos y en este caso, cómo se manejan las piezas y sitios arqueológicos. Además, cómo asume dentro de su pensamiento y memoria, lo que nosotros llamamos patrimonio. Dichas respuestas se pueden evidenciar en tres formas: 1) La apertura de espacios de representación en museos comunitarios o casas de la memoria; 2) Los reclamos sobre la forma como son representadas las identidades en exposiciones y programas educativos de museos tradicionales y 3) La repatriación de restos óseos o piezas exhibidas en museos (Núñez, 2013) De tal suerte que, nos propusimos investigar sobre la visión que tienen los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta sobre el patrimonio arqueológico, a partir de un diálogo de saberes donde se de cabida a este pensamiento ancestral, trascendiendo las fronteras disciplinarias e intentando abrir posibilidades alternativas para el manejo de las colecciones, sus usos y las formas de exponer los objetos en los museos. Son los mismos indígenas quienes nos deben indicar lo que significan, para que sirven y en especial como, desde el pensamiento ancestral y su ley de origen; se deben manejar las piezas arqueológicas que ya han sido sacadas de su contexto y como se deben manejar los sitios sagrados que han sido saqueados y profanado. La Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en la costa caribe de Colombia, es la montaña nevada más alta del planeta situada junto al mar. En menos de 100 km de extensión, la Sierra asciende desde el nivel del mar hasta los 5775 metros de altura, conteniendo todos y cada uno de los ecosistemas de la América tropical. Esta singular formación montañosa es el territorio ancestral de los pueblos indígenas Kogui, Arhuaco, Wiwua y Kankuamo, descendientes de los antiguos Tayrona, una de las sociedades aborígenes más complejas e interesantes de la América prehispánica. Las excavaciones arqueológicas realizadas en la Sierra Nevada revelan una intrincada red de caminos que conectaban a numerosos poblados construidos al filo de las pendientes de las montañas sobre terrazas artificiales, evidenciando un intenso flujo y comunicación de sus habitantes desde las tierras altas hasta las bajas, para aprovechar al máximo la riqueza y biodiversidad de los ecosistemas y recursos naturales del territorio. Entre tanta diversidad biológica y natural se desarrolló también una gran diversidad cultural que explica la particularidad de los cuatro pueblos indígenas que habitan hoy el territorio y la tradición de convivencia a través de la diferencia que los ha caracterizado. Los pueblos indígenas de la Sierra trabajan unidos en la lucha por la reivindicación de sus derechos y han creado un sistema de organización política que los reúne en torno a un objetivo común: recuperar el manejo de sus territorios ancestrales como garantía de supervivencia étnica y cultural, en un medio dominado por el conflicto armado. Para los pueblos de la Sierra, la integralidad del territorio como modelo de su cosmovisión parte de las relaciones entre las partes altas y bajas del macizo, relaciones que se sustentan en la
501
noción de Línea Negra, línea imaginaria que permite conectar lagunas sagradas de los páramos y las lagunas costeras que forman los ríos al desembocar al mar y con el mar, Madre de todas las aguas. (Tomado de la página del Centro de Comunicación Indígena Zhigoneshi http://www. corazondelmundo.co/?q=node/63 el día 17 de Julio 2013) Dentro del pensamiento de los pueblos indígenas, la Sierra Nevada de Santa Marta es el corazón del mundo, Sherankwa creó la tierra y el mandato que dejó en la ley de origen es mantener su equilibrio natural. Para ello, dejó el conocimiento y la consciencia universal en el pensamiento y palabras de los mamo o líderes espirituales. El territorio de la Nevada de Santa Marta está sustentado en la noción de integralidad… “basada en las constantes, íntimas y profundas relaciones entre todos y cada uno de los elementos que conforman la naturaleza y entre diferentes categorías territoriales tales como las existentes para dominar los bosques. En esta medida las afectaciones que se hagan en cualquier parte del territorio inciden en todas las demàs” (Gonawindua, 2005.p.33). El territorio se delimita a travez de la noción de las líneas negras o línea imaginaria que permite interconectar las lagunas sagradas de origen glaciar, que se ubican en las partes altas con las lagunas costeras, que forman los ríos en su desembocadura y el mar. Cada sitio en este sistema tiene una función particular, hay un lugar para cada cosa que existe en el universo. Los sitios sagrados están ubicados en puntos estratégicos donde es necesario hacer rituales de pagamento, allí habitan los padres y madres espirituales, a quienes se les paga por lo que se toma de la naturaleza para el sustento humano. Se paga tanto en lo material, como en lo espiritual, para que no se cobre con enfermedades o catástrofes naturales, estos rituales de pagamento se hacen en sitios sagrados que tienen diversas categorías; los principales, donde se toman las desiciones importantes reciben el nombre de Ezuama, allí está escrita la ley de origen. (Gonawindua, 2005) Nuestro padre y madre ancestrales dejaron en cada ezuama unas normas bien estructuradas para cumplir y lograr el bienestar de cada individuo, cada pueblo y la humanidad. Por eso nuestros padres ancestrales nos dejaron el Zhátukua como norma original para que esté guiando el camino cultural, a quien nosotros tenemos que hacer caso, porque si nos despegamos del Zhátukua perderíamos este camino que tenemos como hijos del territorio. (Mama Shibulata citado por Zarabata, 2009, p20) Los mamo son reconocidos como autoridad ambiental no sólo en los actuales territorios de resguardo indigena, sino también en todo el territorio del macizo montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta, la autoridad sobre el uso de los sitios sagrados ha sido recientemente sancionada por una resolución de la corte suprema de justicia de Colombia (23) , con lo cual se señala el camino en la formulación de metodologías de investigación y planes de manejo 23. ver http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/articulo-404922-sitios-sagrados-intocables
502
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12702785
interculturales de estos sitios. Estos pueblos indígenas han mantenido un conocimiento y praxis de pensamiento integral y en armonía con el medio ambiente, lo que ha permitido que la cultura haya conservado íntegras las montañas, gracias a lo cual hoy contamos con ecosistemas productores de agua, con diversidad de especies de plantas de uso medicinal y alimenticio (algunos en extinción en otras partes), y con la preservación de especies endémicas. Pero eso que se ha mantenido con tanto esfuerzo, ha sido sistemáticamente amenazado por otras culturas y otras formas de pensamiento que simplemente lo apetece como fortín económico. (Mestre,2012. p.7) A partir de una metodología participativa basada en el diálogo de saberes, en el año 2005, la organización Gonawindúa -Tairona formuló un plan de ordenamiento territorial desde la visión ancestral donde se sentaron las bases para una comunicación con el estado, las organizaciones ambientales y territorales en donde se hizo evidente la lógica del pensamiento ancestral para establecer los usos del suelo y las politicas de conservación ambiental. En este ordenamiento territorial se categorizan los sitios sagrados y se determina su uso, una de estas categorías son los Kuktuma, que son bosques donde estan los sitios, que fueron habitados por los antiguos, osea los Tayrona, donde están las ruinas arqueológicas, estos sitios son exclusivos para hacer pagamentos. Allí, no se puede cultivar, ni tener ganado, tampoco sacar madera, ni hacer quemas. El saqueo de los materiales arqueológicos de estos sitios, han causado grandes desequilibrios en la naturaleza y el territorio. Estos materiales ritualizados solo pueden ser usados por los mamo , ofrendados como alimento a la naturaleza y para los diferentes padres y madres que gobienan la totalidad del cosmos, son la forma mediante la cual, se retribuye lo usado y se restablece el equilibrio alterado por las acciones humanas. (Gonawindua, 2005) Así, los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, consideran estos materiales como sagrados, con los que hay que relacionarse de una manera especial en el plano espiritual, la energía contenida en ellos por su antigüedad es muy fuerte, no son materia inerte sino que tienen vida y si se manejan de manera inadecuada pueden cobrar ocasionando enfermedades, guerras y catástrofes naturales. El mamo Valencia lo explica de esta manera para los objetos hechos en oro : El oro es un regalo hecho para mejorar la habilidad del hombre. Las piezas de oro se usan como ornamento y luego se devuelven a su origen, transformadas. “En los lugares sagrados las piezas de oro son colgadas en los árboles como ofrendas. El oro inmortal lleva el misterio de la vida de Aluna por dentro. Los humanos pueden hacer un viaje meditando en el oro, danzando con él. (Transcripción 16) La Madre sangra. Ella tenía su periodo, ella era fertil y el mundo era fertil. Su sangre es oro. Si queda en la tierra, es la fertilidad. Oro y agua, sangre y agua, son necesarios para la vida de todas las cosas.” (Transcripción: 10). (Tomado de la Pagina Tairona Heritage Trust el 18 de Julio 2013 http://tairona.myzen.co.uk/index.php/history/ tairona_gold_use_in_particular/)
503
504
Como se mencionó anteriormente, la Sierra Nevada de Santa Marta está cruzada por una red de caminos que comunican sitios y ciudades prehispánicas construidas en piedra; allí, desde el siglo IV, habitaron los Tayrona, quienes dejaron el legado de su pensamiento plasmado en orfebrería, litico, cerámica, concha y hueso. Estos sitios han sido intensamente saquedados por los guaqueros quienes buscan el oro, la riqueza material que pueda generarles con la venta a colecionistas, en el mercado negro internacional; tambien ha sido excavado por arqueólogos, con el fin de conocer las dinámicas de las culturas que allí vivieron, desde el conocimiento científico. Estas formas diferenciales de valor y uso de este patrimonio, ha generado muchos problemas a lo largo de la historia de la región y del pais en general. Es el punto algido en la relación entre los diversos actores del territorio, donde la leyenda del Dorado es un asunto no acabado ni resuelto, es símbolo que representa el saqueo y la colonización que aún cobra vidas y arraza con los recursos naturales. Uno de los principales sitios arqueológicos de la Sierra, por su antigüedad, ubicación estratégica y la cantidad de materiales que contenía, es Pueblito o Chairama, ubicado en la región costera, dentro de un parque natural que es un destino turístico muy importante en Colombia; este sitio fue excavado por Alden Mason en los años 20 con el fin de alimentar la colección del museo de la Universidad de Chicago, donde en la actualidad reposan una gran cantidad de piezas orfebres, cerámicas y líticas. En los años 40s fue, la principal investigación del IEM, se excavó durante tres temporadas, obteniendo la información de base para los estudios de la cultura Tayrona y formando una completa de referencia para el Museo de Santa Marta. Como se mencionó arriba, parte de esta colección se conserva en la Universidad del Magdalena donde se identificaron piezas y fragmentos de recolección superficial, pozo y excavación de los cuales se pude saber exactamente de que terraza, cueva o basurero se sacaron. La idea de un diálogo de saberes en torno a este tema y en especial a este sitio comienza a plantearse desde la colección misma convocando a los diferentes actores e intentado formular un plan de manejo que tenga en cuenta la visión indígena, con lo que puede abrise finalmente, un diálogo de saberes teniendo como escenario la universidad. En el momento actual, los mamo estan trabajando por la recuperación de Pueblito y sus objetos sagrados, haciendo trabajos espirituales y negociando con las entidades estatales encargadas de su manejo, como son la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Instituto Colombiano de Antropología, quienes han comenzado a aceptar la autoridad de los indígenas sobre estos sitios y a que se genere una politica y un plan de manejo intercultural. Las autoridades indígenas han comenzado a hacer también, negociaciones con diferentes museos y coleccionistas privados, para llevar a cabo procesos de repatriación de piezas, especialmente en oro, con el fin de hacer pagamentos. (Dib. 2013, comunicación personal) La idea de generar un diálogo en la reserva de la colección arqueológica de la Universidad del Magdalena, se encamina a realizar este tipo de relación entre la universidad y las comu-
nidades indígenas, donde se genere intercambio de información, piezas, fragmentos y apoyo de ambos lados para la valoración, gestión y manejo de la colección. En muchos museos del mundo, que han llevado a cabo procesos de este tipo, la conclusión es que más que una pérdida para el museo, la repatriación ha generado un intercambio muy enriquecedor, se generan temas de divulgación más interesantes y acercados a las realidades de las comunidades, la donación de otro tipo de piezas, la realización de eventos interculturales que son muy acogidos por el público e incluso información valiosa para alimentar temas de investigación puntuales. (24) En el acto de la repatriación se intercambian no solo objetos sino también ideas sobre la cultura material y su participación en las dinámicas sociales. Se da un cambio importante en la forma de concebir las piezas u objetos sagrados; el museo se ve obligado a dejar a un lado, el fetichismo conservacionista y estar dispuesto a comprender otras dimensiones de la cultura material. La comunidad por su parte, ve la necesidad de expresar la importancia de los objetos en su sistema de pensamiento y para ello deben tratar el tema internamente e investigar sobre sus propios sistemas clasificatorios. (Núñez, 2013) Con la investigación en curso, se ha comenzado a explorar la resignificación y reapropiación del patrimonio arqueológico que guarda la universidad del Magdalena, con el fin de generar un plan de manejo, donde se incluya esta visión ancestral, a partir de un dialogo de saberes en jornadas de trabajo en el laboratorio haciendo limpieza espiritual y material de las piezas, organización y almacenamiento, clasificaciones y sus posibles significados, prácticas rituales y usos en los pagamentos, repatriación de piezas y fragmentos; así como también intercambio de conocimiento científico dándoles a conocer a los indígenas, la visión de la arqueología y la museología en términos de interpretación, conservación y divulgación. Con este perspectiva de investigación sobre colecciones universitarias, es posible abrir la puerta a discusiones muy pertinentes acerca del patrimonio arqueológico, donde los museos y reservas universitarias se pueden convertir en puntos de encuentro de diferentes lógicas y usos, adquiriendo un nuevo rol en la vida académica, y las colecciones arqueológicas, como medios de comunicación de mensajes importantes tanto de las investigaciones producidas en la universidad, como de pensamientos ancestrales que deben ser divulgados en planes de educación patrimonial y exposiciones.
24. Al hacer un recuento de estos procesos y prácticas en el Museo de Historia Natural del Smithsonian Institute en Estados Unidos, Thomas Killion (2001) concluye que la práctica de la repatriación ha producido una gran cantidad de información sobre los Nativos Americanos, en temas como antropología física, bioarqueología, biología, arqueología, historia y cultura material. La relación con estas culturas ha dado como resultado, investigaciones y programas colaborativos que se han convertido en una oportunidad de renovación para el museo, para entender el presente de los Nativos Americanos, y sus diversas historias y orígenes.
505
bibliografia
506
ZARABATA, Arregocés, 2009. Mamos Kogui Recuerdan Mandatos Ancestrales. En: Zhigoneshi, No.10 BOTERO, Clara Isabel, 2009. El surgimiento de Museos Arqueológicos y Etnográficos: laboratorio de investigación y Espacios para la visibilidad, divulgación y exhibición del patrimonio arqueológico y las sociedades indígenas. En: Arqueología y etnología en Colombia: La creación de una tradición científica, Universidad de los Andes, Bogotá. GARCIA CANCLINI, Néstor. 1999, Los usos sociales del Patrimonio Cultural. En Aguilar, Criado, Encarnación Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio. Paginas: 16-33. Andalucía, Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. LANGUEBAEK, Carl, 2003. Arqueología colombiana Ciencia, pasado y exclusión, Colección Colombiana de Ciencia y Tecnología, Colciencias. Bogotá LAURIÉRE, Christine. 2008. Paul Rivet: hombre politico y fundador del Museo del Hombre. En: Revista Colombiana de Antropología, Vol. 44, Núm. 2, julio-diciembre, 2008, pp. 481-501. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá. MESTRE, Yanelia, 2012. La importancia de La conservación ambiental de La sierra nevada de santa marta, fundamento para la Construcción de justicia y paz. En: Zigoneshi, 2012. NUÑEZ, Angélica, 2013, Resignificaciones y Reapropiaciones del Patrimonio Cultural, En: Boletín virtual: Baukara, bitácoras de antropología e historia de la antropología en América Latina, No. 4. ( en Prensa) 2010. Museos y Colecciones Universitarias: Puentes entre la producción del conocimiento y las comunidades locales, en Códice: Boletín Científico y Cultural del Museo Universitario. Universidad de Antioquia. Año 11. N° 21. Abril 2010 DOLMATOFF, Reichel, 1988. Orfebrería y chamanismo: un estudio iconográfico del Museo del Oro, Credencial Historia, Ed Colina, Compañía Litográfica Nacional, Medellín GONAWINDUA Tairona, Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo territorial, Parques Nacionales Naturales de Colombia, 2005, Mamalwa, Modelo Ancestral de Ordenamiento Territorial Indígena, Cuenca del Río Santa Clara, Sierra Nevada de Santa Marta. 2004, Senunulang – Umunukunu, Sitios Sagrados de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. STANBURY, Peter. (2000). Colecciones y Museos Universitarios. En: Museum Internacional No 206. Vol. LII, N°. 2, UNESCO. pp. 6-11 WILLUMSON, Glenn. 2000. Un nuevo público para el museo Universitario. En: Museum Internacional Museos Universitarios. N° 206. Vol. LII, N° 2, UNESCO. París. pp. 17-27. REFERENCIAS ELECTRONICAS - Centro de Comunicación Indígena Zhigoneshi http://www.corazondelmundo.co/?q=node/63
(Consultado el día 17 de Julio 2013) - Tairona Heritage Trust http://tairona.myzen.co.uk/index.php/history/tairona_gold_use_in_ particular/ (Consultado el 18 de Julio 2013) - Jumeleizhi, Recovering the Ancestral, http://www.boundaryobject.org/2009.11.01_arch.html
507
Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Museo de Historia Natural
“La noche como aliada. Museos de Noche en el Museo de Historia Natural, UNMSM. Utilizando espacios y biodiversidad nocturna como herramientas educativas a través de la ciencia participante”
POSTERS
Gabriela C. Bertone, Paula Espósito RESUMEN El Museo de Historia Natural de la UNMSM es el primer y más antiguo museo universitario del Perú. Su finalidad es investigar y difundir la biodiversidad del país. Durante 2012, por primera vez en 95 años, el área de museología realizó una serie de experiencias nocturnas denominadas Museos de Noche Naturales para difundir la biodiversidad nocturna y el trabajo de investigación científica. Esto se logró a través de ejes temáticos de acuerdo a especies de hábitos nocturnos, que viven los jardines del Museo. El programa estuvo dividido en módulos concatenados que consistían en: La proyección de un documental/película sobre el grupo elegido, un debate con el público dirigido por los especialistas, una charla con preguntas y participación del público, visitas guiadas a oscuras dentro del museo, utilizando huellas termoluminiscentes de cada una de las especies expuestas como guía y una experiencia de ciencia participante en los jardines, donde los visitantes formaban parte de un campamento científico simulado, con colecta de ejemplares en vivo, como murciélagos, ranas, lechuzas, flores de cactus, etc. que luego median, describían y etiquetaban, tal como se realiza en los trabajos de campo. Luego se visitaban las colecciones científicas para observar los alcances y la finalidad de cada investigación. La exitosa experiencia, tuvo siete ediciones, cada una con un tema diferente, que permitió diversificar el perfil de los visitantes al museo, aumentando en un 70% la cantidad de familias en comparación con el año 2011.
508
509
Argentina UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Medicina Museo del Instituto de Morfología “J. J. Naón”
“Profesor Eugenio Antonio Galli: una distinta manera de pensar” Horacio Alejandro Conesa, Denise Renée Azar Schreiner, Nicolás Ernesto Ottone, Patricio Neyra
resumen De sus libros Orientación Anatómica Razonada, planimetría, generalidades, miembro superior, miembro inferior y músculos espinales; que forman parte de la pertenencia museológica de la Unidad citada, se tratan de extraer las nociones e impresiones más importantes con la finalidad de difundir y documentar lo actuado por el Profesor Doctor Eugenio A. Galli en la década del 50 del siglo pasado. Se transcriben tres parágrafos de los prólogos de sus obras con la finalidad de ostentar al Profesor en los argumentos de sus reflexiones. “… late con fuerza una siempre renovada aspiración: la presentación razonada de las adquisiciones anatómicas y su captación dentro de una lógica biológica que nos capacite para interpretarlas, dentro del concepto de organismo como un todo, en la unidad… no arquitectural, del individuo… sino integrando una de mucha mayor significación y jerarquía: del individuo humano vivo y actuante en una concepción simultánea de formas y funciones, de lo anatómico y fisiológico en nexo indisoluble…” “…como lo manifestáramos, estas notas no son sino la expresión de una manera de ver de uno de los innumerables puntos que ofrece el estudio de la Anatomía susceptibles de enfocarse con un criterio personal, que, como tal, sólo trasunta el anhelo de contribuir a interpretar la razón de ser del porqué de una u otra organización de la maravillosa máquina humana que día a día más nos apasiona en su estudio a despecho de lo que expresan los necios cuando manifiestan que el estudio de la Anatomía está ya agotado…”
510
511
Argentina UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Medicina Museo del Instituto de Morfología “J. J. Naón”
Argentina UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Medicina Museo del Instituto de Morfología “J. J. Naón”
“Profesor Eugenio Antonio Galli: una distinta manera de ver”
“Juan Carlos Casiraghi. Un precursor de la Anatomía Funcional con su obra de los sistemas osteoarticulomusculares funcionales”
Horacio Alejandro CONESA, Denise Renée AZAR SCHREINER, Nicolás Ernesto OTTONE, Agustín FOLGUEIRA
resumen Eugenio Antonio Galli, nació en la Ciudad de Buenos Aires, en el año 1883 y falleció el 27 de junio de 1956. Ejerció la Docencia en las Universidades Nacional de La Plata y de Buenos Aires. Se presenta, como ejemplo de su concepción de las ciencias bioestructurales, de la importancia del educando y su perspicaz poder de observación y análisis, una documentación de su labor en relación al corazón, libro que publica en 1933. Dice en el prologo “hace varios años que mis alumnos conocen que el estudio del corazón, que enseño en mis clases, es completamente ajeno a las descripciones que corren en todos los textos y si hoy me decido a dar a la publicidad este trabajo, lo hago con la doble finalidad de facilitar su conocimiento a los estudiantes y difundir la interpretación anatómica real, de un órgano que, dada su indiscutible importancia, provoca asombro de que hasta la fecha, se haya persistido en el desconocimiento exacto de la disposición topográfica de sus elementos y, por ende de las consecuencias equivocadas que surgen en la aplicación. La documentación fotográfica que acompaño, no admite opinión en contra y atestigua en cada detalle la justeza de la descripción anotada. En el desarrollo de los temas, en su inmensa mayoría, “traemos nuestra manera de ver, de pensar y de resolver los problemas, para lo que es necesario alguna vez romper con la rutina o abrir brechas para que otros puedan a su vez romper nuestra argumentación, ratificarla, corregirla, mejorarla o cambiarle el rumbo”.
512
Horacio Alejandro CONESA, Denise Renée AZAR SCHREINER, Nicolás Ernesto OTTONE, Patricio NEYRA resumen Los autores exhiben las láminas originales, los bosquejos y diseño de los dibujos, que ilustran el primer tomo de su obra de Anatomía Funcional y Quirúrgica que acredita una antigüedad de 50 años. Los mismos en una concepción lineal, por su simpleza, fueron de vanguardia en la indagación de la Anatomía Funcional del aparato locomotor; se documentan en el análisis de estos anteproyectos la claridad de concepto de la anatomía y lo factible de interpretar la dicotomía entre los movimientos y los actos y su justificación considerando su constitución, en su función tanto primaria como accesoria, escribe …” es un enfoque original que no hemos encontrado en otros tratados y que la experiencia docente nos ha demostrado de gran utilidad”. Enfatiza en sus prólogos: “Es intención, escribir un tratado de Anatomía Quirúrgica y Funcional que sea de utilidad para el Médico que inicia su actividad quirúrgica y para el estudiante… y del estudiante comenta “… que, como el médico deben conocer las estructuras anatómicas no sólo en el frío estatismo del cadáver, sino también, y es lo que consideramos más importante, la razón funcional de dichas estructuras y la aplicación práctica de tales conocimientos. Como colofón podemos resumir que; Inicia su práctica Docente como Disector Honorario en el año 1938 en la Cátedra de Anatomía Topográfica de Eugenio Galli, en la Facultad de Medicina de Universidad de Buenos Aires, en la Cátedra de Anatomía Topográfica de Eugenio Galli, de la cual se aleja como Profesor Titular en el año 1976.
513
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Médicas Museo Anatómico Pedro Ara
“Muestra de arte “Anónima” en el Museo Anatómico Pedro Ara” Carlos Sánchez Carpio - Barello María del Rosario
RESUMEN El Museo Anatómico Pedro Ara institución que se encuentra localizado en el ala sur del Hospital Nacional de Clínicas en el barrio de Alberdi de la Ciudad de Córdoba, perteneciente a la Faculta de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo museo es miembro del PROMU (Programa de Museos Universitarios), presta sus salas para que artistas de todas las disciplinas puedan desarrollar sus actividades como es esta Muestra Anónimo cuyo objetivo principal es mostrar a la comunidad de Córdoba las obras de arte que realizan artistas locales, cuyos viven en inmediaciones del Museo y utilizan las piezas anatómicas para inspirar su conocimiento y expresar sus sentimientos mediantes dibujos, grafitis, grabados en papel para luego mostrarlo a la sociedad. Las salas del Museo Pedro Ara fueron inspiración para dos artistas locales que mostraron sus conocimientos y a su vez realizaron intercambio con las personas asistentes explicando en qué consistía su manera de pensara, porque el nombre de la muestra, de donde surgía tal idea, y que le inspiraba a ellos realizar esta muestra en este lugar. La muestra tuvo una duración de tres semanas donde los artistas contaban la representación de sus cuadros y brindaban a la sociedad una mirada distinta de la educación en estas salas, no debemos olvidar que es un Museo de colecciones específicamente anatómicas donde todo es abstracto de esta manera muchas personas se acercaron y perdieron el temor de observar algo impresionante para ellos.
(ver poster en página siguiente)
514
515
Argentina Universidad Nacional de Córdoba MUSEO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MATERNIDAD Y NEONATOLOGÍA “PROF. DR. JOSÉ CLEMENTE LASCANO”
“Nuestra experiencia en Visitas Guiadas en el Marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba” María Gracia Rocchia, Belia Rocío Altamirano Brasca, Gustavo Alejandro Caballero, Julio César Guerini, Ismael Bernardo Fonseca, Luis Santos Spitale. resumen La misión educativa del museo tiene que estar en consonancia con el derecho de todos los ciudadanos a la cultura. El Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, (Resolución 386/08 del H. Consejo Superior), tiene como objetivo principal la promoción del desarrollo de los museos universitarios en forma integral. Nuestra intención es brindar educación científica a la comunidad, para lo cual se desarrolla un conjunto de actividades de carácter abierto e irrestricto. El objetivo del presente trabajo es comunicar nuestra experiencia con las actividades programadas por nuestra Cátedra, recordando que los museos universitarios deben cumplir con las 3 funciones básicas de la Universidad: docencia, investigación y extensión de la cultura. Las actividades consistieron en la realización de visitas guiadas dirigidas al público en general y alumnos de establecimientos educativos pertenecientes a la ciudad y a la provincia de Córdoba. Es así que en el marco del “Mes de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba” desarrolladas en Junio del año 2012 y organizadas por la Dirección de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias de la Secretaría de Promoción Científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología, contamos con la asistencia y participación de 200 alumnos que recorrieron las dependencias de nuestro museo, revelando un gran interés en el conocimiento de las diferentes piezas anatómicas allí expuestas. También se realizó una presentación multimedia sobre método científico. Nuestra experiencia resultó ser enriquecedora debido a que en las actividades museológicas se destaca la centralidad de los objetos de valor científico y docente.
516
Argentina Universidad Nacional de Cuyo Museo “Prof. Salvador Canals Frau”
“Rescate de la memoria del Museo de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo” María del Rosario Prieto, Laura Cecilia Piazze
resumen El Museo “Prof. Salvador Canals Frau”, surge en octubre de 1961. Depende de la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Está conformado fundamentalmente por colecciones arqueológicas regionales. En tanto museo universitario busca constituir un espacio de encuentro y enlace entre el ámbito académico y la sociedad, donde se promocionen y desarrollen diversas formas de conocimiento. Su fin es facilitar el acceso, comprensión y apropiación, tanto por parte de la comunidad universitaria como del resto de la sociedad, del patrimonio cultural y natural que resguarda el Museo. Ante la necesidad de identificar y construir la historia de las colecciones arqueológicas del Museo se inició la búsqueda de documentación relacionada con sus orígenes, los procesos desarrollados en su incorporación y la identidad y funciones de los encargados de este proceso. Esto nos condujo a buscar antecedentes que permitieran reconstruir el contexto y la historia de esta institución. Se propuso entonces la construcción de un archivo documental que en el transcurso del trabajo superó y trascendió la propuesta inicial. Aquello que antes era considerado como sólo datos complementarios tomó una nueva dimensión redoblando su potencial y convirtiéndose en un recurso patrimonial en sí mismo. Esto implica una nueva forma de concebir la documentación en tanto patrimonio documental organizado en fondos, transformándose en objeto de investigación para los diferentes campos disciplinares.
517
Argentina Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Agrarias Museo de Agrobotánica y Naturaleza
“Proyecto Bio-Cultural y educativo “MAgNa” Museo de Agro botánica y naturaleza” Adriana Fiedczuk, Alberto De Magistris
resumen
La iniciativa de creación de la Magna constituye una experiencia inédita para la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Para la Facultad de Ciencias Agrarias-UNLZ, este proyecto busca facilitar la comunicación con la comunidad, la cual ha desempeñado un rol protagónico en la declaración como Reserva Natural Provincial Santa Catalina al espacio donde la Facultad se asienta. El MAgNa incluye las siguientes colecciones: 1)- Especímenes biológicos en general (maderas, frutos, semillas y otros órganos vegetales conservados); 2)- Biblioteca histórica sobre botánica, ecología y agronomía; 3)- Historia, arquitectura, arqueología, flora y fauna de Santa Catalina; 4) Edafología, mineralogía y afines; 5) Herramientas y utensilios de uso cotidiano rural; 6) Biblioteca y base de documentación sobre temas ambientales y de ecología urbana. Los objetivos son: 1) Reconocer y comprender los procesos de preservación del Patrimonio Cultural y Natural como herramienta para el fortalecimiento de la identidad regional, base de la solidaridad social; 2) Promover el conocimiento de la diversidad natural y su riqueza, a fin de favorecer la toma de decisiones a favor del cuidado y respeto del entorno, del otro y de mí; 3) Preservar y difundir las colecciones que son patrimonio del Museo para ser utilizadas con fines pedagógicos y de investigación científica; 4) Afirmar el rol de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de su patrimonio histórico, cultural y natural, a través su conocimiento, difusión y valoración, como testimonio de los procesos evolutivos de su entorno local y regional (Partido de Lomas de Zamora y sus aledaños).
518
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Museo Virtual
“Museo Virtual de la Universidad Nacional de Mar del Plata” Oscar Fernández, Claudia Gómez
RESUMEN
La Universidad Nacional de Mar del Plata cumplió el 19 de octubre de 2012, sus primeros 51 años de vida, nacida en 1961 como Universidad de la Provincia de Buenos Aires, en unión con la Universidad Católica local, fue nacionalizada y transformada en la actual Universidad Nacional de Mar del Plata en el año 1975. Ante las continuas demandas de información referidas a la historia institucional de la UNMDP, la Biblioteca Central abordó la posibilidad de responder a esta necesidad de investigadores, docentes y alumnos con las propuestas de relevar dicha data y organizarla bajo el formato de un Museo Virtual. En el año 2001 al cumplir los cuarenta años de su inicio, es que se crea este Museo, conscientes de la necesidad de difundir y poner en valor el rol de la UNMDP relacionado con los distintos movimientos sociales, culturales, económicos y académicos acaecidos en Mar del Plata y su región. El objetivo del Museo es ofrecer a la comunidad universitaria y público en general el acceso a la información sistematizada sobre una institución de 50 años de trayectoria, que dispone aún de los testimonios de los protagonistas de su creación, así como de fuentes documentales directas sobre su proceso institucional. El Museo Virtual aspira a ser un espacio cultural en permanente construcción.
519
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Química Dirección de Cultura Científica de la Facultad de Ingeniería Química
“Proceso creativo, entre lo deliberado y lo intuitivo” Carolina Revuelta, Guillermo Valarolo, Romina Biotti, Priscila Fernández
resumen Este trabajo busca visibilizar los procesos de construcción y co-construcción de la identidad de marca de Cultura Científica de la FIQ|UNL en función de las ideas y concepciones que guían sus acciones. En este caso, se abordará la línea de trabajo “festivales” en sus ediciones 2011, 2012 y 2013 para dar cuenta del necesario carácter dinámico inherente a la modalidad de trabajo que involucra equipos interdisciplinarios. Cultura Científica crea, desarrolla y produce íntegramente las piezas de difusión entendiendo que el diseño, la comunicación, la Matemática, la Química y la Física conforman y confluyen para construir un mismo relato. Este relato es objetivado y materializado en diversos soportes y formatos que busca dar respuestas y plantear interrogantes a un público heterogéneo que, sin embargo, es posible de segmentar. Esta realidad interpela tanto al público interno (comunidad universitaria) como al externo (escuelas, instituciones, organismos, entre otros) a través recursos que son concebidos en una combinación de decisiones deliberadas e intuitivas. Este proceso creativo se nutre de las propias experiencias y se co-construyen con y hacia la comunidad que participa y generar nuevas miradas e integra otras voces a los ejes de trabajo que guían las acciones de Cultura Científica
520
521
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Cultura. Rectorado Museo Histórico “Marta Samatan”
El diseño en función del patrimonio Luisina Peretti, María Eugenia Sasia
resumen La incorporación del diseño y la comunicación visual al Museo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral, desde hace varios años, implica un desafío constante teniendo en cuenta la necesidad de acercar el patrimonio a toda la comunidad y divulgar sus colecciones, resaltando así la función extensionista de nuestra institución. Entendemos que el objetivo central del museo radica no sólo en conservar y preservar el patrimonio sino también darlo a conocer a toda la comunidad; por lo tanto, desde el área de diseño proponemos modificar paulatinamente las ideas tradicionales de exposición de los objetos y documentos; adhiriéndonos a los lineamientos de la nueva museología, construyendo elementos que incentiven al visitante a recorrer la muestra. Presentamos en este trabajo nuestras primeras experiencias, piezas gráficas y paneles diseñados especialmente para la difusión del patrimonio histórico de la Universidad, teniendo en cuenta a la hora de crearlos la itinerancia de las muestras, los materiales y elementos del montaje, la adaptación a diferentes espacios, la conservación de los originales, la comunicación amena y didáctica del contenido y en algunos casos, el uso de metodologías de persuasión destinadas a captar mayor público.
522
(boceto)
523
Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Museo Regional de Antropología
La exposición del Bicentenario en el Museo Regional de Antropología Susana Colazo, Silvia De Pompert resumen A partir del objetivo general que sustentan los museos, conservar, investigar, comunicar y exhibir su patrimonio con fines de estudio y entretenimiento, el MRA asumió desde su creación, un compromiso con el mundo académico y la comunidad de la región. Para el año del Bicentenario se organizó una exposición cuya finalidad fue acercar al público las diferentes percepciones que coexistieron en los siglos XVIII, XIX y XX, sobre las poblaciones indígenas de la región. Para presentar la mirada que sostenían los hombres de la sociedad de la época, y romper con la imagen de homogeneidad destacando la diversidad cultural del pasado argentino, se utilizaron testimonios de diversos protagonistas (sacerdotes, militares, funcionarios de Gobierno, comerciantes, expedicionarios, viajeros, administradores de colonias) publicados con referencia a los indígenas. Se seleccionaron textos, fotografías, censos de población y piezas arqueológicas y etnográficas de la colección del museo. En el caso particular de los objetos, entendidos como bienes culturales, por si mismo constituyeron una fuente para el estudio de la Historia. La muestra se denominó “El Chaco Indígena hacia el Bicentenario” y se puso de manifiesto a través de los elementos seleccionados, que se trataba de expresiones de “otras culturas” alejadas física y temporalmente de la “propia”. Al mismo tiempo, se buscó mostrar la interacción entre la cultura del Otro y la nuestra, a través de las diferentes épocas para significar los procesos sociales ocurridos en las sociedades indígenas que culminaban en el Bicentenario. La exhibición intentó mostrar esta culminación, al legitimar y revalorizar el aporte de las sociedades indígenas y su interacción con nosotros en el curso de la historia de la región. Con esa idea, el pasado se vincula con el presente, para manifestar la conformación de una identidad regional. La exposición funcionó como un auxiliar de la enseñanza universitaria y como un medio pedagógico para los alumnos de la Facultad de Humanidades. La temática sirvió como generador de debates y discusiones, apoyados en los materiales de la muestra y promovió la revalorización de la presencia de las culturas indígenas en la región.
524
525
Brasil UNIVERSIDADE FEDERAL DE ALAGOAS Pinacoteca Universitária / Museu Théo Brandão de Antropologia e Folclore
“Circuito UFAL de arte e cultura” Nicolle Malta Pontes Freire, Simone Cavalcante de Almeida, Tatiana Alves de Almeida resumen O Circuito Ufal de Arte e Cultura propõe a criação de um roteiro educativo de visitas aos equipamentos culturais da Universidade Federal de Alagoas (Ufal), integrando a Pinacoteca Universitária, o Museu Théo Brandão de Antropologia e Folclore (MTB) os cursos de graduação em Dança, Teatro e Música, o Espaço Cultural e a Escola Técnica de Artes. O Circuito tem como objetivo formar novas plateias, sensibilizar o público para a fruição de bens artísticos e culturais, estimular o ingresso no estudo das artes, incentivar o potencial criativo dos participantes, fomentar a pesquisa e as ações de extensão entre os alunos da Ufal. Na edição de 2012 foram realizados 2 roteiros semanais durante os meses de março, abril e maio, tendo como público-alvo membros de comunidades desprovidas de equipamentos culturais e artísticos, sobretudo, estudantes e professores do Ensino Médio, ONGs e grupos comunitários, num total de 1000 pessoas beneficiadas diretamente. As ações do Circuito contemplaram visitas às instituições selecionadas para apresentação do projeto; aplicação de folhas de impressão antes e após roteiro; deslocamento do público; visita mediada à Pinacoteca e ao MTB; apresentação artística elaborada por alunos e professores dos cursos de graduação em artes; debate entre o público e os criadores das performances. Os debates ao término das performances provocaram a reflexão crítica, discutindo questões como homosexualismo, violência, racismo e meio ambiente, assim como estimularam a percepção artística do público que conheceu sobre o processo de elaboração, concepção e técnicas das performances. ( ver poster en página siguiente)
526
527
Colombia UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Museo Universidad de Antioquia
“Exposiciones itinerantes en las Seccionales y Sedes de la universidad de Antioquia” Gloria Stella Cano García. Bairo Alberto Martínez Parra.
resumen El Museo Universidad de Antioquia (MUUA), posee uno de los acervos patrimoniales más importantes de todo el país, conformado durante 71 años de vida y constituido por cerca de 57.000 objetos museísticos en sus colecciones de Artes Visuales, Ciencias Naturales, Historia y Antropología. Los significativos avances del Museo en educación y divulgación, sus innumerables aportes culturales y sociales, han permitido distinguirlo como una institución que ofrece colecciones, servicios y montajes interactivos que representa un espacio para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. A partir de este significativo patrimonio cultural, natural y artístico, el MUUA ha desarrollado un importante número de exposiciones itinerantes que presentan las colecciones del Museo Universitario en otros espacios. El propósito es acercar los conocimientos que posee nuestra institución a diferentes públicos. El Museo dispone de exposiciones temporales itinerantes sobre diversos temas relacionados con sus colecciones. Son muestras viajeras que son exhibidas en las Seccionales y Sedes de la Universidad de Antioquia distribuidas por todo el departamento de Antioquia, con el propósito de fomentar la cultura y transmitir conocimiento a toda la comunidad universitaria que no se encuentra ubicada en Ciudad Universitaria (Medellín), y su lejanía no permite que visiten continuamente los montajes temporales. Esta oferta expositiva itinerante es llevada a estos espacios y comunidad universitaria con talleres y charlas sobre la temática expositiva, además se invitan personas interesadas en vincular su proyecto académico y cultural con la exposición y material que se deja en las Sedes y Seccionales por 3 meses. (ver poster en p+agina siguiente)
528
529
Colombia UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Museo Universidad de Antioquia
“Helios: recreación y cultura para el adulto mayor” Yuli Perdomo Zapata
resumen El proceso de envejecimiento en los seres humanos compromete cambios biológicos, psicológicos y sociales que afectan el cuerpo, el comportamiento, las percepciones que se tienen de sí mismo y las formas de ver y relacionarse con el mundo. En Colombia la pobreza, los bajos niveles de escolaridad y las dificultades que en nuestro medio existen para jubilarse y obtener una pensión, son sólo algunas de las situaciones que generan malestar y obstáculos para garantizar el bienestar que se necesita cuando se cumplen los 60 años. El Museo Universitario crea el programa Helios para que los adultos mayores encuentren una oferta pertinente que acompañe a la población en esta etapa de la vida, fortaleciéndola emocional y conceptualmente, además de darle las herramientas necesarias para superar los obstáculos que se encuentran en el diario vivir, revalorando su sabiduría y los aportes que aún le puede realizar a la sociedad. Helios en su primera etapa permite a los adultos mayores un acercamiento teórico práctico al Museo Universitario con talleres de sus cuatro colecciones; Antropología, Historia, Artes y Ciencias naturales, en el que se abordan actividades con contenidos históricos, científicos y simbólicos. El segundo momento tiene lugar en algunos sitios de la ciudad de Medellín y municipios del departamento de Antioquia, visitando diferentes museos e instituciones que conservan y exhiben importantes acervos culturales, con el fin de reconocer y revalorar la importancia de algunos referentes que hacen parte del patrimonio arquitectónico que configura nuestra historia.
(ver poster en p+agina siguiente)
530
531
Auspicios y d eclaratorias
Los resumenes y trabajos son publicados tal como fueron enviados por los autores, sin edici贸n posterior.
532
533
534
535
536
537
Cámara de Diputados de la Nación PROYECTO DE DECLARACIÓN Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto publicado en el respectivo Trámite Parlamentario, editado por la Imprenta del Congreso de la Nación. Nº de Expediente
5899-D-2013
Trámite Parlamentario
116 (22/08/2013)
Sumario
DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL IV ENCUENTRO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS DEL MERCOSUR Y I ENCUENTRO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS LATINOAMRICANOS Y DEL CARIBE BAJO EL LEMA "MUSEOS UNIVERSITARIOS. NUEVOS DESAFIOS ENTRE EXPOSICIONES Y DEBATES", A REALIZARSE EL 24 Y 25 DE OCTUBRE DE 2013 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Firmantes
COMI, CARLOS MARCELO.
Giro a Comisiones
CULTURA.
La Cámara de Diputados de la Nación DECLARA: Declarar de interés de esta Honorable Cámara el IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur y I Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe en Santa Fe, bajo el lema "Museos Universitarios. Nuevos desafíos entre exposiciones y debates", organizado por el Museo y Archivo Histórico "Marta Samatán", dependientes de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, y que se llevará a cabo en la Ciudad de Santa Fe los días 24 y 25 de octubre de 2013. FUNDAMENTOS Señor presidente: En el mes de octubre de 2013, se realizará en la ciudad de Santa Fe el "IV Encuentro de Museos Universitarios del Mercosur y I Encuentro de Museos Universitarios Latinoamericanos y del Caribe en Santa Fe, bajo el lema "Museos Universitarios. Nuevos desafíos entre exposiciones y debates". La actividad está organizada por la Universidad Nacional del Litoral a través de su Museo y Archivo Histórico "Marta Samatán", dependientes de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral. Destacan sus organizadores, que las colecciones de los Museos Universitarios conforman una parte significativa de la herencia cultural, artística, histórica y científica local, regional y nacional. Asimismo sostienen que la museología crítica toma como paradigma la relación que el sujeto establece con el patrimonio, el modo en que los visitantes usan el museo de manera significativa, creando conocimiento y construyendo significados. El museo se convierte, de ese modo, en un instrumento para el diálogo, el debate, la reflexión y la transformación de la sociedad, actualizando las funciones tradicionales e incluyendo otras como la comunicación del patrimonio. Los museos universitarios se han transformado en zonas de intercambio que favorecen la reflexión y el desarrollo de pedagogías innovadoras que se ocupan de la relación entre los diversos públicos y las colecciones que constituyen nuestro patrimonio. Así, los Museos Universitarios deben cumplir con las funciones básicas de toda universidad: docencia, investigación y extensión de la cultura. El encuentro se propone trascender sus propios límites haciendo una convocatoria a los museos universitarios de los países que integran el Mercosur, Latinoamérica y el Caribe, con la premisa fundamental de compartir las diversas experiencias de formación, organización, gestión, investigación, conservación del acervo cultural y extensión al medio, teniendo por lo demás entre sus objetivos, conocer las experiencias de los museos universitarios de toda Iberoamérica, en cuya diversidad se encuentra un inestimable valor cultural. Asimismo la ocasión será propicia para cambiar propuestas creativas, y poder lograr un exitoso vinculo entre estos museos; consensuando líneas de acción en el campo de la comunicación del acervo histórico y cultural universitario y reflexionar sobre las estrategias a llevar adelante en la comunicación, la creatividad y la integración pública entre los distintos museos universitarios. Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
ISBN-13: 978-987-692-010-0