ANIVERSARIO
Vandoren cumple 110 años
La empresa francesa fabricante de cañas, boquillas y otros accesorios para clarinete y saxofón llega a un nuevo aniversario dentro de su larga carrera en la industria. El manager de Vandoren nos cuenta más sobre su historia y actualidad
D
esde 1905, la familia Van Doren ha creado diversas cañas y boquillas. Todo comenzó con el músico Eugene Van Doren quien fundó un negocio de creación de cañas situado en 51 rue Lepic, París, y pronto se convirtió en su actividad principal, dejándole poco tiempo para tocar el clarinete. Su hijo, Robert, también estudió clarinete, graduándose en el Conservatorio de París, y fue quien, tiempo después, se encargó de dirigir la compañía. En la década de 1930, adquirió un lote vacío en Vandoren 2015: 110 años de éxito la dirección 56 rue Lepic, donde se encuentra la sede actualmente. prendimiento y desarrolló máquinas Fue en este momento cuando Robert sofisticadas que hicieron posible reducir Van Doren comenzó a vender una bo- las tolerancias de fabricación a menos quilla que él mismo había desarrolla- de un centésimo de milímetro mientras do – la famosa 5RV, aún popular entre permitían que aumentase diez veces la los músicos profesionales. producción. Una nueva línea de boquiEn 1967, el hijo de Robert, Bernard, llas para clarinete fue desarrollada bajo quien mostró tener la misma destreza su dirección, desde la B45 hasta la BD5 mecánica que su abuelo, se unió al em- lanzada este año. Bernard también de-
40 www.musicaymercado.org
mmintl60_vandoren.indd 40
@musicaymercado
Emmanuel Tonnelier y Pablo Trejo en las oficinas de Vandoren
sarrolló la línea para saxofón, tanto para jazz como para música clásica, ahora vendida en alrededor de 100 países.
Carrera en Vandoren
Emmanuel Tonnelier, manager general de Vandoren, comenzó a trabajar en la compañía en 2004 y, dos años después, pasó a ser el director general de la misma. “Trabajar con el Sr. Van Doren en una empresa de propiedad privada con visión a largo plazo es algo increíble”, dijo. Conozcamos más a continuación. Cuéntanos más sobre tus comienzos.
“Mi primera experiencia laboral en esta industria fue cuando era estudiante en París en 1988, donde trabajé en ‘Piano Hamm’, una tienda de música importante en el centro de la ciudad. Siendo músico graduado en negocios, siempre quise ser parte de esta industria. Me postulé
fb.com/musicaymercado
8/10/15 8:18 PM