MERCADO
Istanbul Agop busca distribuidores y fortalece el mercado latino La empresa fabricante de platillos hechos a mano, localizada en Turquía, cuenta con presencia en América Latina desde hace tiempo, pero están trabajando para concentrarse más en este territorio
H
acer platillos con técnicas manuales no es fácil, y tampoco lo es comercializarlos en todo el mundo, por eso Istanbul Agop confía en su red de distribuidores en cada rincón del planeta e invierte en diferentes estrategias en las regiones para no perder su participación en el mercado. Sezar Inceoglu, manager internacional de ventas de la empresa - además de baterista y amante de la música -, comenzó a trabajar en la misma en 2007, haciéndose cargo de las ventas en todo el mundo, excepto en Turquía y en Estados Unidos, donde, en este último lugar, tienen una oficina de marketing y distribución propia. ¿Cómo les va especialmente en nuestra región? Descubrámoslo a través de las siguientes preguntas. ¿En qué se basa su estrategia actual?
“Primero, tenemos en cuenta todos los mercados/países principales y tratamos de entender cómo son y cómo ponerlos en marcha dependiendo de su situación actual. A mi entender, los latinoamericanos son personas sensibles y sentimentales así que el negocio también se basa en las buenas relaciones. Entendemos el mercado y estamos tratando de satisfacer las necesidades del mismo y de los distribuidores desde cada aspecto posible”.
58 www.musicaymercado.org
mmintl60_mercado.indd 58
Sezar Inceoglu, manager internacional de ventas
Estamos buscando distribuidores en México, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Panamá
@musicaymercado
¿Cómo funciona la distribución?
“Como fabricantes, preferimos usar el sistema de un distribuidor por país, para llevar nuestros productos a los usuarios finales. No pretendemos vender directamente a las tiendas. La ventaja de trabajar con distribuidores es que nos permite enfocarnos en crear los mejores platillos hechos a mano, dejándoles la tarea de venta a los dealers y también a las tiendas”.
¿Qué tienen en cuenta para ayudar con la venta?
“El precio es primordial. Siempre es difícil competir con los mercados locales o los productos chinos que en muchos casos ofrecen productos a bajo precio donde no hay reglas de impuestos. Por eso, un producto de buena calidad, especialmente cuando es hecho a mano, sólo terminará en las manos de los profesionales y el volumen se logrará a través de los líderes de precio de venta al público”. Según tu opinión, ¿cómo ves al mercado de platillos en la región?
“Es un buen mercado, con muchos jugadores y donde los usuarios realmente
fb.com/musicaymercado
9/3/15 5:04 PM