EMPRESA
La Rosa Percusión tiene novedades en productos Con cuatro años en el mercado, la empresa española La Rosa presenta sus cajones desde Madrid
L
a historia comienza de la mano de José Mora y Pedro Rodríguez, quienes crecieron juntos y desde muy jóvenes se han relacionado con el mundo de la música. José tocaba batería y Pedro la guitarra. Con el tiempo sus caminos se separaron pero siempre habían mantenido el contacto. José intentó una carrera como músico profesional, pero las circunstancias no permitieron que funcionara, aunque un nuevo negocio surgiría a partir de eso. Cerca del año 2006, empezó su primer contacto con la fabricación de instrumentos de percusión, y tras varios años de investigación y experimentación aparece el primer cajón flamenco de la marca: el Custom. Ya en 2012, decide llamar a Pedro para unirse en esta excitante y tentadora aventura empresarial. Así
nace La Rosa Percusión, S.L. “En estos cuatro años hemos creado una de las empresas más respetadas dentro del mundo del cajón flamenco y hemos tenido una expansión realmente notable, pasando de vender en España a vender en prácticamente toda Europa y dando el salto a Estados Unidos, Canadá, China y Egipto”, cuenta Pedro Rodríguez, actual administrador.
Presentes en el mercado
Con fábrica y oficinas situadas en un pueblo de Madrid, todo es producido en España y todos los acabados son artesanales, aunque la materia prima sí es importada — trabajando principalmente con abedul, más otras maderas como caoba, nogal y haya en menor proporción. Actualmente, La Rosa se encuen-
La Rosa presentando sus cajones en Musikmesse
32 www.musicaymercado.org
mmintl65_larosa.indd 32
@musicaymercado
Pedro con los nuevos modelos de cajón y bongó
El nuevo bongó que se comercializará en breve
fb.com/musicaymercado
7/4/16 7:16 PM