PAÍSES: CHILE
Drumdealer tiene todo para el baterista La tienda nace en 2001, cuando un grupo de bateristas nacionales se comienza a organizar mediante foros de internet respondiendo a las demandas del mercado nacional
C
on el paso de los años, Drumdealer, como tienda y concepto, se va consolidando y demarca su segmento mediante la premisa de abarcar los espacios que no estaban siendo considerados. “Hemos pensado bastante abrir sucursales, pues la idea siempre ha sido emular la experiencia que ofrecemos en la tienda, lo cual es bastante complicado en un país como Chile, que posee distancias bastante extremas. Por esto, hemos decidido por ahora concentrar nuestros esfuerzos en trabajar mucho por redes sociales a través de clínicas, videos, asesorías, etc., tratando de entregar esa misma experiencia personalizada a cada cliente que se interese, lo que nos permite tener mayor efectividad tanto en los tiempos como en los costos”, comentó Max DD, fundador de Drumdealer.
Fachada de Drumdealer
La empresa ha evolucionado mucho desde sus comienzos, desde una idea online a una importadora física en 15 años. Partió siendo un negocio bastante pequeño, primero sólo online, luego atendido por su dueño - en su propio departamento - hasta convertirse en una importadora representante de diferentes marcas y en un punto de reunión de los bateristas en Chile. “Hoy en día, es más que una tienda comercial. Es una gran comunidad de músicos que aporta conocimientos, experiencia y, por sobre todo, difusión e integración”.
A la venta Baterías acústicas
Cabina aislada para probar equipos
70 www.musicaymercado.org
mmintl66_pais-chile.indd 70
@musicaymercado
Drumdealer trabaja exclusivamente con productos en sets de baterías dentro del estilo boutique, dándole énfasis a la posibilidad de crear un producto personalizado, incluso creando series propias. Algunas de las marcas son Gretsch (baterías y accesorios), Istanbul Mehmet (platillos), Evans (parches), Regal Tip (baquetas), Axis (pedales ), SKB (cases y fundas), Gibraltar (hardware, atriles y accesorios), Meinl (accesorios) y KAT (baterías electrónicas), entre otras, para
Max DD, fundador
muchas de las cuales son representantes en Chile. “Tener representación oficial nos permite trabajar directamente con los artistas auspiciados por las marcas, realizando clínicas, festivales y series signature, por ejemplo”. Sobre las marcas de fabricación nacional, es algo que está recién empezando a tomar forma de manera profesional en cuanto a lo que a baterías y percusión se confiere. “La gente siempre prefiere lo norteamericano pero, por ejemplo, empezamos hace un par de meses a trabajar con una marca de baquetas nacional llamada Dressen que va bastante bien ya que las maderas que usan son norteamericanas/canadienses y eso ha tenido muy buena recepción por parte del público”, agregó Max.
Más servicios
Como acciones adicionales para dar apoyo a los clientes, Drumdealer tiene la filosofía de realizar todo lo que tenga relación con guiarlos para encontrar su sonido o configuración de set ideal. Primero, en la tienda todo se puede probar, pues cuentan con una cabina aislada
fb.com/musicaymercado
20/09/16 12:54