Música y Mercado #67

Page 66

PAÍSES: COLOMBIA

The Music Site y su paso del mundo virtual al real Con el propósito de empezar a aprovechar un canal poco explorado en el territorio colombiano, nace la tienda virtual en 2008, la cual con el tiempo consiguió un espacio extra en el mundo real con su tienda física

F

undada por César Augusto Arteaga Gallego, quien ha estado vinculado al mercado de instrumentos musicales y sonido por más de 25 años, Dulber Pérez (webmaster) y Giovanny Vélez (ingeniero de sistemas), The Music Site surge como un centro comercial virtual, donde se reunieron los principales importadores de Colombia en las áreas de instrumentos musicales y sonido, contando en un inicio con Musical Cedar, La Colonial, Yamaki y Miche, entre otros. Luego de probar con este modelo por un año, el panorama cambia a partir de 2009, año en el que se comienza a trabajar con los mismos aliados, sólo que esta vez, como tienda. De esta manera su función pasó a ser la de proveedores, contando actualmente con el mayor surtido de instrumentos musicales y sonido del país. Aunque ahora poseen la tienda física, Todo Música y Sonido, la tienda virtual www.themusic-site.com se mantiene, ya que su enfoque en este momento es 100% digital, describiéndolo como la mejor forma de diferenciarse de las grandes empresas que existen en Colombia. “Para mí es tan exigente como si se tratara de una tienda física, con la ventaja que ésta tiene cobertura casi del 100% en el territorio colombiano y en algunos países vecinos, con una circulación diaria que ninguna tienda física tiene ni en diciembre, el mes con más movimiento en tiendas físicas”, comentó César Augusto Arteaga Gallego, gerente comercial de The Music Site.

66 www.musicaymercado.org

mmintl67_pais-colombia.indd 66

@musicaymercado

César Augusto Arteaga Gallego, gerente comercial El equipo en la tienda física

El punto de venta de la tienda física

Pasando a lo físico

Es finalmente en 2012 que inicia la operación de la tienda física Todo Música y Sonido, y que por una negociación pasa de Centro Musical SAS, a ser propiedad de Carnival Group SAS, empresa propietaria de www. themusic-site.com. La tienda física es un punto a favor ya que da tranquilidad a los clientes, que en ocasiones tienen la barrera de comprar online por temor a que los estafen. Además de esto, a algunos proveedores no les gusta vender a empresas que sólo tengan ventas online. “Nuestra posición es ser aliados de los proveedores y ayudarles a promocionar sus marcas en la tienda, para lo cual también nos comprome-

Gran variedad de instrumentos

temos con inversión sobre algunos productos que ellos comercializan. Sin embargo, en ocasiones, nos hemos planteado la opción de cerrar la tienda física, ya que en muchos casos distrae nuestro foco que es la venta online, pero no se hace porque el cliente nos busca y en muchos casos quieren venir por su instrumento y verificar con quién está negociando”. Entre los beneficios que encuentran en la venta online, César enumeró la mayor cobertura, tanto nacional como internacional, mayor surtido a menores costos, mayor circulación diaria que cualquier punto de venta física y el hecho de que les ha permitido llegar a instituciones que han generado ventas offline muy importantes.

fb.com/musicaymercado

27/10/16 11:44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.