Costa Sureste Región de Murcia

Page 28

El punto de inicio del itinerario es la población de La Azohía, situada en el municipio de Cartagena. La ruta parte de la plaza de Juan Paredes, frente al muelle, desde donde se toma la calle hacia la Torre de Santa Elena. Una vez allí, en el mirador situado a sus pies, se puede contemplar la almadraba de La Azohía, arte de pesca milenaria. Merece la pena solicitar al Ayuntamiento de Cartagena la visita a la torre y disfrutar de las vistas de la bahía de Mazarrón con plenitud e incluso, en días despejados y mirando hacia el oeste, la silueta de Cabo Cope.

UN PASEO POR PUNTA LA DE LA AZOHÍA PUNTA DE LA AZOHÍA

..

.

... . .

....

...

.

. ..

...

. ..

.

....

.

..

.....

. . . ..

...

...

.....

.

..

..

.. . ... ...... ..

.. . .

..

...

....

..

..

..

.. .

..

. ..

..

.. . . . . . .

......

.....

....

....

....

. ..

..

..

..

..

E S

. . . . ..

N O

.........

.....

....

...

...

...

.... .

...

...

.

.. .

......

...

..

..

. ...

... ....

.. ....... . .

..

..

.

....

..

.

....

..

...

.... .

...

..

..

.

....

3

.. .

2 ..... .

Arrecife-Barrera

... . . ...

. .. . . . . .

.......

Muelle de La Azohía

.. .

Recorrido: baja dificultad Distancia: 2,3 km Desnivel acumulado: 148 m Duración: 1h y 30’ aprox.

1

Imprescindible: ropa cómoda, crema solar, gorra o sombrero, gafas de sol. Torre de Santa Elena

Al volver sobre nuestros pasos, nos aproximamos al comienzo del paseo marítimo, área en la que es posible observar, desde la orilla, un magnífico ejemplo de arrecife-barrera de Posidonia oceanica. Por último, nos dirigimos al muelle y, si coincidimos con la llegada de las embarcaciones de la almadraba, podremos ver de cerca las capturas de ese día e incluso comprar algún ejemplar de melva o bonito en la lonja. El itinerario transcurre por un espacio natural con diferentes figuras de protección, tanto a nivel regional como europeo. La sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán es Parque Regional además de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA). En este espacio habitan especies protegidas como la tortuga mora (Testudo graeca) y aves rapaces como el halcón peregrino (Falco peregrinus) y el búho real (Bubo bubo).

Recomendable: realizar el itinerario en la época en la que se puede observar la almadraba calada (febrero - julio) y llevar prismáticos.

LEYENDA Punto de interés Punto de interés pesquero Interés natural terrestre

Patrimonio cultural histórico

Interés natural marino

Observación de aves

EN: Espacio Natural RN2000: Red Natura 2000 LIC: Lugar de Importancia Comunitaria ZEPA: Zona de Especial Protección para las Aves ZEC: Zona de Especial Conservación RMIP: Reserva Marina de Interés Pesquero

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.