BIBLIOGRAFÍA Y LIBROS DE CONSULTA
1/2
ALONSO, M. (1996). Crustacea, branchiopoda (Vol. 7). Editorial CSIC-CSIC Press. ARNAUD-HAOND, S. / DUARTE, C. M. / DIAZ-ALMELA, E. / MARBÀ, N. / SINTES, T. / SERRÃO, E. A. (2012). Implications of extreme life span in clonal organisms: millenary clones in meadows of the threatened seagrass Posidonia oceanica. PloS one, 7(2), e30454
BALLESTEROS, E. / LLOBET, T. (2015). La Vida Marina del Mar Mediterráneo. Editorial Gallocanta. ISBN: 9788415885269. 143 pp.
CALVO, J. C. C. / FRANCO, I. / MARIN, A. / MARTINEZ, A. / BELMONTE, A. / RUIZ, J. M. (1998). El litoral sumergido de la región de Murcia, Cartografıa bionómica y valores ambientales. Dirección General del Medio Natural, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
CALVO, J. C. C. / VALDES, C. E. (2003). Fondos marinos de Murcia: tipos, paisajes, flora y fauna, estado de conservación y mejores inmersiones. Juan Carlos Calvín.
CARPIO, M. J. L. (2008). Un aprovechamiento de aguas mineromedicinales en el litoral meridional murciano: el caso de Isla Plana. Papeles de geografía, (47-48), 117-142.
CARWARDINE, M. (1995). Ballenas, delfines y marsopas. Ediciones Omega. ISBN 84-282-1037-3, 256 pp.
DABRIO, C. J. / POLO, M. D. (1981). Dinámica litoral y evolución costera del puerto de Mazarrón (Murcia). Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Geológica, 79(1-4), 225-234.
DEBELIUS, H. (1998). Guía de peces del Mediterráneo y Atlántico. Grupo editorial M&G Difusión. ISBN: 9788492312252. 304 pp.
DEBELIUS, H. / WIRTZ, P. (2004). Guía de invertebrados del Mediterráneo y Atlántico. Grupo editorial M&G Difusión. ISBN: 9788495223203. 304 pp.
DRAY, A. / REBUFAT, F. (2013). Marine Pictolife Mediterráneo. Editorial Pictolife. ISBN 978-2-9527809-1-9. 56 pp.
GARCÍA SERRADILLA, J. M. (2013). Caracterización del sector pesquero en Almería. Almería:
Universidad de Almería [TFM dir. por Julio César Tello Marquina dentro del máster en Educación Secundaria y Formación profesional].
GIMÉNEZ-CASALDUERO, F. / GOMARIZ CASTILLO, F. J. (2012). La biodiversidad marina en la Región de Murcia. Región de Murcia. Dirección General de Medio Ambiente.
GOFAS, S./ SALAS, C./ MORENO, D. (2011). Moluscos marinos de Andalucía (Vol. 2). Málaga: Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
GOMARIZ CASTILLO, F. J. / GIMÉNEZ-CASALDUERO, F. (2012). Los SIG en el contexto del medio marino en la Región de Murcia. Región de Murcia. Dirección General de Medio Ambiente.
GUILLÉN RIQUELME, M. C. (1997). Mazarrón 1900. Mazarrón: Ayuntamiento de Mazarrón. HOFRICHTER, R. (Ed.). (2004). El mar Mediterráneo: fauna, flora, ecología. Ed. Omega. HUMBERG, B. / BERGBAUER, M. (2001). Flora y fauna submarina del mar Mediterráneo. Editorial Omega. ISBN: 9788428212205. 319 pp.
58