1 minute read

Capítulo 3 - Puntuación de Gleason

3.1 ¿Qué es la puntuación de Gleason?

Los patólogos examinan el tejido de la biopsia al microscopio y le asignan un grado de Gleason en función del aspecto de las células. Si hay cáncer, se le asignarán dos grados de Gleason que van del 1 al 5. El grado primario, o primer número mostrado, es el patrón (grado) de Gleason más común encontrado en la biopsia. El segundo número es el segundo patrón (grado) de Gleason más frecuente. Estos dos números se suman para obtener la puntuación de Gleason. Las puntuaciones de Gleason oscilan entre 2 y 10, y la mayoría de los cánceres de próstata se sitúan entre 6 y 10. Un ejemplo de puntuación de Gleason es 3+4=7. En este ejemplo, 3 es el grado primario. En este ejemplo, 3 es el patrón primario y 4 el secundario. Cuando se suman son igual a 7.

Otro término que puede oír en relación con las puntuaciones de Gleason es el de grupos de grados. Las puntuaciones de Gleason se han dividido en grupos que van de 1 a 5. La puntuación de Gleason y los grados de Gleason determinan el grupo de Gleason.

Desglose del grupo Gleason

Bien diferenciados menos) y patrón de Gleason = 3+3

Moderadamente diferenciado

Puntuación de Gleason = 9 ó 10 y patrón de Gleason = 4+5, 5+4,

Poco diferenciada/ Anaplásica

This article is from: