1 minute read

Limitaciones de la puntuación de Gleason

Las puntuaciones de Gleason desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones terapéuticas. Desarrolladas por primera vez en la década de 1970, las puntuaciones de Gleason se han utilizado para evaluar la agresividad del cáncer de próstata de los pacientes. Dado que Gleason se basa en la observación del tejido canceroso al microscopio, a veces puede haber diferencias de opinión entre los patólogos que realizan el diagnóstico. Pueden realizarse pruebas adicionales para obtener una evaluación más precisa de la agresividad de su cáncer. Determinadas pruebas genómicas, como la prueba Prolaris ® , combinan características clínicas y patológicas (hallazgos en el DRE, PSA y puntuación de Gleason) con información personalizada sobre la agresividad de su tumor, lo que le ofrece una imagen completa del pronóstico de su cáncer de próstata.

This article is from: