3 minute read

Capítulo 6 - Recursos

6.1 Apoyar a un ser querido con cáncer de próstata: ¿Qué puede hacer?

Infórmate

Sea un sistema de apoyo para su ser querido informándose sobre su enfermedad específica. No todos los cánceres de próstata son iguales y pueden variar mucho de un paciente a otro.

Participa

Asista a las citas, tome notas y prepárese para hacer preguntas. Explore las opciones de tratamiento y descubra cómo las pruebas genéticas y genómicas pueden ayudar a personalizar su tratamiento.

Únete a la lucha

No está solo. Si necesitas apoyo adicional, únete a comunidades de apoyo y grupos de defensa.

Prepararse para la próxima cita con el médico

Acudir a las citas con el médico puede asustar y usted puede sentirse abrumado de información. Es importante que reúna toda la información que pueda sobre su cáncer. Si va a acudir a una cita médica con un ser querido, aquí tiene algunas preguntas para hacerle al médico. Estas preguntas pueden ayudarles a ambos a tomar decisiones sobre el tratamiento del cáncer de próstata.

□ ¿Cuál es su puntuación de Gleason?

□ ¿Se ha extendido su cáncer?

□ ¿Qué tan agresivo es su cáncer?

□ ¿Cuál es su grupo de riesgo?

□ ¿Qué opciones de pruebas genéticas y genómicas tenemos?

□ ¿Cuál es el mejor tratamiento según su grupo de riesgo y estadio?

□ ¿Cuáles son los efectos secundarios asociados a las opciones de tratamiento?

□ ¿Están en peligro sus hijos u otros familiares?

Vea la historia de Camie mientras sigueel viaje de su marido por el cáncer de próstata

Toma de decisiones

Decidir qué opción de tratamiento seguir no debe tomarse a la ligera. Debe ser una decisión compartida entre el paciente, sus seres queridos y su profesional sanitario. Si usted si cree que no dispone de suficiente información para tomar las decisiones correctas, busque la opinión de otros expertos, como un oncólogo especialista en cirugía guiada y/o oncólogos radioterapeutas.

Aproveche su navegador de pacientes

Muchas clínicas tienen acceso a asesores que ayudan a los pacientes a concertar citas con el médico y a obtener apoyo económico, jurídico y social.

Defensa del paciente y grupos de apoyo

No está solo.

Existen varios grupos de defensa a nivel local, estatal y nacional cuyo objetivo es ofrecer apoyo a los pacientes y familiares afectados por el cáncer de próstata. Algunos grupos, como ZERO Prostate Cancer, PHEN, ASPI y AnCan, ponen en contacto a los hombres con otros hombres que están pasando por experiencias similares a través de grupos de apoyo y seminarios web, les ofrecen formación sobre su diagnóstico actual e información sobre ensayos clínicos y terapias avanzadas.

Nutrición y cáncer de próstata

Su dieta y nutrición son factores importantes a tener en cuenta cuando se enfrenta al cáncer de próstata. Una buena dieta puede disminuir el riesgo de enfermedad y posiblemente prevenir o retrasar la progresión del cáncer de próstata. Hay muchos superalimentos y suplementos anticancerígenos que puede incorporar a su dieta y que podrían contribuir a su agresividad frente al cáncer.

Pautas para una dieta sana

Su dieta debe ser:

• Principalmente a base de plantas

• Incluir frutas y verduras

• Alto contenido en fibra

• Bajo en grasas

• Limitar los azúcares simples

Escuche este episodio de el urólogo moderno que se centra en la nutrición y el cáncer de próstata El Dr. David Levy, que ha investigado a fondo sobre la nutrición y el tratamiento del cáncer de próstata, habla de las medidas que se pueden tomar para mejorar la dieta tomando determinadas vitaminas y suplementos y menciona qué alimentos incorporar y cuáles evitar.

Mantener una buena nutrición durante y después del tratamiento

Un buen régimen dietético puede ayudarle a prepararse para la recuperación tras el tratamiento y también puede prevenir la reaparición del cáncer. Estudios recientes han demostrado que el riesgo de morir por cáncer de próstata es más del doble en los hombres obesos a los que se diagnostica la enfermedad que en los hombres con un peso normal en el momento del diagnóstico. Se ha demostrado que los hombres obesos con enfermedad local o regional tienen casi cuatro veces más riesgo de que su cáncer se extienda más allá de la próstata o haga metástasis 6

Aunque determinados tratamientos pueden afectar a su apetito, peso y hábitos alimentarios, sigue siendo fundamental que haga lo posible por mantener una dieta sana. Si tienes dificultades para comer debido a los efectos secundarios del tratamiento, ponte en contacto con undietista/nutricionista titulado (RDN) que pueda ayudarte a asegurarte de que recibes la nutrición que necesitas.

Cuando me diagnosticaron el cáncer de próstata, pesaba 110 kilos.Tras escuchar una sesión con nutricionistas especializados enpacientes con cáncer, y obtener la aprobación de mi proveedor de atención sanitaria, me pasé a una dieta estricta basada en plantas, empecé a hacer ejercicio y beber más agua. Esto ha contribuido a que pierda 65 libras y a que deje completamente la medicación que tenía que tomar debido a que tengo diabetes tipo 2 descontrolada”.

This article is from: