Proyecto de creatividad gastronomia-relaciones internacionales

Page 1

1er Foro Internacionalista Cocina Mexicana Patrimonio Cultural de la Humanidad テ]gel Alejandro Pineda Gonzテ。lez Karla Patricia Garcテュa Garcテュa


Contenido Interés

* Unión Interdisciplinar ( Gastronomía y Relaciones Internacionales) El

proyecto *La Cocina mexicana Naturaleza

*¿Qué es el patrimonio cultural e inmaterial? *¿Quién lo otorga? *¿Cuándo México decide participar para ganar este nombramiento? *¿Qué implicaciones tiene? Fundamentación

* La declaración dada por la UNESCO Finalidad u objetivo  *Creación de un Foro Internacionalista Meta


Uni贸n Interdisciplinar: Gastronom铆a y Relaciones Internacionales



¿Qué es el patrimonio inmaterial? 

Conjunto de creaciones

Comunidad cultural

Tradiciones y costumbres

Identidad


Sistema de Naciones Unidas ď Ž

Consejo Internacional de Justicia UNESCO OMT (OrganizaciĂłn Mundial del Turismo)


¿Qué es la UNESCO?

Fue aprobada por la Conferencia de Londres de noviembre de 1945 y entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, una vez que 20 Estados hubieron depositado sus instrumentos de aceptación. * Objetivo 


México 

El primer intento.

El segundo intento.

Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Relaciones Exteriores.


Implicaciones Cuestiones gubernamentales.  Cuestiones que por ende son sumamente delicadas: * Identidad, cultura, y tradición (terminan siendo secundarias) para poner en primer término factores de la globalización. 


Secretaría de Turismo 

Encargada de conducir el desarrollo turístico nacional, mediante las actividades de planeación, impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación de los servicios turísticos y la promoción, articulando las acciones de diferentes instancias y niveles de gobierno.


Foro

VIDEO


¿Qué es lo que propone? 

Este foro lo que pretende es hacer una mayor difusión del tema y al mismo tiempo enriquecer nuestros conocimientos sobre las diferentes disciplinas.


Costos Costo

Suma

Renta del Teatro la Paz

25 000

Ponente Magistral

30 000

Gastos (Viáticos Ponente)

3 000

Costos por Ponente

7 000

Reconocimientos para los ponentes

4 000

Papelería (Carpetas, plumas, pulseras para los alumnos)

100 por alumno

Comida en el Quinze (restaurante UPAEP) para los ponentes

600

Propaganda (Folletos, Volantes )

1000

Adornos Teatro (Inauguración)

5000

Materiales para talleres

15 000

Total del evento

90 600

Por persona 700x(Relaciones Internacionales, Gastronomía, Administración de Instituciones)

129.42

Boleto a la venta

400 (incluye, carpeta, pluma, pulsera, reconocimiento)


Ventajas    

Foro La promoción Investigación dentro de las disciplinas Conocimiento y experiencia


Desventajas   

El desinterés Desconocimiento Presupuesto


Conclusiones 

La unión interdisciplinar es mejor en ciertos casos. La promoción y difusión nos pueden abrir puertas. Tener conocimiento de distintas áreas enriquece nuestra cultura.


Técnicas usadas   

Ensayo Individual Benchmarking Las preguntas convergentes y divergentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.