FÍSICA NAOMI VIVIANA SANABRIA ANGELES 20201925
321
Oscar Eduardo Castillo Ruiz
PORTAFOLIO
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Arquitectura - Área de Construcción Ciclo 2021-1
TABLAN DE CONTENIDOS
1
E01
CG8/ CG9 TRABAJO FINAL – FÍSICA Y ARQUITECTURA
Pág. 04
2
Comentario hacia el curso
Pág. 05
3
Evidencias y comentarios
Pág. 06
4
Currículum vitae
Pág. 08
5
Información del curso
Pág. 09
TRABAJO FINAL – FÍSICA Y ARQUITECTURA 1
OBJETIVOS 1.
Discutir grupal y significativamente alguno de los conceptos teóricos desarrollados en la asignatura.
2.
Vincular, de forma práctica y aplicada, alguno de los conceptos físicos a la vida cotidiana y/o áreas de interés de los alumnos.
2
ENCARGO A partir de la teoría desarrollada durante clase, se solicitó elegir algún
concepto teórico de los contenidos del curso de Física
que sea aplicable a
algún área de interés particular vinculada a la vida personal o a la arquitectura. Se pudo elegir entre dos opciones: (1) La vinculación de un concepto físico a una actividad de interés personal; o (2)
La
vinculación
de
un
concepto
físico
a
un
espacio/lugar/diseño
arquitectónico.
3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación fue desarrollada de forma grupal.
Los criterios de evaluación
están alineados con RIBA (GC8 y GC9) y algunos de sus sub-criterios. Los rubros evaluados fueron: Explicación del concepto teórico (físico) escogido y pertinencia en la selección del tema en relación al concepto físico. Aplicación adecuada de algún cálculo cuantitativo y/o estimación cualitativa en relación al concepto. Manejo del tiempo adecuado (5 minutos) y calidad de la presentación (5 diapositivas, video, dibujos y/o fotos, lenguaje corporal,
inflexión de voz, etcétera). Creatividad y apreciación global de la propuesta.
COMENTARIO HACIA EL CURSO
Siento que el curso me ha a portado mucho con respecto a conocimientos matemáticos pero por otra parte también con el trabajo de aplicación en el cual pude reforzar lo aprendido dentro de clase ya que, era necesario tener ciertos conceptos y nociones de lo
que se quería hacer. para poder desarrollar adecuadamente y así mismo que todos los del grupo podamos entender y explicarlo Además me doy cuenta como la física esta relacionada dentro de la construcción y así mismo en la arquitectura en la cual no solo se queda en teoría si no también se lleva a la practica y lo fundamenta que es para este sector y otros mas .
EVIDENCIA Y COMENTARIOS INVESTIGACION Para este trabajo decidimos realizar el análisis de las cuerdas del Puente Cunyac diseñado por el ingeniero Samuel Guillermo de Luque Diaz, ubicado en el tramo entre Abancay y Cusco. En el cual primero realizamos una previa investigación para tener una información básica
sobre este para poder plantear la
problemática a resolver.
PROBLEMATICAS •
Las cuerdas del puente serán capaz de soportar la tensión de cinco triales
•
Hallar el esfuerzo antes de que se deforme
1
RESOLUCIÓN
Para resolver las prob
cuerpo libre), el sistem
ecuaciones simples pa
cuerda , finalmente las
2
PUENTE CUNYAC TENSION DE SUS CUERDAS
transversal de una cuer
COMENTARIO: Se pudo tener un mayor cuidado en la ortografía y en algunas nomenclaturas que estaban mal escritas antes de enviar el trabajo pero en si estoy muy conforme con el resultado obtenido ya que, todos llegamos a participamos y lo mas importante es
que pudimos aplicar lo aprendido dentro de clase.
CONCLUCIONES Como grupo pudimos determinar que el puente si podía llegar a soportar a los camiones y así mismo también que el esfuerzo que se generaba por las tenciones no llegarían a deformar el puente.
blemáticas utilizamos el DLC (diagrama de
ma de equilibrio para hallar la tensión total y
para saber cuanta tención soportaba cada
s formulas del esfuerzo de la cuerda y área
erda .
3
VIDEO EXPLICATIVO
PROGRAMAS AutoCAD Revit
Sketchup Illustration Photoshop
NAOMI SANABRIA
IDIOMA
ANGELES Soy una persona dedicada que siempre
Español
trata de esforzarse al máximo en todo lo que se propone y en el proceso meter un
Ingles Básico
poco de mi creativdad. Por otra parte me Portugués Básico
gusta trabajar en grupo y ayudar a mis
compañeros en lo que pueda.
CURSOS INTERESÉS Natación
Leer
Fotografía
Proyecto de Arquitectura III Dibujar Física Estadística
I N F O R M A C I Ó5N/ 02 / 2003 CUMPLEAÑOS
Medio Ambiente y R.R.N.N RECONOCIMIENTOS
Peruana
NACIONALIDAD
Castellano
IDIOMA
CONTANTO Sanabrianaomi@gmail.com
COLEGIO: Tercio superior 3°-5° grado de secundaria Diploma deportiva de competencia de hockey Certificado en la participación UNIVERSIDAD:
Jr. Pablo Risso 249 - San Luis +51 966716810
Tercio superior 2020-1 / 2020-2
INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso
Física DOCENTE Ruiz-Ruiz, Marcos / sección 321
Sumilla del curso Física es una asignatura teórico práctica en cuyo desarrollo se enfatiza el valor de la experiencia empírica y cotidiana para la demostración de los conceptos teóricos más relevantes.
Comprende el análisis mecánico genérico de partículas y cuerpos rígidos, así como su interacción con el medio natural y algunos alcances sobre las propiedades de la materia. Se centra en el estudio del equilibrio, la cinemática y la dinámica de sólidos y fluidos; teniendo en la energía mecánica el eje transversal de la asignatura y demostrando el paralelo existente entre las principales ramas del estudio de la materia.
Objetivos del curso •
Comprender algunos fenómenos mecánicos resolviendo problemas típicos relacionados a formas, espacios, movimiento y equilibrio con orden y exactitud. Incrementar la capacidad de Identificar y describir la cinemática de una partícula aplicando conceptos como posición, velocidad y aceleración resolviendo experimentos con orden y precisión.
•
Reconocer el equilibrio en partículas y cuerpos rígidos, elaborando diagramas de cuerpo libre y aplicando las leyes del equilibrio, con exactitud.
•
Aprender sobre la dinámica de una partícula, aplicando las leyes de la dinámica para el estudio de la dinámica lineal demostrando el uso de la formulación correcta.
•
Poder diferenciar entre ondas electromagnéticas y mecánicas, así como entre longitudinales y
transversales; a fin de manejar algunos principios elementales de luz, color, acústica y las propiedades del sonido con precisión.
CODIGO QR