48
GABRIEL BEN-TASGAL
que la Autoridad Palestina les brindará a terroristas, entonces el atacante gozará no solo de dinero, sino también de honor. Es muy posible que Abbas, Fatah o la Autoridad Palestina no hayan dado una “orden directa” para el estallido de la violencia como lo hace Hamás. Sin embargo, no existe ninguna duda de que acordaron, planearon y crearon la infraestructura que facilita y promueve la violencia. 14. ¿El Gobierno de Israel (2019) está interesado en llegar a un acuerdo de paz con los palestinos? Durante los años 2009-2019 ha gobernado Israel una alianza nacionalista-religiosa liderada por Binyamín Netanyahu, líder del partido Likud. Netanyahu considera que Hamás es una entidad terrorista con la cual es imposible dialogar mientras que la Autoridad Palestina es incapaz de tomar decisiones cruciales, intentado alcanzar su independencia, e internacionaliza el conflicto en vez de negociarlo directamente con Israel. La postura oficial de Binyamín Netanyahu ante el conflicto palestino-israelí fue definida en el Discurso en la Universidad de Bar-Ylan (junio 2009). Netanyahu acepta el principio de “dos Estados para dos pueblos” (es decir, la creación de un Estado palestino vecino a Israel) condicionando tal reconocimiento a: 1) Palestina no tendrá armas de guerra, sino policiales; 2) Palestina no firmará pactos con países que desean destruir a Israel (como Irán); 3) los refugiados palestinos se integrarán solamente a Palestina; 4) Jerusalén permanecerá indivisible; y 5) Palestina debe reconocer que Israel es la cuna nacional del pueblo judío. Para los defensores de Binyamín Netanyahu, la quinta condición fue impuesta para obligar a los palestinos a poner punto final al conflicto renunciando a sus premisas teológicas que rechazan que los judíos sean siquiera un pueblo. Para los opositores, Netanyahu no cree realmente en dos Estados y, por ende, coloca una condición imposible de ser cumplida por los palestinos. Otro pilar de los últimos Gobiernos de Israel ha sido Naftali Bennet (anterior líder del partido El Hogar Judío – Bait Ha-Yehudí). Bennet propuso anexar los Territorios C (60 % de Cisjordania) dándole ciudadanía al 5 % de los palestinos. Su propuesta no ha prosperado.