dpi-1

Page 1

Publicado en Internet por Legalinfo-Panama.com

DERECHO PENAL INTERNACIONAL PRIMERA PARTE Miguel Alía Plana

INDICE I.-LOS DELITOS INTERNACIONALES II.-MARCO DE REFERENCIA PREVIO 1.-Derecho y guerra 2.-El comportamiento debido en campaña II.-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DELITOS INTERNACIONALES 1.-La confusión original 2.-1914-1939 2.1.-La Paz de Versalles: el caso káiser Guillermo 2.2.-La primera referencia represora en la postguerra realizada por vía convencional 2.3.-Las aportaciones de Lemkin: el primer intento de sistematización IV.-LOS TRIBUNALES MILITARES DE NUREMBERG Y TOKIO V.-DE LA GUERRA FRÍA A LA ACTUALIDAD: LA PUNICIÓN NACIONAL 1.-Conflictos étnicos, Guerra y Postguerra Fría 2.-El medio: la limpieza étnica 3.-Perspectivas nacionales: casos concretos 3.1.-El caso Eichmann 3.2.-El caso Klaus Barbie 3.3.-El caso Demjanjuk contra Petrovski 3.4.-El caso Pinochet A.-Introducción B.-Las Juntas Militares del Cono Sur C.-La Operación Cóndor D.-El procesamiento E.-Las conductas imputadas: genocidio, terrorismo y torturas F.-Legislación española aplicable al caso G.-Legislación internacional aplicable al caso H.-Inaplicación del principio non bis in idem, de la prescripción y de la amnistía ANEXO: el Informe Rettig I LOS DELITOS INTERNACIONALES 1

Según GIL , en la actualidad los delitos internacionales pueden clasificarse de acuerdo con cuatro categorías independientes y con naturaleza propia: crímenes contra la paz, contra la humanidad, de guerra y genocidio, según se desprende del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), aprobado el 17 de julio de

1.-GIL GIL, Alicia, Derecho Penal Internacional, Madrid: Editorial Tecnos, 1999.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
dpi-1 by Natasha Leite - Issuu