ESCULTURA EN LA CIUDAD DE RANCAGUA
“…Clareó mas tarde en el cielo. Amanecer de limones. Palabras de agua liviana. Pájaros madrugadores Cerca, maitenes y boldos; lejos, Rancagua y sus torres; y entre sus casas, mi casa, con ciruelos y parrones ¡y mi madre con sus ojos de mares y horizontes!”
Romance del Hombre Nocturno Oscar Castro Zúñiga.
Monumento a Bernardo O’higgins Descripción Volumen escultórico que representa a Don Bernardo O’higgins, a caballo, durante la batalla. Además posee placas recordatorias laterales. Autor: Carriere de Deleleuse Fecha 1914
inauguración: 2 de Octubre
Significación simbólica):
(Histórica,
artística,
Por indicación de Don Demeterio O’higgins de dejar un monumento recordatorio de su padre en el lugar donde se realiza el sitio de Rancagua. Ubicación: Plaza de los Heroes de Rancagua.
.
Monumento a Don Arturo Prat Descripción: Busto integrado a una estructura de piedra canteada Autor: S/A Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica): Homenaje al heroe de la gesta heroica del combate naval de Iquique. Ubicación: Plaza de la Marina, frente a estación de trenes.
.
Estatua del Minero Descripción: Figura humana de fierro fundido complementada on espejo de agua Autor: German Ruz Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica): Homenaje al minero y su labor Ubicación: Entre Balmaceda y el Oriente, Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
.
Monumento al bombero voluntario. Descripción: Autor: Germán Ruz Baeza
Fecha inauguración: 1 Agosto 2009 Significación (Histórica, artística, simbólica): La segunda compañía de bomba rancagua en su centenario agosto 1909-2009 consolidadndo su lema “unión, constancia y disciplina” hace entrega de este monumento público a la ciudad de Rancagua reconociendo en gracia de dios el testimonio de cariño al cuerpo de bombero a voluntario/a y a sus martires en su espíritu ético y moral hasta dar la vida al servicio de la comunidad. Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
.
La familia minera. Descripción: Se realizó en una especie de cemento, no en la misma muralla Autor: Germán Ruz Baeza Fecha inauguración: 2000 Significación (Histórica, artística, simbólica): Homenaje a la familia minera. Ubicación: kilómetro 10 de la Carretera El Cobre
Monumento a la MinerĂa
.
Descripción: Estructura metálica alusiva a la estracción del cobre. Autor: Samuel Ruz Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica):
Homenaje al minero. Ubicación: Entrada acceso Rancagua.
norte
a
Plaza rehusos Descripción: Esculturas y elementos reciclado industrial. Autor: Julio Mendez Fecha inauguración: 8 de noviembre 1995 Significación (Histórica, artística, simbólica): “Reciclar o Morir” Ubicación: Alameda con Viña del mar
.
Manso de Velasco Descripción: Volumen escultórico en piedra. Autor: José Vicente Gajardo Fecha N/I
inauguración:
Significación (Histórica, artística, simbólica): Recordación histórica. Ubicación: Plaza los heroes costado sur-poniente calle independencia.
.
Eduardo Frei Montalva Descripción: Volúmen escultórico en piedra. Autor: Fecha 1991
inauguración: Febrero
Significación (Histórica, artística, simbólica): Homenaje al presidente Fre y cambio el nombre a carretera el cobre Ubicación:
Freire con Carretera el cobre.
.
Placas, poemas de Oscar Castro. Descripción: Placas empotradas a hormigón armado diseñado con asiento incorporado. Autor: Patricio Sequeida Fecha inauguración: 1995 Significación (Histórica, artística, simbólica): Homeaje al poeta Oscar Castro. Ubicación: Bandejón central alameda desde freire al oriente.
.
Los Amantes. Descripción: Espejo de agua con dos figuras humanas escultóricas de concreto. Autor: Kimena Burón Fecha inauguración: 1995 Significación simbólica):
(Histórica,
artística,
Homenaje al poeta Oscar Castro. Ubicación: Bandejón central alameda desde freire al oriente.
.
Arturo Arancibia Descripción: Monolito en hormigón y busto de concreto.
Autor: Solon Gutierrez Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica): Recordación histórica Ubicación: Alameda con San Martín
Tirso de Molina Descripción: Estatua tamaño natural de hormigón.
Autor: Solon Gutierrez Fecha inauguración: N/I Significación simbólica):
(Histórica,
artística,
N/I Ubicación: Alameda entre San Martín y Rubio.
El rescate. Descripción: La obra está hecha de un gran tronco de eucaliptus de 300 años. El añoso árbol estaba ubicado al interior de una viña que sufrió los efectos del terremoto. El sismo derramó gran cantidad de litros de vino, el cual se empozó entre sus raíces, secándolo. "El Rescate" tiene 7 metros de alto por 2 metros de circunsferencia. Contiene metal, cobre y su base es de cemento y piedra. Autor: Mauricio Pichuante Fecha inauguración: 5 Agosto 2010 Significación (Histórica, artística, simbólica): "El Rescate" es una escultura que recuerda la hazaña que realizaron los 33 mineros atrapados en la Mina San José, en la Región de Atacama, hecho que ocurrió el 5 de agosto del año 2010 y que terminó el 13 de octubre del mismo año, cuando el mundo entero presenció el milagro que significó liberar a los pirquineros atrapados en el fondo de la tierra. Ubicación:
Avenida Miguel Ramírez de Rancagua
.
“Vultur, el espíritu de los Andes” Descripción: N/I Autor: Karlos Vargas Véliz. Fecha inauguración: Viernes 15 de MAyo Significación (Histórica, artística, simbólica): Alzando el vuelo (El Cóndor, nuestra ave nacional). Monumento el Condor - Chile. Monumento al Cóndor.. Ubicación: kilómetro 14,5 de la Carretera El Cobre de la comuna de Machalí.
.
Monumento a la ciudad de Rancagua. Descripción: Monumento erigido por la Gran Logia de Chile en homenaje a la ciudad de Tancagua Autor: Jorge Carvajal Muñoz. Fecha inauguración: 19 Agosto del 2003 Significación (Histórica, artística, simbólica):
En la búsqueda de la verdad y el logro de la justicia es deber de los fracmasones mantenerse en un lugar de avanzado en el proceso evolutivo e integrado del hombre y la sociedad. Ubicación: Intersección Libertador Bernardo (alameda) con Miguel Ramirez.
O’higgins
.
El espíritu de la Tierra. Descripción: El objetivo principal de esta obra es destacar, a través del caballo como símbolo, la identidad campesina de la Sexta Región, enlazando en una propuesta formal una estética personal contemporánea, acorde al vanguardismo propio de la capital regional, con un tema tradicional inherente a toda la región.
Autor: Karlos Vargas Véliz. Ayudantes félix Pinto Valenzuela y Diego Vargas Véliz Fecha inauguración: Octubre 2006. Significación (Histórica, artística, simbólica): La obra busca dar cuerpo a una idea presente y compartida en la población de estas tierras, como es la importancia del campo, que rodea ampliamente la capital regional. El acero es utilizado para materializar una característica reconocida pero carente de un símbolo que la signifique, por eso en este caso la escultura cumple un rol artístico-social, identificatorio de una realidad compartida, acorde al clima y estado de desarrollo cultural actual de Rancagua y la Región de O`higgins. Ubicación: República de Chile.
-
El hombre del futuro Descripción: Autor: Grupo Magma (Karlos Vargas Véliz, Juan Pablo Sepúlveda Verdugo, Diego Vargas Véliz).Dirigido por Karlos Vargas Véliz. Fecha inauguración: 2003 Significación (Histórica, artística, simbólica): Homenaje al ciclista. Motor humano de la descontaminación. Ubicación: Avenida Libertador Bernardo O’higgins (alameda)
.
Mártir de la libertad. Descripción: N/I Autor: N/I Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica):
Giordano Bruno (15481600) filósofo y científico. Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
.
La ley de Dios Descripción: N/I Autor: N/I Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica):
Los dies mandamientos Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
El cohete
Hacia el mañana
Descripción: N/I Autor: Hernán Puelma Fecha inauguración: Septiembre 2000.
Significación (Histórica, artística, simbólica): Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda). Plaza de los Niños
Rotary cub Rancagua Descripción: N/I Autor: Jorge Herrera. Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica): Dar de di antes de pensar en ti. 100 años de servicio a la humanidad. Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
.
Acoplamiento II Descripción: Granito negro 260 x 300 cm. Autor: José Vicente Gajardo Fecha inauguración: Octubre 1995. Significación (Histórica, artística, simbólica): Coseche en su 65 aniversario de la ciudad de Rancagua. Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
S/T Descripción: N/I Autor: N/I Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica): …Se abrirán las grandes alamendas por donde pase el hombre libre para contruir una sociedad mejor. Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
.
Amor Conyugal Descripción: N/I Autor: Samuel Román Fecha inauguración: N/I Significación (Histórica, artística, simbólica): ¡Catita dulce amiga! Temblorosa de sueños sonriente -dormida en floracion de cielos y soles – rios y vientos Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
.
Pachamama Descripción: Piedra verde 1,40 cm de alto Autor: Samuel Román. Fecha: 1972 Significación (Histórica, artística, simbólica): Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda).
.
Obelisco. Descripción: Obelisco Autor: S/T Fecha inauguración: Significación (Histórica, artística, simbólica): La colonia Sibia a la heroica ciudad de Rancagua en el bicentenario de su fundación 1743-1843 Ubicación: Libertados Bernardo O’higgins (alameda) con Estado.
Jose Manso de Velasco Descripción: S/D Autor:S/T Fecha inauguración: Significación (Histórica, artística, simbólica): Fundador de Santa Cruz de Triana. Homenaje de la colonia España. Residente en el .. Rio de Rancagua (1743-1943) Ubicación: Ibieta con Estado.
.
S/T Descripción: Autor: Fecha inauguración: 10 Abril 2003 Significación (Histórica, artística, simbólica): “Mi dios es la verdad, la no violencia es el camino para alcanzarlo” (M.Ghandi) Ubicación: Almarza con Millán
.
Teniente de Carabineros Hernan Merino Correa Descripción: N/I Autor:
Alguaciles perfectura cachapoal. Fecha inauguración: 6 Noviembre 1998 Significación (Histórica, artística, simbólica): Siempre viven los que por la patria mueren. Ubicación: Almarza con gamero.
.
S/T Descripción: Autor: Karlos Vargas Véliz. Fecha inauguración: Significación (Histórica, artística, simbólica): Ubicación:
.
.